REGLAMENTO GENERAL DE COMPETENCIA CAPÍTULO 1 DENOMINACIÓN SEDE OBJETIVOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REGLAMENTO GENERAL DE COMPETENCIA CAPÍTULO 1 DENOMINACIÓN SEDE OBJETIVOS"

Transcripción

1 REGLAMENTO GENERAL DE COMPETENCIA CAPÍTULO 1 DENOMINACIÓN SEDE OBJETIVOS 1.1 El nombre de la liga es: Liga Interpolitécnica de Tocho Bandera 1.2 La sede de la Liga es la ubicada en Av. Luis Enrique Erro S/N, Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, C.P , Ciudad de México. 1.3 Los objetivos de la Liga son: Organizar, planear y promover la práctica del Tocho Bandera en los planteles de Nivel Medio Superior y Superior del. Coadyuvar junto con las Unidades Académicas, entrenadores, familia y participantes en el desarrollo de la cultura física, la integración social y la identidad Institucional dentro de la comunidad politécnica. Establecer relaciones con Instituciones que practiquen esta disciplina en los niveles y ramas correspondientes. CAPÍTULO 2 ORGANIZACIÓN DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS EQUIPOS REUNIONES DE TRABAJO 2.1 La es la máxima autoridad en la Liga, ésta se auxiliará y organizará de la siguiente manera para la operación y funcionamiento de la Liga: (DDyFD). División de Fomento Deportivo. Departamento de Operación del Futbol Americano (DOFA). Coordinación de la disciplina. Comisión de Honor y Justicia. 2.2 Las obligaciones de los equipos dentro de la liga son: Velar por la unidad, prestigio y mejoramiento de la Liga. Cumplir con el Reglamento General de Competencia, los Estatutos y acuerdos vigentes en la Liga. Asistir a las reuniones de trabajo y participar en ellas. Notificar por escrito y con la firma del Director(a) de cada Unidad Académica a quien será el Entrenador y a la vez representante ante la Liga.

2 Acreditar por escrito y firmado por las autoridades pertinentes en su plantel la participación del equipo en el Torneo correspondiente de la Liga. Será responsabilidad del equipo local presentar la cédula de juego, en caso de no hacerlo será acreedor a una sanción de 7 puntos en contra y los oficiales deberán presentar la cédula para la realización del juego. En caso de reincidir, el equipo perderá ése juego. En una tercera reincidencia se suspenderá del torneo y será notificado al Director (a) de la Unidad Académica a la que pertenezca. 2.3 Son derechos de los equipos: Estar representados ante la Liga por la persona que acrediten o consideren pertinente. Participar en todas las reuniones de trabajo ordinarias y extraordinarias, así como Congresos organizados por DOFA. Proponer modificaciones, a los estatutos contenidos en este Reglamento y acuerdos vigentes al final de cada torneo. Ser informados de manera pertinente de las actividades de la Liga. Formar parte y representar a la Liga en Selecciones, Tazones y demás eventos organizados por la Liga del IPN. Apelar cualquier sanción impuesta en los plazos y formas correspondientes. Hacer observaciones y señalar controversias de los Estatutos y Reglas que considere necesario en los espacios pertinentes para esto. 2.4 Las reuniones de trabajo se realizarán presencialmente y en ellas se celebrarán los acuerdos que tienen validez ante la Liga y su Reglamento. 2.5 Habrá dos tipos de reuniones Ordinarias Extraordinarias 2.6 En todas las reuniones se llevará a cabo la minuta correspondiente, ésta será entregada y firmada por los entrenadores o representantes asistentes a éstas en la reunión próxima inmediata. 2.8 Las reuniones ordinarias serán semanales, de carácter presencial y obligatorio para los entrenadores en Jefe o representantes acreditados. 2.9 La máxima autoridad en las reuniones es el Coordinador de la Liga y es su obligación llevar a cabo la minuta de cada reunión Las reuniones extraordinarias serán convocadas por el Jefe de DOFA cuando:

3 La importancia o urgencia de algún asunto no permita esperar la junta ordinaria semanal. Cuando se tenga que brindar información precisa a los participantes de la Liga. Cuando un asunto no haya podido ser resuelto por la Coordinación del Torneo y/o la Comisión de Honor y Justicia. Cuando algún acuerdo o estatuto genere controversia entre las leyes y reglamentos que rigen al IPN En las reuniones extraordinarias sólo se tratarán los asuntos para los cuales ésta fue convocada Los acuerdos adoptados en cualquier reunión ordinaria, extraordinaria o Congreso, deberán cumplirse inapelablemente hasta su próxima modificación. CAPÍTULO 3 LOS ENTRENADORES 3.1 El Coach o Entrenador en Jefe es por definición el encargado de conducir un equipo en la práctica del Tocho Bandera con un conocimiento total de las reglas, la práctica y la filosofía de dicha disciplina, al tiempo que fomenta el espíritu de competitividad tanto dentro como fuera del campo. 3.2 Los entrenadores deberán en todo momento conducirse de acuerdo al Código de Ética del personal del. 3.3 Todo Entrenador en Jefe deberá estar acreditado y totalmente avalado por el plantel que representa, dicho nombramiento debe hacerse por escrito dirigido a la Dirección de Desarrollo y Fomento Deportivo. 3.4 El Entrenador en Jefe es responsable del comportamiento de sus asistentes, jugadores y tribuna. 3.5 El Entrenador en Jefe podrá ser un jugador, siempre y cuando sea estudiante de la Unidad Académica que representa, pero al momento de una aclaración, si se encuentra dentro del campo deberá solicitar un tiempo fuera, o bien encontrarse en la banca para ser tomado como entrenador. 3.6 El Entrenador en Jefe, es el responsable de los datos de registro y elegibilidad de sus jugadores. 3.7 Todos los entrenadores deberán tener conocimiento de este Reglamento General de Competencia, pues su desconocimiento, no los exime de su cumplimiento.

4 3.8 Un Entrenador en Jefe podrá representar y tomar decisiones en las reuniones y en los partidos a favor de un equipo en cada categoría y rama. CAPÍTULO 4 DE LOS OFICIALES 4.1 Los oficiales o árbitros son los encargados de administrar un juego y tienen autoridad sobre todos los participantes que están sujetos a las reglas. 4.2 Los planteles de Nivel Superior y Medio Superior pueden contratar la planilla de árbitros que juzguen pertinente, siempre y cuando éstas se encuentren certificadas por el Comisionado de Arbitraje nombrado por DOFA. 4.3 Los planteles de Nivel Superior y Medio Superior son los encargados de cubrir los costos de arbitraje vigentes, mediante los medios que consideren pertinentes y previo acuerdo con las planillas participantes en la Liga. 4.4 Todo oficial que participe en la Liga deberá aprobar un examen y estar acreditado sin importar la planilla en la que participe, ésto con el fin de salvaguardar el buen desarrollo de los Torneos. 4.5 El trato entre oficiales, entrenadores, jugadores y tribuna debe ser siempre cordial y apegado a los principios éticos de la disciplina y del. 4.6 Los oficiales deberán presentarse por lo menos 30 minutos antes del inicio del partido y deberán tener una plática previa con cada uno de los Entrenadores en Jefe. 4.7 Cada partido deberá celebrarse con un Referee y dos oficiales en juegos de temporada y un Referee y tres oficiales en juegos de postemporada, cuando no sea el caso es responsabilidad del equipo local reportarlo en la cédula. 4.8 Los oficiales tienen la obligación de reportar al Coordinador de la Liga mediante cédula de juego todas las anomalías que se presenten antes, durante y después de la realización de un partido. 4.9 Los oficiales serán evaluados mediante la cédula de juego y esas calificaciones serán sumadas para considerar su participación o no en el Torneo Los oficiales sólo podrán decretar un forfeit, posponer o finalizar un partido cuando: Uno de los equipos no se presente a la hora pactada y se haya rebasado el tiempo de tolerancia que indica este reglamento.

5 Cuando las condiciones climáticas pongan en riesgo la integridad de cualquiera de los participantes. Cuando no se ofrezcan las garantías de seguridad necesarias para la realización de un partido. La diferencia de puntos entre los equipos sea mayor de 40 puntos durante cualquier momento del partido y mayor a 20 dentro de los dos minutos finales del partido. Cuando el número de jugadores esté por debajo del mínimo requerido para la práctica segura de la disciplina. CAPÍTULO 5 DE LOS JUGADORES 5.1 Los alumnos que cursen el semestre vigente en un plantel de educación Media Superior y Superior del IPN podrán participar en los Torneos organizados por la DDyFD. 5.2 Todos los jugadores deberán estar en todo momento avalados por su plantel mediante cédula de registro. 5.3 Los jugadores podrán participar únicamente en la rama y categoría que les corresponde. 5.4 Es derecho de los alumnos jugar en un representativo diferente al de su plantel siempre y cuando: No excedan de 2 jugadores por equipo. No hayan participado en otro representativo anteriormente. Sean aceptados mediante las normativas internas de cada plantel del Instituto. No hayan participado junto a algún entrenador en un proceso de selección representando al Instituto. 5.5 Para su registro los jugadores deberán aportar los siguientes documentos: Fotografía infantil a color (Digital o Física). Credencial que lo acredite como alumno del IPN. Copia de su afiliación vigente al IMSS o a un servicio médico. Cédula de registro avalada por el plantel donde participa. 5.6 Los jugadores para participar en postemporada deberán participar al menos en 1 juego de temporada regular y estar inscritos en tiempo y forma. Por lo tanto la planilla arbitral y los entrenadores:

6 Deberán presentar roster y credenciales de las estudiantes o en su defecto la constancia de estudios con fotografía. En la revisión se deberá tomar asistencia y reportarla al Jefe o Encargado de la disciplina al final del encuentro. 5.7 Todo jugador tiene derecho de recibir un trato digno por parte de todos y cada uno de los participantes sujetos a las reglas, toda violación a éste deberá ser sancionada por los oficiales que administran el juego y reportada mediante cédula de juego. CAPÍTULO 6 DE LOS EQUIPOS 6.1 Un equipo es un representativo de un plantel de Nivel Medio Superior o Superior que se conforma por un mínimo de 10 jugadores. 6.2 Sólo los equipos que cumplan en tiempo y forma con su registro podrán participar en los torneos organizados por la Liga. 6.3 Los gastos y trámites generados por la participación de un equipo son responsabilidad de la Unidad Académica que representan. 6.4 Los equipos deberán presentarse como mínimo media hora antes de la hora programada para el kickoff. 6.5 Los equipos locales no tienen tolerancia para llegar al campo de juego mientras que los equipos visitantes contarán con una tolerancia de 20 minutos después de la hora programada. 6.6 Los equipos no podrán modificar las fechas de juego y la única reprogramación posible es dentro de la semana correspondiente al juego en consenso con el Coordinador de la Liga. 6.7 Cada equipo deberá notificar el día y la hora que jugará como local durante toda la temporada. 6.8 El equipo que no se presente a un partido de temporada perderá este por marcador de 20-0 y deberá cubrir costos de arbitraje de dicho partido además su Unidad Académica será notificada para que tome las acciones correspondientes. 6.9 Es responsabilidad del equipo local y/o planilla arbitral hacer llegar a manos del Coordinador del torneo la cédula de juego, esta se firmará una vez finalizado el

7 encuentro en el centro del campo junto con el Coach Visitante y el Referee del Juego. CAPÍTULO 7 TORNEO - CRITERIOS DE DESEMPATE 7.1 La organización y programación del Torneo, durante toda su temporada, se realizará según el número de participantes y en acuerdo con los Entrenadores en Jefe. 7.2 Al quedar estipulado el formato de competencia no existen modificaciones y los equipos deben de cumplir con los compromisos adquiridos. 7.3 Para que un equipo deje de participar en el Torneo, éste deberá presentar por escrito y firmado por las autoridades de su Unidad Académica el deseo expreso y las razones de no seguir participando en el Torneo. 7.4 Cualquier equipo que en temporada presente un forfeit, a excepción de causas de fuerza mayor presentadas por escrito por las autoridades de su Unidad Académica ante la Comisión de Honor y Justicia, no podrá acceder a la postemporada. 7.5 Los criterios de desempate para la clasificación a postemporada serán de la siguiente manera: El equipo que haya obtenido más victorias a lo largo de la temporada. Si hay empate múltiple el primer criterio es aquel que haya vencido a los otros en temporada. Si existiesen múltiples ganadores entre los equipos con igual record el primer criterio es puntos a favor. Si persiste el empate el siguiente criterio es average. Al quedar eliminado un criterio el siguiente será tomado como el principal. CAPÍTULO 8 EL JUEGO 8.1 El juego será efectuado por 2 equipos de no más de 7 jugadores cada uno dentro de un campo de juego. 8.2 El campo de juego es un terreno rectangular de 80 yardas de largo por 53 de ancho, más 2 zonas finales de 10 yardas cada una, las cuáles serán las zonas de anotación, a lo largo del campo será marcado cada 20 yardas por líneas perpendiculares que lo cruzarán completamente, el ancho del campo será dividido

8 en 3 partes, las 2 externas de 20 yardas cada una, estas líneas marcarán el campo a todo lo largo, se marcarán 2 cruces cada una en la yarda 25 para el kick-off y marcas en la yarda 3 y 6 para los intentos de los puntos extras respectivamente, las zonas para las bancas estarán entre las yardas 20 en cada lado. 8.3 Los equipos participantes deberán defender ambos lados del campo durante el juego. 8.4 El oficial aprobará y será el único juez sobre los balones ofrecidos por cada equipo que podrán ser de piel o plástico y que deberán ser de color contrastante a su jersey de juego. 8.5 Los jugadores deberán estar numerados del 00 al 99 en su playera o jersey de juego, con números legibles de al menos 18 cm de largo en el frente y la espalda, en el mismo equipo no podrán participar 2 jugadoras (es) con el mismo número, el color del jersey deberá ser idéntico en su color no importando líneas o franjas, caso contrario perderá un tiempo fuera hasta que se modifique el número o se cambie el jersey, de no tener ya tiempo fuera se sancionará con retraso de juego y 5 yardas. 8.6 Será considerado equipo ilegal: uñas largas, aretes, ahogadores, pulseras, relojes, chicle si se detecta durante el juego se le restará un tiempo fuera al equipo infractor, lentes solo con sujetadores, gorras. 8.7 Los oficiales revisarán al principio del juego los cinturones que no deberán estar doblados o modificados y deben ser los oficiales de la Liga (FLAG-A-TAG), no se permitirá participar con otros, deberán de ser de color contrastante a su short o bermuda que deberá ser sin bolsas o jaretas, pueden usar pants pegados al cuerpo, sin bolsas. 8.8 Las toallas, muñequeras, guantes o similares tendrán el efecto de un cinturón únicamente si al caerse toca el suelo, estos no podrán ser arrebatados. 8.9 Cada equipo designará ante el oficial de uno a cuatro capitanes dentro del campo al inicio del juego y sólo uno de ellos a la ofensiva y uno a la defensiva hablará por su equipo en cualquier asunto en que sea requerido por los oficiales durante el desarrollo del juego El tiempo de juego será de 48 minutos de tiempo efectivo, el cual se dividirá en 4 cuartos de 12 minutos cada uno, con un intermedio de 1 minuto entre el 1º y 2º, y 3º y 4º cuartos con 10 minutos de descanso en el medio tiempo. La administración del tiempo de juego es únicamente responsabilidad del oficial del encuentro, utilizará el criterio del National Collegiate Athletic Association (NCAA, por sus siglas en inglés) para la administración del tiempo.

9 8.11 Cada equipo tendrá 3 tiempos fuera por cada medio tiempo de juego, cuya duración será de 1 minuto. En caso de que exista una diferencia mayor a 30 puntos el oficial deberá ignorar la solicitud de tiempo fuera por parte del equipo en ventaja Restando 2 minutos de juego en cada medio el oficial notificará a ambos equipos y se cargará un tiempo fuera de 1 minuto, podrán utilizarlo los 2 equipos Si surgiera algún conflicto entre las reglas oficiales y las apreciaciones, las reglas tienen prioridad y todo lo no estipulado en este Reglamento se regirá por las reglas de competición de NCAA La punta del balón indicará el máximo avance No existen el fumble ni el mof Bloqueo es la interposición entre un compañero(a) del jugador(a) en posesión y un defensivo con posibilidad o intención de quitar una cinta La substitución de jugadores(as) es libre para reemplazar compañeros durante el intervalo de downs y será legal cuando una jugadora salga de la banca y se desplace por lo menos 9 yardas hacia dentro del campo de juego No están permitidos los desafíos con uso de cámara, sin embargo, pueden utilizarse como soporte documental para una protesta y para la evaluación de planillas por parte del Coordinador de arbitraje El juego será declarado concluido por el oficial cuando la superioridad de un equipo se refleje en una diferencia de 40 o más puntos por encima de su rival y cuando resten dos minutos del cuarto cuarto cuando ésta sea de 20 puntos o más El oficial podrá cargarse un tiempo fuera cuando: Se anota un touchdown; para aplicar un castigo; cuando la bola viva sale del campo; en un pase incompleto; cuando se obtiene un 1er. Down; para acomodar el dado o en su caso tomar el punto; en un silbatazo inadvertido; para conferenciar con el Entrenador en Jefe; cuando es solicitado un tiempo fuera; cuando hay una jugador lastimado, el cual tendrá que salir una jugada obligatoriamente, a menos que después su equipo pida un tiempo fuera antes de iniciar la siguiente jugada; en cambio de posesión y en cualquier otra situación que consideren pertinente los árbitros El equipo ofensivo tendrá 40 segundos después de ser declarada muerta para llevar a cabo la jugada siguiente, a excepción de cuando el reloj se encuentre detenido, se inicie un drive, se ponga la bola lista después de un lesionado o la aplicación de un castigo; en este caso tendrá 25 segundos para centrar la jugada siguiente.

10 8.22 Una bola muerta se convierte en viva cuando legalmente es centrada o pateada después de ser declarada lista para jugarse, caso contrario 5 yardas de castigo Una bola viva se convierte en muerta cuando: un jugador en posesión abandonan el campo; cuando el centro es incompleto; cuando el corredor es despojado de su cinta; cuando el jugador se da un autopase; cuando cualquier parte del cuerpo del corredor que no sean las manos o pies toquen el suelo; cuando se anota un touchdown, safety, punto extra o gol de campo; cuando hay una atrapada simultánea por 2 jugadores contrarios; en pase incompleto; en silbatazo inadvertido; cuando el jugador en posesión recargue el balón en el campo de juego Se considera fuera del campo si un jugador al ir corriendo pisa con uno de sus pies sobre o fuera de las líneas laterales o finales, si al capturar un pase y su único pie de contacto está sobre o fuera de las líneas laterales o finales Se considera dentro del campo un jugador que de alguna forma mantiene un pie en contacto con el campo y no ha pisado fuera Una serie de downs consecutivos, se concederá al equipo en turno que deberá poner la bola en juego por medio de un centro y su línea por ganar será la siguiente delante de la bola o en su caso la línea de gol La línea por ganar será la línea siguiente sin importar a que distancia esté el balón Se concederá una nueva serie de downs después de una interferencia defensiva y se marcará el castigo en el punto del foul En formación de patadas de lugar o kickoff no existen restricciones al equipo B, excepto colocarse a no menos de 5 yardas en gol de campo, así como tampoco a no menos de 15 yardas en kickoff y patadas de despeje, los jugadores podrán impedir el ímpetu de la patada con cualquier parte del cuerpo, siendo declarada la bola muerta en el punto de contacto, lo mismo sucede cuando el balón no es posible controlarlo, si el toque es hacia enfrente se dará por terminada la patada; si el toque es hacia atrás seguirá viva la jugada Después de un safety se pateará de kickoff o despeje desde su propia yarda 20, no necesariamente tiene que ser centrada Ningún jugador del equipo B podrá penetrar la zona neutral para intentar bloquear una patada, estarán colocados a 5 yardas mínimo del centro o de la línea de scrimmage, podrá saltar o moverse en cualquier otra forma, sin apilarse, se pondrá énfasis en las actitudes displicentes y antideportivas, deberá existir una

11 formación ofensiva (7 jugadores) para intentar un gol de campo o punto extra por patada, no pueden sentarse, caso contrario, procedimiento ilegal 5 yardas En 4º down el equipo A tendrá 15 segundos a partir de que la bola sea colocada lista, para notificar al referee si es jugada o patada, para que éste notifique al equipo B, no existe patada sorpresa, se otorgan 10 segundos más para el acomodo de los equipos, si la notificación no es hecha en tiempo será declarada jugada por omisión, la jugadora que patea tendrá 7 segundos para realizarla que se contabilizan a partir de que sale el centro En 4º. down si el equipo A solicita un tiempo fuera para tomar su decisión ésta será notificada faltando 30 segundos para que el mismo termine Si un equipo está en ventaja por 36 puntos o más éste deberá patear siempre en 4 down, de lo contrario se castigará al coach del equipo con una actitud antideportiva Si una patada de kickoff, sale del campo el equipo A podrá escoger: En el sitio donde abandonó. 5 yardas de castigo al equipo B y vuelve a patear. Inicia su ofensiva en la yarda 30. En su caso 5 yardas a partir del punto siguiente Si al manejar la bola después del centro para patear, un jugador (a) pierde la posesión será bola muerta, en su caso safety o 1er. down para el equipo contrario Lo anterior no se aplica en un centro incompleto, pero será safety si la bola abandona el campo por la línea final y no toca el piso En regreso de patada el número de pases laterales o atrasados será ilimitado, está prohibido el pase adelantado o autopase. Caso contrario 5 yardas de castigo En cualquier patada con bola viva, si una jugadora del equipo A se encuentra a una distancia de 2 o menos yardas a la jugadora B que intente fildear, cachar o recoger un balón o existiera peligro de choque será bola muerta, así como también al intentar fildearla y el balón regresa en rebote hacia la línea de scrimmage El equipo A podrá tener en la línea de scrimmage únicamente al centrador o a los(as) 6 jugadores(as) restantes, pueden estar atrás o en la línea no hay restricción El centrador una vez tomada su posición no podrá fingir un centro, tampoco podrá invadir la zona neutral, deberá colocarse atrás del balón, para que el centro

12 sea legal sólo podrá hacerse a un(a) jugador(a) de su mismo equipo que esté colocado o en movimiento a por lo menos 3 yardas de la línea de scrimmage, caso contrario procedimiento ilegal 5 yardas La posición del centrador(a) será para mujeres de pie y con el balón separado del suelo o se podrá centrar por debajo de las piernas sin despegar el balón del suelo, es opcional, como el centro elija y para los hombres por debajo de las piernas sin despegar el balón del suelo Para que el centro sea legal éste deberá hacerse con un movimiento rápido y continuo del brazo, centrar en 2 movimientos o simular el mismo está prohibido y será castigo 5 yardas, procedimiento ilegal, en el caso de las mujeres, la centro podrá alzar el balón al ser colocado por el oficial y podrá centrarlo en cuanto el árbitro indique la bola viva. Caso contrario 5 yardas de castigo Después de centrar el balón, el primer movimiento del jugador, él o la centro, será avanzar paralelo a las líneas laterales una yarda como mínimo sobre la zona neutral para continuar la trayectoria que desee, caso contrario no podrá ser elegible de pase y si queda parado(a) se marcará bloqueo y será castigo con 5 yardas Cada uno(a) de los jugadores(as) en el campo de juego deberá portar su cinturón oficial al iniciar la jugada, de no portarlo y no sea reportado por algún(a) jugador(a) o coach del equipo contrario, será elegible en la jugada y en caso de que participe con el balón deberá ser tocado de la cintura a las rodillas, de no portarlo y sea reportado antes de iniciar la jugada se cargará un tiempo fuera al equipo en donde participa dicho(a) jugador(a), de no tener se aplicarán 5 yardas de castigo (retraso de juego) Si el centro es completo y al manejar el balón para el desarrollo de una jugada, éste toca el piso será bola muerta y el siguiente down será el punto donde cayó el balón, excepto en pase legal adelantado, si el centro no es completo es punto anterior, solo en caso de que rebase la línea final se declara safety Detrás de la línea de scrimmage existe cualquier clase y número de pases de A con excepción del autopase. Caso contrario pase ilegal autopase, 5 yardas y pérdida de down Cualquier jugador(a) es elegible para cachar un pase excepto un(a) jugador(a) que sale del campo durante un down, caso contrario jugador inelegible tocando la bola 5 yardas y pérdida de down para A, para B 5 yardas En un pase legal adelantado bastará que la o el jugador(a) tenga un pie dentro y posesión del balón para que el pase sea declarado completo.

13 8.50 Será interferencia de pase cuando algún jugador(a) bloquee o quite el cinturón a un jugador(a) contrario que hace por el balón antes de tener contacto con éste, punto de foul y 1º. Y línea o 1º. Y gol según el caso, el tapar la visibilidad a un(a) rival sin tener contacto con él o ella aún con el balón en el aire y dando la espalda a la bola no será interferencia En una jugada de pase, si un(a) jugador(a) defensivo golpea al jugador(a) que lanza el pase será foul personal 15 yardas del punto siguiente Si una jugada de pase al intentar cachar el balón existiera un contacto entre 2 o más jugadores(as) contrarios la decisión de aplicar o no algún castigo será a criterio de los oficiales quienes determinarán un intento de ir por el balón, un contacto violento, agresivo, alevoso y flagrante contra un posible receptor(a) será expulsión inmediata más 1º y línea en el punto de foul Cualquier jugador(a) podrá correr el balón aún regresando de la línea Un(a) jugador(a) que lleve el balón y cruce la línea de scrimmage ya no podrá lanzar un pase aún regresando a la línea ni darse autopase, sólo podrá hacerlo atrás o lateral a otro(a) jugador(a), caso contrario pase ilegal adelantado o autopase, 5 yardas y pérdida de down La única vez que se permite la interposición por parte de jugadores(as) ofensivos(as) será cuando se participe en un engaño condicionado a que el o la jugador(a) y el balón terminen en trayectorias contrarias al engaño, así también evitará seguir de frente contra cualquier jugador(a) defensivo(a), un(a) jugador(a) en posesión que participe en un engaño podrá salir en la misma dirección que su compañero que hizo el engaño después de perder un tiempo, cuando en B trabaje en zonas y no exista peligro de choque sin protegerse tras otro(a) compañero(a) El o la jugador(a) en posesión de A o B no podrá evitar con las manos o brazos que le quiten el cinturón. Caso contrario 5 yardas, y pérdida de down Si al participar en un engaño al o a la jugador(a) le quitan una cinta será elegible al 100% para continuar participando en la jugada, y será necesario quitar la otra cinta. Si participa sin ambas cintas se le debe tocar en cualquier parte del cuerpo entre los hombros y las rodillas Si a un(a) jugador(a) en posesión se le cae una cinta sólo, será bola muerta en el punto donde se le cayó Si el jugador (a) de A se deshace de una o ambas cintas para tomar ventaja se castigará con una actitud antideportiva de reincidir será expulsión.

14 8.60 Todo jugador (a) deberá portar su cinturón en la cintura, hacerlo en la cadera está prohibido, al iniciar la jugada 2 banderas una en cada lado, los oficiales les indicarán que lo acomode, caso contrario tiempo fuera Todo(a) jugador(a) del equipo B deber respetar una restricción de 1.5 yardas antes de que sea centrado el balón sin importar si es un jugador de pressing o no. Caso contrario 5 yardas por offside defensivo Sumario de castigos: I. CASTIGOS DE 5 YARDAS. Patada ilegal de scrimmage. Pase adelantado lanzado intencionalmente al suelo más pérdida de down. Pase adelantado ilegalmente (5 yardas) más pérdida de down. Autopase (5 yardas). Participación ilegal ofensiva (5 yardas). Bateando ilegalmente el balón (5 yardas). Retraso de juego. Infracción a la Regla de substituciones. Poner la bola en juego antes de ser declarada lista para jugar. Exceder de la cuenta de 40 segundos. Kickoff fuera del campo en el punto donde salió el balón más 5 y/o repetir la patada. Centro ilegal. Equipo A no entra a 9 yardas de la línea lateral del campo. Falso arranque. Invasión ofensiva. Offside ofensivo. Menos de 1 segundo quieto. Jugador(a) sobre la línea de scrimmage recibiendo un centro. Interferencia entrelazada o ayuda al o la corredor(a). Uso ilegal de manos más pérdida de down. Holding u obstrucción. Tripling (tropezando de forma no intencional). Saltando. Participación ilegal (1er.down).

15 II. CASTIGOS DE 15 YARDAS Simular substituciones. Golpeando, pateando, tropezando. Rudeza al o la pasador(a) (a partir de donde termina la jugada). Fingir rudeza. Lenguaje obsceno o vulgar. Conducta antideportiva. Escondiendo la bola. Usar equipo para confundir al oponente. Haciendo contacto intencionalmente con un oponente o un oficial. Peleando. Insultar a un(a) oponente o a un oficial. Levantar las manos a una yarda del o la pasador(a) y si hay contacto descalificación del juego III. MEDIA DISTANCIA Cuando un castigo de 5 yardas no pueda aplicarse en su totalidad se aplicará media distancia. Cuando un castigo de 15 yardas se cometa dentro de la yarda 20 se aplicará media distancia a excepción de la interferencia ofensiva que se aplica desde el punto del foul Cualquier omisión de este Reglamento se regirá por medio de Reglamento NCAA y Normatividad vigente en la disciplina Tocho Bandera. CAPÍTULO 9 LA COMISIÓN DE HONOR Y JUSTICIA Y LA MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS 9.1 La comisión de honor y justicia se encargará de todos los asuntos y controversias que no se encuentren estipulados en este reglamento y está compuesta por: Jefe de DOFA. Coordinador del Torneo. Coordinador de Arbitraje. Coach Nivel Medio Superior. Coach Nivel Superior.

16 9.2 Toda sugerencia de modificación a los estatutos, controversia, protesta, apelación, etc., deberá ser presentada por escrito no se recibirán por ningún otro medio. 9.3 Todas las anomalías de un juego deberán ser reportadas en la cédula de juego, si no es así, los hechos que se protesten no serán revisados por la Comisión. 9.4 Todos los involucrados tienen el derecho a presentar pruebas documentales para protesta y apelación para que la comisión tome una decisión final sobre los casos revisados. 9.5 Las decisiones finales que tome la Comisión tendrán un fundamento normativo y serán inapelables por lo cual deberán ser respetadas por todos los involucrados. Ciudad de México, a 27 de agosto de 2018

REGLAMENTO DE JUEGO. 1.- Campo Juego - Equipo CAMPO DE JUEGO

REGLAMENTO DE JUEGO. 1.- Campo Juego - Equipo CAMPO DE JUEGO REGLAMENTO DE JUEGO 1.- Campo Juego - Equipo CAMPO DE JUEGO El campo de juego es un terreno rectangular de 80 yardas de largo por 53 de ancho, más dos zonas finales de 10 yardas cada una las cuales serán

Más detalles

TOCHO (644) COMITÉ ORGANIZADOR ANEIC ITSON COORDINADOR DE DEPORTES

TOCHO (644) COMITÉ ORGANIZADOR ANEIC ITSON COORDINADOR DE DEPORTES TOCHO Regla #1.- Vestimenta Tocho Se permiten el uso de taquetes, pero solo de plástico, los cuales debe de inspeccionarse antes de cada partido. El uso del protector bucal es recomendable para la seguridad

Más detalles

Es la jugada inicial del partido y la que se realiza después de una jugada de touchdown, punto extra o safety.

Es la jugada inicial del partido y la que se realiza después de una jugada de touchdown, punto extra o safety. MIXTO FLAG ATENTICA GENERALES. KICKOFF. Es la jugada inicial del partido y la que se realiza después de una jugada de touchdown, punto extra o safety. El equipo A (pateador) lanzará el balón hacia el equipo

Más detalles

REGLAMENTO DE TOCHITO CONDDE

REGLAMENTO DE TOCHITO CONDDE REGLAMENTO DE TOCHITO CONDDE 1. Modo de juego La competencia se llevará a cabo en la modalidad de 7 vs 7 sin contacto, cada equipo contará con un registro máximo de 16 jugadoras y un mínimo de 10. El mínimo

Más detalles

ASOCIACION CHIHUAHENSE DE TOCHITO, A.C. INSTITUTO CHIHUAHUENSE DEL DEPORTE Y LA JUVENTUD TORNEO DE FLAG FOOTBALL VARONIL Y FEMENIL 7 VS 7 LIGA LIBRE

ASOCIACION CHIHUAHENSE DE TOCHITO, A.C. INSTITUTO CHIHUAHUENSE DEL DEPORTE Y LA JUVENTUD TORNEO DE FLAG FOOTBALL VARONIL Y FEMENIL 7 VS 7 LIGA LIBRE AVALADO POR: ASOCIACION CHIHUAHENSE DE TOCHITO, A.C. INSTITUTO CHIHUAHUENSE DEL DEPORTE Y LA JUVENTUD TORNEO DE FLAG FOOTBALL VARONIL Y FEMENIL 7 VS 7 LIGA LIBRE AL INICIO 1.0. El balón para la rama femenil

Más detalles

REGLAS TOCHITO BAL 2016

REGLAS TOCHITO BAL 2016 REGLAS TOCHITO BAL 2016 Esta actividad denominada Flag Football, originaria de los Estados Unidos a principios de la década de los 80 surge como una adaptación del futbol americano donde la principal variación

Más detalles

Tochito Bandera. Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro.

Tochito Bandera. Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro. Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro. 1 Torneos Internos 1. De los equipos. - Los partidos se jugarán con cinco elementos dentro de la cancha; los partidos no podrán iniciar ni continuar con menos

Más detalles

Av. Universidad No. 1134, piso 1, Colonia Xoco, Delegación Benito Juárez, México D.F., CP:

Av. Universidad No. 1134, piso 1, Colonia Xoco, Delegación Benito Juárez, México D.F., CP: GERENCIA ACTIVIDADES SOCIOCULTURALES Y DEPORTIVAS REGLAMENTO DE TORNEOS INTERNOS TOCHO BANDERA EL CAMPO Y EL BALÓN DE JUEGO 1. El balón oficial de juego será del número 9. 2. Los equipos constarán de 11

Más detalles

MURCIA COBRAS C.F.A Temporada C/ Poeta Vicente Medina nº48 (El palmar)

MURCIA COBRAS C.F.A Temporada C/ Poeta Vicente Medina nº48 (El palmar) REGLAMENTO DE JUEGO FLAG FOOTBALL EFAF - NFL EL FLAG FOOTBALL ES SIN CONTACTO, LOS BLOQUEOS Y PLACAJES NO ESTAN PERMITIDOS 1. INDUMENTARIA Los tacos están permitidos, pero deben ser de plástico. Las inspecciones

Más detalles

REGLAMENTO TOCHITO BANDERA VARONIL FEBRERO-MARZO 2014

REGLAMENTO TOCHITO BANDERA VARONIL FEBRERO-MARZO 2014 borrego plateado REGLAMENTO TOCHITO BANDERA VARONIL FEBRERO-MARZO 2014 1. De los equipos. - Los partidos se jugarán con cinco elementos dentro de la cancha; los partidos no podrán iniciar ni continuar

Más detalles

REGLAMENTO CLUB NACIONAL DE TOCHO PARA SU IX TEMPORADA

REGLAMENTO CLUB NACIONAL DE TOCHO PARA SU IX TEMPORADA REGLAMENTO CLUB NACIONAL DE TOCHO PARA SU IX TEMPORADA Capitulo 1. Autoridad, Administración y Planilla de Árbitros Capítulo 2. Consideraciones Especiales Capítulo 3. El Campo de juego Capítulo 4. El Partido

Más detalles

FUTBOL RÁPIDO REGLAMENTO

FUTBOL RÁPIDO REGLAMENTO Ramas femenil y varonil FUTBOL RÁPIDO REGLAMENTO Inscripción Participarán como máximo 32 equipos en la rama varonil y 8 en la femenil. El equipo deberá ser conformado con un mínimo de 5 integrantes y un

Más detalles

REGLAMENTO II TORNEO RECREATIVO NACIONAL DE TOCHITO NFL

REGLAMENTO II TORNEO RECREATIVO NACIONAL DE TOCHITO NFL REGLAMENTO II TORNEO RECREATIVO NACIONAL DE TOCHITO NFL 1.- VESTIMENTA. Se permiten los tacos pero solo de plástico, los cuales debe de inspeccionarse antes de cada partido. El protector bucal es indispensable

Más detalles

REGLAMENTO CAMPEONATO UNIVERSITARIO DE TOCHITO 5vs5 CONDDE-NFL 2018

REGLAMENTO CAMPEONATO UNIVERSITARIO DE TOCHITO 5vs5 CONDDE-NFL 2018 REGLAMENTO CAMPEONATO UNIVERSITARIO DE TOCHITO 5vs5 CONDDE-NFL 2018 1.- VESTIMENTA Se permiten los tacos pero solo de plástico, los cuales debe de inspeccionarse antes de cada partido. El uso del protector

Más detalles

REGLAMENTO CLUB NACIONAL DE TOCHO

REGLAMENTO CLUB NACIONAL DE TOCHO Capítulo 1. Autoridad, Administración y Planilla de Árbitros Capítulo 2. Consideraciones Especiales Capítulo 3. El Campo de juego Capítulo 4. El Partido (Previo) Capítulo 5. El Partido (Durante) Capítulo

Más detalles

REGLAMENTO FUTBOL SEIS CENTRO DEPORTIVO BRISASPORT 01/09/2011

REGLAMENTO FUTBOL SEIS CENTRO DEPORTIVO BRISASPORT 01/09/2011 REGLAMENTO FUTBOL SEIS CENTRO DEPORTIVO BRISASPORT 01/09/2011 1.- SUPERFICIE DE JUEGO. Es el marcado. 2.- EL BALON Se jugara única y exclusivamente con balones específicos nº 4, cada equipo deberá aportar

Más detalles

1- El juego, campo, balón y accesorios.

1- El juego, campo, balón y accesorios. 1- El juego, campo, balón y accesorios. SECCIÓN 1. GENERALES. ARTÌCULO 1. Campo El campo de juego es un terreno rectangular de 80 yardas de largo por 53 de ancho, más 2 zonas finales de 10 o 7 yardas c/u

Más detalles

REGLAMENTO CLUB NACIONAL DE TOCHO TEMPORADA XI

REGLAMENTO CLUB NACIONAL DE TOCHO TEMPORADA XI Capítulo 1. Autoridad, Administración y Planilla de Árbitros Capítulo 2. Consideraciones Especiales Capítulo 3. El Campo de juego Capítulo 4. El Partido (Previo) Capítulo 5. El Partido (Durante) Capítulo

Más detalles

FUTBOL AMERICANO QUÉ ES EL FOOTBALL FLAG? Flag football es una modalidad de fútbol americano que se juega sin

FUTBOL AMERICANO QUÉ ES EL FOOTBALL FLAG? Flag football es una modalidad de fútbol americano que se juega sin FUTBOL AMERICANO A lo largo de esta Unidad Didáctica, vamos a conocer uno de los 4 grandes deportes de EEUU: Fútbol Americano. En esta UD está todo lo que necesitas saber para conocer este deporte: posiciones,

Más detalles

REGLAMENTO DE FLAG FOOTBALL (Femenil) REGLAMENTO DE JUEGO

REGLAMENTO DE FLAG FOOTBALL (Femenil) REGLAMENTO DE JUEGO Regla 1 Campo de Juego. REGLAMENTO DE FLAG FOOTBALL (Femenil) REGLAMENTO DE JUEGO El campo de juego deberá ser un área rectangular con dimensiones, líneas, zonas de gol, conos o pilones. El área será rectangular

Más detalles

REGLAMENTO DE JUEGO LIGA COACALCO TOCHO 5 SIN CONTACTO FEMENIL

REGLAMENTO DE JUEGO LIGA COACALCO TOCHO 5 SIN CONTACTO FEMENIL EL CAMPO DE JUEGO REGLAMENTO DE JUEGO LIGA COACALCO TOCHO 5 SIN CONTACTO FEMENIL 1. El campo mide 60 yardas de largo por 30 yardas de ancho, con zona de anotación máximo de 10 yardas y mínimo de 7 de largo

Más detalles

Departamento de Educación Física I.E.S. Jardín de Málaga Esther Jerez Santiago

Departamento de Educación Física I.E.S. Jardín de Málaga Esther Jerez Santiago Departamento de Educación Física I.E.S. Jardín de Málaga UNIDAD DIDÁCTICA 3: FLAG FOOTBALL 3.1. INTRODUCCIÓN Flag football es una modalidad de fútbol americano que se juega sin placajes, sino que la forma

Más detalles

1. Los jugadores pueden entrar en la defensa y en la ofensa del equipo. 2. Cuatro jugadores ofensivos en la línea de scrimmage como mínimo.

1. Los jugadores pueden entrar en la defensa y en la ofensa del equipo. 2. Cuatro jugadores ofensivos en la línea de scrimmage como mínimo. REGLAS DE FOOTBALL ARENA LEXFA El equipo de protección para los jugadores es el mismo usado en la NCAA. Cada balón es de tamaño profesional y de piel natural de Football Arena. Registro de Jugadores: Se

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA TORNEOS INTERNOS UNIVERSIDAD DE LA SALLE INSCRIPCIONES

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA TORNEOS INTERNOS UNIVERSIDAD DE LA SALLE INSCRIPCIONES REGLAMENTO DE CONVIVENCIA TORNEOS INTERNOS UNIVERSIDAD DE LA SALLE INSCRIPCIONES ARTICULO 1º Las inscripciones se llevarán a cabo mediante el diligenciamiento de la planilla de inscripción de torneos internos,

Más detalles

Hay sólo una forma de jugar éste deporte y las reglas pueden variar en diferentes partes del mundo de acuerdo a la categoría principalmente.

Hay sólo una forma de jugar éste deporte y las reglas pueden variar en diferentes partes del mundo de acuerdo a la categoría principalmente. Hay sólo una forma de jugar éste deporte y las reglas pueden variar en diferentes partes del mundo de acuerdo a la categoría principalmente. tackleo.com tratará de explicarte de forma breve los principales

Más detalles

UNIVERSIADA NACIONAL ANEXO TÉCNICO TOCHITO

UNIVERSIADA NACIONAL ANEXO TÉCNICO TOCHITO UNIVERSIADA NACIONAL 2018 ANEXO TÉCNICO DE TOCHITO ANEXO TÉCNICO DE TOCHITO 1.- CATEGORÍA La categoría será Única y los competidores deberán haber nacido entre el 1 de enero de 1990 y el 31 de diciembre

Más detalles

REGLAS OFICIALES DE BALONCESTO 2012

REGLAS OFICIALES DE BALONCESTO 2012 REGLAS OFICIALES DE BALONCESTO 2012 Abril 2012 Página 26 de 66 mientras está en movimiento: Para pasar o lanzar a canasta, puede saltar sobre el pie de pivote y caer con uno a ambos pies a la vez. A continuación

Más detalles

REGLAMENTO I TORNEO NACIONAL DE TOCHITO NFL CONADE

REGLAMENTO I TORNEO NACIONAL DE TOCHITO NFL CONADE REGLAMENTO I TORNEO NACIONAL DE TOCHITO NFL CONADE - 2016 1.- VESTIMENTA. Se permiten los tacos pero solo de plástico, los cuales debe de inspeccionarse antes de cada partido. El uso del protector bucal

Más detalles

REGLA 1 El juego, campo, balón y accesorios SECCIÓN 1. Generales. ARTÌCULO 1. El juego y campo. ARTÍCULO 2. Equipo ganador y marcador final.

REGLA 1 El juego, campo, balón y accesorios SECCIÓN 1. Generales. ARTÌCULO 1. El juego y campo. ARTÍCULO 2. Equipo ganador y marcador final. REGLA 1 El juego, campo, balón y accesorios. SECCIÓN 1. Generales. ARTÌCULO 1. El juego y campo. El juego se llevará a cabo entre dos equipos de no más de 5 jugadores cada uno, en un campo rectangular

Más detalles

Dimensiones y Trazado de Campo

Dimensiones y Trazado de Campo Se permiten los tacos pero solo de plástico, los cuales debe de inspeccionarse antes de cada partido. El uso del protector bucal es recomendable para la seguridad del jugador, sin embargo, es responsabilidad

Más detalles

ANEXO TÉCNICO BALONCESTO

ANEXO TÉCNICO BALONCESTO 1. CATEGORÍA Y RAMAS. C A T E G O R Í A S 2. PARTICIPANTES. ANEXO TÉCNICO 2013-2014 R A M A S 2000-2001 FEMENIL Y VARONIL Todos los participantes deberán pertenecer a la Liga Deportiva Escolar de su Estado

Más detalles

REGLAMENTO CLUB NACIONAL DE TOCHO

REGLAMENTO CLUB NACIONAL DE TOCHO Capítulo 1. Autoridad, Administración y Planilla de Árbitros Capítulo 2. Consideraciones Especiales Capítulo 3. El Campo de juego Capítulo 4. El Partido (Previo) Capítulo 5. El Partido (Durante) Capítulo

Más detalles

DRAGONFIRE TOCHO CLUB - REGLAMENTO GENERAL

DRAGONFIRE TOCHO CLUB - REGLAMENTO GENERAL DRAGONFIRE TOCHO CLUB - REGLAMENTO GENERAL El presente reglamento pretende dar a conocer las reglas y lineamientos con las cuales se regirá Dragonfire Tocho Club, protegiendo la esencia y raíces del Football

Más detalles

BÁSQUETBOL SECUNDARIA

BÁSQUETBOL SECUNDARIA 1. CATEGORÍA Y RAMAS. ANEXO TÉCNICO C A T E G O R Í A Nacidos en 2004-2003 R A M A S FEMENIL Y VARONIL 2. PARTICIPANTES. Todos los participantes deberán pertenecer a la Liga Deportiva Escolar de su Estado

Más detalles

ANEXO TÉCNICO SECUNDARIA AJEDREZ

ANEXO TÉCNICO SECUNDARIA AJEDREZ ANEXO TÉCNICO SECUNDARIA AJEDREZ 1. CATEGORIA: MODALIDAD, PRUEBA, RAMA. CATEGORÍA MODALIDAD PRUEBA RAMA ETAPA 2004-2003 AJEDREZ CLÁSICO 90 minutos por jugador para toda la partida, con incremento de 30

Más detalles

haya ninguna violación). Una canasta lanzada desde el tiro libre puede valer 1, 2 ó 3 puntos según lo establecido por el árbitro.

haya ninguna violación). Una canasta lanzada desde el tiro libre puede valer 1, 2 ó 3 puntos según lo establecido por el árbitro. EXTRACTO DEL REGLAMENTO TORNEO AFIICIIONES BASKET PLAYA DE MOVIISTAR GRAN CANARIA - COPA DEL REY 2018 Art. 4 Equipos 4.2.2 Durante el tiempo de juego el equipo atacante tendrá un máximo de 4 jugadores

Más detalles

SAQUE INICIAL SAQUE NEUTRAL

SAQUE INICIAL SAQUE NEUTRAL SAQUE INICIAL Para comenzar el juego la bola se coloca sobre el punto central y se efectuará un saque neutral. Un miembro de cada equipo disputará la bola a la señal del árbitro. Cada jugador se colocará

Más detalles

Pedro Álvarez García. 22 de Junio 2013 Santiago de Compostela

Pedro Álvarez García. 22 de Junio 2013 Santiago de Compostela Pedro Álvarez García 22 de Junio 2013 Santiago de Compostela Reglamento y jugadas 10:15 12:15 Descanso 12:15 12:30 Mecánica arbitral 12:30 13:15 Comer 13:15 15:30 Práctica de mecánica 15:30 17:00 Repaso

Más detalles

ANEXO TÉCNICO BÁSQUETBOL

ANEXO TÉCNICO BÁSQUETBOL 1. CATEGORÍA Y RAMAS. 2. PARTICIPANTES. C A T E G O R Í A R A M A S 2005 y menores. Femenil y Varonil Todos los participantes deberán pertenecer a Liga Deportiva Escolar de su Estado constituida ante CONADE

Más detalles

ASPECTOS RELEVANTES. Una canasta lanzada desde el tiro libre puede valer 1, 2 ó 3 puntos según lo establecido por el árbitro.

ASPECTOS RELEVANTES. Una canasta lanzada desde el tiro libre puede valer 1, 2 ó 3 puntos según lo establecido por el árbitro. ASPECTOS RELEVANTES Art. 4 Equipos 4.2.2 Durante el tiempo de juego el equipo atacante tendrá un máximo de 4 jugadores en el terreno de juego. El equipo que defiende tendrá un máximo de 3 jugadores en

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE SANCIONES PARA FUTBOL SALA DE LA FES ZARAGOZA REGLAMENTO CAUSA SANCIÓN TARJETAS

REGLAMENTO INTERNO DE SANCIONES PARA FUTBOL SALA DE LA FES ZARAGOZA REGLAMENTO CAUSA SANCIÓN TARJETAS REGLAMENTO INTERNO DE SANCIONES PARA FUTBOL SALA DE LA FES ZARAGOZA REGLAMENTO CAUSA SANCIÓN TARJETAS 2 TARJETAS AMARILLAS: ROJA: POR SUMATORIA EXPULSION Y 1 JUEGO DE CASTIGO. TARJETA ROJA: JUGADORES:

Más detalles

COLEGIO PANAMEÑO DE ÁRBITROS DE BALONCESTO COPABA ADECOP BALONCESTO REGLAMENTO TÉCNICO CATEGORÍAS U10 Y U12

COLEGIO PANAMEÑO DE ÁRBITROS DE BALONCESTO COPABA ADECOP BALONCESTO REGLAMENTO TÉCNICO CATEGORÍAS U10 Y U12 REGLAMENTO TÉCNICO CATEGORÍAS U10 Y U12 Las categorías U10 y U12 se jugará bajo las Reglas Oficiales de Mini baloncesto de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), en conjunto con modificaciones

Más detalles

FUTBOL DE COLEGIOS E INSTITUCIONES PARTICULARES Y OFICIALES FUTBOL ASOCIACIÓN. ANEXO TÉCNICO PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA y CCH

FUTBOL DE COLEGIOS E INSTITUCIONES PARTICULARES Y OFICIALES FUTBOL ASOCIACIÓN. ANEXO TÉCNICO PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA y CCH FUTBOL DE COLEGIOS E INSTITUCIONES PARTICULARES Y OFICIALES 2017-2018 FUTBOL ASOCIACIÓN ANEXO TÉCNICO PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA y CCH 1. LUGAR Y FECHA 1.1 En los colegios participantes 1.2 Fecha

Más detalles

ANEXO TÉCNICO HANDBALL SECUNDARIA FEMENIL Y VARONIL

ANEXO TÉCNICO HANDBALL SECUNDARIA FEMENIL Y VARONIL 1. CATEGORÍA Y RAMAS. 2. PARTICIPANTES ANEXO TÉCNICO C A T E G O R Í A R A M A S 2004-2003 FEMENIL Y VARONIL Todos los participantes deberán pertenecer a la Liga Deportiva Escolar de su Estado constituida

Más detalles

Participación Máxima por Entidad. Atletas Entrenador Asistente Fem Var Fem Var Fem Var

Participación Máxima por Entidad. Atletas Entrenador Asistente Fem Var Fem Var Fem Var Anexo Técnico 2015 Fútbol Asociación 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: Categoría (Cumplidos al año de la competencia) Infantil Mayor, 12 años y menores (2003 y menores) Juvenil Menor, 14 años y menores (2001 y menores)

Más detalles

Juegos Nacionales Populares 2018 El cual se llevará a cabo conforme a las siguientes bases:

Juegos Nacionales Populares 2018 El cual se llevará a cabo conforme a las siguientes bases: La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), con fundamento en la Ley General de Cultura Física y Deporte en sus artículos 2, 6, 30 fracción, XXI y Cuarto Transitorio, así como en el Artículo

Más detalles

BASES ESPECÍFICAS TORNEO INTERFACULTADES DE BALONMANO

BASES ESPECÍFICAS TORNEO INTERFACULTADES DE BALONMANO BASES ESPECÍFICAS TORNEO INTERFACULTADES DE BALONMANO UNIVERSIDAD DE CHILE BASES ESPECÍFICAS TORNEO INTERFACULTADES DE BALONMANO 2016 1. DE LA ORGANIZACIÓN Y CONTROL. La organización estará a cargo de

Más detalles

Borrego Plateado. Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro.

Borrego Plateado. Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro. Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro. 1 Reglamento Baloncesto Femenil 1. De los equipos. - Los partidos se jugarán con cinco elementos dentro de la cancha; los partidos no podrán iniciar ni continuar

Más detalles

IFAF cambios en las reglas 2015 y adaptadas por FEFA

IFAF cambios en las reglas 2015 y adaptadas por FEFA IFAF cambios en las reglas 2015 y adaptadas por FEFA Cambios acordados para adoptar en 2015. Esta lista incluye todos los cambios de NCAA para el 2014 (a menos que haya sido desechados). En gris se marcan

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE SERVICIOS EDUCATIVOS DIRECCIÓN DE DESARROLLO Y FOMENTO DEPORTIVO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE SERVICIOS EDUCATIVOS DIRECCIÓN DE DESARROLLO Y FOMENTO DEPORTIVO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE SERVICIOS EDUCATIVOS DIRECCIÓN DE DESARROLLO Y FOMENTO DEPORTIVO R E G L A M E N T O G E N E R A L LIGA INTERPOLITÉCNICA CAPÍTULO PRIMERO DE LA COORDINACIÓN

Más detalles

Reglamento de Futbol Soccer Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, A.C. Comisionado Técnico: Enrique Rodón Orozco

Reglamento de Futbol Soccer Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, A.C. Comisionado Técnico: Enrique Rodón Orozco Reglamento de Futbol Soccer Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, A.C. Comisionado Técnico: Enrique Rodón Orozco Índice Capítulo Primero. 3 De las Competencias. 3 Artículo

Más detalles

JORNADAS DEPORTIVAS- FUTSAL PADRES DE FAMILIA BETHLEMITAS 2018

JORNADAS DEPORTIVAS- FUTSAL PADRES DE FAMILIA BETHLEMITAS 2018 REGLAMENTO PARA EL JUEGO DE FUTSAL 1. Presentar el carnet de juego.- Jugador que no presenta el carnet NO JUEGA. 2. No participa si el jugador se encuentra alcoholizado o con síntomas de haber ingerido

Más detalles

I.E.S. JUANA DE CASTILLA TAG RUGBY 2º E.S.O. TERCER TRIMESTRE DPTO. EDUCACIÓN FÍSICA 1

I.E.S. JUANA DE CASTILLA TAG RUGBY 2º E.S.O. TERCER TRIMESTRE DPTO. EDUCACIÓN FÍSICA 1 TAG RUGBY 2º E.S.O. TERCER TRIMESTRE DPTO. EDUCACIÓN FÍSICA 1 Qué es el Rugby Cinta o Tag rugby? Es un nuevo concepto de rugby, rugby sin el contacto físico. Los jugadores llevan un cinturón y pegadas

Más detalles

Contenido. Página 1 de 26

Contenido. Página 1 de 26 Contenido REGLA 1: EL JUEGO, CAMPO, BALÓN Y EQUIPAMIENTO... 4 SECCIÓN 1. Provisiones Generales... 4 SECCIÓN 2. El Balón... 4 SECCIÓN 3. Equipo... 4 REGLA 2: FLAG FOOTBALL... 5 SECCIÓN 1. Áreas y Líneas...

Más detalles

Ligas Verano Reglamento TURENITA FUTBOL FEMENINO

Ligas Verano Reglamento TURENITA FUTBOL FEMENINO TURENITA FUTBOL FEMENINO Ligas Verano 2016 Reglamento Es responsabilidad de todos los participantes tener pleno conocimiento del reglamento. Cualquier duda o consulta sobre el mismo debe hacerse llegar

Más detalles

ANEXO TÉCNICO FÚTBOL ASOCIACIÓN PRIMARIA

ANEXO TÉCNICO FÚTBOL ASOCIACIÓN PRIMARIA 1. CATEGORÍA Y RAMAS. ANEXO TÉCNICO C A T E G O R Í A 2005 y menores R A M A S Femenil y Varonil 2. PARTICIPANTES. Todos los participantes deberán pertenecer a la Liga Deportiva Escolar de su Estado constituida

Más detalles

Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo

Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo Curso 2014-2015 Características del juego El Voleibol es un deporte jugado por dos equipos en un campo de juego dividido por una red. Hay diferentes versiones:

Más detalles

CATEGORIA BABY PRIMAVERA 2016.

CATEGORIA BABY PRIMAVERA 2016. CATEGORIA BABY PRIMAVERA 2016. OBJETIVO: Objetivo general. Crear un semillero para nuestras Categorías Infantiles y que los niños conozcan y puedan practicar este deporte dentro de una liga seria, formal,

Más detalles

ANEXO TÉCNICO MINI BÁSQUETBOL. Participación Máxima por Estado 12 * 12 *

ANEXO TÉCNICO MINI BÁSQUETBOL. Participación Máxima por Estado 12 * 12 * ANEXO TÉCNICO 2010-2011 MINI BÁSQUETBOL 1. CATEGORÍA Y RAMAS. C A T E G O R Í A Nacidos en 1999 y 2000 R A M A S Femenil y Varonil 2. PARTICIPANTES. Participación Máxima por Estado Deportistas Entrenadores

Más detalles

REGLAMENTO DE FLAG RUGBY. 1º BACHILLERATO.

REGLAMENTO DE FLAG RUGBY. 1º BACHILLERATO. REGLAMENTO DE FLAG RUGBY. 1º BACHILLERATO. NÚMERO DE JUGADORES - Los equipos estarán compuestos por un máximo de 12 jugadores, máximo 7 jugadores en el campo y mínimo 4. Si un equipo queda con menos de

Más detalles

ANEXO TÉCNICO BÁSQUETBOL SECUNDARIA

ANEXO TÉCNICO BÁSQUETBOL SECUNDARIA 1. CATEGORÍA Y RAMAS. C A T E G O R Í A S ANEXO TÉCNICO R A M A S A) Nacidos en 2002-2001 1 y 2 Grado. FEMENIL Y VARONIL 2. PARTICIPANTES. Todos los participantes deberán pertenecer a la Liga Deportiva

Más detalles

Esta demarcada por doble línea de 4 cuadros paralelas, frente a los arcos dentro del campo de juego.

Esta demarcada por doble línea de 4 cuadros paralelas, frente a los arcos dentro del campo de juego. terreno de juego Los partidos se desarrollarán en un tablero rectangular ajedrezado de cuadros de ancho por cuadros de largo que se denominará el campo de juego. Que además tiene cuadros adicionales centrados

Más detalles

Mano a Mano Cancerbero Qué es? Reglamento de competencia 1. Dimensiones 2. Balón 3. Duración

Mano a Mano Cancerbero Qué es? Reglamento de competencia 1. Dimensiones 2. Balón 3. Duración Mano a Mano Cancerbero Qué es? El Mano a Mano Cancerbero es una modalidad futbolística creada exclusivamente para que un arquero se enfrente contra otro en un espacio reducido, con el fin de demostrar

Más detalles

III Coloca en cada balón la posición que presenta indicando si es gol o no

III Coloca en cada balón la posición que presenta indicando si es gol o no Módulo I Tarea Nro 3 Regla Nº 10 I - Responde 1. Cuándo se habrá marcado un gol? Se habrá marcado un gol cuando el balón haya atravesado completamente la línea de meya entre los postes y por debajo del

Más detalles

ANEXO TÉCNICO AJEDREZ PRIMARIA

ANEXO TÉCNICO AJEDREZ PRIMARIA 1. CATEGORIA: MODALIDAD, PRUEBA, RAMA. ANEXO TÉCNICO CATEGORÍAS MODALIDAD PRUEBA RAMA ETAPA AJEDREZ CLÁSICO: 60 minutos por jugador para toda la partida, además de un incremento de treinta (30) segundos

Más detalles

No participará ningún(a) jugador(a) en una categoría que no corresponde a la suya, de acuerdo a las edades que estén contempladas en este documento.

No participará ningún(a) jugador(a) en una categoría que no corresponde a la suya, de acuerdo a las edades que estén contempladas en este documento. 1. CATEGORÍAS Y RAMAS: Anexo Técnico 2012 Tae kwon Do Categorías (Cumplidos al año de la competencia) Infantil 11 13 años (1999-2001) Juvenil Menor 14 17 años (1995-1998) Juvenil Mayor 18 20 años (1992-1994)

Más detalles

REGLAMENTO TEMPORADA

REGLAMENTO TEMPORADA REGLAMENTO TEMPORADA 2013-2014 1.- VESTIMENTA. Se permiten los tacos pero solo de plástico, los cuales debe de inspeccionarse antes de cada partido. El uso del protector bucal es recomendable para la seguridad

Más detalles

DEPORTES: REGLAMENTOS VOLEY

DEPORTES: REGLAMENTOS VOLEY DEPORTES: REGLAMENTOS VOLEY El voleibol es un deporte jugado por dos equipos, en una cancha dividida por una red. La red está ubicada verticalmente sobre la línea central, cuyo borde superior se coloca

Más detalles

NORMATIVA FUTBOL SALA 2014

NORMATIVA FUTBOL SALA 2014 NORMATIVA FUTBOL SALA 2014 La dirección de Deportes del Gobierno Vasco en colaboración con la Federación Vasca de Fútbol organizará los XXXIII JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES DE EUSKADI de Fútbol Sala, los

Más detalles

Una vez que tomen la pelota tendrán que tocar la pared posterior para activar la pelota y ponerla en juego (Denominado: LIVE).

Una vez que tomen la pelota tendrán que tocar la pared posterior para activar la pelota y ponerla en juego (Denominado: LIVE). REGLAMENTO El equipo: Se enfrentan 2 equipos cada uno con 6 a 8 jugadores, donde 6 jugadores participan en un lado y los demás serán suplentes; éstos últimos entran en dos casos: por lesión o en tiempo

Más detalles

Voleibol. Altura de la red. Ubicada verticalmente, se coloca la red uniformemente a 2.43 m para hombres y 2.24 m para mujeres.

Voleibol. Altura de la red. Ubicada verticalmente, se coloca la red uniformemente a 2.43 m para hombres y 2.24 m para mujeres. Voleibol Según la RAE: Voleibol Juego entre dos equipos cuyos jugadores, separados por una red de un metro de ancho colocada en alto en la mitad del terreno, tratan de que el balón impulsado con las manos,

Más detalles

Reglamento Interno INDOOR

Reglamento Interno INDOOR Reglamento Interno INDOOR El equipo que participe en la SFS LEAGUE tiene hasta 6 SEMANAS para registrar a sus jugadores, en la semana 3 todo jugador debe tener ID. I. REGISTRACIONES. a) El familiar de

Más detalles

Rugby tag. Origen El rugby tag es una manera de realizar actividad física adaptada al contexto escolar y al alumnado en función de su edad.

Rugby tag. Origen El rugby tag es una manera de realizar actividad física adaptada al contexto escolar y al alumnado en función de su edad. Origen El rugby tag es una manera de realizar actividad física adaptada al contexto escolar y al alumnado en función de su edad. Qué es el rugby tag? Es rugby sin contacto físico. Cualquier forma de contacto

Más detalles

Juegos Nacionales Populares 2017 El cual se llevará a cabo conforme a las siguientes bases:

Juegos Nacionales Populares 2017 El cual se llevará a cabo conforme a las siguientes bases: El Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (SINADE), en coordinación con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y el Instituto del Deporte de Tabasco, con fundamento en la Ley General

Más detalles

BASES TORNEO INTER FACULTADES BÁSQUETBOL 2010

BASES TORNEO INTER FACULTADES BÁSQUETBOL 2010 BASES TORNEO INTER FACULTADES BÁSQUETBOL 2010 I. De la Organización La organización estará a cargo de la Coordinación del Programa de Deportes de Competencias Internas, y de la Rama de Básquetbol de la

Más detalles

SISTEMA DE COMPETENCIA Categoría Etapa de clasificación Se realizará Round Robin por grupos (2 grupos categoría 2009 y 2010).

SISTEMA DE COMPETENCIA Categoría Etapa de clasificación Se realizará Round Robin por grupos (2 grupos categoría 2009 y 2010). SISTEMA DE COMPETENCIA Categoría 2009-2010 Etapa de clasificación Se realizará Round Robin por grupos (2 grupos categoría 2009 y 2010). Clasificación de los equipos La clasificación de los equipos deberá

Más detalles

Veinticuatro segundos

Veinticuatro segundos REGLAS OFICIALES DE BALONCESTO 2012 Abril 2012 Página 27 de 66 28.1.2 El equipo ha pasado el balón a pista delantera cuando: El balón, que no está siendo controlado por ningún jugador, toca la pista delantera.

Más detalles

REGLAMENTO CAMPEONATO DEPORTIVO POSTGRADOS: COPA NETSPORT 2014 FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES

REGLAMENTO CAMPEONATO DEPORTIVO POSTGRADOS: COPA NETSPORT 2014 FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES REGLAMENTO CAMPEONATO DEPORTIVO POSTGRADOS: COPA NETSPORT 2014 FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES I.- INTRODUCCIÓN: El presente reglamento tiene como finalidad regular el comportamiento

Más detalles

REGLAMENTO DE RUGBY CINTA O TAG EN SUPERFICIE DURA

REGLAMENTO DE RUGBY CINTA O TAG EN SUPERFICIE DURA REGLAMENTO DE RUGBY CINTA O TAG EN SUPERFICIE DURA 1. El campo de juego - El espacio de juego es una pista polideportiva (aprox. 35x15 m). - En los laterales debe haber 1 m hasta cualquier obstáculo (gradas,

Más detalles

ACUERDOS GENERALES LIGA FUTBOL C7

ACUERDOS GENERALES LIGA FUTBOL C7 ACUERDOS GENERALES LIGA FUTBOL C7 Todos los equipos deberán estar al corriente en sus pagos (por institución) queda a reserva del equipo que sí liquidó su inscripción que el otro avance en caso de que

Más detalles

ANEXO TÉCNICO DE ATLETISMO

ANEXO TÉCNICO DE ATLETISMO ANEXO TÉCNICO DE ATLETISMO 1. LUGAR Y FECHA Estadio Tapatío Méndez, CU, 7 de noviembre de 2013. 2. PARTICIPANTES Podrán participar los alumnos Inscritos en el CCH con número de cuenta 312, 313 y 314. Los

Más detalles

Aclaración: Formación de chut de scrimmage.

Aclaración: Formación de chut de scrimmage. FEDERACIÓN ANDALUZA DE FOOTBALL AMERICANO CAMBIOS EN LAS REGLAS PARA LA TEMPORADA 2016 2017 2-16-10 - Aclaración: Formación de chut de scrimmage. ARTÍCULO 10. A. La formación de chut de scrimmage es una

Más detalles

ANEXO TÉCNICO FUTBOL ASOCIACIÓN

ANEXO TÉCNICO FUTBOL ASOCIACIÓN 1. CATEGORÍA Y RAMAS. ANEXO TÉCNICO 2013-2014 C A T E G O R Í A S Nacidos en 2002 y 2003 R A M A S Femenil y Varonil 2. PARTICIPANTES. Todos los participantes deberán pertenecer a la Liga Deportiva Escolar

Más detalles

ANEXO TÉCNICO FÚTBOL ASOCIACIÓN SECUNDARIA

ANEXO TÉCNICO FÚTBOL ASOCIACIÓN SECUNDARIA 1. CATEGORÍA Y RAMAS. C A T E G O R Í A S R A M A S B) Nacidos en 2002-2001 1 y 2 Grado. Femenil y Varonil 2. PARTICIPANTES. Todos los participantes deberán pertenecer a la Liga Deportiva Escolar de su

Más detalles

BASES I TORNEO DE FUTBOL INDOOR CHIGUERGUE GUIA DE ISORA Julio de 2017

BASES I TORNEO DE FUTBOL INDOOR CHIGUERGUE GUIA DE ISORA Julio de 2017 BASES I TORNEO DE FUTBOL INDOOR CHIGUERGUE GUIA DE ISORA Julio de 2017 ÍNDICE DE CONTENIDOS: BASES DEL I TORNEO FÚTBOL INDOOR CHIGUERGUE... 3 REGLAMENTO FÚTBOL INDOOR CHIGUERGUE... 3 1) EQUIPO... 3 2)

Más detalles

Balón devuelto a pista trasera

Balón devuelto a pista trasera REGLAS OFICIALES DE BALONCESTO 2012 Abril 2012 Página 28 de 66 Si el saque se administra en la pista trasera, se concederá una nueva cuenta de veinticuatro (24) segundos. Si el saque se administra en la

Más detalles

BASES CAMPEONATO FÚTBOL DOMINGO APERTURA LIGA RINCONADA SR Liga Rinconada ofrece jugar como mínimo 26 partidos durante la temporada 2017.

BASES CAMPEONATO FÚTBOL DOMINGO APERTURA LIGA RINCONADA SR Liga Rinconada ofrece jugar como mínimo 26 partidos durante la temporada 2017. BASES CAMPEONATO FÚTBOL DOMINGO APERTURA LIGA RINCONADA SR. 2017 I. GENERAL Liga Rinconada Sr. Fútbol es organizada por la empresa L&F Producciones Ltda. Se dividirá el año en dos etapas, siendo la primera

Más detalles

INTERNATIONAL SOCCER CUP COSTA RICA. REGLAMENTO CAREM CUP Alajuela, Costa Rica Diciembre 10 al 15 Invierno 2019

INTERNATIONAL SOCCER CUP COSTA RICA. REGLAMENTO CAREM CUP Alajuela, Costa Rica Diciembre 10 al 15 Invierno 2019 REGLAMENTO CAREM CUP Alajuela, Costa Rica Diciembre 10 al 15 Invierno 2019 Todos los equipos deberán haber cubierto al 100% su inscripción antes de la fecha límite para poder participar en el torneo, de

Más detalles

FEDERACIÓN DE BALONCESTO DE CASTILLA Y LEÓN. Reglas Oficiales 3x3 2018

FEDERACIÓN DE BALONCESTO DE CASTILLA Y LEÓN. Reglas Oficiales 3x3 2018 Reglas Oficiales 3x3 2018 De aplicación a partir del 1 de mayo de 2018 Resumen Reglas 3x3 CANCHA BALÓN DE JUEGO EQUIPOS Y JUGADORES UNIFORMES DE JUEGO ÁRBITROS y ANOTADORES INICIO DEL PARTIDO PUNTUACIÓN

Más detalles

ANEXO TÉCNICO BÁSQUETBOL PRIMARIA

ANEXO TÉCNICO BÁSQUETBOL PRIMARIA 1. CATEGORÍA Y RAMAS. C A T E G O R Í A S Nacidos en 2003 6 Grado. Nacidos en 2004 y Menores 5 Grado. R A M A S Femenil y Varonil Femenil y Varonil 2. PARTICIPANTES. Todos los participantes deberán pertenecer

Más detalles

17/02/2015. Reglamento resumido FÚTBOL SALA TERRENO DE JUEGO

17/02/2015. Reglamento resumido FÚTBOL SALA TERRENO DE JUEGO Reglamento resumido FÚTBOL SALA TERRENO DE JUEGO 1 DURACIÓN DE UN PARTIDO 1. Períodos de juego El tiempo de duración de un partido es de 40 (cuarenta) minutos cronometrados, en dos tiempos iguales de 20

Más detalles

FEDERACIÓN ARAGONESA DE VOLEIBOL Avda José Atarés, 101. Semisótano Zaragoza TEL:

FEDERACIÓN ARAGONESA DE VOLEIBOL Avda José Atarés, 101. Semisótano Zaragoza TEL: Reglas de Juego Categoría Benjamín y Alevín 1. EL CAMPO 1.1. Las dimensiones del campo son 6,00m ancho x 12,00m de largo, dividido en dos mitades iguales (6,00m x 6,00m), delimitado por líneas de colores

Más detalles

BASES CAMPEONATO DE REGIONAL DE BASKETBALL

BASES CAMPEONATO DE REGIONAL DE BASKETBALL BASES CAMPEONATO DE REGIONAL DE BASKETBALL BASES DE GENERALES DE CAMPEONATO REGIONAL DE BASKETBALL MENORES I. GENERALIDADES 1.1 OBJETIVO. Fomentar la práctica deportiva en los Niños, Jóvenes de la Región

Más detalles

ANEXO TÉCNICO FUTBOL

ANEXO TÉCNICO FUTBOL 1. CATEGORÍA Y RAMAS. ANEXO TÉCNICO C A T E G O R Í A S Nacidos en 2000 y 2001 R A M A S Femenil y Varonil 2. PARTICIPANTES. Todos los participantes deberán pertenecer a la Liga Deportiva Escolar de su

Más detalles