REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Success. Recuperado en enero 27, 2008, de Zero Waste Alliance.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Success. Recuperado en enero 27, 2008, de Zero Waste Alliance. http://www.zerowaste.org/publications/green_ho."

Transcripción

1 110 BIBLIOGRAFÍA REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alexander, S., & Kennedy, C. (2002). Green Hotels: Opportunities and Resources for Success. Recuperado en enero 27, 2008, de Zero Waste Alliance Aulbach, R. E. (1988). Energy and water resource management. (2da ed). East Lansuing, Michigan: Educational Institute of the American Hotel & Motel Association. American Friends Service Comité. (2006) Energías renovables: ventajas y desventajas de la energía eólica. Futuros. 14(4),1-3. Recuperado en marzo 10, 2008 de Futuros, Bors, M. (2003). Cambiar patrones de producción y consumo. Ambientico. 115(4), 5-6. Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados. Cifras de la Industria. Recuperado en febrero 5, 2008, de CANIRAC, Comisión Nacional para el Ahorro de Energía. (2007). Guía para el uso eficiente de la energía en la industria hotelera. Recuperado en marzo 17, 2008, en CONAE,

2 111 BIBLIOGRAFÍA Comisión Nacional para el Ahorro de Energía. (2008). Documento introductoria al estudio: Eficiencia energética en América del Norte, evolución y perspectivas. Recuperado en marzo 17, 2008, en CONAE, Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental. (2008). Contaminación del agua por detergentes: eutrofización. Recuperado en abril 2, 2008, en Centro Virtual de Información del Agua, Cummings, L.E. (1994). Solid waste minimization and the food service marketing mix. Journal of Restaurant & Foodservice Marketing. 1(1), Dávalos, F. (1967). El problema de los detergentes sintéticos en el agua. México. Deffis Caso, A. (1994). La basura es la solución. Colombia: Árbol Editorial. Dueñas, G. (2008). Manejo estratégico de la energía en restaurantes. Recuperado en enero 10, 2008, de Restaurantes de México, De_La_Energia_En_Restaurantes.html# Efficiency Partnership, California s Investor Owner Utilities. (2006) Boosting restaurant profits with energy efficiency: A guide for restaurant owners and

3 112 BIBLIOGRAFÍA managers. Recuperado en enero 20, 2008, de Flex your Power, Energy Star. (2005). Best practices: how to achieve the most efficient use of water un comercial food service facilities. Recuperado en abril 1, 2008 en Energy Star, Falcon, C. (1994). Manual de tratamiento de aguas negras. México: Limusa Noriega Editores. Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República de Argentina. (2005) Manual de uso racional de energía para establecimientos hoteleros y gastronómicos de la República de Argentina. Recuperado en marzo 24, 2008 en a%20energ%c3%ada.pdf Fideicomiso para el ahorro de energía eléctrica. (2007). Programas y proyectos del FIDE permiten ahorros de asta 40% en el consumo eléctrico del sector restaurantero del país. Recuperado en enero 15, 2008, de FIDE, González, M. G. El ahorro de energía en sistemas de iluminación de interiores. Tendencias Tecnológicas. Recuperado en febrero 10, 2008, del Instituto de Investigaciones Eléctricas,

4 113 BIBLIOGRAFÍA Grupo Plaza (2008). Hernandez Sampieri, R., Fernandez Collado, C. & Baptista Lucio, P. (2003). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill. Iwanoski, K. & Rushmore, C. (1994). Introducing the eco-friendly hotel. The Cornell H.R.A. Quarterly. 35(1), Krenz, J.H. (1985). Uso racional de la energía: El gran desafío contemporáneo. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Aragón. Kirk, D. (1995). Environmental Management in hotels. Internacional Journal of Contemporaty Hospitality Management. 7(6), 3-8. Recuperado en enero 20, 2008, de Emerald Library. Martinez, E. (2003) Qué es un sistema de gestión ambiental?. Futuros. 1, 1. Recuperado en marzo 1, 2008 de Futuros, Márquez Anguiano, J.A. (2001). Marco de referencia para el diseño de estrategias tendientes a fortalecer la participación ciudadana de los estados en materia ambiental. Revista Mexicana de Legislación Ambiental. 2(5),

5 114 BIBLIOGRAFÍA Mesler, C.R, & Flahive, T.J., (1999). Breve guía para ISO México: Panorama Molina, E. (2000). Turismo y Ecología (6ta. Ed). México, D.F.: Trillas. Muñoz Piña, C., Rivera Planter, M., & Oliveras Pasquel, C. (2005). Turismo y conciencia ambiental en México. Gaceta Ecológica, 75,5-18. Recuperado enero 25, 2008, del Instituto Nacional de Ecología. Nielsen, B. (2004). Dining Green: A guide to creating environmentally sustainable restaurants and kitchens. Boston: Green Restaurant Association. Norma Oficial Mexicana. (1994). NOM-025-STPS Diario Oficial de la Federación. Recuperado en abril 3, 2008 en pdf Odum, H. & Odum, E. (1981). Hombre y naturaleza: bases energéticas. Barcelona, España: Ediciones Omega. Office of Energy Efficiency Natural Resources Canada. (2004). Ranges. Recuperado en enero 15, 2008 de Office of Energy Efficiency Natural Resources Canada, Appliances_Section04.cfm

6 115 BIBLIOGRAFÍA Office of Energy Efficiency Natural Resources Canada. (2003). Étude de cas innovateurs énergétiques: Famz Foods des restaurants dont le service tient compte de l efficacité énergétique. Recuperado en enero 15, 2008 de Innovateurs Énergétiques, Office of Energy Efficiency Natural Resources Canada, e.cfm?attr=20 Organización Panamericana de la Salud. (1997). Guía latinoamericana de tecnologías alternativas en agua y saneamiento. Recuperado en abril 17, 2008 en Organización Panamericana de la Salud, Petróleos Mexicanos. (2008). Precios al público de productos petrolíferos. Recuperado en marzo 17, 2008 de Porter, M.E. & Van der Linde, C. (1999). Green competitive: ending stalemate. Journal of Business Aministration and Politics. 15, Revista Electrónica Latinoamericana en Desarrollo Sustentable. (2005). Negocios de paneles solares en México. Recuperado en abril 5, 2008 de Vinculando.org, Scout, B.A. & Singh, R.P. (1986). Energy in food processing. Holanda: Elsevier.

7 116 BIBLIOGRAFÍA Secretaría de Energía. (2007). Dirección general de planeación estratégica: prospectiva del mercado de gas natural Recuperado en marzo 1, 2008 de SENER, Secretaría de Energía. (2008). Sector eléctrico nacional: precios medios de energía eléctrica. Recuperado en marzo 1, 2008 de SENER, Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT. (2007). Y el medio ambiente?: Problemas en México y el mundo. Recuperado en marzo 7, 2008, de SEMARNAT, Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT. (2006 a). La gestión ambiental en México. Recuperado en marzo 7, 2008, de SEMARNAT, Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT. (2006 b). El medio ambiente en México: en resumen. Recuperado en marzo 7, 2008, de SEMARNAT, Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT. (2005). Informe de la situación del medio ambiente en México: compendio de estadísticas ambientales. Recuperado en marzo 7, 2008, de SEMARNAT,

8 117 BIBLIOGRAFÍA Stipanuk, D. M. (2001). Energy management in 2001 and Beyond: Operational options that reduce use and cost. Cornell Hospitality Quarterly. 42, Recuperado en febrero 19, 2008 de Sage Publications, Tebbutt, Y. (1993). Fundamentos de control de calidad del agua. México: Limusa Noriega Editores. U.S. Department of Energy. El ahorro de energía: Sugerencias para ahorrar energía y dinero en el hogar. Recuperado en enero 17, 2008, de U.S. Department of Energy, Energy Efficiency and Renewable Energy, U.S. Deparment of Energy. (2007). Federal energy management program: Designated product, comercial steam cookers. Recuperado en abril 5, 2008 de U.S. Department of Energy, Energy Efficiency and Renewable Energy, Vera Vélez, L. & Ponce, P. (2000). La investigación cualitativa. Recuperado en abril 2, 2008, de Universidad Interamericana de Puerto Rico, Winter, J.P., & Azimi, S.L. (1996). Less garbage overnigth: a waste prevention guide for the lodging industry. Recuperado en enero 27, 2008, de Google Académico,

9 118 BIBLIOGRAFÍA Wilco, W. C., & Joseph, C. L. (2001). Environmental costing sewage discharged by hotels in Hong Kong. International Journal of Contemporary Hospitality Management, 13, Recuperado en enero 15, 2008, de Emerald Library. Woodside, G. & Aurrichio, P. (2001). Auditoria de sistemas de gestión ambiental: Introducción a l norma ISO Madrid, España: Mc Graw Hill.

Referencias. Aiteco Consultores. (2005). Métodos y herramientas. Recuperado el 24 de mayo de

Referencias. Aiteco Consultores. (2005). Métodos y herramientas. Recuperado el 24 de mayo de Referencias Aiteco Consultores. (2005). Métodos y herramientas. Recuperado el 24 de mayo de 2005, de http://www.aiteco.com/herramie.htm Amat, O. y Soldevila, P. (2002). Contabilidad y gestión de costes.

Más detalles

Referencias Bibliográficas. AMR. (2008). Asociación Mexicana de Restaurantes A.C. México. Recuperado el 01 de

Referencias Bibliográficas. AMR. (2008). Asociación Mexicana de Restaurantes A.C. México. Recuperado el 01 de REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 84 Referencias Bibliográficas AMR. (2008). Asociación Mexicana de Restaurantes A.C. México. Recuperado el 01 de abril de 2008 en www.amr.org.mx APREPSAC (2008). Asociación Poblana

Más detalles

Alejandro, T. (Julio-Septiembre 2002). El agua en México y el Mundo. Gaceta Ecológica

Alejandro, T. (Julio-Septiembre 2002). El agua en México y el Mundo. Gaceta Ecológica 59 Alejandro, T. (Julio-Septiembre 2002). El agua en México y el Mundo. Gaceta Ecológica Instituto Nacional de Ecología, 64, p. 9-18 Alfred, Z.K., Henry C.W. (1992). Hazards to drinking Water Supplies.

Más detalles

CAPÍTULO II. Marco Teórico. 2.1 Gestión ambiental. Iwanoski y Rushmore (1994) afirman que una pobre administración de los

CAPÍTULO II. Marco Teórico. 2.1 Gestión ambiental. Iwanoski y Rushmore (1994) afirman que una pobre administración de los 12 CAPÍTULO II CAPÍTULO II Marco Teórico 2.1 Gestión ambiental 2.1.1 Qué es gestión ambiental? Iwanoski y Rushmore (1994) afirman que una pobre administración de los insumos y recursos está ligada al desperdicio,

Más detalles

Referencias Bibliográficas. Agget, M. (2007). What has Influenced Growth in the UK s Boutique Hotel

Referencias Bibliográficas. Agget, M. (2007). What has Influenced Growth in the UK s Boutique Hotel Referencias Bibliográficas Agget, M. (2007). What has Influenced Growth in the UK s Boutique Hotel Sector. International Journal of Contemporary Hospitality Management, 19n (2), 169-177. Recuperado el

Más detalles

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 82 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Angelo, R.M. & Vladimir, A.N. (2001), Hospitality today: An introduction. Lansing, Mighigan: Educational Institute of the American Hotel Association. Ayala, S.A. (2003). Branding,

Más detalles

BIBLIOGRAFĺA. Arreola, D. D. and J. R. Curtis (1993). Ciudades de la Frontera Mexicana. Tucson, Arizona. Prensa de la Universidad de Arizona.

BIBLIOGRAFĺA. Arreola, D. D. and J. R. Curtis (1993). Ciudades de la Frontera Mexicana. Tucson, Arizona. Prensa de la Universidad de Arizona. BIBLIOGRAFĺA Acerenza, Miguel Ángel (1999) Administración del turismo. (6 ed.) México Editorial Trillas. Arreola, D. D. and J. R. Curtis (1993). Ciudades de la Frontera Mexicana. Tucson, Arizona. Prensa

Más detalles

Referencias Bibliográficas. Aaker, D. (1996). Measuring brand equity across products and markets. California

Referencias Bibliográficas. Aaker, D. (1996). Measuring brand equity across products and markets. California 70 Aaker, D. (1996). Measuring brand equity across products and markets. California Management Review, 38, (3), 102-119. Alcázar, E. (2002). El valor de una franquicia. AMF. Recuperado el 24 de febrero

Más detalles

Eficiencia Energética y Energía Renovable en el sector hotelero

Eficiencia Energética y Energía Renovable en el sector hotelero Eficiencia Energética y Energía Renovable en el sector hotelero Eficiencia Energética y Energía Renovable en el sector hotelero Una oportunidad estratégica de mercado para la Banca en México La Eficiencia

Más detalles

Referencias Bibliográficas. American Automobile (2005). AA quality standards. Recuperado el 15 de marzo de

Referencias Bibliográficas. American Automobile (2005). AA quality standards. Recuperado el 15 de marzo de 107 American Automobile (2005). AA quality standards. Recuperado el 15 de marzo de 2005, de http://www.theaa.com/ American Automobile Association (2005). AAA diamonds rating guidelines. Recuperado el 27

Más detalles

HIPOTECAS VERDES. JEAN CINQ-MARS iisbe 4th Foro Nacional de Vivienda Economica Villahermosa, Mexico Junio 2008

HIPOTECAS VERDES. JEAN CINQ-MARS iisbe 4th Foro Nacional de Vivienda Economica Villahermosa, Mexico Junio 2008 HIPOTECAS VERDES JEAN CINQ-MARS iisbe 4th Foro Nacional de Vivienda Economica Villahermosa, Mexico Junio 2008 Iniciativa Internacional para un Entorno de Construcción Sustentable Organización internacional

Más detalles

Referencias Bibliográficas. Amador, F. (s/f). Planeación Estratégica. [Documento WWW] Recuperado: 10 de

Referencias Bibliográficas. Amador, F. (s/f). Planeación Estratégica. [Documento WWW] Recuperado: 10 de Referencias Bibliográficas Amador, F. (s/f). Planeación Estratégica. [Documento WWW] Recuperado: 10 de Septiembre de 2005 http://www.gestiopolis.com/recursos2/documentos/fulldocs/ger/pefja.htm Asociación

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES. DIRECCiÓN DE PLANEACIÓN ACADÉMICA. DE CAPACITACiÓN PARA EL TRABAJO. CAPACITACiÓN EN. ADMINISTRACiÓN DE RECURSOS HUMANOS

COLEGIO DE BACHILLERES. DIRECCiÓN DE PLANEACIÓN ACADÉMICA. DE CAPACITACiÓN PARA EL TRABAJO. CAPACITACiÓN EN. ADMINISTRACiÓN DE RECURSOS HUMANOS l.3 I COLEGIO DE BACHILLERES DIRECCiÓN DE PLANEACIÓN ACADÉMICA CENTRO DE CAPACITACiÓN PARA EL TRABAJO CAPACITACiÓN EN ADMINISTRACiÓN DE RECURSOS HUMANOS TEMÁTICAS POR ASIGNATURA Compuesta de las siguientes

Más detalles

REFERENCIAS DOCUMENTALES

REFERENCIAS DOCUMENTALES REFERENCIAS DOCUMENTALES AGUILAR RODRÍGUEZ, MARÍA ARMIDA; MACHUCA PALACIOS, LINNETHEE TRINIDAD. Aptitudes e Intereses Vocacionales, Cociente Intelectual y su relación con el Rendimiento Académico de los

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES R-RS-01-25-03 NOMBRE DE LA CARRERA LICENCIADO EN DERECHO NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO ECONOMICO PROGRAMA DE ESTUDIOS

Más detalles

REFERENCIAS. Equipo 3: Los Foráneos

REFERENCIAS. Equipo 3: Los Foráneos REFERENCIAS Equipo 3: Los Foráneos 1. Alicea, B.E. Comunicación Empresarial (Ejecutiva). Recuperado el 24 de julio de 2006, de www.ccc.uprh.edu/download/modulos/adem_cee.pdf 2. Arias, F. (1974). Introducción

Más detalles

TEMARIO Y BIBLIOGRAFÍA PARA EL PUESTO DE DIRECTOR DE EDUCACION PRIMARIA

TEMARIO Y BIBLIOGRAFÍA PARA EL PUESTO DE DIRECTOR DE EDUCACION PRIMARIA Tema I Tema 2 TEMARIO Y BIBLIOGRAFÍA PARA EL PUESTO DE DIRECTOR DE EDUCACION PRIMARIA No. 3 ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL. Subtema 1: PERSONAL DOCENTE DE EDUCACION BASICA Reglamento de las Condiciones Generales

Más detalles

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Ingeniería de Sistemas

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Ingeniería de Sistemas Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Ingeniería de Sistemas Programa de la asignatura: SIS-400 AUDITORIA DE SIST. INFORM. Total de Créditos:

Más detalles

Ediciones Macchi. 5ª. Edición. Argentina 1996.

Ediciones Macchi. 5ª. Edición. Argentina 1996. BIBLIOGRAFIA 1. Braidot, Néstor P. Marketing Total. Ediciones Macchi. 5ª. Edición. Argentina 1996. (Biblioteca personal) 2. Kotler, Philip y Armstrong, Gary. Fundamentos de Mercadotécnia. Prentice Hall.

Más detalles

o Ha cursado seminarios especializados sobre arbitraje comercial internacional, impartidos por: La Cámara de Comercio de la Ciudad de México;

o Ha cursado seminarios especializados sobre arbitraje comercial internacional, impartidos por: La Cámara de Comercio de la Ciudad de México; RICARDO RÍOS FERRER. Nacido en México, D.F., el 15 de marzo de 1961. Padre: Dr. Roberto Ríos Elizondo (Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación) +; Madre: Carmen Ferrer Barranco. I. Estudios.

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGIAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ESTRATEGIAS DE EFICIENCIA ENERGETICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGIAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ESTRATEGIAS DE EFICIENCIA ENERGETICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGIAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ESTRATEGIAS DE EFICIENCIA ENERGETICA 1. Competencias Desarrollar sistemas de energías renovables mediante el diseño de

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. Marketing Relacional cómo obtener clientes leales y. rentables. 2ª. ed. Gestión 2000. España, Barcelona, 2001. Pág. 19-187.

BIBLIOGRAFÍA. Marketing Relacional cómo obtener clientes leales y. rentables. 2ª. ed. Gestión 2000. España, Barcelona, 2001. Pág. 19-187. BIBLIOGRAFÍA -Alet, Josep. Marketing Relacional cómo obtener clientes leales y rentables. 2ª. ed. Gestión 2000. España, Barcelona, 2001. Pág. 19-187. -Océano. Enciclopedia práctica profesional de turismo

Más detalles

MBA en. Dirección Internacional DE HOTELERÍA Y TURISMO

MBA en. Dirección Internacional DE HOTELERÍA Y TURISMO MBA en Dirección Internacional DE HOTELERÍA Y TURISMO Nuestra Escuela El claustro de profesores de Barcelona International Management Business School tiene una orientación claramente profesional, contando

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA UNIVERSIDAD VERACRUZANA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES DE LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO PROGRAMA DE ESTUDIO DATOS GENERALES ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA

Más detalles

REFERENCIAS REFERENCIAS... 186

REFERENCIAS REFERENCIAS... 186 REFERENCIAS... 186 185 REFERENCIAS Adell, Ramón. Aprender Marketing. España: Ediciones Paidós, 2007. Andreasen, Alan R (1995). Marketing Social Change: changing behavior to promote health, social development,

Más detalles

Seminario Gestión Integral de Activos Físicos PAS 55 PAS 55 ASSET MANAGEMENT Modelos de Madurez

Seminario Gestión Integral de Activos Físicos PAS 55 PAS 55 ASSET MANAGEMENT Modelos de Madurez Introducción Dirigido a Gerentes, Supervisores, Responsables e Ingenieros y Técnicos en mantenimiento, confiabilidad, proyectos, y operaciones. Objetivos Desarrollar metodologías de carácter técnico, económicos

Más detalles

Por qué WATEC PERÚ? WATEC EN EL MUNDO

Por qué WATEC PERÚ? WATEC EN EL MUNDO WATEC EN EL MUNDO WATEC es el evento más grande e importante de la industria del agua, energía y medio ambiente, uno de los más importantes del mundo. Se realiza cada dos años y este año por primera vez

Más detalles

1. Asenjo, M. A., et al. (1998). Gestión diaria del hospital. Barcelona: MASSON, S. A.

1. Asenjo, M. A., et al. (1998). Gestión diaria del hospital. Barcelona: MASSON, S. A. XI. Bibliografía 1. Asenjo, M. A., et al. (1998). Gestión diaria del hospital. Barcelona: MASSON, S. A. 2. Bernal, M., y Navarro, C. (1997). Estudio de las reclamaciones de procedentes del servicio de

Más detalles

IV Seminario de Eficiencia Energética Andesco UPME

IV Seminario de Eficiencia Energética Andesco UPME IV Seminario de Eficiencia Energética Andesco UPME Con el apoyo del Ministerio de Minas y energía La Eficiencia Energética en el contexto de la competitividad. Miércoles 2 y jueves 3 de abril de 2014 Hotel

Más detalles

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado Materia: Exportación - Importación Fecha de Actualización: Agosto 2014 Licenciatura: Licenciatura En Relaciones Internacionales Plan: 305 Semestre: 8 Créditos: 2 Semana Tema Actividades, tareas, exámenes

Más detalles

Instituto Tropical de Energía, Ambiente y Sociedad

Instituto Tropical de Energía, Ambiente y Sociedad Instituto Tropical de Energía, Ambiente y Sociedad Universidad de Puerto Rico-Mayaguez Departamento de Ciencias Sociales P.O. Box 9266 Mayagüez, Puerto Rico 00681 Tel. (787) 265-3839 Fax (787) 265-5440

Más detalles

Ángeles, Alejandro (2006). Los 10 Emprendedores más Exitosos. En Expansión.

Ángeles, Alejandro (2006). Los 10 Emprendedores más Exitosos. En Expansión. Bibliografía Ángeles, Alejandro (2006). Los 10 Emprendedores más Exitosos. En Expansión. México. Año XXXVII. Núm. 945. Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (2006).

Más detalles

Facultad de Administración Administración en logística y producción. Justificación

Facultad de Administración Administración en logística y producción. Justificación Facultad Facultad de Administración Programa Administración en logística y producción Asignatura Gestión Ambiental Código 15210024 Tipo de Saber Básica Complementaria Formación Integral Tipo de asignatura

Más detalles

DOCTRINAS SOCIALES CCA-20056 ADMINISTRACIÓN -AUDITORIA SEXTO HUMANISTICA. egalarza@puce.edu.ec

DOCTRINAS SOCIALES CCA-20056 ADMINISTRACIÓN -AUDITORIA SEXTO HUMANISTICA. egalarza@puce.edu.ec DATOS INFORMATIVOS: MATERIA DOCTRINAS SOCIALES CÓDIGO: CCA-20056 CARRERA: ADMINISTRACIÓN -AUDITORIA NIVEL: SEXTO PARALELO: No. DE CREDITOS 4 CRÉDITOS DE TEORÍA: 4 SEMESTRE: SEGUNDO 2010-2011 CREDITOS DE

Más detalles

Exposición por parte del profesor (estrategia de recepción) Trabajo individual de investigación (estrategia de selección)

Exposición por parte del profesor (estrategia de recepción) Trabajo individual de investigación (estrategia de selección) UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN HOTELERA FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC ( )

Más detalles

Investigar requiere conocer, analizar y definir los enfoques, los modelos y los diseños de investigación que podemos utilizar.

Investigar requiere conocer, analizar y definir los enfoques, los modelos y los diseños de investigación que podemos utilizar. La inves)gación La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemas, es organizado y garantiza la producción de conocimiento o de alternativas de solución

Más detalles

Compromiso de la UTP con el Sector Energético y Lanzamiento del CINEMI. Ing. Marcela Paredes de Vásquez Rectora

Compromiso de la UTP con el Sector Energético y Lanzamiento del CINEMI. Ing. Marcela Paredes de Vásquez Rectora UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ Compromiso de la UTP con el Sector Energético y Lanzamiento del CINEMI Ing. Marcela Paredes de Vásquez Rectora "Camino a la excelencia a través del mejoramiento continuo"

Más detalles

Consultoría. Carrera: ADE-0415 2-2-6. Participantes Representante de las academias de Administración de los Institutos Tecnológicos.

Consultoría. Carrera: ADE-0415 2-2-6. Participantes Representante de las academias de Administración de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Consultoría Licenciatura en Administración ADE-0415 2-2-6 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS 100% en-línea

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS 100% en-línea LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS 100% en-línea Universidad Interamericana para el Desarrollo La Universidad Interamericana para el Desarrollo es un sistema universitario multisede

Más detalles

LINEAMIENTROS GENERALES ENCUENTRO CENTRO ENCUENTROS BINACIONALES DE INVESTIGADORES JOVENES DEL BICENTENARIO ARGENTINA - CHILE

LINEAMIENTROS GENERALES ENCUENTRO CENTRO ENCUENTROS BINACIONALES DE INVESTIGADORES JOVENES DEL BICENTENARIO ARGENTINA - CHILE LINEAMIENTROS GENERALES ENCUENTRO CENTRO ENCUENTROS BINACIONALES DE INVESTIGADORES JOVENES DEL BICENTENARIO ARGENTINA - CHILE Con motivo de la celebración en el año 2010 del Bicentenario en ambos países,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA Página 1 de 7 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

Más detalles

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Acosta, A. J., Fernández, N. y Mollón, M. (2002) Recursos Humanos en

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Acosta, A. J., Fernández, N. y Mollón, M. (2002) Recursos Humanos en REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Acosta, A. J., Fernández, N. y Mollón, M. (2002) Recursos Humanos en Empresas de Turismo y Hostelería. Madrid, España: Prentice Hall. Asa Berger, A. (2004). Ocean Travel and

Más detalles

Las Energías Renovables en América Latina y el Caribe

Las Energías Renovables en América Latina y el Caribe Organización Latino Americana de Energía Las Energías Renovables en América Latina y el Caribe Octubre, 2006 1 Cr Co Br Bo Bb Ar 2 Cu Cl Ec Sv Gr Ve Entidad de carácter público internacional con 26 países

Más detalles

WASILEVSKY, Irene Natalia

WASILEVSKY, Irene Natalia CURRICULUM VITAE WASILEVSKY, Irene Natalia Lic. en Economía Master en Finanzas irenewasilevsky@yahoo.com.ar TÍTULOS OBTENIDOS Universitario: Master: LICENCIADA EN ECONOMÍA Universidad de Buenos Aires Año

Más detalles

QUÉ ES EL DISEÑO NO EXPERIMENTAL?

QUÉ ES EL DISEÑO NO EXPERIMENTAL? QUÉ ES EL DISEÑO NO EXPERIMENTAL? Es aquel que se realiza sin manipular deliberadamente variables. Se basa fundamentalmente en la observación de fenómenos tal y como se dan en su contexto natural para

Más detalles

Bibliografía 7. BIBLIOGRAFÍA

Bibliografía 7. BIBLIOGRAFÍA 7. BIBLIOGRAFÍA Albors, G., 1999. Pautas de innovación tecnológica industrial en una región intermedia. El caso de la Comunidad Valenciana. Universidad Politécnica de Valencia: Departamento de Organización

Más detalles

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. BEDATE Ana María, SANZ José A., HERRERO Luis. (2000). Turismo Cultural y

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. BEDATE Ana María, SANZ José A., HERRERO Luis. (2000). Turismo Cultural y Referencias Bibliograficas 78 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BEDATE Ana María, SANZ José A., HERRERO Luis. (2000). Turismo Cultural y Patrimonio Histórico: aplicación multivariante al estudio de la demanda.

Más detalles

Derecho Económico ADR II. Licenciatura. 1 de Junio 2004

Derecho Económico ADR II. Licenciatura. 1 de Junio 2004 Carrera : Licenciado en Economía UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA FACULTAD DE ECONOMIA Asignatura : Derecho Económico Área del conocimiento : Derecho Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura

Más detalles

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Energías Renovables. Curso optativo Facultad de Biología. M.C. Julio Vargas Medina

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Energías Renovables. Curso optativo Facultad de Biología. M.C. Julio Vargas Medina Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Energías Renovables Curso optativo Facultad de Biología M.C. Julio Vargas Medina OBJETIVO: Que el alumno comprenda los conceptos fundamentales de algunos

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ASESORIA DE TESIS II

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ASESORIA DE TESIS II UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ASESORIA DE TESIS II I.- DATOS GENERALES 1.1 Código : 0404-04508 1.4. Requisito : Asesoría de I

Más detalles

CONGRESO POLÍTICA Y DERECHO ENERGÉTICO

CONGRESO POLÍTICA Y DERECHO ENERGÉTICO CONGRESO POLÍTICA Y DERECHO ENERGÉTICO 7, 8 y 9 DE AGOSTO DE 2014 MDP. Manuel S. Acuña Zepeda Director Jueves 7 de Agosto PROGRAMA 15:00hrs. Registro 16:00hrs. 16:30hrs. Ceremonia inaugural Gobernador

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Administración Programa Académico de Administración de Empresas Contenido Programático Resolución 152 de Diciembre de 2002

Facultad de Ciencias de la Administración Programa Académico de Administración de Empresas Contenido Programático Resolución 152 de Diciembre de 2002 Facultad de Ciencias de la Administración Programa Académico de Administración de Empresas Contenido Programático Resolución 152 de Diciembre de 2002 Código de la Asignatura: 801215M Nombre de la Asignatura:

Más detalles

OFERTA ACADÉMICA E INVESTIGATIVA UDEM 2015 En el marco de la convocatoria 80 plazas para Profesores de Tiempo Completo

OFERTA ACADÉMICA E INVESTIGATIVA UDEM 2015 En el marco de la convocatoria 80 plazas para Profesores de Tiempo Completo OFERTA ACADÉMICA E INVESTIGATIVA UDEM 2015 En el marco de la convocatoria 80 plazas para Profesores de Tiempo Completo UNIDADES ACADÉMICAS CON SUS RESPECTIVOS PROGRAMAS ACADÉMICOS Y FACULTAD DE DERECHO

Más detalles

Los Ríos, Región Sustentable

Los Ríos, Región Sustentable Los Ríos, Región Sustentable Modelo de gestión turística sustentable Instalación de tecnologías /Fomento de la sustentabilidad Objetivo General Aplicar y difundir un modelo de gestión sustentable para

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Administración Programa Académico de Administración de Empresas Contenido Programático Resolución 152 de Diciembre de 2002

Facultad de Ciencias de la Administración Programa Académico de Administración de Empresas Contenido Programático Resolución 152 de Diciembre de 2002 Facultad de Ciencias de la Administración Programa Académico de Administración de Empresas Contenido Programático Resolución 152 de Diciembre de 2002 Código de la Asignatura: 801082M Nombre de la Asignatura:

Más detalles

Junta General de Accionistas. Madrid, 25 de junio de 2015

Junta General de Accionistas. Madrid, 25 de junio de 2015 Junta General de Accionistas Madrid, 25 de junio de 2015 2015 J unta General de Accionistas. 2015 Balance del año 2014 Resultados Estrategia y Contexto de Mercado Personas Acciones para el 2015 2 B a l

Más detalles

El título de Licenciado en Hotelería y Turismo de la Universidad de Belgrano capacita para:

El título de Licenciado en Hotelería y Turismo de la Universidad de Belgrano capacita para: Campo Laboral El Licenciado en Hotelería y Turismo egresado de la Universidad de Belgrano está capacitado para desarrollarse en tres áreas: Gestión Pública: para gestionar políticas desde las áreas del

Más detalles

42 Código: PDP 0 Duración del Ciclo en Semanas: 35 Materias Aprobadas. Ciclo Académico:

42 Código: PDP 0 Duración del Ciclo en Semanas: 35 Materias Aprobadas. Ciclo Académico: Nombre de la Asignatura: PROYECCIÓN Y DESARROLLO DEL PRODUCTO 0 a) Generalidades Número de Orden: Pre- Requisito (s): 42 Código: PDP 0 Duración del Ciclo en Semanas: 35 Materias Aprobadas Ciclo Académico:

Más detalles

Referencias Bibliográficas. Albers, A. B., Biener, L., Cheng, D.M., Rigotti, N.A. y Siegel, M. (2004). Effects of

Referencias Bibliográficas. Albers, A. B., Biener, L., Cheng, D.M., Rigotti, N.A. y Siegel, M. (2004). Effects of Referencias Bibliográficas Albers, A. B., Biener, L., Cheng, D.M., Rigotti, N.A. y Siegel, M. (2004). Effects of restaurant and bar smoking regulations on exposure to environmental tobacco smoke among

Más detalles

Bernardo María León Olea

Bernardo María León Olea Bernardo María León Olea b.leon@cedhmichoacan.org EDUCACIÓN o Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública o Universidad Iberoamericana (Campus Santa Fe) o Licenciado en Derecho o Universidad

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE CIENCIAS DE LA TIERRA

FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE CIENCIAS DE LA TIERRA FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE CIENCIAS DE LA TIERRA Nombre de la materia: SEGURIDAD E HIGIENE EN LA INDUSTRIA Clave Facultad:... 4064 Clave CACEI: CI Clave U.A.S.L.P.:... No. de créditos: 10 Nivel del

Más detalles

MAESTRÍA EN BIOCOMERCIO Y MARKETING AMBIENTAL

MAESTRÍA EN BIOCOMERCIO Y MARKETING AMBIENTAL Presenta: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA CREACIÓN DE: MAESTRÍA EN BIOCOMERCIO Y MARKETING AMBIENTAL PARA LA UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA AMAZONIA COLOMBIANA Creemos que la solución significa la reconversión

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD CIENCIAS HUMANAS ESCUELA HOTELERÍA Y TURISMO FACULTAD: Cienci Human CARRERA: Ecoturismo Guía de Turismo Nacional / Gestión Hotelera Asignatura/Módulo: Relaciones Públic y

Más detalles

COSTOS PARA LA INDUSTRIA HOTELERA

COSTOS PARA LA INDUSTRIA HOTELERA COSTOS PARA LA INDUSTRIA HOTELERA 1. Presentación Resumen general La Universidad Técnica Particular de Loja, UTPL, es una institución que goza del prestigio y reconocimiento a nivel internacional, es así

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Introducción al turismo 2. Competencias a la que contribuye la asignatura Administrar

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN. FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA

Más detalles

- BID (1997) La educación superior en América Latina y el Caribe. Documento de estrategia, Washington D.C., Banco Interamericano de Desarrollo.

- BID (1997) La educación superior en América Latina y el Caribe. Documento de estrategia, Washington D.C., Banco Interamericano de Desarrollo. 14. BIBLIOGRAFÍA: - AKAO, Y. (1993). Despliegue de funciones de calidad. TGP- Hoshin, Madrid. - ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA (2002) Ley del sistema nacional de acreditación de la

Más detalles

Nombre de la asignatura: Tecnologías Adecuadas Social y Ecológicamente (MPING-02120) Línea de trabajo: Automatización y Sustentabilidad

Nombre de la asignatura: Tecnologías Adecuadas Social y Ecológicamente (MPING-02120) Línea de trabajo: Automatización y Sustentabilidad Nombre de la asignatura: Tecnologías Adecuadas Social y Ecológicamente (MPING-02120) Línea de trabajo: Automatización y Sustentabilidad Tiempo de dedicación del estudiante a las actividades de: DOC- TIS-TPS

Más detalles

CURRICULUM VITAE DRA. ESTHELA MARIA GUTIÉRREZ GARZA

CURRICULUM VITAE DRA. ESTHELA MARIA GUTIÉRREZ GARZA CURRICULUM VITAE DRA. ESTHELA MARIA GUTIÉRREZ GARZA Investigadora y académica reconocida. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel III (el más alto). Ingresó a la Academia Mexicana de Ciencias

Más detalles

Aaker, D. A. & Myers, J. G.. (1987). Advertising Management. U.S.A.: Prentice Hall.

Aaker, D. A. & Myers, J. G.. (1987). Advertising Management. U.S.A.: Prentice Hall. Aaker, D. A. & Myers, J. G.. (1987). Advertising Management. U.S.A.: Prentice Hall. Aaker, D. A. & Shansby, J. G.. (1982). Positioning Your Product. Recuperado el 9 de abril de 2014, de Business Horizons

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL EBSCOhost

INFORMACIÓN GENERAL EBSCOhost INFORMACIÓN GENERAL EBSCOhost OBJETIVO: Orientar a la comunidad académica de la U San Marcos a conocer la temática de cada una de las bases de datos suscritas en la plataforma EBSCO. INFORMACIÓN GENERAL

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGIAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGIAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGIAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE OPTATIVA II SOLAR SISTEMAS HIBRIDOS (EÓLICO SOLAR) INTERCONECTADOS A LA RED. 1. Competencias Desarrollar

Más detalles

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN PONENCIAS SEMILLEROS Y AUXILIARES DE INVESTIGACIÓN PROSPECTA COLOMBIA 2014

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN PONENCIAS SEMILLEROS Y AUXILIARES DE INVESTIGACIÓN PROSPECTA COLOMBIA 2014 CONVOCATORIA PRESENTACIÓN PONENCIAS SEMILLEROS Y AUXILIARES DE INVESTIGACIÓN PROSPECTA COLOMBIA 2014 VII CONGRESO INTERNACIONAL DE PROSPECTIVA ESTRATÉGICA Y ESTUDIOS DE FUTURO. Valledupar, Septiembre 25,

Más detalles

Carrera 49 No. 7 Sur 50 Medellín - Colombia Teléfonos 2619549 Celular 3116240137 E-Mail: jgarcia@eafit.edu.co jgarciaenator@gmail.

Carrera 49 No. 7 Sur 50 Medellín - Colombia Teléfonos 2619549 Celular 3116240137 E-Mail: jgarcia@eafit.edu.co jgarciaenator@gmail. Carrera 49 No. 7 Sur 50 Medellín - Colombia Teléfonos 2619549 Celular 3116240137 E-Mail: jgarcia@eafit.edu.co jgarciaenator@gmail.com J O H N J A I R O G A R C Í A R E N D Ó N FORMACIÓN ACADÉMICA - 2010

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGIA PROGRAMA DE PREGRADO CURSO DE ESPECIAL INTERES CONSULTORIA EN TALENTO HUMANO BOGOTA D.C. MAYO DE 2015

FACULTAD DE PSICOLOGIA PROGRAMA DE PREGRADO CURSO DE ESPECIAL INTERES CONSULTORIA EN TALENTO HUMANO BOGOTA D.C. MAYO DE 2015 RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE PSICOLOGIA PROGRAMA DE PREGRADO CURSO DE ESPECIAL INTERES CONSULTORIA EN TALENTO HUMANO BOGOTA D.C. MAYO DE 2015 AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 TÍTULO: DISEÑO

Más detalles

MBA Energías Renovables

MBA Energías Renovables MBA Energías Renovables (690 horas) MADRID MÁLAGA T. 902 195 391 F. 902 510 044 info@verticebs.com www.verticebs.com 1 MBA Energías Renovables Presentación El MBA Energías Renovables de Vértice Business

Más detalles

Curriculum Vitae ANDREA GUADALUPE ZAVALA REYNA

Curriculum Vitae ANDREA GUADALUPE ZAVALA REYNA Curriculum Vitae ANDREA GUADALUPE ZAVALA REYNA Datos Laborales Nombre del Cargo que Ocupa: Maestra de Tiempo Completo Institución:. Dependencia: División de Ingeniería. Departamento: Ingeniería Civil y

Más detalles

Plan de Estudios de la Carrera de Licenciatura en Turismo. Nombre de la Asignatura: GESTIÓN DE EMPRESAS DE ALOJAMIENTO Y ALIMENTACIÓN 0

Plan de Estudios de la Carrera de Licenciatura en Turismo. Nombre de la Asignatura: GESTIÓN DE EMPRESAS DE ALOJAMIENTO Y ALIMENTACIÓN 0 Nombre de la Asignatura: GESTIÓN DE EMPRESAS DE ALOJAMIENTO Y ALIMENTACIÓN 0 a) Generalidades: Prerrequisito (s): 18 Materias aprobadas Código: GAA Duración del Ciclo en Semanas: Ciclo V Duración /Hora

Más detalles

PROYECTOS EFICIENCIA ENERGETICA NH HOTELES

PROYECTOS EFICIENCIA ENERGETICA NH HOTELES PROYECTOS EFICIENCIA ENERGETICA NH HOTELES COMPROMISO SOSTENIBLE Valores Visión Orientación a las personas Innovación Sentido Empresarial Responsabilidad Medioambiental En NH estamos comprometidos a ofrecer

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. Anguera A. M. (1983). Manual de prácticas de observación. México: Trillas.

BIBLIOGRAFÍA. Anguera A. M. (1983). Manual de prácticas de observación. México: Trillas. BIBLIOGRAFÍA Anguera A. M. (1983). Manual de prácticas de observación. México: Trillas. Argüelles G. A. (2007). Cuidado con lo que tomas. (FISAC). Fundación de Investigaciones Sociales A.C. Consultado

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: AREA DE LA ASIGNATURA UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA: NIVEL DE FORMACIÓN PERIODICIDAD E INTENSIDAD HORARIA:

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA)

PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA) PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA) ASIGNATURAS DEL TRONCO COMUN Y COMPARTIDAS DE AMBAS OPCIONES PRIMER SEMESTRE

Más detalles

Héctor Caripan Sanzana Administrador Turístico Mención Planificación Universidad Austral de Chile hcaripan@gmail.com Cel.

Héctor Caripan Sanzana Administrador Turístico Mención Planificación Universidad Austral de Chile hcaripan@gmail.com Cel. Héctor Caripan Sanzana Administrador Mención Planificación de Chile hcaripan@gmail.com Cel. 09 222 67 13 EXPERIENCIA PROFESIONAL Cargo Fecha Actividad Coordinador General de Consultoria Febrero 2009 -

Más detalles

Vehículos híbridos y eléctricos Diseño del tren propulsor

Vehículos híbridos y eléctricos Diseño del tren propulsor Vehículos híbridos y eléctricos Diseño del tren propulsor Vehículos híbridos y eléctricos Diseño del tren propulsor José María López Martínez D XTRA EDITORIAL Consulte la página www.dextraeditorial.com

Más detalles

Negocios sostenibles en países en desarrollo - Ejemplo de Enertek en Perú -

Negocios sostenibles en países en desarrollo - Ejemplo de Enertek en Perú - Raphael Mankopf Student in the Master of Science in Economics and Master in international Management CEMS at Stockholm School of Economics. Sweden Negocios sostenibles en países en desarrollo - Ejemplo

Más detalles

Referencias Bibliográficas. Alimentación Sana (s.f). Productos Light. Recuperado el 24 de enero de 2006, de

Referencias Bibliográficas. Alimentación Sana (s.f). Productos Light. Recuperado el 24 de enero de 2006, de 69 Alimentación Sana (s.f). Productos Light. Recuperado el 24 de enero de 2006, de http://www.alimentacion-sana.com.ar/informaciones/novedades/diet-light.htm Allfoodbusiness.com (2004). The Different Types

Más detalles

PEC PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA

PEC PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Y CATERING MARKETING PARA RESTAURANTES Y SERVICIOS GASTRONÓMICOS GESTIÓN DE RESTAURANTES GESTIÓN HOTELERA PEC PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 6 meses ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Y CATERING

Más detalles

La rentabilidad de las revistas electrónicas. El caso de Emerald en la Universidad de León

La rentabilidad de las revistas electrónicas. El caso de Emerald en la Universidad de León Blanca Rodríguez Bravo Isabel Olea Universidad de León Objetivos Valoración n de la rentabilidad de los contenidos incluidos en el paquete de revistas electrónicas Emerald en la Universidad de León n (ULE)

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Patrimonio universal 2. Competencias Administrar la operación de las organizaciones

Más detalles

INGENIERÍA EN REDES ADMINISTRACIÓN HOTELERA ASIGNATURAS GENERALES Escritura y Comprensión de Textos Lógica Ética Seminario de Problemas Regionales Métodos y Técnicas de Investigación Inglés Introductorio

Más detalles

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Energías Renovables. Curso optativo Facultad de BIOLOGÍA. Propone: Julio Vargas Medina

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Energías Renovables. Curso optativo Facultad de BIOLOGÍA. Propone: Julio Vargas Medina Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Biología Energías Renovables Tópicos selectos de Biología II LINEA RECURSOS NATURALES Enero 2015 Agosto 2015 Curso optativo Facultad de BIOLOGÍA

Más detalles

AUDIENCIA COMISIONES DE LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS. Ing. Vicente Estrada Cajigal Presidente de la Asociación Nacional de Energía Solar, A.C.

AUDIENCIA COMISIONES DE LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS. Ing. Vicente Estrada Cajigal Presidente de la Asociación Nacional de Energía Solar, A.C. En el marco de la Legislación Federal, Estatal y Regulaciones Municipales AUDIENCIA COMISIONES DE LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS En el marco de la Legislación Federal, Estatal y Regulaciones Municipales Ing.

Más detalles

Cooperación Financiera con México Eficiencia Energética - PyMEs

Cooperación Financiera con México Eficiencia Energética - PyMEs Cooperación Financiera con México Eficiencia Energética - PyMEs México, Mayo 2015 Región América Latina y el Caribe Bank aus Verantwortung AGENDA 1 KfW Bankengruppe en América Latina y el Caribe 2 La Cooperación

Más detalles

STELLA MARIS CUELLO CV 2014

STELLA MARIS CUELLO CV 2014 STELLA MARIS CUELLO CV 2014 DATOS PERSONALES Nombre y Apellido: Stella Maris Cuello D.N.I. 20.135.808 CUIT: 27-20135808-1 Fecha de nacimiento: 18 de Febrero de 1968.- Domicilio fiscal: Comechingones 555

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón División de Ciencias Sociales Licenciatura en Comunicación y Periodismo Programa de la asignatura: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. Asociación Mexicana de Profesionales de Ferias, Exposiciones y Convenciones,

BIBLIOGRAFÍA. Asociación Mexicana de Profesionales de Ferias, Exposiciones y Convenciones, BIBLIOGRAFÍA Asociación Mexicana de Profesionales de Ferias, Exposiciones y Convenciones, AMPROFEC, A. C. (2009). Centro de Convenciones Puebla. Consulta continua del sitio http://www.amprofec.org.mx/index.php?option=com_mtree&task=viewlink&link_i

Más detalles

PEC PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA

PEC PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Y CATERING MARKETING PARA RESTAURANTES Y SERVICIOS GASTRONÓMICOS GESTIÓN DE RESTAURANTES GESTIÓN HOTELERA PEC PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 6 meses ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Y CATERING

Más detalles

Energy Efficiency and Renewable Energy Perspectives in Latin America and Caribbean

Energy Efficiency and Renewable Energy Perspectives in Latin America and Caribbean Energy Efficiency and Renewable Energy Perspectives in Latin America and Caribbean MENTOR POVEDA Sustainable Energy and Energy Efficiency Sustainable Energy for Latin America 10-14 November, 2014 Santiago,

Más detalles

Maestría / Doctorado. ARGENTINA Energías y Ciencias Ambientales Ciencias de la Atmósfera Doctorado Universidad de Buenos Aires Renovación

Maestría / Doctorado. ARGENTINA Energías y Ciencias Ambientales Ciencias de la Atmósfera Doctorado Universidad de Buenos Aires Renovación El siguiente listado de Programas de posgrado incluye programas de maestrías de investigación o doctorados informados como elegibles por los Enlaces Nacionales de los países participantes, según algunos

Más detalles