1er encuentro de arte, diseño y procesos sociales (en red)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1er encuentro de arte, diseño y procesos sociales (en red)"

Transcripción

1 PROYECTO PAPIIT IG Nomenclatura de proyecto en la estructuración de territorios y áreas del GIAI AE _ T1 _ A + _ B y T3 _ F Encuentro 1er encuentro de arte, diseño y procesos sociales (en red) Construcción de conocimiento colectivo implicado en el entorno y con el proceso social local Ejercicio para explorar relaciones entre teoría y práctica, entre el ámbito académico y extra académico, para fortalecer la investigación-acción-producción desde el campo del arte y el diseño y la vinculación con el contexto social. 18 al 22 de noviembre de 2013 ENAP Xochimilco y pueblo de Santiago Tepalcatlalpan Organizan: _ GI [AI] AE / GRUPO DE INVESTIGACIÓN [AI] EN ARTE Y ENTORNO _ ACIMORUX: ARTE CRÍTICO _ SEMINARIO PERMANENTE: CREATIVIDAD E INVESTIGACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN SUSTENTABLE EN ARTES VISUALES, DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL DEL CIPEI / ENAP / UNAM Con el apoyo de (en gestión > por confirmar): _ AGI / ARTE, GLOBALIZACIÓN E INTERCULTURALIDAD / UNIVERSIDAD DE BARCELONA _ LabComPlex / LABORATORIO DE COMUNICACIÓN COMPLEJA / CEIICH UNAM _ SISTEMA DE EXPLORACIÓN URBANA _ vecinos del PUEBLO DE SANTIAGO TEPALCATLAPAN, XOCHIMILCO _ ARTE MAS CIENCIA / FFyL UNAM _ FARO TLAHUAC y CUAUHTINCHAN A.C.

2 OBJETIVO Estudio y reflexión sobre: 1) los procesos dialógicos entre distintos grupos y actores sociales que inciden en la organización social del territorio. 2) la activación de un trabajo de investigación-acción-producción desde una perspectiva interdisciplinaria, colaborativa e inclusiva, mediante la puesta en práctica de ejercicios que exploran las herramientas técnicas y conceptuales del arte y el diseño para posibilitar nuevos vínculos sociales entre la Comunidad del pueblo de Santiago Tepalcatlalpan y la ENAP. OBJETIVOS PARTICULARES 1. Visibilizar y vincular entre sí dos comunidades que comparten un territorio común. ENAP pueblo de Santiago Tepalcatlalpan, en Xochimilco. 2. Explorar y construir formas de trabajo colectivo, interdisciplinario e incluyente vinculadas a procesos sociales caracterizables en la escala local. 3. Provocar una reflexión al interior de la ENAP acerca de las implicaciones sociales de los trabajos de arte y diseño. 4. Provocar una reflexión conjunta con los vecinos del pueblo de Santiago Tepalcatlapan acerca de las posibilidades de interacción y construcción colectiva de artes y diseños aplicables a las condiciones del contexto social local. 5. Documentación de experiencias de procesos sociales donde participan arte y diseño como herramientas vinculantes. ALCANCES Potenciación de un proceso local que contempla en lo general: 1) un trabajo con la comunidad de la enap abordando de manera teórica y práctica el vínculo artediseño y proceso social. 2) trabajo con la comunidad del pueblo de Santiago abordando el re-conocimiento del saber local. + Realizaciones colectivas que contemplan en lo particular: _ Seminario teórico previo / Arte y procesos sociales [en red] [organización T1 _ A] _ Talleres preparatorios / 01 Prospectiva > 02 CAD-CAM > 03 Mapeo colectivo > 04 Autoconstrucción [organización T1 _ B] _ Muestra de proyectos activos en carteles [organización T1 _ A + T2 _ D] _ Muestra de documentales [organización Pedro Ortiz Antoranz + T1 _ A + T2 _ C + T3 _ E y F] _ Talleres + espacio de trueque e intercambio de saberes [organización T1 _ B + T3 _ E y F] _ Intervención arbitrada [1] [organización T1 _ B + T3 _ E y F + coordinaciones de las carreras de artes visuales y diseño de la enap] _ Cortometraje / documental [organización T2 _ C y D + apoyo de todas las áreas]

3 EQUIPOS DE TRABAJO POR ÁREA DEL GI[AI]AE + TAREAS GENERALES A_ Diseño del Seminario Permanente / Arte, diseño y procesos sociales en red _ Diseño general de Plan de Trabajo en conjunto con las áreas B, C, D, E, F, G, H _ Diseño de Foro de discusión en conjunto con el área E Yuri Aguilar, Pedro Huerta, Eugenio Garbuno y Luis Serrano + apoyo CTO B _ Diseño de talleres y caminatas en conjunto con las áreas A y F _ Seguimiento de talleres externos en conjunto con las áreas E y G _ Conceptualización de Intercambio de saberes, tiangüis en conjunto con las áreas A y F Pedro Huerta, Yuri Aguilar + practicante arquitectura + apoyo CTO C _ Documentación de procesos de trabajo de las áreas A, B, E, F _ Investigación sobre proyectos para la Muestra de proyectos en conjunto con el área A _ Acopio de información relacionada con la Muestra de proyectos en conjunto con el área A Israel Torres, Diego Álvarez + Aureliano Lecca + apoyo CTO D _ Edición y publicación de memoria del seminario permanente en conjunto con el área A _ Memoria del 1er Encuentro en conjunto con las áreas A y C _ Publicación de convocatorias y actualización de comunicaciones a través del blog / FB / Wiggio en conjunto con el área E César Cortés, Luis Serrano + apoyo CTO E _ Divulgación a través de la cuenta de FB y correo en conjunto con área D _ Gestión externa, prensa y relaciones públicas en coordinación con el comité organizador _ Participación en la organización de Foro en conjunto con el área A _ Organización de la Muestra audiovisual y documental en conjunto con el área A Verónica Toscano, Imelda Montiel + Diego Álvarez + apoyo CTO

4 F _ Conceptualización y logística intervenciones y espacios en formatos no convencionales en conjunto con el área B _ Diseño, producción y seguimiento de intervenciones y espacios en formatos no convencionales en conjunto con el área B _ Diseño, producción y seguimiento de Intercambio de saberes, tiangüis en conjunto con área B _ Logística y producción de la Muestra de proyectos y muestra audiovisual-documental en conjunto con el área B Yuri Aguilar, Pedro Huerta, Luis Serrano, César Cortés, Luis E. Betancourt + apoyo CTO G _ Gestión / H _ Administración Luis Serrano, Eugenio Garbuno > apoyo CTO CTO _ Célula transversal operativa Nataly Ayala + becarios del porgrado ENAP DESGLOSE DE ACTIVIDADES PREPARATORIAS DEL ENCUENTRO _ T1-A / Trabajo Académico Interno / _ Seminario permanente: arte y proceso sociales en red [Luis Serrano + Eugenio Garbuno + Pedro Huerta + Yuri Aguilar + Luis E. Betancourt + Pavel Ferrer] + apoyo logístico en la red [César Cortés + Diego Álvarez: wiggio / Diego álvarez + Israel Torres: box] + apoyo logístico en las sesiones presenciales [Nataly Ayala y Verónica Toscano] _ Investigación sobre proyectos activos de arte, diseño vinculados con procesos sociales [Todos los integrantes del seminario] _ Organización y operación del 3er encuentro de arte, diseño y entorno [Eugenio Garbuno + Luis Serrano + César Cortes + Pavel Ferrer + apoyo del equipo E y F] _ Asistencia a Foros nacionales e internacionales y acopio de informaciones significativas para el trabajo del seminario: clínica + SITAC XI / Ciudad de México [Nataly Ayala + integrantes del seminario], ECCS 13 / Barcelona, España [Luis Serrano], ECOCITY 2013 / Nantes, Francia [Nataly Ayala + Luis Serrano], 1er Encuentro Nacional de Gestión Cultural /

5 Ciudad Obregón, Sonora [por definir], WSSF 2013 / Montreal, Canadá [Eugenio Garbuno], camp de Curaduria Forense / Morelia, Michoacan [Israel Torres]. _ Asesoría del grupo de investigación AGI / Arte, globalización e interculturalidad y formalización de relaciones académicas con la Universidad de Barcelona / Anna Maria Guash y Martí Perán en Barcelona, España [Luis Serrano]. _ Participación en la propuesta de programación y estructuración de contenidos del 9º Simposio de posgrado: arte, diseño y entorno / [Eugenio Garbuno - Luis Serrano - Luis E. Betancourt - Luis Argudín + Pavel Ferrer + apoyo del equipo E] _ T1-B / Trabajo Académico Externo 01 / Taller de Prospectiva Santiago Tepelcatlalpan ENAP [Pedro Huerta + apoyo del Nataly Ayala, becarios y practicante de arquitectura] 02 / Taller de CAD / CAM [Yuri Aguilar + apoyo del Nataly Ayala, becarios y practicante de arquitectura] 03 / Taller de Perturbación o Sistema de Exploración Urbana [Pedro Ortíz Antoranz + apoyo del Nataly Ayala y equipo E] 04 / Taller de Mapeo Colectivo [Iconoclasistas / AR + apoyo del Nataly Ayala y equipo E] 05 / Taller de Auto-construcción [Todoporlapraxis / ES + apoyo de Pedro Huerta, Yuri Aguilar, Nataly Ayala, equipo E y F, becarios y practicante de arquitectura] + talleres dentro de la programación del encuentro [por definir] _ T2-C / Documentación _ Seguimiento de actividades de todas las áreas / Documentación en foto, audio y video + documentos impresos y digitales / organización y distribución inmediata de materiales para publicación y difusión [Israel Torres + Diego Álvarez + Aureliano Lecca + Simone Pazzini + apoyo en documentación] _ Organización de la información para archivo [Israel Torres + Diego Álvarez + apoyo en construcción de arquitecturas de info]

6 _ Organización del acervo digital [Israel Torres + Diego Álvarez + apoyo en construcción de acervo] _ Planeación y organización de materiales para el cortometraje-documental del 1er Encuentro, arte, diseño y procesos sociales en red _ T2-D / Publicación _ Materiales para difusión / Carteles y actualización de informaciones en el blog [Luis Serrano + César Cortés + apoyo en edición y diseño + en colaboración con el equipo C] _ Memorias específicas y generales / Organización de materiales para edición [César Cortés + Luis Serrano + apoyo en edición y diseño + en colaboración con el equipo C] _ T3-E / Divulgación _ Difusión de actividades / Coordinación con el área de publicación y seguimiento de comunicaciones en la cuenta de facebook [Verónica Toscano + Diego Álvarez] _ Atención a convocatorias emergentes [Verónica Toscano + Imelda Montiel] _ Difusión del encuentro y del trabajo del grupo en Foros nacionales e internacionales y establecimiento de nuevos contactos y relaciones de trabajo: SITAC XI (Ciudad de México), ECCS 13 (Barcelona, España), ECOCITY 2013 (Nantes, Francia), 1er Encuentro Nacional de Gestión Cultural (Ciudad Obregón, Sonora), WSSF 2013 (Montreal, Canadá). Ver T1-A + seguimiento de comunicaciones vía correo electrónico e inclusión en directorio [Verónica Toscano + Nataly Ayala] _ Difusión y apoyo logístico 3er encuentro de arte, diseño y entorno [Nataly Ayala + Verónica Toscano + Imelda Montiel] _ Difusión y apoyo logístico 9º Simposio de posgrado: arte, diseño y entorno [Nataly Ayala + Verónica Toscano + Imelda Montiel]

7 _ T3-F / Intervención _ Construcción y apoyo para el emplazamiento e instalación de mobiliario en DOSSIER 01 / 3er coloquio de arte, diseño y entorno [Yuri Álvarez + apoyo de becarios] _ Apoyo y seguimiento de actividades en los talleres preparatorios, toma de nota y diseños preliminares para estructuras y mobiliarios que se utilizarán en el Encuentro [Yuri Aguilar + Pedro Huerta + Pedro Ortíz Antoranz + Luis Serrano + apoyo de practicantes y becarios] Actividades durante el ENCUENTRO / 18 al 22 noviembre _ T1-A / Trabajo Académico Interno _ Seguimiento de actividades del Encuentro y realización de anotaciones personales dentro del proceso de reflexión del Seminario permanente [todos los integrantes del seminario] _ T1-B / Trabajo Académico Externo _ Talleres incluidos dentro de la programación del encuentro [por definir] / programación y operacióna cargo de [por definir] _ T2-C / Documentación _ Seguimiento de todas las actividades del encuentro / Documentación en foto, audio y video + documentos impresos y digitales / organización y distribución de materiales para publicación y difusión [Israel Torres + Diego Álvarez + equipo por definir] _ Cortometraje / documental * [por definir] _ T2-D / Publicación _ Muestra de proyectos activos. Carteles de gran formato en el espacio abierto de la ENAP / proyectos activos que vinculan arte, diseño y procesos sociales. [aporte de integrantes del seminario + Luis Serrano + César Cortés + apoyo en edición y diseño + apoyo de equipo de divulgación] _ Cortometraje / documental* [por definir]

8 T3-E / Divulgación _ Muestra audiovisual-documental. Programa de cine y documental en espacio por definir. [Pedro Ortíz Antoranz + apoyo de equipo de divulgación] _ T3-F / Intervención _ Espacio de trueque de productos y saberes, tianguis experimental. Espacios en formatos no convencionales para dialogar e intercambiar bienes tangibles e intangibles entre la comunidad de la ENAP y la comunidad vecina. [Luis Betancourt + Luis Serrano + vecinos del pueblo de Santiago Tepalcatlapan + apoyo de equipo de divulgación + apoyo de equipo de intervención + apoyo del mercado el 100 / + apoyo logístico:] _ Intervenciones arbitradas [1] (Santiago Tepelcatlalpan ENAP). A partir de diseños del Taller de Prospectiva, del trabajo de mapeo colectivo y de propuestas por convocatoria [Yuri Aguilar + Coordinación de la licenciatura en Artes Visuales de la ENAP + vecinos del pueblo de Santiago Tepalcatlapan + apoyo de equipo de divulgación + apoyo de equipo de intervención] Actividades posteriores al Encuentro _ T2-D / Publicación _ Post-producción de cortometraje-documental. 1er Encuentro, arte, diseño y procesos sociales en red _ Memoria del encuentro _ T1 / T2 / T3 _ actividades de cierre y reflexión en relación con el Semianrio Permanente

9

10

11 CALENDARIZACIÓN GENERAL REQUERIMIENTOS > En construcción por parte de cada uno de los equipos.

LABORATORIO DE ARTE - DISEÑO Y ENTORNO DOCUMENTO DE OPERATIVIDAD, ACTIVIDAD ACADÉMICA Y JUSTIFICACIÓN DE RECURSOS SOLICITADOS

LABORATORIO DE ARTE - DISEÑO Y ENTORNO DOCUMENTO DE OPERATIVIDAD, ACTIVIDAD ACADÉMICA Y JUSTIFICACIÓN DE RECURSOS SOLICITADOS LABORATORIO DE ARTE - DISEÑO Y ENTORNO DOCUMENTO DE OPERATIVIDAD, ACTIVIDAD ACADÉMICA Y JUSTIFICACIÓN DE RECURSOS SOLICITADOS Dr. Eugenio Garbuno / Mto. Luis Serrano / Mto. Yuri Aguilar Presentación De

Más detalles

FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO POSGRADO EN ARTES Y DISEÑO LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN- PRODUCCIÓN EN VIDEO. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PERSONAL I

FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO POSGRADO EN ARTES Y DISEÑO LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN- PRODUCCIÓN EN VIDEO. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PERSONAL I FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO POSGRADO EN ARTES Y DISEÑO LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN- PRODUCCIÓN EN VIDEO. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PERSONAL I Ciclo escolar 2015-1 1. Objetivo General Analizar y experimentar

Más detalles

ESTO NO ES UN MUSEO. ARTEFACTOS MÓVILES AL ACECHO

ESTO NO ES UN MUSEO. ARTEFACTOS MÓVILES AL ACECHO ESTO NO ES UN MUSEO. ARTEFACTOS MÓVILES AL ACECHO Qué tipo de arte se puede exponer en un museo móvil? Qué puede suceder dentro de un dispositivo móvil que transporta contenido y significado? Se exhibe

Más detalles

RELACIÓN DE CONVENIOS PARA LA VINCULACIÓN

RELACIÓN DE CONVENIOS PARA LA VINCULACIÓN RELACIÓN DE CONVENIOS PARA LA VINCULACIÓN La Maestría en Ciencias para el Desarrollo, Sustentabilidad y Turismo, desde sus inicios ha fijado estrategias fundamentales para que el programa cuente con convenios

Más detalles

En atención a lo dispuesto en la fracción XI, Artículo Vigésimo Cuarto del Estatuto de la ANUIES, referente a las facultades y obligaciones de la

En atención a lo dispuesto en la fracción XI, Artículo Vigésimo Cuarto del Estatuto de la ANUIES, referente a las facultades y obligaciones de la En atención a lo dispuesto en la fracción XI, Artículo Vigésimo Cuarto del Estatuto de la ANUIES, referente a las facultades y obligaciones de la Presidencia del Consejo Regional, se presenta el Programa

Más detalles

Re acreditación de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual

Re acreditación de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual Re acreditación de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual Re acreditación de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual Re acreditación de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual

Más detalles

1. Currículum VItae actualizado en formato digital sin comprobantes a excepción de los correspondientes a los grados obtenidos.

1. Currículum VItae actualizado en formato digital sin comprobantes a excepción de los correspondientes a los grados obtenidos. Facultad de Ingeniería Secretaría General A los profesores de carrera de la Facultad de Ingeniería que solicitan su ingreso o renovación en el Programa de primas al desempeño del personal académico de

Más detalles

FORMATO PARA LA EVALUACIÓN DE CURRÍCULUM VITAE PARA LOS CONCURSOS DE OPOSICIÓN ABIERTOS PARA PROFESOR DE CARRERA TIEMPO COMPLETO O MEDIO TIEMPO

FORMATO PARA LA EVALUACIÓN DE CURRÍCULUM VITAE PARA LOS CONCURSOS DE OPOSICIÓN ABIERTOS PARA PROFESOR DE CARRERA TIEMPO COMPLETO O MEDIO TIEMPO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL FORMATO PARA LA EVALUACIÓN DE CURRÍCULUM VITAE PARA LOS CONCURSOS DE OPOSICIÓN ABIERTOS PARA PROFESOR DE CARRERA TIEMPO COMPLETO

Más detalles

Dirección General de Artes Visuales

Dirección General de Artes Visuales DGAV Dirección General de Artes Visuales Información estadística básica Estímulo a la Creación Número de concursos organizados para el fomento de obras fílmicas, obras musicales, obras teatrales, obras

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE LOS ALUMNOS 2013-2014 Introducción El trabajo interdisciplinario que se realiza

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS Información estadística básica Planta académica 2010 INVESTIGADORES TÉCNICOS ACADÉMICOS Total de personas 55 50 Mujeres 10 21 Edad promedio

Más detalles

CONVENIOS DE VINCULACIÓN

CONVENIOS DE VINCULACIÓN No. 1 2 3 TIPO DE VINCULACIÓN DATOS DEL CONVENIO CONVENIOS DE VINCULACIÓN VIGENCIA OBJETIVOS NOMBRE DEL CONVENIO INICIO TERMINO TIPO DE colaboración e intercambio y estudiantil, que celebran por una parte

Más detalles

Coordinador: Antonio Salazar Bañuelos. Coordinadora: Laura Castañeda García.

Coordinador: Antonio Salazar Bañuelos. Coordinadora: Laura Castañeda García. Duración: 2 Inicio Lunes 16 de febrero de 2015 Horarios: jueves y viernes de 16:00 a 20:00 y sábado de 10:30 a 14:30 horas. Entrevista: Lunes 9 de febrero a las 10:00 hrs. Costo : $ 15,000.00 (pueden ser

Más detalles

Ficha técnica del curso

Ficha técnica del curso Nombre de la Actividad Académica: Tipo de Actividad Académica: Taller de curaduría para cine y audiovisual con perspectiva de género. El Taller de curaduría audiovisual es un espacio de información, reflexión

Más detalles

Coordinación de Difusión Cultural

Coordinación de Difusión Cultural CDC Coordinación de Difusión Cultural Información estadística básica Estímulo a la Creación Número de concursos organizados para el fomento de obras fílmicas, obras musicales, obras teatrales, obras coreográficas,

Más detalles

Consejo Académico del Área de las Ciencias Sociales (CAACS)

Consejo Académico del Área de las Ciencias Sociales (CAACS) Consejo Académico del Área de las Ciencias Sociales (CAACS) Dra. Lucy María Reidl Martínez Coordinadora Febrero de 2011 Durante 2013, en el seno del Consejo Académico del Área de las Ciencias Sociales

Más detalles

Plataforma de Industrias Creativas

Plataforma de Industrias Creativas Plataforma de Industrias Creativas María Eugenia Ledezma Pérez Master en Patrimonio Mundial y Proyectos Culturales para el Desarrollo Universidad de Barcelona Octubre 2016 Conceptos Economía creativa y

Más detalles

II CONGRESO INTERNACIONAL DE ARCHIVOS DIGITALES:

II CONGRESO INTERNACIONAL DE ARCHIVOS DIGITALES: C O N V O C A T O R I A El Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI) y la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia (ENES Morelia) de la Universidad Nacional

Más detalles

II CONGRESO INTERNACIONAL DE ARCHIVOS DIGITALES:

II CONGRESO INTERNACIONAL DE ARCHIVOS DIGITALES: C O N V O C A T O R I A El Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI) y la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia (ENES Morelia) de la Universidad Nacional

Más detalles

PROGRAMA DE POSGRADO EN ARTES Y DISEÑO. Estructura del plan: Duración: 4 semestres Créditos: 102

PROGRAMA DE POSGRADO EN ARTES Y DISEÑO. Estructura del plan: Duración: 4 semestres Créditos: 102 PROGRAMA DE POSGRADO EN ARTES Y DISEÑO Estructura del plan: Duración: 4 semestres Créditos: 102 Actividades académicas Plan de estudios de las maestrías créditos Primer semestre - Investigación- Producción

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO Informe anual de actividades académicas (del 01 de agosto de 2015 al 31 de julio de 2016) Profesores de Asignatura Datos personales Hoja

Más detalles

COMPETENCIAS PREVIAS (Conocimientos, habilidades, actitudes y valores previos)

COMPETENCIAS PREVIAS (Conocimientos, habilidades, actitudes y valores previos) NOMBRE DE LA Formación Humana y Social CLAVE FGUM- 001 ASIGNATURA LICENCIATURA Licenciatura en Relaciones Internacionales PROFESORA Mtra. Mónica Lourdes Mendoza M. PERIODO Otoño 2016 TIPO DE CURSO DIAS

Más detalles

La divulgación de la ciencia desde la UNAM, Campus Morelia

La divulgación de la ciencia desde la UNAM, Campus Morelia La divulgación de la ciencia desde la UNAM, Campus Morelia Mónica García Ibarra y Rolando Prado Arangua. Unidad de Vinculación, UNAM, Campus Morelia e-mail: monicag@csam.unam.mx Resumen La Unidad de vinculación

Más detalles

Teoría y Diseño Curricular

Teoría y Diseño Curricular UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA LICENCIATURA EN MÚSICA INSTRUMENTISTA PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: CLAVE: 1016 MODALIDAD DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA CARÁCTER Teoría

Más detalles

Marcela Jiménez López

Marcela Jiménez López 1. DATOS GENERALES Nombre: Marcela Jiménez López Cargo Actual: Subdirectora de Pequeñas Empresas Culturales, Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México 2. PREPARACIÓN ACADÉMICA MAESTRÍA

Más detalles

Foro sobre los Principios Rectores y Bases para una Ley General de Archivos

Foro sobre los Principios Rectores y Bases para una Ley General de Archivos Foro sobre los Principios Rectores y Bases para una Ley General de Archivos El papel rector del Archivo General de la Nación en el marco de la reforma constitucional en materia de transparencia México,

Más detalles

COORDINACIÓN DE HUMANIDADES PROGRAMA UNIVERSITARIO DE BIOÉTICA (P.U.B.)

COORDINACIÓN DE HUMANIDADES PROGRAMA UNIVERSITARIO DE BIOÉTICA (P.U.B.) COORDINACIÓN DE HUMANIDADES PROGRAMA UNIVERSITARIO DE BIOÉTICA (P.U.B.) www.bioetica.unam.mx Funciones Docencia Investigación Difusión Servicios Docencia Profesores, tutores y miembros del Subcomité Académico

Más detalles

Línea de acción 1. Establecer políticas institucionales de equidad de género.

Línea de acción 1. Establecer políticas institucionales de equidad de género. Coordinación de la Unidad de Género Programa de Igualdad de Género Línea de acción 1. Establecer políticas institucionales de equidad de género. Meta 1. Contar con un Programa Institucional de Igualdad

Más detalles

C o n v o c a t o r i a. Segundo Foro sobre Historia del diseño en México. 25 y 26 de octubre de 2018 Aula Magna del Centro Nacional de las Artes

C o n v o c a t o r i a. Segundo Foro sobre Historia del diseño en México. 25 y 26 de octubre de 2018 Aula Magna del Centro Nacional de las Artes C o n v o c a t o r i a Segundo Foro sobre Historia del diseño en México Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas Cenidiap, INBA 25 y 26 de octubre de 2018 Aula

Más detalles

Formación Humana y Social CLAVE FGUM- 001

Formación Humana y Social CLAVE FGUM- 001 GUIA DE ESTUDIOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA LICENCIATURA Formación Humana y Social CLAVE FGUM- 001 Licenciatura en Relaciones Internacionales PROFESORA Mtra. Mónica Lourdes Mendoza M. PERIODO Primavera 2015

Más detalles

Coordinación de Difusión Cultural

Coordinación de Difusión Cultural CDC Coordinación de Difusión Cultural Información estadística básica Estímulo a la Creación Número de concursos organizados para el fomento de obras fílmicas, obras musicales, obras teatrales, obras coreográficas,

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad Académica: Facultad de Diseño Programa Educativo: Licenciatura Nombre de la unidad de aprendizaje: Animación

Más detalles

Primera Convocatoria de Cortometraje FICA 2017 Ciudad de México: Lugar donde las culturas dialogan. CONVOCATORIA

Primera Convocatoria de Cortometraje FICA 2017 Ciudad de México: Lugar donde las culturas dialogan. CONVOCATORIA Convocatoria CONVOCATORIA Con el objetivo de apoyar la creatividad de las y los jóvenes en la Ciudad de México y como parte del programa de actividades artísticas de la Feria Internacional de las Culturas

Más detalles

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES (PROFESORES DE ASIGNATURA) 2017 ANTIGÜEDAD EN LA FES IZTACALA

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES (PROFESORES DE ASIGNATURA) 2017 ANTIGÜEDAD EN LA FES IZTACALA INFORME ANUAL DE (PROFESORES DE ASIGNATURA) 07 El artículo 56 inciso b) del EPA establece que los profesores de asignatura tendrán la obligación de presentar anualmente a las autoridades de su dependencia

Más detalles

Clave: HT: HP: TH: Créditos: Tipo de unidad de aprendizaje: Modalidad del curso: Obligatoria Teórico-práctico

Clave: HT: HP: TH: Créditos: Tipo de unidad de aprendizaje: Modalidad del curso: Obligatoria Teórico-práctico PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad Académica: Facultad de Diseño Programa Educativo: Licenciatura Nombre de la unidad de aprendizaje: Animación

Más detalles

Mesa 2 Profesionalización y capacitación

Mesa 2 Profesionalización y capacitación Mesa 2 Profesionalización y capacitación Consideraciones generales para la creación de la M.G.D.A.A. Patricia Ríos García Contribuir en la formación y actualización de los participantes para que, a través

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad Académica: Facultad de Diseño Programa Educativo: Nombre de la unidad de aprendizaje: Laboratorio de

Más detalles

Documentación. Conceptualización Herramientas Práctica. Facultad de Salud. Facultad de Salud

Documentación. Conceptualización Herramientas Práctica. Facultad de Salud. Facultad de Salud Facultad de Salud Conceptualización Herramientas Práctica Manuel V. Llanos C./ CS-MSP Grupo de Comunicaciones Facultad de Salud Definición Qué?: Seguimiento a un proceso o aspecto de éste, o a una actividad.

Más detalles

Consolidación de los enfoques y métodos comparados en el abordaje de nuevos problemas culturales y sociales emergentes

Consolidación de los enfoques y métodos comparados en el abordaje de nuevos problemas culturales y sociales emergentes Plan mejora l programa posgrado general (CONACyT) Categorías Fortalezas Acciones para afianzarlas Estructura l programa Estudiantes Los campos conocimiento operan como principio ornador las líneas que

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO Informe anual de actividades académicas (del 01 de agosto de 2014 al 31 de julio de 2015) Profesores de Asignatura Datos personales Mena

Más detalles

POLÍTICAS OPERATIVAS DE PRESERVACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA

POLÍTICAS OPERATIVAS DE PRESERVACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA POLÍTICAS OPERATIVAS DE PRESERVACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA (aprobadas por el Consejo Académico en la Sesión 419, celebrada el 7 de abril de 2017) Exposición de motivos La creación de Políticas Operativas

Más detalles

CATOR I A CEPIABIERTO 2 015

CATOR I A CEPIABIERTO 2 015 CON VO- CATOR I A CEPIABIERTO 2 015 BASES Y CONDICIONES BASES PARA PROYECTOS DE PRODUCCIÓN ARTÍSTICA El CePIA abre la convocatoria a Proyectos de Producción Artística para el Ciclo 2015, con el fin de

Más detalles

Arte, diseño y complejidad ambiental urbana

Arte, diseño y complejidad ambiental urbana Recursos Arte, diseño y complejidad ambiental urbana técnico-conceptuales del diseño y del arte actual en la investigación/acción interdisciplinaria sobre la complejidad de los procesos urbano ambientales

Más detalles

Rubro Ítem Documentos Propuestos

Rubro Ítem Documentos Propuestos 1.Impacto social de la 1.1. Coherencia entre la visión, la misión y los objetivos planteados en la génesis de la con los resultados actuales 1.2. Participación de entes internos y externos a la institución

Más detalles

L.D.C.V. Victoria Isela García López Ilustradora Edad: 28 años móvil:

L.D.C.V. Victoria Isela García López Ilustradora Edad: 28 años móvil: CV Victoria García L.D.C.V. Victoria Isela García López Ilustradora victoria.garcia@enp.unam.mx Edad: 28 años móvil: 55 6415 7652 Formación: 2006-2010 Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional

Más detalles

Educomunicación, Inclusión Digital y Accesibilidad Audiovisual

Educomunicación, Inclusión Digital y Accesibilidad Audiovisual Experiencias internacionales en materia de pluralidad de contenidos y derechos de audiencias rurales e indígenas Educomunicación, Inclusión Digital y Accesibilidad Audiovisual Educomunicación e inclusión

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A C O N V O C A T O R I A El Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI) y la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia (ENES Morelia) de la Universidad Nacional

Más detalles

Modelo Académico de Vinculación

Modelo Académico de Vinculación Modelo Académico de Vinculación Las universidades son distintas según el país, región o zona donde ellas realicen su actividad. Son distintas en su estructura y funciones, aunque la misión que deben cumplir

Más detalles

DIFUSIÓN CULTURAL. 17_difusion06.indd /10/06 12:48:53

DIFUSIÓN CULTURAL. 17_difusion06.indd /10/06 12:48:53 DIFUSIÓN CULTURAL 169 17_difusion06.indd 169 23/10/06 12:48:53 17_difusion06.indd 170 23/10/06 12:48:53 ÍNDICE DE SECCIÓN DIFUSIÓN CULTURAL Producción artística... 173 Producción audiovisual... 173 Actividades

Más detalles

RED REGIONAL METROPOLITANA DE SERVICIO SOCIAL INFORME GENERAL DE ACTIVIDADES

RED REGIONAL METROPOLITANA DE SERVICIO SOCIAL INFORME GENERAL DE ACTIVIDADES RED REGIONAL METROPOLITANA DE SERVICIO SOCIAL INFORME GENERAL DE ACTIVIDADES 2015-2017 PRESENTACIÓN EL PRESENTE INFORME DE ACTIVIDADES DE LA RED METROPOLITANA DE SERVICIO SOCIAL (RMSS), ES UN EJERCICIO

Más detalles

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS METAS EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social.

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS METAS EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social. EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social. 1.1.2 Disminuir en un 5% el índice de reprobación de las materias que ofrece el Departamento de Matemáticas.

Más detalles

CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO. Diseño Gráfico

CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO. Diseño Gráfico CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO Diseño Gráfico Desarrolla tus habilidades y aptitudes Si te interesa: La comunicación visual a través del diseño de mensajes gráficos. Desarrollar al máximo tu creatividad

Más detalles

Arte, diseño y complejidad ambiental urbana

Arte, diseño y complejidad ambiental urbana Programa de posgrado en Artes y Diseño / Doctorado! Escuela Nacional de Artes Plásticas / UNAM! Avances de investigación! Periodo 2012-1 Proyecto Arte, diseño y complejidad ambiental urbana Recursos técnicos

Más detalles

Hacia la Consolidación Académica

Hacia la Consolidación Académica 1. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL Inicia el Programa de Informática homologado. Relación ANFECA y ANIEI Actividades diversas Ingreso 2013 2. METAS Y ACCIONES PARA EL SEMESTRE LIC. INFORMÁTICA (HOMOLOGADO) Se

Más detalles

Área de investigación.

Área de investigación. Área de investigación. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia (Obli/Opta): SALUD MAESTRIA EN ESTOMATOLOGIA. Obligatoria Clave de la materia: Semestre: Área en

Más detalles

CONVENIOS DE VINCULACIÓN

CONVENIOS DE VINCULACIÓN CONVENIOS DE VINCULACIÓN TIPO DE VICULACIÓN Asistencia Técnica DATOS DEL CONVENIO NOMBRE DEL CONVENIO que celebran la Secretaría de Gobernación- Instituto Nacional de Migración, representado por la Lic.

Más detalles

Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes. Informe de Actividades 2014

Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes. Informe de Actividades 2014 Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes Informe de Actividades 2014 De Acuerdo al Cronograma de las Metas planteadas en el PLADEA 2014-2017, se ha cumplido con lo siguiente: 1.1 Mantener

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO SEMINARIO UNIVERSITARIO DE TRANSPARENCIA

REGLAMENTO INTERNO SEMINARIO UNIVERSITARIO DE TRANSPARENCIA REGLAMENTO INTERNO SEMINARIO UNIVERSITARIO DE TRANSPARENCIA Índice Presentación 2 Objetivos 2 Líneas de Investigación 2 De las Reuniones del Seminario 3 De los Seminarios de Investigación De Estudiantes

Más detalles

LA RED DE ESPECIALISTAS EN DOCENCIA, DIFUSIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENSEÑANZA DE LA HISTORIA, LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR PROFR

LA RED DE ESPECIALISTAS EN DOCENCIA, DIFUSIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENSEÑANZA DE LA HISTORIA, LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR PROFR LA RED DE ESPECIALISTAS EN DOCENCIA, DIFUSIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENSEÑANZA DE LA HISTORIA, LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA Y EL CUERPO ACADÉMICO SUJETOS DE LA FORMACIÓN DOCENTE INICIAL

Más detalles

PROF. DE CARRERA ASOCIADO A TIEMPO COMPLETO INTERINO Antiguedad académica / 5 años

PROF. DE CARRERA ASOCIADO A TIEMPO COMPLETO INTERINO Antiguedad académica / 5 años UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS Informe anual de actividades académicas (del 1 de agosto de 2011 al 31 de julio de 2012) Profesores de Carrera LUIS ERNESTO SERRANO

Más detalles

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN CINE EN CURSO MADRID

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN CINE EN CURSO MADRID CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN CINE EN CURSO MADRID 2017-2018 Se abre la convocatoria para participar en la 5a edición en Madrid de Cine en curso, un programa de pedagogía del cine en escuelas e institutos.

Más detalles

BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Secretaría de Educación de Gobierno del Estado Secretaría de Educación del Gobierno del Estado Sistema Educativo Estatal Regular BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ D.S.A.

Más detalles

DOCUMENTO DE REPORTE DE ACTIVIDAD

DOCUMENTO DE REPORTE DE ACTIVIDAD DOCUMENTO DE REPORTE DE ACTIVIDAD PORTAL IBEROAMERICANO DEL CONOCIMIENTO JURÍDICO Y WEB SOCIAL 1. Resumen de la actividad realizada (indique brevemente cómo se ha desarrollado la actividad en la mesa):

Más detalles

ML. Maynor Barrientos Amador, Coordinador PROIFED. ASUNTO: Informe de labores del PROIFED del año FECHA: 13 de enero, 2015 PROIFED/15/001

ML. Maynor Barrientos Amador, Coordinador PROIFED. ASUNTO: Informe de labores del PROIFED del año FECHA: 13 de enero, 2015 PROIFED/15/001 UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EN FUNDAMENTOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Tel. 22536008, ext. 131 PARA: Mag. Luis G. Carpio, Rector Mag. Luis G. Carpio,

Más detalles

DIFUSIÓN CULTURAL 151

DIFUSIÓN CULTURAL 151 151 DIFUSIÓN CULTURAL ÍNDICE DE SECCIÓN DIFUSIÓN CULTURAL Producción artística... 155 Producción audiovisual... 155 Actividades de extensión... 156 Actividades de extensión (asistencia)... 157 Actividades

Más detalles

Primera Convocatoria de Cortometraje FICA 2017 Ciudad de México: Lugar donde las culturas dialogan. CONVOCATORIA

Primera Convocatoria de Cortometraje FICA 2017 Ciudad de México: Lugar donde las culturas dialogan. CONVOCATORIA Convocatoria CONVOCATORIA Con el objetivo de apoyar la creatividad de las y los jóvenes en la Ciudad de México y como parte del programa de actividades artísticas de la Feria Internacional de las Culturas

Más detalles

María de Lourdes Cruz Juárez

María de Lourdes Cruz Juárez María de Lourdes Cruz Juárez Médico Cirujano y Homeópata con Especialidad en Terapéutica Homeopática, Candidata a Maestra en Antropología Educativa Coordinadora de la Especialidad en Terapéutica Homeopática

Más detalles

CURRICULUM VITAE LUIS ALFONSO NÚÑEZ GUTIÉRREZ GRADOS ACADÉMICOS Y ESTUDIOS

CURRICULUM VITAE LUIS ALFONSO NÚÑEZ GUTIÉRREZ GRADOS ACADÉMICOS Y ESTUDIOS CURRICULUM VITAE LUIS ALFONSO NÚÑEZ GUTIÉRREZ GRADOS ACADÉMICOS Y ESTUDIOS PROFESIONAL: Facultad de Ingeniería Carrera de Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica (1990-1995) EXPERIENCIA LABORAL Langtech

Más detalles

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ANTEPROYECTO DE EGRESOS 2018 Programa Operativo Anual - Metas

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ANTEPROYECTO DE EGRESOS 2018 Programa Operativo Anual - Metas INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ANTEPROYECTO DE EGRESOS 208 Programa Operativo Anual - Metas UNIDAD RESPONSABLE: Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana ESTRUCTURA

Más detalles

1. CALIDAD ACADÉMICA.

1. CALIDAD ACADÉMICA. 1. CALIDAD ACADÉMICA. Límite máximo 15 puntos FUNCIONES Y CRITERIOS INDICADORES PUNTAJE/RANGO UNITARIO CANTIDAD PUNTOS 1.1.1. Diplomados acreditados, mínimo 12 hrs. 15 puntos (máximo 2 diplomados) 1.1.2.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Licenciatura en Fisioterapia Facultad de Medicina

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Licenciatura en Fisioterapia Facultad de Medicina UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Licenciatura en Fisioterapia Facultad de Medicina Denominación de la asignatura: Administración en los Servicios de Salud Clave: Año: º. Carácter: Optativa Tipo:

Más detalles

TALLER INTERACCIÓN CON SÍNTESIS ESPACIAL DE SONIDO EN TIEMPO REAL

TALLER INTERACCIÓN CON SÍNTESIS ESPACIAL DE SONIDO EN TIEMPO REAL DEPARTAMENTO DE VÍNCULO CON LA COMUNIDAD TALLERES DE CAPACITACIÓN CON EL PRESUPUESTO OTORGADO ANUALMENTE POR LA MUY ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL TALLER INTERACCIÓN CON SÍNTESIS ESPACIAL DE SONIDO

Más detalles

LA ASOCIACIÓN CIVIL CONTENEDOR DE ARTE CONVOCA

LA ASOCIACIÓN CIVIL CONTENEDOR DE ARTE CONVOCA LA ASOCIACIÓN CIVIL CONTENEDOR DE ARTE CONVOCA A ser talleristas de los Talleres en el Encuentro Cultural para el Rescate del Espacio Público en Morelia Arte para Todos / La Ciudad es Nuestra. Este Encuentro

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Título: Licenciado o Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Más detalles

INFORME DEL CONSEJO REGIONAL DE PLANIFICACIÓN BIENIO

INFORME DEL CONSEJO REGIONAL DE PLANIFICACIÓN BIENIO INFORME DEL CONSEJO REGIONAL DE PLANIFICACIÓN BIENIO 2014-2015 Trigésimo Sexto Periodo de Sesiones de la CEPAL Ciudad de México, 24 de mayo de 2016 Consejo Regional de Planificación Órgano de diálogo,

Más detalles

Mapa curricular de la licenciatura en Diseño (Plan 2016)

Mapa curricular de la licenciatura en Diseño (Plan 2016) Mapa curricular de la licenciatura en Diseño (Plan 2016) Modalidad: Presencial Formación integral: El estudiante debe realizar 28 horas semestrales de actividades culturales, deportivas, científicas, proyectos

Más detalles

Licenciatura Cine y Televisión

Licenciatura Cine y Televisión Estrenó su ópera prima Martha en la Semana de la Crítica y ganó el premio Fipresci en el Motovun Film Festival de Croacia. Marcelino Islas es egresado de la licenciatura en Cine y Televisión en CENTRO,

Más detalles

EL SUEÑO DE LOS JUSTOS

EL SUEÑO DE LOS JUSTOS Nodo Memoria Coordinación: LAALvaca, oficina de proyectos culturales (Puebla, México) ArIstas: Federico MarKnez / Método Salgari / Fernando Escobar EL SUEÑO DE LOS JUSTOS PROYECTO CURATORIAL: EL SUEÑO

Más detalles

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO OPD HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN PLAN DE TRABAJO 2010-2013 Mtro. Víctor Manuel Ramírez Anguiano 9 de Febrero de 2011 PLAN DE TRABAJO MISIÓN Somos la Subdirección

Más detalles

Cuadro General de Clasificación Archivística del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Cuadro General de Clasificación Archivística del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública Cuadro General de Clasificación Archivística del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública Fondo Documental ITAIP GESTIÓN DE LA CONSEJERA PRESIDENTA 100 GESTIÓN DE LA PRESIDENCIA

Más detalles

PROGRAMA DE PATROCINIOS

PROGRAMA DE PATROCINIOS PROGRAMA DE PATROCINIOS INFORMACIÓN DEL EVENTO OBJETIVO Promover este encuentro que reúne a los actores relacionados con el sector minero, congregando las mejores prácticas realizadas en el eje de la sustentabilidad

Más detalles

Programación de actividades en el PFCE 2017, División de Ciencias Sociales. Fondo: Publicación de libros, cuadernos de trabajo, revistas.

Programación de actividades en el PFCE 2017, División de Ciencias Sociales. Fondo: Publicación de libros, cuadernos de trabajo, revistas. Objetivo 1: Fortalecer la planta académica mediante la formación y participación en actividades académicas y avanzar en la integración y desarrollo de los CA consolidados, en consolidación y en formación.

Más detalles

DESARROLLO DE COMUNIDADES DIGITALES PARA EL APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR CODAES

DESARROLLO DE COMUNIDADES DIGITALES PARA EL APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR CODAES DESARROLLO DE COMUNIDADES DIGITALES PARA EL APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Área: ARTES, HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Universidad: UNIVERSIDAD VERACRUZANA JUSTIFICACIÓN Aprovechar la experiencia

Más detalles

LA ASOCIACIÓN ETNOBIOLÓGICA MEXICANA CONVOCA AL

LA ASOCIACIÓN ETNOBIOLÓGICA MEXICANA CONVOCA AL LA ASOCIACIÓN ETNOBIOLÓGICA MEXICANA CONVOCA AL XI CONGRESO MEXICANO DE ETNOBIOLOGÍA APORTES A LA INVESTIGACIÓN TRANSDISCIPLINARIA DESDE EL QUEHACER ETNOBIOLÓGICO PRIMERA CIRCULAR SEDES UNAM, Campus Morelia

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE ARTES VISUALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE ARTES VISUALES Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE ARTES VISUALES Clave: ART 1131-00 Créditos:

Más detalles

CREACIÓN DE NUEVAS CARRERAS APROBADAS POR EL CONSEJO UNIVERSITARIO DURANTE EL PERIODO CARRERAS

CREACIÓN DE NUEVAS CARRERAS APROBADAS POR EL CONSEJO UNIVERSITARIO DURANTE EL PERIODO CARRERAS CREACIÓN DE NUEVAS CARRERAS APROBADAS POR EL CONSEJO UNIVERSITARIO DURANTE EL PERIODO 2012-2015 20 CARRERAS En este sentido, las carreras aprobadas presentan una gran trascendencia en cuanto al conocimiento

Más detalles

REQUISITOS DE INGRESO

REQUISITOS DE INGRESO DESCRIPCIÓN MODALIDAD PRESENCIAL. INICIA: 10 DE ABRIL FINALIZA: 30 DE OCTUBRE MARTES DE 11:00AM A 3:00PM. LUGAR: CIESAS- CASA CHATA, ubicada en la calle de Hidalgo esquina con Matamoros en el centro de

Más detalles

Ciudad Universitaria, Oaxaca, a 17 de abril de ASUNTO: Respuesta a Oficio SPR/954/2017

Ciudad Universitaria, Oaxaca, a 17 de abril de ASUNTO: Respuesta a Oficio SPR/954/2017 LIC. JOAQUÍN RODRÍGUEZ GONZÁLEZ SECRETARIO PARTICULAR DE LA RECTORÍA DE LA UABJO P R E S E N T E. Ciudad Universitaria, Oaxaca, a 17 de abril de 2017 ASUNTO: Respuesta a Oficio SPR/954/2017 En respuesta

Más detalles

Cursos Talleres Diplomados. Enero-febrero, 2017

Cursos Talleres Diplomados. Enero-febrero, 2017 Cursos Talleres Diplomados Enero-febrero, 2017 Diseña tu experiencia educativa El modelo de secuencias de formación te permite construir una experiencia de aprendizaje personalizado. Áreas de especialización

Más detalles

SECRETARÍA DE MOVILIDAD

SECRETARÍA DE MOVILIDAD N 48.5 OFICINA DEL SECRETARÍO DE DE ADMINISTRACIÓN SUB PLANEACIÓN N 47.5 SUB DESARROLLO DE N 47.5 SUBL N 47.5 DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE REGISTRO PÚBLICO DE DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE DE INTELIGENCIA

Más detalles

DIGITAL BRAND, MANAGMENT & ENGAGEMENT PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL PUBLICITARIA DE LA PARA REDES SOCIALES IDENTIDAD E IMAGEN DE MARCA

DIGITAL BRAND, MANAGMENT & ENGAGEMENT PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL PUBLICITARIA DE LA PARA REDES SOCIALES IDENTIDAD E IMAGEN DE MARCA MODALIDAD DURACIÓN INICIO HORARIOS ENTREVISTA PERFIL DEL PARTICIPANTE Semipresencial. 240 horas. Viernes 16 de febrero de 2018. Viernes de 16:00 a 21:00 horas y lunes de 20:00 a 22:00 horas, asesoría en

Más detalles

CONVOCATORIA MESAS DE TRABAJO IX

CONVOCATORIA MESAS DE TRABAJO IX CONVOCATORIA MESAS DE TRABAJO IX Festival de las Comunicaciones Comunicación, imagen y representaciones sociales" Corporación Minuto de Dios, Seccional Antioquia-Chocó 01 al 05 de octubre de 2018 El IX

Más detalles

Diseño Digital y Animación

Diseño Digital y Animación CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO Diseño Digital y Animación MODALIDADES EN LÍNEA Y EJECUTIVA Desarrolla tus habilidades y aptitudes Si te interesa: El diseño multimedia y las técnicas vanguardistas de animación

Más detalles

Programación de actividades en el PFCE de la División de Ciencias Sociales. Fondo: 12937, período 2017

Programación de actividades en el PFCE de la División de Ciencias Sociales. Fondo: 12937, período 2017 Programación de actividades en el PFCE de la División de Ciencias Sociales. Objetivo 1: Fortalecer la planta académica mediante la formación y participación en actividades académicas y avanzar en la integración

Más detalles

Asignaturas por semestre elegibles para Movilidad (Facultad de Artes y Diseño).

Asignaturas por semestre elegibles para Movilidad (Facultad de Artes y Diseño). Asignaturas por semestre elegibles para Movilidad (Facultad de Artes y Diseño). ARTES VISUALES / PLAN 2015 MATERIA CLAVE / CÓDIGO 1ER LABORATORIO- TALLER INTRODUCTORIO DE PINTURA 1126 1ER LABORATORIO-

Más detalles

El Tecnológico de Monterrey ofrece una serie de plazas de prácticas vinculadas al Festival de Innovación y emprendimiento

El Tecnológico de Monterrey ofrece una serie de plazas de prácticas vinculadas al Festival de Innovación y emprendimiento El Tecnológico de Monterrey ofrece una serie de plazas de prácticas vinculadas al Festival de Innovación y emprendimiento INC-Monterrey en la ciudad de Monterrey para verano (julio y agosto) y cuatrimestre

Más detalles

Productos por Programa

Productos por Programa Contenido Presentación... 2 Programa 1- Dirección Superior y Planificación... 3 Programa 2- Administración General... 6 Programa 3- Vida Estudiantil... 7 Programa 4- Docencia... 7 Programa 5- Extensión...

Más detalles

TABULADORES PARA CONCURSOS CERRADOS DE OPOSICIÓN (PROMOCIÓN) PROFESOR DE CARRERA ASOCIADO B

TABULADORES PARA CONCURSOS CERRADOS DE OPOSICIÓN (PROMOCIÓN) PROFESOR DE CARRERA ASOCIADO B TABULADORES PARA CONCURSOS CERRADOS DE OPOSICIÓN (PROMOCIÓN) Con base al Art. 79 inciso e) del Estatuto del Personal Académico (EPA) de la UNAM, los criterios de valoración que deberán tomar en cuenta

Más detalles