GESTIÓN DE COMBUSTIBLE GASTADO de los reactores de investigación de América Latina (Proyecto regional RLA/4/018 auspiciado por el OIEA)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GESTIÓN DE COMBUSTIBLE GASTADO de los reactores de investigación de América Latina (Proyecto regional RLA/4/018 auspiciado por el OIEA)"

Transcripción

1 El ININ hoy GESTIÓN DE COMBUSTIBLE GASTADO de los reactores de investigación de América Latina (Proyecto regional RLA/4/018 auspiciado por el OIEA) M. C. Ruperto Mazón Ramírez. Coordinador Nacional por México del Proyecto Regional RLA/4/018. País R eactor Pot. Nom. ( k W ) Comb. tipo RA ZPRTANK Estado 1. INTRODUCCIÓN. En América Latina ha habido reactores nucleares de investigación en operación desde fines de los años 50 s por lo que se ha acumulado una cantidad significativa de combustible gastado proveniente de estos reactores. La Tabla 1 muestra los reactores que se han construido en la región, incluyendo los que han cesado de operar. En el caso de Uruguay y Venezuela, el combustible gastado fue enviado a Estados Unidos y los reactores serán desmantelados. Como se muestra en la Tabla 1 los países que cuentan con reactores de investigación y por tanto tienen necesidad de soluciones para su combustible gastado son Argentina, Brasil, Chile, México y Perú. Los tres primeros países ya han regresado parte de su inventario de combustible gastado al país de origen. La preocupación principal se debe al hecho de que dentro del programa de envío de los combustibles gastados a los Estados Unidos, el plazo para descargar combustible del núcleo del reactor termina en mayo de 2006, para ser enviado después de un RA TANK RA ZPR RA-3 5,000. RA ZPRHomog. RA POOL RA ZPR IEA-R1 5,000. IPEN-MB 0.10 ZPRTANK IPR-R (20-0) TRIGAMark 1 CHI RECH-1 5,000. CHI RECH-2 2,000. COL IAN-R POOLFE triga CHI-Mod9-000 CHI-mod SUBCR 0.00 SUBCR SUR ZPRHomog. TRIGAMa- rk III 1,000.0 TRIGAMark III PER RP ZPRTank PER R P-10 10,000. POOL URU RU POOL VEN RV-1 3,000. DESMANTELADO Tabla 1. Reactores de Investigación en América Latina 4 Contacto

2 Reactor RA-0 RA-1 # de Combustibles en el núcleo R eactor Comb. Composición Tipo RA-0 Pin C-UO2 Tabla2. Características de los Combustibles Número de comb por año 183 pin Life Time Core macenamiento En el Rx Fuera del Rx Enriquecimiento 235U LEU* 19.7%12.2 g Quemado (%) promedio 17Dry - ~ 0N. A 223 pin ~ 0 5Dry 232Wet ~10 RA-2 Shut down 0 NA- 19 dry51 ~0 plates dry RA-3 25 FE LEU ~ 20 10wet 48Wet ~44 RA-6 RA-8 31 FE HEU ~ 5 11wet 0 ~21 None I EA-R1 24 LEU,Silicide-4; ~18, expected for Oxyde h /week, 5MW IPEN-M- B-01 IPR-R1 IEN-R1 RECH 1 RECH 2 TRIGAMexico RP-10 N/ A 2020drypi- ns 0 ~ 0 21wet 0 ~ pins NA 0 0 ~ 0 59 rods NA 0 0 NA 8 LEU NA 0 0 NA 30 HEU4 LEU ~ 4 9 heu1 leuwet 29 HEU, Shut down 0 NA ~ 0 26 flip59 std LEU ~ NA Tabla 3. Inventario de combustible gastado en la región Vaina. periodo de 3 años de enfriamiento, en mayo de Después de este lapso corresponderá a cada país dar solución al problema de combustible gastado. Se piensa que los países con programas de reactores nucleares de potencia pudieran ligar la solución del combustible de sus reactores de investigación, a sus similares de potencia. La primera actividad previa al inicio de las actividades del proyecto fue la elaboración de una base de datos de todos los combustibles presentes en la región. El citado proyecto regional tiene como objetivos principales: Proporcionar las condiciones básicas para definir una estrategia regional que afronte la gestión del combustible gastado proveniente de los reactores de investigación, RA-1 RA-2 RA-3 RA-4 RA-6 RA-8 IEA-R1 IPR-R1 Argonauta IPEN-MB-01 RECH 1 RECH-2 Pin C-UO2 U- U3O8- LEU- 19.7%12.2 g HEU** 90%148.2 g LEU 19.7%290.7 g Disk U -CH2 LEU 19.7% U - HEU 90% PinPWR UO2 LEU: 1.8&3. 6 %5.8&11.6 g Trigarod s PinPWR U3O8-U3Si2- LEU 19.9% g278 g U3Si2 U ZrH LEU 20% U3O8- LEU UO2Pellets LEU g U-U3Si2- HEU- 45LEU U- HEU-90 Zircaloy-4 SS Proponer soluciones tomando en cuenta las realidades económicas y tecnológicas de los países participantes. Establecer, en particular, las condiciones básicas para la gestión de combustibles gastado de los reactores de investigación durante la operación, almacenamiento temporal y disposición final y, establecer formas de cooperación regional para la caracterización del combustible gastado, la seguridad, reglamentación y comunicación al público. TRIGAMark III- Mexico RP-10 FLIPSTD-Rods UzrH1.65UzrH1.7 HEU-70133gLEU g U3O8- LEU 19.75SFE 280 gcfe 210 g SS-304 Mg 1 * LEU: Low Enrichment Uranium. Combustible de bajo enriquecimiento de U 235. ** HEU: High Enrichment Uranium. Combustible de alto enriquecimiento de U 235. En la Tabla 2, se muestran las principales características de los combustibles utilizados en la región. La Tabla 3 muestra el inventario de combustible gastado de los reactores de la región. Contacto 5

3 2. SITUACIÓN EN MÉXICO En México, se genera combustible gastado en el reactor TRIGA del Centro de México y, en mucha mayor cantidad en los reactores de potencia de la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde. No existe una solución definitiva para el combustible gastado. En la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde se hizo una redistribución de los bastidores de la alberca de combustible gastado para poder almacenar el que se va generando durante la vida útil de los dos reactores, en espera de una decisión de disposición final. En cuanto al combustible del reactor de investigación del ININ se consideran algunas alternativas tales como: a) Mantener el combustible gastado en la piscina del reactor - como actualmente se viene haciendo - y contemplar una solución conjunta con el combustible gastado generado en Laguna Verde. b) Enviar el combustible gastado al país de origen (donde fue enriquecido el uranio). Según este programa se contemplaría la utilización del combustible hasta mayo de 2006 y el envió final del combustible para mayo de La desventaja es que habría que reemplazar el combustible para continuar la operación del reactor y el costo de esto es muy elevado c) Analizar la posibilidad de poder realizar la disposición final del combustible del reactor TRIGA con la evaluación de las opciones disponibles. Ante esta problemática, México y los países de la región que cuentan con reactores de investigación solicitaron el apoyo del OIEA para integrar un proyecto regional que permitiera visualizar una solución para el combustible gastado de sus citados reactores. 3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO. El proyecto no forma parte del programa regional ARCAL, sino que es coordinado y llevado a cabo por los países participantes y tiene un coordinador regional y uno nacional por cada país participante. Se divide en 4 sub-proyectos o macro actividades: (1) Caracterización del combustible gastado (2) Seguridad y Normatividad (3) Opciones de macenaje y Disposición Final (4) Información al Público y Comunicación. macén de combustible gastado en el Centro Ezeiza. Argentina 3.1 Caracterización del combustible gastado. Esta actividad tiene por objeto elaborar una base de datos completa del combustible gastado de la región que pueda ser utilizada para hacer proyecciones, y como un recurso para la toma de decisiones. Sin embargo, el principal objetivo es asegurar que el almacenaje en húmedo que actualmente se utiliza se realice en condiciones óptimas y que cada país cuente con las herramientas y conocimientos para caracterizar el combustible gastado mediante inspección visual, Fuel Sipping * y determinaciones efectivas de quemado. Se han realizado 2 Talleres Regionales sobre este tópico (Santiago y Sao Paulo) donde hubo intercambio *Fuel Sipping: Es el proceso para identificar la fuga de los combustibles, detectando los productos de fisión gaseosos o sólidos que escapan por posibles fisuras. 6 Contacto

4 de experiencias y se evaluaron los avances en tópicos tales como: corrosión, inspección visual, sipping, y determinación de quemado (destructivo y no destructivo). gunos de los resultados fueron: a) Base de datos, con el compromiso de mantenerla actualizada. b) Monitoreo de corrosión y programa de vigilancia. Se estableció el programa. c) Inspección visual y sipping. Los países participantes deben ser capaces de realizar estas pruebas. Se editó un catálogo de imágenes con la clasificación de niveles de corrosión y fue adoptado por el grupo. d) Determinación del quemado y mediciones experimentales. Involucró mediciones destructivas en un combustible irradiado en el reactor RA-3 de Argentina. Los cálculos de quemado fueron realizados utilizando el sistema SCALE-4 proporcionado por el OIEA a los países participantes. 3.2 Seguridad y Normatividad El objetivo principal de este subproyecto es armonizar la normatividad sobre la gestión del combustible gastado proveniente de reactores de investigación, entre los organismos idóneos de los países participantes. Como resultado de esta actividad se elaboraron los siguientes documentos basados en los IAEA ST-1, SS-111, 117, y 118: Guía de seguridad en el transporte del combustible gastado de reactores de investigación. Guía de seguridad para el almacenamiento operacional del combustible gastado de reactores de investigación. Reporte de evaluación de la seguridad del almacenamiento de combustible gastado de reactores de investigación. Requisitos para el almacenamiento interino del combustible gastado de reactores de investigación. Requisitos para Disposición Final de Combustible Gastado de Reactores de Investigación. También se elaboró un glosario de términos relativos, en español, portugués e inglés. Después de ser aprobados por los participantes (miembros de los organismos idóneos de cada país) los documentos serían enviados a los organismos similares de cada país para su consideración oficial. Por diversas causas este objetivo no se ha logrado. macén de combustible gastado. Brasil Contacto 7

5 Si bien un repositorio regional es técnicamente factible, el marco legal de los países de la región no permite recibir desechos radiactivos de otros países por lo que esta opción, actualmente no es viable. Bastidores para almacenamiento del combustible. Perú 3.3 Análisis de opciones para el almacenamiento de combustible gas- tado. Independientemente de la opción adoptada hay un consenso sobre la necesidad, a mediano plazo, de transportar combustible gastado, por lo que como un tópico extra se incluyó el desarrollo de un contenedor Tipo- B el cual podría ser usado por los países de la región luego de ser licenciado por sus organismos reguladores. El concepto está en desarrollo y se espera que para 2004 se cuente con el diseño conceptual, las pruebas a los prototipos y el análisis preliminar de seguridad. El objetivo de esta actividad es identificar, recopilar y evaluar la información de las opciones de disposición final de combustible gastado que han sido o están siendo implementadas o estudiadas, alrededor del mundo Se han realizado 2 talleres para discutir las opciones conocidas sobre almacenaje temporal, repositorios, reprocesamiento, acondicionamiento etc. El reporte final está en etapa de revisión. Presentará posibles alternativas de almacenamiento temporal para los países participantes. A pesar de las diferencias entre los países de la región, ha habido consenso sobre el almacenamiento en seco, como una alternativa intermedia. También y dado que se está desarrollando en la región el proceso Halox de acondicionamiento para elementos combustibles gastados tipo placa, se ha tomado esta opción como una alternativa viable. El almacenamiento final dependerá de las políticas internacionales y regionales y principalmente de las nacionales. 3.3 Análisis de opciones para el almacenamiento de combustible gas- tado. El objetivo de esta actividad es desarrollar e implementar estrategias de información y comunicación continuas y efectivas, para informar al público, sobre las actividades en el ámbito nuclear que se desarrollan en los países de la región con énfasis particular en los beneficios de la utilización de reactores de investigación y consecuentemente en la necesidad de resolver el problema de la disposición final del combustible gastado, de manera segura y económica. Reactor La Reina. Chile 8 Contacto

6 Inicialmente se procedió a la evaluación del estado de la comunicación con el público, de los países participantes. Con el resultado se elaboró un folleto que describe las actividades de los reactores de investigación de la región, los beneficios que producen, la necesidad de una administración segura y la eventual disposición final del combustible gastado. Se espera contar en el futuro con un disco compacto didáctico e interactivo. 4. CONCLUSIONES El proyecto RLA/4/018 Gestión de Combustibles Gastados de los Reactores de Investigación en América Latina, se está desarrollando de manera aceptable. Inició en el bienio , se extendió al y se espera que sus objetivos sean cumplidos en su totalidad. Entre los resultados obtenidos se pueden citar: La capacidad instalada en los países participantes para caracterizar los combustibles gastados, por inspección visual, sipping (procedimiento para verificar si no está dañado) y medidas de quemado no destructivas. tendientes a la armonización de reglamentos en la región. Capacidad informática para realizar análisis de seguridad, diseño de blindajes para contenedores de transporte y bóvedas de almacenamiento mediante el sistema SCALE. Se discutieron las opciones de almacenamiento y aunque todavía no se define una estrategia común, el almacenamiento en seco es visto como una opción viable a mediano plazo. Se identificó la necesidad de un contenedor regional multipropósito (transporte y almacenamiento). Por primera vez, se está realizando un esfuerzo a nivel regional por tratar con el público temas controversiales como almacenamiento y transporte de combustible gastado. Es la primera vez que un proyecto técnico del OIEA incluye el tópico de información y comunicación al público. La instalación de un programa de vigilancia de corrosión con varios años de adquisición de datos, para evaluar los resultados. La base de datos de los combustibles gastados de la región y sus proyecciones a futuro. Elaboración de documentos reglamentarios relacionados con el almacenamiento operacional, interino y final del combustible gastado y del transporte, Reactor TRIGA Mark III del ININ, México Contacto 9

Situación de los Desechos Radioactivos en México

Situación de los Desechos Radioactivos en México Perspectivas de la Generación Nucleoeléctrica en América Latina y el Caribe OLADE 25 al 27 de enero de 6.0 Abastecimiento de combustible y experiencia en el almacenamiento de los residuos nucleares en

Más detalles

UnRegistered CONVENCION CONJUNTA SEGURIDAD EN LA GESTION DEL COMBUSTIBLE GASTADO Y SEGURIDAD EN LA GESTION DE DESECHOS RADIACTIVOS EN CHILE

UnRegistered CONVENCION CONJUNTA SEGURIDAD EN LA GESTION DEL COMBUSTIBLE GASTADO Y SEGURIDAD EN LA GESTION DE DESECHOS RADIACTIVOS EN CHILE CONVENCION CONJUNTA SEGURIDAD EN LA GESTION DEL COMBUSTIBLE GASTADO Y SEGURIDAD EN LA GESTION DE DESECHOS RADIACTIVOS EN CHILE Mónica Pastor Comisión Chilena de Energía Nuclear Buenos Aires - Argentina

Más detalles

PR del público y manejo de desechos radiactivos. Avances del proyecto regional IAEA-RLA9078

PR del público y manejo de desechos radiactivos. Avances del proyecto regional IAEA-RLA9078 AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR PR del público y manejo de desechos radiactivos. Avances del proyecto regional IAEA-RLA9078 Sesión Plenaria Protección Radiológica del Público y el Ambiente X Congreso IRPA

Más detalles

Introducción Central Nuclear Laguna Verde

Introducción Central Nuclear Laguna Verde COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD GERENCIA DE CENTRALES NUCLEOELECTRICAS LAGUNA VERDE Introducción Central Nuclear Laguna Verde Lic Azucena Gómez Velázquez Agosto 2009 Objetivo General: Al finalizar el

Más detalles

PROYECTO DE LEY DE DESECHOS RADIACTIVOS. Disposiciones generales

PROYECTO DE LEY DE DESECHOS RADIACTIVOS. Disposiciones generales PROYECTO DE LEY DE DESECHOS RADIACTIVOS Disposiciones generales Artículo 1. Objeto de la Ley.- La presente Ley establece los criterios, disposiciones e instrumentos básicos para lograr y mantener un alto

Más detalles

ACTIVIDADES QUE GENERAN RESIDUOS RADIACTIVOS

ACTIVIDADES QUE GENERAN RESIDUOS RADIACTIVOS ACTIVIDADES QUE GENERAN RESIDUOS RADIACTIVOS OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES NUCLEARES OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE REACTORES DE INVESTIGACIÓN PRODUCCIÓN DE RADIOISÓTOPOS APLICACIONES DE RADIOISÓTOPOS:

Más detalles

El día 19 de diciembre de 1955 se crea la Comisión Nacional de Energía. Nuclear, organismo encargado de manejar todos los asuntos relacionados con

El día 19 de diciembre de 1955 se crea la Comisión Nacional de Energía. Nuclear, organismo encargado de manejar todos los asuntos relacionados con CAPITULO VI.- ENERGIA NUCLAR EN MEXICO 6.1.- Historia. El día 19 de diciembre de 1955 se crea la Comisión Nacional de Energía Nuclear, organismo encargado de manejar todos los asuntos relacionados con

Más detalles

GESTIÓN DEL COMBUSTIBLE IRRADIADO EN ESPAÑA

GESTIÓN DEL COMBUSTIBLE IRRADIADO EN ESPAÑA GESTIÓN DEL COMBUSTIBLE IRRADIADO EN ESPAÑA SIMPOSIO LAS-ANS 2013 María Malpica sierra Buenos Aires, 25 de Junio de 2013 Índice Introducción Ciclo de combustible en España Proceso de almacenamiento en

Más detalles

UnRegistered. Gestión de desechos radiactivos en México

UnRegistered. Gestión de desechos radiactivos en México 1 Gestión de desechos radiactivos en México Reunión Regional para promover la Convención Conjunta sobre Seguridad en la Gestión del Combustible Gastado y sobre Seguridad en la Gestión de Desechos Radiactivos

Más detalles

GESTIÓN DE DESECHOS RADIACTIVOS EN CHILE Azucena Sanhueza Mir Jefe Sección Gestión Desechos Radiactivos

GESTIÓN DE DESECHOS RADIACTIVOS EN CHILE Azucena Sanhueza Mir Jefe Sección Gestión Desechos Radiactivos GESTIÓN DE DESECHOS RADIACTIVOS EN CHILE Azucena Sanhueza Mir Jefe Sección Gestión Desechos Radiactivos Generación de desechos radiactivos en Chile Desde la creación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear

Más detalles

Esquema Integrado de Largo Plazo para la Administración de Combustible Gastado de Reactores Nucleares de Potencia

Esquema Integrado de Largo Plazo para la Administración de Combustible Gastado de Reactores Nucleares de Potencia XXVI Congreso Anual de la Sociedad Nuclear Mexicana XIV Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Seguridad Radiológica Puerto Vallarta, Jalisco, México, del 5 al 8 de Julio de 2015 Esquema Integrado

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 1996

PLAN DE ESTUDIOS 1996 Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- DEPARTAMENTO DE SISTEMAS ENERGÉTICOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CICLO DEL COMBUSTIBLE

Más detalles

DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA ACTUAL EN ARGENTINA SALVAGUARDIAS Y NO PROLIFERACIÓN

DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA ACTUAL EN ARGENTINA SALVAGUARDIAS Y NO PROLIFERACIÓN DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA ACTUAL EN ARGENTINA SALVAGUARDIAS Y NO PROLIFERACIÓN COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA Creación en 1950 Objetivos: Desarrollo científico y tecnológico. Controlar y prevenir

Más detalles

Pasado, Presente y Futuro de las Actividades Nucleares en la Argentina Ing. Roberto Cirimello

Pasado, Presente y Futuro de las Actividades Nucleares en la Argentina Ing. Roberto Cirimello Pasado, Presente y Futuro de las Actividades Nucleares en la Argentina Ing. Roberto Cirimello Comisión Comisión Nacional Nacional de de Energía Energía Atómica Atómica Seminario Internacional Energía Nuclear,

Más detalles

Buenos Aires, 23 y 24 Agosto 2012 Salón de Actos Dan Beninson

Buenos Aires, 23 y 24 Agosto 2012 Salón de Actos Dan Beninson FORO IBEROAMERICANO DE REGULADORES RADIOLÓGICOS Y NUCLEARES ASPECTOS INSTITUCIONALES Y TÉCNICOS Sociedad Argentina de Radioprotección Jornadas Nacionales de Protección Radiológica Norberto Ciallella Comité

Más detalles

Simposio LAS-ANS Mesa Redonda 1: La Energía Nuclear en Latinoamérica

Simposio LAS-ANS Mesa Redonda 1: La Energía Nuclear en Latinoamérica Simposio LAS-ANS 2009 Integración de Tecnologías Nucleares de América Latina Mesa Redonda 1: La Energía Nuclear en Latinoamérica CNEA 23 de junio de 2009 Ing. Norberto Ruben Coppari Sub Gerencia Planificación

Más detalles

Gestión de Residuos Radiactivos: Desafíos Actuales

Gestión de Residuos Radiactivos: Desafíos Actuales AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR Gestión de Residuos Radiactivos: Desafíos Actuales Ing. Cecilia Bossio Actividad Control Gestión de Residuos Radiactivos SESR-GACT DESAFÍOS DE LA ACGRR La Actividad de Control

Más detalles

MESA REDONDA 8. Estrategia en América Latina sobre Gestión de Desechos Radiactivos: MÉXICO

MESA REDONDA 8. Estrategia en América Latina sobre Gestión de Desechos Radiactivos: MÉXICO MESA REDONDA 8. Estrategia en América Latina sobre Gestión de Desechos Radiactivos: MÉXICO Lydia Paredes-Gutiérrez Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, México lydia.paredes@inin.gob.mx IX Latin

Más detalles

SESION TECNICA DE POSTERS ST 4.4 Transporte de material radiactivo y Seguridad radiológica y protección física de fuentes

SESION TECNICA DE POSTERS ST 4.4 Transporte de material radiactivo y Seguridad radiológica y protección física de fuentes X Congreso Regional Latinoamericano IRPA de Protección y Seguridad Radiológica 12 al 17 de abril de 2015 Buenos Aires, Argentina SESION TECNICA DE POSTERS ST 4.4 Transporte de material radiactivo y Seguridad

Más detalles

GESTIÓN N DE DESECHOS RADIACTIVOS EN BRASIL

GESTIÓN N DE DESECHOS RADIACTIVOS EN BRASIL Desarrollo de un Almacenamiento en Superficie de Residuos Radiactivos RBMA 22 26 Marzo 2010, Córdoba, España GESTIÓN N DE DESECHOS RADIACTIVOS EN BRASIL Clédola Cássia Oliveira de Tello CNEN/CDTN/SEGRE

Más detalles

desechos radiactivos : Elaboración de la estrategia para gestión n de desechos radiactivos y combustible nuclear agotado

desechos radiactivos : Elaboración de la estrategia para gestión n de desechos radiactivos y combustible nuclear agotado Situación n de la gestión n de desechos radiactivos : Elaboración de la estrategia para gestión n de desechos radiactivos y combustible nuclear agotado Azucena Sanhueza Mir Ingeniero Civil Químico Jefe

Más detalles

COMUNICACIONES RECIBIDAS DE DETERMINADOS ESTADOS MIEMBROS EN RELACIÓN CON SUS POLÍTICAS REFERENTES A LA GESTION DEL PLUTONIO

COMUNICACIONES RECIBIDAS DE DETERMINADOS ESTADOS MIEMBROS EN RELACIÓN CON SUS POLÍTICAS REFERENTES A LA GESTION DEL PLUTONIO INF Organismo Internacional de Energía Atómica CIRCULAR INFORMATIVA INFCIRC/549/Add.4 30 de junio de 1998 Distr. GENERAL COMUNICACIONES RECIBIDAS DE DETERMINADOS ESTADOS MIEMBROS EN RELACIÓN CON SUS POLÍTICAS

Más detalles

PREGUNTA Ing. Enrique Morales Rodríguez.-

PREGUNTA Ing. Enrique Morales Rodríguez.- PREGUNTA 15.2 15.4 Ing. Enrique Morales Rodríguez.- RESIDUOS RADIACTIVOS DE UNA CENTRAL NUCLEAR: Residuos de baja actividad: herramientas y utensilios ligeramente contaminados con radioisótopos de vida

Más detalles

X Reunión Regional de IRPA

X Reunión Regional de IRPA X Reunión Regional de IRPA Sesión Plenaria III: Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares Alfredo de los Reyes, Presidente del CTE Buenos Aires, Argentina 13 de abril de 2015

Más detalles

4. Avances en los sub proyectos de armonización de estadísticas

4. Avances en los sub proyectos de armonización de estadísticas 4. Avances en los sub proyectos de armonización de estadísticas Proyectos de armonización de los IPC y Cuentas Nacionales Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano Reunión Conjunta de

Más detalles

PLAN PLAN DE RECUPERACIÓN NUCLEAR

PLAN PLAN DE RECUPERACIÓN NUCLEAR PLAN 2006-2026 2026 PLAN DE RECUPERACIÓN NUCLEAR PLAN 2006-2026 2026 PLAN DE INVERSIONES 2006-2014: 2014: u$s 11.000 millones 2015-2026: 2026: u$s 31.000 millones TOTAL: u$s 42.000 millones AÑOS 1990-2002

Más detalles

GESTIÓN DE RESIDUOS RADIACTIVOS: DESAFÍOS ACTUALES

GESTIÓN DE RESIDUOS RADIACTIVOS: DESAFÍOS ACTUALES SOCIEDAD ARGENTINA DE RADIOPROTECCIÓN JORNADAS NACIONALES DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA GESTIÓN DE RESIDUOS RADIACTIVOS: DESAFÍOS ACTUALES Elvira Maset Gerente del Programa Nacional de Gestión de Residuos

Más detalles

MEMORIA DE LA INSTRUCCI~N DEL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR SOBRE ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE COMBUSTIBLE GASTADO Y RESIDUOS DE ALTA ACTIVIDAD

MEMORIA DE LA INSTRUCCI~N DEL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR SOBRE ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE COMBUSTIBLE GASTADO Y RESIDUOS DE ALTA ACTIVIDAD MEMORIA DE LA INSTRUCCI~N DEL CONSEJO DE SEGURIDAD MEMORIADE LA INSTRUCCION DEL CONSEJO DE SEGURIDAD El objetivo de la gestión del combustible gastado y de los residuos radiactivos es proporcionar medidas

Más detalles

Las principales características que presentan los desechos radiactivos de bajo y mediano nivel son:

Las principales características que presentan los desechos radiactivos de bajo y mediano nivel son: DESECHOS NUCLEARES Fis. Natividad Hernández MirandaDepartamento de Ingeniería Nuclear, Escuela Superior de Física y Matemáticas, Instituto Politécnico Nacional Av. IPN s/n, Col. Lindavista, 07738, México

Más detalles

CICLO DE COMBUSTIBLE NUCLEAR. Monitoreo y controles a las Instalaciones

CICLO DE COMBUSTIBLE NUCLEAR. Monitoreo y controles a las Instalaciones AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR La institución del Estado dedicada al control y fiscalización de la actividad nuclear CICLO DE COMBUSTIBLE NUCLEAR Monitoreo y controles a las Instalaciones Ing. Analía Saavedra

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE PRODUCCION DE RADIOISÓTOPOS POR FISIÓN

CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE PRODUCCION DE RADIOISÓTOPOS POR FISIÓN CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE PRODUCCION DE RADIOISÓTOPOS POR FISIÓN Realizado por: Carranza E.C., Novello A., Bronca M., Cestau D., Bavaro R., Centurión R., Bravo C., Bronca P., Gualda E., Spinelli H., Milidoni

Más detalles

ALMACENAMIENTO TEMPORAL CENTRALIZADO DE COMBUSTIBLE IRRADIADO Y RESIDUOS DE ALTA ACTIVIDAD. REFERENCIAS INTERNACIONALES

ALMACENAMIENTO TEMPORAL CENTRALIZADO DE COMBUSTIBLE IRRADIADO Y RESIDUOS DE ALTA ACTIVIDAD. REFERENCIAS INTERNACIONALES ALMACENAMIENTO TEMPORAL CENTRALIZADO DE COMBUSTIBLE IRRADIADO Y RESIDUOS DE ALTA ACTIVIDAD. REFERENCIAS INTERNACIONALES NOVIEMBRE 2006 I N D I C E 1. POLÍTICAS DE GESTIÓN DEL COMBUSTIBLE IRRADIADO. 2.

Más detalles

2. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DE REACTORES NUCLEARES A IMPLEMENTAR

2. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DE REACTORES NUCLEARES A IMPLEMENTAR 2. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DE REACTORES NUCLEARES A IMPLEMENTAR 2.1 Reactores nucleares U n reactor nuclear es una instalación en la cual se puede iniciar y controlar una serie de fisiones nucleares auto-sostenidas.

Más detalles

PROGRAMA INTERNACIONAL CONJUNTO DE ISÓTOPOS EN HIDROLOGÍA (JIIHP) Objetivos

PROGRAMA INTERNACIONAL CONJUNTO DE ISÓTOPOS EN HIDROLOGÍA (JIIHP) Objetivos PROGRAMA INTERNACIONAL CONJUNTO DE ISÓTOPOS EN HIDROLOGÍA Objetivos Facilitar la integración de los isótopos en las prácticas hidrológicas mediante las siguientes acciones: Desarrollar herramientas para

Más detalles

MANUAL ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA

MANUAL ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA MANUAL ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA SERGIO ALAN RUIZ PINEDA alanruiche_94@hotmail.com PRESIDENTE DE ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA Mensaje de la Mesa A nombre de la mesa del Organismo

Más detalles

El Proyecto Perú. Renato Radicella. Junio 2009

El Proyecto Perú. Renato Radicella. Junio 2009 El Proyecto Perú Renato Radicella Comisión n Nacional de Energía a Atómica Junio 2009 Aniversarios en 2008 30 años a de la inauguración n del RP0 20 años a de la inauguración n del Centro de Investigaciones

Más detalles

ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE NUCLEAR EN MEXICO

ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE NUCLEAR EN MEXICO Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE NUCLEAR EN MEXICO Dr. Gustavo Alonso El Ciclo de Combustible Nuclear Minería y Concentración UF 6 UF 6 enriquecido Enriquecimiento

Más detalles

Indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe

Indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe Indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe Sexto Seminario Regional Ciudad de México 1 y 2 de diciembre de 2011 Paises Miembros

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES DEL MERCADO LABORAL

GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES DEL MERCADO LABORAL 17º Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES DEL MERCADO LABORAL Informe de avance Participantes País coordinador: Chile Guatemala

Más detalles

SUSTITUCIÓN DEL COMBUSTIBLE DEL REACTOR TRIGA MARK III DEL ININ

SUSTITUCIÓN DEL COMBUSTIBLE DEL REACTOR TRIGA MARK III DEL ININ El ININ hoy SUSTITUCIÓN DEL COMBUSTIBLE DEL REACTOR TRIGA MARK III DEL ININ Por Jorge Flores Callejas, Gerente de Tecnología Nuclear (jorge.flores@inin.gob.mx) INTRODUCCIÓN A lo largo de 2011 y del primer

Más detalles

COMBUSTIBLES NUCLEARES

COMBUSTIBLES NUCLEARES COMBUSTIBLES NUCLEARES D. Yorio - CNEA El uranio natural tiene la siguiente composición isotópica: U-238 : 99,28% 92P 146N U-235 : 0,71% 92P 143N U-234 : 0,0054% 92P 142N COMBUSTIBLE NUCLEAR: Compuestos

Más detalles

C. N. José Cabrera: Proyecto cumplido

C. N. José Cabrera: Proyecto cumplido C. N. José Cabrera: Proyecto cumplido LAS CENTRALES NUCLEARES EN 2009 EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS SNE - UNESA Pablo Díez González ETSIIM 2 Marzo 2010 1 ULTIMAS ACTUACIONES 1. Proceso de carga contenedores

Más detalles

Formosa, 2 de julio de 2014

Formosa, 2 de julio de 2014 Área de Tecnología Nuclear Dirección de Investigación Científica y Tecnológica Formosa, 2 de julio de 2014 http://www.oetec.org De dónde proviene la energía que consumimos en Argentina? Para los hogares

Más detalles

Nucleando Proyecto Educativo

Nucleando Proyecto Educativo Nucleando Proyecto Educativo NESTet 2016 Berlin, Alemania 22 26 may 2016 Nucleando Proyecto Educativo Proyecto Fichas (contenido nuclear) Secuencias Didácticas (Actividades) Capacitación para docentes

Más detalles

CENTRO ALMACENAMIENTO EL CABRIL SOLUCIÓN DEFINITIVA A LA GESTIÓN DE RBMA. Santiago Gálea Uceda

CENTRO ALMACENAMIENTO EL CABRIL SOLUCIÓN DEFINITIVA A LA GESTIÓN DE RBMA. Santiago Gálea Uceda CENTRO ALMACENAMIENTO EL CABRIL SOLUCIÓN DEFINITIVA A LA GESTIÓN DE RBMA Santiago Gálea Uceda Definición y Origen de los Residuos Radiactivos Definición de residuo radiactivo Cualquier material o producto

Más detalles

Comisión de Integración Energética Regional

Comisión de Integración Energética Regional Comisión de Integración Energética Regional Presentacion Sumaria del Proyecto CIER 15 MERCOSUR Reunion de la Comision de Infrestructura, Transporte, Recursos Energeticos, Agricultura, Pecuaria y Pesca

Más detalles

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-004-NUCL-1994, CLASIFICACION DE LOS DESECHOS RADIACTIVOS

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-004-NUCL-1994, CLASIFICACION DE LOS DESECHOS RADIACTIVOS 1 NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-004-NUCL-1994, CLASIFICACION DE LOS DESECHOS RADIACTIVOS La Secretaría de Energía, por conducto de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, con fundamento

Más detalles

Reactores y Centrales Nucleares, y Aplicaciones No Eléctricas de la Energía Nuclear en la República Argentina.

Reactores y Centrales Nucleares, y Aplicaciones No Eléctricas de la Energía Nuclear en la República Argentina. 3.0: Nuevo desarrollo tecnológico en el diseño, construcción, rendimiento y seguridad de reactores. Reactores y Centrales Nucleares, y Aplicaciones No Eléctricas de la Energía Nuclear en la República Argentina.

Más detalles

Centro Atómico Bariloche Ing. Roberto Cirimello

Centro Atómico Bariloche Ing. Roberto Cirimello CENTROS ATÓMICOS Centro Atómico Bariloche Ing. Roberto Cirimello ciri@cab.cnea.gov.ar Centro Atómico Constituyentes Dra. Cristina Cambiaggio cambiaggio@tandar.cnea.gov.ar Centro Atómico Ezeiza Ing. Domingo

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CEA-CEPAL. Informe

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CEA-CEPAL. Informe GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES DE LA CEA-CEPAL Informe Lima, noviembre 2015 INEI - PERÚ País Coordinador del Grupo de Trabajo Cuentas Nacionales CONTENIDO 1. Antecedentes. 2. Países miembros

Más detalles

Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional

Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional Dirección General de Cooperación Internacional Secretaría de Coordinación y Cooperación Internacional La agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), la Agencia de Cooperación Internacional de

Más detalles

Infraestructura Regulatoria Nuclear Buenos Aires, Argentina, 15 de abril 2015

Infraestructura Regulatoria Nuclear Buenos Aires, Argentina, 15 de abril 2015 Infraestructura Regulatoria Nuclear Buenos Aires, Argentina, 15 de abril 2015 Antecedentes del Control Regulatorio en Argentina Creación de la CNEA por DECRETO Nº 10.936., Art 3 Controlar las investigaciones

Más detalles

SOSTENIBILIDAD DE LA GESTIÓN DEL COMBUSTIBLE USADO ANTE LA OPERACIÓN A LARGO PLAZO DE LAS CENTRALES NUCLEARES ESPAÑOLAS

SOSTENIBILIDAD DE LA GESTIÓN DEL COMBUSTIBLE USADO ANTE LA OPERACIÓN A LARGO PLAZO DE LAS CENTRALES NUCLEARES ESPAÑOLAS SOSTENIBILIDAD DE LA GESTIÓN DEL COMBUSTIBLE USADO ANTE LA OPERACIÓN A LARGO PLAZO DE LAS CENTRALES NUCLEARES ESPAÑOLAS José Ramón Torralbo / Vicepresidente SNE Congreso Diputados / Cátedra Rafael Mariño

Más detalles

CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR

CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR Santiago de Chile, 10 de julio de 2007 1. El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) Única institución española responsable en materia de seguridad nuclear y protección radiológica

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Gestion de residuos radiactivos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Gestion de residuos radiactivos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Gestion de residuos radiactivos CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_05AX_53001041_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

Proyecto Regional de Cooperación Técnica RLA/9/078

Proyecto Regional de Cooperación Técnica RLA/9/078 Reunión Regional para Promover la Convención Conjunta sobre Seguridad en la Gestión del Combustible Gastado y sobre Seguridad en la Gestión de Desechos Radiactivos en América Latina GUATEMALA Licda. Gloria

Más detalles

Seminario Anual de Cuentas Nacionales de América Latina y el Caribe: Implementación Regional del Sistema de Cuentas Nacionales y Cuentas Satélite

Seminario Anual de Cuentas Nacionales de América Latina y el Caribe: Implementación Regional del Sistema de Cuentas Nacionales y Cuentas Satélite Seminario Anual de Cuentas Nacionales de América Latina y el Caribe: Implementación Regional del Sistema de Cuentas Nacionales y Cuentas Satélite Informe de avance del Proyecto Fortalecimiento de las capacidades

Más detalles

ACUERDO REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NUCLEARES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

ACUERDO REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NUCLEARES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ACUERDO REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA NUCLEARES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE INFORME DE LA REUNION DEL GRUPO DIRECTIVO DEL OCTA EN ASUNCIÓN, PARAGUAY, ABRIL 2017

Más detalles

Proporcionar un panorama general de la contaminación ambiental por residuos y el papel de la Ingeniería Ambiental en su prevención y control.

Proporcionar un panorama general de la contaminación ambiental por residuos y el papel de la Ingeniería Ambiental en su prevención y control. Nombre de la asignatura: MANEJO DE RESIDUOS Créditos: 3-2-5 Aportación al perfil Proporcionar un panorama general de la contaminación ambiental por residuos y el papel de la Ingeniería Ambiental en su

Más detalles

Propuesta de marco de referencia en la toma de decisiones para la gestión segura del mercurio excedente

Propuesta de marco de referencia en la toma de decisiones para la gestión segura del mercurio excedente Propuesta de marco de referencia en la toma de decisiones para la gestión segura del mercurio excedente Taller del Proyecto de Almacenamiento y Disposición de Mercurio en Dos Países de la Región de América

Más detalles

Estado actual de la Gestión de Licenciamiento de las Instalaciones Clase II y III del Ciclo de Combustible

Estado actual de la Gestión de Licenciamiento de las Instalaciones Clase II y III del Ciclo de Combustible AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR Estado actual de la Gestión de Licenciamiento de las Instalaciones Clase II y III del Ciclo de Combustible Autoridad Regulatoria Nuclear Allan Darío Segato; Bqca.Elizabeth

Más detalles

La Opción Núcleo-Eléctrica para Chile. Marcelo Tokman Ramos Ministro Presidente Comisión Nacional de Energía

La Opción Núcleo-Eléctrica para Chile. Marcelo Tokman Ramos Ministro Presidente Comisión Nacional de Energía La Opción Núcleo-Eléctrica para Chile Marcelo Tokman Ramos Ministro Presidente Comisión Nacional de Energía Introducción Energía Nuclear en el mundo Chile frente a la Energía Nuclear Conclusiones Proyecciones

Más detalles

AUTORIZACIÓN DE OPERACIÓN Nº AO PEC 02

AUTORIZACIÓN DE OPERACIÓN Nº AO PEC 02 DIRECCION EJECUTIVA AUTORIZACIÓN DE OPERACIÓN Nº AO PEC 02 VISTOS: RESUELVO: La ley Nº 18.302 de Seguridad Nuclear; el Decreto Supremo Nº 133 del Ministerio de Salud del año 1984, Reglamento sobre Autorizaciones

Más detalles

Argentina, un país nuclear

Argentina, un país nuclear Comisión Nacional de Energía Atómica Argentina, un país nuclear Contexto Nacional y los Reactores Nucleares Argentinos. Ing. Nuclear Aníbal Blanco Profesor Adjunto Instituto Balseiro Jefe Departamento

Más detalles

COMISION CHILENA DE ENERGIA NUCLEAR

COMISION CHILENA DE ENERGIA NUCLEAR COMISION CHILENA DE ENERGIA NUCLEAR " CONTENIDO DEL MANUAL DE GARANTIA DE CALIDAD PARA LA PUESTA EN SERVICIO Y EXPLOTACION DE INSTALACIONES NUCLEARES DE INVESTIGACION " GUIA REGULATORIA GR-G-10 INTRODUCCION.

Más detalles

Calendario de cumplimiento a obligaciones en materia de Archivos. Subdirección de Planeación Coordinación de Archivos

Calendario de cumplimiento a obligaciones en materia de Archivos. Subdirección de Planeación Coordinación de Archivos 2016 Calendario de cumplimiento a obligaciones en materia de Archivos Subdirección de Planeación Coordinación de Archivos 1.- Presentación El presente documento da cuenta de las actividades que en materia

Más detalles

Energía Limpia en el Sector Eléctrico Mexicano

Energía Limpia en el Sector Eléctrico Mexicano Seminario El Futuro de la Energía Nuclear 29-31 mayo, 2013. Energía Limpia en el Sector Eléctrico Mexicano Dra. Lydia C. Paredes Gutiérrez Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares Academia de Ingeniería

Más detalles

Enfoque regulatorio de la gestión del combustible gastado en Argentina. Siraky, G. y Clein D.

Enfoque regulatorio de la gestión del combustible gastado en Argentina. Siraky, G. y Clein D. Enfoque regulatorio de la gestión del combustible gastado en Argentina Siraky, G. y Clein D. Publicado en el 1º Taller sobre Regulación de la Gestión de Combustibles Gastados de Reactores Experimentales,

Más detalles

Anexo II. Formato combinado para informes anuales y de planificación de las iniciativas regionales

Anexo II. Formato combinado para informes anuales y de planificación de las iniciativas regionales Anexo II Formato combinado para informes anuales y de planificación de las iniciativas regionales Informe Anual año 2016 y Plan para el 2017 (4 páginas como máximo) 1. Título de la iniciativa regional

Más detalles

Primer ejercicio A. ADMINISTRACIÓN Y LEGISLACIÓN

Primer ejercicio A. ADMINISTRACIÓN Y LEGISLACIÓN Primer ejercicio A. ADMINISTRACIÓN Y LEGISLACIÓN 1. El Estado: Concepto y elementos. La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. La Corona. Las Cortes Generales: El Congreso de los Diputados

Más detalles

LICENCIAMIENTO DE UNA CENTRAL NUCLEAR EN MÉXICO

LICENCIAMIENTO DE UNA CENTRAL NUCLEAR EN MÉXICO LICENCIAMIENTO DE UNA CENTRAL NUCLEAR EN MÉXICO PREPARADO POR: ING. RICARDO PÉREZ PÉREZ JEFE DEL DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN/GERENCIA DE SEGURIDAD NUCLEAR/COMISIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD NUCLEAR Y SALVAGUARDIAS

Más detalles

Reglamentación Aeronáutica Boliviana

Reglamentación Aeronáutica Boliviana Reglamentación Aeronáutica Boliviana RAB 31 Estándares de aeronavegabilidad: globos libres tripulados Primera Edición Enmienda Nº 1 Agosto 2017 RAB 31 Registro de enmiendas RAB 31 Estándares de aeronavegabilidad:

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 15 de octubre de 2008 FUNDAMENTOS

Más detalles

Organismo Internacional de Energía Atómica. UnRegistered

Organismo Internacional de Energía Atómica. UnRegistered Organismo Internacional de Energía Atómica Reunión regional para promover la Convención conjunta sobre seguridad en la gestión del combustible gastado y sobre seguridad en la gestión de desechos radiactivos

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Pobreza

GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Pobreza 17º Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Pobreza Informe de avance Septiembre de 2018 Antecedentes Pobreza Multidimensional

Más detalles

Reglamento Aeronáutico Latinoamericano

Reglamento Aeronáutico Latinoamericano Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia de la Seguridad Operacional Reglamento Aeronáutico Latinoamericano LAR 34 ESTANDARES DE AERONAVEGABILIDAD: DRENAJE DE COMBUSTIBLE Y EMISIONES DE GASES

Más detalles

Sistemas de remoción de calor de reactores nucleares de potencia

Sistemas de remoción de calor de reactores nucleares de potencia Autoridad Regulatoria Nuclear DEPENDIENTE DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION AR 3.3.2. Sistemas de remoción de calor de reactores nucleares de potencia REVISIÓN 2 Aprobada por Resolución del Directorio de

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001041 - PLAN DE ESTUDIOS 05AX - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN EL ÓRGANO REGULADOR

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN EL ÓRGANO REGULADOR IX Latin American IRPA Regional Congress on Radiation Protection and Safety - IRPA 2013 Rio de Janeiro, RJ, Brazil, April 15-19, 2013 SOCIEDADE BRASILEIRA DE PROTEÇÃO RADIOLÓGICA - SBPR IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

Cooperación Argentino Brasileña en el Área Nuclear. Carlos J. Gho

Cooperación Argentino Brasileña en el Área Nuclear. Carlos J. Gho Cooperación Argentino Brasileña en el Área Nuclear Carlos J. Gho La voluntad de cooperación entre Argentina y Brasil en el campo nuclear parte del momento mismo en que ambos países se interesan por desarrollar

Más detalles

El combustible nuclear y su ciclo

El combustible nuclear y su ciclo MONOGRAFÍA El combustible nuclear y su ciclo El ciclo del combustible comprende todas las fases del proceso, desde la extracción del mineral de uranio para la fabricación del combustible nuclear hasta

Más detalles

JULIO ASTUDILLO: Jefe del Dpto. de Coordinación de Proyectos de I+D de ENRESA

JULIO ASTUDILLO: Jefe del Dpto. de Coordinación de Proyectos de I+D de ENRESA JULIO ASTUDILLO: Jefe del Dpto. de Coordinación de Proyectos de I+D de ENRESA ENRESA, Empresa Nacional de Residuos Radioactivos, S.A., es la empresa pública encargada de la gestión integral de los residuos

Más detalles

Producción de energía en Centrales Nucleares. Carolina Ahnert Catedrática de Ingeniería Nuclear

Producción de energía en Centrales Nucleares. Carolina Ahnert Catedrática de Ingeniería Nuclear Producción de energía en Centrales Nucleares Carolina Ahnert Catedrática de Ingeniería Nuclear Datos de Producción Nuclear Estructura Potencia Instalada España Mayo 2013 Estructura Producción eléctrica

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE INDICADORES DEL MERCADO LABORAL CEA CEPAL INFORME DE AVANCE PLAN

GRUPO DE TRABAJO SOBRE INDICADORES DEL MERCADO LABORAL CEA CEPAL INFORME DE AVANCE PLAN GRUPO DE TRABAJO SOBRE INDICADORES DEL MERCADO LABORAL CEA CEPAL INFORME DE AVANCE PLAN 2014-2015 Departamento de Estudios Laborales Subdirección Técnica Instituto Nacional de Estadísticas INE Santiago,

Más detalles

Estrategia de Comunicación de ARCAL

Estrategia de Comunicación de ARCAL RLA7019/002 Curso Regional de Capacitación Sobre Comunicación Cien>fica San Carlos de Bariloche, ArgenCna, 11-15 mayo 2015 Estrategia de Comunicación de ARCAL Rosamel Muñoz Quintana Jefe Oficina Difusión

Más detalles

Descripción del reactor TRIGA Mark III

Descripción del reactor TRIGA Mark III Visita al ININ Descripción del reactor TRIGA Mark III INTRODUCCIÓN Por Fortunato Aguilar Hernández (fah@nuclear.inin.mx) La construcción del edificio que alberga el reactor (Figura 1) se inició en julio

Más detalles

CARTERA DE PROYECTOS DE ARCAL PARA EL BIENIO III REUNION DEL ÓRGANO DE REPRESENTANTES VIENA, AUSTRIA 17 DE SEPTIEMBRE DE 2002

CARTERA DE PROYECTOS DE ARCAL PARA EL BIENIO III REUNION DEL ÓRGANO DE REPRESENTANTES VIENA, AUSTRIA 17 DE SEPTIEMBRE DE 2002 ARCAL ACUERDO REGIONAL DE COOPERACION PARA LA PROMOCION DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA NUCLEARES EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE CARTERA DE PROYECTOS DE ARCAL PARA EL BIENIO 2003-2004 III REUNION DEL ÓRGANO

Más detalles

Informe del Grupo de Estadísticas Agropecuarias Séptima Conferencia Estadística de las Américas Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Informe del Grupo de Estadísticas Agropecuarias Séptima Conferencia Estadística de las Américas Comisión Económica para América Latina y el Caribe Informe del Grupo de Estadísticas Agropecuarias Séptima Conferencia Estadística de las Américas Comisión Económica para América Latina y el Caribe Santiago de Chile, 5 a 7 de Noviembre Países miembros

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE INDICADORES DEL MERCADO LABORAL

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE INDICADORES DEL MERCADO LABORAL Distr. LIMITADA LC/L.3500(CE.11/13) 19 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES Distr. LIMITADA LC/L.3498(CE.11/11) 21 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

Expansión de la energía nucleoeléctrica y salvaguardias en * Los materiales nucleares como parámetro de enlace

Expansión de la energía nucleoeléctrica y salvaguardias en * Los materiales nucleares como parámetro de enlace Expansión de la energía nucleoeléctrica y salvaguardias en 1975-1985* Los materiales nucleares como parámetro de enlace En todos los acuerdos de salvaguardia se estipulan medidas que faciliten el conocimiento

Más detalles

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-004-NUCL-2013, CLASIFICACION DE LOS DESECHOS RADIACTIVOS.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-004-NUCL-2013, CLASIFICACION DE LOS DESECHOS RADIACTIVOS. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-004-NUCL-2013, CLASIFICACION DE LOS DESECHOS RADIACTIVOS. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Energía. NORMA OFICIAL

Más detalles

Los censos como fuente de información para los indicadores de los ODS y del Consenso de Montevideo

Los censos como fuente de información para los indicadores de los ODS y del Consenso de Montevideo Seminario Experiencias, buenas prácticas y desafíos para los sistemas estadísticos nacionales de los países de América Latina frente a la ronda de censos de población y vivienda de 2020 CEPAL, Santiago

Más detalles

PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES

PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES La elaboración de procedimientos se debe diseñar y mantener bajo la lógica del mejoramiento continuo, es decir, durante la operación se pueden modificar y/o actualizar con

Más detalles

Página 1 de 10 DOF: 07/05/2013 NORMA Oficial Mexicana NOM-004-NUCL-2013, Clasificación de los desechos radiactivos. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría

Más detalles

Estrategia de Fortalecimiento de las Estadísticas sticas Vitales y de Salud en los países de las Américas (EFEVS)

Estrategia de Fortalecimiento de las Estadísticas sticas Vitales y de Salud en los países de las Américas (EFEVS) Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica de América Latina y el Caribe. Cuarta Reunión. Santiago, Chile 25-27 de jul o 2007 Estrategia de Fortalecimiento de las Estadísticas sticas

Más detalles