Profesora del Centro de Lenguas Modernas de Granada, del 4 al 14 de julio de 2000, y durante el primer cuatrimestre del curso

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Profesora del Centro de Lenguas Modernas de Granada, del 4 al 14 de julio de 2000, y durante el primer cuatrimestre del curso"

Transcripción

1 MARÍA DOLORES RODRÍGUEZ GÓMEZ Dirección Departamento de Estudios Semíticos Facultad de Filosofía y Letras Campus Universitario de Cartuja, GRANADA. Teléfono (lugar de trabajo): FAX: lolarogo@ugr.es Página Web: 01-FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciada en Filosofía y Letras. División Filología. Sección: Filología Semítica Subsección: Arabo-Islámica por la Universidad de Granada, en Título expedido en Premio extraordinario de licenciatura. Doctora en Filología (Filología Semítica [Arabo-Islámica]) por la Universidad de Granada, en Título expedido en Calificación: Apto Cum Laude. 02-ACTIVIDADES DE CARÁCTER CIENTÍFICO Y PROFESIONAL Puestos profesionales desempeñados Investigadora contratada por la Universidad de Granada a tiempo completo, en virtud de un Contrato de Retorno de Investigadores de la Junta de Andalucía, desde diciembre de 2003 hasta enero de Profesora del Centro de Lenguas Modernas de Granada, del 4 al 14 de julio de 2000, y durante el primer cuatrimestre del curso Profesora Ayudante Doctora de la Universidad de Granada con dedicación a tiempo completo, desde el (en vigor). Situación profesional actual Profesora Ayudante Doctora con dedicación a tiempo completo en el Departamento de Estudios Semíticos de la Universidad de Granada. Actividad docente universitaria en la UGR - Clases teóricas y prácticas de Derecho e Instituciones Islámicas (Facultad de Filosofía y Letras, 2º ciclo).

2 - Clases teóricas y prácticas de Pensamiento político árabe-musulmán (Facultad de Ciencias Políticas, 2º ciclo). - Clases teóricas y prácticas de Civilización lengua C (Árabe) (Facultad de Traducción e Interpretación, 1º ciclo). - Clases teóricas y prácticas de Islamología (Facultad de Filosofía y Letras, 1º ciclo). - Clases teóricas y prácticas de Introducción a la Historia y Cultura Árabe- Islámica (Facultad de Filosofía y Letras, 1º ciclo). - Clases teóricas y prácticas de Historia y Cultura Árabe-Islámica (Facultad de Filosofía y Letras, 2º ciclo). - Clases teóricas y prácticas de Fuentes y documentos para la historia del reino de Granada: contenido, estudio y análisis historiográfico, en el Máster oficial de Posgrado Culturas Árabe y Hebrea: Pasado y Presente (Facultad de Filosofía y Letras). - Clases teóricas y prácticas de Introducción a la Historia de al-andalus (Facultad de Filosofía y Letras, 1º ciclo). Actividad docente universitaria en otros centros - Clases teóricas de Lengua Árabe en el "Centro de Lenguas Modernas" de la Universidad de Granada (Año 2000). - Clases teóricas de La España actual y el mundo árabe en el "Centro de Lenguas Modernas" de la Universidad de Granada (Curso ). Otros méritos docentes - Coordinadora del Proyecto de Mejora de la Calidad Docente Orientación curricular del egresado de Filología Árabe para su inserción laboral, desarrollado en el marco del Contrato-Programa para Acciones de Mejora de la titulación de Filología Árabe, patrocinado por el Secretariado para los Planes de Mejora de la Docencia del Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad de la Universidad de Granada (Curso ). - Clases de La Granada islámica, para el Aula permanente de formación abierta de la Universidad de Granada, dentro del Programa universitario para alumnos mayores (curso ). - Clases teóricas del curso Historia de Granada (1ª edición), con el código A10/T12, para el Aula permanente de formación abierta de la Universidad de Granada, desde el curso académico hasta la fecha. - Derecho y religión en el Islam, conferencia pronunciada el 4 de marzo de 2010 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada con

3 motivo del curso Cultural islámica en al-andalus (curso de expertos para Guías Turísticos y estudiantes universitarios), celebrado en virtud del convenio entre la Universidad de Granada y la Cátedra al-babtayn de Estudios Árabes. - Clases teóricas del curso Historia de al-andalus (1ª edición), con el código A10/SE3, curso celebrado los días 12 de abril, 10, 17, 24 y 31 de mayo de 2010 para el Aula permanente de formación abierta de la Universidad de Granada. 03-ACTIVIDAD INVESTIGADORA Y GESTIÓN CIENTÍFICA - Memoria de Licenciatura: El Islam en la costa granadina: introducción a su estudio, dirigida por la Dra. Dña. Mª del Carmen Jiménez Mata, presentada en la Universidad de Granada, el día 12 de junio de Calificación: Sobresaliente por unanimidad y Premio extraordinario de licenciatura. - Tesis Doctoral Las riberas nazarí y de la ʽUdwa. Aproximación a su configuración geográfica e incidencia en el trasvase económico-cultural, dirigida por la Drª Dña. Mª del Carmen Jiménez Mata, presentada en la Universidad de Granada el 23 de abril de Calificación: Apto Cum Laude. Participación en Grupos de investigación - Ciudades Andaluzas bajo el Islam, perteneciente al PAI (Junta de Andalucía) (HUM, 150), desde el 13 de diciembre de 1989 hasta la fecha. Pertenencia a proyectos de investigación (I+D) financiados Proyectos vigentes: - Proyecto de Investigación (I+D): Ibn al-jaṭīb y su tiempo, concedido por el Ministerio de Educación y Ciencia el 19/11/2008. Investigadora principal: Celia del Moral Molina Referencia: FFI /FILO Plazo de ejecución: 01/01/ /12/ Proyecto de Investigación (I+D): Teoría y práctica notariales en la Granada nazarí y mudéjar a través de los documentos arábigogranadinos, concedido por el Ministerio de Educación y Ciencia. Investigador principal: Camilo Álvarez de Morales y Ruiz Matas. Referencia: FFI /FILO Plazo de ejecución: 1/12/ /11/2012 Proyectos finalizados: - Proyecto de Investigación (I+D): Estudios sobre Granada nazarí a través de las fuentes documentales. II, concedido por el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Investigador principal: Camilo Álvarez de Morales y Ruiz Matas. Referencia: HUM /FILO. Plazo de ejecución: 01/01/ /12/2008

4 Otros proyectos de investigación financiados - Proyecto de investigación El Mediterráneo medieval: los contactos económicos, comerciales, culturales y sociales (siglos XIII-XVI), financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte mediante una beca posdoctoral. Lugar de destino: Universidad ʽAbd al-malik al-saadi de Tetuán (Marruecos). Plazo de ejecución: 01/10/ /11/ Proyecto de Investigación "Comercio exterior en al-andalus: el reino nazarí de Granada", financiado por la Secretaría General de Universidades e Investigación de la Junta de Andalucía mediante un Contrato de Retorno de Investigadores. Plazo de ejecución: 01/12/2003 al 29/01/2008 (véase también Puestos profesionales desempeñados). Tramos de docencia e investigación reconocidos - Tramos Autonómicos reconocidos por la Junta de Andalucía: 1 - Quinquenios y Sexenios: por imposición de tipo administrativo, con mi contrato actual no se me permite solicitarlos. 04- PUBLICACIONES Libros 1. El Islam en la costa granadina: introducción a su estudio, Motril-Granada: Ayuntamiento-Departamento de Estudios Semíticos, ISBN: Las riberas nazarí y de la ʽUdwa (siglos XIII-XV): Aproximación a su configuración geográfica e incidencia en el trasvase económico-cultural, Granada: Universidad, 1997 (tesis doctoral en microfichas). ISBN: Las riberas nazarí y del Magreb (siglos XIII-XV): Intercambios económicos y culturales, Granada: Grupo de Investigación Ciudades Andaluzas bajo el Islam, 2000, (Colección Al-Mudun, nº 4), 325 págs. ISBN: Libros editados 1. y Juan Pedro Monferrer Sala (eds.), Entre Oriente y Occidente. Ciudades y viajeros en la Edad Media, Granada: Editorial Universidad de Granada, 2005, (Estudios árabes; 1), 359 págs. ISBN: Capítulos de libros

5 1. Abū Alī al-šalawbīn. Un gramático andalusí de la etapa almohade, Homenaje a la Profesora Elena Pezzi, Granada: Universidad-Diputación Provincial de Almería, 1992, págs ISBN: Los Banū Būnuh: una familia de juristas de Almuñécar, Homenaje al Profesor D. José Mª Fórneas Besteiro, Granada: Universidad, 1995, págs ISBN: y Francisco Juez Juarros y Mª Jesús Viguera Molíns, Bibliografía, en Historia de España de Menéndez Pidal, tomo VIII/***, Mª J. Viguera (coord.), El Reino nazarí de Granada ( ), Madrid: Espasa-Calpe, 2000, págs ISBN: X. 4. La influencia de León el Africano en la obra de Luis de Mármol: los núcleos de población costeros del Rif, en C. del Moral (ed.), En el epílogo del islam andalusí: la Granada del siglo XV, Granada: Ciudades Andaluzas bajo el Islam, 2002, (Col. Al-Mudun, nº 5), págs ISBN: La evolución urbanística medieval de los principales fondeaderos del Habat según los viajeros y otras fuentes. I: Tetuán y Ceuta, en J. P. Monferrer Sala y Mª D. Rodríguez Gómez (dirs.), Entre Oriente y Occidente. Ciudades y viajeros en la Edad Media, Granada: Editorial Universidad de Granada, 2005, (Estudios árabes; 1), págs ISBN: y Molina López, Emilio, y Jiménez Mata, Mª Carmen, La emisión monetaria de Muley Hacén. Cuestiones políticas y socioeconómicas que suscita, en F. Toro Ceballos y J. Rodríguez Molina (coord.), Islam y cristiandad, siglos XII-XVI: homenaje a María Jesús Viguera Molins. VII Estudios de Frontera, congreso celebrado en Alcalá la Real en noviembre de 2008, Jaén: Diputación de Jaén, Cultura y Deportes, 2009, págs ISBN: Comercio y evolución de los puertos y embarcaderos de la costa granadina, en La cuenca del río Guadalfeo: un diálogo entre el hombre y el agua a lo largo de la historia, Granada: Consejería de Medio Ambiente. (En prensa). 8. Un ejemplo del funcionamiento de la justicia en el siglo de Ibn al-jaṭīb. En C. del Moral (ed.). Ibn al-jaṭīb y su tiempo. Granada: Universidad de Granada, (en prensa). 9. En colaboración con F. Vidal Castro. Fátima bint Muhammad vende una finca de regadío. Sobre mujeres nazaríes en la Granada del siglo XV, en F. Toro Ceballos y J. Rodríguez Molina (coord.), Mujeres y frontera: homenaje a Cristina Segura Graíño. VIII Congreso Internacional Estudios de Frontera celebrado en Alcalá la Real (Jaén, 19 y 20 de noviembre de 2010), Jaén: Diputación de Jaén, Cultura y Deportes, (en prensa). Artículos en revistas científicas

6 1. El ambiente cultural en la costa de Granada a través de algunas biografías (siglos X-XIII), Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos (MEAH, sección Árabe-Islam), ( ), págs ISSN: X. 2. El elemento humano en los litorales andalusí y magrebí, MEAH, sección Árabe-Islam, 48 (1999), págs ISSN: X. 3. La evolución urbanística medieval de los principales fondeaderos del Habat según los viajeros y otras fuentes. II: Belyunech, al-qasr Segir, Tánger y Arcila, MEAH, sección Árabe-Islam, 54 (2005), págs ISSN: X. 4. Documentos notariales árabes sobre almacerías (mediados s. XV-1499). Edición y traducción, Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, 2ª época, 19 (2007), págs ISSN: y Salud Mª Domínguez Rojas, La compraventa de fincas urbanas en la Granada del siglo XV a través de dos documentos notariales árabes, Anaquel de Estudios Árabes, 19 (2008), págs ISSN: Al otro lado de la muralla: dos documentos notariales árabes granadinos de Almanjáyar (Granada, 1499), (MEAH, sección Árabe-Islam), 57 (2008), págs ISSN: X. 7. Les maṣārī de Grenade d après quelques documents arabes ( ), Bibliotheca Orientalis, LXV, Nº 5/6, (septiembre-diciembre 2008), columnas ISSN: Mujeres granadinas en el fondo árabe del Archivo de la Catedral de Granada (s. XV): avance de la investigación, Códice. Revista de Información Histórica y Archivística, 21 (2008), págs ISSN: La Porte d al-murḍī de Grenade à travers deux documents notariaux arabes (1493), Arabica, 56/1-2 (2009), págs ISSN: Algunos interrogantes sobre la ciudad islámica: etimología, estructura arquitectónica y funcionalidad de las almacerías. Anaquel de Estudios Árabes, 21 (2010), págs ISSN: Un espacio marítimo y dos orillas: la línea portuaria del Estrecho (siglos VII-X), Hespéris-Tamuda, ISSN: (En prensa). Entradas en Diccionarios y Enciclopedias científicas 1. Al-Gassānī, Abū Alī, en J. Lirola Delgado y J.M. Puerta Vílchez (eds.), Diccionario de Autores y Obras Andalusíes, I. Granada: Fundación el Legado Andalusí, 2002, págs ISBN:

7 2. Ibn al-aslamī, Abū Muḥammad, en J. Lirola Delgado y J.M. Puerta Vílchez (eds.), Diccionario de Autores y Obras Andalusíes, I. Granada: Fundación el Legado Andalusí, 2002, págs ISBN: Ibn al-bādiš, Abū l-ḥasan, en J. Lirola Delgado y J.M. Puerta Vílchez (eds.), Diccionario de Autores y Obras Andalusíes, I. Granada: Fundación el Legado Andalusí, 2002, págs ISBN: Ibn Durrī, Abū l-ḥasan, en J. Lirola Delgado y J. M. Puerta Vílchez (dirs.), Biblioteca de al-andalus 3: de Ibn al-dabbāg a Ibn Kurz, Almería: Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, 2004, págs ISBN: Ibn al-fajjār al-arkušī, Abū Bakr, en J. Lirola Delgado y J. M. Puerta Vílchez (dirs.), Biblioteca de al-andalus 3: de Ibn al-dabbāg a Ibn Kurz, Almería: Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, 2004, págs ISBN: Ibn Hāni, Abū Abd Allāh, en J. Lirola Delgado y J. M. Puerta Vílchez (dirs.), Biblioteca de al-andalus 3: de Ibn al-dabbāg a Ibn Kurz, Almería: Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, 2004, págs ISBN: Ibn Ḥarīra, Abū Abd Allāh, en J. Lirola Delgado y J. M. Puerta Vílchez (dirs.), Biblioteca de al-andalus 3: de Ibn al-dabbāg a Ibn Kurz, Almería: Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, 2004, págs ISBN: Ibn Jamīs al-anṣārī, Abū Abd Allāh, en J. Lirola Delgado y J. M. Puerta Vílchez (dirs.), Biblioteca de al-andalus 3: de Ibn al-dabbāg a Ibn Kurz, Almería: Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, 2004, págs ISBN: Ibn al-munāṣif, Abū Abd Allāh, en J. Lirola Delgado y J.M. Puerta Vílchez (eds.), Biblioteca de al-andalus 4: de Ibn al-labbāna a Ibn al-ruyūlī, Almería: Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, 2006, págs ISBN: Ibn al-qadīm al-anṣārī, Ya iš, en J. Lirola Delgado y J.M. Puerta Vílchez (eds.), Biblioteca de al-andalus 4: de Ibn al-labbāna a Ibn al-ruyūlī, Almería: Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, 2006, págs ISBN: Ibn al-qaffās, Abū l-ḥasan, en J. Lirola Delgado y J.M. Puerta Vílchez (eds.), Biblioteca de al-andalus 4: de Ibn al-labbāna a Ibn al-ruyūlī, Almería: Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, 2006, págs ISBN: Al-Ṭarrāz, Abū Abd Allāh, en J. Lirola Delgado y J.M. Puerta Vílchez (eds.), Enciclopedia de la cultura andalusí. Biblioteca de al-andalus 8, Almería: Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes. (En prensa).

8 Publicaciones de divulgación científica 1. Los intercambios entre las dos orillas del Estrecho, El Día de Córdoba, (jueves, 3 de mayo de 2001), nº monográfico: Cuando Córdoba era la capital del mundo, y Emilio Molina López, Los Omeyas. Esplendor andalusí, La aventura de la Historia, año 3, nº 32 (Junio 2001), y Francisco Vidal Castro, El legado árabe y el pasado andalusí en la Salobreña del siglo XXI: un recurso de futuro, en DigiBug, Repositorio Institucional de la UGR, Granada: Universidad, 2010, pp URL.: Reseñas 1. MAZZOLI-GUINTARD, Christine: Villes d'al-andalus. L Espagne et le Portugal à l'époque musulmane (VIIIe -XVe siècles), Rennes : Presses Universitaires, 1996, en Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos (sección Árabe-Islam), 46 (1997), págs Actas I Curso sobre la Península Ibérica y el Mediterráneo durante los siglos XI y XII (27-30 de julio de 1996). Dirección: Fernando Valdés Fernández. Aguilar de Campoo (Palencia): Fundación Santa María la Real, Centro de Estudios del Románico, páginas; il. + 4 mapas. (Codex Aqvilarensis: Cuadernos de Investigación del Monasterio de Santa María la Real; 13), en Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos (sección Árabe-Islam), 48 (1999), págs IBN AL-JATIB, Historia de los reyes de la Alhambra: El resplandor de la luna llena (al-lamḥa al-badriyya), trad. José Mª Casciaro, estudio preliminar E. Molina López, Granada: Universidad-El Legado Andalusí, 1998, en Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, 2ª época, ( ), págs PELÁEZ PORTALES, DAVID. La administración de justicia en la España musulmana. Córdoba: Ediciones el Almendro, 1999, 130 páginas. (Derecho y justicia; 1), en Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos (sección Árabe- Islam), XLIX (2000), págs MARÍN GUZMÁN, Roberto, Sociedad, política y protesta popular en la España musulmana, San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2006, XXXV, 613 páginas, en Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos (sección Árabe-Islam), LVII (2008), págs CHAVARRÍA VARGAS, Juan Antonio y MARTÍNEZ ENAMORADO, Virgilio. De la Ragua a Sacratif. Miscelánea de topónimos andalusíes al sur de Granada. Helsinki: Academia Scientiarum Fennica, 2009, 151 páginas, en Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos (sección Árabe-Islam), LVIII (2009), págs

9 Otras colaboraciones 1. Colaboración en la realización de las Primeras Jornadas-Debate de Arabismo, celebradas en Granada, del día 5 al 8 de diciembre de Colaboración en la elaboración del Homenaje al profesor d. Jacinto Bosch Vilá, Granada: Universidad-Departamento de Estudios Semíticos, 1991, 2 vols. 3. Edición informática de: Estudios nazaríes, ed. Concepción Castillo Castillo, Granada: Ciudades Andaluzas bajo el Islam, 1997, (al-mudun; 1). 4. Corrección de la obra de Ibn al-jaṭīb, Historia de los reyes de la Alhambra. K. al- Lamḥa al-badriyya, ed. José Mª Casciaro, estudio preliminar Emilio Molina López, Granada: Universidad, PARTICIPACIÓN EN COLOQUIOS CONGRESOS O SIMPOSIOS NACIONALES E INTERNACIONALES Nacionales 1. La Cora de Sidonia. VII Semana de Medina Sidonia. Historia y Arqueología de la ciudad y su entorno en la Época Árabe. Medina Sidonia, Cádiz (10-18 de diciembre de 1994), inédita. 2. Salobreña en la costa granadina medieval: los recursos naturales y su canalización hacia el exterior. Medio físico, Historia y Patrimonio de la costa granadina como recurso educativo. Salobreña, Granada (12 de febrero-25 de marzo de 2004), inédita. 3. Mujeres granadinas en documentos árabes sobre almacerías (s. XV). III Jornadas de Patrimonio Documental e Historia: La mujer en el patrimonio documental (10-noviembre-2007). Jaén (10 de noviembre de 2007), inédita. Internacionales 1. Sobre los procesos de saturación de la Granada nazarí a través de los testimonios escritos, junto con Antonio Orihuela Uzal y Amalia Zomeño. La ciudad en el Occidente islámico medieval: nuevas aportaciones de la arqueología y relectura de fuentes. 4º Congreso La medina en proceso de saturación. Granada (10-13 de mayo de 2006), inédita. 2. La emisión monetaria de Muley Hacén. Cuestiones políticas y socioeconómicas que suscita, junto con E. Molina López y Mª C. Jiménez Mata. VII Congreso Internacional Estudios de Frontera: Islam y cristiandad (siglos XI-XVI). Los Banu Said. Congreso-Homenaje a María Jesús Viguera Molins. Alcalá la Real, Jaén (14-15 de noviembre de 2008), (Ver Capítulos de libros ). 3. Where to find Arabic documents? A documentary journey, en el panel Underrecognised Arabic Documents in the Medieval Muslim World: the case of 15 th

10 century Granada, junto con Antonio Peláez Rovira y Amalia Zomeño, presentados en el International Medieval Congress (Leeds, Julio 2010), el día 14 de Julio, organizado por la University of Leeds (Gran Bretaña). 4. En colaboración con F. Vidal Castro. Fátima bint Muhammad vende una finca de regadío. Sobre mujeres nazaríes en la Granada del siglo XV. Ponencia presentada al VIII Congreso Internacional Estudios de Frontera: Mujeres y frontera. Congreso-Homenaje a Cristina Segura Graíño, Alcalá la Real (Jaén, 19 y 20 de noviembre de 2010), sábado, 20 de noviembre de (Véase capítulos de libro). 06-ESTANCIAS EN CENTROS DE INVESTIGACIÓN EXTRANJEROS 1. Beca otorgada por el "Centre Interuniversitaire d'histoire de d'archéologie Médiévales" de la Université Lumière Lyon 2 (Francia), del 3 de mayo al 4 de junio de 1993, para participar en las actividades de la red Histoire comparée des sociétés méditerranéennes au Moyen Age, perteneciente al PROGRAMA EUROPEO MED-CAMPUS. 2. Estancia investigadora en el "Ettore Majorana Centre" de Erice (Sicilia, Italia) con motivo de la anterior beca, para participar en el Coloquio: International Workshop on Medieval Societies, 6 th Session: La Maison Villageoise dans le Monde Méditerranéen au Moyen Age. Approches Archeologiques, Historiques et Géographyques, del 16 al 23 de octubre de Estancia posdoctoral en la Universidad ʻAbd al-malik al-saadi de Tetuán (Marruecos), del 1 de octubre de 2001 al 30 de noviembre de 2003, concedida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. (Ver otros proyectos de investigación financiados). 4. Estancia de investigación en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad ʽAbdel Malik es-saadi (Tetuán, Marruecos), del 21 de mayo al 20 de agosto de 2006, cofinanciada por el Plan Propio de la Universidad de Granada y la Junta de Andalucía. 5. Estancia en la Université Jean Moulin, Lyon 3 (Francia), dentro del Programa de Movilidad Docente Erasmus. Del 22 al 26 de marzo de TESIS DOCTORALES Y TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DE 3º CICLO DIRIGIDOS Tesis doctorales en preparación

11 1. Título: El Kitāb al-ŷumān fī mujtaṣar ajbār al-zamān de Abū ʽAbd Allāh al- Šuṭaybī (en curso). Doctorando: Abdelhafiz El Taiebi Universidad: Universidad de Granada Facultad: Filosofía y Letras En co-dirección con el Dr. Emilio Molina López Trabajo de Investigación de Máster 1. Título: El léxico del agua en el Mujaṣṣaṣ del andalusí Ibn Sīdah (m. 458 h./1066 d.c.): traducción parcial y estudio Autora: Ana Sánchez Medina Universidad: Universidad de Granada Facultad: Filosofía y Letras 08-GESTIÓN ACADÉMICA 1. Miembro de la Comisión de Biblioteca del Departamento de Estudios Semíticos, Universidad de Granada, desde el 31/03/2004 hasta la fecha. 2. Representante del Área de Estudios Árabes e Islámicos en la Comisión del Máster Oficial de Postgrado Culturas árabe y hebrea: pasado y presente, del Departamento de Estudios Semíticos, desde el 28/04/2006 al 01/07/ Pertenencia a la Comisión Evaluadora de los trabajos finales del alumnado del Máster Oficial de Postgrado Culturas árabe y hebrea: pasado y presente, desde el 03/07/2007 hasta la fecha. 4. Miembro de la Comisión Académica del Máster Oficial de Postgrado Culturas árabe y hebrea: pasado y presente, desde el 22/01/2010 hasta la fecha. 5. Miembro de la Comisión para la Garantía de la Calidad del Máster Oficial de Postgrado Culturas árabe y hebrea: pasado y presente, desde el 19/11/2010 hasta la fecha. 09-ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS Y COLOQUIOS CIENTÍFICOS 1. Participación como miembro del comité organizador en la coordinación del congreso II Encuentro Internacional de la Cuenca del Mediterráneo: Diálogo de Culturas, Crítica y Horizontes. Celebrado en Tetuán (Marruecos), del 20 al 23 de abril de PERTENENCIA A SOCIEDADES CIENTÍFICAS - Miembro de la Sociedad Española de Estudios Árabes (SEEA).

12 - Miembro del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, desde el 29 de junio de 2010 hasta la fecha.

MARÍA DOLORES RODRÍGUEZ GÓMEZ

MARÍA DOLORES RODRÍGUEZ GÓMEZ Ficha de investigador MARÍA DOLORES RODRÍGUEZ GÓMEZ Grupo de Investigación: CIUDADES ANDALUZAS BAJO EL ISLAM (Cod.: HUM150) Departamento: Universidad de Granada. Estudios Semíticos Citas en Google Scholar:https://scholar.google.es/citations?user=PXDCxPEAAAAJ&hl=es

Más detalles

LecturasMínimas: guía de lectura

LecturasMínimas: guía de lectura LM1 20/27 sep 2012 Selección de obras de CHRISTINE MAZZOLI-GUINTARD y sobre urbanismo e historiografía de al-andalus, con motivo de su conferencia: Historiografía de las ciudades nazaríes. Reflexiones

Más detalles

Licenciado en Filología Árabe por la Universidad de Granada, en Título expedido en 2000.

Licenciado en Filología Árabe por la Universidad de Granada, en Título expedido en 2000. ANTONIO PELÁEZ ROVIRA Dirección: Departamento de Estudios Semíticos Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Granada Campus de Cartuja s/n, 18071, Granada (Spain) Teléfono (Trabajo): (+034) 958 243574

Más detalles

Licenciado en Filología Hebrea por la Universidad de Granada, en Título expedido en 2001.

Licenciado en Filología Hebrea por la Universidad de Granada, en Título expedido en 2001. ANTONIO PELÁEZ ROVIRA Dirección: Escuela de Estudio Árabes de Granada (CSIC) Cuesta del Chapiz, 22-18010 Granada. Teléfono (Trabajo): (+34) 958 222290 Fax: (+34) 958 224754 e-mail: apelaez@eea.csic.es

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO MASTER EN CULTURAS ÁRABE Y HEBREA: AL-ANDALUS Y MUNDO ÁRABE CONTEMPORÁNEO

CALENDARIO ACADÉMICO MASTER EN CULTURAS ÁRABE Y HEBREA: AL-ANDALUS Y MUNDO ÁRABE CONTEMPORÁNEO CALENDARIO ACADÉMICO 2016-2017 MASTER EN CULTURAS ÁRABE Y HEBREA: AL-ANDALUS Y MUNDO ÁRABE CONTEMPORÁNEO Período lectivo: de 3 de octubre de 2016 al 31 de mayo de 2017 Coordinadora: Beatriz Molina Rueda

Más detalles

Departamento o Unidad docente actual: Filologías Integradas. Área de Estudios Árabes e Islámicos.

Departamento o Unidad docente actual: Filologías Integradas. Área de Estudios Árabes e Islámicos. -DATOS PERSONALES Apellidos y Nombre: ROLDÁN CASTRO, Fátima DNI: 28465332A Domicilio: Plaza de San Martín, 3-A (41003). Teléfono: (95) 4388178/665362439 Facultad o Escuela: Facultad de Filología. Universidad

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO MASTER EN CULTURAS ÁRABE Y HEBREA: AL-ANDALUS Y MUNDO ÁRABE CONTEMPORÁNEO

CALENDARIO ACADÉMICO MASTER EN CULTURAS ÁRABE Y HEBREA: AL-ANDALUS Y MUNDO ÁRABE CONTEMPORÁNEO CALENDARIO ACADÉMICO 2017-2018 MASTER EN CULTURAS ÁRABE Y HEBREA: AL-ANDALUS Y MUNDO ÁRABE CONTEMPORÁNEO Período lectivo: de 2 de octubre de 2017 al 31 de mayo de 2018 Coordinadora: Beatriz Molina Rueda

Más detalles

BIOBIBLIOGRAFÍA DE GUILLERMO GOZALBES BUSTO ( )

BIOBIBLIOGRAFÍA DE GUILLERMO GOZALBES BUSTO ( ) Biobibliografía de Guillermo Gozalbes Busto Sharq al-andalus, 14-15 (1997-1998), pp. 529-533 BIOBIBLIOGRAFÍA DE GUILLERMO GOZALBES BUSTO (1916-1999) Míkel de Epalza * El 29 de marzo de 1999 fallecía en

Más detalles

Máster en Textos, Documentos e Intervención Cultural por la Universidad de Córdoba. Fecha de expedición del título: 06/03/2014.

Máster en Textos, Documentos e Intervención Cultural por la Universidad de Córdoba. Fecha de expedición del título: 06/03/2014. 1. DATOS PERSONALES APELLIDOS: Marina Bellido NOMBRE: Félix NIF: 78689936J LUGAR DE NACIMIENTO: Andújar (Jaén) NACIONALIDAD: España CORREO ELECTRÓNICO: fmaberilli@gmail.com 2. TITULACIÓN ACADÉMICA Licenciado

Más detalles

CURRICULUM VITAE DE MIGUEL JIMÉNEZ PUERTAS. Situación laboral: Investigador Doctor Contratado por la Universidad de Granada (desde junio de 2007)

CURRICULUM VITAE DE MIGUEL JIMÉNEZ PUERTAS. Situación laboral: Investigador Doctor Contratado por la Universidad de Granada (desde junio de 2007) CURRICULUM VITAE DE MIGUEL JIMÉNEZ PUERTAS DATOS PERSONALES Nombre y apellidos: MIGUEL JIMÉNEZ PUERTAS Correo electrónico: jpuertas@ugr.es Situación laboral: Investigador Doctor Contratado por la Universidad

Más detalles

CURRICULUM VITAE JOSÉ CRISTÓBAL CARVAJAL LÓPEZ DNI V. Fecha: 15 noviembre Formación académica:

CURRICULUM VITAE JOSÉ CRISTÓBAL CARVAJAL LÓPEZ DNI V. Fecha: 15 noviembre Formación académica: CURRICULUM VITAE JOSÉ CRISTÓBAL CARVAJAL LÓPEZ DNI 74694518-V Fecha: 15 noviembre 2008 1- Formación académica: LICENCIATURA/INGENIERÍA: HISTORIA CENTRO: UNIVERSIDAD DE GRANADA FECHA: 10/09/2001 DOCTORADO:

Más detalles

1. FORMACIÓN ACADÉMICA

1. FORMACIÓN ACADÉMICA ANTONIO PELÁEZ ROVIRA Dirección: Departamento de Estudios Semíticos Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Granada Campus de Cartuja s/n, 18071, Granada (Spain) Teléfono (Trabajo): (+34) 958 243574

Más detalles

CULTURA MATERIAL Y MENTALIDADES EN ANDALUCIA S.XIII-XVI

CULTURA MATERIAL Y MENTALIDADES EN ANDALUCIA S.XIII-XVI Ficha de grupo de investigación CULTURA MATERIAL Y MENTALIDADES EN ANDALUCIA S.XIII-XVI Código: HUM341 Responsable del grupo: CARMEN ARGENTE DEL CASTILLO Miembros JOSE RODRIGUEZ MOLINA Otros JOAQUINA ALBARRACIN

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "La Cultura árabe y el Islam Hispánicos en la Herencia Mediterránea y su Proyección Africana y

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: La Cultura árabe y el Islam Hispánicos en la Herencia Mediterránea y su Proyección Africana y PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "La Cultura árabe y el Islam Hispánicos en la Herencia Mediterránea y su Proyección Africana y Grupo: Grp La Cultura árabe y el Islam Hispánicos e.(937484) Titulacion: Máster

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: HISTORIA DE AL-ANDALUS DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: HISTORIA DE AL-ANDALUS DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100724 Plan de estudios: GRADO DE HISTORIA Curso: 4 Denominación del módulo al que

Más detalles

Curriculum Vitae de miembros de comisiones para concursos de de acceso a los cuerpos docentes universitarios

Curriculum Vitae de miembros de comisiones para concursos de de acceso a los cuerpos docentes universitarios Curriculum Vitae de miembros de comisiones para concursos de de acceso a los cuerpos docentes 1.- DATOS PERSONALES Apellidos y nombre: JIMÉNEZ BLANCO, JOSÉ IGNACIO Cuerpo docente al que pertenece y año

Más detalles

CURRICULUM VITAE - RESUMEN

CURRICULUM VITAE - RESUMEN CURRICULUM VITAE - RESUMEN Dra. Remedios Portillo Cárdenas FACULTAD DE PSICOLOGÍA Campus de Teatinos. UNIVERSIDAD DE MALAGA 29071, (ESPAÑA) Tel. 95 213 24 37 Fax: 95 213 26 35 Movil; 676170999 e-mail:

Más detalles

C U R R I C U L U M CÁNDIDO MONZÓN ARRIBAS. Situación académica actual:

C U R R I C U L U M CÁNDIDO MONZÓN ARRIBAS. Situación académica actual: C U R R I C U L U M VITAE, Comentario [CM1]: CÁNDIDO MONZÓN ARRIBAS Situación académica actual: Profesor Titular de Sociología, Depto de Sociología VI (Opinión pública y cultura de masas), Facultad de

Más detalles

CELIA DEL MORAL MOLINA

CELIA DEL MORAL MOLINA Ficha de investigador CELIA DEL MORAL MOLINA Grupo de Investigación: CIUDADES ANDALUZAS BAJO EL ISLAM (Cod.: HUM150) Departamento: Universidad de Granada. Estudios Semíticos Código ORCID: http://orcid.org/0000-0001-5886-2648

Más detalles

01FORMACIÓN ACADÉMICA

01FORMACIÓN ACADÉMICA Departamento de Estudios Semíticos Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Granada Campus de Cartuja s/n, 18071, Granada (Spain) Teléfono (Trabajo): (+034) 958 243574 Fax: (+034) 958 243583 E-mail

Más detalles

Licenciado en CC. Económicas y Empresariales. Sección de Economía. UCM, 1979.

Licenciado en CC. Económicas y Empresariales. Sección de Economía. UCM, 1979. Dr. Prof. José Humberto López Martínez Departamento de Economía Aplicada e Hª Económica Facultad de CC. EE. y EE. UNED. Formación (estudios realizados): Licenciado en CC. Económicas y Empresariales. Sección

Más detalles

MARÍA ISABEL CALERO SECALL

MARÍA ISABEL CALERO SECALL Ficha de investigador MARÍA ISABEL CALERO SECALL Grupo de Investigación: CIUDADES ANDALUZAS BAJO EL ISLAM (Cod.: HUM150) Departamento: Código: 39250 Ficha del Directorio Producción 53 Artículos (13) Libros

Más detalles

Tutela del Patrimonio Histórico-Artístico. El legado de al- Ándalus

Tutela del Patrimonio Histórico-Artístico. El legado de al- Ándalus GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Musealización del patrimonio andalusí y gestión de colecciones MÓDULO ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER INSTRUMENTOS PARA EL CONOCIMIENTO Y LA TUTELA DEL PATRIMONIO

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA GENERAL. CONGRESOS, REUNIONES Y REVISTAS SOBRE HISTORIA MEDIEVAL DE ANDALUCÍA.

BIBLIOGRAFÍA GENERAL. CONGRESOS, REUNIONES Y REVISTAS SOBRE HISTORIA MEDIEVAL DE ANDALUCÍA. BIBLIOGRAFÍA GENERAL. CONGRESOS, REUNIONES Y REVISTAS SOBRE HISTORIA MEDIEVAL DE ANDALUCÍA. GONZÁLEZ JIMÉNEZ, M. y J. E. LÓPEZ DE COCA (coords.): Historia de Andalucía, vols. II y III, Ed. Planeta. Barcelona-Madrid,

Más detalles

CURRICULUM VITAE MARGARITA ARENAS VIRUEZ

CURRICULUM VITAE MARGARITA ARENAS VIRUEZ CURRICULUM VITAE MARGARITA ARENAS VIRUEZ 1.- Presentación es Profesora Contratada Doctora del Departamento de Derecho Privado (Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social) de la Universidad Pablo

Más detalles

Máster en Arqueología Curso

Máster en Arqueología Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Página 1 LA SOCIEDAD ANDALUSÍ Y SUS MANIFESTACIONES ARQUEOLÓGICAS ITINERARIO MÓDULO MATERIA PERIODO DE DOCENCIA SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER y Territorio medieval y postmedieval

Más detalles

Nombre: Situación actual: Título de la tesis doctoral: Programa de doctorado FORMACIÓN

Nombre: Situación actual: Título de la tesis doctoral: Programa de doctorado FORMACIÓN Nombre: Luis Araus Ballesteros Situación actual: Investigador Predoctoral en Formación, Dpto. de Historia Antigua y Medieval, Universidad de Valladolid Título de la tesis doctoral: El trabajo de los mudéjares

Más detalles

BAREMO PARA LA CONTRATACIÓN DE AYUDANTES DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

BAREMO PARA LA CONTRATACIÓN DE AYUDANTES DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA BAREMO PARA LA CONTRATACIÓN DE AYUDANTES DE LA Notas Preliminares: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA 1.- Todos los méritos serán valorados de acuerdo con el presente baremo. 2.- Una vez valorado el mérito se le aplicará

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia de Andalucía en la Edad Media"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Historia de Andalucía en la Edad Media PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia de Andalucía en la Edad Media" Grupo: AULA VII - J,V DE 9,00-11,00(881520) Titulacion: LICENCIADO EN HISTORIA (Plan 99) Curso: 2009-2010 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

2. FORMACIÓN 2.1. ESTUDIOS SUPERIORES SEGUNDO CICLO

2. FORMACIÓN 2.1. ESTUDIOS SUPERIORES SEGUNDO CICLO CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Nombre y apellidos: Juan Carlos Sánchez-Collado Jiménez Fecha de nacimiento: 1 de mayo de 1964 Lugar de nacimiento: Madrid Domicilio: Sector Embarcaciones, 26, 7º D.

Más detalles

Literaturas árabes del Mediterráneo

Literaturas árabes del Mediterráneo GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LITERATURAS ÁRABES DEL MEDITERRÁNEO CURSO 2017-2018 (Fecha última actualización: 21/07/2017) MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Bloque II (Mundo árabe

Más detalles

Jesús Rodríguez Barrio

Jesús Rodríguez Barrio CURRICULUM VITAE Jesús Rodríguez Barrio I. DATOS ACADÉMICOS PERSONALES Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Destino: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (UNED). FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Más detalles

LA CONQUISTA ÁRABE ANALIZADA EN UN COLOQUIO ORGANIZADO POR EL AULA DEL ESTRECHO

LA CONQUISTA ÁRABE ANALIZADA EN UN COLOQUIO ORGANIZADO POR EL AULA DEL ESTRECHO Aula Universitaria del Estrecho Avda. Ramón Puyol, s/n 11202 Algeciras - CÁDIZ Tel.: 0034 956028195 Fax: 0034 956028196 aula.estrecho@uca.es / www.auladelestrecho.es COLOQUIO INTERNACIONAL REFLEXIONES

Más detalles

A.1. Situación profesional actual Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo

A.1. Situación profesional actual Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 18/02/2015 Nombre y apellidos Alejandro García Álvarez DNI/NIE/pasaporte 11.444.978-V Edad 29/10/1974 Núm. identificación del investigador Researcher ID Código Orcid

Más detalles

CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES Apellidos y nombre: CASTELLANO ALEMÁN, Ángela Categoría administrativa: Profesora Titular de Universidad. Especialización (Códigos UNESCO): 57 Departamento: Filología

Más detalles

Sistema de Información Científica de Andalucía

Sistema de Información Científica de Andalucía Sistema de Información Científica de Andalucía ELENA ARIGITA MAZA Fecha del documento: 30/04/2015 Informe de investigador ELENA ARIGITA MAZA Datos del investigador Datos de identificación del investigador

Más detalles

Derecho Administrativo

Derecho Administrativo Derecho Administrativo Áreas de conocimiento: Derecho Administrativo Director: Rafael Barranco Vela Secretario: María Asunción Torres López Página web: http://www.ugr.es/~dereadmi/ Profesorado: CU: / PTU:

Más detalles

CURRICULUM VITAE. - Director de la Colección Instituto García Oviedo de la Editorial Universidad de Sevilla.

CURRICULUM VITAE. - Director de la Colección Instituto García Oviedo de la Editorial Universidad de Sevilla. CURRICULUM VITAE Francisco López Menudo. Catedrático de Derecho Administrativo. Emérito. Natural de Sevilla. Académico numerario de la Real Academia Sevillana de Legislación y Jurisprudencia y miembro

Más detalles

Licenciado en Historia por la Universidad de Alicante (17/09/2009)

Licenciado en Historia por la Universidad de Alicante (17/09/2009) Adrian García Torres Formación académica Licenciado en Historia por la Universidad de Alicante (17/09/2009) Máster en Historia e Identidades Hispánicas en el Mediterráneo Occidental (siglos XVXIX), Universidad

Más detalles

AL-ANDALUS Y EL MUNDO ISLÁMICO / AL-ANDALUS AND ISLAMIC WORLD

AL-ANDALUS Y EL MUNDO ISLÁMICO / AL-ANDALUS AND ISLAMIC WORLD ASIGNATURA / COURSE TITLE AL-ANDALUS Y EL MUNDO ISLÁMICO / AL-ANDALUS AND ISLAMIC WORLD 1.1. Código / Course number 16938 1.2. Materia / Content area Historia: Historia medieval / History: Medieval History

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ÁRABE

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ÁRABE GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ÁRABE MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura Árabe Introducción a la Literatura Árabe 1º 2º 6 Formación básica DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

DATOS PERSONALES: APELLIDOS: Cañas Pelayo NOMBRE: Marcos Rafael CORREO ELECTRÓNICO: capemarcos@hotmail.com I. ACTIVIDADES FORMATIVAS I.1 BACHILLERATO - Bachillerato en la Modalidad de Humanidades y Ciencias

Más detalles

Novedades de la Biblioteca del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía

Novedades de la Biblioteca del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía Novedades de la Biblioteca del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía Monografías Septiembre-octubre 2016 PRESENTACIÓN El presente boletín de novedades bibliográficas, con periodicidad bimestral,

Más detalles

LA LITERATURA NAZARÍ COMO PUENTE CULTURAL ENTRE ORIENTE Y OCCIDENTE MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER

LA LITERATURA NAZARÍ COMO PUENTE CULTURAL ENTRE ORIENTE Y OCCIDENTE MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LA LITERATURA NAZARÍ COMO PUENTE CULTURAL ENTRE ORIENTE Y OCCIDENTE Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 21/07/2017) MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS

Más detalles

Ana Torres García Curriculum Vitæ

Ana Torres García Curriculum Vitæ Ana Torres García Curriculum Vitæ torresga@us.es Formación académica Doctorado, Universidad de Sevilla (1997-2010) Programa de doctorado Mundo Árabe IV, Departamento de Filologías Integradas-Estudios Árabes

Más detalles

ESTUDIOS DE DOCTORADO BIENIO 2006/2008

ESTUDIOS DE DOCTORADO BIENIO 2006/2008 ESTUDIOS DE DOCTORADO BIENIO 2006/2008 Coordinador: ARAGON HUERTA, MERCEDES Departamento: FILOLOGIA Tfno.: 956015504 E-mail: filologia@uca.es Nº plazas del programa máximo 30 mínimo: 10 Departamento(s)

Más detalles

DOCTORA EN CCEE y EE, ESPECIALIDAD EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA

DOCTORA EN CCEE y EE, ESPECIALIDAD EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA Elisa García Jara Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad Complutense de Madrid Campus de Somosaguas 28223-Madrid. España Teléf: + 34 91 394 23 44 elisagj@ccee.ucm.es FORMACIÓN ACADÉMICA:

Más detalles

BAREMO PARA EL CONCURSO DE PROFESORES ASOCIADOS (3 HORAS) DE CIENCIAS DE LA SALUD. CONVENIO UAM INSTITUCIONES SANITARIAS

BAREMO PARA EL CONCURSO DE PROFESORES ASOCIADOS (3 HORAS) DE CIENCIAS DE LA SALUD. CONVENIO UAM INSTITUCIONES SANITARIAS 1 BAREMO PARA EL CONCURSO DE PROFESORES ASOCIADOS (3 HORAS) DE CIENCIAS DE LA SALUD. CONVENIO UAM INSTITUCIONES SANITARIAS CRITERIOS DE IMPRESCINDIBLE CUMPLIMIENTO - Estar en posesión del Título Oficial

Más detalles

FACULTAD DE FILOLOGÍA

FACULTAD DE FILOLOGÍA FACULTAD DE FILOLOGÍA DECANO D. Dámaso López García VICEDECANOS D. Arno Gimber (Ordenación Académica y Planes de Estudio) D. Eugenio Lujan Martinez (Investigación y Tercer Ciclo) D. ª Mariann Larsen Pehrzon

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Apellido y Nombres Fecha de Nacimiento Documento de Identidad Domicilio Particular Teléfono Particular Domicilio Laboral Teléfono Laboral E-Mail I FORMACIÓN ACADÉMICA

Más detalles

Mª JOSÉ CASTELLANOS RUIZ

Mª JOSÉ CASTELLANOS RUIZ Mª JOSÉ CASTELLANOS RUIZ Fecha y lugar de nacimiento: 15/09/1972, Madrid (España). Nacionalidad: Española. Domicilio Actual: C/ El Parral, nº 52, 28430 - Alpedrete (Madrid) Tfno: +34 91 857 05 43 / 615159949

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. Mª Belén Bueno Petisme

CURRÍCULUM VITAE. Mª Belén Bueno Petisme CURRÍCULUM VITAE Mª Belén Bueno Petisme 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010 DATOS PERSONALES Apellidos y Nombre BUENO PETISME, Mª BELÉN... Nacimiento: Provincia y Localidad ZARAGOZA, ZARAGOZA... Fecha 29-06-1982...

Más detalles

CURRÍCULUM VÍTAE 1.- DATOS PERSONALES. Facultad o Escuela actual: Facultad de Filosofía Departamento de Filosofía Despacho 2.02

CURRÍCULUM VÍTAE 1.- DATOS PERSONALES. Facultad o Escuela actual: Facultad de Filosofía Departamento de Filosofía Despacho 2.02 CURRÍCULUM VÍTAE 1.- DATOS PERSONALES Apellidos y nombre: RODRÍGUEZ MARCIEL, CRISTINA Facultad o Escuela actual: Facultad de Departamento de Despacho 2.02 Categoría como profesor: Acreditaciones: AYUDANTE

Más detalles

BAREMO PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESORES ASOCIADOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

BAREMO PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESORES ASOCIADOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA BAREMO PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESORES Notas Preliminares: ASOCIADOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA 1.- Todos los méritos serán valorados de acuerdo con el presente baremo. 2.- Una vez valorado el mérito

Más detalles

Currículum vitae. Número de hojas que contiene. Nombre: PATRICIA CUENCA GÓMEZ. Fecha: 7/4/2010. Firma:

Currículum vitae. Número de hojas que contiene. Nombre: PATRICIA CUENCA GÓMEZ. Fecha: 7/4/2010. Firma: Currículum vitae Número de hojas que contiene Nombre: PATRICIA CUENCA GÓMEZ Fecha: 7/4/2010 Firma: APELLIDOS: CUENCA GÓMEZ NOMBRE: PATRICIA SEXO: M DNI: 46924688-L FECHA NACIMIENTO: 21/04/1978 Nº FUNCIONARIO/A:

Más detalles

MODULO I: ARTE Y CULTURA

MODULO I: ARTE Y CULTURA MODULO I: ARTE Y CULTURA MATERIA ASIGNATURAS PROFESORADO INSTITUCIÓN / EMPRESA ECTS FUNFUFUNNDAMENTOS La creación artística y artesanal bajo el Islam (Corán) Caligrafía y paleografía y epigrafía. Dr. Bouabid

Más detalles

Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº de Mayo de Convenios

Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº de Mayo de Convenios Boletín Oficial de la nº 30. 17 de Mayo de 2010 Convenios Relación de Convenios firmados por la y e informados por el Rector en el celebrado el 28 de abril de 2010 Boletín Oficial de la RELACIÓN DE LOS

Más detalles

Curriculum Vitae Nombre: Mª Julia Solla Sastre. Fecha: 7 de diciembre de Datos personales

Curriculum Vitae Nombre: Mª Julia Solla Sastre. Fecha: 7 de diciembre de Datos personales Curriculum Vitae Nombre: Mª Julia Solla Sastre Fecha: 7 de diciembre de 2007 Datos personales Nombre: Mª Julia Apellidos: Solla Sastre Nacionalidad: española Datos profesionales Categoría profesional:

Más detalles

CURRICULUM VITAE. I. TITULACIONES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO 1) Titulaciones académicas 2) Estudios de Tercer Ciclo

CURRICULUM VITAE. I. TITULACIONES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO 1) Titulaciones académicas 2) Estudios de Tercer Ciclo CURRICULUM VITAE I. TITULACIONES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO 1) Titulaciones académicas 2) Estudios de Tercer Ciclo II. ACTIVIDAD INVESTIGADORA 1) Libros didácticos 2) Artículos publicados en revistas científicas

Más detalles

Curriculum Vitae. (según Anexo del Real Decreto 1312/2007, de 5 de Octubre, BOE núm. 240 de 6 de Octubre de 2007) Nombre: ANA M

Curriculum Vitae. (según Anexo del Real Decreto 1312/2007, de 5 de Octubre, BOE núm. 240 de 6 de Octubre de 2007) Nombre: ANA M Curriculum Vitae (según Anexo del Real Decreto 1312/2007, de 5 de Octubre, BOE núm. 240 de 6 de Octubre de 2007) Apellidos: CARMONA CONTRERAS Nombre: ANA M. DNI: 28.709.179-G Fecha: 10.08.2009 1. Actividad

Más detalles

Mª ISABEL LÁZARO DURÁN

Mª ISABEL LÁZARO DURÁN Ficha de investigador Mª ISABEL LÁZARO DURÁN Grupo de Investigación: DIDACTICA DE LA LENGUA ARABE Y DE SU CULTURA:ALTERIDAD E INTEGRACION (Cod.: HUM751) Departamento: Universidad de Granada. Estudios Semíticos

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: HISTORIA DE AL-ANDALUS DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: HISTORIA DE AL-ANDALUS DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100724 Plan de estudios: GRADO DE HISTORIA Curso: 4 Denominación del módulo al que

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae Nombre: Alberto Cañas de Pablos Fecha: 21 de septiembre de 2014 Apellidos: Cañas de Pablos Nombre: Alberto DNI: 52003852R Fecha de nacimiento

Más detalles

PATRIMONIO Y LEGADO DE AL-ANDALUS

PATRIMONIO Y LEGADO DE AL-ANDALUS PATRIMONIO Y LEGADO DE AL-ANDALUS Datos básicos del Curso Curso Académico 2009-2010 Nombre del Curso Patrimonio y Legado de Al-Andalus Tipo de Curso Curso de Formación Continua Número de créditos 2,00

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE MERCEDES SOTO MOYA

CURRÍCULUM VITAE MERCEDES SOTO MOYA CURRÍCULUM VITAE MERCEDES SOTO MOYA I. DATOS PERSONALES APELLIDOS : SOTO MOYA NOMBRE: MERCEDES TELEFONO: 958-284079 958-243461 e-mail: sotomoya@ugr.es II. FORMACIÓN ACADÉMICA: LICENCIADA EN DERECHO POR

Más detalles

OCUPACIÓN ACTUAL: Investigador en la Universidad de Cádiz.

OCUPACIÓN ACTUAL: Investigador en la Universidad de Cádiz. DATOS PERSONALES: Nombre y apellido: AHMED AZZARIOHI. Oceanógrafo especialista en el análisis geográfico regional integrado. Aplicaciones y uso de los Sistemas de Información Geográfica. Gestión portuaria

Más detalles

BAREMO GENERAL PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESORADO I (20) + II (25) + III (25) + IV (10) + V (10) + VI (10) = 100

BAREMO GENERAL PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESORADO I (20) + II (25) + III (25) + IV (10) + V (10) + VI (10) = 100 BAREMO GENERAL PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESORADO I (20) + II (25) + III (25) + IV (10) + V (10) + VI (10) = 100 I. RENDIMIENTO ACADÉMICO. II. ACTIVIDAD DOCENTE. III. ACTIVIDAD INVESTIGADORA. IV. OTROS

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Miguel Ángel López Ruz

CURRICULUM VITAE. Miguel Ángel López Ruz CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE 2 CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Nombre: LOPEZ RUZ MIGUEL ANGEL Categoría actual como docente: Profesor Titular de Medicina Organismo: Universidad de Granada.

Más detalles

EDGAR CORZO SOSA. Grados Académicos:

EDGAR CORZO SOSA. Grados Académicos: EDGAR CORZO SOSA Grados Académicos: Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de México; especialidad en amparo en el anterior Instituto de Especialización Judicial de la Suprema Corte de Justicia

Más detalles

FRANCISCO AGUILAR PIÑAL TEMAS SEVILLANOS (SEGUNDA SERIE) EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA

FRANCISCO AGUILAR PIÑAL TEMAS SEVILLANOS (SEGUNDA SERIE) EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA FRANCISCO AGUILAR PIÑAL TEMAS SEVILLANOS (SEGUNDA SERIE) EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA FRANCISCO AGUILAR PIÑAL TEMAS SEVILLANOS (SEGUNDA SERIE) SEVILLA 2015 Comité editorial: Antonio Caballos Rufino

Más detalles

ARQUEOLOGÍA DE LOS ASENTAMIENTOS Y DE LOS PAISAJES ANDALUSÍES

ARQUEOLOGÍA DE LOS ASENTAMIENTOS Y DE LOS PAISAJES ANDALUSÍES PROPUESTA DE GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ARQUEOLOGÍA DE LOS ASENTAMIENTOS Y DE LOS PAISAJES ANDALUSÍES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Materias Optativas Arqueología de los asentamientos

Más detalles

Memoria ejercicio 2017 Consejo Social de la Universidad de Granada. III Actividad Corporativa del Pleno y Comisiones delegadas 39

Memoria ejercicio 2017 Consejo Social de la Universidad de Granada. III Actividad Corporativa del Pleno y Comisiones delegadas 39 III Actividad Corporativa del Pleno y Comisiones delegadas 39 Memoria ejercicio 2017 III Plenos y Comisiones delegadas. Sesiones y Acuerdos 1. Relación de acuerdos tomados por el Pleno en ejercicio 2017

Más detalles

La «Historia de África» en la Universidad española

La «Historia de África» en la Universidad española La «Historia de África» en la Universidad española JosÉ U. MARTÍNEZ CARRERAS Departamento de Historia Contemporánea Universidad Complutense de Madrid Los estudios sobre «Historia de los Países Afroasiáticos»

Más detalles

Nota sobre los autores

Nota sobre los autores Nota sobre los autores JUAN MANUEL CABASÉS HITA es doctor en Ciencias Económicas por la Universidad del País Vasco. En la actualidad, es vicerrector de Planificación y Prospectiva de la Universidad Pública

Más detalles

BAREMO PARA LA EVALUACIÓN DE LOS MÉRITOS CURRICULARES DE LOS CANDIDATOS.

BAREMO PARA LA EVALUACIÓN DE LOS MÉRITOS CURRICULARES DE LOS CANDIDATOS. BAREMO PARA LA EVALUACIÓN DE LOS MÉRITOS CURRICULARES DE LOS CANDIDATOS. La Evaluación de las peticiones, tal y como recoge el apartado 5 de la Convocatoria, la realiza La Comisión de Evaluación constituida

Más detalles

IX. LIBROS Y MONOGRAFÍAS

IX. LIBROS Y MONOGRAFÍAS IX. LIBROS Y MONOGRAFÍAS Título: Colección Documental del Archivo Municipal de Piedrahíta. Ávila: Ediciones de la 1987, 394 pp. Título: La Comunidad de Villa y Tierra de Piedrahíta en el tránsito de la

Más detalles

TITULACIÓN: Filología Hispánica CURSO ACADÉMICO:

TITULACIÓN: Filología Hispánica CURSO ACADÉMICO: TITULACIÓN: Filología Hispánica CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE de Literatura hispano-árabe EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN. UNIVERSIDADES

Más detalles

Fórum Euro-amazigh de Investigación

Fórum Euro-amazigh de Investigación FONDATION DOCTEUR LEILA MEZIAN Fórum Euro-amazigh de Investigación 1ª Edición CONTRIBUCIÓN DE LOS AMAZIGHES A LA HISTORIA Y CIVILIZACIÓN DE AL-ANDALUS Granada, del 5 al 7 Noviembre 2015 Es con las dos

Más detalles

Las Palmas de Gran Canaria Licenciatura en Traducción e Interpretación Inglés-Francés

Las Palmas de Gran Canaria Licenciatura en Traducción e Interpretación Inglés-Francés UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA DATOS PERSONALES APELLIDOS: Fidalgo González NOMBRE: Leticia Mª CATEGORÍA: DEPARTAMENTO: DIRECCIÓN: CORREO ELECTRÓNICO:

Más detalles

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae 1.- FORMACIÓN ACADÉMICA 1.1 Formación académica Nº justificante Calificación obtenida en la titulación académica: Sobresaliente Notable Aprobado Calificación obtenida en el Grado Sobresaliente Notable

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA. Curso 2015/16. Asignatura: HISTORIA DE AL-ANDALUS DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA. Curso 2015/16. Asignatura: HISTORIA DE AL-ANDALUS DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100724 Plan de estudios: GRADO DE HISTORIA Curso: 4 Denominación del módulo al que pertenece: HISTORIA

Más detalles

BAREMO ESPECÍFICO DEL DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA FRANCESA PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESORES AYUDANTES DOCTORES

BAREMO ESPECÍFICO DEL DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA FRANCESA PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESORES AYUDANTES DOCTORES Departamento de Filología Francesa El 14 de noviembre de 2014, reunidos en el Departamento de Filología Francesa, los miembros de la Comisión de Contratación de Profesores Ayudantes Doctores abajo firmantes

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA. Curso 2016/17. Asignatura: HISTORIA DE AL-ANDALUS DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA. Curso 2016/17. Asignatura: HISTORIA DE AL-ANDALUS DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100724 Plan de estudios: GRADO DE HISTORIA Curso: 4 Denominación del módulo al que pertenece: HISTORIA

Más detalles

PUBLICACIONES DE LA ASOCIACIÓN DE GEÓGRAFOS ESPAÑOLES

PUBLICACIONES DE LA ASOCIACIÓN DE GEÓGRAFOS ESPAÑOLES , págs. 313-318 PUBLICACIONES DE LA ASOCIACIÓN DE GEÓGRAFOS ESPAÑOLES 1. BOLETÍN DE LA ASOCIACIÓN DE GEÓGRAFOS ESPAÑOLES (NÚMEROS EDITADOS) Nº Col. Título Año Carácter Págs. 1 Boletín de la Asociación

Más detalles

Historia de la lengua española II

Historia de la lengua española II Historia de la lengua española II Datos de la Asignatura Código 103218 Plan ECTS 6 Carácter 0B Curso 4 Periodicidad 1C Área Departamento Plataforma Virtual Plataforma: URL de Acceso: STUDIUM https://moodle.usal.es/

Más detalles

Baremo para la evaluación de las distintas figuras de profesorado

Baremo para la evaluación de las distintas figuras de profesorado Baremo para la evaluación de las distintas figuras de profesorado 2005-06 - CUADRO 1. PUNTUACIONES MÁXIMAS POSIBLES Y MÍNIMAS EXIGIDAS DE CADA CRITERIO DE EXPERIENCIA PRODUCCIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA

Más detalles

CURRICULUM VITAE ESTEFANÍA RODRÍGUEZ SANTOS

CURRICULUM VITAE ESTEFANÍA RODRÍGUEZ SANTOS CURRICULUM VITAE ESTEFANÍA RODRÍGUEZ SANTOS 1.- Presentación - Profesora Contratada Doctora. Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Facultad de Derecho. Universidad Pablo de Olavide (Sevilla).

Más detalles

JORNADAS ANUALES DE DIFUSIÓN ERASMUS de diciembre de Ejemplo de buenas prácticas: Universidad de Cádiz

JORNADAS ANUALES DE DIFUSIÓN ERASMUS de diciembre de Ejemplo de buenas prácticas: Universidad de Cádiz JORNADAS ANUALES DE DIFUSIÓN ERASMUS+ 2017 19 de diciembre de 2017 Ejemplo de buenas prácticas: Universidad de Cádiz Antecedentes Trayectoria desde año 1995 Cátedra Jean Monnet de Derecho Comunitario

Más detalles

M O D E L O D E C U R R I C U L U M V I T A E E U R O P E O

M O D E L O D E C U R R I C U L U M V I T A E E U R O P E O M O D E L O D E C U R R I C U L U M V I T A E E U R O P E O INFORMACIÓN PERSONAL Nombre Dirección Teléfono Fax Correo electrónico *************, Valencia, España 6******** --- ******@gva.es Nacionalidad

Más detalles

V ESTUDIOS DE FRONTERA

V ESTUDIOS DE FRONTERA A 395327 V ESTUDIOS DE FRONTERA FUNCIONES DE LA RED CASTRAL FRONTERIZA Homenaje a DON JUAN TORRES FONTES Coordinadores: FRANCISCO TORO CEBALLOS JOSÉ RODRÍGUEZ MOLINA Congreso celebrado en Alcalá la Real

Más detalles

MEMORIA CORRESPONDIENTE AL CURSO 2009/2010 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN

MEMORIA CORRESPONDIENTE AL CURSO 2009/2010 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN MEMORIA CORRESPONDIENTE AL CURSO 2009/2010 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN 1.- Órganos de Gobierno Unipersonales Director/a: Dr. D. José Jesús Gázquez Linares Secretario: Dra. Dª

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: Mª PILAR DOMINGUEZ MARTINEZ Fecha: 21 NOVIEMBRE 2007 Situación profesional actual Organismo: UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA

Más detalles

Programa de la asignatura: Historia del documento notarial en Castilla

Programa de la asignatura: Historia del documento notarial en Castilla MÁSTER EN DOCUMENTOS Y LIBROS. ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA DEPARTAMENTO DE HISTORIA MEDIEVAL Y CIENCIAS Y TÉCNICAS HISTORIOGRÁFICAS Curso 2017-2018 Programa de la asignatura:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ARTE EN ESPAÑA.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ARTE EN ESPAÑA. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ARTE EN ESPAÑA. Arte Hispanomusulmán. Dra. Guadalupe Avilez Moreno Semestre 2016-1 1. LA PRESENCIA DE LOS MUSULMANES EN HISPANIA. 1.1. Antecedentes histórico-culturales del pueblo

Más detalles

ANEXO RELACIÓN DE MÉRITOS VALORABLES EN LA EVALUACIÓN DE SOLICITUDES DE ACREDITACIÓN NACIONAL PARA EL ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS

ANEXO RELACIÓN DE MÉRITOS VALORABLES EN LA EVALUACIÓN DE SOLICITUDES DE ACREDITACIÓN NACIONAL PARA EL ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS ANEXO RELACIÓN DE MÉRITOS VALORABLES EN LA EVALUACIÓN DE SOLICITUDES DE ACREDITACIÓN NACIONAL PARA EL ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS NOTA PREVIA: En el impreso de solicitud figura una casilla

Más detalles