Tallerine Efectos digitales de audio

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tallerine Efectos digitales de audio"

Transcripción

1 Tallerine 2018 Efectos digitales de audio

2 Plantel Docentes: Pablo Massaferro Ignacio Irigaray (Responsable) Estudiantes Ayudantes Sofía Salmini Nicolás Violante

3 Objetivos del curso Introducir la Ingeniería Eléctrica Teoría básica de procesamiento de señales Efectos digitales de audio Construir un prototipo Interacción hombre - máquina Electrónica analógica Diseño en general Software libre Hardware libre

4 Antecedentes Tallerine Vocoder Tallerine Sintetizador

5 Antecedentes Tallerine Efectos digitales

6 Antecedentes de Tallerine Audio Digital Curso de la universidad de Stanford "Digital Stompbox Design Workshop Center for Computer Research in Music and Acoustics Esteban Maestre and Romain Michon Distribución Satellite - CCRMA Ventajas? Comunidad Foro Colaboración

7 Efectos audio Dispositivos electrónicos Modifican una señal Tipos Distorsión Delay Chorus Reverb Compresores Etc. Dispositivos digitales Imagen tomada de

8 Imagen tomada del curso Stompbox Design CCRMA [3]

9 Imagen tomada del curso Stompbox Design CCRMA [3]

10 Plataforma de desarrollo RaspberryPI ( Computadora del tamaño de una tarjeta de crédito (palma de la mano) Conecta a un monitor Se puede utilizar en proyectos de electrónica Permite usar programas típicos (internet, hoja de cálculo, procesador de texto) Reproduce video de alta definición Procesa audio en tiempo real!! Sistema operativo GNU/LINUX CCRMA Satellite

11 Software libre - GNU/Linux La libertad de ejecutar el programa como lo desee, con cualquier propósito (libertad 0). La libertad de estudiar el funcionamiento del programa y adaptarlo a sus necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es un prerrequisito para esto. La libertad de redistribuir copias para ayudar a los demás (libertad 2). La libertad de mejorar el programa y de publicar las mejoras, de modo que toda la comunidad se beneficie (libertad 3). El acceso al código fuente es un prerrequisito para esto.

12 Plataforma de desarrollo Arduino ( Plataforma de desarrollo de proyecto de electrónica Open Hardware Microcontrolador Permite capturar datos de sensores, Convertirlo en una acción Distancia, iluminación, boton Prender una luz, activar un motor, mandar un correo Controlar parámetros de los efectos Presentar información sobre el efecto

13 Plataforma de desarrollo Puredata ( Lenguaje de programación visual Software libre Procesar y generar Sonido Video Gráficos 2d y 3d Utilizar sensores Comunicarse Diseñado para tiempo real Desarrollador Miller Puckette

14 Plataforma de desarrollo Puredata ( Lenguaje de programación visual Software libre Procesar y generar Sonido Video Gráficos 2d y 3d Utilizar sensores Comunicarse Diseñado para tiempo real Desarrollador Miller Puckette

15 Otras herramientas EVA Entorno Virtual de Aprendizaje Sistema integrado único, robusto y seguro para crear ambientes de aprendizaje personalizados.

16 Otras herramientas EVA Disponible el material Foro de novedades Foro de consultas Cuestionarios y tareas etc.

17 Cronograma

18 Sobre las clases Horario Asistencias Evaluaciones Consultas Modalidad de trabajo Acceso a computadoras Feriados Clase cancelada

19 Grupos

20 Actividad 1 Terminal UNIX Conectarse al Raspberry Conectar teclado y mouse a los puertos usb y monitor utilizando adaptador HDMI a VGA Verificar que la tarjeta de memoria esté bien colocada y alimentar la placa con la fuente de 5V Luego de ver el arranque del sistema operativo (booteo) loguearse: User: ccrma Password: temppwd Estamos conectados al RaspberryPI!!!

21 Actividad 1 Terminal UNIX Algunos comandos básicos de la terminal Listar archivos en una directorio o carpeta: Información sobre los comandos u otros programas del entorno Linux ls ls -l man man ls man man Cambiar directorio cd cd pd cd..

22 Actividad 1 Terminal UNIX Algunos comandos básicos de la terminal Crear carpeta Eliminar una carpeta rmdir nombre_carpeta Ver el contenido de un archivo de texto mkdir nombre_carpeta: more nombre_archivo less nombre_archivo tail nombre_archivo Salir de la terminal exit

23 Actividad 1 Terminal UNIX Algunos comandos básicos de la terminal Autocompletar utilizando la tecla tab Copiar archivo Borrar archivo cp ruta_archivo_origen ruta_archivo_destino rm ruta_archivo Mover archivo mv ruta_archivo

24 Actividad 1 Terminal UNIX Crear una carpeta de nombre tallerine_audio_2018 Dentro de ella otra carpeta cuyo nombre es grupox Copiar un archivo a elección de la carpeta /home/ccrma/pd/ a la carpeta grupox Mover el archivo a la carpeta tallerine_audio_2018 Borrar el archivo

25 Interfaz gráfica X-Window es un sistema gráfico que se comenzó a desarrollar en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en 1984 para utilizarlo en computadoras UNIX. Para ejecutarlo desde terminal alcanza con utilizar el comando startx Dado que pure data es una herramienta con interfaz gráfica utilizaremos el entorno gráfico para ejecutarlo mientras estemos utilizando el monitor y los comandos directamente en el RaspberryPI.

26 Puredata Puredata ( Lenguaje de programación visual Interconectar objetos gráficos

27 Actividad 2 - Básico de PD Iniciamos el programa: Abrir una terminal desde la barra superior de X-Window ccrma@satellite ~ $ Ejecutar pure data ccrma@satellite ~ $ pd &

28 Puredata Puredata ( Iniciamos el programa ejecutando: pd & Se muestra la consola con: Librerías cargadas Errores cuando existen Es el lugar donde se imprimen los mensajes desde el entorno

29 Actividad 2 - Básico de PD Iniciamos el programa ejecutando: pd & Para comenzar abrimos un patch nuevo

30 Actividad 2 - Básico de PD (Control de volumen) Agregar Objeto. Ctrl+1 Osc~ ver Help Insertar multiplicador, Vslider, DAC Habilitar DSP y escuchar Tenemos nuestro controlador de volumen!! Qué pasa con el sonido al mover el control de volumen?

31 Actividad 2 - Básico de PD (Control de Volumen) Agregar Objeto. Ctrl+1 Osc~ ver Help Insertar multiplicador, Vslider, DAC Habilitar DSP y escuchar Tenemos nuestro controlador de volumen!! Qué pasa con el sonido al mover el control de volumen?

32 Actividad 2 - Básico de PD Agregar line~ para suavizar cada 50ms. Escuchar Agregar un deslizador horizontal para cambiar la frecuencia del oscilador. Ver la intensidad sonora en un vumetro (usar env~)

33 Actividad 2 - Básico de PD Agregar line~ para suavizar cada 50ms. Escuchar Agregar un deslizador horizontal para cambiar la frecuencia del oscilador. Ver la intensidad sonora en un vumetro (usar env~)

34 Procesamiento digital de señales de audio (clase 1) Rango audible Que es la frecuencia? Frecuencias entre 20 Hz y Hz Funciones periódicas Inverso del periodo Sinusoide

35 Procesamiento digital de señales de audio (clase 1) A=1.5, f=5 A=0.7, f=1 A=0.3, f=1

36 Procesamiento digital de señales de audio (clase 1)

37 Tarea para el jueves Crear un programa en pd clase1.pd que: Instalar PureData en sus computadoras Genere dos señales de audio sinusoidales, las sume y las envíe a la salida de sonido pueda controlar su amplitud y frecuencia pueda enviar un mensaje para fijar los valores de amplitud y frecuencia f1=440 y f2=442 A1=1 y A2=0.8 Esté comentado el código Comentar lo escuchado e investigar alguna relación trigonométrica que permita explicar el fenómeno cuando las amplitudes son iguales A1=A2=1.

38 Referencias 1. Programando Música Electrónica en Pd : Stompbox design CCRMA Esteban Maestre Romain Michon 4. El sistema operativo GNU 5. The linux kernel archive 6. Arduino

Audio Digital Guía OVA Evaluación por Proyecto Grabación de Audio con Pure Data

Audio Digital Guía OVA Evaluación por Proyecto Grabación de Audio con Pure Data Audio Digital 208030 Guía Grabación de Audio con Pure Data Para la realización de esta actividad se empleará el software libre Pure Data, este es un entorno de programación gráfico profesional dedicado

Más detalles

Introducción a GNU/Linux

Introducción a GNU/Linux 15 de abril de 2011 Qué es un Sistema operativo (SO)? SO: es el software que se ejecuta al iniciar la computadora y que posibilita el manejo de la misma. capa 1: capa 2: capa 3: capa 4: Usuarios Programas

Más detalles

Seminario de Utilización del Laboratorio de ITR

Seminario de Utilización del Laboratorio de ITR Seminario de Utilización del Laboratorio de ITR Mario Aldea Rivas Departamento de Electrónica y Computadores Universidad de Cantabria GRUPO DE COMPUTADORES Y TIEMPO REAL Mario Aldea Rivas 1 Estructura

Más detalles

Empezando... Taller 1. 1C de Marzo de DC. FCEyN. UBA. Taller 1. 1C 2017 (UBA) 20 de Marzo de / 20

Empezando... Taller 1. 1C de Marzo de DC. FCEyN. UBA. Taller 1. 1C 2017 (UBA) 20 de Marzo de / 20 Empezando... Taller 1. 1C 2017 DC. FCEyN. UBA 20 de Marzo de 2017 Taller 1. 1C 2017 (UBA) 20 de Marzo de 2017 1 / 20 Entrar en las PC del DC 1 Encender la PC 2 Seleccionar GNU/Linux Ubuntu 3 Entrar con

Más detalles

A) INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO 1) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR. Pág.

A) INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO 1) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR. Pág. 1) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR A) INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos por semana por semana adicional

Más detalles

Dispositivos de Entrada/Salida

Dispositivos de Entrada/Salida Dispositivos de Entrada/Salida Notas de clase: Unidad IV Materia: Diseño y Paradigmas de Lenguajes Carrera: Ingeniería en Informática/Ingeniería en Computación Universidad Nacional de San Luis 20/09/2017

Más detalles

CAPITULO III CONTROLADORES

CAPITULO III CONTROLADORES CAPITULO III CONTROLADORES 3.1 Controladores El controlador es el segundo elemento en un sistema de control automático, éste toma una señal de entrada y la compara con un valor establecido para obtener

Más detalles

Introducción a la tecnología

Introducción a la tecnología Reflexión Introducción a la tecnología Invictus Soy el amo de mi destino y soy el capitán de mi alma. William Ernest Henley (Poeta inglés) Prof. Elba M. Sepúlveda, M.A. Ed., c.ed.d. Contenido Tormenta

Más detalles

TRABAJANDO CON ARCHIVOS Y DIRECTORIOS. Sistemas Operativos 3 Wandirys Lappost Díaz

TRABAJANDO CON ARCHIVOS Y DIRECTORIOS. Sistemas Operativos 3 Wandirys Lappost Díaz TRABAJANDO CON ARCHIVOS Y DIRECTORIOS Sistemas Operativos 3 Wandirys Lappost Díaz 2013-1534 TRABAJANDO CON ARCHIVOS Y DIRECTORIOS CÓMO MANEJAR ARCHIVOS Y CARPETAS DESDE LA TERMINAL DE LINUX El comando

Más detalles

Guía práctica de estudio 02: GNU/Linux

Guía práctica de estudio 02: GNU/Linux Guía práctica de estudio 02: GNU/Linux Elaborado por: Ing. Jorge A. Solano Gálvez M.C. Edgar E. García Cano Actualizado por: Ing. Laura Sandoval Montaño Autorizado por: M.C. Alejandro Velázquez Mena Guía

Más detalles

Seminario de introducción al uso del sistema operativo UNIX

Seminario de introducción al uso del sistema operativo UNIX Lenguajes de Alto Nivel y Compiladores Curso 2007/2008 Por: Seminario de introducción al uso del sistema operativo UNIX Mario Aldea Rivas Michael González J. Javier Gutiérrez Grupo de Computadores y Tiempo

Más detalles

Ej. 2 El objeto + con y sin argumento.

Ej. 2 El objeto + con y sin argumento. El programa Pd. (PureData) Pedro Álvarez, Diciembre de 2005 Este programa, así como otros similares de la familia Max (Max/MSP, JMax), proveen un sistema de programación por objetos para el control de

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Iniciacion a Windows 7. Duración: 80h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Iniciacion a Windows 7. Duración: 80h. Código: 10501 Curso: Iniciacion a Windows 7 Modalidad: DISTANCIA Duración: 80h. Objetivos El objetivo de este curso es utilizar las herramientas del sistema operativo Windows 7, analizar la gestión de

Más detalles

El hardware libre y el Internet de las cosas

El hardware libre y el Internet de las cosas El hardware libre y el Internet de las cosas Gladstone Oliva Sistema de Universidad Virtual Universidad de Guadalajara Agosto 2015 Hardware libre o de fuentes abiertas Históricamente, las grandes empresas

Más detalles

PREPARATORIA OFICIAL NO. 82 JOSÉ REVUELTAS. INFORMÁTICA & COMPUTACIÓN I Parte II UNIDAD III SISTEMA OPERATIVO GRAFICOS

PREPARATORIA OFICIAL NO. 82 JOSÉ REVUELTAS. INFORMÁTICA & COMPUTACIÓN I Parte II UNIDAD III SISTEMA OPERATIVO GRAFICOS GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO PREPARATORIA OFICIAL NO. 82 JOSÉ REVUELTAS INFORMÁTICA & COMPUTACIÓN I Parte II UNIDAD III SISTEMA OPERATIVO GRAFICOS SECTOR EDUCATIVO INDEEPENDIENTE NOVIEMBRE 2017 Índice

Más detalles

Se llama hardware a todos los dispositivos que forman la PC y que se puedan tocar, es decir, es todo el conjunto de accesorios que se le pueden

Se llama hardware a todos los dispositivos que forman la PC y que se puedan tocar, es decir, es todo el conjunto de accesorios que se le pueden Se llama hardware a todos los dispositivos que forman la PC y que se puedan tocar, es decir, es todo el conjunto de accesorios que se le pueden agregar a una computadora. Ejemplo: Monitor, Teclado, CPU,

Más detalles

Guía Rápida. Aprende lo básico y lo no tan básico de Raspberry pi

Guía Rápida. Aprende lo básico y lo no tan básico de Raspberry pi Guía Rápida Aprende lo básico y lo no tan básico de Raspberry pi Instituto Tecnológico de Mexicali Dpto. Sistemas Computacionales Autor: Alfonso Medina Duran. Co-autores : Arnoldo Díaz Ramírez, Verónica

Más detalles

Manual de Programación en Minibloq. Nivel intermedio - Sensores LDR e IR

Manual de Programación en Minibloq. Nivel intermedio - Sensores LDR e IR Manual de Programación en Minibloq Nivel intermedio - Sensores LDR e IR 1 Para comenzar: Para la realización de estas actividades, primeramente se deberá realizar la construcción de Mi primer robot Se

Más detalles

Sistemas Operativos II S. O. GNU/Linux

Sistemas Operativos II S. O. GNU/Linux Sistemas Operativos II S. O. GNU/Linux S. O. GNU/Linux GNU GNU es un sistema operativo, similar a Unix, que es software libre. El Proyecto GNU se inició en 1983 para desarrollar el sistema operativo GNU.

Más detalles

Para: Asunto: Practica 1, Evaluación 4, Redes 2 sección 03. Cuerpo del msj: Su nombre completo y número de carnet

Para: Asunto: Practica 1, Evaluación 4, Redes 2 sección 03. Cuerpo del msj: Su nombre completo y número de carnet UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE INFORMATICA Y CIENCIAS APLICADAS ESCUELA DE INFORMÁTICA CATEDRA DE REDES ASIGNATURA: Redes II/Sistemas Operativos de Red SEC. CICLO AULA NOTA DOCENTE

Más detalles

Guía de La Computadora. Realizado por: Ads. Roberto Véliz

Guía de La Computadora. Realizado por: Ads. Roberto Véliz Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Medicina Programa de Enfermería Asignatura: Introducción a la Computación Guía de La Computadora Realizado por:

Más detalles

Mª DOLORES CARBALLAR FALCÓN L

Mª DOLORES CARBALLAR FALCÓN L Mª DOLORES CARBALLAR FALCÓN 28935146L Nivel educativo al que va dirigido: El objetivo de esta práctica, es acercar los comandos más básicos para la manipulación de ficheros y directorios del Sistema Operativo

Más detalles

UNIX. Curso de Modelado Molecular I INTRODUCCIÓN

UNIX. Curso de Modelado Molecular I INTRODUCCIÓN UNIX INTRODUCCIÓN Estrictamente, UNIX no es un sistema operativo simple, sino una familia de sistemas operativos multiusuario y multitarea. Comprende el núcleo del sistema operativo más un conjunto de

Más detalles

Cada repuesta correcta suma 0,4 puntos. Cada repuesta incorrecta resta 0,1 puntos. La doble marca no puntúa

Cada repuesta correcta suma 0,4 puntos. Cada repuesta incorrecta resta 0,1 puntos. La doble marca no puntúa APELLIDOS NOMBRE DNI/TIE CALIFICACIÓN Cada repuesta correcta suma 0,4 puntos. Cada repuesta incorrecta resta 0,1 puntos. La doble marca no puntúa 1.- Cuál es la memoria de acceso aleatorio? La memoria

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTADORA

CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTADORA CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTADORA Una computadora (también llamada ordenador o computador) es un sistema digital con tecnología microelectrónica, capaz de recibir y procesar datos a partir de un grupo de instrucciones

Más detalles

Laboratorio de Construcción de Robots Móviles Practica No. 6 Instalación y Configuración de la Computadora Raspberry-PI

Laboratorio de Construcción de Robots Móviles Practica No. 6 Instalación y Configuración de la Computadora Raspberry-PI Laboratorio de Construcción de Robots Móviles Practica No. 6 Instalación y Configuración de la Computadora Raspberry-PI Laboratorio de Bio-Robótica, FI-UNAM Objetivo: Que el alumno aprenda a configurar

Más detalles

SISTEMA OPEATIVO DEFINICIÓN

SISTEMA OPEATIVO DEFINICIÓN DEFINICIÓN 1 DEFINICIÓN El sistema operativo es el software principal de un ordenador o cualquier otro dispositivo electrónico, que permite al usuario manejar dicho dispositivo: 1. Un usuario puede comunicarse

Más detalles

Tema: Introducción a los comandos Linux

Tema: Introducción a los comandos Linux 1 Implementación de redes Linux, Guía 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Computación Asignatura: Implementación de Redes Linx Tema: Introducción a los comandos Linux Contenido En la presente practica de laboratorio

Más detalles

Práctica 2 Manejo de Linux por consola

Práctica 2 Manejo de Linux por consola Universidad de Antioquia Facultad de Ingeniería Laboratorio de Informática I Práctica 2 Manejo de Linux por consola 1. Objetivo Familiarizarse con el uso de los comandos básicos de la consola de Linux

Más detalles

CURSO BÁSICO DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL CENTRO INFORMÁTICO EMPEDRADO CONTENIDO: ELEMENTOS BÁSICOS DE

CURSO BÁSICO DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL CENTRO INFORMÁTICO EMPEDRADO CONTENIDO: ELEMENTOS BÁSICOS DE CURSO BÁSICO DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL CENTRO INFORMÁTICO EMPEDRADO EJE Nº 1 CONTENIDO: ELEMENTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA Elementos básicos de Informática DEFINICIÓN La Informática es una disciplina que

Más detalles

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Incorporación de recursos con el paquete @prende.mx Solución de Aula Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.

Más detalles

Laboratorios Linux: mini-curso de supervivencia

Laboratorios Linux: mini-curso de supervivencia Laboratorio de Sistemas, Grupo de Sistemas y Comunicaciones, URJC 13 de septiembre de 2017 (cc) 2015 Grupo de Sistemas y Comunicaciones. Algunos derechos reservados. Este trabajo se entrega bajo la licencia

Más detalles

INDICE Capitulo 1: Instalación Capitulo 2: Actualización desde Windows 3.x Antes de la Actualización Capitulo 3: La Pantalla de Windows 95

INDICE Capitulo 1: Instalación Capitulo 2: Actualización desde Windows 3.x Antes de la Actualización Capitulo 3: La Pantalla de Windows 95 INDICE Introducción XVII Capitulo 1: Instalación 1 Iniciar la instalación desde Windows 2 Iniciar la instalación desde MS DOS 2 Programas residentes 3 Primeras pantalla de la instalación 5 Error del disco

Más detalles

Línea de comandos o consola o shell

Línea de comandos o consola o shell Comandos LinuxMint Línea de comandos o consola o shell Diferencias modo gráfico Vs modo línea Interfaces Gráficas: Utiliza imágenes y objetos gráficos para representar información. Es un entorno visual

Más detalles

Computadora. Una computadora es un dispositivo electrónico, que opera bajo el control de instrucciones almacenadas en su propia memoria.

Computadora. Una computadora es un dispositivo electrónico, que opera bajo el control de instrucciones almacenadas en su propia memoria. ó Computadora Una computadora es un dispositivo electrónico, que opera bajo el control de instrucciones almacenadas en su propia memoria. Acepta Data (input) Procesa Produce Información (output) Page IT

Más detalles

UNIDAD 1: - ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE UN ORDENADOR

UNIDAD 1: - ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE UN ORDENADOR UNIDAD 1: - ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE UN ORDENADOR INTRODUCCIÓN Los ordenadores necesitan para su funcionamiento programas. Sin un programa un ordenador es completamente inútil. Concepto de Ordenador

Más detalles

ODROID-C2: MINI COMPUTADORA ODROID VERSION C2 CON DISIPADOR

ODROID-C2: MINI COMPUTADORA ODROID VERSION C2 CON DISIPADOR ODROID-C2: MINI COMPUTADORA ODROID VERSION C2 CON DISIPADOR Descripción El ODROID-C2 es una computadora de cuatro núcleos (SBC) de 64 bits. Algunos de los sistemas operativos que se ejecutan en este ordenador

Más detalles

Guía de Instalación de Imagen GNU/Linux en VirtualBox (SEDM)

Guía de Instalación de Imagen GNU/Linux en VirtualBox (SEDM) Guía de Instalación de Imagen GNU/Linux en VirtualBox (SEDM) 1. Descargue el programa instalador de VirtualBox adecuado a su sistema operativo de la siguiente página de descarga: https://www.virtualbox.org/wiki/downloads

Más detalles

Práctica de laboratorio: Finalización del armado de la computadora

Práctica de laboratorio: Finalización del armado de la computadora Práctica de laboratorio: Finalización del armado de la computadora Introducción En esta práctica de laboratorio, instalará los paneles laterales y los cables externos en la computadora. Equipo recomendado

Más detalles

Programación Arduino Con Visualino

Programación Arduino Con Visualino Programación Arduino Con Visualino Ponente: Ing. Patricio Tisalema ROBOTS FAMOSOS Y NO TAN FAMOSOS PERO SÍ CERCANOS QUÉ ES ROBOT? Es un sistema electro-mecánico que por su apariencia de movimientos, ofrece

Más detalles

ARDRUMONE. Trabajo Final. Batería Electrónica. Participación y Gestión en Proyectos de Software Libre. Di Biasse, José Luis

ARDRUMONE. Trabajo Final. Batería Electrónica. Participación y Gestión en Proyectos de Software Libre. Di Biasse, José Luis Trabajo Final Batería Electrónica ARDRUMONE Materia: Participación y Gestión en Proyectos de Software Libre Profesor: Di Biasse, José Luis Alumnos: Marchionne, Cristian Palazzo, Leonardo 1-16 Índice de

Más detalles

Clase 7: Audio. Conviértete en un Joven Inventor PENTA UC

Clase 7: Audio. Conviértete en un Joven Inventor PENTA UC Clase 7: Conviértete en un Joven Inventor PENTA UC 2014-1 Contenidos Qué es el sonido? Tono puro Amplitud, período, frecuencia Escala cromática de notas musicales. en Arduino Utilizando pd. Bloques básicos

Más detalles

Práctica de laboratorio: Trabajo con la línea de comandos de Linux

Práctica de laboratorio: Trabajo con la línea de comandos de Linux Práctica de laboratorio: Trabajo con la línea de comandos de Linux Introducción En esta práctica de laboratorio, utilizará la línea de comandos de Linux para administrar archivos y carpetas y para realizar

Más detalles

Marcos Gálvez Flores

Marcos Gálvez Flores Marcos Gálvez Flores qué es una computadora? Básicamente, una máquina cuya función es procesar información de diferentes tipos: texto, imagen, sonido, video, números, etcétera. y puede almacenarla organizarla

Más detalles

Partes Internas y Externas de la Computadora

Partes Internas y Externas de la Computadora Partes Internas y Externas de la Computadora La computadora está compuesta por hardware que se clasifican según donde se encuentran: PARTES EXTERNAS MONITOR: es un dispositivo de salida que, mediante una

Más detalles

Informática. Carrera: AGH Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos.

Informática. Carrera: AGH Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Informática Ingeniería en Agronomía AGH - 0621 0 4 4 2. HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

Diseño Electrónico con Microcontroladores 01 - Introducción a Arduino

Diseño Electrónico con Microcontroladores 01 - Introducción a Arduino Diseño Electrónico con Microcontroladores 01 - Introducción a Arduino Responsable: Dr. Luis Arturo García Delgado Colaboradores: Dr. Alejandro García Juárez y Dr. José Rafael Benito Noriega Luna Universidad

Más detalles

Introducción a GNU/Linux 20/08/2015

Introducción a GNU/Linux 20/08/2015 20/08/2015 Qué es un Sistema Operativo (SO)? SO: es el software que se ejecuta al iniciar la computadora y que posibilita el manejo de la misma. funciones básicas Provee interfaces al usuario. Gestiona

Más detalles

Modelo de madurez en el uso de TIC

Modelo de madurez en el uso de TIC Modelo de madurez en el uso de TIC Habilidad Nivel 1(Básico) Nivel 2 (Avanzado) Nivel 3 (Experto) A. Uso de Internet a. Como fuente de información y recursos b. Como medio de comunicación Aa1.1 Localización

Más detalles

SIGLAS RELACIONADAS CON LOS PUERTOS DE UN EQUIPO DE CÓMPUTO

SIGLAS RELACIONADAS CON LOS PUERTOS DE UN EQUIPO DE CÓMPUTO SIGLAS RELACIONADAS CON LOS PUERTOS DE UN EQUIPO DE CÓMPUTO SIGLA DEFINICIÓN/SIGNIFICADO/TRADUCCIÓN IMAGEN PCI Peripheral Component Interconnect (Personal Computer Interface) Interfaz para Computadora

Más detalles

C S M a n u a l d e u s u a r i o

C S M a n u a l d e u s u a r i o CS918 Manual de usuario TABLA DE CONTENIDOS 1. CONTENIDO DEL PRODUCTO... 2 2. INTRODUCCIÓN DE BOTONES Y CONECTORES... 2 3. COMO UTILIZAR EL PRODUCTO:... 2 3.1 Conexión y activación del producto... 2 3.2

Más detalles

ANTECENDENTES DE LA COMPUTADORA

ANTECENDENTES DE LA COMPUTADORA ANTECENDENTES DE LA COMPUTADORA COMPUTACION HARDWARE SOFTWARE CODIGO 071353 INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA Licenciado: Rolando Amézquita FLUJO DE LA INFORMACION WINDOWS CONCEPTO Es el estudio de cómo las

Más detalles

ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR PEDRO DOMINGO MURILLO

ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR PEDRO DOMINGO MURILLO NOBRE DEL DOCENTE: CARRERA: INFORMATICA INDUSTRIAL PRERREQUISITOS: NINGUNO CAMPO DE SABER Y CONOCIMIENTO: COMPETENCIA GENERAL DE LA MATERIA COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL ÁREA DE SABER Y CONOCIMIENTO ESCUELA

Más detalles

Ejecuta el modo XP sin virtualización de hardware

Ejecuta el modo XP sin virtualización de hardware Una de las características más limpias nuevo en Windows 7 orgánico y categorías superiores es el modo de XP, pero no todas las máquinas son capaces de ejecutarlo. Hoy te mostramos cómo utilizar VMware

Más detalles

ANEXO CONVOCATORIA 256/2016 RENGLONES

ANEXO CONVOCATORIA 256/2016 RENGLONES ANEXO CONVOCATORIA 256/2016 RENGLONES Renglón 1 Computadora de Escritorio Arquitectura x86 con soporte USB (Universal Serial Bus). Setup residente en ROM con password de booteo y setup. Control de booteo

Más detalles

Unidad de aprendizaje: maneja componentes del equipo de cómputo. Numero: 1

Unidad de aprendizaje: maneja componentes del equipo de cómputo. Numero: 1 Unidad de aprendizaje: maneja componentes del equipo de cómputo. Numero: 1 Practica: Exploración física interna y externa de una computadora. Numero: 1 Propósito de la práctica: identifica los componentes

Más detalles

El programa Explorer es una herramienta muy potente para visualizar y moverse a través del árbol de directorios de su ordenador.

El programa Explorer es una herramienta muy potente para visualizar y moverse a través del árbol de directorios de su ordenador. QUE ES WINDOWS? Windows es un sistema operativo desarrollado por la empresa de software MicrosoftCorporation, el cual se encuentra dotado de una interfaz gráfica de usuario basada en el prototipo de ventanas

Más detalles

La plataforma Arduino y su programación en entornos gráficos

La plataforma Arduino y su programación en entornos gráficos La plataforma Arduino y su programación en entornos gráficos Luisa Fernanda García Vargas Flor Ángela Bravo Sánchez Agenda 1 Control de un robot 2 Qué es Arduino? 3 4 El uso de Arduino en robótica Programación

Más detalles

Guía y manual de instalación X-300

Guía y manual de instalación X-300 Instalación Instalación del x-300 x Conectar los cables conforme la figura Instalación del NCX X-300 Bus Enumerator Reconocimiento de las tarjetas PCI. El primer hardware detectado será el X300 bus enumerator.

Más detalles

Introducción a la Computación. Herramientas Informáticas. Omar Ernesto Cabrera Rosero Universidad de Nariño

Introducción a la Computación. Herramientas Informáticas. Omar Ernesto Cabrera Rosero Universidad de Nariño Introducción a la Computación Omar Ernesto Cabrera Rosero Universidad de Nariño 6 de Julio 2010 Esquema Terminología Informática 1 Terminología Informática Computación e Informática Dato e Información

Más detalles

Dentro de las funciones básicas de un procesador de textos están; escribir, guardar e imprimir documentos.

Dentro de las funciones básicas de un procesador de textos están; escribir, guardar e imprimir documentos. Elementos de la ventana del procesador de texto Para iniciar el procesador de textos Word de Microsoft en el sistema operativo Windows, debes llevar a cabo los siguientes pasos. 1. 2. 3. 4. Das clic en

Más detalles

Midi y Audio Digital. Qué es el MIDI?

Midi y Audio Digital. Qué es el MIDI? Midi y Audio Digital Informática Musical y Multimedia II Qué es el MIDI? MIDI es el acrónimo de Musical Intruments Digital Interface (Interfaz digital para instrumentos musicales) Es un protocolo de comunicación

Más detalles

INSTALACIÓN DE HARDWARE ICDSSOFT

INSTALACIÓN DE HARDWARE ICDSSOFT INSTALACIÓN DE HARDWARE ICDSSOFT +(598) 27167474 soporte@icds.digital www.icds.digital ELEMENTOS NECESARIOS PARA INSTALAR ICDSSOFT 1 PANTALLA / TV 3 ADAPTADOR CA Adaptador para corriente alterna. CUIDADO

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGIA Y MECANICA Laboratorio de Automatización Industrial Mecánica. TEMA: Control de procesos con Arduino.

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGIA Y MECANICA Laboratorio de Automatización Industrial Mecánica. TEMA: Control de procesos con Arduino. TEMA: Control de procesos con Arduino. Ejercicio: Controlando un proceso la ayuda de la tarjeta Arduino Objetivo: Mediante modulo Arduino, controlamos un proceso instrumentado mediante sensores y actuadores.

Más detalles

Uso básico del shell.

Uso básico del shell. Uso básico del shell. Ingrese a la máquina virtual identificándose como el usuario no privilegiado. Usando el comando pwd Para determinar el directorio en el cual se está actualmente (directorio actual),

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Sistemas de ASIGNATURA 595010047 - PLAN DE ESTUDIOS 59EC - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

Las 7 claves de Arduino UNO

Las 7 claves de Arduino UNO Las 7 claves de Arduino UNO La mejor placa para iniciarse en este mundo es el Arduino UNO. Aunque podríamos empezar con cualquier otra, prácticamente todas tienen las mismas funcionalidades básicas, Arduino

Más detalles

ANDRES LEONEL CESPEDES SISTEMA OPERATIVO II

ANDRES LEONEL CESPEDES SISTEMA OPERATIVO II NOMBRE: MATERIA: DOCENTE: CARRERA: ANDRES LEONEL CESPEDES SISTEMA OPERATIVO II ING. DAVID MENDOZA ING. SISTEMA 29 de Noviembre de 2013 Es un Software que crea un entorno virtual entre el sistema operativo

Más detalles

Informática Administrativa. SESIÓN #2 Sistema operativo (Microsoft Windows XP).

Informática Administrativa. SESIÓN #2 Sistema operativo (Microsoft Windows XP). Informática Administrativa SESIÓN #2 Sistema operativo (Microsoft Windows XP). Contextualización Para que un equipo de cómputo funcione, es prioritario instalar un sistema operativo que permita controlar

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Sistemas de ASIGNATURA 595010247 - PLAN DE ESTUDIOS 59TL - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Programación y construcción de controladores MIDI

Programación y construcción de controladores MIDI Curso de verano Departamento de Electrónica Facultad de Ingeniería Fecha de inicio 12 de junio de 2018 Fecha de finalización 22 de junio de 2018 (no habrá clase el 19 de junio) Intensidad horaria 32 horas

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS Capítulo 2 Concepto. Funciones.

SISTEMAS OPERATIVOS Capítulo 2 Concepto. Funciones. Contenido 1. Introducción y Funciones Generales. 2. Funciones específicas del Sistema Operativo. 3. Kernel e Interface de usuario. 4. Interrupciones. 1. Introducción y funciones generales. SISTEMAS OPERATIVOS

Más detalles

Parte 1: GUÍA DE INSTALACION

Parte 1: GUÍA DE INSTALACION Parte 1: GUÍA DE INSTALACION En esta guía se podrán observar los pasos a seguir para la instalación del driver para el dongle S870 y su reproductor de TV Digital. Figura 1. Sintonizador de TDA S870 y su

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN CHICAISA

Más detalles

ESTRUCTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR

ESTRUCTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR ESTRUCTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR QUÉ ES UN ORDENADOR? Un ordenador es una máquina... QUÉ ES UN ORDENADOR? Un ordenador es una máquina... QUÉ ES UN ORDENADOR? Un ordenador es una máquina... Qué son los

Más detalles

Arduino, una familia de placas y software que comparten nombre. Semana del software libre 2016

Arduino, una familia de placas y software que comparten nombre. Semana del software libre 2016 Arduino, una familia de placas y software que comparten nombre Semana del software libre 2016 Qué es Arduino? Arduino es una plataforma de electrónica "opensource" o de código abierto cuyos principios

Más detalles

CURSO TEMA 1: HARDWARE Y SOFTWARE

CURSO TEMA 1: HARDWARE Y SOFTWARE TEMA 1: HARDWARE Y SOFTWARE Índice de contenido 1º QUE SON?...2 HARDWARE:...2 SOFTWARE:...2 2º HARDWARE...2 2.1 PLACA BASE:...2 2.2 MICROPROCESADOR:...2 2.3 CONECTORES INTERNOS Y PUERTOS...3 2.4 MEMORIAS:...3

Más detalles

Comandos Básicos de Linux

Comandos Básicos de Linux Comandos Básicos de Linux 1/8 LOGIN Y PASSWORD El proceso de Login distingue a un usuario de otro. Identifica a cada usuario con un nombre. Tras arrancar el sistema: Linux login: nombre de usuario Password:

Más detalles

Programación 1 Grado de ingeniería Robótica

Programación 1 Grado de ingeniería Robótica Programación 1 Grado de ingeniería Robótica Información general Clases de teoría: miércoles de 11:00 a 13:00 aula B12 aulario 2 Clases de prácticas: martes de 11:00 a 13:00 y de 13:00 a 15:00 aula L24

Más detalles

Sistemas Operativos. Práctica 1. del shell bash de Unix Curso 2005/2006

Sistemas Operativos. Práctica 1. del shell bash de Unix Curso 2005/2006 Sistemas Operativos Práctica 1 Sesión n 1 Manejo básico b del shell bash de Unix Curso 2005/2006 Arrancar el Equipo 1. boot: pulsar 2. Fedora CORE Nombre de Usuario: lnx Password: lnx 3. Red-Hat

Más detalles

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías...

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías... Índice INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1. EXPLOTACIÓN DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS...13 1.1 La arquitectura de los ordenadores...14 1.1.1 La máquina de Turing...14 1.1.2 La arquitectura Harvard...15 1.1.3

Más detalles

Tecnología robótica. Tema 7.- Tarjeta controladora Arduino

Tecnología robótica. Tema 7.- Tarjeta controladora Arduino 1. Elementos electrónicos. 2. Placa Arduino. Sus componentes. 3. Software de Arduino. 4. Características de programación en Arduino. 5. Proyectos con la tarjeta controladora Arduino. 1. Elementos electrónicos.

Más detalles

Linux: Tour Rápido. Tema 2 Laboratorio de sistemas operativos UTFSM-JMC

Linux: Tour Rápido. Tema 2 Laboratorio de sistemas operativos UTFSM-JMC Linux: Tour Rápido Tema 2 Laboratorio de sistemas operativos UTFSM-JMC 1-2016 TEMARIOinux Login Kernel Programas y procesos Examinar el sistema de archivos Ejecutar comandos Administrar terminales Obtener

Más detalles

AJUSTE 1 RECORDANDO EL SISTEMA BINARIO (₂)= 7(₁₀) (₂)= 10(₁₀) 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512, 1024, 2048, 4096,..

AJUSTE 1 RECORDANDO EL SISTEMA BINARIO (₂)= 7(₁₀) (₂)= 10(₁₀) 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512, 1024, 2048, 4096,.. AJUSTE 1 DEFINICION DE COMPUTACION E INFORMÁTICA. COMPUTACIÓN: de "computing", gerundio en inglés, que significa cálculo, computando, computación. INFORMÁTICA: del vocablo francés "informatique", que significa

Más detalles

En particular para WORD y POWER POINT se recomienda leer los manuales de WORD 2010 y POWER POINT 2010 que fueron la base del curso normal.

En particular para WORD y POWER POINT se recomienda leer los manuales de WORD 2010 y POWER POINT 2010 que fueron la base del curso normal. GUIA OFICIAL DE INFORMATICA I DEL COBAQ El siguiente link corresponde a la guía oficial del COBAQ para informática I. Se recomienda ampliamente que el estudiante lea completa la guía y responda a todas

Más detalles

ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES PARTES 1. COMPUTADOR 2. HARDWARE 3. CLASIFICACIÓN DEL HARDWARE 4. SOFTWARE 5. EJERCICIO 1 6. COMPONENTES PRINCIPALES DE UN COMPUTADOR COMPUTADOR Un computador es

Más detalles

CONFIGURACIÓN DE IMPRESORAS

CONFIGURACIÓN DE IMPRESORAS CONFIGURACIÓN DE IMPRESORAS Antes de hacer cualquier proceso o modificación de las impresoras se debe realizar las siguientes preguntas: Tipo de impresora (si es impresora de punto verificar el tipo de

Más detalles

Comandos para manipulación de archivos y directorios Parte II

Comandos para manipulación de archivos y directorios Parte II Capitulo V Comandos para manipulación de archivos y directorios Parte II Sistema de archivos en linux ext, ext2, ext3, ext4 Un sistema de archivo es la forma en la que se estructuran y organizan los datos

Más detalles

CONEXIÓN DEL HARDWARE AL COMPUTADOR PERSONAL

CONEXIÓN DEL HARDWARE AL COMPUTADOR PERSONAL CONEXIÓN DEL HARDWARE AL COMPUTADOR PERSONAL PRESENTACION Los programadores y autómatas que se conectan al software Mgdplus, lo hacen a través de una conexión de puerto serial. Cuando el computador no

Más detalles

COMPUTACION Introducción al UNIX / Linux. Paula Benaglia

COMPUTACION Introducción al UNIX / Linux. Paula Benaglia COMPUTACION 2016 Introducción al UNIX / Linux Paula Benaglia pbenaglia@fcaglp.unlp.edu.ar Rodolfo Vallverdú Andrea Torres Página: http://valhalla.fcaglp.unlp.edu.ar/computacion/ Fuentes: WeeSan Lee, Dan

Más detalles

Carrera: Clave de la asignatura: Participantes. Academias de la carrera de ingeniería eléctrica

Carrera: Clave de la asignatura: Participantes. Academias de la carrera de ingeniería eléctrica 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Microprocesadores Ingeniería Eléctrica Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA 4-2-10 Lugar y

Más detalles

Microsoft Excel 2010

Microsoft Excel 2010 Unidad 2 Planilla de cálculos. Libros y Planillas de Cálculo. Procesamiento avanzado de datos. Microsoft Excel 2010 Dra. María Paula González http://cs.uns.edu.ar/~mpg Depto. de Ciencias e Ingeniería de

Más detalles

MÓDULO 1: Windows 7 (Parte I)

MÓDULO 1: Windows 7 (Parte I) MÓDULO 1: Windows 7 (Parte I) TEMA 1. Introducción Sistema Operativo (SO) Evolución del Sistema Operativo, Windows OS/2 Evolución del Sistema Operativo Windows NT Evolución del Sistema Operativo Windows,

Más detalles

Sistemas Operativos y Software Computacional Sistemas operativos y software computacional

Sistemas Operativos y Software Computacional Sistemas operativos y software computacional Sistemas operativos y software computacional 1 de 57 EL SISTEMA OPERATIVO Y LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO 2 de 57 Definición de sistema operativo El sistema operativo es el programa (o software) más

Más detalles

RESUMEN M1-UF1. UF0852: Instal lació i actualització de sistemes operatius.

RESUMEN M1-UF1. UF0852: Instal lació i actualització de sistemes operatius. RESUMEN M1-UF1 UF0852: Instal lació i actualització de sistemes operatius. Que es un Sistema Operativo? Conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios

Más detalles

Robots Móviles. Practica No. 4. Comunicación entre Procesos Usando un Blackboard para Operar un Robot Móvil

Robots Móviles. Practica No. 4. Comunicación entre Procesos Usando un Blackboard para Operar un Robot Móvil Robots Móviles Practica No. 4 Comunicación entre Procesos Usando un Blackboard para Operar un Robot Móvil Objetivo: Usando un Blackboard interconectar procesos en C/C++ y Python que reciben y envían comandos

Más detalles