ENTREVISTA: PANORAMA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL PERU( )

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ENTREVISTA: PANORAMA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL PERU( )"

Transcripción

1 ENTREVISTA: PANORAMA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN EL PERU( ) Alonso Morales Acosta Qué son los Principios de Buen Gobierno Corporativo? Antes de contestar a su pregunta habría que definir primero el concepto de Gobierno Corporativo. Según la definición dada por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) el gobierno corporativo es el sistema por el cual las sociedades son dirigidas y controladas. La estructura del gobierno corporativo especifica la distribución de los derechos y responsabilidades entre los diferentes participantes de la sociedad, tales como el directorio, los gerentes, los accionistas y otros agentes económicos que mantengan algún interés en la empresa. En cambio el Buen Gobierno Corporativo vendría a ser los estándares mínimos adoptados por una sociedad a efecto reconocer el derecho de los accionistas, definir las responsabilidades del La presente entrevista fue elaborada por la Dra. Indira Navarro Palacios con la colaboración del Dr. Mauricio Paredes Contreras.

2 Alonso Morales Acosta directorio, asegurar la fluidez de la información, y establecer las relaciones con los otros grupos de interés. Entonces los Principios de Buen Gobierno Corporativo (PBGC) vienen a constituir normas no vinculantes, una guía para las empresas, en asuntos como el trato equitativo de los accionistas, el manejo de los conflictos de interés, la estructura del capital, los esquemas de remuneración e incentivos de la administración, las adquisiciones de control, la revelación de información, la influencia de inversionistas institucionales, entre otros. Bajo este contexto, todas las empresas formales tienen gobierno corporativo, en cambio sólo las empresas que han implementado eficazmente principios que equilibran el gobierno corporativo llegan a tener un buen gobierno corporativo. Cuál es la finalidad o propósito en la elaboración de los PBGC? Según el preámbulo de los PBGC de la OCDE la finalidad de los PBGC es la de ayudar a los gobiernos de los países miembros y no miembros de la OCDE en la tarea de evaluar y perfeccionar los marcos legales, institucionales y reglamentarios aplicables al gobierno corporativo en sus respectivos países y la de ofrecer sugerencias a las Bolsas de Valores, los inversores, las sociedades y demás partes que intervienen en el proceso de desarrollo de un modelo de buen gobierno corporativo. Asimismo constituye un elemento clave para aumentar la eficacia económica y potenciar el crecimiento, así como para fomentar la confianza de los inversionistas, dado que abarca toda una serie de relaciones entre el cuerpo directivo de una empresa, sus accionistas y otras partes interesadas. Es así que los PBGC se centran en los problemas de gobierno que se generan por la separación entre propiedad y control RPDE

3 Entrevista: Panorama del Gobierno Corporativo en el Perú Cómo se han venido desarrollando los PBGC en el Perú? La difusión de los Principios de Buen Gobierno Corporativo en el Perú ha sido un esfuerzo conjunto desplegado por instituciones representativas del sector público como privado, a través de la conformación de un comité de alto nivel, el cual fue presidido por la CONASEV (Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores) e integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), la Bolsa de Valores de Lima (BVL), la Asociación de Bancos (ASBANC), la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), la Asociación de Empresas Promotoras del Mercado de Capitales (PROCAPITALES) y el Centro de Estudios de Mercados de Capitales y Financiero (MC&F). El Ministerio de Economía y Finanzas en julio de 2002 presentó el documento final denominado Principios del Buen Gobierno Corporativo para las empresas peruanas, los cuales recogieron los Principios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), aprobados en abril de Cabe señalar que estos principios no fueron expedidos mediante una norma y no tienen un carácter vinculante para las empresas peruanas. No obstante lo mencionado mediante Resolución Gerencia General CONASEV No EF/94.10, tal como ha quedado modificada mediante la Resolución de la Gerencia General No EF/94.11, se expidieron normas de cumplimiento obligatorio para las empresas que tuvieren valores inscritos en el Registro Público del Mercado de Valores, en el sentido de informar en la Memoria Anual el cumplimiento de los mencionados principios. Cabe destacar en este aspecto las autoevaluaciones a las que un emisor está obligado a realizar y cuyas puntuaciones deben estar contenidas también en la Memoria Anual. Finalmente cabe señalar que los PBGC también han influenciado a las empresas en las que el Estado tiene participación. Con fecha 3 de RPDE - 381

4 Alonso Morales Acosta febrero de 2006 el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE), estableció los lineamientos para el desempeño del Estado como propietario, así como el Código Marco de Buen Gobierno Corporativo de empresas del Estado. Haciendo un análisis de los PBGC, muchos de ellos se encuentran regulados en nuestras normas societarias y de mercado de valores. Efectivamente, si revisamos la Ley General de Sociedades así como la Ley del Mercado de Valores, encontramos que muchos de los PBGC se encuentran recogidos en su normatividad, en particular los relacionados con los derechos básicos de los accionistas: traspasar o transferir acciones, ejercer el derecho de suscripción preferente en caso de aumentos de capital, recabar información relevante sobre la sociedad de manera oportuna, participar y votar en las Juntas Generales de Accionistas, designar a los miembros del directorio (regular sus conflictos de intereses), participar en los beneficios de la sociedad, gozar de una política de dividendos que establezca expresamente los criterios para la distribución de utilidades, así como el derecho a participar en los órganos sociales y estar lo suficientemente informados sobre las decisiones importantes así como las que acarrean cambios fundamentales en la sociedad, tales como modificación de estatutos, reorganizaciones societarias, transacciones extraordinarias; sin perjuicio del derecho de los accionistas de participar en la prima que un tercero pague por adquirir el control de la sociedad, etc. No obstante ello, los PBGC introducen supuestos que no necesariamente tienen que ser previstos en una norma en particular pero que orientan o precisan sobre la conducta razonable o idónea en una situación determinada. Por ejemplo, uno de los PBGC establece que los funcionarios o la administración de los emisores se mantenga neutral en caso un tercero ajeno a la sociedad realice una Oferta Pública de Adquisición. En otras palabras que no se adopten medidas de protección contra aquellas ofertas externas salvo que se tenga autorización expresa de la Junta General RPDE

5 Entrevista: Panorama del Gobierno Corporativo en el Perú O por ejemplo, la necesidad de informar a los accionistas sobre el proceso de votación que va a regir en una Junta General determinada, lo cual en muchas ocasiones no se realiza (por ejemplo la posibilidad de hacer uso del voto acumulativo para elegir al directorio). Es así que los PBGC resultan de vital importancia dado que pueden servir de complemento para normas ya existentes o de lo contrario pueden servir de guía para la promulgación de una nueva norma. En el caso peruano nuestra legislación vigente otorga un margen suficiente para la adopción de estándares de buen gobierno corporativo. Encuentra usted una estrecha vinculación entre el Gobierno Corporativo y la protección al accionista minoritario? No cabe la menor duda. A diferencia de la Ley de Protección al Accionista Minoritario, la cual en la práctica sólo regulaba la entrega de acciones y dividendos de una sociedad anónima abierta a sus accionistas, estos principios logran un avance significativo en las condiciones de protección antes aludida ya que conjugan diversos factores que resguardan de manera efectiva los derechos de propiedad de los accionistas. Para dar un ejemplo podemos mencionar las reglas especiales en caso de fusiones o reorganizaciones societarias en general, los supuestos de Ofertas Públicas de Adquisición, la posibilidad de incluir temas como punto de la agenda en las Juntas Generales, etc. Según los PBGC la sociedad debe procurar en lo posible, la convergencia hacia un solo tipo o clase de acciones, teniendo que emitir acciones con derecho a voto (acciones ordinarias) y mantener la menor variedad de acciones (acciones preferentes o acciones de inversión). Qué comentario a usted le merece dicha disposición? En la medida que haya menos tipos o clases de acciones en un emisor, le será más fácil al inversionista elegir su portafolio de RPDE - 383

6 Alonso Morales Acosta inversión. Adicionalmente incentivará o mantendrá la expectativa de tomar en algún momento el control de una empresa haciendo de esta manera atractivo el mercado de valores. También es cierto que hay inversionistas que tienen sólo una visión especulativa en su inversión y no una de largo plazo, sin interesarle tanto los derechos políticos que pudiera otorgar las acciones adquiridas. Para este tipo de inversionistas es que se pensaron las acciones sin derecho a voto u otro tipo de acciones preferenciales. No obstante ello, la tendencia es que haya un solo tipo de acción. En ese sentido, los PBGC para las empresas peruanas también incentivan el canje de acciones de inversión u otros valores accionarios sin derecho a voto por acciones ordinarias con derecho a voto. Cómo se han desarrollado en los PBGC la posibilidad por parte de accionistas de introducir puntos en la agenda de Juntas Generales? En primer lugar la Ley General de Sociedades (LGS) regula tanto para sociedades anónimas ordinarias (Art. 117) como para sociedades anónimas abiertas (Art. 255) la posibilidad que accionistas que representen el 20% (tratándose de S.A.), o el 5% (tratándose de S.A.A.) de las acciones suscritas con derecho a voto, soliciten notarialmente la celebración de una Junta General con los asuntos de interés que se propongan tratar. No obstante ello, en dichas normas no encontramos un mecanismo que permita a un accionista introducir puntos en la agenda con anticipación a una Junta General a celebrarse. En otras palabras solo sería mandatario introducir puntos en la agenda de una Junta General, por parte de accionistas en la medida que sean éstos los que hayan convocado la misma con los porcentajes establecidos en los artículos 117 y 255 de la LGS, según sea el caso RPDE

7 Entrevista: Panorama del Gobierno Corporativo en el Perú Es así que los PBGC suplen dicho vacío estableciendo la oportunidad de introducir puntos a debatir, dentro de un límite razonable en la agenda de las Juntas Generales. Los temas que se introduzcan en la agenda deben ser de interés social, y propios de la competencia legal de la Junta. El Directorio no debe denegar esta clase de solicitudes sin comunicar al accionista un motivo razonable. En ese sentido, al menos lo que busca los PBGC es la voluntad por parte de los emisores de atender las solicitudes de los accionistas y si es que éstas no son atendidas o aceptadas al menos que haya una razón que motive tal decisión. Sin lugar a dudas que toda denegatoria a una solicitud de accionistas a efecto de incorporar puntos en la agenda de una Junta General a celebrarse deberá estar reflejada en la Información sobre el cumplimiento de los PBGC a presentarse en la Memoria Anual de cada emisor. En cuanto a los principios de comunicación y transparencia informativa, cómo es que se toca en los PBGC la remisión de información financiera por parte de los emisores? Los casos de fraude en empresas como Enron, World Com, o Parlamat, asì como el desprestigio de algunas sociedades auditores han generado desconfianza con respecto a la información financiera que proporcionan las sociedades que cotizan sus acciones en la Bolsa. En ese sentido, en los PBGC se da mucha preponderancia al rol del auditor externo, el cual no debería centrarse en las auditorías anuales de información financiera, sino que también podían referirse a dictámenes o informes especializados en los siguientes aspectos: peritajes contables, auditorías operativas, auditorías de sistemas, evaluación de proyectos, evaluación o implantación de sistemas de costos, auditoría tributaria, tasaciones para ajustes de activos, evaluación de cartera, inventarios, u otros servicios especiales. En cuanto a la información mínima que todo emisor debería presentar observamos que nuestra legislación sobre la materia RPDE - 385

8 Alonso Morales Acosta recoge dichos principios, los cuales en la mayoría de casos se ven reflejados en las memorias presentadas a CONASEV. No obstante lo mencionado, tratándose de empresas que no cotizan en bolsa, observamos que muchos de los principios mínimos de transparencia de información financiera no se cumplen, debiéndose en ese caso establecer mecanismos que incentiven su cumplimiento. Usted piensa que los PBGC deberían también observarse en el caso de empresas con valores no inscritos en el RPMV? Indudablemente. Estos no tienen por qué circunscribirse a las que cotizan sus valores en la Bolsa, pues el que se acceda o no a un mercado más transparente es sólo un incentivo para su adopción. La razón de ser de los PBGC es lograr relaciones más armónicas entre los grupos de interés al interior de empresa. Es más, las empresas que no cotizan en una bolsa o que no tienen valores inscritos en el RPMV, en algún momento podrían hacerlo y en la medida que no se hayan adaptado a los estándares establecidos en los PBGC, éstos tendrán un transición más difícil. No obstante ello, soy consciente del avance de muchas empresas las cuales están en la transición de pasar de ser empresas familiares a empresas medianas y con perspectivas a cotizar o listar valores en mecanismos centralizados de negociación no solo en el Perú sino también en el extranjero. Hay que reconocer que han jugado un papel muy importante en este aspecto, los estándares internacionales de calidad establecidos con las normas ISO así como el establecimiento hace unos años de las Buenas Prácticas de Manufactura (GMP) así como el HACCP (Puntos Críticos de Control) que de alguna forma ha conscientizado a las empresas a formalizar su gobierno corporativo y hacerlo más acorde con los estándares internacionales RPDE

9 Entrevista: Panorama del Gobierno Corporativo en el Perú Cuál ha sido el rol de CONASEV en cuanto a la observancia de los PBGC por parte de los emisores que tienen valores inscritos en el RPMV? En cuanto a la observancia de los PBGC, como dije anteriormente, éstos no son de observancia obligatoria, no obstante ello, los emisores deben cumplir con presentar en la Memoria la información sobre el cumplimiento de los mencionados principios. Podemos observar que la mayoría de empresas que presentan sus Memorias a la CONASEV cumplen con presentar dicha información en los formatos preestablecidos y llenan los cuestionarios sobre el grado de cumplimiento de los PBGC. De esta manera, los inversores podrán tomar conocimiento sobre qué empresas cumplen o tienen la intención de cumplir con dichos principios. CONASEV tiene naturalmente la facultad de sancionar con multa y amonestación a emisores que no han cumplido con presentar dicha información en las respectivas memorias. RPDE - 387

Difusión del grado de cumplimiento de principios de buen gobierno corporativo

Difusión del grado de cumplimiento de principios de buen gobierno corporativo Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores Difusión del grado de cumplimiento de principios de buen gobierno corporativo Lilian Rocca Carbajal Presidente de Directorio CONASEV 20 de Abril de 2005

Más detalles

GOBIERNO CORPORATIVO. Ernesto Leyva. Tema. Conceptos de buen Gobierno Corporativo. Asociación Fiscal Internacional (IFA) Grupo Peruano

GOBIERNO CORPORATIVO. Ernesto Leyva. Tema. Conceptos de buen Gobierno Corporativo. Asociación Fiscal Internacional (IFA) Grupo Peruano Asociación Fiscal Internacional (IFA) Grupo Peruano GOBIERNO CORPORATIVO Ernesto Leyva Tema Conceptos de buen Gobierno Corporativo PREAMBULO Qué es Gobierno Corporativo? De dónde viene? Es una moda? EL

Más detalles

Buen Gobierno Corporativo Código de BGC para las Sociedades Peruanas

Buen Gobierno Corporativo Código de BGC para las Sociedades Peruanas Buen Gobierno Corporativo Código de BGC para las Sociedades Peruanas Gerardo Herrera Perdomo Socio Consultoría en Riesgo Empresarial Deloitte Presidente Comité de Gobierno Corporativo Procapitales Octubre

Más detalles

Información sobre el cumplimiento de los Principios de Buen Gobierno para las sociedades peruanas.

Información sobre el cumplimiento de los Principios de Buen Gobierno para las sociedades peruanas. Gobierno corporativo Información sobre el cumplimiento de los s de Buen Gobierno para las sociedades peruanas. (Correspondiente al ejercicio 2015) Razón Social : STATKRAFT PERÚ S.A. (En adelante EMPRESA)

Más detalles

Junta General de Accionistas Procapitales

Junta General de Accionistas Procapitales Junta General de Accionistas Procapitales 14 de setiembre de 2016 Junta General de Accionistas Marco de trabajo 1. Ley General de Sociedades 2. Código de Buen Gobierno Corporativo para las Sociedades Peruanas,

Más detalles

PROPUESTA APROBADA EN SESIÓN DE JUNTA DIRECTIVA DEL 17 DE MARZO DE 2017 REGLAMENTO INTERNO DE JUNTAS GENERALES DE ACCIONISTAS DE INRETAIL PERÚ CORP.

PROPUESTA APROBADA EN SESIÓN DE JUNTA DIRECTIVA DEL 17 DE MARZO DE 2017 REGLAMENTO INTERNO DE JUNTAS GENERALES DE ACCIONISTAS DE INRETAIL PERÚ CORP. PROPUESTA APROBADA EN SESIÓN DE JUNTA DIRECTIVA DEL 17 DE MARZO DE 2017 REGLAMENTO INTERNO DE JUNTAS GENERALES DE ACCIONISTAS DE INRETAIL PERÚ CORP. 1. Finalidad El presente Reglamento tiene como propósito

Más detalles

EL ABC DE GOBIERNO CORPORATIVO Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

EL ABC DE GOBIERNO CORPORATIVO Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EL ABC DE GOBIERNO CORPORATIVO Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL BUEN GOBIERNO CORPORATIVO( ) Qué se entiende por Gobierno Corporativo? El gobierno corporativo (en adelante GC) es el conjunto de prácticas a

Más detalles

2011 Meeting of the Latin American Corporate Governance Roundtable

2011 Meeting of the Latin American Corporate Governance Roundtable Empresas de propiedad del Estado Peruano 2011 Meeting of the Latin American Corporate Governance Roundtable Mario Gonzales del Carpio Director Ejecutivo Lima 30 de Nov. 2011 3. Diagnóstico: Plan para el

Más detalles

Artículo 6º.- Plazo límite para la aprobación de la información financiera anual

Artículo 6º.- Plazo límite para la aprobación de la información financiera anual NORMAS SOBRE PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Y MEMORIA ANUAL POR PARTE DE LAS ENTIDADES SUPERVISADAS POR LA SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES Artículo 1º.-Aplicación de NIIF por

Más detalles

Asociación Fiscal Internacional (IFA) Grupo Peruano GOBIERNO CORPORATIVO. Julio Salas S. Socio Rodrigo, Elías & Medrano Abogados.

Asociación Fiscal Internacional (IFA) Grupo Peruano GOBIERNO CORPORATIVO. Julio Salas S. Socio Rodrigo, Elías & Medrano Abogados. Asociación Fiscal Internacional (IFA) Grupo Peruano GOBIERNO CORPORATIVO Julio Salas S. Socio Rodrigo, Elías & Medrano Abogados. CUESTIONES GENERALES! El Gobierno Corporativo: moda o realidad.! La cultura

Más detalles

RESUMEN CIRCULAR UNICA DE EMISORAS

RESUMEN CIRCULAR UNICA DE EMISORAS RESUMEN CIRCULAR UNICA DE EMISORAS FECHA LIMITE CELEBRACION DE LA ASAMBLEA ORDINARIA ANUAL OBSERVACIONES 30 de Abril A celebrarse dentro de los 4 meses siguientes al término del ejercicio social de que

Más detalles

CAPÍTULO III: POLÍTICA DE GOBIERNO CORPORATIVO CAPÍTULO III: POLÍTICA DE GOBIERNO CORPORATIVO

CAPÍTULO III: POLÍTICA DE GOBIERNO CORPORATIVO CAPÍTULO III: POLÍTICA DE GOBIERNO CORPORATIVO 26 MANUAL DE POLÍTICAS BÁSICAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL - CAPITULO III Resumen Ejecutivo La Política de Gobierno Corporativo de COSAPI es el instrumento que describe las principales normas para el gobierno

Más detalles

POLITICA DE DIFUSIÓN Y TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN AFP PROVIDA S.A.

POLITICA DE DIFUSIÓN Y TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN AFP PROVIDA S.A. POLITICA DE DIFUSIÓN Y TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN AFP PROVIDA S.A. Título Versión Política de Difusión y Transparencia de la Información 001 Unidad de Origen Fecha Emisión Directorio AFP Provida 09.11.2012

Más detalles

Como referencia, los siguientes supuestos podrían calificar como información privilegiada de acuerdo con el Reglamento señalado:

Como referencia, los siguientes supuestos podrían calificar como información privilegiada de acuerdo con el Reglamento señalado: Disposiciones internas de obligatorio cumplimiento, en aplicación del Reglamento contra el Abuso de Mercado y la Normativa sobre uso indebido de Información Privilegiada y Manipulación de Mercado I. Antecedentes

Más detalles

CAPÍTULO III ÓRGANOS DE DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN ARTICULO 38 FUNCIONES: ARTÍCULO 38.- FUNCIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA.

CAPÍTULO III ÓRGANOS DE DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN ARTICULO 38 FUNCIONES: ARTÍCULO 38.- FUNCIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA. Información comparativa de los artículos de los Estatutos Sociales cuya modificación fue aprobada en la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas celebrada el 27 de julio de 2010, con el fin de otorgar

Más detalles

POLITÍCA DE DIFUSIÓN Y TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN. AFP ProVida S.A.

POLITÍCA DE DIFUSIÓN Y TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN. AFP ProVida S.A. POLITÍCA DE DIFUSIÓN Y TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN AFP ProVida S.A. Título Política de Difusión y Transparencia de la Información Unidad de Origen Directorio AFP ProVida Ámbito de Aplicación AFP ProVida

Más detalles

Información sobre el Cumplimiento de los Principios de Buen Gobierno Corporativo

Información sobre el Cumplimiento de los Principios de Buen Gobierno Corporativo Sección I Información sobre el Cumplimiento de los Principios de Buen Gobierno Corporativo Cumplimiento 1. No se debe incorporar en la agenda asuntos genéricos, debiéndose precisar los puntos a tratar

Más detalles

GOBIERNOS CORPORATIVOS:

GOBIERNOS CORPORATIVOS: GOBIERNOS CORPORATIVOS: Algunos efectos y desafíos en las Cooperativas Carlos H. Rubio Estay Abogado Un concepto de Gobierno G Corporativo Es el conjunto de principios y normas que regulan el diseño, integración

Más detalles

Reglamento de Validación Índice de Gobierno Corporativo REGLAMENTO VALIDACIÓN ÍNDICE DE GOBIERNO CORPORATIVO (IBGC) PARA LAS SOCIEDADES PERUANAS

Reglamento de Validación Índice de Gobierno Corporativo REGLAMENTO VALIDACIÓN ÍNDICE DE GOBIERNO CORPORATIVO (IBGC) PARA LAS SOCIEDADES PERUANAS REGLAMENTO VALIDACIÓN ÍNDICE DE GOBIERNO CORPORATIVO (IBGC) PARA LAS SOCIEDADES PERUANAS Contenido Reglamento del proceso de validación de los principios de gobierno corporativo para las sociedades peruanas...

Más detalles

Manual de Manejo de Información de Interés para el Mercado

Manual de Manejo de Información de Interés para el Mercado Manual de Manejo de Información de Interés para el Mercado Enero 2012 Manual de Manejo de Información de interés para el Mercado ANTECEDENTES Empresas Red Salud (en adelante Red Salud o la Sociedad ) presenta

Más detalles

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO BANCO FINANCIERO DEL PERÚ

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO BANCO FINANCIERO DEL PERÚ CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO BANCO FINANCIERO DEL PERÚ PRESENTACIÓN Objetivo del Código Alcance Buen Gobierno Corporativo del Banco Financiero del Perú Título I: Regulación: 1. Marco de Regulación

Más detalles

BMC Bolsa Mercantil de Colombia S.A POLÍTICA CORPORATIVA DE TRANSACCIONES CON PARTES VINCULADAS

BMC Bolsa Mercantil de Colombia S.A POLÍTICA CORPORATIVA DE TRANSACCIONES CON PARTES VINCULADAS BMC Bolsa Mercantil de Colombia S.A POLÍTICA CORPORATIVA DE TRANSACCIONES CON PARTES VINCULADAS Enero 2018 Página 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 3 2. GENERALIDADES DE LA POLÍTICA... 3 3. HISTORIA

Más detalles

Resolución CONASEV N EF/

Resolución CONASEV N EF/ PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas CONASEV Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ - AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DEL PERÚ

Más detalles

Informe Ejecutivo. Nombre Rol asignado Cargo Unidad o área. Jacqueline Soria Carrillo Miembro Analista de Control Interno

Informe Ejecutivo. Nombre Rol asignado Cargo Unidad o área. Jacqueline Soria Carrillo Miembro Analista de Control Interno Informe Ejecutivo 1. Periodo de evaluación y responsables de elaboración El presente informe corresponde a la evaluación del proceso de implementación del Código de Buen Gobierno Corporativo de Electrosur

Más detalles

DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE

DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE Fernando Coloma C. Superintendente de Valores y Seguros Presentación preparada para Jornada de Gobierno Corporativo Centro de

Más detalles

Políticas Código de Ética para Profesionales con Responsabilidad Financiera Tabla de contenido

Políticas Código de Ética para Profesionales con Responsabilidad Financiera Tabla de contenido 4205.010.10.02 Políticas Corporativas Credicorp Políticas Código de Ética para Profesionales con Responsabilidad Financiera Fecha de Vigencia: 19/09/2006 Fecha de Publicación: 19/09/2006 Tabla de contenido

Más detalles

Información sobre el cumplimiento de los principios de buen gobierno corporativo

Información sobre el cumplimiento de los principios de buen gobierno corporativo Información sobre el cumplimiento de los principios de buen gobierno corporativo Principio Cumplimiento Sustento de la alternativa elegida 1. No se debe incorporar en la agenda asuntos genéricos, debiéndose

Más detalles

Metodología de Clasificación de Gobierno Corporativo

Metodología de Clasificación de Gobierno Corporativo Metodología de Clasificación de Gobierno Corporativo La calidad del gobierno corporativo de las empresas reflejada en el equilibrio entre los objetivos de estas y aquellos de los grupos de interés (stakeholders)

Más detalles

JUNTA OBLIGATORIA ANUAL DE ACCIONISTAS 2018 DE INVERSIONES CENTENARIO S.A.A

JUNTA OBLIGATORIA ANUAL DE ACCIONISTAS 2018 DE INVERSIONES CENTENARIO S.A.A JUNTA OBLIGATORIA ANUAL DE ACCIONISTAS 2018 DE INVERSIONES CENTENARIO S.A.A 06/04/2018 - PRIMERA CONVOCATORIA 13/04/2018 - SEGUNDA CONVOCATORIA 20/04/2018 - TERCERA CONVOCATORIA El Directorio de Inversiones

Más detalles

Código de Buen Gobierno Corporativo para las Sociedades Peruanas

Código de Buen Gobierno Corporativo para las Sociedades Peruanas Código de Buen Gobierno Corporativo para las Sociedades Peruanas Conformación del Directorio y Directores Independientes Enero 2016 1. Principio 15: Conformación del Directorio La sociedad cuenta con un

Más detalles

Como Listarse en BMV. El mercado de valores al servicio de las necesidades de financiamiento de su empresa:

Como Listarse en BMV. El mercado de valores al servicio de las necesidades de financiamiento de su empresa: El mercado de valores al servicio de las necesidades de financiamiento de su empresa: Como Listarse en BMV Una fórmula eficaz de Financiamiento Bursátil para satisfacer los requerimientos de recursos para

Más detalles

Código de Buen Gobierno Corporativo para las Sociedades Peruanas

Código de Buen Gobierno Corporativo para las Sociedades Peruanas Código de Buen Gobierno Corporativo para las Sociedades Peruanas Conformación del Directorio y directores independientes Septiembre 2015 1. Principio 15: Conformación del Directorio La sociedad cuenta

Más detalles

MODELO DE EVALUACIÓN DEL RIESGO DE GOBIERNO CORPORATIVO

MODELO DE EVALUACIÓN DEL RIESGO DE GOBIERNO CORPORATIVO MODELO DE EVALUACIÓN DEL RIESGO DE GOBIERNO CORPORATIVO Secretaría General La Secretaría General hará el análisis de la Encuesta Código País (en adelante la Encuesta ) sobre la adopción de las recomendaciones

Más detalles

HECHOS DE IMPORTANCIA - I Trimestre de 2016

HECHOS DE IMPORTANCIA - I Trimestre de 2016 HECHOS DE IMPORTANCIA - I Trimestre de 2016 INTRODUCCIÓN ELECTROPERÚ S.A., cumpliendo con el régimen de comunicaciones y revelación de hechos de importancia e información reservada, de conformidad con

Más detalles

PRINCIPIOS DE BUEN GOBIERNO PARA LAS SOCIEDADES PERUANAS

PRINCIPIOS DE BUEN GOBIERNO PARA LAS SOCIEDADES PERUANAS PRINCIPIOS DE BUEN GOBIERNO PARA LAS SOCIEDADES PERUANAS Se ha cumplido con los requerimientos exigidos por la Resolución de Conasev No. 140-2005-EF/94.11 cuyo resumen y grado de cumplimiento (0 : No cumple

Más detalles

Reforma MKB y gobiernos corporativos. Desafíos regulatorios para el 2011

Reforma MKB y gobiernos corporativos. Desafíos regulatorios para el 2011 Reforma MKB y gobiernos corporativos Desafíos regulatorios para el 2011 Agenda Por qué es necesario un Marco Regulatorio de Gobierno Corporativo? Gobiernos Corporativos en Chile Desafíos y Propuestas de

Más detalles

Publicación especializada en Mercado de Capitales Año 06 N 95 INDICE. Portada Principales Normas... 02

Publicación especializada en Mercado de Capitales Año 06 N 95 INDICE. Portada Principales Normas... 02 Publicación especializada en Año 06 N 95 INDICE Portada... 01 Principales Normas... 02 Normas analizadas del 05 de diciembre hasta el 30 de diciembre de 2009 Calle Miguel Dasso N 167, Of. D, San Isidro

Más detalles

Parámetros de Evaluación de Buenas Prácticas de Gobierno Corporativo

Parámetros de Evaluación de Buenas Prácticas de Gobierno Corporativo Parámetros de Evaluación de Buenas Prácticas de Gobierno Corporativo 4ta Edición 2 Principio 1 No se debe incorporar en la agenda asuntos genéricos, debiéndose precisar los puntos a tratar de modo que

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA Y ESTÁNDARES DE CONDUCTA PROFESIONAL PARA EL PERSONAL INVOLUCRADO EN EL PROCESO DE INVERSIONES

CÓDIGO DE ÉTICA Y ESTÁNDARES DE CONDUCTA PROFESIONAL PARA EL PERSONAL INVOLUCRADO EN EL PROCESO DE INVERSIONES CÓDIGO DE ÉTICA Y ESTÁNDARES DE CONDUCTA PROFESIONAL PARA EL PERSONAL INVOLUCRADO EN EL PROCESO DE INVERSIONES DEFINICION: El presente Código tiene como objetivo normar el correcto comportamiento del personal

Más detalles

Buen Gobierno Corporativo en el Mercado Alternativo de Valores (MAV)

Buen Gobierno Corporativo en el Mercado Alternativo de Valores (MAV) Seminario Mercado Alternativo de Valores: Regulación Experiencia Lima, 10 de abril de 2014 Buen en el Mercado Alternativo de Valores (MAV) Buen en el MAV Conjunto de prácticas, formales e informales, que

Más detalles

Política Asistencia y Votación en Juntas de Accionistas. LarrainVial Asset Management Administradora General de Fondos S.A. 2016

Política Asistencia y Votación en Juntas de Accionistas. LarrainVial Asset Management Administradora General de Fondos S.A. 2016 LarrainVial Asset Management Administradora General de Fondos S.A. 2016 Nombre del Documento Clasificación de la Control de Documentos Política Asistencia y Votación en Juntas de Elaborado por Fecha de

Más detalles

SECCIÓN A: Carta de Presentación 1

SECCIÓN A: Carta de Presentación 1 SECCIÓN A: Carta de Presentación 1 La Sociedad forma parte del Grupo Repsol, que tiene altos estándares en Gobierno Corporativo que aplican a la Sociedad. De esta forma, cuenta con normas internas, prácticas

Más detalles

Informe de Gestión Comité de Buen Gobierno ejercicio 2016

Informe de Gestión Comité de Buen Gobierno ejercicio 2016 Informe de Gestión Comité de Buen Gobierno ejercicio 2016 El Comité de Buen Gobierno (en adelante el Comité ) ha sido constituido con el objeto de proponer y hacer seguimiento a las medidas de Gobierno

Más detalles

Parámetros de Evaluación de Buenas Prácticas de Gobierno Corporativo

Parámetros de Evaluación de Buenas Prácticas de Gobierno Corporativo Parámetros de Evaluación de Buenas Prácticas de Gobierno Corporativo PARÁMETROS DE EVALUACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO 1 Principio 1 No se debe incorporar en la agenda asuntos genéricos,

Más detalles

Información sobre el cumplimiento de los Principios de Buen Gobierno Corporativo para las Sociedades Peruanas:

Información sobre el cumplimiento de los Principios de Buen Gobierno Corporativo para las Sociedades Peruanas: Información sobre el cumplimiento de los Principios de Buen Gobierno Corporativo para las Sociedades Peruanas: EMPRESA AGROINDUSTRIAL POMALCA S.A.A. RAZON SOCIAL (En adelante EMPRESA) RUC 20163898200 Dirección

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD CONSEJO NORMATIVO DE CONTABILIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA. C.P.C. Yónel Chocano Figueroa

SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD CONSEJO NORMATIVO DE CONTABILIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA. C.P.C. Yónel Chocano Figueroa SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD CONSEJO NORMATIVO DE CONTABILIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA C.P.C. Yónel Chocano Figueroa 1 Ley general del SISTEMA nacional de contabilidad ley n 23708

Más detalles

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A.

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A. POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Diciembre 2015 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. OBJETIVO.......5 3. ALCANCE......6 4. DIRECTRICES Y LINEAMIENTOS...... 7 4.1 Integridad 7 4.2 Transparencia...7 4.3 Mejora Continua

Más detalles

POLÍTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO

POLÍTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO POLÍTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO FECHA: Junio 2011 Introducción Como institución financiera peruana que forma parte del Grupo Scotiabank a nivel mundial, Crediscotia Financiera S.A. (la Financiera ) reconoce

Más detalles

CUESTIONARIO DE AUTO EVALUACIÓN EN BUEN GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS NO COTIZADAS

CUESTIONARIO DE AUTO EVALUACIÓN EN BUEN GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS NO COTIZADAS CUESTIONARIO DE AUTO EVALUACIÓN EN BUEN GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS NO COTIZADAS CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS PARA CONSEJEROS Y ADMINISTRADORES BUENAS PRÁCTICAS PARA CONSEJEROS Y ADMINISTRADORES En

Más detalles

POLÍTICA FISCAL CORPORATIVA GRUPO EZENTIS

POLÍTICA FISCAL CORPORATIVA GRUPO EZENTIS POLÍTICA FISCAL CORPORATIVA GRUPO EZENTIS Diciembre 2016 ÍNDICE 1. Introducción 3 2. Política fiscal corporativa 3 2.1. Objeto y finalidad 3 2.2. Ámbito de aplicación 3 2.3. Principios 4 2.4. Buenas prácticas

Más detalles

Reflexiones acerca del gobierno corporativo

Reflexiones acerca del gobierno corporativo Reflexiones acerca del gobierno corporativo Modificación del Código de Gobierno Societario de la CNV. Revisión preliminar de la consulta pública. Dr. Héctor Helman Director CNV Lic. María Luisa Streb Asesora

Más detalles

Regulación y Supervisión del Mercado Integrado Latinoamericano - MILA

Regulación y Supervisión del Mercado Integrado Latinoamericano - MILA Jornadas sobre Tendencias Internacionales de Regulación y Supervisión Financiera en Iberoamérica Regulación y Supervisión del Mercado Integrado Latinoamericano - MILA Lilian Rocca Carbajal Superintendente

Más detalles

Asamblea de Accionistas

Asamblea de Accionistas Asamblea de Accionistas Sección 6.1 Información y orden del día de la Asamblea de Accionistas 1. En el "Orden del Día" se evita agrupar asuntos relacionados con diferentes temas? (Mejor Práctica 1) 2.

Más detalles

SMV DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ - AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN

SMV DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ - AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN Miraflores, 06 de marzo de 2015 CIRCULAR Nº 037-2015-/11.1 Señores Presente.- Ref.: Expediente Nº 2015003929 1 Me dirijo a usted en su calidad de emisor de valores inscritos en el Registro Público del

Más detalles

Aprueban las Normas aplicables para la devolución de ganancias de corto plazo RESOLUCIÓN SMV Nº SMV/01

Aprueban las Normas aplicables para la devolución de ganancias de corto plazo RESOLUCIÓN SMV Nº SMV/01 Aprueban las Normas aplicables para la devolución de ganancias de corto plazo RESOLUCIÓN SMV Nº 018-2015-SMV/01 Lima, 17 de septiembre de 2015 VISTOS: El Expediente N 2015027474 y los Memorandos Conjuntos

Más detalles

(10150) INFORMACIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE BUEN GOBIERNO PARA LAS SOCIEDADES PERUANAS (Correspondiente al ejercicio 2007)

(10150) INFORMACIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE BUEN GOBIERNO PARA LAS SOCIEDADES PERUANAS (Correspondiente al ejercicio 2007) (10150) INFORMACIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE BUEN GOBIERNO PARA LAS SOCIEDADES PERUANAS (Correspondiente al ejercicio 2007) Razón Social : Empresa Agrícola San Juan SA (En adelante EMPRESA)

Más detalles

Asamblea de Accionistas

Asamblea de Accionistas , S.A.B. DE C.V. Asamblea de Accionistas Sección 6.1 Información y orden del día de la Asamblea de Accionistas 1. En el "Orden del Día" se evita agrupar asuntos relacionados con diferentes temas? (Mejor

Más detalles

HECHOS DE IMPORTANCIA - I Trimestre de 2014

HECHOS DE IMPORTANCIA - I Trimestre de 2014 INTRODUCCIÓN HECHOS DE IMPORTANCIA - I Trimestre de 2014 ELECTROPERU S.A., cumpliendo con el régimen de comunicaciones y revelación de hechos de importancia e información reservada, de conformidad con

Más detalles

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA ENCUESTA CÓDIGO PAÍS. CÓDIGO DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS - COLOMBIA

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA ENCUESTA CÓDIGO PAÍS. CÓDIGO DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS - COLOMBIA ENCUESTA CÓDIGO PAÍS. CÓDIGO DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS - COLOMBIA Número radicado: 60510 Nombre del emisor: BANCO COMERCIAL AV VILLAS S.A. NIT del Emisor: 860.035.827-5 Nombre del Representante

Más detalles

POLÍTICA CORPORATIVA TRIBUTARIA

POLÍTICA CORPORATIVA TRIBUTARIA POLÍTICA CORPORATIVA Descripción de cambios Aprobación inicial Directorio Este documento contiene información de propiedad del Grupo Coca Cola Andina, que ha sido preparada estrictamente con el propósito

Más detalles

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS Día. Martes 31 de marzo de 2015 Martes 31 de marzo de 2015 a las 08:00 am. Lunes 06 de abril de 2015 a las 08:00 am. Av. Rivera Navarrete N 501, Piso 19, Distrito de San Isidro,

Más detalles

Transacciones Financieras S.A. FRANCISCO MASIAS No. 370 PISO 7 SAN ISIDRO-RUC Teléfono /

Transacciones Financieras S.A. FRANCISCO MASIAS No. 370 PISO 7 SAN ISIDRO-RUC Teléfono / Información sobre el cumplimiento de los s de Buen Gobierno Corporativo para las Sociedades Peruanas: Razón Social (Correspondiente al 2013) : TRANSACCIONES FINANCIERAS S.A (En adelante EMPRESA) RUC :

Más detalles

GUÍA PARA COMITÉ DE AUDITORÍA GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

GUÍA PARA COMITÉ DE AUDITORÍA GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP GUÍA PARA COMITÉ DE AUDITORÍA GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP 1. Introducción El Directorio de la empresa debe considerar que al Comité de Auditoría le compete un rol clave en el monitoreo

Más detalles

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores. Anexo N 1 (*)

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores. Anexo N 1 (*) Anexo N 1 (*) Indicaciones para la Presentación de la Información para los trámites de Inscripción y Exclusión Para la presentación de la información solicitada la Empresa deberá considerar lo dispuesto

Más detalles

Informe Ejecutivo. El presente informe corresponde a la evaluación del año 2015 y ha sido elaborado por el siguiente equipo:

Informe Ejecutivo. El presente informe corresponde a la evaluación del año 2015 y ha sido elaborado por el siguiente equipo: Informe Ejecutivo 1. Periodo de evaluación y responsables de elaboración El presente informe corresponde a la evaluación año 2015 y ha sido elaborado por el siguiente equipo: Nombre Rol asignado Cargo

Más detalles

GOBIERNO CORPORATIVO

GOBIERNO CORPORATIVO GOBIERNO CORPORATIVO El gobierno corporativo se define como las normas y herramientas por las cuales se rige una empresa, hoy en día tener un buen gobierno corporativo, acorde a las características inherentes

Más detalles

Asamblea de Accionistas

Asamblea de Accionistas , S.A.B. DE C.V. Asamblea de Accionistas 6.1 Información y Orden del Día de la Asamblea de Accionistas. 1. En el "Orden del Día" se evita agrupar asuntos relacionados con diferentes temas? (Mejor Práctica

Más detalles

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO INVERSIONES AGUAS METROPOLITANAS S.A. Santiago, marzo de 2010 I. INTRODUCCIÓN A. EL MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO.

Más detalles

La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú. Departamento de Análisis del Sistema de Pagos Banco Central de Reserva del Perú

La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú. Departamento de Análisis del Sistema de Pagos Banco Central de Reserva del Perú La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú Departamento de Análisis del Sistema de Pagos Banco Central de Reserva del Perú 1 La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú Marco Legal Agenda

Más detalles

1 de 10 01/07/2014 16:15 Usuario: emserfina004023 Encuesta 2010-2011 Número radicado: 58830 :09042014 Nombre del Emisor: SERFINANSA COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO Nit del Emisor Emisor: 860043186-6 Nombre

Más detalles

Asamblea de Accionistas

Asamblea de Accionistas Asamblea de Accionistas Sección 6.1 Información y orden del día de la Asamblea de Accionistas 1. En el "Orden del Día" se evita agrupar asuntos relacionados con diferentes temas? (Mejor Práctica 1) 2.

Más detalles

Asamblea de Accionistas

Asamblea de Accionistas CLAVE DE COTIZACIÓN: BSMX BANCO SANTANDER (MEXICO), S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUESTIONARIO MEJORES PRACTICAS CORPORATIVAS

Más detalles

Resolución SMV Nº SMV/01

Resolución SMV Nº SMV/01 Resolución Nº 017-2015-/01 Lima, 17 de septiembre de 2015 VISTOS: El Expediente N 2015028379, los Memorandos Conjuntos N s 2049-2015-/06/11/12 y 2464-2015-/06/11/12 del 30 de julio de 2015 y 10 de septiembre

Más detalles

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS Día. Jueves 19 de 2013. Jueves 19 de 2013 a las 16:00 horas. Martes 24 de 2013 a las 16:00 horas. Lugar: Jr. Espinar N 133, Quillabamba, Distrito de Santa Ana, Provincia de

Más detalles

(10150) INFORMACIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE BUEN GOBIERNO PARA LAS SOCIEDADES PERUANAS

(10150) INFORMACIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE BUEN GOBIERNO PARA LAS SOCIEDADES PERUANAS Conforme a lo establecido en el artículo 3 o de la Resolución Gerencia General No. 140-2005-EF/94.1 1 se presenta información sobre el cumplimiento del los Principios de Buen Gobierno para las Sociedades

Más detalles

EMPRESA AGROINDUSTRIAL TUMAN S.A.A. PRINCIPIOS DE BUEN GOOBIERNO CORPORATIVO

EMPRESA AGROINDUSTRIAL TUMAN S.A.A. PRINCIPIOS DE BUEN GOOBIERNO CORPORATIVO EMPRESA AGROINDUSTRIAL TUMAN S.A.A. PRINCIPIOS DE BUEN GOOBIERNO CORPORATIVO 2 A. INFORMACION SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE BUEN GOOBIERNO COORPORATIVO. En cumplimiento a lo establecido en

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL DIRECTORIO. InRetail Perú Corp. Aprobado en sesión del Directorio con fecha 21 de diciembre de 2017

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL DIRECTORIO. InRetail Perú Corp. Aprobado en sesión del Directorio con fecha 21 de diciembre de 2017 REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL DIRECTORIO InRetail Perú Corp. Aprobado en sesión del Directorio con fecha 21 de diciembre de 2017 1 Artículo 1.- Objetivo 1.1. El Comité de Auditoría del Directorio

Más detalles

INFORME. 2. HECHOS DE IMPORTANCIA: (Ver cuadro informativo) 3. INFORMACION RESERVADA: (Ver cuadro informativo) 4. REPRESENTANTE BURSATIL:

INFORME. 2. HECHOS DE IMPORTANCIA: (Ver cuadro informativo) 3. INFORMACION RESERVADA: (Ver cuadro informativo) 4. REPRESENTANTE BURSATIL: INFORME Asunto : Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada aprobado por Resolución SMV Nº 005-2014-SMV/01, (en adelante, el Reglamento) Mediante el presente informe les damos a conocer

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA BOLSA DE VALORES DE LIMA S.A.A.

AVISO DE CONVOCATORIA BOLSA DE VALORES DE LIMA S.A.A. AVISO DE CONVOCATORIA BOLSA DE VALORES DE LIMA S.A.A. Por acuerdo del Directorio y de conformidad con el Estatuto Social y la Ley General de Sociedades, se cita, en primera convocatoria, a la Junta General

Más detalles

https://www.superfinanciera.gov.co/codigopaisweb/listapreguntasjlpm.jsp

https://www.superfinanciera.gov.co/codigopaisweb/listapreguntasjlpm.jsp Page 1 of 9 Encuesta 2014 Número radicado: 63700 :17042015 Nombre del Emisor: GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S.A., COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO Nit del Emisor Emisor: 860029396-8 Nombre del Representante Legal:

Más detalles

Perspectiva del emisor y su obligación de revelar el cumplimiento del Código de Buen Gobierno Corporativo

Perspectiva del emisor y su obligación de revelar el cumplimiento del Código de Buen Gobierno Corporativo Perspectiva del emisor y su obligación de revelar el cumplimiento del Código de Buen Gobierno Corporativo Procapitales IV Foro Política económica y mercado de capitales Junio de 2015 Corporación que posee

Más detalles

SMV. de Economía y Finanzas DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL

SMV. de Economía y Finanzas DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL Miraflores, 23 de agosto de 2018 CIRCULAR Nº 381-2018-/11.1 Señores Presente.- Ref.: Circular Nº 084-2018-/11.1 Circular Nº 183-2018-/11.1 Expediente Nº 2018033782 Me dirijo a ustedes con relación a las

Más detalles

Las atribuciones del accionista único y de la Junta General en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito respecto de su derecho de información

Las atribuciones del accionista único y de la Junta General en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito respecto de su derecho de información Las atribuciones del accionista único y de la Junta General en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito respecto de su derecho de información Por: María del Pilar Vilela Proaño En esta oportunidad nos ocupamos

Más detalles

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS Día. Martes 23 de Diciembre de 2014. Martes 23 de Diciembre de 2014 a las 08:00 am. Lunes 29 de Diciembre de marzo de 2014 a las 08:00 am. Av. Rivera Navarrete N 501, Piso

Más detalles

Antecedentes. Shell(Ene 2004)Error en el registro de reservas petroleras por más de 3.9 billones de barriles equivalentes.

Antecedentes. Shell(Ene 2004)Error en el registro de reservas petroleras por más de 3.9 billones de barriles equivalentes. Antecedentes Enron (2001)Registro indebido de instrumentos financieros. World Com (2002) Investigación de la SEC. por uso de prácticas contables indebidas. HealthSouth (2003)Presentació n de utilidades

Más detalles

EXPOBOLSA Importancia de la Información para la Toma de Decisiones. Luis Enrique Kanashiro Shinzato. Noviembre

EXPOBOLSA Importancia de la Información para la Toma de Decisiones. Luis Enrique Kanashiro Shinzato. Noviembre EXPOBOLSA 2010 Importancia de la Información para la Toma de Decisiones Luis Enrique Kanashiro Shinzato Noviembre 2010 www.conasev.gob.pe QUE ES INFORMACIÓN?

Más detalles

Asamblea de Accionistas

Asamblea de Accionistas Asamblea de Accionistas Sección 6.1 Información y orden del día de la Asamblea de Accionistas 1. En el "Orden del Día" se evita agrupar asuntos relacionados con diferentes temas? (Mejor Práctica 1) 2.

Más detalles

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO Corporación ILG Internacional, S.A.

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO Corporación ILG Internacional, S.A. CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO Corporación ILG Internacional, S.A. 1 CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO 1 1.1 Antecedentes 3 1.2 Corporación ILG Internacional, S.A. 3 1.3 Adopción del Código de Buen

Más detalles