AUTOR TÍTULO PRESENTACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AUTOR TÍTULO PRESENTACIÓN"

Transcripción

1 AUTOR TÍTULO PRESENTACIÓN Aguilar, Juan Miguel Es segura la cardioplejia htk (custodiol ) en la protección miocárdica del switch arterial? Corta 1 Aguilar, Juan Miguel Reparación intracardiaca del síndrome del seno coronario "destechado" Poster Forum 1 Arango Segura, Paulo Cesar Arias Dachary, Francisco Javier Arias Dachary, Francisco Javier Pericarditis purulenta por streptococcus dysgalactiae. Descripción primer caso. Poster Forum 2 Asistencia ventricular pediã trica. Nuestra experiencia. Corta 2 Ausencia unilateral de arteria pulmonar derecha. A propã³sito de un caso. Poster 36 Arribas Leal, Jose María Experiencia con la prótesis aortica edwards intuity Corta 3 Becerra Muñoz, Víctor Manuel Endocarditis infecciosa sobre válvula aórtica bicúspide: características clínicas, complicaciones y pronóstico Corta 4 Trompa de elefante congelada en el tratamiento de disección aórtica tipo a retrógrada Poster Forum 3 Pseudoaneurisma de ostium izquierdo en cirugía de bentall en el contexto de disección aórtica tipo a Poster Forum 4 Remodelado ventricular como tratamiento quirúrgico del pseudoaneurisma ventricular izquierdo Poster Forum 5 Sustitución valvular tricúspidea en paciente adicto a drogas por vía parenteral, portador de homoinjerto mitral degenerado en posición tricuspíde Poster Forum 6 Tumor inflamatorio miofibroblástico cardiaco en varón joven con miopericarditis Poster Forum 7 Reparación de dos pseudoaneurismas de raíz aórtica mediante tubo protésico modelado en paciente portador de prótesis aórtica Poster Forum 8 Calle Valda, Corazon Mabel Nuestra experiencia en cirugía valvular aórtica con prótesis perceval s. Poster 40 Calle Valda, Corazón Mabel Experiencia y resultados en cirugía de disección aórtica tipo a. Poster 39 Calle Valda, Corazón Mabel Resultados en cirugía aórtica por miniesternotomía en j. Corta 5 Fernández Carbonell, Azahara Bypass ácigos- innominada para el tratamiento del síndrome de vena cava superior. Poster Forum 9 Fernandez Molina, Manuel Resultados de morbimortalidad en el tratamiento de la mediastinitis con terapia de vacio tras cirugía cardiaca. Poster 41

2 Fernández Saenz, Frank Alberto Gran aneurisma aorto bi-iliaco micótico. Manejo quirúrgico. Poster 60 Ferreiro Marzal, Andrea Drenaje venoso pulmonar anómalo total: experiencia y resultados. Oral 1 Ferreiro Marzal, Andrea Sarcoma sinovial pericárdico sometido a cirugía citorreductora y posterior recidiva con aplicación de electroporación cardiaca y resección Poster Forum 10 García Bouza, Mónica Tratamiento quirúrgico de una aortitis: debranching aórtico Poster Forum 11 García Bouza, Mónica García Vieites, María Abordaje mínimamente invasivo para la sustitución valvular aórtica aislada. Reoperaciones en cardiopatías congénitas del adulto, una realidad creciente Poster 35 Corta 6 García-Borbolla Fernández, Rafael Como responden los pacientes a la terapia de resincronización cardiaca?. Experiencia en nuestro centro a medio-largo plazo. Poster Forum 12 Garrido Jiménez, Jose Manuel Abordaje híbrido transapical para el cierre mínimamente invasivo de leaks periprotésicos Vídeo 2 Gil-Jaurena, Juan Miguel Cirugía de arco aórtico a corazón latiendo Oral 2 Gil-Jaurena, Juan Miguel Cirugía sobre stents. Nuevos conceptos en la colaboración hemodinámica-cirugía. Oral 3 Giraldo Ospina, Carlos Fernando Tratamiento quirúrgico del angor refractario al tratamiento médico por medio de simpatectomía bilateral videotoracoscopica. Poster Forum 13 Gómez Medialdea, Mª Rocío Primera experiencia enfermera en implante de tavi transapical. Sesión Enfermeria González Vargas, Disección aórtica tipo ii de debakey en bicuspidismo aórtico conocido sin dilatación aórtica resuelta con debranching de vasos supraaórticos Poster 59 Cirugía mínimamente invasiva en cardiopatías congénitas: experiencia inicial con 125 casos. Situación actual y perspectivas futuras. Oral 4 Cirugía mínimamente invasiva en cardiopatías congénitas: experiencia inicial con 130 casos. Situación actual y perspectivas futuras. Poster 34 González Rodríguez, José Ramón Reparación tricúspide según técnica de cone en la anomalía de ebstein Vídeo 5 Hemangioma de ventrículo izquierdo Vídeo 6 González Vargas, Reparación valvular mitral en endocarditis valvular aguda mediante el uso de parche de cormatrix Poster Forum 14 Hernández Campo, Jose Cirugía de reemplazo arco aórtico y aorta ascedente. Frozen elephant trunk technique. " thoraflex. Vídeo 7 Hernandez Campo, Jose Hernandez Campo, Jose Cirugía reparadora de válvula tricúspide: anillo rígido, flexible o técnica de vega? Corta 7 Cirugia híbrida de arco aórtico. Debranching tipo i Vídeo 4

3 Hervas Sotomayor, Daniela Cuándo es el momento indicado de la resección de un mixoma con inestabilidad hemodinamica, que ha producido infarto cerebral extenso? Poster 56 Iáñez Ramírez, Aida Implantación anómala de electrodo de marcapasos en ventrículo izquierdo. Prevención intraoperatoria. Poster Forum 15 Estudio de la historia natural de la estenosis mitral en programa human y su posterior entrenamiento en maniquí simman de simulación. Poster Forum 16 Las, Cynthia Laviana Martínez, Fernando López Valdiviezo, Fernando López Valdiviezo, Fernando Maroto Pérez, Laura Maroto Pérez, Laura Diferentes manejos de la cardiopatía carcinoide: la importancia de la individualización. Complicaciones quirúrgicas de procedimientos cardíacos endovasculares. Entrenamiento con maniquí simman (laerdal): diagnóstico, tratamiento y curso clínico de la estenosis valvular aórtica. Indicacion y resultados para el uso de protesis valvulares biologicas sin sutura perceval Implantación de dispositivo de asistencia ventricular izquierda (lvad) con mitraclip disfuncionante: a propósito de un caso. Relación entre el tamaño del velo anterior mitral medido por ecocardiografía transesofágica y el tamaño del anillo de anuloplastia usado en reparación mitral Resultados del seguimiento a un año de las miectomías realizadas en nuestro servicio en el periodo Tratamiento de la patología de aorta descendente mediante terapia tevar: nuestra experiencia. Cirugía combinada de raíz, aorta ascendente y arco en un paciente con anomalía congénita de troncos supraorticos Cirugía híbrida del arco aórtico: nuestra experiencia en una serie de casos. Experiencia inicial con válvulas suturless. Esternotomía convencional frente a minitoracotomía anterior derecha en sustitución valvular aórtica aislada Resección de mixomas auriculares mediante cirugía mínimamente invasiva: experiencia en nuestro centro Poster 46 Poster 54 Poster 55 Poster 38 Poster Forum 17 Poster Forum 18 Poster Forum 19 Corta 8 Poster Forum 20 Poster Forum 21 Oral 5 Corta 9 Manejo del tracto de salida complejo de ventriculo izquierdo: ross-konno. Corta 10 Experiencia inicial mediante frozen elephant trunk en patología aneurismática compleja de arco aórtico y aorta torácica descendente. Poster 33 Cirugía híbrida del arco aórtico y aorta torácica descendente. Poster 52 Tevar en disección aórtica aguda tipo b complicada en paciente con síndrome de marfan. Poster 58 Martín Garcia, Miren Sarcoma cardíaco, una patología de difícil diagnóstico y mal pronóstico: experiencia de 4 casos tratados en nuestro centro mediante cirugía Poster Forum 22

4 Meana Fernández, Blanca Prótesis freestyle en corrección de patología valvular pulmonar en cardiopatías congénitas del adulto: serie de casos Poster 32 Meana Fernández, Blanca Nadal Lopez, Maria Luisa Efecto de la doble antiagregación en el pronóstico tardío tras revascularización coronaria incompleta. Prevención de la endocarditis infecciosa en el paciente de riesgo: intervención de enfermería. Oral 6 Poster 57 Otero Forero, Juan José Cirugía tricúspide. Nuevos conceptos Corta 11 Otero Forero, Juan José Disección tipo a de aorta con múltiples pruebas diagnósticas negativas Poster Forum 23 Pareja Peláez, Pilar Precauciones anestésicas en un paciente con síndrome de steinert en cirugía cardiaca de revascularización coronaria. A propósito de un caso. Poster Forum 24 Pernía Oreña, Isabel Reconstruccion del tsvd en menores de un año, contegra como alternativa al homoinjerto Oral 7 Pernía Oreña, Isabel Reparacion valvular mitral y dispositivo mitraclip como tratamiento de la insuficiencia mitral severa Corta 12 Ramchandani Rmchandani, Bunty Mixoma gigante Poster Forum 25 Ramírez González, Bella Implante de dai subcutáneo para accesos vasculares imposibles. Poster 44 Ramos Gutiérrez, Ana Implante de dispositivo dai en paciente con cardiopatía congénita del adulto y prótesis mecánicas en posición derecha Poster Forum 26 Redondo Palacios, Ana Redondo Palacios, Ana Prótesis mecánicas en posición tricuspídea: una opción poco recomendable? Prótesis pequeñas para anillos pequeños: resultados a medio y largo plazo de prótesis aórticas mecánicas ats del nº16 en situaciones quirúrgicas complejas. Poster 47 Poster 45 Rodríguez Caulo, Emiliano A. Implantación de un programa de cirugía mínimamente invasiva sobre válvula aórtica. Resultados a corto plazo. Corta 13 Rodríguez Caulo, Emiliano A. Fistula coronaria gigante. Caso clínico y revisión de la literatura. Poster Forum 27 Rodríguez Mora, Feipe Rodríguez Mora, Felipe Romero Burgos, Fabiola Cirugía de yacoub y reparación mitral en paciente con síndrome de marfan y endocarditis infecciosa Trasplante cardio-renal con bivalirudina: una alternativa a la heparina durante la circulación extracorpórea (cec) Calidad y seguridad al paciente en la sala de radiología intervencionista de cirugía cardíaca. Poster Forum 28 Poster 37 Sesión Enfermeria Rosario, Juan Luis Complicaciones esternales en cirugía de revascularización coronaria sin circulación extracorpórea con el uso de doble arteria mamaria en mujeres mayores de 75 años Corta 14

5 Rubio Alonso, Miguel Angel Extracción de electrodos con mas de 8 años de implante Oral 8 Salas Millan, Julian Sánchez Espín, Gemma Leiomioma cardiaco sintomático. Experiencia inicial en cirugía minimamente invasiva. es el futuro del tratamiento de la patología mitral? Vídeo 1 Oral 9 Sartor, Lucio Asistencia mecánica circulatoria biventricular como puente a la recuperación en un paciente con miocarditis aguda fulminante Poster 42 Sartor, Lucio Trombectomía ventricular izquierda por vía transaórtica Poster 43 Sartor, Lucio Stepanenko, Alexander La obesidad como factor protector en el postoperatorio de cirugía cardíaca Right ventricular recovery induced by temporary right ventricular assist device supportþ Nuestra experiencia inical en cirugía mínimamente invasiva mediante técnica de heart port Cirugía convencional y endovascular combinado en angiopatía diabética distal: un tándem dispuesto a entenderse Poster 51 Oral 10 Corta 15 Poster 31 Nuestra experiencia en cirugía híbrida de arco aórtico y aorta torácica Poster 48 Revascualrización coronaria con injerto combinado de arteria mamaria y vena safena para pacientes con aorta en porcelana y/o elevada comorbilidad Poster 50 Turégano Cisneros, José María Implantación dai vía femoral Poster 53 Varela Barca, Laura Empleo de prótesis mecánica aórtica ats nº 22 invertida en posición mitral: nuestra experiencia en situaciones límites Poster 49 Vignau Cano, Jose Manuel Traumatismo aortico por tubo pleural Poster Forum 29 Vignau Cano, Jose Manuel Traumatismo arterial grave en implante de marcapasos Poster Forum 30 Vignau Cano, Jose Manuel Implantación de endoprótesis torácica por minitoracotomía. Vídeo 3

ELISA BERRUTI BORONAT

ELISA BERRUTI BORONAT ELISA BERRUTI BORONAT Información Profesional Médico Especialista en Cirugía Cardiovascular. Miembro del Colegio Oficial de Médicos de Guipúzkoa (número de colegiado 20/1811128) Miembro de la Sociedad

Más detalles

CARTERA DE SERVICIOS UNIDAD CLÍNICA CARDIOLOGÍA

CARTERA DE SERVICIOS UNIDAD CLÍNICA CARDIOLOGÍA CARTERA DE SERVICIOS UNIDAD CLÍNICA CARDIOLOGÍA Consulta cardiológica con sistema de alta resolución que permita realizar ecocardiograma, ergometría, ECG y colocación de Holter en el mismo acto médico.

Más detalles

Departamento Cirugía Cardiovascular

Departamento Cirugía Cardiovascular Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular Calle 17 No. 702, Vedado, Plaza, Ciudad Habana, Cuba Teléf... ( +53 7 ) 8 382661 Departamento Cirugía Cardiovascular Jefe de Dpto. Cirugía: Dr. Ángel M.

Más detalles

1.1 Bases anatómicas de la imagen cardíaca...

1.1 Bases anatómicas de la imagen cardíaca... Cardiac Imaging a t l a s Capítulo 1. Anatomía normal... 1 1.1 Bases anatómicas de la... 1 Anatomía cardíaca normal... 1 Capítulo 2. Válvula mitral... 11 2.1 Estenosis mitral... 11 Estenosis mitral reumática...

Más detalles

Cirugía Cardiovascular en España Año 2012

Cirugía Cardiovascular en España Año 2012 Cirugía Cardiovascular en España Año 2012 Registro de Intervenciones de la Sociedad Española de Cirugía Torácica y Cardiovascular.! Madrid 12 de Noviembre de 2012 Tomasa Centella Hernández. Secretaria

Más detalles

LISTADO DE ABSTRACTS ACEPTADOS

LISTADO DE ABSTRACTS ACEPTADOS LISTADO DE ABSTRACTS ACEPTADOS ID TÍTULO CENTRO DE TRABAJO FORMATO 37 48 99 118 21 123 77 96 74 125 100 104 108 25 119 15 42 136 67 68 82 29 31 REPARACIÓN VALVULAR AÓRTICA BICÚSPIDE Y TRICÚSPIDE. EVOLUCIÓN

Más detalles

1. Técnicas de imagen en cardiología: pasado, presente y futuro...25

1. Técnicas de imagen en cardiología: pasado, presente y futuro...25 Índice TOMO I Introducción 1. Técnicas de imagen en cardiología: pasado, presente y futuro...25 1. Evolución de la ecocardiografía... 25 2. Presente de las técnicas de imagen en cardiología... 25 3. Futuro

Más detalles

CASOS DE ARGENTINA APROBADOS RESPONSABLE TÍTULO SESIÓN DÍA HORARIO SALÓN

CASOS DE ARGENTINA APROBADOS RESPONSABLE TÍTULO SESIÓN DÍA HORARIO SALÓN RESPONSABLE TÍTULO SESIÓN DÍA HORARIO SALÓN Demian Chejtman Dolor precordial asociado a bloqueo completo de Casos de Argentina I Jueves 30 08:30 a Cabildo la rama izquierda frecuencia cardíaca dependiente

Más detalles

ASOCIACION ARGENTINA DE ANGIOLOGIA Y CIRUGIA CARDIOVASCULAR COLEGIO ARGENTINO DE CIRUJANOS CARDIOVASCULARES

ASOCIACION ARGENTINA DE ANGIOLOGIA Y CIRUGIA CARDIOVASCULAR COLEGIO ARGENTINO DE CIRUJANOS CARDIOVASCULARES ASOCIACION ARGENTINA DE ANGIOLOGIA Y CIRUGIA CARDIOVASCULAR COLEGIO ARGENTINO DE CIRUJANOS CARDIOVASCULARES 26º CURSO ANUAL DE CIRUGIA CARDIOVASCULAR 2017 PROGRAMA CIENTIFICO CLASES: MIERCOLES 18.00-20.00

Más detalles

TRATAMIENTO PERCUTÁNEO DE LA ESTENOSIS AÓRTICA SEVERA

TRATAMIENTO PERCUTÁNEO DE LA ESTENOSIS AÓRTICA SEVERA TRATAMIENTO PERCUTÁNEO DE LA ESTENOSIS AÓRTICA SEVERA Este concepto consiste en implantar una prótesis sobre la válvula nativa, técnica que se realiza de forma percutánea a través de la arteria. El tratamiento

Más detalles

GUÍAS E ITINERARIOS FORMATIVOS DEL SERVICIO DE CIRUGÍA CARDIOVASCULAR DEL DEPARTAMENTO DE SALUD ALICANTE- HOSPITAL GENERAL

GUÍAS E ITINERARIOS FORMATIVOS DEL SERVICIO DE CIRUGÍA CARDIOVASCULAR DEL DEPARTAMENTO DE SALUD ALICANTE- HOSPITAL GENERAL GUÍAS E ITINERARIOS FORMATIVOS DEL SERVICIO DE CIRUGÍA CARDIOVASCULAR DEL DEPARTAMENTO DE SALUD ALICANTE- HOSPITAL GENERAL Especialidad: CIRUGÍA CARDIOVASCULAR Hospital General Universitario de Alicante

Más detalles

SHCI. Registro de Actividad Anual Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista. Registro de Actividad Anual 2011

SHCI. Registro de Actividad Anual Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista. Registro de Actividad Anual 2011 SHCI Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista Registro de Actividad Anual 2011 www.hemodinamica.com 1 / 13 Demográfico Se autoriza a la publicación en la página Web de la Sección de Hemodinámica

Más detalles

Toda la información e inscripciones on-line en:

Toda la información e inscripciones on-line en: Toda la información e inscripciones on-line en: http://eventos.aymon.es/curso-ecografia-barcelona-2017/ PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR Miércoles, 10 de mayo 2017 14:00-14:30 h. Entrega de documentación

Más detalles

FORMULARIO DE SOLICITUD DE CIRUGÍA CARDÍACA. INFANTIL - menos de 18 años

FORMULARIO DE SOLICITUD DE CIRUGÍA CARDÍACA. INFANTIL - menos de 18 años Página 1 de 5 FORMULARIO DE SOLICITUD DE CIRUGÍA CARDÍACA INFANTIL - menos de 18 años Nombre del paciente C.I. Nº de registro F.N.R. Edad: años meses días Sexo: Femenino Masculino IMAE =====================================================================================

Más detalles

IMPLANTE PERCUTÁNEO DE VÁLVULA AÓRTICA EN PACIENTE JOVEN CON HOMOINJERTO AÓRTICO DISFUNCIONANTE

IMPLANTE PERCUTÁNEO DE VÁLVULA AÓRTICA EN PACIENTE JOVEN CON HOMOINJERTO AÓRTICO DISFUNCIONANTE IMPLANTE PERCUTÁNEO DE VÁLVULA AÓRTICA EN PACIENTE JOVEN CON HOMOINJERTO AÓRTICO DISFUNCIONANTE CABA ANTECEDENTES Masculino. 24 años de edad. Estenosis valvular aórtica congénita. Primer mes de vida 13

Más detalles

CIRUGÍA CARDIOVASCULAR.

CIRUGÍA CARDIOVASCULAR. INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR ICFES- ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FACULTADES DE MEDICINA ASCOFAME CIRUGIA CARDIOVASCULAR. Nombre de la Especialidad: Título de que otorga: CIRUGÍA

Más detalles

FEA CARDIOLOGÍA. Temas específicos

FEA CARDIOLOGÍA. Temas específicos FEA CARDIOLOGÍA Temas específicos TEMA 1.- Anatomía macroscópica del corazón y grandes Vasos torácicos. Cavidades cardiacas. Válvulas. Vascularización del corazón. Aorta torácica. Arterias pulmonares.

Más detalles

FORMULARIO DE REALIZACIÓN DE Procedimiento Cardiológico Intervencionista (PCI)

FORMULARIO DE REALIZACIÓN DE Procedimiento Cardiológico Intervencionista (PCI) FORMULARIO DE REALIZACIÓN DE Procedimiento Cardiológico Intervencionista (PCI) Vigencia: 01/12/2010 Página 1 de 6 Nombre del paciente C.I. Nº de registro F.N.R. Edad: años meses días Sexo: Femenino Masculino

Más detalles

RESULTADOS 2016 CIRUGÍA CARDIACA

RESULTADOS 2016 CIRUGÍA CARDIACA RESULTADOS 2016 CIRUGÍA CARDIACA HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL VINALOPÓ HOSPITAL UNIVERSITARIO DE TORREVIEJA Índice de contenidos 1 PRESENTACIÓN 2 INTRODUCCIÓN 3 ACTIVIDAD 4 RESULTADOS 5 CIRUGÍA CORONARIA

Más detalles

SERVICIO DE CARDIOLOGIA (INSTITUT CLÍNIC DEL TÓRAX) HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA

SERVICIO DE CARDIOLOGIA (INSTITUT CLÍNIC DEL TÓRAX) HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA SERVICIO DE CARDIOLOGIA (INSTITUT CLÍNIC DEL TÓRAX) HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA Director y coordinador: DR. J. BRUGADA, Director del Institut Clínic del Tórax Barcelona, del 1 al 5 de octubre de 2007

Más detalles

Servicio Andaluz de Salud Dirección General de Asistencia Sanitaria Subdirección de Programas y Desarrollo Servicio de Protocolos Asistenciales

Servicio Andaluz de Salud Dirección General de Asistencia Sanitaria Subdirección de Programas y Desarrollo Servicio de Protocolos Asistenciales INDICACIONES ACORDADAS CON LAS SOCIEDADES CIENTÍFICAS PARA LOS S MÁS FRECUENTES INCLUIDOS EN EL DECRETO DE GARANTÍA DE PLAZO DE RESPUESTA QUIRÚRGICA EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA (D 209/2001).

Más detalles

- Anticoagulación oral. - Anatomía del corazón. Formación Científicoacadémica. - Métodos Diagnósticos: Cardiología

- Anticoagulación oral. - Anatomía del corazón. Formación Científicoacadémica. - Métodos Diagnósticos: Cardiología Modulo Área Secciones Temáticas Temas Duración hs Hospital - Anticoagulación oral - Estrategias de abordaje del paciente cardíaco. - Anatomía del corazón Modulo Básico (Desarrollo al inicio de cada año

Más detalles

Coordinadores académicos: Dr. Daniel Isaza Restrepo, Fundación Cardioinfantil Instituto de Cardiología Dr. Conrad Simpfendorfer, Cleveland Clinic

Coordinadores académicos: Dr. Daniel Isaza Restrepo, Fundación Cardioinfantil Instituto de Cardiología Dr. Conrad Simpfendorfer, Cleveland Clinic Coordinadores académicos: Dr. Daniel Isaza Restrepo, Fundación Cardioinfantil Instituto de Cardiología Dr. Conrad Simpfendorfer, Jueves 24 de septiembre 07:00 07:50 REGISTRO 07:50 08:00 INAUGURACIÓN Dr.

Más detalles

Abordaje quirúrgico de las CIVs musculares no apicales

Abordaje quirúrgico de las CIVs musculares no apicales MARTES 2 Lunes 1 Curso de Cardiopatías Congénitas La Paz. 6º Infantil, 5º de adultos. 2 y 3 de Junio, 2015. Servicios de Cardiología Infantil, Cardiología de Adultos, Cirugía Cardiovascular Infantil, Cirugía

Más detalles

CURRICULUM VITAE Dr. Mario Peñaloza Guadarrama Cirujano cardiovascular certificado Subespecialidad en cirugía cardiotorácica y vascular.

CURRICULUM VITAE Dr. Mario Peñaloza Guadarrama Cirujano cardiovascular certificado Subespecialidad en cirugía cardiotorácica y vascular. Dr. Mario Peñaloza Guadarrama Cirujano cardiovascular certificado ESTUDIOS Subespecialidad en cirugía cardiotorácica y vascular. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto Nacional de Cardiología

Más detalles

4. Anatomía coronaria. Proyecciones angiográficas

4. Anatomía coronaria. Proyecciones angiográficas Manual de Hemodinámica e intervencionismo coronario 8 1. Introducción... 15 2. Dotación humana y requisitos... 16 3. Monitorización del paciente... 16 4. Equipo de fluoroscopia... 17 5. Conceptos en radioprotección...

Más detalles

IX CURSO DE ECOCARDIOGRAFIA EN URGENCIAS, CUIDADOS INTENSIVOS, QUIRÓFANO Y REANIMACIÓN

IX CURSO DE ECOCARDIOGRAFIA EN URGENCIAS, CUIDADOS INTENSIVOS, QUIRÓFANO Y REANIMACIÓN IX CURSO DE ECOCARDIOGRAFIA EN URGENCIAS, CUIDADOS INTENSIVOS, QUIRÓFANO Y REANIMACIÓN Sección de Ecocardiografía. Servicio de Cardiología con la colaboración de los Servicios de Urgencias, Medicina Intensiva,

Más detalles

CASO MEDICO Transposición Corregida de Grandes Vasos TCGV

CASO MEDICO Transposición Corregida de Grandes Vasos TCGV CASO MEDICO Transposición Corregida de Grandes Vasos TCGV Realizado por: Luisa Fernanda Gómez Especialista en Medicina Fetal Juan Carlos Restrepo Director Medico- Especialista en Fetologia Juan Felipe

Más detalles

II CURSO DE CIRUGÍA VASCULAR ABIERTA EN MODELO PORCINO

II CURSO DE CIRUGÍA VASCULAR ABIERTA EN MODELO PORCINO II CURSO DE CIRUGÍA VASCULAR ABIERTA EN MODELO PORCINO APC001/18 Fecha aprobación temario: Mayo 2018 Inicio: 26 de Septiembre de 2018 (16:00 a 20:00) Fin: 27 de Septiembre de 2018 (9:00 a 20:00) Duración:

Más detalles

Experto Universitario en Cirugía, Anestesia y Cuidados Intensivos de las Cardiopatías Congénitas

Experto Universitario en Cirugía, Anestesia y Cuidados Intensivos de las Cardiopatías Congénitas Experto Universitario en Cirugía, Anestesia y Cuidados Intensivos de las Cardiopatías Congénitas Experto Universitario en Cirugía, Anestesia y Cuidados Intensivos de las Cardiopatías Congénitas Modalidad:

Más detalles

ANOMALÍA DE EBSTEIN Autores

ANOMALÍA DE EBSTEIN Autores ANOMALÍA DE EBSTEIN Autores Isabel Fernández Sobrino, Daniella Gómez Campos, Olaya Fernández Nieto. Servicio: Radiodiagnóstico Hospital: Fundación Jiménez Díaz PRESENTACIÓN Varón de 39 años, natural de

Más detalles

XIV CURSO DE ECOCARDIOGRAFIA BÁSICA Y ECOGRAFÍA AVANZADA EN URGENCIAS, CUIDADOS INTENSIVOS, REANIMACIÓN Y QUIRÓFANO

XIV CURSO DE ECOCARDIOGRAFIA BÁSICA Y ECOGRAFÍA AVANZADA EN URGENCIAS, CUIDADOS INTENSIVOS, REANIMACIÓN Y QUIRÓFANO XIV CURSO DE ECOCARDIOGRAFIA BÁSICA Y ECOGRAFÍA AVANZADA EN URGENCIAS, CUIDADOS INTENSIVOS, REANIMACIÓN Y QUIRÓFANO Sección de Ecocardiografía. Servicio de Cardiología Servicios de Anestesia y Medicina

Más detalles

ÍNDICE DE MATERIAS, VOLUMEN 25, AÑO 2013

ÍNDICE DE MATERIAS, VOLUMEN 25, AÑO 2013 ÍNDICE DE MATERIAS, VOLUMEN 25, AÑO 2013 Actividad física Determinantes de la capacidad de esfuerzo en adultos con Fibrosis quística. (Original). 2, 125 Aquaporinas 1. En el tejido pulmonar de pacientes

Más detalles

Estenosis aortica Insuficiencia mitral

Estenosis aortica Insuficiencia mitral Estenosis aortica Insuficiencia mitral Estenosis aortica La esclerosis de la válvula aórtica se define como el engrosamiento y la calcificación de la válvula aórtica sin un gradiente significativo (definido

Más detalles

Seguimiento mediante RM de los pacientes tratados con cirugía de Ross

Seguimiento mediante RM de los pacientes tratados con cirugía de Ross Seguimiento mediante RM de los pacientes tratados con cirugía de Ross Poster no.: S-0995 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: M. D. Ponce Dorrego, C. Marín

Más detalles

Indicaciones. Apropiadas Inciertas Inapropiadas

Indicaciones. Apropiadas Inciertas Inapropiadas XLVI Curso Anual de Radiología e Imagen 2012 Sociedad Mexicana de Radiología Indicaciones de la angiotomografía cardiovascular: lo que el radiólogo debe saber Gabriela Meléndez Ramírez Instituto Nacional

Más detalles

DISPOSITIVOS * Válvulas protésicas. Localización: Ver esquema adyacente

DISPOSITIVOS * Válvulas protésicas. Localización: Ver esquema adyacente DISPOSITIVOS * * Cardiacos Válvulas protésicas Localización: Ver esquema adyacente T P A M Valvulas insertadas percutáneamente: Acceso por vasos femorales No se necesita paro cardiaco ni bypass cardiopulmonar

Más detalles

Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular

Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular XL Reunión de la Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular Haro, 21 y 22 de Octubre de 2016 Hotel Los Agustinos. Haro, La Rioja www.reunionsnacv2016.com Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular

Más detalles

CRITERIOS DE USO APROPIADO EN ECOCARDIOGRAFÍA TRANSTORÁCICA. Dra. Ana Testa Fernández

CRITERIOS DE USO APROPIADO EN ECOCARDIOGRAFÍA TRANSTORÁCICA. Dra. Ana Testa Fernández CRITERIOS DE USO EN ECOCARDIOGRAFÍA TRANSTORÁCICA Dra. Ana Testa Fernández Se conderan 5 escenarios para el poble uso de la ecocardiografía: 1.Para el diagnóstico inicial 2.Para guiar el tratamiento o

Más detalles

Selección de Herramientas CTO

Selección de Herramientas CTO Selección de Herramientas CTO Sitio Propedéutico Infografías Libros Interactivos Generador de Exámenes Evaluaciones Tutor de Curso Análisis de exámenes en vídeo Foros de Especialistas Video Clases Mapas

Más detalles

SIMPOSIO COLOMBIANO DE INTERVENCIONISMO CARDIOVASCULAR HOMENAJE A DR. ORLANDO CORZO GUEVARA PROGRAMA EN UN VISTAZO PROGRAMA DETALLADO

SIMPOSIO COLOMBIANO DE INTERVENCIONISMO CARDIOVASCULAR HOMENAJE A DR. ORLANDO CORZO GUEVARA PROGRAMA EN UN VISTAZO PROGRAMA DETALLADO SIMPOSIO COLOMBIANO DE INTERVENCIONISMO CARDIOVASCULAR HOMENAJE A DR. ORLANDO CORZO GUEVARA Comité Organizador Boris Eduardo Vesga Angarita, MD FACC Oscar Manuel Fernández, MD Libardo Augusto Medina, MD

Más detalles

Curso en Ecocardiografía del Paciente Quirúrgico de Cirugía Cardiovascular

Curso en Ecocardiografía del Paciente Quirúrgico de Cirugía Cardiovascular Curso en Ecocardiografía del Paciente Quirúrgico de Cirugía Cardiovascular Este curso online está dirigido a profesionales de la medicina implicados en los cuidados intra y postoperatorios de los pacientes

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA GRADO DE MEDICINA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE MEDICINA GRADO DE MEDICINA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE MEDICINA GRADO DE MEDICINA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100173 Plan de estudios: GRADO DE MEDICINA Curso: 4 Denominación del módulo al que pertenece:

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100173 Plan de estudios: GRADO DE MEDICINA Curso: 4 Denominación del módulo al

Más detalles

GUÍA Ó ITINERARIO FORMATIVO DE CIRUGÍA CARDIOVASCULAR

GUÍA Ó ITINERARIO FORMATIVO DE CIRUGÍA CARDIOVASCULAR GUÍA Ó ITINERARIO FORMATIVO DE CIRUGÍA CARDIOVASCULAR Nombre y Cargo Firma Fecha ELABORADO POR APROBADO POR VALIDADO POR María Esteban Molina Tutora de Cirugía Cardiovascular Francisco Manzano Manzano

Más detalles

MÁSTER EN URGENCIAS CARDIOVASCULARES ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

MÁSTER EN URGENCIAS CARDIOVASCULARES ASIGNATURAS OBLIGATORIAS Propio: MÁSTER EN URGENCIAS CARDIOVASCULARES Código Plan de s: EJ62 Año Académico: 2018-2019 ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS: CURSO Obligatorios Nº Asignaturas Optativos Nº Asignaturas Prácticas

Más detalles

INSTITUTO CARDIOVASCULAR EN EL CORAZÓN DE BARCELONA

INSTITUTO CARDIOVASCULAR EN EL CORAZÓN DE BARCELONA INSTITUTO CARDIOVASCULAR EN EL CORAZÓN DE BARCELONA Resumen 3 Quiénes somos Nuestro instituto / Formación e investigación 5 6 Nuestras instalaciones y tecnología Actividad 11 14 Servicios principales 22

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA. Curso 2015/16. Asignatura: ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA. Curso 2015/16. Asignatura: ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100173 Plan de estudios: GRADO DE MEDICINA Curso: 4 Denominación del módulo al que pertenece:

Más detalles

PO SOLICITUD Y TRASPLANTE DE TEJIDO VALVULAR CARDÍACO

PO SOLICITUD Y TRASPLANTE DE TEJIDO VALVULAR CARDÍACO SOLICITUD Y TRASPLANTE DE TEJIDO VALVULAR QUE NO ES COPIA FIEL SI NO COINCIDE CON EL NÚMERO DE VERSIÓN VIGENTE DE LA CARPETA DIGITAL BANCO DE TEJIDOS OSTEMUSCULARES DEL HIBA. QUIEN EMITA UNA INCURRIR EN

Más detalles

SERVICIO DE CARDIOLOGÍA (INSTITUT CLÍNIC DEL TÓRAX) HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA

SERVICIO DE CARDIOLOGÍA (INSTITUT CLÍNIC DEL TÓRAX) HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA SERVICIO DE CARDIOLOGÍA (INSTITUT CLÍNIC DEL TÓRAX) Director y coordinador: DR. J. BRUGADA, Director del Institut Clínic del Tórax Director científico: DR. X. BOSCH, Resposable de la Unidad Coronaria,

Más detalles

Ecocardiografía Clínica

Ecocardiografía Clínica Manual de Ecocardiografía Clínica Arturo Evangelista-Masip José F. Rodríguez-Palomares Teresa González-Alujas Gisela Teixidó-Turà Laura Gutiérrez García-Moreno Laura Galian-Gay Antonia Pijuan-Domènech

Más detalles

Departamento de Cardiología

Departamento de Cardiología Departamento de Cardiología Clínica Corachan: un servicio integral Clínica Corachan ofrece un servicio integral de diagnóstico y tratamiento en todas sus especialidades de manera coordinada, y cuenta con

Más detalles

Extracorporeal Life Support Organization (ELSO) Guías para la insuficiencia Cardíaca en Adultos

Extracorporeal Life Support Organization (ELSO) Guías para la insuficiencia Cardíaca en Adultos Extracorporeal Life Support Organization (ELSO) Guías para la insuficiencia Cardíaca en Adultos Introducción Estas guías de práctica clínica para la insuficiencia cardíaca del adulto son un complemento

Más detalles

Anatomia. Desviación anterocefálica del septo infundibular

Anatomia. Desviación anterocefálica del septo infundibular Anatomia Desviación anterocefálica del septo infundibular Estenosis subpulmonar CIV subaórtica Cabalgamiento aórtico HTVD Asociaciones CV: CIA 30% Válvula pulmonar bicúspide >30% Arco aórtico derecho 20%

Más detalles

II CURSO DE CIRUGÍA VASCULAR ABIERTA EN MODELO PORCINO. Fechas curso:26-27 de Septiembre de 2018

II CURSO DE CIRUGÍA VASCULAR ABIERTA EN MODELO PORCINO. Fechas curso:26-27 de Septiembre de 2018 II CURSO DE CIRUGÍA VASCULAR ABIERTA EN MODELO PORCINO Fechas curso:26-27 de Septiembre de 2018 Horario: Día 1 (jueves) de 16:00 a 20:00h Día 2 (viernes) de 9:00 a 20:00h Duración: 16 horas Nº Plazas:

Más detalles

CAE Vimedix Simulador para ecografía. Dominando la valoración ecográfica de las cavidades torácica, abdominal y pélvica

CAE Vimedix Simulador para ecografía. Dominando la valoración ecográfica de las cavidades torácica, abdominal y pélvica CAE Vimedix Simulador para ecografía Dominando la valoración ecográfica de las cavidades torácica, abdominal y pélvica Integra animación en 3D en tiempo real que enriquece espectacularmente el aprendizaje

Más detalles

Manual de Imagen Cardiaca

Manual de Imagen Cardiaca Manual de Imagen Cardiaca Aplicación en la práctica clínica Autores M. A. García Fernández Departamento de Medicina I. Facultad de Medicina Universidad Complutense. Madrid J. A. García Robles Sección de

Más detalles

Toda la información e inscripciones on-line en:

Toda la información e inscripciones on-line en: Toda la información e inscripciones on-line en: http://eventos.aymon.es/curso-sistemas-soporte-cardio- respiratorio/ PROGRAMA CIENTÍFICO Jueves, 17 de enero de 2019 09:00 09:15 h Presentación Dra. Ana

Más detalles

Endocarditis sobre dispositivos. Javier López Díaz Madrid 20 de Mayo de 2016

Endocarditis sobre dispositivos. Javier López Díaz Madrid 20 de Mayo de 2016 Endocarditis sobre dispositivos Javier López Díaz Madrid 20 de Mayo de 2016 Concepto Infección local del dispositivo: Infección limitada a la bolsa del dispositivo Sospecha: signos de inflamación local

Más detalles

ASOCIACION ARGENTINA DE ANGIOLOGIA Y CIRUGIA CARDIOVASCULAR COLEGIO ARGENTINO DE CIRUJANOS CARDIOVASCULARES

ASOCIACION ARGENTINA DE ANGIOLOGIA Y CIRUGIA CARDIOVASCULAR COLEGIO ARGENTINO DE CIRUJANOS CARDIOVASCULARES ASOCIACION ARGENTINA DE ANGIOLOGIA Y CIRUGIA CARDIOVASCULAR COLEGIO ARGENTINO DE CIRUJANOS CARDIOVASCULARES 23º CURSO ANUAL DE CIRUGIA CARDIOVASCULAR 2015 PROGRAMA CIENTIFICO CLASES: MIERCOLES 18.30 20.00

Más detalles

Mayo Agosto 2016! Cirujano Cardiovascular! Hospital Universitario HM Montepríncipe. Boadilla del Monte, Madrid.!

Mayo Agosto 2016! Cirujano Cardiovascular! Hospital Universitario HM Montepríncipe. Boadilla del Monte, Madrid.! DIEGO FERNANDO SÁNCHEZ VALENZUELA difersan2@hotmail.com Twitter: @difersan2 Carlos IV, 2. D, 4E. 28037, Madrid. 610 872 003-917 541 936 PERFIL Cirujano Cardiovascular formado en el Hospital General Universitario

Más detalles

PROGRAMA PRELIMINAR CURSOS DE IMAGEN Y CONSURSO DE CASOS. Programa preliminar Imagen Cardíaca 2012.tif 1

PROGRAMA PRELIMINAR CURSOS DE IMAGEN Y CONSURSO DE CASOS. Programa preliminar Imagen Cardíaca 2012.tif 1 PROGRAMA PRELIMINAR VO NUE CURSOS DE IMAGEN Y CONSURSO DE CASOS Programa preliminar Imagen Cardíaca 2012.tif 1 14/10/11 09:59 COMITÉS COMITÉ ORGANIZADOR Rocío García Orta Eduardo Moreno Escobar Colaboradores

Más detalles

ESTENOSIS SUBAÓRTICA Manifestaciones clínicas insuficiencia aórtica Dr. Ignacio Lugones

ESTENOSIS SUBAÓRTICA Manifestaciones clínicas insuficiencia aórtica Dr. Ignacio Lugones ESTENOSIS SUBAÓRTICA Definición: Esta enfermedad consiste en la disminución del calibre de la vía de salida del ventrículo izquierdo. Esta obstrucción puede ser localizada (en forma de una membrana fibrosa

Más detalles

Veracruz, Ver. del 2 al 5 de Noviembre Programa General ANCAM

Veracruz, Ver. del 2 al 5 de Noviembre Programa General ANCAM Programa General ANCAM TALLERES CONGRESO NACIONAL DE LA ANCAM MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE 9:00 a 14:00 TALLER 1 TALLER 2 TALLER 3 TALLER 4 TALLER 5 TALLER 6 TALLER 7 TALLER 8 Olmeca 1 Ulúa Olmeca 2 Olmeca

Más detalles

Programa. Curso de Hemodinamia e Intervencionismo Percutaneo Mínimamente Invasivo. Hospital Rivadavia

Programa. Curso de Hemodinamia e Intervencionismo Percutaneo Mínimamente Invasivo. Hospital Rivadavia Programa Curso de Hemodinamia e Intervencionismo Percutaneo Mínimamente Invasivo Hospital Rivadavia MODULO 1 Anatomía y fisiología central y periférica ECG taller de electro básico y patológico Equipamiento

Más detalles

MEDICINA INTERNA SESION BIBLIOGRAFICA

MEDICINA INTERNA SESION BIBLIOGRAFICA MEDICINA INTERNA SESION BIBLIOGRAFICA 17 junio 2.011 Dra. M. R. de Castro Losa INTRODUCCION Ø Enfermedad grave, de difícil diagnóstico, elevada mortalidad sin tratamiento adecuado. Ø Lesión característica

Más detalles

XI CURSO DE ECOCARDIOGRAFIA BÁSICA Y DE ECOCARDIOGRAFIA EN URGENCIAS, CUIDADOS INTENSIVOS, QUIRÓFANO Y REANIMACIÓN

XI CURSO DE ECOCARDIOGRAFIA BÁSICA Y DE ECOCARDIOGRAFIA EN URGENCIAS, CUIDADOS INTENSIVOS, QUIRÓFANO Y REANIMACIÓN XI CURSO DE ECOCARDIOGRAFIA BÁSICA Y DE ECOCARDIOGRAFIA EN URGENCIAS, CUIDADOS INTENSIVOS, QUIRÓFANO Y REANIMACIÓN Sección de Ecocardiografía. Servicio de Cardiología con la colaboración de los Servicios

Más detalles

12/11/2015 CURSO DE CODIFICACIÓN CON CIE 10-ES-PROCEDIMIENTOS EN CARDIOLOGÍA Y CIRUGÍA CARDIACA. 4A02X4Z CIE-10-ES Procedimientos en Cardiología

12/11/2015 CURSO DE CODIFICACIÓN CON CIE 10-ES-PROCEDIMIENTOS EN CARDIOLOGÍA Y CIRUGÍA CARDIACA. 4A02X4Z CIE-10-ES Procedimientos en Cardiología ELECTROCARDIOGRAMA Sección: 4 Medición y Monitorización Sistema Orgánico: A Sistemas Fisiológicos Tipo de Procedimiento: 0 Medición Localización Anatómica: 2 Cardiaco Abordaje: X Externo Dispositivo/Función:

Más detalles

TRANSPOSICIÓN DE GRANDES ARTERIAS

TRANSPOSICIÓN DE GRANDES ARTERIAS TRANSPOSICIÓN DE GRANDES ARTERIAS Definición: La transposición de grandes arterias es una cardiopatía congénita en la que la aorta sale del ventrículo derecho (en lugar de hacerlo desde el izquierdo) y

Más detalles

COMUNICACIÓN INTERAURICULAR (CIA)

COMUNICACIÓN INTERAURICULAR (CIA) COMUNICACIÓN INTERAURICULAR (CIA) Definición: La comunicación interauricular (CIA) es una de las cardiopatías congénitas más frecuentes. Consiste en un orificio en la pared que separa ambas aurículas entre

Más detalles

Valvulopatía mitral y tricúspide por enfermedad reumática: Valvuloplastia percutánea, reparación con anuloplastia o reemplazo valvular?

Valvulopatía mitral y tricúspide por enfermedad reumática: Valvuloplastia percutánea, reparación con anuloplastia o reemplazo valvular? Valvulopatía mitral y tricúspide por enfermedad reumática: Valvuloplastia percutánea, reparación con anuloplastia o reemplazo valvular? 9 DE AGOSTO DE 2010 Dr Javier G Castillo Santander, España La valvulopatía

Más detalles

INSUFICIENCIA MITRAL CRÓNICA

INSUFICIENCIA MITRAL CRÓNICA INSUFICIENCIA MITRAL CRÓNICA 1 GENERALIDADES La identificación del mecanismo de la regurgitación mitral es esencial ya que el pronóstico, la terapia médica y la potencial necesidad de intervención quirúrgica

Más detalles

CURSO DE ECOGRAFÍA EN EL PACIENTE CRÍTICO. 5-7 FEBRERO 2014

CURSO DE ECOGRAFÍA EN EL PACIENTE CRÍTICO. 5-7 FEBRERO 2014 CURSO DE ECOGRAFÍA EN EL PACIENTE CRÍTICO. 5-7 FEBRERO 2014 Directores del curso: Carles Paré, Guillermina Fita Co-directores del curso: Mariano Riesgo, Isidro Olavide, Irene Rovira, Mª Luz Maestre, Javier

Más detalles

JUSTIFICACION DE LAS PUBLICACIONES DISTROFIA SIMPATICOREFLEJA: A PROPOSITO DE UN CASO

JUSTIFICACION DE LAS PUBLICACIONES DISTROFIA SIMPATICOREFLEJA: A PROPOSITO DE UN CASO ! '(! JUSTIFICACION DE LAS PUBLICACIONES DISTROFIA SIMPATICOREFLEJA: A PROPOSITO DE UN CASO La distrofia simpáticorefleja es una entidad compleja que despierta gran interés en varias áreas clínicas y quirúrgicas.

Más detalles

Diagnóstico y Tratamiento de los TUMORES CARDIACOS BENIGNOS en Adultos (Mixoma y Fibroelastoma Papilar)

Diagnóstico y Tratamiento de los TUMORES CARDIACOS BENIGNOS en Adultos (Mixoma y Fibroelastoma Papilar) GUÍA DE PRACTICA CLINICA gpc Diagnóstico y Tratamiento de los TUMORES CARDIACOS BENIGNOS en Adultos (Mixoma y Fibroelastoma Papilar) Referencia Rápida Catálogo maestro de guías de práctica clínica: IMSS-XXX-XX

Más detalles

DEBATE ABIERTO CASO CLÍNICO ENERO 2013

DEBATE ABIERTO CASO CLÍNICO ENERO 2013 Caso Clínico: Mujer de 65 años de edad, con antecedentes de hipertensión arterial, tabaquismo y dislipemia. Medicada actualmente con carvedilol, enalapril, aspirina y rosuvastatina. Refiere hace dos años

Más detalles

Jueves día 10 y Viernes día 11 de Marzo de Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz

Jueves día 10 y Viernes día 11 de Marzo de Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz OBJETIVO: Encuentro de los profesionales sanitarios que atienden a enfermos cardiovasculares en la Comunidad Autónoma de Extremadura, para la discusión y puesta en común de los principales procesos asistenciales

Más detalles

comunicaciones orales enfermer a

comunicaciones orales enfermer a comunicaciones orales enfermer a EXTRACCIÓN DE FILTRO EN VENA CAVA MEDIANTE DISPOSITIVO 2 EN 1 RS ALN Guillén Goberna M. P.; Pereira Leyenda M. B.; Sanchez Hernandez E.; Argibay Pytlik V.; Baz Alonso J.

Más detalles

Situaciones donde el ecocardiograma no es suficiente. José Alberto de Agustín Loeches Servicio de Cardiología Hospital Clínico San Carlos

Situaciones donde el ecocardiograma no es suficiente. José Alberto de Agustín Loeches Servicio de Cardiología Hospital Clínico San Carlos Situaciones donde el ecocardiograma no es suficiente José Alberto de Agustín Loeches Servicio de Cardiología Hospital Clínico San Carlos Ecocardiograma transtorácico Rapido, no invasivo Pobre sensilidad

Más detalles

CIRUGIAS MAS FRECUENTES EN CARDIOPATIAS CONGENITAS. Dra. Carmen P. Fuentes Cardiólogo Pediatra Hospital Base Puerto Montt

CIRUGIAS MAS FRECUENTES EN CARDIOPATIAS CONGENITAS. Dra. Carmen P. Fuentes Cardiólogo Pediatra Hospital Base Puerto Montt CIRUGIAS MAS FRECUENTES EN CARDIOPATIAS CONGENITAS. Dra. Carmen P. Fuentes Cardiólogo Pediatra Hospital Base Puerto Montt CARDIOPATIAS CONGENITAS: GENERALIDADES CARDIOPATIAS CONGENITAS Incidencia: 1 %

Más detalles

Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular

Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular XL Reunión de la Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular Haro, 21 y 22 de Octubre de 2016 Hotel Los Agustinos. Haro, La Rioja www.reunionsnacv2016.com Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular

Más detalles

COARTACIÓN DE AORTA. Prof. Dr. José A. González-Fajardo

COARTACIÓN DE AORTA. Prof. Dr. José A. González-Fajardo Prof. Dr. José A. González-Fajardo Concepto El término de Coartación de Aorta se refiere a un estrechamiento de la aorta que causa una dificultad a su flujo. Típicamente, se localiza en la aorta torácica

Más detalles

Terapia. course. antitrombótica expert. Módulo 2. Basado en la 9ª edición de las Guías del ACCP. Con la colaboración de

Terapia. course. antitrombótica expert. Módulo 2.  Basado en la 9ª edición de las Guías del ACCP. Con la colaboración de Con la colaboración de Terapia antitrombótica Basado en la 9ª edición de las Guías del ACCP AMERICAN COLLEGE OF C H E S T P H Y S I C I A N S Módulo 2 Con el aval de: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANGIOLOGÍA Y

Más detalles

"TAVI Qué hay de nuevo? "Algoritmo Para Una Adecuada Elección de la Válvula. Hugo Londero Sanatorio Allende-Nueva Córdoba Argentina

TAVI Qué hay de nuevo? Algoritmo Para Una Adecuada Elección de la Válvula. Hugo Londero Sanatorio Allende-Nueva Córdoba Argentina "TAVI 2017 - Qué hay de nuevo? "Algoritmo Para Una Adecuada Elección de la Válvula Hugo Londero Sanatorio Allende-Nueva Córdoba Argentina TAVI - Elección de la Prótesis: Generalidades Vía de acceso Tipo

Más detalles

II Curso de Ecocardiografía y Doppler Cardiaco de las Cardiopatías Congénitas del Adulto. MODALIDAD PRESENCIAL

II Curso de Ecocardiografía y Doppler Cardiaco de las Cardiopatías Congénitas del Adulto. MODALIDAD PRESENCIAL II Curso de Ecocardiografía y Doppler Cardiaco de las Cardiopatías Congénitas del Adulto. MODALIDAD PRESENCIAL Datos generales Fecha de inicio: 07 de Abril, 2016 Fecha de fin: 06 de Agosto, 2016 Días y

Más detalles

Carmen Villegas Enríquez Codificadora GRD

Carmen Villegas Enríquez Codificadora GRD Carmen Villegas Enríquez Codificadora GRD Capítulo IX: Enfermedades del Sistema Circulatorio I00 I99 El Capítulo IX de la CIE 10 es específico para la codificación de los trastornos circulatorios. Aunque:

Más detalles

10:00 Manejo actual de dolor precordial en guardia. 10:30 Tratamiento antitrombótico en el IAM sin supra ST.

10:00 Manejo actual de dolor precordial en guardia. 10:30 Tratamiento antitrombótico en el IAM sin supra ST. Sala Dr. Carlos Bertolasi 10:00-11:30 SINDROMES CORONARIOS AGUDOS SIN SUPRADESNIVEL DEL ST. 10:00 Manejo actual de dolor precordial en guardia. 10:15 Estratificación de riesgo isquémico. 10:30 Tratamiento

Más detalles

17.00h h. Taller de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista:

17.00h h. Taller de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista: Jueves 23 abril 2009 17.00h 20.30 h. Taller de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista: Sala 1: Taller de Hemodinámica invasiva y no invasiva Ponentes: Dr. Antonio García Quintana. Hospital Universitario

Más detalles

Curso Facultad de Medicina Temporalización asignaturas. Página 1 25/09/200813:03:53

Curso Facultad de Medicina Temporalización asignaturas. Página 1 25/09/200813:03:53 FACULTAD DE MEDICINA. UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA CURSO 2006-2007 ASIGNATURA: PATOLOGIA QUIRURGICA DEL SISTEMA CIRCULATORIO Y RESPIRATORIO PROFESOR RESPONSABLE: RAFAEL MARTINEZ SANZ Día Tema Profesor 2 octubre

Más detalles

3º CURSO ANUAL TEÓRICO-PRÁCTICO DE ECODOPPLER-VASCULAR

3º CURSO ANUAL TEÓRICO-PRÁCTICO DE ECODOPPLER-VASCULAR Fecha Hora Temario Docente (1) 31/03/16 INTRO- DUCCIÓN Sistemáticas I ABRIL (2) 07/04/16 Sistemáticas II 3º CURSO ANUAL TEÓRICO-PRÁCTICO DE ECODOPPLER-VASCULAR 19:30-20:00 20:00 a 20:45 21:00-21:45 20:00-20:30

Más detalles

RESONANCIA MAGNETICA

RESONANCIA MAGNETICA Curso regional de capacitación en técnicas de imagen para el diagnóstico y pronóstico de pacientes con insuficiencia cardíaca RESONANCIA MAGNETICA PAPEL EN EL MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA DE CAUSAS

Más detalles

Simposio de Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Valvulares

Simposio de Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Valvulares Programa Simposio de Diagnóstico y Tratamiento INSUFICIENCIA AORTICA Coordinadores: Dr. Eduardo Moreyra (P), Dr. Carlos Moje 09 00 a 09 15 hs: Importancia del Eco 3 D en el Diagnóstico de Insuficiencia

Más detalles