C. ENTIDADES ELEGIBLES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "C. ENTIDADES ELEGIBLES"

Transcripción

1 Página 1 de 10

2 A. PRESENTACIÓN 001. Este concurso es convocado por el Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad, en adelante PNICP, del Ministerio de la Producción. Los recursos para el concurso provienen del Instrumento Emprendimientos Dinámicos y de Alto Impacto, el cual es financiado por el Fondo Marco para la Innovación, Ciencia y Tecnología-FOMITEC, de acuerdo a lo establecido por las Actas No. 6, 7 y 10 del Grupo de Trabajo del FOMITEC y por el Convenio de Gestión No. XXXX suscrito por el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de la Producción Estas Bases, de distribución gratuita, buscan orientar a las entidades interesadas en la presentación de proyectos al Concurso de Apoyo a Redes de Inversionistas Ángeles. El concurso es de ámbito nacional y evaluará propuestas de proyectos presentados por entidades solicitantes a través del sistema en línea del PNICP, las que serán evaluadas por evaluadores externos, priorizados por un Comité Técnico y ratificados por el Comité Directivo del Instrumento. B. OBJETIVO 003. El objetivo del Concurso de Apoyo a Redes de Inversionistas Ángeles Concurso N XXXXX, es financiar a través de recursos públicos no reembolsables (RNR), proyectos que faciliten la creación, operación y fortalecimiento de capacidades de redes de inversionistas ángeles, que faciliten el acceso de emprendimientos innovadores y dinámicos a capital privado provisto por inversionistas individuales o en red, y que dinamicen el proceso de preparación para la inversión (investment readiness) de los referidos emprendimientos Se busca además que los proyectos den a conocer la inversión ángel como oportunidad de negocio para individuos con excedentes de capital, impulsando de este modo la aparición de nuevos inversionistas ángeles en el ecosistema innovador Se busca convocar, seleccionar y apoyar a entidades con probado potencial de contribuir al desarrollo del ecosistema innovador, que sean capaces de profesionalizar actividades de intermediación entre emprendimientos innovadores y dinámicos con grado de inversión 1, e inversionistas individuales o redes de inversionistas ángeles potencialmente interesados en la financiación de dichos proyectos Se apoyará la creación, operación y el fortalecimiento de las entidades que cuenten con mejores capacidades técnicas, alianzas internacionales, y una estrategia muy clara de acceso y captación de inversionistas privados reales y potenciales. C. ENTIDADES ELEGIBLES 007. Son elegibles para este concurso personas jurídicas con o sin fines de lucro, bajo cualquier tipo societario o asociativo, que tengan entre sus actividades principales la intermediación entre emprendimientos innovadores y dinámicos, e inversionistas individuales o en red, así como la 1 Para los fines del presente concurso, se entiende por grado de inversión, el estadio del emprendimiento en que ha desarrollado las suficientes capacidades y experimentado un crecimiento suficiente en términos de ingresos o métricas específicas, que le permiten tornarse atractivos y estar aptos para recibir inversión privada. Página 2 de 10

3 propia gestión de una red de inversionistas ángeles 2, y que: 1. Estén legalmente constituidas en el Perú. 2. Cuenten con un Gerente o Director con experiencia mínima de tres (3) años en posiciones ejecutivas en redes o clubes de inversión, administradoras de fondos de inversión, family offices, o entidades similares; o con experiencia mínima de cinco (5) años en posiciones ejecutivas en emprendimientos innovadores o dinámicos, o en negocios de alto desempeño; o con experiencia como inversionista ángel en al menos dos (02) emprendimientos innovadores o dinámicos. 3. Cuenten con una estrategia definida para captar inversionistas que eventualmente participen de la red. 4. Cuenten con un órgano de gobernanza conformado por profesionales o empresarios de reconocida trayectoria en el mundo empresarial. 5. Cumplan con las condiciones generales para acceder a recursos del PNICP 3 Para efectos de este concurso las entidades que presenten proyectos se denominarán Entidades Solicitantes Las entidades solicitantes, con el propósito de complementar capacidades y experiencia, así como de acercar a los emprendimientos hacia fuentes de inversión privada, podrán asociarse con entidades educativas, asociaciones civiles, o empresas nacionales a las que en adelante se les denominará Entidades Asociadas. Como máximo, podrán participar dos (02) entidades asociadas por proyecto. Para calificar como entidad asociada, la entidad deberá acreditar que: 1 Están legalmente constituidas en el Perú y cuentan con por lo menos un (01) año de inscripción en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) de SUNAT al momento de presentar el proyecto 2 Complementa a la entidad solicitante en actividades específicas. 3 Aportarán recursos monetarios o no monetarios al proyecto. 4 Cumplen con las condiciones generales para acceder a recursos del PNICP Las condiciones de la colaboración entre entidades, tales como aportes, funciones y responsabilidades, entre otros, deberán establecerse en un Convenio de Colaboración suscrito por los representantes legales de las entidades. Las entidades asociadas pueden ser proveedoras de bienes o servicios de las entidades elegibles, sólo en aquellos bienes o servicios no incluidos en el presupuesto como aporte de contrapartida. 2 La entidad será responsable de sustentar ante el PNICP que su actividad principal es la intermediación entre emprendimientos e inversionistas, lo que se podrá verificar en los estatutos, reglamento interno o regulación legal especifica. 3 Las entidades deberán cumplir con las siguiente condiciones: 1. No presentar deudas coactivas con el Estado reportadas por la SUNAT ni deuda por contribuciones (obligaciones de seguridad social de los trabajadores) y otras obligaciones no tributarias (sólo aplicables a entidades privadas). 2. No encontrarse impedidas de contratar con el Estado. 3. El representante legal no haya sido sentenciado por delito cometido en agravio del Estado. 4. No estar observadas por el PNICP u otra fuente de financiamiento a la que PNICP tenga acceso por: Mal desempeño y capacidad de gestión de un proyecto culminado o en ejecución, ya sea como solicitante o asociada. Incumplir con un convenio o contrato de adjudicación de recursos que haya generado la resolución del contrato por incumplimiento. Página 3 de 10

4 009. Adicionalmente, se valorará positivamente que las entidades solicitantes realicen alianzas estratégicas con entidades extranjeras de reconocida trayectoria en la intermediación entre emprendimientos innovadores o dinámicos e inversionistas, o en el sector de financiamiento e inversión privada. Los objetivos de estas alianzas son: 1. Fomentar la transferencia de conocimiento o know how sobre gestión de redes o clubes de inversionistas ángeles y generar sinergias que sumen capacidades o recursos y otorguen un valor agregado al proyecto, o. 2. Articular a los emprendedores e inversionistas de la red con fondos de capital de riesgo, fondos de inversión corporativa, plataformas de crowdfunding o cualquier otro mecanismo de financiamiento que aporte valor a la actividad de la red. Las condiciones de participación de las entidades extranjeras en el proyecto tales como aportes, servicios a prestar, funciones y responsabilidades, entre otros, deberán establecerse por escrito a través de una carta de intención, memorándum de entendimiento, convenio de colaboración o en el formato que mejor se adecúe a las prácticas de la entidad extranjera No pueden participar como entidad solicitante empresas que no tengan como objeto social o incluyan en sus estatutos, reglamento interno o regulación legal específica, la intermediación entre emprendimientos innovadores y dinámicos, e inversionistas individuales o en red, o la propia gestión de una red de inversionistas ángeles 4. Adicionalmente, no pueden participar como entidad solicitante o asociada las entidades del gobierno nacional, regional o local, salvo universidades que cumplan las condiciones descritas en el numeral 007. D. PROYECTOS ELEGIBLES 011. Son proyectos elegibles aquellos orientados a cubrir la creación, operación y fortalecimiento de capacidades de redes de inversionistas ángeles, que faciliten el acceso de emprendimientos innovadores y dinámicos a capital privado provisto por inversionistas individuales o en red, y que dinamicen el proceso de preparación para la inversión (investment readiness) de los referidos emprendimientos Las operaciones que financiará el proyecto deberán representar un incremento del alcance o la cobertura de la operación con respecto al estadio anterior al proyecto de la entidad solicitante. En el caso de entidades nuevas, se espera que la operación incremente su alcance o cobertura a lo largo del proyecto, año a año Las operaciones que se espera cubrir con el proyecto deben incluir las siguientes actividades: - Desarrollo de convocatorias abiertas públicas para identificar y seleccionar emprendedores o empresas en edad temprana con grado de inversión o en un estadio cercano; o labores de scouting y búsqueda de talento emprendedor en nichos identificados. - Organización de foros de inversión, demo days, open days, entre otros eventos del tipo rueda de negocios. - Eventos y programas de sensibilización, capacitación y entrenamiento para inversionistas 5. 4 Son aceptables las modificaciones en trámite. 5 Se busca el desarrollo y capacitación del inversionista ángel en Peru. Se entiende de que a través de charlas, talleres, eventos y conferencias el inversionista tradicional peruano puede motivarse, aprender y aumentar la probabilidad de inversión en proyectos que le interesen. La capacitación no solo deben ser en técnicas de inversión, análisis de emprendimientos, negociación, cierre de inversiones y relación post-inversión para aumentar rentabilidad. Es importante que se eduque al inversionista tradicional en los riesgos implícitos en Página 4 de 10

5 - Labores de scouting de inversionistas y high net-worth individuals - Actividades propias de la gestión de una red de inversionistas. - Apoyo y asesoría personalizada al emprendedor para la preparación para la inversión (investment readiness). - Consultoría y asesoría empresarial. - Asistencia a conferencias, foros y otros relacionados a fortalecer el posicionamiento de la Red en el Perú y el extranjero. - Capacitación continua de gestor y equipo interno de la Entidad Solicitante Las capacidades que como mínimo se esperan crear o fortalecer como parte del proyecto son: 1. Capacidades Operativas y de Gestión: Staff permanente con capacidades para la gestión de redes de inversionistas. Gobernanza de la red a través de un gerente y un directorio con participación empresarial. Medición de desempeño de la red a través del seguimiento de indicadores tales como el número de inversionistas comprometidos, número y montos de las inversiones realizadas, nivel de satisfacción de los inversionistas respecto de los servicios brindados, nivel de satisfacción de los inversionistas respecto de los servicios brindados, entre otros. Espacios adecuados para albergar a los emprendedores e inversionistas. 2. Capacidades técnicas: Altas capacidades para la sensibilización, entrenamiento y educación de inversionistas Sistema de captación y selección de emprendimientos que permita identificar emprendimientos innovadores y dinámicos en grado de inversión. Procedimientos estandarizados para la preparación para la inversión (investment readiness) de los emprendedores, de acuerdo a las buenas prácticas internacionales. Inversionistas con mayor conocimiento, experiencia, motivación y sofisticación en la inversión y financiamiento de emprendimientos dinámicos. Inversionistas con mayor conocimiento y experiencia en la relación post-inversión como con los emprendedores, capaces de aportar valor por encima del capital ya sea como mentores, directores, o asesores Al culminar el proyecto, se espera que el proceso de fortalecimiento de capacidades se vea reflejado en los siguientes resultados: Manual de Gestión y Operaciones validado y aplicado por la red durante el horizonte del proyecto, donde se detallen los procesos desde la captación hasta la inversión, de darse, incluyendo la estructura de gestión y responsabilidades del equipo de la red, códigos de conducta para el personal, emprendedores e inversionistas, descripción detallada de los servicios y costeo de procesos y actividades, así como mecanismos de sostenibilidad financiera. Sistema de Monitoreo que refleje el seguimiento y medición de indicadores del desempeño de la red, del emprendedor y de los inversionistas. Staff permanente de la red capacitado en mejores prácticas internacionales de gestión de redes de inversionistas ángeles. Sistema de captación y selección de emprendimientos innovadores y dinámicos implementado. Redes de inversionistas conformadas y comprometidos. este tipo de inversiones y se invite solo a personas con excedentes de liquidez que tengan capacidad de asumir pérdidas sin comprometer sus recursos de supervivencia. Página 5 de 10

6 Emprendedores invertidos con un modelo de negocio sólido y preparados para escalar y expandirse El proyecto deberá sustentarse en un Plan de Negocios y contar con un Modelo de Sostenibilidad, que permita vislumbrar cómo la red podrá ser sostenible sobre el final del proyecto, una vez terminado el apoyo público. En el caso de entidades con fines de lucro, se deberá incluir un modelo de rentabilidad, que permita visualizar cómo los socios o accionistas obtendrán un retorno de la inversión y utilidades, de ser el caso, sobre el final del proyecto una vez terminado el apoyo público El proyecto deberá incluir un equipo mínimo conformado por: a. Coordinador General: responsable de la gestión del proyecto y de presentar los informes de avance técnicos y financieros al PNICP. Deberá ser el gerente o encargado de la red. b. Coordinador Administrativo: encargado de la rendición de gastos del proyecto. Deberá contar con experiencia en la administración de proyectos o en adquisiciones y logística. Deberá ser parte del staff permanente de la red. Complementariamente, la entidad deberá definir al equipo técnico para el proyecto, que podrá estar conformado por personal del staff permanente de la entidad solicitante o asociada, así como por personal complementario contratado en el marco del proyecto. Solo este personal puede participar de capacitaciones, pasantías y recibir incentivos con RNR, de acuerdo a las condiciones dispuestas en el Anexo II. E. DURACIÓN Y FINANCIAMIENTO DE LOS PROYECTOS F. Los proyectos deberán tener una duración de treinta y seis (36) meses contados desde la firma hasta el cierre del contrato de adjudicación de Recursos No Reembolsables (RNR). G. Las actividades del proyecto deberán ser programadas por similar período, es decir 3 años. En el caso de proyectos que incluyan entidades asociadas o aliados estratégicos, durante los dos (02) primeros años, el cofinanciamiento exigido será únicamente a través de aporte no monetario. Durante el tercer año, sí se exigirá el aporte monetario. H. El PNICP financiará con RNR hasta el 70% del valor total del proyecto hasta por un máximo de S/. 700,000 (setecientos mil y 00/100 nuevos soles). El porcentaje restante deberá ser aporte monetario y no monetario de las entidades solicitantes y asociadas en una de las siguientes modalidades: ENTIDADES SOLICITANTES SIN ENTIDAD ASOCIADA NI ALIADO ESTRATÉGICO AÑO PRIMER AÑO SEGUNDO AÑO TERCER AÑO RNR máximo (S/.) 250, 000 % máximo del proyecto financiable con RNR PNICP Aporte Monetario Mínimo Aporte no monetario Mínimo 71% 19% 10% 250, % 19% 10% 200, % 22% 11% ENTIDADES SOLICITANTES CON ENTIDAD ASOCIADA Y ALIADO ESTRATÉGICO AÑO RNR % máximo del proyecto Aporte Aporte no Página 6 de 10

7 PRIMER AÑO SEGUNDO AÑO TERCER AÑO máximo (S/.) 250, 000 financiable con RNR PNICP Monetario Mínimo monetario Mínimo 88% 0% 12% 250, % 0% 12% 200, % 46% 8% I. GASTOS ELEGIBLES 018. Con recursos de PNICP y del aporte monetario y no monetario de las entidades solicitantes y asociadas, se podrá financiar: Honorarios del Staff de la red y el equipo técnico del proyecto Consultorías y asesorías para la operación de la red. Diseño e implementación de estrategia comercial, y venta de servicios de la red. Servicios de terceros relacionados a la operación de la red (Contabilidad, Legal, Diseño Grafico, Auditorías y otros). Diseño e implementación de software de gestión. Diseño e implementación de contenidos para difusión y entrenamiento del staff y de los inversionistas. Asesorías de alta especialización para el desarrollo y fortalecimiento de capacidades para la prestación de servicios a inversionistas y emprendedores. Capacitación del staff permanente de la red en temas de organización de Foros de Inversión y eventos afines, administración de redes, análisis y generación de valor para emprendimientos, negociación, términos contractuales, entre otros afines. Actividades de búsqueda, filtro y captación de emprendimientos para invertir. Organización de foros de inversión o eventos afines. Acciones de seguimiento de operaciones de inversión y facilitación de las mismas Actividades para la captación de inversionistas a la red, y atención de los mismos Actividades de comunicación en medios generales así como digitales. Acondicionamiento de espacios y mobiliario menor para albergar a los inversionistas y emprendedores. Los costos de implementación y acondicionamiento del local incluyen el diseño arquitectónico, obras para la adecuación de espacios, decoración y mobiliario. Materiales e insumos directamente asociados al proyecto. Pasajes y viáticos, exclusivamente para el equipo técnico del proyecto. Asesoría y capacitación para la preparación para la inversión (investment readiness) de los emprendedores y desarrollo de caso de inversión Premios o estímulos económicos a emprendedores o inversionistas 6 Otros Gastos, licencias por uso de propiedad intelectual, software especializado, material bibliográfico, gastos de difusión. El detalle de los gastos elegibles y no elegibles figura en el Anexo II 6 Estos incentivos no pueden ser intercambiados por equity de los emprendimientos apoyados. Página 7 de 10

8 J. PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS 019. La presentación de solicitudes y proyectos se efectuará únicamente a través del sistema en línea del PNICP: No se admitirán para evaluación solicitudes o proyectos que no cumplan con las especificaciones a las que se refiere la sección D, que sean presentados por entidades que no cumplan con las condiciones señaladas en la sección C de estas Bases o que no se presenten a través del sistema en línea El concurso de desarrollará en una única etapa donde las entidades participantes deberán presentar: 1. Carta de presentación y Solicitud de Apoyo a Redes de Inversionistas Ángeles 2. Solicitud y Proyecto que contenga un Plan de Negocios que (Formato II): a. Proponga un Modelo de Sostenibilidad y de rentabilidad, de ser el caso. b. Estime los costos de los servicios de la red o presente el modelo de negocio (costo de membresía, pago de fee del emprendedor, porcentaje de la inversión, etc.) de la red. c. Describa las actividades propuestas como parte de la operación de la red. d. Recoja una línea de base sobre la situación de las capacidades de la red que permita evaluar los resultados al culminar el proyecto. e. Defina los indicadores para medir los resultados de las actividades de captación, los servicios y/o el proceso de gestión de la red. f. Defina metas para cada año de proyecto, tanto a nivel de fortalecimiento de capacidades como de métrica de desempeño, que facilite el seguimiento del proyecto y el logro de resultados. 3. CV del Coordinador General (Gerente o encargado) y del staff permanente de la red (FormatoV). 4. Estrategia de captación de inversionistas 5. En el caso se cuente con entidades asociadas nacionales, deberá presentar una Carta de Compromiso de Colaboración (Formato III) de la/ o las entidades con sello y firma de su representante legal. 6. En el caso de que realice una alianza estratégica con una entidad extranjera deberá presentar una carta de intención, memorándum de entendimiento, convenio de colaboración o en el formato que mejor se adecúe a las prácticas de la entidad extranjera. 7. De resultar ganadoras las entidades deberán presentar: Copia simple del documento que fije por escrito los acuerdos entre las entidades internacionales con las que se realizarán alianzas estratégicas para el proyecto (sólo si el proyecto cuenta con alianzas estratégicas). Copia simple del Convenio de Asociación con la o las Entidades Asociadas nacionales, con sello y firma de sus representantes legales (sólo si el proyecto cuenta con Entidades Asociadas) Los documentos en original podrán ser solicitados por PNICP para la firma del contrato o Página 8 de 10

9 cuando lo considere pertinente. PNICP tiene la facultad de fiscalización posterior según numeral 1.16, del inciso 1) del artículo IV de la Ley Ley del Procedimiento Administrativo General y puede verificar en cualquier etapa del concurso la veracidad de la información. Si se comprueba que la información presentada al concurso no es veraz, la Entidad Solicitante quedará eliminada del presente concurso y como futuro postulante a los concursos del PNICP. K. SELECCIÓN Y EVALUACIÓN 023. El proyecto que presente la entidad, será evaluado de acuerdo al siguiente procedimiento: Evaluación externa: Cada proyecto será evaluado por al menos dos (02) Evaluadores Externos de reconocida trayectoria y experiencia de acuerdo a los siguientes criterios: 1. Plan de negocio. 2. Modelo de sostenibilidad, y rentabilidad, de ser el caso. 3. Modelo de negocio 4. Modelo de organización y gobernanza. Cada criterio tiene una puntuación de 0 a 5 puntos y se requiere un puntaje final ponderado de por lo menos 3 puntos para ser aprobado y pasar a Comité Técnico. Los aspectos a evaluar y el peso de cada criterio se presenta en el Anexo I. Además, para que un proyecto pase a la siguiente etapa de evaluación requiere ser aprobado por dos (02) evaluadores. El PNICP, con el objetivo de unificar criterios y contribuir a la mejora de la calidad de los proyectos brindará un taller con expertos internacionales en diseño de proyectos de apoyo a redes de inversionistas ángeles, a las entidades Interesadas en presentar proyectos. Comité Técnico: El Comité está compuesto por Especialistas de reconocida trayectoria, será responsable de ratificar la evaluación y priorizar los proyectos para proponerlos al Consejo Directivo. La priorización se realiza considerando la capacidad del proyecto para: 1. Calidad del cuerpos directivo y ejecutivo de la red. 2. Pertinencia de la estrategia de captación de inversionistas. 3. Calidad del plan de negocios Consejo Directivo: Los proyectos evaluados y priorizados serán remitidos al Consejo Directivo para su ratificación. La adjudicación de RNR se realizará hasta agotar los recursos disponibles para el presente Concurso. Para pasar a esta fase, se requiere que la entidad solicitante presente el original de los siguientes documentos en un plazo máximo de 20 días, contados desde la publicación de los resultados del Comité Técnico: 1. Vigencia de poder del representante legal de una antigüedad no mayor a 3 meses Los Evaluadores Externos, el Comité Técnico y el PNICP se comprometen a la confidencialidad de la información del proceso de admisión, evaluación y selección de los proyectos 025. Los resultados del concurso se informarán a la entidad y se publicarán en la página Web: según los plazos establecidos. La entidad deberá respetar los resultados de la evaluación, los que son inimpugnables y no pueden ser impugnados en ninguna etapa del proceso del presente concurso. Página 9 de 10

10 L. CONVENIO DE ADJUDICACIÓN DE RNR Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS 026. PNICP suscribirá un Convenio de Adjudicación de Recursos No Reembolsables RNR con la Entidad Solicitante en el que se establecerán las obligaciones de ambas partes y las condiciones de ejecución de los RNR. El modelo de Convenio se entregará a la entidad solicitante en caso se le apruebe el proyecto y se le asigne financiamiento Firma del Convenio: Los ejecutivos de proyectos del PNICP visitarán o sostendrán una reunión con la Entidad Solicitante para verificar capacidades para la ejecución del proyecto, fijar los hitos y definir el cronograma de desembolsos, presupuesto definitivo, plan operativo y plan de adquisiciones y contrataciones, los que serán incluidos en el Convenio. La Entidad Solicitante deberá definir una línea de base a fin de medir los impactos y resultados del proyecto de apoyo a las operaciones de la red de inversionistas ángeles. Al culminar el proyecto, la entidad levantará una línea de salida para contrastar los resultados. Para la firma del Convenio, la Entidad Solicitante debe presentar: Si la Entidad Solicitante es privada, deberá presentar una Carta Fianza emitida en favor de la PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD, RUC Nº , dirección: Calle Brigadier Mateo Pumacahua Nº 2749, Lince, por un valor del 10% del importe del hito de mayor desembolso en el proyecto y que tenga una duración igual a la del proyecto más 90 días calendarios. Carta con los datos de cuenta corriente donde se realizarán los depósitos de los RNR (número de Cta. Cte, Código de Cuenta Interbancaria CCI, nombre del Banco) Documento que identifique a los titulares y suplentes del manejo de los fondos La ejecución, adquisiciones y el seguimiento del proyecto se realizan en el marco del Manual Operativo para Proyectos del PNICP, el cual será incluido en el Convenio de Adjudicación de RNR. PNICP reconocerá los gastos a partir de la fecha de firma del Convenio de Adjudicación de RNR. M. DIFUSIÓN, CONSULTAS E INTEGRACIÓN DE LAS BASES 029. PNICP realizará actividades de difusión para las entidades interesadas en el concurso y un taller de inducción para las entidades que presenten proyectos Las consultas serán dirigidas a: consultas@innovateperu.gob.pe. En un plazo máximo de treinta (30) días calendario después de la convocatoria, PNICP publicará la absolución de las consultas y las Bases Integradas del Concurso. Las Bases Integradas estarán disponibles en: Página 10 de 10

C. ENTIDADES ELEGIBLES

C. ENTIDADES ELEGIBLES Página 1 de 10 A. PRESENTACIÓN 001. Este concurso es convocado por el Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad, en adelante PNICP, del Ministerio de la Producción. Los recursos

Más detalles

Bases del Concurso de Proyectos de Popularización de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

Bases del Concurso de Proyectos de Popularización de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Bases del Concurso de Proyectos de Popularización de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Concurso Nº 01-FINCyT-POPULARIZACIÓN-2014 PROYECTO DE PARA LA COMPETITIVIDAD Préstamo 2693/OC-PE Julio de

Más detalles

Bases Definitivas del Concurso FORTALECIMIENTO DE INCUBADORAS DE NEGOCIOS Y ENTIDADES AFINES FIA

Bases Definitivas del Concurso FORTALECIMIENTO DE INCUBADORAS DE NEGOCIOS Y ENTIDADES AFINES FIA Bases Definitivas del Concurso FORTALECIMIENTO DE INCUBADORAS DE NEGOCIOS Y ENTIDADES AFINES FIA Concurso N 1-FIA-2016 FONDO MARCO PARA LA INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA-FOMITEC Mayo 2016 CONTENIDO CONTENIDO...2

Más detalles

ANEXO I: MODELO DE CARTA DE PRESENTACIÓN. ANEXO II: LISTA DE CHEQUEO DE REQUISITOS LEGALES.

ANEXO I: MODELO DE CARTA DE PRESENTACIÓN. ANEXO II: LISTA DE CHEQUEO DE REQUISITOS LEGALES. CONTENIDO A. PRESENTACIÓN... 3 B. ENTIDADES ELEGIBLES... 3 C. PROYECTOS ELEGIBLES... 4 D. DURACIÓN Y FINANCIAMIENTO DE LOS PROYECTOS... 4 E. GASTOS ELEGIBLES... 6 F. PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS... 6

Más detalles

BASES DEL CONCURSO PARA LA MEJORA DE CALIDAD Segunda convocatoria. Empresas Individuales Empresas Agrupadas

BASES DEL CONCURSO PARA LA MEJORA DE CALIDAD Segunda convocatoria. Empresas Individuales Empresas Agrupadas BASES DEL CONCURSO PARA LA MEJORA DE CALIDAD Segunda convocatoria Empresas Individuales Empresas Agrupadas 2015 RESUMEN DE CAMBIOS INCORPORADOS A LAS BASES Las Bases Integradas son las versiones definitivas

Más detalles

RESUMEN DE CAMBIOS INCORPORADOS A LAS BASES

RESUMEN DE CAMBIOS INCORPORADOS A LAS BASES CONTENIDO CONTENIDO...2 A. PRESENTACIÓN...4 B. ELEGIBILIDAD DE ENTIDADES PARA SOLICITAR FINANCIAMIENTO...5 Entidades Solicitantes...5 Entidades No Elegibles como Solicitantes...6 C. ENTIDADES ASOCIADAS...6

Más detalles

BASES INTEGRADAS DEL CONCURSO PARA LA MEJORA DE CALIDAD Segunda convocatoria. Empresas Individuales Empresas Agrupadas

BASES INTEGRADAS DEL CONCURSO PARA LA MEJORA DE CALIDAD Segunda convocatoria. Empresas Individuales Empresas Agrupadas BASES INTEGRADAS DEL CONCURSO PARA LA MEJORA DE CALIDAD Segunda convocatoria Empresas Individuales Empresas Agrupadas 2015 RESUMEN DE CAMBIOS INCORPORADOS A LAS BASES Las Bases Integradas son las versiones

Más detalles

BASES INTEGRADAS DEL CONCURSO PARA LA MEJORA DE CALIDAD. Empresas Individuales Empresas Agrupadas

BASES INTEGRADAS DEL CONCURSO PARA LA MEJORA DE CALIDAD. Empresas Individuales Empresas Agrupadas BASES INTEGRADAS DEL CONCURSO PARA LA MEJORA DE CALIDAD Empresas Individuales Empresas Agrupadas Octubre de 2014 RESUMEN DE CAMBIOS INCORPORADOS A LAS BASES INTEGRADAS A continuación se presenta el resumen

Más detalles

Se entenderá por proyectos a las iniciativas presentadas por las entidades elegibles.

Se entenderá por proyectos a las iniciativas presentadas por las entidades elegibles. A. PRESENTACIÓN 1. StartUp Perú es una iniciativa del Ministerio de la Producción, operado por el Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad INNÓVATE PERÚ, que brinda capital

Más detalles

RESUMEN DE CAMBIOS INCORPORADOS EN LAS BASES

RESUMEN DE CAMBIOS INCORPORADOS EN LAS BASES CONTENIDO RESUMEN DE CAMBIOS INCORPORADOS EN LAS BASES... 3 A. PRESENTACIÓN... 4 B. ENTIDADES ELEGIBLES... 4 C. PROYECTOS ELEGIBLES... 5 D. DURACIÓN Y FINANCIAMIENTO DE LOS PROYECTOS... 5 E. GASTOS ELEGIBLES

Más detalles

Bases Integradas del Concurso de Innovaciones Tecnológicas de Alto Impacto

Bases Integradas del Concurso de Innovaciones Tecnológicas de Alto Impacto Bases Integradas del Concurso de Innovaciones Tecnológicas de Alto Impacto Concurso Nº 01 FINCyT IAI- 2014 PROYECTO DE INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD Préstamo 2693/OC-PE Noviembre de 2014 RESUMEN DE

Más detalles

BASES DEL CONCURSO PARA LA MEJORA DE CALIDAD Segunda convocatoria. Empresas Individuales Empresas Agrupadas

BASES DEL CONCURSO PARA LA MEJORA DE CALIDAD Segunda convocatoria. Empresas Individuales Empresas Agrupadas BASES DEL CONCURSO PARA LA MEJORA DE CALIDAD Segunda convocatoria Empresas Individuales Empresas Agrupadas Febrero de 2015 CONTENIDO 1. PRESENTACIÓN... 3 2. CONCURSO PARA EMPRESAS INDIVIDUALES... 3 2.1.

Más detalles

BASES DEL CONCURSO PARA LA MEJORA DE CALIDAD Tercera convocatoria. Empresas Individuales Empresas Agrupadas

BASES DEL CONCURSO PARA LA MEJORA DE CALIDAD Tercera convocatoria. Empresas Individuales Empresas Agrupadas BASES DEL CONCURSO PARA LA MEJORA DE CALIDAD Tercera convocatoria Empresas Individuales Empresas Agrupadas Junio 2015 1 CONTENIDO 1. PRESENTACIÓN... 1 2. CONCURSO PARA EMPRESAS INDIVIDUALES... 1 2.1. ENTIDADES

Más detalles

BASES DEL CONCURSO. Proyectos de Innovación de Empresas Individuales PITEI N 3. Etapa perfil

BASES DEL CONCURSO. Proyectos de Innovación de Empresas Individuales PITEI N 3. Etapa perfil BASES DEL CONCURSO Proyectos de Innovación de Empresas Individuales PITEI N 3 Etapa perfil Junio 2015 1 Contenido A.PRESENTACIÓN... 1 B. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA... 1 C. ELEGIBILIDAD DE LAS ENTIDADES

Más detalles

No califican en esta convocatoria las personas naturales con negocio, ni asociaciones productivas. 2

No califican en esta convocatoria las personas naturales con negocio, ni asociaciones productivas. 2 A. PRESENTACIÓN 1. StartUp Perú es una iniciativa del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad, en adelante INNÓVATE PERÚ, del Ministerio de la Producción, que comprende concursos

Más detalles

Bases del Concurso de Proyectos de Apoyo a Actividades de Extensionismo Tecnológico

Bases del Concurso de Proyectos de Apoyo a Actividades de Extensionismo Tecnológico Bases del Concurso de Proyectos de Apoyo a Actividades de Extensionismo Tecnológico Concurso Nº 02 FINCyT - ET 2014 PROYECTO DE INNOVACION PARA LA COMPETITIVIDAD Préstamo 2693/OC-PE Enero 2015 CONTENIDO

Más detalles

A. PRESENTACIÓN

A. PRESENTACIÓN CONTENIDO A. PRESENTACIÓN... 3 B. ELEGIBILIDAD DE ENTIDADES PARA SOLICITAR FINANCIAMIENTO... 4 Entidades Solicitantes... 4 Entidades No Elegibles como Solicitantes... 5 C. ENTIDADES ASOCIADAS... 5 015.

Más detalles

BASES DEL CONCURSO. Proyectos de Innovación para Microempresas PIMEN. Décima convocatoria ETAPA DE FICHA

BASES DEL CONCURSO. Proyectos de Innovación para Microempresas PIMEN. Décima convocatoria ETAPA DE FICHA BASES DEL CONCURSO Proyectos de Innovación para Microempresas PIMEN Décima convocatoria ETAPA DE FICHA Junio 2015 CONTENIDO A. PRESENTACIÓN... 3 B. ENTIDADES ELEGIBLES PARA SOLICITAR FINANCIAMIENTO...

Más detalles

BASES DEL CONCURSO PROYECTOS DE INNOVACIÓN DE ALTO IMPACTO IAI- N 2

BASES DEL CONCURSO PROYECTOS DE INNOVACIÓN DE ALTO IMPACTO IAI- N 2 BASES DEL CONCURSO PROYECTOS DE INNOVACIÓN DE ALTO IMPACTO IAI- N 2 Junio 2015 1 Contenido A.PRESENTACIÓN... 3 B. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA... 3 C. ELEGIBILIDAD DE LAS ENTIDADES... 3 D. ENTIDADES ASOCIADAS...

Más detalles

Bases del Concurso de Iniciativas Favorables a la Vinculación entre la Oferta y Demanda de Servicios Tecnológicos

Bases del Concurso de Iniciativas Favorables a la Vinculación entre la Oferta y Demanda de Servicios Tecnológicos Bases del Concurso de Iniciativas Favorables a la Vinculación entre la Oferta y Demanda de Servicios Tecnológicos Concurso -IFVIN- P-1-001-15 PROYECTO DE INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD Préstamo 2693/OC-PE

Más detalles

BASES DEL CONCURSO. De Proyectos Asociativos de Transferencia Tecnológica Para Microempresas - PATTEM PATTEM

BASES DEL CONCURSO. De Proyectos Asociativos de Transferencia Tecnológica Para Microempresas - PATTEM PATTEM BASES DEL CONCURSO De Proyectos Asociativos de Transferencia Tecnológica Para Microempresas - PATTEM PATTEM Mayo de 2011 Bases del Concurso PATTEM A. Convocatoria: RESUMEN DEL CONCURSO Las consultas deberán

Más detalles

Se entenderá por proyectos a las iniciativas presentadas por las entidades elegibles.

Se entenderá por proyectos a las iniciativas presentadas por las entidades elegibles. A. PRESENTACIÓN 1. StartUp Perú es una iniciativa del Ministerio de la Producción, operado por el Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad INNÓVATE PERÚ, que brinda capital

Más detalles

Bases del Concurso de Innovaciones Tecnológicas de Alto Impacto

Bases del Concurso de Innovaciones Tecnológicas de Alto Impacto Bases del Concurso de Innovaciones Tecnológicas de Alto Impacto Concurso Nº 01 FINCyT IAI- 2014 PROYECTO DE INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD Préstamo 2693/OC-PE Octubre de 2014 1 A. PRESENTACIÓN BASES

Más detalles

"Estrategia de intervención del SENATI asociada a empresas industriales para el Concurso de proyectos FIDECOM - INNOVATE

Estrategia de intervención del SENATI asociada a empresas industriales para el Concurso de proyectos FIDECOM - INNOVATE "Estrategia de intervención del SENATI asociada a empresas industriales para el Concurso de proyectos FIDECOM - INNOVATE 1. OBJETIVO 2. INFORMACION SOBRE EL FIDECOM 2.1 Quiénes pueden acceder a FIDECOM?

Más detalles

QUIÉNES PUEDEN POSTULAR?

QUIÉNES PUEDEN POSTULAR? CONTENIDO A. PRESENTACIÓN 2 B. QUIÉNES PUEDEN POSTULAR? 2 C. QUÉ TIPO DE PROYECTOS FINANCIA? 4 D. QUE ACTIVIDADES FINANCIA? 4 E. DURACIÓN Y FINANCIAMIENTO DE LOS PROYECTOS 5 F. PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES

Más detalles

APOYO A INCUBADORAS DE EMPRENDIMIENTOS BASES

APOYO A INCUBADORAS DE EMPRENDIMIENTOS BASES APOYO A INCUBADORAS DE EMPRENDIMIENTOS BASES - 2017 1. OBJETIVO El programa está orientado a generar las condiciones para la creación, puesta en marcha y fortalecimiento de incubadoras de emprendimientos.

Más detalles

PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA AL SECTOR PRODUCTIVO

PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA AL SECTOR PRODUCTIVO BASES CENTROS TECNOLÓGICOS SECTORIALES El centro tecnológico sectorial es una persona jurídica, legalmente constituida sin fines de lucro, que estatutariamente tenga por objeto contribuir a la mejora de

Más detalles

RESUMEN DE CAMBIOS INTRODUCIDOS EN LAS BASES

RESUMEN DE CAMBIOS INTRODUCIDOS EN LAS BASES RESUMEN DE CAMBIOS INTRODUCIDOS EN LAS BASES DECIA 7.- Pueden participar empresas privadas que: a) Estén legalmente constituidas en el Perú bajo cualquier tipo societario. b) Cuenten como máximo con siete

Más detalles

Bases del Concurso de Proyectos de Apoyo a Actividades de Extensionismo Tecnológico

Bases del Concurso de Proyectos de Apoyo a Actividades de Extensionismo Tecnológico Bases del Concurso de Proyectos de Apoyo a Actividades de Extensionismo Tecnológico Concurso Nº 01 FINCyT - ET 2013 PROYECTO DE INNOVACION PARA LA COMPETITIVIDAD Préstamo 2693/OC-PE Noviembre de 2013 1

Más detalles

PRESENTACIÓN B. CONVENIO DE ADJUDICACIÓN DE RNR Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS I. OBLIGACIONES DEL BENEFICIARIO J. CALENDARIO DE ACTIVIDADES

PRESENTACIÓN B. CONVENIO DE ADJUDICACIÓN DE RNR Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS I. OBLIGACIONES DEL BENEFICIARIO J. CALENDARIO DE ACTIVIDADES 1 CONTENIDO A. PRESENTACIÓN... 3 B. QUIENES PUEDEN PARTICIPAR EN EL CONCURSO?... 3 C. QUÉ PROYECTOS PUEDEN SER FINANCIADOS?... 4 D. QUÉ SE FINANCIA?... 5 E. DURACION, FINANCIAMIENTO Y COFINANCIAMIENTO...

Más detalles

RESUMEN CAMBIOS INTRODUCIDOS EN LAS BASES INTEGRADAS

RESUMEN CAMBIOS INTRODUCIDOS EN LAS BASES INTEGRADAS RESUMEN CAMBIOS INTRODUCIDOS EN LAS BASES INTEGRADAS DECÍA 007. Las propuestas de iniciativas de Ecosistemas Regionales de Innovación deben ser presentadas por un grupo impulsor integrado por al menos

Más detalles

QUIÉNES PUEDEN POSTULAR AL CONCURSO?

QUIÉNES PUEDEN POSTULAR AL CONCURSO? Página 1 de 17 A. PRESENTACIÓN 1. StartUp Perú es una iniciativa del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad, en adelante INNÓVATE PERÚ, del Ministerio de la Producción,

Más detalles

Bases del Concurso de Proyectos de Apoyo a actividades de Extensionismo Tecnológico

Bases del Concurso de Proyectos de Apoyo a actividades de Extensionismo Tecnológico Bases del Concurso de Proyectos de Apoyo a actividades de Extensionismo Tecnológico Concurso Nº 01 FINCyT - ET 2013 PROYECTO DE INNOVACION PARA LA COMPETITIVIDAD Préstamo 2693/OC-PE Octubre de 2013 1 A.

Más detalles

Bases Integradas del Concurso de Proyectos de Apoyo a Actividades de Extensionismo Tecnológico

Bases Integradas del Concurso de Proyectos de Apoyo a Actividades de Extensionismo Tecnológico Bases Integradas del Concurso de Proyectos de Apoyo a Actividades de Extensionismo Tecnológico Concurso Nº 02 FINCyT - ET 2014 PROYECTO DE INNOVACION PARA LA COMPETITIVIDAD Préstamo 2693/OC-PE Febrero

Más detalles

I. PRESENTACIÓN. A. Presentación del Concurso

I. PRESENTACIÓN. A. Presentación del Concurso CONTENIDO CONTENIDO... 2 I. PRESENTACIÓN... 3 A. Presentación del Concurso... 3 B. Objetivo de la Convocatoria... 3 C. Los Ecosistemas de Innovación y Emprendimiento... 3 D. Resultados e impactos esperados...

Más detalles

UN FONDO CONCURSABLE QUE FINANCIA TUS IDEAS

UN FONDO CONCURSABLE QUE FINANCIA TUS IDEAS 27 / 10 / 2015 El CITEagroindustrial te invita a realizar proyectos de innovación empresarial junto con un equipo de profesionales altamente cali cados para participar en fondos concursables (no reembolsables)

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL FONDO CONCURSABLE DEL PNIA: INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA PRIORIZADA

PRESENTACIÓN DEL FONDO CONCURSABLE DEL PNIA: INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA PRIORIZADA Oficina de Gestión de la Investigación Vicerrectorado de Investigación PRESENTACIÓN DEL FONDO CONCURSABLE DEL PNIA: INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA PRIORIZADA Eduardo Fuentes Navarro, PhD Coordinador de las

Más detalles

PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO ACTUALIZACIÓN O MEJORA DE GRANDES EQUIPOS CIENTÍFICOS BASES

PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO ACTUALIZACIÓN O MEJORA DE GRANDES EQUIPOS CIENTÍFICOS BASES 1. OBJETIVO PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO ACTUALIZACIÓN O MEJORA DE GRANDES EQUIPOS CIENTÍFICOS BASES - 2017 El objetivo de esta convocatoria es apoyar la actualización o mejora de grandes equipos

Más detalles

A. PRESENTACIÓN B. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA

A. PRESENTACIÓN B. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA 1 CONTENIDO A. PRESENTACIÓN... 3 B. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA... 3 C. ENTIDADES PARTICIPANTES... 4 D. PROYECTOS ELEGIBLES... 7 E. COFINANCIAMIENTO, CONTRAPARTIDA Y DURACIÓN... 8 F. GASTOS ELEGIBLES...

Más detalles

Presentación del enfoque del PNIPA y bases del concurso

Presentación del enfoque del PNIPA y bases del concurso Presentación del enfoque del PNIPA y bases del concurso Construyendo el futuro acuícola y pesquero UN PROGRAMA Y TRES PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA PROYECTO MEJORAMIENTO DE LA GOBERNANZA DEL SISTEMA DE

Más detalles

Bases de la etapa perfil de proyecto del Concurso Proyectos de Innovación de Empresas Individuales PITEI

Bases de la etapa perfil de proyecto del Concurso Proyectos de Innovación de Empresas Individuales PITEI Bases del Concurso Concurso Proyectos de Innovación de Empresas Individuales PITEI N 02-PITEI-2014- FINCyT Bases de la etapa perfil de proyecto del Concurso Proyectos de Innovación de Empresas Individuales

Más detalles

I CONCURSO DE IDEAS INNOVADORAS DE NEGOCIOS

I CONCURSO DE IDEAS INNOVADORAS DE NEGOCIOS I CONCURSO DE IDEAS INNOVADORAS DE NEGOCIOS BASES DEL CONCURSO PARA LA ETAPA DE PRE INCUBACIÓN 1. PRESENTACIÓN El Centro de Emprendimiento e Innovación INCUBAUNT de la Universidad Nacional de Trujillo

Más detalles

Convocatoria Financiamiento Proyectos Fundación CRISFE

Convocatoria Financiamiento Proyectos Fundación CRISFE Página1 Convocatoria Financiamiento Proyectos Fundación -2018 Antecedentes a través del Programa de Cooperación para el Desarrollo: busca financiar iniciativas de organizaciones sin fines de lucro que

Más detalles

APOYO A EMPRENDEDORES INNOVADORES PARA INCUBADORA BASES

APOYO A EMPRENDEDORES INNOVADORES PARA INCUBADORA BASES APOYO A EMPRENDEDORES INNOVADORES PARA INCUBADORA BASES 1. OBJETIVO Este programa promueve la creación y desarrollo de nuevas empresas o empresas jóvenes que se planteen la comercialización de productos

Más detalles

BASES DEL CONCURSO DE AGENDAS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Concurso Nº 04 INNÓVATE AIT 2015

BASES DEL CONCURSO DE AGENDAS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Concurso Nº 04 INNÓVATE AIT 2015 BASES DEL CONCURSO DE AGENDAS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Concurso Nº 04 INNÓVATE AIT 2015 PROYECTO DE INNOVACION PARA LA COMPETITIVIDAD Préstamo 2693/OC-PE Mayo de 2015 A. PRESENTACIÓN BASES CONCURSO AGENDAS

Más detalles

BASES DEL CONCURSO DE FOMENTO DE CAPITAL DE RIESGO PARA EMPRENDIMIENTOS DINÁMICOS Y DE ALTO IMPACTO - FOMITEC

BASES DEL CONCURSO DE FOMENTO DE CAPITAL DE RIESGO PARA EMPRENDIMIENTOS DINÁMICOS Y DE ALTO IMPACTO - FOMITEC 1 A. PRESENTACIÓN 001. Este concurso es convocado por el Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (PNICP), en adelante Innóvate Perú o el Programa, del Ministerio de la Producción.

Más detalles

BASES DEL CONCURSO DE FOMENTO DE CAPITAL DE RIESGO PARA EMPRENDIMIENTOS DINÁMICOS Y DE ALTO IMPACTO - FOMITEC

BASES DEL CONCURSO DE FOMENTO DE CAPITAL DE RIESGO PARA EMPRENDIMIENTOS DINÁMICOS Y DE ALTO IMPACTO - FOMITEC BASES DEL CONCURSO DE FOMENTO DE CAPITAL DE RIESGO PARA EMPRENDIMIENTOS DINÁMICOS Y DE ALTO IMPACTO FOMITEC 1 DINÁMICOS Y DE ALTO IMPACTO FOMITEC A. PRESENTACIÓN 001. Este concurso es convocado por el

Más detalles

A. PRESENTACIÓN B. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA

A. PRESENTACIÓN B. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA 1 CONTENIDO A. PRESENTACIÓN 3 B. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA 3 C. ENTIDADES PARTICIPANTES 4 D. PROYECTOS ELEGIBLES 7 E. COFINANCIAMIENTO, CONTRAPARTIDA Y DURACIÓN 8 F. GASTOS ELEGIBLES 9 G. GASTOS NO ELEGIBLES

Más detalles

INNÓVATE PERÚ: Concursos de Misiones, Pasantías Tecnológicas y Mejora de la Calidad

INNÓVATE PERÚ: Concursos de Misiones, Pasantías Tecnológicas y Mejora de la Calidad INNÓVATE PERÚ: Concursos de Misiones, Pasantías Tecnológicas y Mejora de la Calidad Francisco Guevara Crisanto fguevara@innovateperu.gob.pe Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 13 de junio de

Más detalles

Contenido INNÓVATE PERÚ : BASES DEL CONCURSO RETO BIODIVERSIDAD II

Contenido INNÓVATE PERÚ : BASES DEL CONCURSO RETO BIODIVERSIDAD II 1 Contenido A. PRESENTACIÓN... 3 B. QUIÉNES PUEDEN POSTULAR AL RETO BIO?... 4 C. QUÉ TIPO DE PROYECTOS FINANCIA EL RETO BIO?... 6 D. QUÉ ACTIVIDADES FINANCIA EL RETO PERÚ BIO?... 6 E. DURACIÓN Y FINANCIAMIENTO

Más detalles

2. La convocatoria tiene cobertura nacional y se realiza en una sola etapa.

2. La convocatoria tiene cobertura nacional y se realiza en una sola etapa. 1 CONTENIDO A. PRESENTACIÓN DEL CONCURSO... 3 B. OBJETIVO... 3 C. ECOSISTEMAS DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO... 3 D. ENTIDAD SOLICITANTE... 3 E. PROYECTOS ELEGIBLES... 5 F. RESULTADOS ESPERADOS... 5 G.

Más detalles

BASES INTEGRADAS DEL CONCURSO

BASES INTEGRADAS DEL CONCURSO 3ra. Convocatoria del Concurso PIMEN - FIDECOM BASES INTEGRADAS DEL CONCURSO de Proyectos Menores de Innovación Productiva - PIMEN PIMEN Mayo de 2011 A. Convocatoria: RESUMEN DEL CONCURSO B. Postulación

Más detalles

CONVOCATORIA 2017 INCUBANDO EMPRESAS EN LA PEDRO

CONVOCATORIA 2017 INCUBANDO EMPRESAS EN LA PEDRO CONVOCATORIA 2017 INCUBANDO EMPRESAS EN LA PEDRO INTRODUCCIÓN El Vice Rectorado de investigación cuenta en su estructura con la Oficina General de Incubadora de Empresas (OIE), la misma que viene trabajando

Más detalles

BASES REDES TECNOLÓGICAS SECTORIALES

BASES REDES TECNOLÓGICAS SECTORIALES BASES REDES TECNOLÓGICAS SECTORIALES Se entiende por Red Tecnológica Sectorial a la concentración de empresas e instituciones, que presentan un grado de involucramiento relevante en actividades productivas

Más detalles

RESUMEN DE CAMBIOS CON RELACIÓN A LAS BASES INICIALES

RESUMEN DE CAMBIOS CON RELACIÓN A LAS BASES INICIALES Página 1 de 20 RESUMEN DE CAMBIOS CON RELACIÓN A LAS BASES INICIALES DECÍA Pueden participar empresas privadas 1 que: Estén legalmente constituidas en el Perú bajo cualquier tipo societario. Hayan tenido

Más detalles

PRESENTACIÓN QUIÉNES PUEDEN POSTULAR A INGENIO SINALOA?

PRESENTACIÓN QUIÉNES PUEDEN POSTULAR A INGENIO SINALOA? PRESENTACIÓN Con el objetivo de ampliar la base de emprendedores de alto impacto y fortalecer el ecosistema de emprendimiento del estado, la Secretaría de Economía de Sinaloa y el Ecosistema de Emprendimiento

Más detalles

BASES DEL PROGRAMA EMPRENDE CON REMESAS

BASES DEL PROGRAMA EMPRENDE CON REMESAS 1. Objetivos del concurso BASES DEL PROGRAMA EMPRENDE CON REMESAS Seleccionar los mejores planes de negocio: innovadores, con viabilidad, comercial, técnica, legal y económica, orientados a crear y desarrollar

Más detalles

INSTRUMENTOS PARA LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD. Febrero 2014

INSTRUMENTOS PARA LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD. Febrero 2014 INSTRUMENTOS PARA LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD Febrero 2014 FASES DE LA INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS 1. ASESORIAS TECNOLÓGICAS 2. PROYECTOS ASOCIATIVOS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA PARA MICROEMPRESAS (PATTEM)

Más detalles

RESUMEN DE CAMBIOS CON RELACIÓN A LAS BASES INICIALES

RESUMEN DE CAMBIOS CON RELACIÓN A LAS BASES INICIALES Página 1 de 21 RESUMEN DE CAMBIOS CON RELACIÓN A LAS BASES INICIALES DECÍA 4.Pueden participar: a) Equipos de Emprendedores que estén conformados por 2 a 5 personas naturales las que deben contar con las

Más detalles

A. PRESENTACIÓN B. CATEGORÍAS DE PROYECTOS C. RESULTADOS E IMPACTOS ESPERADOS D. ETAPAS DEL PROCESO E. ENTIDADES SOLICITANTES

A. PRESENTACIÓN B. CATEGORÍAS DE PROYECTOS C. RESULTADOS E IMPACTOS ESPERADOS D. ETAPAS DEL PROCESO E. ENTIDADES SOLICITANTES 1 CONTENIDO Resumen de cambios con relación a las Bases Iniciales... 3 A. PRESENTACIÓN... 4 B. CATEGORÍAS DE PROYECTOS... 4 C. RESULTADOS E IMPACTOS ESPERADOS... 4 D. ETAPAS DEL PROCESO... 5 E. ENTIDADES

Más detalles

Fe de Erratas de Bases del Concurso PNIPA BC SIADE

Fe de Erratas de Bases del Concurso PNIPA BC SIADE N PÁG. SECCIÓN DICE DEBE DECIR 14 3.2 GASTOS ELEGIBLES Y NO ELEGIBLES 15 3.2 GASTOS ELEGIBLES Y NO ELEGIBLES 20 4.4 EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS DE SUBPROYECTOS Y ORDEN DE MÉRITO TÉCNICO TABLA 04. SIADE

Más detalles

REGLAMENTO DE INCUBADORA DE EMPRESAS ULC

REGLAMENTO DE INCUBADORA DE EMPRESAS ULC REGLAMENTO DE INCUBADORA DE EMPRESAS ULC TACNA - PERU REGLAMENTO DE INCUBADORA DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA. I.- GENERALIDADES Artículo 1. Definición La Incubadora de Empresas, es

Más detalles

BASES PARA INGRESAR AL PROCESO DE INCUBACIÓN DE EMPRESAS CONTI-INCUBA 2015

BASES PARA INGRESAR AL PROCESO DE INCUBACIÓN DE EMPRESAS CONTI-INCUBA 2015 BASES PARA INGRESAR AL PROCESO DE INCUBACIÓN DE EMPRESAS CONTI-INCUBA 2015 1. PRESENTACIÓN La formación de competencias emprendedoras es uno de los pilares fundamentales de la Universidad Continental y

Más detalles

Convocatoria a Presentación de Propuestas Innovación y Desarrollo Local

Convocatoria a Presentación de Propuestas Innovación y Desarrollo Local Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto Convocatoria a Presentación de Propuestas Innovación y Desarrollo Local Introducción El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD- Argentina junto

Más detalles

BASES DEL CONCURSO Programa de desarrollo de proveedores Primera convocatoria. Aprobado en la Sesión N 7 del Comité de Dirección del Fondo MIPYME

BASES DEL CONCURSO Programa de desarrollo de proveedores Primera convocatoria. Aprobado en la Sesión N 7 del Comité de Dirección del Fondo MIPYME BASES DEL CONCURSO Programa de desarrollo de proveedores Primera convocatoria Aprobado en la Sesión N 7 del Comité de Dirección del Fondo MIPYME Diciembre 2015 Contenido A. PRESENTACIÓN... 3 B. OBJETIVO

Más detalles

Bases de la Tercera Convocatoria del Concurso de Capital Semilla para Emprendimientos Dinámicos y de Alto Impacto (Empresas en Edad Temprana)

Bases de la Tercera Convocatoria del Concurso de Capital Semilla para Emprendimientos Dinámicos y de Alto Impacto (Empresas en Edad Temprana) Bases de la Tercera Convocatoria del Concurso de Capital Semilla para Emprendimientos Dinámicos y de Alto Impacto (Empresas en Edad Temprana) Junio 2015 Página 1 de 20 A. PRESENTACIÓN BASES DE CONCURSO

Más detalles

PROYECTO DE INNOVACION PARA LA COMPETITIVIDAD Préstamo 2693/OC-PE

PROYECTO DE INNOVACION PARA LA COMPETITIVIDAD Préstamo 2693/OC-PE PROYECTO DE INNOVACION PARA LA COMPETITIVIDAD Préstamo 2693/OC-PE Concurso Nº 01 Pasantías 2013 - FINCyT Bases del Concurso de Proyectos de Pasantías Tecnológicas Mayo de 2013 INDICE A. PRESENTACIÓN 3

Más detalles

Guía de Seguimiento y Monitoreo EVENTOS

Guía de Seguimiento y Monitoreo EVENTOS Guía de Seguimiento y Monitoreo EVENTOS Convocatoria 2018-1 I. INTRODUCCION El presente documento tiene la finalidad de orientar a la Entidad Ejecutora (EE) en los procedimientos de seguimiento y monitoreo

Más detalles

No califican en esta convocatoria las personas naturales con negocio, ni asociaciones productivas. 2

No califican en esta convocatoria las personas naturales con negocio, ni asociaciones productivas. 2 Página 1 de 18 A. PRESENTACIÓN 1. StartUp Perú es una iniciativa del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad, en adelante INNÓVATE PERÚ, del Ministerio de la Producción,

Más detalles

Bases del Concurso de Proyectos de Equipamiento Científico Concurso Nº 01 FINCyT EC 2013

Bases del Concurso de Proyectos de Equipamiento Científico Concurso Nº 01 FINCyT EC 2013 OYECTO DE INNOVACION PARA LA COMPE TITIVIDAD Contrato de Préstamo 2693/OC-PE Bases del Concurso de Proyectos de Equipamiento Científico Concurso Nº 01 FINCyT EC 2013 Agosto de 2013 Página 1 de 30 A. PRESENTACIÓN

Más detalles

CONTENIDO RESUMEN DE CAMBIOS 3 A. PRESENTACIÓN 4 B. ENTIDADES ELEGIBLES 4 C. PROYECTOS ELEGIBLES 5 D. GASTOS ELEGIBLES 7

CONTENIDO RESUMEN DE CAMBIOS 3 A. PRESENTACIÓN 4 B. ENTIDADES ELEGIBLES 4 C. PROYECTOS ELEGIBLES 5 D. GASTOS ELEGIBLES 7 CONTENIDO RESUMEN DE CAMBIOS 3 A. PRESENTACIÓN 4 B. ENTIDADES ELEGIBLES 4 C. PROYECTOS ELEGIBLES 5 D. GASTOS ELEGIBLES 7 E. DURACIÓN Y FINANCIAMIENTO 7 F. PRESENTACIÓN DE PROYECTOS 8 G. EVALUACIÓN Y SELECCIÓN

Más detalles

AGENCIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE LA INNOVACIÓN BASES

AGENCIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE LA INNOVACIÓN BASES AGENCIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE LA INNOVACIÓN BASES INTRODUCCIÓN Las condiciones generales para acceder a este instrumento se presentan en el documento Bases Generales

Más detalles

REGLAMENTO DE FONDOS CONCURSABLES NO REEMBOLSABLES PARA INNOVACIÓN

REGLAMENTO DE FONDOS CONCURSABLES NO REEMBOLSABLES PARA INNOVACIÓN RECICLAJE DE RESIDUOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS: ECONOMÍA CIRCULAR PARA LA SOSTENIBILIDAD EN TRES CIUDADES DE BOLIVIA COOPERACIÓN TÉCNICA NO REEMBOLSABLE ATN/ME-16098-BO REGLAMENTO DE FONDOS CONCURSABLES

Más detalles

Bases del Concurso de Capital Semilla para Emprendedores Innovadores

Bases del Concurso de Capital Semilla para Emprendedores Innovadores Bases del Concurso de Capital Semilla para Emprendedores Innovadores Junio de 2015 Página 1 de 17 A. PRESENTACIÓN BASES DE CONCURSO DE CAPITAL SEMILLA 1. El Estado Peruano viene haciendo esfuerzos importantes

Más detalles

ANEXO III. CRITERIOS DE EVALUACIÓN EN LA ETAPA PERFIL. CATEGORÍA ANEXO IV. CRITERIOS DE EVALUACIÓN EN LA ETAPA PROYECTO. CATEGORÍA 1...

ANEXO III. CRITERIOS DE EVALUACIÓN EN LA ETAPA PERFIL. CATEGORÍA ANEXO IV. CRITERIOS DE EVALUACIÓN EN LA ETAPA PROYECTO. CATEGORÍA 1... 1 CONTENIDO CAMBIOS EN LAS BASES DE LA SEGUNDA CONVOCATORIA...4 A. PRESENTACIÓN...5 B. CATEGORÍAS DE PROYECTOS...5 C. RESULTADOS E IMPACTOS ESPERADOS...5 D. ETAPAS DEL PROCESO...6 E. ENTIDADES SOLICITANTES...6

Más detalles

Misiones Tecnológicos Preguntas recibidas por el correo

Misiones Tecnológicos Preguntas recibidas por el correo Misiones Tecnológicos Preguntas recibidas por el correo misionestecnologicas@innovateperu.gob.pe Nombre Entidad Fecha Correo electrónico Pregunta Respuesta Abraham Taipe Ballena Produce 07.02.18 ataipe@produce.gob.pe

Más detalles

B. RECONOCIMIENTO INNOVÁTE

B. RECONOCIMIENTO INNOVÁTE A. PRESENTACIÓN 1. Desde el Estado, se han venido dando diversas acciones orientadas a promover la innovación empresarial, entre ellas, la creación del Programa Nacional para la Productividad y Competitividad

Más detalles

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FONDO DE INCENTIVO A LAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO 2018 1. INTRODUCCIÓN DIRIGIDO A DOCENTES Y ESTUDIANTES BASES DE LA CONVOCATORIA La Universidad Andina del Cusco a través

Más detalles

El Componente de Fortalecimiento de las Redes de Servicios de Salud, contiene entre otros los subcomponentes de:

El Componente de Fortalecimiento de las Redes de Servicios de Salud, contiene entre otros los subcomponentes de: I. Términos de Referencia Consultoría Nacional para el Control de Resultados del Componente I y Gestión 1 de la Provisión Descentralizada de Servicios de Salud en el marco del Programa de Fortalecimiento

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN SISTEMA DE INVESTIGACIÓN. CONVOCATORIA INTERNA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN I+D+i

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN SISTEMA DE INVESTIGACIÓN. CONVOCATORIA INTERNA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN I+D+i FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN SISTEMA DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA INTERNA 008-2018 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN I+D+i Dirigida a: Grupos de Investigación de la Fundación Universitaria de Popayán.

Más detalles

Nombre Entidad Fecha Correo electrónico Pregunta Respuesta

Nombre Entidad Fecha Correo electrónico Pregunta Respuesta Concurso para la Mejora de la Calidad Preguntas recibidas por el correo calidad@innovateperu.gob.pe Nombre Entidad Fecha Correo electrónico Pregunta Respuesta María de los Ángeles Sullasi Yaulli Estudiante

Más detalles

B. DEL RECONOCIMIENTO

B. DEL RECONOCIMIENTO A. PRESENTACIÓN 1. Garantizar el crecimiento sostenido de la economía es un reto permanente. La clave del éxito en la experiencia internacional ha sido saber incorporar en la política pública el fomento

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL PARA LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE LAS IFD EN EL SOFTWARE DE GESTIÓN FINANCIERA MICROFIN

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL PARA LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE LAS IFD EN EL SOFTWARE DE GESTIÓN FINANCIERA MICROFIN 1. DEFINICIONES TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL PARA LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE LAS IFD EN EL SOFTWARE DE GESTIÓN FINANCIERA MICROFIN BID: Banco Interamericano de Desarrollo FOMIN: Fondo

Más detalles

APOYO A EMPRENDEDORES PARA LA VALIDACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIOS BASES

APOYO A EMPRENDEDORES PARA LA VALIDACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIOS BASES 1. ANTECEDENTES APOYO A EMPRENDEDORES PARA LA VALIDACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIOS BASES En cumplimiento de sus cometidos, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Agencia Nacional de Desarrollo

Más detalles

Resumen de consultas INNOVATE PERU. 1. Cuántos proyectos de innovación o carácter productivo pueden presentar las entidades solicitantes?

Resumen de consultas INNOVATE PERU. 1. Cuántos proyectos de innovación o carácter productivo pueden presentar las entidades solicitantes? Resumen de consultas INNOVATE PERU 1. Cuántos proyectos de innovación o carácter productivo pueden presentar las entidades solicitantes? Pueden presentar la cantidad de proyectos que estime conveniente,

Más detalles

Anexo 8: Especificaciones del A3 Materia tributaria: Gastos tributarios y otros temas tributarios

Anexo 8: Especificaciones del A3 Materia tributaria: Gastos tributarios y otros temas tributarios Anexo 8: Especificaciones del A3 Materia tributaria: Gastos tributarios y otros temas tributarios Respecto a las bases, a continuación, se informa las particularidades que se aplican a los (las) postulantes

Más detalles

Página 2 de 18. proyecto financiado. 3 No califican en esta convocatoria las personas naturales con negocio, ni asociaciones productivas.

Página 2 de 18. proyecto financiado. 3 No califican en esta convocatoria las personas naturales con negocio, ni asociaciones productivas. Página 1 de 18 A. PRESENTACIÓN 1. El Estado Peruano viene haciendo esfuerzos importantes por facilitar condiciones propicias para la creación y desarrollo de empresas innovadoras y de alto crecimiento,

Más detalles

MOVILIZACIONES, PASANTIAS Y PONENCIAS

MOVILIZACIONES, PASANTIAS Y PONENCIAS Guía de Seguimiento y Monitoreo MOVILIZACIONES, PASANTIAS Y PONENCIAS Convenio CONCYTEC UNSAAC con la Participación de Cienciactiva Convocatoria 2017-2 1 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. PUESTA EN MARCHA...

Más detalles

Qori Warmi, mujeres agentes de cambio en el Vraem

Qori Warmi, mujeres agentes de cambio en el Vraem Qori Warmi, mujeres agentes de cambio en el Vraem Términos de referencia para la selección de 1 Especialista para talleres de cooperativismo, elaboración de herramientas de gestión con enfoque de género

Más detalles

BASES INTEGRADAS. Innovación para Microempresas Etapas Ficha y Proyecto. Fondo de Investigación y Desarrollo para la Competitividad - FIDECOM

BASES INTEGRADAS. Innovación para Microempresas Etapas Ficha y Proyecto. Fondo de Investigación y Desarrollo para la Competitividad - FIDECOM BASES INTEGRADAS Innovación para Microempresas Etapas Ficha y Proyecto PIMEN N 14 Fondo de Investigación y Desarrollo para la Competitividad - FIDECOM Bases aprobadas en la Sesión del 9 de marzo del Consejo

Más detalles

CONVOCATORIA A REDES DE INVERSORES ÁNGELES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. GUIAS PARA EL ACCESO A LAS LÍNEAS DE AYUDA

CONVOCATORIA A REDES DE INVERSORES ÁNGELES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. GUIAS PARA EL ACCESO A LAS LÍNEAS DE AYUDA CONVOCATORIA A REDES DE INVERSORES ÁNGELES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. GUIAS PARA EL ACCESO A LAS LÍNEAS DE AYUDA 2018 1. SOBRE XCALA Xcala nace de una alianza entre el Instituto de Estudios Empresariales

Más detalles