EDICIÓN No. 053-S. Miércoles 07 de Agosto de 2013 ÍNDICE FUNCIÓN EJECUTIVA ACUERDO: MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EDICIÓN No. 053-S. Miércoles 07 de Agosto de 2013 ÍNDICE FUNCIÓN EJECUTIVA ACUERDO: MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS:"

Transcripción

1

2 1 EDICIÓN No. 053-S Miércoles 07 de Agosto de 2013 ÍNDICE FUNCIÓN EJECUTIVA ACUERDO: MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS: 067: Expídese el Código de Ética de los servidores/as y trabajadores/as FUNCIÓN JUDICIAL Y JUSTICIA INDÍGENA RESOLUCIONES: CONSEJO DE LA JUDICATURA: : Créase la Unidad Judicial Multicompetente de la provincia de Carchi con sede en el cantón Mira : Créase la Unidad Judicial Penal y Tránsito en la provincia de Sucumbíos, con sede en el cantón Lago Agrio : Créase la Unidad Judicial de Tránsito de la provincia de Carchi, con sede en el cantón Tulcán : Créase la Sala Única Multicompetente de la Corte Provincial de Carchi GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS ORDENANZAS MUNICIPALES: s/n: s/n: s/n: Cantón Arenillas: Que reglamenta el uso del camal municipal para el faenamiento de ganado mayor y menor, refrigeración, transporte y expendio de carne Cantón Balzar: Que regula la Gestión Autónoma del Talento Humano Cantón Balzar: Expídese la Ordenanza de creación de la Jefatura de Gestión de Riesgos y Cooperación

3 2 No. 067 LA MINISTRA DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS Considerando: Que, el número 4 del artículo 3 de la Constitución de la República, establece entre otros, como deber primordial del Estado, garantizar la ética laica como sustento del quehacer público y el ordenamiento jurídico; Que, la Constitución de la República del Ecuador en el artículo 154, número 1, faculta a los Ministros de Estado a expedir las Normas, Acuerdos y Resoluciones que requiere la gestión ministerial; Que, el artículo 17 del Estatuto del Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva, determina que los Ministros/as de Estado, son competentes para conocer y dar trámite legal a todos los asuntos inherentes a sus ministerios, sin necesidad de contar con la autorización del Señor Presidente de la República, salvo los casos expresamente señalados en la Constitución Política del Estado y las leyes; Que, el artículo 52 de la Ley Orgánica de Servicio Público, letra b), establece que as Unidades de Administración del Talento Humano, tienen la atribución de elaborar los proyectos de estatuto, normativa interna, manuales e indicadores de gestión del Talento Humano; Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 08 de 15 de enero de 2007, se crea el Ministerio de Transporte y Obras Públicas; Que, en el Registro Oficial No. 960, del 23 de mayo de 2013, se publica el Código de Ética para el Buen Vivir de la Función Ejecutiva; y, En ejercicio de las atribuciones que le confiere el artículo 17 del Estatuto del Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva: Acuerda: EXPEDIR EL CÓDIGO DE ÉTICA DE LOS SERVIDORES/AS Y TRABAJADORES/AS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS. CAPÍTULO I ÁMBITO Y OBJETIVOS Art. 1.- Ámbito.- El presente Código de Ética es de Aplicación Obligatoria para los Servidores/as y Trabajadores/as que presten servicios o ejerzan cargo, función o dignidad en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Art. 2.- Objetivos.- Son los objetivos del Código de Ética, los siguientes: a) Difundir las obligaciones de carácter ético a los Servidores/as y Trabajadores/as respecto de sí mismos, sus compañeros, otras instituciones y la sociedad; b) Concientizar en los miembros de la Entidad, que el desempeño laboral debe fundamentarse en valores éticos; c) Establecer Convenios y postulados para normar el comportamiento ético de todos los Servidores/as y Trabajadores/as del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

4 3 CAPÍTULO II DE LAS NORMAS ÉTICAS SECCIÓN I DE LAS NORMAS ÉTICAS GENERALES Art. 3.- Normas Éticas Generales.- Son Normas Éticas generales las siguientes: a) Reconocer por parte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, la dignidad de las personas, respetando su libertad y privacidad; b) Los Servidores/as y Trabajadores/as del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, deben observar una conducta leal, respetuosa, diligente y honesta en su desarrollo profesional y personal; c) Los Servidores/as y Trabajadores/as del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, deben mantener una conducta que fortalezca el prestigio de su actividad profesional, y que evidencie su voluntad de servicio a la Entidad, al Estado y sobre todo a la colectividad; d) Ningún Servidor/a o Trabajador/a del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, será discriminado por razones de sexo, estado civil, edad, religión, raza, capacidad física, preferencia política o clase social; e) Los Servidores/as y Trabajadores/as del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, deben cumplir con la Constitución, las leyes, Reglamentos, Normas Administrativas y Técnicas establecidas para el mejor desempeño de sus funciones; f) Se prohíbe y debe ser denunciado el acoso en cualquiera de sus formas; g) Los Servidores/as y Trabajadores/as deben abstenerse de proporcionar información Institucional confidencial o hacer comentarios, sobre actividades reservadas que lleva a cabo la Entidad, que vaya en detrimento de ésta o de su recurso humano; h) Ningún Servidor/a o Trabajador/a puede utilizar el nombre del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, para obtener favores económicos; i) Los Servidores/as y Trabajadores/as de la Entidad deben evitar todo contacto con personas deshonestas que puedan o pretendan perjudicar a la Entidad; j) Los Servidores/as y Trabajadores/as deben evitar desarrollar actividades laborales externas a la Entidad, que demanda una cantidad de tiempo y esfuerzo que pueda afectar su capacidad y disponibilidad con las obligaciones que tiene con la Institución; k) Los Servidores/as y Trabajadores/as que participen en actividades de carácter político de cualquier fuero, deben tener especial cuidado en no involucrar al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, estableciendo claramente que se actúa a título personal y no en representación de la Institución; l) Los Servidores/as y Trabajadores/as del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, deben adoptar una cultura, de cooperación, concertación y corresponsabilidad social en el cumplimiento de la misión institucional. SECCIÓN II DE LAS NORMAS ÉTICAS ESPECÍFICAS Art. 4.- Valores y Principios.- El desempeño de los Servidores/as y Trabajadores/as del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, se fundamentará en los siguientes valores y principios, cuyo ejercicio permitirá observar comportamientos éticos que se detallan:

5 4 a) Honestidad- No aprovecharse de los demás, ni de los bienes ni recursos ajenos; Tratar a todos con justicia, equidad y con apego a la Ley; Ser recto y decente en las acciones que se desarrollen en beneficio de la sociedad; No abusar del poder conferido, respetar los derechos de los ciudadanos y privilegiar el interés público; Desarrollar credibilidad por estar comprometido con los proyectos Institucionales, la búsqueda de la efectividad, imparcialidad y equidad y la diferenciación entre el interés individual y el bien común; Utilizar correctamente los datos proporcionados y producidos por la Institución y por otras Instituciones. b) Bondad. - Ser solidario y reafirmar permanentemente su compromiso organizacional y responsabilidad social; Establecer y mantener relaciones armónicas con los demás; Ser conciliador y mediador en situaciones difíciles o conflictivas; Servir y colaborar con todos los ciudadanos en cualquier momento y lugar. c) Perseverancia.- Buscar sistemáticamente el logro de metas y objetivos; Cumplir con los compromisos y responsabilidades laborales, a pesar de las dificultades; Buscar alternativas de solución ante los problemas y circunstancias difíciles; Esforzarse por no dejar trabajos pendientes. Art. 5.- Relaciones con los compañeros.- La relación que debe mantenerse con cada uno de los compañeros de la Institución debe desarrollarse con valores: a) Respeto.- Valorar los sentimientos, ideas, actitudes, aptitudes y aportes de los demás; Escuchar, respetar y acoger de ser útiles las ideas criterios y sugerencias de los demás; Cumplir con los compromisos y acuerdos adquiridos; Dar buen ejemplo; Aceptar y tolerar la diversidad; Acatar las disposiciones y directrices de las Autoridades, que estén apegadas al ordenamiento jurídico; Cumplir las tareas con respeto y consideración a los compañeros; Permitir el ejercicio de la libertad de expresión en las relaciones interpersonales y sociales, sin que se menoscabe la integridad moral de los demás; Fomentar un ambiente armónico, siendo tolerantes, pacientes, comprensivos y receptivos;

6 5 Administrar la información resultante de las actividades Institucionales, respetando su origen y manteniendo en reserva la fuente cuando así expresamente esté indicado. b) Lealtad. - Tener fidelidad a la Institución y a sus principios; Ser propositivo y desarrollar su capacidad de análisis que permita que las opiniones que vierta, agreguen valor en el crecimiento de la Institución y del personal; Asumir el trabajo con responsabilidad y apoyar al de los demás, para que las actividades se desarrollen con eficiencia y eficacia; Asumir errores y respaldar las acciones positivas de los demás; No contribuir a la cultura del rumor. c) Cooperación.- Ayudar desinteresadamente a los demás; Comprometerse y fomentar el trabajo en equipo; Compartir experiencias, conocimientos e inquietudes; Estar dispuesto a asumir otras tareas y responsabilidades, aún fuera del horario normal de trabajo; Tener interés y preocupación por los demás. d) Participación.- Fomentar una comunicación horizontal mediante la coordinación de las acciones de los compañeros y mantener su retroalimentación. Canalizar los criterios y sugerencias que formulen los Servidores/as y Trabajadores/as para la toma de decisiones; Difundir las acciones que se ejecutan en el MTOP hacia la ciudadanía; Contribuir y colaborar activamente en la planificación y ejecución de actividades que se prevén en beneficio de la comunidad. Art. 6.- Actitud Laboral.- Las Autoridades, Servidores/as y Trabajadores/as, dentro de sus actividades profesionales deberán tener una actitud laboral adecuada que conllevará a la aplicación de principios como: a) Identidad.- Conocer el Marco Filosófico, las Políticas de la Institución y aplicarlas en las actividades diarias; Valorar los roles y responsabilidades y apropiarse de ellas; Fortalecer la autoestima y el sentido de pertenencia a la Institución; Contribuir en la construcción de una imagen positiva de la Institución; No difamar a la Institución, autoridades, compañeros ni usuarios. b) Responsabilidad.- Ser disciplinado y entregarse al trabajo;

7 6 Optimizar los recursos organizacionales, procurando reducir el costo operacional de la entidad; Capacitarse y actualizar sus conocimientos permanentemente, con el propósito de mejorar su desempeño, alcanzando estándares de excelencia; Cumplir con las obligaciones y asumir las consecuencias de los actos; Trabajar por el bien común; Desarrollar confianza y madurez en el desempeño del puesto; Desempeñarse profesionalmente y comprometerse en la ejecución de las tareas; Involucrarse en las actividades emprendidas con responsabilidad social; Mantener ordenado el sitio de trabajo y los registros que resultaren de su desempeño profesional; No utilizar los bienes de la Institución para fines personales. c) Iniciativa.- Contribuir a crear, innovar, mejorar y apoyar actividades, procesos y proyectos; Construir un ambiente de trabajo armónico y solidario, fomentar relaciones personales cálidas; Fomentar una cultura del diálogo para la prevención y solución de conflictos; Generar un análisis proactivo que promueva cambios; Preocuparse por realizar bien el trabajo o sobrepasar un estándar, que pueden ser el propio rendimiento en el pasado, cumplir metas personales o proponer proyectos que no se han realizado antes; Actuar proactivamente, creando oportunidades y/o minimizando problemas potenciales que no son evidentes para otros; Anticiparse a las situaciones, actuando para crear oportunidades o evitar problemas que no son evidentes para los demás; Plantear propuestas que conlleven nuevas visiones de trabajo con el comprometimiento de otros actores sociales. Art. 7.- Relación con Ciudadanos.- La relación que deben tener las Autoridades, Servidores/as y Trabajadores/as del Ministerio de Transporte y Obras Públicas con los ciudadanos, debe basarse en los siguientes principios: a) Transparencia.- Proporcionar y difundir información, en forma clara, oportuna y adecuada; Trabajar con apego a las normas y procedimientos dentro del Marco Jurídico vigente; Mantener una actitud autocrítica y receptiva frente al usuario; Atender y resolver los asuntos que son de su competencia, con oportunidad, eficiencia e imparcialidad; Evitar emitir juicios de valor apresurados sobre las condiciones de los demás. b) Servicio.- Mantener una actitud positiva de servicio al usuario;

8 7 Atender al usuario poniéndose en su lugar y comprendiendo su punto de vista; Guiar y orientar positivamente al usuario; Proponer e implementar mecanismos creativos y oportunos para satisfacer las necesidades de la ciudadanía; Ofrecer un trato equitativo y honesto en cada trámite, proporcionando los productos y servicios que les competen con la mayor calidad y oportunidad a su alcance, apegándose en todo momento a la regulación vigente y a la normativa interna del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. c) Flexibilidad.- Desarrollar la capacidad de adaptación a la dinámica social, rectificando oportunamente nuestras actitudes para: - Lograr una mejor convivencia y entendimiento con los demás; - Mantener equilibrio entre el estilo personal de trabajo, costumbres, hábitos y modos de actuar con el de los demás, para ser más productivos, mejorar la comunicación y establecer relaciones duraderas con los clientes; - Mantener una actitud positiva de compromiso con la sociedad en el cumplimiento de la misión Institucional; - Actualizarse permanentemente en cuanto a los avances científicos y tecnológicos relevantes en materia de transporte e infraestructura. Art 8. Productividad.- Con el objeto mejorar la productividad de las Autoridades, Servidores/as y Trabajadores/as de! Ministerio de Transporte y Obras Públicas, es necesario se cumpla con la aplicación de los siguientes principios: a) Uso del tiempo y recursos. - Retroalimentar la ejecución de los procesos, en forma permanente para mejorar la calidad de nuestros servicios; Planificar y organizar el trabajo en función de los objetivos institucionales; Esforzarse por optimizar el tiempo, especialmente cuando trabaja en equipo; Cumplir con las metas establecidas; Optimizar el uso de los recursos; Ser productivo. b) Evaluación y Autoevaluación.- Autoevaluarse y autocriticar su propia gestión para mejorarla; Analizar los errores y buscar soluciones; Utilizar la retroalimentación de los clientes para mejorar la gestión; Mantener una actitud abierta a la rendición de cuentas ante la sociedad. Art. 9.- Relación con Proveedores.- Las Autoridades, Servidores/as y Trabajadores/as, deben mantener una relación con los proveedores en base a los siguientes principios. 1. Los Servidores/as y Trabajadores/as que negocien la adquisición de los bienes y servicios que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, deben ofrecer y exigir a los proveedores un trato equitativo y honesto en cada transacción, buscando siempre los mejores intereses para la Institución;

9 8 2. La ejecución de obras, adquisición de bienes y prestación de servicios, incluidos los de consultoría, se efectuarán observando los procesos legales con transparencia, que aseguren la participación equitativa de los proveedores y una selección imparcial de los mismos, basada en criterios de calidad, rentabilidad, servicio, oportunidad y excelencia. Art Relación de los Servidores con las Autoridades.- Los Servidores/as y Trabajadores/as del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, deberán mantener la relación con las Autoridades, aplicando los siguientes principios: 1. Los Servidores/as y Trabajadores/as deberán colaborar en todo momento con las autoridades competentes para el pleno ejercicio de sus actividades y actuar conforme a derecho en defensa de los legítimos intereses de la Entidad; 2. Los Servidores/as y Trabajadores/as que tienen relación con autoridades deben ofrecerles un trato amable y respetuoso, reconociendo su jerarquía y procurando una atmósfera de apertura y confianza que facilite la discusión de los asuntos y establecimiento de acuerdos y un clima laboral armónico; 3. Se debe atender plenamente los requerimientos y observaciones de las autoridades, buscando colaborar con eficacia, eficiencia y cortesía en el cumplimiento de su misión dentro de las facultades que le otorgue el Marco Normativo; Art Relación de las Autoridades con los Servidores/as y Trabajadores/as.- Las Autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, deberán mantener una buena relación con los Servidores/as y Trabajadores/as, observando estos principios: Las Autoridades deberán colaborar con los Servidores/as y Trabajadores/as para el pleno ejercicio de sus actividades y actuar conforme a derecho en defensa de los legítimos intereses de la Entidad; Las Autoridades deben ofrecer un trato amable y respetuoso hacia los Servidores/as y Trabajadores/as, procurando una atmósfera de apertura y confianza que facilite un adecuado clima laboral; Art. 12,- Manejo de Información.- Las Autoridades, Servidores/as y Trabajadores/as del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, administrarán la información de la Institución enmarcados en los siguientes principios: 1. Está prohibido distorsionar los registros y/o la información contable, o bien falsear las operaciones, ya sea para simular el cumplimiento de metas u objetivos, o para obtener algún beneficio personal; 2. Toda la información generada en los registros financieros es confidencial y solo se puede entregar a los usuarios debidamente autorizados por el jefe inmediato; 3. Las personas que tengan acceso a información privilegiada, deben tomar las medidas necesarias que eviten la divulgación o filtración de dicha información a personas no autorizadas; 4. Está prohibido utilizar información privilegiada para beneficio personal o de terceros, en tanto no sea autorizada por la Autoridad competente; 5. Quienes por sus responsabilidades dispongan de información privilegiada deberán cumplir con los requisitos y obligaciones descritos en el ordenamiento jurídico; 6. Las Autoridades, Asesores, Directores, Servidores/as y Trabajadores/as, que realicen actividades como catedráticos, expositores o alumnos, deberán abstenerse de utilizar información confidencial; salvo que ésta se encuentre debidamente autorizada; permitiéndose solamente el uso de la información pública. Art De la obligación de informar.- Todo Servidor/a que tuviere información comprobada o indicios respecto a un comportamiento de otro Servidor/a, contrario a la ética o que sea ilegal, tiene la obligación de informar por escrito a su superior inmediato, según corresponda, de no hacerlo, será sancionado de acuerdo con la Ley de Servicio Público, Art Prohibición de aceptar dádivas.- Los Servidores/as y Trabajadores/as están prohibidos de solicitar o aceptar de cualquier persona, de forma directa o indirecta, dádivas, gratificación, favor, auspicio, entretenimiento, préstamo oportunidad de comprar u obtener descuentos o rebajas en bienes a menos que tal oportunidad esté disponible para el público en general. Queda expresamente prohibido recibir valor alguno, en especie o en efectivo.

10 9 SECCIÓN III DEL COMITÉ DE ÉTICA Art Finalidad.- Es un grupo interdepartamental e interdisciplinario que será el encargado de vigilar y garantizar la aplicación y el cumplimiento del presente Código de Ética. Art Conformación del Comité.- El Comité de Ética del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, estará conformado de la siguiente manera: a. La Máxima Autoridad del Ministerio de Transportes y Obras Públicas o su delegado/a, quién preside el Comité, con voz y voto; y, tendrá voto dirimente en caso de empate; b. El Coordinador/a General Administrativo Financiero o su delegado/a, con voz y voto; c. El Coordinador/a General Jurídico o su delegado/a, con voz y voto; d. Un servidor/a, trabajador/a, con su respectivo suplente, designado anualmente, por sorteo, de la nómina de servidores y trabajadores registrados en la Dirección de Talento Humano, con voz y voto; e. El Auditor Interno o su Delegado/a, con voz; f. El Director/a de Administración de Talento Humano o su delegado/a, quien actuará como asesor del Comité, con voz y sin voto. El Comité designará como su Secretario/a a un Servidor/a de la Institución, de fuera de su seno. Art Atribuciones.- Son atribuciones del Comité de Ética: 1. Recomendar al Ministro/a de Transporte y Obras Públicas, el establecimiento de políticas y acciones administrativas y organizativas que aseguren el cumplimiento del presente Código de Ética; 2. Presentar al Ministro/a de Transporte y Obras Públicas, propuestas de actualización del Código de Ética; 3. Orientar a los Servidores/as y Trabajadores/as en temas relacionados con el presente Código de Ética; 4. Asesorar y recomendar a los Subsecretarios de Estado, Subsecretarios Regionales, Directores Nacionales, Provinciales, Coordinadores Generales, Coordinadores Zonales y Supervisores, sobre la aplicación de sanciones por violación al Código de Ética; 5. Vigilar el trámite de los sumarios administrativos para que se cumpla con el debido proceso; 6. Presentar al Ministro/a de Transporte y Obras Públicas, informes trimestrales de las actividades cumplidas por el Comité. Art De las Reuniones.- El Presidente del Comité de Ética, por su iniciativa o a pedido de uno de los Miembros, convocará a reuniones trimestrales y las que sean necesarias para conocer asuntos inherentes a la aplicación de Código de Ética. La presencia de los Miembros del Comité es indelegable y se integrará el quórum con tres Miembros con voz y voto. Las decisiones se tomarán por mayoría simple. Se efectuará un acta por cada reunión mantenida, la misma que será firmada por todos los asistentes a la reunión y será responsabilidad del Director/a de Administración de Talento Humano su control y custodia. Art Cooperación.- Cuando el Comité de Ética lo considere necesario convocará a otros Directores, Jefes, Servidores/as y Trabajadores/as del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, a participar en las reuniones donde se analicen casos de los Servidores. La asistencia de todos los Miembros del Comité de Ética y la de cualquier servidor convocado, es de cumplimiento obligatorio.

11 10 Art Del debido proceso.- Todo proceso instaurado en contra de Servidores/as y Trabajadores/as por inobservancia o incumplimiento a las disposiciones de este Código, deberá observar y respetar las normas del debido proceso y garantizar el derecho a la defensa en los términos establecidos en la Constitución y las Leyes de la Materia. DISPOSICIÓN FINAL El presente Código de Ética, entrará en vigencia a partir de su publicación en el Registro Oficial, y de su ejecución encárguese a los Subsecretarios de Estado, Subsecretarios Regionales, Coordinación General Administrativa Financiera, Coordinación General de Planificación, Coordinación General Jurídica, Directores Nacionales y Directores Provinciales del MTOP. Dado y firmado en la ciudad de Quito, Distrito Metropolitano, a 30 de julio de f.) Arq. María de los Ángeles Duarte, Ministra de Transporte y Obras Públicas. No EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA Considerando: Que, el artículo 178 de la Constitución de la República del Ecuador establece: El Consejo de la Judicatura, es el órgano de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial ; Que, el artículo 156 del Código Orgánico de la Función Judicial, dispone: Competencia es la medida dentro de la cual la potestad jurisdiccional está distribuida entre la diversas cortes, tribunales y juzgados, en razón de las personas, del territorio, de la materia, y de los grados ; Que, el artículo 171 del Código Orgánico de la Función Judicial, establece: (...) en atención a las necesidades del servicio de administración de justicia, el Consejo de la Judicatura podrá disponer que a una misma unidad judicial se asignen dos o más jueces de la misma o distinta materia... ; Que, el artículo 244 del Código Orgánico de la Función Judicial, prescribe: El Consejo de la Judicatura, podrá crear juzgados únicos o multicompetentes, preferentemente en cantones o parroquias rurales apartadas. Residirán en la localidad que señale el Consejo de la Judicatura, el cual fijará la competencia territorial correspondiente ; Que, los literales a) y b) del numeral 8 del artículo 264 del Código Orgánico de la Función Judicial, determinan que de acuerdo a las necesidades del servicio, al Pleno del Consejo de la Judicatura le corresponde: a) Crear, modificar o suprimir salas de las cortes provinciales, tribunales penales, juzgados de primer nivel y juzgados de paz; así como también establecer el número de jueces necesarios previo informe técnico correspondiente, y, b) Establecer o modificar la sede y precisar la competencia en que actuarán las salas de las cortes provinciales, tribunales penales, juezas y jueces de primer nivel... ; Que, de conformidad con lo previsto en el numeral 10 del artículo 264 del Código Orgánico de la Función Judicial, al Pleno del Consejo de la Judicatura le corresponde: Expedir, modificar, derogar e interpretar obligatoriamente el Código de Ética de la Función Judicial, el Estatuto Orgánico Administrativo de la Función Judicial, los reglamentos, manuales, instructivos o resoluciones de régimen interno, con sujeción a la Constitución y la ley... ; Que, la Resolución de la Corte Suprema de Justicia No. 3, publicada en el Registro Oficial No. 852 de 29 de diciembre de 1995, crea un Juzgado de lo Penal en la provincia de Carchi con sede en la ciudad de El Ángel, con jurisdicción territorial en los cantones Espejo y Mira; Que, mediante Resolución de la Corte Suprema de Justicia No. 16, publicado en el Registro Oficial 463 de fecha 21 de junio de 1990; por motivo del crecimiento poblacional de la provincia del Carchi, impone la necesidad de incrementar juzgados que permitan atender con eficacia la administración de justicia. En este contexto se creó el Juzgado Octavo de

12 11 lo Civil del Carchi, con jurisdicción en el cantón Mira, ratificando así la creación efectuada por el Tribunal el 14 de mayo de Por otra parte, en la misma norma se indica que los Jueces de lo Civil de Tulcán, desde la posesión del Juez Octavo de lo Civil de Mira, perderán la competencia en dicho cantón; Que, de conformidad al memorando No EMG-MEV-CJ-2013, se remite por parte del Eje de Modelo de Gestión, el dimensionamiento de los Complejos Judiciales de Mira; Que, en función de las necesidades del servicio de administración de justicia en la provincia de Carchi, es pertinente realizar una nueva distribución de servicios; y, En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, por unanimidad de los presentes, Resuelve: CREAR LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOM-PETENTE DE LA PROVINCIA DE CARCHI CON SEDE EN EL CANTÓN MIRA. Artículo 1.- Crear la Unidad Judicial que estará integrada por jueces y juezas multicompetentes con sede en el cantón Mira, de la Provincia de Carchi, quienes serán competentes para conocer, sustanciar, dictar sentencias y resolver en primera instancia, las siguientes materias: 1. Penal, conforme a lo determinado en los artículos 224 y 225 del Código Orgánico de la Función Judicial. 2. Adolescentes Infractores, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 228 del Código Orgánico de la Función Judicial. 3. Tránsito, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 229 del Código Orgánico de la Función Judicial. 4. Contravenciones, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 231 del Código Orgánico de la Función Judicial. 5. Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 234 del Código Orgánico de la Función Judicial. 6. Trabajo, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 238 del Código Orgánico de la Función Judicial. 7. Civil y Mercantil, conforme a las atribuciones determinadas en el artículo 240 del Código Orgánico de la Función Judicial. 8. Inquilinato y Relaciones Vecinales, de conformidad a la disposición contenida en el artículo 243 del Código Orgánico de la Función Judicial. 9. Las determinadas en las disposiciones comunes de garantías jurisdiccionales, previstas en el Título III de la Constitución de la República del Ecuador. Artículo 2.- La Unidad Judicial Multicompetente del cantón Mira, creada en esta resolución, será competente en razón del territorio para el cantón Mira, que comprende las parroquias Concepción; Jijón y Caamaño; Juan Montalvo; Chontahuasi (Mira). Artículo 3.- Suprimir el Juzgado Octavo de lo Civil, Mercantil e Inquilinato de la Provincia de Carchi con sede en el cantón Mira. Artículo 4.- Las causas que venía conociendo el Juzgado Octavo de lo Civil, Mercantil e Inquilinato del cantón Mira, serán resorteadas entre las juezas y jueces que conforman la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Mira, en el estado en que se encuentren. Artículo 5.- Suprimir la competencia territorial que tiene el juez del juzgado de lo Penal de la provincia de Carchi con sede en la ciudad de El Ángel, en el cantón Mira, cuyas causas serán remitidas y resorteadas entre las Juezas y Jueces que conforman la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Mira, en el estado en que se encuentren.

13 12 Artículo 6.- Las servidoras y servidores judiciales de las carreras administrativa y jurisdiccional del Juzgado Octavo de lo Civil, Mercantil e Inquilinato del cantón Mira, que hayan superado la evaluación, pasarán a formar parte de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Mira, y se sujetarán a las disposiciones administrativas de la Dirección Provincial del Carchi y de la Dirección Nacional de Personal del Consejo de la Judicatura. Artículo 7.- La Unidad Judicial Multicompetente del cantón Mira, laborará en el horario establecido por el Consejo de la Judicatura; no obstante, en días y horas no laborables, ejercerá su función cuando las necesidades del servicio así lo requieran mediante turnos rotativos. DISPOSICIONES FINALES PRIMERA.- La ejecución de esta resolución se encarga, en el ámbito de sus competencias, a la Dirección General y a la Dirección Provincial de Carchi del Consejo de la Judicatura. SEGUNDA.- Esta resolución entrará en vigencia a partir de su aprobación. Sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial. Dado en el Distrito Metropolitano de Quito, en la sala de sesiones del Consejo de la Judicatura, a los nueve días del mes de julio del año dos mil trece. f.) GUSTAVO JALKH RÖBEN, Presidente, Consejo de la Judicatura. f.) DR. ANDRÉS SEGOVIA SALCEDO, Secretario General, Consejo de la Judicatura. Certifico que el Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó esta resolución a los nueve días del mes julio de dos mil trece. f.) DR. ANDRÉS SEGOVIA SALCEDO, Secretario General, Consejo de la Judicatura. No EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA Considerando: Que, el artículo 178 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: El Consejo de la Judicatura, es el órgano de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial ; Que, los numerales 1 y 5del artículo 181 de la Constitución de la República del Ecuador disponen: 1. Definir y ejecutar las políticas para el mejoramiento y modernización del sistema judicial ( ) 5. Velar por la transparencia y eficiencia de la Función Judicial ; Que, el artículo 156 del Código Orgánico de la Función Judicial, dispone que: Competencia es la medida dentro de la cual la potestad jurisdiccional está distribuida entre la diversas cortes, tribunales y juzgados, en razón de las personas, del territorio, de la materia, y de los grados ; Que, los literales a) y b) del numeral 8 del artículo 264 del Código Orgánico de la Función Judicial, determinan que de acuerdo a las necesidades del servicio, al Pleno del Consejo de la Judicatura le corresponde: a) Crear, modificar o suprimir salas de las cortes provinciales, tribunales penales, juzgados de primer nivel y juzgados de paz; así como también establecer el número de jueces necesarios previo informe técnico correspondiente ; y, b) Establecer o modificar la sede y precisar la competencia en que actuarán las salas de las cortes provinciales, tribunales penales, juezas y jueces de primer nivel... ;

14 13 Que, mediante Resolución No del Consejo de la Judicatura publicada en el Registro Oficial No. 661 de 14 de marzo de 2012, se creó la Unidad Interinstitucional Judicial Temporal de Garantías Penales de Sucumbíos con sede en el cantón Nueva Loja, con competencia provincial, en razón de territorio; Que, mediante Resolución No del Consejo de la Judicatura, publicada en el Registro Oficial Suplemento No. 814 de 22 de octubre de 2012, se creó la Unidad Judicial Especializada Primera de Tránsito, con sede en el cantón Lago Agrio, cuya competencia se extiende en razón del territorio para los cantones Lago Agrio, Gonzalo Pizarro, Cáscales, Cuyabeno y Putumayo; Que, mediante Resolución No , el Pleno del Consejo de la Judicatura, de fecha 22 de mayo de 2013, aprobó el INFORME TÉCNICO No 008 DIRECCIÓN NACIONAL DE DESARROLLO Y MEJORA CONTINUA DEL SERVICIO JUDICIAL y nombró a jueces y juezas para su integración al servicio judicial; Que, con INFORME TÉCNICO No 008 DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE DESARROLLO Y MEJORA CONTINUA DEL SERVICIO JUDICIAL suscrito por el doctor Tomás Alvear Peña, Director Nacional de Desarrollo y Mejora Continua del Servicio Judicial, enviado a la Dirección General mediante memorando DNM , de fecha 21 de mayo de 2013, se determinó la necesidad de creación de unidades judiciales en Carchi, Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas y Sucumbíos; y, En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, por unanimidad de los presentes, Resuelve: CREAR LA UNIDAD JUDICIAL PENAL Y TRÁNSITO EN LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS, CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO. Artículo 1.- Crear la Unidad Judicial Penal y Tránsito en la provincia de Sucumbíos, con sede en el cantón Lago Agrio, integrada por jueces de garantías penales. Artículo 2.- Los jueces de garantías penales que conforman la Unidad Judicial Penal y Tránsito con sede en el cantón Lago Agrio, serán competentes para conocer y resolver las siguientes materias: 1. Penal, conforme lo determinado en el artículo 225 del Código Orgánico de la Función Judicial así como las determinadas en el Código de Procedimiento Penal; 2. Tránsito, conforme las disposiciones contenidas en el artículo 229 del Código Orgánico de la Función Judicial así como las determinadas en la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial; 3. Contravenciones, acorde a lo prescrito en el artículo 231 del Código Orgánico de la Función Judicial; 4. Constitucional, conforme las disposiciones comunes de garantías jurisdiccionales previstas en el Título III de la Constitución de la República del Ecuador y en la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional; Artículo 3.- Los jueces de garantías penales que conforman la Unidad Judicial Penal y Tránsito de la provincia de Sucumbíos, con sede en el cantón Lago Agrio, serán competentes en razón del territorio para los cantones Lago Agrio, Gonzalo Pizarro, Cáscales, Cuyabeno, y Putumayo. Artículo 4.- Suprimir la Unidad Interinstitucional Judicial Temporal de Garantías Penales y la Unidad Judicial Especializada Primera de Tránsito, con sede en el cantón Lago Agrio. Artículo 5.- Las servidoras y servidores judiciales que prestan sus servicios en la Unidad Interinstitucional Judicial Temporal de Garantías Penales y la Unidad Judicial Especializada Primera de Tránsito, con sede en el cantón Lago Agrio, pasarán a prestar sus servicios a la Unidad Judicial Penal y Tránsito de la provincia de Sucumbíos, con sede en el cantón Lago Agrio, debiendo sujetarse a las disposiciones administrativas que emita la Dirección Provincial de Sucumbíos, y la Dirección Nacional de Personal del Consejo de la Judicatura. Artículo 6.- Las causas que venían conociendo los Jueces de la Unidad Interinstitucional Judicial Temporal de Garantías Penales y de la Unidad Judicial Especializada Primera de Tránsito, con sede en el cantón Lago Agrio, serán

15 14 resorteadas entre los jueces que conforman la Unidad Judicial Penal y Tránsito de la provincia de Sucumbíos, con sede en el Lago Agrio, en el estado en que se encuentren. Artículo 7.- La Unidad Judicial Penal y Tránsito, con sede en el cantón Lago Agrio, laborará en el horario establecido por el Consejo de la Judicatura; no obstante, en días y horas no laborables, ejercerá su función cuando las necesidades del servicio así lo requieran mediante turnos rotativos. DISPOSICIONES DEROGATORIAS PRIMERA.- Derogar la Resolución No emitida por el Consejo de la Judicatura el 24 de febrero de 2012, publicada en el Registro Oficial No. 661 de 14 de marzo de 2012, en la cual se creó la Unidad Interinstitucional Judicial Temporal de Garantías Penales de Sucumbíos con sede en el cantón Nueva Loja. SEGUNDA.- Derogar la Resolución No emitida por el Consejo de la Judicatura el 26 de septiembre del 2012, publicada en el Registro Oficial Suplemento No. 814 de 22 de octubre de 2012, en la que se creó la Unidad Judicial Especializada Primera de Tránsito, con sede en el cantón Lago Agrio. DISPOSICIONES FINALES PRIMERA.- La ejecución de esta resolución estará a cargo, en el ámbito de sus competencias, de la Dirección General y la Dirección Provincial de Sucumbíos del Consejo de la Judicatura. SEGUNDA.- Esta resolución entrará en vigencia a partir de su aprobación, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial. Dado en el Distrito Metropolitano de Quito, en la sala de sesiones del Consejo de la Judicatura, a los nueve días del mes de julio del año dos mil trece. f.) GUSTAVO JALKH RÖBEN, Presidente, Consejo de la Judicatura. f.) DR. ANDRÉS SEGOVIA SALCEDO, Secretario General, Consejo de la Judicatura. Certifico que el Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó esta resolución a los nueve días del mes de julio de dos mil trece. f.) DR. ANDRÉS SEGOVIA SALCEDO, Secretario General, Consejo de la Judicatura. No EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA Considerando: Que, el artículo 178 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: El Consejo de la Judicatura, es el órgano de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial ; Que, los numerales 1 y 5 del artículo 181 de la Constitución de la República del Ecuador disponen: 1. Definir y ejecutar las políticas para el mejoramiento y modernización del sistema judicial ( ) 5. Velar por la transparencia y eficiencia de la Función Judicial ; Que, el artículo 156 del Código Orgánico de la Función Judicial, dispone que: Competencia es la medida dentro de la cual la potestad jurisdiccional está distribuida entre la diversas cortes, tribunales y juzgados, en razón de las personas, del territorio, de la materia, y de los grados.

16 15 Que, los literales a) y b) del numeral 8 del artículo 264 del Código Orgánico de la Función Judicial, determinan que de acuerdo a las necesidades del servicio, al Pleno del Consejo de la Judicatura le corresponde: a) Crear, modificar o suprimir salas de las cortes provinciales, tribunales penales, juzgados de primer nivel y juzgados de paz; así como también establecer el número de jueces necesarios previo informe técnico correspondiente ; y, b) Establecer o modificar la sede y precisar la competencia en que actuarán las salas de las cortes provinciales, tribunales penales, juezas y jueces de primer nivel.... Que, mediante Resolución No , el Pleno del Consejo de la Judicatura, de fecha 22 de mayo de 2013, aprobó el INFORME TÉCNICO No 008 DIRECCIÓN NACIONAL DE DESARROLLO Y MEJORA CONTINUA DEL SERVICIO JUDICIAL y nombró a jueces y juezas para su integración al servicio judicial; Que, con INFORME TÉCNICO No 008 DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE DESARROLLO Y MEJORA CONTINUA DEL SERVICIO JUDICIAL suscrito por el doctor Tomás Alvear Peña, Director Nacional de Desarrollo y Mejora Continua del Servicio Judicial, enviado a la Dirección General mediante memorando DNM , de fecha 21 de mayo de 2013, se determinó la necesidad de creación de unidades judiciales en Carchi, Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas y Sucumbíos; y, En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, por unanimidad de los presentes, Resuelve: CREAR LA UNIDAD JUDICIAL DE TRÁNSITO DE LA PROVINCIA DE CARCHI, CON SEDE EN EL CANTÓN TULCÁN. Artículo 1.-Crear la Unidad Judicial de Tránsito de la provincia de Carchi, con sede en el cantón Tulcán, la que estará integrada por jueces de tránsito. Artículo 2.- Los jueces que integran la Unidad Judicial de Tránsito de la provincia de Carchi, con sede en el cantón Tulcán, serán competentes para conocer y resolver las siguientes materias: 1. Tránsito, conforme las disposiciones contenidas en el artículo 229 del Código Orgánico de la Función Judicial así como las determinadas en la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial; y, 2. Constitucional, conforme las disposiciones comunes de garantías jurisdiccionales previstas en el Título III de la Constitución de la República del Ecuador y en la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. Artículo 3.- Se suprime el Juzgado Primero de Tránsito de la provincia de Carchi con sede en el cantón Tulcán. Artículo 4.- Las servidoras y servidores judiciales que prestan sus servicios en el Juzgado Primero de Tránsito de la provincia de Carchi con sede en el cantón Tulcán, pasarán a prestar sus servicios a la Unidad Judicial de Tránsito de la provincia de Carchi, con sede en el cantón Tulcán, debiendo sujetarse a las disposiciones administrativas que emita la Dirección Provincial de Carchi y la Dirección Nacional de Personal del Consejo de la Judicatura. Artículo 5.- Las causas que venía conociendo el juez del Juzgado Primero de Tránsito de la provincia de Carchi con sede en el cantón Tulcán, serán sorteadas entre los jueces que conforman la Unidad Judicial de Tránsito de la provincia de Carchi, con sede en el cantón Tulcán, en el estado en que se encuentren. Artículo 6.- Para el cumplimiento de lo establecido en esta resolución, la Dirección General del Consejo de la Judicatura, dispondrá a la Dirección Nacional de Personal la contratación del talento humano necesario para el funcionamiento adecuado del servicio judicial. Artículo 7.- Las servidoras y servidores que integran la Unidad Judicial de Tránsito de la provincia de Carchi con sede en el cantón Tulcán creada por esta resolución, laborarán en el horario establecido por el Consejo de la Judicatura; no obstante, en días y horas no laborables, ejercerá su función cuando las necesidades del servicio así lo requieran mediante turnos rotativos.

17 16 DISPOSICIONES FINALES PRIMERA.- La ejecución de esta resolución estará a cargo, en el ámbito de sus competencias, de la Dirección General y de la Dirección Provincial de Carchi del Consejo de la Judicatura. SEGUNDA.- Esta resolución entrará en vigencia a partir de su aprobación, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial. Dado en el Distrito Metropolitano de Quito, en la sala de sesiones del Consejo de la Judicatura, a los nueve días del mes de julio del año dos mil trece. f.) GUSTAVO JALKH RÖBEN, Presidente, Consejo de la Judicatura. f.) DR. ANDRÉS SEGOVIA SALCEDO, Secretario General, Consejo de la Judicatura. Certifico que el Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó esta resolución a los nueve días del mes de julio de dos mil trece. f.) DR. ANDRÉS SEGOVIA SALCEDO, Secretario General, Consejo de la Judicatura. No EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA Considerando: Que, el artículo 178 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: El Consejo de la Judicatura, es el órgano de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial ; Que, los numerales 1 y 5 del artículo 181 de la Constitución de la República del Ecuador disponen: 1. Definir y ejecutar las políticas para el mejoramiento y modernización del sistema judicial ( ) 5. Velar por la transparencia y eficiencia de la Función Judicial ; Que, el artículo 156 del Código Orgánico de la Función Judicial, dispone que: Competencia es la medida dentro de la cual la potestad jurisdiccional está distribuida entre la diversas cortes, tribunales y juzgados, en razón de las personas, del territorio, de la materia, y de los grados ; Que, los literales a) y b) del numeral 8 del artículo 264 del Código Orgánico de la Función Judicial, determinan que de acuerdo a las necesidades del servicio, al Pleno del Consejo de la Judicatura le corresponde: a) Crear, modificar o suprimir salas de las cortes provinciales, tribunales penales, juzgados de primer nivel y juzgados de paz; así como también establecer el número de jueces necesarios previo informe técnico correspondiente ; y, b) Establecer o modificar la sede y precisar la competencia en que actuarán las salas de las cortes provinciales, tribunales penales, juezas y jueces de primer nivel... ; Que, mediante Resolución No , el Pleno del Consejo de la Judicatura, de fecha 22 de mayo de 2013, aprobó el INFORME TÉCNICO DIRECCIÓN NACIONAL DE DESARROLLO Y MEJORA CONTINUA DEL SERVICIO JUDICIAL y nombró a jueces y juezas para su integración al servicio judicial; Que, con INFORME TÉCNICO No 008 DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE DESARROLLO Y MEJORA CONTINUA DEL SERVICIO JUDICIAL suscrito por el doctor Tomás Alvear Peña, Director Nacional, enviado a la Dirección General mediante memorando DNM , de fecha 21 de mayo de 2013, se determinó la necesidad de creación de unidades judiciales en Carchi, Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas y Sucumbíos; y, En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, por unanimidad de los presentes,

18 17 Resuelve: CREAR LA SALA ÚNICA MULTICOMPETENTE DE LA CORTE PROVINCIAL DE CARCHI. Artículo 1.- Crear la Sala Única Multicompetente de la Corte Provincial de Carchi. Artículo 2.- Los jueces provinciales en materia penal designados para la provincia de Carchi dentro del concurso para la selección de juezas y jueces a nivel nacional conformarán la Sala Única Multicompetente de la Corte Provincial de Carchi. Artículo 3.- Se suprime la Primera Sala de la Corte Provincial de la provincia de Carchi. Artículo 4.- Los servidores judiciales de las carreras administrativa y jurisdiccional, de la Primera Sala de la Corte Provincial de la provincia de Carchi, pasarán a prestar sus servicios a la Sala Única Multicompetente de la Corte Provincial de Carchi, debiendo sujetarse a las disposiciones administrativas que emita la Dirección Provincial de Carchi y la Dirección Nacional de Personal del Consejo de la Judicatura. Artículo 5.- Las causas que ingresen a la Sala Única Multicompetente de la Corte Provincial de Carchi, serán conocidas por un Tribunal conformado por sorteo de entre los jueces que integren la Sala. Integrado el Tribunal, por sorteo se designará el Juez ponente. Artículo 6.- Las causas que hasta el momento están en conocimiento de la Sala existente, serán resorteadas conforme a lo determinado en el artículo anterior, en el estado en que se encuentren. Artículo 7.- Para el cumplimiento de lo establecido en esta resolución, la Dirección General del Consejo de la Judicatura, dispondrá a la Dirección Nacional de Personal la contratación del talento humano necesario para el funcionamiento adecuado del servicio judicial. DISPOSICIONES FINALES PRIMERA.- La ejecución de esta resolución estará a cargo, en el ámbito de sus competencias, de la Dirección General y de la Dirección Provincial de Carchi del Consejo de la Judicatura. SEGUNDA.- Esta resolución entrará en vigencia a partir de su aprobación, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial. Dado en el Distrito Metropolitano de Quito, en la sala de sesiones del Consejo de la Judicatura, a los nueve días del mes de julio del año dos mil trece. f.) GUSTAVO JALKH RÖBEN, Presidente, Consejo de la Judicatura. f.) DR. ANDRÉS SEGOVIA SALCEDO, Secretario General, Consejo de la Judicatura. Certifico que el Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó esta resolución a los nueve días del mes de julio de dos mil trece. f.) DR. ANDRÉS SEGOVIA SALCEDO, Secretario General, Consejo de la Judicatura.

19 18 EL I. CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN ARENILLAS Considerando: Que, el Art. 238 de la Constitución de la República del Ecuador determina que: Los Gobiernos Autónomos Descentralizados gozarán de autonomía política, administrativa y financiera, y se regirán por los principios de solidaridad, subsidiaridad, equidad interterritorial, integración y participación ciudadana... ; Que, el Art. 240 de la Constitución de la República del Ecuador establece que los gobiernos autónomos descentralizados tendrán facultades legislativas en el ámbito de su competencia y jurisdicciones territoriales; Que, Según lo dispuesto en el Art. 264 numeral 4 de la Constitución de la República del Ecuador los gobiernos municipales son competentes para prestar los servicios públicos en el cantón de manera especial desarrollar actividades de saneamiento ambiental; Que, el Art. 264 de la Constitución de la República del Ecuador, en su último inciso faculta a los gobiernos municipales, en el ámbito de sus competencias y territorio, y en uso de sus facultades, expedir ordenanzas cantonales; Que, el artículo 5 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, define a la autonomía otorgada en la Constitución como "... el derecho y la capacidad efectiva de estos niveles de gobierno para regirse mediante normas y órganos de gobierno propios, en sus respectivas circunscripciones territoriales, bajo su responsabilidad, sin intervención de otro nivel de gobierno y en beneficio de sus habitantes."; Que, el artículo 7 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización dispone que: "Para el pleno ejercicio de sus competencias y de las facultades que de manera concurrente podrán asumir, se reconoce a los consejos regionales y provinciales, concejos metropolitanos y municipales, la capacidad para dictar normas de carácter general, a través de ordenanzas, acuerdos y resoluciones, aplicables dentro de su circunscripción territorial"...; Que, el literal f) del Art. 54 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización indica que son funciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal las siguientes: a) Promover el desarrollo sustentable de su circunscripción territorial cantonal, para garantizar la realización del buen vivir a través de la implementación de políticas públicas cantonales, en el marco de sus competencias constitucionales y legales; l)prestar servicios que satisfagan necesidades colectivas respecto de los que no exista una explícita reserva legal a favor de otros niveles de gobierno, así como la elaboración, manejo y expendio de víveres; servicios de faenamiento, plazas de mercado y cementerios; Que, según lo dispuesto en el Art. 55 literal d) del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización se hace necesario reglamentar los servicios que prestare el camal municipal ubicado en la cabecera cantonal y sus parroquias; Que, el Art. 55, literal e) del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización señala que es competencia exclusiva del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal el crear, modificar, exonerar o suprimir mediante ordenanzas, tasas, tarifas y contribuciones especiales de mejoras; Que, el literal a) del artículo 57 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización dentro de las atribuciones del Concejo Municipal señala que: "El ejercicio de la facultad normativa en las materias de competencia del gobierno autónomo descentralizado municipal, mediante la expedición de ordenanzas cantonales, acuerdos y resoluciones"; Que, de acuerdo con el literal c) del Art. 57 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, es atribución del Concejo Municipal, la de crear, modificar, exonerar o extinguir tasas y contribuciones especiales por los servicios que presta y obras que ejecute; Que, el literal b) del Art. 568 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización dispone que la prestación de los servicios de rastro serán regulados mediante ordenanza;

CODIGO DE ETICA DEL MINISTERIO TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS

CODIGO DE ETICA DEL MINISTERIO TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS CODIGO DE ETICA DEL MINISTERIO TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS Acuerdo Ministerial 67 Registro Oficial Suplemento 53 de 07-ago-2013 Estado: Vigente LA MINISTRA DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS Considerando:

Más detalles

Hacemos de la justicia una práctica diaria

Hacemos de la justicia una práctica diaria RESOLUCIÓN EL PLENO DEL CONSEJO DE LA CONSIDERANDO: el artículo 178 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: "El Consejo de la Judicatura, es el órgano de gobierno, administración, vigilancia

Más detalles

EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA 257 2014 EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA CONSIDERANDO: Que, el artículo 178 de la Constitución de la República del Ecuador dispone: El Consejo de la Judicatura es el órgano de gobierno, administración,

Más detalles

CODIGO ETICA PARA EL BUEN VIVIR DE LA SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA

CODIGO ETICA PARA EL BUEN VIVIR DE LA SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA CODIGO ETICA PARA EL BUEN VIVIR DE LA SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA Acuerdo Ministerial 651 Registro Oficial 886 de 05-feb-2013 Estado: Vigente EL SECRETARIO NACIONAL DEL AGUA Considerando: Que, el artículo

Más detalles

RESOLUCIÓN EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN 046-2014 EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA CONSIDERANDO: Que, el artículo 178 de la Constitución de la República del Ecuador establece: "El Consejo de la Judicatura es el órgano de gobierno,

Más detalles

En ejercicio de las atribuciones que le confiere el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización-COOTAD RESUELVE:

En ejercicio de las atribuciones que le confiere el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización-COOTAD RESUELVE: La Institución La Municipalidad del Cantón Bolívar inició su vida Institucional el 8 de octubre de 1913, tal como consta en el Registro Oficial, y de acuerdo a la vigencia de la nueva Constitución de la

Más detalles

ORDENANZAS. (Ordenanza s/n) EL CONCEJO CANTONAL DE CHAMBO

ORDENANZAS. (Ordenanza s/n) EL CONCEJO CANTONAL DE CHAMBO ORDENANZA QUE REGULA EL ALQUILER Y UTILIZACIÓN DE LA MAQUINARIA PESADA Y/O EQUIPO CAMINERO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CHAMBO (Ordenanza s/n) EL CONCEJO CANTONAL DE CHAMBO

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ESMERALDAS CONSIDERANDO:

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ESMERALDAS CONSIDERANDO: ORDENANZA PARA EL COBRO DE TASAS DE LOS SERVICIOS QUE SE PRESTAN EN LA UNIDAD MUNICIPAL DE TRÁNSITO, TRANSPORTE TERRESTRE Y SEGURIDAD VIAL DE ESMERALDAS, UMTTTSVE. EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO

Más detalles

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIAL DEL CARCHI. Considerando:

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIAL DEL CARCHI. Considerando: EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIAL DEL CARCHI Considerando: Que, el Art. 263 de la Constitución de la República del Ecuador prevé entre las competencias exclusivas del gobierno provincial

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN QUEVEDO. Considerando

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN QUEVEDO. Considerando EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN QUEVEDO Considerando Que, la Constitución de la República de Ecuador, en sus Arts. 238 y 240, señalan que los Gobiernos Autónomos descentralizados

Más detalles

GADMUNICIPAL DE CHAMBO

GADMUNICIPAL DE CHAMBO EL CONCEJO CANTONAL Considerando: Que, el Art. 238 de la Constitución de la República del Ecuador establece lo siguiente: "Los gobiernos autónomos descentralizados gozarán de autonomía política, administrativa

Más detalles

ANTECEDENTES Y EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.

ANTECEDENTES Y EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. ANTECEDENTES Y EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. Ante la entrada en vigencia del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, publicado en el Suplemento del Registro Oficial No.19 del día

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALZAR

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALZAR GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALZAR Que, la Constitución de la República vigente establece en el artículo 225 que el sector público comprende las entidades que integran el Régimen Autónomo

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO Que, mediante Registro Oficial No. 214 de fecha 15 de junio del 2010, se expidió la ordenanza

Más detalles

SECRETARIA GENERAL EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUERTO LÓPEZ

SECRETARIA GENERAL EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUERTO LÓPEZ EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUERTO LÓPEZ CONSIDERANDO: Que, el Art. 240 de la Constitución de la República del Ecuador, confiere a los Gobiernos Autónomos Descentralizados

Más detalles

SEGUNDO SUPLEMENTO SUMARIO: Año III - Nº 748. Quito, jueves 5 de mayo de 2016 Valor: US$ 1,25 + IVA ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA DIRECTOR

SEGUNDO SUPLEMENTO SUMARIO: Año III - Nº 748. Quito, jueves 5 de mayo de 2016 Valor: US$ 1,25 + IVA ING. HUGO DEL POZO BARREZUETA DIRECTOR SEGUNDO SUPLEMENTO Año III - Nº 748 Quito, jueves 5 de mayo de 2016 Valor: US$ 1,25 + IVA SUMARIO: FUNCIÓN JUDICIAL Y JUSTICIA INDÍGENA RESOLUCIONES: CONSEJO DE LA JUDICATURA: Págs. ING. HUGO DEL POZO

Más detalles

INFORMATIVO LABORAL No

INFORMATIVO LABORAL No INFORMATIVO LABORAL No. 17-08-14 Acuerdo No. MDT-2017-0102 Abg. Raúl Clemente Ledesma Huerta MINISTRO DEL TRABAJO Considerando: Que, el numeral 1 del artículo 154 de la Constitución de la República del

Más detalles

Dr. Gustavo Enrique Villacís Rivas, Mg. Sc. RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA C O N S I D E R A N D O :

Dr. Gustavo Enrique Villacís Rivas, Mg. Sc. RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA C O N S I D E R A N D O : RESOLUCIÓN Nro. 011-R-UNL-2014 TRAMITE Nro. 199373 Dr. Gustavo Enrique Villacís Rivas, Mg. Sc. RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA C O N S I D E R A N D O : Que, el numeral 4 del artículo 3 de la

Más detalles

No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: No. 07-2013 ORDENANZA REFORMATORIA AL TÍTULO II, DE LA ORGANIZACIÓN, PLANIFICACIÓN Y REGULACIÓN DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE TERRESTRE DEL CANTÓN LOJA DEL CÓDIGO MUNICIPAL DE VÍA PÚBLICA, CIRCULACIÓN Y TRANSPORTE

Más detalles

ORDENANZA QUE DEFINE LA DENOMINACIÓN DE GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO Ó G.A.D. PORTOVIEJO. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ORDENANZA QUE DEFINE LA DENOMINACIÓN DE GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO Ó G.A.D. PORTOVIEJO. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDENANZA QUE DEFINE LA DENOMINACIÓN DE GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO Ó G.A.D. PORTOVIEJO. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Teniendo en cuenta que el vigente ordenamiento jurídico

Más detalles

CONCENTRACIÓN DEPORTIVA DE PICHINCHA

CONCENTRACIÓN DEPORTIVA DE PICHINCHA CONCENTRACIÓN DEPORTIVA DE PICHINCHA CÓDIGO DE ÉTICA DE CONCENTRACIÓN DEPORTIVA DE PICHINCHA - 1 - POLITICA DE SALUD Y SEGURIDAD CONSIDERANDO: Que, la gestión de la Concentración Deportiva de Pichincha,

Más detalles

EXPIDE: a) Asistir de forma obligatoria a las reuniones ordinarias, extraordinarias y conmemorativas.

EXPIDE: a) Asistir de forma obligatoria a las reuniones ordinarias, extraordinarias y conmemorativas. ORDENANZA QUE REGULA LOS DEBERES Y ATRIBUCIONES DE LOS MIEMBROS DEL ORGANO LEGISLATIVO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PEDRO MONCAYO CONSIDERANDO: Que, EL Código Orgánico de

Más detalles

Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural. Puerto Libre. Por el desarrollo de RESOLUCIÓN N 003 GADP-PL/2014

Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural. Puerto Libre. Por el desarrollo de RESOLUCIÓN N 003 GADP-PL/2014 RESOLUCIÓN N 003 GADP-PL/2014 EL GOBIERNOAUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE PUERTO LIBRE, EN USO DE SUS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA,EL CÓDIGO ORGÁNICO DE ORGANIZACIÓN

Más detalles

ACUERDO Nro. MINEDUC-ME A AUGUSTO X. ESPINOSA A. MINISTRO DE EDUCACIÓN CONSIDERANDO:

ACUERDO Nro. MINEDUC-ME A AUGUSTO X. ESPINOSA A. MINISTRO DE EDUCACIÓN CONSIDERANDO: ACUERDO Nro. MINEDUC-ME-2014-00006-A AUGUSTO X. ESPINOSA A. MINISTRO DE EDUCACIÓN CONSIDERANDO: Que la Constitución de la República, en su artículo 154, numeral 1, prescribe que a [ ] las ministras y ministros

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DEL GUAYAS

GACETA OFICIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DEL GUAYAS GACETA OFICIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DEL GUAYAS Periodo 2014-2019 Guayaquil 31 de enero 2017 - No. 148 Guayaquil: Gral. Illingworth 108 y Malecón Simón Bolívar CONSIDERANDO:

Más detalles

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN LOGROÑO. CONSIDERANDO

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN LOGROÑO. CONSIDERANDO EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN LOGROÑO. CONSIDERANDO Que, el Art. 238, de la Constitución de la República del Ecuador, establece que los gobiernos autónomos

Más detalles

CONCEJO CANTONAL EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG CONSIDERANDO:

CONCEJO CANTONAL EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG CONSIDERANDO: EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG CONSIDERANDO: Que, el artículo 264 numeral 6 de la Constitución Política de la República establece entre las competencias exclusivas

Más detalles

ORDENANZA QUE CREA LA UNIDAD TÉCNICA DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS U.T.E.P. DEL G.A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ORDENANZA QUE CREA LA UNIDAD TÉCNICA DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS U.T.E.P. DEL G.A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDENANZA QUE CREA LA UNIDAD TÉCNICA DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS U.T.E.P. DEL G.A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El ordenamiento territorial comprende un conjunto de políticas

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDENANZA SUSTITUTIVA A LA ORDENANZA QUE REGLAMENTA EL PAGO DE LA PENSIÓN A LA JUBILACIÓN PATRONAL EN EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Concejo

Más detalles

ORDENANZAS. Capítulo I

ORDENANZAS. Capítulo I ORDENANZA DE CREACIÓN DE LA UNIDAD TÉCNICA Y DE CONTROL DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CHAMBO EL CONCEJO CANTONAL DE CHAMBO Considerando:

Más detalles

EL I. CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAN FRANCISCO DE MILAGRO CONSIDERANDO:

EL I. CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAN FRANCISCO DE MILAGRO CONSIDERANDO: Reforma Ordenanza GADMM # 31-2016 EL I. CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAN FRANCISCO DE MILAGRO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República, en su artículo 238.

Más detalles

GOBI ERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL CANTÓN MANTA

GOBI ERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL CANTÓN MANTA EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CONSIDERANDO: Que, el artículo 190 de la Constitución de la República del Ecuador, reconoce la mediación como un procedimiento alternativo para la solución de conflictos, y se

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: ORDENANZA REFORMATORIA AL CAPITULO I del TITULO III DE LA ORDENANZA QUE REGULA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO (ORDENANZA QUE REGULA LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN, PROTECCIÓN,

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ESMERALDAS CONSIDERANDO QUE,

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ESMERALDAS CONSIDERANDO QUE, EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ESMERALDAS CONSIDERANDO QUE, el Art. 226 de la Constitución de la República, determina que: Las instituciones del Estado, sus organismos,

Más detalles

SECRETARIA GENERAL EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUERTO LOPEZ CONSIDERANDO:

SECRETARIA GENERAL EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUERTO LOPEZ CONSIDERANDO: EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUERTO LOPEZ CONSIDERANDO: Que, el artículo 238 de la Constitución de la República del Ecuador dispone que los Gobiernos Autónomos Descentralizados

Más detalles

ORDENANZA QUE FIJA LAS REMUNERACIONES MENSUALES UNIFICADAS DE LAS Y LOS SERVIDORES DEL GAD MUNICIPAL DE MORONA.

ORDENANZA QUE FIJA LAS REMUNERACIONES MENSUALES UNIFICADAS DE LAS Y LOS SERVIDORES DEL GAD MUNICIPAL DE MORONA. ORDENANZA QUE FIJA LAS REMUNERACIONES MENSUALES UNIFICADAS DE LAS Y LOS SERVIDORES DEL GAD MUNICIPAL DE MORONA. EL CONCEJO DEL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA, CONSIDERANDO: Que, El artículo 227 de

Más detalles

EL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE BALAO CONSIDERANDO

EL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE BALAO CONSIDERANDO EL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE BALAO CONSIDERANDO Que, de acuerdo a lo ordenado en los artículos 100 de la Constitución de la República y 304 del Código Orgánico de Organización Territorial,

Más detalles

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAN MIGUEL DE LOS BANCOS

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAN MIGUEL DE LOS BANCOS ORDENANZA DE REMISIÓN DE INTERESES, MULTAS Y RECARGOS POR OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PENDIENTES DE PAGO QUE MANTIENEN LAS PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS CON EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL

Más detalles

Administración del Señor Ab. Jaime Nebot Saadi

Administración del Señor Ab. Jaime Nebot Saadi Administración del Señor Ab. Jaime Nebot Saadi Período 2014-2019 Guayaquil, Miércoles 25 de Marzo de 2015 No. 22 ORDENANZA QUE FUSIONA A LAS DIRECCIONES DE URBANISMO, AVALÚOS Y REGISTROS Y LA DIRECCIÓN

Más detalles

TERMINAL DE TRANSPORTES POPAYAN S.A. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

TERMINAL DE TRANSPORTES POPAYAN S.A. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano TERMINAL DE TRANSPORTES POPAYAN S.A. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano Popayán, Marzo de 2016 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 GESTION DE RIESGO DE CORRUPCION 4 RACIONALIZACION DE TRÁMITES

Más detalles

(LOS EFECTOS Y ALCANCE DE LA PRESENTE ORDENANZA DEBEN SER ANALIZADOS POR CADA MUNICIPIO)

(LOS EFECTOS Y ALCANCE DE LA PRESENTE ORDENANZA DEBEN SER ANALIZADOS POR CADA MUNICIPIO) MODELO DE ORDENANZA SOBRE EXENCIONES A LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES (LOS EFECTOS Y ALCANCE DE LA PRESENTE ORDENANZA DEBEN SER ANALIZADOS POR CADA MUNICIPIO) EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO

Más detalles

EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO

EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO 03/10/06 EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAAQUIL CONSIDERANDO QUE, la Constitución Política de la República en su Art. 228 determina que los gobiernos cantonales gozan de plena autonomía, y que en uso de

Más detalles

CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO AUTÒNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON CHAMBO CONSIDERANDO

CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO AUTÒNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON CHAMBO CONSIDERANDO CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO AUTÒNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON CHAMBO CONSIDERANDO Que. la Constitución de la República, en su artículo 264 numeral 1, establece que los Gobiernos municipales

Más detalles

Acuerdo Interinstitucional. Ministerio del Interior y Superintendencia de Bancos

Acuerdo Interinstitucional. Ministerio del Interior y Superintendencia de Bancos Acuerdo Interinstitucional Ministerio del Interior y Superintendencia de Bancos 7202: Dispónese que la Superintendencia de Bancos, sea la única institución competente para calificar a las compañías anónimas

Más detalles

No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: 1 No. 06-2013 REFORMA A LA ORDENANZA QUE FIJA LAS TASAS POR CONCEPTO DE GASTOS ADMINISTRATIVOS DE LA UNIDAD MUNICIPAL DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: El Gobierno

Más detalles

Universidad Tecnológica Israel

Universidad Tecnológica Israel Universidad Tecnológica Israel REGLAMENTO DE LA UNIDAD DE PLANIFICACIÓN CENTRAL Y GESTION DE LA INFORMACIÓN Aprobado por: Honorable Consejo Superior Universitario de la Universidad Tecnológica Israel.

Más detalles

ORDENANZA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GIRÓN

ORDENANZA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GIRÓN ORDENANZA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GIRÓN El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Girón, a través

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA PARA LA SECRETARÍA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN SENESCYT

CÓDIGO DE ÉTICA PARA LA SECRETARÍA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN SENESCYT CÓDIGO DE ÉTICA PARA LA SECRETARÍA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN SENESCYT ACUERDO No. 2011-059 - A ECO. AUGUSTO ESPINOSA ANDRADE SECRETARIO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR,

Más detalles

ORDENANZA METROPOLITANA No. EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO

ORDENANZA METROPOLITANA No. EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO 0093 EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO Vistos los Informes Nos. IC-O-2011-162 de 11 de abril de 2011 e IC-O-201 1-247, de 20 de junio del mismo año, expedidos por la Comisión de Suelo y Ordenamiento Territorial.

Más detalles

LOS EVENTOS PUBLICOS SE REALIZARAN EN ESPACIOS DE ENTIDADES PUBLICAS. Contenido

LOS EVENTOS PUBLICOS SE REALIZARAN EN ESPACIOS DE ENTIDADES PUBLICAS. Contenido LOS EVENTOS PUBLICOS SE REALIZARAN EN ESPACIOS DE ENTIDADES PUBLICAS Contenido LOS EVENTOS PUBLICOS SE REALIZARAN EN ESPACIOS DE ENTIDADES PUBLICAS... 2 Considerando... 2 Acuerda... 3 Disposición Final...

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN AGUARICO TIPUTINI AGAURICO ORELLANA

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN AGUARICO TIPUTINI AGAURICO ORELLANA EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN AGUARICO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador, publicada en el Registro Oficial Nº 449, del 20 de octubre del año 2008,

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE: ORDENANZA QUE REGULA LAS REMUNERACIONES MENSUALES GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL. El presente documento tiene

Más detalles

LA ORDENANZA QUE DETERMINA EL LÍMITE URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL DE PALANDA, CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE

LA ORDENANZA QUE DETERMINA EL LÍMITE URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL DE PALANDA, CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE LA ORDENANZA QUE DETERMINA EL LÍMITE URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL DE PALANDA, CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN PALANDA CONSIDERANDO:

Más detalles

LA ORDENANZA QUE DETERMINA EL LÍMITE URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL DE SAN FRANCISCO DEL VERGEL, CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE

LA ORDENANZA QUE DETERMINA EL LÍMITE URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL DE SAN FRANCISCO DEL VERGEL, CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE LA ORDENANZA QUE DETERMINA EL LÍMITE URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL DE SAN FRANCISCO DEL VERGEL, CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN

Más detalles

EL ILUSTRE CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN LA LIBERTAD C O N S I D E R A N D O

EL ILUSTRE CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN LA LIBERTAD C O N S I D E R A N D O EL ILUSTRE CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN LA LIBERTAD C O N S I D E R A N D O Que, la Constitución de la República del Ecuador en su Art. 14 reconoce el derecho de la población a vivir en un ambiente sano

Más detalles

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN PALANDA CONSIDERANDO:

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN PALANDA CONSIDERANDO: ORDENANZA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DEL INFORME EN PARTICIONES JUDICIALES Y DE LA AUTORIZACIÓN EN PARTICIONES EXTRAJUDICIALES DE BIENES INMUEBLES EN EL CANTÓN PALANDA EL GOBIERNO AUTÓNOMO

Más detalles

MINISTERIO DEL TRABAJO

MINISTERIO DEL TRABAJO MINISTERIO DEL TRABAJO ACUERDO: MDT-2015-0141 EL MINISTRO DEL TRABAJO Considerando: Que, el artículo 226 de la Constitución de la República del Ecuador, establece que las instituciones del Estado, sus

Más detalles

DEFENSORIAS COMUNITARIAS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

DEFENSORIAS COMUNITARIAS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEFENSORIAS COMUNITARIAS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Resolución 6 Registro Oficial 603 de 02-jun-2009 Estado: Vigente EL CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Considerando: Que, el Art. 95 de la Constitución

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN EL GUABO ANTECEDENTES Y EXPOSICIÓN DE LOS MOTIVOS

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN EL GUABO ANTECEDENTES Y EXPOSICIÓN DE LOS MOTIVOS EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN EL GUABO ANTECEDENTES Y EXPOSICIÓN DE LOS MOTIVOS A la vigencia de la Ordenanza Sustitutiva a la ORDENANZA QUE REGULA LA CONSTITUCION,

Más detalles

VI. DE LAS FACULTADES DE LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ 7

VI. DE LAS FACULTADES DE LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ 7 ÍNDICE PÁGINA I. INTRODUCCIÓN 2 II. OBJETIVO Y ALCANCE 3 III. DEFINICIONES 4 IV. FUNDAMENTO LEGAL 5 V. INTEGRACIÓN DEL COMITÉ 6 VI. DE LAS FACULTADES DE LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ 7 VII. DE LAS FUNCIONES

Más detalles

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE NORMA EL SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE NORMA EL SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE NORMA EL PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Con fecha 31 de agosto de 2011, el Concejo Municipal expidió la Ordenanza que norma el Sistema de Participación Ciudadana

Más detalles

EL CONCEJO MUNICIPAL DE PORTOVIEJO CONSIDERANDO

EL CONCEJO MUNICIPAL DE PORTOVIEJO CONSIDERANDO EL CONCEJO MUNICIPAL DE PORTOVIEJO CONSIDERANDO Que, el Art. 253 de la CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, establece que cada cantón tendrá un concejo cantonal, que estará integrado por la alcaldesa

Más detalles

ACUERDO CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

ACUERDO CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: ACUERDO 016 - CG - 2016 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que, el artículo 211 de la Constitución de la República del Ecuador preceptúa que la Contraloría General del Estado es un organismo

Más detalles

LENÍN MORENO GARCÉS PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

LENÍN MORENO GARCÉS PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: Que. el artículo 141 de la Constitución de la República dispone que el Presidente de la Reptiblica ejerce la Función Ejecutiva, es el Jefe del Estado y de Gobierno y responsable de la administración

Más detalles

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA Misión: Proporcionar un servicio de administración de justicia eficaz, eficiente, efectivo, íntegro, oportuno, intercultural y accesible,

Más detalles

NORMATIVA REGLAMENTARIA DE LA JORNADA DE TRABAJO Y ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO DEL GAD DE SAN LORENZO

NORMATIVA REGLAMENTARIA DE LA JORNADA DE TRABAJO Y ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO DEL GAD DE SAN LORENZO NORMATIVA REGLAMENTARIA DE LA JORNADA DE TRABAJO Y ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO DEL GAD DE SAN LORENZO La Junta del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural San Lorenzo, CONSIDERANDO:

Más detalles

RESOLUCIÓN No CONSEJO DE PLANIFICACIÓN DE LA PARROQUIA RURAL SAN ANTONIO DE PICHINCHA

RESOLUCIÓN No CONSEJO DE PLANIFICACIÓN DE LA PARROQUIA RURAL SAN ANTONIO DE PICHINCHA RESOLUCIÓN No. 01-12-2016-001 CONSEJO DE PLANIFICACIÓN DE LA PARROQUIA RURAL SAN ANTONIO DE PICHINCHA CONSIDERANDO: QUE, de acuerdo a lo que establece el artículo 100 de la Constitución de la República,

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N 061-2017/SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI Lima, 07 de marzo de 2017 VISTO: El Informe N 005-2017-SUNAT/1K2000

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE CONTROL INTERNO Y DESEMPEÑO INSTITUCIONAL

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE CONTROL INTERNO Y DESEMPEÑO INSTITUCIONAL 2018 MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE CONTROL INTERNO Y DESEMPEÑO INSTITUCIONAL ADMINISTRACION MUNICIPAL 2016-2020 JALTOCÁN, HIDALGO 24/03/2018 De conformidad a lo previsto por el artículo

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CHAMBO ORDENANZAS

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CHAMBO ORDENANZAS EL CONCEJO CANTONAL DE CHAMBO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador en el inciso tercero del Art. 425 señala: La jerarquía normativa considerará, en lo que corresponda, el principio

Más detalles

REPUBLICA DEL ECUADOR

REPUBLICA DEL ECUADOR REPUBLICA DEL ECUADOR EL PLENO DE LA COMISION DE CONTROL CIVICO DE LA CORRUPCION REGLAMENTO DE CREACION Y FUNCIONAMIENTO DE TITULO I REGLAS GENERALES CONSIDERANDO: Que la Constitución Política del Estado

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DE LA ACTUALIZACION DEL PLAN DE DESARROLLO Y DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE CURTINCAPAC DEL CANTÓN PORTOVELO. EL GOBIERNO AUTÓNOMO

Más detalles

INFORMATIVO TRIBUTARIO No

INFORMATIVO TRIBUTARIO No INFORMATIVO TRIBUTARIO No. 17-08-22 CONTENIDO SRI, Resolución No. NAC-DGERCGC17-00000435. Reformar la Resolución No. NAC-DGERCGC16-00000383 de 08 de septiembre de 2016, publicada en el Suplemento del Registro

Más detalles

GAD MUNICIPAL SANTO DOMINGO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

GAD MUNICIPAL SANTO DOMINGO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CNlachi re EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización en el Capítulo Vil, Presupuesto de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, establece la

Más detalles

EL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE BALAO CONSIDERANDO

EL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE BALAO CONSIDERANDO c W[umd^alj de/ EL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE BALAO CONSIDERANDO Que, de conformidad a lo previsto en los Artículos 279 de la Constitución de la República del Ecuador, y Art. 300 del Código

Más detalles

ORDENANZA QUE REGULA LA REMISIÓN DE INTERÉS, MULTAS Y RECARGOS SOBRE TRIBUTOS ADMINISTRADOS POR EL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA

ORDENANZA QUE REGULA LA REMISIÓN DE INTERÉS, MULTAS Y RECARGOS SOBRE TRIBUTOS ADMINISTRADOS POR EL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA ORDENANZA QUE REGULA LA REMISIÓN DE INTERÉS, MULTAS Y RECARGOS SOBRE TRIBUTOS ADMINISTRADOS POR EL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El fomento de empleo y el incremento de la

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON YACUAMBI CONSIDERANDO:

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON YACUAMBI CONSIDERANDO: EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON YACUAMBI CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República en su artículo uno tipifica que: El Ecuador es un estado constitucional

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El órgano legislativo municipal de La Troncal, constitucionalmente goza de atribución legislativa para expedir ordenanzas municipales; La Constitución de la República del Ecuador

Más detalles

Primer Suplemento del Registro Oficial No. 380, del 3 de diciembre de

Primer Suplemento del Registro Oficial No. 380, del 3 de diciembre de CONTENIDO EJECUTIVO MINISTERIO DEL TRABAJO: ACUERDOS MDT-2018-227 con el que se expide el Instructivo para sancionar los casos de incumplimiento del registro de la información de las personas trabajadoras

Más detalles

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DEL CANTÓN MORONA. Considerando

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DEL CANTÓN MORONA. Considerando ILUSTRE MUNICIPALIDAD DEL CANTÓN MORONA Considerando Que, los Convenios Internacionales ratificados por el Ecuador, la Constitución Política de la República del Ecuador, el Código de la Niñez y Adolescencia,

Más detalles

TEXTO UNIFICADO DE LEGISLACION SECUNDARIA DEL MAG, LIBRO III

TEXTO UNIFICADO DE LEGISLACION SECUNDARIA DEL MAG, LIBRO III TEXTO UNIFICADO DE LEGISLACION SECUNDARIA DEL MAG, LIBRO III Decreto Ejecutivo 3609 Registro Oficial Suplemento 1 de 20-mar-2003 Ultima modificación: 26-jul-2011 Estado: Vigente NOTA GENERAL: Las reformas

Más detalles

Código de Ética y Conducta

Código de Ética y Conducta Dirección General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán Código de Ética y Conducta Mérida, Yucatán Noviembre 2014 Índice 1. Introducción... 3 2. Ámbito de aplicación...

Más detalles

MUNICIPAL GUARDIA CIUDADANA DE CUENC POLICIA A RESOLUCIÓN N ITGCC-2017.

MUNICIPAL GUARDIA CIUDADANA DE CUENC POLICIA A RESOLUCIÓN N ITGCC-2017. MUNICIPAL GUARDIA CIUDADANA DE CUENC POLICIA A 1:-:: RESOLUCIÓN N.- 005-ITGCC-2017. COMANDANCIA GENERAL DE LA POLICÍA MUNICIPAL GUARDIA CIUDADANA DE CUENCA. CONSIDERANDO: Que, el art. 225 de la Constitución

Más detalles

SUMARIO: Año III Nº 598. Quito, miércoles 30 de septiembre de Págs. FUNCIÓN EJECUTIVA

SUMARIO: Año III Nº 598. Quito, miércoles 30 de septiembre de Págs. FUNCIÓN EJECUTIVA CUARTO SUPLEMENTO Año III Nº 598 SUMARIO: Quito, miércoles 30 de septiembre de 2015 Págs. FUNCIÓN EJECUTIVA RESOLUCIONES: PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA: COMITÉ DE SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES INTERINSTITUCIONAL:

Más detalles

No ORDENANZA QUE DEROGA LA ORDENANZA DE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL PUERTO COMERCIAL DE LOJA EP

No ORDENANZA QUE DEROGA LA ORDENANZA DE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL PUERTO COMERCIAL DE LOJA EP No. 005-2014 ORDENANZA QUE DEROGA LA ORDENANZA DE CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL PUERTO COMERCIAL DE LOJA EP EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Con fecha 15 de noviembre de 2011, mediante

Más detalles

PLAN DESARROLLO TERRITORIAL DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PLAN DESARROLLO TERRITORIAL DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PLAN DESARROLLO TERRITORIAL DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Ordenanza Municipal 41 Registro Oficial Suplemento 467 de 26-mar.-2015 Estado: Vigente No. 0041 EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO Vistos

Más detalles

Gaceta Municipal 29 Bahía de Caráquez, 28 de Marzo 2014

Gaceta Municipal 29 Bahía de Caráquez, 28 de Marzo 2014 GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON SUCRE GACETA OFICIAL BAHIA DE CARAQUEZ CIUDAD ECOLOGICA ADMINISTRACION MUNICIPAL DEL SEÑOR DOCTOR CARLOS GUSTAVO MENDOZA RODRIGUEZ Año III Bahía de

Más detalles

RAFAEL CORREA DELGADO

RAFAEL CORREA DELGADO PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que el numeral 1 del artículo 4 de la Constitución Política de la República señala que el Ecuador en sus relaciones con la comunidad internacional

Más detalles

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: ACUERDO No. ycj -CG-2017 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 211, atribuye a la Contraloría General del Estado el control de la

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON... CONSIDERANDO:

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON... CONSIDERANDO: MODELO DE ORDENANZA PARA CAMBIO DE DENOMINACIÓN A GOBIERNO AUTÒNOMO DESCENTRALIZADO EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON... (EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PARTICULARIZADA POR CADA

Más detalles

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO SECTOR DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO SECTOR DE LA FUNCIÓN PÚBLICA 17-1 17 SECTOR DE LA FUNCIÓN PÚBLICA 17-2 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA - DAFP - DIRECTOR Oficina Asesora de Planeación Oficina de Sistemas Secretaría General Oficina de Control Interno

Más detalles

Resolución Administrativa N GADPSFG. Humberto Enrique Manotoa Manotoa PRESIDENTE DEL GAD PARROQUIAL SANTA DE GALÁN

Resolución Administrativa N GADPSFG. Humberto Enrique Manotoa Manotoa PRESIDENTE DEL GAD PARROQUIAL SANTA DE GALÁN Resolución Administrativa N 055-2018-GADPSFG Humberto Enrique Manotoa Manotoa PRESIDENTE DEL GAD PARROQUIAL SANTA DE GALÁN Que, el Articulo 241 de la Constitución de la República del Ecuador señala que

Más detalles

EDICIÓN ESPECIAL SECRETARÍA DEL AGUA. ACUERDO No

EDICIÓN ESPECIAL SECRETARÍA DEL AGUA. ACUERDO No Administración del Señor Ec. Rafael Correa Delgado Presidente Constitucional de la República del Ecuador Lunes, 7 de Noviembre de 2016 (R. O. Ed. Esp. 750, 7-noviembre-2016) EDICIÓN ESPECIAL SECRETARÍA

Más detalles

LA GOBERNACION DE LA PROVINCIA DEL CAÑAR CONSIDERANDO:

LA GOBERNACION DE LA PROVINCIA DEL CAÑAR CONSIDERANDO: LA GOBERNACION DE LA PROVINCIA DEL CAÑAR CONSIDERANDO: Que, El Ministerio del Interior tiene como principios el mejorar los niveles de gestión de la gobernabilidad, el ejercicio de la democracia, en especial

Más detalles

RESOLUCIÓN No. SETEC-REC Mgs. Ana Isabel Ruiz Cedeño SECRETARÍA TÉCNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL

RESOLUCIÓN No. SETEC-REC Mgs. Ana Isabel Ruiz Cedeño SECRETARÍA TÉCNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL RESOLUCIÓN No. SETEC-REC-2016-003 Mgs. Ana Isabel Ruiz Cedeño SECRETARÍA TÉCNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL CONSIDERANDO: el segundo inciso del artículo 1 de la

Más detalles

RENÉ RAMÍREZ GALLEGOS SECRETARIO NACIONAL DE EDUACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

RENÉ RAMÍREZ GALLEGOS SECRETARIO NACIONAL DE EDUACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN INSTRUCTIVO PARA EL USO Y CONTROL DE UNIFORMES DOTADOS A LAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA SECRETARÍA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, SENESCYT ACUERDO No. 2012-004 RENÉ

Más detalles

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS INFORMATIVO

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS INFORMATIVO Correo legal / Miércoles 15 de junio del 2016 1 SERVICIO DE RENTAS INTERNAS INFORMATIVO 2016-00 0050 Quito, 15 de junio del 2016 OBRA: RESOLUCIONES DEL SRI; RÉGIMEN DE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO TEMA AFECTADO:

Más detalles