ALIANZA CD1 - PK18 MOVIMIENTO CENTRO DEMOCRÁTICO PLAN DE TRABAJO PARA CANDIDATOS ASAMBLEÍSTAS EN LA PROVINCIA EL ORO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ALIANZA CD1 - PK18 MOVIMIENTO CENTRO DEMOCRÁTICO PLAN DE TRABAJO PARA CANDIDATOS ASAMBLEÍSTAS EN LA PROVINCIA EL ORO"

Transcripción

1 Movimiento de Unidad Pturinacional ALIANZA CD1 - PK18 MOVIMIENTO CENTRO PLAN DE TRABAJO PARA CANDIDATOS ASAMBLEÍSTAS EN LA PROVINCIA EL ORO DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL El 23 de abril de 1884 El Oro se convierte en provincia del Ecuador. Su capital administrativa es la ciudad de Máchala. La provincia tiene una superficie de 5766,68 kilómetros cuadrados, con una población de habitantes según los últimos datos obtenidos del censo de población y vivienda en el 2010 desarrollado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo. La ubicación geográfica de la provincia limita al norte con las provincias del Guayas y Azuay, al noroeste con el Golfo de Guayaquil, al sur y al este con la provincia de Loja, y al oeste con la Región Tumbes (Perú). Sus principales actividades económicas son el comercio, la ganadería, la industria y la agricultura. La provincia genera un gran comercio debido a la producción agrícola basada en arroz, banano, café y cacao. Por historia Máchala es conocida como la "capital del banano" por su gran producción y exportación. Economía. La región tiene un estimado de exportación de cajas de frutas de 200 millones al año. La agricultura tiene un papel importante en esta provincia. En cuanto a minerales, el oro y la plata son extraídos en una cantidad considerable. La industria manufacturera es uno de sus principales pilares, la rama industrial más importante es productos alimenticios y bebidas. Esto debido a que se han instalado empresas dedicadas a la elaboración de productos marinos sin envasar, a la producción de pescado y camarón congelado, carne refrigerada, pescado seco salado, destilería de alcohol, embotelladoras de bebidas gaseosas, etc. Empleo: En cuanto al trabajo de los orenses el 27.3% trabaja por cuenta propia, 26.9% es empleado privado, 20.4% es jornalero/peón y el 11.1% es empleado del Estado. La población económicamente activa representa un 42.39% de los i

2 TCENTRO Movimiento de Unidad Plurinacional orenses según los últimos datos obtenidos del censo de población y vivienda en el 2010 desarrollado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo. Agricultura: A nivel nacional El Oro registra el 3,95% de superficie destinada a la labor agrícola total, en la cual la producción bananera es la más significativa de la provincia. Sólo ella ha producido algunos años más del 42% de toda la producción bananera ecuatoriana aunque actualmente se posiciona como la tercera provincia bananera a nivel nacional con el 20,43%% de la producción total Otros productos agrícolas importantes que se producen en la provincia son: cacao, caña, palma africana, maíz duro, pina y tomate. Más de 73 mil hectáreas de la provincia están cultivadas y el área de pastos supera las 198 mil hectáreas. La ganadería ha registrado un continuo crecimiento en la provincia durante los últimos años. Teniendo el 4% de la población del país y el 8% de la región, al igual que la población porcina con el 3% del país y el 10% de la región. Esto se debe en parte a que existen zonas muy aptas para la ganadería entre las que se destacan las zonas de Máchala, Santa Rosa, Pinas y Zaruma. Acuacultura: El Oro registra desde hace muchos años la producción de camarones en grandes estanques denominados camaroneras en la cual se encuentra el 19% de la producción nacional de camarón. Esta producción ha contribuido mucho para diversificar la producción y mejorar los ingresos. Las camaroneras se han instalado en las zonas de manglares, esteros y bahías del litoral órense y actualmente son miles las hectáreas que están destinadas a este cultivo. La exportación de camarón se ha constituido en uno de los rubros importantes de exportación del Ecuado Turismo: Provincia muy visitada por turistas ecuatorianos y extranjeros, visitando las hermosas playas, recorriendo varios bosques que son patrimonio cultural del país, conociendo la cultura, ruinas y las antigüedades arquitectónicas de la parte alta de la provincia, existen hermosas playas como las de "Bajo Alto" y "La Puntilla" en el Cantón El Guabo, "El Coco", cerca de Puerto de Bolívar. 2

3 2J>t Movimiento de Unidad Piurinacional También merecen señalarse por la belleza y atracción turística los balnearios de San Luis, cerca de Pasaje y en la vía de Cuenca, disponen de piscina, restaurantes y otras comodidades, constituyendo un mirador natural de la hermosa ciudad de Pasaje. Entre los recursos turísticos naturales es el impresionante Archipiélago de Jambelí, separado del continente por un sinnúmero de esteros y canales, entre los cuales se destacan el ancho y profundo canal de Santa Rosa, y cuyas orillas se asienta Puerto Bolívar. OBJETIVOS: GENERAL Y ESPECÍFICO. El objetivo general de este Plan de Trabajo es encargarse de las necesidades utilizando herramientas legales orientadas a impulsar el desarrollo de las actividades económicas. Los objetivos específicos son: Los objetivos específicos van dirigidos a la potenciación productiva por medio del acercamiento del órgano legislativo para generar desarrollo económico, precautelando los derechos sociales de cada ecuatoriano. Generar condiciones de confianza para proyectos productivos. Promover políticas de crecimiento del sector agrícola. Aprobar el presupuesto del Estado, priorizando el gasto público. PLAN DE TRABAJO PLURIANUAL DE ACUERDO CON LA DIGNIDAD A LA QUE HUBIERAN OPTADO, EN LAS QUE SE ESTABLECERÁN LAS PROPUESTAS Y ESTRATEGIAS A EJECUTARSE DE RESULTAR ELECTOS. En concordancia del artículo 120 de la Constitución del Ecuador, donde se señala las atribuciones y deberes que recibirá el órgano legislativo, en concordancia con plan de trabajo propuesto por Centro Democrático: Promover mejorar la calidad de la educación primaria y secundaria con el fin de que el estudiante esté mejor preparado y pueda elegir una carrera universitaria. Promover la especialización de Universidades con perfil agrario que es la ventaja comparativa del país. Promover flexibilidad laboral

4 AXENTRO Promover los incentivos tributarios y crediticios. Movimiento de Unidad Plurinacional MECANISMOS PERIÓDICOS Y PÚBLICOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE SU GESTIÓN De conformidad al numeral 11 del artículo 38 de la Constitución de la República, la que impera rendir cuentas a la sociedad y autoridades competentes y en cumplimiento de los artículos 88 y demás pertinentes de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, me comprometo a: 1. Presentar un informe anual de las labores realizadas desde mi cargo de dignidad pública y de fiscalización, así como de las relevantes actividades cumplidas. 2. Difundir las actividades a través de los medios de comunicación social y de asambleas locales con el objeto de mantener un contacto directo con los electores. Noviembre del 2016 Rodolfo F< fídato a Primer Asambleísta Principal Sussy Maritza Tamayo Yagual Candidata a Primera Asambleísta Suplente \

5 4XENTRO Movimiento de Unidad Plurinacional Lady Aillón Ochoa Candidata a Segunda Asambleísta Principal Marco Candida ivas Correa imbleísta Suplente Francisco M jrillo Cnong Candidato a Tercer Asambleísta Principal Á María Aiexandra Muro Romero Candidata a Tercera Asambleísta Suplente I C) I Espinozá Roja^ idata a Cuarta Asambleísta Principal Rosendo EfíasXarmioAyála Candidato a Cuarto Asambleísta Suplente Julio Gutiérrez Montesdeoca Candidato a Quinto Asambleísta Principal

6 t Movimiento de Unidad Plurinacíonal a Quinta Asambleísta Suplente Certifico que el Plan de Trabajo anteriormente detallado ha sido aprobado por el Movimiento Centro Democrático. Ing Procurador de CD1 - PK18

MOVIMIENTO CENTRO DEMOCRÁTICO PLAN DE TRABAJO PARA CANDIDATOS ASAMBLEÍSTAS EN LA PROVINCIA ESMERALDAS

MOVIMIENTO CENTRO DEMOCRÁTICO PLAN DE TRABAJO PARA CANDIDATOS ASAMBLEÍSTAS EN LA PROVINCIA ESMERALDAS MOVIMIENTO CENTRO PLAN DE TRABAJO PARA CANDIDATOS ASAMBLEÍSTAS EN LA PROVINCIA ESMERALDAS DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL El 20 de noviembre de 1847 Esmeraldas se convierte en provincia del Ecuador,

Más detalles

MOVIMIENTO CENTRO DEMOCRÁTICO PLAN DE TRABAJO PARA LOS ASAMBLEÍSTAS EN LA PROVINCIA DE LOS RÍOS

MOVIMIENTO CENTRO DEMOCRÁTICO PLAN DE TRABAJO PARA LOS ASAMBLEÍSTAS EN LA PROVINCIA DE LOS RÍOS 1 ípcentro MOVIMIENTO CENTRO PLAN DE TRABAJO PARA LOS ASAMBLEÍSTAS EN LA PROVINCIA DE LOS RÍOS DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL La provincia de Los Ríos tiene una superficie de 7205,27 kilómetros cuadrados,

Más detalles

MOVIMIENTO CENTRO DEMOCRÁTICO PLAN DE TRABAJO PARA LOS PARLAMENTARIOS ANDINOS

MOVIMIENTO CENTRO DEMOCRÁTICO PLAN DE TRABAJO PARA LOS PARLAMENTARIOS ANDINOS MOVIMIENTO CENTRO ^CENTRO PLAN DE TRABAJO PARA LOS PARLAMENTARIOS ANDINOS DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL La integración regional es un imperativo en estos días, la crisis económica, los efectos del

Más detalles

PARTIDO FUERZA ECUADOR - LISTAS 10

PARTIDO FUERZA ECUADOR - LISTAS 10 PLAN DE TRABAJO PARTIDO FUERZA ECUADOR - LISTAS 10 1.- DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL: Como candidatos a Asambleístas Provinciales por el Oro, nuestra función será legislar y fiscalizar todos los actos,

Más detalles

MOVIMIENTO CENTRO DEMOCRÁTICO PLAN DE TRABAJO PARA LOS ASAMBLEÍSTAS NACIONALES

MOVIMIENTO CENTRO DEMOCRÁTICO PLAN DE TRABAJO PARA LOS ASAMBLEÍSTAS NACIONALES ENTRO MOVIMIENTO CENTRO PLAN DE TRABAJO PARA LOS ASAMBLEÍSTAS NACIONALES El Ecuador, si bien es cierto, en los balances generales de los últimos 10 años ha conseguido mucho con el actual gobierno, todo

Más detalles

Resultados generales

Resultados generales Resultados generales VI Censo Nacional Agropecuario 2014 Diciembre 2014 Mayo 2015 Antecedentes generales del operativo censal La recolección de datos del 2 al 30 de junio de 2014. Se identifica y realiza

Más detalles

PROBLEMAS DE ACUMULACION DE SALES EN SUELOS DEL ECUADOR

PROBLEMAS DE ACUMULACION DE SALES EN SUELOS DEL ECUADOR PROBLEMAS DE ACUMULACION DE SALES EN SUELOS DEL ECUADOR Francisco Mite INIAP Estación Experimental Tropical Pichilingue Septiembre 26-27, 2002 SUPERFICIE POTENCIAL DEL PROYECTO DE RIEGO DE LA PENINSULA

Más detalles

PLAN DE TRABAJO PROVINCIAL PARA ASAMBLEÍSTAS DE

PLAN DE TRABAJO PROVINCIAL PARA ASAMBLEÍSTAS DE ,o f PLAN DE TRABAJO PROVINCIAL PARA ASAMBLEÍSTAS DE LA PROVINCIA DE LOS RÍOS PERIODO 2017-2021 1 1. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL La Provincia de Los Ríos es una de las 24 provincias que conforman la

Más detalles

Trip&Life Ecuador CITY BUS MACHALA DESCRIPCION

Trip&Life Ecuador CITY BUS MACHALA DESCRIPCION CITY BUS MACHALA DESCRIPCION Bus Turístico Panorámico recorre los principales puntos turísticos y regenerados de Machala, acompañados de un guía conocerán la historia del desarrollo de la capital bananera

Más detalles

INDICADORES AGRÍCOLAS

INDICADORES AGRÍCOLAS INDICADORES AGRÍCOLAS Fuente: Espac 2014. SUPERFICIE OCUPADA POR TIPO DE AGRICULTURA PRINCIPALES CULTIVOS AGRÍCOLAS EN LA FORMACIÓN DEL PIB AGROPECUARIO (Peso en superficie cosechada a 2013) PROVINCIAS

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL "PLAN DE TRABAJO DE LOS CANDIDATOS A ASAMBLEÍSTAS PROVINCIALES DE PICHINCHA POR EL MOVIMENTO POLÍTICO FUERZA COMPROMISO SOCIAL" DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL En la provincia de PICHINCHA habitan 2798.842

Más detalles

Reporte estadístico del SECTOR AGROPECUARIO Agosto del 2011

Reporte estadístico del SECTOR AGROPECUARIO Agosto del 2011 Reporte estadístico del SECTOR AGROPECUARIO Agosto del 2011 Contenido 1. Fuentes de información 2. Resultados ESPAC 2010 3. Provincias 4. Cultivos 5. Floricultura 6. Ganadería 7. Ai Avicultura 8. Resumen

Más detalles

Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua (ESPAC) 2013

Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua (ESPAC) 2013 1 Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua (ESPAC) 2013 Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua 2013 Dirección responsable de la información estadística y contenidos:

Más detalles

Chordeleg, Paute, Santa Isabel, Sigsig, El Pan, Guachapala, Nabón, Oña, Paute,

Chordeleg, Paute, Santa Isabel, Sigsig, El Pan, Guachapala, Nabón, Oña, Paute, PLAN DE TRABAJO DE CANDIDATOS A ASAMBLEÍSTAS DE LA PROVINCIA DEL AZUAY DEL PARTIDO SOCIAL CRISTIANO LISTAS 6 En cumplimiento al artículo 97 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de

Más detalles

ZONA BAJAMAR Y PUERTO CORTÉS

ZONA BAJAMAR Y PUERTO CORTÉS ZONA BAJAMAR Y PUERTO CORTÉS CONTEXTO Y ASPECTOS GENERALES 1 Departamento de Atlántida Situado en el litoral del mar Caribe o de las Antillas, al norte del país como se muestra en la FIGURA 02. FIGURA

Más detalles

p/ Preliminar Banco Central de Reserva del Perú - BCR p/ Preliminar

p/ Preliminar Banco Central de Reserva del Perú - BCR p/ Preliminar 2 C.1 PERÚ: VARIACION PORCENTUAL DEL PRODUCTO BRUTO INTERNO POR SECTORES PRODUCTIVOS; AÑO: 2002-2011 A precios constantes de 1994 (Variación Porcentual del Indice de Volumen físico) Actividad / Año 2002

Más detalles

POLÍTICAS DE FOMENTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO A TRAVÉS DE TIC. AVANCES Y DESAFÍOS.

POLÍTICAS DE FOMENTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO A TRAVÉS DE TIC. AVANCES Y DESAFÍOS. POLÍTICAS DE FOMENTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO A TRAVÉS DE TIC. AVANCES Y DESAFÍOS. EC. SILVANA VALLEJO VICEMINISTRA DE DESARROLLO RURAL NOVIEMBRE 2012 CONTENIDO Caracterización del Sector Agropecuario

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE Subsecretaria de Patrimonio Natural Dirección Nacional de Biodiversidad. Reservas de Biosfera - Ecuador

MINISTERIO DE AMBIENTE Subsecretaria de Patrimonio Natural Dirección Nacional de Biodiversidad. Reservas de Biosfera - Ecuador MINISTERIO DE AMBIENTE Subsecretaria de Patrimonio Natural Dirección Nacional de Biodiversidad Reservas de Biosfera - Ecuador Andrea Jaramillo Duque Leticia 27 de noviembre 2012 Ing. Fernanda Coello Punto

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Semestre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Semestre Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Semestre 2011- Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Agosto Nº AEEI-011 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 1 Semestre

Más detalles

Dinámica Agropecuaria

Dinámica Agropecuaria Dinámica Agropecuaria 2003-2012 Lima - Perú Presentación DINÁMICA AGROPECUARIA 2003-2012, es un documento que presenta información estadística relacionada con los principales indicadores macro sectoriales,

Más detalles

LISTADO - GRÁFICO N 1.1 METODOLOGÍA - GRÁFICO N 1.2 ESQUEMA DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE LA PROVINCIA DE SAN MARTIN

LISTADO - GRÁFICO N 1.1 METODOLOGÍA - GRÁFICO N 1.2 ESQUEMA DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE LA PROVINCIA DE SAN MARTIN LISTADO CAPITULO I: CONSIDERACIONES PREVIAS PARA EL PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL DE LA PROVINCIA DE SAN MARTIN - GRÁFICO N 1.1 METODOLOGÍA - GRÁFICO N 1.2 ESQUEMA DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE LA

Más detalles

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005 Bogotá D.C., septiembre 19 de 213 PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 213 Base 25 PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 213 Algunas consideraciones previas: El paro agrario de las últimas

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre 2011- Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Julio Nº AEEI-09 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 1 Trimestre

Más detalles

LA LIBERTAD: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

LA LIBERTAD: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 1 291 640 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 637 956 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

4.1 PRODUCTO INTERNO BRUTO POR INDUSTRIAS. Miles de dólares

4.1 PRODUCTO INTERNO BRUTO POR INDUSTRIAS. Miles de dólares 4.1 PRODUCTO INTERNO BRUTO POR INDUSTRIAS Miles de dólares 2004 2005 (sd) 2006 (sd) 2007 (p) 2008 (p*) A 1 AGRICULTURA, GANADERÍA, CAZA Y SILVICULTURA 1.989.038 2.153.881 2.415.554 2.664.854 3.076.895

Más detalles

Indicadores Macroeconómicos

Indicadores Macroeconómicos Indicadores Macroeconómicos Enero 2016 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Enero 2016 Nº AEEI-01 Sandra Mora Ramírez En el 2015 el Banco Central de Costa Rica (BCCR) estimó

Más detalles

630 Boletín Estadístico Agropecuario Nº1. (1990). San José C.R. : SEPSA, SECTOR AGRARIO. 2. DATOS ESTADÍSTICOS

630 Boletín Estadístico Agropecuario Nº1. (1990). San José C.R. : SEPSA, SECTOR AGRARIO. 2. DATOS ESTADÍSTICOS Cos t ari ca Bol et í nes t adí s t i coagr opecuar i o Sec r et ar í aej ec ut i vadepl ani f i c ac i ónsec t or i alagr opec uar i a Ár eadees t udi osec onómi c osei nf or mac i ón 2005-16 630 B Boletín

Más detalles

Cuadro 69 COSTA RICA: PRECIOS PROMEDIO PAGADOS AL PRODUCTOR DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS AGRÍCOLAS,

Cuadro 69 COSTA RICA: PRECIOS PROMEDIO PAGADOS AL PRODUCTOR DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS AGRÍCOLAS, 159 VI. PRECIOS Cuadro 69 COSTA RICA: PRECIOS PROMEDIO PAGADOS AL PRODUCTOR DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS AGRÍCOLAS, 1995-27 1995 2 21 22 23 24 25 26 a/ 27 a/ DÓLARES POR TONELADA Granos básicos Colones

Más detalles

Proyectos e m b l e m á t i c o s El Oro

Proyectos e m b l e m á t i c o s El Oro Proyectos emblemáticos El Oro SENPLADES Proyectos emblemáticos en El Oro 88 p., 15 x 15 cm Los contenidos de este folleto se pueden citar y reproducir, siempre que sea sin fines comerciales, y con la condición

Más detalles

DE CANDIDATOS A ASAMBLEÍSTAS PROVINCIALES

DE CANDIDATOS A ASAMBLEÍSTAS PROVINCIALES m UNIÓN ECUATORIANA PLAN DE TRABAJO DE CANDIDATOS A ASAMBLEÍSTAS PROVINCIALES ESMERALDAS POR EL MOVIMIENTO UNIÓN ECUATORIANA - LISTAS 19, PERIODO DEL 2017 AL 2021 DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL El

Más detalles

CANDIDATOS A ASAMBLEÍSTAS POR LA PROVINCIA DE SANTA ELENA

CANDIDATOS A ASAMBLEÍSTAS POR LA PROVINCIA DE SANTA ELENA PLAN DE TRABAJO DEL PARTIDO IZQUIERDA DEMOCRÁTICA, LISTAS 12 PROVINCIA DE SANTA ELENA CANDIDATOS A ASAMBLEÍSTAS POR LA PROVINCIA DE SANTA ELENA PARA LA ELECCIONES DEL 19 DE FEBRERO DEL 2017 En cumplimiento

Más detalles

IV.MóDULO. MACROECONOMíA

IV.MóDULO. MACROECONOMíA IV.MóDULO MACROECONOMíA SECCIón IV.1 Producto Interno Bruto inide ANUARIO ESTADístico 2006 INSTITUTO NACIONAL DE INFORMACION DE DESARROLLO PRODUCTO INTERNO BRUTO: ENFOQUE DE LA PRODUCCIÓN (MILLONES DE

Más detalles

SEGUNDA ASAMBLEÍSTA PRINCIPAL: MAGISTER PATRICIA PAOLA TIGRERO ALCÍVAR ALTERNO: TECNOLOGO MARIO ARTURO ARIAS ALDAS

SEGUNDA ASAMBLEÍSTA PRINCIPAL: MAGISTER PATRICIA PAOLA TIGRERO ALCÍVAR ALTERNO: TECNOLOGO MARIO ARTURO ARIAS ALDAS PLAN DE TRABAJO LEGISLATIVO DE LOS ASAMBLEÍSTAS DEL PARTIDO SOCIAL CRISTIANO (PSC) - LISTA 6 PROVINCIA DE SANTA ELENA PERIODO LEGISLATIVO: 2017-2021 CANDIDATOS: PRIMER ASAMBLEÍSTA PRINCIPAL: ABOGADO XAVIER

Más detalles

Indicadores macroeconómicos

Indicadores macroeconómicos Indicadores macroeconómicos Agosto 2012 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Agosto 2012 Nº AEEI-012 Indicadores macroeconómicos Agosto 2012 CONTENIDO Cuadro 1 Cuadro 2 Cuadro 3

Más detalles

MADRE DE DIOS: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

MADRE DE DIOS: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 91 809 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 55 166 Población Femenina de 15 y más años

Más detalles

Barrios: Algodonal, Amarillos, Granadillo, Consaguana, El Guabo, las Villas, la Fragua, La Florida, La Chamana y La Tejería

Barrios: Algodonal, Amarillos, Granadillo, Consaguana, El Guabo, las Villas, la Fragua, La Florida, La Chamana y La Tejería PARROQUIA EL INGENIO UBICACIÓN GEOGRÁFICA Se encuentra situada al noreste del Cantón Espíndola y al sur de la Provincia de Loja. La distancia desde la cabecera cantonal al Ingenio es de 26 Km. LIMITES

Más detalles

Ubicación geográfica y límites

Ubicación geográfica y límites PARROQUIA BELLAVISTA Ubicación geográfica y límites Se encuentra ubicada al norte de la cabecera cantonal Amaluza. Sus límites son: Norte: Río Pindo y la Parroquia 27 de Abril Sur: Río Sanambay y la Parroquia

Más detalles

Una apuesta por el cacao

Una apuesta por el cacao Una apuesta por el cacao Nutrición y protección de cultivos Congreso Agroindustrial ANDI, Ibagué, 23 de octubre de 2015 Producción agrícola * Millones de toneladas +0,5% Crecimiento anual de la producción

Más detalles

Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua ESPAC 2016

Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua ESPAC 2016 Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua ESPAC 2016 Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua 2016 Dirección responsable de la información estadística y contenidos: DIRECCIÓN

Más detalles

IV.MóDULO MACROECONOMÍA

IV.MóDULO MACROECONOMÍA IV.MóDULO MACROECONOMÍA SECCIóN IV.1 Producto Interno Bruto INSTITUTO NACIONAL DE INFORMACION DE DESARROLLO PRODUCTO INTERNO BRUTO: ENFOQUE DE LA PRODUCCIÓN (MILLONES DE CÓRDOBAS DE 1994) Conceptos 2007

Más detalles

Indicadores Macroeconómicos Agropecuarios

Indicadores Macroeconómicos Agropecuarios Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Indicadores Macroeconómicos Agropecuarios 2000-2007 Agosto, 2007 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Índice Cuadro

Más detalles

IV.MÓDULO MACROECONOMÍA

IV.MÓDULO MACROECONOMÍA IV.MÓDULO MACROECONOMÍA SECCIÓN IV.1 Producto Interno Bruto INSTITUTO NACIONAL DE INFORMACION DE DESARROLLO PRODUCTO INTERNO BRUTO: ENFOQUE DE LA PRODUCCIÓN (MILLONES DE CÓRDOBAS DE 1994) Conceptos 2006

Más detalles

Indicadores Macroeconómicos

Indicadores Macroeconómicos Indicadores Macroeconómicos Agosto 2015 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Agosto 2015 Nº AEEI-32 Según la revisión del Programa Macroeconómico 2015-2016 al 30 de julio

Más detalles

UNAEP. Unidad Nacional de Almacenamiento Empresa Publica

UNAEP. Unidad Nacional de Almacenamiento Empresa Publica Unidad Nacional de Almacenamiento Empresa Publica 1. OBJETIVOS Y COMPETENCIAS UNA EP Desarrollo y fortalecimiento de los servicios de: Almacenamiento y comercialización de productos agropecuarios; Administración

Más detalles

1ER. SEMESTRE 2013 Un Nuevo Sonora en Indicadores

1ER. SEMESTRE 2013 Un Nuevo Sonora en Indicadores 1ER. SEMESTRE 2013 Un Nuevo Sonora en Indicadores Población de Sonora (2013): 2,851,462 Extensión Territorial (Km 2 ): 184,934 Extensión de Litoral (Km): 1,209 Extensión de Frontera con E.U. (Km): 588

Más detalles

Cooperación FAO Ecuador y Ministerio de Cultura y Patrimonio

Cooperación FAO Ecuador y Ministerio de Cultura y Patrimonio * Sistemas Ingeniosos de Patrimonio Agrícola Cooperación FAO Ecuador y Ministerio de Cultura y Patrimonio Colombia Peru * 1. Desarrollo y adaptación de la metodología 2. Conformación de la mesa técnica

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre 2013- Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Mayo Nº AEEI-04 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 1 Trimestre

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Semestre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Semestre Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Semestre 2013- Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Setiembre Nº AEEI-09 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 1

Más detalles

Plan de Producción, Consumo y Comercio Ciclo 2018/2019. Managua, 15 de agosto 2018

Plan de Producción, Consumo y Comercio Ciclo 2018/2019. Managua, 15 de agosto 2018 Plan de Producción, Consumo y Comercio Ciclo 2018/2019. Managua, 15 de agosto 2018 PRODUCCIÓN AGRÍCOLA La meta es 1.6 millones de manzanas, 8.4% de crecimiento respecto a los resultados del ciclo anterior).

Más detalles

PROVINCIA DE GALÁPAGOS

PROVINCIA DE GALÁPAGOS ELECCIONES 2017 PLAN DE TRABAJO DE LOS CANDIDATOS A ASAMBLEÍSTAS PROVINCIA DE GALÁPAGOS PARTIDO SOCIAL CRISTIANO - LISTA 6 1. INTRODUCCIÓN 2. DIAG NÓSTICO DE L SITUACIÓN ACTUAL 3. OBJETIVOS GENERALES Y

Más detalles

I. ANTECEDENTES BÁSICOS.

I. ANTECEDENTES BÁSICOS. Página1 GUÍA PAÍS ECUADOR 2014 I. ANTECEDENTES BÁSICOS. 1. CAPITAL Y D I V I S I Ó N P O L Í T I C O-ADMINIS T R A T I V A D E L P A Í S La República del Ecuador tiene como capital la ciudad de Quito,

Más detalles

Boletín Estadístico Agropecuario N 15

Boletín Estadístico Agropecuario N 15 Presentación La Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria (SEPSA), por medio del Área de Estudios Económicos e Información, presenta el Boletín Estadístico Agropecuario Nº 15 que contiene

Más detalles

AYACUCHO: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

AYACUCHO: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 441 837 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 225 304 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

Indicadores macroeconómicos

Indicadores macroeconómicos Indicadores macroeconómicos Julio 2011 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Julio 2011 Nº AEEI-05 Indicadores macroeconómicos Julio 2011 CONTENIDO Cuadro 1 Cuadro 2 Cuadro 3 Cuadro

Más detalles

Indicadores macroeconómicos

Indicadores macroeconómicos Indicadores macroeconómicos Mayo 2013 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Mayo 2013 Nº AEEI-02 Indicadores macroeconómicos Mayo 2013 CONTENIDO Cuadro 1 Cuadro 2 Cuadro 3 Cuadro

Más detalles

CÁMARA DE COMERCIO Y LA PRODUCCIÓN DE PUNO PERFIL ECONÓMICO Y COMERCIAL DE LA REGIÓN PUNO

CÁMARA DE COMERCIO Y LA PRODUCCIÓN DE PUNO PERFIL ECONÓMICO Y COMERCIAL DE LA REGIÓN PUNO CÁMARA DE COMERCIO Y LA PRODUCCIÓN DE PUNO PERFIL ECONÓMICO Y COMERCIAL DE LA REGIÓN PUNO PBI de la región Puno Gráfico N 01 PBI de la región Puno (mill S/. de 1994) 6000 5000 4000 3000 2607 2800.57 2830.07

Más detalles

Título. Guatemala, mayo de 2014

Título. Guatemala, mayo de 2014 Título Guatemala, mayo de 2014 Contenido 1. Aspectos metodológicos 2. 3. 4. 5. 6. ASPECTOS METODOLÓGICOS Objetivos de la investigación Determinar el área sembrada a nivel nacional de los cultivos prioritarios.

Más detalles

LAMBAYEQUE: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

LAMBAYEQUE: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 892 228 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 425 950 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

BALANZA AGROPECUARIA Y AGROINDUSTRIAL COMPARATIVO DE ENE 2009 VS ENE 2010 VALOR

BALANZA AGROPECUARIA Y AGROINDUSTRIAL COMPARATIVO DE ENE 2009 VS ENE 2010 VALOR BALANZA AGROPECUARIA Y AGROINDUSTRIAL Balanza de Comercio Nacional -1,558,685-332,582-78.7 Exportación Total FOB 15,230,419 19,301,482 26.7 Importación total FOB 16,789,104 19,634,064 16.9 Coeficiente

Más detalles

LA DIVERSIFICACION DE INGRESOS EN LA EMPRESA CAFETALERA

LA DIVERSIFICACION DE INGRESOS EN LA EMPRESA CAFETALERA LA DIVERSIFICACION DE INGRESOS EN LA EMPRESA CAFETALERA Lic. Florencio Pappa Santos Coordinador Región II ANACAFE florenciop@anacafe.org DEFINICION COMBINACION DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS O INVERSIONES

Más detalles

Indicadores macroeconómicos

Indicadores macroeconómicos Indicadores macroeconómicos Marzo 2012 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Marzo 2012 Nº AEEI-02 Indicadores macroeconómicos Marzo 2012 CONTENIDO Cuadro 1 Cuadro 2 Cuadro 3 Cuadro

Más detalles

REGIÓN MERCOSUR-CHILE REGIONES DE CHILE REGIÓN IV COQUIMBO REGIÓN V VALPARAÍSO REGIÓN VII GENERAL BERNARDO O HIGGINS REGIÓN METROPOLITANA

REGIÓN MERCOSUR-CHILE REGIONES DE CHILE REGIÓN IV COQUIMBO REGIÓN V VALPARAÍSO REGIÓN VII GENERAL BERNARDO O HIGGINS REGIÓN METROPOLITANA REGIÓN MERCOSUR-CHILE REGIONES DE CHILE REGIÓN IV COQUIMBO REGIÓN V VALPARAÍSO REGIÓN VII GENERAL BERNARDO O HIGGINS REGIÓN METROPOLITANA 1 REGIÓN IV COQUIMBO LOCALIZACIÓN Fuente: sociedadchilenadepsicologiaclinica.cl

Más detalles

CAJAMARCA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

CAJAMARCA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 1 032 830 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 516 853 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua ESPAC

Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua ESPAC Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua ESPAC - 2014 Contenido 1 2 Importancia de la encuesta Introducción Nota técnica 3 Resultado de la actualización 4 Ficha técnica 5 Metodología 6

Más detalles

INFORME DE ANÁLISIS DE COYUNTURA INDUSTRIAL MARZO Subsecretaría de Comercio y Servicios. Dirección de Estudios Sectoriales

INFORME DE ANÁLISIS DE COYUNTURA INDUSTRIAL MARZO Subsecretaría de Comercio y Servicios. Dirección de Estudios Sectoriales INFORME DE ANÁLISIS DE COYUNTURA INDUSTRIAL MARZO 2014 Subsecretaría de Comercio y Servicios INDICE RESUMEN EJECUTIVO... 5 VARIABLES MACRO... 8 EMPLEO.8 INFLACIÓN..8 PIB..9 CANASTA BÁSICA..10 INVERSION...

Más detalles

Mapa socioambiental nacional. Carlos Larrea

Mapa socioambiental nacional. Carlos Larrea Mapa socioambiental nacional. Carlos Larrea Fuentes de información: Para la creación del mapa socioambiental nacional se utilizaron cuatro componentes de información. a) El mapa de incidencia de la pobreza

Más detalles

Sesión 1: La gestión de los bosques en América Latina y la información para la gestión Ecuador, 2017

Sesión 1: La gestión de los bosques en América Latina y la información para la gestión Ecuador, 2017 Sesión 1: La gestión de los bosques en América Latina y la información para la gestión Ecuador, 2017 1. Descripción general de Ecuador. 2. Caracterización de los bosques. 3. Estado actual y tendencias

Más detalles

PIURA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

PIURA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 1 250 187 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 623 630 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

DIRECCIÓN PROVINCIAL AGROPECUARIA DEL GUAYAS

DIRECCIÓN PROVINCIAL AGROPECUARIA DEL GUAYAS DIRECCIÓN PROVINCIAL AGROPECUARIA DEL GUAYAS Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento

Más detalles

PLAN DE MEJORA COMPETITIVA BANANO RESPONSABLE LUIS TORRES

PLAN DE MEJORA COMPETITIVA BANANO RESPONSABLE LUIS TORRES PLAN DE MEJORA COMPETITIVA BANANO RESPONSABLE LUIS TORRES 1 Contenido 1. Antecedentes. Reuniones y talleres Problemas planteados 2. Consensos Público Privados. 3. Hoja de Ruta 1. Antecedentes Problemas

Más detalles

Tasa de crecimiento promedio anual: Área: 3,16% ( Ha) - Producción: 2,73% ( TM)

Tasa de crecimiento promedio anual: Área: 3,16% ( Ha) - Producción: 2,73% ( TM) Tasa de crecimiento promedio anual: Área: 3,16% (85.000 Ha) - Producción: 2,73% (330.000 TM) Fuente: Elaboración propia con datos del OAP MDRyT y CAO, 2017 Beni 56.936 2% Pando 13.259 0% Chuquisaca 132.877

Más detalles

Ejes de política para el apoyo a la producción de bienes y servicios

Ejes de política para el apoyo a la producción de bienes y servicios Ejes de política para el apoyo a la producción de bienes y servicios Modelo de alianzas, diálogo y consenso El Plan del Producción, Consumo y Comercio 2016-2017 establece las principales políticas y metas

Más detalles

Indicadores Macroeconómicos

Indicadores Macroeconómicos Indicadores Macroeconómicos 2011-2014 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Agosto 2014 Nº AEEI-06 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Indicadores

Más detalles

I. ANTECEDENTES BÁSICOS

I. ANTECEDENTES BÁSICOS GUÍA PAÍS INDONESIA I. ANTECEDENTES BÁSICOS 1. CAPITAL Y DIVISIONES ADMINISTRATIVAS Indonesia es un país del Sudeste Asiático situado entre los continentes de Asia y Australia. El país está dividido en

Más detalles

MÉXICO: ESTADÍSTICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR AGROPECUARIO,

MÉXICO: ESTADÍSTICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR AGROPECUARIO, CEFP/ 027 /2002 MÉXICO: ESTADÍSTICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR AGROPECUARIO, 1980-2002 Palacio Legislativo, Octubre de 2002 México: Estadísticas Seleccionadas del Sector Agropecuario, 1980-2002 2 Centro

Más detalles

Datos socio económicos de Lambayeque

Datos socio económicos de Lambayeque DATOS SOCIO-ECONÓMICOS DEL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE (Fuente: Estudio Temático Estructura del diagnóstico socioeconómico del Departamento de Lambayeque) El departamento de Lambayeque, posee una estructura

Más detalles

630 Boletín Estadístico Agropecuario Nº1. (1990). San José C.R. : SEPSA, SECTOR AGRARIO. 2. DATOS ESTADÍSTICOS

630 Boletín Estadístico Agropecuario Nº1. (1990). San José C.R. : SEPSA, SECTOR AGRARIO. 2. DATOS ESTADÍSTICOS 630 B Boletín Estadístico Agropecuario Nº1. (1990). San José C.R. : SEPSA, 1990. ISSN 1659 1232 1. SECTOR AGRARIO. 2. DATOS ESTADÍSTICOS Internet: www.infoagro.go.cr Secretaría Ejecutiva de Planificación

Más detalles

MAPA DE COBERTURA Y USO DE LA TIERRA

MAPA DE COBERTURA Y USO DE LA TIERRA MAPA DE COBERTURA Y USO DE LA TIERRA Créditos Lorena Tapia Núñez Ministra del Ambiente ( MAE ) Javier Ponce Cevallos Ministro de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca ( MAGAP ) Christian Terán Subsecretario

Más detalles

#ViajeDeLaSemana. Guayaquil

#ViajeDeLaSemana. Guayaquil Guayaquil Guayaquil Reasentada definitivamente en 1547 como astillero y puerto comercial al servicio de la Corona española, como Santiago de Guayaquil, ha servido de punto principal en la economía de la

Más detalles

Aportes de la Formación Profesional al Sector Rural y Agropecuario: Caso República Dominicana. Ondina Marte

Aportes de la Formación Profesional al Sector Rural y Agropecuario: Caso República Dominicana. Ondina Marte Aportes de la Formación Profesional al Sector Rural y Agropecuario: Caso República Dominicana Ondina Marte Colombia Octubre, 2015 Contexto de la Rep. Dom.: Población total (censo 2010) 9, 445,281 personas

Más detalles

LIMA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

LIMA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 7 156 137 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 3 434 380 Población Femenina de 15 y

Más detalles

Boletín Estadístico Agropecuario N 14

Boletín Estadístico Agropecuario N 14 Presentación Este documento brinda información estadística sobre variables estratégicas que permiten visualizar la evolución del sector agropecuario costarricense durante el período 1998-2002. En el primer

Más detalles

GUÍA PAÍS ECUADOR 2017

GUÍA PAÍS ECUADOR 2017 Página1 GUÍA PAÍS ECUADOR 2017 I. ANTECEDENTES BÁSICOS 1. CAPIT AL Y DIVISIÓ N PO LÍT ICO-AD MI NI STRATIV A DEL PAÍ S La República del Ecuador tiene como capital la ciudad de Quito, ubicada en la provincia

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 2010- Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Marzo 2012 Nº AEEI-03 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 2010- CONTENIDO Presentación.

Más detalles

GRÁFICO 7 PRECIO INTERNACIONAL DEL BANANO DE AMÉRICA LATINA EN PUERTOS DE ESTADOS UNIDOS,

GRÁFICO 7 PRECIO INTERNACIONAL DEL BANANO DE AMÉRICA LATINA EN PUERTOS DE ESTADOS UNIDOS, 177 GRÁFICO 7 PRECIO INTERNACIONAL DEL BANANO DE AMÉRICA LATINA EN PUERTOS DE ESTADOS UNIDOS, 1990-2011 ANUALES 1000 CENTAVOS DE DÓLAR POR LIBRA 900 800 700 600 500 400 300 200 100 0 1990 1995 2000 2001

Más detalles

Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua ESPAC 2017

Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua ESPAC 2017 Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua ESPAC 217 Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua 217 Dirección responsable de la información estadística y contenidos: DIRECCIÓN

Más detalles

Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Ucayali: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 27 de marzo de 2013 En enero de 2013, los sectores de la actividad económica de San

Más detalles

GUÍA PAÍS ECUADOR 2018

GUÍA PAÍS ECUADOR 2018 Página1 GUÍA PAÍS ECUADOR 2018 I. ANTECEDENTES BÁSICOS 1. CAPIT AL Y DIVISIÓ N PO LÍT ICO-AD MI NI STRATIV A DEL PAÍ S La República del Ecuador tiene como capital la ciudad de Quito, ubicada en la provincia

Más detalles

ANEXO 1 PRODUCTO BRUTO INTERNO (Millones de nuevos soles a precios de 1994) Variación porcentual INFLACIÓN 3/ (1) (2) (3)

ANEXO 1 PRODUCTO BRUTO INTERNO (Millones de nuevos soles a precios de 1994) Variación porcentual INFLACIÓN 3/ (1) (2) (3) ANEXOS ANEXO 1 PRODUCTO BRUTO INTERNO (Millones de nuevos soles a precios de 1994) AÑO PRODUCTO BRUTO INTERNO (1) POBLACIÓN 2/ (Miles) (2) PBI PER CÁPITA (Nuevos soles a precios de 1994) (3) Variación

Más detalles

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 27 de diciembre de 2012 En el periodo enero-octubre de 2012, el indicador de actividad

Más detalles

RESULTADOS PRELIMINARES CENSO NACIONAL ECONOMICO

RESULTADOS PRELIMINARES CENSO NACIONAL ECONOMICO RESULTADOS PRELIMINARES CENSO NACIONAL ECONOMICO Resultados preliminares del Censo Los datos preliminares del Censo se obtuvieron de los conteos realizados en el campo. Los resultados definitivos* de esta

Más detalles

Propósito común de TODOS los metenses

Propósito común de TODOS los metenses PLAN ESTRATÉGICO META 2020 DIAGNOSTICO DE LA ZONA DEL ALTO ARIARI DEL META El Ariari se consolida como un modelo campesino donde la colonización es el factor determinante en el proceso de ocupamiento del

Más detalles

Diagnóstico socioeconómico de ocho comunidades del Sector Occidental de la Bahía de Jiquilisco. Resumen

Diagnóstico socioeconómico de ocho comunidades del Sector Occidental de la Bahía de Jiquilisco. Resumen Diagnóstico socioeconómico de ocho comunidades del Sector Occidental de la Bahía de Jiquilisco Resumen Contexto Los manglares y estuarios de la Reserva de la Biosfera Xiriualtique- Jiquilisco y Sitio Ramsar

Más detalles

REFUGIO DE VIDA SILVESTRE MANGLARES EL MORRO

REFUGIO DE VIDA SILVESTRE MANGLARES EL MORRO REFUGIO DE VIDA SILVESTRE MANGLARES EL MORRO Acuerdo Ministerial 266 Registro Oficial 180 de 28-sep.-2007 Estado: Vigente LA MINISTRA DEL AMBIENTE Considerando: Que, la Constitución Política de la República

Más detalles

Difusión de Resultados Definitivos del VI Censo de Población y V de Vivienda 2001 Julio 2002 EL ORO: EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN URBANA Y RURAL

Difusión de Resultados Definitivos del VI Censo de Población y V de Vivienda 2001 Julio 2002 EL ORO: EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN URBANA Y RURAL Difusión de Resultados Definitivos del VI Censo de Población y V de Vivienda 2001 Julio 2002 PRESENTACIÓN El INEC es una entidad científica y técnica, cuya finalidad es producir y difundir permanentemente

Más detalles

MEMORIA 2013 ANEXOS 241

MEMORIA 2013 ANEXOS 241 MEMORIA 2013 ANEXOS 241 242 ANEXO 1 PRODUCTO BRUTO INTERNO (Millones de nuevos soles a precios de 2007) AÑO PRODUCTO BRUTO INTERNO 1/ (1) POBLACIÓN 2/ (Miles) (2) PBI PER CÁPITA (Nuevos soles a precios

Más detalles

RENDICION DE CUENTAS PERIODO AÑO 2017 GOBERNACION DE MANABI

RENDICION DE CUENTAS PERIODO AÑO 2017 GOBERNACION DE MANABI RENDICION DE CUENTAS PERIODO AÑO 2017 GOBERNACION DE MANABI Por Decreto Ejecutivo N 045 del 16 de junio de 2017, el señor Presidente Constitucional de la Republica Lic. Lenin Voltaire Moreno Garcés, designa

Más detalles

PARA UNA VIDA MEJOR PROHONDURAS

PARA UNA VIDA MEJOR PROHONDURAS PLAN DE TODOS PARA UNA VIDA MEJOR PROHONDURAS CONDUCIENDO AL PAIS A LA PLENITUD DE SUS POTENCIALIDADES La Reforma al Modelo Económico Productivo del País 1. Con una extensión territorial de de 112,492

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA Y CENSO

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA Y CENSO REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA Y CENSO CIFRAS ESTIMADAS DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL DE LA REPÚBLICA: TERCER TRIMESTRE DE 2008 El desempeño de

Más detalles

Uso de aguas servidas en agricultura en Ecuador

Uso de aguas servidas en agricultura en Ecuador País Uso de aguas servidas en agricultura en Ecuador Autor/es: Lcda. Mónica Garcés, Ing. Hernán Cabrera, Ing. Pablo Paredes Producción, colección y tratamiento Se cuenta con información de las tres principales

Más detalles