2. Entorno Norma de la Práctica de

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "2. Entorno Norma de la Práctica de"

Transcripción

1 la Norma de la Práctica de IISSI del 2 º Cuatrimestre Grupo de Ingeniería del Software y Bases de Datos Universidad de Sevilla marzo 2012 la Objetivos de esta Asentar los conocimientos teóricos explicados en clase mediante su aplicación en el desarrollo de una aplicación web con acceso a base de datos. Fomentar el trabajo en grupo, mediante la posibilidad de desarrollar la en grupos de entre 1 y 4 alumnos de la misma titulación. Continuar y mejorar el trabajo iniciado en la del primer cuatrimestre si fuera necesario. marzo 2012 Introducción a la Ingeniería del Software y a los Sistemas de Información 1 IISSI 1

2 la Entregables de la del 2C Aplicación web (archivo ZIP) Archivos PHP, XHTML, CSS, JS, imágenes, etc. correspondientes a la aplicación web con la estructura de directorios oportuna. Capturas de pantalla (imágenes) Opcionalmente, capturas de pantalla significativas para su visualización en el portal Ópera, entre dos y seis imágenes. marzo 2012 Introducción a la Ingeniería del Software y a los Sistemas de Información 2 la Sólo se podrá utilizar la siguiente tecnología: Servidor web: Apache 2 o superior. Cliente: HTML 4 / XHTML, JavaScript, CSS. Servidor: PHP 5 o superior; el acceso a Oracle se debe realizar exclusivamente mediante los objetos PDO tal y como se ha visto en clase de teoría. Base de datos: Oracle 9i / Oracle Express 11g marzo 2012 Introducción a la Ingeniería del Software y a los Sistemas de Información 3 IISSI 2

3 la Se pueden usar bibliotecas JS/CSS/PHP si: El alumno es capaz de entender y explicar su uso (no copiar y pegar de Internet). Se implemente sin su uso al menos un ejemplo de todas las partes requeridas para aprobar la (ver transparencia 10). No se podrá utilizar ningún framework de PHP (CakePHP, Zend, etc.). marzo 2012 Introducción a la Ingeniería del Software y a los Sistemas de Información 4 la Condición previa Para presentar la del 2C es necesario haber presentado (no necesariamente aprobado) la del 1C en la que se basa. Se pueden presentar mejoras de la del 1C, o incluso nuevos trabajos, antes de presentar la del 2C (ver transparencias 8-9). Presentar una mejora de la del 1C implica una renuncia a la calificación anterior. marzo 2012 Introducción a la Ingeniería del Software y a los Sistemas de Información 5 IISSI 3

4 la Cambios de grupo de trabajo Se permiten cambios de grupo del 1C al 2C, pero Una mejora del trabajo del 1C sólo puede ser presentada por los mismos alumnos, o un subconjunto, de los que realizaron el trabajo original. La del 2C sólo puede ser presentada por los mismos alumnos, o un subconjunto, de los que realizaron el trabajo del 1C en que se basa. marzo 2012 Introducción a la Ingeniería del Software y a los Sistemas de Información 6 la En el resto de convocatorias Si se presentan s nuevas No hay restricciones en la composición de los grupos, salvo que sean de la misma titulación. Si se presenta una mejora de alguna presentada previamente El grupo que la presenta deben ser los mismos alumnos, o un subconjunto, de los que realizaron el trabajo original. marzo 2012 Introducción a la Ingeniería del Software y a los Sistemas de Información 7 IISSI 4

5 la Utilizar el portal Ópera para: Registro del grupo (si es diferente del 1C). Reserva de hora para la defensa. Entrega de la. Para cambiar de grupo hay que inscribirse en un nuevo grupo. Se han creado varios grupos vacíos al respecto. Incidencias Ópera: Pablo Fernández Montes marzo 2012 Introducción a la Ingeniería del Software y a los Sistemas de Información 8 la Entrega de la del 2C Los entregables de la del 2C podrán subirse al portal Ópera hasta las 23:59 del 3 de junio de marzo 2012 Introducción a la Ingeniería del Software y a los Sistemas de Información 9 IISSI 5

6 la Si se ha mejorado* la del 1C 1. Se deberá comunicar al profesor que la revisó (si se llegó a presentar en el 1C). 2. Los nuevos entregables deberán haberse subido al portal Ópera hasta las 23:59 del 20 de mayo de Se deberán defender las mejoras en las clases de laboratorio de la semana del 21/5 al 25/5 previa reserva en el portal Ópera. *Ampliado, rehecha, hecha desde cero, etc. marzo 2012 Introducción a la Ingeniería del Software y a los Sistemas de Información 10 la Si se ha mejorado* la del 1C 4. La calificación revisada del 1 er parcial se publicará con las calificaciones del 2º parcial y de la por curso. 5. En las evaluaciones ordinarias de junio, septiembre y diciembre los alumnos deberán presentarse a todas las partes no aprobadas (tests y/o s) de los parciales no aprobados en evaluaciones anteriores. *Ampliado, rehecha, hecha desde cero, etc. marzo 2012 Introducción a la Ingeniería del Software y a los Sistemas de Información 11 IISSI 6

7 la Defensa de la del 2C La defensa de la tendrá lugar en los laboratorios de s (F ) en la semana del 4 al 6 de junio de 2012 en horario de clase. Cada grupo deberá reservar hora para su defensa a través del portal Ópera. Podrá defenderse en los ordenadores portátiles de los alumnos o en los de los laboratorios. marzo 2012 Introducción a la Ingeniería del Software y a los Sistemas de Información 12 la Partes de la defensa de la del 2C 1. Los alumnos harán una demostración de la aplicación en 10 en la que deben cubrir todos los puntos incluidos en la lista de control de la, mostrando partes del código desarrollado cuando sea necesario. 2. Los alumnos deberán responder individualmente a preguntas realizadas por el profesor sobre la. marzo 2012 Introducción a la Ingeniería del Software y a los Sistemas de Información 13 IISSI 7

8 la Para que la se considere como aprobada debe, al menos, cumplir las siguientes condiciones: Ausencia de errores de programación. Usar marcado HTML/XHTML estricto. Usar hojas de estilo CSS en archivos externos. Maquetar con CSS todas las páginas. Usar formularios. Validar todos los formularios en cliente. Validar todos los formularios en servidor. Acceder a una base de datos en 3FN para inserción, actualización, borrado y consulta. Formatear el resultado de al menos una consulta a la base de datos en una tabla HTML. Realizar tratamiento de excepciones de acceso a bases de datos en servidor. marzo 2012 Introducción a la Ingeniería del Software y a los Sistemas de Información 14 la Otras consideraciones para la calificación de las s aprobadas: Complejidad: pondera toda la entre 0.8 y 1.2 (siempre que esté aprobada). Una página HTML de descripción de la aplicación. Uso avanzado de JavaScript en cliente (aparte de validación). Uso de expresiones regulares tanto en cliente (Javascript) como en servidor (PHP). Facilidad de navegación por la aplicación web. Usabilidad de la aplicación web. Modularidad de código PHP en servidor (uso de include y similares, reutilización de código, uso de buenas s). Uso de la sesión en PHP ($_SESSION). Legibilidad del código HTML, Javascript y PHP. Estar validada por los validadores del W3C (XHTML/HTML, CSS, WAI, etc.). marzo 2012 Introducción a la Ingeniería del Software y a los Sistemas de Información 15 IISSI 8

Normas del Proyecto de IISSI del 2 º Cuatrimestre

Normas del Proyecto de IISSI del 2 º Cuatrimestre Normas del Proyecto de IISSI del 2 º Cuatrimestre Grupo de Ingeniería del Software y Bases de Datos Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad de Sevilla febrero 2016 Objetivos del Asentar

Más detalles

Norma para la Realización de la Práctica de ABD Curso

Norma para la Realización de la Práctica de ABD Curso escuela técnica superior de ingeniería informática Norma para la Realización de la Práctica de ABD Curso 2010-2011 Objetivos Asentar los conocimientos teóricos explicados en clase mediante su aplicación

Más detalles

Norma para la Realización de la Práctica de ABD Curso

Norma para la Realización de la Práctica de ABD Curso escuela técnica superior de ingeniería informática Norma para la Realización de la Práctica de ABD Curso 2011-2012 [Ángel US-LSI V10.5] Diseño: Amador Durán Toro (2003-2010) Objetivos Asentar los conocimientos

Más detalles

Presentación IISSI curso

Presentación IISSI curso 10/02/2012 curso 2011-2012 Grupo de Ingeniería del Software y Bases de Datos Universidad de Sevilla Objetivos de la (I) Conocer el ciclo de vida del software. Manejar una herramienta sencilla de gestión

Más detalles

Presentación IISSI curso

Presentación IISSI curso 23/09/2012 curso 2012-2013 Grupo de Ingeniería del Software y Bases de Datos Universidad de Sevilla Objetivos de la (I) Al aprobarla, el alumno debe ser capaz de: Conocer los ciclos de vida del software

Más detalles

Normas del Proyecto de IISSI-1

Normas del Proyecto de IISSI-1 de IISSI-1 Grupo de Ingeniería del Software y Bases de Datos Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad de Sevilla septiembre 2018 Objetivos del Asentar los conocimientos teóricos explicados

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Minas y Energia ASIGNATURA 55000068 - PLAN DE ESTUDIOS 06IE - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Desarrollo de webs dinamicas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Desarrollo de webs dinamicas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Desarrollo de webs dinamicas CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_05TI_55000068_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2015-2016 Identificación y características de la asignatura Código 501460 Créditos ECTS 6 Denominación (español) Diseño y programación web Denominación (inglés)

Más detalles

Presentación IISSI-1 28/09/2018. curso

Presentación IISSI-1 28/09/2018. curso 28/09/2018 curso 2018-2019 Grupo de Ingeniería del Software y Bases de Datos Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad de Sevilla Objetivos de la (I) Al aprobarla, el alumno debe ser

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Desarrollo de webs dinamicas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Desarrollo de webs dinamicas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Desarrollo de webs dinamicas CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_05IQ_5500006_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000068 - PLAN DE ESTUDIOS 05IQ - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Curso académico Plataforma docente. Características: material impreso, material multimedia, página web, curso virtual y guía didáctica.

Curso académico Plataforma docente. Características: material impreso, material multimedia, página web, curso virtual y guía didáctica. Curso académico 2015-2016 Plataforma docente Desarrollo de Aplicaciones Web Dinámicas del 12 de diciembre de 2015 al 30 de noviembre de 2016 24 créditos DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO Características:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Introducción a la Ingeniería del Software y los Sistemas de Información"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Introducción a la Ingeniería del Software y los Sistemas de Información PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Introducción a la Ingeniería del Software y los Sistemas de Información" Grado en Ingeniería Informática-Ingeniería de Computadores Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnologías de la información. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnologías de la información. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Tecnologías de la información CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_05IR_55000637_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE MÓDULO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE MÓDULO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE MÓDULO MD75010205RG Rev. 0 Página 1 de 8 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE MÓDULO CURSO: 2017 /2018 CICLO FORMATIVO MODULO Administración de Sistemas Informáticos en Red Lenguajes de

Más detalles

Diseño de Páginas Web

Diseño de Páginas Web Diseño de Páginas Web Duración: 80 horas. Objetivos: Dotar a los trabajadores de la formación necesaria que les capacite y prepare para desarrollar competencias y cualificaciones en puestos de trabajo

Más detalles

Diseño de In eño de In erf aces erf Hombre Hombr -Máquina Máqu

Diseño de In eño de In erf aces erf Hombre Hombr -Máquina Máqu Diseño de Interfaces Hombre-Máquina Curso 2009/2010 Objetivo: Valorar la importancia de la interfaz de usuario y aprender a construir interfaces usables Qué importancia tiene la interfaz de usuario? Veamos

Más detalles

SÍLABO. NOMBRE DE LA MATERIA: PROGRAMACIÓN III Código: PRO-423. Carrera: Ingeniería de Sistemas. Prerrequisito: EDA-321 (Estructura de Datos)

SÍLABO. NOMBRE DE LA MATERIA: PROGRAMACIÓN III Código: PRO-423. Carrera: Ingeniería de Sistemas. Prerrequisito: EDA-321 (Estructura de Datos) SÍLABO NOMBRE DE LA MATERIA: PROGRAMACIÓN III Código: PRO-423 Facultad: Ingeniería Carrera: Ingeniería de Sistemas Nivel: Licenciatura Semestre: Cuarto Prerrequisito: EDA-321 (Estructura de Datos) Carga

Más detalles

Diseño de In eño de In erf aces erf Hombre Hombr -Máquina Máqu

Diseño de In eño de In erf aces erf Hombre Hombr -Máquina Máqu Diseño de Interfaces Hombre-Máquina Curso 2008/2009 Qué importancia tiene la interfaz de usuario? Veamos qué opinan algunos usuarios Una mala interfaz me costó el título Lewis Hamilton, piloto de F1 Una

Más detalles

Tecnologías Web de Cliente

Tecnologías Web de Cliente Tecnologías Web de Cliente Guía de Aprendizaje - Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Tecnologías Web de Cliente M4. Informática M8. Redes y Servicios

Más detalles

DISEÑO DE PÁGINAS WEB 80 HORAS

DISEÑO DE PÁGINAS WEB 80 HORAS DISEÑO DE PÁGINAS WEB 80 HORAS OBJETIVOS - DOTAR A LOS TRABAJADORES DE LA FORMACIÓN NECESARIA QUE LES CAPACITE Y PREPARE PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS Y CUALIFICACIONES EN PUESTOS DE TRABAJO QUE CONLLEVEN

Más detalles

Universidad Salesiana de Bolivia Ingeniería de Sistemas Plan de Disciplina Gestión I/2014

Universidad Salesiana de Bolivia Ingeniería de Sistemas Plan de Disciplina Gestión I/2014 I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Universidad Salesiana de Bolivia Ingeniería de Sistemas Plan de Disciplina Gestión I/2014 INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA: Universidad Salesiana de Bolivia RECTOR: Lic. Rvdo. P. Thelian

Más detalles

ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO

ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO 1.-IDENTIFICACIÓN ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO CLAVE: 075 GRADO: ING. EN COMPUTACIÓN, SÉPTIMO SEMESTRE TIPO DE TEÓRICA/PRÁCTICA ANTECEDENTE CURRICULAR: NINGUNO.- OBJETIVO GENERAL Proporcionar al alumno

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MANUAL TÉCNICO AUTOR: WILSON ANDRÉS ZABALA VILLARREAL DIRECTORA: Ing. NANCY

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo Competencia de Módulo:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo Competencia de Módulo: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Programación Antecedente: Ninguno Módulo Competencia de Módulo: Clave de curso: COM2105C11 Clave de antecedente: Ninguna Desarrollar software con la finalidad de agilizar

Más detalles

CONTENIDOS DEL CURSO ONLINE DE DISEÑO Y DESARROLLO WEB CON HTML5, CSS Y DREAMWEAVER CS4:

CONTENIDOS DEL CURSO ONLINE DE DISEÑO Y DESARROLLO WEB CON HTML5, CSS Y DREAMWEAVER CS4: Curso Online Diseño y Desarrollo Web con HTML5, CSS y Dreamweaver CS4 Completo Curso Online de Diseño y Desarrollo Web mediante el lenguaje programación HTML5, la hoja de estilos CSS y el programa de diseño

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 95000005 - PLAN DE ESTUDIOS 09TT - Grado en Ingenieria de Tecnologias y Servicios de CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 95000005 - PLAN DE ESTUDIOS 09TT - Grado En Ingenieria De Tecnologias Y Servicios De CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre

Más detalles

PRESENTACIÓN OBJETIVO PERFIL DE INGRESO PERFIL DE EGRESO DIRECCIÓN DE DOCENCIA EN TIC DIPLOMADO PLANEACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE SITIOS WEB

PRESENTACIÓN OBJETIVO PERFIL DE INGRESO PERFIL DE EGRESO DIRECCIÓN DE DOCENCIA EN TIC DIPLOMADO PLANEACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE SITIOS WEB PRESENTACIÓN El diplomado Planeación y Construcción de Sitios Web está diseñado para brindar la capacitación requerida por los encargados del desarrollo y soporte de la comunicación corporativa e institucional,

Más detalles

UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa INFORME ACCESIBILIDAD

UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa INFORME ACCESIBILIDAD UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa INFORME ACCESIBILIDAD WWW.CEDAV.NET ÍNDICE ESTUDIO, ANÁLISIS DE REQUISITOS DE ACCESIBILIDAD DIAGNÓSTICO Y PREPARACIÓN DE ESPECIFICACIONES

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos de los sistemas telematicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos de los sistemas telematicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Fundamentos de los sistemas telematicos CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_09TT_95000005_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la

Más detalles

Bases de Datos Presentación de la asignatura (2014/2015)

Bases de Datos Presentación de la asignatura (2014/2015) Bases de Datos Presentación de la asignatura (2014/2015) Luis Valencia Cabrera lvalencia@us.es (http://www.cs.us.es/~lvalencia) Ciencias de la Computación e IA (http://www.cs.us.es/) Universidad de Sevilla

Más detalles

2.4. Unidades de Aprendizaje. Unidad de aprendizaje: Desarrollo de páginas web estáticas. Número 1. Propósito de la unidad

2.4. Unidades de Aprendizaje. Unidad de aprendizaje: Desarrollo de páginas web estáticas. Número 1. Propósito de la unidad 2.4. Unidades de Aprendizaje Unidad de aprendizaje: Desarrollo de páginas web estáticas. Número 1 Propósito de la unidad Desarrollará páginas web con contenido estático siguiendo la metodología de diseño

Más detalles

Así, según el nivel de interacción podemos clasificar las web en:

Así, según el nivel de interacción podemos clasificar las web en: Antes de crear un sitio web, es fundamental haber definido qué tipo de página se desea crear y qué funcionalidades ofrecerá a los usuarios. En función del criterio que se utilice, las páginas web se clasifican

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: LABORATORIO MODELOS GRÁFICO Y C.V. IV CÓDIGO: 16354 CARRERA: NIVEL: Diseño 6to No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: 1 CRÉDITOS PRÁCTICA: 1 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

Diseño de Páginas Web (Titulación Oficial)

Diseño de Páginas Web (Titulación Oficial) Diseño de Páginas Web (Titulación Oficial) Área: Diseño Web Curso Bonificable Modalidad: Teleformación Solicita información Duración: 80 h Añade al archivador Precio: 360.00 Recomienda a un amigo OBJETIVOS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN - TACNA OFICINA DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN SISTEMA DE BOLSA DE TRABAJO Y CAPACITACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN - TACNA OFICINA DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN SISTEMA DE BOLSA DE TRABAJO Y CAPACITACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN - TACNA OFICINA DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN SISTEMA DE BOLSA DE TRABAJO Y CAPACITACIÓN BOLSAT Versión 1.0 MANUAL DE USUARIO 2017 ÍNDICE 1. OBJETIVO

Más detalles

Programación de una aplicación Web Unidad Temática II Desarrollo de Aplicaciones Web

Programación de una aplicación Web Unidad Temática II Desarrollo de Aplicaciones Web Programación de una aplicación Web Unidad Temática II Desarrollo de Aplicaciones Web Presenta: M.I.S.D. Luis Miguel Zapata Alvarado Cuatrimestre: Mayo Agosto 2011 Unidad Temática I Fundamentos de sitios

Más detalles

DISEÑO Y DESARROLLO WEB CON HTML 5, CSS DREAMWEAVER CS4

DISEÑO Y DESARROLLO WEB CON HTML 5, CSS DREAMWEAVER CS4 DISEÑO Y DESARROLLO WEB CON HTML 5, CSS DREAMWEAVER CS4 Código: 1413005 OBJETIVOS: Para diseñar y publicar una página Web, saber maquetar una página Web, saber crear animaciones, etc. CONTENIDOS: DISEÑO

Más detalles

Presentación del Seminario. Tecnologías Web

Presentación del Seminario. Tecnologías Web Presentación del Seminario Tecnologías Web Profesor Federico Peinado Gil Ingeniero Informático y Doctor Europeo por la UCM Profesor Ayudante Doctor del DISIA Despacho Facultad de Informática - 411 (Compartido)

Más detalles

NOVIEMBRE Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do 2 F.INICIO: 16:30-18: :30-18: :30-18: :30-18: :30-18: :30-18: :30-18:00

NOVIEMBRE Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do 2 F.INICIO: 16:30-18: :30-18: :30-18: :30-18: :30-18: :30-18: :30-18:00 PHP PROFESIONAL DURACIÓN: 50 horas. PRECIO: 375 euros. OBJETIVOS: Aprender el lenguaje de programación PHP para la creación de aplicaciones web dinámicas. Aprender a desarrollar aplicaciones web con el

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos de los sistemas telematicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos de los sistemas telematicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Fundamentos de los sistemas telematicos CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_09TT_95000005_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 2 Código: 3648

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 2 Código: 3648 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Ingeniería Informática Rama de Conocimiento: Ingeniería y Arquitectura Facultad/Escuela: Escuela Politécnica Superior Asignatura: Desarrollo Web Tipo: Obligatoria

Más detalles

ALED: ALgoritmos y Estructuras de Datos

ALED: ALgoritmos y Estructuras de Datos ALED: ALgoritmos y Estructuras de Datos Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Algoritmos y Estructuras de Datos Computación Departamento

Más detalles

Objetivos MODULO I. HTML, XHTML,CSS

Objetivos MODULO I. HTML, XHTML,CSS DISEÑO Objetivos MODULO I. HTML, XHTML,CSS Obtener un conocimiento base sobre las tecnologías usadas en la creación de páginas web. Conocer la estructura y comandos básicos utilizados para la creación

Más detalles

Cursos Duración Precio curso INICIACION A LA INFORMATICA E INTERNET 20 horas 20 INICIACION A LA INFORMATICA E INTERNET Parte 2

Cursos Duración Precio curso INICIACION A LA INFORMATICA E INTERNET 20 horas 20 INICIACION A LA INFORMATICA E INTERNET Parte 2 1. PROGRAMACIÓN Cursos Duración Precio curso INICIACION A LA INFORMATICA E INTERNET 20 horas 20 INICIACION A LA INFORMATICA E INTERNET Parte 2 20 horas 20 WORD INICIACIÓN (OFFICE 2013) 20 horas 20 LIBRE

Más detalles

Personas que posean nociones básicas de programación, sea o no profesionales y estén interesadas en introducirse en el Desarrollo de Sitios Web.

Personas que posean nociones básicas de programación, sea o no profesionales y estén interesadas en introducirse en el Desarrollo de Sitios Web. Área: Diseño y Desarrollo de Sistemas Curso: Desarrollo Sitios Web Características Generales de la capacitación: Personas que posean nociones básicas de programación, sea o no profesionales y estén interesadas

Más detalles

Criterios de validación de Plantillas

Criterios de validación de Plantillas Criterios de validación de Plantillas HTML / CSS De ICTI Consulting WIKI Tabla de contenidos 1 Validación de la gramática 2 Validación del aspecto en los navegadores 2.1 Validación de ancho mínimo y máximo

Más detalles

Proyecto de transformación de documentos XML 2012/2013. Un trabajo realizado por Pablo Medina Suárez 1ºDAW

Proyecto de transformación de documentos XML 2012/2013. Un trabajo realizado por Pablo Medina Suárez 1ºDAW Proyecto de transformación de documentos XML 2012/2013 Un trabajo realizado por Pablo Medina Suárez 1ºDAW ÁMBITO DEL PROYECTO El proyecto está orientado al diseño de un sitio web para una empresa que se

Más detalles

Curso Especialista Técnico Programador Web

Curso Especialista Técnico Programador Web Curso Especialista Técnico Programador Web Total 185 horas Modalidad: presencial, 100% práctico. Descuento al realizar el curso completo. Financiación: pago por cuotas. Bonificable. Bolsa de trabajo. 1.

Más detalles

GGI3001IDIZ ICOSOP INICIATIVA PARA EL CONTROL SOCIAL DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS: Universidad Pablo de Olavide Informe elaborado por:

GGI3001IDIZ ICOSOP INICIATIVA PARA EL CONTROL SOCIAL DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS: Universidad Pablo de Olavide Informe elaborado por: GGI3001IDIZ ICOSOP INICIATIVA PARA EL CONTROL SOCIAL DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS: INFORME DE COMPATIBILIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA PLATAFORMA WEB DEL OBSERVATORIO DE LA VIVIENDA EN ANDALUCÍA Universidad

Más detalles

Generador de Informes HTML OdA-Clavy

Generador de Informes HTML OdA-Clavy Generador de Informes HTML OdA-Clavy Paquete software para la generación de informes en formato HTML de las colecciones de Objetos Digitales de los repositorios OdA mediante la conexión con la plataforma

Más detalles

INGENIERIA WEB SÍLABO DEL CURSO

INGENIERIA WEB SÍLABO DEL CURSO FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SÍLABO DEL CURSO INGENIERIA WEB 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ingeniería 1.2. Carrera Profesional : Ingeniería de Sistemas 1.3. Departamento

Más detalles

Solución informática

Solución informática Solución informática Andrés Felipe Crespo García 4151310014 UNIVERSIDAD DE CARTAGENA Facultad de Ingeniería PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Programas de Educación Abierta y a Distancia Cartagena D.

Más detalles

OBJETIVOS: CÓDIGO DE ASIGNATURA. ASIGNATURA: Programación Web 2. REFERENTE DE CÁTEDRA: Lic. Alejandro Rusticcini AÑO: 2016 CARGA HORARIA: 8

OBJETIVOS: CÓDIGO DE ASIGNATURA. ASIGNATURA: Programación Web 2. REFERENTE DE CÁTEDRA: Lic. Alejandro Rusticcini AÑO: 2016 CARGA HORARIA: 8 Pág. 1 de 9 CÓDIGO DE ASIGNATURA 2628 ASIGNATURA: Programación Web 2 REFERENTE DE CÁTEDRA: Lic. Alejandro Rusticcini AÑO: 2016 CARGA HORARIA: 8 OBJETIVOS: El programa de la asignatura pretende brindar

Más detalles

Diseño y desarrollo Web con HTML 5, CSS y Dreamweaver CS 4

Diseño y desarrollo Web con HTML 5, CSS y Dreamweaver CS 4 Diseño y desarrollo Web con HTML 5, CSS y Dreamweaver CS 4 Código: DWEB003 Duración: 160 Horas Objetivos: Diseño y desarrollo Web con HTML 5 y CSS Dotar al alumno de conocimientos teóricos y prácticos

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO. Diseño y desarrollo web con HTML 5 y CSS. Objetivos:

PROGRAMA FORMATIVO. Diseño y desarrollo web con HTML 5 y CSS. Objetivos: PROGRAMA FORMATIVO Diseño y desarrollo web con HTML 5 y CSS Objetivos: Dotar al alumno de conocimientos teóricos y prácticos para poder desarrollar un sitio Web con HTML y aplicar las ventajas de presentación

Más detalles

DREAMWEAVER CS4 Código: 3492

DREAMWEAVER CS4 Código: 3492 DREAMWEAVER CS4 Código: 3492 Modalidad: Distancia Duración: Tipo A Objetivos: Aportar al alumno de un modo rápido y sencillo las competencias necesarias para la creación y diseño de páginas Web en Dreamweaver.

Más detalles

FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN HERRAMIENTAS Y LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN WEB

FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN HERRAMIENTAS Y LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN WEB HERRAMIENTAS Y LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN WEB La consolidación de los medios online como soporte principal de comunicación, así como la coyuntura económica, que relega a los soportes publicitarios convencionales

Más detalles

Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá 2015/2016 3º Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá 2015/2016 3º Curso 2º Cuatrimestre Sistemas de Tiempo Real Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá 2015/2016 3º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 590008 Titulación en la que se imparte:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Bases de Datos" Grupo: Bases de Datos(962489) Titulacion: Grado en Estadística Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Bases de Datos Grupo: Bases de Datos(962489) Titulacion: Grado en Estadística Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Bases de Datos" Grupo: Bases de Datos(962489) Titulacion: Grado en Estadística Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio: Centro:

Más detalles

PORTAL DE ANUNCIOS CLASIFICADOS DEL SECTOR AGROPECUARIO. 1ER. CONVOCATORIA ENERO 2015 RESUMEN EJECUTIVO

PORTAL DE ANUNCIOS CLASIFICADOS DEL SECTOR AGROPECUARIO. 1ER. CONVOCATORIA ENERO 2015 RESUMEN EJECUTIVO PORTAL DE ANUNCIOS CLASIFICADOS DEL SECTOR AGROPECUARIO. 1ER. CONVOCATORIA ENERO 2015 RESUMEN EJECUTIVO CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN. 9 2. OBJETIVOS 10 2.1 OBJETIVO GENERAL 10 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Programacion web. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Programacion web. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Programacion web CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_12AC_123000652_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Sistemas de ASIGNATURA 595010241 - PLAN DE ESTUDIOS 59TL - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria web. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria web. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Ingenieria web CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_09TT_95000053_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: Curso superior de Diseño de Páginas Web con Adobe Dreamweaver CS6 Modalidad: DISTANCIA Duración: 80h.

Programa Formativo. Código: Curso: Curso superior de Diseño de Páginas Web con Adobe Dreamweaver CS6 Modalidad: DISTANCIA Duración: 80h. Código: 13620 Curso: Curso superior de Diseño de Páginas Web con Adobe Dreamweaver CS6 Modalidad: DISTANCIA Duración: 80h. Objetivos En la actualidad Dreamweaver es uno de los principales programas utilizados

Más detalles

Técnico Profesional en Diseño Web Profesional con Dreamweaver CS6

Técnico Profesional en Diseño Web Profesional con Dreamweaver CS6 Técnico Profesional en Diseño Web Profesional con Dreamweaver CS6 Duración: 100 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 800 Objetivos del curso En la actualidad Dreamweaver es uno de los principales

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 95000038 - PLAN DE ESTUDIOS 09TT - Grado En Ingenieria De Tecnologias Y Servicios De CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Segundo semestre

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Programacion web. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Programacion web. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Programacion web CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_12AB_123000156_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

APORTACIONES A LA BIBLIOTECA MULTIMEDIA DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL

APORTACIONES A LA BIBLIOTECA MULTIMEDIA DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL APORTACIONES A LA BIBLIOTECA MULTIMEDIA DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL Coordinador Agustín Rubio Sánchez PROFESOR PARTICIPANTES GESEF: Grupo de Estudios de los Suelos y la Ecología

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Computacion en red. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Computacion en red. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Computacion en red CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_09TT_95000038_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

Desarrollo de una aplicación Web para la gestión de una Academia

Desarrollo de una aplicación Web para la gestión de una Academia PROYECTO FINAL DE CARRERA Desarrollo de una aplicación Web para la gestión de una Academia ALBERTO PARA PRIETO INTRODUCCIÓN INTRODUCCION Cuando queremos buscar algo, ya no recurrimos a las Páginas amarillas

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto IIT Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ingeniería Eléctrica y Computación Desarrollo

Más detalles

Los proyectos de este Climathon estarán orientados a los siguientes ejes importantes:

Los proyectos de este Climathon estarán orientados a los siguientes ejes importantes: Sobre el Climathon Actividad multidisciplinaria de construcción colaborativa durante un fin de semana, de aplicaciones web y apps móviles, para impulsar el Proyecto de Transparencia y Rendición de Cuentas

Más detalles

Desarrollo y servicios web

Desarrollo y servicios web Desarrollo y servicios web Luisa Fernanda Rincón Pérez 2016-1 2 Sesión 1. Introducción al desarrollo web Qué haremos hoy? 3 1.Presentación general 2. Presentación del curso 3. Conceptos introductorios

Más detalles

Laboratorio de Interfaces de Redes

Laboratorio de Interfaces de Redes Laboratorio de Interfaces de Redes Daniel Morató & Francisco José Naranjo Area de Ingeniería Telemática Departamento de Automática y Computación Universidad Pública de Navarra daniel.morato@unavarra.es,

Más detalles

Índice El protocolo smtp...26 RESUMEN DEL CAPÍTULO...26

Índice El protocolo smtp...26 RESUMEN DEL CAPÍTULO...26 Índice INTRODUCCIÓN...15 CAPÍTULO 1. CONCEPTOS GENERALES DE LA ARQUITECTURA DE APLICACIONES WEB...17 1.1 INTRODUCCIÓN...18 1.1.1 Concepto...18 1.1.2 Por qué este concepto ha tomado tanta relevancia?...18

Más detalles

Guía del Curso Certificación Profesional TIC en Programación de Páginas Web con PHP y Javascript

Guía del Curso Certificación Profesional TIC en Programación de Páginas Web con PHP y Javascript Guía del Curso Certificación Profesional TIC en Programación de Páginas Web con PHP y Javascript Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas

Más detalles

Guía Docente PROYECTOS EN INGENIERÍA BIOMÉDICA I TERCER CURSO PRIMER SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016

Guía Docente PROYECTOS EN INGENIERÍA BIOMÉDICA I TERCER CURSO PRIMER SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 Guía Docente PROYECTOS EN INGENIERÍA BIOMÉDICA I TERCER CURSO PRIMER SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Docente / Curso 2015-2016

Más detalles

Gestión de proyectos con projetsii y Subversion

Gestión de proyectos con projetsii y Subversion Gestión de s con ProjETSII y SVN 12/10/2014 Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos 1. Características del software 2. Problemas de la industria

Más detalles

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA WEB

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA WEB ASIGNATURA DE MÁSTER: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA WEB Curso 2016/2017 (Código:31106154) 1.PRESENTACIÓN Durante los últimos 20 años, hemos sido testigos de lo que ha supuesto en multitud de campos el

Más detalles

Contenido. Curso de Técnicas avanzadas de diseño web (online)

Contenido. Curso de Técnicas avanzadas de diseño web (online) Contenido Curso de Técnicas avanzadas de diseño web (online) ACCIóN FORMATIVA Curso de Técnicas avanzadas de diseño web (online) La presente guía tiene como finalidad proporcionar al alumno/a una visión

Más detalles

Guía del Curso Técnico Profesional en Diseño Web Profesional con Dreamweaver CS6

Guía del Curso Técnico Profesional en Diseño Web Profesional con Dreamweaver CS6 Guía del Curso Técnico Profesional en Diseño Web Profesional con Dreamweaver CS6 Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS

Más detalles

Lenguajes de marcado para presentación de Páginas web.

Lenguajes de marcado para presentación de Páginas web. CENTRO COLABORADOR FORMACIÓN & CONSULTING ATENEO S.L.U.. Nº 40 30009 DESARROLLO de APLICACIONES con TECNOLOGÍAS WEB R.D. 1531/2011 de 31 de octubre Nivel de Cualificación 3 590 horas UNIDADES de COMPETENCIA

Más detalles

Plataforma de Web de Servicios para ciudadanos y empresas. Plataforma Web de Servicios Diputación Provincial de Huesca

Plataforma de Web de Servicios para ciudadanos y empresas. Plataforma Web de Servicios Diputación Provincial de Huesca Plataforma Web de Servicios Diputación Provincial de Huesca www.dphuesca.es FASES DEL PROYECTO Fase 1: (Junio-Diciembre 2004) Portal de Servicios para el Ciudadano y Empresas Fase 2: (Enero-Diciembre 2005)

Más detalles

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional Educación Media Tecnológica Orientación: Informática Diseño de páginas WEB Segundo año Carga horaria: (2 horas semanales) Plan 2004 Tipo de Curso: Educación

Más detalles

Gestión de la Accesibilidad Web

Gestión de la Accesibilidad Web Gestión de la Foro TIC Ester Serna Berna Responsable del Área de Desarrollo Web Gestión de la Trayectoria del Taller Digital Gestión de la Trayectoria del Taller Digital 2001: Aplicación pautas para el

Más detalles

NÚMERO DE HORAS: 160H PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE OBJETIVO

NÚMERO DE HORAS: 160H PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE OBJETIVO PACK FORMATIVO EN DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍA WEB NÚMERO DE HORAS: 160H PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE OBJETIVO - Identificar la estructura de una página web conociendo los lenguajes

Más detalles

GUÍA DE PLATAFORMA REQUISITOS

GUÍA DE PLATAFORMA REQUISITOS GUÍA DE PLATAFORMA En este guía se especificarán los pasos básicos como por ejemplo cómo acceder al Campus, necesidades y requisitos de funcionamiento y apuntes sobre Accesibilidad. REQUISITOS Los requisitos

Más detalles

PRESENTADO POR: JOSE IVAN MELO ACOSTA SERGIO ESTEBAN BERNAL CASTILLO MANUAL DEL USUARIO UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE INGENIERIA

PRESENTADO POR: JOSE IVAN MELO ACOSTA SERGIO ESTEBAN BERNAL CASTILLO MANUAL DEL USUARIO UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE INGENIERIA 1 OVA DE APOYO AL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL NUCLEO TEMATICO DE SISTEMAS OPERATIVOS EN TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DEL SOFTWARE DE LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA, EXTENSIÓN SOACHA PRESENTADO POR: JOSE IVAN

Más detalles

EL ACCESO AL TRABAJO - FORTALECIENDO CAPACIDADES PERSONALES Y LABORALES - TRANSFORMANDO REALIDADES

EL ACCESO AL TRABAJO - FORTALECIENDO CAPACIDADES PERSONALES Y LABORALES - TRANSFORMANDO REALIDADES GUÍA DE CONTENIDOS Propuesta MEJORANDO EL ACCESO SIET AL TRABAJO de - FORTALECIENDO Empleabilidad CAPACIDADES PERSONALES e Y LABORALES Inserción - TRANSFORMANDO Laboral REALIDADES Presentación del Curso:

Más detalles

Oracle Database y Oracle SQL Developer

Oracle Database y Oracle SQL Developer Oracle Database y Oracle Grupo de Ingeniería del Software y Bases de Datos Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad de Sevilla noviembre 2014 Objetivos Objetivos de este tema Utilizar

Más detalles

Pruebas en PL/SQL 13/12/2013. Pruebas en PL/SQL. Grupo de Ingeniería del Software y Bases de Datos. Universidad de Sevilla diciembre 2013

Pruebas en PL/SQL 13/12/2013. Pruebas en PL/SQL. Grupo de Ingeniería del Software y Bases de Datos. Universidad de Sevilla diciembre 2013 13/12/2013 Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos 1. Características del 2. Problemas de la industria del 3. La necesidad de una ingeniería

Más detalles