SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 )

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 )"

Transcripción

1 SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 24 DE ABRIL DE 2014 REFERENCIA: SDP N.305 DE 2014 Estimado señor/estimada señora: Nos es grato dirigirnos a usted a fin de solicitarle la presentación de una Propuesta para la provisión de servicios para realizar el Diseño y validación de la metodología para el estudio de consumo de sustancias psicoactivas en población laboral para los siguientes sectores: construcción, transporte, salud, financiero y eléctrico; mediante un proyecto piloto, que contribuya a fortalecer la política pública en esta población. En la preparación de su Propuesta le rogamos utilice y rellene los formularios adjunto en el Anexo 2. Las propuestas técnica y financiera incluidas en sobres cerrados separados, deberán entregarse a más tardar hasta el día 08 de mayo de 2013 antes de las 05:00 p.m en la dirección que se indica a continuación: Calle 102 N.17ª-61 Bogotá D.C El sobre deberá contener la siguiente información: Proyecto: UNODC/PROJUST Dirección: Calle 102 No. 17A-61 Ciudad: Bogotá Fax: adquisiciones.col@unodc.org Asunto: Diseño y validación de la metodología para el estudio de consumo de sustancias psicoactivas en población laboral para los siguientes sectores: construcción, transporte, salud, financiero y eléctrico; mediante un proyecto piloto, que contribuya a fortalecer la política pública en esta población. Proceso: SDP No. 305 de Oferente: Domicilio: Ciudad: País: Teléfono: Fax: NO ABRIR ANTES DE: 08 de mayo de 2014 antes de las 05:00 p.m Su Propuesta deberá estar redactada en español, enviada en original y será válida por un periodo mínimo de 60 días calendario. Los oferentes podrán solicitar a UNODC aclaraciones hasta el 01 de mayo de Todas las solicitudes de aclaración deberán presentarse en español, por escrito y enviarse al correo electrónico adquisiciones.col@unodc.org. No se atenderán consultas anónimas, ni verbales. En el curso de la preparación de la Propuesta, será responsabilidad de usted asegurarse que llegue a la dirección antes mencionada en la fecha límite o con anterioridad a dicha fecha. Las propuestas recibidas por UNODC fuera del plazo indicado, por cualquier razón, no serán tomadas en consideración. Si presenta su Propuesta por correo electrónico, le rogamos se asegure de que está debidamente firmada y salvaguardada en formato pdf, libre de cualquier tipo de virus o archivos dañados. Los servicios propuestos serán revisados y evaluados en base a su integridad y ajuste a la Propuesta, y en su capacidad de respuesta a los requisitos de la SdP y todos los restantes anexos que detallan los requisitos de UNODC. 1 Solicitud de Propuesta. Página 1 de 28

2 La Propuesta que cumpla con todos los requisitos, se ajuste a todos los criterios de evaluación y ofrezca una mejor relación calidad-precio será seleccionada y se le adjudicará el Contrato. Toda oferta que no cumpla con los requisitos será rechazada. Si hubiera una discrepancia entre el precio unitario y el precio total, UNODC procederá a realizar un nuevo cálculo, en el cual prevalecerá el precio unitario, y corregirá en consecuencia el precio total. Si el Proveedor de Servicios no acepta el precio final determinado por UNODC sobre la base de su nuevo cálculo y corrección de errores, su Propuesta será rechazada. Una vez recibida la Propuesta, UNODC no aceptará ninguna variación de precios resultante de aumento de precios, inflación, fluctuación de los tipos de cambio o cualquier otro factor de mercado. En el momento de la Adjudicación del Contrato u Orden de Compra, UNODC se reserva el derecho de modificar (aumentar o disminuir) la cantidad de servicios y/o bienes, hasta un máximo de un veinticinco por ciento (25%) de la oferta total, sin cambios en el precio unitario ni en las restantes condiciones. Todo Contrato u Orden de Compra emitido como resultado de esta SdP estará sujeto a las Condiciones Generales que se adjuntan al presente documento. El mero acto de presentación de una Propuesta implica que el Proveedor de Servicios acepta sin reparos los Términos y Condiciones Generales UNODC, que se indican en el Anexo 3 de la presente SdP. Rogamos tener en cuenta que UNODC no está obligado a aceptar ninguna propuesta, ni a adjudicar ningún contrato u orden de compra. Tampoco se hace responsable de los costos asociados a la preparación y presentación de las propuestas por parte de los contratistas de servicios, con independencia de los efectos o la manera de llevar a cabo el proceso de selección. Le agradecemos su atención y quedamos a la espera de sus propuestas. Atentamente le saluda, Página 2 de 28

3 Contexto de los requisitos Organismo asociado de UNODC en la implementación Breve descripción de los servicios solicitados Anexo 1 DESCRIPCIÓN DE REQUISITOS Desde el año 2006 el gobierno nacional a través de la Dirección de Riesgos Laborales del Ministerio del Trabajo viene trabajando en el desarrollo de estrategias de prevención del consumo de drogas en el ámbito laboral. En ese año se desarrolló un abordaje que incluyó el diseño de herramientas metodológicas a través de las cuales los empleadores, trabajadores, Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) y demás actores del Sistema General de Riesgos Laborales propiciaron acciones de fortalecimiento de factores protectores laborales con el fin de reducir la probabilidad del consumo de sustancias psicoactivas (SPA) en el ámbito laboral. Por otro lado, en 2008 se llevó a cabo el Estudio Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Colombia 2, con el propósito de estimar la magnitud de este fenómeno, conocer sus características principales y establecer la percepción social de riesgo asociado a las diferentes sustancias de abuso, entre otros aspectos. Estos indicadores son importantes para la definición y la evaluación de política, programas y estrategias en la materia. En el cuestionario general del estudio nacional se incluyó el capítulo TRABAJO Y DROGAS para indagar sobre la situación de consumo en el ámbito laboral, en el que las variables se analizaron con la identificación general del informante, datos demográficos y nueve (9) preguntas propias del capítulo. Algunos de los principales resultados fueron: Un 45% declaró que en su trabajo actual hay algún reglamento especial que regule o controle el uso de alcohol o drogas entre los trabajadores, un 51.6% declaró que no existe y 3.4% no sabe o no responde. Por otra parte, un 31.3% dice que en su trabajo actual ha recibido algún tipo de información relacionada con la prevención del consumo de alcohol y/o drogas, un 67.2% responde que no ha recibido y un 1.5% no contesta. Solo un 15.3% de los trabajadores afirma que en su trabajo actual, sí existe algún tipo de programas para ayudar a un trabajador que tiene algún problema relacionado con el consumo de alcohol y/o drogas, un 77% dice que no existe y un 7.7% no sabe o no responde. Un 6.4% señala que en los últimos 12 meses ha estado involucrado en algún tipo de accidente o incidente laboral. Esto equivale a personas. De éstas, un 4.7%, es decir, personas declaran que accidente o incidente laboral sucedió bajo el efecto de alcohol y/o alguna otra droga. En contraste, un 93.3% declaró que el evento no ocurrió bajo los efectos del alcohol y/o drogas, y un 2% no contestó. Basado en estos resultados y en el marco de los objetivos definidos en los Planes Nacionales de Salud Ocupacional , se han desarrollado permanentes acciones de la estrategia de atención a poblaciones laborables vulnerables, como la realización de estudios de caracterización de condiciones de salud y trabajo, actividades de capacitación sobre riesgos ocupacionales específicos, fortalecimiento de instancias organizativas de los grupos vulnerables priorizados y asesorías y asistencia técnica para el mejoramiento de las condiciones de trabajo contempladas en los proyectos de promoción de la salud y prevención de riesgos ocupacionales de los trabajadores del sector informal de la economía. El Ministerio de Justicia y del Derecho como entidad que direcciona políticas relacionadas con la problemática de drogas en el país apoya de manera conjunta con UNODC al Ministerio del Trabajo como ente regulador del Sistema General de Riesgos Laborales para que se avance con procesos de generación del conocimiento en temas relacionados con el consumo de drogas para seguir fortaleciendo las herramientas y acciones que permitan generar procesos de promoción y prevención en el tema. En este marco y evidenciando la necesidad de contar con información específica de consumo en el ámbito laboral formal, se espera poder construir una herramienta probada en cinco sectores productivos del país que le permita al Ministerio del Trabajo apoyar a las empresas en el análisis actualizado de la situación del consumo de sustancias psicoactivas en sus trabajadores. Ministerio del Trabajo. Diseño y validación de la metodología para el estudio de consumo de sustancias psicoactivas en población laboral para los siguientes sectores: construcción, transporte, salud, financiero y eléctrico; mediante un proyecto piloto, que contribuya a fortalecer la 2 Ministerio de la Protección Social, Dirección Nacional de Estupefacientes, UNODC, Estudio Nacional de consumo de Sustancias Psicoactivas en Colombia, Página 3 de 28

4 política pública en esta población. Relación y descripción de los Ver términos de referencia. productos esperados Persona encargada de la Coordinador(a) del área de Projust o su delegado. supervisión de los trabajos/resultados del proveedor de servicios Frecuencia de los informes Ver términos de referencia. Requisitos de los informes de Ver términos de referencia. avance Localización de los trabajos Sede del contratista. Duración prevista de los trabajos Cuatro meses (4) Fecha de inicio prevista Segunda semana del mes de abril de 2014 Fecha de terminación máxima Segunda semana del mes de agosto de 2014 Viajes previstos N/A Requisitos especiales de N/A seguridad Instalaciones que facilitará el N/A UNODC (es decir, no incluidas en la propuesta de precios) Calendario de ejecución, indicando desglose y calendario de actividades y subactividades Producto 1 N Productos a entregar Fecha de Entrega - Documento del estado del arte de antecedentes institucionales, científicos, técnicos y jurídicos en el tema de consumo de drogas en el ámbito laboral. - Documento que contenga la caracterización de los cinco (5) sectores económicos construcción, transporte, salud, financiero y eléctrico donde se va a implementar la herramienta metodológica de recolección de información para el diagnóstico situacional de consumo de SPA. Al primer mes de iniciado el contrato. Producto 2 Producto 3 Producto 4 -Un documento que contenga la propuesta descriptiva y detallada del diseño de la herramienta metodológica diagnostica que establecerá el nivel de consumo de sustancias psicoactivas a las empresas de cinco sectores productivos de Colombia. Al segundo mes de iniciado el contrato. -Un documento que describa, sistematice y organice el proceso de validación de la Al tercer mes de herramienta metodológica llevado a cabo con iniciado el contrato. expertos, instituciones y el Ministerio del Trabajo. -Documento que contenga la versión final de la herramienta metodológica que establecerá el nivel de consumo de sustancias psicoactivas a las empresas de cinco sectores productivos de Colombia. -Documento que contenga la metodología del Al cuarto mes de desarrollo de una prueba de la herramienta iniciado el contrato. metodológica que establecerá el nivel de consumo de sustancias psicoactivas a las empresas de cinco sectores productivos de Colombia y sus resultados, permitiendo su réplica en los diferentes sectores. Página 4 de 28

5 Nombres y currículos de las personas participantes en la Obligatorio prestación de los servicios Moneda de la propuesta Moneda local ( Pesos Colombianos) 60 días. Período de validez de la/s En circunstancias excepcionales UNODC podrá pedir al Contratista que amplíe el plazo de propuesta/s (a partir de la fecha validez de la Propuesta más allá de lo que se ha iniciado inicialmente en las condiciones de límite para la presentación de la salida de esta SdP. En este caso, el Contratista confirmará la ampliación por escrito, sin propuesta) ningún tipo de modificación ulterior a la Propuesta. Cotizaciones parciales No permitidas. Condiciones de pago Un primer pago una vez recibido a satisfacción de UNODC el producto N. 1, y radicada la factura en la calle 102 N.17ª-61 Bogotá. El pago se realizará durante los siguientes 30 días calendarios. Un segundo pago una vez recibido a satisfacción de UNODC los productos N. 2-3, y radicada la factura en la calle 102 N.17ª-61 Bogotá. El pago se realizará durante los siguientes 30 días calendarios. Un tercer y último pago una vez se reciba a satisfacción de UNODC los productos N. 4, y radicada la factura en la calle 102 N.17ª-61 Bogotá. El pago se realizará durante los siguientes 30 días calendarios. Persona/s autorizadas para Coordinador(a) del proyecto Projust o su delegado. revisar/inspeccionar/aprobar los productos/servicios finalizados y autorizar el desembolso de los pagos. Tipo de contrato que deberá Contrato de servicios profesionales firmarse Garantía(s) El Proponente seleccionado proporcionará las siguientes garantías: Garantía de cumplimiento de contrato por un valor equivalente al 20% del valor total del mismo. Esta garantía, deberá tener vigencia hasta el cumplimiento definitivo de todas las obligaciones emanadas de este contrato y seis (6) meses más. La garantía deberá ser constituida por un banco o una compañía de seguros Criterios de adjudicación de un contrato Criterios de evaluación de una propuesta legalmente establecida en Colombia y en formato de particulares. Mayor puntuación combinada (con la siguiente distribución: un 70% a la oferta técnica, un 30% al precio) Plena aceptación de los Términos y Condiciones Generales de Contratación de UNODC (TCG). Se trata de un criterio obligatorio que no puede obviarse en ningún caso, con independencia de la naturaleza de los servicios solicitados. La no aceptación de los TCG será motivo de inadmisión de la Propuesta. Propuesta técnica (70%) Experiencia específica adicional del proponente. 10% Propuesta Metodológica. Se evaluará acuerdo con el grado de cumplimiento con los términos de referencia. 60% Los criterios de Evaluación de la Propuesta Técnica son los siguientes y se dividen así: 1. Experiencia Específica Adicional del Proponente Experiencia específica adicional en la(s) siguiente(s) áreas(s) Por cada contrato en : Participación en procesos de construcción de instrumentos de recolección y análisis de información sobre consumo de sustancias psicoactivas Por cada contrato adicional al mínimo exigido Máximo Puntaje 5 10 Página 5 de 28

6 2. Metodología: Propuesta Metodológica. CRITERIOS Descripción de la metodología que se utilizará para levantar el estado del arte de antecedentes institucionales, científicos, técnicos y jurídicos en el tema de consumo de drogas en el ámbito laboral. Descripción de la metodología para la caracterización de los cinco (5) sectores económicos. Deberá contener: Búsqueda de la referenciación: Fichas RAE Filtros para la elección de fuentes Máximo Puntaje 20 Aproximación descriptiva de las fases, metodología, enfoque y estructura que tendrá la herramienta metodológica que se construirá para establecer un diagnóstico de la situación de consumo de sustancias psicoactivas en los siguientes sectores formales productivos de Colombia; construcción, transporte, salud, financiero y eléctrico. 20 Deberá contener: Perfiles de los actores que se involucrarán para el estudio. Construcción de la herramienta metodológica y el proceso de validación. Descripción de la metodología para la realización del pilotaje que permita verificar la aplicación de la herramienta metodológica que se construya para establecer un diagnóstico de la situación de consumo de sustancias psicoactivas en al menos una empresa de cada uno de los siguientes sectores formales productivos de Colombia; construcción, transporte, 20 salud, financiero y eléctrico. Deberá contener: Concovatoria a los sectores División de los sectores. Perfiles de lo invitados TOTAL 60 Nota: Se otorgará por la propuesta metodológica en cada criterio 20 puntos a las propuestas que se ajusten completamente a lo solicitado en la SdP. 15 puntos a las propuestas que se ajusten de manera parcial lo solicitado en la SdP. 0 puntos a las propuestas que no se ajusten a lo solicitado en la SdP. Propuesta financiera (30%) Se calculará como la relación entre precio de la propuesta y el precio más bajo de todas las propuestas que haya recibido UNODC. A la propuesta de valor menor se le asignara puntaje de 30 y a las demás propuestas se les asignará el puntaje de acuerdo a la siguiente fórmula: Pe= Propuesta más baja X 30 Propuesta económica Determinación del orden de elegibilidad Se obtendrá al clasificar de mayor a menor el resultado obtenido de sumar el puntaje técnico más el puntaje económico (puntaje combinado). A continuación se detalla el procedimiento para determinar el orden de elegibilidad: PUNTAJE COMBINADO MÁXIMO: 100 PUNTOS Los cuales se reparten de la siguiente forma: PUNTAJE / PONDERACIÓN TÉCNICA MÁXIMA: 70 PUNTOS PUNTAJE ECONÓMICO: 30 PUNTOS El puntaje combinado será el resultado de sumar el puntaje obtenido en la evaluación técnica (primera etapa de la evaluación), más el puntaje obtenido en la Página 6 de 28

7 El PNUD adjudicará el Contrato a Anexos a la presente SdP Persona de contacto para todo tipo de información (Demandas por escrito únicamente) evaluación económica (segunda etapa de la evaluación). El proponente en primer lugar de elegibilidad es el que haya obtenido el puntaje técnico y económico combinado más alto. Uno y sólo uno de los proveedores de servicios. TdR detallados (Anexo 1) Formularios de presentación de la Propuesta (Anexo 2) Términos y Condiciones Generales / Condiciones Especiales (Anexo 3) Unidad de Adquisiciones adquisiciones.col@unodc.org Tel: Cualquier retraso en la respuesta de UNODC no podrá ser utilizado como motivo para ampliar el plazo de presentación, a menos que el UNODC decida que considera necesaria dicha ampliación y comunique un nuevo plazo límite a los solicitantes. Página 7 de 28

8 Documentos Legales y de presentación obligatoria para establecer la calificación de los proponentes SOBRE N.1 Documentos Certificado de existencia y representación legal, expedido por la Cámara de Comercio respectiva, en el cual conste: inscripción, matrícula vigente, objeto social y facultades del representante legal. El objeto social debe permitir la actividad, gestión u operación que se solicita en esta SDC y que es el objeto del contrato que de ella se derive. El certificado debe tener antigüedad no superior a 30 días. La duración de la persona jurídica debe ser igual al plazo del contrato y tres (3) años más. Las firmas extranjeras sin sucursal en Colombia deberán acreditar su existencia y representación legal conforme a la legislación del país de origen. Si la cotización es presentada en unión temporal o consorcio, cada uno de los integrantes deberá acreditar la existencia y representación legal. Autorización de la Junta Directiva o Junta de Socios, para presentar oferta y suscribir contrato, en los casos en que la autorización delegada al Representante Legal de la firma es inferior al valor de la oferta presentada o el representante legal posea limitaciones para contratar. Si la oferta se presenta en asociación, se debe acreditar su intención de constitución mediante documento idóneo en el cual se indique si su participación es a título de consorcio o unión temporal y, en este último caso, señalar los términos y extensión de la participación en la oferta y en su ejecución, indicando las actividades que cada integrante de la unión temporal realizará. En el documento de constitución del consorcio o unión temporal debe constar que la responsabilidad de sus miembros, por la ejecución del contrato, es solidaria. Adicionalmente, se debe comprobar que los integrantes de la asociación están autorizados por sus respectivas Juntas Directivas o Juntas de Socios para conformar el consorcio o unión temporal, y acreditar una duración de por lo menos 6 (seis) meses adicionales al plazo de ejecución del contrato y de su liquidación. El documento definitivo deberá ser presentado por el proponente. Fotocopia de la cedula de ciudadanía del Representante legal o propietario del establecimiento de comercio. RUT actualizado. Declaración por escrito de que la empresa no está incluida en la Lista Consolidada 1267/1989 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, o en la lista de la División de Adquisiciones de las Naciones Unidas o en cualquier otra lista de proveedores inelegibles de las Naciones Unidas. Formatos 1. Formato - Carta para la presentación de propuesta técnica este formato debe estar debidamente firmado (por el representante legal) y adjunto a la propuesta técnica de lo contrario la propuesta será rechazada (la ausencia de este formato no es subsanable). 2. Experiencia específica de la firma: Consta de un formato para hacer una reseña de su experiencia en trabajos recientes de carácter similar al que se pretende contratar con esta SDP (la ausencia de la información necesaria para la evaluación no es subsanable). 3. Certificaciones de experiencia de la firma: incluir los contratos y el recibo a entera satisfacción o certificaciones de recibo a entera satisfacción o copia del Acta de liquidación, emitidas por las entidades contratantes, correspondientes a la experiencia específica incluida en la propuesta por el oferente. 4. Formato Hojas de Vida del personal profesional propuesto y Carta de Compromiso. La información básica incluirá el número de años de trabajo en su ejercicio profesional, el nivel de responsabilidad asumida en las labores desempeñadas y toda la información necesaria de acuerdo a los requisitos de personal solicitados en esta SDP. La ausencia (en la propuesta) de la información necesaria para la evaluación de este aspecto no es subsanable. 5. Certificaciones de estudios realizados y certificaciones laborales: correspondientes a los estudios y a la experiencia específica del personal solicitado. Página 8 de 28

9 6. Propuesta técnica de acuerdo a los requisitos señalados en los TDR y demás instrucciones de esta SDP que deberá incluir: Metodología. En este formato el deberá realizar una descripción sobre metodología a utilizar, la organización técnica, administrativa y logística que adoptará para cumplir con los Términos de Referencia (la ausencia de la información necesaria para la evaluación no es subsanable). Recursos del Proponente en términos de equipo Se deben describir con los que cuenta la organización y que se pondrán a disposición en caso de ser adjudicatario del contrato. Plan de Trabajo. Estimación del tiempo en que se realizará el trabajo desde su inicio hasta su terminación, así como fijación de fechas para la presentación de informes parciales e informe final. (La ausencia de la información necesaria para la evaluación no es subsanable). Composición del grupo de trabajo y asignación de actividades para la ejecución del trabajo. SOBRE N.2 Formato Carta de presentación de la propuesta económica, este formato debe estar debidamente firmado por el Representante legal y adjunto a la oferta. Formato Lista de precios: Este documento no es subsanable en ningún caso. Los proponentes que no incluyan en su propuesta económica todas y cada una de las actividades mínimas serán rechazados. Página 9 de 28

10 Anexo 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DE CONTRATACIÓN Desde el año 2006 el gobierno nacional a través de la Dirección de Riesgos Laborales del Ministerio del Trabajo viene trabajando en el desarrollo de estrategias de prevención del consumo de drogas en el ámbito laboral. En ese año se desarrolló un abordaje que incluyó el diseño de herramientas metodológicas a través de las cuales los empleadores, trabajadores, Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) y demás actores del Sistema General de Riesgos Laborales propiciaron acciones de fortalecimiento de factores protectores laborales con el fin de reducir la probabilidad del consumo de sustancias psicoactivas (SPA) en el ámbito laboral. Por otro lado, en 2008 se llevó a cabo el Estudio Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Colombia 3, con el propósito de estimar la magnitud de este fenómeno, conocer sus características principales y establecer la percepción social de riesgo asociado a las diferentes sustancias de abuso, entre otros aspectos. Estos indicadores son importantes para la definición y la evaluación de política, programas y estrategias en la materia. En el cuestionario general del estudio nacional se incluyó el capítulo TRABAJO Y DROGAS para indagar sobre la situación de consumo en el ámbito laboral, en el que las variables se analizaron con la identificación general del informante, datos demográficos y nueve (9) preguntas propias del capítulo. Algunos de los principales resultados fueron: Un 45% declaró que en su trabajo actual hay algún reglamento especial que regule o controle el uso de alcohol o drogas entre los trabajadores, un 51.6% declaró que no existe y 3.4% no sabe o no responde. Por otra parte, un 31.3% dice que en su trabajo actual ha recibido algún tipo de información relacionada con la prevención del consumo de alcohol y/o drogas, un 67.2% responde que no ha recibido y un 1.5% no contesta. Solo un 15.3% de los trabajadores afirma que en su trabajo actual, sí existe algún tipo de programas para ayudar a un trabajador que tiene algún problema relacionado con el consumo de alcohol y/o drogas, un 77% dice que no existe y un 7.7% no sabe o no responde. Un 6.4% señala que en los últimos 12 meses ha estado involucrado en algún tipo de accidente o incidente laboral. Esto equivale a personas. De éstas, un 4.7%, es decir, personas declaran que accidente o incidente laboral sucedió bajo el efecto de alcohol y/o alguna otra droga. En contraste, un 93.3% declaró que el evento no ocurrió bajo los efectos del alcohol y/o drogas, y un 2% no contestó. Basado en estos resultados y en el marco de los objetivos definidos en los Planes Nacionales de Salud Ocupacional , se han desarrollado permanentes acciones de la estrategia de atención a poblaciones laborables vulnerables, como la realización de estudios de caracterización de condiciones de salud y trabajo, actividades de capacitación sobre riesgos ocupacionales específicos, fortalecimiento de instancias organizativas de los grupos vulnerables priorizados y asesorías y asistencia técnica para el mejoramiento de las condiciones de trabajo contempladas en los proyectos de promoción de la salud y prevención de riesgos ocupacionales de los trabajadores del sector informal de la economía. El Ministerio de Justicia y del Derecho como entidad que direcciona políticas relacionadas con la problemática de drogas en el país apoya de manera conjunta con UNODC al Ministerio del Trabajo como ente regulador del Sistema General de Riesgos Laborales para que se avance con procesos de generación del conocimiento en temas relacionados con el consumo de drogas para seguir fortaleciendo las herramientas y acciones que permitan generar procesos de promoción y prevención en el tema. En este marco y evidenciando la necesidad de contar con información específica de consumo en el ámbito laboral formal, se espera poder construir una herramienta probada en cinco sectores productivos del país que le permita al Ministerio del Trabajo apoyar a las empresas en el análisis actualizado de la situación del consumo de sustancias psicoactivas en sus trabajadores. 2. OBJETO DEL CONTRATO Diseño y validación de la metodología para el estudio de consumo de sustancias psicoactivas en población laboral para los siguientes sectores: construcción, transporte, salud, financiero y eléctrico; mediante un proyecto piloto, que contribuya a fortalecer la política pública en esta población. 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS Realizar el estado del arte de antecedentes institucionales, científicos, técnicos y jurídicos en el tema de consumo de drogas en el ámbito laboral, Efectuar la caracterización de los cinco (5) sectores económicos: construcción, transporte, salud, financiero y eléctrico; donde se va a implementar la herramienta metodológica de recolección de información para el diagnóstico situacional de consumo de SPA. Plantear la propuesta descriptiva y detallada del diseño de la herramienta metodológica diagnostica que establecerá el nivel de consumo de sustancias psicoactivas a las empresas de cinco sectores productivos de Colombia 3 Ministerio de la Protección Social, Dirección Nacional de Estupefacientes, UNODC, Estudio Nacional de consumo de Sustancias Psicoactivas en Colombia, Página 10 de 28

11 Sistematizar la información para determinar el proceso de validación de la herramienta metodológica. Entregar la herramienta metodológica final que establecerá el nivel de consumo de sustancias psicoactivas a las empresas de cinco sectores productivos de Colombia. Desarrollar una prueba de la herramienta metodológica que establecerá el nivel de consumo de sustancias psicoactivas a las empresas de cinco sectores productivos de Colombia y presentar los resultados obtenidos. 4. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA Serán responsabilidades del contratista/corresponsable: a) Realizar el Cronograma y plan de trabajo de las actividades para llevar a cabo la propuesta. b) Llevantar el estado del arte de antecedentes institucionales, científicos, técnicos y jurídicos en el tema de consumo de drogas en el ámbito laboral. c) Definir la caracterización de los cinco (5) sectores económicos para la implementación de la herramienta metodológica. d) Diseñar la herramienta metodológica de diagnóstico que establecerá el nivel de consumo de sustancias psicoactivas a las empresas de cinco sectores productivos de Colombia. e) Realizar los cambios necesarios a la metodología de diagnostico de acuerdo a los ajustes solicitados por UNODC. f) Desarrollar una versión de prueba de la herramienta metodológica que establecerá el nivel de consumo de sustancias psicoactivas a las empresas de cinco sectores productivos de Colombia. g) Ajustar y validar la herramienta metodológica que establecerá el nivel de consumo de sustancias psicoactivas a las empresas de cinco sectores productivos de Colombia. h) Sistematizar el proceso de construcción de la herramienta metodológica y pilotaje del mismo que permita su réplica en los diferentes sectores. i) Presentar formalmente la herramienta metodológica que establecerá el nivel de consumo de sustancias psicoactivas a las empresas de cinco sectores productivos de Colombia. 5. PRODUCTOS VS FECHAS DE ENTREGA A continuación se describen los productos que se esperan: N Productos a entregar Fecha de Entrega Producto 1 Producto 2 Producto 3 Producto 4 - Documento del estado del arte de antecedentes institucionales, científicos, técnicos y jurídicos en el tema de consumo de drogas en el ámbito laboral. - Documento que contenga la caracterización de los cinco (5) sectores económicos construcción, transporte, salud, financiero y eléctrico donde se va a implementar la herramienta metodológica de recolección de información para el diagnóstico situacional de consumo de SPA. -Un documento que contenga la propuesta descriptiva y detallada del diseño de la herramienta metodológica diagnostica que establecerá el nivel de consumo de sustancias psicoactivas a las empresas de cinco sectores productivos de Colombia. Al primer mes de iniciado el contrato. Al segundo mes de iniciado el contrato. -Un documento que describa, sistematice y organice el proceso de Al tercer mes de iniciado el validación de la herramienta metodológica llevado a cabo con expertos, contrato. instituciones y el Ministerio del Trabajo. -Documento que contenga la versión final de la herramienta metodológica que establecerá el nivel de consumo de sustancias psicoactivas a las empresas de cinco sectores productivos de Colombia. -Documento que contenga la metodología del desarrollo de una prueba de Al cuarto mes de iniciado el la herramienta metodológica que establecerá el nivel de consumo de contrato. sustancias psicoactivas a las empresas de cinco sectores productivos de Colombia y sus resultados, permitiendo su réplica en los diferentes sectores. 6. VIGENCIA DEL CONTRATO Cuatro (4) meses Página 11 de 28

12 7. SUPERVISIÓN DE LA EJECUCIÓN El supervisor del contrato es el Coordinador del proyecto Projust o su delegado. 8. FORMA DE PAGO Un primer pago recibido a satisfacción de UNODC el producto N. 1, y radicada la factura en la calle 102 N.17ª-61 Bogotá. El pago se realizará durante los siguientes 30 días calendarios. Un segundo pago recibido a satisfacción de UNODC los productos N. 2-3, y radicada la factura en la calle 102 N.17ª- 61 Bogotá. El pago se realizará durante los siguientes 30 días calendarios. Un tercer y último pago una vez se reciba a satisfacción de UNODC los productos N. 4, y radicada la factura en la calle 102 N.17ª-61 Bogotá. El pago se realizará durante los siguientes 30 días calendarios. 9. MÉTODOS DE EVALUACIÓN: ETAPA 1 EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS TÉCNICAS (SOBRE 1) PRIMERA ETAPA a) EXAMEN PRELIMINAR El Comité Evaluador verificará que cada propuesta: i. Contiene toda la información solicitada. No contener los documentos de carácter no subsanable será causal de rechazo de la propuesta/cotización; ii. La carta de presentación de la propuesta técnica/cotización ha sido debidamente firmada, de no estarlo la propuesta/cotización será rechazada; iii. El período de validez de la Propuesta/cotización cumple con el tiempo solicitado; de no cumplir con este, la propuesta/cotización será rechazada iv. La firma proponente es elegible, es decir que no se encuentra incursa en alguna de las inhabilidades e incompatibilidades establecidas en el Documento de Solicitud de propuestas, de no ser elegible, la propuesta/ cotización será rechazada. v. El objeto social permite la actividad, gestión u operación que se solicita en esta licitación y que es el objeto del contrato que de ella se derive, de no cumplirlo la propuesta/cotización será rechazada. vi. El certificado de existencia y representación legal tiene antigüedad no superior a 30 días. Las propuestas que superado el examen preliminar continuarán con la evaluación de los requisitos mínimos. b) REQUISITOS MÍNIMOS El comité evaluador verificará que el proponente cumple con los requisitos técnicos mínimos De no cumplirlos la propuesta/cotización será rechazada. i. REQUISITOS TÉCNICOS Experiencia de la Firma: Las firmas proponentes deberán certificar como mínimo, la experiencia que se relaciona a continuación: EXPERIENCIA ESPECIFICA EN : Participación en procesos de construcción de instrumentos de recolección y análisis de información sobre consumo de sustancias psicoactivas NUMERO o VALOR Dos contratos Los proponentes deberán anexar al Formato experiencia de la firma, los certificados que acrediten la anterior experiencia. (Recibo a entera satisfacción o certificaciones de recibo a entera satisfacción, o actas de liquidación emitidas por las entidades contratantes, correspondientes a la experiencia específica del oferente), Personal El personal mínimo requerido debe tener, la siguiente formación académica y experiencia específica: Coordinador del proyecto CARGO FORMACIÓN ACADÉMICA EXPERIENCIA ESPECIFICA Profesional en Psicología, sociología o profesional de la salud. Con estudios en el área de epidemiología y/o en consumo de sustancias psicoactivas Asesor en investigación Profesional de las ciencias sociales, administrativas y afines Dos (2) años de experiencia profesional relacionada con el análisis de datos en consumo de sustancias psicoactivas y en la orientación de equipos de investigación. Dos (2) años de experiencia profesional en la construcción de instrumentos de recolección de información. Página 12 de 28

13 El oferente será libre de proponer personal adicional, sin embargo para efectos de la calificación solo se tendrá en cuenta el mínimo requerido en el anterior cuadro. Los oferentes deberán anexar al Formato de Hojas de Vida y carta de compromiso, la siguiente documentación. - Copia de los diplomas y/o actas de grado o tarjetas profesionales (si aplica). - Certificaciones de la experiencia solicitada. El incumplimiento de cualquiera de las condiciones exigidas como mínimo del personal requerido, será causal de rechazo de la propuesta EVALUACIÓN POR PUNTAJES c) EVALUACIÓN TÉCNICA. Las propuestas técnicas que hayan cumplido con los requisitos mínimos solicitados se calificarán aplicando los criterios de evaluación y el sistema de puntos que se indican a continuación: Resumen de los Formularios de Evaluación de la Propuesta Técnica Puntaje Máximo 1 Experiencia específica adicional del proponente Propuesta Metodológica. Se evaluará de acuerdo con el grado de cumplimiento de los términos de referencia y condiciones 60 establecidas en la SdP. TOTAL 70 Los criterios de Evaluación de la Propuesta Técnica son los siguientes y se dividen así: 3. Experiencia Específica Adicional del Proponente Experiencia específica adicional en la(s) siguiente(s) áreas(s) Por cada contrato en: Participación en procesos de construcción de instrumentos de recolección y análisis de información sobre consumo de sustancias psicoactivas Por cada contrato adicional al mínimo exigido Máximo Puntaje Metodología: Propuesta Metodológica. CRITERIOS Descripción de la metodología que se utilizará para levantar el estado del arte de antecedentes institucionales, científicos, técnicos y jurídicos en el tema de consumo de drogas en el ámbito laboral. Descripción de la metodología para la caracterización de los cinco (5) sectores económicos. Deberá contener: Búsqueda de la referenciación: Fichas RAE Filtros para la elección de fuentes Aproximación descriptiva de las fases, metodología, enfoque y estructura que tendrá la herramienta metodológica que se construirá para establecer un diagnóstico de la situación de consumo de sustancias psicoactivas en los siguientes sectores formales productivos de Colombia; construcción, transporte, salud, financiero y eléctrico. Deberá a contener: Perfiles de los actores que se involucrarán para el estudio. Construcción de la herramienta metodológica y el proceso de validación. Descripción de la metodología para la realización del pilotaje que permita verificar la aplicación de la herramienta metodológica que se construya para establecer un diagnóstico de la situación de consumo de sustancias psicoactivas en al menos una empresa de cada uno de los siguientes sectores formales productivos de Colombia; construcción, transporte, salud, financiero y eléctrico. Máximo Puntaje Página 13 de 28

14 Propuesta Metodológica. CRITERIOS Máximo Puntaje Deberá contener: Concovatoria a los sectores División de los sectores. Perfiles de lo invitados TOTAL 60 Nota: Se otorgará por la propuesta metodológica en cada criterio 20 puntos a las propuestas que se ajusten completamente a lo solicitado en la SdP. 15 puntos a las propuestas que se ajusten de manera parcial lo solicitado en la SdP. 0 puntos a las propuestas que no se ajusten a lo solicitado en la SdP. EL PUNTAJE TÉCNICO MÍNIMO NECESARIO PARA QUE SEA EVALUADA LA PROPUESTA ECONÓMICA ES DE 49 PUNTOS O EL 70% DEL MÁXIMO PUNTAJE DE LA EVALUACIÓN TÉCNICA. Así mismo el comité evaluador verificará que la propuesta i. ofrece ejecutar la consultoría en el tiempo solicitado, de no cumplirlo la propuesta será rechazada ii. cumple con el puntaje técnico mínimo requerido de no obtener dicho puntaje la propuesta será rechazada iii. la Propuesta se ajusta sustancialmente a lo exigido en la SDP. Una Propuesta que se ajusta sustancialmente es aquélla que concuerda con todos los términos y condiciones de la SDP sin desvíos significativos. La decisión del grado de adecuación de la Propuesta se basa en el contenido de la Propuesta en sí sin recurrir a ninguna otra documentación adicional. iv. El Comité evaluador rechazará una Propuesta que considera no se ajusta sustancialmente a lo establecido y no podrá posteriormente ser adecuada por parte del Proponente mediante correcciones a los aspectos que no cumplen con lo solicitado. ETAPA 2. EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS (SOBRE 2) d) APERTURA DE LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS. El Comité Evaluador no tendrá acceso a las propuestas económicas hasta que se haya concluido la primera etapa de la evaluación, incluido el examen y aprobación de dicha evaluación técnica por parte de UNODC. Una vez aprobado el informe de evaluación de las propuestas técnicas, el Comité Evaluador llevará a cabo la apertura de propuestas económicas. e) EVALUACIÓN ECONÓMICA. El Comité Evaluador examinará las propuestas económicas para determinar si: i) Están completas, es decir si incluyen los costos de todas las actividades ofrecidas en la propuesta técnica, de lo contrario la propuesta será rechazada. ii) Si presenta errores aritméticos los corregirá, sobre la siguiente base: Si existe discrepancia entre el precio unitario y el precio total, obtenido de multiplicar el precio unitario por la cantidad, el precio unitario prevalecerá y el precio total será corregido. Si existe discrepancia entre la cantidad expresada en palabras y la cantidad en cifras, prevalecerá el monto expresado en palabras, salvo que la cantidad expresada en palabras tenga relación con un error aritmético, en cuyo caso prevalecerá el monto en cifras. Si el proponente en primer lugar de elegibilidad no acepta la corrección de errores, su propuesta será rechazada A la propuesta de valor menor se le asignara puntaje de 30 (Este es el mínimo puntaje permitido) y a las demás propuestas se les asignará el puntaje de acuerdo a la siguiente fórmula: Pe= Propuesta más baja X 30 Propuesta económica Página 14 de 28

15 Anexo 2 FORMULARIOS DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA POR LOS PROVEEDORES DE SERVICIOS 4 (La presentación de este formulario se realizará únicamente en papel de cartas de la empresa proveedora de servicios, en el que figurará el encabezamiento oficial de la misma 5 ) SOBRE 1 Formato: CARTA PARA PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA Señores Oficina de la Naciones Unidas Contra La Droga y El Delito - UNODC Sr. Representante Calle 102 N.17ª-61 Bogotá - Colombia [Lugar, fecha] Asunto: PROCESO N Diseño y validación de la metodología para el estudio de consumo de sustancias psicoactivas en población laboral para los siguientes sectores: construcción, transporte, salud, financiero y eléctrico; mediante un proyecto piloto, que contribuya a fortalecer la política pública en esta población. Por la presente manifestamos que hemos examinado el documento de Solicitud de Propuestas (SDP) incluyendo todas y cada una de sus secciones, que estamos de acuerdo y en consecuencia cumplimos y aceptamos todas y cada una de las disposiciones en él contenidas para la consultoría del proyecto de la referencia, así como las establecidas por la Ley. Los abajo firmantes ofrecemos proveer los servicios de consultoría para Diseño y validación de la metodología para el estudio de consumo de sustancias psicoactivas en población laboral para los siguientes sectores: construcción, transporte, salud, financiero y eléctrico; mediante un proyecto piloto, que contribuya a fortalecer la política pública en esta población. de conformidad con su Solicitud de Propuestas de fecha 24 de abril de 2014 y con nuestra propuesta. Presentamos a continuación nuestra propuesta, que comprende esta propuesta técnica. El período de validez de la propuesta es de sesenta (60) días calendario, contados a partir de la fecha de presentación de la propuesta. Esta propuesta es de carácter obligatorio para nosotros y está sujeta a las modificaciones que resulten de las negociaciones del contrato. Entendemos que ustedes no están obligados a aceptar ninguna de las propuestas que reciban. Además dejamos constancia de que no existen causales de inhabilidad o incompatibilidad que nos impida participar en la presente invitación y suscribir el contrato respectivo. Que esta propuesta y el contrato que llegare a celebrarse solo comprometen a los firmantes de esta carta. Que ninguna entidad o persona distinta a los firmantes tienen interés comercial en esta propuesta ni en el contrato probable que de ella se derive. Que nos comprometemos a ejecutar el contrato en un plazo de Cuatro meses (4), contados a partir de la fecha de la orden de iniciación del mismo. Que si se nos adjudica el contrato, nos comprometemos a constituir las garantías requeridas y a suscribirlo dentro de los términos señalados para ello. Atentamente, Firma autorizada: [firma del representante autorizado] Nombre y cargo del signatario: [indicar nombre y cargo] Nombre del proponente: [indicar nombre completo del proponente] Dirección: [indicar dirección y ciudad] Teléfono y fax: [indicar número e indicativo de larga distancia] Correos electrónicos de contacto 5 El papel de cartas oficial con el encabezamiento de la empresa deberá facilitar información detallada dirección, correo electrónico, números de teléfono y fax a efectos de verificación. Página 15 de 28

16 Insértese: lugar, fecha] A: Señores UNODC PROJUST Estimado señor/estimada señora: Los abajo firmantes tenemos el placer de dirigirnos a ustedes para ofrecer a UNODC los siguientes servicios, de conformidad con los requisitos que se establecen en la Solicitud de Propuesta de fecha 24 de abril de 2014 y todos sus anexos, así como en las disposiciones de los Términos y Condiciones Generales de Contratación de UNODC. A saber: A. Calificaciones del Proveedor de Servicios: 1. FORMATO Experiencia específica de la firma [En este formato se debe diligenciar la experiencia específica de la firma, se debe diligenciar uno por cada contrato o certificación] Utilizando el formato que sigue, proporcionar información sobre cada uno de los trabajos para los que la persona/firma/entidad fue contratada legalmente, ya sea individualmente o como uno de los integrantes de una asociación. Según se haya indicado en la SDP, esta experiencia específica corresponde a: Objeto de la consultoría que presenta como experiencia específica: Breve descripción de las actividades que se desarrollaron dentro de la consultoría: Nombre del Contratante: Dirección: Teléfono: Fax: Fecha de iniciación del contrato (día/mes/año): Fecha de terminación del contrato(día/mes/año): Valor inicial del contrato (Indicar la moneda): Valor final del contrato (Indicar la moneda): 2. El Proveedor de Servicios deberá describir y explicar cómo y por qué se considera la entidad que mejor puede cumplir con los requisitos de UNODC, indicando para ello lo siguiente: Perfil: descripción de la naturaleza del negocio, ámbito de experiencia, licencias, certificaciones, acreditaciones, etc.; Informe financiero auditado más reciente: cuenta de resultados y balance general que indique su estabilidad, liquidez y solvencia financieras, su reputación en el mercado, etc.; Certificados y acreditación: entre otros los certificados de calidad, registros de patentes, certificados de sostenibilidad ambiental, etc.; Página 16 de 28

17 FORMATO B. Calificación del personal clave Formato Hojas de Vida del personal profesional propuesto y Carta de Compromiso. [Diligenciar una hoja de vida por cada profesional solicitado, debe venir plenamente soportado mediante certificaciones] Cargo propuesto: Nombre de la firma: Nombre del profesional propuesto: Profesión: Fecha de nacimiento: Años de trabajo en la firma/entidad: Nacionalidad: Calificaciones principales: [Indicar en aproximadamente media página la experiencia y la capacitación del profesional propuesto que sea más pertinente para las tareas del trabajo. Describir el nivel de responsabilidad del funcionario en trabajos anteriores pertinentes, indicando fechas y lugares.] Formación Académica: Indique la formación universitaria y otros estudios especializados realizados INSTITUCIÓN FECHAS PAÍS DONDE ESTUDIO INICIO TERMINACIÓN TITULO OBTENIDO Experiencia laboral: Indique la experiencia específica obtenida, según los requerimientos de la SDP. EMPRESA EMPLEADORA CARGO DESEMPEÑADO/TI TULO DE LA CONSULTORIA FUNCIONES DESEMPEÑADAS DESD E (*) FECHAS HASTA (*) % DEDICACIÓN (*) Indicar el día/mes/año FORMATO CARTA DE COMPROMISO: Yo, el abajo firmante, certifico que, según mi entender, estos datos describen correctamente mi persona, mis calificaciones y mi experiencia y me comprometo a prestar mis servicios profesionales en caso que se adjudique el Contrato a la firma o establecimiento de comercio [indicar el nombre de la firma] El periodo de mis servicios se estima en CUATRO MESES (4). No. del documento de identificación* Nombre completo del profesional propuesto: indicar el nombre del profesional [Firma del profesional] * Anexar soportes de los estudios y experiencia FORMATO C. Propuesta técnica de acuerdo a los requisitos señalados en los TDR y demás instrucciones de esta SDP que deberá incluir (Metodología, recursos del oferente, plan de actividades y composición del grupo de trabajo con su asignación de actividades) Página 17 de 28

18 El Proveedor de Servicios debe describir cómo tiene previsto abordar y cumplir las exigencias de la SdP, y para ello proporcionará una descripción detallada de las características esenciales de funcionamiento, las condiciones de los informes y los mecanismos de garantía de calidad que tiene previstos, al tiempo que demuestra que la metodología propuesta será la apropiada teniendo en cuenta las condiciones locales y el contexto de los trabajos. La propuesta a presentar deberá contener: a) Descripción de la metodología que se utilizará para levantar el estado del arte de antecedentes institucionales, científicos, técnicos y jurídicos en el tema de consumo de drogas en el ámbito laboral. Descripción de la metodología para la caracterización de los cinco (5) sectores económicos. b) Aproximación descriptiva de las fases, metodología, enfoque y estructura que tendrá la herramienta que se construirá para establecer un diagnóstico de la situación de consumo de sustancias psicoactivas en los siguientes sectores formales productivos de Colombia; construcción, transporte, salud, financiero y eléctrico. c) Metodológica para la realización del pilotaje que permita verificar el funcionamiento de la herramienta que se construya para establecer un diagnóstico de la situación de consumo de sustancias psicoactivas en al menos una empresa de cada uno de los siguientes sectores formales productivos de Colombia; construcción, transporte, salud, financiero y eléctrico. d) Metodología de los procesos de validación, ajustes y socialización de la herramienta que se propone para establecer un diagnóstico de la situación de consumo de sustancias psicoactivas en los siguientes sectores formales productivos de Colombia; construcción, transporte, salud, financiero y eléctrico. Atentamente, Firma autorizada: [firma del representante autorizado] Nombre y cargo del signatario: [indicar nombre y cargo] Nombre del proponente: [indicar nombre completo del proponente] Página 18 de 28

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014 SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014 REFERENCIA: SDP N. 1040 DE 2014 Estimado señor/estimada señora: Nos es grato dirigirnos a

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 18 DE AGOSTO DE 2014

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 18 DE AGOSTO DE 2014 SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 18 DE AGOSTO DE 2014 REFERENCIA: SDP N. 1019 DE 2014 Estimado señor/estimada señora: Nos es grato dirigirnos a usted

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) No

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) No SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) No. 0727-2015 SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 22 de julio de 2015 OBJETO: Contratar un Outsourcing de suministros para elementos de aseo y cafetería,

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 04 de Marzo de 2015

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 04 de Marzo de 2015 SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 04 de Marzo de 2015 REFERENCIA: SDP N. 0198/2015 Contratar una (1) Universidad para Realizar un Diplomado en El Código

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) No. 596 DE 2014

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) No. 596 DE 2014 SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) No. 596 DE 2014 FECHA: 19 de Junio de 2014 SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO OBJETO: Desarrollar una nueva imagen y desarrollar nuevos empaques para los Chocolates

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 8 DE AGOSTO DE 2014

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 8 DE AGOSTO DE 2014 SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 8 DE AGOSTO DE 2014 REFERENCIA: SDP N. 0739 DE 2014 Estimado señor/estimada señora: Nos es grato dirigirnos a usted

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) No. 791 DE 2014

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) No. 791 DE 2014 SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) No. 791 DE 2014 SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 28 de Julio de 2014 OBJETO: Adquisición de 124 kit de protección personal y 124 Bombas Aspersoras de

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SDC) No

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SDC) No SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SDC) No. 0494-2015 SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 15 de mayo de 2015 OBJETO: Suministrar, instalar y puesta en funcionamiento de equipos para mejorar el

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA No. 604 DE 2014

SOLICITUD DE PROPUESTA No. 604 DE 2014 SOLICITUD DE PROPUESTA No. 604 DE 2014 FECHA: 19 de Junio de 2014 SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO OBJETO: Diseñar, producir e implementar el 30 de Julio de 2014, en la ciudad de Cali una

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 08 DE OCTUBRE DE 2014

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 08 DE OCTUBRE DE 2014 SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 08 DE OCTUBRE DE 2014 REFERENCIA: SDP N. 1120 DE 2014 Estimado señor/estimada señora: Nos es grato dirigirnos a usted

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA No. 682 DE 2014

SOLICITUD DE PROPUESTA No. 682 DE 2014 SOLICITUD DE PROPUESTA No. 682 DE 2014 FECHA: 3 de Julio de 2014 SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO OBJETO: Realizar el concepto, preproducción, producción y postproducción de un video de

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP)

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) Señores interesados en participar en el proceso. FECHA: 21 de octubre de 2015. REFERENCIA: Realizar la evaluación de la productividad de las condiciones socioeconómicas en

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 31 DE JULIO DE 2014

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 31 DE JULIO DE 2014 SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 31 DE JULIO DE 2014 REFERENCIA: SDP N. 0803 DE 2014 Estimado señor/estimada señora: Nos es grato dirigirnos a usted

Más detalles

FECHA: 14 DE JULIO DE En la preparación de su Propuesta le rogamos utilice y rellene el formulario adjunto en el Anexo 2.

FECHA: 14 DE JULIO DE En la preparación de su Propuesta le rogamos utilice y rellene el formulario adjunto en el Anexo 2. PROCESO N 0754-2015 SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 14 DE JULIO DE 2015. REFERENCIA: Contratar una (1) empresa para realizar el diseño y ejecución de

Más detalles

Anexo 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA

Anexo 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA Anexo 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DE CONTRATACIÓN Colombia tiene una historia de varias décadas enfrentando las actividades ilegales relacionadas con las drogas ilícitas.

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE REQUISITOS

DESCRIPCIÓN DE REQUISITOS Anexo 1. DESCRIPCIÓN DE REQUISITOS Contexto de los requisitos Ver Anexo 4: Términos de Referencia, numeral B. Organismo asociado del PNUD en la implementación Breve descripción de los servicios solicitados

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) No DE 2014

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) No DE 2014 SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) No. 1541 DE 2014 SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 26 de Enero de 2015 OBJETO: Elaboración de los estudios y diseños del proyecto de la línea de Recuperación

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP)

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) Señores interesados en participar en el proceso FECHA: 14 de octubre de 2015 REFERENCIA: Realizar la evaluación de eficacia de la implementación del programa: Familias Fuertes:

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) (Obras)

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) (Obras) SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) 2015-5336 (Obras) Señor Interesados en participar FECHA: 10 de diciembre de 2015 REFERENCIA: Adecuar y ampliar un centro de acopio de fique en el municipio de San Bernardo,

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) (Obras)

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) (Obras) SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) 20155275 (Obras) Señor Interesados en participar FECHA: 10 de noviembre de 2015 REFERENCIA: Construir un centro de acopio de almendra de cacao en el municipio de Guamez La

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) (Obras)

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) (Obras) SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) 2015-5333 (Obras) Señor Interesados en participar FECHA: 10 de diciembre de 2015 REFERENCIA: Rehabilitar el distrito de riego ASURIRASGON del municipio de Macaravita, Santander.

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 23 de Febrero de 2015

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 23 de Febrero de 2015 SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 23 de Febrero de 2015 REFERENCIA: SDP N. 0199/2015 Contratar una (1) Empresa para Diseñar, producir e implementar

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACIÓN BOL/ /16 ALQUILER DE SEIS GARAJES EN LA CIUDAD DE LA PAZ

SOLICITUD DE COTIZACIÓN BOL/ /16 ALQUILER DE SEIS GARAJES EN LA CIUDAD DE LA PAZ SOLICITUD DE COTIZACIÓN BOL/91196-2791/16 ALQUILER DE SEIS GARAJES EN LA CIUDAD DE LA PAZ Señores: PROVEEDORES Presente.- FECHA: 15 de enero de 2016 REFERENCIA: BOL/91196 2791/16 Estimado señor/estimada

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 29 DE OCTUBRE DE 2014

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 29 DE OCTUBRE DE 2014 SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 29 DE OCTUBRE DE 2014 REFERENCIA: SDP N. 1168 DE 2014 Estimado señor/estimada señora: Nos es grato dirigirnos a usted

Más detalles

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) RFQ (Request for Quotation) Señores Invitados al Concurso UNESCO -918PER100-SDC-607/2015 Presente.- FECHA: 26 de noviembre 2015 REFERENCIA: UNESCO-Concurso-918PER1000-607/2015

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) No FECHA: 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015.

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) No FECHA: 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015. SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) No. 1731-2015 Señores INVITADOS A PRESENTAR SU PROPUESTA Ciudad FECHA: 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015. REFERENCIA: Contratar una (1) universidad para realizar un diplomado en modalidad

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) No

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) No SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) No. 1237-2015 FECHA: 21 de agosto de 2015 Señores INVITADOS A PRESENTAR COTIZACIÓN Ciudad REFERENCIA: Establecer un contrato bajo la modalidad de acuerdo de largo plazo con

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No DE 2015

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No DE 2015 SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No. 0956 DE 2015 SEÑORES PROPONENTES INVITADOS A PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 07 de julio de 2015 OBJETO: Contratar una interventoría técnica, administrativa, financiera,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA TORs CAMBIO DE IMAGEN Y DE EMPAQUES PARA LA MIEL DE ABEJAS DE LA ORGANIZACION COOPROCOSAR

TÉRMINOS DE REFERENCIA TORs CAMBIO DE IMAGEN Y DE EMPAQUES PARA LA MIEL DE ABEJAS DE LA ORGANIZACION COOPROCOSAR TÉRMINOS DE REFERENCIA TORs CAMBIO DE IMAGEN Y DE EMPAQUES PARA LA MIEL DE ABEJAS DE LA ORGANIZACION COOPROCOSAR TITULO DEL PROYECTO: COL/Y12 Mejoramiento de la competitividad de productores de Desarrollo

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No DE 2015

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No DE 2015 SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No. 1908 DE 2015 SEÑORES PROPONENTES INVITADOS A PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 10/11/2015 OBJETO: Contratar una (1) organización de la sociedad civil para implementar el

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA TORs CAMBIO DE IMAGEN Y DE EMPAQUES PARA LOS PRODUCTOS DE LA ORGANIZACION ASOMUCAN

TÉRMINOS DE REFERENCIA TORs CAMBIO DE IMAGEN Y DE EMPAQUES PARA LOS PRODUCTOS DE LA ORGANIZACION ASOMUCAN TÉRMINOS DE REFERENCIA TORs CAMBIO DE IMAGEN Y DE EMPAQUES PARA LOS PRODUCTOS DE LA ORGANIZACION ASOMUCAN TITULO DEL PROYECTO: COL/Y12 Mejoramiento de la competitividad de productores de Desarrollo Alternativo.

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 30 DE JULIO DE 2014

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 30 DE JULIO DE 2014 SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 30 DE JULIO DE 2014 REFERENCIA: SDP N. 780 DE 2014 Estimado señor/estimada señora: Nos es grato dirigirnos a usted a

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No DE 2015

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No DE 2015 SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No. 0628 DE 2015 SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 17 de Junio de 2015. OBJETO: Elaborar los estudios y diseños para la construcción y dotación de dos

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N FECHA: 17 de septiembre de 2014

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N FECHA: 17 de septiembre de 2014 SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N 986-2014 Señores: Invitados a presentar propuesta Cordialmente FECHA: 17 de septiembre de 2014 REFERENCIA: Desarrollar y aplicar el componente operativo y metodológico del

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No DE 2015

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No DE 2015 SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No. 1691 DE 2015 SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 05 de Octubre de 2015. OBJETO: Construir una planta de almacenamiento y procesamiento de pescado en

Más detalles

ANEXO I TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

ANEXO I TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) ANEXO I TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO Fortalecimiento nacional y local para la reducción del consumo de

Más detalles

FECHA: 05 DE AGOSTO DE 2015.

FECHA: 05 DE AGOSTO DE 2015. PROCESO N 1326-2015 SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 05 DE AGOSTO DE 2015. REFERENCIA: Contratar una (1) entidad para el desarrollo de un Programa de

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No DE 2015

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No DE 2015 SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No. 0277 DE 2015 SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 06 de mayo de 2015 OBJETO: Contratar una interventoría técnica, administrativa, ambiental y financiera

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No DE 2015

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No DE 2015 SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No. 1641 DE 2015 SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 05 de Octubre de 2015. OBJETO: Adecuar y modernizar el minidistrito de riego de la vereda La Laja en

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No DE 2015

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No DE 2015 SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No. 1204 DE 2015 SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 26 de agosto de 2015. OBJETO: Realizar la interventoría técnica, administrativa, financiera, económica

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) No FECHA: 01 DE SEPTIEMBRE DE 2015.

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) No FECHA: 01 DE SEPTIEMBRE DE 2015. SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) No. 1524-2015 Señores INVITADOS A PRESENTAR SU PROPUESTA Ciudad FECHA: 01 DE SEPTIEMBRE DE 2015. REFERENCIA: Contratar una (1) entidad para el desarrollo de una estrategia

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No DE 2015

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No DE 2015 SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No. 1887 DE 2015 SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 26 de octubre de 2015. OBJETO: Realizar la interventoría técnica, administrativa, financiera, económica

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No DE 2015

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No DE 2015 SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No. 0802 DE 2015 SEÑORES PROPONENTES INVITADOS A PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 28 de julio de 2015. OBJETO: Contratar la Interventoría técnica, administrativa, financiera,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Contrato de Servicios Profesionales. Máximo Dos (2) Meses

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Contrato de Servicios Profesionales. Máximo Dos (2) Meses TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO OBJETO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO COL/U99 Contratar una (1) universidad para realizar un diplomado en modalidad presencial sobre Hermenéutica

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N FECHA: 22 abril de 2016

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N FECHA: 22 abril de 2016 SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N 2016-0219 Señores Invitados a presentar propuesta Cordialmente FECHA: 22 abril de 2016 REFERENCIA: Acompañar y asesorar técnicamente la formulación de planes territoriales

Más detalles

AGENCIA DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES (PRONICARAGUA) PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES CONCURSO PARA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES

AGENCIA DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES (PRONICARAGUA) PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES CONCURSO PARA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES AGENCIA DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES (PRONICARAGUA) PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES CONCURSO PARA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES Ref: PI-C-002-2017 Consultoría Identificación de oportunidades

Más detalles

AGENCIA DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES (PRONICARAGUA) PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES CONCURSO PARA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES

AGENCIA DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES (PRONICARAGUA) PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES CONCURSO PARA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES AGENCIA DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES (PRONICARAGUA) PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES CONCURSO PARA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES Ref: PE-C-001-2017 Elaboración de Compendio de Leyes

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº TDR S C

TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº TDR S C TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº TDR S C0-001-104-001-2017 OBJETO DEL CONTRATO El objeto de la presente invitación es seleccionar y contratar la propuesta más favorable para elaborar el sistema de gestión SG

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N 20145231 Señores Invitados a presentar propuesta Cordialmente FECHA: 24 de septiembre de 2014 REFERENCIA: Desarrollar y aplicar el componente operativo y metodológico del

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N FECHA: 11 de septiembre de 2014

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N FECHA: 11 de septiembre de 2014 SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N 984-2014 Señores: Invitados a presentar propuesta Cordialmente FECHA: 11 de septiembre de 2014 REFERENCIA: Realización de un estudio cualitativo sobre el consumo problemático

Más detalles

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL Proceso No. 020A de 204 País: Colombia Nombre del proyecto: TDCOLH45 Fecha: de Noviembre de 204 Titulo: Contratar un consultor para la realización de un

Más detalles

VIAJES Y TURISMO EXPRESO SAS

VIAJES Y TURISMO EXPRESO SAS 1 Bogotá D. C., Julio 13 de 2011 ASUNTO: INFORME DE EVALUACION PROCESO DE PROCESO DE LICITACION PUBLIC SC-101-SAF-036-2011 CUYO OBJETO ES: Suministro de tiquetes de transporte nacional e internacional

Más detalles

PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011

PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011 PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011 INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTA PARA CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN TECNICO PARA EL APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES QUE DESEMPEÑA

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N FECHA: 30 de octubre de 2014

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N FECHA: 30 de octubre de 2014 SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N 1237-2014 Señores: Invitados a presentar propuesta Cordialmente FECHA: 30 de octubre de 2014 REFERENCIA: Realización de un estudio cualitativo sobre el consumo problemático

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA COMPRA DE HARDWARE VIVELABS PEREIRA

TERMINOS DE REFERENCIA COMPRA DE HARDWARE VIVELABS PEREIRA TERMINOS DE REFERENCIA COMPRA DE HARDWARE El presente aviso, se publica en virtud de la convocatoria 551 de Min TIC y Colciencias Conformación de un Banco de proyectos regionales elegibles para el desarrollo

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS AL CARGO DE REVISOR FISCAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS AL CARGO DE REVISOR FISCAL FONDO DE EMPLEADOS Y DE FUNCIONARIOS DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA Y DE LA RAMA JUDICIAL FONJUDICATURA NIT: 800 220 575-9 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS AL CARGO DE REVISOR

Más detalles

INVITACION PARA PRESENTAR SERVICIOS DE TRANSPORTE OFICINA Y PROYECTOS PNUD. Oficina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD

INVITACION PARA PRESENTAR SERVICIOS DE TRANSPORTE OFICINA Y PROYECTOS PNUD. Oficina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD INVITACION PARA PRESENTAR SERVICIOS DE TRANSPORTE OFICINA Y PROYECTOS PNUD No. DEL PROYECTO OBJETO DE LA CONTRATACION TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO DURACION DEL CONTRATO Oficina del Programa

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA Managua, 18 de Febrero del 2014 DIMC-SDC-S-01 Estimados Señores Oferentes Su Atención. REFERENCIA: CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN PERSONAS NATURALES CONSULTOR AUDITORÍA DE SEGURIDAD DE BARRANQUILLA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN PERSONAS NATURALES CONSULTOR AUDITORÍA DE SEGURIDAD DE BARRANQUILLA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN PERSONAS NATURALES CONSULTOR AUDITORÍA DE SEGURIDAD DE BARRANQUILLA 1. JUSTIFICACIÓN El Área de Programas de Lucha Contra el Delito y Fortalecimiento de la Justicia

Más detalles

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL Proceso No. 20150107 País: Colombia Nombre del proyecto: Alianzas Territoriales para la Paz y el Desarrollo Bogotá D.C., 04 de marzo de 2015 Título: Consultor/a

Más detalles

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL Proceso No. 2015-0177 País: Colombia Bogotá D.C., 3 de Marzo de 2015 Nombre del proyecto: Fortalecimiento de la Política Nacional y Territorial de Transparencia

Más detalles

Los insumos requeridos deberán ser entregados en el municipio La Cruz, Departamento de Nariño.

Los insumos requeridos deberán ser entregados en el municipio La Cruz, Departamento de Nariño. San Juan de Pasto, 28 de Agosto de 2015 Señores: REF: Remisión de solicitud a cotizar Apreciados Señores: La Asociación Hortifruticola de Colombia ASOHOFRUCOL, ha decidido cursar a Usted esta invitación,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS INVITACIÓN ABREVIADA N 026/2014 CONTRATAR LA ADQUISICIÓN DE EQUIPOS DE COMPUTO, IMPRESIÓN, PERIFERICOS, VIDEO VOZ Y SONIDO (DEBIDAMENTE INSTALADOS), PARA LA EJECUCIÒN DE PROYECTOS DE LA DIRECCIÒN GENERAL

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Asesor principal para el diseño del modelo de detección e intervención temprana del consumo de sustancias psicoactivas.

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Asesor principal para el diseño del modelo de detección e intervención temprana del consumo de sustancias psicoactivas. No. DEL PROYECTO COL C-81 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO NACIONAL Y LOCAL PARA LA REDUCCIÓN DEL

Más detalles

UNIDAD DE ADQUISICIONES DE LA DIVISION ADMINISTRATIVA

UNIDAD DE ADQUISICIONES DE LA DIVISION ADMINISTRATIVA UNIDAD DE ADQUISICIONES DE LA DIVISION ADMINISTRATIVA Managua, 22 de Enero del año 2018 Señores Oferentes: Contratación Simplificada No. 001-2018 Estimados Señores: El Gobierno de la República de Nicaragua,

Más detalles

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL. Nombre del proyecto: Programas Promoción de la Convivencia y Fortalecimiento a la Justicia.

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL. Nombre del proyecto: Programas Promoción de la Convivencia y Fortalecimiento a la Justicia. NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL Bogotá D.C., 26 de Agosto de 2015 Proceso No. 2015-0775 País: Colombia Nombre del proyecto: Programas Promoción de la Convivencia y Fortalecimiento a la

Más detalles

Propuesta Técnica Formularios

Propuesta Técnica Formularios Propuesta Técnica Formularios TEC-1 TEC-2 TEC-3 TEC-4 TEC-5 Formulario de presentación de la propuesta técnica Experiencia y organización del consultor A. Organización del consultor B. Experiencia del

Más detalles

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años Señores PROVEEDORES Bogotá UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años Bogotá, 25 de mayo de 2012 Cordial saludo: La UNIVERSIDAD está interesada en recibir propuestas para la adquisición de SWITCH

Más detalles

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL Proceso No. 2014-1090 País: Colombia Nombre del proyecto: Red ORMET Título: Consultor asistencia técnica Red ORMET. Vigencia de la consultoría: 9 meses

Más detalles

ADENDA 3 Proceso A

ADENDA 3 Proceso A ADENDA 3 Proceso A2017-000329 OBJETO: Acuerdo de Largo Plazo con Organizadores Profesionales de Congresos, ferias y Convenciones (talleres, reuniones, etc.) para PNUD y Agencias del Sistema de Naciones

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESION DE INTERÉS

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESION DE INTERÉS INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESION DE INTERÉS Consultoría para apoyar en la elaboración del plan de implementación de las políticas y medidas priorizadas para reducir la deforestación en Paraguay INVITACIÓN

Más detalles

FEDERACION NACIONAL DE CACAOTEROS FEDECACAO

FEDERACION NACIONAL DE CACAOTEROS FEDECACAO INVITACIÓN ABIERTA A COTIZAR Y PRESENTAR PROPUESTA No. F001 de 2017 DOCUMENTO BASE DE INVITACIÓN Valencia, Córdoba. Enero 01 de 2017 FEDERACION NACIONAL DE CACAOTEROS OBJETO: suministro de resultados de

Más detalles

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL Bogotá D.C., 1 de Junio de 2015 Proceso No. 2015-0474 País: Colombia Nombre del proyecto: Análisis y evaluación del impacto y las lecciones aprendidas de

Más detalles

ANEXO I Instrucciones para los Oferentes

ANEXO I Instrucciones para los Oferentes ANEXO I Instrucciones para los Oferentes Estas instrucciones contienen directrices y pautas sobre la preparación, precisión y presentación de Propuestas A. INTRODUCCIÓN 1. Generalidades El propósito de

Más detalles

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y HONDUTEL, han suscrito un convenio de apoyo para la ejecución de procesos.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y HONDUTEL, han suscrito un convenio de apoyo para la ejecución de procesos. REUNION INFORMATIVA o o El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y HONDUTEL, han suscrito un convenio de apoyo para la ejecución de procesos. Se propone utilizar una parte de los fondos

Más detalles

PROCESO N SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP)

PROCESO N SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) PROCESO N 2014-0790 SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) Señores Interesados en participar en el Proceso FECHA: 25 de Septiembre de 2014 REFERENCIA: Contratar los servicios calificados de consultoría de firma

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA Estimados Señores Oferentes Su Atención. Managua, 24 de Octubre del 2014 DPEX-SDC-S-34 REFERENCIA: CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE

Más detalles

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL Bogotá D.C., 21 de agosto de 2015 Proceso No. 2015-5195 País: Colombia Nombre del proyecto: Construcción de capacidades para el desarrollo sostenible de

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N 2016-000246 Señores Invitados a presentar propuesta Cordialmente FECHA: 27 de octubre de 2016 REFERENCIA: Consultoría para Diseñar e implementar una estrategia fundamentada

Más detalles

PROCESO N SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP)

PROCESO N SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) PROCESO N 2015-5151 SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) Señores/as Interesados en participar en el Proceso FECHA: 30 de julio de 2015 REFERENCIA: Consultoría para la recolección y análisis de una encuesta sobre

Más detalles

ADENDA No. 3 PLIEGO DE CONDICIONES

ADENDA No. 3 PLIEGO DE CONDICIONES ADENDA No. 3 PLIEGO DE CONDICIONES INVITACIÓN PÚBLICA PARA CONTRATAR UN CORREDOR DE SEGUROS, LEGALMENTE ESTABLECIDO EN COLOMBIA, PARA QUE PRESTE SUS SERVICIOS PROFESIONALES DE INTERMEDIACIÓN DE SEGUROS

Más detalles

INVITACIÓN A COTIZAR 095-2014

INVITACIÓN A COTIZAR 095-2014 Bogotá, julio 02 de 2014 UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA INVITACIÓN A COTIZAR 095-2014 CAPÍTULO I INFORMACIÓN GENERAL 1.1 OBJETO DE LA INVITACIÓN La UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA,

Más detalles

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años INVITACIÓN A COTIZAR Bogotá, 16 de Octubre de 2012 OBJETO: La UNIVERSIDAD está interesada en contratar el SUMINISTRO E INSTALACION DE BANDAS ANTIDESLIZANTES

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES PARA COMPRA DE EQUIPOS DE SONIDO VIVELAB PEREIRA

PLIEGO DE CONDICIONES PARA COMPRA DE EQUIPOS DE SONIDO VIVELAB PEREIRA PLIEGO DE CONDICIONES PARA COMPRA DE EQUIPOS DE SONIDO VIVELAB PEREIRA El presente aviso, se publica en virtud de la convocatoria 551 de Min TIC y Colciencias Conformación Banco de proyectos regionales

Más detalles

R5-CMP-1 1. SOLICITUD DE OFERTA No 090 PARA EL LA ELABORACIÓN DE CARNETS DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA LICORERA DE CALDAS

R5-CMP-1 1. SOLICITUD DE OFERTA No 090 PARA EL LA ELABORACIÓN DE CARNETS DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA LICORERA DE CALDAS R5-CMP-1 1 SOLICITUD DE OFERTA No 090 PARA EL LA ELABORACIÓN DE CARNETS DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA LICORERA DE CALDAS Manizales, junio 20 de 2006 Nombre Proveedor: Fax o correo electrónico: Ciudad: 1.

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) (Obras)

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) (Obras) SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) 2014 676 (Obras) Señor Interesados en participar FECHA: REFERENCIA: Construcción de dos (02) módulos de servicio para dos (dos) centros de salud. (Uno para cada uno) Estimado

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N A

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N A SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N A2018-000468 Señores Invitados a presentar propuesta Cordialmente FECHA: 8 de mayo de 2018 REFERENCIA: Contratar una persona jurídica para diseñar una metodología para el

Más detalles

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL Proceso No. 2015-5245 País: Colombia Nombre del proyecto: Logrando las Prioridades del Desarrollo Urbano Sostenible (ASUD). Bogotá D.C., 14 de octubre de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROYECTO COL/K53 COMPONENTE V

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROYECTO COL/K53 COMPONENTE V TÉRMINOS DE REFERENCIA PROYECTO COL/K53 COMPONENTE V Anexo 1 SOLICITUD DE CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO Y DESARROLLO DE SOFTWARE PARA EL MANEJO DE BASES DE DATOS DE GRUPOS MÓVILES DE ERRADICACIÓN

Más detalles

LICITACIÓN No. RAM-ICBF-001 DE 2011 PLIEGOS DE CONDICIONES

LICITACIÓN No. RAM-ICBF-001 DE 2011 PLIEGOS DE CONDICIONES LICITACIÓN No. RAM-ICBF-001 DE 2011 PLIEGOS DE CONDICIONES LA RED ALMA MATER esta interesada en seleccionar el contratista, para cumplir con el objeto establecido en el presente documento: Adquisición,

Más detalles

OBRAS CIVILES NECESARIAS PARA LA SUSTITUCIÓN TUBERÍA DIAGONAL 49 DEL BARRIO BUENOS AIRES

OBRAS CIVILES NECESARIAS PARA LA SUSTITUCIÓN TUBERÍA DIAGONAL 49 DEL BARRIO BUENOS AIRES A. INFORMACIÓN GENERAL Objeto del servicio: OBRAS CIVILES NECESARIAS PARA LA SUSTITUCIÓN TUBERÍA DIAGONAL 49 DEL BARRIO BUENOS AIRES Descripción del servicio: Oobras civiles necesarias para la instalación

Más detalles

3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS REQUERIDOS. Título Profesional

3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS REQUERIDOS. Título Profesional INVITACION PÚBLICA ILG-007-2018 INVITACIÓN PARA ORDEN CONTRACTUAL MENOR: CONTRATAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA ACOMPAÑAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE LAS ÁREAS DE LA DIRECCIÓN

Más detalles

ACTA DE ACLARACIONES No. 1. PROCESO SDP No ESTUDIO NACIONAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS 2013.

ACTA DE ACLARACIONES No. 1. PROCESO SDP No ESTUDIO NACIONAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS 2013. ACTA DE ACLARACIONES No. 1 PROCESO SDP No. 0274 ESTUDIO NACIONAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS 2013. A continuación se transcriben las observaciones y respuestas a las solicitudes de aclaración

Más detalles

PROYECTO: UNODC/COL/C81 ACTA DE ACLARACIONES No Se pueden presentar experiencias especificas con tiempos traslapados?

PROYECTO: UNODC/COL/C81 ACTA DE ACLARACIONES No Se pueden presentar experiencias especificas con tiempos traslapados? PROYECTO: UNODC/COL/C81 ACTA DE ACLARACIONES No. 1 Proceso No. 1909-2015 Contratar una (1) organización de la sociedad civil para implementar el Programa Familias Fuertes: Amor y Límites, de acuerdo con

Más detalles

PROCESO N SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP)

PROCESO N SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) PROCESO N 2015-0709 SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) Señores Interesados en participar en el Proceso FECHA: 14 de Agosto de 2015 REFERENCIA: Formulación de alternativas para la transformación del mercado de

Más detalles

GERENCIA DE OPERACIONES FINACIERAS DIRECCIÓN FINANZAS EMPRESARIALES EQUIPO ADQUISICIONES SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS 378

GERENCIA DE OPERACIONES FINACIERAS DIRECCIÓN FINANZAS EMPRESARIALES EQUIPO ADQUISICIONES SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS 378 GERENCIA DE OPERACIONES FINACIERAS DIRECCIÓN FINANZAS EMPRESARIALES EQUIPO ADQUISICIONES SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS 378 AUDITORÍA EXTERNA DE GESTIÓN Y RESULTADOS A XM COMPAÑÍA DE EXPERTOS EN MERCADOS

Más detalles

SOLICITUD DE EXPRESIÓN DE INTERÉS SEDI AUDITORIAS NIM 2014

SOLICITUD DE EXPRESIÓN DE INTERÉS SEDI AUDITORIAS NIM 2014 Introducción: SOLICITUD DE EXPRESIÓN DE INTERÉS SEDI-131-2014 AUDITORIAS NIM 2014 El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), invita a firmas especializadas en servicios de auditoría

Más detalles