Informe Jurídico 241. Legislación y Normatividad de Interés

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe Jurídico 241. Legislación y Normatividad de Interés"

Transcripción

1 TABLA DE CONTENIDO 1. Información Jurídica Nacional 1.1. Se amplía el periodo de postulación para Subsidio Familiar de Vivienda para hogares que desarrollan actividades de recuperación, tratamiento y aprovechamiento de residuos reciclables, hasta el día 29 de enero de LoveCcccccccccccccccccccc Resolución 898 de Fonvivienda. Vivienda. cccccccc1 1.5ccccccccccccccccccccccc Fonvivienda. Industria y Turismo. Domiciliarios. Cundinamarca. acuerdos 12 de 1994 y 13 de 2000 cccccccccc1.7. Bogotá D.C. Potrerito y Distrital de Humedal cccccccc.cccccc 1.2. Se crean dos modalidades de prestadores de servicios turísticos en la categoría de vivienda turística. Resolución 3772 de Ministerio de Comercio Industria y Turismo. Resolución 585 de Fondo Nacional de 1.3. La distribución departamental para el Subsidio Familiar de Vivienda de Interés Social para población desplazada correspondiente a la Convocatoria 2007, es por $ Resolución 879 de Se establece un gravamen arancelario permanente para diferentes subpartidas. Decreto 4978 de Ministerio de Comercio 1.5. La construcción de las redes locales de acueducto es responsabilidad del urbanizador y/o constructor. Concepto 805 de Superintendencia de Servicios Públicos 2. Información Jurídica Regional Bogotá y 2.1 Proyecto de Acuerdo 001 de 2010: Por medio del cual se adopta el Sistema de Participación Ciudadana, se modifican los 2.2 Proyecto de Acuerdo 003 de 2010 Por el cual se ordena la creación e implementación del Registro Único de Urbanizadoras (es) y/o Constructoras (es) que realizan actividades en 2.3 Proyecto de Acuerdo 020 de 2010 Mediante el cual se declara el Sector Campo Verde, comprendido por Campo Verde, La Isla como parque Ecológico De 12 de enero a 22 de enero de Legislación y Normatividad de Interés Se amplía el periodo de postulación para Subsidio Familiar de Vivienda para hogares que desarrollan actividades de recuperación, tratamiento y aprovechamiento de residuos reciclables, hasta el día 29 de enero de Resolución 898 de Fonvivienda. Se crean dos modalidades de prestadores de servicios turísticos en la categoría de vivienda turística. Resolución 3772 de Ministerio de Comercio Industria y Turismo. La Resolución dispone que las personas que se dediquen a la operación de sus inmuebles o a la administración o intermediación del servicio de alojamiento en viviendas turísticas y las que destinen su vivienda ocasionalmente a prestar el servicio de alojamiento turístico, son prestadores de servicios turísticos en la categoría de vivienda turística. De la misma manera, se establece que para efectos de la inscripción en el Registro Nacional de Turismo, los administradores o intermediarios de vivienda turística tramitarán una sola solicitud de registro y relacionarán e identificarán los inmuebles administrados en el formulario de inscripción, debiendo actualizar la información cada vez que se presenten modificaciones. Por otra parte a las personas que destinen su vivienda ocasionalmente para servicios turísticos, no les será exigible para su inscripción, el certificado de matrícula mercantil. La distribución departamental para el Subsidio Familiar de Vivienda de Interés Social para población desplazada correspondiente a la Convocatoria 2007, es por $ Resolución 879 de Fonvivienda. La distribución quedará conformada por Departamentos de la siguiente forma: 1/5 P-F06-PEJ-01 V.4

2 DEPARTAMENTO NUMERO VALOR SUBSIDIO Amazonas 3 $ Antioquia 2129 $ Arauca 261 $ Atlántico 220 $ Bogotá 471 $ Bolívar 341 $ Boyacá 35 $ Caldas 224 $ Caquetá 608 $ Casanare 123 $ Cauca 181 $ Cesar 670 $ Chocó 336 $ Córdoba 265 $ Cundinamarca 153 $ Guainía 40 $ Guaviare 33 $ Huila 600 $ La Guajira 220 $ Magdalena 289 $ Meta 363 $ Nariño 413 $ Norte de Santander 212 $ Putumayo 287 $ Quindío 248 $ La Risaralda 186 $ Santander 483 $ Sucre 363 $ Tolima 182 $ Valle del Cauca 477 $ Vaupés 9 $ Vichada 29 $ TOTAL $ La modificación parcial al Arancel de Aduanas, contempla un gravamen arancelario permanente para las siguientes subpartidas: Código Descripción Gravamen Melamina 0% Dodecilbenceno 5% Absorbentes de los tipos utilizados para 0% la fabricación de laminados plásticos decorativos Papeles absorbentes, 5% decorativos o impresos, sin impregnar, de los tipos utilizados para la fabricación de laminados plásticos decorativos Jurisprudencia y Doctrina La construcción de las redes locales de acueducto es responsabilidad del urbanizador y/o constructor. Concepto 805 de Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. Mediante este concepto se aclara que todas las edificaciones nuevas deberán estar dotadas con redes e instalaciones interiores separadas para aguas lluvias, aguas negras domésticas y aguas negras industriales, cuando existan redes de alcantarillado igualmente separadas e independientes. Se establece un gravamen arancelario permanente para diferentes subpartidas. Decreto 4978 de Ministerio de Comercio Industria y De la misma manera explica que de acuerdo con el Turismo. Decreto 302 de 2000, debe ser el urbanizador quien efectúe las obras de instalación interna en dichos 2/5 P-F06-PEJ-01 V.4

3 predios, puesto que las mismas son necesarias para el suministro de servicios públicos domiciliarios. No obstante, la entidad prestadora de los servicios públicos podrá ejecutar estas obras, en cuyo caso el costo de las mismas será asumido por los usuarios del servicio. Por otra parte, en cuanto a la obligación de construir redes secundarias de Energía Eléctrica, las mismas pueden ser construidas u obtenidas por cualquier persona natural o jurídica, pero su operación corresponderá a empresas de servicios públicos domiciliarios dedicadas a la distribución de energía eléctrica. Sabías que Se aprueba hasta el 31 de marzo de 2010, la medida que reduce a cero los aranceles de las materias primas industriales no producidas en Colombia. Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la reducción de los aranceles se difiere gracias al buen recibo que tuvo esta medida por parte del sector empresarial colombiano, puesto que, las importaciones cubiertas por la rebaja arancelaria durante el tiempo en la que estuvo vigente: octubre y diciembre de 2009, aumentaron alrededor de un 35%. El Ministerio aduce que mediante esta rebaja se buscará el mejoramiento de la competitividad de las empresas, a través de la reducción de los costos de producción, así como incrementar la demanda de importaciones. Por otra parte es importante mencionar que según el comunicado, con esta medida se beneficiarán varias subpartidas arancelarias, entre ellas la de materiales elaborados para la construcción. Así mismo se explica que dentro de las diez primeras subpartidas que se benefician, clasificadas por su mayor uso, se encuentran productos como: propileno, cloruro de potasio, urea, etileno, tubos sin costura, usados para oleoductos o gasoductos y pasta química de madera de coníferas, entre otros. Según el Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, teniendo en cuenta la última cifra del IPC, el año 2010 es el más propicio para adquirir vivienda. El Viceministro de Vivienda Luis Felipe Henao, manifestó que la situación económica que se presenta en el país actualmente está generando facilidades para todas las familias colombianas que no han podido obtener su vivienda propia. Por otra parte el Banco de la Republica explica que, la reducción de la tasa de interés de los créditos hipotecarios mostraron una tendencia a la baja durante el 2009, tendencia que continuara en Lo anterior significa que los deudores de créditos hipotecarios tendrán un menor costo en la financiación de su vivienda. El funcionamiento del sistema de preventa o venta sobre planos, es uno de los factores que contribuye para generar estas facilidades, puesto que mediante el mismo, el valor de la inversión realizada por las familias se protege. Por último se afirma que teniendo en cuenta las cifras de vivienda usada que reportó el Banco de la República, existe una tendencia a la valorización, de manera que la compra de vivienda tanto nueva como usada constituye una excelente opción de inversión. 3/5 P-F06-PEJ-01 V.4

4 Desde diciembre del 2009, se asignan más recursos en el subsidio familiar de vivienda a la población desplazada. El aumento en los recursos para subsidios de vivienda dirigidos a la población desplazada, se dio por la modificación que el Gobierno Nacional realizó al Decreto 951 de 2001 que reglamenta lo relacionado con la vivienda y el subsidio para la población desplazada. De esta manera, la población desplazada cuenta con desplazamiento 2 millones pesos más en la asignación del subsidio familiar de vivienda para la adquisición de la misma, sea nueva o usada, para un total de 14 millones 97 mil pesos correspondientes a 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes. El Decreto también establece que el subsidio aplica tanto en suelo rural como urbano para las modalidades de mejoramiento de vivienda, construcción en sitio propio, adquisición de vivienda nueva o usada incluyendo a quienes siendo propietarios no puedan volver al lugar donde tienen su propiedad y, arrendamiento de vivienda con la misma inclusión. Estos aumentos, se darán dependiendo de la modalidad de solicitud desde 2.5 salarios mínimos mensuales legales vigentes hasta 5 en cada modalidad. Por otra parte, en diciembre de 2010 se asignaron 10 mil 900 subsidios con este nuevo valor. Información Jurídica Regional Bogotá y Cundinamarca Ciudadana, se modifican los acuerdos 12 de 1994 y 13 de 2000 y se dictan otras disposiciones La presente iniciativa, tiene por objeto unificar las disposiciones normativas que regulan las acciones y actuaciones de la Administración Distrital en materia de participación ciudadana en materia de planeación ciudadana (Estatuto Distrital de Planeación). En ese sentido, además de definir los objetivos, principios y componentes del Sistema Distrital de Planeación; establece los procedimientos para la adopción de los principales instrumentos de planeación (Plan de Desarrollo Distrital, el Plan de Desarrollo Local, Revisión del Plan de Ordenamiento Territorial). Así mismo, se define la conformación, el período y los procedimientos para la designación de los Consejos de Planeación Territorial, Consejos de Planeación Local y de los Alcaldes locales. Autores: HH.CC. Bancada Partido de la U Proyecto de Acuerdo 003 de 2010 Por el cual se ordena la creación e implementación del Registro Único de Urbanizadoras (es) y/o Constructoras (es) que realizan actividades en Bogotá D.C. y se dictan otras disposiciones La presente iniciativa tiene por objeto la creación e implementación del Registro Único de Urbanizadoras (es) y/o Constructoras (es) que realizan actividades en Bogotá; mediante la constitución de una base de datos que podrá ser consultada en línea por parte de los ciudadanos. En ese sentido, se debe incluir en la base de datos Proyecto de Acuerdo 001 de 2010: Por medio los nombres del representante legal de la empresa, del cual se adopta el Sistema de Participación proyectos urbanísticos que se encuentran 4/5 P-F06-PEJ-01 V.4

5 registrados en la Subsecretaria de Inspección Vigilancia y Control de Vivienda, sanciones e investigaciones en curso y el estado de la misma, así como los premios y reconocimientos que les hayan sido otorgados. Es de resaltar que en el caso de Urbanizadores Ilegales, deberán registrarse las investigaciones en curso, sanciones a cargo, localidades y zonas de la ciudad con mayor incidencia o riesgo de ser desarrolladas de manera ilegal. Para tal efecto, se radica en la Secretaría Distrital de Hábitat la obligación de crear, implementar, recopilar la información, actualizar y operar el Registro Único. Autores: HH.CC. Andrés Camacho Casado Proyecto de Acuerdo 020 de 2010 Mediante el cual se declara el Sector Campo Verde, comprendido por Campo Verde, Potrerito y La Isla como parque Ecológico Distrital de Humedal La presente iniciativa tiene por objeto declarar el sector Campo Verde, comprendido por Campo Verde, Potrerito y La Isla, ubicado en la localidad de Bosa, como Parque Ecológico Distrital de Humedal. Para tal efecto, se ordena a la Administración Distrital (Secretaria Distirial de Ambiente, el Jardín Botánico José Celestino Mutis y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá D.C) iniciar las acciones correspondientes para garantizar la plena delimitación, recuperación preservación, protección y mantenimiento del humedal. Autores: HH.CC Orlando Castañeda Serrano- Javier Palacios Mejía 5/5 P-F06-PEJ-01 V.4

CAMPEONATO NACIONAL PREJUVENIL - COPA RCN 2015 CALENDARIO GENERAL- FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 SEDE QUIBDO MARZO 30 ABRIL 5 de 2015

CAMPEONATO NACIONAL PREJUVENIL - COPA RCN 2015 CALENDARIO GENERAL- FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 SEDE QUIBDO MARZO 30 ABRIL 5 de 2015 GRUPO 1 SEDE QUIBDO MARZO 30 ABRIL 5 de 2015 1-CHOCO 2-QUINDIO 3-RISARALDA 4-ANTIOQUIA 5-TOLIMA PRIMERA FECHA.-MARZO 30 de 2015.- 1.30 p.m Nro.3 RISARALDA vs. Nro.4 ANTIOQUIA 3.30 p.m Nro.1 CHOCO vs. Nro.2

Más detalles

Presidencia Programa Presidencial de DH y DIH Observatorio de Minas Antipersonal

Presidencia Programa Presidencial de DH y DIH Observatorio de Minas Antipersonal Colombia es el único país de América Latina en donde aún se siembran estos artefactos de manera alarmante. Colombia es uno de los países en el mundo con el mayor número de victimas con 5.925 Durante el

Más detalles

PRESENTACIÓN CONVENIO SENA - ESAP

PRESENTACIÓN CONVENIO SENA - ESAP PRESENTACIÓN CONVENIO SENA - ESAP CARACTERÍSTICAS DEL SENA INSTRUCTORES- INNOVACIÓN PROGRAMAS- TECNOLOGIA COBERTURA TOTAL- PRESENCIA DESARROLLO NACIONAL- REGIONAL- SECTORIAL TRÁMITE DEL PROYECTO El trámite

Más detalles

Año de Realizacion del Pago Departamento Vigencia 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Total general

Año de Realizacion del Pago Departamento Vigencia 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Total general AMAZONAS 2001 37,950,559,00 3,362,553,00 3,622,352,00 44,935,464,00 2002 40,016,897,00 3,374,098,00 43,390,995,00 2003 56,739,847,00 56,739,847,00 2004 55,812,050,00 5,356,252,00 61,168,302,00 2005 51,455,008,00

Más detalles

BOLETIN No. 36 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO

BOLETIN No. 36 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO BOLETIN No. 36 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO El boletín 36 del Centro de Análisis Técnico y Desarrollo Inmobiliario de la Lonja de Barranquilla tiene como propósito analizar la financiación

Más detalles

Informe Jurídico 240. Legislación y Normatividad de Interés. LoveCcccccccccccccccccccc cccccccccccccccccccccccccc cccccccccccccccccccccccccc

Informe Jurídico 240. Legislación y Normatividad de Interés. LoveCcccccccccccccccccccc cccccccccccccccccccccccccc cccccccccccccccccccccccccc TABLA DE CONTENIDO 1. Información Jurídica Nacional. 1.1. Se extiende el periodo de vigencia del impuesto al patrimonio hasta el año 2011.. Ley 1370 de 2009. Congreso de la LoveCcccccccccccccccccccc República.

Más detalles

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO ACUICULTURA

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO ACUICULTURA Destinos de Credito 237350 - Y CANARICULTURA, 237400 - PESCA, 245280 - - PARA Y PESCA, 447500 - REPARACION DE es en millones de pesos. Colocaciones por Mes Periodo Enero 160 2.264 66 721 Febrero 189 2.128

Más detalles

Productor residente: es aquel que siendo productor vive de manera permanente en la UPA.

Productor residente: es aquel que siendo productor vive de manera permanente en la UPA. 1 2 3 Es la persona natural o jurídica que dirige la Unidad Productora Agropecuaria y toma las principales decisiones sobre el cultivo de plantas, la cría de animales, las prácticas agropecuarias, el uso

Más detalles

Documento. Consejo Nacional de Política Social. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación

Documento. Consejo Nacional de Política Social. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación Documento Conpes Social 56 Consejo Nacional de Política Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación MODIFICACIÓN A LA DISTRIBUCIÓN DEL SITUADO FISCAL APROBADA POR EL CONPES SOCIAL

Más detalles

Fue de ,9 ha., correspondientes al rural disperso de:

Fue de ,9 ha., correspondientes al rural disperso de: 1 Predio 4 Fue de 113 008.623,9 ha., correspondientes al rural disperso de: 5 6 Se utilizaron dos modalidades de recolección: Barrido A partir de registros cartográficos el censista visitó predio por predio

Más detalles

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO ACUICULTURA

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO ACUICULTURA Destinos de Credito 237350 - Y CANARICULTURA, 237400 - PESCA, 245280 - - INVERSIÓN, 245290 - Colocaciones por Mes Periodo Enero 160 2.264 66 721 Febrero 189 2.128 145 1.607 Marzo 159 1.805 49 531 Abril

Más detalles

Informe Jurídico 183. Agenda y Asuntos del Congreso. LoveCccccccccccccccccccc

Informe Jurídico 183. Agenda y Asuntos del Congreso. LoveCccccccccccccccccccc TABLA DE CONTENIDO LoveCccccccccccccccccccc 1. Información Jurídica Nacional República. Resolución 2370 del 2008 SENA. Territorial. cccccccccccccccccc1 1.5cccccccccccccccccccccc Saneamiento. Decreto 3200

Más detalles

PRODUCCIÓN N DE METALES PRECIOSOS EN COLOMBIA

PRODUCCIÓN N DE METALES PRECIOSOS EN COLOMBIA PRODUCCIÓN N DE METALES PRECIOSOS EN COLOMBIA ORO HISTORICO PRODUCCIÓN DE ORO Año Total Año Total Año Total Año Total Año Total Año Total 1940 631.928 1952 422.240 1964 364.748 1976 297.862 1988 933.009

Más detalles

Jurídico Nacional 554

Jurídico Nacional 554 CONTENIDO Información Jurídica NACIONAL Legislación y Normatividad de Interés: Se establecen los criterios para la redistribución de cupos de recursos, en el marco de la Segunda Etapa del Programa de Vivienda

Más detalles

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO CAÑA PANELERA

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO CAÑA PANELERA Colocaciones por Mes Periodo Enero 552 4.406 443 3.566 Febrero 691 5.520 525 4.117 Marzo 691 5.121 443 3.887 Abril 791 6.126 577 5.040 Mayo 610 4.977 668 5.695 Junio 660 5.747 641 5.528 Julio 656 5.227

Más detalles

PLAN DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN ARL POSITIVA

PLAN DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN ARL POSITIVA PLAN DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN ARL POSITIVA GRUPO SST SENA DIRECCIÓN GENERAL 5:45 PM 30 minutos LINEAMIENTOS PARA LA PLAN DE TRABAJO 2016 SENA ARL POSITIVA. PLANES DE TRABAJO NIVEL NACIONAL Intervenciones

Más detalles

Boletín de Vigilancia Epidemia por Dengue en Colombia

Boletín de Vigilancia Epidemia por Dengue en Colombia Boletín de Vigilancia Epidemia por en Colombia Boletín 29: Agosto 20 de 2010 Elaboró: Grupo ETV INS Resumen: Hasta el 20 de agosto de 2010 se han notificado al Sistema de Vigilancia Salud Pública (SIVIGILA)

Más detalles

FEDERACIÓN COLOMBIANA DE FÚTBOL DIVISIÓN AFICIONADA DEL FÚTBOL COLOMBIANO DIFUTBOL

FEDERACIÓN COLOMBIANA DE FÚTBOL DIVISIÓN AFICIONADA DEL FÚTBOL COLOMBIANO DIFUTBOL LIGAS PARTICIPANTES: 1-SAN ANDRES ISLAS 2-FUERZAS ARMADAS 3-SANTANDER 4-ATLANTICO 5-CUNDINAMARCA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE FÚTBOL DIFUTBOL CAMPEONATO NACIONAL JUVENIL 2018 - COPA WIN FASE CLASIFICATORIA

Más detalles

Boletín de Vigilancia Epidemia por Dengue en Colombia

Boletín de Vigilancia Epidemia por Dengue en Colombia Boletín de Vigilancia Epidemia por Dengue en Colombia Boletín 19: Junio 11 de 2010, Hora: 19:00 PM Elaboró: Grupo ETV INS Resumen: Hasta el 11 de junio de 2010 se han notificado al Sistema de Vigilancia

Más detalles

Participación y Abstención Electoral

Participación y Abstención Electoral CUADRO RESÚMEN ELECCIONES 1998-2002-2006-2010 Variable 1998 1 vuelta 1998 2 vuelta 2002 2006 2010 Votos % Votos % Votos % Votos % Votos % Potencial Electoral 20.857.801 20.857.801 24.208.311 26.731.700

Más detalles

Muertes en Accidentes de Transporte, año 2017

Muertes en Accidentes de Transporte, año 2017 Lunes Sábado Domingo Muertes en Accidentes de Transporte, año 2017 EDAD 18-44 años 54% SEXO 8 Hombre 19% Mujer 0 10 20 30 40 50 60 70 80 8% 54% 38% DÍA DE LA SEMANA Domingo 22% Fin de semana 40% HORA 33%

Más detalles

Contribución del sector del servicio temporal a la formalización del empleo Datos estadísticos primer trimeste año 2017

Contribución del sector del servicio temporal a la formalización del empleo Datos estadísticos primer trimeste año 2017 Contribución del sector del servicio temporal a la formalización del empleo Datos estadísticos primer trimeste año 2017 El sector del servicio temporal se ha posicionado y consolidado como única respuesta

Más detalles

Boletín Técnico Bogotá D.C., 14 de octubre de 2016

Boletín Técnico Bogotá D.C., 14 de octubre de 2016 Boletín Técnico Bogotá D.C., 14 de octubre de 2016 Cuentas Departamentales - Colombia Producto Interno Bruto (PIB) 2015 preliminar Comportamiento del PIB departamental año 2015 Pr Contenido Introducción

Más detalles

Evaluación del sistema de regalías Área de Gobernabilidad Democrática

Evaluación del sistema de regalías Área de Gobernabilidad Democrática Evaluación del sistema de regalías Área de Gobernabilidad Democrática Objetivo Generar un documento de análisis del diseño y la evolución del sistema de regalías colombiano. Identificar los principales

Más detalles

POLÍTICA DE VIVIENDA Logros y perspectivas. CAMILO SÁNCHEZ ORTEGA Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio

POLÍTICA DE VIVIENDA Logros y perspectivas. CAMILO SÁNCHEZ ORTEGA Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio POLÍTICA DE VIVIENDA Logros y perspectivas CAMILO SÁNCHEZ ORTEGA Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio DINÁMICA DEL SECTOR FUENTE: DANE Y COORDENADA URBANA - CAMACOL REPUNTE EN EL SECTOR 19.000 VENTAS

Más detalles

CENSO GENERAL 2005 POBLACIÓN N ADULTA MAYOR REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA.

CENSO GENERAL 2005 POBLACIÓN N ADULTA MAYOR REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA. Libertad y Orden CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA POBLACIÓN N ADULTA MAYOR Población adulta mayor Proporción en porcentaje Índice de intensidad

Más detalles

SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD COLOMBIA 2008 SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EL COLOMBIA

SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD COLOMBIA 2008 SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EL COLOMBIA SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD foto ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EL COLOMBIA SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EL COLOMBIA 2008 Seminario Agricultura y Nutrición: Una Alianza Saludable Palmira,

Más detalles

ANÁLISIS DEL DECRETO 298 DE 2016 SISCLIMA - Sistema Nacional de Cambio Climático

ANÁLISIS DEL DECRETO 298 DE 2016 SISCLIMA - Sistema Nacional de Cambio Climático ANÁLISIS DEL DECRETO 298 DE 2016 SISCLIMA - Sistema Nacional de Cambio Climático Boletín Jurídico Edición 1 Generalidades El 24 de febrero de 2016, se sancionó el Decreto por medio cual se establece el

Más detalles

Prevenir los embarazos. en la infancia y en la adolescencia. y garantizar los derechos sexuales. y reproductivos, debe ser una prioridad

Prevenir los embarazos. en la infancia y en la adolescencia. y garantizar los derechos sexuales. y reproductivos, debe ser una prioridad Prevenir los embarazos en la infancia y en la adolescencia y garantizar los derechos sexuales y reproductivos, debe ser una prioridad para reducir las inequidades y alcanzar la paz y el desarrollo. CÓMO

Más detalles

MUESTRA MENSUAL DE HOTELES - MMH

MUESTRA MENSUAL DE HOTELES - MMH MUESTRA MENSUAL DE HOTELES - MMH Bogota, Colombia Julio 11 de 2018 w w w. d a n e. g o v. c o Contenido Diseño metodológico Principales resultados Oportunidades de mejora DISEÑO METODOLÓGICO OBJETIVOS

Más detalles

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO CAÑA PANELERA

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO CAÑA PANELERA Colocaciones por Mes Periodo Enero 552 4.406 443 3.566 Febrero 691 5.520 525 4.117 Marzo 691 5.121 443 3.887 Abril 791 6.126 577 5.040 Mayo 610 4.977 668 5.695 Junio 660 5.747 641 5.528 Julio 656 5.227

Más detalles

INFORME DE ANOMALIAS E IRREGULARIDAES ELECTORALES Información recibida entre el 8 de febrero y el 28 de Agosto de 2011 RESUMEN INFORME

INFORME DE ANOMALIAS E IRREGULARIDAES ELECTORALES Información recibida entre el 8 de febrero y el 28 de Agosto de 2011 RESUMEN INFORME INFORME DE ANOMALIAS E IRREGULARIDAES ELECTORALES Información recibida entre el 8 de febrero y el 8 de Agosto de 0 RESUMEN INFORME A continuación se presenta el resumen de los reportes ciudadanos recibidos

Más detalles

IMAGEN DEL PRESIDENTE JUAN MANUEL SANTOS POR DEPARTAMENTO // OCTUBRE 43% 55% TOTAL PAÍS 62% 50% 47% 46% 30% 18% 61% 42% 35% 40% 67%

IMAGEN DEL PRESIDENTE JUAN MANUEL SANTOS POR DEPARTAMENTO // OCTUBRE 43% 55% TOTAL PAÍS 62% 50% 47% 46% 30% 18% 61% 42% 35% 40% 67% OCTUBRE DE IMAGEN DEL PRESIDENTE JUAN MANUEL SANTOS POR DEPARTAMENTO // OCTUBRE TOTAL PAÍS 43% Por encima del promedio total país Por debajo del promedio total país San Andrés 52% Atlántico 54% Magdalena

Más detalles

CONTROL Y TRANSPARENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA LOCAL. Carlos Felipe Córdoba Larrarte Auditor General de la República

CONTROL Y TRANSPARENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA LOCAL. Carlos Felipe Córdoba Larrarte Auditor General de la República CONTROL Y TRANSPARENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA LOCAL Carlos Felipe Córdoba Larrarte Auditor General de la República INTRODUCCIÓN Este informe muestra de manera resumida, los pilares

Más detalles

BOLETIN No. 30 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO

BOLETIN No. 30 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO BOLETIN No. 30 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO El boletín 30 del Centro de Análisis Técnico y Desarrollo Inmobiliario de la Lonja de Barranquilla tiene como propósito analizar la financiación

Más detalles

SEPTIMO INFORME DE ANOMALIAS E IRREGULARIDAES ELECTORALES Información recibida entre el 8 de febrero y el 16 de Septiembre 1 de 2011 RESUMEN INFORME

SEPTIMO INFORME DE ANOMALIAS E IRREGULARIDAES ELECTORALES Información recibida entre el 8 de febrero y el 16 de Septiembre 1 de 2011 RESUMEN INFORME SEPTIMO INFORME DE ANOMALIAS E IRREGULARIDAES ELECTORALES Información recibida entre el 8 de febrero y el 16 de Septiembre 1 de 011 RESUMEN INFORME A continuación se presenta el resumen de los reportes

Más detalles

Contribución del sector del servicio temporal a la formalización del empleo Datos estadísticos primer semestre año 2017

Contribución del sector del servicio temporal a la formalización del empleo Datos estadísticos primer semestre año 2017 Contribución del sector del servicio temporal a la formalización del empleo Datos estadísticos primer semestre año 2017 El sector del servicio temporal se ha posicionado y consolidado como única respuesta

Más detalles

LA ECONOMIA DE COLOMBIA. Presentado por : F.Britton Gales Bibliografía: Sociales de Santillana Grado 5to.2013

LA ECONOMIA DE COLOMBIA. Presentado por : F.Britton Gales Bibliografía: Sociales de Santillana Grado 5to.2013 LA ECONOMIA DE COLOMBIA Presentado por : F.Britton Gales Bibliografía: Sociales de Santillana Grado 5to.2013 La economía es el conjunto de actividades productivas desarrolladas por los habitantes de un

Más detalles

Marzo de 2017 (Datos a Diciembre de 2016) ISSN:XXXX-XXXX Volúmen 1 - Número 9

Marzo de 2017 (Datos a Diciembre de 2016) ISSN:XXXX-XXXX Volúmen 1 - Número 9 Marzo de 217 (Datos a Diciembre de 216) ISSN:XXXX-XXXX Volúmen 1 - Número 9 Seguimiento Trimestral a los Ingresos de Remesas a Colombia Volúmen 1 - Número 9 Cali: Universidad Icesi 217. ISSN:XXXX-XXXX

Más detalles

VIGILANCIA Y CONTROL PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

VIGILANCIA Y CONTROL PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES VIGILANCIA Y CONTROL PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Claudia Bibiana García Vargas Coordinadora del Grupo de Hábeas Data Dirección de Investigación de Protección de Datos Personales Delegatura para la Protección

Más detalles

MESA DE TRABAJO ACQFH CENTRAL DE MEZCLAS

MESA DE TRABAJO ACQFH CENTRAL DE MEZCLAS MESA DE TRABAJO ACQFH CENTRAL DE MEZCLAS SITUACION ACTUAL EN EL PAIS Centrales de mezclas certificadas en BPE Junio 2016 154 Departamento Central de Mezclas Bogotá D.C 36 Antioquia 24 Atlántico 16 Valle

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE CONCRETO PREMEZCLADO - EC. MARZO 2017 p. Concreto premezclado según destinos 220,9 208,6. Vivienda Edificaciones Obras Civiles Otros

ESTADÍSTICAS DE CONCRETO PREMEZCLADO - EC. MARZO 2017 p. Concreto premezclado según destinos 220,9 208,6. Vivienda Edificaciones Obras Civiles Otros 124,2 114,4 11,5 11,2 Miles de metros cúbicos 220,9 208,6 301,1 330,5 BOLETÍN TÉCNICO Bogotá D.C. 19 de mayo de 2017 ESTADÍSTICAS DE CONCRETO PREMEZCLADO - EC MARZO 2017 p 350,0 Concreto premezclado según

Más detalles

LÍDERES DE LAS EMPRESAS DE ECONOMÍA SOLIDARIA

LÍDERES DE LAS EMPRESAS DE ECONOMÍA SOLIDARIA LÍDERES DE LAS EMPRESAS DE ECONOMÍA SOLIDARIA 1. Cifras total empresas economía solidaria en Colombia, 2016 7.4 $47.4 $16.37 2. Cooperativas, las más consolidadas en Colombia $32.5 $761 mil De las tres

Más detalles

Marzo de 2016 (Datos al último trimestre 2015) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 5

Marzo de 2016 (Datos al último trimestre 2015) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 5 Marzo de 216 (Datos al último trimestre 215) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 5 Seguimiento Trimestral a los Ingresos de Remesas al Valle del Cauca Volumen 1 - Número 5 Cali: Universidad Icesi 216. ISSN:XXXX-XXXX

Más detalles

BOLETIN No. 31 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO

BOLETIN No. 31 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO BOLETIN No. 31 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO El boletín No. 31 tiene como propósito analizar las licencias de construcción a nivel nacional durante el primer semestre del 2015. Por

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia. Documento CONPES

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia. Documento CONPES Documento CONPES Bases para la Optimización del Programa de Subsidio Familiar de Vivienda y Lineamientos para Dinamizar la Oferta de Crédito de Vivienda de Interés Social DNP MAVDT - MHCP Febrero de 2004

Más detalles

TOP 20 CENTROS ABRIL 30

TOP 20 CENTROS ABRIL 30 TOP 20 CENTROS ABRIL 30 Código Regional Nombre Regional Código Centro 68 SANTANDER 9540 25 CUNDINAMARCA 9232 Nombre Centro Total Certificadas en Competencias Laborales CENTRO INDUSTRIAL Y DEL DESARROLLO

Más detalles

RESULTADOS DEL 3ER CENSO NACIONAL AGROPECUARIO

RESULTADOS DEL 3ER CENSO NACIONAL AGROPECUARIO RESULTADOS DEL 3ER CENSO NACIONAL AGROPECUARIO La Guajira Riohacha Colombia w w w. d a n e. g o v. c o Contenido Aspectos generales del 3er Censo Nacional Agropecuario Resultados: Uso y cobertura del suelo

Más detalles

PROGRAMAS DE SANEAMIENTO FISCAL Y FINANCIERO EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO

PROGRAMAS DE SANEAMIENTO FISCAL Y FINANCIERO EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO PROGRAMAS DE SANEAMIENTO FISCAL Y FINANCIERO EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO CONTEXTO ESTRATEGIA DE SANEAMIENTO El Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) es el modelo a través del cual se garantiza

Más detalles

Las Finanzas de las Universidades Públicas Colombianas en Tiempos de Crisis

Las Finanzas de las Universidades Públicas Colombianas en Tiempos de Crisis Las Finanzas de las Universidades Públicas Colombianas en Tiempos de Crisis Leopoldo Múnera Ruiz Profesor de la Universidad Nacional de Colombia Universidad de Antioquia, Medellín, 18 de septiembre de

Más detalles

REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL

REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL 2010-2011 JORGE BUSTAMANTE R. DIRECTOR DANE ENERO 14 DE 2010 1 EL MANEJO DEL REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS Los alcaldes, gobernadores y funcionarios

Más detalles

Resultados. Estadísticas de Cemento Gris. Diciembre /DANEColombia /DANEColombia

Resultados. Estadísticas de Cemento Gris. Diciembre /DANEColombia /DANEColombia Resultados Estadísticas de Cemento Gris Diciembre 2014 @DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia Resultados generales ECG Diciembre 2014 Variación anual Variación año corrido Variación doce meses Despachos

Más detalles

Incidencia LA DISCAPACIDAD Y LA INCLUSIÓN SOCIAL: UNA PRIORIDAD PARA TODOS LOS GOBERNANTES LOCALES COLOMBIANOS

Incidencia LA DISCAPACIDAD Y LA INCLUSIÓN SOCIAL: UNA PRIORIDAD PARA TODOS LOS GOBERNANTES LOCALES COLOMBIANOS Incidencia LA DISCAPACIDAD Y LA INCLUSIÓN SOCIAL: UNA PRIORIDAD PARA TODOS LOS GOBERNANTES LOCALES COLOMBIANOS Son personas con discapacidad aquellas personas con limitaciones físicas, mentales, intelectuales

Más detalles

Listado de Departamentos/States

Listado de Departamentos/States Listado de s/states Capital de la República BOGOTÁ D. C. CUNDIMARCA Carrera 8 No 10 65 Teléfonos: (57 1) 381 30 00 (57 1) 382 12 73 http://www.bogota.gov.co portalbogota@alcaldiabogota.gov.co Mapa 1 :

Más detalles

PROGRAMA DE SEGURO AGROPECUARIO

PROGRAMA DE SEGURO AGROPECUARIO PROGRAMA DE SEGURO AGROPECUARIO Informe año 2015 Bogotá, enero de 2016 Resultados año 2015 2 En 2015, con recursos de incentivo se aseguraron cultivos por aproximadamente $1 billón Millones Periodo Número

Más detalles

NOVENO INFORME CONSOLIDADO DE ANOMALIAS E IRREGULARIDAES ELECTORALES Información recibida entre el 8 de febrero y el 14 de Octubre de 2011

NOVENO INFORME CONSOLIDADO DE ANOMALIAS E IRREGULARIDAES ELECTORALES Información recibida entre el 8 de febrero y el 14 de Octubre de 2011 NOVENO INFORME CONSOLIDADO DE ANOMALIAS E IRREGULARIDAES ELECTORALES Información recibida entre el 8 de febrero y el 14 de Octubre de 011 RESUMEN INFORME A continuación se presenta el resumen de los reportes

Más detalles

CONSTRUIMOS JUNTOS EL FUTURO, EDIFICAMOS COMO SOCIOS LA PAZ

CONSTRUIMOS JUNTOS EL FUTURO, EDIFICAMOS COMO SOCIOS LA PAZ CONSTRUIMOS JUNTOS EL FUTURO, EDIFICAMOS COMO SOCIOS LA PAZ ALFONSO PRADA Congreso Colombiano de la Construcción Alfonso Prada Director del SENA Junio de 2016 La apuesta del SENA para un país en paz: EMPLEO

Más detalles

METAS 2016 POR REGIONAL Y CENTRO - CUPOS Y APRENDICES FORMACIÓN VIRTUAL COMPLEMENTARIA Y BILINGÜISMO

METAS 2016 POR REGIONAL Y CENTRO - CUPOS Y APRENDICES FORMACIÓN VIRTUAL COMPLEMENTARIA Y BILINGÜISMO METAS POR REGIONAL Y CENTRO - CUPOS Y APRENDICES FORMACIÓN VIRTUAL 91 AMAZONAS 9517 CENTRO PARA LA BIODIVERSIDAD Y EL TURISMO DEL AMAZONAS 7.200 3.840 11.040 5.860 2.864 8.724 5 ANTIOQUIA 9101 CENTRO DE

Más detalles

OFERTA DE COLOMBIA SOBRE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO. Julio 23 de (Esta lista es auténtica en español únicamente)

OFERTA DE COLOMBIA SOBRE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO. Julio 23 de (Esta lista es auténtica en español únicamente) OFERTA DE COLOMBIA SOBRE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO. Julio 23 de 2005. (Esta lista es auténtica en español únicamente) SECCIÓN A: ENTIDADES DEL NIVEL CENTRAL DE GOBIERNO 1. Este Capítulo se aplica a las

Más detalles

Septiembre de 2016 (Datos al segundo trimestre 2016) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 7

Septiembre de 2016 (Datos al segundo trimestre 2016) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 7 Septiembre de 216 (Datos al segundo trimestre 216) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 7 Seguimiento Trimestral a los Ingresos de Remesas al Valle del Cauca Volumen 1 - Número 7 Cali: Universidad Icesi 216.

Más detalles

Junio de 2016 (Datos al primer trimestre 2016) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 6

Junio de 2016 (Datos al primer trimestre 2016) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 6 Junio de 216 (Datos al primer trimestre 216) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 6 Seguimiento Trimestral a los Ingresos de Remesas al Valle del Cauca Volumen 1 - Número 6 Cali: Universidad Icesi 216. ISSN:XXXX-XXXX

Más detalles

Situación por MAP y MUSE Febrero de 2008 FRECUENCIA ANUAL POR ACCIDENTES E INCIDENTES SEGÚN TIPO DE AREA AFECTADA

Situación por MAP y MUSE Febrero de 2008 FRECUENCIA ANUAL POR ACCIDENTES E INCIDENTES SEGÚN TIPO DE AREA AFECTADA Año FRECUENCIA ANUAL POR ACCIDENTES E INCIDENTES SEGÚN TIPO DE AREA AFECTADA ACCIDENTES Total ACCIDENTES INCIDENTES Total INCIDENTES Total general Rural Urbana Rural Urbana 199 7 7 25 1 26 33 1991 25 3

Más detalles

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO MAIZ

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO MAIZ Destinos de Credito 111400 - AMARILLO TRADICIONAL CLIMA CÁLIDO, 111410 - AMARILLO TRADICIONAL CLIMA FRIO, 111430 - AMARILLO TECNIF.CLIMA FRIO, 111440 - Colocaciones por Mes Periodo Enero 19 374 24 1.363

Más detalles

INFORME DE COSTOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIO. GAS COMBUSTIBLE POR REDES Primer Semestre Sector Residencial

INFORME DE COSTOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIO. GAS COMBUSTIBLE POR REDES Primer Semestre Sector Residencial INFORME DE COSTOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIO GAS COMBUSTIBLE POR REDES Primer Semestre 2017 - Sector Residencial INFORME DE COSTOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIO GAS COMBUSTIBLE POR REDES - PRIMER SEMESTRE 2017

Más detalles

RESOLUCIÓN 936 DE 2016 MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL MARZO 17 DE 2016

RESOLUCIÓN 936 DE 2016 MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL MARZO 17 DE 2016 RESOLUCIÓN 936 DE 2016 MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL MARZO 17 DE 2016 Por la cual se efectúa un traslado y distribución en el Presupuesto de Gastos de Funcionamiento del Ministerio de Salud y

Más detalles

PILASCONELVOTO. II. PILASCONELVOTO - URIEL. III.

PILASCONELVOTO. II. PILASCONELVOTO - URIEL. III. Índice I. Qué es PILASCONELVOTO. II. PILASCONELVOTO - URIEL. III. Plan de Acción: Calidad en la información de Pilasconelvoto. IV. Campaña nacional calidad de la información. V. Capacitaciones nacionales

Más detalles

Diciembre de 2016 (Datos al tercer trimestre 2016) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 8

Diciembre de 2016 (Datos al tercer trimestre 2016) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 8 Diciembre de 216 (Datos al tercer trimestre 216) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 8 Seguimiento Trimestral a los Ingresos de Remesas al Valle del Cauca Volumen 1 - Número 8 Cali: Universidad Icesi 216.

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación.

Departamento Nacional de Planeación. Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co ANÁLISIS MUNICIPAL DE LA GESTIÓN REALIZADA POR LOS NOTARIOS EN LA REALIZACIÓN DE CONCILIACIONES PARA LOS AÑOS 2013 A 2016 Eduan Javier Sánchez Álvarez

Más detalles

Criminalidad y análisis espacial de los delitos en Colombia, 2010

Criminalidad y análisis espacial de los delitos en Colombia, 2010 Criminalidad y análisis espacial de los delitos en Colombia, 2010 Criminality and spatial analysis of crimes in Colombia, 2010 Criminalidade e análise espacial do crime na Colômbia, 2010 Teniente Ervyn

Más detalles

Descentralización y corrupción en Colombia. Víctor Saavedra Abril 2018

Descentralización y corrupción en Colombia. Víctor Saavedra Abril 2018 Descentralización y corrupción en Colombia Víctor Saavedra Abril 2018 2 Objetivo 1. Hacer una clasificación de las entidades territoriales por su nivel de riesgo de corrupción, usando la correlación con

Más detalles

Censo Nacional Agropecuario 2014 Las Unidades de Producción Agropecuaria (UPA): Infraestructura, asistencia técnica y financiamiento

Censo Nacional Agropecuario 2014 Las Unidades de Producción Agropecuaria (UPA): Infraestructura, asistencia técnica y financiamiento Censo Nacional Agropecuario 2014 Las Unidades de Producción Agropecuaria (UPA): Infraestructura, asistencia técnica y financiamiento Resultados entrega 6 octubre 6 de 2015 Contenido Maquinaria, infraestructura

Más detalles

Informe de inscritos a las Pruebas SABER PRO

Informe de inscritos a las Pruebas SABER PRO Informe de inscritos a las Pruebas SABER PRO 20140317 Resumen: Informe de los aprendices inscritos a las pruebas de estado SABER PRO del mes de junio de 2014 de los aprendices de nivel Tecnólogo del SENA

Más detalles

Juegos Deportivos. Nacionales del. Magisterio. Estrategia. Dirección de Calidad PBM

Juegos Deportivos. Nacionales del. Magisterio. Estrategia. Dirección de Calidad PBM Juegos Deportivos Estrategia Nacionales del Dirección de Calidad PBM Magisterio Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media Dirección de Fortalecimiento a la Gestión Territorial Subdirección

Más detalles

Indicadores Salud Materna e Infantil en Colombia

Indicadores Salud Materna e Infantil en Colombia Indicadores Salud Materna e Infantil en Colombia Daniela Sánchez Juan Camilo Vargas María Luisa Latorre, Coordinadora Sala de Análisis de Salud Líder de Proyectos CEO Los 8 ODM son: ODM 1: Erradicar la

Más detalles

Las vías de la equidad

Las vías de la equidad Las visiones sobre el desarrollo antioqueño hacia dónde queremos ir? Las vías de la equidad Saúl Pineda Hoyos Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas -CEPEC- Octubre 5 de 2011 Contenido 1. La

Más detalles

Boletín de Vigilancia Epidemia por Dengue en Colombia

Boletín de Vigilancia Epidemia por Dengue en Colombia Boletín de Vigilancia Epidemia por Dengue en Colombia Boletín 32: Septiembre 10 de 2010 Elaboró: Grupo ETV INS Resumen: Hasta el 10 de septiembre de 2010 se tienen notificados en el Sistema de Vigilancia

Más detalles

LA ORGANIZACIÓN NACIONAL DE JUVENTUDES LIBERALES TENIENDO EN CUENTA

LA ORGANIZACIÓN NACIONAL DE JUVENTUDES LIBERALES TENIENDO EN CUENTA DECLARACIÓN DE ELECCIÓN DE S QUE PARTICIPARON EN LAS ELECCIONES DEL 17 DE ABRIL DE 2016 DEL PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO PARA LA ORGANIZACIÓN NACIONAL DE JUVENTUDES LIBERALES LA ORGANIZACIÓN NACIONAL DE

Más detalles

Cómo estamos en vivienda?

Cómo estamos en vivienda? Cómo estamos en vivienda? En Colombia la construcción sigue teniendo un buen desempeño y dinámica de crecimiento. El número de metros cuadrados a ejecutar se incrementó en 6% a septiembre de 2016. En el

Más detalles

Fuente: Sivigila SE 06,2013.

Fuente: Sivigila SE 06,2013. Elaboró: Grupo Funcional ETV, INS. Fuente: Sivigila Fecha corte: 9 Febrero de 2013 BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO DENGUE SEMANA 06 DE 2013 TENDENCIA El canal endémico nacional en la semana epidemiológica 06 se

Más detalles

FONDO DE SOLIDARIDAD PENSIONAL CONSORCIO PROSPERAR

FONDO DE SOLIDARIDAD PENSIONAL CONSORCIO PROSPERAR FONDO DE SOLIDARIDAD PENSIONAL CONSORCIO PROSPERAR Que es el CONSORCIO PROSPERAR? Es una alianza estratégica entre sociedades fiduciarias del sector público que tienen por objeto administrar los recursos

Más detalles

ÍNDICE DEPARTAMENTAL DE COMPETITIVIDAD 2016

ÍNDICE DEPARTAMENTAL DE COMPETITIVIDAD 2016 ÍNDICE DEPARTAMENTAL DE COMPETITIVIDAD 2016 Rafael Puyana Vicepresidente Consejo Privado de Competitividad Pereira, septiembre de 2017 CONTENIDO 1 2 3 Competitividad en Colombia Estructura del IDC 2016

Más detalles

JAIRO ARENAS - Prensa Fecode PEDRO HERNÁN OSORIO CANO JAIRO ARENAS ACEVEDO

JAIRO ARENAS - Prensa Fecode PEDRO HERNÁN OSORIO CANO JAIRO ARENAS ACEVEDO PEDRO HERNÁN OSORIO CANO JAIRO ARENAS ACEVEDO Los Juegos Deportivos Nacionales del magisterio, son un evento deportivo, recreativo y cultural Logrado proceso de negociación realizado entre MEN y FECODE,

Más detalles

Documentos. Escuela de Economía FCE - CID Nº 81

Documentos. Escuela de Economía FCE - CID Nº 81 FEBRERO DE 2017 Documentos Escuela de Economía FCE - CID Nº 81 DESCENTRALIZACIÓN (Y CENTRALIZACIÓN) SIN REPRESENTACIÓN: A PROPÓSITO DE LA COMPOSICIÓN TERRITORIAL DEL CONGRESO COLOMBIANO DECENTRALIZATION

Más detalles

CENSO GENERAL 2005. Discapacidad Personas con limitaciones permanentes NACIONAL DE ESTADISTICA. Libertad y Orden

CENSO GENERAL 2005. Discapacidad Personas con limitaciones permanentes NACIONAL DE ESTADISTICA. Libertad y Orden Libertad y Orden CENSO GENERAL 2005 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA Discapacidad Personas con limitaciones permanentes Los departamentos de Huila, Boyacá, Quindío, Tolima, Nariño,

Más detalles

«Avances de la Gestión del Riesgo en el Sistema Nacional del Voluntariado de Colombia»

«Avances de la Gestión del Riesgo en el Sistema Nacional del Voluntariado de Colombia» Presentado por: John Alexander Galindo Vega Magister en Gestión del Riesgo y Desarrollo johngalindo@colombia.com 3203494001-3102579543 «Avances de la Gestión del Riesgo en el Sistema Nacional del Voluntariado

Más detalles

INFORME MENSUAL ENERO 2016

INFORME MENSUAL ENERO 2016 FONDO DE AHORRO Y ESTABILIZACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE REGALIAS - FAE INFORME MENSUAL ENERO 2016 En este documento se presenta la composición del portafolio de inversiones, el desempeño y los principales

Más detalles

Sistema Nacional de Cambio Climático SISCLIMA Coordinación interinstitucional

Sistema Nacional de Cambio Climático SISCLIMA Coordinación interinstitucional Sistema Nacional de Cambio Climático SISCLIMA Coordinación interinstitucional IV Taller de Adaptación al Cambio Climático De la institucionalidad central a la acción local: Regionalización de la adaptación

Más detalles

Clasificación y cuantificación de los recursos del Fondo CTeI del Sistema General de Regalías

Clasificación y cuantificación de los recursos del Fondo CTeI del Sistema General de Regalías /0/7 Clasificación y cuantificación de los recursos del Fondo CTeI del Sistema General de Regalías Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología Proyecto financiado por Colciencias 07 ANTECEDENTES Momentos

Más detalles

1. Descripción de las variables

1. Descripción de las variables ANEXOS 1. Descripción de las variables Categoría Variable Sigla Fuente PIB per cápita: refleja el nivel de desarrollo económico. Mide el ingreso por habitante y da PIB DANE una idea del nivel de vida.

Más detalles

INFORME MENSUAL ENERO 2015

INFORME MENSUAL ENERO 2015 FONDO DE AHORRO Y ESTABILIZACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE REGALIAS - FAE INFORME MENSUAL ENERO 0 En este documento se presenta la composición del portafolio de inversiones, el desempeño y los principales

Más detalles

Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera. Análisis del comportamiento del contrabando. AGOSTO 2016

Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera. Análisis del comportamiento del contrabando. AGOSTO 2016 Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. AGOSTO 2016 San Andrés y Providencia Nariño Choco Risaralda Valle del Cauca Cauca Atlántico Magdalena

Más detalles

IPM COMO HERRAMIENTA PARA FOCALIZACIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES. Septiembre Grupo de Focalización DPS Departamento para la Prosperidad Social

IPM COMO HERRAMIENTA PARA FOCALIZACIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES. Septiembre Grupo de Focalización DPS Departamento para la Prosperidad Social IPM COMO HERRAMIENTA PARA FOCALIZACIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES Septiembre 2013 Grupo de Focalización DPS Departamento para la Prosperidad Social POR QUÉ FOCALIZAR? La focalización es un instrumento de la

Más detalles

Introducción. ASOBANCARIA Reporte trimestral de inclusión financiera marzo de 2013 Página 1

Introducción. ASOBANCARIA Reporte trimestral de inclusión financiera marzo de 2013 Página 1 Asociación Bancaria y de Entidades Financieras (Asobancaria) María Mercedes Cuéllar López Presidente Daniel Castellanos Vicepresidente económico Elaboración del informe: Dirección de Sistemas de Pagos

Más detalles

BOLETÍN DE PRENSA Bogotá, D. C., 25 de noviembre de 2011

BOLETÍN DE PRENSA Bogotá, D. C., 25 de noviembre de 2011 BOLETÍN DE PRENSA Bogotá, D. C., 25 de noviembre de 2011 CUENTAS DEPARTAMENTALES - BASE 2005 Años 2008 definitivo, 2009 provisional y 2010 preliminar Contenido 1. Producto Interno Bruto Departamental,

Más detalles

SC Encuesta para las IES sobre la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

SC Encuesta para las IES sobre la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Encuesta para las IES sobre la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Esta encuesta hace parte del Plan ASCUN 2018 Objetivo de la encuesta Disponer de información pertinente para aproximarnos

Más detalles

PLAN DE EXPANSIÓN EVOLUCIÓN Y PROYECCIÓN DE LAS FNCER

PLAN DE EXPANSIÓN EVOLUCIÓN Y PROYECCIÓN DE LAS FNCER PLAN DE EXPANSIÓN 217 231 EVOLUCIÓN Y PROYECCIÓN DE LAS FNCER III Conferencia Colombiana de Energías Renovables Asociación Latinoamericana de Minería y Energía ALAME Unidad de Planeación Minero Energética

Más detalles

CUADRO 2: LIQUIDACIÓN DE CRÉDITOS COMERCIALES Y DE CONSUMO FORMATO 326 F

CUADRO 2: LIQUIDACIÓN DE CRÉDITOS COMERCIALES Y DE CONSUMO FORMATO 326 F CUADRO 2: LIQUIDACIÓN DE CRÉDITOS COMERCIALES Y DE CONSUMO FORMATO 326 F 1000-100 CIRCULAR EXTERNA 004 DE 2004 FECHA DE CORTE TIPO CODIGO NOMBRE DD/MM/AAAA IDENTIFICACIÓN DEUDOR: TIPO NÚMERO NOMBRE CIUU

Más detalles

BOLETÍN CRÉDITO. Comportamiento de la tasa de Depósitos a Término Fijo (DTF) 1. Comportamiento del crédito otorgado al sector agropecuario

BOLETÍN CRÉDITO. Comportamiento de la tasa de Depósitos a Término Fijo (DTF) 1. Comportamiento del crédito otorgado al sector agropecuario BOLETÍN DE CRÉDITO Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite ISSN 2357-5581/ Enero junio 2016 Durante el primer semestre de 2016: El total de crédito otorgado al sector palmero ascendió a

Más detalles

ROL DE LOS HOGARES EN LA COMPETITIVIDAD DEL PAÍS. Ricardo Arias Mora Presidente Fondo Nacional del Ahorro

ROL DE LOS HOGARES EN LA COMPETITIVIDAD DEL PAÍS. Ricardo Arias Mora Presidente Fondo Nacional del Ahorro ROL DE LOS HOGARES EN LA COMPETITIVIDAD DEL PAÍS Ricardo Arias Mora Presidente Fondo Nacional del Ahorro Bogotá D.C., Agosto de 2013 Si en Colombia fuéramos 100 habitantes Conformaríamos 28 hogares de

Más detalles

DESPLIEGUE TENTATIVO MOE COLOMBIA LEGISLATIVAS de marzo de 2018

DESPLIEGUE TENTATIVO MOE COLOMBIA LEGISLATIVAS de marzo de 2018 ANEXO 1 PROPUESTA A: Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (SG/OEA) De: (Nombre de su Empresa) Referencia: LICITACIÓN Nº 02/18 ALQUILER DE VEHÍCULOS CON CONDUCTOR PARA LAS MISIONES

Más detalles