LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA
|
|
- Monica Ferreyra Ponce
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/ er Cuatrimestre
2 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura Código: Departamento: Área de Conocimiento: Carácter: Créditos ECTS: 5 Cuatrimestre: Profesorado: Correo electrónico: LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA Filología Lengua Española Optativo Primero Manuel LEONETTI Horario de Tutorías Martes h. / Miércoles h. Idioma en el que se imparte: Español 1. PRESENTACIÓN En un programa de Posgrado cuyo objetivo sea el de preparar futuros profesores de español como lengua extranjera, la justificación primordial de un curso introductorio sobre pragmática o sobre la idea de competencia pragmática está en el papel fundamental que la investigación en el dominio pragmático en las últimas décadas ha desempeñado en la manera de concebir la enseñanza de segundas lenguas. Hoy se considera muy conveniente que la preparación en enseñanza de lenguas incluya nociones generales sobre cómo funciona la comunicación humana y nociones particulares sobre actos de habla, comunicación implícita e inferencias pragmáticas, cortesía, estilos comunicativos, interferencias pragmáticas en la adquisición y aprendizaje de lenguas, y en general sobre la relación entre la gramática de una lengua y su uso para la comunicación. Estas nociones deberían tener un impacto significativo en la forma en la que el profesor presente en clase los contenidos gramaticales básicos. La asignatura pretende impulsar el manejo de todos estos conceptos a través de algunas lecturas introductorias, de la realización de una serie de ejercicios y cuestionarios, y de la discusión en clase. Prerrequisitos y Recomendaciones Es recomendable haber cursado por lo menos alguna asignatura introductoria de Lingüística previamente. 2
3 2. COMPETENCIAS Competencias genéricas: 1. Capacidad de realizar análisis críticos; capacidad de síntesis. 2. Capacidad de argumentación. 3. Consolidar la habilidad de aprendizaje autónomo y de trabajo en equipo. 4. Mejorar la capacidad de reflexión sobre los hechos lingüísticos. 5. Mejorar la comprensión de la diversidad lingüística y cultural. Competencias específicas: 1. Conocer los mecanismos básicos de la comunicación humana. 2. Conocer los conceptos y los enfoques predominantes en la investigación actual en Pragmática. 3. Entender por qué el desarrollo de la teoría pragmática ha cambiado nuestra forma de concebir la enseñanza de segundas lenguas 4. Descubrir las posibilidades de aplicación de la pragmática a la enseñanza de lenguas y al análisis de la comunicación intercultural. 5. Conocer la función que debe tener para un profesor de segundas lenguas la conciencia de los factores pragmáticos en el aprendizaje. 3. CONTENIDOS Bloques de contenido 1. Introducción y conceptos básicos Total clases 2 horas de clase 2. La comunicación humana 2 horas de clase 3. Los actos de habla. La fuerza ilocutiva y los actos indirectos 4 horas de clase 4. Información implícita e inferencias pragmáticas 2 horas de clase 5. Pragmática y cortesía verbal 4 horas de clase 6. Pragmática intercultural y enseñanza de lenguas 2 horas de clase 3
4 Cronograma (Optativo) Semana / Sesión Contenido 01ª Introducción y conceptos básicos 02ª La comunicación humana 03ª Actos de habla I 04ª Actos de habla II 05ª Inferencias pragmáticas 06ª Pragmática y cortesía verbal I 07ª Pragmática y cortesía verbal II 08ª Pragmática intercultural 4. METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. ACTIVIDADES FORMATIVAS 4.1. Distribución de créditos (especificar en horas) Número de horas presenciales: Número de horas del trabajo propio del estudiante: Total horas: horas de clases presenciales + 9 horas de tutoría (total 25 horas / 1 crédito) 100 horas de estudio, elaboración de actividades, preparación de exámenes, tutorías, actividades online (4 créditos) 125 horas (5 créditos) 4.2. Estrategias metodológicas, materiales y recursos didácticos METODOLOGÍA Se combinarán las clases presenciales con el desarrollo del trabajo autónomo por parte del alumno y habrá también tutorías individualizadas para que los alumnos puedan reforzar los contenidos del curso. A) Clases presenciales - Explicaciones teóricas acompañadas, cuando el tema lo requiera, de supuestos prácticos. - Resolución de dudas y sesiones de debates sobre los contenidos del programa. - Análisis y comentario de material bibliográfico. - Realización de las actividades prácticas. - Resolución de tareas de aplicación de los contenidos teóricos. 4
5 B) Trabajo autónomo - Lectura, resumen y comentario de artículos y libros. - Búsqueda de fuentes y recursos bibliográficos o electrónicos - Organización de la información disponible. - Resolución de las actividades individuales y de grupo sobre los temas del curso. - Estudio independiente. C) Tutorías individualizadas: atención a los estudiantes individualmente en el horario de tutorías. MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS Los materiales que se utilizarán en las clases prácticas serán proporcionados por los profesores. Este material será extraído de artículos, libros y manuales impresos. El alumno consultará en la red aquellas direcciones y materiales que los profesores consideren oportunos o necesarios como apoyo de su aprendizaje. 5. EVALUACIÓN Criterios de evaluación Algunos de los criterios que se toman en cuenta en el momento de valorar el trabajo de los alumnos y sus procesos de aprendizaje son los siguientes: - Asistencia y participación en las clases. - Actitud de interés por los contenidos y el desarrollo de la asignatura. - Entrega de actividades y trabajos en las fechas acordadas. - Presentación de los trabajos: orden, claridad, coherencia. - Fluidez, corrección y adecuación en el uso de la lengua. - Grado de implicación en los grupos de trabajo. - Realización de los trabajos y actividades que se propongan, tanto individualmente como en grupo, con rigor, calidad y elaboración personal. - Selección, organización e interrelación de la información. - Sensibilidad lingüística para detectar, analizar y comentar los problemas prácticos que se tratan. - Conocimiento de los contenidos de la asignatura. - Profundidad en el análisis y elaboración de las respuestas. - Uso de estrategias reflexivas. - Uso de los recursos bibliográficos. Procedimientos El trabajo continuado del estudiante será criterio orientador del sistema de evaluación. Se tendrá en cuenta el trabajo del alumno a lo largo de todo el curso, su progreso, su implicación en el proceso de aprendizaje, así como el logro de las competencias señaladas. Instrumentos y criterios de calificación - Asistencia, participación e implicación en los procesos de aprendizaje y de evaluación 30% - Realización de las actividades y tareas prácticas 35% - Prueba final 35% 5
6 6. BIBLIOGRAFÍA Blum-Kulka, S. (1996): Introducción a la pragmática del interlenguaje, en J. Cenoz y J. L. Valencia (eds.), La competencia pragmática: elementos lingüísticos y psicosociales. Bilbao: Universidad del País Vasco, Escandell, M. V. (1993): Introducción a la pragmática. Barcelona: Ariel. Escandell, M. V. (2004): Aportaciones de la pragmática, en J. Sánchez Lobato e I. Santos Gargallo (dirs.), Vademécum para la formación de profesores: Enseñar español como segunda lengua (L2) / lengua extranjera (LE). Madrid: SGEL, Escandell, M. V. (2005): La comunicación. Madrid: Gredos. Gutiérrez Ordóñez, S. (2004): La subcompetencia pragmática, en J. Sánchez Lobato e I. Santos Gargallo (dirs.), Vademécum para la formación de profesores: Enseñar español como segunda lengua (L2) / lengua extranjera (LE). Madrid: SGEL, Hernández Sacristán, C. (1999): Culturas y acción comunicativa. Introducción a la pragmática intercultural. Barcelona: Octaedro. Pons, S. (2005): La enseñanza de la pragmática en la clase de E/LE, Madrid: Arco. Reyes, G. (1995): El Abecé de la Pragmática. Madrid: Arco. Reyes, G. et al. (2000): Ejercicios de pragmática I y II. Madrid: Arco. Yule, G. (1996): Pragmatics. Oxford: Oxford University Press. 6
LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA
LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 1er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La competencia
LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA
LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso académico 2017/18 1er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La competencia
GRAMÁTICA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL
GRAMÁTICA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura Código: 200188
GRAMÁTICA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL
GRAMÁTICA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura Código: 200188
GRAMÁTICA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL
GRAMÁTICA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura Código: 200188
GRAMÁTICA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL
GRAMÁTICA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura Código: 200188 Departamento:
GRAMÁTICA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL
GRAMÁTICA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: GRAMÁTICA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL
LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LENGUAS
LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LENGUAS Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:
Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13
TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA PARA PROFESORES DE SECUNDARIA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Taller de Lectura y Escritura
EVALUACIÓN Y ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS
EVALUACIÓN Y ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS Máster en Enseñanza de la lengua y la cultura hispánicas para profesores de primaria y secundaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA
ASIGNATURA. Máster en Enseñanza de la lengua y la cultura hispánicas para profesores de primaria y secundaria. Universidad de Alcalá
ASIGNATURA Máster en Enseñanza de la lengua y la cultura hispánicas para profesores de primaria y secundaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Evaluación
Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico Curso 1º Cuatrimestre 2º
LENGUA ESPAÑOLA Y SU DIDÁCTICA Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2015-2016 Curso 1º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Lengua española y su
Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18
TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA PARA PROFESORES DE SECUNDARIA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Taller de Lectura y
ANÁLISIS DEL DISCURSO Y LA CONVERSACIÓN. Grado en Estudios Hispánicos Universidad de Alcalá er. Y 4º Curso 2º Cuatrimestre
ANÁLISIS DEL DISCURSO Y LA CONVERSACIÓN Grado en Estudios Hispánicos Universidad de Alcalá 2012-2013 3er. Y 4º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la ANÁLISIS DEL DISCURSO Y LA asignatura: CONVERSACIÓN
PRODUCCIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS Y ACTIVIDADES PRÁCTICAS EN EL AULA
PRODUCCIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS Y ACTIVIDADES PRÁCTICAS EN EL AULA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE
LA ENSEÑANZA DE LA COMPRENSIÓN Y LA PRODUCCIÓN ORAL Y ESCRITA
LA ENSEÑANZA DE LA COMPRENSIÓN Y LA PRODUCCIÓN ORAL Y ESCRITA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre
PRODUCCIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS Y ACTIVIDADES PRÁCTICAS EN EL AULA
PRODUCCIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS Y ACTIVIDADES PRÁCTICAS EN EL AULA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE
INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/1018 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Innovación Docente e Iniciación
Grado en Comunicación audiovisual Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 2º Curso - 1er Cuatrimestre
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA Grado en Comunicación audiovisual Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 2º Curso - 1er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Expresión oral y escrita Código:
ESPAÑOL NORMATIVO. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá
ESPAÑOL NORMATIVO Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Español Normativo Código: 201005 Departamento: Área de Conocimiento:
El componente sociocultural
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura para la
ASIGNATURA. HISTORIA DEL ESPAÑOL Morfología y sintaxis. Grado en ESTUDIOS HISPÁNICOS Universidad de Alcalá
ASIGNATURA HISTORIA DEL ESPAÑOL Morfología y sintaxis Grado en ESTUDIOS HISPÁNICOS Universidad de Alcalá Curso Académico 2017-18 Curso 3º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Historia
Pragmática y Semántica del español
GUÍA DOCENTE 2012-2013 Pragmática y Semántica del español Introducción general a la pragmática. Pragmática del español. 1. Denominación de la asignatura: Pragmática y Semántica del español Código 2. Materia
Análisis de actividades y desarrollo de materiales en el aula de ELE
Análisis de actividades y desarrollo de materiales en el aula de ELE MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede
LENGUA Y COMUNICACIÓN II. Universidad de Alcalá Curso Académico er Curso Segundo Cuatrimestre
LENGUA Y COMUNICACIÓN II Universidad de Alcalá Curso Académico 2016-17 1er Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Titulación en la que se imparte: Departamento y Área
SEMÁNTICA Y LEXICOLOGÍA
SEMÁNTICA Y LEXICOLOGÍA Grado en Estudios Hispánicos Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Curso 3º - Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Semántica y Lexicología Código: 790030
Pragmática del español
1. Denominación de la asignatura: Pragmática del español Titulación GUÍA DOCENTE 2017-2018 Pragmática del español Introducción general a la pragmática. Pragmática del español Grado de Español: Lengua y
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Tutoría y Orientación Código: 200972 Departamento: Área de
DIDÁCTICA DE LA LENGUA CASTELLANA Y LA LITERATURA
DIDÁCTICA DE LA LENGUA CASTELLANA Y LA LITERATURA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 1017/1018 2º Cuatrimestre Nombre de la asignatura: GUÍA DOCENTE Código: 201002
CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA
CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA Universidad de Alcalá Curso Académico 2016-17 xxxxxxxxx GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Cultura y literatura hispanoamericanas Titulación en la que se
El componente sociocultural
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura para la
ASIGNATURA. Desarrollo de destrezas y habilidades comunicativas
ASIGNATURA Desarrollo de destrezas y habilidades comunicativas Máster en Enseñanza de la lengua y la cultura hispánicas para profesores de primaria y secundaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019
ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio
ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio Máster Universitario en América Latina contemporánea y sus relaciones con la Unión Europea: una cooperación estratégica Universidad de Alcalá Curso
Pragmática del español
1. Denominación de la asignatura: Pragmática del español Titulación GUÍA DOCENTE 2017-2018 Pragmática del español Introducción general a la pragmática. Pragmática del español Grado de Español: Lengua y
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2016/17. Asignatura: EL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA DATOS DE LA ASIGNATURA
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100611 Plan de estudios: GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Curso: 3 Denominación del módulo
Universidad de Alcalá
LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESPAÑOLA: FONÉTICA, GRAMÁTICA Y LÉXICO Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:
Técnicas de análisis e interpretación de textos
Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 426 - Graduado en Estudios Clásicos Créditos 6.0 Curso 1 Periodo de impartición Clase
LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La planificación didáctica Código:
Técnicas de análisis e interpretación de textos
Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 427 - Graduado en Filología Hispánica Créditos 6.0 Curso 1 Periodo de impartición Clase
PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA
PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:
PRODUCCIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS Y ACTIVIDADES PRÁCTICAS EN EL AULA
PRODUCCIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS Y ACTIVIDADES PRÁCTICAS EN EL AULA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE
PRODUCCIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS Y ACTIVIDADES PRÁCTICAS EN EL AULA
PRODUCCIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS Y ACTIVIDADES PRÁCTICAS EN EL AULA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 GUÍA DOCENTE Nombre de la
PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA
PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:
ASIGNATURA. Literatura española e hispanoamericana contemporánea
ASIGNATURA Literatura española e hispanoamericana contemporánea Máster en Enseñanza de la lengua y la cultura hispánicas para profesores de primaria y secundaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018
Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre
CÓMO ESCUCHAR LA MÚSICA Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Cómo escuchar la música. Código: 430036
ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Español como lengua extranjera para usos específicos PROFESOR(ES) Español
ANÁLISIS DEL DISCURSO Y LA CONVERSACIÓN. Grado en Estudios Hispánicos Universidad de Alcalá er/4.º Curso 2º Cuatrimestre
ANÁLISIS DEL DISCURSO Y LA CONVERSACIÓN Grado en Estudios Hispánicos Universidad de Alcalá 2016-2017 3er/4.º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la ANÁLISIS DEL DISCURSO Y LA asignatura: CONVERSACIÓN
Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º - 1º Cuatrimestre
RECURSOS MUSICALES EN PRIMARIA Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Recursos musicales en primaria
Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre
RECURSOS MUSICALES EN PRIMARIA Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Recursos musicales en primaria
LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CIENTÍFICO- TÉCNICOS (660023)
LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CIENTÍFICO- TÉCNICOS (660023) Grado en Química Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 4ºCurso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:
LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2015/2016 1 er curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La planificación didáctica Código:
ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Español como lengua extranjera para usos específicos PROFESOR(ES) Español
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: EL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA Código: 100611 Plan de estudios: GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Curso: 3 Denominación del módulo al que pertenece: ESTUDIOS APLICADOS
Universidad de Alcalá
PLANIFICACIÓN Y DIFUSIÓN COMUNICATIVA DE PROYECTOS CULTURALES Máster Universitario en Gestión Cultural y de Industrias Creativas Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la
ASIGNATURA GEOMETRÍA Y REPRESENTACIÓN II
ASIGNATURA GEOMETRÍA Y REPRESENTACIÓN II Grado en ARQUITECTURA Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 1 er Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: GEOMETRIA Y REPRESENTACION
COMUNICACIÓN NO VERBAL. Universidad de Alcalá º Curso 1er. Cuatrimestre
COMUNICACIÓN NO VERBAL Universidad de Alcalá 2012-2013 2.º Curso 1er. Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: COMUNICACIÓN NO VERBAL Código: 100073 Titulación en la que se imparte: Departamento
ADQUISICIÓN Y APRENDIZAJE DE UNA LENGUA EXTRANJERA (52611Q7)
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ADQUISICIÓN Y APRENDIZAJE DE UNA LENGUA EXTRANJERA (52611Q7) TITULACIÓN ÁREA CURSO CUATRIMESTRE CRÉDITOS TIPO Licenciatura Psicopedagogía PROFESOR: Didáctica de la Lengua
COMUNICACIÓN NO VERBAL. TRANSVERSAL Universidad de Alcalá er. Cuatrimestre
COMUNICACIÓN NO VERBAL TRANSVERSAL Universidad de Alcalá 2016-2017 1er. Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: COMUNICACIÓN NO VERBAL Código: 100073 Titulación en la que se imparte: Departamento
DISEÑO CURRICULAR DE CURSOS DE ESPAÑOL
DISEÑO CURRICULAR DE CURSOS DE ESPAÑOL Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código:
GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE GRADO
GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE GRADO GUÍA DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA DE GRADO Curso académico 2009/200 Gramática Latina UNIVERSIDAD DE MURCIA. Identificación. Identificación asignatura Nombre:
INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA COMPETENCIA GRAMATICAL, PRAGMÁTICA Y CULTURAL EN ELE Código: 5860 Plan de estudios: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESPAÑOL: LENGUA, LITERATURA,
Facultad de Filología. Máster Universitario en. Lingüística aplicada a las Tecnologías del Lenguaje y Gestión de Textos
Curso académico 2013-2014 Máster Universitario en Lingüística aplicada a las Tecnologías del Lenguaje GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Métodos cuantitativos y cualitativos en el análisis lingüístico 1er cuatrimestre
COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN TECNOLOGÍA
COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN TECNOLOGÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Complementos para
GUÍA DOCENTE DE LINGÜÍSTICA APLICADA. Grado en Maestro en Educación Primaria Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación
1 PCA-27-F-01-Ed. 02 GUÍA DOCENTE DE LINGÜÍSTICA APLICADA Grado en Maestro en Educación Primaria Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso
TRABAJO FIN DE MÁSTER
TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster en Documentación, Archivos y Bibliotecas. Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Trabajo Fin de Máster Código: 2020248 Titulación
PROYECTOS INTERDISCIPLINARES EN ARTES
PROYECTOS INTERDISCIPLINARES EN ARTES Máster en Formación del Profesorado Especialidad Artes Visuales Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:
LA GESTIÓN UNIVERSITARIA
LA GESTIÓN UNIVERSITARIA Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er Curso 2º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La gestión universitaria Código: 201212
1.7. Número de créditos / Credit allotment
ASIGNATURA / COURSE TITLE Español como lengua extranjera: metodología / Spanish as a foreign language: methodology 1.1. Código / Course number 17563 1.2. Materia / Content área Lingüística aplicada /Applied
CONCEPTOS BÁSICOS DE LINGÜÍSTICA PARA LA ENSEÑANZA DE SEGUNDAS LENGUAS
ASIGNATURA DE MÁSTER: CONCEPTOS BÁSICOS DE LINGÜÍSTICA PARA LA ENSEÑANZA DE SEGUNDAS LENGUAS Curso 2017/2018 (Código:24412016) 1.PRESENTACIÓN Nombre de la Asignatura: CONCEPTOS BÁSICOS DE LINGÜÍSTICA PARA
LENGUA ESPAÑOLA. Estudios Franceses. Carácter Formación Básica Curso 1º Periodicidad 1er cuatrimestre
LENGUA ESPAÑOLA 1.- Datos de la Asignatura Código 102.400 102.479 Plan Grado en Estudios Franceses ECTS 6 Carácter Formación Básica Curso 1º Periodicidad 1er cuatrimestre Área Departamento Plataforma Virtual
Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso Académico 2010/2011 2º Curso 2º Cuatrimestre
Control Presupuestario Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso Académico 2010/2011 2º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Control Presupuestario Código: 410025 Titulación
ASIGNATURA. Contratación Laboral. Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá
ASIGNATURA Contratación Laboral Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Contratación
Presentación de un análisis y comentario de un texto producido por el alumno el primer día del periodo de exámenes.
Grado en Filología Hispánica 28008 - Técnicas de análisis e interpretación de textos Guía docente para el curso 2011-2012 Curso: 1, Semestre: 1, Créditos: 6.0 Información básica Profesores - Margarita
Grado en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico / Curso Primer cuatrimestre
DERECHO DEL MERCADO FINANCIERO Grado en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico / Curso 2011-2012 Primer cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Derecho del Mercado Financiero Código:
Grado en. Estudios Clásicos
Curso académico 2013-2014 Grado en Estudios Clásicos GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 2º Curso 2º cuatrimestre Curso Académico 2013/2014 Fecha: 21/0/2013 1. Datos descriptivos de la asignatura Asignatura:
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Orientación Académica y Profesional Código:
MICROECONOMÍA AVANZADA I
ASIGNATURA MICROECONOMÍA AVANZADA I Máster Universitario en Análisis Económico Aplicado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Microeconomía Avanzada I Código:
Lengua Española (20649)
Facultat de Traducció i Interpretació Pla docent d assignatura Curs 2014-15 Lengua Española (20649) Titulación/estudio: Grado en Lenguas Aplicadas Curso: primero Trimestres: primero y segundo Número de
Universidad de Alcalá
RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESPAÑOLA Y SUS LITERATURAS Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LINGÜÍSTICA APLICADA
1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LINGÜÍSTICA APLICADA Grado en Magisterio de Educación Primaria Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia San Vicente
1.7. Número de créditos / Credit allotment
ASIGNATURA / COURSE TITLE Español como lengua extranjera: metodología / Spanish as a foreign language: methodology 1.1. Código / Course number 17563 1.2. Materia / Content área Lingüística aplicada /Applied
Universidad de Alcalá
SALUD LABORAL Máster Universitario en Salud Pública Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Salud Laboral Código: 201544 Titulación en la que se imparte: Departamento
TRABAJO FIN DE MÁSTER
TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Restauración de Ecosistemas Universidades de Alcalá (coordinadora), Complutense de Madrid, Politécnica de Madrid y Rey Juan Carlos Curso Académico 2016/17
Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 2º Cuatrimestre
LOS GRANDES POEMAS ÉPICOS DE LA EDAD MEDIA EUROPEA Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Titulación en la que se imparte: Departamento
Grado en Lenguas Modernas y Traducción Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 1º Cuatrimestre 1º
LENGUA ESPAÑOLA Grado en Lenguas Modernas y Traducción Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 1º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: LENGUA ESPAÑOLA Código: 440004 Titulación