GUÍA DE SERVICIOS LA ÚNICA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA PRESENTE ACTIVAMENTE A NIVEL DE LAS AMÉRICAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DE SERVICIOS LA ÚNICA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA PRESENTE ACTIVAMENTE A NIVEL DE LAS AMÉRICAS"

Transcripción

1 GUÍA DE SERVICIOS LA ÚNICA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA PRESENTE ACTIVAMENTE A NIVEL DE LAS AMÉRICAS

2 2 Construir Espacios Comunes de Educación Superior en las Américas QUÉ ES LA OUI? La Organización Universitaria Interamericana (OUI) representa la única asociación universitaria presente activamente a nivel de las Américas. Internacionalmente reconocida, la OUI es un foro de reflexión y de acción de primer orden, compuesto por más de 300 instituciones de Educación Superior y de asociaciones nacionales reunidas de un polo al otro. La OUI es una organización sin ánimo de lucro que pretende reforzar la contribución de la Educación Superior y de la investigación mediante la creación de espacios comunes en las Américas. Se encarga de promover los intereses de sus miembros, de analizar en profundidad las tendencias en este campo y de elaborar soluciones concretas a los desafíos encontrados en el área. Verdadera portavoz de sus miembros, desde hace más de 30 años, la OUI es una organización que tiene un conocimiento profundo de la Educación Superior debido a la estrecha colaboración que mantiene con sus miembros y al apoyo-consultoría que presta a sus socios. ACTUALMENTE, LA OUI REÚNE MÁS DE 300 UNIVERSIDADES MIEMBROS, REAGRUPANDO MÁS DE CINCO MILLONES DE RESPONSABLES, GESTORES, PROFESORES, INVESTIGADORES Y ESTUDIANTES.

3 Construir Espacios Comunes de Educación Superior en las Américas 3 HE AQUÍ ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES PRINCIPALES DE LA OUI: + + Representar a sus miembros en los foros regionales e internacionales; + + Ofrecer formaciones y seminarios para los gestores universitarios; + + Crear redes de cooperación y de formación académica sobre los temas claves de las Américas; + + Elaborar programas de formación y proyectos concretos sobre la internacionalización de la Educación Superior; + + Favorecer proyectos relacionados con innovación, ciencia y tecnología; + + Promover modelos innovadores de colaboración universidad-empresa; + + Organizar eventos interamericanos y misiones universitarias; + + Ofrecer espacios virtuales a sus miembros que permitan el intercambio de informaciones, modelos y pericia; + + Trabajar por el éxito de consorcios universitarios en cooperación con otras regiones tales como Europa, Asia y Oceanía. LOS MIEMBROS DE LA OUI FORMAN UNA RED DE ALTO NIVEL ACADÉMICO DE 26 PAÍSES ORGANIZADOS EN NUEVE REGIONES América central El Caribe Estados Unidos Brasil Colombia México Canadá Cono Sur Países Andinos Las oficinas de la Secretaría General de la OUI se encuentran en Montreal y en Quebec, Canadá.

4 4 Construir Espacios Comunes de Educación Superior en las Américas LA OUI OFRECE SU VASTA GAMA DE SERVICIOS A TRAVÉS DE TRES PROGRAMAS ESTRATÉGICOS: EL INSTITUTO DE GESTIÓN Y LIDERAZGO UNIVERSITARIO (IGLU) Este programa tiene como objetivo apoyar a las instituciones miembros en la formación y el perfeccionamiento de gestores universitarios como rectores, vicerrectores y miembros de los equipos de dirección de las universidades por medio de cursos y seminarios de alto nivel. De este modo El IGLU reúne a los responsables y a los líderes de la Educación Superior. Hay que destacar que varios ministros y altos funcionarios figuran entre los diplomados de este programa de la OUI que se dedica a la formación de las próximas generaciones de dirigentes universitarios. EL IGLU ofrece una serie de formaciones que van desde los cursos en línea hasta los congresos anuales, pasando por seminarios presenciales, pasantías especializadas y proyectos de intervención. Todas estas actividades están concebidas con el objetivo de formar los equipos de dirección de las universidades de acuerdo a los más altos estándares. DESDE 1983, MÁS DE GESTORES UNIVERSITARIOS HAN PARTICIPADO EN LAS FORMACIONES DEL IGLU. Participar en el IGLU es: Mejorar su comprensión del papel de la universidad en la gestión del conocimiento y su integración en su medio; Reforzar sus capacidades de liderazgo y sus habilidades en gestión de equipos; Dominar los métodos de control de la calidad y las orientaciones estratégicas de su institución; Participar en la formación de tutores y Establecer colaboraciones sólidas con otras universidades afiliadas a la OUI.

5 Construir Espacios Comunes de Educación Superior en las Américas 5 Los servicios ofrecidos a las instituciones miembros de la OUI: EL IGLU se ha dotado de un nuevo programa que cubre las necesidades de formación en gestión universitaria: + + Cursos completos con un tronco común y pasantías en institución; + + Seminarios nacionales y regionales dirigidos a los equipos de dirección; + + Proyectos de intervención en las universidades; + + Un congreso interamericano anual sobre el liderazgo y las mejores prácticas; + + Servicios de consultoría en gestión universitaria; + + Programas de movilidad y de intercambio para los administradores y + + Oportunidades de acompañamiento y de tutoría por otras universidades con el objetivo de favorecer el intercambio de la pericia en gestión. EL COLEGIO DE LAS AMÉRICAS (COLAM) El COLAM crea y anima redes universitarias que ofrecen programas de formación sobre temas de interés hemisférico y están orientadas hacia las políticas públicas. El COLAM promueve, de esta manera, la movilidad universitaria, la utilización de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) y la educación a distancia. Al dirigirse a decanos, profesores, investigadores, estudiantes y profesionales de la Educación Superior, las redes del COLAM se dedican a compartir los más recientes avances en materia de investigación académica y el desarrollo de los recursos humanos de las universidades miembros. Redes Interamericanas de Formación del COLAM: Mujeres, Géneros y Desarrollo Equitativo Formación de Maestros Determinantes Sociales de la Salud Educación y Telemática Formación de Formadores en Educación Indígena Conectividad de Bibliotecas Universitarias Gobierno Electrónico Gobernabilidad y Derechos Humanos Gobernabilidad y Democracia Internacionalización de la Educación Superior Formación en Lenguas Ciencia y Tecnología

6 6 Construir Espacios Comunes de Educación Superior en las Américas DESDE 1997, MÁS DE PROFESORES, INVESTIGADORES Y ESTUDIANTES PROVENIENTES DE 650 UNIVERSIDADES PARTICIPARON EN LAS REDES DE FORMACIÓN DEL COLAM. Hacer parte del COLAM es: Pertenecer a una red de expertos a nivel interamericano; Perfeccionar el perfil de sus recursos humanos en campos específicos; Hacer valer la experiencia y las competencias de su institución; Beneficiarse de una cooperación interinstitucional horizontal; Reforzar las relaciones entre instituciones y con otros organismos para la realización de proyectos específicos sobre las temáticas del COLAM; Conectarse a redes de expertos universitarios. Servicios ofrecidos a las instituciones miembros de la OUI: El desarrollo de los recursos humanos en la universidad + + Diploma en «Internacionalización de la Educación Superior» : Tres módulos diferentes con una duración total de 180 horas, a distancia; Dirigido a los equipos de las oficinas de Relaciones Internacionales de las universidades. + + Certificado en «Gestión de Bibliotecas Universitarias» : Tres módulos diferentes con una duración total de 180 horas, a distancia; Dirigido a profesionales y técnicos de las bibliotecas de las universidades. + + Curso sobre la «Creación de Repositorios Institucionales» : 60 horas de formación a distancia; Dirigido al personal a cargo del diseño y mantenimiento de las bibliotecas virtuales. + + Diploma en «Género y Liderazgo Universitario» : En desarrollo; Dirigido a altos funcionarios universitarios.

7 Construir Espacios Comunes de Educación Superior en las Américas 7 El perfeccionamiento de las capacidades en educación a distancia + + Certificado en «Integración a la Educación Superior» : 180 horas de formación a distancia; Dirigido a profesores que van a iniciarse en la educación a distancia. + + Diploma en «Herramientas e Instrumentos para la Implantación del Currículo por Competencias, a través de las TIC» : 170 horas de formación semi-presencial; Dirigido a profesores y profesionales de la gestión del currículo. + + Diploma en «Gestión de la Calidad de la Educación a Distancia» : En desarrollo; Dirigido a profesionales de la gestión de la educación virtual. + + Cursos especializados «Tutor Virtual» : Dos meses de formación a distancia; Dirigido a profesores que deseen actuar en calidad de tutor para los cursos del COLAM. El COLAM también ofrece a las universidades miembros de la OUI la posibilidad de: + + Participar en el programa anual de Doctorado en Ciencias de la Educación ofrecido conjuntamente por el COLAM y la Universidad de Montreal, Canadá. Este programa se dirige a los docentes de América Latina; + + Participar en el Espacio Interamericano de Mujeres Líderes en Educación Superior EMULIES, un foro de alto nivel sobre los factores determinantes del liderazgo femenino en dicho campo, en colaboración con la Universidad de Costa Rica; + + Contribuir al Observatorio sobre la Transparencia y la Integridad en las Américas, un depósito documental muy útil en el marco de investigaciones y de diseño de proyectos académicos; + + Integrar las diversas redes interamericanas del COLAM; + + Crear nuevos contactos por medio de una base de datos exclusiva; + + Gozar de un servicio de acompañamiento en la búsqueda de fondos para proyectos de carácter regional.

8 8 Construir Espacios Comunes de Educación Superior en las Américas EL PROGRAMA CAMPUS El programa CAMPUS tiene como objetivo construir espacios comunes para la Educación Superior. Para hacerlo, promueve iniciativas de movilidad académica que favorecen el perfeccionamiento en la investigación y la cooperación entre las universidades, los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales y otros actores de la Educación Superior. CAMPUS también representa la verdadera herramienta tecnológica de la OUI. En constante sinergia, juntando sus fuerzas a las de los programas IGLU y COLAM, CAMPUS apunta a la creación de espacios comunes para la Educación Superior por medio de plataformas tecnológicas Web 2.0, que permiten mejorar el currículo universitario en formación y en investigación y fomentar la buena gestión de los conocimientos. He aquí algunas de las acciones de CAMPUS: + + Espacio de movilidad INTERCAMPUS. Favorece la movilidad internacional virtual o física entre las instituciones miembros de la OUI. + + Espacio de investigación en innovación y ciencia. Estimula el perfeccionamiento de profesores e investigadores basándose en modalidades de estudios doctorales de tiempo compartido e incubadoras de investigación, así como en la gestión del conocimiento. + + Espacio sobre el compromiso social, el espíritu y los valores de la educación superior. Propone una agenda de trabajo basada en el papel de la Universidad en su medio y su respuesta a los desafíos y necesidades de la sociedad. El programa CAMPUS y la OUI están al servicio de sus miembros a través de sus plataformas virtuales: + + El portal de la OUI, El portal de la OUI ofrece a las universidades miembros una tribuna de información sobre las actualidades más recientes en Educación Superior, enlaces hacia sitios de interés, la lista de los miembros y de los cursos / seminarios ofrecidos, etc. Las universidades miembros también pueden difundir sus informaciones a través de este portal.

9 Construir Espacios Comunes de Educación Superior en las Américas Les sitios Web en los espacios comunes La OUI pone a la disposición de sus universidades miembros las plataformas virtuales que se refieren a temas estratégicos particulares tales como la cooperación y las relaciones América-Europa, Canadá-Brasil o China-América Latina. Estos sitios son accesibles en el portal de la OUI. + + La biblioteca de la OUI, Los miembros tienen acceso a una biblioteca virtual que les permite consultar y publicar trabajos de investigación, memorias, informes y tesis, así como todo material educativo pertinente para el alcance de las prioridades de la organización y de sus miembros. + + Los blogs, el servicio de correo electrónico y de webinarios Con el ánimo de implementar una interacción eficaz y dirigida, la OUI, conjuntamente con el equipo CAMPUS, permite a los miembros dotarse de espacios de diálogo vía los blogs, los webinarios y un servicio de correo electrónico ilimitado. Varios miembros ya hicieron la adquisición para establecer canales de comunicación interinstitucional sobre temas como la movilidad, los doctorados de tiempo compartido, los recursos educativos, etc. Toda solicitud de servicio puede ser enviada a la Secretaría General de la OUI. INTERNACIONALIZACIÓN Y ESPACIOS COMUNES: LA OUI A LA VANGUARDIA + + El Congreso de las Américas sobre Educación Internacional CAEI Entre sus objetivos, la OUI trabaja en la construcción de un espacio común de Educación Superior para las Américas, aprovechando así su carácter interamericano. Mientras que Europa y otras regiones del mundo recogen los frutos de tal iniciativa, la OUI aspira a ser el líder en la implementación de un espacio propio a las Américas.

10 10 Construir Espacios Comunes de Educación Superior en las Américas La OUI actúa en calidad de Secretaría Ejecutiva del Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI) hasta 2014 y colabora estrechamente con varias asociaciones universitarias trilaterales y nacionales, para reunir a la comunidad universitaria alrededor de un acontecimiento que se efectúa cada 18 meses. Foro ineludible para los actores claves de la educación superior, el CAEI desea ser un espacio propicio al diálogo interamericano sobre la internacionalización y la innovación en dicho campo. Al congregar a los responsables y profesionales del sector, el CAEI enfoca hacia la creación de un espacio común que haga posible el intercambio sobre los desafíos actuales, los nuevos paradigmas, las mejores prácticas y las tendencias futuras. + + Los eventos interamericanos La OUI colabora anualmente con sus miembros y socios en la realización de seis eventos interamericanos que van desde foros relacionados con prioridades regionales hasta grandes congresos internacionales de primer orden. Así pues, la OUI asegura a sus miembros una gama de oportunidades de networking y de intercambios únicos. + + Las misiones universitarias Con el fin de crear nuevas oportunidades de colaboración y de responder a las necesidades estratégicas en internacionalización, la OUI propone, en asociación con sus redes de colaboradores, diversas misiones universitarias. Estas últimas les permiten a los miembros encontrar o reforzar nuevas colaboraciones en las Américas y en otros lugares. + + El Proyecto de Cooperación China-América Latina Como fruto de los eventos anuales y de las misiones universitarias, la OUI y la China Education Association for International Exchange (CEAIE) adoptaron una resolución que se refería a la creación de un proyecto de cooperación a gran escala. Las temáticas de gestión universitaria, educación y cultura, innovación, ciencia y tecnología, economía, derecho y administración de negocios, así como del reconocimiento y acreditación de diplomas están en el centro de esta colaboración. La OUI trabaja, con la ayuda de consorcios universitarios, para llevar a cabo este proyecto.

11 Construir Espacios Comunes de Educación Superior en las Américas 11 Estas iniciativas son complementarias a otros proyectos en curso entre los que cabe destacar: El Diploma en Internacionalización de la Educación Superior ofrecido por el COLAM; El programa de pasantías especializadas y Los grupos de trabajo sobre los indicadores en internacionalización LA INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR: UNA PRIORIDAD DE LA OUI Para permitir a los miembros realizar sus objetivos de calidad, de acreditación y de enlace con su medio, la OUI favorece el establecimiento de mecanismos para estimular el desarrollo de la innovación en las instituciones de Educación Superior, a través de las iniciativas siguientes: + + Crear un programa de formación de Gestores para la Innovación, que comprende pasantías, talleres y seminarios, así como programas de maestría y doctorado; + + Estimular la creación de redes interamericanas de parques tecnológicos, de centros de excelencia y de núcleos de investigación y + + Promover el perfeccionamiento de los modelos de cooperación universidad-industria. CON EL PROPÓSITO DE ENCAMINAR BIEN ESTAS ACCIONES, LA OUI COLABORA CON DIVERSOS ASOCIADOS DEL ÁREA DE LA EDUCACIÓN, DEL GOBIERNO Y DEL SECTOR PRIVADO PARA EVALUAR LAS NECESIDADES Y LAS PRIORIDADES DE LA INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.

12 12 Construir Espacios Comunes de Educación Superior en las Américas LA ESTRUCTURA DE LA OUI La OUI cuenta con una estructura participativa para llevar a cabo sus objetivos. Las instituciones afiliadas participan en la elección de los miembros de la Junta Directiva y de los Consejos Regionales, así como en la identificación de las prioridades regionales. Presidente Saliente Asamblea General Junta Directiva Presidente Vicepresidentes Regionales Tesorero Secretaria General Ejecutiva Fiscal América Central Brasil Administración y Relaciones con los Miembros Secretariado y Comunicaciones Canadá El Caribe Colombia Cono Sur Dirección Ejecutiva IGLU Dirección Ejecutiva COLAM Dirección Ejecutiva CAMPUS Estados Unidos México Países Andinos

13 Construir Espacios Comunes de Educación Superior en las Américas 13 LOS PRESIDENTES DE LA OUI DESDE 1980 HASTA HOY 2011-Actual Marcial Rubio, Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú Raúl Arias Lovillo, Universidad Veracruzana, México Luis Miguel Romero Fernández, Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador Gerson Luiz Joner da Silveira, Universidade do Sul de Santa Catarina, Brasil Víctor A. Arredondo, Universidad Veracruzana, México Freddy Malpica Pérez, Universidad Simón Bolívar, Venezuela Juan Carlos Romero Hicks, Universidad de Guanajuato, México Luis Garita Bonilla, Universidad de Costa Rica, Costa Rica Lauro Ribas Zimmer, Universidade para o Desenvolvimento do Estado de Santa Catarina y Universidade Estácio de Sá, Brasil Gilles Boulet (Presidente fundador), Université du Québec, Canadá Marcial Rubio Raúl Arias Lovillo Luis Miguel Romero Fernández Gerson Luiz Joner da Silveira Víctor A. Arredondo Freddy Malpica Pérez Juan Carlos Romero Hick Luis Garita Bonilla Lauro Ribas Zimmer Gilles Boulet

14 14 Construir Espacios Comunes de Educación Superior en las Américas LA OUI: UN SOCIO DE PRIMERA CATEGORÍA Conocida por su carácter interamericano único y su oferta de servicios estratégicos, la OUI trabaja de común acuerdo con numerosos gobiernos, asociaciones nacionales y organismos internacionales, entre los que se encuentran: ++ La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO (que tiene un estatuto consultivo oficial); La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE); La Organización de Estados Americanos (OEA); El Banco Interamericano de Desarrollo (BID); La Cooperación Latino Americana de Redes Avanzadas (RedCLARA); La China Education Association for International Exchange (CEAIE).

15 Construir Espacios Comunes de Educación Superior en las Américas 15 LOS MIEMBROS OUI POR REGIÓN Región Canadá 26 Región Brasil 46 Región México 56 Región Estados Unidos 10 Región Colombia 22 Región Países Andinos 48 Perú Bolivia Chile Ecuador Región Caribe 46 Haití República Dominicana Puerto Rico Jamaica Venezuela Cuba Guayana - Antillas Región América Central 19 Guatemala Honduras El Salvador Nicaragua Costa Rica Panamá Región Cono Sur 28 Argentina Paraguay Uruguay

16 Para mayor información, visite: Presidencia Pontificia Universidad Católica del Perú Dr. Marcial Rubio, Rector Av. Universitaria 1801, San Miguel Lima 32, Perú T : Secretariado General Organización Universitaria Interamericana Université de Montréal 3744, rue Jean-Brillant, bureau 592 Montréal (Québec) H3T 1P1 Canada T : F : Administración y Servicio a los Miembros Organización Universitaria Interamericana Université du Québec 475, rue du Parvis, bureau 1338 Québec (Québec) G1K 9H7 Canada T : F : sec.general@oui-iohe.org

Iniciativas educativas interamericanas para el mejoramiento de los sistemas de educación y formación. Dr. David Julien Secretario General Ejecutivo

Iniciativas educativas interamericanas para el mejoramiento de los sistemas de educación y formación. Dr. David Julien Secretario General Ejecutivo Iniciativas educativas interamericanas para el mejoramiento de los sistemas de educación y formación Dr. David Julien Secretario General Ejecutivo OUI-IOHE 2016 Qué es la OUI? Fundada en Quebec, Canadá

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO OUI Aprobado por la Asamblea General de la OUI

PLAN ESTRATÉGICO OUI Aprobado por la Asamblea General de la OUI PLAN ESTRATÉGICO OUI 2017-2022 Aprobado por la Asamblea General de la OUI 25 de noviembre de 2016 1 INSPIRACIÓN OUI "Deseo establecer, más allá y libre de toda frontera, ya sea ésta política, geográfica,

Más detalles

ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS PLAN DE ACCIÓN OUI

ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS PLAN DE ACCIÓN OUI ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS PLAN DE ACCIÓN OUI 2011 2016 La Organización Universitaria Interamericana (OUI) ha constituido desde su fundación, en 1979, un espacio fundamental para la discusión e integración

Más detalles

Comité Regional Americano de Mujeres Cooperativistas CRAMC ACI AMERICAS

Comité Regional Americano de Mujeres Cooperativistas CRAMC ACI AMERICAS Comité Regional Americano de Mujeres Cooperativistas CRAMC ACI AMERICAS QUE ES EL CRAMC?... es el Comité especializado de la Alianza Cooperativa Internacional ACI-América, que desde el 7 de Julio de 1997,

Más detalles

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO INDICE Que es CYTED? Estructura e instrumentos CYTED hoy Acciones estratégicas Acciones CYTED en colaboración Algunos resultados

Más detalles

Plan de trabajo y desarrollo de la Vicepresidencia Región México - OUI Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla Rector General

Plan de trabajo y desarrollo de la Vicepresidencia Región México - OUI Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla Rector General Plan de trabajo y desarrollo de la Vicepresidencia Región México - OUI 2017-2019 Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla Rector General Agosto 2017 Contenido Presentación... 3 Acciones...5 Compromiso Social...5

Más detalles

El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI)

El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) tiene el placer de invitarle a participar en la primera edición del Programa Interamericano de Formación en Gestión

Más detalles

Córdoba Rosario - CP 2000 Teléfono:

Córdoba Rosario - CP 2000 Teléfono: Proyecto de Planificación y Desarrollo Región Cono Sur Organización Universitaria Interamericana, OUI Dr. Arq. Héctor Floriani Universidad Nacional de Rosario, Argentina La Universidad Nacional de Rosario

Más detalles

El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI)

El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI) tiene el placer de invitarle a participar en la segunda edición del Programa Interamericano de Formación en Gestión

Más detalles

Más Sociedad: Centro Virtual para el Desarrollo de Ciudadanía y Organizaciones de la Sociedad Civil

Más Sociedad: Centro Virtual para el Desarrollo de Ciudadanía y Organizaciones de la Sociedad Civil Dirección de Educación para el Desarrollo / Noviembre, 2014 1 Más Sociedad: Centro Virtual para el Desarrollo de Ciudadanía y Organizaciones de la Sociedad Civil MISIÓN Fortalecer y profesionalizar a la

Más detalles

Certificación Profesional Internacional en Control y Fiscalización Pública

Certificación Profesional Internacional en Control y Fiscalización Pública Certificación Profesional Internacional en Control y Fiscalización Pública La Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores - OLACEFS, es un organismo internacional especializado

Más detalles

Cómo construir el Mecanismo de Participación de la Sociedad Civil en las Cumbres de las Américas?

Cómo construir el Mecanismo de Participación de la Sociedad Civil en las Cumbres de las Américas? Cómo construir el Mecanismo de Participación de la Sociedad Civil en las Cumbres de las Américas? PASCA - Participación de la Sociedad Civil en la Cumbre de las Américas 2015 2016 2017 2018 Punto de llegada

Más detalles

A TODOS LOS MIEMBROS ELECCIÓN DE AUTORIDADES PARA LAS INSTANCIAS DE LA OUI PARA EL PERIODO

A TODOS LOS MIEMBROS ELECCIÓN DE AUTORIDADES PARA LAS INSTANCIAS DE LA OUI PARA EL PERIODO A TODOS LOS MIEMBROS ELECCIÓN DE AUTORIDADES PARA LAS INSTANCIAS DE LA OUI PARA EL PERIODO 2017-2019 Montreal, 20 de junio de 2017 Estimados miembros de la Organización Universitaria Interamericana (OUI)

Más detalles

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS 10 de diciembre de 2014 Lic. Arturo Barrio Representante Alterno de México ante la OEA Contexto: Organismo Regional más antiguo

Más detalles

Seminario de cooperativas financieras. COFIA-AMÉRICAS Organización y funciones

Seminario de cooperativas financieras. COFIA-AMÉRICAS Organización y funciones Seminario de cooperativas financieras COFIA-AMÉRICAS Organización y funciones Guatemala. 19 de febrero del 2013 ACI La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) es una organización independiente, no gubernamental

Más detalles

Encuesta de información general y expectativas - Curso Nuevas Tendencias en los Tratados Comerciales en América Latina (2da. Edición) Q1 Dónde vives?

Encuesta de información general y expectativas - Curso Nuevas Tendencias en los Tratados Comerciales en América Latina (2da. Edición) Q1 Dónde vives? Q1 Dónde vives? África América Latina y el Caribe Asia Estados Unidos y Canadá Europa Oceanía África América Latina y el Caribe Asia Estados Unidos y Canadá Europa Oceanía 0.06% 1 94.77% 1,649 0.57% 10

Más detalles

SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA

SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA 15 Y 16 DE MAYO 2013. SAN SALVADOR. A continuación se presenta el programa del Seminario Regional de Acceso a la Información Pública y Transparencia

Más detalles

Clique para editar o texto mestre

Clique para editar o texto mestre Dra. Maureen Birmingham Representante de OPS/OMS en México 6/10/2015 1 Cómo? Qué? Por qué? Po 6/10/2015 2 Por qué una Estrategia de cooperación en el país (ECP)? Instrumento fundamental que guía la labor

Más detalles

Alianzas Estratégicas para Mejorar los Sistemas de Información de Mercados (SIM)

Alianzas Estratégicas para Mejorar los Sistemas de Información de Mercados (SIM) Alianzas Estratégicas para Mejorar los Sistemas de Información de Mercados (SIM) James B. French Dirección de Liderazgo Técnico y Gestión del Conocimiento Qué es el IICA? Organismo del Sistema Interamericano

Más detalles

Cuál es la estructura del programa Erasmus +?

Cuál es la estructura del programa Erasmus +? Cuál es la estructura del programa Erasmus +? Para cumplir sus objetivos, el programa Erasmus+ ejecuta las acciones siguientes: ACCIÓN CLAVE 1: MOVILIDAD DE LAS PERSONAS Esta Acción Clave apoya: La movilidad

Más detalles

Red de Observatorios de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica en América Latina y Europa

Red de Observatorios de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica en América Latina y Europa Red de Observatorios de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica en América Latina y Europa PROYECTO TELESCOPI QUÉ ES EL PROYECTO TELESCOPI? Un proyecto concebido por 19 Universidades de AL y EU, con

Más detalles

Organización Universitaria Interamericana

Organización Universitaria Interamericana Organización Universitaria Interamericana PLAN DE ACTIVIDADES 2016 Construir Espacios Comunes en beneficio de las Instituciones de Educación Superior de las Américas www.oui-iohe.org Plan de actividades

Más detalles

Organización Universitaria Interamericana

Organización Universitaria Interamericana Organización Universitaria Interamericana PLAN DE ACTIVIDADES 2016 Construir Espacios Comunes en beneficio de las Instituciones de Educación Superior de las Américas www.oui-iohe.org FECHA ACTIVIDAD LUGAR

Más detalles

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005 TUNING AMÉRICA LATINA 2004 2006 Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005 Qué es Tuning América Latina? Cómo surgió Tuning América Latina? Para qué Tuning América Latina? Quiénes están en Tuning América Latina?

Más detalles

Organización Universitaria Interamericana

Organización Universitaria Interamericana Organización Universitaria Interamericana PLAN DE ACTIVIDADES 2018 Construir Espacios Comunes en beneficio de las Instituciones de Educación Superior de las Américas www.ouiiohe.org (Nombre y email) ENERO

Más detalles

EXPERIENCIAS EN AMÉRICA LATINA EL IMPACTO DE LA CREACIÓN DE CAPACIDADES DE LAS AUDITORÍAS COORDINADAS EN LA OLACEFS

EXPERIENCIAS EN AMÉRICA LATINA EL IMPACTO DE LA CREACIÓN DE CAPACIDADES DE LAS AUDITORÍAS COORDINADAS EN LA OLACEFS EXPERIENCIAS EN AMÉRICA LATINA EL IMPACTO DE LA CREACIÓN DE CAPACIDADES DE LAS AUDITORÍAS COORDINADAS EN LA OLACEFS Lima, agosto de 2015 Contexto de las Auditorías Coordinadas AUDITORIA COORDINADA Atiende

Más detalles

COMITÉ REGIONAL DE JUVENTUD COOPERATIVAS DE LAS AMÉRICAS REGIÓN DE LA ALIANZA COOPERATIVA INTERNACIONAL

COMITÉ REGIONAL DE JUVENTUD COOPERATIVAS DE LAS AMÉRICAS REGIÓN DE LA ALIANZA COOPERATIVA INTERNACIONAL COMITÉ REGIONAL DE JUVENTUD COOPERATIVAS DE LAS AMÉRICAS REGIÓN DE LA ALIANZA COOPERATIVA INTERNACIONAL Quiénes Somos? La Juventud requiere ser incorporada y tomada en cuenta en las acciones que realiza

Más detalles

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO 5 DE SEPTIEMBRE DEL 2011 Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario Misión Contribuir al desarrollo agroalimentario de

Más detalles

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC)

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC) LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC) Dr. Jaime Medina Sotomayor Subsecretario de Investigación Científica Secretaría de Educación Superior, Ciencia,

Más detalles

Análisis y evaluación de la atención educativa de cero a ocho años en las Américas

Análisis y evaluación de la atención educativa de cero a ocho años en las Américas Análisis y evaluación de la atención educativa de cero a ocho años en las Américas Departamento de Educación y Cultura Organización de los Estados Americanos II Simposio Interamericano Políticas y Estrategias

Más detalles

TALLER REGIONAL AVANZADO DE LA OMC Y EL BID-INTAL SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA DE JULIO DE 2014 PROGRAMA

TALLER REGIONAL AVANZADO DE LA OMC Y EL BID-INTAL SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA DE JULIO DE 2014 PROGRAMA TALLER REGIONAL AVANZADO DE LA OMC Y EL BID-INTAL SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA BUENOS AIRES (ARGENTINA) 29-31 DE JULIO DE 2014 PROGRAMA Este taller para los países de América

Más detalles

DIÁLOGO REGIONAL DE BANDA ANCHA

DIÁLOGO REGIONAL DE BANDA ANCHA ITU Workshop on Apportionment of Revenues and International Internet Connectivity (Geneva, Switzerland, 23-24 January 2012) DIÁLOGO REGIONAL DE BANDA ANCHA Fernando Rojas, Coordinador del Observatorio

Más detalles

SADyE Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad

SADyE Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad SADyE Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad Promoviendo la inclusión y la equidad por un desarrollo con justicia social y gobernabilidad democrática 2016 Panorama 30 millones de niños y jóvenes están

Más detalles

Organización Universitaria Interamericana

Organización Universitaria Interamericana Organización Universitaria Interamericana PLAN DE ACTIVIDADES 2012 Construyendo Espacios Comunes de Educación Superior en las Américas y de las Américas con el mundo www.oui-iohe.org Plan de actividades

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral Comisión Interamericana de Puertos

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral Comisión Interamericana de Puertos ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral Comisión Interamericana de Puertos OCTAVA REUNIÓN DE OEA/Ser.W/XIII.4.8 DE LA COMISIÓN CIDI/CIP/doc. 14/13 INTERAMERICANA

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA CCC Contraloría General de la República de Perú AÑO Antillas Neerlandeses Cuba Panamá Argentina Ecuador Paraguay EFS PARTICIPANTES/MIEMBROS

Más detalles

Un profesional actualizado para las exigencias de la globalización

Un profesional actualizado para las exigencias de la globalización Un profesional actualizado para las exigencias de la globalización Asociación Interamericana de Contabilidad CPA Oscar Noé López Cordón, M sc Vicepresidente de Comunicaciones Asociación Interamericana

Más detalles

Organización Universitaria Interamericana

Organización Universitaria Interamericana Organización Universitaria Interamericana PLAN DE ACTIVIDADES 2014 Construir Espacios Comunes en beneficio de las Instituciones de Educación Superior de las Américas www.oui-iohe.org Plan de Actividades

Más detalles

Proyecto Piloto de Indicadores Básicos de Igualdad de Género en las Instituciones de Educación Superior

Proyecto Piloto de Indicadores Básicos de Igualdad de Género en las Instituciones de Educación Superior Proyecto Piloto de Indicadores Básicos de Igualdad de Género en las Instituciones de Educación Superior Maribel Tamargo López y Susan Rivera Blasini Universidad Interamericana de Puerto Rico Qué es el

Más detalles

Integrantes INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES. Bivar. (Diretora de Estatísticas. sticas - IBGE, Brasil)

Integrantes INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES. Bivar. (Diretora de Estatísticas. sticas - IBGE, Brasil) INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES Wasmália Bivar (Diretora de Estatísticas sticas - IBGE, Brasil) Quinta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión

Más detalles

Historia Constitucional E-ISSN: Universidad de Oviedo España

Historia Constitucional E-ISSN: Universidad de Oviedo España Historia Constitucional E-ISSN: 1576-4729 historiaconstitucional@gmail.com Universidad de Oviedo España Díez Fuentes, José Manuel; Medina Fernández, Leticia LA WEB "CONSTITUCIONES HISPANOAMERICANAS" Historia

Más detalles

Escuelas Promotoras de la Salud

Escuelas Promotoras de la Salud Escuelas Promotoras de la Salud Iniciativa de las Américas de Salud y Educación para el Desarrollo Humano Sostenible Unidad de Entornos Saludables Área de Salud Ambiental y Desarrollo Sostenible La Iniciativa

Más detalles

Desarrollo de Capacidades en Monitoreo y Evaluación en América Latina y el Caribe:

Desarrollo de Capacidades en Monitoreo y Evaluación en América Latina y el Caribe: Desarrollo de Capacidades en Monitoreo y Evaluación en América Latina y el Caribe: Diez años de la ReLAC como VOPE (Organización Voluntaria para la Evaluación Profesional) V Seminario da Rede Brasileira

Más detalles

Organización Universitaria Interamericana

Organización Universitaria Interamericana Organización Universitaria Interamericana PLAN DE ACTIVIDADES 2016 Construir Espacios Comunes en beneficio de las Instituciones de Educación Superior de las Américas www.oui-iohe.org FECHA ACTIVIDAD LUGAR

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES. Programa Redes Expertos Cooperación Española-CEDDET

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES. Programa Redes Expertos Cooperación Española-CEDDET FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES Programa Redes Expertos Cooperación Española-CEDDET Qué son las Redes de Expertos CEDDET? Redes Expertos Cooperación Española-CEDDET Las Redes de Expertos que gestiona CEDDET

Más detalles

Gestión 2013/15 Vicepresidencia Regional Países Andinos OUI. Julio E. Crespo Óscar Garrido

Gestión 2013/15 Vicepresidencia Regional Países Andinos OUI. Julio E. Crespo Óscar Garrido Gestión 2013/15 Vicepresidencia Regional Países Andinos OUI Julio E. Crespo Óscar Garrido Gestión 2013/15 Vicepresidencia Regional Países Andinos OUI Julio E. Crespo Óscar Garrido 1 Gestión 2013/15 Vicepresidencia

Más detalles

PLAN ANUAL DE TRABAJO 2016 I. ANTECEDENTES II. FINALIDAD III. ÁREAS DE TRABAJO

PLAN ANUAL DE TRABAJO 2016 I. ANTECEDENTES II. FINALIDAD III. ÁREAS DE TRABAJO 27 de octubre de 2015 ORIGINAL: ESPAÑOL Asamblea Anual de la Red de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe, Red GEALC Ciudad de México, 26 a 27 de octubre de 2015 PLAN ANUAL DE TRABAJO 2016

Más detalles

RIMAIS RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E NVESTIGACIÓN EN SALUD. Secretaría Técnica RIMAIS

RIMAIS RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E NVESTIGACIÓN EN SALUD. Secretaría Técnica RIMAIS RIMAIS RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E NVESTIGACIÓN EN SALUD Secretaría Técnica RIMAIS Índice Qué es rimais? Principios y valores Objetivos Estructura Líneas de acción Retos del presente

Más detalles

LA RECTORA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE R E S U E L V E:

LA RECTORA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE R E S U E L V E: CORRIENTES, 10 de mayo de 2016 VISTO: El expediente Nº 01-2016-03580; y CONSIDERANDO: Que por las citadas actuaciones la Prof. Silvia Beviglia del Programa de Formación Docente Continua, eleva la Programación

Más detalles

COMPAL III: un programa regional para los países latinoamericanos Actividades y resultados esperados

COMPAL III: un programa regional para los países latinoamericanos Actividades y resultados esperados COMPAL III: un programa regional para los países latinoamericanos El objetivo de COMPAL es promover sistemas sostenibles de competencia y de protección al consumidor fortaleciendo las instituciones relevantes

Más detalles

MEMORIA 2014/15. Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo

MEMORIA 2014/15. Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo MEMORIA 2014/15 Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo Embajada de España en Uruguay Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo www.aecidcf.org.uy Embajada de España

Más detalles

VICE PRESIDENCIA PARAGUAY

VICE PRESIDENCIA PARAGUAY VICE PRESIDENCIA PARAGUAY SECRETARIA TECNICA DE PLANIFICACION SECRETARÍA TÉCNICA DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL Presidencia de la República Del Paraguay CREACION La Red de América Latina

Más detalles

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA CCC Contraloría General de la República de Perú AÑO 2015 Antillas Neerlandeses Cuba Panamá Argentina Ecuador

Más detalles

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA CCC Contraloría General de la República de Perú AÑO 05 Antillas Neerlandeses Cuba Panamá Argentina Ecuador Paraguay

Más detalles

Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI

Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Organismo Político OEA Favorece el dialogo Consensos (grandes prioridades) Favorece la colaboración entre países

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA PLAN OPERATIVO ANUAL - POA I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA CTIC Auditoría General de la Nación de Argentina AÑO 2016 Argentina Costa Rica Honduras Perú Belice Cuba México Puerto Rico

Más detalles

LOS OTROS ACTORES DE LA PROTECCIÓN DE

LOS OTROS ACTORES DE LA PROTECCIÓN DE LOS OTROS ACTORES DE LA PROTECCIÓN DE DATOS. EL PAPEL DE LAS REDES, LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y LOS PROFESIONALES DE LA PRIVACIDAD. RED DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN La RTA es una organización

Más detalles

Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Programa Bienal de Trabajo Decimoquinta reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL

Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Programa Bienal de Trabajo Decimoquinta reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Programa Bienal de Trabajo 2016-2017 Decimoquinta reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Santiago de Chile, 14 al 16 de Junio 2016 1 Contenido

Más detalles

Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012

Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012 Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012 Unión de Universidades de América Latina y el Caribe Calidad y Acreditación en la Educación

Más detalles

Qué es el Consejo de Directores? Su creación. Acta Fundacional. Objetivos

Qué es el Consejo de Directores? Su creación. Acta Fundacional. Objetivos Qué es el Consejo de Directores? El Consejo de Directores de Carreteras de Iberia e Iberoamérica es, ante todo, un foro permanente para el diálogo entre las más altas autoridades viales de los países miembros,

Más detalles

www.educoas.org www.educacionoea.org El Portal Educativo de las Américas es la estrategia educativa digital del Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo, enfocada en generar oportunidades

Más detalles

http://portales.educacion.gov.ar/spu/cooperacion-internacional OBJETIVOS DEL PIESCI: Fomentar y contribuir al proceso de internacionalización del sistema universitario argentino. Facilitar la vinculación

Más detalles

Sara Alfonso Romero Los Programas de Gestión Directa 24, 25 de marzo y 1 de abril de

Sara Alfonso Romero Los Programas de Gestión Directa 24, 25 de marzo y 1 de abril de Sara Alfonso Romero Los Programas de Gestión Directa 24, 25 de marzo y 1 de abril de 2014 1 El programa Erasmus + pretende potenciar las competencias y la empleabilidad, así como modernizar la educación,

Más detalles

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED Índice Qué es CYTED Estructura del Programa Áreas Temáticas Acciones CYTED Actuaciones Complementarias Financiación

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) Séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, Santiago de Chile, del 5 al 7 de noviembre de 2013. OBJETIVO GENERAL

Más detalles

Informe del Grupo de Trabajo de Género de la CEA-CEPAL

Informe del Grupo de Trabajo de Género de la CEA-CEPAL División de Asuntos de Género Informe del Grupo de Trabajo de Género de la CEA-CEPAL 2009-2011 La Habana, Cuba, abril 2011 Grupo de trabajo sobre estadísticas de género País coordinador: México (INEGI).

Más detalles

GRUPO FORMACION DE PERSONAS PARA LA INVESTIGACION Y LINEAMIENTOS PARA LA FORMACION DE INVESTIGADORES

GRUPO FORMACION DE PERSONAS PARA LA INVESTIGACION Y LINEAMIENTOS PARA LA FORMACION DE INVESTIGADORES Centro Interuniversitario de Desarrollo, CINDA GRUPO FORMACION DE PERSONAS PARA LA INVESTIGACION Y LINEAMIENTOS PARA LA FORMACION DE INVESTIGADORES Universidad Católica Nuestra Señora de la Asuncion Pontificia

Más detalles

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016 Congreso Internacional de Conocimiento e Innovación 6a edición (CIKI-2016) Acelerar la Innovación: Factor Decisivo para el Desarrollo Social Bogotá, Colombia, 31 de octubre y 1 0 de noviembre de 2016 Presentación

Más detalles

Experiencia inicial Comunidad Regional de Cuentas Ambientales

Experiencia inicial Comunidad Regional de Cuentas Ambientales Santiago, Chile Septiembre 05-07, 2017 Sesión 6: Red regional de estadísticas ambientales Experiencia inicial Comunidad Regional de Cuentas Ambientales Franco Carvajal Estadísticas Ambientales, División

Más detalles

Grupo de Trabajo sobre Medición de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Grupo de Trabajo sobre Medición de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Grupo de Trabajo sobre Medición de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Alexandra Izquierdo Directora Nacional de Estadística República Dominicana Países miembros del GT-TIC 1.Chile 2.Colombia

Más detalles

El Programa SELA-IBERPYME y la Cooperación ALC-UE

El Programa SELA-IBERPYME y la Cooperación ALC-UE Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen El Programa SELA-IBERPYME

Más detalles

Organización Universitaria Interamericana

Organización Universitaria Interamericana Organización Universitaria Interamericana PLAN DE ACTIVIDADES 2014 Construir Espacios Comunes en beneficio de las Instituciones de Educación Superior de las Américas www.oui-iohe.org Plan de Actividades

Más detalles

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO. Antecedentes. Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO)

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO. Antecedentes. Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO) RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO MAYO DEL 2011 Antecedentes Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO) Enfoque centrado en la demanda Uso efectivo del conocimiento

Más detalles

Red Hemisférica de Parlamentarios y Exparlamentarios por la Primera Infancia PLAN DE ACCION Aprobado en Monterrey, Nuevo León, México,

Red Hemisférica de Parlamentarios y Exparlamentarios por la Primera Infancia PLAN DE ACCION Aprobado en Monterrey, Nuevo León, México, Red Hemisférica de Parlamentarios y Exparlamentarios por la Primera Infancia PLAN DE ACCION 2014 2015 Aprobado en Monterrey, Nuevo León, México, 22-24 de octubre de 2013 CONVENCIÓN DERECHOS DE LOS NIÑOS

Más detalles

INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA JUAN CAMILO QUINTERO MEDINA GERENTE ANDI SECCIONAL ANTIOQUIA DIRECTOR NACIONAL DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA JUAN CAMILO QUINTERO MEDINA GERENTE ANDI SECCIONAL ANTIOQUIA DIRECTOR NACIONAL DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA JUAN CAMILO QUINTERO MEDINA GERENTE ANDI SECCIONAL ANTIOQUIA DIRECTOR NACIONAL DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO Qué requiere una política pública de Innovación? Inversión

Más detalles

Arreglos Institucionales: Algunas recomendaciones prácticas

Arreglos Institucionales: Algunas recomendaciones prácticas Santiago, Chile Diciembre 04-06, 2017 Sesión 5: Recomendaciones para la comunicación de la información de las cuentas de bosque Arreglos Institucionales: Algunas recomendaciones prácticas Franco Carvajal

Más detalles

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO La disponibilidad de recursos digitales como estrategia frente a las desigualdades en Titulo la educación de posgrado de ciencias sociales en América Latina y el Caribe Babini, Dominique - Autor/a; Saforcada,

Más detalles

ACTA DE FUNDACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE JUVENTUD (O.I.J.)

ACTA DE FUNDACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE JUVENTUD (O.I.J.) ACTA DE FUNDACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE JUVENTUD I.- REUNIDOS: (O.I.J.) Los representantes plenipotenciarios de la República Argentina, la República de Bolivia, la República Federativa de

Más detalles

INFORME ANUAL INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES

INFORME ANUAL INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES INFORME ANUAL INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES 2 0 1 1 COMISIÓN GENERAL DEL CONSEJO PERMANENTE DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES INSTITUCIONALES

Más detalles

LA PARTICIPACIÓN N DE LA SOCIEDAD CIVIL EN EL PROCESO DE CUMBRES DE LAS AMÉRICAS. Francine JácomeJ INVESP/Red Democracia Activa

LA PARTICIPACIÓN N DE LA SOCIEDAD CIVIL EN EL PROCESO DE CUMBRES DE LAS AMÉRICAS. Francine JácomeJ INVESP/Red Democracia Activa LA PARTICIPACIÓN N DE LA SOCIEDAD CIVIL EN EL PROCESO DE CUMBRES DE LAS AMÉRICAS Francine JácomeJ INVESP/Red Democracia Activa Contenidos 1. Proceso de participación n de las OSC en las Cumbres de las

Más detalles

LA RED DE FORMACION AMBIENTAL PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe

LA RED DE FORMACION AMBIENTAL PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe LA RED DE FORMACION AMBIENTAL PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe Reunión virtual - avances 13 de diciembre de 2016 AGENDA REUNION VIRTUAL

Más detalles

FUERZA DE TAREA POSGRADO. EFS de Ecuador Fecha: 28 de agosto Horario: 11h15-12h

FUERZA DE TAREA POSGRADO. EFS de Ecuador Fecha: 28 de agosto Horario: 11h15-12h FUERZA DE TAREA POSGRADO EFS de Ecuador Fecha: 28 de agosto Horario: 11h15-12h Desarrollar un Programa de Posgrado en Control Gubernamental Desarrollar un programa de posgrado en Control Gubernamental

Más detalles

Seguimiento del Consenso de Montevideo en el contexto de la Agenda 2030

Seguimiento del Consenso de Montevideo en el contexto de la Agenda 2030 Regional Seminar on the implementation of the Sustainable Development Goals Indicators Progress in the development of monitoring frameworks for the 2030 Agenda in Latin America and the Caribbean Santiago,

Más detalles

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS INTERNACIONALES 2015

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS INTERNACIONALES 2015 INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS INTERNACIONALES 2015 ÍNDICE I. Sesiones de la Comisión. 1 II. III. IV. Visitas recibidas por la Comisión de Asuntos Internacionales. Visitas

Más detalles

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3 CONVENIOS Y RESOLUCIONES DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL 4 ACTIVIDADES PRINCIPALES

Más detalles

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO MAYO DEL 2011 Antecedentes Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO) Enfoque centrado en la demanda Uso efectivo del conocimiento

Más detalles

Alianzas y Movilización para el Registro de Nacimiento

Alianzas y Movilización para el Registro de Nacimiento Alianzas y Movilización para el Registro de Nacimiento El esfuerzo de Latinoamérica y del Caribe a través del CLARCIEV Consejo Latinoamericano y del Caribe de Registro Civil, Identidad y Estadísticas Vitales.

Más detalles

Organización Universitaria Interamericana

Organización Universitaria Interamericana Organización Universitaria Interamericana PLAN DE ACTIVIDADES 2017 Construir Espacios Comunes en beneficio de las Instituciones de Educación Superior de las Américas www.ouiiohe.org ENERO 16 18 Global

Más detalles

ESTRUCTURA Y REGLAS DE FUNCIONAMIENTO. Red de Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica

ESTRUCTURA Y REGLAS DE FUNCIONAMIENTO. Red de Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica ESTRUCTURA Y REGLAS DE FUNCIONAMIENTO Red de Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica Fecha de aprobación: El Salvador, 24 de octubre de 2014 . ÍNDICE ESTRUCTURA... 1 Autoridades en Medicamentos de

Más detalles

PACTO IBEROAMERICANO DE JUVENTUD

PACTO IBEROAMERICANO DE JUVENTUD PACTO IBEROAMERICANO DE JUVENTUD Las Ministras, Ministros y Responsables de de Iberoamérica, reunidos en la Conferencia de Ministros de celebrada en la Ciudad de Medellín, Colombia, reconocemos la importancia

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE MEDICIÓN DE LA DISCAPACIDAD

GRUPO DE TRABAJO SOBRE MEDICIÓN DE LA DISCAPACIDAD Novena Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL GRUPO DE TRABAJO SOBRE MEDICIÓN DE LA DISCAPACIDAD Propuesta de actividades 2018-2019 Antecedentes En 2013, la CEPAL realizó una

Más detalles

Taller sobre TIC y Compras Públicas 19 y 20 de noviembre de 2012, Antigua, Guatemala

Taller sobre TIC y Compras Públicas 19 y 20 de noviembre de 2012, Antigua, Guatemala Taller sobre TIC y Compras Públicas 19 y 20 de noviembre de 2012, Antigua, Guatemala La Red Interamericana de Compras Gubernamentales (www.ricg.org) es una iniciativa de los países de América Latina y

Más detalles

INDICE. Pág. c/ Fuencarral 8, 2º Madrid, España. Teléfono:

INDICE. Pág. c/ Fuencarral 8, 2º Madrid, España. Teléfono: INFORME ANUAL 2007 INDICE Pág. 1. Título del Programa 3 2. Objetivo del Programa 3 3. Países participantes en la actuación 3 4. Indicadores de la actuación 4 5. Actividades más significativas de la actuación

Más detalles

GESTION PUBLICA (C.L.A.D.)

GESTION PUBLICA (C.L.A.D.) GESTION PUBLICA (C.L.A.D.) Acerca del CLAD El Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, CLAD, es un organismo público internacional, de carácter intergubernamental. Se constituyó en

Más detalles

Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global. Desarrollo de Capacidades. Marcella Ohira

Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global. Desarrollo de Capacidades. Marcella Ohira Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global Desarrollo de Capacidades Marcella Ohira Vice-Directora Ejecutiva y Directora de Capacitación Taller Regional de Capacitación sobre herramientas

Más detalles

La OEA y la Modernización del Catastro

La OEA y la Modernización del Catastro La OEA y la Modernización del Catastro Gracias al apoyo financiero de Canadá a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional CIDA Mike Mora Departamento de Modernización del Estado y Gobernabilidad

Más detalles

Curriculum Vitae-Maximiliano Sainz

Curriculum Vitae-Maximiliano Sainz Maximiliano Sainz 1-438-765-5146 6548 Marquette Montreal (Québec) H2G-2Y7 CANADÁ maxsainz@hotmail.com msainz@oui-iohe.org ca.linkedin.com/pub/maximilianosainz/41/355/958/ Idiomas Español (lengua materna),

Más detalles