Biorremediaciónde de una playa afectada por la la marea negra del Prestige. Biotec 2004 Oviedo, Julio 2004

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Biorremediaciónde de una playa afectada por la la marea negra del Prestige. Biotec 2004 Oviedo, Julio 2004"

Transcripción

1 Biorremediaciónde de una playa afectada por la la marea negra del Prestige Fernández Álvarez P., Vila J., Garrido J.M., Grifoll M., Lema J.M. Instituto de Tecnología - Departamento de Enxeñería Química, Escola Técnica Superior de Enxeñería Universidade de Santiago de Compostela. Departament de Microbiologia, Facultat de Biología, Universitat de Barcelona Biotec 2004 Oviedo, Julio 2004

2 Mareas negras causadas por petroleros i ii Buque Buque 1 Exxon Valdez 13 Prestige Hawaiian Patriot 14 Amoco Cadiz 3 Metula 15 Torrey Canyon 4 Atlantic Enterprise 16 Sea Empress 5 Odyssey 17 Texaco Denmark 6 Wafra 18 Braer 7 Castillo de Bellver 19 Haven 8 ABT Summer 20 Independenta 9 Katina P. 21 Irenes Serenade 10 Khark Assmi 11 Urquiola Sea Star Aegean Sea 1992 i Andros Patria 1978 ii Polycommander 1970

3 Polycommander 1970, Ría de Vigo t crudo

4 Polycommander 1970, Ría de Vigo

5 Petrolero Urquiola, 1976, A Coruña t crudo

6 Petrolero Urquiola, 1976, A Coruña

7 Petrolero Urquiola, 1976, A Coruña

8 Petrolero Mar Egeo, 1992, A Coruña t crudo

9 Petrolero Mar Egeo, 1992, A Coruña

10 19 de Noviembre de 2002 Naufragio del Prestige t fuel oil

11 Costa afectada, Febrero de 2003 fuente: La Voz de Galicia Más de km de litoral afectados Más de t de fuel vertidos

12 Recogida de fuel en el mar Ría de Arousa 4 de Diciembre de 2002

13 Recogida de fuel en la costa Costa da Morte 20 de Diciembre de 2002

14 Limpieza manual / física de litoral 1ª opción de tratamiento (Zhu et al. 2001). Raramente alcanzan eficiencias elevadas. Recuperación ambiental del litoral Tratamiento con hidrolimpiadoras. Técnicas de biorremedio.

15 Hidrolimpieza Para eliminar el fuel adherido a las rocas o piedras. Utilizado a lo largo del litoral afectado (Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco). Galicia: m2 afectados en la costa gallega m2 limpiados con hidrolavadoras 380 limpiadoras con agua a presión + mantas absorbentes + barreras anticontaminantes. Se limpiaron las zonas con mayor relevancia estética, turística o urbana m2 sin limpiar biorremediación?. Fuente: Oficina Informativa Seguimiento del Prestige. Ministerio de Medio Ambiente. Mayo de 2003 y Vicepresidencia 2ª del Gobierno, Noviembre de 2003.

16 Biorremediación Biorremediación: Técnica de añadir nutrientes (bioestimulación) o microorganismos (biopotenciación) que aceleren los procesos de biodegradación natural del hidrocarburo. Una fracción elevada del hidrocarburo ha de ser biodegradable (Atlas 1981; Prince 1993). Importante establecer y mantener unas condiciones que favorezcan y aceleren la velocidad de biodegradación en un ambiente contaminado. Exxon Valdez: La biorremediación de 120 km de costa tuvo un coste menor que los de 1 día de limpieza de lavado físico (Atlas, 1995).

17 Microorganismos (biocatalizadores) Matriz sólida Hidrocarburo (arena, roca...) adsorbido/adherido Levaduras, bacterias y hongos. Degradan compuestos hasta unos 40 átomos de Carbono (Zhu et al. 2001) En ambientes marinos las bacterias son los degradadores predominantes (Floodgate, 1984; Jordan y Payne, 1980) Biopelícula Microorganismos

18 Velocidad de degradación Presencia de microorganismos. Características físicas y químicas del hidrocarburo. Superficie específica (m 2 /m 3 fuel) Agua. Temperatura. (15-20 ºC, amb. marinos). ph. Nutrientes (N, P, Fe). Aceptores de electrones (Oxígeno, Nitrato, Sulfato).

19 Características del fuel oil del Prestige Fuel M-100 (Rusia) equivalente a nº 2 (Francia) o nº6 (UK) Fracciones del destilado de muestras de fuel puro y en agua de mar Parámetro Fuel Valor del Indicación Muestra sobre Parámetro Prestige fuel recogida estándar en el mar Densidad a 15ºC (kg/m 3 ) 0,9930 Normal Viscosidad Punto a inicial 50ºC (cst) (ºC ) ,6 259,7 Alta Punto de fluidez (% (ºC) m/m) 13,9 6 Baja 7,9 S máximo (%) (% m/m) 2,58 29,2 Medio 28,4 Vanadio 500 (mg/l) + (% m/m) 80 56,9 Normal 63,7

20 Caracterización del fuel Saturados Aromáticos Resinas Asfaltenos (C 79 H 92 N 2 S 2 O) 3

21 Caracterización del fuel Fraccionamiento del fuel en familias de compuestos Fuel Saturada Aromática Resínica Asfalténica Fuel en el barco** 26,6 52,8 8,4 12,2 Fuel en la emulsión** 24,6 52,7 9,9 14,2 Fuel en el auga* 30,5 40,1 17,0 12,3 Fuentes: ** Le Cedre (Francia) y *Museo de Historia Natural de París

22 Biodegradabilidad de hidrocarburos Saturados: n-alcanos biodegradables hasta C 44. C 10 a C 26 los más biodegradables. Fuel del Prestige: 24,6 % Saturados Alcanos desde C 12 a C % C 26 (IFP) Aromáticos: PAH 2-3 anillos biodegradables (C 10 -C 14 ). PAH >4 anillos biodegradables con co-substratos. Fuel del Prestige: 52,7 % Aromáticos 45 % compuestos mono, di y triaromáticos (IFP) Resinas y asfaltenos: Se sabe poco sobre su biodegradabilidad Posible degradación de asfaltenos mediante cometabolismo. Resinas de baja M.M. se degradan si [c] baja. Fuel del Prestige: 23 % de resinas más asfaltenos (Le Cedre)

23 Experiencias de biodegradabilidad de fuel oil Erika (Francia): 11 % de Biodegradación, Laboratorio (Oudot 2000). Nahodka (Japón): 35% degradación, laboratorio 3 semanas (Toyoharo 2000) Prestige (España): Informe del CSIC: 12 % (2003). 50%, laboratorio 1 mes (Grifoll 2003).

24 Objetivo Valorar la eficiencia de la biorremediación como alternativa para la recuperación ambiental de la costa afectada por la marea negra del Prestige. Lugar: Playa o puerto de Sorrizo (Arteixo, A Coruña). Inicio, 14 de Abril de Generar conocimiento ( futuras mareas negras?). Equipos Universidad de Santiago: Dpto. de Ingeniería Química. Estación Marítima de A Graña (USC) Instituto de Análisis Alimentarios (USC) Universidad de Barcelona: Dpto. de Microbiología. Prof. Magdalena Grifoll Ruíz. Empresas contratantes/ Fundaciones Espina & Delfin (Santiago de Compostela) Bio-systems Corporation (Madrid, EE.UU.) Arao (Septiembre de 2003)

25 Objetivos de cada equipo de investigación (Septiembre de 2003) Equipos Dpto. de Ingeniería Química. Ensayos de campo. Monitoreo. Supervisión trabajo. Estación Marítima de A Graña Instituto de Análisis Alimentarios Dpto. de Microbiología. Empresas Estudio de la Biota Actividad Genotóxica y mutagénica Ensayos de laboratorio Análisis y preparación inóculos Aplicaciones de productos

26 Localización del entorno Sorrizo

27 Roquedal en la playa de Sorrizo Marzo de 2003

28 Rocas y cantos

29 Arenal

30 Productos utilizados Nitrofoska suprem: abono comercial para silvicultura, casa Compo, 20% de N, 5% P B-350 : Producto con microorganismos degradadores de hidrocarburos comercial (Bio-systems). L-1800 : Producto con microorganismos degradadores de hidrocarburos + 2 agentes tensioactivos de síntesis biodegradables, no bioacumulativos (Bio-systems). Cultivo autóctono: Origen playa de Corrubedo (A Coruña) Dpto. de Microbiología de la UB (Magdalena Grifoll) Utilizado en zona 5. N-100 : Complejo de micronutrientes (Bio-systems).

31 Plan de trabajo (I) DIVISIÓN DE LA PLAYA EN 5 ZONAS: Zona 1: fertilizante comercial (Nitrofoska) y micronutrientes (N-100). 6 aplicaciones Zona 2: blanco o control. Zona 3: inóculo comercial B350 junto con el fertilizante comercial (Nitrofoska) y los micronutrientes (N-100). 7 aplicaciones Zona 4: inóculo comercial con agentes tensioactivos (L1800) sobre las rocas y el mismo preparado de la zona 3 en la arena y los cantos rodados. 8 aplicaciones Zona 5: inóculo autóctono de microorganismos obtenido en Corrubedo (UB) junto con el fertilizante comercial (Nitrofoska) y los micronutrientes (N-100). 10 aplicaciones Las aplicaciones comenzaron en abril de 2003 y finalizaron en octubre de 2003

32 Distribución de zonas en la playa de Sorrizo Zona 5 Cultivo autóctono Zona 4 L B-350 Zona 3 B Zona 1 Nutrientes Zona 2 Blanco

33 Plan de trabajo (II). Losetas Zona Supralitoral 5 tratamientos (26 de Mayo): 1.- Nutrientes 2.- Blanco 3.- B L Cultivo autóctono Zona Intermareal, 3 tratamientos (23 de Junio): 1.- Blanco 2.- B Cultivo autóctono

34

35 Losetas Zona Supralitoral UB L-1800 B-350 Blanco NPK

36 Losetas Zona Intermareal B350 B350 UB UB

37 Muestreos: Muestreos y parámetros analizados Agua intersticial o de poro (5 zonas) Agua de mar y de arroyo Arena (5 zonas) Fuel adherido a rocas (5 zonas) Losetas (Zona Supralitoral e Intermareal) Parámetros analizados: Hidrocarburos saturados, aromáticos, resinas y asfaltenos. Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAP). Toxicidad (Microtox). Nutrientes (Nitrato, Nitrito, Amonio y Ortofostato). Microorganismos: heterótrofos totales, degradadores de alcanos y aromáticos. ph, Temperatura, Oxígeno disuelto.

38 RESULTADOS. Muestras de de agua agua de de mar mar y de de poro poro Dpto. Ingeniería Química Instituto de Investigaciones Tecnológicas

39 Amonio AMONIO Amonio (ppm N-NH4) 1,400 1,200 1,000 0,800 0,600 0,400 0,200 0, Tiempo (días) NPK Blanco B350 L1800 UB Cese de la aplicación de nutrientes en la playa Mar, [N-NH 4+ ] : 0,050 0,140 mg/l (Fuente: Agencia Ambiental Europea)

40 Nitrato NITRATO Nitrato (ppm N-NO3) 4,5 4,0 3,5 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 0, Tiempo (días) NPK Blanco B350 L1800 UB Agua dulce Cese de la aplicación de nutrientes en la playa

41 Ortofosfato FOSFATO Fostato (ppm P-PO4) 0,35 0,30 0,25 0,20 0,15 0,10 0,05 0, Tiempo (días) Cese de la aplicación de nutrientes en la playa NPK Blanco B350 L1800 UB Mar, [P-PO 4-3 ] : 0,020-0,120 mg/l (Fuente: Agencia Ambiental Europea)

42 HAP en en muestras de de agua HAP en muestras de agua (I) Naftaleno Acenaftileno Acenafteno Fluoreno 16 HAP (Priority Pollutants) de la EPA Fenantreno Antraceno Fluoranteno Pireno Criseno Benzo(a)antraceno(k) Benzo-fluoranteno (b) Clase B2, probables agentes cancerígenos para el hombre Clase D, carcinogenicidad no demostrada en el hombre Benzo(a)pireno Indeno(123-cd) pireno Dibenzo(a,h) antraceno Benzo(g,h,i) perileno

43 HAP en en agua de de poro y mar Inicio tratamientos, 14 de abril de 2003 µg/l Compuesto Agua de mar Zona 2 Zona 3 Zona 4 Zona 5 Naftaleno ND ND ND 4,009 0,104 Acenafteno ND ND ND 0,758 ND Fluoreno ND ND ND 0,770 ND Fenantreno 0,042 0,021 0,028 1,396 0,026 Antraceno 0,041 0,021 0,028 0,175 0,021 Fluoranteno 0,011 ND ND 0,034 ND Dibenzoantraceno 0,013 ND ND 0,008 ND

44 HAP en en agua de de mar y de de poro 18 de Junio de 2003, µg/l Compuesto Agua de mar Zona 1 Zona 2 Zona 3 Zona 4 Zona 5 18-jun 18-jun 18-jun 18-jun 18-jun 18-jun Naftaleno ND ND ND ND 0,540 ND Fenantreno 0,080 0,070 0,185 0,081 0,424 0,168 Antraceno 0,082 0,072 0,074 0,079 0,262 0,020 Fluoranteno ND ND ND 0,043 ND 0,021 Pireno ND 0,072 0,069 0,053 0,125 0,115 Benzoperileno #N/A ND ND 0,007 #N/A ND 25 de Agosto de 2003, µg/l Compuesto Agua de mar Zona 1 Zona 2 Zona 3 Zona 4 Zona 5 25-ago 25-ago 25-ago 25-ago 25-ago 25-ago Fenantreno ND ND ND 0,020 ND ND Antraceno ND #N/A ND 0,008 ND ND Fluoranteno ND #N/A #N/A 0,012 #N/A ND Benzopireno ND #N/A #N/A ND 0,015 ND

45 HAP en en agua de de mar y de de poro 24 de Octubre de 2003, µg/l Compuesto Agua de mar Zona 1 Zona 2 Zona 3 Zona 4 Zona 5 24-oct 24-oct 24-oct 24-oct 24-oct 24-oct Fenantreno ND ND ND ND 0,040 ND Benzopireno #N/A #N/A #N/A ND 0,015 0,020 Indeno ND ND ND 0,031 ND ND HAP: diciembre de 2003 y febrero de 2004 AUSENCIA dentro de los límites de detección

46 Microorganismos en en agua de de mar y de de poro Agua de mar: Concentración de grupos tróficos constante. Zonas: Presencia de degradadores de alcanos y aromáticos. Agua de mar Zona 1 Zona 2 Zona 3 Zona 4 Zona 5 Heterótrofos 6, , , , , , Alcanos , , , , , Aromáticos 0 6, , , , ,4 10 5

47 RESULTADOS. Arena, piedras y losetas Dpto. Ingeniería Química Instituto de Investigaciones Tecnológicas

48 Arena. Concentración de de fuel fuel Concentración de hidrocarburos en arena C (g/kg arena seca) 3,5 3 2,5 2 1,5 1 0, Tiempo (meses) NPK Blanco B350 L1800 UB Tampón (Zhu et al. 2001) : [Hidrocarburos] < 3 g/kg Adición de nutrientes no incentiva biodegradación.

49 Fraccionamiento del del fuel fuel en en la la arena Porcentajes de las familias Día Nombre Saturados Aromáticos Resinas Asfaltenos R+A - Fuel Prestige ,5 10,3 22,8 abr-03 Blanco 0,00 39,06 23,44 37,50 60,94 abr-03 B350 0,00 19,74 26,32 53,95 80,26 abr-03 L1800 6,75 46,54 9,42 37,29 46,71 abr-03 NPK 0,63 32,89 13,16 53,32 66,48 abr-03 UB 0,00 33,33 20,83 45,83 66,67 oct-03 Blanco 10,81 30,74 14,19 44,26 58,45 oct-03 B350 1,79 26,79 17,86 53,56 71,42 oct-03 L ,38 39,23 10,00 40,39 50,39 oct-03 NPK 11,16 34,60 14,96 39,28 54,24 oct-03 UB 6,03 34,79 17,16 42,02 59,18 may-04 Blanco 3,53 38,86 57,61 may-04 B350 13,36 34,48 52,16 may-04 L ,3 38,22 44,48 may-04 NPK 8,33 23,68 67,99 may-04 UB 2,69 37,31 60,00 may-04 Tampón 1,72 39,22 59,06 Referencia: análisis del fuel del Prestige del IFP Suposición: la masa de la fracción polar se mantiene constante

50 Degradación de hidrocarburos en la arena Degradación de saturados en arena Degradación de aromáticos en arena % degradación 100,00 80,00 60,00 40,00 20,00 % degradación 100,00 80,00 60,00 40,00 20,00 0,00 14-abr 25-ago 24-oct 12-dic 1 20-feb 04-may 0,00 14-abr 25-ago 24-oct 12-dic 1 20-feb 04-may 60 % degradación fuel oil 80 % degradación saturados 70 % degradación aromáticos (posible persistencia)

51 Arenas: Degradación de 16 HAPs EPA (GC-MS SIM) Blanco NPK B350 L1800 UB 0 Abril Agst Oct Dic

52 Fraccionamiento del del fuel fuel de de rocas Hidrocarburos en roca (I) Día Nombre Saturados Aromáticos Resinas Asfaltenos R + A - Fuel Prestige ,5 10,3 22,8 jun-03 NPK 16,48 44,89 18,18 20,45 38,63 jun-03 Blanco 10,71 47,62 12,50 29,17 41,67 jun-03 B350 14,39 31,84 17,69 36,08 53,77 jun-03 L ,00 43,65 11,15 30,20 41,35 jun-03 UB 18,55 34,18 13,09 34,18 47,27 dic-03 NPK 17,52 31,54 19,39 31,55 50,94 dic-03 Blanco 6,48 37,04 17,59 38,89 56,48 dic-03 B350 10,71 35,71 20,98 32,60 53,58 dic-03 L ,32 31,52 19,20 36,96 56,16 dic-03 UB 13,33 31,67 20,56 34,44 55,00 dic-03 Tampón 7,81 31,25 25,78 35,16 60,94 abr-04 NPK 15 23,57 15,71 39,29 55,00 abr-04 Blanco 8,75 31,25 14,38 39,29 53,67 abr-04 B350 13,33 24,72 61,95 abr-04 L1800 9,24 32,07 19,02 39,29 58,31 abr-04 UB 13,83 32,45 53,72 abr-04 Tampón 15,49 25,82 58,69 Referencia: análisis del fuel del Prestige del IFP Suposición: la masa de la fracción polar se mantiene constante

53 Degradación de de hidrocarburos en en las las rocas Degradación de saturados en piedras Degradación de aromáticos en piedras 100,00 100,00 % degradación 80,00 60,00 40,00 20,00 % degradación 80,00 60,00 40,00 20,00 0,00 09-jun 07-jul 10-sep 09-dic 1 04-feb 26-abr 0,00 09-jun 07-jul 10-sep 09-dic 1 04-feb 26-abr 60 % degradación fuel-oil 80 % degradación saturados 80 % degradación aromáticos (> que en arena)

54 Losetas. Degradación de de saturados y aromáticos Degradación de saturados en losetas supralitorales Degradación de aromáticos en losetas supralitorales 100,00 100,00 % degradación 80,00 60,00 40,00 20,00 % degradación 80,00 60,00 40,00 20,00 0,00 15 d 30 d 60 d 90 d d 240 d 360 d 0,00 15 d 30 d 60 d 90 d 1120 d 240 d 360 d 60 % degradación hidrocarburos 90 % degradación saturados 90 % degradación aromáticos

55 Losetas supralitoral: Degradación 16 HAPs EPA Días T0 Jn Jl Agt Spt Blanco NPK B350 L1800 UB

56 Losetas intermareales. Resultados Degradación de saturados en losetas intermareales Degradación de aromáticos en losetas intermareales % degradación % degradación Tiempo (días) Tiem po (días) B350 UB Blanco B350 UB Blanco 50 % degradación hidrocarburos 85 % degradación saturados 80 % degradación aromáticos Ambos tratamientos aceleran la biodegradación en los primeros días

57 Losetas. Porcentaje de de Oxígeno Porcentaje de oxígeno losetas SM Porcentaje de oxígeno losetas IM % O % O Tiempo (d) NPK SM B350 SM UB SM Blanco SM L1800 SM Tiempo (d) Blanco IM B350 IM UB IM

58 CONCLUSIONES (I) (I) Agua Presencia de HAP en agua de mar y de poro (hasta Diciembre de 2003) Presencia de nutrientes (N y P) Presencia de microorganismos degradadores Arena Alta degradación inicial de alcanos y aromáticos. Los tratamientos ensayados no mejoran la degradación. Baja concentración de hidrocarburos (< 3 g/kg) Persistencia de HAP en la zona 2 (blanco) Dpto. Ingeniería Química Instituto de Investigaciones Tecnológicas

59 CONCLUSIONES (II) (II) Losetas Intermareal: No hay diferencia entre los tratamientos Degradación de 90% aromáticos y saturados Perfil degradación de HAP similar al de aromáticos Incorporación de oxígeno al fuel (2 al 10%) Supralitoral: Degradación inicial mejor con Inóculos (UB y B-350) Porcentajes de degradación similares (85% Alcanos y 80% Aromáticos) Acumulación de oxígeno (2 al 4-8%) Dpto. Ingeniería Química Instituto de Investigaciones Tecnológicas

60 CONCLUSIONES (III) (III) Piedras No hay diferencia entre los tratamientos Degradación de saturados y aromáticos: 55% (Junio de 2003) al 80% (Abril de 2004) En resumen Los tratamientos tradicionales no ofrecen ventajas El fuel se oxida y forma una costra protectora Porcentajes degradación aparentes (aumento asfaltenos) Otras estrategias: Uso de agentes oleofílicos, etc. Dpto. Ingeniería Química Instituto de Investigaciones Tecnológicas

61 CONCLUSIONES (IV) (IV) Dpto. Ingeniería Química Instituto de Investigaciones Tecnológicas

62 Agradecimientos Fundación Arao A los voluntarios Espina & Delfín S.L. (Santiago de Compostela) y especialmente Monumento a los voluntarios del Prestige en O Grove (Po)

INFORME TECNICO CSIC Prestige

INFORME TECNICO CSIC Prestige INFORME TECNICO CSIC Prestige Número 1 TITULO: CARACTERIZACIÓN DEL VERTIDO Y EVOLUCION PRELIMINAR EN EL MEDIO Objetivo: El presente informe técnico trata de la caracterización química del producto transportado

Más detalles

ATENUACIÓN NATURAL, PROCESOS BIOLÓGICOS INTRODUCCIÓN

ATENUACIÓN NATURAL, PROCESOS BIOLÓGICOS INTRODUCCIÓN Atenuación Natural ATENUACIÓN NATURAL, PROCESOS BIOLÓGICOS INTRODUCCIÓN Qué es? Es una Acción Correctiva, que actúa en la degradación y disipación natural de los compuestos orgánicos presentes en el subsuelo.

Más detalles

ALCANCE DE ACREDITACIÓN

ALCANCE DE ACREDITACIÓN SERVICIO DE ACREDITACIÓN ECUATORIANO - SAE ALCANCE DE ACREDITACIÓN Laboratorio Analítica Avanzada Asesoría y Laboratorios. ANAVANLAB Cía. Ltda. Leonardo Da Vinci 36, Primavera I. Cumbaya Teléfono: 3550122

Más detalles

ALCANCE DE ACREDITACIÓN

ALCANCE DE ACREDITACIÓN SERVICIO DE ACREDITACIÓN ECUATORIANO - SAE ALCANCE DE ACREDITACIÓN Centro de Soluciones Analíticas Integrales CENTROCESAL Cía. Ltda. Av. América N31-232 y Av. Mariana de Jesús Teléfono: 2230342 E-mail:

Más detalles

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE EFLUENTES Y CUERPO RECEPTOR CENTRAL ILO 1 ENERSUR S.A

INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE EFLUENTES Y CUERPO RECEPTOR CENTRAL ILO 1 ENERSUR S.A INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE EFLUENTES Y CUERPO RECEPTOR CENTRAL ILO 1 ENERSUR S.A PREPARADO POR: CORPORACION DE LABORATORIOS AMBIENTALES DEL PERU S.A.C. SETIEMBRE 2012 1 I. INDICE I. INDICE... 2

Más detalles

VARIABLES ACREDITADAS MATRIZ AGUA. SM 4110 B modificado. ASTM Modificado.

VARIABLES ACREDITADAS MATRIZ AGUA. SM 4110 B modificado. ASTM Modificado. C-006-2018 Acidez Alcalinidad Cloruros Fluoruros Nitritos Nitratos Bromuros Fosfatos Sulfatos PARÁMETRO Carbono Orgánico Total - COT Amonio Calcio Magnesio Potasio Sodio Litio Cloruros Color Verdadero

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

Nomenclatura de bencenos monosustituidos. Los bencenos con un sólo sustituyente se nombran añadiendo el prefijo del sustituyente a la palabra benceno.

Nomenclatura de bencenos monosustituidos. Los bencenos con un sólo sustituyente se nombran añadiendo el prefijo del sustituyente a la palabra benceno. BENCENO Nomenclatura http://www.quimicaorganica.net Nomenclatura de bencenos monosustituidos Los bencenos con un sólo sustituyente se nombran añadiendo el prefijo del sustituyente a la palabra benceno.

Más detalles

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º Latitud 7º -170º -160º N -180º 170º 160º -150º 150º -140º 140º -130º 130º -120º 120º -100º -110º 18h 17h 16h 15h 14h 13h 12h 11h 10h 9h 8h 7h 6h JUN MAY- JUL 110º ABR- AGO 100º O -90º 90º E 90º MAR - SEP

Más detalles

ALCANCE DE ACREDITACIÓN

ALCANCE DE ACREDITACIÓN COMPROMISO NÚMERO: 006/016 ALCANCE DE ACREDITACIÓN CICLO DE ACREDITACIÓN 30/09/2016 al 30/09/2020 Nº REVISIÓN: V FECHA DE REVISIÓN: 22/02/2018 TIPO DE LABORATORIO: RAZÓN SOCIAL DEL LABORATORIO: Laboratorio

Más detalles

Lavado de suelos con Surfactantes.

Lavado de suelos con Surfactantes. Lavado de suelos con Surfactantes. 1 Lavado El procedimiento consiste en el empleo de una disolución de lavado a base de agua y aditivos químicos y un proceso mecánico de separación de finos. Los contaminantes

Más detalles

PROCEDEMENTOS DE LOITA CONTRA A CONTAMINACIÓN.

PROCEDEMENTOS DE LOITA CONTRA A CONTAMINACIÓN. VULNERABILIDADE DA COSTA FRONTE AOS VERQUIDOS MARÍTIMOS. PROCEDEMENTOS DE LOITA CONTRA A CONTAMINACIÓN. Xoán Nóvoa Rodríguez A CORUÑA, 26/27-10-06 LAS COSTAS Las costas son elementos frágiles formados

Más detalles

ESTUDIO DEL CONTENIDO DE HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS (HAPs) CARCINOGÉNICOS EN PESCADO Y MARISCO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VASCA

ESTUDIO DEL CONTENIDO DE HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS (HAPs) CARCINOGÉNICOS EN PESCADO Y MARISCO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VASCA ESTUDIO DEL CONTENIDO DE HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS (HAPs) CARCINOGÉNICOS EN PESCADO Y MARISCO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VASCA I.P.: Mª Dolores Guillén Lorén Ponente: Patricia Sopelana Garay

Más detalles

ALCANCE DE ACREDITACIÓN

ALCANCE DE ACREDITACIÓN SERVICIO DE ACREDITACIÓN ECUATORIANO - SAE ALCANCE DE ACREDITACIÓN Corporación de Laboratorios Ambientales del Ecuador. Corplabec S.A. Rigoberto Heredia Oe 6-141 y Huachi Teléfono: 259 9280 E-mail: Miguel.Maliza@alsglobal.com

Más detalles

Nº INFORME 13_02921 CLIENTE PERSONA DE CONTACTO

Nº INFORME 13_02921 CLIENTE PERSONA DE CONTACTO Razón Social / FUNDACIÓN TECNALIA RESEARCH & INNOVATION Nº F-69 Registro de Fundaciones del Gobierno Vasco CIF G48975767 Nº INFORME 13_02921 CLIENTE PERSONA DE CONTACTO DIRECCIÓN OBJETO MUESTRA ENSAYADA

Más detalles

Contaminación del. Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional 4.º ESO

Contaminación del. Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional 4.º ESO Contaminación del agua Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional 4.º ESO El aguan en la naturaleza Oxford University Press España, S. A. Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional 4.º ESO 2 Contaminación

Más detalles

Proyecto piloto e implantación resultados en tratamiento de biorremediación de suelos contaminados con PAH

Proyecto piloto e implantación resultados en tratamiento de biorremediación de suelos contaminados con PAH Proyecto piloto e implantación resultados en tratamiento de biorremediación de suelos contaminados con PAH 0.-Introducción y antecedentes Emplazamiento industrial utilizado en varias fases temporales por

Más detalles

Resultado del muestreo de hidrocarburos en agua y tierra, relacionados con el derrame en El Polvorín, Veracruz, del 31 de diciembre de 2011

Resultado del muestreo de hidrocarburos en agua y tierra, relacionados con el derrame en El Polvorín, Veracruz, del 31 de diciembre de 2011 15 de marzo de 2012 Resultado del muestreo de hidrocarburos en agua y tierra, relacionados con el derrame en El Polvorín, Veracruz, del 31 de diciembre de 2011 Antecedentes El pasado 7 de enero de 2012,

Más detalles

Eutrofización 1. Aumento de la productividad en todos los niveles tróficos.

Eutrofización 1. Aumento de la productividad en todos los niveles tróficos. Agua clara. La luz penetra en el agua hacia las capas inferiores. Elevada [O 2 ] disuelto en el agua. Bajo contenido en nutrientes de P y N, limitantes del desarrollo vegetal: fitoplancton, vegetación

Más detalles

MERCADO DE FERTILIZANTES MES: MARZO 2017

MERCADO DE FERTILIZANTES MES: MARZO 2017 MERCADO DE FERTILIZANTES MES: MARZO 2017 Unidad: Tm. Producto CLAVES PRODUCTO IMPORTACION VENTAS AGRICOLAS EXPORTACION S.A. SULFATO AMONICO 21% 20.632 45.231 23.580 N.S.A. NITROSULFATO AMONICO 26% 503

Más detalles

ALCANCE DE ACREDITACIÓN

ALCANCE DE ACREDITACIÓN SERVICIO DE ACREDITACIÓN ECUATORIANO - SAE ALCANCE DE ACREDITACIÓN LABORATORIO GRUPO QUÍMICO MARCOS CÍA. LTDA Parque industrial California 2 bloque D-41- Km. 11 1/2 Vía a Daule Teléfono: 04 2103390 E-mail:

Más detalles

MERCADO DE FERTILIZANTES MES: SEPTIEMBRE 2016

MERCADO DE FERTILIZANTES MES: SEPTIEMBRE 2016 MERCADO DE FERTILIZANTES MES: SEPTIEMBRE 2016 Unidad: Tm. Producto CLAVES PRODUCTO IMPORTACION VENTAS AGRICOLAS EXPORTACION S.A. SULFATO AMONICO 21% 14.815 36.513 15.395 N.S.A. NITROSULFATO AMONICO 26%

Más detalles

MERCADO DE FERTILIZANTES MES: DICIEMBRE 2016

MERCADO DE FERTILIZANTES MES: DICIEMBRE 2016 MERCADO DE FERTILIZANTES MES: DICIEMBRE 2016 Unidad: Tm. Producto CLAVES PRODUCTO IMPORTACION VENTAS AGRICOLAS EXPORTACION S.A. SULFATO AMONICO 21% 6.093 33.354 19.141 N.S.A. NITROSULFATO AMONICO 26% 246

Más detalles

MERCADO DE FERTILIZANTES MES : SEPTIEMBRE 2014

MERCADO DE FERTILIZANTES MES : SEPTIEMBRE 2014 MERCADO DE FERTILIZANTES MES : SEPTIEMBRE 2014 Unidad: Tm. Producto CLAVES PRODUCTO IMPORTACION VENTAS AGRICOLAS EXPORTACION S.A. SULFATO AMONICO 21% 13.844 22.429 22.943 N.S.A. NITROSULFATO AMONICO 26%

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA PESQUERÍA DE LA LAGUNA DE CAJITITLÁN, JALISCO, MÉXICO

EVALUACIÓN DE LA PESQUERÍA DE LA LAGUNA DE CAJITITLÁN, JALISCO, MÉXICO EVALUACIÓN DE LA PESQUERÍA DE LA LAGUNA DE CAJITITLÁN, JALISCO, MÉXICO EZEQUIEL ARREDONDO VARGAS CLAUDIO OSUNA PAREDES CARLOS MELÉNDEZ GALICIA CLAUDIA DE JESÚS AVENDAÑO DANIEL HERNÁNDEZ MONTAÑO ÁREA DE

Más detalles

MERCADO DE FERTILIZANTES MES: AGOSTO 2016

MERCADO DE FERTILIZANTES MES: AGOSTO 2016 MERCADO DE FERTILIZANTES MES: AGOSTO 2016 Unidad: Tm. Producto CLAVES PRODUCTO IMPORTACION VENTAS AGRICOLAS EXPORTACION S.A. SULFATO AMONICO 21% 13.585 25.163 35.204 N.S.A. NITROSULFATO AMONICO 26% 3 17.230

Más detalles

o o

o o o o o o ANEXO 2. ANÁLISIS DE MATERIAL BIOESTABILIZADO - ANÁLISIS EXTERNO LABORATORIO URIKER RESULTADO DE LAS MUESTRAS DE SUELO FRENTE LEY 4/2015 DE CAPV, DE 25 DE JUNIO PARA LA PREVENCIÓN

Más detalles

ALCANCE DE ACREDITACIÓN

ALCANCE DE ACREDITACIÓN SERVICIO DE ACREDITACIÓN ECUATORIANO - SAE ALCANCE DE ACREDITACIÓN Calle Ignacio Asín 194 y Antonio Román. Edificio Chávez, Teléfono: 2464304 E-mail: gerenciacomercial@chavezsolutions.com.ec Quito - Ecuador

Más detalles

ANÁLISIS QUÍMICO COMO INDICADOR DE DESCARGAS POR POZOS SÉPTICOS EN LA Q. MONDONGO REYNA ALGARIN SANTOS INTD-3990 DR.

ANÁLISIS QUÍMICO COMO INDICADOR DE DESCARGAS POR POZOS SÉPTICOS EN LA Q. MONDONGO REYNA ALGARIN SANTOS INTD-3990 DR. ANÁLISIS QUÍMICO COMO INDICADOR DE DESCARGAS POR POZOS SÉPTICOS EN LA Q. MONDONGO 1 REYNA ALGARIN SANTOS INTD-3990 DR.DAVID SOTOMAYOR INTRODUCCION El propósito de este proyecto investigativo es determinar

Más detalles

MERCADO DE FERTILIZANTES MES : DICIEMBRE 2015

MERCADO DE FERTILIZANTES MES : DICIEMBRE 2015 MERCADO DE FERTILIZANTES MES : DICIEMBRE 2015 Unidad: Tm. Producto CLAVES PRODUCTO IMPORTACION VENTAS AGRICOLAS EXPORTACION S.A. SULFATO AMONICO 21% 26.395 35.202 11.512 N.S.A. NITROSULFATO AMONICO 26%

Más detalles

MERCADO DE FERTILIZANTES MES: DICIEMBRE 2017

MERCADO DE FERTILIZANTES MES: DICIEMBRE 2017 MERCADO DE FERTILIZANTES MES: DICIEMBRE 2017 Unidad: Tm. Producto CLAVES PRODUCTO IMPORTACION TOTAL(I) VENTAS AGRICOLAS EXPORTACION TOTAL S.A. SULFATO AMONICO 21% 45.860 54.253 10.790 N.S.A. NITROSULFATO

Más detalles

MERCADO DE FERTILIZANTES MES : MAYO 2015

MERCADO DE FERTILIZANTES MES : MAYO 2015 MERCADO DE FERTILIZANTES MES : MAYO 2015 Unidad: Tm. Producto CLAVES PRODUCTO IMPORTACION VENTAS AGRICOLAS EXPORTACION S.A. SULFATO AMONICO 21% 7.016 12.763 29.575 N.S.A. NITROSULFATO AMONICO 26% 115 4.104

Más detalles

INFORME TECNICO CSIC Prestige

INFORME TECNICO CSIC Prestige INFORME TECNICO CSIC Prestige Número 11 SOBRE LA TOXICIDAD DE LOS RESIDUOS DE PETRÓLEO DEL PRESTIGE Composición. El combustible transportado por el Prestige se corresponde con un fuel No. 2 en la escala

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

Tema 2: Tratamiento de muestras y técnicas de separación de analitos. Tratamiento de muestras (algunas directrices) ecosistema ( contaminado?

Tema 2: Tratamiento de muestras y técnicas de separación de analitos. Tratamiento de muestras (algunas directrices) ecosistema ( contaminado? Tema 2: Tratamiento de s y técnicas de separación de analitos. Tratamiento de s (algunas directrices) ecosistema ( contaminado?) toma y preparación, técnica analítica 1) Toma de una representativa: réplica

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

Proyecto CO2FUNNELS. Avance 30 noviembre 2011

Proyecto CO2FUNNELS. Avance 30 noviembre 2011 Proyecto CO2FUNNELS Avance 30 noviembre 2011 Repsol YPF/ Dirección de Tecnología/ DT. Nuevas Energía Nov. 2011 30-11-2011 Marco del proyecto Proyecto Producción y desarrollo de cultivos energéticos no

Más detalles

ALCANCE DE ACREDITACIÓN

ALCANCE DE ACREDITACIÓN SERVICIO DE ACREDITACIÓN ECUATORIANO - SAE ALCANCE DE ACREDITACIÓN LABORATORIO GRUPO QUÍMICO MARCOS CÍA. LTDA Parque industrial California 2 bloque D-41- Km. 11 1/2 Vía a Daule Teléfono: 04 2103390 E-mail:

Más detalles

LABORATORIO ANNCY CIA. LTDA. Persona de contacto: Número de Certificado Provincia/Ciudad Dirección: Teléfono:

LABORATORIO ANNCY CIA. LTDA. Persona de contacto: Número de Certificado Provincia/Ciudad Dirección: Teléfono: RED DE LABORATORIOS HISTORIAL DE LABORATORIO LABORATORIO ANNCY CIA. LTDA. Persona de contacto: Número de Certificado Provincia/Ciudad Dirección: Teléfono: E-mail: Dra. Nancy Cecilia Morales Barrezueta

Más detalles

ACTUACIÓN EN EL AZARBE DE LA MARGEN IZQUIERDA DEL NUEVO CAUCE DEL RÍO TURIA, EN T.M. DE VALENCIA UBICACIÓN

ACTUACIÓN EN EL AZARBE DE LA MARGEN IZQUIERDA DEL NUEVO CAUCE DEL RÍO TURIA, EN T.M. DE VALENCIA UBICACIÓN INCIDENCIAS SINGULARES DE CARÁCTER MEDIOAMBIENTAL EN EL ÁMBITO DE LA CHJ ACTUACIÓN EN EL AZARBE DE LA MARGEN IZQUIERDA DEL NUEVO CAUCE DEL RÍO TURIA, EN T.M. DE VALENCIA Provincia: Término municipal: Cauce:

Más detalles

ATMÓSFERA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA TRANSFRONTERIZA: Listado de estaciones de fondo de la Red EMEP/VAG/CAMP, 2009

ATMÓSFERA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA TRANSFRONTERIZA: Listado de estaciones de fondo de la Red EMEP/VAG/CAMP, 2009 7.2.1. CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA TRANSFRONTERIZA: Listado de estaciones de fondo de la Red EMEP/VAG/CAMP, 2009 Comunidades Autónomas y provincias GALICIA A Coruña Lugo ASTURIAS CATALUÑA Lleida Girona BALEARES

Más detalles

ALCANCE DE ACREDITACIÓN

ALCANCE DE ACREDITACIÓN SERVICIO DE ACREDITACIÓN ECUATORIANO - SAE ALCANCE DE ACREDITACIÓN LABORATORIO GRUPO QUÍMICO MARCOS CÍA. LTDA Parque industrial California 2 bloque D-41- Km. 11 1/2 Vía a Daule Teléfono: 04 2103390 E-mail:

Más detalles

Actividades Humanas y Monitoreo Ambiental en la Antártica

Actividades Humanas y Monitoreo Ambiental en la Antártica Centro de Investigación y Monitoreo Ambiental Antártico Departamento de Ingeniería Química Universidad de Magallanes Actividades Humanas y Monitoreo Ambiental en la Antártica MSc Nancy Calisto U. PhD Claudio

Más detalles

PLAN HIDROLÓGICO DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL CANTÁBRICO OCCIDENTAL REVISIÓN

PLAN HIDROLÓGICO DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL CANTÁBRICO OCCIDENTAL REVISIÓN Diciembre 2015 INTRODUCCIÓN Los indicadores de los elementos de calidad fisicoquímicos analizados en el proyecto se indican en el cuadro adjunto: Elemento de calidad Indicador Masas de agua Profundidad

Más detalles

CALIDAD DEL AGUA Y EL SEDIMENTO EN EL PUERTO DE ALMERÍA

CALIDAD DEL AGUA Y EL SEDIMENTO EN EL PUERTO DE ALMERÍA CALIDAD DEL AGUA Y EL SEDIMENTO EN EL PUERTO DE ALMERÍA TRIMESTRE AUTORIDAD PORTUARIA DE ALMERÍA J. Ronco y Cía., S.L. RONCO GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE QUÍMICA ANALÍTICA DE CONTAMINANTES DATOS GENERALES

Más detalles

CALENDARIO LUNAR

CALENDARIO LUNAR CALENDARIO LUNAR 2001 2100 Datos obtenidos de National Aeronautics and Space Administration - NASA Datos en horario UTC 2001 Ene 2 22:31 Ene 9 20:24 t Ene 16 12:35 00h01m Ene 24 13:07 Feb 1 14:02 Feb 8

Más detalles

MOVIMIENTO DE FERTILIZANTES MES : DICIEMBRE 2009

MOVIMIENTO DE FERTILIZANTES MES : DICIEMBRE 2009 MOVIMIENTO DE FERTILIZANTES MES : DICIEMBRE 2009 Unidad: Toneladas PRODUCTO PRODUCCION IMPORTACION VENTAS AGRICOLAS EXPORTACION SULFATO AMONICO 21% 65.599 273 67.927 21.833 NITROSULFATO AMONICO 26% 13.062

Más detalles

ALCANCE DE ACREDITACIÓN

ALCANCE DE ACREDITACIÓN SERVICIO DE ACREDITACIÓN ECUATORIANO - SAE ALCANCE DE ACREDITACIÓN LABORATORIO GRUPO QUÍMICO MARCOS C. LTDA GRUQUIMAR Parque industrial California 2 bloque D-41- Km. 11 1/2 Vía a Daule Teléfono: 04 2103390

Más detalles

Presenta: M. en I. Jessica López Olvera. Grupo Saneamiento de Suelos y Acuíferos Instituto de Ingeniería, UNAM

Presenta: M. en I. Jessica López Olvera. Grupo Saneamiento de Suelos y Acuíferos Instituto de Ingeniería, UNAM Presenta: M. en I. Jessica López Olvera Grupo Saneamiento de Suelos y Acuíferos Instituto de Ingeniería, UNAM Marco de referencia FUENTES DE CONTAMINACIÓN ANTROPOGÉNICA extracción refinación transferencia

Más detalles

INFORME DE MIGRACIÓN SOBRE MATERIALES LÍQUIDOS PARA EL USO EN CONDUCCIONES DE AGUA

INFORME DE MIGRACIÓN SOBRE MATERIALES LÍQUIDOS PARA EL USO EN CONDUCCIONES DE AGUA INFORME DE MIGRACIÓN SOBRE MATERIALES LÍQUIDOS PARA EL USO EN CONDUCCIONES DE AGUA Informe número: 1597753 Este informe sólo afecta a la muestra ensayada. Sólo puede reproducirse parcialmente con la autorización

Más detalles

1er CURSO SOBRE SOLUCIONES A LA CONTAMINACIÓN DE SUELO Y ACUÍFEROS BASES BIOQUÍMICAS. 14 de marzo de 2013

1er CURSO SOBRE SOLUCIONES A LA CONTAMINACIÓN DE SUELO Y ACUÍFEROS BASES BIOQUÍMICAS. 14 de marzo de 2013 1er CURSO SOBRE SOLUCIONES A LA CONTAMINACIÓN DE SUELO Y ACUÍFEROS BASES BIOQUÍMICAS DE LA BIORREMEDIACIÓN 14 de marzo de 2013 Dra. Susana Saval BIORREMEDIACIÓN Técnicas para el saneamiento de suelos contaminados

Más detalles

DETERMINACIÓN DE HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS EN ALIMENTOS AHUMADOS

DETERMINACIÓN DE HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS EN ALIMENTOS AHUMADOS ANALÍTICA EXPERIMENTAL II MÉTODOS CROMATOGRÁFICOS FECHA LÍMITE DE ENTREGA VIERNES 20 DE ABRIL 2 PM DETERMINACIÓN DE HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS EN ALIMENTOS AHUMADOS El ahumado es una de las

Más detalles

Derrames de Hidrocarburos al Mar

Derrames de Hidrocarburos al Mar Derrames de Hidrocarburos al Mar Cuando hay una fuga de petróleo en un cuerpo de agua, como el mar se denomina un derrame de petróleo. Gran parte del petróleo que luego será gasolina o servirá para fabricar

Más detalles

CALIDAD DEL AGUA Y EL SEDIMENTO EN EL PUERTO DE ALMERÍA

CALIDAD DEL AGUA Y EL SEDIMENTO EN EL PUERTO DE ALMERÍA CALIDAD DEL AGUA Y EL SEDIMENTO EN EL PUERTO DE ALMERÍA DICIEMBRE 2017 AUTORIDAD PORTUARIA DE ALMERÍA J. Ronco y Cía., S.L. RONCO GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE QUÍMICA ANALÍTICA DE CONTAMINANTES DATOS GENERALES

Más detalles

ELIMINACIÓN BIOLÓGICA DE FÓSFORO EN FANGOS ACTIVOS

ELIMINACIÓN BIOLÓGICA DE FÓSFORO EN FANGOS ACTIVOS ELIMINACIÓN BIOLÓGICA DE FÓSFORO EN FANGOS ACTIVOS INTRODUCCIÓN La eutrofización de las aguas de ríos y lagos es uno de los problemas más acuciantes en la actualidad debido a la gran cantidad de nutrientes,

Más detalles

Zonas Reactivas Anaeróbicas. Remediación in situ de agua subterránea contaminada con Cr VI. Aplicación en México

Zonas Reactivas Anaeróbicas. Remediación in situ de agua subterránea contaminada con Cr VI. Aplicación en México Zonas Reactivas Anaeróbicas Remediación in situ de agua subterránea contaminada con Cr VI Aplicación en México Curso Soluciones a la Contaminación de Suelos y Acuíferos Ponente: Jerjes Pantoja Irys Fecha:

Más detalles

CALIDAD DEL AGUA Y EL SEDIMENTO EN EL PUERTO DE ALMERÍA

CALIDAD DEL AGUA Y EL SEDIMENTO EN EL PUERTO DE ALMERÍA CALIDAD DEL AGUA Y EL SEDIMENTO EN EL PUERTO DE ALMERÍA MAYO 2017 AUTORIDAD PORTUARIA DE ALMERÍA J. Ronco y Cía., S.L. RONCO GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE QUÍMICA ANALÍTICA DE CONTAMINANTES DATOS GENERALES

Más detalles

MATERIALES DE DRAGADO Y LA LEY 22/2011 DE RESIDUOS

MATERIALES DE DRAGADO Y LA LEY 22/2011 DE RESIDUOS MATERIALES DE DRAGADO Y LA LEY 22/2011 DE RESIDUOS Jornada sobre RECLICLAJE DE RESIDUOS COMO MATERIALES ALTERNATIVOS DE CONSTRUCCIÓN Universidad de Zaragoza. Campus Río Ebro José Sierra Antiñolo Departamento

Más detalles

BIOCATALIZADOR ORGANICO BOC EN PISCICULTURA. Ing. Jairo Quintero

BIOCATALIZADOR ORGANICO BOC EN PISCICULTURA. Ing. Jairo Quintero BIOCATALIZADOR ORGANICO BOC EN PISCICULTURA Ing. Jairo Quintero jairo@tqi.co ANTECEDENTES Protección Personal: Tecnologías lo requieren (mascaras, guantes) Costos Producción: Tecnologías requieren de infraestructura

Más detalles

FICHA DEL LABORATORIO REGISTRADO LABORATORIO LABANNCY CIA. LTDA.

FICHA DEL LABORATORIO REGISTRADO LABORATORIO LABANNCY CIA. LTDA. RED DE LABORATORIOS AUTORIZADOS POR AGROCALIDAD FICHA DEL LABORATORIO REGISTRADO LABORATORIO LABANNCY CIA. LTDA. Persona de contacto: Número de Certificado Provincia/Ciudad Dirección: Teléfono: E-mail:

Más detalles

MEJORA DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS RECREATIVAS Y COSTERAS DE LA MACARONESIA MELHORIA DA QUALIDADE DAS ÁGUAS BALNEARES E COSTEIRAS DA MACARONESIA

MEJORA DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS RECREATIVAS Y COSTERAS DE LA MACARONESIA MELHORIA DA QUALIDADE DAS ÁGUAS BALNEARES E COSTEIRAS DA MACARONESIA MEJORA DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS RECREATIVAS Y COSTERAS DE LA MACARONESIA MELHORIA DA QUALIDADE DAS ÁGUAS BALNEARES E COSTEIRAS DA MACARONESIA Objetivo 5 Evaluar la concentración de contaminantes específicos

Más detalles

APÉNDICE 6.3. MÉTODOS DE MUESTREO Y ANÁLISIS DE ELEMENTOS DE CALIDAD FÍSICO-QUÍMICOS EN LAGOS Y EMBALSES

APÉNDICE 6.3. MÉTODOS DE MUESTREO Y ANÁLISIS DE ELEMENTOS DE CALIDAD FÍSICO-QUÍMICOS EN LAGOS Y EMBALSES Plan Hidrológico de Cuenca APÉNDICE 6.3. MÉTODOS DE MUESTREO Y ANÁLISIS DE ELEMENTOS DE CALIDAD FÍSICO-QUÍMICOS EN LAGOS Y EMBALSES Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental Junio de 2013 Los

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES CARRERA DE INGENIERÍA EN RECURSOS NATURALES RENOVABLES AUTORA: ANGÉLICA RAFAELA RUIZ GUERRÓN DIRECTOR: ING.

Más detalles

MOVIMIENTO DE FERTILIZANTES MES : FEBRERO 2011

MOVIMIENTO DE FERTILIZANTES MES : FEBRERO 2011 MOVIMIENTO DE FERTILIZANTES MES : FEBRERO 2011 Unidad: Toneladas PRODUCTO PRODUCCION IMPORTACION VENTAS AGRICOLAS EXPORTACION SULFATO AMONICO 21% 30.150 25.407 44.014 15.732 NITROSULFATO AMONICO 26% 12.385

Más detalles

MOVIMIENTO DE FERTILIZANTES MES : DICIEMBRE 2010

MOVIMIENTO DE FERTILIZANTES MES : DICIEMBRE 2010 MOVIMIENTO DE FERTILIZANTES MES : DICIEMBRE 2010 Unidad: Toneladas PRODUCTO PRODUCCION IMPORTACION VENTAS AGRICOLAS EXPORTACION SULFATO AMONICO 21% 37.984 17.846 36.364 11.920 NITROSULFATO AMONICO 26%

Más detalles

MOVIMIENTO DE FERTILIZANTES MES : DICIEMBRE 2011

MOVIMIENTO DE FERTILIZANTES MES : DICIEMBRE 2011 MOVIMIENTO DE FERTILIZANTES MES : DICIEMBRE 2011 Unidad: Toneladas PRODUCTO PRODUCCION IMPORTACION VENTAS AGRICOLAS EXPORTACION SULFATO AMONICO 21% 49.895 13.998 40.538 18.483 NITROSULFATO AMONICO 26%

Más detalles

Combinación de técnicas químicas y biológicas en la recuperación de suelos. - Proyecto BIOXISOIL- Jornada EIADES 12/12/2013

Combinación de técnicas químicas y biológicas en la recuperación de suelos. - Proyecto BIOXISOIL- Jornada EIADES 12/12/2013 Combinación de técnicas químicas y biológicas en la recuperación de suelos - Proyecto BIOXISOIL- Jornada EIADES 12/12/2013 Objetivo del Proyecto Demostrar a escala piloto, la recuperación in situ de suelos

Más detalles

Radical química diferente ClO -

Radical química diferente ClO - Uno de los mejores biocidas y desinfectantes es el dióxido de cloro Forma resonante Cl O O. Cl.O O Radical química diferente ClO - Dióxido de cloro: CLODOS PURO NO ES CLORO LIMITACIONES DEL CLORO no penetra

Más detalles

CALIDAD DEL AGUA EN EL PUERTO DE ALMERÍA

CALIDAD DEL AGUA EN EL PUERTO DE ALMERÍA DEL AGUA EN EL PUERTO DE ALMERÍA MAYO 2016 AUTORIDAD PORTUARIA DE ALMERÍA J. Ronco y Cía., S.L. RONCO GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE QUÍMICA ANALÍTICA DE CONTAMINANTES DATOS GENERALES TÍTULO: del agua en el

Más detalles

Predicción de propiedades de carga a FCC, en función de la composición. y calidad de los crudos

Predicción de propiedades de carga a FCC, en función de la composición. y calidad de los crudos XII FORO DE AVANCES DE LA INDUSTRIA DE REFINACIÓN Predicción de propiedades de carga a FCC, en función de la composición y calidad de los crudos Por: Uriel Navarro Uribe GRACE DAVISON Introducción: n:

Más detalles

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I

Más detalles

MOVIMIENTO DE FERTILIZANTES MES : FEBRERO 2008

MOVIMIENTO DE FERTILIZANTES MES : FEBRERO 2008 MOVIMIENTO DE FERTILIZANTES MES : FEBRERO 2008 Unidad: Toneladas PRODUCTO PRODUCCION IMPORTACION VENTAS AGRICOLAS EXPORTACION SULFATO AMONICO 21% 37.796 19.081 31.907 14.473 NITROSULFATO AMONICO 26% 0

Más detalles

JOSE JULIAN CADENA MORALES Director

JOSE JULIAN CADENA MORALES Director CUANTIFICACIÓN DE LA BIOMASA Y PRODUCCIÓN DEL PERIFITON POR COLONIZACIÓN DE SUSTRATOS EN DOS PUNTOS DE MONITOREO EN EL RIO ALGODONAL DANYS MORENO A. CARLOS EMILIO ALVAREZ JOSE JULIAN CADENA MORALES Director

Más detalles

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100% 30 ºC Medias de temperatura y humedad del aire Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 24 ºC 10 25 ºC 8 20 ºC 6 6 6 15 ºC 10 ºC 4 5 ºC Temperatura Humedad 0 ºC - Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua

Más detalles

QUEBRADA HUAYCOLORO

QUEBRADA HUAYCOLORO QUEBRADA HUAYCOLORO - 28 La quebrada Huaycoloro geográficamente se ubica en la cuenca del río Rímac y abarca los distritos de Lurigancho - Chosica y San Antonio de Chaclla de las provincias de Lima y Haurochirí,

Más detalles

CALIDAD DEL AGUA Y EL SEDIMENTO EN EL PUERTO DE ALMERÍA

CALIDAD DEL AGUA Y EL SEDIMENTO EN EL PUERTO DE ALMERÍA CALIDAD DEL AGUA Y EL SEDIMENTO EN EL PUERTO DE ALMERÍA NOVIEMBRE 2016 AUTORIDAD PORTUARIA DE ALMERÍA J. Ronco y Cía., S.L. RONCO GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE QUÍMICA ANALÍTICA DE CONTAMINANTES DATOS GENERALES

Más detalles

ANEXO III Caracterización de Suelos por Uso del Suelo. Orden Uso del Suelo Parámetros a evaluar por Uso del Suelo

ANEXO III Caracterización de Suelos por Uso del Suelo. Orden Uso del Suelo Parámetros a evaluar por Uso del Suelo ANEXO III Caracterización de Suelos por Uso del Suelo Orden Uso del Suelo Parámetros a evaluar por Uso del Suelo 1 Agrícola 2 Forestal 3 Recreativo 4 Conservación 5 Industriales Metales (bario, cadmio,

Más detalles

Utilidad de los Análisis de Suelo, y Foliar. Enrique Sánchez

Utilidad de los Análisis de Suelo, y Foliar. Enrique Sánchez Utilidad de los Análisis de Suelo, y Foliar Enrique Sánchez esanchez@correo.inta.gov.ar El Suelo Diagnóstico inicial Análisis descriptivo y de fertilidad Correcciones necesarias Análisis de Suelo Descriptivo

Más detalles

ESTRATEGIA DE UTILIZACIÓN DEL ALPERUJO EN URUGUAY. Ing. Alim. Juliana Bruzzone

ESTRATEGIA DE UTILIZACIÓN DEL ALPERUJO EN URUGUAY. Ing. Alim. Juliana Bruzzone ESTRATEGIA DE UTILIZACIÓN DEL ALPERUJO EN URUGUAY 1 Ing. Alim. Juliana Bruzzone 17/05/2017 URUGUAY PRODUCCIÓN DE ACEITE DE OLIVA 1800 Primeras plantaciones 1937 Incentivo de plantación 2003 Nueva era del

Más detalles

DERRAME DE PETRÓLEO EN LA COSTA DE UN ESTUARIO:

DERRAME DE PETRÓLEO EN LA COSTA DE UN ESTUARIO: DERRAME DE PETRÓLEO EN LA COSTA DE UN ESTUARIO: EL CASO MAGDALENA Raúl A. Lopardo (1) y Carlos M. Angelaccio (2) (1) Instituto Nacional del Agua, email rlopardo@ina.gov.ar angelaccio@ciudad.com.ar RESUMEN

Más detalles

Reducción de los VMA utilizando Microorganismos Benéficos

Reducción de los VMA utilizando Microorganismos Benéficos Reducción de los VMA utilizando Microorganismos Benéficos COMPAÑIA BIODYNE PERU SAC ventas@biodyne-peru.com 01-637-5438 / 01-637-5443 RPC: 9465-00019 / 9654-09001 BUSINESS PARTNERS Biodyne Perú es una

Más detalles

REMEDIACIÓN DE SUELOS Y ACUÍFERO BIOVENTEO

REMEDIACIÓN DE SUELOS Y ACUÍFERO BIOVENTEO REMEDIACIÓN DE SUELOS Y ACUÍFERO BIOVENTEO Es la inyección de aire comprimido directamente en el suelo a través de lanzas o pozos, esto produce una aeración del suelo sin que tenga que ser removido,

Más detalles

INFORME ENSAYO A CAMPO CON EL FERTILIZANTE FOLIAR MOTIVADOR EN EL CULTIVO DE MAIZ

INFORME ENSAYO A CAMPO CON EL FERTILIZANTE FOLIAR MOTIVADOR EN EL CULTIVO DE MAIZ Precipitación (mm) INFORME ENSAYO A CAMPO CON EL FERTILIZANTE FOLIAR MOTIVADOR EN EL CULTIVO DE MAIZ Objetivo Evaluar el comportamiento del fertilizante foliar Motivador sobre el rendimiento y sus componentes

Más detalles

Trabajo Fin de Grado Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales

Trabajo Fin de Grado Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales Trabajo Fin de Grado Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales DERRAMES DE PETRÓLEO EN EL OCÉANO. APLICACIÓN PRELIMINAR AL ESTUARIO DEL GUADALQUIVIR. Autor: Aguilar Llamas, Rafael Fco. Tutor: Toscano

Más detalles

Fertilizantes Nitrogenados. IPA, Octubre 2013

Fertilizantes Nitrogenados. IPA, Octubre 2013 Fertilizantes Nitrogenados en Argentina IPA, Octubre 2013 Marco de nuestro negocio Fertilizantes Insumo imprescindible para sustentar la producción de alimentos Su uso explica el 30 al 50% del rendimiento

Más detalles

REPORTE DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE CIUDAD DE AGUASCALIENTES 2010

REPORTE DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE CIUDAD DE AGUASCALIENTES 2010 REPORTE DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE CIUDAD DE AGUASCALIENTES 2010 PROMEDIOS MENSUALES 2009-2010 DE MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE (PARTICULAS) PARTICULAS SUSPENDIDAS TOTALES (PST) AÑO 2009-2010

Más detalles

RED DE LABORATORIOS HISTORIAL DE LABORATORIO

RED DE LABORATORIOS HISTORIAL DE LABORATORIO RED DE LABORATORIOS HISTORIAL DE LABORATORIO Persona de contacto: Número de Certificado Provincia/Ciudad Dirección: Teléfono: E-mail: LABORATORIO LABANNCY CIA. LTDA. Dra. Nancy Cecilia Morales Barrezueta

Más detalles

El Turismo en Sevilla. El Turismo en Sevilla. La Universidad de Sevilla informa. La Universidad de Sevilla informa. Enero de 2017.

El Turismo en Sevilla. El Turismo en Sevilla. La Universidad de Sevilla informa. La Universidad de Sevilla informa. Enero de 2017. El Turismo en Sevilla 28 de febrero de 2017 Elaborado por el Grupo de Trabajo 0583 de la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla. Febrero de 2017 Viajeros, pernoctaciones y estancia media

Más detalles

Actuación ante la contaminación por hidrocarburos en redes de agua de consumo humano.

Actuación ante la contaminación por hidrocarburos en redes de agua de consumo humano. Actuación ante la contaminación por hidrocarburos en redes de agua de consumo humano MESA 1. De aquis. Contaminantes emergentes en agua Martí JV 1, Garcia R 1, Hierro C del 1, Navarro E 2 1 Sección de

Más detalles

Materiales y métodos

Materiales y métodos Introducción La utilización de tratamientos biológicos de semilla con microorganismos seleccionados es una práctica favorable con antecedentes de incremento de producción de cultivos. Diversos trabajos

Más detalles

Informe de Incumplimientos

Informe de Incumplimientos Nº REGISTRO : 3243/07 DENOMINACION MUESTRA : S. Dpt. Montecillo II Informe de Incumplimientos Parámetro Mínimo de medida Indice Langellier - 1,08-0,5 0,5 --- OBSERVACIONES : Este informe sólo afecta a

Más detalles

Ra Ximhai ISSN: Universidad Autónoma Indígena de México México

Ra Ximhai ISSN: Universidad Autónoma Indígena de México México Ra Ximhai ISSN: 1665-0441 raximhai@uaim.edu.mx Universidad Autónoma Indígena de México México Requena Pavón, G.C.; Agraz Hernández, C.M.; Vazquez Botello, A; Osti Saénz, J; Reyes Castellanos, J.E.; Chan

Más detalles

ANEXO TÉCNICO CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL SEGURA. Dirección: Embalse de Santomera, 3; Santomera (Murcia)

ANEXO TÉCNICO CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL SEGURA. Dirección: Embalse de Santomera, 3; Santomera (Murcia) Hoja 1 de 9 ANEXO TÉCNICO CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL SEGURA Dirección: Embalse de Santomera, 3; 30140 Santomera (Murcia) Está acreditado por la ENTIDAD NACIONAL DE ACREDITACIÓN, conforme a los criterios

Más detalles

Santiago del Estero, 05 de Diciembre de 2013. Al Comité de la Cuenca Salí-Dulce: Los técnicos de las provincias de Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán, integrantes del Grupo de Gestión en Tiempo Real

Más detalles

Chile Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos/UF

Chile Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos/UF Evolución del Índice Contract en Pesos/UF Categoría: Estándar Básico Junio 2013 12,36 100,00 - - May-Jun-Jul 2013 12,29 99,43-0,57% -0,57 Ago-Sep-Oct 2013 12,67 102,51 3,09% 2,51 Nov-Dic 13-Ene 14 12,70

Más detalles

MONITOREO DE CLORURO DE VINILO MONÓMERO (VCM) POR CROMATOGRAFÍA GASEOSA-DETECTOR PID EN PERIFERIA DE LAS PLANTAS DE SOLVAY INDUPA. Informe Anual 2005

MONITOREO DE CLORURO DE VINILO MONÓMERO (VCM) POR CROMATOGRAFÍA GASEOSA-DETECTOR PID EN PERIFERIA DE LAS PLANTAS DE SOLVAY INDUPA. Informe Anual 2005 MONITOREO DE CLORURO DE VINILO MONÓMERO (VCM) POR CROMATOGRAFÍA GASEOSA-DETECTOR PID EN PERIFERIA DE LAS PLANTAS DE SOLVAY INDUPA. Informe Anual 25 Responsables del Monitoreo: Guardia Móvil del CTE. Calibración

Más detalles

INFORME ENSAYO A CAMPO CON EL FERTILIZANTE FOLIAR ZN EN EL CULTIVO DE MAIZ

INFORME ENSAYO A CAMPO CON EL FERTILIZANTE FOLIAR ZN EN EL CULTIVO DE MAIZ Precipitación (mm) INFORME ENSAYO A CAMPO CON EL FERTILIZANTE FOLIAR ZN EN EL CULTIVO DE MAIZ Objetivo Evaluar el comportamiento del fertilizante foliar Zn sobre el rendimiento y sus componentes directos

Más detalles

ALCANCE DE ACREDITACIÓN

ALCANCE DE ACREDITACIÓN SERVICIO DE ACREDITACIÓN ECUATORIANO - SAE ALCANCE DE ACREDITACIÓN Gonzalo Benítez No 54 45 y San Lorenzo Teléfono: 3303414 E-mail: labanncy@uio.satnet.net Guayaquil - Ecuador Sector Ensayos Certificado

Más detalles

El Turismo en Sevilla. El Turismo en Sevilla. La Universidad de Sevilla informa. La Universidad de Sevilla informa. Agosto de 2017.

El Turismo en Sevilla. El Turismo en Sevilla. La Universidad de Sevilla informa. La Universidad de Sevilla informa. Agosto de 2017. El Turismo en Sevilla 29 de septiembre de 2017 Elaborado por el Grupo de Trabajo 0583 de la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla. Septiembre de 2017 Viajeros, pernoctaciones y estancia

Más detalles