CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO"

Transcripción

1 CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO FAMILIA PROFESIONAL: ADMINISTRACIÓN CICLO FORMATIVO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA NIVEL: 1º GRADO MEDIO MÓDULO 0440: TRATAMIENTO INFORMÁTICO DE LA INFORMACIÓN CURSO: TOTAL DE HORAS: 264 HORAS SEMANALES: 8 PROFESOR: RAÚL GALLEGO MARTÍN REFERENCIA NORMATIVA: Real Decreto 1631/2009, de 30 de octubre, por el que se establece el título de Técnico en Gestión Administrativa y se fijan sus enseñanzas mínimas, (BOE núm. 289 del 1 de diciembre de 2009). DECRETO 66/2011, de 9 de diciembre, por el que se establece el currículo correspondiente al título de Técnico en Gestión Administrativa en la Comunidad de Castilla y León, (BOCyL núm. 237, de 12 de diciembre de 2011). Página 1 de 27

2 ÍNDICE 1. OBJETIVOS GENERALES Y COMPETENCIAS ASOCIADAS. 2. CONTENIDOS. 3. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LOS CONTENIDOS POR TRIMESTRES. 4. METODOLOGÍA DIDÁCTICA. 5. MATERIALES, RECURSOS DIDÁCTICOS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. 6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN. 7. INSTRUMENTOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN. 8. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. 9. PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA EL ALUMNADO AL QUE NO PUEDA APLICARSE LA EVALUACIÓN CONTINUA. 10. PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DEL MÓDULO PROFESIONAL PENDIENTE DE SUPERACIÓN. 11. MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. 12. UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN LA ACTIVIDAD DOCENTE. ANEXO I. POR ACUERDO DEL EQUIPO EDUCATIVO 1. PROCEDIMIENTO Y PLAZOS PARA LA PRESENTACIÓN Y TRAMITACIÓN DE LAS POSIBLES RECLAMACIONES A LAS CALIFICACIONES TRIMESTRALES 2. NÚMERO MÁXIMO DE FALTAS DE ASISTENCIA NO JUSTIFICADA O ACTIVIDADES NO REALIZADAS QUE DETERMINARÁN LA IMPOSIBILIDAD DE APLICAR LA EVALUACIÓN CONTINUA 3. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES. Página 2 de 27

3 1. OBJETIVOS GENERALES Y COMPETENCIAS ASOCIADAS 1.1 OBJETIVOS Expresan en forma de resultados de aprendizaje las metas u objetivos que se pretenden alcanzar con el estudio del módulo. Los objetivos del módulo están establecidos, en términos de capacidades terminales en el Real Decreto 1631/2009 de 30 de octubre, por el que se establece el título de Técnico en Gestión Administrativa y se fijan sus enseñanzas mínimas, de manera que una vez cursado el módulo el alumnado será capaz de: 1. Procesar textos alfanuméricos en un teclado extendido aplicando las técnicas mecanográficas. 2. Instalar y actualizar aplicaciones informáticas relacionadas con la tarea administrativa razonando los pasos a seguir en el proceso. 3. Elaborar documentos y plantillas manejando opciones de la hoja de cálculo tipo. 4. Elaborar documentos de textos utilizando las opciones de un procesador de textos tipo. 5. Realizar operaciones de manipulación de datos en bases de datos ofimáticas tipo. 6. Integrar imágenes digitales y secuencias de vídeo, utilizando aplicaciones tipo y periféricos en documentos de la empresa. 7. Elaborar presentaciones multimedia utilizando aplicaciones específicas. 8. Gestionar el correo y la agenda electrónica manejando aplicaciones específicas. 1.2 COMPETENCIAS 1. Tramitar documentos o comunicaciones internas o externas en los circuitos de información de la empresa. 2. Elaborar documentos y comunicaciones a partir de órdenes recibidas o información obtenida. 3. Clasificar, registrar y archivar comunicaciones y documentos según las técnicas apropiadas y los parámetros establecidos en la empresa. 4. Cumplir con los objetivos de la producción, actuando conforme a los principios de responsabilidad y manteniendo unas relaciones profesionales adecuadas con los miembros del equipo de trabajo. 5. Mantener el espíritu de innovación, de mejora de los procesos de producción y de actualización de conocimientos en el ámbito de su trabajo. Página 3 de 27

4 6. Adaptarse a diferentes puestos de trabajo y nuevas situaciones laborales, originados por cambios tecnológicos y organizativos en los procesos productivos. 7. Las líneas de actuación en el proceso enseñanza-aprendizaje que permiten alcanzar los objetivos del módulo profesional versarán sobre: 8. El análisis de los cambios y novedades que se producen en el mercado de aplicaciones informáticas. 9. La instalación y actualización de aplicaciones. 10. La elaboración de documentos (manuales, informes, partes de incidencia, entre otros). 11. La asistencia y resolución de problemas en la explotación de aplicaciones. 2. CONTENIDOS Los contenidos son los elementos curriculares a través de los cuales se desarrollan las capacidades expresadas. Designan el conjunto de saberes cuya asimilación y apropiación por los alumnos se considera esencial. De acuerdo con el Decreto 66/2011, son los siguientes: 1. Proceso de textos alfanuméricos en teclados extendidos: o Postura corporal ante el terminal. o Composición de un terminal informático. o Colocación de dedos. o Desarrollo de la destreza mecanográfica: Conocimiento y práctica con las distintas líneas del teclado. Escritura de palabras simples. Escritura de palabras de dificultad progresiva. Mayúsculas, numeración y signos de puntuación. Copia de textos con velocidad controlada. Escritura de textos en inglés. o Corrección de errores. 2. Instalación y actualización de aplicaciones: o Tipos de aplicaciones ofimáticas. o Tipos de licencias software. o Necesidades de los entornos de explotación. o Requerimiento de las aplicaciones. o Componentes y complementos de las aplicaciones. o Procedimientos de instalación y configuración. Página 4 de 27

5 o Diagnóstico y resolución de problemas. o Técnicas de asistencia al usuario. 3. Elaboración de documentos y plantillas mediante hojas de cálculo: o Estilos. o Utilización de fórmulas y funciones. o Creación de tablas y gráficos dinámicos. o Uso de plantillas y asistentes. o Importación y exportación de hojas de cálculo. o Utilización de opciones de trabajo en grupo, control de versiones, verificación de cambios, entre otros. o Elaboración de distintos tipos de documentos (presupuestos, facturas, inventarios, entre otros). o Diseño y creación de macros. 4. Elaboración de documentos y plantillas mediante procesadores de texto: o Estilos. o Formularios. o Combinar documentos. o Creación y uso de plantillas. o Importación y exportación de documentos. o Trabajo en grupo: comparar documentos, versiones de documento, verificar cambios, entre otros. o Diseño y creación de macros. o Elaboración de distintos tipos de documentos (manuales y partes de incidencias entre otros). o Utilización de software y hardware para introducir textos e imágenes. 5. Utilización de bases de datos ofimáticas: o Elementos de las bases de datos relacionales. o Creación de bases de datos. o Propiedades de los campos. o Manejo de asistentes. o Diseño y configuración de consultas, formularios e informes. o Búsqueda y filtrado de la información. o Diseño y creación de macros. 6. Integración de imágenes y vídeos en documentos: o Elaboración de imágenes: Página 5 de 27

6 Formatos y resolución de imágenes. Manipulación de selecciones, máscaras y capas. Utilización de retoque fotográfico, ajustes de imagen y de color. Aplicación de filtros y efectos. Importación y exportación de imágenes. Utilización de dispositivos para obtener imágenes. o Manipulación de vídeos: Formatos de vídeo. Codecs. Manipulación de la línea de tiempo. Selección de escenas y transiciones. Introducción de títulos y audio. Importación y exportación de vídeos. 7. Elaboración de presentaciones: o Diseño y edición de diapositivas. o Formateo de diapositivas, textos y objetos. o Aplicación de efectos de animación y efectos de transición. o Aplicación de sonido y vídeo. o Importación y exportación de presentaciones. o Utilización de plantillas y asistentes. Patrones de diapositivas. o Diseño y creación de macros. o Presentación para el público: conexión a un proyector y configuración. 8. Gestión de correo y agenda electrónica: o Tipos de cuentas de correo electrónico. o Entorno de trabajo: configuración y personalización. o Plantillas y firmas corporativas. o Foros de noticias («news»): configuración, uso y sincronización de mensajes. o La libreta de direcciones: importar, exportar, añadir contactos, crear listas de distribución, poner la lista a disposición de otras aplicaciones ofimáticas. o Gestión de correo, agenda electrónica e Internet. o Gestión de correos: enviar, borrar, guardar, copias de seguridad, entre otros. o Gestión de la agenda: citas, calendario, avisos, tareas, entre Página 6 de 27

7 otros. o Sincronización con dispositivos móviles. o Técnicas de asistencia al usuario. Para la impartición de los contenidos en el aula, éstos se estructurarán en las siguientes unidades de trabajo: Unidad 1. Operatoria de teclados 1. Principios básicos de la escritura al tacto. a. Consejos para un buen aprendizaje 2. Conocimiento del teclado. 3. Postura corporal ante el teclado. 3.1 Ergonomía. 3.2 Posición de las manos sobre el teclado. 4. Desarrollo de la destreza mecanográfica. Unidad 2. Sistemas operativos: Windows 7 1. Conceptos básicos 2. Windows 7: operaciones básicas 2.1. Características de Windows Usuarios y cuentas 2.3. El Escritorio de Windows 7 A. Iconos B. Ventanas C. Cuadros de diálogo D. Personalizar el Escritorio E. Los Gadgets F. La Barra de tareas 2.4. Ayuda y soporte técnico 2.5. El sistema de archivos de Windows Aplicaciones accesorias de Windows 7 Página 7 de 27

8 3. Windows 7: operaciones avanzadas 3.1. El Panel de control A. Instalación, configuración y desinstalación de software B. Instalación y configuración de hardware 3.2. Herramientas de Windows 7 Unidad 3. Internet 1. Conceptos básicos 2. Exploradores y buscadores web 2.1. Internet Explorer 2.2. Mozilla Firefox 3. Procedimientos de protección de datos y seguridad 3.1. Firewall de Windows 3.2. Windows Defender 3.3. Los antivirus 3.4. El Centro de actividades 3.5. Control de cuentas de usuario 4. Herramientas web Wikis 4.2. Blogs 4.3. Aplicaciones web 4.4. Redes sociales 4.5. Servicios de alojamiento de vídeos 4.6. La nube con Dropbox 5. Sostenibilidad y eficiencia Unidad 4. Procesadores de texto: operaciones básicas 1.1. Funciones de un procesador de textos Ejecutar Microsoft Word 2007 Página 8 de 27

9 1.3. Entorno de trabajo La ayuda de Word Opciones para guardar y cerrar en Word. 2. Operaciones básicas en la edición Movimientos del punto de inserción Selección de texto Operaciones con el Portapapeles Modos de escritura Buscar y reemplazar texto Modos de ver un documento Configurar páginas. 3. Operaciones básicas de formato Fuentes Párrafos. A. Interlineado, espaciado, líneas viudas y huérfanas. B. Sangrías. C. Tabulaciones. D. Viñetas, numeraciones y listas multinivel. 3.3 Bordes y sombreados. 3.4 Letra capital. 3.5 Estilos. 3.6 Insertar elementos en un documento. 4. Corrección de textos Revisar la ortografía y la gramática Opciones de autocorrección Definir el idioma y traducir el texto. 5. Imprimir documentos. Página 9 de 27

10 Unidad 5. Procesadores de texto: avanzado 1. Secciones y saltos. 2. Encabezados y pies de página Encabezados y pies de página predeterminados. 3. Columnas de estilo periodístico Columnas de estilo periodístico predeterminadas Establecer formatos dentro de las columnas. 4. Tablas 4.1. Primeras operaciones con tablas Ordenaciones con tablas Operaciones aritméticas en tablas. 5. Ilustraciones 5.1. Insertar imágenes Formato de imágenes Agrupar y desagrupar imágenes Capturas de pantalla Formas Objetos de WordArt Gráficos y diagramas Marcas de agua Ecuaciones. 6. Combinar correspondencia. 7. Plantillas de documentos Plantillas instaladas Plantillas personalizadas Tablas de contenido Tablas de ilustraciones. Página 10 de 27

11 Unidad 6. Hojas de cálculo: Operaciones básicas 1. Aspectos generales 2. Operaciones básicas en una hoja de cálculo 2.1. Tipos de datos 2.2. Desplazarse por la hoja de cálculo 2.3. Operaciones con columnas y filas El Portapapeles y pegado especial 2.5. Proteger de celdas, hojas y libros 2.6. Auto-relleno y series 2.7. Bordes, tramas y alineaciones Estilos de las hojas de cálculo 3. Formatos condicionales 4. Impresión de hojas de cálculo 5. Validación de datos 6. Vínculos e hipervínculos 7. Plantillas Unidad 7. Hojas de cálculo: operaciones avanzadas 8. Fórmulas en Excel 8.1. Operadores 8.2. Fórmulas con referencias 9. Funciones predefinidas 9.1. Funciones de fecha y hora 9.2. Funciones financieras 9.3. Funciones estadísticas 9.4. Funciones matemáticas y trigonométricas 9.5. Funciones lógicas 9.6. Funciones de búsqueda y referencia 10. Anidar fórmulas y funciones. 11. Gráficos Elementos de un gráfico Creación y modificación de gráficos Página 11 de 27

12 11.3. Tablas y gráficos dinámicos 12. Obtener datos externos. 13. Exportar desde Excel. 14. Administrar listas de datos Ordenaciones personalizadas Autofiltros y filtros avanzados 15. Subtotales Unidad 8. Bases de datos. Operaciones básicas 1. Aspectos generales 1.1. Ejecutar Microsoft Access Crear una base de datos en blanco 1.3. Salir de Access 1.4. Eliminar una base de datos 2. Creación y manejo de tablas 2.1. Tipo de datos 2.2. El modo Vista Diseño 2.3. La clave principal 3. Las propiedades de los campos 3.1. La propiedad máscara de entrada 4. Índices y relaciones 4.1. Relaciones entre las tablas 5. Inserción de registros en las tablas 6. Ordenar y filtrar información 7. Importación y exportación desde Access Unidad 9. Bases de datos. Avanzado Consultas 1.1. Tipos de consultas 1.2. Consultas de selección Consultas de actualización Consultas para generar campos calculados 1.5. Consultas de creación de tablas 1.6. Consultas por parámetros 1.7. Consultas de totales 2. Formularios 2.1. Opciones para la creación de formularios 2.2. El Asistente para formularios Página 12 de 27

13 3. Informes 3.1. Autoinformes 3.2. El Asistente para informes 4. Integración con otras aplicaciones. Unidad 10. Aplicaciones de correo electrónico y de agenda electrónica 1. Correo electrónico 1.1. Correo electrónico con Gmail 2. Agenda electrónica 2.1. Interfaz gráfica de Outlook 2.2. Seguridad en Microsoft Outlook 2.3. Contactos 2.4. Correo en Microsoft Outlook Calendario 3. Configuración de Outlook para utilizar una cuenta de correo de Gmail 4. Sincronización con dispositivos móviles Unidad 11. Gestión de archivos audiovisuales 1. Obtención de archivos de imagen y sonido 2. Archivos de imagen 2.1. Aplicaciones de tratamiento de imágenes A. Entorno de trabajo de Photoshop B. Selección e importación de imágenes C. Capas y máscaras D. Retoque fotográfico E. Aplicación de filtros F. La herramienta Texto G. El tamaño de la imagen H. Impresión de imágenes 3. Archivos de vídeo 3.1. Aplicaciones de tratamiento de vídeos 3.2. Entorno de trabajo de Windows Movie Maker Agregar vídeos en Movie Maker 3.4. La Escala temporal 3.5. Clips, transiciones y efectos 3.6. Inserción de títulos y audio 4. Exportación de archivos de imagen y vídeo Página 13 de 27

14 5. Bancos de recursos audiovisuales 5.1. Gestión de bancos de recursos en las Pymes 5.2. La legislación sobre utilización de archivos audiovisuales Unidad 12. Aplicaciones para realizar las presentaciones multimedia 1. Aspectos generales de Microsoft PowerPoint Tareas básicas con PowerPoint 1.2. Las vistas de PowerPoint 2. Inserción de vídeos y sonidos en las diapositivas 3. Plantillas, animaciones, transiciones e impresión Plantillas para presentaciones Transición y animación de diapositivas 3.3. Imprimir y empaquetar presentaciones 3. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LOS CONTENIDOS POR TRIMESTRES Este Módulo tiene establecida una duración anual de 264 horas distribuidas en 8 horas semanales. El reparto horario por unidades didácticas es el siguiente: U.D. 1: Operatoria de teclados U.D. 2: Sistemas Operativos: Windows 7 U.D. 3: Internet U.D. 4: Procesadores de texto: operaciones básicas U.D. 5: Procesadores de texto: avanzado U.D. 6: Hojas de cálculo: operaciones básicas U.D.7: Hojas de cálculo: operaciones avanzadas U.D. 8: Bases de datos: operaciones básicas U.D. 9: Bases de datos: avanzado U.D. 10: Aplicaciones de correo electrónico y agenda electrónica U.D. 11: Gestión de archivos audiovisuales U.D. 12: Presentaciones multimedia 50 Horas 15 Horas 15 Horas 23 Horas 23 Horas 23 Horas 23 Horas 20 Horas 20 Horas 15 Horas 15 Horas 15 Horas Se dedicarán 2 horas semanales para practicar operatoria de teclados. Página 14 de 27

15 La distribución por trimestres se ha planificado de la manera indicada anteriormente, aunque no es algo fijo, dependerá de la capacidad de aprendizaje de los alumnos. Se han dejado horas sin temporalizar para la realización de exámenes y recuperaciones. Distribución por trimestres: -Primer trimestre: unidades 1 a 4. -Segundo trimestre: unidades 5 a 8. -Tercer trimestre: unidades 9 a METODOLOGÍA DIDÁCTICA Las ideas y conceptos que el alumno tiene acerca de la actividad económica, y más concretamente de la tarea administrativa son, normalmente, producto de su entorno social más inmediato. Conviene, por tanto, ampliar el horizonte y marco de observación del alumno para que éste pueda así enriquecer sus conocimientos. La metodología didáctica en la formación profesional ha de ser lo más funcional posible estableciendo una relación total entre teoría y práctica, a la vez que se hace necesario, tomar como referencia el nivel de conocimientos previos que cada alumno posee, fomentando el interés por los conocimientos administrativos de una empresa. En relación con la metodología de aprendizaje y la organización de actividades conviene resaltar su carácter activo y participativo. Su concreción puede presentar una amplia variedad de situaciones que potencien y desarrollen el trabajo en equipo y la elaboración y puesta en práctica de proyectos realizados por los propios alumnos. Para desarrollar todas estas habilidades, se ha diseñado una metodología de trabajo en el aula que principalmente sigue estas pautas: Al inicio de cada Unidad de trabajo, se hará una introducción a la misma, que ponga de manifiesto los conocimientos y aptitudes previos del alumno y del grupo, para detectar las ideas preconcebidas y despertar un interés hacia el tema. Los equipos informáticos se hacen imprescindibles para desarrollar la labor docente en este módulo. Internet, como herramienta de aprendizaje, también es necesaria para poder explicar parte de sus contenidos. Las órdenes de prácticas y las fichas de trabajo son instrumentos metodológicos necesarios ya que fomentan el trabajo autónomo del alumno en la práctica. Página 15 de 27

16 Posteriormente se pasará a explicar los contenidos conceptuales. Se impulsará la participación activa del alumnado mediante trabajos individuales, debates, expresión de sus opiniones, muchas preguntas en el aula a lo largo de las explicaciones, para comprobar su entendimiento y así tener captada su atención. Se huirá del aprendizaje de memoria dando paso a un entendimiento y razonamiento de lo aprendido. Se simularán casos prácticos sobre situaciones de trabajo, lo más parecidas a la realidad laboral, con un grado creciente de dificultad, en el cual los alumnos se podrán ayudar unos a otros, aprendiendo a mantener un orden. Se potenciará la autonomía del alumno, buscando que los alumnos se acostumbren a obtener información de distintas fuentes de referencia. Se seguirá una metodología activa y participativa que fomente la responsabilidad del alumnado, su motivación, su actitud y sus capacidades. Se propondrán tareas en las que se establezcan relaciones entre lo aprendido y lo nuevo, de esta forma se introducirán conocimientos nuevos que se explicarán directamente de forma práctica. Cuando se impartan dos o tres periodos lectivos seguidos de un mismo módulo podrá no interrumpirse la clase durante dos periodos lectivos para finalizar antes. En todo momento se pondrá un especial esfuerzo en el fomento de actitudes libres de prejuicios y el refuerzo de la igualdad de oportunidades, corrigiendo las actitudes sexistas que puedan presentarse y estimulando los valores de cooperación e igualdad desde la propia práctica educativa. Ello implicará: Una actitud del profesor/a que no reproduzca modelos sexistas o estereotipados, tanto en el lenguaje como en las orientaciones y pautas de actuación que proporcione. Una metodología de trabajo favorecedora de la participación igualitaria de las alumnas y los alumnos en el aula. Seleccionar materiales de trabajo que no respondan a modelos y actitudes sexistas. Página 16 de 27

17 5. MATERIALES, RECURSOS DIDÁCTICOS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Los materiales, recursos didácticos y referencias bibliográficas utilizadas para la realización de la programación y necesarias para el posterior desarrollo de las clases son: Ordenadores Cañón Impresoras Apuntes de las distintas Unidades de Trabajo Libro de Texto: Tratamiento informático de la información de la editorial Mc Graw Hill. Utilización de la Ayuda de Microsoft Ejercicios. Internet 6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Los criterios de evaluación que atañen al módulo, especificados en el Real Decreto 1631/2009, por el que se establece el título de técnico en gestión administrativa y sus correspondientes enseñanzas mínimas y que se corresponden con los resultados de aprendizaje son: 1. Procesa textos alfanuméricos en un teclado extendido aplicando las técnicas mecanográficas. Criterios de evaluación: a) Se han organizado los elementos y espacios de trabajo. b) Se ha mantenido la posición corporal correcta. c) Se ha identificado la posición correcta de los dedos en las filas del teclado alfanumérico. d) Se han precisado las funciones de puesta en marcha del terminal informático. e) Se han empleado coordinadamente las líneas del teclado alfanumérico y las teclas de signos y puntuación. f) Se ha utilizado el método de escritura al tacto en párrafos de dificultad progresiva y en tablas sencillas. g) Se ha utilizado el método de escritura al tacto para realizar textos en inglés. Página 17 de 27

18 h) Se ha controlado la velocidad (mínimo de 200 p.p.m.) y la precisión (máximo una falta por minuto) con la ayuda de un programa informático. i) Se han aplicado las normas de presentación de los distintos documentos de texto. j) Se han localizado y corregido los errores mecanográficos. 2. Instala y actualiza aplicaciones informáticas relacionadas con la tarea administrativa razonando los pasos a seguir en el proceso. Criterios de evaluación: a) Se han identificado los requisitos mínimos y óptimos para el funcionamiento de la aplicación. b) Se han identificado y establecido las fases del proceso de instalación y actualización. c) Se han respetado las especificaciones técnicas del proceso de instalación. d) Se han configurado las aplicaciones según los criterios establecidos. e) Se han documentado las incidencias y el resultado final. f) Se han solucionado problemas en la instalación o integración con el sistema informático. g) Se han eliminado y/o añadido componentes de la instalación en el equipo. h) Se han respetado las licencias software. 3. Elabora documentos y plantillas manejando opciones de la hoja de cálculo tipo. Criterios de evaluación: a) Se han utilizado los diversos tipos de datos y referencia para celdas, rangos, hojas y libros. b) Se han aplicado fórmulas y funciones. c) Se han generado y modificado gráficos de diferentes tipos. d) Se han empleado macros para la realización de documentos y plantillas. e) Se han importado y exportado hojas de cálculo creadas con otras aplicaciones y en otros formatos. f) Se ha utilizado la hoja de cálculo como base de datos: formularios, creación de listas, filtrado, protección y ordenación de datos. g) Se ha utilizado aplicaciones y periféricos para introducir textos, números, códigos e imágenes. 4. Elabora documentos de textos utilizando las opciones de un procesador de textos tipo. Criterios de evaluación: Página 18 de 27

19 a) Se han utilizado las funciones, prestaciones y procedimientos de los procesadores de textos y autoedición. b) Se han identificado las características de cada tipo de documento. c) Se han redactado documentos de texto con la destreza adecuada y aplicando las normas de estructura. d) Se han confeccionado plantillas adaptadas a los documentos administrativos tipo. e) Se han integrado objetos, gráficos, tablas y hojas de cálculo, e hipervínculos entre otros. f) Se han detectado y corregido los errores cometidos. g) Se ha recuperado y utilizado la información almacenada. h) Se han utilizado las funciones y utilidades que garanticen las normas de seguridad, integridad y confidencialidad de los datos. 5. Realiza operaciones de manipulación de datos en bases de datos ofimáticas tipo. Criterios de evaluación: a) Se han identificado los elementos de las bases de datos relacionales. b) Se han creado bases de datos ofimáticas. c) Se han utilizado las tablas de la base de datos (insertar, modificar y eliminar registros). d) Se han utilizado asistentes en la creación de consultas. e) Se han utilizado asistentes en la creación de formularios. f) Se han utilizado asistentes en la creación de informes. g) Se ha realizado búsqueda y filtrado sobre la información almacenada. 6. Integra imágenes digitales y secuencias de vídeo, utilizando aplicaciones tipo y periféricos en documentos de la empresa. Criterios de evaluación: a) Se han analizado los distintos formatos de imágenes. b) Se ha realizado la adquisición de imágenes con periféricos. c) Se ha trabajado con imágenes a diferentes resoluciones, según su finalidad. d) Se han importado y exportado imágenes en diversos formatos. e) Se han reconocido los elementos que componen una secuencia de video. f) Se han analizado los tipos de formatos y «codecs» más empleados. g) Se han importado y exportado secuencias de vídeo. h) Se han capturado secuencias de vídeo con recursos adecuados. i) Se han elaborado guías básicas de tratamiento de imágenes y vídeo. Página 19 de 27

20 7. Elabora presentaciones multimedia utilizando aplicaciones específicas. Criterios de evaluación: a) Se han identificado las opciones básicas de las aplicaciones de presentaciones. b) Se reconocen los distintos tipos de vista asociados a una presentación. c) Se han aplicado y reconocido las distintas tipografías y normas básicas de composición, diseño y utilización del color. d) Se han diseñado plantillas de presentaciones. e) Se han creado presentaciones. f) Se han utilizado periféricos para ejecutar presentaciones. 8. Gestiona el correo y la agenda electrónica manejando aplicaciones especificas. Criterios de evaluación: a) Se han descrito los elementos que componen un correo electrónico. b) Se han analizado las necesidades básicas de gestión de correo y agenda electrónica. c) Se han configurado distintos tipos de cuentas de correo electrónico. d) Se han conectado y sincronizado agendas del equipo informático con dispositivos móviles. e) Se ha operado con la libreta de direcciones. f) Se ha trabajado con todas las opciones de gestión de correo electrónico (etiquetas, filtros, carpetas y otros). g) Se han utilizado opciones de agenda electrónica. 7. INSTRUMENTOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN En el desarrollo de las Unidades de Trabajo del módulo, se realiza un proceso de evaluación continua, e individual, para detectar los problemas cuando se produzcan y poder darle respuesta inmediata. Al ser la evaluación continua, se requiere la asistencia a clase del alumno de forma regular así como la consecución de los objetivos programados en el módulo. Los procedimientos e instrumentos que se utilizarán en la evaluación del aprendizaje de los alumnos y con los que se pretende obtener información acerca del grado de consecución de los objetivos propuestos son los que siguen: 1- Se observará sistemáticamente el trabajo del alumno en las distintas situaciones del trabajo en el aula: - asistencia diaria y participación. Página 20 de 27

21 - Intervenciones en clase (respuestas a cuestiones planteadas, pregunta dudas, salidas a la pizarra para resolver algún ejercicio) - realización de tareas propuestas en el aula (anunciadas previamente o no). Se tendrá en cuenta la carpeta del alumnado con las actividades, ejercicios y casos prácticos que se vayan realizando. - realización de actividades propuestas como tarea de casa (resolución de cuestiones y problemas, trabajos bibliográficos, etc.). 2- Se realizarán pruebas escritas específicas. Los alumnos serán informados del resultado del análisis a través de la corrección de actividades propuestas, trabajos y pruebas escritas en las que se indicará los aspectos generales en los que se hayan producido fallos básicos con el fin de que puedan subsanarlos. 8. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN TRIMESTRAL Siguiendo el proceso de evaluación continua, se realizará una evaluación cada trimestre, donde la calificación de los alumnos se concretará teniendo en cuenta los siguientes aspectos: 1) Asistencia a clase y realización de ejercicios: Este apartado se valorará en un 20% de la nota de la evaluación diferenciando. a) Asistencia a clase: Este apartado se valorará en un 10% de la siguiente manera: - 1 punto para los alumnos que asistan a todas las clases. - 0 puntos para los alumnos que falten más del 25% de las clases. El resto de la puntuación entre 0 1 puntos se realizará de forma proporcional a las faltas. b) Trabajos, actividades y ejercicios: Este apartado de valorará en un 10% de la nota de la evaluación. En este apartado no sólo se valorará la correcta realización de los ejercicios, sino también el orden de los contenidos y la claridad en la presentación. Este apartado b) sólo se tendrá en cuenta si se ha pedido la realización de trabajos, actividades y ejercicios al alumno en esa evaluación, en caso contrario, el porcentaje del 10% acrecerá al 80% de las pruebas específicas individuales. Página 21 de 27

22 2) Pruebas específicas individuales: Este apartado se valorará en un 80% de la nota de la evaluación. Se realizará una prueba por evaluación. Cuando la calificación obtenida en las pruebas de evaluación sea inferior a 5, el alumno tendrá el módulo suspenso, es decir no se aplicarán los porcentajes de trabajos y asistencia. El alumno deberá obtener una calificación de 5 o más de 5 teniendo en cuenta la ponderación de los distintos porcentajes para tener aprobado el módulo. La nota de la prueba se valorará con dos decimales redondeándose esta nota al valor superior cuando se alcance 0,50 décimas. Estos criterios de calificación serán explicados a los alumnos al principio de curso. Si en el desarrollo de cualquiera de las pruebas de evaluación realizada a lo largo del curso, el profesor observase la utilización por parte de un alumno de medios no permitidos durante las pruebas (libros, apuntes, anotaciones, ayuda de un compañero, etc ) la prueba será calificada con una puntuación de cero. Si el alumno no supera alguna de las evaluaciones, se realizará una prueba de recuperación. Una vez fijadas las fechas de realización de las pruebas de evaluación o recuperación, mediante acuerdo entre el profesor y los alumnos; la falta de asistencia a las mismas, aun cuando sea por causa justificada no dará lugar a una prueba individual en fecha distinta a la establecida. El valor de la prueba realizada en la recuperación será de 5 y no superior, con el objetivo de no beneficiar más a los alumnos que recuperan la evaluación que los que la superaron en su momento. Cuando la falta de asistencia a la prueba de la evaluación sea justificada la nota de la recuperación será la realmente obtenida y no tendrá el límite de 5. Página 22 de 27

23 El alumno deberá obtener una calificación de 5 o más de 5 teniendo en cuenta la ponderación de los distintos porcentajes explicados en los apartados 1) y 2). CALIFICACIÓN FINAL Al finalizar el tercer trimestre, se hará una recopilación global del desarrollo educativo alcanzado por el alumno durante todo el curso. En este momento será cuando se realice la Evaluación Final de donde salga la puntuación global que al alumno le corresponde para cada módulo. Esta puntuación global será la media ponderada de las calificaciones de las distintas evaluaciones. Al finalizar el último trimestre se realizará un único examen extraordinario para los alumnos que han perdido el derecho a la evaluación continua. 9. PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA EL ALUMNADO AL QUE NO PUEDA APLICARSE LA EVALUACIÓN CONTINUA La aplicación del proceso de evaluación continua del alumnado requiere su asistencia regular a las clases y actividades programadas para el módulo y la entrega de todos los trabajos, ejercicios y actividades. El RRI en su Art 50. Señala los porcentajes de faltas que dan lugar a la imposibilidad de aplicar la evaluación continua y el procedimiento que se debe realizar para informar a los alumnos. A los alumnos que no puedan ser evaluados de forma continua se les comunicará de manera pública de viva voz en el aula o mediante escrito, con indicación en ambos casos del procedimiento conforme al cual el alumno va a ser evaluado. Se realizará una prueba global antes de la primera evaluación final del curso y el alumno deberá presentar los ejercicios, actividades y trabajos que el profesor considere convenientes. Página 23 de 27

24 10. PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DEL MÓDULO PROFESIONAL PENDIENTE DE SUPERACIÓN Aquellos alumnos con el módulo suspenso en la convocatoria de Junio, se les entregará un plan de recuperación para superar el módulo en septiembre. Ningún alumno podrá pasar al segundo curso con el módulo pendiente. 11. MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Se facilitará la adaptación de todo tipo de alumnado, sean cual sean las características personales de cada uno de ellos, y del nivel que presenten. Por ello, se debe tener en cuenta la diversidad del alumnado y las necesidades educativas con la realización de los siguientes apartados: Se procurará la realización de ejercicios con diferentes grados de dificultad, adaptados a las necesidades individuales de cada alumno. Se procurará la realización de ejercicios en grupo, para fomentar la colaboración y cooperación de los alumnos con mayor nivel de conocimientos, con los que presentan un nivel más bajo. Se consultará con el Departamento de Orientación para conocer si existen dificultades con algún alumno. Se realizará una evaluación inicial para detectar problemas de aprendizaje no conocidos por el Departamento de Orientación. Se procurará la realización de ejercicios de refuerzo, para aquellos alumnos que en alguna evaluación no hayan obtenido un resultado positivo, o no hayan alcanzado los objetivos mínimos programados. Se procurará la realización de ejercicios de ampliación, destinados al alumnado con mayor nivel de conocimientos. Se posibilitará la concesión de un mayor tiempo de realización de los ejercicios en el aula para aquellas personas que presentan un nivel de conocimientos más bajo. En todo caso, se fomentará una actitud de respeto hacia las diferencias que unos alumnos presenten respecto de los demás. 12. UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA Página 24 de 27

25 INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN LA ACTIVIDAD DOCENTE Se considera necesaria e imprescindible la utilización de las TIC en la actividad docente como recurso didáctico y en la metodología de trabajo en el aula, dadas las amplias posibilidades de conocimiento que nos posibilitan herramientas como Internet tanto para el profesor como para el alumno. Página 25 de 27

26 ANEXO I POR ACUERDO DEL EQUIPO EDUCATIVO 1. PROCEDIMIENTO Y PLAZOS PARA LA PRESENTACIÓN Y TRAMITACIÓN DE LAS POSIBLES RECLAMACIONES A LAS CALIFICACIONES TRIMESTRALES El alumno, a partir de la fecha de entrega del boletín de notas fijada por jefatura de estudios, tendrá dos días lectivos para presentar una reclamación por escrito al tutor. El tutor informará al profesor del módulo de la reclamación. El profesor facilitará al alumno toda la información sobre la calificación, mostrándole las pruebas realizadas y aclarándole las dudas que surjan. Si el profesor estima las alegaciones del alumno, rectificará la nota de la evaluación, en caso contrario no lo hará, dándose por finalizado el procedimiento de reclamación. 2. NÚMERO MÁXIMO DE FALTAS DE ASISTENCIA NO JUSTIFICADA O ACTIVIDADES NO REALIZADAS QUE DETERMINARÁN LA IMPOSIBILIDAD DE APLICAR LA EVALUACIÓN CONTINUA Por acuerdo de departamento se fija en el 20% del total de horas del módulo, el número máximo de faltas no justificadas como criterio para que sea imposible aplicar la evaluación continua. El tutor pinchará en el corcho de cada clase un folio en el que consten los módulos, las horas de cada módulo, el aviso al 10% y la imposibilidad de aplicar la evaluación continua al 20%. 3. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES PRIMER TRIMESTRE - Visita al Palacio de la Bolsa, Madrid. - Charlas informativas impartidas por expertos. Página 26 de 27

27 SEGUNDO TRIMESTRE - Visita al Congreso de los Diputados, Madrid. - Asistencia a la Feria de Empresas Simuladas. TERCER TRIMESTRE - Visita a organismos públicos o privados. - Visita a empresas de la zona. Página 27 de 27

Contenidos (MÍNIMOS EN NEGRITA)

Contenidos (MÍNIMOS EN NEGRITA) 1. Identificación Ciclo: TECNICO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA Código: 0440 1. Módulo profesional: TRATAMIENTO INFORMÁTICO DE LA INFORMACIÓN Profesor/a: Carmen Alastuey Pérez / Aránzazu Regalado Año: 2016-2017

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO: ADMINISTRATIVO CURSO: 1º AF MATERIA: OFIMÁTICA Y PROCESOS DE LA INFORMACIÓN UNIDAD 1: OPERATORIA DE TECLADOS 1. Distinguir los elementos de un Terminal informático y sus funciones. 2. Organizar

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE APLICACIONES INFORMÁTICAS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE APLICACIONES INFORMÁTICAS DE APLICACIONES INFORMÁTICAS UNIDAD 1: OPERATORIA DE TECLADOS 1. Distinguir los elementos de un terminal informático y sus funciones. 2. Organizar los elementos y espacios de trabajo y distinguido los

Más detalles

INTRODUCCIÓN ejercicios propuestos...24

INTRODUCCIÓN ejercicios propuestos...24 Índice INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1. LA IMPLANTACIÓN DE LAS APLICACIONES...13 1.1 Introducción...14 1.2 Tipos de software y de licencias...16 1.3 Implantación de aplicaciones ofimáticas en entornos windows...17

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Y TÉCNICO SUPERIOR EN ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN:

TÉCNICO SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Y TÉCNICO SUPERIOR EN ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN: PROGRAMACIÓN CURSO 2016-17 TÉCNICO SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Y TÉCNICO SUPERIOR EN ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN: MÓDULO: OFIMÁTICA Y PROCESOS DE LA INFORMACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS

Más detalles

Módulo profesional: TRATAMIENTO INFORMÁTICO DE LA INFORMACIÓN (Código 0440)

Módulo profesional: TRATAMIENTO INFORMÁTICO DE LA INFORMACIÓN (Código 0440) GUÍA DIDÁCTICA CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍA DE LO S APÓSTO LES CTRA. JABALCUZ, 51. 23002 JAÉN MÓDULO FORMATIVO TRATAMIENTO INFORMÁTICO DE LA INFORMACIÓN (CFGM TÉCNICO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA) 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Criterios de calificación para el módulo profesional de Aplicaciones Ofimáticas

Criterios de calificación para el módulo profesional de Aplicaciones Ofimáticas Criterios de calificación para el módulo profesional de Aplicaciones Ofimáticas El módulo profesional de Aplicaciones ofimáticas se imparte en el primer curso, con una carga lectiva de 256 horas que se

Más detalles

Escrito por Administrator Jueves, 31 de Mayo de :40 - Actualizado Lunes, 20 de Octubre de :00

Escrito por Administrator Jueves, 31 de Mayo de :40 - Actualizado Lunes, 20 de Octubre de :00 Instalación de aplicaciones: Tipos de aplicaciones ofimáticas. Paquetes informáticos y suites. Tipos de licencias software. Software libre y propietario, copyright y copyleft. Necesidades de los entornos

Más detalles

OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACION

OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACION OFIMÁTICA Y PROCESO DE LA INFORMACION 1º curso del Ciclo Formativo de Grado Superior ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Departamento de Administración y Gestión UNIDAD 3. GESTTIÓN DE ARCHIVOS Y BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CÓMO USAR ESTE LIBRO... 20

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CÓMO USAR ESTE LIBRO... 20 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 19 CÓMO USAR ESTE LIBRO... 20 WINDOWS Y PARTES COMUNES EN OFFICE... 21 CAPÍTULO 1. NOCIONES BÁSICAS SOBRE EL MANEJO DE WINDOWS... 23 1.1 TERMINOLOGÍA ACERCA DE WINDOWS... 23 1.2

Más detalles

Superior de Windows 7 + Office 2010 Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso Formación superior en el uso y configuración de nuestro PC mediante el empleo del sistema

Más detalles

CI Politécnico Estella

CI Politécnico Estella SÍNTESIS PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO/ DEPARTAMENTO: Informática GRUPO/CURSO: 1º Sistemas microinformáticos y Redes MÓDULO / : APOF PROFESOR: Beatriz Romero Gómez/Marta Otero Pérez 3.- CONTENIDOS: 3.1.- Enumera

Más detalles

8 DOMINE MICROSOFT OFFICE 2010 RA-MA

8 DOMINE MICROSOFT OFFICE 2010 RA-MA ÍNDICE INTRODUCCIÓN...19 CÓMO USAR ESTE LIBRO...20 CAPÍTULO 1. NOCIONES BÁSICAS SOBRE EL MANEJO DE WINDOWS...23 1.1 TERMINOLOGÍA ACERCA DE WINDOWS...23 1.2 TERMINOLOGÍA INFORMÁTICA...26 1.3 BARRA DE TAREAS...27

Más detalles

CONOCIMIENTOS ESENCIALES PARA OFICINAS

CONOCIMIENTOS ESENCIALES PARA OFICINAS CONOCIMIENTOS ESENCIALES PARA OFICINAS Duración en horas: 60 OBJETIVOS: Todo profesional debe ser muy versátil, ya que en muchos casos ejerce labores muy variadas y que requiere de una preparación informática

Más detalles

Operador Windows y Office

Operador Windows y Office Operador Windows y Office Objetivo: Teniendo en cuenta el avance de la tecnología y las ventajas que nos brinda, así como la gran aceptación que tiene en el medio local, resulta necesario y fundamental

Más detalles

1º C.S. ADMINISTRACION Y FINANZAS OFIMÁTICA Y PROCESOS DE INFORMACIÓN Código: 0649

1º C.S. ADMINISTRACION Y FINANZAS OFIMÁTICA Y PROCESOS DE INFORMACIÓN Código: 0649 1º C.S. ADMINISTRACION Y FINANZAS OFIMÁTICA Y PROCESOS DE INFORMACIÓN Código: 0649 CURSO: 2015-16 10.- CONOCIMIENTOS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE NECESARIOS PARA ALCANZAR LA EVALUACIÓN POSITIVA DEL MÓDULO

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: Conocimientos ofimáticos nivel medio (Office 2013) Modalidad: ONLINE Duración: 100h.

Programa Formativo. Código: Curso: Conocimientos ofimáticos nivel medio (Office 2013) Modalidad: ONLINE Duración: 100h. Código: 11808 Curso: Conocimientos ofimáticos nivel medio (Office 2013) Modalidad: ONLINE Duración: 100h. Objetivos Este programa nos facilitar crear, compartir y leer documentos desde el más simple al

Más detalles

Certificación para enseñanzas regladas y presenciales de Formación Profesional

Certificación para enseñanzas regladas y presenciales de Formación Profesional Certificación para enseñanzas regladas y presenciales de Formación Profesional PROGRAMACIÓN MÓDULO: OFIMÁTICA Y PROCESOS DE INFORMACIÓN CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR DOCUMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN SANITARIAS

Más detalles

REQUISITOS: Para realizar este curso es necesario contar con conocimientos de manejo de PC.

REQUISITOS: Para realizar este curso es necesario contar con conocimientos de manejo de PC. Office 2013 Standard SINOPSIS Este curso básico de oficina permite desenvolvernos con los conocimientos mínimos necesarios para realizar tareas dentro de un entorno informático basado en una plataforma

Más detalles

CURSO SUPERIOR DE OFFICE NIVEL PROFESIONAL

CURSO SUPERIOR DE OFFICE NIVEL PROFESIONAL CURSO SUPERIOR DE OFFICE 2010. NIVEL PROFESIONAL DURACIÓN 60h CONTENIDOS Dispone de las herramientas necesarias para manejar el paquete Office 2010 compuesto por los programas Word, Access, Excel y Power

Más detalles

Curso Superior de Office Nivel Profesional (440 horas)

Curso Superior de Office Nivel Profesional (440 horas) Curso Superior de Office 2010. Nivel Profesional (440 horas) Categoría: Informática y Comunicaciones Página del curso: http://normabasica.com/cursos/curso-superior-de-office-2010-nivel-profesional-440-

Más detalles

MÓDULO II.WORD 2016 INICIAL-MEDIO

MÓDULO II.WORD 2016 INICIAL-MEDIO OFIMÁTICA I Información del curso Título: OFIMÁTICA I Código: GW16044 Horas: 60 Objetivos MÓDULO I. EXCEL 2016 INICIAL-MEDIO IIniciación a este programa especializado en la creación de hojas de cálculo

Más detalles

Curso ICA de: ON LINE OFFICE 2007

Curso ICA de: ON LINE OFFICE 2007 Curso ICA de: ON LINE OFFICE 2007 DURACIÓN: 100 HORAS CONTENIDOS Introducción Qué es un procesador de texto? Entrar y salir de Word El entorno de trabajo Interfaz del programa Botón de Office Cinta de

Más detalles

Office Android

Office Android Office 2010 - Android Código: 2012 Duración: 100hrs Objetivos: Excel 2010 Adquirir conocimientos y habilidades desde un nivel básico, sobre el uso y manejo de las hojas de cálculo. Saber realizar desde

Más detalles

Código IN_0035. Nombre WORD Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 50 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos

Código IN_0035. Nombre WORD Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 50 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos WORD 2010 Código IN_0035 Nombre WORD 2010 Categoría INFORMÁTICA Duración 50 HORAS Modalidad ONLINE Audio SI Vídeo SI Objetivos OPERACIONES DE EDICIÓN. BUSCAR Y REEMPLAZAR TEXTO. REVISAR LA ORTOGRAFÍA Y

Más detalles

Office Android Código: 4722

Office Android Código: 4722 Modalidad: Android Objetivos: Office 2010 - Android Código: 4722 Word 2010 Desarrollar las habilidades necesarias para gestionar documentos de texto, de manera que se resuelvan los problemas complejos

Más detalles

Curso Office 2013 Completo

Curso Office 2013 Completo SINOPSIS Este curso completo de oficina permite desenvolvernos con los conocimientos necesarios para realizar tareas dentro de un entorno informático utilizando las herramientas administrativas de ofimática

Más detalles

TRATAMIENTO INFORMÁTICO DE LA INFORMACIÓN (TII) DUAL

TRATAMIENTO INFORMÁTICO DE LA INFORMACIÓN (TII) DUAL CTRA. JABALCUZ, 51 23002 JAÉN Teléf. Fax 953 23 16 05 CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍA DE LOS APÓSTOLES GUIA DIDÁCTICA C.F.G.M. TÉCNICO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA MODULO PROFESIONAL TRATAMIENTO INFORMÁTICO

Más detalles

MICROSOFT OFFICE 2010

MICROSOFT OFFICE 2010 MICROSOFT OFFICE 2010 DURACION: 50 HORAS OBJETIVOS: o OBJETIVO GENERAL: Capacitar al alumno para el perfecto manejo de los principales programas que componen Microsoft Office 2010, así como el manejo de

Más detalles

INDICE. A. Resultados de aprendizaje, contenidos y criterios de evaluación. B. Organización y distribución temporal de los contenidos

INDICE. A. Resultados de aprendizaje, contenidos y criterios de evaluación. B. Organización y distribución temporal de los contenidos 1 de 17 INDICE Introducción A. Resultados de aprendizaje, contenidos y criterios de evaluación B. Organización y distribución temporal de los contenidos C. Metodología didáctica D. Procedimientos e instrumentos

Más detalles

Curso Operador de PC Básico

Curso Operador de PC Básico Curso Operador de PC Básico San Pedro y Cid Campeador SINOPSIS Este curso está destinado a estudiantes de todas las carreras, empleados, ejecutivos y cualquier persona que desee dominar de manera completa

Más detalles

Word OBJETIVOS Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos:

Word OBJETIVOS Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos: Word 2010 OBJETIVOS Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos: Operaciones de edición. Buscar y reemplazar texto. Revisar la ortografía y configurar las correcciones.

Más detalles

OPERADOR EN WINDOWS y APLICACIONES OFFICE

OPERADOR EN WINDOWS y APLICACIONES OFFICE OPERADOR EN WINDOWS y APLICACIONES OFFICE EXPERTO EN APLICACIONES OFFICE DURACION: 3 MESES DE L-V WINDOWS WORD EXCEL POWER POINT INTERNET y OUTLOOK ACCESS WINDOWS 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Conociendo el hardware

Más detalles

Aprender para Compartir el Conocimiento y la Experiencia INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN E INTERNET CON WINDOWS

Aprender para Compartir el Conocimiento y la Experiencia INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN E INTERNET CON WINDOWS Aprender para Compartir el Conocimiento y la Experiencia INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN E INTERNET CON WINDOWS : 1. Conceptos generales. 1.1. Usos y tipos de computadora. 1.2. Componentes de los equipos

Más detalles

CONTENIDOS Unidad 1. Operatoria de teclados Resultados de aprendizaje

CONTENIDOS Unidad 1. Operatoria de teclados Resultados de aprendizaje CONTENIDOS Unidad 1. Operatoria de teclados Resultados de aprendizaje Al término del estudio de esta unidad, como resultado del proceso de aprendizaje, los alumnos habrán desarrollado las siguientes capacidades:

Más detalles

TRATAMIENTO DE TEXTO Y HOJA DE CÁLCULO - OFFICE

TRATAMIENTO DE TEXTO Y HOJA DE CÁLCULO - OFFICE Modalidad: Online Duración: 26 horas Objetivos: Con este curso te inicias en los conocimientos elementales de la aplicación de Microsoft Word 2013. Este procesador de textos permite dar un acabado profesional

Más detalles

Objetivos. Contenido MÓDULO I. EXCEL 2013 BÁSICO

Objetivos. Contenido MÓDULO I. EXCEL 2013 BÁSICO OFIMÁTICA NIVEL I Objetivos MÓDULO I. EXCEL 2013 BÁSICO Iniciación a este programa especializado en la creación de hojas de cálculo nos permite agrupar, analizar y compartir información alfanumérica (datos

Más detalles

OFIMÁTICA I OBJETIVOS

OFIMÁTICA I OBJETIVOS OFIMÁTICA I OBJETIVOS MÓDULO I. EXCEL 2013 BÁSICO Iniciación a este programa especializado en la creación de hojas de cálculo nos permite agrupar, analizar y compartir información alfanumérica (datos estadísticos,

Más detalles

PAQUETE OFFICE 2007 (WORD, EXCEL, ACCESS, POWER POINT Y OUTLOOK)

PAQUETE OFFICE 2007 (WORD, EXCEL, ACCESS, POWER POINT Y OUTLOOK) Bonificable 100% en las cuotas de la Seguridad Social HOMOLOGADO POR LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS DE MADRID Modalidad: Distancia Duración: 80 Horas. 3 Créditos Manual + CD Multimedia Objetivos: Office

Más detalles

OFFICE ANDROID

OFFICE ANDROID Bonificable 100% en las cuotas de la Seguridad Social Modalidad: A Distancia. Duración: 200 Horas. Material Didáctico: Tablet ( Pantalla 7 Resolución 800x400, Sistema Operativo Android 2.2, CPU: VIA8650

Más detalles

Paquete office 2007 PROGRAMA FORMATIVO. Modalidad: Distancia Duración: 75 horas Objetivos: Contenidos:

Paquete office 2007 PROGRAMA FORMATIVO. Modalidad: Distancia Duración: 75 horas Objetivos: Contenidos: Paquete office 2007 Modalidad: Distancia Duración: 75 horas Objetivos: Office 2007 Crear y elaborar documentos, formatos, numeración, viñetas, etc. Crear presentaciones, efectos especiales, plantillas,

Más detalles

PAQUETE MICROSOFT 2010 COMPLETO

PAQUETE MICROSOFT 2010 COMPLETO PAQUETE MICROSOFT 2010 COMPLETO DESCRIPCIÓN En este curso se desarrollan las funcionalidades más importantes del procesador de textos Word 2010, la hoja de cálculo Excel 2010 y del correo electrónico Outlook

Más detalles

DOBLE TITULACIÓN: Curso acreditado por la Universidad Francisco de Vitoria. Objetivos

DOBLE TITULACIÓN: Curso acreditado por la Universidad Francisco de Vitoria. Objetivos DOBLE TITULACIÓN: Curso acreditado por la Universidad Francisco de Vitoria Objetivos Una presentación clara y realizada a través de las aplicaciones informáticas que el mercado pone a disposición puede

Más detalles

4.- RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

4.- RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4.- RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Los criterios de evaluación correspondientes a cada resultado de aprendizaje permiten comprobar el nivel de adquisición del mismo y constituyen la

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DEL MÓDULO APLICACIONES BÁSICAS DE OFIMÁTICA RESULTADOS DE APRENDIZAJE 1. Tramita información

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DEL MÓDULO APLICACIONES BÁSICAS DE OFIMÁTICA RESULTADOS DE APRENDIZAJE 1. Tramita información APLICACIONES BÁSICAS DE OFIMÁTICA Página 1 de 5 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DEL MÓDULO APLICACIONES BÁSICAS DE OFIMÁTICA RESULTADOS DE APRENDIZAJE 1. Tramita información en línea aplicando herramientas

Más detalles

Índice. Sistema operativo, búsqueda de la información: Internet/intranet y correo electrónico

Índice. Sistema operativo, búsqueda de la información: Internet/intranet y correo electrónico Sistema operativo, búsqueda de la información: Internet/intranet y correo electrónico 001 Conocer tu equipo...24 002 Descubrir la nueva ventana de configuración...26 003 Cambiar el tipo de cuenta...28

Más detalles

ÍNDICE. Tratamiento de textos con Word. 1 El entorno de trabajo. 1.1 Introducción. 1.2 La ventana principal

ÍNDICE. Tratamiento de textos con Word. 1 El entorno de trabajo. 1.1 Introducción. 1.2 La ventana principal ÍNDICE Tratamiento de textos con Word 1 El entorno de trabajo 1.1 Introducción 1.2 La ventana principal 1.3 Personalizar la barra de herramientas de acceso rápido 1.4 Personalizar la cinta de opciones

Más detalles

Temario Word Nº apartado Título apartado Tipo apartado

Temario Word Nº apartado Título apartado Tipo apartado Temario Word 2007 Nº lección 1 Introducción 1 Qué es un procesador de texto? T 2 Entrar y salir de Word T 5 Cuestionario C 2 El entorno de trabajo 1 Interfaz del programa T 2 Simulación S 3 Botón de Office

Más detalles

WORD Descripción. 2. Objetivos del curso. 3. Duración

WORD Descripción. 2. Objetivos del curso. 3. Duración WORD 2007 1. Descripción Dirigido a personal administrativo, auxiliares, personal de secretariado, trabajadores en departamentos de atención telefónica, back office, redactores, editores, copiadores de

Más detalles

Manejar aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información de la documentación.

Manejar aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información de la documentación. Ofimática Objetivos Manejar aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información de la documentación. Contenido Sistema operativo. búsqueda de la información 1 Introducción al ordenador 1.1 Hardware

Más detalles

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE MEDINA DEL CAMPO FAMILIA PROFESIONAL: ADMINISTRACIÓN. CICLO FORMATIVO: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. NIVEL: 1º GRADO SUPERIOR. MÓDULO 0649: OFIMÁTICA Y PROCESO

Más detalles

Técnico Especialista TIC en Aplicaciones Microinformáticas. Creación, Diseño y Edición Digital

Técnico Especialista TIC en Aplicaciones Microinformáticas. Creación, Diseño y Edición Digital Técnico Especialista TIC en Aplicaciones Microinformáticas Creación, Diseño y Edición Digital Ficha Técnica Categoría Creación, Diseño y Edición Digital Referencia 152623-1501 Precio 62.00 Euros Sinopsis

Más detalles

Repasar las herramientas básicas para crear y animar una presentación de PowerPoint. Utilizar y crear plantillas automatizando tareas repetitivas.

Repasar las herramientas básicas para crear y animar una presentación de PowerPoint. Utilizar y crear plantillas automatizando tareas repetitivas. OBJETIVOS Repasar los conceptos y herramientas básicas de las aplicaciones del paquete office: Word, Excel, Access y PowerPoint. Repasar las herramientas básicas de Word: partes de la ventana de Word,

Más detalles

PRIMEROS PASOS CON ACCESS Duración en horas: 10 OBJETIVOS DEL CURSO

PRIMEROS PASOS CON ACCESS Duración en horas: 10 OBJETIVOS DEL CURSO PRIMEROS PASOS CON ACCESS 2013 Duración en horas: 10 OBJETIVOS DEL CURSO Curso que le iniciará en la utilización de la Base de Datos Access de Microsoft y que está dirigido a usuarios sin conocimientos

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: Primeros pasos con Office 2013 (Word, Excel y Powerpoint)

Programa Formativo. Código: Curso: Primeros pasos con Office 2013 (Word, Excel y Powerpoint) Código: 11844 Curso: Primeros pasos con Office 2013 (Word, Excel y Powerpoint) Modalidad: ONLINE Duración: 56h. Objetivos PRIMEROS PASOS CON WORD 2013: Con este curso te inicias en los conocimientos elementales

Más detalles

PRIMEROS PASOS OFFICE 2013 (WORD, EXCEL Y ACCESS)

PRIMEROS PASOS OFFICE 2013 (WORD, EXCEL Y ACCESS) PRIMEROS PASOS OFFICE 2013 (WORD, EXCEL Y ACCESS) PRIMEROS PASOS WORD 2013 OBJETIVOS: Con este curso te inicias en los conocimientos elementales de la aplicación de Microsoft Word 2013. Este procesador

Más detalles

WORD 2013 INICIAL - MEDIO

WORD 2013 INICIAL - MEDIO WORD 2013 INICIAL - MEDIO ÍNDICE 1 Vistas del documento 1.1 Introducción 1.2 Vista Diseño de impresión 1.3 Vista Modo de lectura 1.4 Vista Diseño web 1.5 Vista Esquema 1.6 Vista Borrador 1.7 El zoom 1.8

Más detalles

INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES: T-Office 2010

INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES: T-Office 2010 INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES: T-Office 2010 Objetivos Word 2010 Desarrollar las habilidades necesarias para gestionar documentos de texto, de manera que se resuelvan los problemas complejos que puedan

Más detalles

Office 2010 CONTENIDOS WORD

Office 2010 CONTENIDOS WORD Office 2010 OBJETIVOS Conocer técnicas para utilizar las herramientas necesarias para editar todo tipo de documentos de texto: crear y modificar cualquier texto, insertar gráficos e imágenes así como trabajar

Más detalles

INTRODUCCIÓN...13 CAPÍTULO 1. ASISTENCIA DE USUARIOS EN EL USO DE APLICACIONES OFIMÁTICAS Y DE CORREO ELECTRÓNICO...15

INTRODUCCIÓN...13 CAPÍTULO 1. ASISTENCIA DE USUARIOS EN EL USO DE APLICACIONES OFIMÁTICAS Y DE CORREO ELECTRÓNICO...15 Índice INTRODUCCIÓN...13 CAPÍTULO 1. ASISTENCIA DE USUARIOS EN EL USO DE APLICACIONES OFIMÁTICAS Y DE CORREO ELECTRÓNICO...15 1.1 TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN ASISTENCIA AL USUARIO...16 1.1.1 Tipos de comunicación...16

Más detalles

OFFICE TOMOS. Objetivos. A quién va dirigido? Para qué capacita este título? Otros Datos de interés

OFFICE TOMOS. Objetivos. A quién va dirigido? Para qué capacita este título? Otros Datos de interés OFFICE 2010 2 TOMOS Objetivos Desarrollar las habilidades necesarias para gestionar documentos de texto de manera que resuelvan los problemas complejos que pudieran surgir. Adquirir conocimientos y habilidades

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. FUNCIONAMIENTO BÁSICO DEL EQUIPO INFORMÁTICO... 17

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. FUNCIONAMIENTO BÁSICO DEL EQUIPO INFORMÁTICO... 17 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 15 CAPÍTULO 1. FUNCIONAMIENTO BÁSICO DEL EQUIPO INFORMÁTICO... 17 1.1 EL ORDENADOR. CONCEPTOS BÁSICOS...17 1.1.1 Un poco de historia...18 1.1.2 Componentes de un ordenador...19 1.2

Más detalles

Módulo A. PROCESADOR DE TEXTOS. WORD Unidad 0. Introducción...15

Módulo A. PROCESADOR DE TEXTOS. WORD Unidad 0. Introducción...15 ÍNDICE Módulo A. PROCESADOR DE TEXTOS. WORD...13 Unidad 0. Introducción...15 1. Introducción...15 2. Acceso a Word...15 3. Entorno de trabajo de Word...16 4. La cinta de opciones...17 5. El menú Archivo...18

Más detalles

Curso de Ofimática Empresarial

Curso de Ofimática Empresarial Curso de Ofimática Empresarial Curso de Ofimática Empresarial Descripción El curso de ofimática empresarial reúne las aplicaciones de office más utilizadas en las labores de una persona dentro de una empresa.

Más detalles

TEMARIO OPERADOR OFFICE 2013

TEMARIO OPERADOR OFFICE 2013 TEMARIO OPERADOR OFFICE 2013 WINDOWS 7 Mi Pc Crear carpetas, renombrar y borrar. Copiar archivos Formatear pen drive. Utilizar elementos de los accesorios. WORD BASICO Entorno de Word 2013 Iniciar Word

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: Primeros pasos con Office 2013 (Word, Excel y Access) Modalidad: ONLINE Duración: 56h.

Programa Formativo. Código: Curso: Primeros pasos con Office 2013 (Word, Excel y Access) Modalidad: ONLINE Duración: 56h. Código: 11839 Curso: Primeros pasos con Office 2013 (Word, Excel y Access) Modalidad: ONLINE Duración: 56h. Objetivos PRIMEROS PASOS CON WORD 2013: Con este curso te inicias en los conocimientos elementales

Más detalles

Microsoft OFFICE PAQUETE DE OFFICE DURACIÓN 30 HRS

Microsoft OFFICE PAQUETE DE OFFICE DURACIÓN 30 HRS TEMARIO Escuela Web Design Escuela Web Design Microsoft OFFICE Microsoft POWER POINT La ventana de Power Point Elementos de una dispositiva Vista de PowerPoint Uso de un explorador Web para ver una presentación

Más detalles

Objetivos. Contenido WORD 2013

Objetivos. Contenido WORD 2013 OFFICE 2013 Objetivos WORD 2013 Los objetivos que se persiguen en el curso son el uso de la herramienta Word 2013 desde un enfoque multinivel. Aprende todo sobre el editor de textos más famoso y utilizado.

Más detalles

2.4 Abrir un documento creado en versiones anteriores

2.4 Abrir un documento creado en versiones anteriores WORD 2013 Duración en horas: 60 OBJETIVOS DEL CURSO Los objetivos que se persiguen en el curso son el uso de la herramienta Word 2013 desde un enfoque multinivel. Aprende todo sobre el editor de textos

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA TERCER GRADO DE SECUNDARIA

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA TERCER GRADO DE SECUNDARIA PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA TERCER GRADO DE SECUNDARIA Consideraciones iniciales: 1. Presentar el reglamento del aula de medios (uso correcto de las computadoras, medidas de seguridad en el aula, uso

Más detalles

TRATAMIENTO DE TEXTO Y HOJA DE CÁLCULO - OFFICE 2013

TRATAMIENTO DE TEXTO Y HOJA DE CÁLCULO - OFFICE 2013 TRATAMIENTO DE TEXTO Y HOJA DE CÁLCULO - OFFICE 2013 1 El entorno de trabajo 1.1 Introducción 1.2 La ventana principal 1.3 Personalizar la barra de herramientas de acceso rápido 1.4 Personalizar la cinta

Más detalles

Objetivos. Contenido MICROSOFT ACCESS:

Objetivos. Contenido MICROSOFT ACCESS: Office 2013 Objetivos ACCESS : Curso que le iniciará en la utilización de la Base de Datos Access de Microsoft y que está dirigido a usuarios sin conocimientos previos. Este programa facilita mantener

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Office Duración: 90h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Office Duración: 90h. Código: 10809 Curso: Office 2010 Modalidad: ONLINE Duración: 90h. Objetivos Word 2010 Desarrollar las habilidades necesarias para gestionar documentos de texto, de manera que se resuelvan los problemas

Más detalles

Ejecutar Microsoft Excel Salir de Excel Usar y administrar la cinta de opciones 17. Descubrir la pestaña ARCHIVO 19

Ejecutar Microsoft Excel Salir de Excel Usar y administrar la cinta de opciones 17. Descubrir la pestaña ARCHIVO 19 Entorno Ejecutar Microsoft Excel 20 13 Salir de Excel 2013 17 Usar y administrar la cinta de opciones 17 Descubrir la pestaña ARCHIVO 19 Deshacer las últimas operaciones 20 Rehacer operaciones anuladas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LIMA CENTRO INTEGRAL DE EDUCACION CONTINUA CURSOS OFFICE 2007

UNIVERSIDAD DE LIMA CENTRO INTEGRAL DE EDUCACION CONTINUA CURSOS OFFICE 2007 UNIVERSIDAD DE LIMA CENTRO INTEGRAL DE EDUCACION CONTINUA CURSOS OFFICE 2007 Metodología práctica orientada a la certificación La modernidad, los avances tecnológicos y las exigencias provenientes de la

Más detalles

POWERPOINT HORAS AF: 62480

POWERPOINT HORAS AF: 62480 POWERPOINT 2010 60 HORAS AF: 62480 Una presentación clara y realizada a través de las aplicaciones informáticas que el mercado pone a disposición puede ser un arma de venta esencial y de coste asequible

Más detalles

TFNO:

TFNO: PROGRAMA FORMATIVO Office 2010 - contenido online Código: 7068 Duración: 100 horas. Objetivos: Desarrollar las habilidades necesarias para gestionar documentos de texto de manera que resuelvan los problemas

Más detalles

Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %)

Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %) Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %) Unidad Windows Módulo 1. Conceptos Básicos El Sistema Operativo Manejo de ventanas Manejo del ratón y del teclado El Escritorio de Windows y sus elementos

Más detalles

CURSO DE OFIMÁTICA 180H

CURSO DE OFIMÁTICA 180H CURSO DE OFIMÁTICA 180H Sistema operativo, búsqueda de la información: internet/intranet y correo electrónico 1 Introducción al ordenador 1.1 Hardware 1.2 Software 1.3 Actividades: introducción al ordenador

Más detalles

ANEXO: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

ANEXO: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ANEXO: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA COMPETENCIAS DIGITALES. NIVEL I Programa Programa Integral Cualificación y Empleo. Plan Plan de Capacitación. Formación Troncal Duración 10 horas Objetivo general Formar a

Más detalles

CONOCIMIENTOS OFIMÁTICOS FUNDAMENTALES 2013

CONOCIMIENTOS OFIMÁTICOS FUNDAMENTALES 2013 Ref. 313426 CONOCIMIENTOS OFIMÁTICOS FUNDAMENTALES 2013 OBJETIVOS: Con Word se iniciará en los conocimientos elementales de la aplicación de Microsoft Word 2010. Este procesador de textos permite dar un

Más detalles

Código IN_0034. Nombre WORD 2007 MEDIO. Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 25 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos

Código IN_0034. Nombre WORD 2007 MEDIO. Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 25 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos WORD 2007 MEDIO Código IN_0034 Nombre WORD 2007 MEDIO Categoría INFORMÁTICA Duración 25 HORAS Modalidad ONLINE Audio SI Vídeo SI Objetivos OPERACIONES DE EDICIÓN. BUSCAR Y REEMPLAZAR TEXTO. REVISAR LA

Más detalles

Operador Office 2013 Intermedio

Operador Office 2013 Intermedio 01. Pasos antes de una impresión 01.1. Definir márgenes, encabezados y pies de página 01.2. Tamaño de página 01.3. Temas del documento 01.4. Vista preliminar 01.5. Configurar la impresión de un documento

Más detalles

A toda persona que utilice o esté interesado en mejorar su dominio en el paquete ofimático de Microsoft.

A toda persona que utilice o esté interesado en mejorar su dominio en el paquete ofimático de Microsoft. OFFICE 2007 2 VOLÚMENES Objetivos Crear y elaborar documentos, formatos, numeración, viñetas... Crear presentaciones, efectos especiales, plantillas, barra de herramientas... Trabajar con datos, autolistados,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD: INGENIERIAS Y ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE: INGENIERÍAS ELECTRONICA, ELECTRICA, TIPO DE ASIGNATURA:

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD: INGENIERIAS Y ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE: INGENIERÍAS ELECTRONICA, ELECTRICA, TIPO DE ASIGNATURA: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD: INGENIERIAS Y ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE: INGENIERÍAS ELECTRONICA, ELECTRICA, TELECOMUNICACIONES Y SIS PROGRAMA: ASIGNATURA : INFORMÁTICA BÁSICA (EXTRA PLAN) CODIGO:

Más detalles

FORMACIÓN DE WORD. Word. Objetivos: Formato de la formación: Índice Formación Teórica: - Conocer los conceptos básicos sobre el aplicativo.

FORMACIÓN DE WORD. Word. Objetivos: Formato de la formación: Índice Formación Teórica: - Conocer los conceptos básicos sobre el aplicativo. FORMACIÓN DE WORD Objetivos: - Conocer los conceptos básicos sobre el aplicativo. - Crear documentos de texto orientados al uso profesional. - Insertar y modificar imágenes. - Guardar en diferentes formatos

Más detalles

Descripción del curso:

Descripción del curso: WORD 2013 Descripción del curso: Los objetivos que se persiguen en el curso son el uso de la herramienta Word 2013 desde un enfoque multinivel. Aprende todo sobre el editor de textos más famoso y utilizado.

Más detalles

Guía del Curso. ADGG0508 Operaciones de Grabación y Tratamiento de Datos y Documentos

Guía del Curso. ADGG0508 Operaciones de Grabación y Tratamiento de Datos y Documentos Guía del Curso ADGG0508 Operaciones de Grabación y Tratamiento de Datos y Documentos Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Distancia 440 Horas Diploma acreditativo con las horas

Más detalles

Microsoft Word 2003 (Completo)

Microsoft Word 2003 (Completo) Página 1 Horas de teoría: 28 Horas de práctica: 34 Precio del Curso: 179 Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2003, explicando las funciones necesarias para el

Más detalles

Curso Homologado de Office 2007 (Curso Reconocido por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid)

Curso Homologado de Office 2007 (Curso Reconocido por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid) Curso Homologado de Office 2007 (Curso Reconocido por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid) Curso Homologado de Office 2007 (Curso Reconocido por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid) Duración:

Más detalles

Microsoft Excel 2007 (Completo)

Microsoft Excel 2007 (Completo) Página 1 Horas de teoría: 36 Horas de práctica: 30 Precio del Curso: 222 Curso para aprender a utilizar la hoja de cálculo Microsoft Excel 2007, explicando todas las funciones que la aplicación posee y

Más detalles

Realizar actividades de gestión administrativa derivadas de los procedimientos sancionadores y de revisión.

Realizar actividades de gestión administrativa derivadas de los procedimientos sancionadores y de revisión. Ofimática Información del curso Título: Ofimática Código: GMC067 Objetivos Realizar actividades de gestión administrativa derivadas de los procedimientos sancionadores y de revisión. Contenido Sistema

Más detalles