CONCEJO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE PUNA PROVINCIA JOSÉ MARÍA LINARES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONCEJO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE PUNA PROVINCIA JOSÉ MARÍA LINARES"

Transcripción

1 CONCEJO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE - POTOSI -BOLIVIA LEY MUNI1C'tPAL No., 21 DE 2.1 DE A.GOSlO DE 201t4 LEY MUNICIPAL DE CON1RAIOS Y: C,ONlVEN.OS Abog. Enrique FlORES OUMPO ALCAlDE DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL. DE EXPOStc ON DE MOTIVOS:. La Constitución Política del Estado en su Art. 272, establece que la autonomía implica la elección directa de sus autoridades por las ciudadanas y ciudadanos, la administración de sus recursos económicos y el ejercicio de las facultades legislativa, reglamentaria, fiscalizadora y ejecutiva, por los órganos del Gobierno Autónomo en el ámbito de su jurisdicción y competencia y atribuciones; asimismo el art. 283 de la Carta Fundamental del Estado, prevé que el Gobierno Autónomo Municipal. está constituido por un Concejo Municipal con facultad deliberativa, fiscalizadora y legislativa municipal en el ámbito de sus competencias; y un órgano Ejecutivo presidido por la alcaldesa o alcalde. A su vez, el Art. 297, parágrafo 1, numeral 2 del señalado texto constitucional, define a las competencias exclusivas como aquellas en las que un nivel de gobierno tiene sobre una determinada materia, las facultades legislativas, reglamentarias y ejecutiva. Que la Ley No.031 Marco de Autonomías y Descentralización "Andrés lbáñez" en su artículo 33 determina que "Todos los municipios existentes en el pais y aquellos que vayan a crearse de acuerdo a ley, tienen la condición de autonomías municipales sin necesidad de cumplir requisitos ni procedimiento previo. Esta cualidad es irrenunciable y solamente podrá modificarse en el caso de conversión. a la condición de autonomía indígena originaria campesina por decisión de su población, previa consulta en referendo". Asimismo, en el artículo 6 numeral 3 parágrafo 11. establece que la Autonomía: " Es la cualidad gubernativa que adquiere una entidad territorial de acuerdo a las condiciones y procedimientos establecidos en la Constitución Politica del Estado y la presente Ley, que implica la igualdad jerárquica o de rango constitucional entre entidades territoriales autónomas, la elección directa de sus autoridades por las ciudadanas y los ciudadanos, la administración de sus recursos económicos y el ejercicio de facultades legislativa, reglamentaria, fiscalizadora y ejecutiva por sus órganos de gobierno autónomo, en el ámbito de su jurisdicción territorial y de las competencias y atribuciones establecidas por la Constitución Política del Estado y la ley. La autonomía regional no goza de la facultad legislativa" Que la Ley No. 482 de Gobiernos Autónomos Municipales de 9 de Enero de 2014, establece una mayor facultad de ejercicio autonómico en el marco de las competencias y atribuciones de todos los gobiernos municipales, otorgando mayor facultad y amplitud en el ámbito legislativo, administrativo, financiero y de planificación. Dirección: Plaza 1 O de Julio s/n- Telf. Fax:

2 CONCEJO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE - POTOSI -BOLIVIA De allí, que para ejecución de lo planificado y programado, los Gobiernos Autónomos Municipales se constituyen en uno de los principales contratantes de obras, bienes y servicios. En ese contexto la Constitución Política del Estado, prescribe que es competencia exclusiva municipal, los convenios y contratos, en ese sentido la Ley No. 482 de Gobiernos Autónomos Municipales, dispone que el Alcalde o Alcaldesa tiene como 'atribución, suscribir Convenios y Contratos y el Concejo Municipal tiene como atribución, aprobar contratos y Convenios, además de Contratos de Arrendamiento y Comodato, de acuerdo De la misma forma la Declaración Constitucional de Coca pata 001 /2013 de 12 de marzo, Expresa"(... ) que la Carta Orgánica debería establecer una categoría específica de contratos en los cuales deberían ser aprobados por el Concejo Municipal, por ejemplo aquellos que por su naturaleza y/o cuantía deban tener un tratamiento especial y de corresponsabilidad entre los órganos ejecutivo y deliberativo, pero de ninguna manera se deberá precisar la aprobación de todo tipo de contratos que vaya a firmar el órgano ejecutivo, menos aún si se trata de contratos que únicamente afectan al órgano ejecutivo, como contratos laborales para personal de específico de dicho órgano, por ejemplo. El Concejo Municipal podrá aprobar o rechazar contratos que sean de la incumbencia única y propia de ese órgano, o en su defecto aquellos contratos que comprometan inversiones plurianuales, o que por la naturaleza o cuantía deban requerir una aprobación del órgano deliberativo(... )". PACASl Por tanto, la norma ya establece que cuando se trata de convenios intergubemativos es necesaria la participación del órgano deliberativo de acuerdo a lo que establece la ley, unas veces mediante la aprobación y otras mediante la ratificación. De la misma manera que los contratos, se sugiere establecer una clasificación de aquellos convenios que sí precisen la aprobación del órgano deliberativo, y cuáles no. La constitucionalidad de este artículo podría condicionarse a que en una ley municipal pueda establecer la categorización de los tipos de contratos y convenios que precisen de la aprobación del Concejo Municipal, y de aquellos que no(...)" Por lo que se, advierte que es necesaria una Ley Municipal que clasifique los Contratos y Convenios, establezca mediante la cuantía y/o naturaleza qué tipos de contratos y convenios van a ser aprobados por el Concejo Municipal y cuales no necesitan ser aprobados o ratificados por este, a fin de ejercer la facultad ejecutiva del Órgano Ejecutivo. El objeto de la presente Ley Municipal es establecer la categorización de los tipos de contratos y convenios que precisen necesariamente de la aprobación del Concejo Municipal de Puna, para el ejercicio de la facultad ejecutiva. Dirección: Plaza 1 O de Julio s/n - Telf. Fax:

3 CONCEJO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE - POTOSI -BOLIVIA I.E.Y MUN!ICI'PAl No DE 21 DE AGOStO DE 2014 Abog. Enrique FLORES OLIMPO Ali.CALDE DEl GOBIERNO AUTONOMO MUNlCIPAL DE Por cuanto el Concejo Municipal de Puna ha sancionado la siguiente Ley Municipal: EL CONCEJO MUNICIPAl DE DECRETA: I.E:Y' MUNI 1 CfPAL DE CON:JRAlOS Y CONVENIOS TITULO 1 DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO l. (OBJETO).- La presente Ley Municipal tiene por objeto establecer la categorización de los tipos de contratos y convenios que precisen necesariamente de la aprobación del Concejo Municipal de Puna, para el ejercicio de la facultad ejecutiva. ARTICULO 2. (MARCO LEGAL). Se encuentra sustentada en el siguiente marco legal: a) Constitución Política del Estado b) Ley No.031 Marco de Autonomías y Descentralización "Andrés lbáñez" e) Ley No. 482 de Gobiernos Autónomos Municipales d) Ley No. 004 de Lucha contra la Corrupción "Marcelo Quiroga Santa Cruz" e) Ley No. 492 de Acuerdos y Convenios lntergubernativos f) Decreto Supremo No.181 de las Normas Básicas de Administración y Servicios NB-SABS y sus modificaciones ARTICULO 3. (ALCANCE). La presente Ley Municipal tiene por alcance la suscripción de Contratos y Convenios para el cumplimiento de las atribuciones y competencias del Gobierno Autónomo Municipal de Puna. ARTICULO 4. (FUERZA DE LEY). Toda persona natural o jurídica que intervenga directa o OTAVl indirectamente en la suscripción de un Contrato o Convenio, este instrumento legal tendrá fuerza de ley. ARTICULO 5. (AMBITO DE APLICACIÓN). La presente ley se aplicara dentro de la jurisdicción del Gobierno Autónomo Municipal de Puna. ARTICULO 6. (SUSCRIPCION DE CONTRATO Y CONVENIO). El Alcalde o Alcaldesa Municipal es el responsable de suscribir Contratos y Convenios de acuerdo a lo establecido en la presente ley, pudiendo delegar esta facultad a cualquier servidor público conforme normativa municipal vigente. Dirección: Plaza 10 de Julio s/n- Telf. Fax:

4 CONCEJO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE - POTOSI -BOLIVIA ARTICULO 7. (DEFINICIONES).- Para fines de aplicación de la presente Ley se establecen las siguientes definiciones: BELEN lnchasi OTAVl a. Aprobar: Es la aceptación o conformidad de un acto jurídico administrativo previa la suscripción. b. Ratificar: Implica la aceptación o conformidad de un acto jurídico posterior a su a. suscripción. Rechazar: Es la no aceptación de la suscripción del Contrato o Convenio, porque los documentos que forman parte del Contrato o Convenio no reúnen las condiciones legales, técnicas y económicas conforme lo establece las disposiciones legales vigentes. b. Delegar: Otorgar el ejercicio de su competencia para efectuar determinados actos jurídicos administrativos, mediante instrumento municipal vigente. c. Contrato: Es la relación jurídica contractual, a través de las partes suscribientes, crean, modifican o extinguen, derechos y obligaciones. d. Convenio: Es la relación jurídica en virtud del cual, las partes de obligan a desarrollar actividades conjuntas, programas y proyectos con personas naturales, jurídicas, nacionales y extranjeras para el logro de sus fines y objetivos. e. Orden de compra u orden de servicio: Es una solicitud escrita que formaliza un proceso de contratación, que será aplicable sólo en casos de adquisición de bienes o servicios generales de entrega o prestación respectivamente, el cual no debe superar el plazo de quince ( 15) días calendario. Así mismo se deja establecido que la orden de compra u orden de servicio para fines de aprobación también serán considerados y tratados como un contrato administrativo f. Persona Natural: Es la persona individual con capacidad jurídica y capacidad de obrar, para realizar actos jurídicos administrativos. g. Persona Jurídica: Entidad de existencia legal, susceptible de derechos y obligaciones con capacidad jurídica y capacidad de obrar dentro de los límites fijados para los fines que determina su constitución. h. Sitio Municipal: Espacio Físico cerrado o abierto de propiedad municipal, cuyo usufructo ha sido consentido por el Gobierno Autónomo Municipal de Puna. i. Bienes: Son bienes las cosas materiales e inmateriales que pueden ser objeto de derecho, todos los bienes son muebles e inmuebles. j. Entidad Financiadora: Entidad que destina recursos económicos para la ejecución de un plan, programa o proyecto. k. Entidad Receptora: Entidad que recibe el beneficio del plan, programa o proyecto. l. Entidad Ejecutora: Entidad responsable de ejecutar y /o administrar los recursos destinados a un plan, programa o proyecto. TITULO 11 CAPITULO 1 CLASIFICACION Y DEFINICION DE CONTRATOS ARTICULO 8. (CONTRATOS MUNICIPALES).- Los contratos sin que sean limitativos ni excluyentes se clasifican en: l. Contrato de Adquisición de Bienes Dirección: Plaza lo de Julios/n-Te! f. Fax:

5 CONCEJO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE - POTOSI -BOLIVIA 2. Contrato de Obra 3. Contrato de Servicios 4. Contrato de Consultoría en Línea 5. Contrato de Consultoría por Producto 6. Contrato de Empréstitos 7. Contrato de Arrendamiento 8. Contrato de Donación o Enajenación a Título Gratuito 9. Contrato de Enajenación a Título Oneroso 1 O. Contrato de Expropiación 11. Contrato de Comodato 12. Contrato de Concesión 13. Contrato de Reversión de Comodato o Concesión 14. Contrato de Adjudicación 15. Contrato de Áridos y Agregados 16. Contrato de Personal Eventual ARTICULO 9. (CONTRATO DE ADQUISICION DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES).-Es la relación jurídica contractual en virtud del cual el Gobierno Autónomo Municipal de Puna adquiere a título oneroso un bien o bienes muebles o inmuebles. ARTICULO 10. (CONTRATO DE OBRA).- Es la relación jurídica contractual en virtud del cual una persona jurídica o natural ejecuta o realiza una obra a título oneroso a favor del Gobierno Autónomo Municipal de Puna. ARTICULO 11. (CONTRATO DE SERVICIOS).- Es la relación jurídica contractual en virtud de la cual una persona natural o jurídica, se obliga prestar un servicio a título oneroso a favor del Gobierno Autónomo Municipal de Puna. ARTICULO 12. (CONTRATO DE CONSULTORIA EN LINEA). Es la relación jurídica contractual, por cual una persona individual, se obliga a prestar sus servicios profesionales a título oneroso, a favor del Gobierno Autónomo Municipal de Puna. ARTICULO 13. (CONTRATO DE CONSULTORIA POR PRODUCTO). Es la relación jurídica contractual por la cual una persona individual o jurídica, se obliga a la prestación de un servicio, a título oneroso cuyo resultado es en favor del Gobierno Autónomo Municipal de Puna. ARTICULO 14. (CONTRATO DE EMPRESITOS).- Es la relación jurídica contractual, por la cual el Gobierno Autónomo Municipal de Puna, obtiene un financiamiento económico para un fin u objeto determinado que genera derechos y obligaciones al Ente Financiador y al Prestatario. ARTICULO 15. (CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE BIENES).- Es la relación jurídica contractual, por la cual el Gobierno Autónomo Municipal de Puna concede el uso y goce temporal de un bien o grupo de bienes a una persona natural o jurídica a cambio de una contraprestación económica, con la obligación de restituirlos a la entidad en el mismo estado. Dirección: Plaza 1 O de Julio s/n- Telf. Fax:

6 - POTOSI -BOLIVIA ARTICULO 16. (CONTRATO DE DONACION O ENAJENACION A TITULO GRATUITO).- Es la relación jurídica contractual, por la cual el Gobierno Autónomo Municipal de Puna, cede o recibe a título gratuito el derecho de propiedad de un bien o grupo de bienes. ARTICULO 17. (CONTRATO DE ENAJENACION A TITULO ONEROSO).- Es la relación jurídica contractual, por la cual el Gobierno Autónomo Municipal de Puna, transfiere a título oneroso el derecho de propiedad de un bien o grupo de bienes. ARTICULO 18. (CONTRATO DE EXPROPIACION). Es la relación jurídica contractual por la cual una persona natural o jurídica, efectúa la transferencia forzosa de un bien inmueble a favor del Gobierno Autónomo Municipal de Puna previa declaratoria de necesidad y utilidad pública. ARTICULO 19. (CONTRATO DE COMODATO O CONCESION). Es la relación jurídica contractual por la cual el Gobierno Autónomo Municipal de Puna, cede a favor de una persona natural o jurídica, por un tiempo limitado y determinado, el derecho de uso y disfrute de un bien mueble o inmueble. ARTICULO 20. (CONTRATO DE REVERSION DE COMODATO O CONCESION).- Es la relación jurídica por la cual el bien mueble o inmueble municipal otorgado en concesión a una persona natural o jurídica, vuelve al dominio municipal por incumplimiento de las cláusulas del contrato, vencimiento de plazo, solicitud del beneficiario de la concesión o por necesidad de la Entidad. ARTICULO 21. (CONTRATO DE ADJUDICACION DE SITIO).- Es la relación jurídica contractual, por la cual el Gobierno Autónomo Municipal de Puna, adjudica a una persona natural o jurídica, un sitio municipal para su uso y goce. ARTICULO 22. (CONTRATO DE ARIDOS Y AGREGADOS).- Es la relación jurídica contractual, por la cual el Gobierno Autónomo Municipal de Puna, otorga el uso y extracción de áridos y agregados, a una persona natural o jurídica a título oneroso. ARTICULO 23. (CONTRATO DE PERSONAL EVENTUAL).- Es la relación jurídica contractual. por la cual el Gobierno Autónomo Municipal de Puna, contrata personal eventual para un fin determinado y tiempo limitado. CAPITULO 11 CONTRATOS PARA LA ADQUISICION DE BIENES, OBRAS Y SERVICIOS ARTICULO 24. (CONTRATO BAJO LA MODALIDAD DE CONTRATACION MENOR).- Es la relación jurídica contractual, por la cual una persona natural o jurídica ejecuta una obra, entrega de un bien o presta un servicio a favor del Gobierno Autónomo Municipal de Puna conforme la cuantía que define las Normas Básicas de Administración de Bienes y Servicios NB SABS aprobadas por Decreto Supremo No.O 181 de 28 de Junio de 2009 y sus modificaciones. ARTICULO 25. (CONTRATO BAJO LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCION Y EMPLEO -ANPE).- Es la relación jurídica contractual, por la cual una persona natural o jurídica ejecuta una obra, entrega un bien o presta un servicio a favor del Gobierno POR UN MUNICfPlO PRODUCTIVO "PARA VIVIR BIEN" Dirección: Plaza 1 O de Julio s/n - Telf. Fax:

7 CONCEJO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE - POTOSI -BOLIVIA Autónomo Municipal de Puna hasta la cuantía de Bs (UN MILLON 00/100 BOLIVIANOS), conforme las Normas Básicas de Administración de Bienes y Servicios NB-SABS. ARTICULO 26. (CONTRATO BAJO LA MODALIDAD DE LICITACION PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL).- Es la relación jurídica contractual, por la cual una persona natural o jurídica, nacional o internacional ejecuta una obra, entrega un bien o presta un servicio a favor del Gobierno Autónomo Municipal de Puna en contrataciones mayores a Bs (UN MILLON 00/100 BOLIVIANOS) hasta Bs (SETENTA MILLONES 00/100 BOLIVIANOS) bajo la Convocatoria Pública Nacional y mayores a Bs (SETENTA MILLONES 00/100 BOLIVIANOS) en adelante, bajo la Convocatoria Pública ~nternacional, conforme las Normas Básicas de Administración de Bienes y Servicios NB-SABS. ARTICULO 27. (CONTRATO BAJO LA MODALIDAD DE CONTRATACION POR EXCEPCION).- Es la relación jurídica contractual, sin límite de monto, por la cual una persona natural o jurídica ejecuta una obra, entrega un bien o presta un servicio a favor del Gobierno Autónomo Municipal de Puna, conforme las Normas Básicas de Administración de Bienes y Servicios NB SABS. ARTICULO 28. (CONTRATO BAJO LA MODALIDAD DE CONTRATACION POR DESASTRES Y /0 EMERGENCIAS).- Es la relación jurídica contractual, sin límite de monto, por la cual una persona natural o jurídica ejecuta una obra, entrega un bien o presta un servicio a favor del Gobierno Autónomo Municipal de Puna, única y exclusivamente para enfrentar los desastres y/o emergencias, conforme las Normas Básicas de Administración de Bienes y Servicios NB-SABS, previa declaratoria de Emergencia o Desastre Natural por el Concejo Municipal. ARTICULO 29. (CONTRATO BAJO LA MODALIDAD DE CONTRATACION DIRECTA DE BIENES Y SERVICIOS).- Es la relación jurídica contractual, sin límite de monto, por la cual una persona PACA SI natural o jurídica ejecuta una obra, entrega un bien o presta un servicio a favor del Gobierno Autónomo Municipal de Puna, conforme las Normas Básicas de Administración de Bienes y Servicios NB-SABS. CAPITULO 111 CONTRATOS QUE NO REQUIEREN LA APROBACION DEL CONCEJO MUNICIPAL ARTICULO 30. (CONTRATOS QUE NO REQUIEREN LA APROBACION DEL CONCEJO MUNICIPAL).- l. Los contratos de bienes, obras y servicios, para el desarrollo y el cumplimiento de los objetivos institucionales y el beneficio de la población que por su naturaleza no requieren de la aprobación del Concejo Municipal de Puna serán los siguientes: l. Contratos Bajo la Modalidad de Contratación Menor 2. Contratos Bajo la Modalidad de Contratación por Desastres y/ o Emergencias previa declaratoria de Emergencia o Desastre Natural. 3. Contratos Bajo la Modalidad de Contratación Directa de Bienes y Servicios. 11. Asimismo, otros contratos que no requieren la aprobación del Concejo Municipal de Puna son: Dirección: Plaza 1 O de Julio s/n- Telf. Fax:

8 CONCEJO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE - POTOSI -BOLIVIA 1. Contratos de Personal Eventual 2. Contratos de Arrendamiento de Bienes 3. Contratos de Adjudicación de Sitio Municipal CAPITULO IV CONTRATOS QUE REQUIEREN LA APROBACION DEL CONCEJO MUNICIPAL ARTICULO 31. {CONTRATOS QUE REQUIEREN LA APROBACION DEL CONCEJO MUNICIPAL DE ).- l. Los contratos de bienes, obras y servicios, que por su naturaleza y objetivo institucional, requieren la aprobación del Concejo Municipal de Puna, serán los siguientes: 1. Contratos Bajo la Modalidad de Apoyo Nacional 61a Producción y Empleo- ANPE 2. Contratos Bajo la Modalidad de Licitación Pública Nacional 3. Contratos Bajo la Modalidad de Licitación Pública Internacional 4. Contratos Bajo la Modalidad de Contratación por Excepción 11. Asimismo otros contratos que requieren de la aprobación del Concejo Municipal son los siguientes: lnchasl 1. Contrato de Empréstitos 2. Contrato de Enajenación 3. Contrato de Comodato o Concesión 4. Contrato de Expropiación 5. Contrato de Reversión de Comodato o Concesión 6. Contrato de Áridos y Agregados 7. Contrato de Donación 111. Así también los contratos principales que requieran una modificación mediante la suscripción de Contratos Modificatorios de acuerdo a los procedimientos establecidos en las Normas Básicas de Administración de Bienes y Servicios NB-SABS deberán ser remitidos al Concejo Municipal de Puna, para su aprobación si este órgano deliberativo aprobó el contrato principal. ARTICULO 32. {PLAZOS PARA LA APROBACION DE LOS CONTRATOS POR EL CONCEJO MUNICIPAL).- El Concejo Municipal de Puna tendrá un plazo de 15 días calendarios, a partir de su recepción para resolver la aprobación de Contratos mediante Resolución Municipal, si vencido este plazo no se pronunciare, se tendrá por aprobado el Contrato para cuyo efecto se podrá aplicar el silencio administrativo positivo. ARTICULO 33. {ORDEN DE COMPRA Y ORDEN DE SERVICIO).- La orden de compra y la orden de servicio para fines de aplicación de la presente Ley Municipal serán consideradas como contratos administrativos. TITULO 111 CAPITULO 1 ACUERDOS O CONVENIOS ARTICULO 34. {ACUERDOS Y CONVENIOS).- Son aquellos suscritos entre el Gobierno Autónomo Municipal de Puna con el nivel central del Estado, Gobiernos Autónomos Dirección: Plaza 1 O de Julio s/n - Telf. Fax:

9 CONCEJO AUTÓNOMO MUNICIPAL Df: - POTOSI -BOLIVIA Departamentales o Gobiernos Autónomos Municipales, Instituciones o Empresas Públicas o Privadas, sea estas con o sin fines de lucro, destinados al ejercicio coordinado de sus competencias e implementación conjunta de planes, programas o proyectos. ARTICULO 35. (CAUSALES PARA SUSCRIBIR ACUERDOS O CONVENIOS).- Autónomo Municipal de Puna, podrá suscribir acuerdos o convenios para: El Gobierno 1. Ejecutar planes, programas o proyectos 2. Transferir y recibir recursos económicos conforme el ejercicio de sus competencias 3. Otros establecidos en las normativas legales vigentes ARTICULO 36 (TIPOS DE ACUERDOS O CONVENIOS).- El Gobierno Autónomo Municipal de Puna podrá suscribir los siguientes Acuerdos o Convenios: BELEN PACASl l. ACUERDOS O CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES.- Es la relación jurídica en virtud del cual el Gobierno Autónomo Municipal de Puna, se obliga a desarrollar actividades conjuntas, programas y proyectos con personas naturales, jurídicas, nacionales o extranjeras, para el logro de sus fines y objetivos. 2. ACUERDOS O CONVENIOS INTERGUBERNATIVOS.- Son aquellos suscritos entre gobiernos autónomos y estos con el nivel central del Estado, destinados al ejercicio coordinado de sus competencias e implementación conjunta de planes, programas o proyectos concurrentes en el marco de las competencias exclusivas, concurrentes y compartidas. 3. ACUERDOS O CONVENIOS INTERNACIONALES.- Son aquellos suscritos por el Gobierno Autónomo Municipal de Puna con Entidades Gubernamentales Internacionales, destinados al ejercicio coordinado de planes programas y proyectos de interés mutuo en diversas áreas. CAPITULO 11 CLASIFICACION Y DEFINICION DE CONVENIOS ARTICULO 37. (CLASIFICACION Y DEFINICION DE CONVENIOS).- Los Convenios lnterinstitucionales, lntergubernativos e Internacionales sin que sean limitativos ni excluyentes, se clasifican en: l. Convenios de Cooperación 2. Convenios de Donación 3. Convenios de Patrocinio o Auspicio 4. Convenios lnterinstitucionales de Ejecución de Planes, Programas y Proyectos 5. Convenios lntergubernativos de Ejecución de Planes, Programas y Proyectos 6. Convenios de Transferencias de Recursos 7. Convenios de Financiamiento 8. Convenios de Comodato 9. Convenios de Prestación de Servicios 1 O. Convenios de Pasantía 11. Convenios de Asociación o Mancomunidad POR UN MUNIClPIO PRODUCTIVO "PARA VIVIR BIEN" Dirección: Plaza lo de Julio s/n- Telf. Fax:

10 CONCEJO AUTÓNOMO MUNICIPAL DK - POTOSI -BOLIVIA ARTICULO 38. (CONVENIOS DE COOPERACION).-Son acuerdos o convenios suscritos entre el Gobierno Autónomo Municipal de Puna, con personas naturales y jurídicas nacionales o extranjeras, que buscan el logro y cumplimiento de proyectos o programas de interés mutuo, dentro de las diferentes áreas de competencia municipal. ARTICULO 39. (CONVENIOS DE DONACION).- Son acuerdos o convenios de orden traslativo de dominio, gratuito entre personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, sean públicas o privadas, en apoyo y fortalecimiento para la gestión municipal. ARTICULO 40. (CONVENIOS DE PATROCINIO Y AUSPICIO).- Son acuerdos o convenios que celebra el Gobierno Autónomo Municipal de Puna, con pe-rsonas naturales y jurídicas nacionales o extranjeras sean públicas o privadas, con el fin de que las partes acordantes se brinden contraprestaciones reciprocas para el apoyo de diferentes actividades y/o eventos de orden cultural, social y de desarrollo humano. ARTICULO 41. (CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES DE EJECUCION DE PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS).- Son acuerdos o convenios que suscribe el Gobierno Autónomo Municipal de Puna, con personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras que tienen por lnchasi objeto la ejecución de programas, planes y proyectos. ARTICULO 42. (CONVENIOS INTERGUBERNATIVOS DE EJECUCION DE PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS).- Es la relación jurídica en virtud de la cual el Gobierno Autónomo Municipal de Puna suscribe acuerdos o convenios intergubernativos entre Gobiernos Autónomos o entre estos con el Nivel Central del Estado que tienen por objeto la ejecución de programas, planes y proyectos concurrentes en el marco de sus competencias exclusivas, concurrentes y compartidas. ARTICULO 43. (CONVENIOS DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS).- Son acuerdos o convenios que suscribe el Gobierno Autónomo Municipal de Puna, con entidades o instituciones nacionales, departamentales o municipales, que tienen por objeto la transferencia de recursos para la ejecución de programas, planes y proyectos. ARTICULO 44. (CONVENIOS DE FINANCIAMIENTO).- Son acuerdos o convenios que suscribe el Gobierno Autónomo Municipal de Puna, con personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, que tienen el objeto el financiamiento de recursos económicos para la ejecución de programas, planes y proyectos. ARTICULO 45. (CONVENIOS DE COMODATO).- Son acuerdos o convenios, suscritos con personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, por el cual el Gobierno Autónomo Municipal de Puna, otorga o recibe por tiempo limitado y determinado, el derecho de uso y disfrute de un bien mueble o inmueble. ARTICULO 46. (CONVENIOS DE PRESTACION DE SERVICIOS).- Son acuerdos o convenios suscritos entre el Gobierno Autónomo Municipal de Puna, con personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, que tienen por objeto la prestación de servicios, con apoyo de Dirección: Plaza 1 O de Julio s/n- Telf. Fax:

11 CONCEJO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE - POTOSI -BOLIVIA personal técnico, con la finalidad de cumplir planes, programas o proyectos, en función a sus atribuciones y competencias de la Institución. ARTICULO 47. (CONVENIOS DE PASANTIA).- Son acuerdos o convenios suscritos entre el Gobierno Autónomo Municipal de Puna, con Institutos y/o Universidades, públicas o privadas nacionales o extranjeras que tienen por objeto la cooperación interinstitucional para promover y fortalecer las unidades técnicas de la Institución Municipal. ARTICULO 48. (CONVENIOS DE ASOCIACION O MANCOMUNIDAD).- Son acuerdos o convenios de asociación o mancomunidad municipal suscritos por el Gobierno Autónomo Municipal de Puna con otros Municipios con el objeto de promover, desarrollar e impulsar el fortalecimiento de la Gestión Municipal. CAPITULO 111 CONVENIOS QUE NO REQUIEREN APROBACION DEL CONCEJO MUNICIPAL ARTICULO 49. (CONVENIOS QUE NO REQUIEREN DE LA APROBACION DEL CONCEJO MUNICIPAL).- Los Convenios que para el desarrollo y el cumplimiento de los objetivos institucionales y el beneficio de la población por su naturaleza y objetivo institucional no requieren la aprobación del Concejo Municipal de Puna son los siguientes: 1. Convenios de Patrocinio o Auspicio 2. Convenios de Pasantías 3. Convenios lntergubernativos de Ejecución de Planes, Programas y Proyectos, cuyo financiamiento total sea igual o menor a Bs (UN MILLON 00/100 BOLIVIANOS) CAPITULO IV CONVENIOS QUE REQUIEREN DE APROBACION DEL CONCEJO MUNICIPAL ARTICULO 50. (CONVENIOS QUE REQUIEREN DE LA APROBACION DEL CONCEJO MUNICIPAL DE ).- l. Los Convenios que por su naturaleza y objetivo institucional requieren de la aprobación del Concejo Municipal de Puna serán los siguientes: 1. Convenios de Cooperación 2. Convenios de Donación 3. Convenios de Comodato 4. Convenios de Prestación de Servicios 5. Convenios de Transferencia de Recursos 6. Convenios de Financiamiento 7. Convenios de Asociación o Mancomunidad 8. Convenios lnterinstitucionales de Ejecución de Planes, Programas y Proyectos. 11. Asimismo los Convenios lntergubernativos de Ejecución de Planes, Programas y Proyectos, cuyo financiamiento total sea mayor a Bs (UN MILLON 00/100 BOLIVIANOS) se remitirán al Concejo Municipal para su aprobación. ARTICULO 51. (PLAZOS PARA LA APROBACION DE CONVENIOS POR EL CONCEJO MUNICIPAL DE ).- El Concejo Municipal de Puna tendrá un plazo de 15 días calendarios Dirección: Plaza 1 O de Julio s/n- Telf. Fax:

12 CONCEJO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE - POTOSI -BOLIVIA a partir de su recepción, para resolver la aprobación de los Acuerdos o Convenios mediante Resolución Municipal, si vencido este plazo no se pronunciare, se tendrá por aprobado el Acuerdo o Convenio, para cuyo efecto se podar aplicar el silencio administrativo positivo. TITULO IV FISCALIZACION ARTICULO 52. (REMISION DE CONTRATOS Y CONVENIOS PARA LA FISCALIZACION). - Disponer que los Contratos, Acuerdos o Convenios suscritos por el Órgano Ejecutivo Municipal, serán remitidos al Concejo Municipal en el plazo de diez (10) días hábiles, mediante lista detallada y de manera documentada a solicitud de una concejala o un concejal municipal o del Pleno del Concejo Municipal a efectos de su fiscalización. lnchasi DISPOSICION TRANSITORIA DISPOSICION TRANSITORIA UNICA.- Los Contratos, Acuerdos o Convenios aprobados con anterioridad a la presente ley, se mantendrán vigentes siempre y cuando no sean contrarios a la Constitución Política del Estado, la Ley Marco de Autonomías y Descentralización, la Ley de Gobiernos Autónomos Municipales, Ley de Acuerdos y Convenios lntergubernativos y la presente Ley Municipal. DISPOSICION ABROGATORIA Y DEROGATORIA DISPOSICION ABROGATORIA UNICA.- Se abroga en todas sus partes la Ley Municipal No. 10 de Contratos y Convenios y toda disposición legal contraria a la presente Ley Municipal. DISPOSICION FINAL DISPOSICION FINAL.- Excepcionalmente, la presente Ley Municipal entrara en vigencia a partir de su promulgación, hasta en tanto y cuanto la Gaceta Municipal entre en vigencia. Pase al Órgano Ejecutivo para fines de Ley. Es dada en la Sala de Sesiones del Concejo Municipal de Puna, Provincia José María Linares del Departamento Potosí, autos ( CO CEJAL GobiemoAutón mo Municiapal de ~ Dirección: Plaza 1 O de Julio s/n - Telf. Fax:

13 CONCEJO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE - POTOSI -BOLIVIA EV\ ap(icacíóv\ de( Art \UW\ev-a( 3) de (a Ley de Ciobiev-V\OS AutÓV\OW\OS fvluv\icipa(es No. 482 se PROMULCiA la Ley MuY\icipal No de CoY\tv-atos y CoY\VeY\ios de FecMa 21.. de Agosto de( pav-a que se tev\,ga pv-esev\te y se cuw\p(a COW\O Ley fvluv\icipa(. Es dada el!\ e( DespacMo de( A(ca(de fvluv\icipa( de PuV\a _, a (os veiv\tíúv\ días de( W\eS de A,gosto de( avío dos W\Í( catorce. lnchasi Dirección: Plaza 1 O de Julio s/n- Telf. Fax:

Honorable Concejo Municipal

Honorable Concejo Municipal SANTA CRUZ BOLIVIA R O Por cuanto el Concejo Municipal Ha sancionado la siguiente: =echat_! d Hora _q _) ~- LEY MUNICIPAL N o 009/201 4 :13efin a

Más detalles

LEY MUNICIPAL DE "CONTRATOS Y CONVEN EXPOSICION DE MOTIVOS

LEY MUNICIPAL DE CONTRATOS Y CONVEN EXPOSICION DE MOTIVOS ' LEY MUNICIPAL DE "CONTRATOS Y CONVEN EXPOSICION DE MOTIVOS La Ley 482 de Gobiernos Autónomos Municipales de 09 de enero de 2014, manda la elaboración de normas que hacen a aspectos administrativos, financieros

Más detalles

LEY MUNICIPAL No 04/2014 LEY DE CONTRA TOS Y CONVENIOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE CKOCHAS

LEY MUNICIPAL No 04/2014 LEY DE CONTRA TOS Y CONVENIOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE CKOCHAS LEY MUNICIPAL No 04/2014 LEY DE CONTRA TOS Y CONVENIOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE CKOCHAS PONCIANO DÍAZ MAMAN/ ALCALDE MUNICIPAL GOBIERNO MUNICIPAL AUTÓNOMO DE CKOCHAS En el marco de sus competencias

Más detalles

cmmm AUTÓNOMO MUNieiPAL M COLQUECHACA

cmmm AUTÓNOMO MUNieiPAL M COLQUECHACA cmmm AUTÓNOMO MUNieiPAL M CAPITAL OI LA PROINCIA ahayanta POTOSI. oywia LEY MUNICIPAL N 006 LEY DE 17 DE NOIEMBRE DE 2014 LEY MUNICIPAL DE CONTRATOS Y CONENIOS SERAFIN ROMERO LLAE ALCALDE DEL GOBIERNO

Más detalles

HONORABLE CONCEJO GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE PAlOS BlANCOS

HONORABLE CONCEJO GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE PAlOS BlANCOS HONORABLE CONCEJO GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE PAlOS BlANCOS.O O '3 1 2 O 1 4 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El artículo 269 de la constitución política del estado Plurinacional de Bolivia define la organización

Más detalles

GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE TINGUIAPAYA

GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE TINGUIAPAYA GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE TINGUIAPAYA LEY N 002/2014 DE 8 ABRIL DE 2014 Sr. JAIME CHOQUE GUZMAN ALCALDE GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE TINGUIPAYA Por cuanto el Concejo Municipal ha sancionado la ley:

Más detalles

LEY Nº 492 LEY DE 25 DE ENERO DE 2014 EVO MORALES AYMA. Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

LEY Nº 492 LEY DE 25 DE ENERO DE 2014 EVO MORALES AYMA. Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: Página 1 de 6 LEY Nº 492 LEY DE 25 DE ENERO DE 2014 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente

Más detalles

Honorable Concejo Municipal Oruro - Bolivia

Honorable Concejo Municipal Oruro - Bolivia LEY DE SEPARACIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DE ÓRGANOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE ORURO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ANTECEDENTES La nueva Constitución Política del Estado establece en su art. 1: Bolivia

Más detalles

Concejo!M:u:nícipaf áe Ch:ulimur:ní

Concejo!M:u:nícipaf áe Ch:ulimur:ní Concejo!M:u:nícipaf áe Ch:ulimur:ní "CUna tú {a.líbertaá y tú {a Jnáepentúncta dé 'Rnl1111ül Panáo EXPOSICION DE MOTIVOS Comj.s:jones de 7Tabaio: 'Desarrotfo.Humano Sosteníb~!Meáw.:Am6iente y.7vjua ~con6míca

Más detalles

- - LEY DE 25 DE ENERO DE 2014 No; 4 9 2

- - LEY DE 25 DE ENERO DE 2014 No; 4 9 2 - - LEY DE 25 DE ENERO DE 2014 No; 4 9 2... EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente

Más detalles

UNIV. BRIANA BRENDA LOROÑO LA FUENTE UNIV. SILVIA EUGENIA AGUILAR INGALI UNIV. ANA MONRROY CONDE

UNIV. BRIANA BRENDA LOROÑO LA FUENTE UNIV. SILVIA EUGENIA AGUILAR INGALI UNIV. ANA MONRROY CONDE UNIV. BRIANA BRENDA LOROÑO LA FUENTE UNIV. SILVIA EUGENIA AGUILAR INGALI UNIV. ANA MONRROY CONDE LA PAZ MAYO 2013 Autonomía. (Del lat. autonomĭa, y este del gr. αὐτονομία). f. Potestad que dentro de un

Más detalles

HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL SANTIAGO DE HU ATA PROV. OMASUYOS LEY /01/ LA PAZ - BOLIVIA

HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL SANTIAGO DE HU ATA PROV. OMASUYOS LEY /01/ LA PAZ - BOLIVIA PROV. OMASUYOS LEY 4000 20/01/2009 - LA PAZ - BOLIVIA LEY MUNICIPAL N 05/2014. ~ ~--- ~

Más detalles

CAPITAL DE LA PROVINCIA CHAYANTA

CAPITAL DE LA PROVINCIA CHAYANTA CAPITAL DE LA PROVINCIA CHAYANTA POTOSÍ - BOLIVrA LEY MUNICIPAL N 004 LEY DE 17 DE NOVIEMBRE DE 2014 LEY DE MODIFICACIÓN DE ORDENANZAS MUNICIPALES DE SERAFIN ROMERO LLAVE ALCALDE MUNICIPAL DEL GOBIERNO

Más detalles

Estatutos Autonómicos

Estatutos Autonómicos Estatutos Autonómicos Organización de la Gobernación Nombre: Leslie Madeleine Dávila Tapia La ley Marco de Autonomías y Descentralización (LMAD), promulgada el 19 de julio de 2010, establece que el Estatuto

Más detalles

QUINTA PARTE JERARQUÍA NORMATIVA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN TÍTULO ÚNICO PRIMACÍA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN

QUINTA PARTE JERARQUÍA NORMATIVA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN TÍTULO ÚNICO PRIMACÍA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN QUINTA PARTE JERARQUÍA NORMATIVA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN TÍTULO ÚNICO PRIMACÍA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN Artículo 410. I. Todas las personas, naturales y jurídicas, así como los órganos públicos,

Más detalles

David Valero Mullo - Presidente H. CONCEJO MUNICIPAL DE AYO AYO ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

David Valero Mullo - Presidente H. CONCEJO MUNICIPAL DE AYO AYO ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ~agrabas 'QI:ierras be 'QI:upaj '!Ratari LEY MUNICIPAL Nº 001 DE 8 DE ABRIL DE 2014 David Valero Mullo - Presidente DE AYO AYO ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA POR CUANTO EL ORGANO LEGISLATIVO DEL GOBIERNO

Más detalles

ACUERDO N 001 FEBRERO 12 DE 2014 POR MEDIO DEL CUAL SE CONCEDEN FACULTADES AL SEÑOR ALCALDE MUNICIPAL

ACUERDO N 001 FEBRERO 12 DE 2014 POR MEDIO DEL CUAL SE CONCEDEN FACULTADES AL SEÑOR ALCALDE MUNICIPAL ACUERDO N 001 FEBRERO 12 DE 2014 POR MEDIO DEL CUAL SE CONCEDEN FACULTADES AL SEÑOR ALCALDE MUNICIPAL EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Señor Presidente del Concejo Municipal Honorables Concejales Las connotaciones

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO ESPECÍFICO

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO ESPECÍFICO INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO ESPECÍFICO Según lo establecido en el Artículo 11.- del Decreto Supremo N 0181, de 28 de junio de 2009, de las Normas Básicas del Sistema de Administración

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Separación de Órganos 1er Encuentro Nacional de Concejalas y Concejales de los Gobiernos Autónomos Municipales Profundizando la Legislación Autonómica Municipal Sucre -

Más detalles

DECRETO MUNICIPAL N 050/2016 COCHABAMBA, 26 DE FEBRERO DE 2016

DECRETO MUNICIPAL N 050/2016 COCHABAMBA, 26 DE FEBRERO DE 2016 DECRETO MUNICIPAL N 050/2016 COCHABAMBA, 26 DE FEBRERO DE 2016 MARVELL JOSÉ MARÍA LEYES JUSTINIANO ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COCHABAMBA CONSIDERANDO: Que, la Constitución Política del

Más detalles

LEY DE CREACIÓN DE EMPRESAS PÚBLICAS DEPARTAMENTALES, EMPRESAS DEPARTAMENTALES INTERGUBERNAMENTALES Y EMPRESAS DEPARTAMENTALES MIXTAS.

LEY DE CREACIÓN DE EMPRESAS PÚBLICAS DEPARTAMENTALES, EMPRESAS DEPARTAMENTALES INTERGUBERNAMENTALES Y EMPRESAS DEPARTAMENTALES MIXTAS. ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE CHUQUISACA LEY DE CREACIÓN DE EMPRESAS PÚBLICAS DEPARTAMENTALES, EMPRESAS DEPARTAMENTALES INTERGUBERNAMENTALES Y EMPRESAS DEPARTAMENTALES MIXTAS. LEY Nº 317/2017 DE

Más detalles

ATRIBUCIONES DEL CONCEJO Y SU ROL FISCALIZADOR. División de Municipalidades Subdivisión Jurídica

ATRIBUCIONES DEL CONCEJO Y SU ROL FISCALIZADOR. División de Municipalidades Subdivisión Jurídica ATRIBUCIONES DEL CONCEJO Y SU ROL FISCALIZADOR I.- ATRIBUCIONES DEL CONCEJO MUNICIPAL. 1. Normativas. Ejemplo: se requiere acuerdo del concejo para dictar las ordenanzas de derechos municipales, alcoholes,

Más detalles

ARTÍCULO ÚNICO.- I. Se aprueba el Reglamento de Modificaciones Presupuestarias, que en Anexo forma parte del presente Decreto Supremo.

ARTÍCULO ÚNICO.- I. Se aprueba el Reglamento de Modificaciones Presupuestarias, que en Anexo forma parte del presente Decreto Supremo. 1. 2. 3. 4. 5. 6. DECRETO SUPREMO N 3607 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA C O N S I D E R A N D O: Que el Parágrafo I del Artículo 321 de la Constitución Política

Más detalles

T. NORMATIVA DE RÉGIMEN ELECTORAL

T. NORMATIVA DE RÉGIMEN ELECTORAL T. NORMATIVA DE RÉGIMEN ELECTORAL Ley N 031, De 19 de Julio de 2010, Ley Marco de Autonomías y Descentralización Andrés Ibañez EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

Más detalles

LEY Nº 448 LEY DE 4 DE DICIEMBRE DE 2013 EVO MORALES AYMA. Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

LEY Nº 448 LEY DE 4 DE DICIEMBRE DE 2013 EVO MORALES AYMA. Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: LEY Nº 448 LEY DE 4 DE DICIEMBRE DE 2013 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

Más detalles

PREVENCIÓN EN LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y TRANSPARENCIA PARA LA GOBERNABILIDAD EN JUNTAS VECINALES

PREVENCIÓN EN LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y TRANSPARENCIA PARA LA GOBERNABILIDAD EN JUNTAS VECINALES PREVENCIÓN EN LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y TRANSPARENCIA PARA LA GOBERNABILIDAD EN JUNTAS VECINALES El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, a través de la Dirección de Transparencia y Lucha Contra

Más detalles

Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra. LEY AUTONÓMICA MUNICIPAL GAMSCS No. 697 LEY DE 14 DE DICIEMBRE DE 2017

Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra. LEY AUTONÓMICA MUNICIPAL GAMSCS No. 697 LEY DE 14 DE DICIEMBRE DE 2017 LEY AUTONÓMICA MUNICIPAL GAMSCS No. 697 LEY DE 14 DE DICIEMBRE DE 2017 Ing. Percy Fernández Añez ALCALDE MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMONO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA MUNICIPAL Por cuanto, el Concejo Municipal,

Más detalles

LEY MUNICIPAL N 042/2017 GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE ORURO CONCEJO MUNICIPAL DE ORURO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

LEY MUNICIPAL N 042/2017 GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE ORURO CONCEJO MUNICIPAL DE ORURO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS LEY MUNICIPAL N 042/2017 GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE ORURO CONCEJO MUNICIPAL DE ORURO LEY DE APROBACIÓN DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL (POA) Y EL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE LA GESTIÓN

Más detalles

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL LEY DEPARTAMENTAL DEL DESAYUNO Y ALMUERZO ESCOLAR GRATUITO

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL LEY DEPARTAMENTAL DEL DESAYUNO Y ALMUERZO ESCOLAR GRATUITO Sanciona la siguiente: LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL LEY DEPARTAMENTAL DEL DESAYUNO Y ALMUERZO ESCOLAR GRATUITO TÍTULO I DEL PROGRAMA AUTONÓMICO DEPARTAMENTAL DEL DESAYUNO Y ALMUERZO ESCOLAR GRATUITO

Más detalles

LEY Nº 617 LEY DE 17 DE DICIEMBRE DE 2014 ÁLVARO GARCÍA LINERA PRESIDENTE EN EJERCICIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

LEY Nº 617 LEY DE 17 DE DICIEMBRE DE 2014 ÁLVARO GARCÍA LINERA PRESIDENTE EN EJERCICIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA LEY Nº 617 LEY DE 17 DE DICIEMBRE DE 2014 ÁLVARO GARCÍA LINERA PRESIDENTE EN EJERCICIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente

Más detalles

DECRETO MUNICIPAL N 053/2016 COCHABAMBA, 20 DE MAYO DE 2016 MARVELL JOSÉ MARÍA LEYES JUSTINIANO ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COCHABAMBA

DECRETO MUNICIPAL N 053/2016 COCHABAMBA, 20 DE MAYO DE 2016 MARVELL JOSÉ MARÍA LEYES JUSTINIANO ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COCHABAMBA DECRETO MUNICIPAL N 053/2016 COCHABAMBA, 20 DE MAYO DE 2016 MARVELL JOSÉ MARÍA LEYES JUSTINIANO ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COCHABAMBA CONSIDERANDO: Que, la Constitución Política del Estado,

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN EN LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO-(ANPE)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN EN LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO-(ANPE) MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN EN LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO-(ANPE) DIRECCION DE ÁREA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL Secretaria Departamental

Más detalles

Ordenanza sobre Régimen del Compromiso de Responsabilidad Social en el Municipio Bolívar del Estado Monagas

Ordenanza sobre Régimen del Compromiso de Responsabilidad Social en el Municipio Bolívar del Estado Monagas REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO MUNICIPIO BOLIVAR El Concejo Municipal del Municipio Bolívar del Estado Monagas en ejercicio de las atribuciones establecidas en el artículo 175 de la Constitución

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN EL GUABO ANTECEDENTES Y EXPOSICIÓN DE LOS MOTIVOS

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN EL GUABO ANTECEDENTES Y EXPOSICIÓN DE LOS MOTIVOS EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN EL GUABO ANTECEDENTES Y EXPOSICIÓN DE LOS MOTIVOS La vigencia de la Ordenanza para REGULAR, AUTORIZAR Y CONTROLAR LA EXPLOTACION DE

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON... CONSIDERANDO:

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON... CONSIDERANDO: MODELO DE ORDENANZA PARA CAMBIO DE DENOMINACIÓN A GOBIERNO AUTÒNOMO DESCENTRALIZADO EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON... (EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PARTICULARIZADA POR CADA

Más detalles

DECRETO MUNICIPAL N 046/2015 COCHABAMBA, 11 DE DICIEMBRE DE 2015 Marvell José María Leyes Justiniano

DECRETO MUNICIPAL N 046/2015 COCHABAMBA, 11 DE DICIEMBRE DE 2015 Marvell José María Leyes Justiniano DECRETO MUNICIPAL N 046/2015 COCHABAMBA, 11 DE DICIEMBRE DE 2015 Marvell José María Leyes Justiniano ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COCHABAMBA CONSIDERANDO I: Que, por Informe SAFIM Nº 525/2015

Más detalles

CONCEJ O AUTÓNOMO MUNICIPAL DE PUNA PROVINCIA JOSÉ MARÍA LINARES

CONCEJ O AUTÓNOMO MUNICIPAL DE PUNA PROVINCIA JOSÉ MARÍA LINARES CONCEJ O AUTÓNOMO MUNICIPAL DE - POTOSI -BOLIVIA LEY MUNICIPAL N 19 DE 8 JULIO DEL 2014 ABG. ENRIQUE FLORES OLIMPO ALCALDE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE CAPITAL DE LA DEL OPTO. DE POTOSÍ Por cuanto el Concejo

Más detalles

Honorable Concejo Municipal Oruro - Bolivia

Honorable Concejo Municipal Oruro - Bolivia LEY MUNICIPAL Nº 002 GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE ORURO HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL LEY MUNICIPAL DE PARTICIPACIÓN Y CONTROL SOCIAL Por cuanto el Honorable Concejo Municipal de Oruro ha aprobado la siguiente

Más detalles

Honorable Concejo Municipal Oruro - Bolivia

Honorable Concejo Municipal Oruro - Bolivia LEY MUNICIPAL DE REGULARIZACIÓN VOLUNTARIA DE ADEUDOS TRIBUTARIOS MUNICIPALES EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Por primera vez en la historia de nuestro país, los Gobiernos Autónomos Municipales tienen la potestad

Más detalles

DECRETO MUNICIPAL N 062/2016 COCHABAMBA, 24 DE OCTUBRE DE 2016

DECRETO MUNICIPAL N 062/2016 COCHABAMBA, 24 DE OCTUBRE DE 2016 DECRETO MUNICIPAL N 062/2016 COCHABAMBA, 24 DE OCTUBRE DE 2016 MARVELL JOSÉ MARÍA LEYES JUSTINIANO ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COCHABAMBA CONSIDERANDO: Que, la Constitución Política del

Más detalles

CLÁUSULA PRIMERA: DE LOS ANTECEDENTES

CLÁUSULA PRIMERA: DE LOS ANTECEDENTES CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL CENTRO NACIONAL DE ESTIMACION, PREVENCION Y REDUCCION DEL RIESGO DE DESASTRES CENEPRED CON LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEL RIMAC Conste por el presente

Más detalles

Artículo 20 I. de la Ley N 264, de 31 de julio de 2012, del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana Para una Vida Segura,

Artículo 20 I. de la Ley N 264, de 31 de julio de 2012, del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana Para una Vida Segura, constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comuni tañó,tühie, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con Autonomías (...) Que, el Artículo 277 de la

Más detalles

LEY MUNICIPAL No 004

LEY MUNICIPAL No 004 Primera Sección - Provincia Manco Kapac Y!Jopaeaóa1za - rf?lfolwia LEY MUNICIPAL No 004 "LEY DE ACUERDOS Y CONVENIOS INTERGUBERNATIVOS" GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COPACABANA :,. - _:.- 2014 PLAZA DE

Más detalles

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado.

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado. PRODUCCION DE LA ESCUELA DE GESTION PUBLICA PLURINACIONAL Dirección General Ejecutiva: Ivan Iporre Salguero Coordinación General: Paola Zapata Rojas Coordinación del Programa Tele Educación: Oscar Salcedo

Más detalles

LEY DEPARTAMENTAL DE APROBACIÓN DE LA NUEVA ESTRUCTURA DE CARGOS Y ESCALA SALARIAL DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA TROPICAL CIAT

LEY DEPARTAMENTAL DE APROBACIÓN DE LA NUEVA ESTRUCTURA DE CARGOS Y ESCALA SALARIAL DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA TROPICAL CIAT LEY DEPARTAMENTAL DE APROBACIÓN DE LA NUEVA ESTRUCTURA DE CARGOS Y ESCALA SALARIAL DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA TROPICAL CIAT EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Centro de Investigación Agrícola Tropical

Más detalles

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY QUE MODIFICA LA LEY N 27782, LEY DEL PROYECTO PLAYA HERMOSA TUMBES Artículo 1.- Normas modificatorias Modifícanse o en su caso sustitúyense los

Más detalles

CONVENIO DE DELEGACiÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO A FAVOR DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCiÓN Y SANEAMIENTO No1361201S-VIVIENDA Conste por el presente documento,

Más detalles

LEY Nº 154 LEY DE 14 DE JULIO DE 2011 EVO MORALES AYMA. Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

LEY Nº 154 LEY DE 14 DE JULIO DE 2011 EVO MORALES AYMA. Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: LEY Nº 154 LEY DE 14 DE JULIO DE 2011 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: LA

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN QUEVEDO. Considerando

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN QUEVEDO. Considerando EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN QUEVEDO Considerando Que, la Constitución de la República de Ecuador, en sus Arts. 238 y 240, señalan que los Gobiernos Autónomos descentralizados

Más detalles

SECRETARIA GENERAL EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUERTO LOPEZ CONSIDERANDO:

SECRETARIA GENERAL EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUERTO LOPEZ CONSIDERANDO: EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUERTO LOPEZ CONSIDERANDO: Que, el artículo 238 de la Constitución de la República del Ecuador dispone que los Gobiernos Autónomos Descentralizados

Más detalles

ORDENANZA QUE DEFINE LA DENOMINACIÓN DE GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO Ó G.A.D. PORTOVIEJO. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ORDENANZA QUE DEFINE LA DENOMINACIÓN DE GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO Ó G.A.D. PORTOVIEJO. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDENANZA QUE DEFINE LA DENOMINACIÓN DE GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO Ó G.A.D. PORTOVIEJO. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Teniendo en cuenta que el vigente ordenamiento jurídico

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA LEY MARCO DE AUTONOMÍAS Y DESCENTRALIZACIÓN

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA LEY MARCO DE AUTONOMÍAS Y DESCENTRALIZACIÓN ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA LEY MARCO DE AUTONOMÍAS Y DESCENTRALIZACIÓN Septiembre de 2010 INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES El reconocimiento de las Autonomías en Bolivia encuentra su origen en la Constitución

Más detalles

LEY DE 19 DE MARZO DE 2013 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

LEY DE 19 DE MARZO DE 2013 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA LEY Nº 351 LEY DE 19 DE MARZO DE 2013 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: LA

Más detalles

LEY DEPARTAMENTAL QUE AUTORIZA LA TRANSFERENCIA DEFINITIVA A TÍTULO GRATUITO DE TRES BIENES INMUEBLES UBICADOS EN EL MUNICIPIO DE EL TORNO

LEY DEPARTAMENTAL QUE AUTORIZA LA TRANSFERENCIA DEFINITIVA A TÍTULO GRATUITO DE TRES BIENES INMUEBLES UBICADOS EN EL MUNICIPIO DE EL TORNO LEY DEPARTAMENTAL QUE AUTORIZA LA TRANSFERENCIA DEFINITIVA A TÍTULO GRATUITO DE TRES BIENES INMUEBLES UBICADOS EN EL MUNICIPIO DE EL TORNO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Antecedentes de dominio y uso de los bienes

Más detalles

Resolución Directoral Nº EF/75.01

Resolución Directoral Nº EF/75.01 Resolución Directoral Nº 024-2006-EF/75.01 Lima, 06 de diciembre de 2006 CONSIDERANDO: Que, mediante el artículo 56º de la Ley N 28563, Ley General del Sistema Nacional de Endeudamiento, se establecen

Más detalles

MARVELL JOSÉ MARÍA LEYES JUSTINIANO ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COCHABAMBA

MARVELL JOSÉ MARÍA LEYES JUSTINIANO ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COCHABAMBA DECRETO MUNICIPAL N 054/2016 COCHABAMBA, 20 DE MAYO DE 2016 MARVELL JOSÉ MARÍA LEYES JUSTINIANO ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COCHABAMBA CONSIDERANDO I: Que, mediante Informe técnico-legal

Más detalles

TÍTULO III REGLAMENTO SOBRE PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO DE VALORES DE ENTIDADES TERRITORIALES AUTÓNOMAS

TÍTULO III REGLAMENTO SOBRE PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO DE VALORES DE ENTIDADES TERRITORIALES AUTÓNOMAS TÍTULO III REGLAMENTO SOBRE PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO DE VALORES DE ENTIDADES TERRITORIALES AUTÓNOMAS TABLA DE CONTENIDO : NORMATIVA SOBRE PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO DE VALORES DE ENTIDADES TERRITORIALES

Más detalles

LEY DE OTORGACIÓN DE PERSONALIDADES JURIDICAS Ley 351 (19- Marzo-2013) (Vigente)

LEY DE OTORGACIÓN DE PERSONALIDADES JURIDICAS Ley 351 (19- Marzo-2013) (Vigente) LEY DE OTORGACIÓN DE PERSONALIDADES JURIDICAS Ley 351 (19- Marzo-2013) (Vigente) EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional,

Más detalles

LEY Nº 111 LEY DE 7 DE MAYO DE 2011 EVO MORALES AYMA. Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

LEY Nº 111 LEY DE 7 DE MAYO DE 2011 EVO MORALES AYMA. Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: GACETA OFICIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA LEY Nº 111 LEY DE 7 DE MAYO DE 2011 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa

Más detalles

DE 1 DE JUNIO DE 2015 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DE 1 DE JUNIO DE 2015 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA LEY Nº 699 DE 1 DE JUNIO DE 2015 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: LA ASAMBLEA

Más detalles

LEY DEPARTAMENTAL No. 54 Ley de 23 de abril de César Hugo Cocarico Yana GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ

LEY DEPARTAMENTAL No. 54 Ley de 23 de abril de César Hugo Cocarico Yana GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ Por cuanto: LEY DEPARTAMENTAL No. 54 Ley de 23 de abril de 2014 César Hugo Cocarico Yana GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE LA PAZ SANCIONA: LEY DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A

G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A DECRETO SUPREMO N 0802 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA C O N S I D E R A N D O: Que el Artículo 125 de la Ley Nº 031, de 19 de julio de 2010, Ley Marco de

Más detalles

ORDENANZA QUE FIJA LAS REMUNERACIONES MENSUALES UNIFICADAS DE LAS Y LOS SERVIDORES DEL GAD MUNICIPAL DE MORONA.

ORDENANZA QUE FIJA LAS REMUNERACIONES MENSUALES UNIFICADAS DE LAS Y LOS SERVIDORES DEL GAD MUNICIPAL DE MORONA. ORDENANZA QUE FIJA LAS REMUNERACIONES MENSUALES UNIFICADAS DE LAS Y LOS SERVIDORES DEL GAD MUNICIPAL DE MORONA. EL CONCEJO DEL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA, CONSIDERANDO: Que, El artículo 227 de

Más detalles

Decreto Supremo N 2960, 23 de Octubre de 2016, Homologación de Áreas Urbanas

Decreto Supremo N 2960, 23 de Octubre de 2016, Homologación de Áreas Urbanas Decreto Supremo N 2960, 23 de Octubre de 2016, Homologación de Áreas Urbanas EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA C O N S I D E R A N D O: Que el numeral 33 del

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS DESARROLLO INSTITUCIONAL Relativo al desarrollo de capacidades de gestión legal, técnica,

Más detalles

En ejercicio de las atribuciones que le confiere el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización-COOTAD RESUELVE:

En ejercicio de las atribuciones que le confiere el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización-COOTAD RESUELVE: La Institución La Municipalidad del Cantón Bolívar inició su vida Institucional el 8 de octubre de 1913, tal como consta en el Registro Oficial, y de acuerdo a la vigencia de la nueva Constitución de la

Más detalles

LEY Nº 699 LEY DE 1 DE JUNIO DE 2015 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

LEY Nº 699 LEY DE 1 DE JUNIO DE 2015 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA LEY Nº 699 LEY DE 1 DE JUNIO DE 2015 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ley: Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente LA

Más detalles

Noviembre de 2013 ROGER EDWIN ROJAS ULO VICEMINISTRO DEL TESORO Y CRÉDITO PÚBLICO

Noviembre de 2013 ROGER EDWIN ROJAS ULO VICEMINISTRO DEL TESORO Y CRÉDITO PÚBLICO Noviembre de 2013 ROGER EDWIN ROJAS ULO VICEMINISTRO DEL TESORO Y CRÉDITO PÚBLICO INDICE 1. Modelo de desarrollo - Resultados macroeconómicos y sociales 2. Descentralización y tributación - Constitución

Más detalles

HONO!li.A~l.~~~o MYNtfiP~J.

HONO!li.A~l.~~~o MYNtfiP~J. ~ / ~ HONO!li.A~l.~~~o MYNtfiP~J. ~~ AJJTONOMO MUNI~~A~ D~ VACO "'~., ndl Turística Tercera Sección Prov. Loayza La Paz Bolivia Por cuanto el Concejo Municipal de Vaco, ha aprobado la siguiente Ley Autónoma

Más detalles

GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE TITO YUPANQUI 3ra. SECCION PROV. MANCO KAPAC FUNDADO: 6 DE FEBRERO DE 1985 H. CONCEJO MUNICIPAL LA PAZ - BOLIVIA

GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE TITO YUPANQUI 3ra. SECCION PROV. MANCO KAPAC FUNDADO: 6 DE FEBRERO DE 1985 H. CONCEJO MUNICIPAL LA PAZ - BOLIVIA LA PAZ - BOLIVIA LEY MUNICIPAL No 003/2014 "CONTRATOS Y CONVENIOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE TITO YUPANQUI 28 DE ABRIL DE 2014 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS / El artículo 269 de la Constitución Política

Más detalles

LEY N 966 LEY DE 13 DE JULIO DE 2017 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

LEY N 966 LEY DE 13 DE JULIO DE 2017 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA LEY N 966 LEY DE 13 DE JULIO DE 2017 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: DECRETA:

Más detalles

EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO

EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO 03/10/06 EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAAQUIL CONSIDERANDO QUE, la Constitución Política de la República en su Art. 228 determina que los gobiernos cantonales gozan de plena autonomía, y que en uso de

Más detalles

Que es un mandato constitucional el deber de todas las autoridades, promover el desarrollo de la población, en todo el territorio nacional.

Que es un mandato constitucional el deber de todas las autoridades, promover el desarrollo de la población, en todo el territorio nacional. CONVENIO MARCO DE RUTA DE DESCENTRALIZACIÓN ENTRE LOS MUNICIPIOS DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Y EL GOBIERNO NACIONAL PARA LA REALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO MUNICIPAL (PRODEM) Entre los Municipios

Más detalles

NORMATIVA BOLIVIANA DE CONTRATACIONES CONTRATACION DE OBRAS PUBLICAS

NORMATIVA BOLIVIANA DE CONTRATACIONES CONTRATACION DE OBRAS PUBLICAS NORMATIVA BOLIVIANA DE CONTRATACIONES CONTRATACION DE OBRAS PUBLICAS CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO TITULO V FUNCIONES DE CONTROL, DE DEFENSA DE LA SOCIEDAD Y DE DEFENSA DEL ESTADO CAPITULO PRIMERO FUNCION

Más detalles

TÍTULO IV: Las Competencias CAPÍTULO VII: Régimen Jurídico»

TÍTULO IV: Las Competencias CAPÍTULO VII: Régimen Jurídico» 8 COMPETENCIAS 8.A) ASPECTOS GENERALES 8.A) 1. TIPOS DE COMPETENCIAS COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio, del Estatuto de Autonomía de la Comunidad

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS (RE-SABS)

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS (RE-SABS) DAF-REG-001 4 Página 1 de 38 REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS (RE-SABS) DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS NOMBRE Y CARGO FECHA FIRMA ELABORADO REVISADO REVISADO

Más detalles

OPINION N /GNP. Sociedad de Beneficencia Pública del Cusco

OPINION N /GNP. Sociedad de Beneficencia Pública del Cusco OPINION N. 020-2007/GNP Entidad: Sociedad de Beneficencia Pública del Cusco Asunto: Aplicación de la normativa sobre contrataciones y adquisiciones del Estado Referencia: Oficio N.º 075-PD-SBPC-06 1. ANTECEDENTES

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALZAR

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALZAR GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALZAR Que, la Constitución de la República vigente establece en el artículo 225 que el sector público comprende las entidades que integran el Régimen Autónomo

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N 111-2017/SUNAT DEJA SIN EFECTO Y DELEGA FUNCIONES Y ATRIBUCIONES PREVISTAS EN LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO Y SU REGLAMENTO Lima, 04 de mayo de 2017 CONSIDERANDO:

Más detalles

Honorable Concejo Municipal Oruro - Bolivia

Honorable Concejo Municipal Oruro - Bolivia LEY DE DECLARACIÓN DE PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL DEL MUNICIPIO DE ORURO AL MAUSOLEO DE CIUDADANOS NOTABLES EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Mausoleo de los Notables construido en la Gestión Municipal de Alfonso

Más detalles

EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO

EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO 04/04/03 EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO Que la Constitución Política de la República en su Artículo 228 determina que los gobiernos municipales gozan de plena autonomía, y que en uso

Más detalles

EL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE BALAO CONSIDERANDO

EL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE BALAO CONSIDERANDO c W[umd^alj de/ EL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE BALAO CONSIDERANDO Que, de conformidad a lo previsto en los Artículos 279 de la Constitución de la República del Ecuador, y Art. 300 del Código

Más detalles

LEY Nº 576 LEY DE 3 DE OCTUBRE DE 2014 EVO MORALES AYMA LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL,

LEY Nº 576 LEY DE 3 DE OCTUBRE DE 2014 EVO MORALES AYMA LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL, LEY Nº 576 LEY DE 3 DE OCTUBRE DE 2014 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

Más detalles

ORDENANZA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GIRÓN

ORDENANZA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GIRÓN ORDENANZA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GIRÓN El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Girón, a través

Más detalles

LEY N 803 LEY DE 9 DE MAYO DE 2016 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

LEY N 803 LEY DE 9 DE MAYO DE 2016 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA LEY N 803 LEY DE 9 DE MAYO DE 2016 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: DECRETA:

Más detalles

LEY Nº 576 LEY DE 3 DE OCTUBRE DE 2014 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

LEY Nº 576 LEY DE 3 DE OCTUBRE DE 2014 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA LEY Nº 576 LEY DE 3 DE OCTUBRE DE 2014 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

Más detalles

ANTECEDENTES Y EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.

ANTECEDENTES Y EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. ANTECEDENTES Y EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. Ante la entrada en vigencia del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, publicado en el Suplemento del Registro Oficial No.19 del día

Más detalles

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE NORMA EL SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE NORMA EL SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE NORMA EL PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Con fecha 31 de agosto de 2011, el Concejo Municipal expidió la Ordenanza que norma el Sistema de Participación Ciudadana

Más detalles

Cartilla 1. Régimen Autonómico. y el ámbito de la información

Cartilla 1. Régimen Autonómico. y el ámbito de la información Cartilla 1 Régimen Autonómico y el ámbito de la información Acerca de esta publicación: Servicio Estatal de Autonomías - SEA Directora Ejecutiva a.i.: Sandra Durán Canelas Elaboración de contenidos y revisión:

Más detalles

Delegan diversas facultades en los Viceministros de Economía y de Hacienda, la Secretaria General y otros funcionarios

Delegan diversas facultades en los Viceministros de Economía y de Hacienda, la Secretaria General y otros funcionarios Delegan diversas facultades en los Viceministros de Economía y de Hacienda, la Secretaria General y otros funcionarios Lima, 29 de diciembre de 2016 CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 438-2016-EF/43

Más detalles

AYRALDI LLANOS BEIMAR YADIR LOZANO EGUIVAR GERY ALEJANDRO MENDOZA COLODRO MELISSA JENNYFER

AYRALDI LLANOS BEIMAR YADIR LOZANO EGUIVAR GERY ALEJANDRO MENDOZA COLODRO MELISSA JENNYFER AYRALDI LLANOS BEIMAR YADIR LOZANO EGUIVAR GERY ALEJANDRO MENDOZA COLODRO MELISSA JENNYFER CPE.277 El gobierno autónomo departamental está constituido por una Asamblea Departamental, con facultad deliberativa,

Más detalles

Modificaciones Presupuestarias

Modificaciones Presupuestarias Modificaciones Presupuestarias Marzo 2011 Marco Normativo Ley que aprueba el PGE de la Gestión (Ley Financial). Decreto Reglamentario de la Ley Financial. Ley Marco de Autonomías y Descentralización No.

Más detalles

LEY DEPARTAMENTAL Nº 164 LEY DEPARTAMENTAL DE 05 DE OCTUBRE DE 2018 RUBÉN COSTAS AGUILERA GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ

LEY DEPARTAMENTAL Nº 164 LEY DEPARTAMENTAL DE 05 DE OCTUBRE DE 2018 RUBÉN COSTAS AGUILERA GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ DECRETA: LEY DEPARTAMENTAL Nº 164 LEY DEPARTAMENTAL DE 05 DE OCTUBRE DE 2018 RUBÉN COSTAS AGUILERA GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental ha sancionado

Más detalles

EL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL LA TRONCAL CONSIDERANDO:

EL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL LA TRONCAL CONSIDERANDO: Pág 1 de 8 EL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL LA TRONCAL CONSIDERANDO: Que, el Art. 238 de la Constitución de la República del Ecuador, establece y garantiza que los gobiernos

Más detalles

TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO

TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO Decreto Supremo que modifica el Decreto Supremo Nº 009-98-TR, para optimizar la utilización de los remanentes a cargo de FONDOEMPLEO DECRETO SUPREMO Nº 017-2011-TR Enlace

Más detalles

Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela del6 de septiembre de

Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela del6 de septiembre de REPUBLICABOLIVARIANA DE VENEZUELA CONTRALORIA. GENERAL DE LA. REPUBLICA EL CONTRA.LOR GENERAL Oficio Circular N" 01-00- ()!{) 0 8 7 3 Ciudadanos: Máximas Autoridades de los organismos y entidades indicados

Más detalles

LEY DEPARTAMENTAL DE TASAS DE PERSONALIDAD JURÍDICA Y ARANCELES NOTARIALES DE GOBIERNO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

LEY DEPARTAMENTAL DE TASAS DE PERSONALIDAD JURÍDICA Y ARANCELES NOTARIALES DE GOBIERNO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES DECRETA: LEY DEPARTAMENTAL Nº 106 LEY DEPARTAMENTAL DE 01 DE OCTUBRE DE 2015 RUBÉN COSTAS AGUILERA GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental ha sancionado

Más detalles