REACH DESPUÉS DEL PRERREGISTRO E INTRODUCCIÓN AL SGA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REACH DESPUÉS DEL PRERREGISTRO E INTRODUCCIÓN AL SGA"

Transcripción

1 REACH DESPUÉS DEL PRERREGISTRO E INTRODUCCIÓN AL SGA 28 de abril de Enrique García John Gerente Dpto. Gestión de Riesgos Químicos Toxicólogo registrado EUROTOX GRUPO INTERLAB, S.A.

2 PRERREGISTRO SUSTANCIAS EN FASE TRANSITORIA EINECS FABRICADAS NO COMERCIALIZADAS (desde 1/06/1992) NO POLÍMEROS (NLP) ACABÓ EL 30/11/2009

3 ASUNTOS POLÉMICOS PRERREGISTRO DE MONÓMEROS EN POLÍMEROS MATERIALES RECUPERADOS SUBPRODUCTOS / CESE RESIDUOS ( NUEVA DMR) SUSTANCIAS REIMPORTADAS ARTICULOS QUE LIBERAN SUSTANCIAS INTENCIONADAMENTE

4 PRERREGISTRO TARDÍO Si una empresa comienza a fabricar o a importar una sustancia en fase transitoria después del 01/12/2008, se podrá acoger al régimen transitorio si presenta la información requerida: Dentro de los 6 meses siguientes a la primera fabricación o importación Antes de los 12 meses anteriores a la finalización de los plazos transitorios

5 SE ACABÓ RELAX TRAS EL PRERREGISTRO

6 NO, REACH COMIENZA AHORA FOROS, CONSORCIOS, REGISTRO, AUTORIZACIONES, NOTIFICACION, CLP,,,

7 DECÍAMOS AYER... Recordatorio rápido de lo que es REACH

8 LA INDUSTRIA QUÍMICA EUROPEA TERCERA INDUSTRIA DE LA UE 1.6 MILLONES DE TRABAJADORES PYMES QUÍMICAS EN LA UE 10 DE LAS 20 MAYORES CORPORACIONES QUÍMICAS SON EUROPEAS 30% DE VENTAS MUNDIALES SON DE LA UE ( M ) FUENTE: INFORME CEFIC 2008

9 BENEFICIOS DE LA QUÍMICA FIBRAS SINTÉTICAS COLORANTES Y PINTURAS ADHESIVOS TELECOMUNICACIONES PLÁSTICOS AGRICULTURA MEDICAMENTOS HIGIENE LA QUIMICA ESTA EN TODAS PARTES FUENTE: WEB CEFIC 2008

10 IMPACTOS ADVERSOS Cáncer, efectos reproductivos, enfermedades crónicas Efectos agudos sobre la salud Alergias Daños por fuegos y explosiones accidentes químicos Contaminación del agua, aire, suelos y alimentos Daños a la flora y la fauna Daños a la capa de ozono FUENTE: EEA

11 MUCHAS SUSTANCIAS Y POCA INFORMACIÓN (II) EINECS: Sustancias existentes Información incompleta del 99% de ellas HPVs: 2600 con información parcial. ELINCS: 4381 sustancias nuevas. Información completa Unas se emplean en cantidades > 1 t. Unas 140 sustancias en listas prioritarias Reg 793/93 No se han llegado a valorar las 140 sustancias en 15 años Notificación nuevas sustancias caro y lento, No fomenta la innovación

12 MARCO LEGAL SUSTANCIAS (I) DIRECTIVA 67/548/CE NOTIFICACIÓN NUEVAS SUSTANCIAS Incluye Clasificación y etiquetado de sustancias Directiva 92/32/CEE (introduce obligaciones ER) DIRECTIVA 1999/45/CE sobre PREPARADOS REGLAMENTO 793/93 SUSTANCIAS EXISTENTES + Reglamento 1488/94 sobre EVALUACION DE RIESGOS DIRECTIVA 76/769/CEE Restricciones a la puesta en el mercado y uso de sustancias peligrosas TGD

13 LIBRO BLANCO PROTECCIÓN DE LA SALUD HUMANA Y DE UN ENTORNO SALUDABLE (objetivo de alto nivel) Sistema de plazos para ponerse al día Trasladar responsabilidad a la industria Ampliar responsabilidades a toda la cadena de transformación Autorización de sustancias y usos extremadamente procupantes Sustitución de sustancias y preparados peligrosos

14 REACH: Sistema para el registro, evaluación, autorización (y restricción) de productos químicos en la Unión Europea. Registro, Evaluación, Autorización (y Restricción) de las Sustancias Químicas (Chemicals)

15 LOS OBJETIVOS Proteger la salud humana y del medio ambiente GARANTIZAR USO SEGURO Mantener y consolidar de la industria química de la UE Fomentar competitividad e innovación Fomentar el uso de métodos alternativos (sin animales vertebrados)

16 MARCO LEGAL SUSTANCIAS (II) REACH REGLAMENTO 1907/2006, de 18 de diciembre Relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos (REACH) DIRECTIVA 2006/121/CE, de 18 de diciembre Adapta Directiva 67/548/CE a REACH. Anuncia nuevo Reglamento relativo a métodos de ensayo. REGLAMENTO 340/2008 Tasas que deben abonarse a la Agencia REGLAMENTO 440/2008 Métodos de Ensayo (30/05/2008) REGLAMENTO 134/2009 Anexo XI - modificaciones REGLAMENTO 1272/ CLP Sistema Armonizado Mundial CLP

17 ESTRUCTURA DEL REACH El Reglamento 1907/2006, de 18 de diciembre, consta de: 141 artículos distribuidos en 15 títulos, que contienen diversos capítulos 17 anexos

18 OTRAS SUSTANCIAS CONTROLADAS Código comunitario medicamentos uso humano Dir. 2001/83/CE Código comunitario medicamentos uso veterinario Dir. 2001/82/CE y reglamento 726/2004 Alimentos y piensos Reg. 178/2002 Aditivos alimentarios Dir 89/107/CEE Aromatizantes Dir. 88/388/CE; Reg. 2232/96 Aditivos para piensos Reg. 1831/2003 Alimentación animal Dir 82/471/CEE Cosméticos Dir. 76/768/CEE Fitosanitarios Dir. 91/914/CEE Biocidas 98/8/CE

19 LEGISLACIÓN RELACIONADA Directiva Marco del Agua Dir 2000/60/CE Directiva NCAs sustancias prioritarias (acuerdo 2º lectura 16/7/2008) IPPC: Control integrado de contaminación Dir. 2008/1/CE Accidentes graves Seveso II (Dir. 96/82/CE) Calidad del Aire Dir. 2008/50/CE, Suelos contaminados RD 9/2005 NGRs Residuos Directiva 2006/12/CE de residuos

20 PERO ESTO DE QUÉ IBA?

21 El REGLAMENTO TIENE QUE VER CON: LAS SUSTANCIAS LOS PREPARADOS LOS ARTÍCULOS... Y COMO SE USAN REGISTRO DE SUSTANCIAS > 1 t ANUAL y en ARTÍCULOS QUE LIBERAN SUSTANCIAS

22 ROLES: El REGLAMENTO 1907/2006 AFECTA A: FABRICANTES IMPORTADORES Usuarios intermedios Distribuidores DISTINTAS OBLIGACIONES >> DETERMINAR PAPEL EN RELACIÓN A CADA SUSTANCIA

23 REACH OBLIGACIONES 1. REGISTRO O NOTIFICACIÓN DE SUSTANCIAS POR SI MISMAS EN PREPARADOS (MEZCLAS) EN ARTÍCULOS (forma más importante que composición) 2. AUTORIZACIÓN Sustancias muy preocupantes (listas Anexo XIV) Solicitud de Autorización para usos 3. RESTRICCIÓN Cumplimiento de restricciones exenciones NO HAY COMERCIALIZACIÓN SIN REGISTRO

24 UN GRAN RETO PARA LAS EMPRESAS Reto de Comunicación interna y externa Reto Científico y Tecnológico Nuevas competencias I+D Sustitución de sustancias Cambios en el mercado CUMPLIMIENTO REACH TAMBIÉN UNA OPORTUNIDAD

25 USAR EL SENTIDO COMÚN

26 NO ASUSTARSE

27 Inventario de sustancias Determinar la situación de la empresa frente a cada sustancia Determinar posibles exenciones Recopilar información preliminar sobre sustancias sujetas a registro incluyendo sus identificadores. Soportes para relaciones con proveedores y clientes. Elaboración de estrategia Prerregistro permite seguir F/I COSAS HECHAS

28 Situación actual Unos de prerregistros Unas sustancias PR Unas empresas inscritas Problemas con denominación química valida 2 empresas prerregistraron EINECS completo (posteriormente se han eliminado) Los foros se están constituyendo con lentitud Fuente; Comunicados ECHA

29 LISTA DE SUSTANCIAS PR 1º LISTA PUBLICADA EN OCTUBRE LISTA ACTUALIZADA Y DEPURADA VARIAS VECES CONTIENE UNAS SUSTANCIAS PRERREGISTRADAS PUEDE HABER ERRORES Disponible en ECHA-CHEM:

30 LISTA DE SUSTANCIAS CANDIDATAS Decisión del MSC el 7-8 Octubre 15 sustancias incluidas por SVHC Publicada el 28/10/2008 El 14/01/09 la ECHA divulgó propuesta de inclusión en anexo XIV de 7 sustancias (o familias) La ECHA propondrá formalmente a la CE sustancias para Anexo XIV antes del 1/09/2009

31 BORRADOR RECOMENDACIÓN ECHA

32 AUTORIDADES COMPETENTES Y RÉGIMEN SANCIONADOR

33 ECHA La Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos (Helsinki, Finlandia) se compone de: Un Consejo de Administración Un Director Ejecutivo Un Comité de evaluación del riesgo Un Comité de análisis socioeconómico Un Comité de los Estados miembros Un Foro Una Secretaría Una Sala de Recurso

34 Según disposición adicional 2ª del RD 1802/2008 de 3 de noviembre de 2008: Ministerios de Sanidad y Consumo y Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. Cometidos: Asesoramiento a la industria Evaluación de los expedientes de registro Valoración de las sustancias Propuesta de sustancias sujetas a autorización Restricciones AUTORIDAD COMPETENTE - ESPAÑA Difusión entre la población Sanciones por incumplimiento Cláusula de salvaguardia

35 RÉGIMEN SANCIONADOR LAS AC ESPAÑOLAS DEBIÁN HABER PUBLICADO EL RÉGIMEN SANCIONADOR NO MAS TARDE DEL 1/12/2008 Actualmente circula un Anteproyecto de Ley: Infracciones Muy graves / Graves / Leves Las MUY GRAVES: Las GRAVES: Las LEVES: Hasta COMPETENCIAS INSPECCIÓN Y SANCIÓN ESENCIALMENTE AUTONÓMICAS

36 REACH: TIPOS DE ACTUACIONES PRERREGISTRO REGISTRO EVALUACIÓN AUTORIZACIÓN RESTRICCIÓN NOTIFICACIÓN

37 SIEF Y CONSORCIOS

38 FOROS DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN Plataforma de intercambio de información sobre una misma sustancia para la remisión conjunta del expediente de registro a la Agencia. Objetivos: DETERMINAR IDENTIDAD DE SUSTANCIA SAMENESS ACUERDO SOBRE CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO PUESTA EN COMÚN DE INFORMACIÓN PRESENTACION CONJUNTA SOLICITUD AUTORIZACIÓN ENSAYOS ANEXOS IX Y X

39 SIEF: Participantes Participantes potenciales en el SIEF Fabricantes Importadores Tercera partes que representen a otra empresa Representantes exclusivos Nuevos fabricantes Entidades que pueden aportar información: Registrantes anteriores Usuarios intermedios Laboratorios Universidades

40 SIEF: Foros de intercambio de información Pre-SIEF: Formación y comunicación previa de datos y categorías de miembros Formación del SIEF Intercambio de información Búsqueda, aportación y realización de estudios Costes compartidos Opción independiente justificada Remisión conjunta del dossier de información a la Agencia

41 GUIA SOBRE OPERATIVA DE SIEF

42 CATEGORÍAS CEFIC LIDER PAPEL EN SIEF INVOLUCRADO (ACTIVO) PASIVO (AISLADO) DURMIENTE (MONITORIZACIÓN) DESCRIPCIÓN La sustancia tiene una importancia estratégica. La empresa desea liderar o co-liderar todo el proceso de elaboración del expediente. La sustancia es importante para la empresa y ésta desea estar implicada en la medida de sus posibilidades en los debates científico-técnicos y en la toma de decisiones. No tiene recursos o interés de asumir el liderazgo. La empresa desea registrar y tener acceso a los datos necesarios para el registro, pero no desea una participación activa. En principio sólo se implicará en pagar su parte de los costes. La empresa prerregistró por precaución o por consideraciones estratégicas, pero no tiene interés en llevar adelante el registro. No desea participar en el proceso ni pagar nada. Nota: aún así debe participar a demanda en el intercambio de información que pueda poseer.

43 PRESENTACION INDIVIDUAL OPT- OUT Remisión independiente (opt-out) Una empresa o grupo de ellas puede decidir la presentación ante la Agencia de un dossier independiente, previa justificación razonada de las causas de dicha decisión. Puede conllevar el pago de tasas superiores de registro. Posibles Causas: Coste de estudios desproporcionado Consideraciones de confidencialidad Desacuerdos en relación con la selección de la información sobre la sustancia,

44 PARTICIPACIÓN N COMO IMPLICADO EN FOROS Y CONSORCIOS Determinación de nivel de implicación (sistema CEFIC) Comunicaciones iniciales con foros / consorcios Apoyo a la negociación de contratos de adhesión Representación en reuniones / teleconferencias, etc. Determinación de grado de similitud de sustancias Asesoría posible excisiones / fusiones de SIEF Análisis de información disponible por sustancia (interno, bibliografía) Análisis de calidad de información (Sistema Klimisch / EPA) Propuesta de ensayos Participación en propuestas de clasificación / etiquetado

45 ACTUACIONES COMO REGISTRADOR LIDER Establecimiento y gestión estructura de la agrupación Acuerdos legales (en la medida que se requiera apoyo) Coordinación y ejecución de actividades de evaluación Coordinación científica Gestión de adquisición de derechos de uso de información Gestión de subcontrataciones ensayos y análisis Gestión de relaciones con otras agrupaciones (readacross) Reparto de costes Secretaría técnica elaboración expediente e ISQ SUSTANCIAS ESTRATÉGICAS / PRINCIPAL O ÚNICO PRODUCTOR O IMPORTADOR

46 CRONOGRAMA REGISTRO CEFIC

47 REACHLink y SIEFReach

48 SIEFReach Legal Entity Group Admin. (LEGA) SIEFreach system User Account User Account User Account 1 Legal Entity Group Legal Entity Legal Entity Legal Entity 1 - Setup your Legal Entity Group, LE Group Administrator, User Accounts) 2 - Data transfer from ECHA 3 - Allocate LEs to LEG in SIEFreach 4 - Allocate Users to SIEF / SIEF Role 5 - Collaborate with other SIEF participants Pre-SIEF data ECHA REACH-IT system 4 3 Pre-SIEF 1 Substance Legal Entity Legal Entity Legal Entity 5 SIEF SIEF SIEF SIEF Folder SIEF Folder SIEF Folder SIEF Folder E.g. - Substance Sameness - Studies - Data Gaps - C&L Pre-SIEF Substance Legal Entity Pre-SIEF 2 2 Pre-SIEF 3 Pre-SIEF Substance Substance Legal Entity Legal Entity Legal Entity Legal Entity Legal Entity Legal Entity

49 Consorcios Estrategia independiente de participación en los SIEF para gestionar, de forma común, determinados aspectos afines dentro del foro: información, contratos de colaboración, datos confidenciales, reparto de costes,... La participación en ellos es voluntaria Pueden incluir o no a todos los miembros del foro Una misma compañía puede integrar varios consorcios para diferentes sustancias Diferentes consorcios sobre la misma sustancia pueden cooperar entre ellos No tienen fecha límite de duración

50 REGISTRO

51 No hay comercialización sin registro

52 No se fabricarán en la UE ni se comercializarán sustancias, como tales o en forma de preparados o contenidas en artículos, a menos que se hayan registrado (artículo 5)

53 SUSTANCIAS SUJETAS A REGISTRO 1. F/I EN CANTIDADES DE 1 t/año POR F/I QUE NO ESTÉN EXENTAS DE REGISTRO 3. SUSTANCIAS EN ARTÍCULOS LIBERACION INTENCIONADA 4. MONÓMEROS EN POLÍMEROS (>2%) 5. SUSTANCIAS INTERMEDIAS AISLADAS (simplificado) ANTE LA AGENCIA Y SEGÚN PLAZOS PREVISTOS

54 REACH: CALENDARIO DE REGISTRO 01/06/08 01/06/07 01/12/08 Hasta 30/11/10 Configuración de la Agencia Prerregistro de sustancias en fase transitoria, con producción > 1 Tm/año Registro de sustancias: - Con producción > Tm/año - CMR > 1 Tm/año - R50/53 > 100 Tm /año Registro de sustancias producidas en cantidades comprendidas entre 100 y Tm/año Hasta 31/05/13 Registro de sustancias producidas en cantidades comprendidas entre 1 y 100 Tm/año Hasta 31/05/18 Sustancias fuera de la fase transitoria

55 PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN A LA AGENCIA La agencia promueve la vía conjunta CONJUNTA EN SIEF OPCIONAL INDEPENDIENTE POR ENTIDAD LEGAL Información sobre peligros Propuesta de ensayos Clasificación & etiquetado Informe de seguridad química Recomendaciones Uso Seguro Evaluacion por un experto Identidad de la compañía y sustancia Fabricación y usos Información sobre exposición REGISTRADOR LÍDER POSIBILIDAD INDIVIDUAL (OPT OUT) si Coste desmedido Problemas con la información confidencial Desacuerdos con el registrador principal PERO Es más caro Sigue existiendo obligación de compartir información Puede e prioriza su evaluación (mayor escrutinio)

56 TASAS

57 IMPORTE NORMAL DE LAS TASAS Reglamento 340/2008, de 16 de abril

58 IMPORTE REDUCIDO DE LAS TASAS PARA PYME Reglamento 340/2008, de 16 de abril

59 REQUISITOS DE INFORMACIÓN

60 CONTENIDO DEL EXPEDIENTE DE REGISTRO i. Identificación del solicitante ii. Identificación de la sustancia iii. Información sobre la fabricación y usos iv. Clasificación y etiquetado v. Orientaciones sobre un uso seguro de la sustancia vi/vii Resúmenes/resúmenes amplios de estudios exigidos en anexos VII - XI viii Indicación de si la información presentada en los incisos ha sido revisada por un experto ix Propuestas de ensayo según los anexos IX y X x Sustancias en cantidades entre 1-10 T, información sobre Exposición Xi Solicitud debidamente justificada en la que se indique qué parte de la información debe mantenerse confidencial (CIB)

61 PLANTILLA COMÚN: IUCLID 5 Herramienta informática común de captura y transmisión de datos Acordada internacionalmente (OCDE, USEPA, CE) International Uniform Chemical information Database

62 REQUISITOS DE INFORMACIÓN A MÁS SUSTANCIA MÁS INFORMACIÓN 1 10 t t t > 1000 t CADA CUAL CUMPLE SEGÚN SU PRODUCCIÓN PRESENTACIÓN INDIVIDUAL O CONJUNTA CRITERIO GENERAL: COMPARTIR INFORMACIÓN

63 1 a 10 t Fuente: INIA / REACH-ESPAÑA) LAS SUSTANCIAS: Probablemente CMR cat 1&2 o mpmb o... con usos dispersivos / difusos y especialmente en preparados o artículos para consumidores Y probablemente sean peligrosas según Dir.67/548//CE DEBERAN PRESENTAR INFORMACION COMPLETA (criterios anexo III)

64 Fuente: INIA / REACH-ESPAÑA) 10 a 100 t

65 Fuente: INIA / REACH-ESPAÑA) 100 a 1000 t

66 Fuente: INIA / REACH-ESPAÑA) 1000 t

67 COSTE DE LOS ENSAYOS Intervalo tonelaje Nº de ensayos Coste aprox. (M ) 1 a 10 Tm a 100 Tm a Tm Más de Tm Fuente: FEIQUE

68 Fuente: Manfred Fleischer Testing costs & testing capacities according to REACH requirements.

69 ADAPTACIÓN DEL RÉGIMEN ESTÁNDAR DE ENSAYO SE PUEDEN OMITIR O ADAPTAR ENSAYOS SEGÚN CIERTAS NORMAS: EL ENSAYO NO PARECE NECESARIO DESDE EL PUNTO DE VISTA CIENTÍFICO Se pueden utilizar datos existentes (no BPL) Ponderación de pruebas (weight-of-evidence) Información QSAR fiable / Agrupación extrapolación Métodos in vitro EL ENSAYO ES IMPOSIBLE TECNICAMENTE EXCLUSIONES JUSTIFICADAS EN FUNCION DE LA EXPOSICIÓN + adaptaciones específicas columna 2 Anexos VII a X)

70 ECOTOXICOLOGÍA: el estudio de los efectos tóxicos de los agentes físicos y químicos sobre las poblaciones y comunidades de los ecosistemas, abarcando las formas de transferencia de estos agentes y sus interacciones con el ambiente.

71 SUSTANCIAS EN EL MEDIO AMBIENTE SUSTANCIAS EMISIONES PUNTUALES EMISIONES DIFUSAS

72 RELEVANCIA AMBIENTAL TOXICIDAD Organismos acuáticos (pelágicos y bentónicos) Organismos terrestres (microorganismos, plantas, invertebrados) Consumidores secundarios Microorganismos de las EDAR PERSISTENCIA Degradación abiótica Degradación biótica BIOACUMULACIÓN En el organismo (bioconcentración) En la cadena trófica (biomagnificación)

73 COORDINACIÓN CIENTÍFICA Determinación de posibles exenciones de ensayo Elaboración / coordinación de protocolos de ensayo Negociación de ensayos Búsqueda de expertos para aspectos concretos Estudios de exposición Modelización SAR / QSAR Estudios in vitro

74 OBJETIVOS DE LA ESQ Obtener y valorar información sobre: propiedades intrínsecas, usos de las sustancias y exposición En función de ello 1. Identificar condiciones en que los riesgos de fabricación y uso están controlados 2. Elaborar condiciones operativas e indicaciones de gestión del riesgo para los usuarios de sustancias peligrosas (comunicación vía FDS) 3. Documentar en un ISQ y remitir a la Agencia

75 EVALUACION DE RIESGOS

76 DEFINICIÓN DE ER RIESGO una función de la probabilidad y la severidad de que se produzca un hecho o efecto adverso para el hombre o el medio ambiente, tras la exposición, en condiciones definidas, a un peligro. Comité Científico Rector (SSC) sobre Armonización de Evaluación de Riesgos EVALUACION DE RIESGOS: un procedimiento de evaluación de la probabilidad y severidad de los efectos adversos para el hombre o el medio ambiente que se dan tras la exposición, bajo condiciones definidas, a una fuente de riesgo, y que incluye la identificación de las incertidumbres asociadas

77 DEFINICIÓN DE ER (II) La evaluación de riesgos es un instrumento de apoyo para la toma de decisiones en el cual, partiendo de criterios científicos y técnicos, se valora, preferiblemente de forma cuantitativa, la probabilidad de que se produzcan acontecimientos adversos como consecuencia de una o varias condiciones peligrosas

78 COMPONENTES DEL RIESGO TOXICIDAD SISTEMICA IRRITACIÓN / CORROSIÓN SENSIBILIZACIÓN MUTAGENICIDAD CARCINOGÉNESIS EFECTOS REPRODUCTIVOS EXPLOSIVIDAD INFLAMABILIDAD COMBURENCIA EFECTOS SOBRE ECOSISTEMAS CANTIDADES RECEPTORES VIAS DE EXPOSICIÓN FRECUENCIA DURACIÓN GRUPOS DE RIESGO MEDIDAS DE PROTECCIÓN ESCENARIOS PELIGROS: Daños causados como consecuencia de las características intrínsecas de las sustancias. EXPOSICIÓN: Definida por la cantidad, frecuencia y duración del contacto con la sustancia, así como por la vía en que se produce.

79 ETAPAS DE UNA ESQ EXPEDIENTE TÉCNICO >1 t y < 10 SI 10t EVALUACIÓN DE PELIGROS 1. Peligros para la salud humana 2. Peligros salud humana derivadas de prop. FQ 3. Peligros para el medio ambiente 4. Valoración PBT y mpmb SI PELIGROSA SEGÚN DIR. 67/584/CE PBT o mpmb según Anexo XIII EVALUACIÓN DE RIESGOS COMPLETA 1. Valoración de la exposición (EE y cálculo exposición) 2. Caracterización del riesgo

80 IMPLICA: ELABORACIÓN DEL ESQ / ISQ 1. Recabar / general información necesarios 2. Hacer ensayos adicionales (previa autorización) 3. Analizarla y determinar Clasificación y etiquetado 4. Determina DNELs / PNECs 5. Valorar condición PBT, mpmb, disruptor endocrino 6. Desarrollar Escenarios de Exposición 7. Estimar niveles de exposición humanos / compartimentos ambientales 8. Caracterización del riesgo NO ES SENCILLO. Requiere tiempo y experiencia multidisciplinar

81 FORMATO ESTÁNDAR INFORMACION EE 1. Titulo corto del escenario 2. Proceso y actividades cubiertos por el escenario 3. Duración y frecuencia del uso (trabajadores, consumidores, medio ambiente) 4. Forma física (sólido, líquido, gas, polvo...) ratioc S/V para artículos 5. Concentración en preparados o artículos 6. Cantidad usada por unidad tiempo / Otras informaciones (capacidad del medio para recibir, T, ph, energía imprimida, etc.) 7. Medidas de gestión del riesgo para humanos (trabajadores, consumidores: especificando todas las vías) 8. Medidas de gestión del riesgo para el medio ambiente (emisiones al agua, atmósfera, suelo...) 9. Gestión de residuos a lo largo de su ciclo de vida 10. Estimación de la exposición y referencia a como se ha obtenido 11. Indicaciones para los UI y ayuda para valorar grado de desviación de las condiciones del escenario

82 DESCRIPTORES DE USO Es una etiqueta no un escenario en sí

83 COMO INFORMAR SOBRE LOS USOS SECTOR DE USO Descripción genérica del sector /es Código CNAE / NACE CATEGORÍA DE PROCESO Breve descripción del tipo de proceso Informar de aspectos relevantes a la exposición (intensidad de energía aplicada, superficie de la sustancia, medidas colectivas o individuales de protección...) CATEGORÍA DE PRODUCTO Descripción de tipo de preparado Función que cumple P.ej. adhesivo, lubricante, estabilizador UV CATEGORÍA DE ARTÍCULO Lista de categorías de artículos Lista de artículos que liberan sustancias Código arancelario TARIC LISTAS ILUSTRATIVAS DE SECTORES Y CATEGORÍAS EN DOCUMENTO R12 DE REQUISITOS DE INFORMACIÓN Guidance on information requirements and chemical safety assessment

84 EJEMPLO PROCESOS - USOS Para un disolvente de uso común en múltiples procesos

85 HERRAMIENTAS DE APOYO: ELABORACIÓN EEs 1. EXPOSICIÓN LABORAL ECETOC-TRA VCI Matrix BAuA (COSHH) 2. CONSUMIDORES EUSES (CE) ConsExpo 3. MEDIO AMBIENTE EUSES (CE) Hoja Excel TGD

86 GUIA ESQ/ISQ 1900 paginas!

87 CRITERIOS PBT /mpmb

88 REGISTRO DE SUSTANCIAS EN ARTÍCULOS

89 REGISTRO DE SUSTANCIAS CONTENIDAS EN ARTÍCULOS (I) RECORDANDO ARTÍCULO: Objeto que durante su fabricación recibe una forma o diseño que resulta ser para su función más importante que su composición química.

90 REGISTRO DE SUSTANCIAS CONTENIDAS EN ARTÍCULOS (II) AFECTA: A fabricantes e importadores de artículos siempre y cuando: La sustancia esté presente en el artículo en cantidades anuales totales > 1 t por productor o importador Esté destinada a ser liberada en condiciones de uso normales y razonablemente previsibles Salvo uso ya registrado

91 REGISTRO DE SUSTANCIAS CONTENIDAS EN ARTÍCULOS (III) Son ARTÍCULOS: Un extintor, un bote de un producto para su dispensación en spray, un cartucho de tinta, un tubo de crema Sin embargo estos artículos no liberan sustancias de modo intencionado. Se consideran envases especiales destinados a contener sustancias. Se consideran artículos que liberan sustancias de modo intencionado cuando la liberación es accesoria a la función principal: Una goma de borrar perfumada Una bolsa de basura perfumada Unos panties impregnados de crema hidratante

92 ARTÍCULOS QUE LIBERAN SUSTANCIAS ARTÍCULO O PREPARADO EN UN ENVASE ESPECIAL?: Su función principal es liberar o dispensar la sustancia o preparado? Cumpliría su función en otro tipo de producto o soporte? El beneficio dado por la liberación es una función ACCESORIA del artículo? Preparados en envases Artículos que liberan sustancias intencionadamente Artículos que NO liberan sustancias intencionadamente

93 LIBERACIÓN NO INTENCIONADA NO SE CONSIDERA LIBERACIÓN INTENCIONADA: Eliminación de impurezas en el acabado de un producto (lavado de sustancias para facilitar transformación, etc.) Desgaste debido al uso (ruedas, pastillas de freno) Sustancias liberadas como consecuencia del mantenimiento Reacciones químicas involuntarias (p.ej. Ozono en una fotocopiadora) Accidentes, emisiones debidas a mal uso (incendio, sobreutilización de una herramienta, etc.)

94 PREPARADO O ARTÍCULO? PRODUCTOS SEMIACABADOS EXISTEN MÚLTIPLES CASOS LIMITE METALES EN DISTINTAS ETAPAS DE PROCESADO POLÍMEROS TEXTILES

95 PREPARADO O ARTÍCULO? CUÁNDO EMPIEZA A SER ARTÍCULO? es la forma/superficie/diseño es más importante? el producto es adquirido esencialmente por su composición? tiene función aparte de ser procesado? la composición cambia sustancialmente durante el proceso? procesado ligero o complejo? Las sustancias en preparados importados están sujetas a registro. En ARTÍCULOS NO (salvo excepciones)

96

97 REGISTRO DE SUSTANCIAS CONTENIDAS EN ARTÍCULOS (IV) PUEDE SER COMPLEJO: Numerosos casos DUDOSOS GUIA ESPECÍFICA PUBLICADA EN MAYO DE 2008

98 EXENCIONES

99 Sustancias radiactivas EXENCION TOTAL Sustancias en situación de tránsito aduanero (sin tratamiento ni trasformación) Sustancias intermedias no aisladas (que no se extraen intencionadamente del entorno en que se produce la síntesis) Los residuos (NO se consideran sustancias) El transporte de mercancías peligrosas Las exclusiones hechas por los estados miembros por razones de defensa

100 EXENCIONES PARCIALES (I) REGISTRO, EVALUACIÓN Y AUTORIZACIÓN Sustancias utilizadas como: - Medicamentos de uso humano y veterinario - Aditivos alimentarios y de piensos INFORMACIÓN EN LA CADENA DE SUMINISTRO Preparados destinados al usuario final: - Medicamentos de uso humano o veterinario - Cosméticos - Productos sanitarios - Alimentos o piensos

101 EXCLUSIONES PARCIALES (II) DEL REGISTRO Y LA EVALUACIÓN Sustancias incluidas en el anexo IV (bien conocidas, por ejemplo, glucosa, neón, nitrógeno ) Sustancias incluidas en el anexo V (por ejemplo, las sustancias de las que ya se conocen bien los riesgos) Sustancias exportadas por un agente de la cadena de suministro y vueltas a importar por otro agente (por ejemplo, en forma de preparado) Polímeros (monómero < 2%)

102 EXCLUSIONES PARCIALES (III) DEL REGISTRO Y AUTORIZACIÓN Sustancias intermedias aisladas in situ y sustancias intermedias transportadas

103 SUSTANCIAS QUE SE CONSIDERAN YA REGISTRADAS Se consideran registradas las sustancias ya incluidas en el registro de biocidas o en el de productos fitosanitarios (artículo 15 del REACH)

104 SUSTANCIAS UTILIZADAS EN IDOPP Las sustancias utilizadas en INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO ORIENTADAS A PRODUCTOS Y PROCESOS (IDOPP) quedan exentas del registro obligatorio. La exención se mantendrá por 5 años, pudiendo ampliarse hasta un máximo de otros 5. Al notificar una solicitud de exención por IDOPP, la Agencia facilitará a las autoridades de los Estados Miembros donde se desarrolla la IDOPP, toda la información presentada.

105 SVHCs, AUTORIZACIÓN Y RESTRICCIÓN

106 SUSTANCIAS SVHC SUSTANCIA MUY PREOCUPANTES (Criterios Anexo XIII): Cancerígenos Cat. 1 o 2 : R 45 o R49 Mutágenos Cat. 1 o 2: R46 (Puede causar alteraciones genéticas hereditarias) Reprotóxicos Cat. 1 o 2: R60 (fertilidad) y R61 (Desarrollo feto) PBT o mpmb: R50/53 (T+ para organismos acuáticos y efectos a largo plazo) Preocupación equivalente: R48 con T o Xn (R48/R(20-25))

107 AUTORIZACIÓN (I) Art. 55:... se garantiza que los riesgos derivados de sustancias altamente preocupantes estén adecuadamente controlados y que dichas sustancias sean progresivamente sustituidas en último término por sustancias o tecnologías alternativas adecuadas cuando estas sean económica y técnicamente viables Independientemente del tonelaje Autorizaciones otorgadas por la Agencia (Decisión de la Comisión Europea ) Condicionadas y revisables

108 AUTORIZACIÓN (II) APLICA A SUSTANCIAS SVHC. Se calcula que unas 1400 sustancias estarán sujetas a un proceso de autorización, Criterios Anexo XIII (y Art. 57) Lista de sustancias candidatas a Anexo XIV (Art. 59.1) Lista sustancias sometidas a AUTORIZACIÓN (Anexo XIV) (Procedimiento Art. 58 y Art.133) Se priorizan: Usos dispersivos, gran volumen, PBT / mpmb 1ª Lista candidatas a anexo XIV

109 LISTA DE SUSTANCIAS CANDIDATAS Decisión del MSC el 7-8 Octubre 15 sustancias incluidas por SVHC Publicada el 28/10/2008 La ECHA propondrá a la CE sustancias para Anexo XIV antes del 1/09/2009

110 RECOMENDACIÓN INCLUISION ANEXO XIV Propuesta de a Agencia 15/01/2009 La CE decide antes del 1/09/2009

111 AUTORIZACIÓN (III) NO SE AUTORIZARÁN USOS DE SUSTANCIAS QUE: Sustancias SVHC sin umbral de efecto determinable Sustancias PBT o mpmb Sustancias preocupación equivalente SALVO QUE: No exista alternativa tecnológica válida Ventajas superen riesgos según Análisis Socioeconómico

112 SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN A presentar por F/I y UI conjuntamente o por separado Identidad sustancias Nombre y dirección solicitantes Usos para los que se pide autorización ISQ (si no se presentó con registro) Análisis de alternativas, plan de I+D si procede Plan de sustitución Análisis socioeconómico (cuando proceda)

113 AUTORIZACIÓN: OBLIGACIONES COMUNICACIÓN Todo F/I y UI que utilicen / comercialicen sustancias autorizadas: Indicara nº de autorización en la etiqueta de las sustancias y preparados Los UI notificarán a la ECHA la recepción del primer suministro de una sustancias autorizada en un máximo de 3 meses (que usen en preparados o artículos) Asimismo los F/I de artículos con sustancias SVHC en la lista de candidatas NOTIFICARÁN a la Agencia si > 0.1% p/p y 1 T/año. Comunicación uso seguro a destinatarios y consumidores. La Agencia crea BBDD de notificaciones de uso de sustancias Anexo XIV, accesible a Autoridades Competentes

114 RESTRICCIÓN SIN CAMBIOS RESPECTO A DIR. 76/769/CE Sustancias en anexo XVII (ampliable) Anexo XVII a partir de 1/06/2009 Sustancias CMR cat 1 y 2 y otras SVHC No relacionado con el tonelaje Aplicable a la fabricación, comercialización y uso

115 NOTIFICACIONES

116 NOTIFICACIÓN DE SUSTANCIAS ARTÍCULOS (I) AFECTA: A fabricantes e importadores de artículos siempre y cuando: Contengan una sustancia SVHC en > 0.1% Esta esté presente en el artículo en cantidades anuales totales > 1 Tm por productor o importador SALVO QUE... Se pueda excluir la exposición de las personas y del medio en condiciones normales de uso o... El uso en el artículo ya esté registrado

117 CÁLCULO DE CONCENTRACIONES) Se realiza sobre el artículo tal como se comercializa Artículos simples / Artículos complejos Doctrina actual: % peso respecto ARTÍCULO COMPLETO 6 Países no apoyan este aspecto de la Guía de artículos (Francia, Alemania, Austria, Suecia, Dinamarca, Italia) Posibles cambios a futuro Los embalajes son artículos separados

118 INFORMACION SOBRE ARTÍCULOS LOS DESTINATARIOS DE UN ARTÍCULO CON > 0.1% DE SUSTANCIAS CANDIDATA ANEXO XIV DEBEN RECIBIR: Información necesaria para USO SEGURO Como mínimo NOMBRE DE LA SUSTANCIA... Consumidores: bajo petición en max. 45 días Información fácilmente accesible Inmediato a partir de inclusión en lista de candidatas

119 CATÁLOGO DE CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO Obligatorio para sustancias peligrosas según art. 1 de Dir. 67/548 A partir del 1/12/2010 todo fabricante / importador aportará a la Agencia la siguiente información, a menos que ya la hayan presentado como parte de una solicitud de registro: Identidad empresa (anexo VI, sección 1) Identidad sustancia (anexo VI, secciones 2.1 a 2.3.4) Clasificación y etiqueta de peligro (D 67/548) Si procede, límites específicos de concentración (D 67/548 y D 1999/45) Actualización de información Catálogo público mantenido por la Agencia

120 FICHAS DE DATOS DE SEGURIDAD

121 OBJETIVO PRINCIPAL: INFORMAR SOBRE EL USO SEGURO DE LAS SUSTANCIAS Y SUS PROPIEDADES

122 FICHAS DE DATOS DE SEGURIDAD REACH (I) El proveedor de una sustancia o de una mexcla facilitará al destinatario una FDS cuando: - la sustancia o el preparado esté clasificado como peligroso según las Directivas 67/548/CEE o la Directiva 1999/45/CE, o - la sustancia esté incluida en la Lista de sustancias sujetas a Autorización (anexo XIV), o - la sustancia sea clasificada como PBT o mpmb (anexo XIII) Título IV

123 FICHAS DE DATOS DE SEGURIDAD REACH (II) Si un preparado no reúne los requisitos para ser clasificado como peligroso, pero contiene al menos: una sustancia peligrosa para la salud humana o el medio ambiente en una concentración >1%, para los preparados no gaseosos, o >0,2%, para los preparados gaseosos, o una sustancia para la que existan límites de exposición comunitarios en el lugar de trabajo, o una sustancia PBT o mpmb en una concentración > 0,1%, para los preparados no gaseosos (criterios del anexo XIII), o una sustancia incluida en la Lista de sustancias sujetas a Autorización (anexo XIV), en una concentración > 0,1%,... la empresa responsable de la comercialización del preparado deberá facilitar la FDS al destinatario, cuando éste la pida.

124 CONTENIDO FDS REACH (I) 16 epígrafes 1. Identificación del preparado y del responsable de su comercialización 9. Propiedades físicas y químicas 2. Identificación de los peligros 10. Estabilidad y reactividad 3. Composición/información sobre los componentes 11. Informaciones toxicológicas 4. Primeros auxilios 12. Informaciones ecológicas 5. Medidas de lucha contra incendios 13. Consideraciones sobre la eliminación 6. Medidas que deben tomarse en caso de vertido accidental 14. Informaciones relativas al transporte 7. Manipulación y almacenamiento 15. Informaciones reglamentarias 8. Controles de exposición/protección individual 16. Otras informaciones Anexos

125 CONTENIDO FDS REACH (II) Se facilitarán gratuitamente, en formato papel o por vía electrónica, en el idioma oficial del estado de la UE en la que se comercializa. Indicación de fecha de preparación. Actualizada tan pronto se disponga de nueva información en cuanto a: números de registro autorizaciones, restricciones, escenarios de exposición, nuevas medidas de gestión del riesgos, etc. Cada fabricante, importador, usuario intermedio y distribuidor deberá conservar las FDS por un período mínimo de 10 años desde la última vez en que se manipuló el preparado.

126 EL SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO (SGA)

127 REGLAMENTO (CE) 1272/2008, DE 16 DE DICIEMBRE SOBRE CLASIFICACIÓN, ENVASADO Y ETIQUETADO DE SUSTANCIAS Y MEZCLAS

128 OBJETIVO Garantizar un elevado nivel de protección de la salud humana y del medio ambiente, así como la libre circulación de sustancias químicas, mezclas y ciertos artículos específicos, a la vez que se fomentan la competitividad y la innovación.

129 Armonizando los criterios para la clasificación de sustancias y mezclas y las normas de envasado y etiquetado para sustancias y mezclas peligrosas. Imponiendo ciertas obligaciones a fabricantes, importadores, usuarios intermedios y proveedores.

130 Elaborando una lista comunitaria de sustancias, con su clasificación y elementos de etiquetado armonizados, en el anexo VI parte 3. Creando un catálogo de clasificación y etiquetado de sustancias, incluyendo todas las notificaciones, las propuestas y las clasificaciones.

131 OBLIGACIONES

132 De los fabricantes, importadores y usuarios intermedios: Obligación de clasificar las sustancias y mezclas comercializadas

133 De los proveedores: Obligación de envasar y etiquetar las sustancias y mezclas comercializadas

134 De los fabricantes, productores de artículos e importadores: Obligación de clasificar las sustancias no comercializadas que estén sujetas a registro o notificación de conformidad con el REACH

135 SUSTANCIAS QUÍMICAS QUE PRESENTAN PELIGROS FÍSICOS 1. Explosivos 9. Líquidos pirofóricos 2. Gases inflamables 10. Sólidos pirofóricos 3. Aerosoles inflamables 11. Sustancias y mezclas que experimentan calentamiento espontáneo 4. Gases comburentes 12. Sustancias y mezclas que, en contacto con el agua, desprenden gases inflamables 5. Gases a presión 13. Líquidos comburentes 6. Líquidos inflamables 14. Sólidos comburentes 7. Sólidos inflamables 15. Peróxidos orgánicos 8. Sustancias autorreactivas 16. Sustancias y mezclas corrosivas para los metales

136 PICTOGRAMAS DE PELIGROS FÍSICOS EXPLOSIVO INFLAMABLE COMBURENTE CORROSIVO GAS A PRESIÓN

137 SUSTANCIAS QUÍMICAS QUE PRESENTAN PELIGROS PARA LA SALUD 1. Toxicidad aguda 6. Carcinogenicidad 2. Corrosión / irritación cutánea 7. Toxicidad para la reproducción 3. Lesiones oculares graves / irritación ocular 4. Sensibilización respiratoria o cutánea 8. Toxicidad sistémica específica de órganos diana Exposición única 9. Toxicidad sistémica específica de órganos diana Exposiciones repetidas 5. Mutagenicidad en células germinales 10. Peligro por aspiración

138 PICTOGRAMAS DE PELIGROS PARA LA SALUD / MEDIO AMBIENTE EFECTO TÓXICO AGUDO EFECTO TÓXICO NO AGUDO EFECTO IRRITANTE, DAÑINO O SENSIBILIZANTE CORROSIVO PELIGROSO PARA EL MEDIO AMBIENTE

139 PERIODOS DE IMPLANTACIÓN Hasta el 1 de diciembre de 2010, las sustancias se clasificarán, etiquetarán y envasarán de acuerdo con la Directiva 67/548/CEE. Hasta el 1 de junio de 2015, las mezclas se clasificarán, etiquetarán y envasarán de acuerdo con la Directiva 1999/45/CE. FUENTE: Dra. Anita Hillmer

140 Las sustancias y mezclas podrán clasificarse, etiquetarse y envasarse de conformidad con el presente Reglamento antes del 1 de diciembre de 2010 y del 1 de junio de 2015 respectivamente. En ese caso, no serán de aplicación las disposiciones sobre etiquetado y envasado de las Directivas 67/548/CEE y 1999/45/CE. Entre el 1 de diciembre de 2010 y el 1 de junio de 2015, las sustancias se clasificarán de conformidad tanto con la Directiva 67/548/CEE como con el presente Reglamento. Se etiquetarán y envasarán de conformidad con el presente Reglamento.

141 Las sustancias que se hayan clasificado, etiquetado y envasado según la Directiva 67/548/CEE y que ya se hayan comercializado antes del 1 de diciembre de 2010, no tendrán que volver a ser etiquetadas y envasadas de conformidad con el presente Reglamento hasta el 1 de diciembre de Las mezclas que se hayan clasificado, etiquetado y envasado de conformidad con la Directiva 1999/45/CEE y que ya se hayan comercializadas antes del 1 de junio de 2015, no tendrán que volver a ser etiquetadas y envasadas según lo dispuesto en el presente Reglamento hasta el 1 de junio de 2017.

142 FUENTE: CE

143 SE ACABÓ!!!

144 GRACIAS POR SU ATENCIÓN ENRIQUE GARCÍA JOHN Tel: / enrigarcia@interlab.es

Objetivo. Reglamento REACH: Otros objetivos. Aspectos esenciales. Proteger la salud humana y el medio ambiente

Objetivo. Reglamento REACH: Otros objetivos. Aspectos esenciales. Proteger la salud humana y el medio ambiente Reglamento REACH: Aspectos esenciales Esther Martín de Dios SG de Sanidad Ambiental y Salud Laboral Jornada REACH-2018: Actúa a tiempo Madrid, 22 de noviembre de 2016 Objetivo Proteger la salud humana

Más detalles

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL REGLAMENTO CE 1907/2006 (REACH) PARA SERVICIOS DE PREVENCIÓN

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL REGLAMENTO CE 1907/2006 (REACH) PARA SERVICIOS DE PREVENCIÓN CURSO DE INTRODUCCIÓN AL REGLAMENTO CE 1907/2006 (REACH) PARA SERVICIOS DE PREVENCIÓN Roberto Laborda Grima Dagmar L. Recalde Ruiz GRUPO INTERLAB, S. A. www.interlab.es PONENCIA 4 SUMARIO 01 Introducción

Más detalles

INFORMACIÓN EN LA CADENA DE SUMINISTRO

INFORMACIÓN EN LA CADENA DE SUMINISTRO INFORMACIÓN EN LA CADENA DE SUMINISTRO http://prevencion.asepeyo.es http://riesguquimicu.blogspot.com Santos Huertas Ríos Director Área de Higiene Industrial Dirección Seguridad e Higiene ASEPEYO http://twitter.com/asepeyo/riesgoquimico

Más detalles

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL REGLAMENTO CE 1907/2006 (REACH) PARA SERVICIOS DE PREVENCIÓN

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL REGLAMENTO CE 1907/2006 (REACH) PARA SERVICIOS DE PREVENCIÓN CURSO DE INTRODUCCIÓN AL REGLAMENTO CE 1907/2006 (REACH) PARA SERVICIOS DE PREVENCIÓN Roberto Laborda Grima Dagmar L. Recalde Ruiz GRUPO INTERLAB, S. A. www.interlab.es PONENCIA 2 SUMARIO 01 Sustancias,

Más detalles

REACH. Esther Martín de Dios. Subdirección General de Sanidad Ambiental y Salud Laboral

REACH. Esther Martín de Dios. Subdirección General de Sanidad Ambiental y Salud Laboral REACH Esther Martín de Dios. Subdirección General de Sanidad Ambiental y Salud Laboral Antecedentes Directiva 67/548/CEE, Clasificación, envasado y etiquetado de sustancias peligrosas. RD 363/1995. - 8

Más detalles

REACH. Esther Martín de Dios. Subdirección General de Sanidad Ambiental y Salud Laboral

REACH. Esther Martín de Dios. Subdirección General de Sanidad Ambiental y Salud Laboral REACH Esther Martín de Dios. Subdirección General de Sanidad Ambiental y Salud Laboral Indice Antecedentes. Registro: Evaluación de la Seguridad Química. ISQ Escenarios de exposición. FDS. Evaluación.

Más detalles

PREPARACIÓN DE TEXTIL SANTANDERINA FRENTE AL REGLAMENTO REACH

PREPARACIÓN DE TEXTIL SANTANDERINA FRENTE AL REGLAMENTO REACH PREPARACIÓN DE TEXTIL SANTANDERINA FRENTE AL REGLAMENTO REACH JORNADA: Obligaciones de la gestión del REACH en el sector del textil y la confección TEXTIL SANTANDERINA, S.A SILVIA MIGOYA SAN EMETERIO Madrid,

Más detalles

REACH Usuarios Intermedios

REACH Usuarios Intermedios REACH USUARIOS INTERMEDIOS REACH Usuarios Intermedios Noa Miñán Navarrete REACH en el sector del metal: Preguntas y respuestas Madrid, 15 de noviembre de 2007 Índice Quién es Usuario Intermedio (UI) en

Más detalles

El REACH es obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado Miembro de la UE.

El REACH es obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado Miembro de la UE. REACH El presente documento ha sido desarrollado por umivale dentro del marco de las Actividades Preventivas que desarrollan las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad

Más detalles

REGLAMENTO EUROPEO DE CLASIFICACIÓN, ETIQUETADO Y ENVASADO DE SUSTANCIAS (CLP) Säo Paulo, 17 y 18 de junio de 2010

REGLAMENTO EUROPEO DE CLASIFICACIÓN, ETIQUETADO Y ENVASADO DE SUSTANCIAS (CLP) Säo Paulo, 17 y 18 de junio de 2010 REGLAMENTO EUROPEO DE CLASIFICACIÓN, ETIQUETADO Y ENVASADO DE SUSTANCIAS (CLP) Säo Paulo, 17 y 18 de junio de 2010 AGENDA Antecedentes REACH Implementación del SGA en la UE Objetivos SGA y CLP Reglamento

Más detalles

EL REGLAMENTO CE nº 1907/2006 REACH

EL REGLAMENTO CE nº 1907/2006 REACH Qué es?, A quién afecta?, Qué debemos hacer? Qué es?, A quién afecta?, Qué debemos hacer? Reglamento (CE) nº 1907/2006, de 18 de diciembre, del Parlamento Europeo y del Consejo sobre el Registro, la Evaluación,

Más detalles

JORNADA INFORMATIVA SOBRE EL NUEVO REGLAMENTO REACH. Pedro Roselló Vilarroig Palma de Mallorca, 27 de junio de Antes de empezar, una reflexión:

JORNADA INFORMATIVA SOBRE EL NUEVO REGLAMENTO REACH. Pedro Roselló Vilarroig Palma de Mallorca, 27 de junio de Antes de empezar, una reflexión: JORNADA INFORMATIVA SOBRE EL NUEVO REGLAMENTO REACH Pedro Roselló Vilarroig Palma de Mallorca, 27 de junio de 2007 Antes de empezar, una reflexión: 1 INSTRUMENTOS LEGALES EN REVISIÓN Directiva 67/548/CEE

Más detalles

Reglamento REACH. Reglamento (CE) 1907/2006 del Parlamento europeo y del Consejo 30/12/2006. Xavier Guardino

Reglamento REACH. Reglamento (CE) 1907/2006 del Parlamento europeo y del Consejo 30/12/2006. Xavier Guardino Reglamento REACH Reglamento (CE) 1907/2006 del Parlamento europeo y del Consejo 30/12/2006 Xavier Guardino xavierg@mtin.es Registration, Evaluation and Authorisation of CHemicals Reglamento REACH 24/2/2009

Más detalles

PRODUCTOS QUÍMICOS: Identificación y clasificación de peligrosidad. Enrique Gadea

PRODUCTOS QUÍMICOS: Identificación y clasificación de peligrosidad. Enrique Gadea PRODUCTOS QUÍMICOS: Identificación y clasificación de peligrosidad Enrique Gadea enriqueg@mtas.es Etiqueta FDS Información sobre la peligrosidad Evaluación n del riesgo Medidas de prevención LEGISLACIÓN

Más detalles

REACH y CLP Estado actual de su aplicación

REACH y CLP Estado actual de su aplicación Más allá de la salud REACH y CLP Estado actual de su aplicación Tarragona, 16 de Mayo Índice de la Jornada Reglamento REACH: Situación actual: 2º plazo de registro: 31 de mayo de 2013. Cambios en las FDS.Lista

Más detalles

SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO PARA LA CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS

SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO PARA LA CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS ARL SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO PARA LA CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS Qué es? El SGA es un sistema de comunicación de peligros asociados a sustancias químicas puras y sus mezclas.

Más detalles

REACH y la Industria Química

REACH y la Industria Química Federación Empresarial de la Industria Química Española REACH y la Industria Química Zaragoza, 7 de noviembre de 2007 Mª Eugenia Anta Directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico CONSIDERACIONES PREVIAS

Más detalles

Fichas de datos de seguridad. Escenarios de exposición. Regimén n sancionador

Fichas de datos de seguridad. Escenarios de exposición. Regimén n sancionador Fichas de datos de seguridad Escenarios de exposición Regimén n sancionador El Reglamento (UE) 453/2010 de la Comisión, que modifica el anexo II del Reglamento REACH establece el modelo de fichas de datos

Más detalles

REGLAMENTO CLP Y LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

REGLAMENTO CLP Y LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES REGLAMENTO CLP Y LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES LA NUEVA NORMATIVA EUROPEA SOBRE SUSTANCIAS QUÍMICAS (REACH Y CLP) Y LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Madrid, 20 de octubre de 2010 RAQUEL FERNÁNDEZ

Más detalles

MR-REACH. Reglamento REACH. Adaptación de la industria y la cadena de suministro.

MR-REACH. Reglamento REACH. Adaptación de la industria y la cadena de suministro. MR-REACH. Reglamento REACH. Adaptación de la industria y la cadena de suministro. EL SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO DE CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS (SGA). SU APLICACIÓN EN LA UNIÓN

Más detalles

El REGLAMENTO REACH y el SISTEMA GLOBAL ARMONIZADO

El REGLAMENTO REACH y el SISTEMA GLOBAL ARMONIZADO El REGLAMENTO REACH y el SISTEMA GLOBAL ARMONIZADO INTRODUCCIÓN El Reglamento 1907/2006, más conocido como REACH, del inglés Registration, Evaluation, Authorisation and Restriction of Chemicals, regula

Más detalles

CLP-2015: Objetivos CLP. Reglamento CLP 07/10/2014. Nuevo marco regulatorio para mezclas. Protección de la salud humana y del medio ambiente mediante:

CLP-2015: Objetivos CLP. Reglamento CLP 07/10/2014. Nuevo marco regulatorio para mezclas. Protección de la salud humana y del medio ambiente mediante: CLP-2015: Nuevo marco regulatorio para mezclas Esther Martín de Dios SG Sanidad Ambiental y Salud Laboral Objetivos CLP Protección de la salud humana y del medio ambiente mediante: Determinación de las

Más detalles

JORNADA 11/2/2010 LEP en España. REGLAMENTO DE CLASIFICACIÓN, ETIQUETADO Y ENVASADO DE SUSTANCIAS Y MEZCLAS

JORNADA 11/2/2010 LEP en España. REGLAMENTO DE CLASIFICACIÓN, ETIQUETADO Y ENVASADO DE SUSTANCIAS Y MEZCLAS JORNADA 11/2/2010 LEP en España. REGLAMENTO DE CLASIFICACIÓN, ETIQUETADO Y ENVASADO DE SUSTANCIAS Y MEZCLAS 1 ÍNDICE REGLAMENTO CE 1272/2008 CLP TÍTULO I: Cuestiones generales TÍTULO II: Clasificación

Más detalles

SGA Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos

SGA Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos GHS Globally Harmonized System of Classification and Labelling of Chemicals SGA Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos Bensignor Judith Planes Estela INTI-Química

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN REGLAMENTO REACH

CURSO DE FORMACIÓN REGLAMENTO REACH CURSO DE FORMACIÓN REGLAMENTO REACH Centro Tecnológico LEITAT Abril Mayo 2017 Organiza: Con la colaboración de: OBJETIVO DE LA FORMACIÓN Le afecta a usted el plazo? Si usted ya ha realizado el prerregistro

Más detalles

REGLAMENTOS REACH Y CLP PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

REGLAMENTOS REACH Y CLP PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES REGLAMENTOS REACH Y CLP PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Oviedo - Marzo 2015 NORMATIVA EUROPEA ECHA DIRECTIVA 67/548/CEE Reglamento 1907/2006 REACH DIRECTIVA 1999/45/CE Reglamento 1272/2008 CLP SGA Transposición

Más detalles

NOM-018-STPS-2015 Comunicación de Riesgos Sistema Globalmente Armonizado (GHS)

NOM-018-STPS-2015 Comunicación de Riesgos Sistema Globalmente Armonizado (GHS) NOM-018-STPS-2015 Comunicación de Riesgos Sistema Globalmente Armonizado (GHS) Ing. Marco Antonio Zenteno Vicente Profesional Certificado en Higiene IndustriaL Antecedentes Si una sustancia tiene una DL50

Más detalles

Evaluación y gestión del riesgo ambiental en las sustancias y productos químicos

Evaluación y gestión del riesgo ambiental en las sustancias y productos químicos Evaluación y gestión del riesgo ambiental en las sustancias y productos químicos Dña. Ana Fresno Coordinadora de Área- S. G. de Calidad del Aire y Medio Ambiente Industrial, MAGRAMA. Buenos días. En primer

Más detalles

EN LA CADENA DE SUMINISTRO

EN LA CADENA DE SUMINISTRO ASOCIACION ESPAÑOLA DE FABRICANTES DE PINTURAS Y TINTAS DE IMPRIMIR PAPEL DEL FABRICANTE DE PREPARADOS EN LA CADENA DE SUMINISTRO Irene Belinchón Visier Área Técnica de ASEFAPI CONTENIDOS COMUNICACIÓN

Más detalles

REACH Registro, Evaluación Autorización y Restricción de Sustancias Químicas. Presentado por DyStar Expert Solutions

REACH Registro, Evaluación Autorización y Restricción de Sustancias Químicas. Presentado por DyStar Expert Solutions REACH Registro, Evaluación Autorización y Restricción de Sustancias Químicas Presentado por DyStar Expert Solutions Nueva Política Quimica en la UE - REACH Un sistema sencillo, coherente para nuevas y

Más detalles

JORNADAS DE TRABAJO REACH EN LA INDUSTRIA DEL METAL (5/5)

JORNADAS DE TRABAJO REACH EN LA INDUSTRIA DEL METAL (5/5) Observatorio Industrial del Sector Metal JORNADAS DE TRABAJO REACH EN LA INDUSTRIA DEL METAL (5/5) 8 de febrero 2008 Jornadas de trabajo REACH en la Industria del Metal INDICE CARATULA JORNADA BIENVENIDA

Más detalles

Ponente: Arturo García Cobaleda Tel /

Ponente: Arturo García Cobaleda Tel / Ponente: Transporte y Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de productos químicos. AGENDA 21 19.24 Un etiquetado adecuado de los productos químicos y la difusión de hojas de datos

Más detalles

ASOCIACIÓN NACIONAL DE LA INDUSTRIA QUÍMICA, A.C. Asociación Nacional de la Industria Química

ASOCIACIÓN NACIONAL DE LA INDUSTRIA QUÍMICA, A.C. Asociación Nacional de la Industria Química ASOCIACIÓN NACIONAL DE LA INDUSTRIA QUÍMICA, A.C. IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN DE RIESGOS POR SUSTANCIAS QUÍMICAS Tomada de http://www.losavancesdelaquimica.com/ Seguridad Química 1992 CNUMAD: Se adoptan

Más detalles

JORNADAS DE PRESENTACIÓN DEL MANUAL PRÁCTICO PARA LA INTERPRETACIÓN DEL NUEVO ETIQUETADO ESTABLECIDO EN EL REGLAMENTO (CE) 1272/2008 (CLP)

JORNADAS DE PRESENTACIÓN DEL MANUAL PRÁCTICO PARA LA INTERPRETACIÓN DEL NUEVO ETIQUETADO ESTABLECIDO EN EL REGLAMENTO (CE) 1272/2008 (CLP) JORNADAS DE PRESENTACIÓN DEL MANUAL PRÁCTICO PARA LA INTERPRETACIÓN DEL NUEVO ETIQUETADO ESTABLECIDO EN EL REGLAMENTO (CE) 1272/2008 (CLP) Castellón, 1 de marzo de 2012 Valencia, 28 de marzo de 2012 Alicante,

Más detalles

SGA. Sistema Globalmente Armonizado para clasificación y etiquetado de productos químicos

SGA. Sistema Globalmente Armonizado para clasificación y etiquetado de productos químicos SGA Sistema Globalmente Armonizado para clasificación y etiquetado de productos químicos SGA Sistema Globalmente Armonizado para clasificación y etiquetado de productos químicos SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO

Más detalles

JORNADA SOBRE EL REGLAMENTO REACH UN NUEVO CONCEPTO DE PREVENCIÓN FRENTE A LOS RIESGOS DERIVADOS DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS Valencia, 26 de febrero

JORNADA SOBRE EL REGLAMENTO REACH UN NUEVO CONCEPTO DE PREVENCIÓN FRENTE A LOS RIESGOS DERIVADOS DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS Valencia, 26 de febrero JORNADA SOBRE EL REGLAMENTO REACH UN NUEVO CONCEPTO DE PREVENCIÓN FRENTE A LOS RIESGOS DERIVADOS DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS Valencia, 26 de febrero de 2008 QUIÉNES SOMOS? DATOS BÁSICOS EMPRESA ESPAÑOLA

Más detalles

La aplicación del REACH en la prevención del riesgo químico en las empresas

La aplicación del REACH en la prevención del riesgo químico en las empresas www.istas.ccoo.es La aplicación del REACH en la prevención del riesgo químico en las empresas Pamplona, 17 de octubre de 2007 Dolores Romano Gestión del riesgo químico en la empresa Identificación los

Más detalles

81607 COLORANTE AMARILLO HUEVO E102/110 Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 26/09/2014 Versión:02

81607 COLORANTE AMARILLO HUEVO E102/110 Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 26/09/2014 Versión:02 1 Página 1 de 5 1 IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O EL PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA 11 Identificación de la sustancia o el preparado Nombre: Colorante amarillo huevo E102/E110 Código: 81607 Código

Más detalles

JORNADA DE PRODUCTOS QUÍMICOS

JORNADA DE PRODUCTOS QUÍMICOS JORNADA DE PRODUCTOS QUÍMICOS INTERPRETACIÓN DE ETIQUETAS Y FICHAS DE DATOS DE SEGURIDAD. Servei de Salut Ambiental juny 2018 En los últimos años se han producido cambios normativos importantes en la UE

Más detalles

Información en la cadena de suministro

Información en la cadena de suministro Información en la cadena de suministro Rafael Gadea Merino (Coordinador del Área de Salud Laboral de ISTAS) REACH: Información en la cadena de suministro 1 Información en la CS: considerandos 97: La comunicación

Más detalles

INDICATOR PAPER PH MSDS N CAS: MSDS MATERIAL SAFETY DATA SHEET (MSDS)

INDICATOR PAPER PH MSDS N CAS: MSDS MATERIAL SAFETY DATA SHEET (MSDS) INDICATOR PAPER PH 2.0-4.5 MSDS N CAS: MSDS MATERIAL SAFETY DATA SHEET (MSDS) SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa 1.1. Identificador del producto Forma del

Más detalles

FICHA 1 -Identificación de sustancias según Directivas 67/548/CEE y 1999/45/CE

FICHA 1 -Identificación de sustancias según Directivas 67/548/CEE y 1999/45/CE ÍNDICE FICHA 1: IDENTIFICACIÓN DE SUSTANCIAS SEGÚN DIRECTIVAS 67/548/CEE Y 1999/45/CEE... 3 FICHA 2: IDENTIFICACIÓN DE SUSTANCIAS SEGÚN REGLAMENTO 1272/2008 (CLP).. 5 PELIGROS FÍSICOS FICHA 3: EXPLOSIVOS...

Más detalles

VI FORO ISTAS Retos de la prevención del riesgo químico. Sesión simultánea: Información de los trabajadores. Comunicación de riesgos.

VI FORO ISTAS Retos de la prevención del riesgo químico. Sesión simultánea: Información de los trabajadores. Comunicación de riesgos. VI FORO ISTAS Retos de la prevención del riesgo químico Sesión simultánea: Información de los trabajadores. Comunicación de riesgos. Objetivos Evaluar los cambios producidos por la nueva normativa: REACH

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN REGLAMENTO REACH

CURSO DE FORMACIÓN REGLAMENTO REACH CURSO DE FORMACIÓN REGLAMENTO REACH Requerimientos e implicaciones del Reglamento REACH Centro Tecnológico LEITAT Noviembre 2014 Organiza Con la Colaboración 1 CURSO DE FORMACIÓN REACH OBJETIVO DE LA FORMACIÓN

Más detalles

NUEVA CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS. Reglamento CLP

NUEVA CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS. Reglamento CLP Con la financiación de: NUEVA CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS. Reglamento CLP Entidades solicitantes: Entidad ejecutante: ÍNDICE FICHA 1: PICTOGRAMAS SEGÚN REALES DECRETOS 363/1995 y 255/2003...

Más detalles

Prevalia c.g.p. S.L.U.

Prevalia c.g.p. S.L.U. 3ª Edición Con la financiación de: Códigos de acción: IS-0251/2013 IS-0263/2013 IS-0289/2013 NUEVA CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS. Reglamento CLP Entidades solicitantes: Contenidos técnicos:

Más detalles

Directiva 2014/27/UE: ADAPTACIÓN DE 5 DIRECTIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD AL REGLAMENTO 1272/2008

Directiva 2014/27/UE: ADAPTACIÓN DE 5 DIRECTIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD AL REGLAMENTO 1272/2008 Directiva 2014/27/UE: ADAPTACIÓN DE 5 DIRECTIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD AL REGLAMENTO 1272/2008 Madrid, 24 Abril 2014 SGA - GHS SISTEMA MUNDIALMENTE ARMONIZADO DE CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE SUSTANCIAS

Más detalles

Prerregistro y registro REACH: preguntas y respuestas

Prerregistro y registro REACH: preguntas y respuestas MEMO/08/240 Bruselas, 11 de abril de 2008 Prerregistro y registro REACH: preguntas y respuestas La nueva Ley de la UE en materia de sustancias y preparados químicos, denominada REACH por las siglas en

Más detalles

REACH. Evaluación de Seguridad Química: Salud Humana. Esther Martín de Dios. Ministerio de Sanidad y Consumo

REACH. Evaluación de Seguridad Química: Salud Humana. Esther Martín de Dios. Ministerio de Sanidad y Consumo REACH Evaluación de eguridad Química: alud Humana Esther Martín de Dios. Ministerio de anidad y Consumo Evaluación de eguridad Química Introducción. El Informe de eguridad Química. Etapas: Evaluación peligros

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD TIRAS ATRAPAMOSCAS FLY-KOL

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD TIRAS ATRAPAMOSCAS FLY-KOL 1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA 1.1 Identificación del preparado: Tiras atrapamoscas FLY-KOL 1.2 Uso del preparado: Atrapamoscas 1.3 Identificación de la empresa:

Más detalles

ASOCIACIÓN NACIONAL DE LA INDUSTRIA QUÍMICA, A.C. Asociación Nacional de la Industria Química

ASOCIACIÓN NACIONAL DE LA INDUSTRIA QUÍMICA, A.C. Asociación Nacional de la Industria Química ASOCIACIÓN NACIONAL DE LA INDUSTRIA QUÍMICA, A.C. Objetivo del SGA (ONU) Establecer un sistema armonizado de comunicación de peligros de sustancias químicas en todo el mundo. Criterios de Peligros PELIGROS

Más detalles

La FDS en el marco de REACH (Título IV) y su relación con la PRL. Enrique Gadea Carrera

La FDS en el marco de REACH (Título IV) y su relación con la PRL. Enrique Gadea Carrera La FDS en el marco de REACH (Título IV) y su relación con la PRL Enrique Gadea Carrera enriqueg@insht.meyss.es LA FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Y EL REGLAMENTO REACH Potencia la FDS de los productos químicos

Más detalles

Este documento ha sido descargado de Portal de los profesionales de la seguridad

Este documento ha sido descargado de  Portal de los profesionales de la seguridad REAL DECRETO 1802/2008, DE 3 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE MODIFICA EL REGLAMENTO SOBRE NOTIFICACIÓN DE SUSTANCIAS NUEVAS Y CLASIFICACIÓN, ENVASADO Y ETIQUETADO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS, APROBADO POR REAL

Más detalles

Régimen Sancionador de REACH y CLP

Régimen Sancionador de REACH y CLP Régimen Sancionador de REACH y CLP 17/06/2010 El pasado 1 de abril del 2010 entró en vigor la Ley 8/2010, por la que se establece el régimen sancionador previsto en los reglamentos europeos relativos al

Más detalles

SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS

SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS Por qué se creó? El Sistema Globalmente Armonizado busca suministrar información relacionada con los efectos que puedan ocasionarse

Más detalles

REGLAMENTOS REACH y CLP

REGLAMENTOS REACH y CLP REGLAMENTOS REACH y CLP PLAN PARA LA APLICACIÓN, CONTROL y VIGILANCIA EN EL PAÍS VASCO Ana Salinas Avellaneda SUBDIRECCION SALUD PÚBLICA BIZKAIA DEPARTAMENTO DE SANIDAD Y CONSUMO GOBIERNO VASCO El comienzo

Más detalles

FLOTA PASTILLAS 36x250g

FLOTA PASTILLAS 36x250g 1.- IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD O LA EMPRESA 1.1. Identificador del producto: Flota Pastillas 1.2. Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y usos desaconsejados:

Más detalles

ESTA FICHA DE SEGURIDAD SE HA ELABORADO SEGÚN RD. 1907/2006/CE/ Artículo 31

ESTA FICHA DE SEGURIDAD SE HA ELABORADO SEGÚN RD. 1907/2006/CE/ Artículo 31 ESTA FICHA DE SEGURIDAD SE HA ELABORADO SEGÚN RD. 1907/2006/CE/ Artículo 31 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO NOMBRE DEL PRODUCTO: ALMENDRAS DULCES ACEITE APLICACIÓN: Uso del producto: Ingrediente

Más detalles

GHS: Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos Proceso de Implementación. 15 de Mayo de 2013

GHS: Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos Proceso de Implementación. 15 de Mayo de 2013 GHS: Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos Proceso de Implementación 15 de Mayo de 2013 OBJETIVO DEL GHS Homogeneizar el sistema de clasificación y etiquetado

Más detalles

Registro de sustancias químicas en el marco europeo

Registro de sustancias químicas en el marco europeo 853 Higiene y Sanidad Ambiental, 12 (2): 853-857 (2012) REGISTRATION OF CHEMICAL SUBSTANCES IN THE EUROPEAN FRAMEWORK Consuelo de PRADO ALCALÁ, 1 María Ángeles ROMERO PAREDES 2 1 Distrito Sanitario Córdoba

Más detalles

REACH Reglamento Europeo sobre Sustancias Químicas. Ana María Vallina H. Jefa Departamento de Comercio Exterior Ministerio de Economía.

REACH Reglamento Europeo sobre Sustancias Químicas. Ana María Vallina H. Jefa Departamento de Comercio Exterior Ministerio de Economía. REACH Reglamento Europeo sobre Sustancias Químicas Ana María Vallina H. Jefa Departamento de Comercio Exterior Ministerio de Economía. REACH Registro, Evaluación y Autorización de Químicos Nuevo reglamento

Más detalles

REACH: una oportunidad para la prevención del riesgo químico en el lugar de trabajo

REACH: una oportunidad para la prevención del riesgo químico en el lugar de trabajo REACH: una oportunidad para la prevención del riesgo químico en el lugar de trabajo Tony Musu VI Foro ISTAS: Retos de la prevención del riesgo químico Sevilla, 11 de marzo 2010 Resumen Sustancias químicas

Más detalles

Cuál es el papel de la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos?

Cuál es el papel de la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos? PREGUNTAS FRECUENTES En qué consiste el Reglamento REACH? REACH es el Reglamento europeo relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos (Registration,

Más detalles

Reglamento de registro, evaluación y autorización de productos químicos (REACH) para usuarios intermedios. ı CAT ı CAST ı

Reglamento de registro, evaluación y autorización de productos químicos (REACH) para usuarios intermedios. ı CAT ı CAST ı Reglamento de registro, evaluación y autorización de productos químicos (REACH) para usuarios intermedios ı CAT ı CAST ı Dirección General de Relaciones Laborales y Calidad en el Trabajo Subdirección General

Más detalles

BIOSEGURIDAD RIESGO QUÍMICO

BIOSEGURIDAD RIESGO QUÍMICO BIOSEGURIDAD RIESGO QUÍMICO Probabilidad de que un contaminante químico pueda entrar en contacto con personas o con el medio ambiente y genere consecuencias adversas BIOSEGURIDAD RIESGO QUÍMICO Componentes

Más detalles

JORNADA MONOGRAFICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN -DESAYUNO INFORMATIVO-

JORNADA MONOGRAFICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN -DESAYUNO INFORMATIVO- JORNADA MONOGRAFICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN -DESAYUNO INFORMATIVO- NOVEDADES EN EL ETIQUETADO DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS PELIGROSOS DE USO DOMÉSTICO. Manuel Carbó Martínez Director del Agencia Española

Más detalles

Qué es y en qué consiste REACH?

Qué es y en qué consiste REACH? Qué es y en qué consiste REACH? Mesa Redonda Práctica: Aplicación de REACH para Usuarios Intermedios Barcelona, 27 de Junio de 2007 Víctor Macià fedequim REACH es El Reglamento 1907/2006 del Parlamento

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD "Tailor made reagents" CHEM LAB NV Industriezone De Arend 2 B-8210 ZEDELGEM - BELGIUM Tel.: (32)-50-288320 Fax.: (32)-50-782654 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. Identificación de la sustancia o del preparado.

Más detalles

El nuevo Reglamento CLP. Jornada de Seguridad Industrial Novedades sobre el Reglamento REACH y CLP

El nuevo Reglamento CLP. Jornada de Seguridad Industrial Novedades sobre el Reglamento REACH y CLP El nuevo Reglamento CLP Jornada de Seguridad Industrial Novedades sobre el Reglamento REACH y CLP Logroño, 16 Junio 2010 Bárbara Martín de Madariaga INDICE Introducción. Antecedentes. Novedades. AACC.

Más detalles

CÓMO SE DEBEN PREPARAR LAS EMPRESAS PARA CUMPLIR EL REACH?

CÓMO SE DEBEN PREPARAR LAS EMPRESAS PARA CUMPLIR EL REACH? Federación Empresarial de la Industria Química Española CÓMO SE DEBEN PREPARAR LAS EMPRESAS PARA CUMPLIR EL REACH? Pamplona, 17 de Octubre de 2007 Francisco Pérez Director de Asuntos Técnicos DE QUÉ VAMOS

Más detalles

BIOSEGURIDA D RIESGO QUÍMICO

BIOSEGURIDA D RIESGO QUÍMICO BIOSEGURIDA D RIESGO QUÍMICO Probabilidad de que un contaminante químico pueda entrar en contacto con personas o con el medio ambiente y genere consecuencias adversas BIOSEGURIDA D RIESGO QUÍMICO Componentes

Más detalles

Implantación n del reglamento REACH en empresas dedicadas a la distribución n de artículos.

Implantación n del reglamento REACH en empresas dedicadas a la distribución n de artículos. Implantación n del reglamento REACH en empresas dedicadas a la distribución n de artículos. Enrique Rivas Graciá erivas@aitex.es Resp. Departamento Medio Ambiente INTRODUCCIÓN Register, Evaluation, Authrisation

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. Identificación FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Nombre del producto JCB HP HYDRAULIC FLUID 32 Otros medios de identificación Uso recomendado: Restricciones de uso: No se conoce. Desconocido. Información

Más detalles

Manejo seguro de productos químicos

Manejo seguro de productos químicos Manejo seguro de productos químicos Nuevo etiquetado SGA 3º Encuentro de Invierno ITS Buceo Julio 2011 Prof. Nora Mayado Año internacional de la Química 1 Actualización en Seguridad e Higiene Peligrosidad

Más detalles

Régimen Sancionador de REACH y CLP

Régimen Sancionador de REACH y CLP Régimen Sancionador de REACH y CLP 01/07/2010 El pasado 1 de abril del 2010 entró en vigor la Ley 8/2010, por la que se establece el régimen sancionador previsto en los reglamentos europeos relativos al

Más detalles

El Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos en el Sistema de Riesgos del Trabajo Argentino

El Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos en el Sistema de Riesgos del Trabajo Argentino El Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos en el Sistema de Riesgos del Trabajo Argentino Introducción Los productos químicos, directa e indirectamente, afectan

Más detalles

NUEVA NORMATIVA SOBRE PRODUCTOS QUÍMICOS: REACH Y CLP. Jorge Pascual del Río Abril 2011

NUEVA NORMATIVA SOBRE PRODUCTOS QUÍMICOS: REACH Y CLP. Jorge Pascual del Río Abril 2011 NUEVA NORMATIVA SOBRE PRODUCTOS QUÍMICOS: REACH Y CLP Jorge Pascual del Río Abril 2011 REACH Visión n general del marco normativo Reglamento REACH Fichas de datos de seguridad Fabricación, Comercialización,

Más detalles

REGISTRO DE SUSTANCIAS PARA CUMPLIR CON EL REACH SEMINAIRE REGLEMENT REACH - TUNISIE

REGISTRO DE SUSTANCIAS PARA CUMPLIR CON EL REACH SEMINAIRE REGLEMENT REACH - TUNISIE REGISTRO DE SUSTANCIAS PARA CUMPLIR CON EL REACH SEMINAIRE REGLEMENT REACH - TUNISIE REGISTRO: Los fabricantes de sustancias y de intermedios aislados transportados en cantidades de 1 tonelada o más al

Más detalles

: Limpia Salpicaderos compatible con pantallas táctiles - Limpeza Tablieres compatível com

: Limpia Salpicaderos compatible con pantallas táctiles - Limpeza Tablieres compatível com Limpia Salpicaderos compatible con pantallas táctiles - Limpeza Tablieres compatível com telas tácteis 200ML Fecha de emisión: 26/04/2016 Fecha de revisión: 26/04/2016 Versión: 1.0 SECCIÓN 1: Identificación

Más detalles

REACH AUTORIZAR SUSTANCIAS O UNION EUROPEA REPUBLICA DOMINICANA. Juan Rivera Acuña

REACH AUTORIZAR SUSTANCIAS O UNION EUROPEA REPUBLICA DOMINICANA. Juan Rivera Acuña REACH REGISTRAR, EVALUAR, AUTORIZAR SUSTANCIAS O PRODUCTOS QUIMICOS EN LA UNION EUROPEA REPUBLICA DOMINICANA Junio 29 de 2010 Juan Rivera Acuña REACH OBJETIVOS COMPRENDER QUE ES EL REACH ENTENDER LOS ALCANCES

Más detalles

FLOTA JABÓN DE MARSELLA 2,625Kg C8,4 (32+3L)

FLOTA JABÓN DE MARSELLA 2,625Kg C8,4 (32+3L) 1.- IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD O LA EMPRESA 1.1. Identificador del producto: Flota Jabón de Marsella 1.2. Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla

Más detalles

ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA CLASIFICACIÓN DE LAS MEZCLAS

ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA CLASIFICACIÓN DE LAS MEZCLAS ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA CLASIFICACIÓN DE LAS MEZCLAS CLP 2105: Hacia un uso seguro de las mezclas 15 de octubre de 2014 Raquel Fernández Sánchez Introducción Obligaciones respecto a las mezclas Principios

Más detalles

CALENDARIO DE CUMPLIMIENTO EL PAPEL DE LA GENERALITAT

CALENDARIO DE CUMPLIMIENTO EL PAPEL DE LA GENERALITAT REACH OBJETIVOS CALENDARIO DE CUMPLIMIENTO ACTORES EN REACH EL PAPEL DE LA GENERALITAT CONTROL DEL CUMPLIMIENTO 1 QUÉ ES REACH? REACH es el Reglamento para el Registro, Evaluación, Autorización y Restricción

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006 Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006 1934 Hierro *metal, granulado fino 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 Identificación de la sustancia

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD SECCIÓN 1 - IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA Y LA SOCIEDAD 1.1 Identificacion del producto: Denominacion: Sal y Salmuera Nombre (s) Químico (s) : Cloruro de sodio (ClNa) Sinónimo

Más detalles

El Reglamento REACH y la exposición a agentes químicos

El Reglamento REACH y la exposición a agentes químicos El Reglamento la exposición a agentes químicos Enrique Gadea Carrera enriqueg@mtin.es El presente Reglamento se debe aplicar sin perjuicio de la legislación comunitaria sobre el lugar de trabajo [considerando

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD "Tailor made reagents" CHEM LAB NV Industriezone De Arend 2 B-8210 ZEDELGEM - BELGIUM Tel.: (32)-50-288320 Fax.: (32)-50-782654 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. Identificación de la sustancia o del preparado.

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD FLUORESCEINA

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD FLUORESCEINA FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD FLUORESCEINA 1. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA Y DE LA SOCIEDAD: 1.1 Identificador del producto FLUORESCEINA 1.2 Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006 Página 1 de 5 Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006 1481 Potasio Hidrógeno Ftalato 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 Identificación de la

Más detalles

SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

SEGURIDAD EN EL LABORATORIO SEGURIDAD & GHS SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Manejo de Substancias Peligrosas 1 Objetivo Que el participante conozca los riesgos de las substancias peligrosas y el uso de herramientas de seguridad para

Más detalles

Hygiena Lateral Flow System Salmonella AD Primary Media Supplement

Hygiena Lateral Flow System Salmonella AD Primary Media Supplement Esta FDS cumple con los requisitos y las normas generales de los países de Latinoamérica, pero es posible que no satisfagan los requisitos normativos de otros países. 1. IDENTIFICACIÓN Nombre del producto

Más detalles

2.8 Sustancias y mezclas que reaccionan espontáneamente, de tipos C, D, E y F

2.8 Sustancias y mezclas que reaccionan espontáneamente, de tipos C, D, E y F 1 ANEXOS I, II, III y V del REGLAMENTO CLP: ELEMENTOS DE LAS ETIQUETAS: S DE, CLASES Y CATEGORIAS DE, INDICACIONES DE, INFORMACIÓN SUPLEMENTARIA SOBRE LOS S Y ELEMENTOS SUPLEMENTARIOS QUE DEBEN FIGURAR

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006 Página 1 de 6 Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006 4659 Patrón de Conductividad 1413 us/cm (25 C) 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 Identificación

Más detalles

PUNTOMATIC CÁPSULAS PERFUME 12x29 g

PUNTOMATIC CÁPSULAS PERFUME 12x29 g 1.- IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD O LA EMPRESA 1.1. Identificador del producto: Puntomatic Cápsulas Perfume 12x29 g 1.2. Usos pertinentes identificados de la sustancia o de

Más detalles

Hoja de datos de seguridad

Hoja de datos de seguridad Página 1 de 5 1. Identificación de la sustancia o el preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del preparado Número del artículo Identificación de la sociedad o empresa LH1000

Más detalles