Línea 309 EXPLOTACIONES CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS PLAN: 2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Línea 309 EXPLOTACIONES CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS PLAN: 2018"

Transcripción

1 Línea 309 EXPLTCINE CULTIV HERBÁCE EXTENIV PLN: 2018 VER NRM DE CNTRTCIÓN lberjones lholva lgarrobas lpiste rroz ltramuces vena Cacahuete Camelina Cártamo Cebada Centeno Colza Espelta Fabes Girasol Habas secas Haboncillos Garbanzos Guisantes secos Judías secas L T I R lmortas Tirarros Lentejas Lino semilla Maíz Mijo Paja de cereales Panizo orgo oja Trigo Triticale Teff Veza Yeros Este documento es una herramienta de ayuda. Para más información consultar las Condiciones Especiales (en adelante C.E.) y Generales. Este documento tiene carácter informativo y carece de valor contractual. Las condiciones de este seguro están regidas por las condiciones generales, las condiciones especiales y las normas de contratación que GREGUR,. tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 1

2 Garantía P R D U C C I Ó N Paja Instalaciones Grupo de cultivos asegurables ECN : Cereales invierno Leguminosas leaginosas REGDÍ: Cereales invierno Leguminosas leaginosas Cereales primavera (e incluye secano) rroz Cereales de invierno Riesgos Cubiertos Cálculo de indemnización Mínimo Indemnizable Franquicia Garantizado Módulos Módulos Módulos Módulos 1 2 P C.1 C P C.1 C P C.1 C P C.1 C.2 Pedrisco (3) (4) Incendio Parcela Parcela Parcela Parcela : 10 Elegible Riesgos excepcionales (6) (7) , 20 (2) 20 (2) 20 (2) 60, No nascencia (Excepto colza) 50 No implantación (ólo colza) Resto de vd. climáticas Pedrisco Incendio Riesgos excepcionales (1) (6) No implantación (ólo colza) Resto de adv. Climáticas Pedrisco Incendio Explotación (Comarca) Explotación (Comarca) Parcela Parcela Parcela No Cubierto No Cubierto No Cubierto (3) 10 (3) Riesgos excepcionales Los cubiertos en producción y cualquier otro riesgo climáticos Parcela < Entre el 10 del capital asegurado y Cabezal de riego y 300 Red de riego. bs. 20 bs (4) (2) (4) (2) in franquicia Elegible 80 (5) 70, 60, 50 MÓDUL 1 MÓDUL 2 MÓDUL P CPITL EGURD (1).- Para los cultivos de cereales de invierno, oleaginosas y leguminosas en regadío, estará garantizada la fauna silvestre en las declaraciones de seguro que se contraten antes de la finalización del período de suscripción correspondiente a las parcelas de secano. Para los cultivos de garbanzos, soja, judías secas, fabes, cacahuete y girasol, no será necesario contratar antes de dicha fecha para tener la cobertura de fauna. Para el seguro Complementario solo tendrán cobertura de fauna silvestre los cultivos relacionados anteriormente. Rendimientos segurables: Módulos 1 y 2 secano: Base de Datos MPM (Ministerio de gricultura y Pesca limentación y Medio mbiente). No inferior al 50 del rendimiento asignado. Módulos 1 y 2 de regadío, módulo P y complementarios a los Módulos 1 y 2 de secano, el rendimiento es libre y deberá ajustarse a las esperanzas reales de producción. (2) Fabes: para el riesgo de lluvia persistente, franquicia absoluta del 10. Maíz: para el riesgo de viento huracanado, franquicia absoluta del 10. (3) Cereales de Primavera: 6 y para rroz: 4. ólo tienen cobertura los riesgos: Pedrisco, Incendio y Riesgos excepcionales Todos los Módulos: 100 (7) Riesgos excepcionales (fauna silvestre): Módulo P: ólo para los cultivos de arroz, maíz, sorgo, mijo, panizo, garbanzos, soja, judías secas, fabes, cacahuete y girasol. Módulos C1 y C2: Cultivos: garbanzos, soja, judías secas, fabes, cacahuete y girasol. (4) rroz: franquicia absoluta del 4. (3) Cereales de Primavera: 6 y para rroz: 4. (5) Elegible para los productores que tengan asignado para el garantizado del 70 un nivel de (4) rroz: Franquicia absoluta del 4. riesgo menor o igual que 6 según figura en la base de datos de MPM para cada uno de los productores. (2) Fabes: para el riesgo de lluvia persistente franquicia absoluta del 10. Maíz: para el riesgo de viento huracanado franquicia absoluta del 10. (6) Riesgos excepcionales.- Inundación Lluvia Torrencial; Lluvia Persistente; Viento huracanado; Fauna ilvestre. Precio.- e aplicará a todas las parcelas de la misma variedad Este documento tiene carácter informativo y carece de valor contractual. Las condiciones de este seguro están regidas por las condiciones generales, las condiciones especiales y las normas de contratación que GREGUR,. tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 2

3 UBVENCINE ENE Los asegurados deben estar en la Base de Datos CI LÍNE 309 CULTIV HERBÁCE EXTENIV MÓDUL UBV. BE CNTRT. CLECTIV UBVENCIN PR FINNCICIÓN (EC) CRCTERÍTIC DEL EGURD Y EGURMIENT (3) CNTINUIDD PRCT. REDUC. RIEG Y CNDICINE PRDUCTIV EGURMIENT ( 2 ) EXPL. RG. GRUP. JVEN GRICULTR RENV RENV TRI, DV, PRD. PRIRITRI PRD. GRICULTR LÍNE EQUÍ V,TEVE ECLG. ( 1) GRICULTR/ 20 / P(RRZ y FBE) P ,5 4,5 4,5 5 23,5 C ,5 4,5 4,5 5 23,5 C ,5 4,5 4,5 5 23,5 ENTIDD C. ólo pueden aplicarse subvenciones los asegurados (DNI/NIF/CIF) que se encuentren en la base de datos de control integral de acceso a subvenciones (CI). (1) 03 -En caso de ser Persona Jurídica. (2) ubvención única incompatible con las demás. (3) plicar en función de la información remitida en ficheros de aprobación del Condicionado de cada línea. ubvención no aplicable (cód. 50). Grandes Empresas para ENE (cód. 51). Grandes Empresas para Comunidades utónomas (cód. 52). E ETBLECE UN IMPRTE DE 60. QUE ERÁN IEMPRE DEDUCID DEL IMPRTE DE L UBVENCIÓN. PTERIRMENTE GREGUR REGULRIZRÁ ETE IMPRTE DE FRM QUE L E PLIQUE UN VEZ PR EGURD Y PLN. EL DE MDULCIÓN QUE CRREPND E PLIC UN VEZ DEDUCID EL IMPRTE DE 60 EL IMPRTE DE L UBVENCIÓN N PUEDE EXCEDER DEL 65 DEL IMPRTE DEL RECIB DE PRIM (IN TENER EN CUENT L RECRG PR CNTRTCIÓN). Igualmente, les recordamos que la declaración de seguro agrario, es a la vez solicitud de subvenciones por lo que deberán tener en cuenta lo establecido en las bases reguladoras para concesión de subvenciones de la administración general del Estado y la resolución en la que se aprueba el Plan de seguros agrarios; así como las ordenes reguladoras de las Comunidades utónomas; por lo que, en cualquier caso, el nuevo asegurado, deberá estar al corriente de sus obligaciones tributarias. Este documento tiene carácter informativo y carece de valor contractual. Las condiciones de este seguro están regidas por las condiciones generales, las condiciones especiales y las normas de contratación que GREGUR,. tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 3

4 CMUNIDDE UTNM (CC.) CC. UBV. PLIC BRE LÍMITE UBVENCIÓN BERVCINE ndalucía ragón sturias 50 Enesa Baleares 32,5 Bizkaia No subvenciona Canarias 23,75 Prima Comercial Base Neta, sin bonificaciones y recargos Prima Comercial Base Neta, sin recargos 65 Recibo de Prima (in recargos) 65 Recibo de Prima (in recargos) 65 Recibo de Prima (in recargos) Cantabria 25 Enesa 60 del Recibo de Prima Castilla León 10 Módulo: 2 Castilla Mancha Cataluña Prima Comercial Base Neta, sin recargos 20 Módulo: 2 Enesa 65 Recibo de Prima (1) (1) 65 del recibo de prima Máximo: póliza Extremadura 30 Enesa 65 del Recibo de Prima Galicia 22 Enesa 65 Recibo de Prima sin recargo Tendrán derecho los segurados incluidos en la Base de Datos suministrada por la C.. Para incidencias enviar correo electrónico a: produccionanimale@cantabria.es (1) Límite Mínimo: No subvenciona las pólizas < de 75 Máximo por póliza: Para aplicar la subvención el DNI/NIF debe estar en la Base de Datos de ENE (1) Límite mínimo: No subvencionan las pólizas inferiores o iguales a 60 Desde el no subvenciona el Módulo 1 Una vez aplicados los y los límites máximos, se RETRÁ 15, sin subvención a las declaraciones en las qe el importe resulte igual o inferior a 15. e aplicará siempre sobre la última situación de la póliza Rioja 45 Módulos: 2 y P 5 (1) Enesa 65 Recibo de Prima sin recargo de contratación e otorga subvención a los asegurados que tengan la condición de: - gricultor o Ganadero Profesional - Titular de Explotación Prioritaria - Joven gricultor - Comunidades de bienes y ociedades Civiles sin Personalidad Jurídica (1) segurados que cumplan la condición de JÓVENE GRICULTRE No subvenciona las pólizas cuya subvención sea igual o inferior a 60 Madrid Murcia Este documento tiene carácter informativo y carece de valor contractual. Las condiciones de este seguro están regidas por las condiciones generales, las condiciones especiales y las normas de contratación que GREGUR,. tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 4

5 CC. UBV. PLIC BRE LÍMITE UBVENCIÓN BERVCINE Navarra 95 Módulo: P. Resto cultivos 68 Módulo: P. arroz 38 Mód. 2 Enesa 65 Recibo de Prima sin recargo de contratación Incluye Manual Declaración sobre la bligación de Transparencia e otorga subvención a los asegurados que tengan la condición de: - gricultor o Ganadero Profesional - Titular de Explotación Prioritaria - ecciones de cultivos en común de Cooperativas - Ganaderos que contraten seguros de RyD (línea 415) Y además que figure como subvencionable en la base de datos: Fichero de verificación del cumplimiento de los requisitos de las bases reguladoras e las ayudas de la Comunidad Foral de ubvenciones de Navarra. Y fichero de verificación del cumplimiento de la Ley Foral de subvenciones de Navarra. Exclusiones: Los asegurados que no cumplan las condiciones personales para percibir subv. según el artículo 13 de la Ley Foral 11/2005 para que no se les aplique la subv. (indicar en la aplicación C: el 50). Pólizas contratadas por empresas que no ostenten la condición de pequeña y mediana empresa de producción. CC. UBVENCIÓN BE Y DICINLE plica sobre BERVCINE Valencia Módulos Base CECV DP/IGP Tipo segurado (No cumple las características asegurado) Entidad asociativa cultivos secano Módulo ,0 1,0 2,0 5,0 Módulo ,0 2,0 4,0 10,0 Módulo P 25 2,5 2,5 5,0 12,5 Compl. C1, C2 20 2,0 2,0 4,0 10,0 La Prima comercial Base Neta de Bonificaciones in tener en cuenta el recargo de contratación Para aplicar la subvención el DNI/NIF debe estar incluido en la Base de Datos de ENE Este documento tiene carácter informativo y carece de valor contractual. Las condiciones de este seguro están regidas por las condiciones generales, las condiciones especiales y las normas de contratación que GREGUR,. tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 5

6 MDIFICCINE REPECT L CMPÑ NTERIR Período de suscripción: Colza, lino semilla y camelina en Módulos 1 y 1 (secano).- e adelanta el final de suscripción al 31 de octubre de 2018, en módulos 1 y 2 con sistema de cultivo secano (antes el 15 de noviembre) CULTIV: Colza: e modifica el número de plantas para considerar la implantación del cultivo en 15 plantas/m². e incrementan los rendimientos de referencia máximos asegurables para el cultivo de la colza en determinadas comarcas de las provincias de Córdoba, evilla, Huelva y Cádiz. lpiste: e incluye la garantía de resto de adversidades climáticas en secano, con un rendimiento de referencia 50 de la avena. Cambia de grupo, de cereal a primavera a cereales de invierno, tanto en secano como en regadío. Judías secas: e amplía el comunicación de siniestros por no nascencia hasta el 15 de junio (antes 1 de abril). Bonificaciones: e amplía la tabla de bonificaciones, dando una bonificación de un 5 para aquellos agricultores que tienen menos de 5 años asegurados con un ratio de siniestralidad menor o igual al 90 y que habiendo contratado el módulo 1 o 2 en el plan anterior lo vuelvan a contratar este plan. Precios máximos de aseguramiento: Bajan 2 céntimos/kg Para la producción de grano en los cultivos de trigo duro, tritordeum y espelta y 5 céntimos para el alpiste. uben para el garbanzo la variedad pedrosillano, tanto para la producción de grano como para semilla certificada y para la camelina en grano. PÓLIZ CNTRTR Número de pólizas / Módulos 1 y 2 Es obligatorio asegurar todos los grupos de cultivo, 1 póliza por cada grupo (máximo 4 pólizas): 1. Declaración de secano: cereal de invierno, leguminosas y oleaginosas ( sólo: cártamo y girasol) 2. Declaración de secano: Resto de leaginosas: colza, lino semilla y camelina. 3. Declaración de regadío: cereal de invierno, leguminosas y oleaginosas. 4. Declaración de regadío: Cereal de primavera (se incluye secano) y arroz. Para cada póliza, de forma independiente, se podrá elegir el módulo 1 ó el módulo 2. MÓDUL P e pueden hacer hasta 5 pólizas, 1 por cada grupo de cultivo: 1. rroz (regadío) 2. Cereal de invierno (secano y regadío) 3. Cereal de primavera (secano y regadío) 4. Leguminosas (secano y regadío) 5. leaginosas (secano y regadío) eguro Complementario istema de cultivos de secano en los módulos 1 y 2 (cereal de invierno, leguminosas y oleaginosas) 1 póliza para cada módulo (C1 y C2) EXPLTCINE EGURBLE Explotaciones asegurables: erán asegurables: Módulos 1 y 2 las explotaciones cuyo titular del seguro presente a su nombre la olicitud única de yudas de la Unión Europea (PC). Módulo P todas las explotaciones dedicadas al cultivo de arroz, cereales de invierno, cereales de primavera, leguminosas grano y oleaginosas. Este documento tiene carácter informativo y carece de valor contractual. Las condiciones de este seguro están regidas por las condiciones generales, las condiciones especiales y las normas de contratación que GREGUR,. tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 6

7 PERÍD DE GRNTÍ PERÍD DE GRNTÍ Grupos de Cultivo Cereal de Invierno Cereal de Primavera L E G U M I N Cultivos Trigo, cebada, avena, espelta, centeno, triticale, tritordeum y sus mezclas lpiste INICI FINL (3) Módulos 1 y 2 ecano(1) Regadío (2) iembra Módulo P ecano y Regadío Estado fenológico D (3 hojas visibles) Estado fenológico 2ª hoja verdadera TD Paja (4) Espigado 31 de mayo del año siguiente al del final de contracción del seguro Maíz, sorgo - Mijo, panizo y teff - lberjones, algarrobas, alhova, altramuces, guisantes secos, habas secas, haboncillos, látiros (almortas y titarros), veza, yeros. Estado fenológico D (3 hojas visibles) Estado fenológico 2ª hoja verdadera : Cádiz, Córdoba y evilla : Badajoz (Resto Provincias) Lentejas (4) Garbanzos oja Judías secas (4) Elegible Estado fenológico 1ª hoja Fabes iembra verdadera (4) (5) Elegible: * * Cacahuete * * Elegible para parcelas situadas en Cáceres, Badajoz, Huelva, Córdoba y evilla. u elección implicará un límite máximo de daños del 70 (lluvia persistente) Este documento tiene carácter informativo y carece de valor contractual. Las condiciones de este seguro están regidas por las condiciones generales, las condiciones especiales y las normas de contratación que GREGUR,. tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 7

8 Grupos de Cultivo Cultivos INICI FINL (3) Módulos 1 y 2 Módulo P TD ecano (1) Regadío (2) ecano y Regadío ecano y Regadío L E G I N Girasol Camelina iembra iembra Estado fenológico V2 (1er. par de hojas verdaderas) Estado fenológico E (las yemas se separan en la inflorescencia principal.) : Murcia, lmería, Badajoz, Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén, Málaga y evilla : resto provincias Lino semilla y cártamo iembra Estado fenológico 2ª hoja verdadera Colza iembra iembra Estado fenológico E rroz rroz - Estado fenológico D (3 hojas visibles) (1) Los daños ocasionados por pedrisco, incendio, riesgos excepcionales y resto de adversidades climáticas, desde el inicio de garantías hasta la implantación o nascencia normal del cultivo, serán considerados a todos los efectos, riesgos de no nascencia o no implantación. (2) Período de garantías para el riesgo de resto de adversidades climáticas y no implantación en cultivos de regadío: Como cobertura de levantamiento de cultivo: - Cereales de invierno y arroz: Desde el estado fenológico indicado hasta el estado fenológico de espigado o panícula. - Resto de cultivos: Desde el estado fenológico indicado hasta el estado fenológico de floración. Como cobertura de daños: - Cereales de invierno y arroz: Desde el estado fenológico de espigado o panícula, hasta la fecha fin de garantías. - Resto de cultivos: Desde el estado fenológico de floración, hasta la fecha fin de garantías. (3) Para el riesgo de incendio, la cosecha se garantiza en el campo en pie, en gavillas, durante el transporte a las eras, en éstas y en el traslado del grano hasta los graneros, cualquiera que sea el medio o vehículo que se utilice para su traslado. demás el final de garantías para los cultivos de maíz y sorgo se establece en el 30 de junio del año siguiente al de la siembra del cultivo o en el momento en que el producto asegurado pasa en propiedad a otra persona física o jurídica distinta del asegurado, si es anterior a dicha fecha límite. (4) Las garantías se suspenderán en los siguientes casos: Cuando transcurridos 30 días desde que finalizó la recolección o siega, no se encuentren empacados o en gavillas En cualquier caso, si el 30 de septiembre la paja no se encuentra recogida en almiares o pajares, para todo el territorio nacional, excepto para las CC. de Murcia, ndalucía y Canarias que será el 15 de agosto. La suspensión de garantías durará hasta que se restablezcan las situaciones descritas. (5) Cultivos: judías secas, fabes y lentejas finalizan las garantías transcurridos 10 días a partir de la recolección, en concepto de período de oreo del cultivo en la parcela, con la fecha límite establecido para cada cultivo. Para la judía Mongeta del Ganxet la fecha límite de garantías será el 15 de noviembre. Este documento tiene carácter informativo y carece de valor contractual. Las condiciones de este seguro están regidas por las condiciones generales, las condiciones especiales y las normas de contratación que GREGUR,. tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 8

9 ENTRD EN VIGR Y CRENCI El seguro entrará en vigor a las 0:00 horas del día siguiente al día en el que se pague la prima, siempre que se haya formalizado la declaración de seguro. e establece un período de carencia de 6 días completos contados desde la entrada en vigor del seguro. No se aplicará carencia: En las declaraciones del seguro principal de los asegurados que contrataron la campaña anterior. No obstante: o En el caso de entidades asociativas que suscriban por primera vez, no se aplicará el período de carencia en las parcelas que fueron aseguradas por los socios de la entidad en la campaña anterior. o En el caso de socios que se salen de una entidad asociativa, no se aplicará el período de carencia en las parcelas que fueron aseguradas la campaña anterior por la entidad y son aseguradas en la presente campaña por el socio. En los seguros complementarios. CMUNICCIÓN DE INIETR Comunicarán mediante la Declaración de iniestro (en la plicación, pestaña Gestión de Pólizas iniestros). Dentro de plazo de 7 días en que fue conocido y en las fechas siguientes: Fauna silvestre, No debe superar este plazo, computando desde los primeros daños en el cultivo. Fauna silvestre cinegética, ocasionada por conejo o liebre, en los cultivos de cereales de invierno, leguminosas y oleaginosas, se comunicará con fecha límite de recepción en GREGUR: 15 de abril, excepto en cártamo 31 de mayo y en girasol y garbanzos que se comunicarán el 30 de junio. No nascencia y no implantación, la fecha límite de recepción en GREGUR: 1 de abril para todos los cultivos, excepto: Colza para las siembras anteriores al 30 de noviembre: 15 de enero. Cártamo: 31 mayo Garbanzos: 30 de junio Girasol: 30 de junio (C.. ndalucía: 5 de mayo) Judías secas: 15 de junio Es obligatorio que el siniestro se comunique 30 días antes de la recolección, salvo los siniestros ocurridos en dicho intervalo. No se aceptarán los comunicados con posterioridad a las 48 horas de haber finalizado la recolección, excepto el incendio durante la recolección. i el asegurado tuviese que recolectar antes de que las parcelas hayan sido peritadas, o bien, no se hubiese llegado a un acuerdo en ésta, podrá recolectar dejando obligatoriamente la muestra testigo. i los siniestros han sido causados por riesgos para los que el cálculo de la indemnización se hace por parcela, esta muestra se dejarán solamente en las parcelas afectadas. i los siniestros han sido causados por riesgos para los que el cálculo de la indemnización se hace por explotación, se dejarán en todas las parcelas de la explotación (comarca). Distribución de las muestras testigo: El tamaño de las muestras será como mínimo el 5 de la superficie total de la parcela. Las plantas que forman la muestra no deben de haber sufrido ningún tipo de manipulación posterior al siniestro. Deberán ser representativas del estado de cultivo, estar repartidas uniformemente dentro de cada parcela y ser continuas, en franjas del ancho de corte de una cosechadora o segadora en toda la superficie de la parcela. Para los siniestros de Incendio, el asegurado está obligado a prestar declaración ante la autoridad competente del lugar donde haya ocurrido. La copia autentificada deberá ser remitida a GREGUR debiendo indicar: Las circunstancias del siniestro. us causantes conocidos o presuntos. La cuantía aproximada de los daños y los medios empleados para aminorarlos. En caso de siniestro por fauna silvestre cinegética, se prestará declaración cuando GREGUR lo solicite. Este documento tiene carácter informativo y carece de valor contractual. Las condiciones de este seguro están regidas por las condiciones generales, las condiciones especiales y las normas de contratación que GREGUR,. tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 9

Explotaciones de Cultivos Herbáceos Extensivos. 37º Plan.

Explotaciones de Cultivos Herbáceos Extensivos. 37º Plan. INDICE: * Periodo de Suscripción * Periodo de Garantías * Otras Fechas MÓDULO SISTEMA GRUPOS DE S TIPO DE PLANTACIÓN ÁMBITO Andalucía y Canarias INICIO FINAL 01/09/2016 30/11/2016 1 y 2 P Primavera Arroz

Más detalles

Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos: Plan 2017

Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos: Plan 2017 Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos: Plan 2017 INTRODUCCIÓN AL SEGURO DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS Se trata de un seguro que cubre las adversidades climáticas y no climáticas (fauna silvestre

Más detalles

Explotaciones de Frutos secos: Línea Plan 2017

Explotaciones de Frutos secos: Línea Plan 2017 Explotaciones de Frutos secos: Línea 310.- Plan 2017 Nº Pólizas INTRODUCCIÓN AL SEGURO DE FRUTOS SECOS Se trata de un seguro que cubre las adversidades climáticas y no climáticas (fauna silvestre e incendio)

Más detalles

RESUMEN Línea 309 (Plan 2017) EXPLOTACIONES HERBÁCEAS EXTENSIVAS

RESUMEN Línea 309 (Plan 2017) EXPLOTACIONES HERBÁCEAS EXTENSIVAS Documento de apoyo a la contratación, elaborado por el área de Seguros Agrarios. NO TIENE VALOR CONTRACTUAL. En caso de error u omisión, siempre prevalecerá la información incluida en las Condiciones Generales,

Más detalles

Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos: Plan 2018

Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos: Plan 2018 Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos: Plan 2018 Nº Pólizas INTRODUCCIÓN AL SEGURO DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS Se trata de un seguro que cubre las adversidades climáticas y no climáticas

Más detalles

Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos: Plan 2018

Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos: Plan 2018 Explotaciones de cultivos herbáceos extensivos: Plan 2018 Nº Pólizas INTRODUCCIÓN AL SEGURO DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS Se trata de un seguro que cubre las adversidades climáticas y no climáticas

Más detalles

Línea 310 SEGURO DE EXPLOTACION DE FRUTOS SECOS PLAN: 2018

Línea 310 SEGURO DE EXPLOTACION DE FRUTOS SECOS PLAN: 2018 Línea 310 SEGURO DE EXPLOTACION DE FRUTOS SECOS PLAN: 2018 VER NORMAS DE CONTRATACIÓN Almendro Avellano Algarrobo Nogal Pistacho Este documento tiene carácter informativo y carece de valor contractual.

Más detalles

Línea 100: Explotaciones Frutícolas

Línea 100: Explotaciones Frutícolas FIN DE CONTRATACIÓN Línea 100: Explotaciones Frutícolas Garantía de producción: -A nivel de parcela: Daños en calidad y cantidad ocasionados por pedrisco. - A nivel de explotación: Daños en calidad y cantidad

Más detalles

Línea 309 EXPLOTACIONES CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS PLAN: 2017

Línea 309 EXPLOTACIONES CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS PLAN: 2017 Línea 309 EXPLTACINE CULTIV HERBÁCE EXTENIV PLAN: 2017 Alberjones Alholva Algarrobas Alpiste Arroz Altramuces Avena Cacahuete Camelina Cártamo Cebada Centeno Colza Espelta Fabes Girasol Habas secas Haboncillos

Más detalles

Línea 309 EXPLOTACIONES CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS PLAN: 2017

Línea 309 EXPLOTACIONES CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS PLAN: 2017 Línea 309 EXPLTACINE CULTIV HERBÁCE EXTENIV PLAN: 2017 Alberjones Alholva Algarrobas Alpiste Arroz Altramuces Avena Cacahuete Camelina Cártamo Cebada Centeno Colza Espelta Fabes Girasol Habas secas Haboncillos

Más detalles

Línea 311 EXPLOTACIONES DE CAQUI Y OTROS FRUTALES PLAN: 2018

Línea 311 EXPLOTACIONES DE CAQUI Y OTROS FRUTALES PLAN: 2018 Línea 311 EXPLOTACIONES DE CAQUI Y OTROS FRUTALES PLAN: 2018 VER NORMAS DE CONTRATACIÓN Azufaifo Breva Castaña Caqui Endrino Granada Higos Kiwi Membrillo Níspero condiciones especiales y las normas de

Más detalles

Línea 315 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS FORRAJEROS PLAN: 2017

Línea 315 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS FORRAJEROS PLAN: 2017 Línea 315 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS FORRAJEROS PLAN: 2017 condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 1 Tipo de Plantación

Más detalles

Línea 315 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS FORRAJEROS PLAN: 2017

Línea 315 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS FORRAJEROS PLAN: 2017 Línea 315 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS FORRAJEROS PLAN: 2017 condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 1 Tipo de Plantación

Más detalles

Línea 309 Plan 2018 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBACEOS EXTENSIVOS

Línea 309 Plan 2018 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBACEOS EXTENSIVOS Línea 309 Plan 2018 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBACEOS EXTENSIVOS PLAN CLIENTE PREFERENCIAL 2 BONO CLIENTE PREFERENCIAL EN QUÉ CONSISTE EL PLAN? Bonificación del coste de cualquier línea de Seguro Agrario

Más detalles

Línea 309 Plan 2018 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBACEOS EXTENSIVOS

Línea 309 Plan 2018 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBACEOS EXTENSIVOS Línea 309 Plan 2018 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBACEOS EXTENSIVOS PLAN CLIENTE PREFERENCIAL 2 BONO CLIENTE PREFERENCIAL EN QUÉ CONSISTE EL PLAN? Bonificación del coste de cualquier línea de Seguro Agrario

Más detalles

REUNIÓN DE ENTIDADES 20 DE OCTUBRE DE 2016

REUNIÓN DE ENTIDADES 20 DE OCTUBRE DE 2016 REUNIÓN DE ENTIDADES 20 DE OCTUBRE DE 2016 PRINCIPALES NOVEDADES PLAN 2016 LÍNEA 309 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS: PRINCIPALES NOVEDADES PLAN 2016 MÓDULOS 1 y 2: Revisión rendimientos

Más detalles

Línea 309 Plan 2018 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBACEOS EXTENSIVOS

Línea 309 Plan 2018 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBACEOS EXTENSIVOS Línea 309 Plan 2018 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBACEOS EXTENSIVOS PLAN CLIENTE PREFERENCIAL 2 BONO CLIENTE PREFERENCIAL EN QUÉ CONSISTE EL PLAN? Bonificación del coste de cualquier línea de Seguro Agrario

Más detalles

Línea 309 Plan 2018 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBACEOS EXTENSIVOS

Línea 309 Plan 2018 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBACEOS EXTENSIVOS Línea 309 Plan 2018 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBACEOS EXTENSIVOS PLAN CLIENTE PREFERENCIAL 2 BONO CLIENTE PREFERENCIAL EN QUÉ CONSISTE EL PLAN? Bonificación del coste de cualquier línea de Seguro Agrario

Más detalles

Línea 309 Plan 2018 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBACEOS EXTENSIVOS

Línea 309 Plan 2018 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBACEOS EXTENSIVOS Línea 309 Plan 2018 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBACEOS EXTENSIVOS PLAN CLIENTE PREFERENCIAL 2 BONO CLIENTE PREFERENCIAL EN QUÉ CONSISTE EL PLAN? Bonificación del coste de cualquier línea de Seguro Agrario

Más detalles

Línea 309 Plan 2018 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBACEOS EXTENSIVOS

Línea 309 Plan 2018 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBACEOS EXTENSIVOS Línea 309 Plan 2018 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBACEOS EXTENSIVOS PLAN CLIENTE PREFERENCIAL 2 BONO CLIENTE PREFERENCIAL EN QUÉ CONSISTE EL PLAN? Bonificación del coste de cualquier línea de Seguro Agrario

Más detalles

Línea 309 Plan 2018 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBACEOS EXTENSIVOS

Línea 309 Plan 2018 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBACEOS EXTENSIVOS Línea 309 Plan 2018 EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBACEOS EXTENSIVOS PLAN CLIENTE PREFERENCIAL 2 BONO CLIENTE PREFERENCIAL EN QUÉ CONSISTE EL PLAN? Bonificación del coste de cualquier línea de Seguro Agrario

Más detalles

Explotaciones Olivareras: Línea Plan 2018

Explotaciones Olivareras: Línea Plan 2018 Explotaciones Olivareras: Línea 314 - Plan 2018 INTRODUCCIÓN A SEGURO DE OLIVAR Se trata de un seguro bienal en el que se contrata una póliza para dos campañas y se establece una prima única (Mód. P Anual).

Más detalles

Línea 309 Plan 2017 SEGURO CRECIENTE PARA EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBACEOS EXTENSIVOS

Línea 309 Plan 2017 SEGURO CRECIENTE PARA EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBACEOS EXTENSIVOS Línea 309 Plan 2017 SEGURO CRECIENTE PARA EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBACEOS EXTENSIVOS 4-9-2017 2 PAGO DE SINIESTROS / REGULARIZACIONES En la pantalla de contratación, es muy importante grabar la cuenta

Más detalles

SEGURO CRECIENTE PARA EXPLOTACIONES DE FRUTOS SECOS Línea 310 Plan 2015

SEGURO CRECIENTE PARA EXPLOTACIONES DE FRUTOS SECOS Línea 310 Plan 2015 SEGURO CRECIENTE PARA EXPLOTACIONES DE FRUTOS SECOS Línea 310 Plan 2015 PAGO DE SINIESTROS / REGULARIZACIONES En la pantalla de contratación, es muy importante grabar la cuenta del asegurado en cada una

Más detalles

300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES. Plan 2017

300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES. Plan 2017 1 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES Plan 2017 INTRODUCCIÓN AL SEGURO DE EXPLOTACIONES FRUTICOLAS Se trata de un seguro que cubre las adversidades climáticas y no climáticas (fauna silvestre e incendio) a las

Más detalles

Seguro Herbáceos Extensivos y Almendro - Plan Sevilla - 6 de noviembre 2017

Seguro Herbáceos Extensivos y Almendro - Plan Sevilla - 6 de noviembre 2017 Seguro Herbáceos Extensivos y Almendro - Plan 2017 Sevilla - 6 de noviembre 2017 TOTAL NACIONAL CULTIVO Superficie cultivada (ha) NACIONAL Superficie cultivada (ha) ANDALUCÍA ALGARROBO 43.447 1.458 ALMENDRO

Más detalles

PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS CÓD. 309

PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS CÓD. 309 PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS CÓD. 309 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. ÍNDICE PÁGINA Modificaciones respecto

Más detalles

GESTIÓN DE RIESGOS EN LAS EXPLOTACIONES OLIVARERAS. PRIEGO DE CÓRDOBA

GESTIÓN DE RIESGOS EN LAS EXPLOTACIONES OLIVARERAS. PRIEGO DE CÓRDOBA GESTIÓN DE RIESGOS EN LAS EXPLOTACIONES OLIVARERAS. PRIEGO DE CÓRDOBA 1 RIESGO EN LAS EXPLOTACIONES OLIVARERAS INGRESOS: PAGO ÚNICO, COSECHA. RIESGO: PERDIDA DE COSECHA Y PRECIO DEL ACEITE. EXTERNALIZACIÓN:

Más detalles

Olivar y Herbáceos Extensivos Plan Alcalá la Real 19 de septiembre 2017

Olivar y Herbáceos Extensivos Plan Alcalá la Real 19 de septiembre 2017 Olivar y Herbáceos Extensivos Plan 2017 Alcalá la Real 19 de septiembre 2017 1.- Modificaciones técnicas seguro de herbáceos extensivos 2.- Modificaciones técnicas seguro de olivar 3.- Modificaciones en

Más detalles

PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS FORRAJEROS CÓD. 315

PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS FORRAJEROS CÓD. 315 PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS FORRAJEROS CÓD. 315 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. ÍNDICE PÁGINA Modificaciones respecto a la campaña

Más detalles

Seguro Herbáceos Extensivos y Uva de Vinificación - Plan Tomelloso - 25 de octubre 2017

Seguro Herbáceos Extensivos y Uva de Vinificación - Plan Tomelloso - 25 de octubre 2017 Seguro Herbáceos Extensivos y Uva de Vinificación - Plan 2017 Tomelloso - 25 de octubre 2017 1. Seguro de Herbáceos Extensivos 1.1 Implantación y contratación Plan 2016 1.2 Resultados Plan 2016 1.3 Modificaciones

Más detalles

Seguro Herbáceos Extensivos y Uva de Vinificación - Plan Zaragoza - 14 de noviembre 2017

Seguro Herbáceos Extensivos y Uva de Vinificación - Plan Zaragoza - 14 de noviembre 2017 Seguro Herbáceos Extensivos y Uva de Vinificación - Plan 2017 Zaragoza - 14 de noviembre 2017 1. Seguro de Herbáceos Extensivos 1.1 Implantación y contratación 1.2 Resultados Plan 2016 1.3 Modificaciones

Más detalles

PLAN 2015 SEGURO PARA EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS CÓD. 309

PLAN 2015 SEGURO PARA EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS CÓD. 309 PLAN 2015 SEGURO PARA EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS CÓD. 309 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. ÍNDICE PÁGINA Modificaciones respecto

Más detalles

Línea 310 SEGURO DE EXPLOTACION DE FRUTOS SECOS PLAN: 2017

Línea 310 SEGURO DE EXPLOTACION DE FRUTOS SECOS PLAN: 2017 Línea 310 SEGURO DE EXPLOTACION DE FRUTOS SECOS PLAN: 2017 Avellano Algarrobo Nogal Pistacho condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de

Más detalles

PLAN 2016 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS CÓD. 309

PLAN 2016 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS CÓD. 309 PLAN 2016 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS CÓD. 309 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. ÍNDICE PÁGINA Modificaciones respecto

Más detalles

EXPLOTACIONES HORTÍCOLAS AL AIRE LIBRE CICLO PRIMAVERA-VERANO EN PENÍNSULA Y BALEARES.

EXPLOTACIONES HORTÍCOLAS AL AIRE LIBRE CICLO PRIMAVERA-VERANO EN PENÍNSULA Y BALEARES. Línea 318 EXPLOTACIONES HORTÍCOLAS AL AIRE LIBRE CICLO PRIMAVERA-VERANO EN PENÍNSULA Y BALEARES. PLAN: 2019 VER NORMAS DE CONTRATACIÓN condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO,

Más detalles

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS. Sector - Cultivos herbáceos extensivos

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS. Sector - Cultivos herbáceos extensivos MINISTERIO Sector - Cultivos herbáceos extensivos Sector - Cultivos herbáceos extensivos 1 ÍNDICE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS INTRODUCCIÓN: SITUACIÓN DEL SECTOR PRODUCTIVO... 4 EL SEGURO DE RENDIMIENTOS

Más detalles

300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES. Plan 2018

300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES. Plan 2018 1 300 EXPLOTACIÓN DE FRUTALES Plan 2018 INTRODUCCIÓN AL SEGURO DE EXPLOTACIONES FRUTICOLAS Producción: se cubren los daños en cantidad y calidad para los riesgos de Falta de cuajado (de origen climático),

Más detalles

Línea 307 PLAN: 2018 EXPLOTACIONES DE HORTALIZAS AL AIRE LIBRE DE CICLO OTOÑO INVIERNO EN LA PENÍNSULA Y BALEARES. Ficha resumen

Línea 307 PLAN: 2018 EXPLOTACIONES DE HORTALIZAS AL AIRE LIBRE DE CICLO OTOÑO INVIERNO EN LA PENÍNSULA Y BALEARES. Ficha resumen Línea 307 EXPLOTAIONES DE HORTALIZAS AL AIRE LIBRE DE ILO OTOÑO INVIERNO EN LA PENÍNSULA Y BALEARES. PLAN: 2018 IR A NORMAS DE ONTRATAIÓN Este documento tiene carácter informativo y carece de valor contractual.

Más detalles

Línea 307 PLAN: 2018 EXPLOTACIONES DE HORTALIZAS AL AIRE LIBRE DE CICLO OTOÑO INVIERNO EN LA PENÍNSULA Y BALEARES. Ficha resumen

Línea 307 PLAN: 2018 EXPLOTACIONES DE HORTALIZAS AL AIRE LIBRE DE CICLO OTOÑO INVIERNO EN LA PENÍNSULA Y BALEARES. Ficha resumen Línea 307 EXPLOTAIONES DE HORTALIZAS AL AIRE LIBRE DE ILO OTOÑO INVIERNO EN LA PENÍNSULA Y BALEARES. PLAN: 2018 IR A NORMAS DE ONTRATAIÓN Este documento tiene carácter informativo y carece de valor contractual.

Más detalles

PLAN 2014 SEGURO PARA EXPLOTACIONES DE CULTIVOS FORRAJEROS CÓD. 315

PLAN 2014 SEGURO PARA EXPLOTACIONES DE CULTIVOS FORRAJEROS CÓD. 315 PLAN 2014 SEGURO PARA EXPLOTACIONES DE CULTIVOS FORRAJEROS CÓD. 315 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. ÍNDICE PÁGINA Modificaciones respecto a la campaña

Más detalles

Línea 307 PLAN: 2018 EXPLOTACIONES DE HORTALIZAS AL AIRE LIBRE DE CICLO OTOÑO INVIERNO EN LA PENÍNSULA Y BALEARES. Ficha resumen

Línea 307 PLAN: 2018 EXPLOTACIONES DE HORTALIZAS AL AIRE LIBRE DE CICLO OTOÑO INVIERNO EN LA PENÍNSULA Y BALEARES. Ficha resumen Línea 307 EXPLOTAIONES DE HORTALIZAS AL AIRE LIBRE DE ILO OTOÑO INVIERNO EN LA PENÍNSULA Y BALEARES. PLAN: 2018 IR A NORMAS DE ONTRATAIÓN Este documento tiene carácter informativo y carece de valor contractual.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 54 Miércoles 4 de marzo de 2009 Sec. III. Pág. 22449 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 3763 Orden ARM/526/2009, de 24 de febrero, por la que se definen

Más detalles

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2017

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2017 Uva de vinificación Península y Baleares: Línea 312 - Plan 2017 INTRODUCCIÓN A SEGURO DE UVA DE VINIFICACIÓN El seguro de uva de vinificación se incluyó en 1982 en el Sistema Español de Seguros Agrarios

Más detalles

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2017

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2017 Uva de vinificación Península y Baleares: Línea 312 - Plan 2017 INTRODUCCIÓN A SEGURO DE UVA DE VINIFICACIÓN El seguro de uva de vinificación se incluyó en 1982 en el Sistema Español de Seguros Agrarios

Más detalles

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2017

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2017 Uva de vinificación Península y Baleares: Línea 312 - Plan 2017 INTRODUCCIÓN A SEGURO DE UVA DE VINIFICACIÓN El seguro de uva de vinificación se incluyó en 1982 en el Sistema Español de Seguros Agrarios

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 49 Sábado 26 de febrero de 2011 Sec. III. Pág. 22771 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 3746 Orden ARM/382/2011, de 21 de febrero, por la que se definen

Más detalles

PLAN 2018 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS INDUSTRIALES TEXTILES CÓD. 323

PLAN 2018 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS INDUSTRIALES TEXTILES CÓD. 323 PLAN 2018 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS INDUSTRIALES TEXTILES CÓD. 323 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. Seguro de Explotaciones de Cultivos Industriales

Más detalles

Artículo 1. Bienes asegurables.

Artículo 1. Bienes asegurables. ORDEN APM/ /2017, DE DE AGOSTO, POR LA QUE SE DEFINEN LOS BIENES Y LOS RENDIMIENTOS ASEGURABLES, LAS CONDICIONES TÉCNICAS MÍNIMAS DE CULTIVO, EL ÁMBITO DE APLICACIÓN, LOS PERIODOS DE GARANTÍA, LAS FECHAS

Más detalles

Seguro Base con garantías adicionales para uva de vinificación en península y en Illes Balears. 38º Plan. LÍNEA 312

Seguro Base con garantías adicionales para uva de vinificación en península y en Illes Balears. 38º Plan. LÍNEA 312 INDICE: * Periodo de Suscripción * Periodo de Garantías * Otras Fechas MÓDULO ÁMBITO RIESGO 1, 2A, 2B y 3 P Complementario del Módulo 1 y 2A Complementario del Módulo 2B y 3 Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva,

Más detalles

PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS AGROENERGÉTICOS CÓD. 316

PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS AGROENERGÉTICOS CÓD. 316 PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS AGROENERGÉTICOS CÓD. 316 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. ÍNDICE PÁGINA Modificaciones con respecto a

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 187 Martes 6 de agosto de 2013 Sec. III. Pág. 57443 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 8697 Orden AAA/1503/2013, de 26 de julio, por la que se definen

Más detalles

PLAN 2018 SEGURO DE CULTIVOS FORRAJEROS CÓD. 315

PLAN 2018 SEGURO DE CULTIVOS FORRAJEROS CÓD. 315 PLAN 2018 SEGURO DE CULTIVOS FORRAJEROS CÓD. 315 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. ÍNDICE PÁGINA Modificaciones respecto a la campaña anterior...3 Aclaraciones

Más detalles

SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS CONDICIONES ESPECIALES

SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS CONDICIONES ESPECIALES SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS CONDICIONES ESPECIALES De conformidad con el Plan Anual de Seguros, aprobado por Consejo de Ministros, se garantizan los bienes asegurables, en

Más detalles

Línea 314 EXPLOTACIONES OLIVARERAS PLAN: 2017

Línea 314 EXPLOTACIONES OLIVARERAS PLAN: 2017 Línea 314 EXPLOTACIONES OLIVARERAS PLAN: 2017 condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta línea de seguro. Página 1 PLANTACION PLANTACION EN PRODUCCION

Más detalles

SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS CONDICIONES ESPECIALES

SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS CONDICIONES ESPECIALES SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS CONDICIONES ESPECIALES De conformidad con el Plan Anual de Seguros, aprobado por Consejo de Ministros, se garantizan los bienes asegurables, en

Más detalles

SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS CONDICIONES ESPECIALES

SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS CONDICIONES ESPECIALES SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS CONDICIONES ESPECIALES De conformidad con el Plan Anual de Seguros, aprobado por Consejo de Ministros, se garantizan los bienes asegurables, en

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 193 Lunes 14 de agosto de 2017 Sec. III. Pág. 82028 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 9745 Orden APM/808/2017, de 28 de julio, por la que se

Más detalles

Garantice su renta. Garantice sus frutales.

Garantice su renta. Garantice sus frutales. Garantice su renta. Garantice sus frutales. Plan de Seguros Agrarios 2002 MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN ENTIDAD ESTATAL DE SEGUROS AGRARIOS (ENESA) Ahora es el momento de asegurar las

Más detalles

Seguro de Uva de Vinificación - Plan ALBERITE 22 de noviembre 2017

Seguro de Uva de Vinificación - Plan ALBERITE 22 de noviembre 2017 Seguro de Uva de Vinificación - Plan 2017 ALBERITE 22 de noviembre 2017 1 Comunidad Autónoma Nº Pólizas (*) Superficie (*) (ha) Producción (Kg) Capital asegurado ( ) Recibo de prima ( ) Producción Media

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 195 Martes 12 de agosto de 2014 Sec. III. Pág. 64517 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 8676 Orden AAA/1509/2014, de 31 de julio, por la que se definen

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 188 Viernes 5 de agosto de 2016 Sec. III. Pág. 56494 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 7587 Orden AAA/1348/2016, de 29 de julio, por la que se definen

Más detalles

Explotaciones de cultivos industriales no textiles.37º Plan.

Explotaciones de cultivos industriales no textiles.37º Plan. INDICE: * Periodo de Suscripción * Periodo de Garantías * Otras Fechas CULTIVO MÓDULO CICLO DE CULTIVO Adormidera (Andalucía) 1 y 2 P Primaveral con cobertura de Otoñal con cobertura de Primaveral con

Más detalles

FICHA DE PRODUCTO. EXPLOTACIÓN EN APICULTURA COD: 155 PLAN: (Campaña 2016)

FICHA DE PRODUCTO. EXPLOTACIÓN EN APICULTURA COD: 155 PLAN: (Campaña 2016) PRODUCTO LINEA DE SEGURO Seguro Agrario Combinado FICHA DE PRODUCTO EXPLOTACIÓN EN APICULTURA COD: 155 PLAN: 2015. (Campaña 2016) 1 DEFINICION Podrán contratar este seguro, los Asegurados con explotaciones

Más detalles

BOE núm. 58 Viernes 7 marzo

BOE núm. 58 Viernes 7 marzo BOE núm. 58 Viernes 7 marzo 2008 14021 Sistema de manejo selección y multiplicación: Reproductores selectos machos..................... 150 Reproductores selectos hembras.................... 83 Grupo de

Más detalles

Línea 312 EXPLOTACIONES UVA DE VINIFICACION PENINSULA Y BALEARES PLAN: 2018

Línea 312 EXPLOTACIONES UVA DE VINIFICACION PENINSULA Y BALEARES PLAN: 2018 Línea 312 EXPLOTACIONES UVA DE VINIFICACION PENINSULA Y BALEARES PLAN: 2018 VER NORMAS DE CONTRATACIÓN condiciones especiales y las normas de contratación que AGROSEGURO, S.A tiene establecidas para esta

Más detalles

a) Las de parcelas destinadas a experimentación o ensayo, tanto de material vegetal como de técnicas o prácticas culturales.

a) Las de parcelas destinadas a experimentación o ensayo, tanto de material vegetal como de técnicas o prácticas culturales. ORDEN ARM/ /2011, DE DE FEBRERO, POR LA QUE SE DEFINEN EL PRODUCCIONES Y LOS RENDIMIENTOS ASEGURABLES, LAS CONDICIONES TÉCNICAS MÍNIMAS DE CULTIVO, EL ÁMBITO DE APLICACIÓN, LOS PERIODOS DE GARANTÍA, LAS

Más detalles

AYUDA ASOCIADA AL TOMATE PARA INDUSTRIA IMPORTE UNITARIO DEFINITIVO CAMPAÑA 2016

AYUDA ASOCIADA AL TOMATE PARA INDUSTRIA IMPORTE UNITARIO DEFINITIVO CAMPAÑA 2016 DE AGRICULTURA Y PESCA, SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN FONDO ESPAÑOL DE S.G. DE AYUDAS DIRECTAS AYUDA ASOCIADA AL TOMATE PARA INDUSTRIA IMPORTE UNITARIO DEFINITIVO CAMPAÑA 2016 Esta ayuda

Más detalles

BASES TÉCNICAS DEL SEGURO CON COBERTURAS CRECIENTES PARA EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS

BASES TÉCNICAS DEL SEGURO CON COBERTURAS CRECIENTES PARA EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS BASES TÉCNICAS DEL SEGURO CON COBERTURAS CRECIENTES PARA EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS Las presentes Bases Técnicas se refieren al Seguro con coberturas crecientes para las explotaciones

Más detalles

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2018

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2018 Uva de vinificación Península y Baleares: Línea 312 - Plan 2018 Nº Pólizas INTRODUCCIÓN A SEGURO DE UVA DE VINIFICACIÓN El seguro de uva de vinificación se incluyó en 1982 en el Sistema Español de Seguros

Más detalles

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2018

Uva de vinificación Península y Baleares: Línea Plan 2018 Uva de vinificación Península y Baleares: Línea 312 - Plan 2018 Nº Pólizas INTRODUCCIÓN A SEGURO DE UVA DE VINIFICACIÓN El seguro de uva de vinificación se incluyó en 1982 en el Sistema Español de Seguros

Más detalles

PROGRAMA. Producciones Asegurables Riesgos Asegurables Garantías del seguro y condiciones Tipos de Seguros Coste del Seguro

PROGRAMA. Producciones Asegurables Riesgos Asegurables Garantías del seguro y condiciones Tipos de Seguros Coste del Seguro PROGRAMA Producciones Asegurables Riesgos Asegurables Garantías del seguro y condiciones Tipos de Seguros Coste del Seguro PRODUCCIONES ASEGURABLES PRODUCCIONES ASEGURABLES Cereales de Invierno Cereales

Más detalles

PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE TOMATE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS CÓD. 308

PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE TOMATE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS CÓD. 308 PLAN 2017 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE TOMATE EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS CÓD. 308 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. ÍNDICE PÁGINA Modificaciones

Más detalles

SEGURO CON COBERTURAS CRECIENTES PARA EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS CONDICIONES ESPECIALES

SEGURO CON COBERTURAS CRECIENTES PARA EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS CONDICIONES ESPECIALES SEGURO CON COBERTURAS CRECIENTES PARA EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS CONDICIONES ESPECIALES De conformidad con el Plan Anual de Seguros de 2013, aprobado por Consejo de Ministros, se garantizan

Más detalles

PLAN 2019 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS INDUSTRIALES TEXTILES CÓD. 323

PLAN 2019 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS INDUSTRIALES TEXTILES CÓD. 323 PLAN 2019 SEGURO DE EXPLOTACIONES DE CULTIVOS INDUSTRIALES TEXTILES CÓD. 323 AGRUPACIÓN ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S.A. ÍNDICE PÁGINA Modificaciones respecto

Más detalles

CULTIVOS PROTEGIDOS 2005

CULTIVOS PROTEGIDOS 2005 CULTIVOS PROTEGIDOS 2005 PRODUCCIONES ASEGURABLES HORTALIZAS FLOR CORTADA PLANTELES de Hortalizas y de Flor Cortada CULTIVADAS EN CULTIVO ÚNICO O ALTERNATIVA NO SON ASEGURABLES: La producción de Fresa

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN FONDO ESPAÑOL DE S.G. DE AYUDAS DIRECTAS AYUDA ASOCIADA PARA LOS GANADEROS DE OVINO Y CAPRINO QUE MANTUVIERON DERECHOS ESPECIALES

Más detalles

SEGURO CON COBERTURAS CRECIENTES PARA EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS CONDICIONES ESPECIALES

SEGURO CON COBERTURAS CRECIENTES PARA EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS CONDICIONES ESPECIALES SEGURO CON COBERTURAS CRECIENTES PARA EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS CONDICIONES ESPECIALES De conformidad con el Plan Anual de Seguros de 2012, aprobado por Consejo de Ministros, se garantizan

Más detalles

EXPLOTACIONES FORESTALES PAMPLONA 5 DE OCTUBRE 2017

EXPLOTACIONES FORESTALES PAMPLONA 5 DE OCTUBRE 2017 EXPLOTACIONES FORESTALES PAMPLONA 5 DE OCTUBRE 2017 BIENES ASEGURABLES Y GARANTÍAS GARANTÍA A LA REFORESTACIÓN Se cubren los gastos necesarios para la repoblación y regeneración de la masa forestal, ocasionados

Más detalles

BALEARES PRINCIPALES NOVEDADES PLAN 2015

BALEARES PRINCIPALES NOVEDADES PLAN 2015 312 UVA VINIFICACIÓN PENÍNSULA Y BALEARES CAMBIO DEFINICIÓN DE EXPLOTACIÓN A EFECTOS DE INDEMNIZACIÓN EN RIESGOS TRATADOS POR EXPLOTACIÓN: CALCULO INDEPENDIENTE EN PARCELAS DE SECANO Y DE REGADÍO TIPO

Más detalles

CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO CON COBERTURAS CRECIENTES PARA EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS

CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO CON COBERTURAS CRECIENTES PARA EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS CONDICIONES ESPECIALES DEL SEGURO CON COBERTURAS CRECIENTES PARA EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS De conformidad con el Plan Anual de Seguros de 2011, aprobado por Consejo de Ministros, se

Más detalles

SEGURO CON COBERTURAS CRECIENTES PARA EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS CONDICIONES ESPECIALES

SEGURO CON COBERTURAS CRECIENTES PARA EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS CONDICIONES ESPECIALES SEGURO CON COBERTURAS CRECIENTES PARA EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS CONDICIONES ESPECIALES De conformidad con el Plan Anual de Seguros de 2011, aprobado por Consejo de Ministros, se garantizan

Más detalles

SEGURO CON COBERTURAS CRECIENTES PARA EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS CONDICIONES ESPECIALES

SEGURO CON COBERTURAS CRECIENTES PARA EXPLOTACIONES DE CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS CONDICIONES ESPECIALES AGRUPACION ESPAÑOLA DE ENTIDADES ASEGURADORAS DE LOS SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS, S. A. Gobelas, 23 - Teléf.: 902 01 01 93-28023 MADRID (ESPAÑA) SEGURO CON COBERTURAS CRECIENTES PARA EXPLOTACIONES DE CULTIVOS

Más detalles

SEGUROS AGRARIOS SEMINARIOS SECTORIALES PLAN TRIENAL

SEGUROS AGRARIOS SEMINARIOS SECTORIALES PLAN TRIENAL SEGUROS AGRARIOS SEMINARIOS SECTORIALES PLAN TRIENAL 2010-2012 2012 Sector: uva de vinificación Mª JOSE CARMONA CARMONA Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural Junta de Comunidades de Castilla-La

Más detalles