Directorio. Secretaría de Educación Pública Otto Granados Roldán. Subsecretaría de Educación Básica Javier Treviño Cantú

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Directorio. Secretaría de Educación Pública Otto Granados Roldán. Subsecretaría de Educación Básica Javier Treviño Cantú"

Transcripción

1 #40AñosDGEI

2 Directorio Secretaría de Educación Pública Otto Granados Roldán Subsecretaría de Educación Básica Javier Treviño Cantú Dirección General de Educación Indígena Rosalinda Morales Garza 2

3 #40AñosDGEI Encuentro Internacional de Educación Indígena 2018 Para promover acciones de inclusión y equidad en la educación, como eje clave para la implementación de la política pública de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Subsecretaría de Educación Básica, a través de la Dirección General de Educación Indígena organiza el Encuentro Internacional de Educación Indígena 2018 que se llevará a cabo del 10 al 13* de septiembre en la Ciudad de México. La demanda histórica de consolidar una educación incluyente, pertinente y con significado para los pueblos originarios en el siglo XXI, ha obtenido respuestas institucionales en México a través de diversas políticas que hoy nos planteamos hacer explícitas en ocasión de la conmemoración de los 40 años de la creación de la Dirección General de Educación Indígena en la SEP. Si bien hay avances inéditos que celebrar, los desafíos en el cumplimiento del derecho a la educación son permanentes y sólo podrán superarse con la participación y el tequio educativo que caracteriza y exige este subsistema. Por ello, las y los maestros de la educación indígena han sido y seguirán siendo agentes fundamentales en el desarrollo educativo de la niñez y juventud indígena. Considerando la diversidad étnica, lingüística y pluricultural mexicana, este Congreso Internacional incluirá procesos de formación a través de cinco talleres regionales en el territorio nacional, en los que se trabajará sobre el conocimiento y la apropiación del Modelo Educativo vigente, en tanto nos permitirá conocer las políticas internacionales en materia de educación indígena. 3

4 Edificio SEP Coyoacán 1. Explanada (600 espectadores) 2. Auditorio Centro (200 espectadores) Sede 4

5 Programa Lunes 10 9:00 Horas. Registro 9:30 Horas. Inauguración del Encuentro Internacional de Educación Indígena 2018 Ritual ancestral a la Pachamama (Madre Tierra) y palabras -en Quechua y Castellano- Juan Pedro Cabascango Remache Consultor nacional, Ecuador Video Educación indígena en el tiempo ( ) Rosalinda Morales Garza, Directora General de Educación Indígena Mensaje e inauguración por parte de Javier Treviño Cantú Subsecretario de Educación Básica 10:35 Horas. Corte de listón y recorrido de la Muestra del libro indígena Coordina: Erika Pérez Moya (DGEI) 11:00 Horas. Conferencia magistral Jorge Miguel Cocom Pech Escritor, poeta y ensayista maya 5

6 11:30 Horas. Panel 1 La educación, el indígena, y el nuevo Modelo Educativo de la SEP Qué cambió? Moderador: Edgar Yesid Sierra Regina Martínez Casas Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social Salomón Nahmad Sittón Primer Director General de Educación Indígena (1978) Luis Alfredo Canul Tun Jefe del Departamento de Educación Indígena de Campeche Rosalinda Morales Garza Directora General de Educación Indígena ( ) 13:00 Horas. Sesión de preguntas 13:30-14:00 Horas. Experiencia de éxito maestr@: Paulino Poot Chulin, Director de Escuela Primaria Indígena en el estado de Quintana Roo. 14:00-15:30 Horas. Tiempo para comer 15:30 a 19:30 Horas Talleres CIESAS-DGEI. Programas Asignatura Lengua Materna. Lengua Indígena. 6

7 Programa Martes 11 9:30 Horas. Conferencia magistral María Eréndira Cruzvillegas F. Comisión Nacional de los Derechos Humanos 10:00 Horas. Panel 2 Pueblos originarios y metas 2030 Moderador: Rosy Laura Castellanos Mariano Juan Pedro Cabascango Remache Consultor nacional, Ecuador Graciela Cortés Camarillo SEP-Yucatán y Ex Rectora de la Universidad de Oriente Enrique Fernando Nava López Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM María Irene Cárdenas Castro 11:45 Horas. Sesión de preguntas Departamento de Educación Indígena, Nuevo León 7

8 12:00-12:30 Horas. Experiencia de éxito María del Pilar Martínez Cruz, supervisora escolar, Zacatlán de las Manzanas, Puebla. 14:00-15:30 Horas. Tiempo para comer 15:30 a 19:30 Horas Talleres CIESAS-DGEI. Programas Asignatura Lengua Materna. Lengua Indígena. Programa Miércoles 12 10:00 Horas. Yolanda Matías García Poeta, profesora y promotora cultural de la lengua náhuatl en Guerrero 11:00 Horas. Panel 3 Lenguas indígenas, lenguas nacionales y la asignatura lengua indígena Evaluación diferenciada? Moderador: Lucía Tepole Ortega Juan Gregorio Regino Instituto Nacional de Lenguas Indígenas Sylvia Schmelkes del Valle Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación Enrique Ku Herrera Ex Director General de Educación Indígena ( y ) Héctor Muñoz Cruz Especialista Chileno en educación indígena. Docente investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana. 8

9 12:30 Horas. Sesión de preguntas. 13:00 Horas. Reconocimiento a Eleuterio Olarte Tiburcio, Director emérito DGEI Coordina: Xóchitl Olvera 13:30-14:00 Horas. Conclusiones y clausura Rosalinda Morales Garza 14:00-15:30 Horas. Tiempo para comer 15:30-19:30 Horas. Talleres CIESAS-DGEI. Programas Asignatura Lengua Materna. Lengua Indígena. Programa Jueves 13 10:00 a 19:30 Horas Talleres CIESAS-DGEI. Programas Asignatura Lengua Materna. Lengua Indígena. 9

10 Directores Generales de Educación Indígena Salomón Nahmad Sittón ( ) Actualmente es Profesor-Investigador del CIESAS Pacífico Sur en Oaxaca y fue fundador de la Unidad en 1987; desde el 2010 es Investigador Académico del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Es miembro de la Academia Mexicana de la Investigación Científica y del Sistema Nacional de Investigadores. Fue consultor del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo. Es Licenciado y Maestro en Pedagogía, egresado de una Escuela Normal. Se ha desempeñado como Director General de Educación Indígena, Director General del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) y tres veces diputado federal, recientemente presidió la Comisión de Asuntos Indígenas de la H. Cámara de Diputados. Vitalico Cándido Coheto Martínez ( ) 10

11 Se ha desempeñado como asesor de Asuntos Indígenas y Coordinador del Subcomité Especial de Etnodesarrollo del Gobierno de Yucatán. En la actualidad es Presidente del Consejo Indígena Mexicano A.C. y del Movimiento Indígena Popular, Agrupación Política Nacional con registro ante el INE. En el ámbito nacional fue Director General de Educación Indígena de la SEP en dos ocasiones. Enrique Ku Herrera ( ) Antropóloga en Etnología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Línea de investigación: Relaciones étnicas e identidades comunitarias Actualmente es Investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, CIESAS. Ludka de Gortari Krauss ( ) 11

12 Profesor Normalista. Maestro es educación del DIE y doctor en Ciencias por el DIE del CINVESTAV. Ha desempeñado los cargos de delegado federal del INI en Oaxaca, director general de normatividad y posteriormente como director General de Educación Indígena de la SEP. Alexis López Pérez ( ) Antonio Rubén Viveros Álvarez ( ) Maestría en Educación Social y Animación Socio Cultural, Titulado en la Universidad de Sevilla España; Licenciado en Antropología Social, Titulado en la Universidad Veracruzana. Se ha desempeñado como director en la Coordinación General de Representaciones de la SEP; Director de delegaciones del CONAFE y Delegado en el estado de Chiapas; Subdelegado y Delegado en la SEGOB, en el Estado de Oaxaca; Subdirector y Director de Planeación en OPORTUNI- DADES/PROSPERA de la SEDESOL; Director General de la DGEI, de la SEP; y actualmente como encargado de la dirección del Museo Interactivo de Xalapa. 12

13 Licenciado por la Escuela Normal Superior Emilio Abreú Gómez Mérida, Yuc. Profesor Egresado de la Escuela Normal Evelio González Montalvo Mérida, Yucatán. Se ha desempeñado como Coordinador del Colegiado; Miembro de la Sección 57 del SNTE en el Estado de Yucatán y Director General de Educación Indígena en la Secretaría de Educación Pública en México, entre otros. Ángel Paulino Canul Pacab ( ) Doctora en Administración Pública por la Universidad Anáhuac; tiene Maestría en Historia de México. Desde 2008 es funcionaría del Servicio Profesional de Carrera del Gobierno Federal y Directora General de Educación Indígena. Rosalinda Morales Garza (2008- a la fecha) 13

14 Instituciones Invitadas Instituto Nacional de Lenguas Indígenas Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas Comisión Nacional de los Derechos Humanos Instituto Nacional para la Educación de los Adultos Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal Consejo Nacional de Fomento Educativo Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente Dirección General de Culturas Populares Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Fondo de las Naciones Unidas para la infancia, México Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe Organización de Estados Iberoamericanos Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social Universidad Pedagógica Nacional Universidad Nacional Autónoma de México 14

15 Agenda de talleres Lunes 10 15:30 a 16:00 Horas. Encuadre de Diplomado Bases Lingüístico-pedagógicas para la Implementación de la Asignatura en Lengua Indígena. 16:00 a 16:15 Horas. Ponencia De la educación monolingüe a la bilingüe con inclusión y equidad. Mtro. Javier Huerta Sánchez 16:15 a 18:00 Horas. Taller Bilingüismo y Plurilingüismo: Consideracione fundamentales desde una mirada pedagógica. 18:00 a 19:30 Horas. Ponencia Origen y pertenencia: Mitos de origen y plan de vida. Mtro. Pedro González Gómez 15

16 Agenda de talleres Martes 11 15:30 a 17:30 Horas. Ponencia Saberes y valores universales: La reconstrucción y teorización de los conocimientos desde las comunidades. Mtro. Juan Clímaco Gutiérrez Díaz 17:30 a 19:30 Horas. Talleres por lengua indígena. Agenda de talleres Miércoles 12 15:30 a 16:30 Horas. 16:30 a 17:30 Horas. Ponencia Sonidos y grafías (fonología) Dr. Mario E. Chávez Peón Ponencia Estructura de la palabra y oración (morfosintaxis) Dr. Rolando Hernández Domínguez y Dr. Ángel Ferrer Vicente 16

17 17:30 a 19:30 Horas. Talleres por lengua indígena. Agenda de talleres Jueves 13 09:00 a 10:00 Horas. Ponencia El papel del docente en el contexto indígena. Dr. Ángel Ferrer Vicente 10:00 a 10:30 Horas. Ponencia Escuela y comunidad: Prácticas sociales del lenguaje. Mtra. Juana Alvarado Paredes 10:30 a 11:00 Horas. 11:00 a 11:30 Horas. Ponencia Rubros para elaborar un aprendizaje esperado. la planeación didáctica a partir de Lic. Ana Lilia Escobar de la Cruz Ponencia Elementos para la planeación didáctica. Mtra. Juana Alvarado Paredes 17

18 11:30 a 14:00 Horas. Talleres por lengua indígena. 12:00 a 15:30 Horas. Tiempo para comer. 15:30 a 19:00 Horas. Talleres por lengua indígena. 19:00 a 19:30 Horas. Cierre de actividades. 18

Objetivo.

Objetivo. 09 agosto 2016 Justificación En 1992, el Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indígenas de la Subcomisión de Prevención de Discriaciones y Protección a las Minorías de la Organización de las Naciones Unidas

Más detalles

3er Foro. Nuevas Perspectivas Laborales en Ciencias Sociales

3er Foro. Nuevas Perspectivas Laborales en Ciencias Sociales 3er Foro. Nuevas Perspectivas Laborales en Ciencias Sociales 7 y 8 de junio de 2011 - de 16:00 a 20:00 horas Salón del Consejo Universitario LABORAL CONVOCA: Campus de Ciencias Sociales, Económico Administrativas

Más detalles

Mensaje del Ing. José Chapur Zahoul, Vicepresidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico

Mensaje del Ing. José Chapur Zahoul, Vicepresidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico Programa 8:00 9:00 Registro de participantes 9:00 Sesión plenaria de inauguración Bienvenida y Presentación de autoridades e invitados Mensaje del Mtro. Rolando Zapata Bello, Gobernador del Estado de Yucatán

Más detalles

Salón Hispanoamericano de la Secretaría de Educación Pública

Salón Hispanoamericano de la Secretaría de Educación Pública VIII ENCUENTRO NACIONAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN EN EL MARCO DEL 90 ANIVERSARIO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Temática: Innovación en la operación de los Consejos Escolares de Participación

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA México, DF., a 03 de octubre de 2002 COMUNICADO DE PRENSA SESIONA LA JUNTA DIRECTIVA PARA INTEGRAR EL CONSEJO TÉCNICO DEL INEE La Junta Directiva del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación

Más detalles

Instituto Politécnico Nacional. Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género. Invitan al

Instituto Politécnico Nacional. Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género. Invitan al Instituto Politécnico Nacional Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género Invitan al Seminario de Investigación: Otras miradas en la construcción de conocimientos desde los Estudios de Género

Más detalles

Cóctel de Bienvenida. Exposición. Reunión Consejo Directivo Cena de Bienvenida. Reunión Comité de Damas. Jueves 26 de junio

Cóctel de Bienvenida. Exposición. Reunión Consejo Directivo Cena de Bienvenida. Reunión Comité de Damas. Jueves 26 de junio Cóctel de Bienvenida Exposición Reunión Comité de Damas Reunión Consejo Directivo Cena de Bienvenida Jueves 26 de junio Jueves 26 de junio Jueves 26 de junio Jueves 26 de junio Panel 1: El Desarrollo e

Más detalles

Educación Básica: Indígena y Migrante

Educación Básica: Indígena y Migrante Educación Básica: Indígena y Migrante ROSALINDA MORALES GARZA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN INDÍGENA -SEP MAPA DE LA REPÚBLICA MEXICANA DISTRIBUCIÓN DE LENGUAS CDI 11 FAMILIAS LINGÜÍSTICAS 68 AGRUPACIONES

Más detalles

Agenda Lunes 20 de Junio del 2011 Salón Coro Alto del Edificio sede de la Secretaría de Educación Pública

Agenda Lunes 20 de Junio del 2011 Salón Coro Alto del Edificio sede de la Secretaría de Educación Pública NOVENA REUNIÓN NACIONAL DEL GRUPO DE TRABAJO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN 20, 21 y 22 de junio del 2011 Objetivos: La Novena Reunión Nacional del Grupo de Trabajo de Participación Social en

Más detalles

Fechas: Del 22 al 24 de mayo de 2018.

Fechas: Del 22 al 24 de mayo de 2018. SEMINARIO EL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO: HERRAMIENTAS PARA LA ELABORACIÓN DE LAS EVALUACIONES INTERNAS 2018 DE LOS PROGRAMAS SOCIALES Fechas: Del 22 al 24 de mayo

Más detalles

INTEGRA. Red de Investigación Interdisciplinaria sobre Identidades, Racismo y Xenofobia en América Latina

INTEGRA. Red de Investigación Interdisciplinaria sobre Identidades, Racismo y Xenofobia en América Latina INTEGRA Red de Investigación Interdisciplinaria sobre Identidades, Racismo y Xenofobia en América Latina Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) Centro de Investigaciones Interdisciplinarias

Más detalles

FORO INTERNACIONAL: La Mujer en la Administración Pública

FORO INTERNACIONAL: La Mujer en la Administración Pública 2015 FORO INTERNACIONAL: La Mujer en la Administración Pública Fecha: Martes 17 y miércoles 18 de marzo de 2015. Sede: Centro de Convenciones Tabasco 2000. -Salón Bugambilias: Inauguración, Conferencias

Más detalles

PROGRAMA DEL CONGRESO

PROGRAMA DEL CONGRESO 1er CONGRESO INTERNACIONAL DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS INNOVADORAS PROGRAMA HORARI O ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN PARTICIPANTES 8:00-9:00 9:00 9:30 9:30 10:30 10:30 11:30 11:30 11:40 11:40 12:00 12:00-12:40 JUEVES

Más detalles

5 de Octubre de 2016

5 de Octubre de 2016 Seminario Internacional Ciudad con Derechos, Segura y Amigable para Mujeres y Niñas Programa General 5 de Octubre de 2016 ACTO INAUGURAL Sede: Palacio de la Antigua Escuela de Medicina, UNAM (Auditorio)

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación Enero 2016 Enero D L M X J V S 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Más detalles

20, 21 y 22 de septiembre del 2017 Antigua sede del Senado, Xicoténcatl No 9, Colonia Centro

20, 21 y 22 de septiembre del 2017 Antigua sede del Senado, Xicoténcatl No 9, Colonia Centro 20, 21 y 22 de septiembre del 2017 Antigua sede del Senado, Xicoténcatl No 9, Colonia Centro GOBERNANZA Y POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS 3 4 ENCUENTRO IBEROAMERICANO GOBERNANZA Y POLÍTICAS

Más detalles

No. 24 Semana del 22 al 28 de junio

No. 24 Semana del 22 al 28 de junio Lunes 22 9:00 13:00 y 16:00 20:00 Presentación de ponencia y participación en encuentros con investigadores de Historia Oral e impartición de la Conferencia Magistral Comunicación e Historia Oral. Alcances

Más detalles

Conferencia y Seminario Internacional de Técnica Legislativa y Seguridad Jurídica

Conferencia y Seminario Internacional de Técnica Legislativa y Seguridad Jurídica Conferencia y Seminario Internacional de Técnica Legislativa y Seguridad Jurídica Del lunes 4 al viernes 8 de Julio de 2016 I. Objetivo General Celebrar un Seminario Internacional y una Conferencia Magistral

Más detalles

Mtra. Karla Daniela Silva Pineda UNIDAD DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO

Mtra. Karla Daniela Silva Pineda UNIDAD DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO Mtra. Karla Daniela Silva Pineda UNIDAD DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO Maestra en Administración con un enfoque en Mercadotecnia y Licenciada en Comunicación Publicitaria y Empresarial, ambos títulos por

Más detalles

PROGRAMA. FORO INTERNACIONAL El empleo informal y precario: Causas, consecuencias y posibles soluciones

PROGRAMA. FORO INTERNACIONAL El empleo informal y precario: Causas, consecuencias y posibles soluciones PROGRAMA Con el objetivo de coadyuvar en el diseño de políticas públicas sobre el empleo informal y precario a fin de mejorar la calidad del trabajo, que permita a las y los trabajadores de nuestro país

Más detalles

XIX REUNIÓN NACIONAL DE LA RED DE EDUCACIÓN DE PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS Del 8 al 11 de octubre de 2018 Pátzcuaro, Michoacán, CREFAL

XIX REUNIÓN NACIONAL DE LA RED DE EDUCACIÓN DE PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS Del 8 al 11 de octubre de 2018 Pátzcuaro, Michoacán, CREFAL XIX REUNIÓN NACIONAL DE LA RED DE EDUCACIÓN DE PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS Del 8 al de octubre de 08 Pátzcuaro, Michoacán, CREFAL Propósitos Construir un espacio de encuentro entre personas interesadas

Más detalles

LaCalidaddelaEducaciónBásicaenMéxico LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO 2005

LaCalidaddelaEducaciónBásicaenMéxico LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO 2005 LaCalidaddelaEducaciónBásicaenMéxico LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO 2005 1 Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO, 2005 Coordinación

Más detalles

M.I. Felipe Ortegón Bolio

M.I. Felipe Ortegón Bolio M.I. Felipe Ortegón Bolio Director de la Escuela de Derecho Es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Yucatán. Tiene una Especialidad en Derecho Tributario por la Universidad Panamericana.

Más detalles

INFORME. 27 de noviembre de 2009.

INFORME. 27 de noviembre de 2009. INFORME de la Comisión Organizadora para los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución. Presente, pasado y perspectivas de México. 27 de noviembre de 2009. Integrantes

Más detalles

8 Y 9 de julio de Salón Hispanoamericano, de la Secretaría de Educación Pública, Brasil 31, Col. Centro. Ciudad de México.

8 Y 9 de julio de Salón Hispanoamericano, de la Secretaría de Educación Pública, Brasil 31, Col. Centro. Ciudad de México. TALLER NACIONAL DE CAPACITACIÓN SOBRE LOS LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA OPERACIÓN DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y DE SU REGISTRO PÚBLICO 8 Y 9 de julio de 2010 Salón Hispanoamericano,

Más detalles

Programa Preliminar CONFERENCIA

Programa Preliminar CONFERENCIA Programa Preliminar CONFERENCIA ENTENDIENDO A LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS MEXICANAS CON BASE EN LA ENCUESTA NACIONAL SOBRE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES 21 de septiembre 2016

Más detalles

Programa: Foro de las Personas Mayores: Viviendo mis Derechos Plenos. 4 y 5 de Abril 2018

Programa: Foro de las Personas Mayores: Viviendo mis Derechos Plenos. 4 y 5 de Abril 2018 Programa: Foro de las Personas Mayores: Viviendo mis Derechos Plenos. 4 y 5 de Abril 2018 Programa 4 de abril Registro: 9:30 horas. Acto de inauguración: 10:00 hrs.: Presentación y Agradecimiento de los

Más detalles

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: EPISTEMOLOGÍAS INDÍGENAS E INTEGRIDAD SOCIEDAD-NATURALEZA EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: EPISTEMOLOGÍAS INDÍGENAS E INTEGRIDAD SOCIEDAD-NATURALEZA EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: EPISTEMOLOGÍAS INDÍGENAS E INTEGRIDAD SOCIEDAD-NATURALEZA EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL Etiquetas de fila: Nombre completo del investigador Grado máximo de estudios Formación

Más detalles

Villahermosa, Tabasco, 23 al 27 de octubre de Programa Actividades Pre-Congreso

Villahermosa, Tabasco, 23 al 27 de octubre de Programa Actividades Pre-Congreso Lunes 23 y martes 24 de octubre es Pre-Congreso Seminario-Taller: Epistemología de la Administración y Estudios Organizacionales. Rodrigo Muñoz Grisales, Ph.D. (Universidad EAFIT, Colombia) Salón 25 9:00

Más detalles

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social del Estado de Chiapas Semana de la Evaluación en Chiapas Varias actividades Lunes y martes, 23 y 24 de mayo de 2016 Hora 10:00 a 19:30 Horas

Más detalles

Diplomado en Derechos Humanos. Viernes y sábado Inicio 10 de marzo

Diplomado en Derechos Humanos. Viernes y sábado Inicio 10 de marzo Diplomado en Derechos Humanos Viernes y sábado Inicio 10 de marzo En el contexto actual que enfrenta México, la trascendente necesidad de asegurar los Derechos Humanos como una garantía común para todos,

Más detalles

Formación Estratégica

Formación Estratégica El Instituto Politécnico Nacional Unidad Oaxaca invita al Curso de Formación Estratégica para Autoridades Municipales Periodo: 17 y 18 de Octubre de 2016. Sin costo Cupo limitado. Duración: 20 horas. Horario:

Más detalles

Programa general. Convocan: Archivo General de la Nación (AGN) y Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa (UAM-I).

Programa general. Convocan: Archivo General de la Nación (AGN) y Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa (UAM-I). Programa general FORO: Archivos. Condición para el funcionamiento de los Sistemas Nacionales: Transparencia Archivos Rendición de Cuentas Jueves 28 de abril, 2016 Auditorio Fernando de Alva Ixtlilxóchitl,

Más detalles

Arq. Sergio Mauricio Galán Muñoz UNIDAD DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO

Arq. Sergio Mauricio Galán Muñoz UNIDAD DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO Arq. Sergio Mauricio Galán Muñoz UNIDAD DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO Arquitecto por la Universidad Regional del Sureste (URSE), con la especialidad Política y Gestión Educativa en la Facultad Latinoamericana

Más detalles

SEMINARIO: UNA DÉCADA DE REFORMAS INDÍGENAS? MULTICULTURALISMO Y DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIOS EN MÉXICO

SEMINARIO: UNA DÉCADA DE REFORMAS INDÍGENAS? MULTICULTURALISMO Y DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIOS EN MÉXICO SEMINARIO: UNA DÉCADA DE REFORMAS INDÍGENAS? MULTICULTURALISMO Y DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIOS EN MÉXICO PROGRAMA MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE 10:00 a 10:30 Horas. Inauguración. Intervención del Diputado

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Maestra en Estudios Latinoamericanos. DATOS GENERALES: Nombre: Fecha de Nacimiento: Lugar de Nacimiento Estado Civil:

CURRICULUM VITAE. Maestra en Estudios Latinoamericanos. DATOS GENERALES: Nombre: Fecha de Nacimiento: Lugar de Nacimiento Estado Civil: CURRICULUM VITAE. Bertha González Enríquez Maestra en Estudios Latinoamericanos DATOS GENERALES: Nombre: Fecha de Nacimiento: Lugar de Nacimiento Estado Civil: Bertha González Enríquez 15 de noviembre

Más detalles

<<LV ASAMBLEA NACIONAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA PREVISIÓN SOCIAL>>

<<LV ASAMBLEA NACIONAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA PREVISIÓN SOCIAL>> Eje temático: LA PRECARIZACION JURÍDICA DEL TRABAJO Y LOS GRUPOS VULNERABLES PROGRAMA: DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015 13:00 / 16:00

Más detalles

Colaboradores COLABORADORES

Colaboradores COLABORADORES 205 COLABORADORES Alejandro Alday González. Licenciado en derecho por la Universidad Iberoamericana y maestro en estudios diplomáticos por el Instituto Matías Romero. Es miembro del Servicio Exterior Mexicano.

Más detalles

Agenda del mes de Agosto 2016 Mes que se informa: Agosto 2016

Agenda del mes de Agosto 2016 Mes que se informa: Agosto 2016 a Actividades administrativas propias de la Dirección General Reunión con Lic. Francisco José Gerardo Pinilla Llaca, Titular de la Unidad de Acceso a la Información Pública, y el LCC. Víctor Ascanio Ruíz,

Más detalles

COLABORADORES. Marco A_ Alcázar. Jesús Cabrera Muñoz Ledo

COLABORADORES. Marco A_ Alcázar. Jesús Cabrera Muñoz Ledo REVISTA MEXICANA DE POLITICA EXTERIOR No. 16 JUL-SEP 1987 139 Marco A_ Alcázar Jesús Cabrera Muñoz Ledo Roberto Dávila Gómez-Palacio Víctor Flores Olea de México. Dentro del Sector Público ha desempeñado

Más detalles

El papel de la Policía Municipal en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Jueves 27 y Viernes 28 de Noviembre 2014 Senado de la Republica, México D.F.

El papel de la Policía Municipal en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Jueves 27 y Viernes 28 de Noviembre 2014 Senado de la Republica, México D.F. El papel de la Policía Municipal en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Jueves 27 y Viernes 28 de Noviembre 2014 Senado de la Republica, México D.F. Hora 09:00 a 9:30 Registro de Participantes JUEVES 27

Más detalles

CONGRESO LATINOAMERICANO DE JUSTICIA INTERCULTURAL Dialogando entre justicias

CONGRESO LATINOAMERICANO DE JUSTICIA INTERCULTURAL Dialogando entre justicias CONGRESO LATINOAMERICANO DE JUSTICIA INTERCULTURAL Dialogando entre justicias Considerando que Oaxaca ha sido pionero en el reconocimiento de derechos de pueblos indígenas entre ellos el correspondiente

Más detalles

Programa. 4 y 5 de septiembre. Sede: Hotel Barceló Paseo de la Reforma 1, Col. Tabacalera, Ciudad de México. Instalaciones accesibles

Programa. 4 y 5 de septiembre. Sede: Hotel Barceló Paseo de la Reforma 1, Col. Tabacalera, Ciudad de México. Instalaciones accesibles Programa 4 y 5 de septiembre Sede: Hotel Barceló Paseo de la Reforma 1, Col. Tabacalera, 06030 Ciudad de México. Instalaciones accesibles Objetivo general El Curso Internacional de Alta Formación 2017

Más detalles

Christian Rojas. Formación académica. Otros estudios. Cargo actual. Experiencia laboral

Christian Rojas. Formación académica. Otros estudios. Cargo actual. Experiencia laboral Christian Rojas Formación académica Instituto Nacional de Capacitación Profesional y Universidad de la Serena en Santiago de Chile. Licenciado en Pedagogía Universidad Metropolitana de Chile. Posgrado

Más detalles

ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES, UNIDAD MORELIA. PROPUESTA DEL PROGRAMA JORNADAS DE INDUCCIÓN SEMESTRE

ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES, UNIDAD MORELIA. PROPUESTA DEL PROGRAMA JORNADAS DE INDUCCIÓN SEMESTRE ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES, UNIDAD MORELIA. PROPUESTA DEL PROGRAMA JORNADAS DE INDUCCIÓN SEMESTRE 2018 1. JUEVES 27 DE JULIO RECEPCIÓN DE DOCUMENTACIÓN. 10:00 15:00 Recepción de documentación

Más detalles

AVANCES Y RETOS DE LA TRANSPARENCIA EN LOS SINDICATOS

AVANCES Y RETOS DE LA TRANSPARENCIA EN LOS SINDICATOS AVANCES Y RETOS DE LA TRANSPARENCIA EN LOS SINDICATOS PROGRAMA 7 y 8 de julio de 2016 Lugar: Auditorio Alonso Lujambio INAI Insurgentes Sur Nº 3211, Col. Insurgentes Cuicuilco, Delegación Coyoacán, C.

Más detalles

Congreso Internacional de Derecho de Consumo IUnión Europea-México

Congreso Internacional de Derecho de Consumo IUnión Europea-México Congreso Internacional de Derecho de Consumo IUnión Europea-México Del 17 al 19 de noviembre de 2009 Auditorio Silvano Barba del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad

Más detalles

FORO NACIONAL. Rumbo a una mejor calidad y dignificación de vida de las personas adultas mayores

FORO NACIONAL. Rumbo a una mejor calidad y dignificación de vida de las personas adultas mayores FORO NACIONAL Rumbo a una mejor calidad y dignificación de vida de las personas adultas mayores DELEGACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES DEL ESTADO DE CAMPECHE. COMISION DE ATENCIÓN

Más detalles

EL PODER LEGISLATIVO Y SU ROL FRENTE AL PROCESO PRESUPUESTARIO

EL PODER LEGISLATIVO Y SU ROL FRENTE AL PROCESO PRESUPUESTARIO EL PODER LEGISLATIVO Y SU ROL FRENTE AL PROCESO PRESUPUESTARIO LUNES 5 DE SEPTIEMBRE 8:30 10:00 Registro para el público en general. 9:00 10:00 - Desayuno para los ponentes, Diputados del Caucus Anticorrupción

Más detalles

VIDEOCONFERENCIA INICIOS DE LOS TRABAJOS FAIS 2017 DURANGO

VIDEOCONFERENCIA INICIOS DE LOS TRABAJOS FAIS 2017 DURANGO VIDEOCONFERENCIA INICIOS DE LOS TRABAJOS FAIS 2017 DURANGO SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO REGIONAL MARZO 2017 Videoconferencia con Delegados

Más detalles

Coordinación De Posgrado

Coordinación De Posgrado CALENDARIO MAESTRIA EN EDUCACION SEMESTRE AGOSTO 2016 ENERO 2017 Coordinación De Posgrado Villahermosa Tabasco 2016 Autorizo Elaboro Dr. Andrés Domínguez Contrera Director UPN Unidad 271 Mtro. Wilber Sarao

Más detalles

Asociación de Exalumnos de la UNAM Residentes en el Estado de Baja California, A.C. ARQ. GUILLERMO CABALLERO HERRERA Presidente

Asociación de Exalumnos de la UNAM Residentes en el Estado de Baja California, A.C. ARQ. GUILLERMO CABALLERO HERRERA Presidente Aguascalientes Asociación de Exalumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México en Aguascalientes, A.C. LIC. SALVADOR FARIAS HIGAREDA E-mail: exalumnos.ags@hotmail.com salvadorfarias@prodigy.net.mx

Más detalles

PROGRAMA DE LA SESIÓN MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO, HOTEL ROSARITO BEACH, BAJA CALIFORNIA.

PROGRAMA DE LA SESIÓN MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO, HOTEL ROSARITO BEACH, BAJA CALIFORNIA. PROGRAMA DE LA SESIÓN MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO, HOTEL ROSARITO BEACH, Inicio de los trabajos de la Primera Sesión Ordinaria 2018 16:30 17:00 hrs. Registro de participantes 17:00 17:30 hrs. 17:30 17:50 hrs.

Más detalles

SECRETARÍA TÉCNICA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL GRUPO DE TRABAJO EN PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN MÉXICO, D.F DE MARZO DE 2010

SECRETARÍA TÉCNICA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL GRUPO DE TRABAJO EN PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN MÉXICO, D.F DE MARZO DE 2010 SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL GRUPO DE TRABAJO EN PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN MÉXICO, D.F. 11-12 DE MARZO DE 2010 SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL GRUPO DE TRABAJO EN PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN

Más detalles

Programa Preliminar. Fecha: 29 y 30 de septiembre de Lugar: Antigua Sede del Senado de la República.

Programa Preliminar. Fecha: 29 y 30 de septiembre de Lugar: Antigua Sede del Senado de la República. Objetivo: Promover la armonización de la legislación de justicia para adolescentes de acuerdo al texto constitucional, con el sistema acusatorio y con estándares internacionales de derechos; así como generar

Más detalles

Nombre: José Alonso Culebro Díaz. Formación Académica

Nombre: José Alonso Culebro Díaz. Formación Académica Nombre: José Alonso Culebro Díaz Formación Académica Licenciado en Derecho y Ciencias Jurídicas. Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. San Nicolás de los Garza, Nuevo

Más detalles

LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO

LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO 26/agosto/2011 ver. 1 VII Congreso de la Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria, Marítima y Costera, A.C. LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO 7, 8 y 9 de septiembre de 2011

Más detalles

C o n t e n i d o. Página. Antecedentes 3. Cátedra Ignacio Ramírez Calzada Programa

C o n t e n i d o. Página. Antecedentes 3. Cátedra Ignacio Ramírez Calzada Programa C o n t e n i d o 2" Página Antecedentes 3 Cátedra Ignacio Ramírez Calzada Programa 4 Cátedra Ignacio Ramírez Calzada, de la Universidad Autónoma del Estado de México Antecedentes El pasado 22 de junio

Más detalles

Coordinación de Vinculación Institucional Espacio Común de Educación Superior Coordinación

Coordinación de Vinculación Institucional Espacio Común de Educación Superior Coordinación de Vinculación Institucional ACTA DE LA PRIMERA REUNIÓN DE LA REGIÓN SUR-SURESTE PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL DEL ESPACIO COMÚN DE EDUACIÓN SUPERIOR (ECOES) SEDE: CENTRO PENINSULAR EN HUMANIDADES

Más detalles

UNIDAD REGIONAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS HUASTECA SUR. Secretario de Educación. Coordinación de Unidades de Servicios Regionales

UNIDAD REGIONAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS HUASTECA SUR. Secretario de Educación. Coordinación de Unidades de Servicios Regionales UNIDAD REGIONAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS HUASTECA SUR Secretario de Educación Coordinación de Unidades de Servicios Regionales Unidad Regional de Servicios Educativos Huasteca Sur Prof. José Sánchez Lara

Más detalles

I Bienvenida e Instalación de la XXIX Sesión Ordinaria del Colegio del Directores Generales de los IEEA y Delegados del INEA.

I Bienvenida e Instalación de la XXIX Sesión Ordinaria del Colegio del Directores Generales de los IEEA y Delegados del INEA. I Bienvenida e Instalación de la XXIX Sesión Ordinaria del Colegio del Directores Generales de los IEEA y Delegados del INEA. II Lista de Asistencia y Verificación de Quórum III Lectura y en su caso aprobación

Más detalles

NUMERALIA 40 REUNIONES PLENARIAS DE TRABAJO CELEBRADAS DEL 10 DE OCTUBRE DE 2006, FECHA DE INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN, AL MES DE AGOSTO DE 2009.

NUMERALIA 40 REUNIONES PLENARIAS DE TRABAJO CELEBRADAS DEL 10 DE OCTUBRE DE 2006, FECHA DE INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN, AL MES DE AGOSTO DE 2009. NUMERALIA 40 REUNIONES PLENARIAS DE TRABAJO CELEBRADAS DEL 10 DE OCTUBRE DE 2006, FECHA DE INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN, AL MES DE AGOSTO DE 2009 16 REUNIONES DE TRABAJO DE MESA DIRECTIVA, CELEBRADAS DEL

Más detalles

Teatro de Cámara, tercer nivel del edificio central de la Universidad de Guanajuato. Informes: (473) Ext. 5594, 5508.

Teatro de Cámara, tercer nivel del edificio central de la Universidad de Guanajuato. Informes: (473) Ext. 5594, 5508. Teatro de Cámara, tercer nivel del edificio central de la Universidad de. Informes: (473) 732 00 06 Ext. 5594, 5508. Programa 10 de noviembre 09: 30 10:00 10:30 11:30 13:00 13:15 15:00 Registro de participantes

Más detalles

1ª SESION DE COMITÉ DEL PROCESO DE ELABORACION DEL PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO LOCAL DEL MUNICIPIO DE TULUM

1ª SESION DE COMITÉ DEL PROCESO DE ELABORACION DEL PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO LOCAL DEL MUNICIPIO DE TULUM LISTA DE ASISTENCIA H. Ayuntamiento de Tulum, Q Roo. Sala de juntas de la Untrac 24 de Agosto de 2010 11:00 Hrs. 1. 2. 3. FRANCISCO JAVIER DÍAZ CARVAJAL SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE

Más detalles

Seminario: Alcances y retos de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Seminario: Alcances y retos de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública En el marco de la reciente publicación de la Ley General de Trasparencia y Acceso a la Información Pública, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales

Más detalles

Celebración del Día Mundial del Huevo

Celebración del Día Mundial del Huevo Celebración del Día Mundial del Huevo México 2015 30 de octubre de 2015 www.institutonacionalavicola.org.mx Logo Plan Día Mundial del Huevo 2015 Como cada segundo viernes de octubre, México se unió a la

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación FEBRERO Febrero 2016 L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Más detalles

TABASCO VIDEOCONFERENCIA. Lineamientos FAIS e Inicio del Proceso de Identificación y Reconocimiento de Mejores Prácticas FAIS,

TABASCO VIDEOCONFERENCIA. Lineamientos FAIS e Inicio del Proceso de Identificación y Reconocimiento de Mejores Prácticas FAIS, VIDEOCONFERENCIA Lineamientos FAIS 2017-2018 e Inicio del Proceso de Identificación y Reconocimiento de Mejores Prácticas FAIS, TABASCO SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL DIRECCIÓN

Más detalles

Profra. Griselda Álvarez Oliveros. Mes que se informa: Marzo 2017 FECHA HORA ACTIVIDAD

Profra. Griselda Álvarez Oliveros. Mes que se informa: Marzo 2017 FECHA HORA ACTIVIDAD 09:00 a Actividades administrativas propias de la Dirección General Reunión con el Profr. Enrique Venegas Silva, Secretario General de la Sección 52 para tratar asuntos laborales Miércoles 01 12:00 Reunión

Más detalles

Construcción de la propuesta sindical ante los Consejos de Participación Social en Escuelas Indígenas

Construcción de la propuesta sindical ante los Consejos de Participación Social en Escuelas Indígenas Construcción de la propuesta sindical ante los Consejos de Participación Social en Escuelas Indígenas Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Mtro. Juan Díaz de la Torre Presidente del Consejo

Más detalles

JORNADA CONMEMORATIVA 2017, Centenario de la Constitución de Guanajuato

JORNADA CONMEMORATIVA 2017, Centenario de la Constitución de Guanajuato JORNADA CONMEMORATIVA 2017, Centenario de la Constitución de Guanajuato Lunes 16 de octubre de 2017 CONFERENCIA MAGISTRAL: Congreso Constituyente y la Constitución Política de Guanajuato de 1917 Fecha:

Más detalles

MARTES 16 DOMINGO 14. Recepción de poetas internacionales. Galería de Arte El Jaguar Despertado LUNES 15

MARTES 16 DOMINGO 14. Recepción de poetas internacionales. Galería de Arte El Jaguar Despertado LUNES 15 DOMINGO 14 MARTES 16 Recepción de poetas internacionales LUNES 15 Auditorio Jesús Ezequiel de Dios Biblioteca Pública del Estado José María Pino Suárez 19:00 horas Entrega del Premio Iberoamericano de

Más detalles

FORO REFORMA PENITENCIARIA Y ARRAIGO. ACCIONES URGENTES FRENTE A LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN DERECHOS HUMANOS

FORO REFORMA PENITENCIARIA Y ARRAIGO. ACCIONES URGENTES FRENTE A LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN DERECHOS HUMANOS Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal Centro Jurídico de Derechos Humanos Comisión Mexicana para la Defensa de los Derechos Humanos

Más detalles

SEMINARIO: UNA DÉCADA DE REFORMAS INDÍGENAS? MULTICULTURALISMO Y DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIOS EN MÉXICO

SEMINARIO: UNA DÉCADA DE REFORMAS INDÍGENAS? MULTICULTURALISMO Y DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIOS EN MÉXICO SEMINARIO: UNA DÉCADA DE REFORMAS INDÍGENAS? MULTICULTURALISMO Y DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIOS EN MÉXICO PROGRAMA MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE 10:00 a 10:30 Horas. Inauguración. Intervención del Diputado

Más detalles

Seminario de Educación, Capacitación y Comunicación para el Desarrollo Sustentable en condiciones de Cambio Climático 13 al 15 de Octubre de 2008

Seminario de Educación, Capacitación y Comunicación para el Desarrollo Sustentable en condiciones de Cambio Climático 13 al 15 de Octubre de 2008 Seminario de Educación, Capacitación y Comunicación para el Desarrollo Sustentable en condiciones de Cambio Climático 13 al 15 de Octubre de 2008 Sede: Academia Mexicana de Ciencias Casa Tlalpan, Calle

Más detalles

ESTADO PROGRESISTA ARQ. MARÍA ELENA MARTÍNEZ CARRANZA FORMACIÓN ACADÉMICA TRAYECTORIA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ACTIVIDADES ACADÉMICAS

ESTADO PROGRESISTA ARQ. MARÍA ELENA MARTÍNEZ CARRANZA FORMACIÓN ACADÉMICA TRAYECTORIA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ACTIVIDADES ACADÉMICAS ARQ. MARÍA ELENA MARTÍNEZ CARRANZA Arquitecta por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Maestra en Administración Militar para la Defensa y Seguridad Nacionales por el Colegio de Defensa Nacional

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO 2013-2018 2 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA LIC. ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos DIRECTORIO DE LA S.E.P. LIC.

Más detalles

Agenda adultos. 8:00 a 8:40 h Los entremeses de Miguel de Cervantes. A cargo del Teatro Colón

Agenda adultos. 8:00 a 8:40 h Los entremeses de Miguel de Cervantes. A cargo del Teatro Colón Agenda adultos Día 1: Martes 31 de mayo 9:00 a 9:15 h Palabras del Señor Presidente de la República Dr. Juan Manuel Santos 9:15 a 9:45 h Acto de apertura Belisario Betancur. Presidente de la Fundación

Más detalles

VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2013

VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2013 VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2013 9:00 a 9:45 h PALABRAS DE BIENVENIDA Y DISCURSO INAUGURAL Fernando I. Salmerón Castro, cgeib-sep Pedro Martínez Escamilla, Escritores en Lenguas Indígenas, A. C. 10:00

Más detalles

Primer Foro de Cuerpos Académicos de la REDVITAB. Objetivo General

Primer Foro de Cuerpos Académicos de la REDVITAB. Objetivo General Objetivo General Fortalecer las competencias de los cuerpos académicos y grupos de investigación que integran la REDVITAB para la creación de redes de colaboración que promuevan consorcios de transferencia

Más detalles

COLECTIVO DE INVESTIGACIÓN UPN 151 TOLUCA JUNIO 2015

COLECTIVO DE INVESTIGACIÓN UPN 151 TOLUCA JUNIO 2015 COLECTIVO DE INVESTIGACIÓN UPN 151 TOLUCA JUNIO 2015 No. Investigador- docente Temas de Línea o campo de 1. Dr. Miguel Díaz Chávez 1. Educación matemática y el desarrollo de procesos de pensamiento. 2.

Más detalles

Universidad de Sonora

Universidad de Sonora Nombre: Ana Teresa Reyes Chávez Grado: Licenciado en Psicología Formación académica: Estudios profesionales Licenciatura en Psicología, Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación de la Universidad

Más detalles

SEMINARIO EL SISTEMA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO: HERRAMIENTAS PARA EL DISEÑO DE LAS REGLAS DE OPERACIÓN 2018 DE LOS PROGRAMAS SOCIALES

SEMINARIO EL SISTEMA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO: HERRAMIENTAS PARA EL DISEÑO DE LAS REGLAS DE OPERACIÓN 2018 DE LOS PROGRAMAS SOCIALES SEMINARIO EL SISTEMA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO: HERRAMIENTAS PARA EL DISEÑO DE LAS REGLAS DE OPERACIÓN 2018 DE LOS PROGRAMAS SOCIALES Fechas: Del 21 al 24 de noviembre de 2017. Lugar:

Más detalles

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR CONVENCIONAL

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR CONVENCIONAL LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ATENDIDA: DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR CONVENCIONAL Etiquetas de fila: Nombre completo del investigador Grado máximo de estudios Formación académica Institución

Más detalles

FECHA HORA ACTIVIDAD

FECHA HORA ACTIVIDAD AGENDA DE ACTIVIDADES DEL MAGISTRADO PRESIDENTE DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA Y DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DEL 01 AL 30 DE JUNIO DE 10:15 a.m. Reunión con la Licenciada

Más detalles

9:30 Ciudades novohispanas dentro de la perspectiva de las Recomendaciones de la UNESCO sobre el Paisaje Histórico Urbano Dra. Louise Noelle Gras

9:30 Ciudades novohispanas dentro de la perspectiva de las Recomendaciones de la UNESCO sobre el Paisaje Histórico Urbano Dra. Louise Noelle Gras Programa 1er Symposium del Comité Científico de Ciudades y Pueblos Históricos del ICOMOS Mexicano A.C. Situación actual de las Ciudades y Pueblos Históricos en México Jueves 28 de enero de 2016. Sesión

Más detalles

Colaboradores COLABORADORES

Colaboradores COLABORADORES 187 COLABORADORES Sergio Aguirre Zamora. Es egresado de la licenciatura en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales del Centro de Investigación y Docencia Económicas (cide) y de la maestría en Asuntos

Más detalles

PUESTO: DIRECTOR DE ÁREA TELEFONO OFICINA: EXT: 101

PUESTO: DIRECTOR DE ÁREA TELEFONO OFICINA: EXT: 101 NOMBRE: ARNOLDO RAFAEL MOLINA BORBOA PUESTO: DIRECTOR DE ÁREA TELEFONO OFICINA: 259-76-06 EXT: 101 CORREO ELECTRÓNICO: dir_planeacion@cecytessonora.edu.mx Formación académica Grado Máximo de Estudios:

Más detalles

CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL. México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013

CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL. México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013 CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL LUNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2013 8:00 9:00 hrs. Registro de participantes México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013 SEDE:

Más detalles

VIOLENCIAYPAZ.COLMEX.MX

VIOLENCIAYPAZ.COLMEX.MX VIOLENCIAYPAZ.COLMEX.MX PROGRAMA DE LA CONFERENCIA!1 Segunda conferencia anual Violencia y Paz: diagnósticos y propuestas para México 7 de agosto de 2017 Casona de Xicoténcatl, antigua sede del Senado

Más detalles

Diseño de espacios para Bibliotecas y Archivos en la era digital

Diseño de espacios para Bibliotecas y Archivos en la era digital 6º. Seminario sobre Servicios y Políticas de Información: Diseño de espacios para Bibliotecas y Archivos en la era digital Saltillo, Coahuila, 6 y 7 de octubre de 2016 Presentación: La Universidad Autónoma

Más detalles

DERECHO ELECTORAL Y DESARROLLO DEMOCRÁTICO

DERECHO ELECTORAL Y DESARROLLO DEMOCRÁTICO DIPLOMADO EN DERECHO ELECTORAL Y DESARROLLO DEMOCRÁTICO INICIO 06 DE OCTUBRE Al Bienestar por la Cultura En el marco del Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917,

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 4

Gobierno del Estado de Chiapas Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 4 1 2016-12-22 El Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa celebro durante este periodo el III Encuentro del Seminario Permanente de Inclusión y Familia, en la Ciudad de Comitán de

Más detalles

Fecha y hora: 14 y 15 de mayo de 2018 de 09:00-15:00 horas.

Fecha y hora: 14 y 15 de mayo de 2018 de 09:00-15:00 horas. SEMINARIO INTERNACIONAL DERECHOS HUMANOS Y EL DERECHO PENAL INTERNACIONAL, ELEMENTOS PARA LA INCORPORACIÓN DE ESTÁNDARES EN LA PRÁCTICA JUDICIAL MEXICANA. Fecha y hora: 14 y 15 de mayo de 2018 de 09:00-15:00

Más detalles

Cuarto Congreso de Educación Formando Formadores Hay Talento y 20 de octubre de 2012

Cuarto Congreso de Educación Formando Formadores Hay Talento y 20 de octubre de 2012 Cuarto Congreso de Educación Formando Formadores Hay Talento 2012 19 y 20 de octubre de 2012 Sede: Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México Calle del Puente 222 Col. Ejidos de Huipulco, Tlalpan,

Más detalles

GENERALES PRIVADA DE PINOS COL. CASA BLANCA, METEPEC, ESTADO DE MÉXICO TELEFONO: (722) (722)

GENERALES PRIVADA DE PINOS COL. CASA BLANCA, METEPEC, ESTADO DE MÉXICO TELEFONO: (722) (722) GENERALES NACIONALIDAD: MEXICANA EDAD: 47 AÑOS CURP CAAE680731MDFMLL06 ORIGINARIA: DISTRITO FEDERAL DOMICILIO: PRIVADA DE PINOS 100-38 COL. CASA BLANCA, METEPEC, ESTADO DE MÉXICO TELEFONO: (722) 4 89 31

Más detalles

Lista de Asistencia. Seminario Taller INTEGRACIÓN DE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Lista de Asistencia. Seminario Taller INTEGRACIÓN DE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Lista de Asistencia Seminario Taller INTEGRACIÓN DE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA MÉXICO, D.F. 09 DE ABRIL 2015 SEDE: Auditorio de la Comisión

Más detalles

Hora Dirección completa de la sede

Hora Dirección completa de la sede Red Internacional de Evaluación de Políticas Públicas (RIEPP) "Las Perspectivas de la Evaluación de Políticas Públicas 2020: el camino hacia una Evolución de Cultura Sostenible". Ciclo de Conferencias

Más detalles

XXXV COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA Y DE LA INFORMACIÓN

XXXV COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA Y DE LA INFORMACIÓN XXXV COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA Y DE LA INFORMACIÓN Agendas Internacionales de Información Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información XXXV COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN

Más detalles