Componentes Electrónicos Avanzados Semiconductores y LEDs / noviembre de 2009

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Componentes Electrónicos Avanzados Semiconductores y LEDs / noviembre de 2009"

Transcripción

1 Componentes Electrónicos Avanzados Semiconductores y LEDs / noviembre de ) En este ejercicio pretendemos estudiar la saturación de la recombinación vía centros profundos que, en ocasiones, da lugar a diferentes rangos de corriente en las curvas P-I de los LED. Consideramos un semiconductor tipo p, con una concentración de centros profundos. a) [0.5p] Representa en cinco viñetas (1.- estado inicial más probable, 2.- primer paso, 3.- estado intermedio, 4.- segundo paso y 5.- estado final) en el diagrama E(x) (energía frente a posición) la recombinación vía centro profundo en un semiconductor tipo p. Suponemos que: el semiconductor es de tipo p, con concentración de mayoritarios p 0. la concentración de centros profundos es N T La recombinación vía centro profundo es no radiativa. el semiconductor está sometido a una generación externa de R pares electrón-hueco por unidad de volumen y unidad de tiempo, con R constante, y hay condiciones estacionarias b) [0.5p] Deduce una expresión para el tiempo de recombinación vía centro profundo T0 para el caso (visto en teoría) en el que los centros profundos no se saturan Consideramos ahora además el hecho de que no todos los centros profundos estarán disponibles para capturar un minoritario, de modo que la relación entre R y el exceso de portadores n será: donde es la concentración de centros profundos que no pueden capturar un minoritario, por el hecho de estar pendientes de capturar un mayoritario (viñeta 3.- de a)). Y suponemos que: siendo sat una constante, con sat << T0. c) [0.5 p] Deduce una expresión para el tiempo de recombinación vía centro profundo T en función de T0 y n, demostrando que se puede escribir de la forma y expresa n sat en función de los parámetros conocidos (por ejemplo: N T, T0, sat, p 0 ). Vamos a estudiar ahora la dependencia de la eficiencia de recomb. radiativa η rad con n, representada en la gráfica 1 (log-log). Suponemos que el tiempo de recomb. radiativa es rad >> T0 y no depende de n. d) [0.5p] Partiendo de la definición de η rad, deduce la expresión de η rad en función de rad y T (= no rad ). e) [0.5p] Despreciando lo despreciable: (i) da el valor de η rad para n<< n sat, (que denominamos η rad0 ), (ii) calcula cuánto debe valer n para conseguir tener η rad =50% y (iii) indica qué debe cumplirse para que esto pueda ocurrir en baja inyección. f) [0.5p] Demuestra que para n sat << n<< n sat /η rad0, se tiene (aprox.) η rad n y calcula dη rad /d n. 1

2 2) [2p] Deduce el valor de I v (0º) / v para un LED con emisión lambertiana 3) Sea el proceso de recombinación radiativa banda a banda en un semiconductor indirecto: a) [1p] Consideramos la emisión de un fotón con absorción de un fonón: (i) Represéntalo en el diagrama E(k), (i) escribe las ecuaciones de conservación de energía y momento y (iii) reescríbelas de forma aproximada despreciando lo despreciable e indicando, cuando proceda, parecido pero un poco menor o parecido pero un poco mayor. b) [1p] Explica la aparente paradoja de que en este semiconductor la emisión de luz vaya a ser poco probable, por ser éste un proceso prohibido, y sin embargo, sí absorberá la luz (también para hv<e g,dir ), aunque también éste sea un proceso prohibido. 4) [3p] Responde a las preguntas argumentando brevemente tus respuestas 1. Un viejo tipo de LEDs de GaP:ZnO emite en 700 nm (el par ZnO se comporta como impureza isoelectrónica). Haz una estimación de su tensión de disparo V. Indica las operaciones. 2. Cuál tendrá mayor tensión de disparo V : (a) un LED de AlGaAs de heterounión simple con emisión en 880 nm o (b) un LED de AlGaAs de doble heterounión con emisión en 880 nm?. 3. Cuál tendrá previsiblemente mayor ext (a) un LED de AlGaInP rojo o (b) un LED verdeamarillento convencional?. 4. Sean dos LEDs ambos con idéntico chip y con emisión lambertiana pero uno de ellos (a) encapsulado y el otro (b) sin encapsular. Cuál tendrá mayor eficiencia cuántica externa? 5. Cuál tendrá una mayor frecuencia de corte (a) un IRED con emisión en 950 nm y V =1.1V o (b) un IRED con emisión en 880 nm y V =1.4 V? 6. Cuál tendrá previsiblemente mayor flujo luminoso v para corrientes de inyección similares (a) un LED de AlGaAs de DH con emisión en 800 nm o (b) un LED verde-amarillento convencional? 7. Cuál emitirá un mayor flujo luminoso (para la misma corriente I F ) (a) un LED rojo o (b) un LED verde, si la responsividad fuera igual para los dos? 8. Cuál tendrá mejor calidad estructural (a) un IRED de AlGaAs o (b) un LED azul? Semic. InSb InAs GaSb InP GaAs AlSb AlAs GaP AlP GaN E g(ev) a (nm)

3

4

5

6

Sistemas de comunicaciones vía Fibra Óptica II

Sistemas de comunicaciones vía Fibra Óptica II Sistemas de comunicaciones vía Fibra Óptica II UNIVERSIDAD TECNOLOGICAS DE LA MIXTECA INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA NOVENO SEMESTRE DICIEMBRE 2005 M.C. MARIBEL TELLO BELLO TRANSMISORES DE FIBRA ÓPTICA TRANSMISORES

Más detalles

DIODOS EMISORES DE LUZ (LED)

DIODOS EMISORES DE LUZ (LED) DIODOS EMISORES DE LUZ (LED) El hecho de que las uniones pn puedan absorber luz y producir una corriente eléctrica, se estudió anteriormente. Lo contrario también es posible; es decir, un diodo de unión

Más detalles

Pr.B Boletín de problemas de la Unidad Temática B.III: Detección y generación de señales luminosas

Pr.B Boletín de problemas de la Unidad Temática B.III: Detección y generación de señales luminosas Pr.B Boletín de problemas de la Unidad Temática B.III: Detección y generación de señales luminosas Pr.B.4. Detección de luz e imágenes 1. Un detector de Ge debe ser usado en un sistema de comunicaciones

Más detalles

DIODOS EMISORES DE LUZ (LEDS)

DIODOS EMISORES DE LUZ (LEDS) DIODOS EMISORES DE LUZ (LEDS) FUENTES DE LUZ PARA COMUNICACIONES OPTICAS LED y LASER basados en heterouniones de semiconductores de gap directo Ventajas: pequeño tamaño, gran fiabilidad, potencia óptica

Más detalles

CELDAS FOTOVOLTAICAS. Juntura p-n (cont.) Corriente

CELDAS FOTOVOLTAICAS. Juntura p-n (cont.) Corriente Juntura p-n (cont.) Corriente Los portadores minoritarios pueden generarse térmicamente o por efecto fotoeléctrico. Una vez generados en la zona de vaciamiento (o en sus inmediaciones y alcanzan dicha

Más detalles

SEMICONDUCTORES. Silicio intrínseco

SEMICONDUCTORES. Silicio intrínseco Tema 3: El Diodo 0 SEMICONDUCTORES Silicio intrínseco 1 SEMICONDUCTORES Conducción por Huecos A medida que los electrones se desplazan a la izquierda para llenar un hueco, el hueco se desplaza a la derecha.

Más detalles

CIRCUITOS ELECTRÓNICOS, DIODO LED

CIRCUITOS ELECTRÓNICOS, DIODO LED Laboratorio electrónico Nº 3 CIRCUITOS ELECTRÓNICOS, DIODO LED Objetivo Aplicar los conocimientos de circuitos electrónicos Familiarizarse con los dispositivos y componentes electrónicos Objetivo específico

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Física de Semiconductores. Grado en Física. Cuarto Curso

GUÍA DOCENTE. Física de Semiconductores. Grado en Física. Cuarto Curso GUÍA DOCENTE Física de Semiconductores Grado en Física Cuarto Curso 1 I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Nombre de la materia: COMPLEMENTOS DE FÍSICA

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Física de Semiconductores. Grado en Física. Cuarto Curso

GUÍA DOCENTE. Física de Semiconductores. Grado en Física. Cuarto Curso GUÍA DOCENTE Física de Semiconductores Grado en Física Cuarto Curso 1 I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Nombre de la materia: COMPLEMENTOS DE FÍSICA

Más detalles

UNIDADES RADIOMETRICAS Y FOTOMETRICAS. Electromagnetic_spectrum-es.svg (Imagen SVG, nominalmente pixels, tamaño de archivo: 231 KB)

UNIDADES RADIOMETRICAS Y FOTOMETRICAS. Electromagnetic_spectrum-es.svg (Imagen SVG, nominalmente pixels, tamaño de archivo: 231 KB) OPTOELECTRÓNICA OPTOELECTRÓNICA Tratamiento de la radiación electromagnética en el rango de las frecuencias ópticas y su conversión en señales eléctricas y viceversa. El rango del espectro electromagnético

Más detalles

Capítulo 2 Procesos radiativos en materiales

Capítulo 2 Procesos radiativos en materiales - 8 - Capítulo 2 Procesos radiativos en materiales 2.1 Absorción La absorción de la radiación electromagnética es el proceso por el cual dicha radiación es captada por la materia. Cuando la absorción se

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 4 Segundo cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 4 Segundo cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34277 Nombre Física de Semiconductores Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1105 - Grado

Más detalles

ELECTRONICA GENERAL. Tema 2. Teoría del Diodo.

ELECTRONICA GENERAL. Tema 2. Teoría del Diodo. Tema 2. Teoría del Diodo. 1.- En un diodo polarizado, casi toda la tensión externa aplicada aparece en a) únicamente en los contactos metálicos b) en los contactos metálicos y en las zonas p y n c) la

Más detalles

Diodo. Materiales Eléctricos. Definición: Símbolo y Convenciones V - I: 10/06/2015

Diodo. Materiales Eléctricos. Definición: Símbolo y Convenciones V - I: 10/06/2015 Materiales Eléctricos Diodo Definición: Dispositivo Semiconductor Dos terminales Permite la Circulación de corriente ( I ) en un solo sentido Símbolo y Convenciones V - I: V F - - V R I F I R 1 Relación

Más detalles

Dispositivos Electrónicos

Dispositivos Electrónicos Dispositivos Electrónicos AÑO: 2010 TEMA 3: PROBLEMAS Rafael de Jesús Navas González Fernando Vidal Verdú E.T.S. de Ingeniería Informática Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas: Curso 1º Grupo

Más detalles

B.4. Detección de luz e imágenes

B.4. Detección de luz e imágenes B.4. Detección de luz e imágenes B.4.1. Introducción En este tema vamos a estudiar como la interacción entre la luz y los electrones en un material produce una serie de efectos físicos que nosotros aprovecharemos

Más detalles

SIMULACIÓN MONTE CARLO DE TRANSISTORES BIPOLARES DE HETEROUNIÓN ABRUPTA (HBT)

SIMULACIÓN MONTE CARLO DE TRANSISTORES BIPOLARES DE HETEROUNIÓN ABRUPTA (HBT) UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA Departament d Enginyeria Electrònica SIMULACIÓN MONTE CARLO DE TRANSISTORES BIPOLARES DE HETEROUNIÓN ABRUPTA (HBT) Autor: Pau Garcias Salvà Director: Lluís Prat Viñas

Más detalles

TEMA 3: MATERIALES ELECTRÓNICOS Y MICROESTRUCTURAS SEMICONDUCTORAS TEMA 3: MATERIALES ELECTRÓNICOS Y MICROESTRUCTURAS SEMICONDUCTORAS

TEMA 3: MATERIALES ELECTRÓNICOS Y MICROESTRUCTURAS SEMICONDUCTORAS TEMA 3: MATERIALES ELECTRÓNICOS Y MICROESTRUCTURAS SEMICONDUCTORAS TEMA 3: MATERIALES ELECTRÓNICOS Y MICROESTRUCTURAS SEMICONDUCTORAS MATERIALES ELECTRÓNICOS Semiconductores elementales Si, Ge. Semiconductores compuestos Binarios (III V, II VI, IV VI, IV IV) Ternarios

Más detalles

ANILED. Asociación Española de la Industria LED. LidEranDo el futuro. Presente y futuro de la tecnología LED en Un mercado competitivo

ANILED. Asociación Española de la Industria LED. LidEranDo el futuro. Presente y futuro de la tecnología LED en Un mercado competitivo ANILED Asociación Española de la Industria LED LidEranDo el futuro Presente y futuro de la tecnología LED en Un mercado competitivo Evolución del LED ORIGEN En 1927 el LED (Light Emitting Diode) es

Más detalles

DIODO EMISOR DE LUZ.

DIODO EMISOR DE LUZ. DIODO EMISOR DE LUZ. Un LED (Light Emitting Diode- Diodo Emisor de Luz), es un dispositivo semiconductor que emite radiación visible, infrarroja o ultravioleta cuando se hace pasar un flujo de corriente

Más detalles

Luminarias con lámparas LED. Aladdin Lighting

Luminarias con lámparas LED. Aladdin Lighting Aladdin Lighting Mitos y realidades Especulación Flujo luminoso de luminaria LED según datos articulo 88 lm/w x 90w = 7920lm Flujo luminoso de luminaria Sodio según datos reales 92 lm/w x 400w = 36.800lm

Más detalles

DIODO. Definición: Dispositivo Semiconductor Dos terminales Permite la Circulación de corriente ( I ) en un solo sentido

DIODO. Definición: Dispositivo Semiconductor Dos terminales Permite la Circulación de corriente ( I ) en un solo sentido DIODO Definición: Dispositivo Semiconductor Dos terminales Permite la Circulación de corriente ( I ) en un solo sentido Símbolo y convenciones V - I: V F - - V R I F I R DIODO Ideal vs. Semiconductor DIODO

Más detalles

Seminario de Electrónica II PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2016. Planificaciones Seminario de Electrónica II

Seminario de Electrónica II PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2016. Planificaciones Seminario de Electrónica II Planificaciones 6666 - Seminario de Electrónica II Docente responsable: VENTURINO GABRIEL FRANCISCO CARLOS 1 de 6 OBJETIVOS Estudiar la física de los semiconductores a partir de un enfoque electrostático.

Más detalles

LED. Alma Rocío Alonso Zuñiga Iván Cossi Camacho

LED. Alma Rocío Alonso Zuñiga Iván Cossi Camacho LED Alma Rocío Alonso Zuñiga Iván Cossi Camacho Funcionamiento Un led es un componente optoelectónico pasivo y, más concretamente, un diodo que emite luz. Cuando un led se encuentra en polarización directa,

Más detalles

OPTOELECTRÓNICA I. Veamos inicialmente el comportamiento de la JPN ante la incidencia de fotones.

OPTOELECTRÓNICA I. Veamos inicialmente el comportamiento de la JPN ante la incidencia de fotones. OPTOELECTRÓNICA I DETECTORES DE JUNTURA P-N: Veamos inicialmente el comportamiento de la JPN ante la incidencia de fotones. Queremos que los fotones actúen en la zona de deplexión. Por lo tanto hacemos

Más detalles

ABSORCION OPTICA EN SEMICONDUCTORES Juan Martín, Fernando Dugarte

ABSORCION OPTICA EN SEMICONDUCTORES Juan Martín, Fernando Dugarte ABSORCION OPTICA EN SEMICONDUCTORES Juan Martín, Fernando Dugarte Objetivos. Medir la transmisión de la luz a través de diferentes semiconductores. Calcular la brecha de energía. Determinar el tipo de

Más detalles

Láser Semiconductor. La Excitación Bombeo es la corriente del diodo. Haz Laser. Reflector 99% Reflector 100% Zona N Medio activo

Láser Semiconductor. La Excitación Bombeo es la corriente del diodo. Haz Laser. Reflector 99% Reflector 100% Zona N Medio activo Láser Semiconductor Relacionando con la teoría de láser: Al medio activo lo provee la juntura P-N altamente contaminada. Esta juntura está formada por materiales N y P degenerados por su alta contaminación.

Más detalles

Sesión 7 Fundamentos de dispositivos semiconductores

Sesión 7 Fundamentos de dispositivos semiconductores Sesión 7 Fundamentos de dispositivos semiconductores Componentes y Circuitos Electrónicos Isabel Pérez / José A García Souto www.uc3m.es/portal/page/portal/dpto_tecnologia_electronica/personal/isabelperez

Más detalles

UD6.- TEORIA DE SEMICONDUCTORES EL DIODO

UD6.- TEORIA DE SEMICONDUCTORES EL DIODO UD6. TEORIA DE SEMICONDUCTORES EL DIODO Centro CFP/ES CONSTITUCIÓN INTERNA DE LA MATERIA Moléculas y Átomos 1 CONSTITUCIÓN INTERNA DE LA MATERIA Clasificación de los cuerpos CONSTITUCIÓN INTERNA DE LA

Más detalles

MATERIALES ELECTRICOS JUNTURA PN

MATERIALES ELECTRICOS JUNTURA PN MATERIALES ELECTRICOS JUNTURA PN Consideremos por separado un Semiconductor Tipo N y un semiconductor tipo P. Analicemos el Diagrama de Bandas de cada uno por separado. El semiconductor Tipo N tendrá una

Más detalles

Seminario de Electrónica PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2018. Planificaciones Seminario de Electrónica

Seminario de Electrónica PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2018. Planificaciones Seminario de Electrónica Planificaciones 6648 - Seminario de Electrónica Docente responsable: VENTURINO GABRIEL FRANCISCO CARLOS 1 de 6 OBJETIVOS Estudiar la física de los semiconductores a partir de un enfoque electrostático.

Más detalles

Ecuación Característica del diodo

Ecuación Característica del diodo Ecuación Característica del diodo La ecuación característica del diodo de acuerdo al modelo Shockley es: ( ) con ; k = Constante de Boltzmann, q = Carga del electrón y T = temperatura. En este documento

Más detalles

EL TRANSISTOR BIPOLAR DE UNIÓN

EL TRANSISTOR BIPOLAR DE UNIÓN L TRANSSTOR POLAR D UNÓN 1. ntroducción V V P N P V N P N V V V = 0 V = V V V V Región activa Región de saturación Región activa inversa Región de corte V V Región de corte Región activa inversa Transistor

Más detalles

LASER Conceptos Básicos

LASER Conceptos Básicos LASER Conceptos Básicos Laser - Light Amplification by Stimulate Emission of Radiation Amplificación de Luz por Emisión Estimulada de Radiación Como Funciona? Usa a emisión estimulada para desencadenar

Más detalles

OPTOELECTRÓNICA: Logros y perspectivas

OPTOELECTRÓNICA: Logros y perspectivas OPTOELECTRÓNICA: Logros y perspectivas Por qué OPTO...? POSIBILIDADES DE LA LUZ Rapidez ( 3 10 8 m/s ) Inmune a perturbaciones Detección a distancia Posibilidad de enfoque Formación de imágenes Visible

Más detalles

Prueba experimental. Constante de Planck y comportamiento de un LED

Prueba experimental. Constante de Planck y comportamiento de un LED Prueba experimental. Constante de Planck y comportamiento de un LED Objetivo. Se va a construir un circuito eléctrico para alimentar LEDs de diferentes colores y obtener un valor aproximado de la constante

Más detalles

Resultado: V (Volt) I (A)

Resultado: V (Volt) I (A) Ejercicios relativos al diodo de unión pn 1. Una unión pn abrupta de germanio tiene las siguientes concentraciones de impurezas: N A = 5 10 14 cm -3. N D = 10 16 cm -3 ε r = 16.3 ε 0 = 8.854 10-12 F m

Más detalles

Tema 3: Efecto fotovoltaico

Tema 3: Efecto fotovoltaico Tema 3: Efecto fotovoltaico Generación de carga 1 Generación de carga Generación térmica Generación óptica Coeficiente de absorción Dimensiones de la célula fotovoltaica en PC1D Densidad de impurezas en

Más detalles

Laboratorio 5 - Dpto. de Física - FCEyN - UBA Diciembre 2000

Laboratorio 5 - Dpto. de Física - FCEyN - UBA Diciembre 2000 Medición del ancho de banda en Si y Ge mediante un método óptico Martín G. Bellino E-mail : colquide@starmedia.com.ar y bellino@cnea.gov.ar Práctica especial Laboratorio 5 - Dpto. de Física - FCEyN - UBA

Más detalles

El Diodo TEMA 3. ÍNDICE 3.1. LA UNIÓN P-N EN EQUILIBRIO 3.2. POLARIZACIÓN DIRECTA E INVERSA 3.3. ECUACIÓN DEL DIODO IDEAL

El Diodo TEMA 3. ÍNDICE 3.1. LA UNIÓN P-N EN EQUILIBRIO 3.2. POLARIZACIÓN DIRECTA E INVERSA 3.3. ECUACIÓN DEL DIODO IDEAL TEMA 3 El Diodo El Diodo ÍNDICE 3.1. LA UNIÓN P-N EN EQUILIBRIO 3.2. POLARIZACIÓN DIRECTA E INVERSA 3.3. ECUACIÓN DEL DIODO IDEAL 3.4. FENÓMENOS DE AVALANCHA Y ZENER 3.5. OTROS TIPOS DE DIODOS. MODELOS

Más detalles

4.- PROPIEDADES ELÉCTRICAS DE LOS SÓLIDOS FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO II

4.- PROPIEDADES ELÉCTRICAS DE LOS SÓLIDOS FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO II 4.- DE LOS SÓLIDOS FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO II 4. Propiedades eléctricas de los sólidos Conductividad eléctrica. Metales, semiconductores y aislantes. Semiconductores intrínsecos y extrínsecos. Dieléctricos.

Más detalles

T( K) >500 N ioi /N* n i (cm -3 ) 0 1E5 7E7 7E7 7E7 7E7 1E10 6E12 3E14 1E19

T( K) >500 N ioi /N* n i (cm -3 ) 0 1E5 7E7 7E7 7E7 7E7 1E10 6E12 3E14 1E19 Ejercicios relativos al semiconductor 1. Se dispone de una muestra de material semiconductor del que se conocen los siguientes datos a temperatura ambiente: kt = 0,025 ev n i = 1,5 10 10 cm -3 N A = 10

Más detalles

Tema 6: DISPOSITIVOS OPTOELECTRÓNICOS

Tema 6: DISPOSITIVOS OPTOELECTRÓNICOS Tema 6: DISPOSITIVOS OPTOELECTRÓNICOS 6.1 Interacción entre los semiconductores y la luz. Absorción de luz con generación luminosa de pares electrón hueco. Generación de luz por recombinación radiativa

Más detalles

Sensores en el Óptico y en el Infrarrojo

Sensores en el Óptico y en el Infrarrojo - Dispersión: Depende del tipo de mezcla entre los elementos Depende del tamaño de grano: a medida que el tamaño de grano crece, más luz es absorbida y la reflectividad disminuye (c) 2000 Universitat Politècnica

Más detalles

TEORÍA DEL DIODO. Tema Unión p-n. Diodo sin polarizar 2.- Polarización del diodo Polarización inversa Polarización directa.

TEORÍA DEL DIODO. Tema Unión p-n. Diodo sin polarizar 2.- Polarización del diodo Polarización inversa Polarización directa. Tema 2 TEORÍA DEL DIODO. 1.- Unión p-n. Diodo sin polarizar 2.- Polarización del diodo. 2.1.- Polarización inversa. 2.2.- Polarización directa. 3.- Curva característica del diodo. 4.- El diodo como elemento

Más detalles

Otros tipos de Diodos. ITESM Campus Monterrey, Departamento de Ing. Eléctrica

Otros tipos de Diodos. ITESM Campus Monterrey, Departamento de Ing. Eléctrica Otros tipos de Diodos Diodo Schottky Se forma uniendo un metal como platino o aluminio a un silicio tipo p o n. Utilizado en circuitos integrados en donde se requiera conmutación a altas velocidades Voltaje

Más detalles

COMUNICACIONES ÓPTICAS CUESTIONES- SEGUNDA PARTE (II) Curso 2004/05. Segundo Semestre

COMUNICACIONES ÓPTICAS CUESTIONES- SEGUNDA PARTE (II) Curso 2004/05. Segundo Semestre COMUNICACIONES ÓPTICAS CUESTIONES- SEGUNDA PARTE (II) Curso 2004/05. Segundo Semestre 4.1. Al conmutar un LED desde I = 0 a I = I ON, la potencia emitida: a. Responde infinitamente rápido. b. Tarda un

Más detalles

Espintrónica en puntos cuánticos. Lilia Meza Montes Instituto de Física Luis Rivera Terrazas B. Universidad Autónoma de Puebla

Espintrónica en puntos cuánticos. Lilia Meza Montes Instituto de Física Luis Rivera Terrazas B. Universidad Autónoma de Puebla Espintrónica en puntos cuánticos Lilia Meza Montes Instituto de Física Luis Rivera Terrazas B. Universidad Autónoma de Puebla Contenido Motivación Puntos Cuánticos nanolitográficos Fenómenos dependientes

Más detalles

Factores que regulan la actividad fotosintética

Factores que regulan la actividad fotosintética Factores que regulan la actividad fotosintética El color de la luz La intensidad luminosa El tiempo de iluminación La temperatura ambiental Disponibilidad del agua en el suelo Concentración de dióxido

Más detalles

TEMA 6: SEMICONDUCTORES

TEMA 6: SEMICONDUCTORES 6.3 Semiconductores extrínsecos Aquel semiconductor sin defectos cristalinos pero con impurezas añadidas (semiconductor dopado) Tipos de impurezas: Dadoras: Aquellas impurezas con 1 electrón de más en

Más detalles

TEMA 7: Desviaciones respecto a la ecuación de Shockley: el diodo real

TEMA 7: Desviaciones respecto a la ecuación de Shockley: el diodo real Índice TEMA 7: Desviaciones respecto a la ecuación de Shockley: el diodo real 7.1 7.1. INTRODUCCIÓN 7.1 7.2. DESIACIONES BAJO POLARIZACIÓN DIRECTA 7.3 7.3. DESIACIONES BAJO POLARIZACIÓN INERSA 7.6 7.3.1.

Más detalles

Física de semiconductores

Física de semiconductores Física de semiconductores Clasificación de los materiales En función de su conductividad se clasifican en: Conductores Semiconductores Aislantes Sin embargo la conductividad está sujeta a la influencia

Más detalles

TECNOLOGIA. R = (Vcc Vd) / I (Vd: caida en el LED) INTENSIDAD LUMINICA: SE MIDE EN CANDELA (Cd)

TECNOLOGIA. R = (Vcc Vd) / I (Vd: caida en el LED) INTENSIDAD LUMINICA: SE MIDE EN CANDELA (Cd) TECNOLOGIA LED R = (Vcc Vd) / I (Vd: caida en el LED) INTENSIDAD LUMINICA: SE MIDE EN CANDELA (Cd) LED TIPICO: If = 10mA ---------> 1mCd Vcc Vd LEDs Es un dispositivo semiconductor (diodo) que emite luz

Más detalles

Propiedades eléctricas

Propiedades eléctricas Capítulo 5 del temario (cap( cap.. 13 del libro de texto) Conductividad eléctrica en metales Ley de Ohm (microscópica y macroscópica) velocidad de deriva electrónica y resistividad Aislantes Propiedades

Más detalles

El Diodo Emisor de Luz (LED)

El Diodo Emisor de Luz (LED) 1 El Diodo Emisor de Luz (LED) Un diodo Led es un diodo que cuando está polarizado directamente emite luz. Además la palabra LED viene del inglés Light Emitting Diode que traducido al español es Diodo

Más detalles

ANILED. Asociación Española de la Industria LED. LidEranDo el futuro

ANILED. Asociación Española de la Industria LED. LidEranDo el futuro ANILED Asociación Española de la Industria LED LidEranDo el futuro Evolución del LED ORIGEN En 1927 el LED (Light Emitting Diode) es descubierto en Russia por un técnico de radio, Oleg Losev, que observó

Más detalles

Instrumental y Dispositivos Electrónicos

Instrumental y Dispositivos Electrónicos FIUNER DAE IDE Instrumental y Dispositivos Electrónicos Departamento Académico Electrónica Facultad de Ingeniería 2018 FIUNER DAE IDE Componentes Electrónicos Pasivos Resistencia Capacitor Bobina Diodo

Más detalles

ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

ESTRUCTURA DEL ÁTOMO ESTRUCTURA DEL ÁTOMO BANDAS DE VALENCIA Y DE CONDUCCIÓN MECANISMOS DE CONDUCCIÓN EN UN SEMICONDUCTOR SEMICONDUCTORES *Semiconductor *Cristal de silicio *Enlaces covalentes. Banda de valencia *Semiconductor

Más detalles

ANILED. Asociación Española de la Industria LED. LidEranDo el futuro

ANILED. Asociación Española de la Industria LED. LidEranDo el futuro ANILED Asociación Española de la Industria LED LidEranDo el futuro Evolución del LED ORIGEN En 1927 el LED (Light Emitting Diode) es descubierto en Russia por un técnico de radio, Oleg Losev, que observó

Más detalles

COMUNICACIONES ÓPTICAS

COMUNICACIONES ÓPTICAS Cuestiones. Tema 4 COMUNICACIONES ÓPTICAS CUESTIONES-Tema 4- CORRECIONES Curso 2005/06. Primer Semestre NOTA: observados errores en las soluciones de las preguntas 4.7, 4.41, 4.42, 4.43, 4.51, 4.54, 4.58,

Más detalles

Ficha técnica. Led NEON Tubo Silicona RGB, DC24V, 13x12mm, 5 metros. Led NEON Tubo Silicona RGB, DC24V, 13x12mm, 5 metros

Ficha técnica. Led NEON Tubo Silicona RGB, DC24V, 13x12mm, 5 metros. Led NEON Tubo Silicona RGB, DC24V, 13x12mm, 5 metros Led NEON Tubo Silicona RGB, DC24V, 13x12mm, 5 metros El Tubo Silicona LED es un nuevo LED NEON fabricado con tubo de silicona con protección UV y alimentación DC24V y tamaño de 13x12mm. Permite el corte

Más detalles

LEDs de POTENCIA. Caracteristicas

LEDs de POTENCIA. Caracteristicas LEDs de POTENCIA Los diodos emisores de luz (LEDs) son elementos de estado sólido (semiconductores) que emiten energía al aplicar directamente energía eléctrica, los cuales, dependiendo de la aplicación

Más detalles

TECNOLOGIA Y COMPONENTES ELECTRONICOS Y FOTONICOS PROBLEMAS DE SEMICONDUCTORES

TECNOLOGIA Y COMPONENTES ELECTRONICOS Y FOTONICOS PROBLEMAS DE SEMICONDUCTORES 1 er CURSO I. T. TLCOMUNICACIÓN CURSO 29-21 TCNOLOGIA Y COMPONNTS LCTRONICOS Y FOTONICOS PROBLMAS D SMICONDUCTORS 1.- Para un semiconductor especial a T=3 K, se sabe que G =1,45 e, N C =1, 1 18 cm -3,

Más detalles

Física de los Dispositivos. 1. Estructura atómica y propiedades del Silicio (Si) y del Arseniuro de Galio (GaAs), (aplicación 1).

Física de los Dispositivos. 1. Estructura atómica y propiedades del Silicio (Si) y del Arseniuro de Galio (GaAs), (aplicación 1). Práctica I Práctica I - El Semiconductor 1. Estructura atómica y propiedades del Silicio (Si) y del Arseniuro de Galio (GaAs), (aplicación 1). 2. Diagrama de bandas en función de la composición material,

Más detalles

XIII OLIMPIADA CHILENA DE FISICA 2005 Sociedad Chilena de Física

XIII OLIMPIADA CHILENA DE FISICA 2005 Sociedad Chilena de Física XIII OLIMPIADA CHILENA DE FISICA 2005 Sociedad Chilena de Física PRUEBA EXPERIMENTAL A NOMBRE: RUT: CURSO: NUMERO TOTAL DE PAGINAS ESCRITAS: PUNTAJE TOTAL La constante de Planck de la física cuántica y

Más detalles

BOBINAS DE LEDS - CINTAS DE LEDS FLEXIBLES DE EMISIÓN DIRECTA (TOP VIEW) IP G

BOBINAS DE LEDS - CINTAS DE LEDS FLEXIBLES DE EMISIÓN DIRECTA (TOP VIEW) IP G NEW KEMP BOBINAS DE LEDS - CINTAS DE LEDS FLEXIBLES DE EMISIÓN DIRECTA (TOP VIEW) C I 1-10 IP G A B C PROPIEDADES DEL PRODUCTO Fuente de luz: Led de alto rendimiento e luminancia Familia muy completa,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LEON. Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica TEMA 1 TEORÍA GENERAL DE SEMICONDUCTORES

UNIVERSIDAD DE LEON. Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica TEMA 1 TEORÍA GENERAL DE SEMICONDUCTORES UNIVERSIDAD DE LEON Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica TEMA 1 TEORÍA GENERAL DE SEMICONDUCTORES Electrónica Básica, Industrial e Informática Luis Ángel Esquibel Tomillo Introducción Para

Más detalles

Tema 1: Electrones, energía, átomos y sólidos

Tema 1: Electrones, energía, átomos y sólidos Tema 1: Electrones, energía, átomos y sólidos K. Kano: cap. 1 y cap. El modelo de Bohr Mecánica cuántica. Dualidad onda corpúsculo. Ecuación de Schrödinger en un átomo hidrogenoide. Números cuánticos Formación

Más detalles

ESTUDIO DEL EFECTO DE LA TEMPERATURA EN EL ESPECTRO DE EMISIÓN DE LEDs DE USO COMERCIAL

ESTUDIO DEL EFECTO DE LA TEMPERATURA EN EL ESPECTRO DE EMISIÓN DE LEDs DE USO COMERCIAL ESTUDIO DEL EFECTO DE LA TEMPERATURA EN EL ESPECTRO DE EMISIÓN DE LEDs DE USO COMERCIAL A. Tapia Fraga 1, J. Alvarado de la Peña 1, C. I. Medel Ruiz 1, C. Soubervielle Montalvo 2, V. H. Méndez García 2,

Más detalles

Tema 3: COMPONENTES NO LINEALES: DIODOS

Tema 3: COMPONENTES NO LINEALES: DIODOS Tema 3: COMPOETES O LIEALES: DIODOS Mª del Carmen Coya Párraga Fundamentos de Electrónica 1 Índice: 3.1) Introducción a los elementos de circuitos no lineales: Propiedades básicas. Análisis gráfico con

Más detalles

Por qué hay diferentes colores?

Por qué hay diferentes colores? Qué son los LEDs? Los LEDs son dispositivos semiconductores de estado sólido que pueden convertir la energía eléctrica directamente en luz al aplicarle una pequeña corriente. El hecho de ser sólidos los

Más detalles

Teniendo en cuenta que si el voltaje se mide en Volts y la corriente en Amperes las unidades de resistencia resultan ser

Teniendo en cuenta que si el voltaje se mide en Volts y la corriente en Amperes las unidades de resistencia resultan ser Ley de Ohm La resistencia se define como la razón entre la caída de tensión, entre los dos extremos de una resistencia, y la corriente que circula por ésta, tal que 1 Teniendo en cuenta que si el voltaje

Más detalles

EL42A - Circuitos Electrónicos

EL42A - Circuitos Electrónicos EL42A - Circuitos Electrónicos Clase No. 6: Diodos para Propósitos Especiales Patricio Parada pparada@ing.uchile.cl Departamento de Ingeniería Eléctrica Universidad de Chile 18 de Agosto de 2009 1 / Contenidos

Más detalles

SEMICONDUCTORES. Semiconductores extrínsecos: estructura cristalina de Ge o Si Si con impurezas en bajo porcentaje de átomos distintos.

SEMICONDUCTORES. Semiconductores extrínsecos: estructura cristalina de Ge o Si Si con impurezas en bajo porcentaje de átomos distintos. Diapositiva 1 Semiconductores extrínsecos: estructura cristalina de Ge o Si Si con impurezas en bajo porcentaje de átomos distintos. Característica: n p n ii Clasificación: Tipo-n Tipo-p Diapositiva 2

Más detalles

Operación y Modelado del Transistor MOS para el Diseño Analógico

Operación y Modelado del Transistor MOS para el Diseño Analógico Operación y Modelado del Transistor MOS para el Diseño Analógico Rev. 1.2 Curso CMOS AD. Fernando Silveira Instituto de Ingeniería Eléctrica F. Silveira Univ. de la República, Montevideo, Uruguay Curso

Más detalles

Movilidad en semiconductores extrínsecos

Movilidad en semiconductores extrínsecos Movilidad en semiconductores etrínsecos µ (Movilidad) f(concentracion de Impurezas) f(tipo de Impurezas) μ = μ min + μ MAX μ min 1 + N N r α 1 µ (Movilidad) Dispersión de los portadores en la red Xtalina

Más detalles

1.1 Definición de semiconductor

1.1 Definición de semiconductor Índice 1.- Introducción 1.1- Definición 1.2-Modelo de bandas de energía 1.3- Materiales intrínseco y extrínseco 2.-Tipos de materiales semiconductores 2.1- Estequiométricos (aislantes) 2.2- Imperfecciones

Más detalles

EL-2207 ELEMENTOS ACTIVOS

EL-2207 ELEMENTOS ACTIVOS EL-2207 ELEMENTOS ACTIVOS Información General Curso: Código: Tipo de curso: Créditos/Horas por semana: Requisito: Correquisito: Suficiencia: Asistencia: Consulta: Evaluación: Elementos Activos EL-2207

Más detalles

ESTRUCTURA DE BANDAS (REPASO)

ESTRUCTURA DE BANDAS (REPASO) Problemas de Electrónica Física 1 ESTRUCTURA DE BANDAS (REPASO) 1. En la aproximación del electrón fuertemente ligado se obtiene, para la primera banda de conducción de un sólido con estructura cúbica,

Más detalles

ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS

ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS 2º Curso de Instalaciones Electromecánicas Mineras Tema 1: Componentes Electrónicos El transistor bipolar Profesor: Javier Ribas Bueno Nota: Las animaciones contenidas en esta

Más detalles

B.5. El diodo de emisión de luz (LED)

B.5. El diodo de emisión de luz (LED) B.5. El diodo de emisión de luz (LED) B.5.1. Introducción Una importante componente del procesado óptico de la información es la generación de señales ópticas. Las señales ópticas se utilizan en comunicaciones

Más detalles

IEO-394 Semiconductores. Juan E. Martínez P. Docente. UdeA

IEO-394 Semiconductores. Juan E. Martínez P. Docente. UdeA IEO-394 Semiconductores Juan E. Martínez P. Docente. UdeA Bandas de Energía Y Corrientes de Portadores en Semiconductores. PARTICION DE LOS NIVELES DE ENERGIA A medida que se traen juntos N átomos Cada

Más detalles

Incidencia de Anestesia General en Operación Cesárea: Registro de Tres Años. Castillo Alvarado, Frencisco Miguel. CAPÍTULO III

Incidencia de Anestesia General en Operación Cesárea: Registro de Tres Años. Castillo Alvarado, Frencisco Miguel. CAPÍTULO III CAPÍTULO III ESTADÍSTICA DE LOS PORTADORES DE CARGA DEL SEMICONDUCTOR 1. Introducción. Cada material suele presentar varias bandas, tanto de conducción (BC) como de valencia (BV), pero las más importantes

Más detalles

CUESTIONES DE FÍSICA CUÁNTICA

CUESTIONES DE FÍSICA CUÁNTICA CUESTIONES DE FÍSICA CUÁNTICA 2017 1) Se puede asociar una longitud de onda a cualquier partícula, con independencia de los valores de su masa y su velocidad? Justifique su respuesta. 2) Explique el principio

Más detalles

3.1. Conceptos básicos sobre semiconductores

3.1. Conceptos básicos sobre semiconductores 1 3.1. Conceptos básicos sobre semiconductores Estructura interna de los dispositivos electrónicos La mayoría de los sistemas electrónicos se basan en dispositivos semiconductores Resistencia: R=ρL/S Materiales

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CGPI-30 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL COORDINACIÓN GENERAL DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO FORMATO GUÍA PARA REGISTRO DE ASIGNATURAS Hoja 1 de 5 I. DATOS DEL PROGRAMA Y LA

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE LÁSERES DE DIODO

CARACTERIZACIÓN DE LÁSERES DE DIODO Física del láser CARACTERIZACIÓN DE LÁSERES DE DIODO OBJETIVOS A Estudio de la potencia de salida en función del bombeo. B Estudio del estrechamiento espectral. C Estudio de la coherencia temporal. MATERIAL

Más detalles

Transmisores en Comunicaciones Ópticas

Transmisores en Comunicaciones Ópticas Transmisores en Comunicaciones Ópticas Paloma Rodríguez Horche Dpto. de Tecnología Fotónica E.T.S.. Telecomunicación Universidad Politécnica de Madrid Índice ntroducción: Requerimientos Visón Histórica

Más detalles

B.4. Detección de luz e imágenes

B.4. Detección de luz e imágenes B.4. Detección de luz e imágenes B.4.1. ntroducción - veremos la interacción luz-semiconductor > se aprovecha para procesado de información - detección de luz: el componente fotónico convierte señal luminosa

Más detalles

Ficha técnica. Led NEON Flex, DC24V, 14x26mm, RGB, 1 metro. contínua del color seleccionado a lo largo de la tira.

Ficha técnica. Led NEON Flex, DC24V, 14x26mm, RGB, 1 metro. contínua del color seleccionado a lo largo de la tira. Led NEON Flex, DC24V, 14x26mm, RGB, 1 metro El nuevo LED NEON RGB 24V en un producto que reemplaza con un éxito rotundo a las luces de neón de cristal tradicional ofreciendo múltiples ventajas. Se puede

Más detalles

Electrónica Analógica. Conferencia #4 Funcionamiento y características del transistor bipolar.

Electrónica Analógica. Conferencia #4 Funcionamiento y características del transistor bipolar. Electrónica Analógica Conferencia #4 Funcionamiento y características del transistor bipolar. Transistor bipolar. Principio de funcionamiento. Modelos y representación del BJT. Modos de operación. Bibliografía:

Más detalles

Ficha técnica. Led NEON Tubo Silicona Monocolor, DC24V, 13x12mm, 5 metros. Led NEON Tubo Silicona Monocolor, DC24V, 13x12mm, 5 metros

Ficha técnica. Led NEON Tubo Silicona Monocolor, DC24V, 13x12mm, 5 metros. Led NEON Tubo Silicona Monocolor, DC24V, 13x12mm, 5 metros Led NEON Tubo Silicona Monocolor, DC24V, 13x12mm, 5 metros Nuevo LED NEON fabricado con tubo de silicona con protección UV y alimentación DC24V y tamaño de 13x12mm. Permite el corte cada 5cm de longitud.

Más detalles

Barcelona Mayo 2012 LA TECNOLOGIA LED

Barcelona Mayo 2012 LA TECNOLOGIA LED Barcelona Mayo 2012 LA TECNOLOGIA LED JVV Grup es una ingeniería electrónica especializada en el desarrollo de sistemas y su posterior industrialización. Damos soporte en el diseño de la electrónica, certificación

Más detalles

1. Curvatura de bandas

1. Curvatura de bandas Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Ingenieria / Facultad de Física IEE1133/FIZ1433 Materiales Eléctricos Profesor: Roberto Rodriguez Ayudantía 7: Diodo Schottky y fotodetección. Joaquín

Más detalles

Capítulo 24. Emisión y absorción de la luz. Láser

Capítulo 24. Emisión y absorción de la luz. Láser Capítulo 24 Emisión y absorción de la luz. Láser 1 Absorción y emisión La frecuencia luminosa depende de los niveles atómicos entre los que se produce la transición electrónica a través de: hν = E f E

Más detalles

Modelo Circuital Equivalente Última actualización: 2 cuatrimestre de 2016

Modelo Circuital Equivalente Última actualización: 2 cuatrimestre de 2016 86.03/66.25 - Dispositivos Semiconductores - 1er Cuat. 2016 Clase 13-1 Clase 13 1 - El diodo de juntura PN (II) Modelo Circuital Equivalente Última actualización: 2 cuatrimestre de 2016 Contenido: 1. Conductancia

Más detalles