cmmm AUTÓNOMO MUNieiPAL M COLQUECHACA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "cmmm AUTÓNOMO MUNieiPAL M COLQUECHACA"

Transcripción

1 cmmm AUTÓNOMO MUNieiPAL M CAPITAL OI LA PROINCIA ahayanta POTOSI. oywia LEY MUNICIPAL N 006 LEY DE 17 DE NOIEMBRE DE 2014 LEY MUNICIPAL DE CONTRATOS Y CONENIOS SERAFIN ROMERO LLAE ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE EXPOSICIÓN DE MOTIOS La Constitución Política del Estado Plurinacional define en su artículo 270 la estructura legislativa del Estado Boliviano, determinando que uno de los principios que rigen la organización territorial y a las entidades territoriales descentralizadas y autónomas es el autogobierno. Asimismo en el artículo 272, dispone el ejercicio de la facultad autonómica al determinar que: "La autonomía implica la elección directa de sus autoridades por las ciudadanas y los ciudadanos, la administración de sus recursos económicos y el ejercicio de las facultades legislativa, reglamentaria,, fiscalizadora y ejecutivo, por sus órganos del gobierno autónomo, en el ámbito de su jurisdicción y competencias y atribuciones", estableciendo a nivel municipal la estructura cuando a través del artículo 283, dispone que: "El Gobierno Autónomo Municipal está constituido por un Concejo Municipal con facultad deliberativa, fiscalizadora y legislativa municipal en el ámbito de sus competencias y un órgano ejecutivo, presidido por la Alcaldes o el Alcalde". La Ley Marco de Autonomías y Descentralización "Andrés Ibáñez" N 031 en su artículo 33, determina que "Todos los municipios existentes en el país y aquellos que vayan a crearse de acuerdo a ley, tiene la condición de autonomías municipales sin necesidad de cumplir requisitos no procedimiento previo". Y en el artículo 12, en su parágrafo II. La autonomía organiza y estructura su poder público a través de los órganos legislativo y ejecutivo. La organización de los gobiernos autónomos está fundamentada en la independencia, separación, coordinación y cooperación de estos órganos. Ley 482 de Gobiernos Autónomos Municipales, encomienda la redacción de normas al Órgano Legislativo Municipal, entre otras: Reglamento General del Concejo Municipal, la Ley de Fiscalización municipal y la Ley de Contratos y Convenios. Conforme a los arts. 272 y 283 de la CPE, los arts. 114 y 137 de la LMAD y la Sentencia Constitucional Plurinacional 1714/12; el Concejo Municipal, en el ejercicio de su facultad fiscalizadora, plantea la Ley Municipal de Contratos y convenios, para ejercer sus competencias y facultades en el marco de la construcción y consolidación de la autonomía municipal. En el marco de sus competencias el Concejo Municipal de Colquechaca ejerciendo su facultad legislativa, PLANTEA: T Dirección: Calle Sucre N 20

2 cmmm AUTÓNOMO MUNICIPAL DI CAPITAL DE LA PROINCIA OHAYANTA POTOSÍ ' SOLIIA LEY MUNICIPAL N 006 LEY DE 17 DE NOIEMBRE DE 2014 LEY MUNICIPAL DE CONTRATOS Y CONENIOS SERAFIN ROMERO LLAE ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE Capítulo I Artículo 1. * DISPOSICIONES GENERALES (OBJETO) El objeto de la presente ley es normar y establecer los procedimientos para la gestión y suscripción de contratos y convenios del Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca en el marco de la Autonomía Municipal. Artículo 2. (MARCO LEGAL) Se encuentra sustentada en el siguiente marco legal: a) Constitución Política del Estado Plurinacional b) c) d) e) f) Ley N 31 Marco de Autonomías y Descentralización "Andrés Ibáñez" Ley 482 de Gobiernos Autónomos Municipales Ley 004 de Lucha Contra la Corrupción "Marcelo Quiroga Santa Cruz" Ley N= 492 de Acuerdos y Convenios Intergubernativos D.S. 0181, Normas básicas de administración de bienes y servicios Artículos. (ALCANCE) La presente Ley regula los contratos y/o convenios interinstitucionales con personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, nacionales o internacionales para el desarrollo y cumplimiento de sus atribuciones, competencias y fines del Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca. ' K Artículo 4. (FUERZA DE LEY) = Los contratos y convenios que suscriba el Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca con terceros serán vinculantes y de cumplimiento obligatorio para las partes, una vez cumplidas las formalidades establecidas en la presente Ley. Artículo 5. DEFINICIONES) Para los efectos y aplicación de la presente Ley, se entenderá por: 1. Aprobación: Es a aceptación o conformidad de un acto jurídico administrativo del Concejo Municipal, previa suscripción del Ejecutivo Municipal. 2. Delegación: Es la otorgación del ejercicio de su competencia para efectuar determinados actos jurídicos administrativos, mediante instrumento municipal vigente. 3. Contrato: Es la relación jurídica contractual suscrita por el Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca con personas naturales o jurídicas, 7 Dirección: Calle Sucre N 20

3 CONCEJO AUTÓNOMO MUNICIPAL Di QAPITAL DE LA PROINCIA OHAYANTA POTOSÍ, louia ICHACA nacionales o extranjeras y dentro del ámbito privado, a través del cual las partes suscribientes crean, modifican o extinguen derechos y obligaciones, que involucran contraprestaciones de tipo económico. 4. Convenio: Es la relación jurídica suscrita por el Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca con personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, nacionales o extranjera, en la cual las partes se obligan a desarrollar actividades conjuntas, planes, programas y proyectos para el logro de fines y objetivos comunes. 5. Persona natural: Es la persona individual con capacidad jurídica y capacidad de obrar, para realizar actos jurídicos administrativos. 6. Persona jurídica: Es una ficción de la ley para crear una entidad con existencia legal, susceptible de contraer derechos y obligaciones, con capacidad jurídica y capacidad de obrar dentro de los límites fijados para fines que determina su constitución. 7. Sitio municipal: Es el espacio físico cerrado o abierto de propiedad municipal, cuyo usufructo ha sido consentido por el Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca. 8. Bienes: Son bienes las cosas materiales e inmateriales que pueden ser objeto de derecho, todos los bienes son muebles e inmuebles y semovientes. 9. Entidad Financiadora: Entidad que destina recursos económicos para la ejecución de un plan, programa o proyecto. 10. Entidad Ejecutora: Entidad responsable de ejecutar y/o administrar los recursos destinados a un plan, programa o proyecto Artículo 6. (AMBITO DE APLICACIÓN) La presente Ley Municipal, se aplica al Concejo Municipal y Órgano Ejecutivo del Gobierno Autónomo Municipal. y^. Capítulo II í i? DE LOS CONTRATOS Artículo 7. (CLASIFICACIÓN POR TIPO DE CONTRATO) Los contratos sin que sean limitativos ni excluyentes se clasifican por tipo de contrato en: a) Contrato de Adquisición de Bienes: Es la relación jurídica contractual en virtud de la cual el Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca, adquiere ' a título oneroso un bien o bienes muebles e inmuebles. b) Contrato de Obra Pública: Es la relación jurídica contractual en virtud de la cual una persona natural o jurídica, ejecuta o realiza una obra pública a título oneroso a favor del Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca. c) Contrato de Prestación de Servicios: Es la relación jurídica contractual en virtud de la cual una persona individual o jurídica, se obliga a prestar un servicio a título oneroso a favor del Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca. 3 Dirección: Calle Sucre N 20

4 0 ^, CONCEJO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE CAPITAL DE LA PROINCIA CHAYANTA POTOSÍ - SOLIIA d) Contrato de Consultoría en Línea: Es la relación jurídica contractual, por la cual una persona individual, se obliga a prestar servicios profesionales a título oneroso, a favor del Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca. e) Contrato de Consultoría por Producto: Es la relación jurídica contractual, por la cual una persona natural o jurídica, se obliga a la prestación de un servicio con resultados específicos a título oneroso en favor del Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca. f) Contrato de Empréstitos: Es la relación jurídica contractual por el cual el Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca obtiene un financiamiento económico para un fin u objeto determinado, que genera derechos y obligaciones al ente financiador o al prestatario. g) Contrato de Arrendamiento de bienes: Es la relación jurídica contractual, por el cual el Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca concede el uso y goce temporal de un bien o grupo de bienes a una persona natural o jurídica a cambio de una contraprestación económica, con la obligación de restituirlos a la entidad en el mismo estado. h) Contrato de Donación o Enajenación a Título Gratuito: Es la relación jurídica contractual por la cual el Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca, transfiere a título oneroso el derecho de propiedad de un bien o grupo de bienes. i) Contrato de Enajenación a Título Oneroso: Es la relación jurídica contractual por el cual el Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca, transfiere a título oneroso el derecho de propiedad de un bien o grupo de bienes. j) Contrato de Expropiación: Es la relación jurídica contractual por la cual una persona natural o jurídica, efectúa la transferencia forzosa de un bien inmueble a favor del Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca, previa declaratoria de necesidad y utilidad pública. k) Contrato de Comodato o concesión: Es la relación jurídica contractual por la cual el Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca, cede a favor de una persona natural o jurídica, por tiempo limitado y predeterminado, el derecho de uso y disfrute de un bien mueble o inmueble municipal. I) Contrato de Reversión de Comodato o Concesión: Es la relación jurídica por la cual el bien mueble o inmueble municipal otorgado en concesión a una persona natural o jurídica, vuelve a dominio municipal por incumplimiento de las cláusulas del contrato, vencimiento de plazo, solicitud de beneficiario de la concesión o por necesidad de la Entidad, m) Contrato de Adjudicación de Sitio Municipal: Es la relación jurídica contractual por la cual el Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca, adjudica a una persona natural o jurídica, un sitio municipal para su uso y goce. n) Contrato de Áridos y Agregados: Es la relación jurídica contractual, por la cual el Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca, otorga el uso y extracción de áridos y agregados, a una persona natural o jurídica a título oneroso. Dirección: Calle Sucre N 20

5 CONCEJO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE CAPITAL DE LA PROINCIA CHAYANTA o) Contrato de Personal Eventual: Es la relación jurídica contractual, por la cual el Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca, contrata a personal eventual para un fin determinado y tiempo limitado. Artículos. (CONTRATOS POR MODALIDADES DE CONTRATACIÓN Y CUANTÍAS) Las Normas Básicas de Administración de Bienes y Servicios establecen dos tipos de contratación; 1. Contrataciones Regulares: a. Contratación menor b. Apoyo Nacional a la producción y empleo c. Licitación Pública 2. Contrataciones Especiales a. Contrataciones por excepción b. Contrataciones por emergencia c. Contrataciones Directas Artículos. (CONTRATACION BAJO LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN MENOR) Es la relación jurídica contractual por la cual una persona natural o jurídica ejecuta una obra, entrega un bien o presta un servicio a favor del Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca, hasta la cuantía igual o menor de Bs50.000,00 (CINCUENTA MIL 00/100 BOLIIANOS). Artículo 10. (CONTRATACIÓN BAJO LA MODALIDAD APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO) Es la relación jurídica contractual por la cual una persona natural o jurídica ejecuta una obra, entrega un bien o presta un servicio a favor del Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca, con un cuantía de Bs ,00 (CINCUENTA MIL UNO 00/100 BOLIIANOS) hasta Bsl ,00 (UN MILLÓN 00/100 BOLIIANOS). Articulen. (CONTRATACIÓN BAJO LA MODALIDAD DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL O INTERNACIONAL) Es la relación jurídica contractual, por la cual una persona natural o jurídica, nacional o internacional, ejecuta una obra, entrega un bien o presta un servicio a favor del Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca, en caso de licitación pública nacional con una cuantía de Bs ,00 (UN MILLÓN UNO 00/100 BOLIIANOS) hasta Bs ,00 (CUARENTA MILLONES 00/100 BOLIIANOS) y de licitación pública internacional a partir de Bs ,00 (CUARENTA MILLONES UN 00/100 BOLIIANOS). Artículo 12. (CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN) Es la relación jurídica contractual, sin límite de monto, por la cual una persona natural o jurídica ejecuta una obra, entrega un bien o presta un servido a favor del Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca, única y exclusivamente por las Dirección: Calle Sucre N 20

6 CONCEJO áutonomo MUNICIPáL»i COLOUlCHáCA CAPITAL OI LA PROINCIA CHAYANTA POTOSÍ - «OLIIA causales de excepción señaladas en las Normas Básicas de Administración de Bienes y Servicios. Articulóla. (CONTRATACIÓN POR EMERGENCIA O DESASTRE) Es la relación jurídica contractual, sin límite de monto, por la cual una persona natural o jurídica ejecuta una obra, entrega un bien o presta un servicio a favor del Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca, única y exclusivamente para enfrentar desastres y/o emergencias municipales declaradas conforme a la normativa legal vigente. Artículo 14. (CONTRATACIÓN BAJO LA MODALIDAD DIRECTA) Es la relación jurídica contractual, sin límite de monto, por la cual una persona natural o jurídica ejecuta una obra, entrega un bien o presta un servicio a favor del Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca, única y exclusivamente por las causales establecidas en las Normas Básicas de Administración de Bienes y Servicios. Articulóla. (CONTRATOS QUE REQUIEREN LA APROBACIÓN DEL CONCEJO MUNICIPAL) I. Los contratos que requieren la aprobación del Concejo Municipal, previa a su suscripción son los siguientes: a. Los contratos de bienes, obras y servicios, independientemente de su modalidad de contratación, que superen los Bs ,00 (CIEN MIL UN 00/100 BOLIIANOS), a excepción de la contratación por emergencia o desastres naturales. b. Contratos de adquisición de bien inmueble a favor del Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca. c. Contratos de Empréstitos d. Contratos de Arrendamiento e. Contratos de Enajenación a título gratuito u oneroso 3 f. Contratos de Expropiación g. Contratos de Comodato o Concesión h. Contratos de Reversión de Comodato o Concesión i. Contrato de áridos y agregados j. Contratos de personal eventual dependientes del Concejo Municipal II. En los casos mencionados, también deberán pasar a consideración del Concejo Municipal, previa a su suscripción las enmiendas, adendas y modificaciones del contrato principal. III. El Concejo Municipal, tendrá un plazo de 10 días calendario, a partir de su recepción para resolver la aprobación de contratos. Si vencido este plazo no se pronunciare, se tendrá por aprobado en contrato, para cuyo efecto se podrá aplicar el silencio administrativo positivo. Articulóle. (CONTRATOS QUE NO REQUIEREN LA APROBACIÓN DEL CONCEJO MUNICIPAL) Dirección: Calle Sucre N 20

7 «2^; CONCEJO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE CAPITAL DE LA PROINCIA CHAYANTA p f Sí - mumík I. Los contratos que no requieren la aprobación del Concejo Municipal, para su suscripción son los siguientes: a. Los contratos de bienes, obras y servicios, independientemente de su modalidad de contratación, que no superen los Bs ,00 (CIEN MIL 00/100 BOLIIANOS). b. Contratos de bienes, obras y servicios, de la contratación por emergencia o desastres naturales, independientemente del monto. c. Contratos de adjudicación de sitios municipales d. Contratos de personal eventual dependientes del Órgano Ejecutivo II. En el caso de los contratos establecidos en el inciso a del parágrafo i, deberá remitirse al Concejo Municipal para su aprobación previa su suscripción, cuando producto de una enmienda, adenda y/o modificación del contrato principal referido al monto total del contrato, supere el límite del monto establecido. III. Este tipo de contratos deberán remitir una copia al Concejo Municipal para su conocimiento mensualmente hasta el 5 de cada mes, conforme lo establecido en la Ley Municipal de Fiscalización. Caso contrario se procederá conforme lo establecido en la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz y la normativa legal vigente I. Si bien no requieren la aprobación del Concejo Municipal para su suscripción, se encuentran sometidas a la fiscalización conforme a normativa vigente. CAPITULO III DE LOS CONENIOS Artículo 17. (DEFINICIÓN) Son aquellos documentos suscritos entre el Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca con el nivel central del Estado, Gobiernos Autónomos Departamentales o Municipales, Instituciones o Empresas Públicas o Privadas, sean éstas con o sin fines de lucro, destinado al ejercicio coordinado de sus competencias e implementación conjunta de planes, programas, proyectos o actividades para el logro de fines y objetivos comunes. Artículo 18. (INSTANCIAS DE GESTIÓN) Se constituyen instancias de gestión del Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca para la suscripción de convenios tanto el Órgano Ejecutivo, mediante su Alcaldesa o Alcalde Municipal, como el Concejo Municipal mediante su Presidente de Concejo Municipal. Articulóle. (CONDICIÓN PARA SU SUSCRIPCIÓN) Son condiciones de los Convenios, las siguientes: a. El convenio deberá contribuir a los fines de desarrollo del municipio y lineamientos estratégicos del Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca b. Debe estar enmarcado en la normativa jurídica vigente c. En los casos que corresponda, debe contar con la certificación presupuestaria de disponibilidad de recursos emitida por la unidad correspondiente 7 Dirección: Calle Sucre N 20

8 CONCEJO AUTÓNOMO MUNICIPAL 01 CAPITAL OI LA PROINCIA CHAYANTA mimi - BQLmA Artículo 20. (SOLICITUD DE SUSCRIPCIÓN) La gestión para la suscripción de convenios podrá ser a iniciativa de las y los concejales, el pleno del Concejo Municipal, la Alcaldesa o Alcalde Municipal, las unidades administrativas, técnicas, financieras y operativas de cualquiera de los Órganos o a propuesta de personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, nacionales o internacionales que se constituyen en Unidad o Entidad Solicitante. Artículo 21. (TIPOS DE CONENIOS) I. Para efectos de la presente ley los convenios podrán ser: a. Convenio Marco: Son aquellos que una o más entidades expresan la intención de establecer una relación duradera con el Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca, para su cumplimiento a través de convenios específicos, estableciendo compromisos y obligaciones genéricos. b. Convenio Específico: Son acuerdos mediante los cuales las partes establecen compromisos determinados que generalmente surgen del convenio marco. Podrán celebrarse en ausencia del convenio marco, cuando se trate de desarrollar actividades o proyectos específicos en un tiempo determinado. II. Los convenios se regirán por la normativa legal vigente y aplicable a cada caso. Artículo 22. (CLASIFICACIÓN DE CONENIOS) Los convenios marco y específicos podrán ser suscritos con personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, nacionales o extranjeras y, sin que sea limitativo ni excluyente, se clasifican en: a) Convenios de cooperación: Son aquellos que buscan el logro y cumplimiento de programas o proyecto de mutuo interés, dentro de las competencias municipales. b) Convenios de donación: Son aquellos de orden traslativo de dominio a título gratuito, en apoyo y fortalecimiento a la gestión municipal. c) Convenios de patrocinio y auspicio: Son aquellos cuya finalidad es el apoyo mutuo y contraprestaciones recíprocas entre las partes para el apoyo a diferentes actividades y/o eventos de orden cultural, social y de desarrollo humano d) Convenios de ejecución de planes, programas y proyectos: Tienen por objeto la ejecución de planes, programas y proyectos e) Convenios de transferencia de recursos: Son aquellos que tienen por objeto la transferencia de recursos para la ejecución de programas, planes y proyectos. f) Convenios de financiamiento: Son aquellos que tienen por objeto el financiamiento de recursos económicos para la ejecución de programas, planes y proyectos g) Convenio de comodato: Son aquellos en los cuales el Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca otorga o recibe, por tiempo limitado y determinado, el derecho de uso y goce de un bien mueble o inmueble. h) Convenio de prestación de servicios: Son aquellos que tiene por objeto la prestación de servicios, con apoyo de personal técnico, con la finalidad de Dirección: Calle Sucre N 20

9 CONCiaO AUTÓNOMO MUNICIPAL Di CAPITAL DE LA PROINCIA CHAYANTA POTOSÍ - SOLIIA j) cumplir planes, programas, proyectos o actividades en función de sus atribuciones y competencias del Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca. Convenio de pasantía: Son aquellos que tienen por objeto la cooperación interinstitucional para promover y fortalecer la participación activa de las unidades académicas y científicas para fortalecer las unidades técnicas del Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca. Convenio de hermanamiento: Son aquellos suscritos para fomentar la solidaridad humana, capacitación técnica y enlaces culturales o deportivos. Artículo 23. (CONENIOS QUE REQUIEREN LA APROBACIÓN DEL CONCEJO MUNICIPAL) I. Los convenios que requieren la aprobación del Concejo Municipal previa a su suscripción son los siguientes: a. Convenios que comprometan recursos mayores a Bs ,00 (CIEN MIL UN 00/100 BOLIIANOS) de contraparte municipal. b. Convenios cuyo compromiso total de las partes sea mayor a Bs ,00 (TRESCIENTOS MIL UN 00/100 BOLIIANOS) c. Convenios suscritos con el Presidente del Concejo Municipal, independientemente de su monto, tipo o clasificación, deberá ser aprobado por el Pleno del Concejo. d. Convenios cuya vigencia sea mayor a un año de vigencia e. Convenios que requieran necesariamente de su aprobación por solicitud de la Entidad Solicitante II. En los casos mencionados, también deberán pasar a consideración del Concejo Municipal, previa a su suscripción las enmiendas, adendas y modificaciones del convenio principal, III. El Concejo Municipal, tendrá un plazo de 10 días calendario, a partir de su recepción para resolver la aprobación de convenios. Si vencido este plazo no se pronunciare, se tendrá por aprobado en convenio, para cuyo efecto se podrá aplicar el silencio administrativo positivo. Artículo 24. (CONENIOS QUE NO REQUIEREN APROBACIÓN DEL CONCEJO MUNICIPAL) I. Los convenios que no requieren la aprobación del Concejo Municipal, para su suscripción son los siguientes: a. Convenios que comprometan recursos menores o iguales a Bs ,00 (CIEN MIL 00/100 BOLIIANOS) de contraparte municipal. b. Convenios cuyo compromiso total de las partes sea menor o igual a Bs ,00 (TRESCIENTOS MIL 00/100 BOLIIANOS), c. Convenios cuya vigencia sea menor a un año de vigencia II. Cuando producto de una enmienda, adenda y/o modificación del convenio principal, supere el límite del monto o tiempo establecido en los incisos precedentes, deberá remitirse al Concejo Municipal para su aprobación previa su suscripción. 7 Dirección: Calle Sucre N 20

10 9 9 CONCEJO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE CAPITAL DE LA PROINCIA CHAYANTA POTOSÍ - SOLIIA III. Este tipo de convenios deberán remitir una copia al Concejo Municipal para su conocimiento mensualmente hasta el 5 de cada mes, conforme lo establecido en la Ley Municipal de Fiscalización. Caso contrario se procederá conforme lo establecido en la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz y la normativa legal vigente I. Si bien no requieren la aprobación del Concejo Municipal para su suscripción, se encuentran sometidas a la fiscalización conforme a normativa vigente. DISPOSICIONES TRANSITORIAS Primera Los contratos y convenios institucionales aprobados con anterioridad a la presente Ley, se mantendrán vigentes, sin necesidad de ratificación del Concejo Municipal Segunda Todos los contratos y convenios que hayan iniciado el trámite de aprobación con anterioridad a la presente Ley, seguirán el trámite establecido en la normativa aplicable al inicio de su tramitación. Tercera En caso de ser necesario la presente Ley podrá ser objeto de reglamentación posterior, compatibilizando las previsiones contenidas en este instrumento y observando las regulaciones transitorias. DISPOSICIONES ABROGATORIAS Y DEROGATORIAS Única: Queda abrogada y derogada toda disposición de igual o menor jerarquía a la presente Ley. DISPOSICIONES FINALES Primera: La presente ley entrará en vigencia a partir de su promulgación y publicación. Segunda: Queda encargado del cumplimiento de la presente Ley Municipal, los órganos legislativos y ejecutivos municipales del Gobierno Autónomo Municipal de Colquechaca. Remítase al Órgano Ejecutivo Municipal para fines de su promulgación y posterior publicación, quedando encargado del estricto cumplimiento de lo establecido en la presente Ley Municipal.

11 JO AUTÓNOMO CAPITAL DE MUNICIPAL DE PROINCIA CHAYANTA POTOSÍ - BOLIIA Es dada en la Sala de Sesiones del Concejo Municipal de la Ciudad de Colquechaca, Capital de la Provincia Chayanta del Departamento de Potosí a los diecisiete días del mes de noviembre de dos mil catorce años. ^t^^^^^^^^ píov. Chayanta Potos. fael'r a né^ Ra si os POJE-DESARROLLO "fucíonal G.A.M. COUJiit CHACA PRO CHAYANTA Porosi-BOuviA 'que uenu POÍTA. COMISION COMPETF-NC AS DE ASÍNTOS legales Y DtRECHOS HUMANOS GAM COt,QUECHACA SRO CHAANTA - POTOSI - BOi.I!A 7^nT^E^fev^RR(ÍL0 HUMANO AM orov Chavanta Potos" POR TANTO: La promulgo, para que se tenga y cumpla como Ley Municipal del Gobierno Autónomo Municipal de Coltjyecíjafa p.los-2.8 días del mes de noviembre de 2014 años. TT Dirección: Calle Sucre N 20

Honorable Concejo Municipal

Honorable Concejo Municipal SANTA CRUZ BOLIVIA R O Por cuanto el Concejo Municipal Ha sancionado la siguiente: =echat_! d Hora _q _) ~- LEY MUNICIPAL N o 009/201 4 :13efin a

Más detalles

LEY MUNICIPAL No 04/2014 LEY DE CONTRA TOS Y CONVENIOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE CKOCHAS

LEY MUNICIPAL No 04/2014 LEY DE CONTRA TOS Y CONVENIOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE CKOCHAS LEY MUNICIPAL No 04/2014 LEY DE CONTRA TOS Y CONVENIOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE CKOCHAS PONCIANO DÍAZ MAMAN/ ALCALDE MUNICIPAL GOBIERNO MUNICIPAL AUTÓNOMO DE CKOCHAS En el marco de sus competencias

Más detalles

CONCEJO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE PUNA PROVINCIA JOSÉ MARÍA LINARES

CONCEJO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE PUNA PROVINCIA JOSÉ MARÍA LINARES CONCEJO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE - POTOSI -BOLIVIA LEY MUNI1C'tPAL No., 21 DE 2.1 DE A.GOSlO DE 201t4 LEY MUNICIPAL DE CON1RAIOS Y: C,ONlVEN.OS Abog. Enrique FlORES OUMPO ALCAlDE DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL.

Más detalles

HONORABLE CONCEJO GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE PAlOS BlANCOS

HONORABLE CONCEJO GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE PAlOS BlANCOS HONORABLE CONCEJO GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE PAlOS BlANCOS.O O '3 1 2 O 1 4 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El artículo 269 de la constitución política del estado Plurinacional de Bolivia define la organización

Más detalles

GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE TINGUIAPAYA

GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE TINGUIAPAYA GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE TINGUIAPAYA LEY N 002/2014 DE 8 ABRIL DE 2014 Sr. JAIME CHOQUE GUZMAN ALCALDE GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE TINGUIPAYA Por cuanto el Concejo Municipal ha sancionado la ley:

Más detalles

LEY MUNICIPAL DE "CONTRATOS Y CONVEN EXPOSICION DE MOTIVOS

LEY MUNICIPAL DE CONTRATOS Y CONVEN EXPOSICION DE MOTIVOS ' LEY MUNICIPAL DE "CONTRATOS Y CONVEN EXPOSICION DE MOTIVOS La Ley 482 de Gobiernos Autónomos Municipales de 09 de enero de 2014, manda la elaboración de normas que hacen a aspectos administrativos, financieros

Más detalles

CAPITAL DE LA PROVINCIA CHAYANTA

CAPITAL DE LA PROVINCIA CHAYANTA CAPITAL DE LA PROVINCIA CHAYANTA POTOSÍ - BOLIVrA LEY MUNICIPAL N 004 LEY DE 17 DE NOVIEMBRE DE 2014 LEY DE MODIFICACIÓN DE ORDENANZAS MUNICIPALES DE SERAFIN ROMERO LLAVE ALCALDE MUNICIPAL DEL GOBIERNO

Más detalles

Honorable Concejo Municipal Oruro - Bolivia

Honorable Concejo Municipal Oruro - Bolivia LEY DE SEPARACIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DE ÓRGANOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE ORURO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ANTECEDENTES La nueva Constitución Política del Estado establece en su art. 1: Bolivia

Más detalles

LEY Nº 492 LEY DE 25 DE ENERO DE 2014 EVO MORALES AYMA. Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

LEY Nº 492 LEY DE 25 DE ENERO DE 2014 EVO MORALES AYMA. Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: Página 1 de 6 LEY Nº 492 LEY DE 25 DE ENERO DE 2014 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente

Más detalles

- - LEY DE 25 DE ENERO DE 2014 No; 4 9 2

- - LEY DE 25 DE ENERO DE 2014 No; 4 9 2 - - LEY DE 25 DE ENERO DE 2014 No; 4 9 2... EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente

Más detalles

Honorable Concejo Municipal Oruro - Bolivia

Honorable Concejo Municipal Oruro - Bolivia LEY MUNICIPAL Nº 002 GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE ORURO HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL LEY MUNICIPAL DE PARTICIPACIÓN Y CONTROL SOCIAL Por cuanto el Honorable Concejo Municipal de Oruro ha aprobado la siguiente

Más detalles

ARTÍCULO ÚNICO.- I. Se aprueba el Reglamento de Modificaciones Presupuestarias, que en Anexo forma parte del presente Decreto Supremo.

ARTÍCULO ÚNICO.- I. Se aprueba el Reglamento de Modificaciones Presupuestarias, que en Anexo forma parte del presente Decreto Supremo. 1. 2. 3. 4. 5. 6. DECRETO SUPREMO N 3607 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA C O N S I D E R A N D O: Que el Parágrafo I del Artículo 321 de la Constitución Política

Más detalles

DECRETO MUNICIPAL N 062/2016 COCHABAMBA, 24 DE OCTUBRE DE 2016

DECRETO MUNICIPAL N 062/2016 COCHABAMBA, 24 DE OCTUBRE DE 2016 DECRETO MUNICIPAL N 062/2016 COCHABAMBA, 24 DE OCTUBRE DE 2016 MARVELL JOSÉ MARÍA LEYES JUSTINIANO ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COCHABAMBA CONSIDERANDO: Que, la Constitución Política del

Más detalles

David Valero Mullo - Presidente H. CONCEJO MUNICIPAL DE AYO AYO ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

David Valero Mullo - Presidente H. CONCEJO MUNICIPAL DE AYO AYO ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ~agrabas 'QI:ierras be 'QI:upaj '!Ratari LEY MUNICIPAL Nº 001 DE 8 DE ABRIL DE 2014 David Valero Mullo - Presidente DE AYO AYO ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA POR CUANTO EL ORGANO LEGISLATIVO DEL GOBIERNO

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Separación de Órganos 1er Encuentro Nacional de Concejalas y Concejales de los Gobiernos Autónomos Municipales Profundizando la Legislación Autonómica Municipal Sucre -

Más detalles

LEY MUNICIPAL Nº 002 DE 12 DE NOVIEMBRE DE 2013

LEY MUNICIPAL Nº 002 DE 12 DE NOVIEMBRE DE 2013 LEY MUNICIPAL Nº 002 DE 12 DE NOVIEMBRE DE 2013 LEY MUNICIPAL DE PARTICIPACIÓN Y CONTROL SOCIAL Lic. Rossio Pimentel Flores ALCALDESA MUNICIPAL DE ORURO SECRETARIA GENERAL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE

Más detalles

DECRETO MUNICIPAL N 050/2016 COCHABAMBA, 26 DE FEBRERO DE 2016

DECRETO MUNICIPAL N 050/2016 COCHABAMBA, 26 DE FEBRERO DE 2016 DECRETO MUNICIPAL N 050/2016 COCHABAMBA, 26 DE FEBRERO DE 2016 MARVELL JOSÉ MARÍA LEYES JUSTINIANO ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COCHABAMBA CONSIDERANDO: Que, la Constitución Política del

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO ESPECÍFICO

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO ESPECÍFICO INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO ESPECÍFICO Según lo establecido en el Artículo 11.- del Decreto Supremo N 0181, de 28 de junio de 2009, de las Normas Básicas del Sistema de Administración

Más detalles

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL LEY DEPARTAMENTAL DEL DESAYUNO Y ALMUERZO ESCOLAR GRATUITO

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL LEY DEPARTAMENTAL DEL DESAYUNO Y ALMUERZO ESCOLAR GRATUITO Sanciona la siguiente: LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL LEY DEPARTAMENTAL DEL DESAYUNO Y ALMUERZO ESCOLAR GRATUITO TÍTULO I DEL PROGRAMA AUTONÓMICO DEPARTAMENTAL DEL DESAYUNO Y ALMUERZO ESCOLAR GRATUITO

Más detalles

Concejo!M:u:nícipaf áe Ch:ulimur:ní

Concejo!M:u:nícipaf áe Ch:ulimur:ní Concejo!M:u:nícipaf áe Ch:ulimur:ní "CUna tú {a.líbertaá y tú {a Jnáepentúncta dé 'Rnl1111ül Panáo EXPOSICION DE MOTIVOS Comj.s:jones de 7Tabaio: 'Desarrotfo.Humano Sosteníb~!Meáw.:Am6iente y.7vjua ~con6míca

Más detalles

LEY DE DECLARATORIA DE EMERGENCIA EN EL MUNICIPIO DE ORURO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

LEY DE DECLARATORIA DE EMERGENCIA EN EL MUNICIPIO DE ORURO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS LEY DE DECLARATORIA DE EMERGENCIA EN EL MUNICIPIO DE ORURO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS En virtud que en días precedentes, el Municipio de Oruro ha sido arremetido por las constantes precipitaciones pluviales,

Más detalles

SECRETARIA GENERAL EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUERTO LOPEZ CONSIDERANDO:

SECRETARIA GENERAL EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUERTO LOPEZ CONSIDERANDO: EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUERTO LOPEZ CONSIDERANDO: Que, el artículo 238 de la Constitución de la República del Ecuador dispone que los Gobiernos Autónomos Descentralizados

Más detalles

ATRIBUCIONES DEL CONCEJO Y SU ROL FISCALIZADOR. División de Municipalidades Subdivisión Jurídica

ATRIBUCIONES DEL CONCEJO Y SU ROL FISCALIZADOR. División de Municipalidades Subdivisión Jurídica ATRIBUCIONES DEL CONCEJO Y SU ROL FISCALIZADOR I.- ATRIBUCIONES DEL CONCEJO MUNICIPAL. 1. Normativas. Ejemplo: se requiere acuerdo del concejo para dictar las ordenanzas de derechos municipales, alcoholes,

Más detalles

HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL SANTIAGO DE HU ATA PROV. OMASUYOS LEY /01/ LA PAZ - BOLIVIA

HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL SANTIAGO DE HU ATA PROV. OMASUYOS LEY /01/ LA PAZ - BOLIVIA PROV. OMASUYOS LEY 4000 20/01/2009 - LA PAZ - BOLIVIA LEY MUNICIPAL N 05/2014. ~ ~--- ~

Más detalles

LEY DE CREACIÓN DE EMPRESAS PÚBLICAS DEPARTAMENTALES, EMPRESAS DEPARTAMENTALES INTERGUBERNAMENTALES Y EMPRESAS DEPARTAMENTALES MIXTAS.

LEY DE CREACIÓN DE EMPRESAS PÚBLICAS DEPARTAMENTALES, EMPRESAS DEPARTAMENTALES INTERGUBERNAMENTALES Y EMPRESAS DEPARTAMENTALES MIXTAS. ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE CHUQUISACA LEY DE CREACIÓN DE EMPRESAS PÚBLICAS DEPARTAMENTALES, EMPRESAS DEPARTAMENTALES INTERGUBERNAMENTALES Y EMPRESAS DEPARTAMENTALES MIXTAS. LEY Nº 317/2017 DE

Más detalles

DECRETO MUNICIPAL N 053/2016 COCHABAMBA, 20 DE MAYO DE 2016 MARVELL JOSÉ MARÍA LEYES JUSTINIANO ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COCHABAMBA

DECRETO MUNICIPAL N 053/2016 COCHABAMBA, 20 DE MAYO DE 2016 MARVELL JOSÉ MARÍA LEYES JUSTINIANO ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COCHABAMBA DECRETO MUNICIPAL N 053/2016 COCHABAMBA, 20 DE MAYO DE 2016 MARVELL JOSÉ MARÍA LEYES JUSTINIANO ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COCHABAMBA CONSIDERANDO: Que, la Constitución Política del Estado,

Más detalles

Honorable Concejo Municipal Oruro - Bolivia

Honorable Concejo Municipal Oruro - Bolivia LEY MUNICIPAL DE REGULARIZACIÓN VOLUNTARIA DE ADEUDOS TRIBUTARIOS MUNICIPALES EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Por primera vez en la historia de nuestro país, los Gobiernos Autónomos Municipales tienen la potestad

Más detalles

RESOLUCIÓN No. A Mauricio Rodas Espinel ALCALDE METROPOLITANO DE QUITO

RESOLUCIÓN No. A Mauricio Rodas Espinel ALCALDE METROPOLITANO DE QUITO RESOLUCIÓN No. A 00 7 Mauricio Rodas Espinel ALCALDE METROPOLITANO DE QUITO PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DE LA EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA METRO DE QUITO CONSIDERANDO: Que la Constitución de la República

Más detalles

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GIRÓN CONSIDERANDO:

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GIRÓN CONSIDERANDO: EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GIRÓN CONSIDERANDO: Que, para el cumplimiento de sus fines y objetivos, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Girón requiere trabajo continuo

Más detalles

LEY Nº 448 LEY DE 4 DE DICIEMBRE DE 2013 EVO MORALES AYMA. Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

LEY Nº 448 LEY DE 4 DE DICIEMBRE DE 2013 EVO MORALES AYMA. Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: LEY Nº 448 LEY DE 4 DE DICIEMBRE DE 2013 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

Más detalles

Estatutos Autonómicos

Estatutos Autonómicos Estatutos Autonómicos Organización de la Gobernación Nombre: Leslie Madeleine Dávila Tapia La ley Marco de Autonomías y Descentralización (LMAD), promulgada el 19 de julio de 2010, establece que el Estatuto

Más detalles

LEY MUNICIPAL AUTONÓMICA Nº 316 GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ. Pedro Susz Kohl PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE LA PAZ

LEY MUNICIPAL AUTONÓMICA Nº 316 GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ. Pedro Susz Kohl PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE LA PAZ Pedro Susz Kohl PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE LA PAZ Por cuanto, el Concejo Municipal de La Paz ha sancionado la siguiente Ley Municipal Autonómica: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: La Constitución Política

Más detalles

Pt)1'0$Í - aqj,ivia LEY MUNICIPAL N 005 LEY DE 17 DE NOVIEMBRE DE 2014 LEY MUNICIPAL DE FISCALIZACIÓN

Pt)1'0$Í - aqj,ivia LEY MUNICIPAL N 005 LEY DE 17 DE NOVIEMBRE DE 2014 LEY MUNICIPAL DE FISCALIZACIÓN C NCEJ AUTÓNOMO MU 1 JPAL DE COL e CAPITAL DE LA PROVINCIA CHAVANTA Pt)1'0$Í - aqj,ivia UECH C LEY MUNICIPAL N 005 LEY DE 17 DE NOVIEMBRE DE 2014 LEY MUNICIPAL DE FISCALIZACIÓN SERAFIN ROMERO LLAVE ALCALDE

Más detalles

LEY DEPARTAMENTAL QUE AUTORIZA LA TRANSFERENCIA DEFINITIVA A TÍTULO GRATUITO DE TRES BIENES INMUEBLES UBICADOS EN EL MUNICIPIO DE EL TORNO

LEY DEPARTAMENTAL QUE AUTORIZA LA TRANSFERENCIA DEFINITIVA A TÍTULO GRATUITO DE TRES BIENES INMUEBLES UBICADOS EN EL MUNICIPIO DE EL TORNO LEY DEPARTAMENTAL QUE AUTORIZA LA TRANSFERENCIA DEFINITIVA A TÍTULO GRATUITO DE TRES BIENES INMUEBLES UBICADOS EN EL MUNICIPIO DE EL TORNO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Antecedentes de dominio y uso de los bienes

Más detalles

Honorable Concejo Municipal Oruro - Bolivia

Honorable Concejo Municipal Oruro - Bolivia LEY DE DECLARACIÓN DE PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL DEL MUNICIPIO DE ORURO AL MAUSOLEO DE CIUDADANOS NOTABLES EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Mausoleo de los Notables construido en la Gestión Municipal de Alfonso

Más detalles

UNIV. BRIANA BRENDA LOROÑO LA FUENTE UNIV. SILVIA EUGENIA AGUILAR INGALI UNIV. ANA MONRROY CONDE

UNIV. BRIANA BRENDA LOROÑO LA FUENTE UNIV. SILVIA EUGENIA AGUILAR INGALI UNIV. ANA MONRROY CONDE UNIV. BRIANA BRENDA LOROÑO LA FUENTE UNIV. SILVIA EUGENIA AGUILAR INGALI UNIV. ANA MONRROY CONDE LA PAZ MAYO 2013 Autonomía. (Del lat. autonomĭa, y este del gr. αὐτονομία). f. Potestad que dentro de un

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS DESARROLLO INSTITUCIONAL Relativo al desarrollo de capacidades de gestión legal, técnica,

Más detalles

RESOLUCION DIRECTORAL EJECUTIVA Nº APCI-DE

RESOLUCION DIRECTORAL EJECUTIVA Nº APCI-DE Aprueban Directiva para el tratamiento de los proyectos enmarcados en el Sistema Nacional de Inversión Pública que involucran Cooperación Técnica Internacional RESOLUCION DIRECTORAL EJECUTIVA Nº 126-2004-APCI-DE

Más detalles

LEY N 966 LEY DE 13 DE JULIO DE 2017 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

LEY N 966 LEY DE 13 DE JULIO DE 2017 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA LEY N 966 LEY DE 13 DE JULIO DE 2017 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: DECRETA:

Más detalles

LEY DEPARTAMENTAL DE APROBACIÓN DE LA NUEVA ESTRUCTURA DE CARGOS Y ESCALA SALARIAL DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA TROPICAL CIAT

LEY DEPARTAMENTAL DE APROBACIÓN DE LA NUEVA ESTRUCTURA DE CARGOS Y ESCALA SALARIAL DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA TROPICAL CIAT LEY DEPARTAMENTAL DE APROBACIÓN DE LA NUEVA ESTRUCTURA DE CARGOS Y ESCALA SALARIAL DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA TROPICAL CIAT EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Centro de Investigación Agrícola Tropical

Más detalles

de Salud y Políticas Sociales, contando con estructura propia e independencia de gestión administrativa.

de Salud y Políticas Sociales, contando con estructura propia e independencia de gestión administrativa. LEY DEPARTAMENTAL QUE APRUEBA LA MODIFICACIÓN DE LA ESCALA SALARIAL CON INCREMENTO SALARIAL DE LOS ITEMS PAGADOS CON RECURSOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL PARA LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL

Más detalles

LEY DE 19 DE MARZO DE 2013 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

LEY DE 19 DE MARZO DE 2013 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA LEY Nº 351 LEY DE 19 DE MARZO DE 2013 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: LA

Más detalles

ORDENANZA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GIRÓN

ORDENANZA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GIRÓN ORDENANZA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GIRÓN El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Girón, a través

Más detalles

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE ATACAMES CONSIDERANDO:

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE ATACAMES CONSIDERANDO: EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE ATACAMES CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 238 establece que los gobiernos autónomos

Más detalles

ORDENANZA QUE FIJA LAS REMUNERACIONES MENSUALES UNIFICADAS DE LAS Y LOS SERVIDORES DEL GAD MUNICIPAL DE MORONA.

ORDENANZA QUE FIJA LAS REMUNERACIONES MENSUALES UNIFICADAS DE LAS Y LOS SERVIDORES DEL GAD MUNICIPAL DE MORONA. ORDENANZA QUE FIJA LAS REMUNERACIONES MENSUALES UNIFICADAS DE LAS Y LOS SERVIDORES DEL GAD MUNICIPAL DE MORONA. EL CONCEJO DEL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA, CONSIDERANDO: Que, El artículo 227 de

Más detalles

REGLAMENTO ESPECIFCO DEL SISTEMA DE TESORERIA

REGLAMENTO ESPECIFCO DEL SISTEMA DE TESORERIA REGLAMENTO ESPECIFCO DEL SISTEMA DE TESORERIA 1 INDICE GENERAL TITULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES 4 Articulo 1.- Articulo 2.- Artículo 3 Artículo 4 Artículo 5 Artículo 6 Artículo 7 Artículo 8

Más detalles

DE 1 DE JUNIO DE 2015 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DE 1 DE JUNIO DE 2015 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA LEY Nº 699 DE 1 DE JUNIO DE 2015 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: LA ASAMBLEA

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON... CONSIDERANDO:

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON... CONSIDERANDO: MODELO DE ORDENANZA PARA CAMBIO DE DENOMINACIÓN A GOBIERNO AUTÒNOMO DESCENTRALIZADO EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON... (EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PARTICULARIZADA POR CADA

Más detalles

MARVELL JOSÉ MARÍA LEYES JUSTINIANO ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COCHABAMBA

MARVELL JOSÉ MARÍA LEYES JUSTINIANO ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COCHABAMBA DECRETO MUNICIPAL N 054/2016 COCHABAMBA, 20 DE MAYO DE 2016 MARVELL JOSÉ MARÍA LEYES JUSTINIANO ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COCHABAMBA CONSIDERANDO I: Que, mediante Informe técnico-legal

Más detalles

LEY DEPARTAMENTAL DE INCREMENTO SALARIAL, PARA ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL TERCER NIVEL Y CENTROS DE ATENCIÓN MÉDICA DEPENDIENTES DEL SEDES

LEY DEPARTAMENTAL DE INCREMENTO SALARIAL, PARA ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL TERCER NIVEL Y CENTROS DE ATENCIÓN MÉDICA DEPENDIENTES DEL SEDES LEY DEPARTAMENTAL DE INCREMENTO SALARIAL, PARA ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL TERCER NIVEL Y CENTROS DE ATENCIÓN MÉDICA DEPENDIENTES DEL SEDES EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Las Entidades Territoriales Autónomas

Más detalles

DECRETO MUNICIPAL Nº 088

DECRETO MUNICIPAL Nº 088 DECRETO MUNICIPAL Nº 088 De 21 de noviembre de 2017 Lic. Edgar Rafael Bazán Ortega ALCALDE MUNICIPAL DE ORURO GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE ORURO REGLAMENTO A LA LEY N 039/2017 LEY MUNICIPAL DE DECLARATORIA

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO 0 REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO CONTENIDO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES... 3 ARTÍCULO 1. OBJETO Y ALCANCE DEL REGLAMENTO ESPECÍFICO... 3 ARTÍCULO 2. MARCO NORMATIVO... 3 ARTÍCULO

Más detalles

LEY Nº 111 LEY DE 7 DE MAYO DE 2011 EVO MORALES AYMA. Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

LEY Nº 111 LEY DE 7 DE MAYO DE 2011 EVO MORALES AYMA. Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: GACETA OFICIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA LEY Nº 111 LEY DE 7 DE MAYO DE 2011 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa

Más detalles

LEY N 803 LEY DE 9 DE MAYO DE 2016 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

LEY N 803 LEY DE 9 DE MAYO DE 2016 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA LEY N 803 LEY DE 9 DE MAYO DE 2016 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: DECRETA:

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO ÍNDICE TÍTULO I...1 DISPOSICIONES GENERALES.. 1 Artículo 1. OBJETO Y ALCANCE DEL REGLAMENTO ESPECÍFICO.. 1 Artículo 2. MARCO NORMATIVO. 1 Artículo 3. APROBACIÓN DEL REGLAMENTO ESPECÍFICO 1 Artículo 4.

Más detalles

LEY Nº 617 LEY DE 17 DE DICIEMBRE DE 2014 ÁLVARO GARCÍA LINERA PRESIDENTE EN EJERCICIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

LEY Nº 617 LEY DE 17 DE DICIEMBRE DE 2014 ÁLVARO GARCÍA LINERA PRESIDENTE EN EJERCICIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA LEY Nº 617 LEY DE 17 DE DICIEMBRE DE 2014 ÁLVARO GARCÍA LINERA PRESIDENTE EN EJERCICIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente

Más detalles

ACUERDO N 001 FEBRERO 12 DE 2014 POR MEDIO DEL CUAL SE CONCEDEN FACULTADES AL SEÑOR ALCALDE MUNICIPAL

ACUERDO N 001 FEBRERO 12 DE 2014 POR MEDIO DEL CUAL SE CONCEDEN FACULTADES AL SEÑOR ALCALDE MUNICIPAL ACUERDO N 001 FEBRERO 12 DE 2014 POR MEDIO DEL CUAL SE CONCEDEN FACULTADES AL SEÑOR ALCALDE MUNICIPAL EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Señor Presidente del Concejo Municipal Honorables Concejales Las connotaciones

Más detalles

LEY Nº 699 LEY DE 1 DE JUNIO DE 2015 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

LEY Nº 699 LEY DE 1 DE JUNIO DE 2015 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA LEY Nº 699 LEY DE 1 DE JUNIO DE 2015 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ley: Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente LA

Más detalles

ANEXO R.S Normas básicas del Sistema de Presupuesto

ANEXO R.S Normas básicas del Sistema de Presupuesto ANEXO R.S. 225558 Normas básicas del Sistema de Presupuesto TITULO I CONCEPTO DEL SISTEMA Y DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Concepto y Objeto del Sistema de Presupuesto CAPITULO ÚNICO ASPECTOS GENERALES

Más detalles

LEY DE OTORGACIÓN DE PERSONALIDADES JURIDICAS Ley 351 (19- Marzo-2013) (Vigente)

LEY DE OTORGACIÓN DE PERSONALIDADES JURIDICAS Ley 351 (19- Marzo-2013) (Vigente) LEY DE OTORGACIÓN DE PERSONALIDADES JURIDICAS Ley 351 (19- Marzo-2013) (Vigente) EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional,

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON YACUAMBI CONSIDERANDO:

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON YACUAMBI CONSIDERANDO: EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON YACUAMBI CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República en su artículo uno tipifica que: El Ecuador es un estado constitucional

Más detalles

QUINTA PARTE JERARQUÍA NORMATIVA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN TÍTULO ÚNICO PRIMACÍA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN

QUINTA PARTE JERARQUÍA NORMATIVA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN TÍTULO ÚNICO PRIMACÍA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN QUINTA PARTE JERARQUÍA NORMATIVA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN TÍTULO ÚNICO PRIMACÍA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN Artículo 410. I. Todas las personas, naturales y jurídicas, así como los órganos públicos,

Más detalles

LEY DE 13 DE JULIO DE 2017 N 966

LEY DE 13 DE JULIO DE 2017 N 966 LEY DE 13 DE JULIO DE 2017 N 966 épibk4- Al4ei/J~I sz onma EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado

Más detalles

LEY DEPARTAMENTAL No. 54 Ley de 23 de abril de César Hugo Cocarico Yana GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ

LEY DEPARTAMENTAL No. 54 Ley de 23 de abril de César Hugo Cocarico Yana GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ Por cuanto: LEY DEPARTAMENTAL No. 54 Ley de 23 de abril de 2014 César Hugo Cocarico Yana GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE LA PAZ SANCIONA: LEY DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

DECRETO MUNICIPAL N 046/2015 COCHABAMBA, 11 DE DICIEMBRE DE 2015 Marvell José María Leyes Justiniano

DECRETO MUNICIPAL N 046/2015 COCHABAMBA, 11 DE DICIEMBRE DE 2015 Marvell José María Leyes Justiniano DECRETO MUNICIPAL N 046/2015 COCHABAMBA, 11 DE DICIEMBRE DE 2015 Marvell José María Leyes Justiniano ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COCHABAMBA CONSIDERANDO I: Que, por Informe SAFIM Nº 525/2015

Más detalles

ANTECEDENTES Y EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.

ANTECEDENTES Y EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. ANTECEDENTES Y EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. Ante la entrada en vigencia del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, publicado en el Suplemento del Registro Oficial No.19 del día

Más detalles

LEY MUNICIPAL DEL DÍA DE LA LIMPIEZA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

LEY MUNICIPAL DEL DÍA DE LA LIMPIEZA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS LEY MUNICIPAL DEL DÍA DE LA LIMPIEZA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ANTECEDENTES Con el propósito de trabajar articuladamente entre todas las instituciones públicas y/o privadas, por un bien común en la temática

Más detalles

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Clasificación : Reservado RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Referencias: AGETIC-UIID/IT/0058/2018 AGETIC/IL/0194/2018 VISTOS: Que el parágrafo I del Artículo 103, de la Constitución Política del Estado, en, prevé

Más detalles

Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra. LEY AUTONÓMICA MUNICIPAL GAMSCS No. 697 LEY DE 14 DE DICIEMBRE DE 2017

Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra. LEY AUTONÓMICA MUNICIPAL GAMSCS No. 697 LEY DE 14 DE DICIEMBRE DE 2017 LEY AUTONÓMICA MUNICIPAL GAMSCS No. 697 LEY DE 14 DE DICIEMBRE DE 2017 Ing. Percy Fernández Añez ALCALDE MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMONO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA MUNICIPAL Por cuanto, el Concejo Municipal,

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALZAR

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALZAR GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALZAR Que, la Constitución de la República vigente establece en el artículo 225 que el sector público comprende las entidades que integran el Régimen Autónomo

Más detalles

MODELO DE REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES PARA GOBIERNOS AUTÓNOMOS MUNICIPALES

MODELO DE REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES PARA GOBIERNOS AUTÓNOMOS MUNICIPALES MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS DE GESTIÓN PÚBLICA MODELO DE REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES PARA GOBIERNOS AUTÓNOMOS MUNICIPALES

Más detalles

AUTONOMÍA FISCAL La Paz Agosto del 2016

AUTONOMÍA FISCAL La Paz Agosto del 2016 AUTONOMÍA FISCAL La Paz Agosto del 2016 Bolivia Autonómica A partir del año 2009, con la aprobación de la nueva Constitución Política del Estado, Bolivia pasa a ser un Estado descentralizado con autonomías.

Más detalles

ORDENANZAS. (Ordenanza s/n) EL CONCEJO CANTONAL DE CHAMBO

ORDENANZAS. (Ordenanza s/n) EL CONCEJO CANTONAL DE CHAMBO ORDENANZA QUE REGULA EL ALQUILER Y UTILIZACIÓN DE LA MAQUINARIA PESADA Y/O EQUIPO CAMINERO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CHAMBO (Ordenanza s/n) EL CONCEJO CANTONAL DE CHAMBO

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO (RE-SP)

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO (RE-SP) REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO (RE-SP) GESTION - 2013 LA PAZ BOLIVIA Reglamento Específico del Sistema de Presupuestos 1 I N D I C E TÍTULO I... 4 DISPOSICIONES GENERALES... 4 Artículo

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN EL GUABO ANTECEDENTES Y EXPOSICIÓN DE LOS MOTIVOS

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN EL GUABO ANTECEDENTES Y EXPOSICIÓN DE LOS MOTIVOS EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN EL GUABO ANTECEDENTES Y EXPOSICIÓN DE LOS MOTIVOS A la vigencia de la Ordenanza Sustitutiva a la ORDENANZA QUE REGULA LA CONSTITUCION,

Más detalles

OPINION N /GNP. Sociedad de Beneficencia Pública del Cusco

OPINION N /GNP. Sociedad de Beneficencia Pública del Cusco OPINION N. 020-2007/GNP Entidad: Sociedad de Beneficencia Pública del Cusco Asunto: Aplicación de la normativa sobre contrataciones y adquisiciones del Estado Referencia: Oficio N.º 075-PD-SBPC-06 1. ANTECEDENTES

Más detalles

Cartilla 1. Régimen Autonómico. y el ámbito de la información

Cartilla 1. Régimen Autonómico. y el ámbito de la información Cartilla 1 Régimen Autonómico y el ámbito de la información Acerca de esta publicación: Servicio Estatal de Autonomías - SEA Directora Ejecutiva a.i.: Sandra Durán Canelas Elaboración de contenidos y revisión:

Más detalles

ORDENANZA QUE DEFINE LA DENOMINACIÓN DE GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO Ó G.A.D. PORTOVIEJO. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ORDENANZA QUE DEFINE LA DENOMINACIÓN DE GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO Ó G.A.D. PORTOVIEJO. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDENANZA QUE DEFINE LA DENOMINACIÓN DE GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO Ó G.A.D. PORTOVIEJO. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Teniendo en cuenta que el vigente ordenamiento jurídico

Más detalles

LEY DE 29 DE MARZO DE 2017`., N6

LEY DE 29 DE MARZO DE 2017`., N6 LEY DE 29 DE MARZO DE 2017`., N6 Estado Plurinacional de Bolivia EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la, ha sancionado la siguiente Ley: LEY DE MODIFICACIÓN

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE SHUSHUFINDI Shushufindi Sucumbíos Ecuador

GOBIERNO MUNICIPAL DE SHUSHUFINDI Shushufindi Sucumbíos Ecuador EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON SHUSHUFINDI CONSIDERANDO Que, el Art. 238 de la Constitución de la República del Ecuador determina que: Los Gobiernos Autónomos Descentralizados

Más detalles

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN PALANDA CONSIDERANDO:

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN PALANDA CONSIDERANDO: ORDENANZA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DEL INFORME EN PARTICIONES JUDICIALES Y DE LA AUTORIZACIÓN EN PARTICIONES EXTRAJUDICIALES DE BIENES INMUEBLES EN EL CANTÓN PALANDA EL GOBIERNO AUTÓNOMO

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO 1DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO DE LA AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO ESPECÍFICO 1DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO DE LA AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO ESPECÍFICO 1DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO DE LA AUTORIDAD PLURINACIONAL DE LA MADRE TIERRA TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Objeto y Alcance del Reglamento Específico I.- El presente

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL En el artículo 5 del Acuerdo Ministerial No. 236-2013, se indica la Unidad Ejecutora del Fondo de Desarrollo Social, contará con los recursos humanos y la estructura organizacional

Más detalles

GADMUNICIPAL DE CHAMBO

GADMUNICIPAL DE CHAMBO EL CONCEJO CANTONAL Considerando: Que, el Art. 238 de la Constitución de la República del Ecuador establece lo siguiente: "Los gobiernos autónomos descentralizados gozarán de autonomía política, administrativa

Más detalles

GOBIERNO DE PIADIll PINDAL - LOJA- ECUADOR SECRETARÍA GENERAL

GOBIERNO DE PIADIll PINDAL - LOJA- ECUADOR SECRETARÍA GENERAL GOBIERNO 0111111 011111 DE PIADIll EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización incorpora modificaciones sustanciales a los gobiernos autónomos descentralizados,

Más detalles

ORDENANZA No GADMQ EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE QUIJOS - NAPO: EL CONCEJO CANTONAL

ORDENANZA No GADMQ EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE QUIJOS - NAPO: EL CONCEJO CANTONAL ORDENANZA No. 53 - GADMQ - 2013 EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE QUIJOS - NAPO: EL CONCEJO CANTONAL Que, una de las expresiones fundamentales de la autonomía municipal es la

Más detalles

TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Objeto y Alcance del Reglamento Específico I. El presente Reglamento Especifico del Sistema de Presupuesto, establece los procesos para la elaboración, presentación,

Más detalles

ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL CONCEJO MUNICIPAL CONCEJO MUNICIPAL ALCALDE MUNICIPAL CONCEJALES SÍNDICO

ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL CONCEJO MUNICIPAL CONCEJO MUNICIPAL ALCALDE MUNICIPAL CONCEJALES SÍNDICO ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL CONCEJO MUNICIPAL 1 ALCALDE 4 CONCEJALES 2 SINDICOS CONCEJO MUNICIPAL: CONCEJO MUNICIPAL ALCALDE MUNICIPAL CONCEJALES SÍNDICO ORGANIGRAMA DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTA MARÍA DEJESÚS

Más detalles

Modificaciones Presupuestarias

Modificaciones Presupuestarias Modificaciones Presupuestarias Marzo 2011 Marco Normativo Ley que aprueba el PGE de la Gestión (Ley Financial). Decreto Reglamentario de la Ley Financial. Ley Marco de Autonomías y Descentralización No.

Más detalles

EL CONCEJO MUNICIPAL DE LOJA CONSIDERANDO:

EL CONCEJO MUNICIPAL DE LOJA CONSIDERANDO: No. 004-2014 ORDENANZA QUE DEROGA LA ORDENANZA QUE CONSTITUYE, ORGANIZA Y REGULA EL FUNCIONAMIENTO DE LA DE LOJA, EMAAL EP EL CONCEJO MUNICIPAL DE LOJA CONSIDERANDO: Que, el artículo 315 de la Constitución

Más detalles

LEY Nº 550 LEY DE 21 DE JULIO DE 2014 EVO MORALES AYMA. Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

LEY Nº 550 LEY DE 21 DE JULIO DE 2014 EVO MORALES AYMA. Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: LEY Nº 550 LEY DE 21 DE JULIO DE 2014 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: LA

Más detalles

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado.

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado. PRODUCCION DE LA ESCUELA DE GESTION PUBLICA PLURINACIONAL Dirección General Ejecutiva: Ivan Iporre Salguero Coordinación General: Paola Zapata Rojas Coordinación del Programa Tele Educación: Oscar Salcedo

Más detalles

Qué es la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera?

Qué es la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera? 1 Qué es la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera? ajambolivia @ajambolivia www.autoridadminera.gob.bo 1 Qué es la AJAM? 2 3 La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) es una entidad

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO Que, mediante Registro Oficial No. 214 de fecha 15 de junio del 2010, se expidió la ordenanza

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTOS

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTOS REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTOS COMPATIBILIZADO EL 29/06/09 NOTA MEFP/VPCF/DGNGP/USP/Nº 434/2009 REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTOS TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo

Más detalles

DECRETO SUPREMO N 1858 ÁLVARO MARCELO GARCÍA LINERA PRESIDENTE EN EJERCICIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DECRETO SUPREMO N 1858 ÁLVARO MARCELO GARCÍA LINERA PRESIDENTE EN EJERCICIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DECRETO SUPREMO N 1858 ÁLVARO MARCELO GARCÍA LINERA PRESIDENTE EN EJERCICIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA C O N S I D E R A N D O: Que el Parágrafo II del Artículo 16 de la Constitución Política

Más detalles