Fotoproducción de Encanto y Belleza. Ivonne Alicia Maldonado Cervantes

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fotoproducción de Encanto y Belleza. Ivonne Alicia Maldonado Cervantes"

Transcripción

1 Fotoprouión e Enanto y Belleza Ivonne Aliia Malonao Cervantes 1

2 Contenio Motivaión Haronizaión e sabores pesaos Funiones e Fragentaión Fotoprouión e Enanto y Belleza Conlusiones

3 Motivaión: Estrutura el barión El estuio e olisiones fotón-protón a granes energías, a inforaión aera e la estrutura el protón y e la fuerza que lo antiene unio. Quarks e Valenia Gluones Quarks el ar 3

4 Haronizaión e Sabores Pesaos f i (x,q ) ij Haronizaión f j (x,q ) Experiento Teoría (QCD) Fragentaión y experiento 4

5 Fragentaión 1. Funión e Peterson: la aplitu e transiión e un quark pesao Q a un harón H es inversaente proporional al valor e la energía transferia.. Funión e Nason-Colangelo: Obtenia e proesos e aniquilaión e e - para los esones D s y generalizao a los B s. 3. Funión e Lun: se a fragentaión e ueras, esrito por una aproxiaión iterativa. Da la probabilia e prouir varios pares e quark-antiquark y la probabilia e que se fore un esón espeífio. D H Q ( z) z 1 1 z N ε 1 z D H Q ( z) N(1 z) D H 1 Q ( z) z (1 z) α z β a e T b z 5

6 Funiones e Fragentaión D H Q ( z) z 1 N 1 ε z 1 z D H Q ( z) N(1 z) α z β 6

7 Coponente Puntual: Fusión Fotón-Gluón El fotón se oporta oo una partíula puntual, e interatúa on un gluón proveniente el protón, sieno su oento absorbio totalente. 7

8 Fotoprouión e Sabores Pesaos La fotoprouión e sabores pesaos, se a por la olisión e un fotón y un protón. Hay os ontribuiones: 1. Coponente Puntual (oren prinipal),. Coponente Resuelta. 8

9 9 Fusión Fotón-Gluón Aplitu e transiión: t u t u t u u t M ( ) ( ) ( ) y T s e T F e s E Q x g s s Q M p x, πα α Seión Efiaz Diferenial: ( ) ( ) ( ) ) ( 1 M p p p p Q s p p E E g s e γ δ π π α α Subproeso:,,, y T y T se x u se t xs s Variables e Manelsta:

10 Resultaos: Coponente puntual el fotón Seión efiaz en térinos e la x F, para la fotoprouión e quarks s y b s en el proeso e fusión fotón-gluón 10

11 Seión efiaz en térinos e p T Seión efiaz en térinos e p T a 300 y 600 GeV, oparao on la paraetrizaión que ajusta a los atos el experiento. Con b 1.07 y exp T T p T ( 4 bp p ) 11

12 Mesón J/Ψ Seión efiaz en funión e la Energía el entro e asa para la fotoprouión el J/Ψ. 1

13 Seión efiaz e prouión e Upsilon en funión e la energía el entro e asa. Mesón Y 13

14 Coponente resuelta el fotón Coponente resuelta el fotón: El fotón tiene la probabilia e flutuar a estaos quark-antiquark y posteriorente a harones. 14

15 15 Coponente resuelta el fotón ( ) ( ) ( ) ( ) [ ] ( ) ( ) u t u t u t M q q 9 4 Aplitu e transiión para la interaión e un par quark-antiquark ), (1 ), (1, 1 y T y T e u e t s x x s Δ Δ Variables e Manelsta: j i j i T F t E Q x f x Q x f x y p s x, ), ( ), ( Seión Efiaz Diferenial: ( ) 3 ) osh( 1 ) osh( 9 1 y y t T C T Δ Δ πα Subproeso:

16 Coponente resuelta el fotón: s Funiones e istribuión e los partones (PDF) Seión efiaz e prouión e quarks s on la oponente resuelta el fotón. 16

17 Coponente resuelta el fotón: b s I Se puee observar que la seión efiaz para la prouión e b s es siilar a la e s La seión efiaz al interatuar quarks el ar es enor que e los quark e valenia. 17

18 Prouión e esones D s neutros Seión efiaz (puntualresuelta) en térinos e x F, para la prouión e esones Dº, on istintas funiones e fragentaión. 18

19 Prouión e esones B s Seión efiaz (puntual resuelta) para la prouión e esones B s argaos, en térinos e la x F. 19

20 Experiento vs. Teoría (3 FF) Los atos son ejor esritos por la funión e fragentaión e Peterson. Mientras que la funión e Nason-Colangelo es la que a una peor esripión. 0

21 1 Asietrías e fotoprouión D's y B s El oportaiento e las asietrías a 300 GeV y a 600 GeV es siilar. D D D D x A ) ( D D D D Ax ) ( B B B B A x ) (

22 Conlusiones: Se ha alulao la seión efiaz e prouión e los quarks y b, en funión e las variables ineátias x F, e y y e p T, para la oponente puntual y resuelta. Se ha alulao la seión efiaz e prouión e los esones J/Ψ y Υ, observánose un buen auero on los atos experientales. Se han alulao las seiones efiaes para la prouión e esones B s y D s, on las funiones e fragentaión: Peterson, Nason-Colangelo y Lun. Para los esones D s, la funión e fragentaión que ejor esribe los atos experientales es la e Peterson on ε 0.11 La ontribuión a la seión efiaz aa por la parte puntual es e 96% y e la resuelta 4%. Se han alulao las asietrías e prouión e esón-antiesón y oparao on atos.

Una introducción a la física de la interaccion nucear fuerte.

Una introducción a la física de la interaccion nucear fuerte. Una introducción a la física de la interaccion nucear fuerte. Matthieu Tissier a,b M. Pelaéz, U. Reinosa, J. Serreau, N. Wschebor a LPTMC, Université P. and M. Curie, France. b Instituto de Física, Universidad

Más detalles

Introducción a la Física de Partículas: El Modelo Estándar

Introducción a la Física de Partículas: El Modelo Estándar Introducción a la Física de Partículas: El Modelo Estándar J. Martin Camalich Theoretical Physics Department, CERN jorge.martin.camalich@cern.ch Programa español del CERN para profesores 26 de Junio 2017

Más detalles

MASA. Rocío Bermúdez. Seminario del Cuerpo Académico de Partículas y Cosmología

MASA. Rocío Bermúdez. Seminario del Cuerpo Académico de Partículas y Cosmología LA MASA Rocío Bermúdez Seminario del Cuerpo Académico de Partículas y Cosmología Contenido La masa en el Universo Qué es? El famoso Bosón de Higgs Masa dinámica Conclusión En el Universo WMAP s Universe:

Más detalles

Radiación del Cuerpo Negro

Radiación del Cuerpo Negro Raiaión el Cuerpo Negro Dr. Hétor René Vega-Carrillo Cuerpo Aaémio e Raiobiología Universia Autónoma e Zaateas Físia Moerna 2010 Contenio Introuión Ley e Wien Ley e Raleigh-Jeans Ley e Plank Conlusiones

Más detalles

UN VIAJE DE IDA Y VUELTA ENTRE PARTICULAS Y CUERDAS. Esperanza López Manzanares

UN VIAJE DE IDA Y VUELTA ENTRE PARTICULAS Y CUERDAS. Esperanza López Manzanares UN VIAJE DE IDA Y VUELTA ENTRE PARTICULAS Y CUERDAS Esperanza López Manzanares EL CORAZON DE LA MATERIA: EL NUCLEO ATOMICO átomos en un cristal EL CORAZON DE LA MATERIA: EL NUCLEO ATOMICO átomos en un

Más detalles

1. El Modelo Estándar de la física de partículas. 2. Clasificación de las partículas: fermiones y bosones

1. El Modelo Estándar de la física de partículas. 2. Clasificación de las partículas: fermiones y bosones Curso 21-22 QUARKS Y LEPTONES 1. El Modelo Estándar de la física de partículas 2. Clasificación de las partículas: fermiones y bosones 3. Partículas y antipartículas 4. Sabores leptónicos 5. Sabores de

Más detalles

α β γ W Z α β 10 20 3 x 2 x 2 = RT 3πηN a a t η N a 6 10 23 N a N a F = N a q N a = 10 23 q = F /N a = 96500 /10 23 10 18 N a = 6, 02 10 23 q = F /N a = 96500 /6, 02 10 23 = 1, 60

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Introducción 11. Tema 1. Principales características del núcleo Introducción teórica Problemas resueltos...

ÍNDICE GENERAL. Introducción 11. Tema 1. Principales características del núcleo Introducción teórica Problemas resueltos... ÍNDICE GENERAL Introducción 11 Tema 1. Principales características del núcleo 13 1. Introducción teórica................................... 13 1.1. Propiedades nucleares...............................

Más detalles

Modelo Estándar Preparado por: Prof. Elba M. Sepúlveda, c.ed.d. CROEM 16 marzo 2013 Quéesel modeloestándar? Teoría que describe las relaciones entre las interacciones fundamentales conocidas y las partículas

Más detalles

Pruebas de QCD Perturbativa vía Electroproducción de Charm en HERA

Pruebas de QCD Perturbativa vía Electroproducción de Charm en HERA Luis A. Labarga Echeverría Diciembre 26 Pruebas de QCD Perturbativa vía Electroproducción de Charm en HERA Producción de charm en ep y QCD Medida de charm con ZEUS; canal D ± D π ± K π ± π ± Secciones

Más detalles

Capítulo 3 El fotón. - Planck encontró que la energía de radiación em es discretizada cuantizada.

Capítulo 3 El fotón. - Planck encontró que la energía de radiación em es discretizada cuantizada. Capítulo 3 El fotón Teoría uántia de la luz - E. de Maxwell la luz onsiste en ondas em. - Plank enontró que la energía de radiaión em es disretizada uantizada. - Plank intentó infrutuosamente oniliar estas

Más detalles

FÍSICA MODERNA FÍSICA NUCLEAR Y DE PARTÍCULAS. José Luis Rodríguez Blanco

FÍSICA MODERNA FÍSICA NUCLEAR Y DE PARTÍCULAS. José Luis Rodríguez Blanco FÍSICA MODERNA FÍSICA NUCLEAR Y DE PARTÍCULAS José Luis Rodríguez Blanco Fenómenos radiactivos H. Becquerel (1896): Sales de uranio emiten una radiación sumamente penetrante independiente del estado de

Más detalles

Desintegraciones del bosón W

Desintegraciones del bosón W Desintegraciones del bosón W Preparación para el ejercicio práctico David G. Cerdeño Partículas fundamentales Mesones y Bariones Ésta es la partícula que vamos a estudiar ATLAS Detectando las Partículas

Más detalles

La Aventura de las Partículas. Que es fundamental? De que esta hecho el universo? Que lo mantiene unido?

La Aventura de las Partículas. Que es fundamental? De que esta hecho el universo? Que lo mantiene unido? La Aventura de las Partículas Que es fundamental? De que esta hecho el universo? Que lo mantiene unido? Por qué tantas cosas en este mundo comparten las mismas características? El hombre llegó a comprender

Más detalles

CMS. Spanish teachers programme. Javier Santaolalla Camino 28 Junio 2010

CMS. Spanish teachers programme. Javier Santaolalla Camino 28 Junio 2010 CMS Spanish teachers programme Javier Santaolalla Camino 28 Junio 2010 Objetivos Descripcion CMS Participacion CIEMAT Objetivos Objetivos Descripcion CMS Participacion CIEMAT Introducción En otras presentaciones

Más detalles

Práctica 3 DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO DEL ÁCIDO ACÉTICO MEDIANTE MEDIDAS DE CONDUCTIVIDAD

Práctica 3 DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO DEL ÁCIDO ACÉTICO MEDIANTE MEDIDAS DE CONDUCTIVIDAD Dpto. Cienias Abientales - Área de Quíia Físia Prátia 3 DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO DEL ÁCIDO ACÉTICO MEDIANTE MEDIDAS DE CONDUCTIVIDAD 1. Objetivo Se pretende alular el grado de disoiaión

Más detalles

son comunes a ambas descripciones, así que propiedades de Ox ( ) bajo propiedades de φ( xz, ) bajo Teoría cuántica en no-ads 4+1 UV QFT en 3+1 dim z =

son comunes a ambas descripciones, así que propiedades de Ox ( ) bajo propiedades de φ( xz, ) bajo Teoría cuántica en no-ads 4+1 UV QFT en 3+1 dim z = QFT genéria: vaío 0 no-ads /.b. tipo AdS Direiones propiedades de Ox ( ) bajo propiedades de φ( xz, ) bajo Lorentz (esalar, vetor, et.) Lorentz (esalar, vetor, et.) x x µ QFT en 3+1 dim son omunes a ambas

Más detalles

ntonio Ferrer IFIC Universidad de Valencia-CSIC) atedrático de Física Atómica, Molecular y Nuclear

ntonio Ferrer IFIC Universidad de Valencia-CSIC) atedrático de Física Atómica, Molecular y Nuclear adrid, MNCyT, 17 de febrero de 2005 0 aniversario del CERN El mundo subnuclear en los años 50-60 (El nacimiento del CERN) ntonio Ferrer IFIC Universidad de Valencia-CSIC) atedrático de Física Atómica,

Más detalles

Capítulo 1. Introducción a la física Te habías imaginado que

Capítulo 1. Introducción a la física Te habías imaginado que Capítulo 1. Introducción a la física Te habías imaginado que Una clase de partículas fundamentales: los quarks Durante mucho tiempo el ser humano consideró a los átomos los constituyentes indivisibles

Más detalles

PARTÍCULAS. un mundo dentro de cada átomo

PARTÍCULAS. un mundo dentro de cada átomo PARTÍCULAS un mundo dentro de cada átomo CAOS O CAPRICHO? CAOS O CAPRICHO? CAOS O CAPRICHO? CAOS O CAPRICHO? CAOS O CAPRICHO? CAOS O CAPRICHO? PASIÓN POR EL ORDEN PASIÓN POR EL ORDEN Las propiedades de

Más detalles

En el interior de protones y neutrones La interacción fuerte. Carlos Pena

En el interior de protones y neutrones La interacción fuerte. Carlos Pena En el interior de protones y neutrones La interacción fuerte Carlos Pena Física de Partículas y Cosmología: del Big Bang al Bosón de Higgs CSIC, Abril-Mayo 2015 Plan La composición del Universo. Materia

Más detalles

La Frontera de la Física de Partículas. Modelo Estándar, Higgs,...

La Frontera de la Física de Partículas. Modelo Estándar, Higgs,... La Frontera de la Física de Partículas. Modelo Estándar, Higgs,... Curso para profesores CSIC, 2015 Alberto Casas (IFT-CSIC/UAM, Madrid) LHC EL LHC es una máquina para acelerar y hacer chocar protones

Más detalles

I / III Partículas elementales: Modelo Estándar (1974)

I / III Partículas elementales: Modelo Estándar (1974) I / III Partículas elementales: Modelo Estándar (1974) El Modelo Estándar parte de la existencia de tres clases de partículas: 1 Partículas materiales, (como electrones, protones, y quarks). 2 Partículas

Más detalles

HIDROSTÁTICA - EJERCICIOS

HIDROSTÁTICA - EJERCICIOS I.E. BEATRIZ DE UABIA Dpto. ísia y Quíia HIDROTÁTICA - EJERCICIO Qué presión ebia a su peso ejere sobre el suelo una esa e 0 kg si se apoya sobre una pata entral e 000 e superfiie?. or lo tanto, la presión

Más detalles

Ley de Coulomb: F = Porqué el núcleo atómico no es inestable? Existen fuerzas nucleares que mantienen estable al núcleo. 1 q.

Ley de Coulomb: F = Porqué el núcleo atómico no es inestable? Existen fuerzas nucleares que mantienen estable al núcleo. 1 q. El Núcleo N Atómico Electrones con carga negativa rodean al núcleo atómico. Porqué generalmente el átomo no tiene carga? El núcleo atómico tiene cargas positivas (protones). 1 q Ley de Coulomb: F = 1 q

Más detalles

MODELOS MACROECONÓMICOS DE ECONOMÍAS CERRADAS Y ABIERTAS

MODELOS MACROECONÓMICOS DE ECONOMÍAS CERRADAS Y ABIERTAS MODELOS MACROECONÓMICOS DE ECONOMÍAS CERRADAS Y ABIERTAS Moelos maroeonómios estátios: estableen el funionamiento agregao e la eonomía y isuten las posibiliaes y onseuenias e istintas aiones e polítia

Más detalles

El hombre se ha preguntado durante largo tiempo, " de qué está hecho el mundo?" y " qué lo mantiene unido?"

El hombre se ha preguntado durante largo tiempo,  de qué está hecho el mundo? y  qué lo mantiene unido? El hombre se ha preguntado durante largo tiempo, " de qué está hecho el mundo?" y " qué lo mantiene unido?" Por qué tantas cosas en este mundo comparten las mismas características? El hombre llegó a comprender

Más detalles

Dimensionado a pandeo de soportes de acero secciones clase 1 y 2 solicitados a flexocompresión con un Mz,Ed.

Dimensionado a pandeo de soportes de acero secciones clase 1 y 2 solicitados a flexocompresión con un Mz,Ed. Diensionao a paneo e soportes e aero seiones lase 1 soliitaos a flexoopresión on un M,E. pellios, nobre rianna Guariola Víllora (aguario@es.upv.es) Departaento Centro Meánia el Meio Continuo Teoría e Estruturas

Más detalles

Física Nuclear y de Partículas 2005/2006 Tema 1

Física Nuclear y de Partículas 2005/2006 Tema 1 TEMA 1 INTRODUCCIÓN. CONCEPTOS BÁSICOS CONTENIDOS Breve introducción histórica. Átomos, electrones y núcleos. Quarks y leptones. Interacciones fundamentales. Escala de las fuerzas y distancias subatómicas.

Más detalles

DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE UN SÓLIDO REGULAR A PARTIR DE DOS MÉTODOS DIFERENTES

DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE UN SÓLIDO REGULAR A PARTIR DE DOS MÉTODOS DIFERENTES Atlántia Año: 009 Profesor: Anrés Pazos DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE UN SÓLIDO REGULAR A PARTIR DE DOS MÉTODOS DIFERENTES RESUMEN En este infore se escriben algunas e las posibles aneras e eterinar

Más detalles

OPCIÓN PROBLEMAS 1 OPCIÓN PROBLEMAS 2

OPCIÓN PROBLEMAS 1 OPCIÓN PROBLEMAS 2 El aluno elegirá una sola de las opiones de probleas, así oo uatro de las ino uestiones propuestas. No deben resolerse probleas de opiones diferentes, ni tapoo ás de uatro uestiones. Cada problea se alifiará

Más detalles

FUERZAS Y PARTICULAS

FUERZAS Y PARTICULAS FUERZAS Y PARTICULAS 1. Fuerzas. Partículas materiales y partículas portadoras de interacciones 2. Clasificación por la estructura 3. Clasificación por el spin. 4. Las partículas materiales. 5. Las partículas

Más detalles

Mecánica de las Estructuras II. Ejercicios de Láminas de Revolución

Mecánica de las Estructuras II. Ejercicios de Láminas de Revolución - Tanque Cilíndrico ecánica de las Estructuras II Ejercicios de Láinas de Revolución Se trata de un tanque cilíndrico de horigón arado epotrado en la base y soetido a presión hidrostática. Se busca deterinar

Más detalles

En el interior de protones y neutrones La interacción fuerte. Carlos Pena

En el interior de protones y neutrones La interacción fuerte. Carlos Pena En el interior de protones y neutrones La interacción fuerte Carlos Pena Física de Partículas Elementales y Cosmología CRIF Acacias, Febrero 2013 Plan La composición del Universo. Materia ordinaria y componentes

Más detalles

El mundo y sus partículas. Dr. Genaro Toledo IFUNAM

El mundo y sus partículas. Dr. Genaro Toledo IFUNAM El mundo y sus partículas Dr. Genaro Toledo IFUNAM Programa Introducción 1.- Las partículas y las interacciones 2.- Ecuación de Dirac e invariancia de norma 3.- El modelo estandar 4.- Experimentos 5.-

Más detalles

Controles de Calidad en la Fabricación de un Rodete Pelton. Murray Garcia, Harry Ernesto CAPITULO II MARCO TEORICO

Controles de Calidad en la Fabricación de un Rodete Pelton. Murray Garcia, Harry Ernesto CAPITULO II MARCO TEORICO CAPITULO II MARCO TEORICO Reordemos que las Turbinas Pelton son Turbinas de Aión, y son apropiadas para grandes saltos y pequeños audales; por lo ual sus números espeífios son bajos. Referente a las partes

Más detalles

Un cortadito, por favor!

Un cortadito, por favor! Introduión a las Cienias Experientales Carrera de Cienias Eonóias Otoño 2001 Un ortadito, por favor! Sherzo sobre la ley de enfriaiento de Newton Martín M. Saravia, Carlos Tahi y Diego Vogelbau saravia@latinsurf.o

Más detalles

Seminario de Partículas y Campos. Mariel Santangelo Departamento de Física - Universidad Nacional de La Plata Argentina

Seminario de Partículas y Campos. Mariel Santangelo Departamento de Física - Universidad Nacional de La Plata Argentina Seminario de Partículas y Campos 1 Mariel Santangelo Departamento de Física - Universidad Nacional de La Plata Argentina 2013 Contents 2 Introducción.................. 2 Unidades y órdenes de magnitud.......

Más detalles

1 Clasificación de las partículas elementales. Terminología

1 Clasificación de las partículas elementales. Terminología 1 Clasificación de las partículas elementales. Terminología Inicialmente se pretendió catalogar a las partículas elementales en función de su masa y se asignaron los nombres de leptones, mesones y bariones

Más detalles

El Modelo Estándar de Partículas

El Modelo Estándar de Partículas El IES La Magdalena. Avilés. Asturias Actualmente sabemos que ni los protones ni los neutrones son partículas elementales, ya que en su interior existen estructuras más pequeñas llamadas quarks. El esquema

Más detalles

Introducción a la Física Jorge Reyes TGT

Introducción a la Física Jorge Reyes TGT 4.3 Física de Partículas 4.3.1 Partículas Elementales * Hadrones: partículas con volumen - Hadrones pesados: Bariones (p, n, etc) - Hadrones livianos: Mesones * Leptones: partículas puntuales * Partículas

Más detalles

ESPECTROSCOPIA DE HADRONES

ESPECTROSCOPIA DE HADRONES ESPECTROSCOPIA DE HADRONES. Modelo quark de los hadrones: SU() de sabor. El color de los quarks. Masas de los hadrones 4. Multpletes de SU(4) Físca Nuclear y de Partículas Espectroscopa de hadrones El

Más detalles

Dimensionado de soportes de acero secciones TUBULARES clase 1 y 2 a pandeo solicitadas a flexocompresión con un My,Ed

Dimensionado de soportes de acero secciones TUBULARES clase 1 y 2 a pandeo solicitadas a flexocompresión con un My,Ed Dimensionao e soportes e aero seiones TUULRES lase 1 a paneo soliitaas a flexoompresión on un M,E pellios, nombre rianna Guariola Víllora (aguario@mes.upv.es) Departamento Centro Meánia el Meio Continuo

Más detalles

contribuciones de diferentes procesos, sera estudiado en la siguiente sección. HADRONIZACIÓN DE QUARKS PESADOS Hay dos procesos importantes que pueden

contribuciones de diferentes procesos, sera estudiado en la siguiente sección. HADRONIZACIÓN DE QUARKS PESADOS Hay dos procesos importantes que pueden PRODUCCIÓN DE MESONES D EN COLICIONES HADRÓNICAS L.M. Mendoza-Navas, C. Avila Departamento de F sica, Universidad de los Andes A.A. 4976, Sta. Fé de Bogotá, Colombia Centro Brasileiro de Pesquisas F sicas

Más detalles

Por. Arjuna Castrillón Camacho MAESTRÍA EN CIENCIAS UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ. Noviembre, 2006

Por. Arjuna Castrillón Camacho MAESTRÍA EN CIENCIAS UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ. Noviembre, 2006 MEDIDA DE LA RAZÓN DE PRODUCCIÓN DE J/ψ π + π π 0 K + K Por Arjuna Castrillón Camacho Tesis sometida en cumplimiento parcial de los requerimientos para el grado de MAESTRÍA EN CIENCIAS en FÍSICA UNIVERSIDAD

Más detalles

Introducción a la Física de Partículas

Introducción a la Física de Partículas Introducción a la Física de Partículas Campus Científico de Verano 2011 Campus Vida, USC Inés Valiño Rielo El pensador (tú & yo) El hombre se ha preguntado desde hace mucho tiempo, "De qué está hecho el

Más detalles

Compensación en atraso-adelanto. por el método de respuesta en frecuencia

Compensación en atraso-adelanto. por el método de respuesta en frecuencia Copensaión en atraso-adelanto por el étodo de respuesta en freuenia Copensador eletrónio en atraso-adelanto on aplifiadores operaionales E0 s RR R 4 6 + R3 Cs+ RC + Ei s R3R5 RC ( R + R4) Cs+ α β T R +

Más detalles

TEMA 9 Electrostática

TEMA 9 Electrostática Bases Físicas y Químicas el Meio Ambiente TMA 9 lectrostática Cargas eléctricas ntre os cuerpos hay siempre fuerzas atractivas ebio a sus respectivas masas y pueen existir otras fuerzas entre ellos si

Más detalles

La física de sabor y el experimento LHCb

La física de sabor y el experimento LHCb IFIC Summer Student Programme Valencia, Julio 2017 La física de sabor y el experimento LHCb A. Oyanguren (IFIC CSIC/U.Valencia) τ τ - + τ τ - + Índice Introducción: Qué es la física de sabor? El experimento

Más detalles

NUCLEO ~ m NUCLEÓN ~ m. MATERIA ~ 10-9 m. ÁTOMO ~ m. Átomo. Protón

NUCLEO ~ m NUCLEÓN ~ m. MATERIA ~ 10-9 m. ÁTOMO ~ m. Átomo. Protón La materia está formada por átomos y moléculas que se unen para formar los sólidos. Cada átomo está compuesto de un núcleo con carga positiva y electrones que orbitan a su alrededor. El núcleo, a su vez,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE CIENCIAS. Marco teórico de la asimetría izquierda-derecha en reacciones inclusivas a altas energías

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE CIENCIAS. Marco teórico de la asimetría izquierda-derecha en reacciones inclusivas a altas energías UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE CIENCIAS Marco teórico de la asimetría izquierda-derecha en reacciones inclusivas a altas energías Javier Pachas Clemente Informe de prácticas pre-profesionales

Más detalles

Introducción al ejercicio masterclass LHCb

Introducción al ejercicio masterclass LHCb Introducción al ejercicio masterclass LHCb Qué es lo que vamos a observar y medir hoy? El objetivo de este ejercicio es observar un tipo de partícula que se produce y desintegra en el LHC y medir su tiempo

Más detalles

6 Principios Generales del Diseño por Resistencia

6 Principios Generales del Diseño por Resistencia 6 Prinipios Generales el Diseño por Resistenia ACTUALIZACIÓN PARA EL CÓDIGO 00 Los Requisitos e Diseño Unifiao, anteriormente inluios en el Apénie B, ahora se han inorporao al uerpo prinipal el óigo. Estos

Más detalles

PIEZAS SOMETIDAS A FLEXIÓN

PIEZAS SOMETIDAS A FLEXIÓN PIEZAS SOETIDAS A FLEXIÓN PROBLEA Nº Comprobar si un perfil IPE300 en acero S75 sería una sección aecuaa para la viga continua con os vanos e 6m cargaa vinculaa como se muestra en la figura. Suponremos

Más detalles

Hidráulica de pozo 6.1. PRUEBAS DE INYECCIÓN. de Hvorslev. de Cooper Bredehoeft. Bredehoeft Papadopulos

Hidráulica de pozo 6.1. PRUEBAS DE INYECCIÓN. de Hvorslev. de Cooper Bredehoeft. Bredehoeft Papadopulos idráulia de pozo 6.1. PRUEBAS DE INYECCIÓN 6.1.1. Método M de vorslev 6.1.. Método M de Cooper Bredehoeft Bredehoeft Papadopulos En el apítulo 4 se desarrollaron euaiones que desriben el flujo subterráneo.

Más detalles

en el corazón de la materia

en el corazón de la materia en el corazón de la materia la frontera de la física de la interacción fuerte Carlos Pena Desafíos de la Física Fundamental Residencia de Estudiantes, 13/11/2014 [Cosmic Voyage - Smithsonian Institution,

Más detalles

Los hadrones y el modelo de quarks

Los hadrones y el modelo de quarks Los hadrones y el modelo de quarks Introducción Conceptos básicos de Teoría de Grupos El grupo SU() El grupo SU() El modelo de quarks Bariones Mesones Masas y momentos magnéticos de los hadrones Los quarks

Más detalles

UNA NUEVA CONCEPCION DE LA MATERIA EL MODELO ESTANDAR

UNA NUEVA CONCEPCION DE LA MATERIA EL MODELO ESTANDAR UNA NUEVA CONCEPCION DE LA MATERIA EL MODELO ESTANDAR Julián Urrea B. Profesor Asociado Departamento de Física Universidad Pedagógica Nacional Una imagen más comprensible de la naturaleza y una visión

Más detalles

Problemas de Partículas 2011

Problemas de Partículas 2011 Problemas de Partículas 2011 Serie 1 1. Se acelera un protón en un acelerador lineal a 0.5 GV. Calcular la longitud de onda asociada al mismo utilizando el sistema de unidades naturales. cuánto valdrá

Más detalles

RESUMEN DE TESIS DOCTORAL

RESUMEN DE TESIS DOCTORAL Título de tesis doctoral ESPECTRO, REACCIONES Y MECANISMOS DE CON QUARKS PESADOS Doctorando JORGE SEGOVIA GONZÁLEZ DESINTEGRACIÓN DE MESONES DNI 70813184W Director de tesis DAVID RODRÍGUEZ ENTEM Departamento

Más detalles

Comunicaciones II. Ejemplos Tema 3 Transmisión digital PAM a través de canales AWGN limitados en banda

Comunicaciones II. Ejemplos Tema 3 Transmisión digital PAM a través de canales AWGN limitados en banda Counicaciones II Ejeplos ea 3 ransisión igital PA a través e canales AWGN liitaos en bana Javier oríguez Fonollosa y argarita Cabrera Beán Ejeplos ea 3 ransisión igital PA a través e canales AWGN liitaos

Más detalles

3ª Plática: Principales pruebas fenomenológicas

3ª Plática: Principales pruebas fenomenológicas 3ª Plática: Principales pruebas enoenológicas Acoplaientos de los bosones, Z y H Iportancia de correcciones cuánticas Dináica del sabor Conclusiones Un poco de enoenología Paráetros libres Sector scalar+nora:

Más detalles

Capitulo 6 La historia termica del Universo. no solo la estructura, sino tambien el origin del Universo es un topico en la cosmologia sabemos que

Capitulo 6 La historia termica del Universo. no solo la estructura, sino tambien el origin del Universo es un topico en la cosmologia sabemos que Capitulo 6 La historia termica del Universo 6.1 Temperatura, energia y particulas no solo la estructura, sino tambien el origin del Universo es un topico en la cosmologia sabemos que T ~1 z valido para

Más detalles

jueves 30 de junio de 2011

jueves 30 de junio de 2011 Qué forma tiene un protón? Introducción a la fenomenología hadrónica Qué forma tiene un protón? Introducción a la fenomenología hadrónica Temario Choques y sección eficaz Factor de Forma Modelo de teórico

Más detalles

Fuerzas. Las fuerzas que determinan la estructura del Universo son las siguientes:

Fuerzas. Las fuerzas que determinan la estructura del Universo son las siguientes: Fuerzas Las fuerzas que determinan la estructura del Universo son las siguientes: Fuerza Fuerte. Es determinante para entender la estabilidad de los nucleos atómicos Fuerza Electromagnética. Determina

Más detalles

EL Proyecto LHC 1ª Parte Física Experimental de Partículas

EL Proyecto LHC 1ª Parte Física Experimental de Partículas π + p EL Proyecto LHC 1ª Parte Física Experimental de Partículas π - π - k 0 Juan A. Fuster Verdú IFIC-València Benasque, Julio 2004 π - Λ Agradecemientos (discusiones, material..) J.E. García-Navarro

Más detalles

Concepto de sección eficaz

Concepto de sección eficaz Departaento e Física Concepto e sección eficaz El núcleo y sus raiaciones Clase 9 Curso 0 Página. La sección eficaz. La colisión o interacción entre os partículas es generalente escripta en térinos e sección

Más detalles

3.1 Definiciones previas

3.1 Definiciones previas ÍNDICE 3.1 Definiciones previas............................... 1 3.2 Operaciones con funciones........................... 8 3.3 Límite e una función en un punto...................... 15 3.3.1 Operaciones

Más detalles

MATERIA Y ANTIMATERIA TIENEN LAS MISMAS INTERACCIONES? LA VIOLACION DE CP EN EL MODELO ESTANDAR DE RELACIONES FUNDAMENTALES

MATERIA Y ANTIMATERIA TIENEN LAS MISMAS INTERACCIONES? LA VIOLACION DE CP EN EL MODELO ESTANDAR DE RELACIONES FUNDAMENTALES MATERIA Y ANTIMATERIA TIENEN LAS MISMAS INTERACCIONES? LA VIOLACION DE CP EN EL MODELO ESTANDAR DE RELACIONES FUNDAMENTALES Meza Sánchez Eva María (1), Delepine David Yves Ghislain (2) 1 Bachillerato General,

Más detalles

El colisionador protón-protón LHC del CERN y el experimento LHCb

El colisionador protón-protón LHC del CERN y el experimento LHCb El colisionador protón-protón LHC del CERN y el experimento LHCb Arantza Oyanguren Masterclass 2 de Marzo de 2016 Arantza.Oyanguren@ific.uv.es Para entender de que está hecha la materia a la escala más

Más detalles

Estadística. Tema 2. Variables Aleatorias Funciones de distribución y probabilidad Ejemplos distribuciones discretas y continuas

Estadística. Tema 2. Variables Aleatorias Funciones de distribución y probabilidad Ejemplos distribuciones discretas y continuas Estadística Tema 2 Variables Aleatorias 21 Funciones de distribución y probabilidad 22 Ejemplos distribuciones discretas y continuas 23 Distribuciones conjuntas y marginales 24 Ejemplos distribuciones

Más detalles

Efecto de la temperatura. k = En general, la velocidad de una reacción química aumenta con T. Este efecto sigue la relación empírica de Arrhenius:

Efecto de la temperatura. k = En general, la velocidad de una reacción química aumenta con T. Este efecto sigue la relación empírica de Arrhenius: Efeto de la temperatura En general, la veloidad de una reaión químia aumenta on T. Este efeto sigue la relaión empíria de Arrhenius: Ae E a a 1 ó en forma logaritmia ln ln A donde A fator preexponenial

Más detalles

MATERIA Y ANTIMATERIA

MATERIA Y ANTIMATERIA MATERIA Y ANTIMATERIA La materia normal está formada por partículas elementales que en su combinación forman las partículas subatómicas que conforman a su vez al átomo. Esta combinación de partículas elementales

Más detalles

Soluciones al examen de Estadística Aplicada a las Ciencias Sociales Junio ª Semana

Soluciones al examen de Estadística Aplicada a las Ciencias Sociales Junio ª Semana Soluciones al eamen e Estaística Aplicaa a las Ciencias Sociales Junio 009 ª Semana Ejercicio. Una agente e iguala está interesaa en conocer las iferencias salariales en España entre hombres y mujeres

Más detalles

La física de las interacciones fundamentales

La física de las interacciones fundamentales La física de las interacciones fundamentales J. Fernando Barbero G. Instituto de Estructura de la Materia, CSIC. Semana de la Ciencia 16 de noviembre de 2016. S. de la Ciencia, nov. 2016 1 / https://www.explainxkcd.com/wiki/index.php/1489:

Más detalles

Las Metamofrosis de la Materia

Las Metamofrosis de la Materia 1 Resumen de la gran historia De que está echa la materia que vemos El Big Bang La nucleosíntesis primordial Los primeros átomos La formación de mas núcleos en las estrellas La formación de los elementos

Más detalles

Tema 1: Introducción a las radiaciones

Tema 1: Introducción a las radiaciones Tema 1: Introduión a las radiaiones 1. Introduión La radiatividad es un fenómeno natural que nos rodea. Está presente en las roas, en la atmósfera y en los seres vivos. Un fondo de radiatividad proveniente

Más detalles

La física de las interacciones fundamentales

La física de las interacciones fundamentales La física de las interacciones fundamentales J. Fernando Barbero G. Instituto de Estructura de la Materia, CSIC. Semana de la Ciencia 2017 15 de noviembre de 2017. J. Fernando Barbero G. (IEM-CSIC) Int.

Más detalles

Cromodinámica Cuántica en la norma de Coulomb

Cromodinámica Cuántica en la norma de Coulomb Cromodinámica Cuántica en la norma de Coulomb Instituto de Física y Matemáticas (IFM) Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) Morelia, Michoacán XXIV Reunión Anual de la División de Partículas

Más detalles

REVISTA CUBANA DE FÍSICA Vol. 22, No. 2, 2005

REVISTA CUBANA DE FÍSICA Vol. 22, No. 2, 2005 REVISTA CUBANA DE FÍSICA Vol., No., 005 EINSTEIN Y LAS TEORÍAS DE UNIFICACIÓN DE CAMPOS H. Pérez Rojas 1 and E. Rodríguez Querts Instituto de Cibernética, Matemática y Física, Ciudad de La Habana, Cuba

Más detalles

Exercicio 2: Cálculo cercha tradicional. Curso de construción en madeira

Exercicio 2: Cálculo cercha tradicional. Curso de construción en madeira Exeriio Cálulo era traiional Curso e onstruión en aeira Curso e onstruión en aeira CÁLCULO CERCHA DE ESTRUCTURA DE CUBIERTA Cálulo e estrutura e ubierta opuesta por eras oo eleento prinipal on los siguientes

Más detalles

Fı sica de Partı culas y Astropartı culas

Fı sica de Partı culas y Astropartı culas Fı sica de Partı culas y Astropartı culas Descubriendo lo más pequeño La física de partículas se encarga de estudiar lo más pequeño que conocemos: las partículas elementales. cm -2 m fm -15 m 1 cm= 2 m

Más detalles

Fronteras en la Física Hadrónica

Fronteras en la Física Hadrónica Fronteras en la Física Hadrónica http://www.particleadventure.org De qué está hecho el mundo? y qué lo mantiene unido?" Contenido Introducción Física Hadrónica Modelo de Interaccion de Contacto Mesones

Más detalles

Partículas fundamentales: Introducción al Modelo Estándar

Partículas fundamentales: Introducción al Modelo Estándar Capítulo 2 Partículas fundamentales: Introducción al Modelo Estándar Desde la antigüedad se ha dicho que la materia está compuesta por entidades llamadas átomos. Ahora sabemos que éstos átomos están compuestos

Más detalles

Medidas en Física de Partículas. (Identificación y Reconstrucción de la resonancia J/Ψ) M.I. Josa CIEMAT 22 Marzo 2011

Medidas en Física de Partículas. (Identificación y Reconstrucción de la resonancia J/Ψ) M.I. Josa CIEMAT 22 Marzo 2011 Medidas en Física de Partículas (Identificación y Reconstrucción de la resonancia J/Ψ) M.I. Josa CIEMAT 22 Marzo 2011 Índice o Conservación de la energía y del momento o De qué están hechas las partículas?

Más detalles

Del Quark al Cosmos ( )

Del Quark al Cosmos ( ) UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID DEPARTAMENTO DE FISICA TEORICA I Del Quark al Cosmos (2004-2005) Los problemas marcados con un asterisco deberán entregarse resueltos al profesor de forma clara, escribiendo

Más detalles

7thCM Alberto Ruiz Jimeno (IFCA) 1

7thCM Alberto Ruiz Jimeno (IFCA) 1 7thCM -11-3-2011 Alberto Ruiz Jimeno (IFCA) 1 2 TeV = 2000 GeV = energía aproximada de un mosquito en vuelo 7thCM -11-3-2011 Alberto Ruiz Jimeno (IFCA) 2 7thCM -11-3-2011 Alberto Ruiz Jimeno (IFCA) 3 Materia

Más detalles

Curso General de Física Nuclear y de Partículas

Curso General de Física Nuclear y de Partículas Cuadernos de Física de la Escuela Politécnica Nacional Edy Ayala A. Curso General de Física Nuclear y de Partículas Cuaderno de Física No. 1 Curso General de Física Nuclear y de Partículas Edy Ayala A.

Más detalles

Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas Departamento de Física

Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas Departamento de Física Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas Departamento de Física Producción de J/ψ e + e en ATLAS a s=7 TeV. Determinación de la eficiencia del Trigger de e y γ con 45pb 1 de datos

Más detalles

FISICA DEL PLASMA DE QUARKS Y GLUONES

FISICA DEL PLASMA DE QUARKS Y GLUONES FISICA DEL PLASMA DE QUARKS Y GLUONES Alejandro Ayala Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM V Escuela Mexicana de Física Nuclear Junio 2007 Bibliografía New forms of QCD matter discovered ar RHIC, M. Gyulassy

Más detalles

EXAMEN DE MECÁNICA SUELO Y CIMENT. (3º curso, P-98, MAYO 2007) 2º EJERCICIO. tiempo 1 hora y cuarto (6 puntos)

EXAMEN DE MECÁNICA SUELO Y CIMENT. (3º curso, P-98, MAYO 2007) 2º EJERCICIO. tiempo 1 hora y cuarto (6 puntos) EXAMEN DE MECÁNICA SUELO Y ENT. (º urso, P-98, MAYO 007) º EJERCICIO. tiempo 1 hora y uarto (6 puntos) Apellidos y Nombre En el emplazamiento de la figura, se quiere imentar un edifiio mediante losa (sin

Más detalles

Física en el detector ALICE-LHC del CERN

Física en el detector ALICE-LHC del CERN Física en el detector ALICE-LHC del CERN Luis Manuel Montaño Zetina Plasma de quarks y gluones ALICE (A Large Ion Collider Experiment) es un experimento que se realizará en el LHC (Large Hadron Collider)

Más detalles