Programa Omnicomm Configurator

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa Omnicomm Configurator"

Transcripción

1 Programa Omnicomm Configurator Manual de usuario Versión 23 Elaborado por la SRL Tecnologías Omnicomm 68/70, build. 1, Butirskiy Val Moscow, Russia, Tel.: +7 (495) Todos los derechos reservados OMNICOMM

2 INDICE 1 RESEÑA DEL MANUAL Listado de abreviaturas y definiciones Requerimientos del sistema Instalación del programa Omnicomm Configurator BREVE RESEÑA DEL PROGRAMA OMNICOMM CONFIGURATOR Generalidades Procedimiento de trabajo con el programa Omnicomm Configurator Preparación para el trabajo con el programa Omnicomm Configurator Inicio y selección del modo de trabajo del programa Omnicom Configurator CONFIGURACIÓN DE LOS SENSORES DE NIVEL DE COMBUSTIBLE LLS Establecer conexión con el sensor de nivel de combustible LLS Configuración de los sensores de nivel de combustible LLS 10160, LLS 20160, LLS30160 y LLS con la versión del programa integrado incorporado y superior Configuración de los sensores de nivel de combustible LLS-AF Establecimiento de los niveles superior e inferior de medición del nivel Descarga en el archivo de texto de las configuraciones de los sensores de nivel de combustible LLS Revisión del historial de los cambios en las configuraciones de los sensores de nivel de combustible LLS Actualización del programa integrado incorporado Restablecimiento de las configuraciones de fábrica CALIBRACIÓN DE LOS DEPÓSITOS DE COMBUSTIBLE Orden para la realización de la calibración de los depósitos de combustible a través de la Terminal Establecer conexión con los sensores de nivel de combustible LLs Confección de la tabla de calibración... 20

3 4.3.1 Importar la tabla de calibración desde el archivo/terminal/sensor/ Indicador Exportar la tabla de calibración en el archivo/terminal/sensor/ Indicador CONFIGURACIÓN DE LAS TERMINALES OMNICOMM Establecer conexión con la Terminal Diagnóstico de la Terminal Revisión de las lecturas actuales de la Terminal Configuración de los parámetros de trabajo de la Terminal Establecimiento y cambio de la contraseña para guardar las configuraciones en la Terminal Configuraciones de las conexiónes GPRS Configuración de la transmisión de datos por la red WiFi (para Omnicomm Profi 2.0 WIFI y FTC WIFI) Configuración de conexión a los servidores de comunicación Configuración de los parámetros de recopilación de datos Configuración de los parámetros para establecer la conexión de la Terminal con los servidores de comunicación (Parámetros de salida a la comunicación) y con el controlador (Parámetros de comunicación GSM y SMS) Configuración del parámetro de velocidad del medio de transporte Configuración de la fuente para fijar la activacion/desactivación del encendido Configuración de los parámetros de calibración de la entrada de las revoluciones Configuración de los parámetros de los sensores de nivel de combustible Configuración de las entradas universales de la de las Terminales Omnicomm Configuración de los parámetros I-Button para las Terminales Omnicomm Profi, Optim 2.0, Profi Configuración de los parámetros y calibración de la entrada del sensor de entrega de combustible para la Terminal FTC Configuración de los sensores de temperatura OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 3

4 Configuración de los parámetros del botón de alarma Configuración de los parámetros del acumulador interno para las Terminales Omnicomm Profi, Omnicomm Activación de la visualización de los valores de velocidad en el indicador LLD para la Terminal OmnicommProfi y Omnicomm Configuración del funcionamiento de las interfaces RS-485 y RS Configuración de los parámetros del acelerómetro Configuración de los parámetros computados desde el Bus-CAN del medio de transporte Configuración de los parámetros de control de apertura de la carcasa (para Profi 2.0, Profi 2.0 WiFi Configuración de la Terminal para el trabajo con el Servidor de configuración remota Descarga de la configuración de la Terminal en el archivo Carga de la configuraciones a la Terminal desde el archivo Trabajo con los archivos de las Terminales Revisión del estado actual de la memoria de las Terminales FAS, FTC, Omnicomm Limpieza de la memoria del registrador Reinicio de la Terminal Actualización del programa interno integrado CONFIGURACIÓN DEL INDICADOR DE VOLUMEN DE COMBUSTIBLE Establecer conexión con el Indicador de volumen de combustible LLD Configuración de los parámetros de trabajo del Indicador de volumen de combustible LLD TRABAJO CON LOS PERFILES DEL MEDIO DE TRANSPORTE Creación del perfil del medio de transporte (Eexportar) Corrección del perfil del medio de transporte (Importar) OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 4

5 1 RESEÑA DEL MANUAL El manual de usuario contiene una descripción detallada de la configuración de las Terminales Omnicomm y Omnicomm 2.0 y la creación de los archivos de los perfiles del medio de transporte utilizando el programa Omnicomm Configurator. En el caso de que la descripción se ajuste a cualquier tipo de Terminal, en el texto se utiliza Terminal sin especificar el tipo. 1.1 LISTADO DE ABREVIATURAS Y DEFINICIONES Moto hora Hora de trabajo del motor del medio de transporte. SO Sistema operativo. PC Computadora personal. PO Programa integrado incorporado. Perfil del MT Archivo xlm que contiene la información de las configuraciones de la Terminal y del medio de transporte, en el que está instalada la Terminal. Roaming Procedimiento de prestación de servicios de conexión celular fuera de la zona de cobertura de la red local del abonado mediante la utilización de recursos de la red de otro operador celular. MT Medio de transporte. CAN (Controller Area Network) Standard de la red industrial, orientado en primer lugar a la unificación en una red únicade diferentes dispositivos ejecutivos y sensores. EGTS Protocolo EGTS (Era GlonassTelematics Standard). ibutton Conjunto de dispositivos destinados para la identificación del conductor. IMEI (International Mobile EquipmentIdentity) Identificador internacional del equipamiento móvil. JRE (Java RuntimeEnvironment medio de ejecuciónjava) Realización mínima de la máquina virtual, indispensable para la ejecución de los adjuntos Java, sin compilador ni otros medios de procesamiento; GPS (Global PositioningSystem) Sistema de posicionamiento global. GPRS (General Packet Radio Service) (Paquete general de servicio de radio) Superestructura sobre la tecnología móvil de comunicación GSM, que realiza la transmisión del paquete de datos. GSM (Global System for Mobile Communications) Standard numérico global para la red móvil de comunicación. PGN (Parameter Group Number) Número del grupo de parámetros, que determina el contenido de la correspondiente comunicación de acuerdo con SAE J1939. SIM 1 Tarjeta SIM, instalada en la ranura del lado exterior de la Terminal. SIM 2 Para las Terminales Omnicomm Optim 2.0. Tarjeta SIM instalada en el desmonte dentro de la Terminal, es decir, al abrir la carcasa o el SIM-chip para el Profi 2.0 SIM-chip. SPN Código del parámetro de conformidad con SAE J1939. USB (Universal Serial Bus) interfaz consecutiva de transmisión de datos. OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 5

6 1.2 REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA Puesto de trabajo Equipamiento Programa Usuario Computadora personal, Terminal,Dispositivo de configuración (UNU) de la compañía Omnicomm, Sensor de nivel de combustible LLS SO de la familia Windows 1.3 INSTALACIÓN DEL PROGRAMA OMNICOMM CONFIGURATOR Al aparecer la solicitud (de Windows, Firewall o de los programas de antivirus) de permiso para la instalación de Omnicomm Configurator, responder con la conformidad. Ejecute el archivo Omnicomm Configurator Installer-X.X.X.X.exe, donde X.X.X.X es el número de la versión del programa Omnicomm Configurator. Se abre la ventana (Figura 1), donde selecciona el idioma de la interfaz del programa del instalador y haga clic en Aceptar. Se abre la ventana de bienvenida al programa del instalador (Figura 2), donde debe hacer clic en Siguiente. Figura 1 Figura 2 Se abre la ventana (Figura 3). Lea las condiciones de conformidad de la licencia y en caso de estar de seleccione Acepto el acuerdo y de clic en Siguiente. Se abre la ventana (Figura 4). Seleccione la carpeta para la instalación de Omnicomm Configurator. De forma predeterminada se instalará C:\ Program Files\Omnicomm\ Omnicomm Configurator. Haga clic en Siguiente. Figura 3 Figura 4 OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 6

7 Se abre la ventana (Figura 5), donde se selecciona la carpeta para guardar la etiqueta del programa en el menú Inicio. Se abre la ventana (Figura 6), en la que debe hacer clic en Instalar. Figura 5 Figura 6 Se abre la ventana (Figura 7), donde se visualiza el proceso de la instalación. En caso de concluir exitosamente la instalación del programa se abre la ventana (Figura 8). Figura 7 Figura 8 En el caso que se abra la ventana (Figura 9), haga clic en Instalar y ponga un checkmark en Siempre recomendar al programa integrado incorporado Omnicomm. Figura 9 En el caso que aparezca la información (Figura 10), seleccione El programa se instaló correctamente. Figura 10 En el caso que se haya instalado correctamente el programa Omnicomm Configurator se bare la ventana (Figura 8), donde debe hacer clic en Finalizar. OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 7

8 2 BREVE RESEÑA DEL PROGRAMA CONFIGURATOR 2.1 GENERALIDADES El programa Omnicomm Configurator está destinado para la configuración de las Terminales Omnicomm, Omnicomm 2.0, FAS, FTC, los sensores de nivel de combustible LLS, LLS-AF y la calibración de los depósitos de combustible. Mediante el programa Omnicomm Configurator se realiza: Para los sensores de nivel de combustible LLS: configuración de las direcciones de red de los sensores de nivel de combustible LLS; configuración del filtrado de la señal de salida; activación y configuración de la entrega automática de datos al utilizar un sensor de nivel de combustible LLS; determinación del valor de la velocidad de intercambio de datos. Para las terminales Omnicomm, Omnicomm 2.0, FAS, FTC: configuración de los parámetros de conexión; configuración de la conexión a los servidores de comunicación; configuración de los parámetros de recopilación de datos; configuración de los parámetros para establecer la conexión de la Terminal con los Servidores de comunicación; configuración de los parámetros de velocidad del MT; configuración de la fuente para fijar la activación / desactivación del encendido; configuración de los parámetros y calibración de la entrada de las RPM; configuración de los parámetrosde los sensores de nivel de combustible; configuración de las entradas universales de las Terminales Omnicomm; configuración de los parámetrosi-button para las Terminales Omnicomm Profi, Optim 2.0, Profi 2.0; configuración de los sensores de temperatura; configuración de los parámetrosdel botón de alarma; configuración de los parámetros del acumulador interno para las Terminales Omnicomm Profi, Omnicomm 2.0; activación de la visualización de la velocidad en el indicador LLD para la Terminal Omnicomm Profi и Omnicomm 2.0; configuración del trabajo de las interfaces RS-485 y RS-232; configuración de los parámetros del acelerómetro; configuración de los parámetros, computados desde el CAN-bus del medio de transporte; configuración de los valores umbrales del algoritmo de búsqueda de los derrames y rellenados. Para los indicadores de volumen de combustible LLD: configuración de la velocidad de recambio; establecer la cantidad de sensores de nivel de combustible LLS, conectados al indicador LLD; establecer las direcciones de red de los sensores de nivel de combustible LLS, conectados al indicador LLD; establecer el nivel de brillo del indicador. OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 8

9 Calibración del depósito de combustible: al conectar el sensor de nivel de combustible LLS mediante el dispositivo de configuración (UNU); al conectar los sensores de nivel de combustible LLS a la Terminal Omnicomm 2.0. Creación de los perfiles del MT (archivos xml) con las configuraciones de las Terminales, sensores de nivel de combustible LLS y las tablas de calibración. El programa Omnicomm Configurator realiza automáticamente el diagnóstico de las Terminales y de los sensores de nivel de combustible LLS. 2.2 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO CON EL PROGRAMA OMNICOMM CONFIGURATOR Para la configuración de los Sensores de nivel de combustible siga las instrucciones del punto 3. Para la configuración de las Terminales Omnicomm, Omnicomm 2.0, FAS y FTC siga las instrucciones del punto 5. De ser necesario realizar la calibración de los depósitos a través de la terminal Omnicomm 2.0 se requiere respetar la siguiente secuencia de configuración: 1) Configuración de los sensores de nivel de combustible LLS de acuerdo al punto 3. 2) Conexión de los sensores de nivel de combustible LLS a la Terminal Omnicomm 2.0 de acuerdo a las instrucciones de montaje IM de la Terminal Omnicomm ) Calibración del depósito y confección de las tablas de calibración para los sensores de nivel de combustible LLS. Cargar las tablas de calibración en la Terminal, archivo XML y/o en el sensor de nivel de combustible LLS (sólo para el LLS 30160) de acuerdo al punto 4. 4) Configuración de la Terminal Omnicomm 2.0 de acuerdo al punto 5 5) Configuración del indicador de volumen de combustible LLD de acuerdo al punto 6. 6) Creación del perfil del MT de acuerdo al punto PREPARACIÓN PARA EL TRABAJO CON EL PROGRAMA OMNICOMM CONFIGURATOR Para las Terminales Omnicomm, Omnicomm 2.0, FAS y FTC: Mediante un cable USB conecte la Terminal a la PC, donde esta instalado el programa Omnicomm Configurator (ver las IM del Registrador Omnicomm, IM del Registrador Omnicomm 2.0 o IM del Registrador FAS y FTC ). Para los sensores de nivel de combustible LLS: Utilizando el dispositivo de configuración UNUconecte el Sensor de nivel combustible LLS a la PCdonde está instalado el programa Omnicomm Configurator (ver. IM LLS 20160, LLS 20230, IM LLS - AF o IM LLS ). Instale los drivers del dispositivo de configuración UNU desde el disco incluido en el juego de suministro del UNU o cárguelos desde el sitio de la compañía Omnicomm (www. omnicomm.ru). Conecte el UNU a la red utilizando el bloque de alimentación, incluido en el juego de suministro del UNU o conéctelo a la red del tablero del MT. Conecte el UNU a la PC utilizando el cable incluido en el juego de suministro del UNU. OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 9

10 2.4 INICIO Y SELECCIÓN DEL MODO DE TRABAJO DEL PROGRAMA OMNICOMMCON- FIGURATOR Inicie el programa Omnicomm Configurator ejecutando Inicio/Programas/Omnicomm/Omnicomm Configurator. Se abre la ventana (Figura 11) Figura 11 Seleccione le modo de trabajo del programa Omnicomm Configurator. Las opciones posibles son: Configuración del sensor configuración del sensor de nivel de combustible LLS, conectado a la PC utilizando el dispositivo de configuración (UNU). Configuración de la terminal definición de los valores de los parámetros de trabajo de la Terminal. Calibración de los depósitos confección de las tablas de calibración para los sensores de nivel de combustible LLS. Configuración del indicador definición de los valores de los parámetros de trabajo del Indicador de volumen de combustible LLD. El cambio del modo de trabajo en el proceso de funcionamiento se puede realizar a través de la interfaz del programa Omnicomm Configurator. El programa Omnicomm Configurator automáticamente realizará el intento de conexión con el dispositivo, utilizando la configuración de conexión de la sesión anterior de comunicación o las configuraciones predeterminadas, si el programa en esa PC se inicia por primera vez. La configuración de la conexión se realiza en dependencia del modo seleccionado de trabajo del programa Omnicomm Configurator (ver puntos 3, 4, 5). OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 10

11 3 CONFIGURACIÓN DE LOS SENSORES DE NIVEL DE COMBUSTIBLE LLS El programa Omnicomm Configurator determinará automáticamente el modelo del sensor de nivel de combustible LLS, la versión del programa integrado incorporado y cargará la interfaz del programa, correspondiente a ese sensor de nivel de combustible LLS. 3.1 ESTABLECER CONEXIÓN CON EL SENSOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE LLS En la ventana principal del programa Omnicomm Configurator seleccione Servidor/ Configuraciones de conexión. Se abre la ventana (Figura 12). Figura 12 Puerto seleccione el puerto COM, al que está conectado el dispositivo de configuración UNU. Velocidad seleccione la velocidad de intercambio, cuyo valor está establecido en el sensor de nivel de combustible LLS. Para el sensor de nivel de combustible LLS-AF el campo Velocidad de intercambio no existe. Para los sensores de nivel de combustible LLS en el campo Velocidad de intercambio establecer el valor de bit/seg. Haga clic en Guardar. Al realizarse la conexión exitosamente se abre la ventana principal del programa Omnicomm Configurator, en la que se visualizan las configuraciones del sensor de nivel de combustible LLS. 3.2 CONFIGURACIÓN DE LOS SENSORES DE NIVEL DE COMBUSTIBLE LLS 10160, LLS 20160, LLS Y LLS CON LA VERSIÓN DEL PROGRAMA INTEGRADO INCOR- PORADO Y SUPERIOR En la ventana Configuración abra la pestaña principal (Figura 13). Figura 13 Figura 13 Configuración del sensor de nivel de combustible LLS o LLS con la versión del programa integrado incorporado y superior. OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 11

12 En la sección Parámetros del sensor digital se visualiza la información del sensor de combustible LLS conectado: Tipo de sensor modelo del sensor de nivel de combustible LLS. Versión del firmware versión del programa integrado incorporado, cargado en el sensor de nivel de combustible LLS. En la sección Parámetros configurables : En el campo Dirección de red (desde 1 hasta 254) selección la dirección de red del sensor de nivel de combustible LLS. La dirección de red de cada sensor de nivel de combustible LLS, conectado a un dispositivo externo común debe ser única. Al conectar el sensor de nivel de combustible LLS al Registrador FAS para el primer sensor de nivel de combustible LLS se debe establecer la dirección de red 1, para el segundo sensor de nivel de combustible LLS, la dirección de red 2 y así sucesivamente. En el campo Lectura máxima (desde 1 hasta 4095) seleccione la lectura máxima del sensor de nivel de combustible LLS. El cambio del valor de la lectura máxima del producto permite cambiar el valor de la división de la escala, de forma tal que el código pueda corresponderse con las diferentes unidades de medida del nivel. El valor predeterminado es En el campo Lectura mínima (desde 0 hasta 1023) seleccione la lectura del sensor de nivel de combustible LLS. El valor predeterminado es 0. En el campo Filtrado establezca los parámetros de filtrado de la señal de salida. Son posibles cuatro variantes de filtrado: No no se realiza el filtrado. Se utiliza en los casos cuando el filtrado se realiza por un dispositivo externo. Mínimo Se utiliza en los casos de instalación del producto en depósitos estacionarios de combustible y en la técnica de poca movilidad (generadores de diésel, técnica especializada). Medio. Se utiliza en los casos de trabajo del MT en condiciones normales de la carretera (transporte por ruta, transporte de carga). Máximo. Se utiliza en los casos de trabajo del MT en condiciones difíciles de la carretera (equipos de construcción, MT que trabajan en lugares sin carreteras, equipos agrícolas). En el campo Salida de datos automáticamente seleccione: No hay salida El sensor no realiza la salida automática de datos (sin solicitud) fuera de lo establecido en el parámetro Intervalo de salida de los resultados. Binaria El sensor realiza la salida independiente de datos (sin solicitud) en formato binario; De caracteres El sensor realiza la salida independiente de datos en formato de caracteres; Cuando se conecte un sensor de nivel de combustible LLS al Regulador FMS, al Regulador FAS o al DALCON en el campo Salida automática de datos establezca Sin transmisión. En el campo Intervalo de salida de datos (desde 1 hasta 255 segundos) establezca el intervalo de salida independiente de datos por el Sensor de nivel de combustible LLS al dispositivo externo. El valor predeterminado es de 1 segundo. En caso de necesidad active el Modo de condiciones complejas de explotación. El modo garantiza un filtrado adicional de los valores de las mediciones y considera las condiciones complejas de trabajo del producto. Por ejemplo, constituyen condiciones complejas de trabajo del producto los golpes al transitar por baches, las grandes fluctuaciones de combustible, la presencia de olas en el tanque, etc. Act. se realiza un filtrado adicional de las lecturas del producto. Desact. no se realiza el filtrado adicional. En el campo Velocidad de intercambio seleccione la velocidad con la que se va a efectuar el intercambio de datos con el dispositivo externo. Los posibles valores son: 1200 (excepto el sensor de nivel de combustible LLS 30160), 2400, 4800, 9600, 19200, 38400, 57600, bit/seg. El valor predeterminado es de bit/seg. OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 12

13 La actualización del Programa integrado incorporado sólo es posible a una velocidad de bit/seg. Cuando se conecte el sensor de nivel de combustible LLS al Registrador FAS es necesario establecer una velocidad de bit/seg. Haga clic en Guardar. 3.3 CONFIGURACIÓN DE LOS SENSORES DE NIVEL DE COMBUSTIBLE LLS-AF En la ventana principal del programa Omnicomm Configurator abra la pestaña Configuración, seleccione la ventana principal (Figura 14) Figura 14 Configuración del sensor de nivel de combustible LLS-AF Selecciones el tipo de señal de salida: Analógica o De frecuencia. Para la señal de analógica (Figura 14). Establezca el rango de los voltajes de salida: Voltaje máximo desde 5 hasta 20 V. El valor predeterminado es de 5 V. Voltaje mínimo desde 0 hasta 15 V. El valor predeterminado es de 0 V. OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 13

14 Para la señal de frecuencia (Figura 15) Establezca el rango de las frecuencias de salida: Figura 15 Frecuencia máxima desde 10 hasta 2000Hz. El valor por defecto es de 2000Hz Frecuencia mínima desde 30 hasta 1900Hz. El valor por defecto es de 30Hz. En el caso cuando a la entrada del dispositivo externo, por descripción del productor, se conecta una señal de voltaje (por ejemplo, está establecido que el voltaje del cero lógico es desde 0 hasta 3V, el voltaje de la unidad lógica es desde 5 hasta 15V), en el campo Potenciador seleccione Act.. Si se conecta una señal del tipo contacto seco o llave transistorizada n-p-n en el campo Potenciador seleccione Desact.. Establezca los parámetros de filtrado de la señal de salida. Son posibles cuatro variantes de filtrado: No No se realiza el filtrado. Se utiliza en los casos cuando el filtrado se realiza por un dispositivo externo. Mínimo Se utiliza en los casos de instalación del producto en depósitos estacionarios de combustible y en la técnica de poca movilidad (generadores de diésel, técnica especializada). Medio Se utiliza en los casos de trabajo del MT en condiciones normales de la carretera (transporte por ruta, transporte de carga). Máximo Se utiliza en los casos de trabajo del MT en condiciones difíciles de la carretera (equipos de construcción, MT que trabajan en lugares sin carreteras, equipos agrícolas). En caso de necesidad active el Modo de condiciones complejas de explotación. Modo que activa el filtrado adicional de los valores desechados de las mediciones y que considera las condiciones complejas de trabajo del producto (golpes al transitar por baches, grandes fluctuaciones de combustible, la presencia de olas en el tanque, etc. Act. se realiza un filtrado adicional de las lecturas del producto. Desact. no se realiza el filtrado adicional Haga clic en Guardar. OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 14

15 3.4 ESTABLECIMIENTO DE LOS LÍMITES MÁXIMOS Y MÍNIMOS DE LA MEDICIÓN DEL NIVEL En la ventana Configuración abra la pestaña principal (Figura 16) Figura 16 En caso que la configuración del sensor de nivel de combustible LLS se realice por primera vez en la sección Monitoreo se visualizará la notificación Sin configurar. Si la configuración del sensor de nivel de combustible LLS se realizó con anterioridad se visualizará la notificación Configurado. La configuración se realiza en el combustible con el que va a trabajar el sensor de nivel de combustible LLS. Introduzca el sensor de nivel de combustible LLS en un depósito graduado. Vierta en el depósito graduado el combustible de forma tal que el sensor de nivel de combustible LLS quede sumergido a todo lo largo de la parte de la medición. Esperar no menos de 1 minuto hasta que aparezca la notificación Nivel estabilizado. En la sección Ajustes de los límites de la medición (Figura 16) haga clic en Lleno. Enfrente del parámetro Límite superior de medición se fija el valor (Figura 17). Figura 17 Retire el sensor de nivel de combustible LLS del depósito, deje verter el combustible durante 1 munuto. En la sección Configuración de los límites de la medición (Figura 16) haga clic en Vacío. Enfrente del parámetro Límite inferior de medición se fija el valor CNT (Figura 18). Figura 18 OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 15

16 Haga clic en Guardar. En la ventana del programa Configuraciones en la sección Monitoreo se visualizará la notificación Configurado. Si durante el proceso de configuración se cometieron errores, aparecerá una de las siguientes ventanas de diálogo (Figura 19, Figura 20, Figura 21), en la que debe hacer clic en OK y repita la determinación de los niveles superior e inferior. Figura 19 Figura 20 Figura 21 OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 16

17 3.5 DESCARGA DE LAS CONFIGURACIONES DE LOS SENSORES DE NIVEL DE COMBUS- TIBLE LLS EN UN ARCHIVO DE TEXTO. En la ventana principal del programa Omnicomm Configurator haga clic en Descargar en el archivo. Se abre la ventana (Figura 22), donde especificará el nombre del archivo con las configuraciones del sensor de nivel de combustible LLS. Haga clic en Guardar. Figura REVISIÓN DEL HISTORIAL DE LOS CAMBIOS EN LAS CONFIGURACIONES DE LOS SENSORES DE NIVEL DE COMBUSTIBLE LLS La revisión del historial de los cambios en las configuraciones se realiza sólo para los sensores de nivel de combustible LLS En la ventana del programa abra la pestaña Historial (Figura 23). Figura 23 OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 17

18 El historial de los cambios de las configuraciones contiene la siguiente información: Tiempo total de trabajo (horas) tiempo total, en el transcurso del cual se le entregó voltaje de alimentación al sensor de nivel de combustible LLS. Cantidad de activaciones del sensor refleja la cantidad de veces que se le entregó voltaje de alimentación al sensor de nivel de combustible LLS. Cantidad de modificaciones de los ajustes refleja la cantidad de veces que cambió la configuración del sensor de nivel de combustible LLS No número ordinal de cambios de las configuraciones; Fecha del cambio DD.MM.AAAAHH:MM:SS hora y fecha del cambio de las configuraciones. Tipo de cambio parámetros que fueron cambiados; Nuevo valor valor establecido del parámetro cambiado. 3.7 ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA INTEGRADO INCORPORADO Cargue a la PC el fichero del programa integrado incorporado desde el sitio de la compañía Omnicomm (www. omnicomm.ru). En el menú del programa abra la pestaña Sensor y seleccione Actualizar firmware Para evitar pérdidas de las configuraciones NO cierre el programa hasta la conclusión exitosa del proceso de actualización. Se abre la ventana (Figura 24), en la que debe especificar el camino al archivo de la nueva versión del programa integrado incorporado, seleccione el archivo, haciendo clic en Abrir. Haga clic en Iniciar la actualización, en esa ventana se visualiza el proceso de actualización del programa integrado incorporado. Figura 24 Si la actualización del programa integrado incorporado se efectuó exitosamente se abre la ventana (Figura 25) Figura 25 Si el archivo del programa integrado incorporado transmitido al sensor no es el correcto o en el proceso de transmisión se violó su integridad, se produce fallo en la actualización. Aparece una notificación de error de la actualización del firmware, donde debe hacer clic en OK y repetir la actualización del programa integrado incorporado. OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 18

19 3.8 RESTAURACIÓN DE LAS CONFIGURACIONES DE FÁBRICA En el menú del programa abra la pestaña Sensor y seleccione Restaurar las configuraciones de fábrica. Se abre la ventana (Figura 26), donde debe seleccionar el tipo de sensor de nivel de combustible LLS, conectado a la PC. Haga clic en OK Figura 26 Se abre la ventana de confirmación, donde debe hacer clic en OK. Atención! Después de la restauración de las configuraciones de fábrica se debe repetir nuevamente la configuración de los niveles superior e inferior (punto 3.4). Figura 27 4 CALIBRACIÓN DEL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE La calibración del depósito de combustible se realiza al conectar el sensor de nivel de combustible LLS a la PC utilizando el dispositivo de configuración (UNU) o al conectar uno o varios sensores de nivel de combustible LLS a la Terminal Omnicomm 2.0. La realización de la calibración del depósito de combustible mediante la conexión de uno o varios sensores de nivel de combustible LLS a la Terminal Omnicomm 2.0 se debe ejecutar de acuerdo al punto PROCEDIMIENTO DE REALIZACIÓN DE LA CALIBRACIÓN DEL DEPÓSITO DE COM- BUSTIBLE A TRAVÉS DE LA TERMINAL En caso de ser necesario realizar la calibración del depósito a través de la Terminal Omnicomm 2.0 se requiere respetar la siguiente secuencia de configuración: 1) Configuración de los sensores de nivel de combustible LLS de acuerdo al punto 3. 2) Conexión de los sensores de nivel de combustible LLS al Terminal Omnicomm 2.0 según las instrucciones para el montaje IM Terminales Omnicomm ) Calibración del depósito y confección de las tablas de calibración para los sensores de nivel de combustible LLS. Cargar las tablas de calibración al Terminal, de los archivos XLM y/o al sensor de nivel de combustible LLS (sólo para el LLS 30160) según el punto 4. 4) Configuración de la Terminal Omnicomm 2.0 de acuerdo al punto 5. 5) Creación del perfil del MT según el punto 7.1. OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 19

20 4.2 ESTABLECER CONEXIÓN CON LOS SENSORES DE NIVEL DE COMBUSTIBLE LLS En la ventana principal del programa Omnicomm Configurator selección Servidor/ Configuraciones de conexión. Se abre la ventana (Figura 28). Figura 28 Selección el tipo de conexión con los servidores de nivel de combustible LLS. Las opciones posibles son: A través de la Terminal cuando se conecta uno o varios sensores de nivel de combustible LLS a la Terminal Omnicomm 2.0. A través del UNU cuando se conecta el sensor de nivel de combustible LLS a la PC utilizando el dispositivo de configuración (UNU). 4.3 CONFECCIÓN DE LA TABLA DE CALIBRACIÓN Para los sensores de nivel de combustible LLS 10160, LLS 20160, LLS o LLS el programa permite confeccionar tablas de calibración, sosteniendo hasta 6 sensores de nivel de combustible LLS. Para la confección de las tablas de calibración para varios sensores de nivel de combustible LLS conéctelos a la PC o a la Terminal Omnicomm 2.0 de acuerdo a los esquemas de conexión (ver IM Sensor de nivel de combustible LLS Figura 29 Tablas de calibración para los sensores de nivel de combustible LLS Cuando se cambia el tipo y el rango de la señal de salida del sensor de nivel de combustible LLS-AF no se requiere repetir nuevamente la calibración del tanque de combustible. OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 20

21 En la primera línea de la tabla de calibración en la columna Litros especificar el volumen inicial de combustible en el tanque. Para Agregar líneas al final de la tabla haga clic en Agregar línea. Para eliminar líneas haga clic en Eliminar línea. Intervalo de relleno, litros establezca la cantidad de litros que es necesario rellenar entre los puntos de control. El abastecimiento se debe realizar con un recipiente graduado o bajo el control de un dispositivo de medición de gastos de líquido con una cadencia establecida de rellenado. Para la exactitud de las lecturas se recomienda hacer no menos de 20 puntos de control. Completar la tabla de la siguiente forma: En la columna Litros automáticamente se refleja la cantidad de litros que se corresponde con el volumen de rellenado. En la columna Lecturas se refleja el valor correspondiente al volumen de rellenado. La fijación de las lecturas del sensor se debe realizar sólo después de la estabilización del nivel de combustible (indicador verde). Los valores repetidos del nivel relativo no se incluyen en la tabla. Para adicionar tablas de calibración para varios sensores de nivel de combustible LLS haga clic en Agregar sensor. Se abre la ventana (Figura 30). Figura 30 Dirección de red seleccione la dirección de red del sensor de nivel de combustible LLS. La dirección de red de cada sensor de nivel de combustiblells, conectado a un dispositivo externo común debe ser única. Exporte las tablas de calibración de los sensores de nivel de combustiblells en un archivo XLM a la memoria de la Terminal o a la memoria del sensor de nivel de combustible LLS (punto 4.3.2) Importación de la tabla de calibración desde el archivo/terminal /Sensor/ Indicador El programa Omnicomm Configurator tiene la posibilidad de cargar la tabla de calibración desde el archivo xlm, desde la memoria de la Terminal o desde la memoria del Sensor de nivel de combustiblells En la ventana principal del programa Omnicomm Configurator haga clic en Importar y en la lista desplegable (Figura 31) seleccione la fuente de la tabla de calibración. Las opciones posibles son: desde el archivo, desde la terminal, desde el sensor (solo para el sensor de nivel de combustible LLS 30160), desde el indicador. Cuando se seleccione la importación desde el fichero se abre la ventana (Figura 32), en la que selecciona el archivo xlm, desde donde se debe cargar la tabla de calibración y haga clic en Abrir. OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 21

22 Figura 31 Figura 32 En la ventana del programa se visualizará la tabla de calibración para los sensores de nivel de combustible LLS del archivo xlm seleccionado (Figura 33). Cuando se seleccione la carga de la tabla de calibración desde la memoria Terminal Omnicomm 2.0 o desde la memoria del sensor de nivel de combustible LLS la carga de la tabla de calibración se realizará automáticamente (Figura 33). Figura Exportación de la tabla de calibración al archivo/terminal/sensor/indicador El programa Omnicomm Configurator tienen la posibilidad de descargar la tabla de calibración a un archivo xlm, a la memoria de la Terminal o a la memoria del sensor de nivel de combustible LLS En la ventana principal del programa Omnicomm Configurator abra la pestaña Calibración (Figura 29). Haga clic en Exportar y en el listado desplegable (Figura 34) seleccione la opción de guardado de la tabla de calibración. OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 22

23 Las opciones posibles son: archivo guardado de las tablas de calibración en un archivo xlm. terminal guardado de las tablas de calibración en la memoria de la Terminal Omnicomm 2.0 (versión del programa integrado incorporado no inferior a 240). sensor guardado de las tablas de calibración en la memoria del sensor de nivel de combustible LLS Indicador guardado de las tablas de calibración en la memoria del indicador de volumen de combustible LLD. Figura 34 Cuando se selecciona el guardado de la tabla de calibración en el archivo se abre la ventana (Figura 35), en la que se introduce el nombre del archivo xlm donde se guardará. Figura 35 Cuando se selecciona el guardado de la tabla de calibración en la memoria de la Terminal Omnicomm 2.0 o en la memoria del sensor de nivel de combustible LLS 30160, la carga de la tabla de calibración se realizará automáticamente. OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 23

24 5 CONFIGURACIÓN DE LAS TERMINALES OMNICOMM 5.1 ESTABLECIMIENTO DE CONEXIÓN CON LA TERMINAL En la ventana principal del programa Omnicomm Configurator seleccione Servidor/ Configuraciones de conexión. Se abre la ventana (Figura 36). Figura 36 Para la conexión de Terminales Omnicomm y Omnicomm 2.0: Para la conexión de las Terminales Omnicomm y Omnicomm 2.0 seleccione USB. Para la conexión de las Terminales FAS y FTC: Puerto seleccione el puerto COM al que está conectado el dispositivo de configuración UNU. Velocidad de intercambio velocidad de intercambio establecida con la Terminal Haga clic en Guardar. Cuando se haya establecido satisfactoriamente la conexión se abre la ventana Monitoreo del programa Omnicomm Configurator, en la que se visualizan las configuraciones de la Terminal y la notificación Conexión establecida. 5.2 DIAGNÓSTICO DE LA TERMINAL El diagnóstico del funcionamiento de la Terminal se realiza automáticamente al iniciarse el programa Omnicomm Configurator. El resultado del diagnóstico se visualiza en la sección Información del dispositivo en el campo Diagnóstico del producto. Los parámetros posibles son: OK el producto funciona correctamente. Error se detectaron errores en el producto. OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 24

25 Figura 37 Si en el campo Diagnóstico del producto se visualiza Error, abra la pestaña Terminal, y seleccione Diagnóstico del producto. Se abre la ventana (Figura 38), en la que se visualiza el estado de los elementos por los que se realizó el diagnóstico de los fallos. Figura 38 El programa Omnicomm Configurator realiza el diagnóstico de los siguientes módulos de la Terminal: FRAM memoria no volátil de guardado de las configuraciones del sistema; DataFlash memoria externa volátil para guardar los datos recopilados; RTC reloj en tiempo real; 1Wire interfaz ibutton; Sensor de temperatura sensor de temperatura del producto; GPS Módulo GPS; GSM Módulo GSM; WiFi Módulo WiFi (sólo para Omnicomm Profi 2.0 WiFi, FAS WiFi y FTC WiFi); Accelerometer acelerómetro (sólo para Omnicomm 2.0). Si aparece Errores diríjase al departamento de asistencia técnica de la compañía Omnicomm. OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 25

26 5.3 REVISIÓN DE LAS LECTURAS ACTUALES DE LA TERMINAL En la ventana Monitoreo del programa Omnicomm Configurator (Figura 39) se visualizan las lecturas actuales de la Terminal. Figura 39 En la sección Información sobre el dispositivo : Diagnóstico del producto resultado del diagnóstico de la Terminal. Posibles parámetros: OK el producto funciona correctamente. Error en el producto se han detectado fallas. Versión del cargador versión del programa-cargador instalado en la Terminal. Versión del firmware versión del programa integrado incorporado instalado en la Terminal. ID de la terminal número de identificación de la Terminal. IMEI identificador internacional de la Terminal. Modo de trabajo es el modo de recopilación de datos con el encendido desactivado y la alimentación principal activada establecido en la Terminal. Los posibles parámetros son: Recopilar todos los datos, Modo latente, Recopilar todo excepto GPS o Configuración por USB (para las Terminales Omnicomm Profi y Omnicomm 2.0). En la sección Llave y voltaje : Posición de la llave de encendido se visualiza la posición de la llave de encendido (este campo se actualiza con un período de 1 vez cada 15 segundos): Act. encendido activado, Desact encendido desactivado. Voltaje de la red del tablero (V) se visualiza el voltaje de alimentación de la Terminal. OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 26

27 En la sección Temperatura y hora : Temperatura del producto ( C) se visualiza la temperatura interna de la Terminal. Hora de los relojes incorporados se visualiza la hora en los relojes incorporados de la Terminal en el formato hh:mm:ssdd.mm.yyyy En la sección GPS : Al detectarse fallas en el funcionamiento del módulo GPS el programa visualiza la causa de la falla en el nombre de la sección. Los posibles parámetros son: GPS módulo sin alimentación módulo GPS sin alimentación en modo normal (por ejemplo, activado el modo de ahorro de energía). GPS módulo sin alimentación ocurrió una falla en el módulo GPS. GPS datos incorrectos los datos recibidos desde el módulo GPS no son correctos (por ejemplo, cantidad insuficiente de satélites). Hora por GPS se visualiza la hora recibida desde el GPS en el formato hh:mm:ssdd.mm.yyyy Velocidad km/ h se visualiza la velocidad por el GPS en kilómetros por hora. Cantidad de satélites se visualiza la cantidad de satélites por los cuales se determinan las coordenadas de la posición y velocidad del MT. Coordenadas se visualizan las coordenadas por el GPS (latitud, longitud) en grados de la posición del MT. Altura se visualiza el valor de la altura sobre el nivel del mar de la posición del MT. Dirección se visualiza la dirección del movimiento del MT. En la sección GSM : Al detectar fallas en le funcionamiento del módulo GSM el programa visualiza la causa de la falla en el nombre de la sección y lo resalta en color rojo. Los posibles parámetros son: GSM módulo sin alimentación GSM sin alimentación (por ejemplo se activó el modo de ahorro de energía). GSM error de la tarjeta SIM tarjeta SIM defectuosa o no está instalada en la Terminal. Tarjeta SIM activa tarjeta SIM que se utiliza para la transmisión de datos para las terminales Omnicomm 2.0. GSM muestra el estado de la red (sin conexión, con conexión con visualización de la escala del nivel de recepción). Operador se visualiza el nombre del operador de la red móvil, cuya tarjeta SIM está instalada en el Terminal y la potencia de recepción de la señal. GPRS se visualiza la existencia de conexión por GPRS. Los posibles parámetros son: Sí, No. Roaming se visualiza la ubicación del MT en el roaming del operador de la red móvil, cuya tarjeta SIM está instalada en la Terminal. Los posibles parámetros son: Sí, No Conexión con SC se visualiza la existencia de conexión con el servidor de comunicación para las Terminales FAS, FTC, Omnicomm. Velocidad de transmisión se visualiza la cantidad de grabaciones, transmitidas por la Terminal al Servidor de comunicación (para las Terminales FAS, FTC, Omnicomm). Última sesión de conexión» se visualiza la dirección IP del servidor de comunicación, la hora y fecha de la última conexión de la Terminal y el Servidor de comunicación (para las Terminales FAS, FTC, Omnicomm). En la sección ibutton (sólo para las Terminales Omnicomm Profi): Identificador se visualiza la presencia de conexión al Terminal del conjunto de identificación del conductor. Recordatoria sonora se visualiza el estado de la recordatoria sonora en el Terminal (activada/desactivada). OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 27

28 En la sección Estado de la conexión con los servidores de comunicación : Número de la última grabación en el archivo se visualiza el número ordinal de la última grabación, fijada en el archivo de la Terminal. Estado de la conexión con el SC 1. Estado actual se visualiza el estado de la transmisión de datos al servidor de comunicación establecido en las configuraciones del servidor bajo el número 1. Los posibles parámetros son: En espera la terminal se encuentra en la red de conexión móvil y el canal GPRS está disponible. Conectándose Conectado No se utiliza Conectado por Wi-Fi Transmitiendo la terminal realiza la transmisión de datos al Servidor de comunicación 1. Online se estableció la conexión de la terminal y el servidor de comunicación 1 y todos los datos fueron transmitidos. Sin GPRS la terminal se encuentra en el área de cobertura de la red del operador móvil, pero el canal GPRS no está disponible. Sin GSM la terminal se encuentra fuera del área de cobertura de la red del operador móvil. Última sesión se visualiza la fecha hora de la última transmisión de datos al Servidor de comunicación 1. Datos sin transmitir se visualiza la cantidad de grabaciones en el archivo de la Terminal que no se han transmitido al servidor de comunicación 1. Estado de la conexión con el SC 2 (sólo para Omnicomm y Omnicomm 2.0): Estado actual se visualiza el estado de la transmisión de datos al Servidor de comunicación, establecido en las configuraciones del servidor bajo el número 2. Los posibles parámetros son: En espera la terminal se encuentra en la red de conexión móvil y el canal GPRS está disponible. Conectándose Conectado No se utiliza Conectado por Wi-Fi Transmitiendo la terminal realiza la transmisión de datos al Servidor de comunicación2. Online se estableció la conexión de la terminal y el servidor de comunicación 2 y todos los datos fueron transmitidos. Sin GPRS la terminal se encuentra en el área de cobertura de la red del operador móvil, pero el canal GPRS no está disponible. Sin GSM la terminal se encuentra fuera del área de cobertura de la red del operador móvil. Última sesión de conexión se visualiza la fecha hora de la última transmisión de datos al Servidor de comunicación 1. Datos sin transmitir se visualiza la cantidad de grabaciones en el archivo de la Terminal que no se han transmitido al servidor de comunicación 2. Última sesión se visualiza la fecha hora de la última transmisión de datos al Servidor de comunicación 2. Datos por transmitir se visualiza la cantidad de grabaciones en el archivo de la Terminal que no se han transmitido al servidor de comunicación 2. OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 28

29 En la sección Entradas : Revoluciones (1/min) se visualiza el valor de las revoluciones por minuto (RPM) del motor. Velocidad (km/h) (sólo para las Terminales Omnicomm Profi) se visualiza el valor de la velocidad. En la sección Entradas universales : En dependencia del tipo de entrada universal se visualizan el valor o el estado de la entrada universal. La cantidad de entradas universales depende de la modificación de la terminal: Terminales Omnicomm Optim - una entrada universal. Terminales Omnicomm Profi - cuatro entradas universales. Terminales Omnicomm Profi seis entradas universales. Terminales Omnicomm Profi 2.0 WiFi - seis entradas universales. Terminales Omnicomm Optim cuatro entradas universales. Terminales Omnicomm Light dos entradas universales. En la sección Equipamiento adicional : Botón de alarma visualiza el estado del botón de alarma: Desactivado en las configuraciones de la Terminal está descativado el control del estado del botón de alarma (ver punto ). Sin accionamiento no se presionó el botón de alarma. Con accionamiento se fijó el accionamiento del botón de alarma indicando la fecha y hora en que se realizó. Acumulador interno visualiza el voltaje del acumulador interno (solo para las Terminales Omnicomm Profi, Omnicomm 2.0). Carcasa visualiza el estado del sensor de apertura de la carcasa de la Terminal (solo para las Terminales Omnicomm Profi, Profi 2.0, Profi 2.0 WiFi). Acelerómetro (por los ejes Х,Y,Z) visualiza el valor de la aceleración por los ejes de coordenadas Х,Y,Z. En la sección Sensor de nivel de combustible : En los campos LLS, LLS-AF, Sensor del MT o CAN-bus se visualiza el valor del nivel de combustible en unidades convencionales (desde 0 hasta 4095 con) y de la temperatura de los sensores de nivel de combustibleconectados a la Terminal, o la información de error. Los posibles parámetros de denominación de las fallas son: Error el sensor de nivel de combustible está determinado en la configuración de la Terminal, no se reciben los datos del sensor de nivel de combustible. No está conectado el sensor no está determinado en la configuración de la Terminal. No está listo el sensor de nivel de combustible está determinado en la configuración de la Terminal y el programa Omnicomm Configurator se encuentra en proceso de espera de los datos del sensor de nivel de combustible. A la Terminal Omnicomm Optim se pueden conectar hasta dos sensores de nivel de combustible LLS, o un sensor de nivel de combustible LLS-AF, o un sensor de combustible normal con salida CAN, o con salida analógica (voltaje). A las Terminales Omnicomm Profi se les pueden conectar hasta seis sensores de nivel de combustible LLS, o un sensor de nivel de combustible LLS-AF, o un sensor normal con salida CAN, o con salidas analógicas (voltaje). OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 29

30 En la sección Módulo WiFi (solo para Profi 2.0 WiFi, ): Conexión con el punto de acceso se visualiza la escala de recepción de la señal WiFi. Nombre del punto de acceso activo SSID se visualiza la denominación del punto de acceso con el que, en el momento presente, se estableció la conexión. Número del canal de frecuencia activo se visualiza el número del canal de frecuencia activo. Los valores posibles son desde 1 hasta 14. En la sección CAN : En la sección CAN s e visualizan los valores de los parámetros de acuerdo a las configuraciones establecidas en el punto Selección estándar de parámetros para la lectura del CAN-bus: Estado del freno de mano Posición del pedal del acelerador Presión del aceite del motor Temperatura del líquido refrigerante del motor Temperatura del combustible Temperatura del aceite del motor Consumo diario de combustible Eficiencia instantánea Revoluciones del motor Kilometraje diario (km) Kilometraje total (km) Tiempo total de funcionamiento del motor Consumo total de combustible durante todo el tiempo Posición del pedal del freno Posición del pedal del embrague Estado del control crucero Carga sobre el eje Estado del pedal del freno Estado del pedal del embrague Recorrido hasta el próximo mantenimiento Tiempo de funcionamiento del motor hasta el próximo mantenimiento Índice del eje Velocidad instantánea (km/h) Estado de las puertas Estado de los cinturones de seguridad Existe la posibilidad de ampliar la selección estandar de los parámetros para la lectura del CAN-Bus mediante la adicion del parámetro por el codigo SPN (punto ). OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 30

31 5.4 CONFIGURACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE TRABAJO DE LA TERMINAL Las configuraciones de las Terminales Omnicomm Profi y Omnicomm Optim se realiza de forma similar, si no hay indicaciones para cuál Terminal en específico se realizará dicha configuración. En la ventana del programa abra la pestaña Ajustes. Figura 40 Ventana de las configuraciones de la Terminal Se abre la ventana (Figura 40). OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 31

32 5.4.1 Establecer y cambiar la contraseña para guardar las configuraciones de la Terminal En la ventana Ajustes abra la pestaña Equipamiento complementario. Establecer contraseña para el cambio de las configuraciones de la Terminal En la sección Configurar la contraseña (Figura 41) Figura 41 De ser necesario utilizar una contraseña para establecer las configuraciones de la Terminal, en el campo Preguntar contraseña para guardar las configuraciones seleccione Si. Contraseña introduzca la contraseña que se va a utilizar para establecer las configuraciones. La contraseña debe contener no más de 8 caracteres. Confirmación de la contraseña repita la contraseña introducida. Atención! Recuerde la contraseña. Haga clic en Guardar. Cambio de contraseña para establecer las configuraciones de la Terminal En la sección Configuración de la contraseña (Figura 42). Figura 42 Contraseña introduzca el parámetro de la contraseña que se requiere establecer. Haga clic en Guardar. Se abre la ventana (Figura 43), donde debe introducir la contraseña actual y haga clic en OK. Figura 43 En caso de perder la contraseña diríjase al departamento de servicios técnicos de la compañía Omnicomm Configuración de la conexión GPRS En la ventana Configuraciones abra la pestaña Conexión. En la sección Configuraciones GPRS (Figura 44) OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 32

33 Figura 44 Para la Terminal Omnicomm Optim 2.0 y Omnicomm Profi 2.0 seleccione para cuál tarjeta SIM se realizará la configuración. SIM 1 tarjeta SIM externa para las Terminales Omnicomm Optim 2.0 y Profi 2.0. SIM 2 tarjeta SIM interna /SIM-chip para las Terminales Omnicomm Optim 2.0 o SIM-chip para Profi 2.0. Para la configuración de la transmisión de datos utilizando dos tarjetas SIM en la terminal Omnicomm Optim 2.0, o una tarjeta SIM y SIM chip en la terminal Omnicomm Profi 2.0, es necesario establecer las correspondientes configuraciones para cada tarjeta SIM. Nombre del punto de acceso (APN) introduzca el nombre del punto de acceso GPRS: Vimpelcom (Beeline) internet.beeline.ru; Мovistar internet.movistar.mx; Telcel internet.itelcel.com El nombre del punto de acceso GPRS para otros operadores, precíselo con el operador de la red móvil, cuya tarjeta SIM está instalada en la Terminal. Número de teléfono número de la tarjeta SIM instalada en la Terminal. Usuario (APN) y Contraseña (APN) en caso de ser necesario introduzca el nombre de usuario y contraseña del punto de acceso APN. El usuario y la contraseña se suministran conjuntamente con la tarjeta SIM de algunos operadores de red móvil Configuración de la transmisión de datos por la red WiFi (para Omnicomm Profi 2.0 WiFi, FAS WiFi y FTC WiFi) Las Terminales Omnicomm Profi 2.0 WiFi, FAS WiFi y FTC WiFi soportan la transmisión de datos por la red inalámbrica WiFi. En la ventana Ajustes abra la pestaña WiFi. En la sección Parámetros del módulo WiFi (Figura 45): Figura 45 MóduloWiFi activación/desactivación del uso de transmisión de datos por la red inalámbrica WiFi. SSID introduzca el nombre del punto de acceso, establecido en la configuración de la estación de base WiFi. OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 33

34 Método de autentificación y codificación seleccione el método de autentificación y codificación de datos utilizable en la estación de base WiFi. Las opciones posibles son: Open no se utiliza codificación; WPA_PSK ; WPA_EAP (FAST); WPA_EAP (PEAP). Cuando se utilice la codificación especifique Usuario y Contraseña para la conexión a la estación de base WiFi. Haga clic en Adicionar. En la sección Listado de redes se visualizan los puntos de acceso WiFi, que puede utilizar la Terminal Omnicomm Profi 2.0 WiFi para la transmisión de datos por la red inalámbrica WiFi Configuración de la conexión a los servidores de comunicación Las Terminales Omnicomm soportan la transmisión de datos a dos Servidores de comunicación por los protocolos Omnicomm y EGTS. Las Terminales FAS y FTC soportan la transmisión de datos solo por un servidor de comunicación por el protocolo Omnicomm. En las secciones Configuraciones de la conexión al servidor de comunicación (Figura 46): Figura 46 DirecciónIP o nombre del dominio del servidor de comunicación 1 * introduzca la dirección IP o el nombre del dominio del servidor de comunicación, con el que trabaja la Terminal. *para los clientes de la compañía Omnicomm se debe introducir el nombre de dominio del servidor de comunicación cs.dc1.omnicomm.ru. Puerto * introduzca el puerto que va a utilizar la Terminal para la conexión al servidor de comunicación. *para los clientes de la compañía Omnicomm se debe introducir el puerto Protocolo seleccione el protocolo de transmisión de datos al servidor de comunicación. Las posibles opciones son: Omnicomm o EGTS. En caso de ser necesaria la transmisión de datos a un segundo servidor de comunicación complete las configuraciones de conexión al servidor de comunicación 2. En la sección Configuraciones de los protocolos EGTS (Figura 47): Si durante la configuración de la transmisión de datos por el protocolo EGTS se hace necesario utilizar el identificador de la Terminal TID (que se diferencia del ID Omnicomm) o en caso de que el programa integrado del servidor, que realiza la recepción de los datos por el protocolo EGTS, soporte la función de adjudicación del TID, es necesario realizar las correspondientes configuraciones. OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 34

35 Figura 47 Si las configuraciones no están establecidas (Identificador de la terminal TID = 0, no está seleccionadala obtención automática del TID), durante la transmisión de datos por el protocolo EGTS para la identificación de la Terminal se utilizará la ID Omnicomm Configuración de los parámetros de recopilación de datos En la sección Parámetros de recopilación de datos (Figura 48) Figura 48 Tiempo de recopilación de datos establezca el valor del período de encuesta por la Terminal, de los módulos conectados a ella y de los dispositivos externos, (seg.). Rango de valores desde 15 hasta 240 seg. Observaciones. El valor del Tiempo de recopilación no ejerce influencia en la exactitud del cálculo del kilometraje, ya que el cálculo del kilometraje se realiza por los datos del módulo GPS, que se actualizan una vez por segundo. Modo de trabajo con el encendido desactivado y la alimentacion activada seleccione: Recopilar todos los datos ; Recopilar datos en movimiento Recopilar todo excepto GPS. La descripción detallada de los modos de trabajo con el encendido desactivado y la alimentación activada verla en RE Terminales Omnicomm. En dependencia del modo establecido se realiza la recopilación de datos desde determinados módulos y desde los dispositivos externos. Para la Terminal Omnicomm en el campo Recopilación adaptativa de datos en los giros active/desactive seleccionado Activado / Desactivado. La recopilación adaptativa en los giros permite incrementar la exactitud de visualización de los giros en el mapa mediantela recopilación adicional de datos desde el módulo GPS, con una frecuencia mayor que la establecida en el parámetro Tiempo de recopilación. Recopilación de datos de la distancia recorrida permite incrementar la exactitud de visualización de la ubicación del MT en el mapa mediantela recopilación adicional de datos desde el módulo GPS de la distancia recorrida entre eventos con coordinadas fijadas. Al activar el parámetro Recopilación de datos de la distancia recorrida se visualiza el campo Distancia recorrida (m), en el que se debe introducir el valor del recorrido efectuado desde el momento del último evento registrado con coordenas y que, después de alcanzar dicho valor se realizará la recopilación de datos. Los posibles valores son desde 10 hasta El valor predeterminado es 100 metros. OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 35

36 5.4.6 Configuración de los parámetros para establecer la conexión de la Terminal con el servidor de comunicación (Parámetros de salida a la conexión) y el controlador (Parámetros de comunicación GSM y SMS) En la sección Parámetros de salida a la conexión : Período de envío de datos al servidor de comunicación (min) introduzca la cantidad de minutos, después de los cuales la Terminal debe establecer la conexión con el servidor de comunicación, encontrándose en la red doméstica del operador de conexión. Valor recomendado 10 minutos. En la sección Parámetros de salida a la conexión en roaming : Seleccione los criterios para establecer la conexión de la Terminal con el servidor de comunicación: Período de envío de datos al servidor de comunicación (min) o Tamaño del paquete de datos para la transmisión al servidor de comunicación (kilobit) Período de envío de datos al servidor de comunicación (min). Introduzca la cantidad de minutos, después de los cuales la Terminal debe establecer la conexión con el servidor de comunicación, encontrándose en roaming. El valor recomendado para el Período de envío de datos al servidor de comunicación (min) es de 180 minutos Tamaño del paquete de datos para la transmisión al servidor de comunicación (kilobit). Introduzca el tamaño que debe alcanzar el paquete de datos para que la Terminal establezca la conexión con el servidor de comunicación, encontrándose en roaming. El valor recomendado para el Tamaño del paquete de datos para transferir al servidor de comunicación (kilobit) es de 100 kb. En la sección Parámetros roaming : Roaming seleccione la posibilidad de trabajo de la tarjeta SIM al encontrarse en roaming. Los posibles parámetros son: Permitido, Prohibido Por listado. Figura 49 Para el trabajo de la tarjeta SIM por el listado introduzca en la tabla (Figura 49) el MCC y MNC de las redes móviles permitidas. Para las terminales Omnicomm Profi 2.0 y Omnicomm Optim 2.0 es necesario realizar las configuraciones para ambas tarjetas. OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 36

37 En la sección Parámetros de conexión GSM y SMS : Auriculares seleccione Activado, si a la Terminal Omnicomm están conectados auriculares vocales externos (Figura 50). Figura 50 Al activar el parámetro Auriculares se visualiza el campo Número del controlador en el cual se debe introducir el número del teléfono, por el que se realizará la llamada de salida al accionar el botón de llamada GSM. SMS active/desactive la recepción de órdenes por SMS y el envío de las comunicaciones con información por la Terminal. Al activarse el parámetro SMS se visualiza: Número para el envío de SMS introduzca el número de teléfono por el que se realizará el envío de SMS de comunicación con información sobre el estado de la terminal y del MT. Idioma del patrón SMS seleccione el idioma de la plantilla SMS de comunicaciones. Las posibles opciones son: ruso, inglés, portugués, español. Nombre del MT introduzca la denominación del medio de transporte. El campo Nombre del MT completamente obligatorio Configuración del parámetro velocidad del MT Para la terminal Omnicomm Profi y Profi 2.0 en la sección Velocidad MT (Figura 51) Figura 51 Origen de los datos seleccione por cuáles datos se realizará el procesamiento de los valores de velocidad. Las posibles opciones son: GPS, Bus-CAN o EU6 (para la Terminal Omnicomm Profi 2.0). Notificación sonora de exceso de velocidad activación/desactivación de la advertencia sonora en caso de exceso del valor de velocidad permitido, establecido en el perfil del MT. El parámetro está disponible sólo al seleccionar la fuente de datos GPS y Bus-CAN. Cuando se active la notificación sonora de exceso de velocidad es necesario establecer los siguientes parámetros: Velocidad máxima permitida, km/h introduzca el valor de la velocidad máxima permitida del MT. Umbral de activación de la notificación de exceso de la velocidad máxima permitida, km/h introduzca el valor de la velocidad, por encima de la cual se admite incrementar la velocidad máxima permitida sin que se active la notificación sonora. Valor que se corresponde con el tanque lleno. Por ejemplo Velocidad máxima permitida km/h 60 km/h, Umbral de activación de la notificación de exceso de la velocidad máxima permitida, km/h 10 km/h. De esta forma la notificación sonora se realizará sólo a una velocidad del MT mayor de 70 km/h. Guarde el coeficiente de conversión a la Terminal Omnicomm, haciendo clic en Registrar. OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 37

38 5.4.8 Configuración de la fuente para la fijar la activación/ desactivación del encendido En la sección Estado de la llave de encendido : Figura 52 Fuente de los datos seleccione por cuáles datos se realizará la fijación de la activación/ desactivación del encendido. Los posibles parámetros son: Llave de encendido la fijación de la activación/desactivación del encendido se realiza por la posición de la llave con la conexión inmediata de la llave de encendido. Voltaje de la red del tablero la fijación de la activación del encendido se realiza cuando el voltaje de alimentación del tablero alcance el valor umbral al conectarse al AKB. Al seleccionar Voltaje de la red del tablero especifique el valor Voltaje umbral, V valor del voltaje de la red del tablero, a partir del cual se fijará la activación del encendido Configuración de los parámetros y calibración de la entrada de las revoluciones En la sección Revoluciones del motor : Figura 53 Fuente de los datos seleccione el tipo de señal (Figura 53). Posibles parámetros: Entrada de las revoluciones ; Llave de encendido ; CAN-Bus (excepto Light y Light 2.0); Frecuencia EU2 (sólo para Light 2.0). De esta forma, el Registrador fijará la frecuencia real de rotación del eje del motor.si se pretende controlar la frecuencia real de las revoluciones del eje del motor, entonces a la entrada del tacómetro se le suministra una señal de impulso con una frecuencia, proporcional a la frecuencia de las revoluciones del eje del motor. En este caso seleccione en la lista desplegable el valor del parámetro Entrada de las revoluciones. De esta forma la terminal fijará la frecuencia rela de rotación del eje del motor. Compruebe la existencia de señal, en el campo Valor actual de las revoluciones debe visualizarse un valor diferente de cero. De no existir señal active el potenciador, seleccionando en el campo correspondiente Activado. En el caso que se pretendiera fijar el funcionamiento del motor por la activación del encendido de la lista desplegable se debe seleccionar el valor del parámetro Llave de encendido. El funcionamiento del motor se fijará a partir del momento de activación del encendido independientemente de la posición de la llave. OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 38

39 Calibración de la entrada de las revoluciones Arranque el motor del MT. Regule las revoluciones del motor de forma tal que el nivel de las revoluciones sea constante en el transcurso de todo el proceso de calibración. En la pestaña Entradas, haga clic en Calibrar. Se abre la ventana (Figura 54). Revoluciones del motor introduzca el numero de revoluciones del motor por minuto según las lecturas del tacómetro. Comience la calibración de las revoluciones, haciendo clic en Iniciar calibración. Espere hasta que se activa el botón Terminar calibración, espere 15 segundos y haga clic sobre él. el valor introducido es incorrecto o el campo está vacío. El programa Omnicomm Configurator automáticamente calcula el coeficiente de conversión. Guarde el coeficiente de conversión en la Terminal haciendo clic en Registrar Configuración de los parámetros de los sensores de nivel de combustible En la sección Sensores de nivel de combustible (Figura 55) Figura 55 Fuente de datos seleccione el tipo de sensores de nivel de combustible. Los parámetros posibles son: Digital LLS en la conexión de sensores de nivel de combustible LLS, De frecuencia LLS-AF en la conexión del sensor de nivel de combustible LLS-AF; Sensor del MT en la conexión del sensor normal de combustible; CAN-bus en la conexión al bus CAN; Desactivado en caso que no se requiera controlar el nivel de combustible. En la conexión de los sensores de nivel de combustible LLS: Cantidad de sensores conectados, especifique la cantidad de sensores de nivel de combustible LLS conectados a la Terminal. Posibles valores para las Terminales Omnicomm: Profi, Profi 2.0 WiFi, Optim 2.0 desde 0 hasta 6 Optim desde 0 hasta 2 Light y 1 Filtrado introduzca la medida del filtro interno. El valor de la longitud del filtro se selecciona a partir del volumen del tanque, la magnitud de los rellenados/drenajes detectables y de las condiciones de funcionamiento del medio de transporte.en el sensor del nivel de combustible LLS se realiza el filtrado previo (ver. RP Omnicomm Configurator LLS ). El filtrado definitivo se realiza en la Terminal. OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 39

40 Son posibles cinco variantes de filtrado: Filtrado desconectado. Se realiza el filtrado solo por los dispositivos en el sensor del nivel de combustible LLS. Filtrado débil. El filtrado débil se utiliza en el caso de la instalación del producto en los depósitos estacionarios de combustible y en la técnica con poca movilidad (generadores de diésel, técnica especializada). Filtrado medio. El filtrado medio se utiliza en los casos de trabajo de los medios de transporte en condiciones normales de las carreteras (autobuses, equipos de transporte de carga). Filtrado fuerte. El filtrado fuerte se utiliza en los casos de trabajo del medio de transporte en carreteras con condiciones normales y severas (autobuses, transporte de carga y equipos de la construcción). Filtrado máximo. El filtrado extremo se utiliza en los casos de trabajo de los medios de transporte en condiciones difíciles de las carreteras (equipos de construcción, medios de transporte que trabajan en lugares sin carreteras, equipos agrícolas), y además al conectar un sensor de combustible normal del medio de transporte con salida analógica Salve los ajustes haciendo clic en el botón Registrar Configuración de las entradas universales en las Terminales Omnicomm Para la instalación de las Terminales Omnicomm Profi y Profi 2.0 en los camiones cisternas de combustible es necesario realizar la configuración de la primera entrada universal en el modo de trabajo de impulso. Entradas universales de las Terminales Omnicomm: Omnicomm Profi - cuatro entradas universales; Omnicomm Optim dos entradas universales. Omnicomm Light no tienen previstas entradas universales Entradas universales de las Terminales Omnicomm 2.0: Omnicomm Profi 2.0 seis entradas universales (EU 5,6 solo tienen dos modos de trabajo, de impulso y de frecuencia); Omnicomm Optim 2.0 cuatro entradas universales. Omnicomm Light 2.0 dos entradas universales; Omnicomm Profi 2.0 WiFi seis entradas universales(eu 5,6 sólo tienen dos modos de trabajo, de impulso y de frecuencia); En la ventana Configuraciones, en la pestaña Entradas en la sección Entradas Universales : Dos entradas universales del tipo de impulso (Figura 56): Entrada universal No 1 seleccione Activado. Modo de trabajo seleccione De impulso. Figura 56 OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 40

41 Transmitir en lugar de EU el valor del sensor1-wire establecer checkmark cuando se necesite transmitir datos desde un equipo adicional, conectado por la interfaz 1-wire. En este caso no se transmitirán datos desde la entrada universal. Nombre del equipo introduzca el nombre del equipo adicional o el nombre del parámetro controlable, por ejemplo, cantidad de pasajeros. Potenciador seleccionar el parámetro Activado cuando se trabaje con los sensores del tipo colector abierto o con sensores de contacto. Coeficiente de calibración de la entrada de impulso introduzca el coeficiente que convierte la cantidad de impulsos en un valor de una magnitud física determinada. En IM de la Terminal Omnicomm en el Anexo G se muestra un ejemplo de conversión de la cantidad de impulsos a frecuencia de rotación del motor (en revoluciones /min). Para la instalación de las Terminales Omnicomm Profi y Profi 2.0 en los camiones cisternas de combustible es necesario realizar la configuración de la primera entrada universal en el modo de trabajo de impulso e introducir el coeficiente de calibración según la tabla (Tabla 1). Tabla 1 Modificación USS USS B 70 Grado de aplicación en la estructura del producto PPV-100-1,6; PPV-100-6,4 PPV-150-1,6; PPV-150-6,4 Coeficiente de conversión 35,714 USS B 70 PPV-25-1,6 SHCHU-25-1,6 1 USS B 70 PPV-40-0,6 SHCHU-40-0,6 3,571 USS B 25 PPV-100-1,6; PPV-100-6,4 PPV-150-1,6; PPV-150-6,4 100 USS B 25 PPV-25-1,6 SHCHU-25-1,6 2,8 USS B 25 PPV-40-0,6 SHCHU-40-0,6 10 Haga clic en Registrar. Cantidad de impulsos de la entrada cantidad de impulsos que se reciben en la entrada universal. Valor actual se visualiza el valor en la entrada teniendo en cuenta el coeficiente de calibración. OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 41

42 Para la entrada universal de tipo potencial (Figura 57) Entrada universal seleccione Activada. Modo de trabajo seleccione Potencial. Figura 57 Transmitir en lugar de UE el valor del sensor 1-wire establecer checkmark cuando se necesite transmitir datos desde un equipo complementario, conectado por la interfaz 1-wire. En este caso no se transmitirán datos desde la entrada universal. Umbral del voltaje de activación de la entrada universal establezca el valor del umbral del voltaje, después del cual la Terminal Omnicomm asume que el sensor se activó (se conectó). El valor predeterminado es de 9 V. Potenciador seleccione el parámetro Activado cuando se trabaje con sensores del tipo colector abierto o con sensores de contacto. Si el sensor tiene los contactos abiertos y se cierran los contactos al ejecutarse cualquier acción (o tiene interruptores semiconductores equivalentes a dicho esquema), establezca el parámetro Activado en el campo Inversión dela señal de potencia. Voltaje actual se visualiza el valor del voltaje en la entrada universal de la Terminal Omnicomm. Valor actual visualiza si el equipamiento adicional está activado o desactivado. Envío de SMS al activarse seleccione Activado para el envío de mensajes SMS de comunicación al activarse la entrada universal del tipo potencial. El mensaje de comunicación SMS se envía al número establecido en la sección Conexión. Envío de foto al activarse activación del envío de fotos desde una cámara digital cuando se active la entrada potencial (sólo para las Terminales Omnicomm 2.0). Nombre del equipamiento introduzca el nombre del equipamiento complementario o la denominación del parámetro controlado, por ejemplo, la cantidad de pasajeros. Para la entrada universal de tipo analógico Figura 58 Figura 58 OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 42

43 Entrada universal seleccione Activada. Modo de trabajo seleccione Analógico. Transmitir en lugar de EU el valor del sensor1-wire establecer checkmark cuando se necesite transmitir datos desde un equipo adicional, conectado por la interfaz 1-wire. En este caso no se transmitirán datos desde la entrada universal. Valor mínimo de la magnitud medida establezca el valor mínimo de la magnitud medida por el sensor. El valor de la magnitud se expresa en las correspondientes unidades de medida, por ejemplo, para la temperatura en grados Celsius. Voltaje que se corresponde con el valor mínimo establezca el valor del voltaje en Voltios que se corresponde con el valor mínimo de la magnitud medida. Valor máximo de la magnitud medida establezca el valor máximo de la magnitud medida por el sensor. Voltaje que se corresponde con el valor máximo establezca el valor del voltaje en Voltios que se corresponde con el valor máximo de la magnitud medida En caso de no conocerse los valores máximo y mínimo de la medición del sensor se permite introducir dos valores conocidos cualquiera. El programa realizará la aproximación lineal de estos valores. Voltaje actual en la entrada universal se visualiza el valor del voltaje en la entrada universal de la Terminal. Valor actual en la entrada universal se visualiza el valor actual de la magnitud medida. Nombre del equipo introduzca el nombre del equipo adicional o la denominación del parámetro controlado, por ejemplo, la cantidad de pasajeros. Para la entrada universal del tipo de frecuencia Figura 59 Entrada universal seleccione Activada. Modo de trabajo seleccione De frecuencia. Transmitir en lugar de EU el valor del sensor1-wire establecer checkmark cuando se necesite transmitir datos desde un equipo adicional, conectado por la interfaz 1-wire. En este caso no se transmitirán datos desde la entrada universal. Potenciador seleccione el parámetro Activado cuando se trabaje con sensores del tipo colector abierto o con sensores de contacto. Valor actual en la entrada universal se refleja el valor actual de la magnitud medida. Nombre del equipo introduzca el nombre del equipo adicional o la denominación del parámetro controlado, por ejemplo, la cantidad de pasajeros. Para la entrada universal del tipo multiplexado (sólo para la Terminal Omnicomm Profi): No se especifican configuraciones adicionales, no es necesario que se conecte la entrada física, en calidad de fuente de datos se utiliza la realización de las magnitudes medidas de la primera y segunda entradas universales. OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 43

44 Configuración de los parámetros ibutton para las Terminales Omnicomm Profi, Optim 2.0, Profi 2.0 En la ventana Ajustes abra la pestaña Equipamiento adicional En la sección Parámetros 1-wire En caso de ser necesario active/desactivela recordatoria sonora sobre la necesidad de autorización del conductor, seleccionado en la sección parámetros ibutton en el campo Recordatoria sonora Activado / Desactivado respectivamente Configuración de los parámetros y calibración de la entrada del contador de entrega de combustible para la Terminal FTC Para el Registrador FТС en la sección Parámetros de la entrada del contador de entrega de combustible (Figura 60): Figura 60 el valor introducido no es correcto o el campo está vacío. Dispositivo de recepción de las señales USS + PPO-25 oppo-40, producido por la SAA Prompribor ): Rango del voltaje de entrada 0 12 Potenciador Activado. También son posibles los siguientes casos de instalación: Registrador FТС + contador de entrega de combustible con salida del tipo Colector abierto : Potenciador Si. Rango del voltaje de entrada se selecciona a partir del voltaje de alimentaciónque recibe el contador, por ejemplo, si la alimentación del contador se realiza desde el Registrador FTC (voltaje de salida 13 V), es necesario seleccionar el valor 0 12 ; si la alimentación del contador se realiza desde la red del tablero del MT 24 V, seleccionar el valor Las posibles opciones del rango del voltaje de entrada son: 0 0,4 ; 0 5 ; 0 2 ; Registrador FTC + contador con voltaje de salida (por ejemplo, con salida TTL): Rango del voltaje de entrada seleccionar un rango, igual o menor que el voltaje de salida del contador. Potenciador No Contador de entrega de combustible con salida de impulso: Rango del voltaje de entrada seleccione el rango de voltajes de acuerdo a las características de la salida: 0 0,4 ; 0 5 ; 0 12 ; Calibración del contador de entrega de combustible El coeficiente de conversión se utiliza para la conversión de las lecturas del contador de entrega de combustible, de impulsos a litros. En la ventana del programa abra la pestaña Ajustes y seleccione Entradas. En la ventana (Figura 60), en la sección Entrada de combustible introduzca el coeficiente de calibración en dependencia del tipo de contador de entrega y del dispositivo de recepción de la señal (Tabla 1). OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 44

45 Para los otros tipos de contadores de entrega de combustible realice la calibración. En la sección Entrada de combustible seleccione Calibrar. Se abre la ventana (Figura 61), en la que debe hacer clic en Iniciar calibración y realice una entrega de combustible de 100 litros y en el campo para la entrada establezca el volumen del combustible entregado de 100 litros. Haga clic en Terminar la calibración. Figura 61 se ha introducido un valor incorrecto o el campo está vacío. Haga clic en Registrar. Cuando se realiza la calibración el volumen de combustible entregado se procesa por el programa integrado Omnicomm Autocheck sin considerar el coeficiente de conversión y se visualiza incorrectamente. Realización de la entrega controlada de combustible En la ventana Monitoreo haga clic en Salida de control (Figura 62). Figura 62 Realice la entrega de 100 litros de combustible por la pistola de reabastecimiento, controlando el volumen del combustible entregado por el contador de entrega. Compare las lecturas del contador de entrega con los valores en la ventana del programa. En el caso que los valores coincidan, la calibración del contador de entrega se realizó correctamente. En el caso que los valores sean diferentes, la calibración del contador de entrega se realizó incorrectamente y se debe repetir Configuración de los sensores de temperatura Las Terminales Omnicomm soportan la conexión de hasta 16 sensores de temperatura. En la ventana Ajustes abra la pestaña Equipamiento adicional. En la sección Sensores de temperatura se visualizan las lecturas de los sensores de temperatura conectados a la interfaz 1Wire (Figura 63). Figura 63 Transmitir en lugar de UE el valor del sensor 1-wire seleccione el número de la entrada universal para la visualización de los valores de temperatura en el programa integrado Omnicomm. OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 45

46 Configuración de los parámetros del botón de alarma En la ventana Ajustes abra la pestaña Equipamiento adicional (Figura 64). Figura 64 Botón de alarma activación/desactivación del control del estado del botón de alarma; Envío de SMS al activarse activación/desactivación del envío de SMS de comunicación al accionar el botón de alarma. Envío de foto al activarse activación/desactivación del envío de foto desde una cámara digital al accionar el botón de alarma (sólo para las Terminales Omnicomm 2.0) Configuración de los parámetros del acumulador interno para las Terminales Omnicomm Profi, Omnicomm 2.0 En la ventana Ajustes abra la pestaña Equipamiento complementario (Figura 65). Figura 65 Utilizar el acumulador interno seleccione activado/desactivado para la activación o la desactivación de la utilización del acumulador interno al desconectarse la alimentación principal y del trabajo de la Terminal Omnicomm Profi en el modo Recopilar datos en las sacudidas Activación de la visualización del valor de la velocidad en el indicador LLD para la Terminal Omnicomm Profi y Omnicomm 2. 0 En la ventana Ajustes abra la pestaña Equipamiento adicional (Figura 66). Figura 66 Transmisión de los valores de velocidad al indicador LLD seleccione activado/desactivado para la activación o desactivación de la transmisión de los valores de velocidad al indicador LLD. Atención! En este caso es necesario establecer en la sección Configuración de las interfaces RS485 y RS232 la asignación de la interfaz RS485 LLS (punto ) Configuración del trabajo de las interfaces RS-485 y RS-232 Figura 67 Enla ventana Ajustes abra la pestaña Entradas (Figura 67) OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 46

47 Para las interfaces RS-485 y RS-232 seleccione la designación: Desactivado la interfaz no se utiliza CAN-log conexión al dispositivo CAN-log; J1708 conexión al bus de información J1708 del medio de transporte; Recepción NMEA utilización de los datos de navegación del dispositivo externo. Al seleccionar esta variante es necesario especificar la velocidad del puerto de datos: Velocidad RS del puerto para datos NMEA seleccione la velocidad del puerto para la recepción de los datos de navegación del dispositivo externo. TransmisiónNMEA utilización de los datos de navegación de la Terminal en un dispositivo externo; PP-01 utilización para la conexión del sensor de flujo de pasajeros; Cámara utilización para la conexión de cámara digital; DV-01 utilización para la conexión del monitor del conductor; LLS utilización para la conexión delos sensores de nivel de combustible LLS; SensorTRMS (sólo para la interfaz RS-232) utilización para la conexión del sensor de presión en los neumáticos; Tacógrafo VDO utilización para la conexión del Tacógrafo Continental. Periodicidad de transmisión de datos al servidor, días seleccione la cantidad de días para la transmisión de archivos DDD al servidor de comunicación. Las opciones posibles son desde 1 hasta 28 días. Borrar los datos personales antes de la transmisión en caso de necesidadactive el borrado de los datos personales del conductor antes del envío de datos al servidor Configuración de los parámetros del acelerómetro. En la ventana Ajustes abra la pestaña Equipamiento adicional (Figura 68) Figura 68 Parámetros del acelerómetro seleccione activado/desactivado para la activación o la desactivación de la utilización del acelerómetro para la medición de la aceleración del MT. OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 47

48 Determinar el modo de recorrido peligroso seleccione activado/desactivado para activar o desactivar la fijación del modo de recorrido peligroso al superar los valores establecidos de los umbrales. Con la activación de la determinación de los modos de recorrido peligroso: Umbral de aceleración, g valor de la aceleración al acelerar, por encima del cual se produce la fijación del accidente. Umbral de desaleración, g valor de la aceleración al frenar, por encima del cual se produce la fijación del accidente. Umbral de aceleración lateral, g valor de la aceleración al realizar los giros, por encima del cual se produce la fijación del accidente. Envío de SMS activación del envío de SMS de aviso al fijar el modo un accidente. Envío de foto al activarse activación del envío de foto desde una cámara digital al fijarse el accidente (sólo para las Terminales Omnicomm 2.0). Calibración del acelerómetro La calibración del acelerómetro se realiza sólo después de la instalación de la Terminal en el MT. No se permite cambiar la posición de la terminal después de realizada la calibración. Haga clic en Calibrar. Se abre la ventana (Figura 69). Haga clic en Iniciarla calibración. Se abre la ventana (Figura 70). Figura 69 Figura 70 Espere varios segundos. Recorrer en el MT 30 metros en dirección recta lineal. Detener el MT. Haga clic en Terminar la calibración (Figura 70). OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 48

49 Configuración de los parámetros, tomados desde el Bus CAN del medio de transporte. En la ventana Ajustes abra la pestaña CAN (Figura 71) Figura 71 Del listado seleccione los parámetros, cuyos valores se necesitan visualizar en el programa integrado Omnicomm y establezca los correspondientes checkmark en el cuadro Usar. Si se necesita adicionar parámetros para la lectura desde el CAN-bus, que no están relacionados en la lista, haga clic en Agregar. Se abre la ventana (Figura 72). Figura 72 Longitud seleccione la longitud del paquete de datos. Los posibles valores son: 1, 2, 3, 4 (bit), 1, 2, 4 (bit). PGN introduzca el número del grupo de parámetros que determina el contenido de la correspondiente comunicación de acuerdo al SAE J1939. Los posibles valores van desde 1 hasta Desplazamiento (bit) introduzca el valor del desplazamiento en relación con la dirección de base del área de almacenamiento del bit. Los posibles valores son desde 0 hasta 63. SPN introduzca el código del parámetro de acuerdo a l SAE J1939. Los valores posibles son desde 0 hasta Utilizar establezca checkmark en caso de ser necesario leer un determinado parámetro desde el CAN-bus. Haga clic en Guardar. De ser necesario cambie o borre los parámetros adicionados haciendo clic en los correspondientes botones. No es posible cambiar o borrar los parámetros del listado estándar. OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 49

50 Configuración de los parámetros de control de la apertura de la carcasa (para Profi 2.0 Profi 2.0 WiFi) En la ventana Configuraciones abra la pestaña Equipamiento adicional (Figura 73). Figura 73 Envío de SMS al abrirse la carcasa activación/desactivación del envío de SMS de aviso al activarse el sensor de apertura de la carcasa. 5.5 CONFIGURACIÓN DE LA TERMINAL PARA EL TRABAJO CON EL SERVIDOR DE CON- FIGURACIÓN REMOTA Cargue a la Terminal el programa integrado interno con una versión no inferior a omnicomm_132.ofw. Establezca la contraseña para cambiar las configuraciones de la Terminal con uno de los métodos En la configuración de la Terminal con el programa Omnicomm Configurator establezca una contraseña para el cambio de las configuraciones de la Terminal, diferente a la contraseña predeterminada. La contraseña predeterminada es una línea vacía. Envíe un SMS comando para el cambio de la contraseña predeterminada: *SETPWDID #, donde: es la ID de la terminal; es la contraseña que se necesita establecer. La contraseña debe contener no más de 8 caracteres y puede estar conformada por números y letras. No es posible cambiar una contraseña establecida anteriormente con este método. De ser necesario cambiar la contraseña establecida con anterioridad utilice el programa Omnicomm Configurator o diríjase al departamento de asistencia técnica de Omnicomm. Después de transcurridas 6 horas la Terminal se autoriza en el Servidor de configuración remota y estará disponible para el trabajo a través del servidor de configuración remota. 5.6 DESCARGA DE LAS CONFIGURACIONES DE LA TERMINAL EN UN ARCHIVO En el menú del programa abra la pestaña Terminal y seleccione Guardar la configuración (Figura 74). Figura 74 Se abre una ventana en la que debe especificar el camino y nombre del archivo. El nombre predeterminado del archivo es el número de identificación de la Terminal. 5.7 CARGA DE LAS CONFIGURACIONES A LA TERMINAL DESDE UN ARCHIVO En el menú del programa abra la pestaña Terminal y seleccione Cargar la configuración. Se abre una ventana en la que debe seleccionar el archivo con las configuraciones de la Terminal y haga clic en Abrir. OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 50

51 5.8 TRABAJO CON LOS ARCHIVOS DE LAS TERMINALES Revisión del estado actual de la memoria de las Terminales FAS, FTC, Omnicomm En la ventana Monitoreo, en la sección Estado de la memoria (Figura 75) para las terminales FAS, FTC, Omnicomm: Figura 75 En el campo Cantidad de eventos registrados se visualiza la cantidad de eventos fijados en el archivo del Registrador En el campo Se pueden registrar más eventos se visualiza la cantidad de eventos que se pueden fijar hasta que se complete la memoria del Registrador. En el caso que se llene la memoria, el Registrador no realizará el registro de nuevos eventos Limpieza de la memoria del Registrador En el menú del programa abra la pestaña Equipo AVL y seleccione Limpiar memoria (Figura 76). Figura 76 Se abre una ventana (Figura 77), en la que debe hacer clic en OK. Figura 77 En la sección Estado de la memoria en el campo Cantidad de eventos registrados se visualiza cero. 5.9 REINICIO DE LA TERMINAL En el menú del programa abra la pestaña Terminal y seleccione Reiniciar la terminal. La Terminal se reiniciará. OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 51

52 5.10 ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA INTEGRADO INTERNO Cargue a la PC el archivo del programa integrado interno desde el sitio de la compañía Omnicomm (www. omnicomm.ru). En el menú del programa abra la pestaña Terminal y seleccione Cambiar firmware. Para evitar pérdida en las configuraciones NO cierre el programa hasta la culminación exitosa del proceso de actualización. Se abre la ventana (Figura 78, en la que debe especificar el camino al archivo de la nueva versión del programa integrado interno, seleccione el archivo, haciendo clic en Navegar. Haga clic en Comenzar la actualización, en dicha ventana se visualiza el proceso de actualización del programa integrado interno. Figura 78 Si la actualización del programa integrado interno se realizó de forma exitosa, se abre la ventana (Figura 79) Figura 79 Si el archivo del programa integrado interno, transferido a la terminal, no es el correctoo durante el proceso de transmisión se violó su integridad se produce el fallo de la actualización. Aparece un aviso de error de actualización de firmware, donde debe hacer clic en OK y repita la actualización del programa integrado interno. 6 CONFIGURACIÓN DEL INDICADOR DE VOLUMEN DE COMBUSTIBLE LLD 6.1 ESTABLECIMIENTO DE LA CONEXIÓN CON EL INDICADOR DE VOLUMEN DE COM- BUSTIBLE LLD En la ventana principal del programa Omnicomm Configurator seleccione Servidor/ Configuraciones de conexión. Se abre la ventana (Figura 80). Figura 80 Puerto seleccione el puerto СОМ, al que está conectado el dispositivo de configuración UNU. OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 52

53 Velocidad de intercambio seleccione la velocidad de intercambio, cuyo valor está establecido en el indicador de volumen de combustible LLD. Haga clic en Guardar. Al establecerse correctamente la conexión se abre la ventana principal del programa Omnicomm Configurator, en la que se visualizan las configuraciones del indicador de volumen de combustible LLD. 6.2 CONFIGURACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE TRABAJO DEL INDICADOR DE VOLU- MEN DE COMBUSTIBLE LLD En la ventana principal del programa Omnicomm Configurator abra la pestaña Configuración (Figura 81). Figura 81 En la sección Parámetros del indicador : Versión del firmware se visualiza la versión del programa integrado interno instalada en el indicador de volumen de combustible LLD/ En la sección Parámetros configurables : Velocidad de intercambio (bit/8seg) establezca la velocidadde transmisión de datos, similar a la velocidad de transmisión de datos establecida en los sensores de nivel de combustible LLS. Cantidad de sensores establezca la cantidad de sensores de nivel de combustible LLS, conectados al indicador de volumen de combustible LLD Dirección del primer sensor es la dirección de la red móvil del primer sensor de nivel de combustible LLS, conectado al indicador de volumen de combustible LLD. Dirección del segundo sensor es la dirección de la red móvil del segundo sensor de nivel de combustible LLS, conectado al indicador de volumen de combustible LLD. Brillo de la indicación establezca el modo de brillo predeterminado del indicador. Las posibles opciones son: mínimo, máximo y sin iluminación. En la sección Últimos cambios de los parámetros» se visualiza la fecha y hora del último cambio de las configuraciones de indicador de volumen de combustible LLD. Cuando se cambian los valores de los parámetros configurables y hasta el momento de guardar los cambios, existe la posibilidad de recuperar la visualización de los valores, establecidos en el indicador de volumen de combustible LLD. Para la visualización de los parámetros, establecidos en el indicador de volumen de combustible LLD haga clic en Actualizar. OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 53

54 7 TRABAJO CON EL PERFIL DEL MT El perfil del MT se utiliza para la configuración de los parámetros del MT en el programa integrado interno Omnicomm. 7.1 CREACIÓN DEL PERFIL DEL MT (EXPORTAR) Para guardar las tablas de calibración de los sensores de nivel de combustible LLS en el perfil del MT, es imprescindible guardar las tablas de calibración en la memoria de la Terminal (Ver punto 4.3.2) En la ventana Monitoreo haga clic en Exportar (Figura 82), se abre la ventana (Figura 83). Figura 82 Figura 83 los datos introducidos no son correctos o el campo esta vacío. El nombre del MT debe ser único para cada MT Nivel de revoluciones en marcha muerta introduzca el valor de las revoluciones del motor, por encima del cual el programa integrado Omnicomm Online fijará el movimiento del MT. Nivel límite de las revoluciones del motor introduzca el valor de las revoluciones del motor por encima del cual el programa integrado Omnicomm Online fijará el trabajo del motor del MT a plena carga. Al exportar el perfil del MT se adicionan las últimas tablas de calibración guardadas de los sensores de nivel de combustible LLS. Para guardar el perfil del MT haga clic en Guardar. 7.2 CORRECCIÓN DEL PERFIL DEL MT (IMPORTAR) En la ventana Monitoreo haga clic en Importar (Figura 84). Figura 84 Se abre la ventana (Figura 85), en la que debe seleccionar el archivo del perfil del MT, que se necesita cambiar y haga clic en Abrir. OMNICOMM CONFIGURATOR MANUAL DE USUARIO 54

Servidor de Conficuración Remota

Servidor de Conficuración Remota Servidor de Conficuración Remota 03.08.2018 Contenido 3 Manual del usuario 3 1 RESEÑA DEL MANUAL 3 1.1 TÉRMINOS Y LAS DEFINICIONES 4 1.2 REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA 4 1.3 REQUERIMIENTOS DE CALIFICACIÓN

Más detalles

CycloAgent v2 Manual del usuario

CycloAgent v2 Manual del usuario CycloAgent v2 Manual del usuario Tabla de contenido Introducción...2 Desinstalar la herramienta de escritorio actual de MioShare...2 Instalar CycloAgent...4 Iniciar sesión...8 Registrar el dispositivo...8

Más detalles

INTERFACES DE DATOS AUTOMOTRICES

INTERFACES DE DATOS AUTOMOTRICES INTERFACES DE DATOS AUTOMOTRICES MasterCAN CC MasterCAN V-GATE MasterCAN C 232/485 SK MasterCAN MANUAL DE INSTRUCCIONES (incluye las instrucciones del usuario del software Service MasterCAN) Versión 4.0

Más detalles

Sensores de nivel de combustible Omnicomm LLS 4

Sensores de nivel de combustible Omnicomm LLS 4 Sensores de nivel de combustible Omnicomm LLS 4 User Manual 05.06.2018 Contenido 3 4 5 5 7 General Especificaciones Preparation Preparación del tanque de combustible Preparación del sensor 8 10 11 Configuración

Más detalles

Guía de instalación del EFI Fiery proserver

Guía de instalación del EFI Fiery proserver Guía de instalación del EFI Fiery proserver En este documento se describe cómo instalar el Fiery proserver. Está destinado a los clientes que deseen instalar el Fiery proserver sin la ayuda de un técnico

Más detalles

Guía del usuario. Avigilon Control Center Gateway. Versión 5.0. UG-ACCGateway5-A-Rev1_ES

Guía del usuario. Avigilon Control Center Gateway. Versión 5.0. UG-ACCGateway5-A-Rev1_ES Guía del usuario Avigilon Control Center Gateway Versión 5.0 UG-ACCGateway5-A-Rev1_ES Copyright 2013 Avigilon. Todos los derechos reservados. No se permite la copia, distribución, publicación, modificación

Más detalles

Android 2.3 Tablet Manual de Usuario

Android 2.3 Tablet Manual de Usuario Contenido. Contenido....1 2. Contenido de la caja...2 3. Perspectiva del producto...3 4. Encendido y apagado...4 Hibernar: Pulsar el botón de encendido para que la tableta se ponga en modo de hibernación

Más detalles

35 m. AP = Access Point

35 m. AP = Access Point Guía del instalador del punto de acceso art. 20195-19195-14195 1. INFORMACIÓN ACERCA DE LA LICENCIA DEL FIRMWARE. El punto de acceso Vimar contiene firmware de terceros, sujeto a las condiciones de la

Más detalles

Material: NOTA TÉCNICA / TECH NOTE

Material: NOTA TÉCNICA / TECH NOTE NOTA TÉCNICA / TECH NOTE Título: Programación de SMS con PegasusNX II Producto: PegasusNX II Referencia: Fecha: 11 10-16 En la presente guía de describen los pasos para configurar el equipo PegasusNX II

Más detalles

Instrucciones Software CMS

Instrucciones Software CMS Instrucciones Software CMS CMS (Software de Windows) Vista previa: Ver hasta 64 cámaras al mismo tiempo Reproducción: Le permite buscar grabaciones anteriores Registro: Compruebe qué eventos han ocurrido

Más detalles

GUIA DE PROGRAMACIÓN DE CONTROLADORES SOLARES EPSOLAR SERIES LANDSTAR Y VIEWSTAR

GUIA DE PROGRAMACIÓN DE CONTROLADORES SOLARES EPSOLAR SERIES LANDSTAR Y VIEWSTAR GUIA DE PROGRAMACIÓN DE CONTROLADORES SOLARES EPSOLAR SERIES LANDSTAR Y VIEWSTAR PASOS PARA CONFIGURACIÓN Y USO DEL PUERTO DE COMUNICACIÓN DE CONTROLADORES SOLARES EPSOLAR LANDSTAR Y VIEWSTAR 1. Vaya a

Más detalles

Actualización de Numero de Control Sistema Admin CFDI descarga de internet

Actualización de Numero de Control Sistema Admin CFDI descarga de internet Actualización de Numero de Control Sistema Admin CFDI descarga de internet Importante!!! Antes de llevar a cabo el proceso de actualización del sistema Admin CFDI genere el respaldo de la información,

Más detalles

CycloAgent Manual del usuario

CycloAgent Manual del usuario CycloAgent Manual del usuario Tabla de contenido Introducción...2 Desinstalar la herramienta de escritorio actual de MioShare...2 Instalar CycloAgent...3 Usar CycloAgent...7 Registrar el dispositivo...8

Más detalles

SOFTWARE AKRIBIS THERM

SOFTWARE AKRIBIS THERM SOFTWARE AKRIBIS THERM VERSION: 2,6 INSTALACIÓN DEL SOFTWARE EN WINDOWS: ACLARACIÓN IMPORTANTE: SI SU COMPUTADORA POSEE RESTRICCIONES DE USUARIO, PARA UNA CORRECTA INSTALACIÓN SE DEBERÁ LOGGEAR COMO ADMINISTRADOR

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO. RaySafe Visor de dosis

MANUAL DEL USUARIO. RaySafe Visor de dosis MANUAL DEL USUARIO RaySafe Visor de dosis 2017.02 Unfors RaySafe 5001067-2.0 Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción o transmisión total o parcial en cualquier formato o medio, ya sea

Más detalles

Manual de Usuario IS-IR-WIFI-1

Manual de Usuario IS-IR-WIFI-1 Manual de Usuario Contenido 1. Descripción general 2. Sistema 3. Beneficios 4. El control 5. Instalación 6. Antes de empezar 7. Especificaciones 8. Requisitos 9. Configuración inicial 10. Configuración

Más detalles

Manual de instalación y actualización de DAVIE4

Manual de instalación y actualización de DAVIE4 Manual de instalación y actualización de DAVIE4 Para DAVIE versión 4.9.0 15.49.4 y posterior Nombre: Manual de instalación y actualización de DAVIE4 Fecha: 23-12-2015 Nombre del autor: FAM DAVIE Customer

Más detalles

Sistema de Registro de Temperatura y Humedad

Sistema de Registro de Temperatura y Humedad Aplicaciones: bodegas, invernaderos, salas de clases, hospitales, ambientes controlados, frigoríficos, etc. Los principales componentes de este sistema son: PC RS-232 1 / 5 Dispositivos de medición de

Más detalles

DUAL) DE MANERA MANUAL"

DUAL) DE MANERA MANUAL Administrador para Windows GUÍA DE AYUDA No. 396-2 PROCESO: INSTALACIÓN DEL SISTEMA ADMINISTRADOR MONO USUARIO (SENT DUAL) DE MANERA MANUAL" PROCEDIMIENTO: Recomendaciones: No conecte su dispositivo hasta

Más detalles

Actualización de Número de Control

Actualización de Número de Control Actualización de Número de Control Importante!!! Generar respaldo de la información de sus empresas, tablas comunes y formatos consulte la Guía 036 antes de llevar a cabo el proceso de actualización. Debe

Más detalles

Actualización de versión Mono descargada de internet

Actualización de versión Mono descargada de internet Actualización de versión Mono descargada de internet Importante!!! Generar respaldo de la información de sus empresas, tablas comunes y formatos consulte la Guía 036 antes de llevar a cabo el proceso de

Más detalles

INSTALANDO EL CLIENTE DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS

INSTALANDO EL CLIENTE DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS INSTALANDO EL CLIENTE DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS Universidad de Colima Previo a la instalación del cliente de SIABUC9 es necesario que en el equipo de cómputo se realicen las siguientes acciones: Desactivar

Más detalles

Manual de usuario de PointWrite

Manual de usuario de PointWrite Manual de usuario de PointWrite Contenido Contenido del paquete... 3 Acople del PointWrite al proyector... 4 Conexión de PointWrite al PC... 5 Modos de actuación del lápiz... 5 Cambio del puntero del lápiz...5

Más detalles

GUÍA RÁPIDA PARA MODEM OPTIONS for Nokia 7650

GUÍA RÁPIDA PARA MODEM OPTIONS for Nokia 7650 GUÍA RÁPIDA PARA MODEM OPTIONS for Nokia 7650 Copyright 2002 Nokia. Reservados todos los derechos 9354490 Issue 2 Contenido 1. INTRODUCCIÓN...1 2. INSTALACIÓN DE MODEM OPTIONS FOR NOKIA 7650...1 3. SELECCIÓN

Más detalles

Gateway Valerus-ViconNet

Gateway Valerus-ViconNet Gateway Valerus-ViconNet XX285-45-00 Vicon Industries Inc. no garantiza que las funciones contenidas en este equipo cumplan con sus requisitos o que la operación estará completamente libre de errores o

Más detalles

Guía de inicio rápido de B683

Guía de inicio rápido de B683 Guía de inicio rápido de B683 Nota: Las siguientes ilustraciones se ofrecen como referencia únicamente. Si desea información sobre el modelo seleccionado, analice el dispositivo real para determinar la

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ADMINISTRADOR PC

MANUAL DE USUARIO ADMINISTRADOR PC ADMINISTRADOR PC www.stg.com.pa Indice 1 Arrancar el Controlador... 3 1.1 Cómo conectar la ECR al PC... 3 1.2 INICIO... 3 2 Transmisión de Datos... 4 2.1 Datos de PLU... 4 2.1.1 Interface... 4 2.1.2 un

Más detalles

Práctica de laboratorio: Configuración de copia de seguridad de datos y recuperación en Windows 7 y Vista

Práctica de laboratorio: Configuración de copia de seguridad de datos y recuperación en Windows 7 y Vista Práctica de laboratorio: Configuración de copia de seguridad de datos y recuperación en Windows 7 y Vista Introducción En esta práctica de laboratorio, realizará copias de seguridad de datos. También llevará

Más detalles

CONFIGURANDO EL SERVIDOR DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS

CONFIGURANDO EL SERVIDOR DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS CONFIGURANDO EL SERVIDOR DE SIABUC9 ACTIVIDADES PREVIAS Previo a la configuración del servidor de SIABUC9 es necesario que en el equipo de cómputo se realicen las siguientes acciones: Establecer una IP

Más detalles

Actualización del software Avigilon Control Center 6

Actualización del software Avigilon Control Center 6 Actualización del software Avigilon Control Center 6 Al actualizar al software ACC 6, es necesario actualizar el software y las licencias. NOTA: Sólo puede actualizar el software ACC 5.x al software ACC

Más detalles

Actualización de versión en red Sistema Admin CFDI descarga de internet

Actualización de versión en red Sistema Admin CFDI descarga de internet Actualización de versión en red Sistema Admin CFDI descarga de internet Proceso de actualización de versión Importante!!! Antes de llevar a cabo el proceso de actualización del sistema Admin CFDI genere

Más detalles

Guía del usuario Brother Meter Read Tool

Guía del usuario Brother Meter Read Tool Guía del usuario Brother Meter Read Tool SPA Versión 0 Copyright Copyright 2017 Brother Industries, Ltd. Reservados todos los derechos. La información de este documento está sujeta a cambios sin previo

Más detalles

BKSYS Autómata compacto para compuertas

BKSYS Autómata compacto para compuertas BKSYS Autómata compacto para compuertas Índice Vista general e idioma... 2 Conexión... 3 Estado... 4 Protocolo... 5 Configuraciones... 7 SCHAKO Ferdinand Schad KG Teléfono +49 (0) 7463-980-0 Steigstraße

Más detalles

CAMARA IP WIFI I1500W

CAMARA IP WIFI I1500W 1 Principales características Resolución 1 megapíxel Lente 3.6mm Angulo de visión de 90 Cuerpo metálico Grado de protección IP66 Conexión WIFI Soporta memoria SD hasta 128GB Monitoreo remoto a través de

Más detalles

Software para la configuración de productos

Software para la configuración de productos Manual de software MP Tools Software para la configuración de productos Fecha: 01/2015 MS-MPTools v1.0 ÍNDICE 1. INSTALACIÓN... 1 2. SOFTWARE MP Tools... 1 3. COMUNICACIONES - CONEXIÓN DEL DISPOSITIVO...

Más detalles

Guía de actualización del sistema administrador 2000 monousuario descarga de internet

Guía de actualización del sistema administrador 2000 monousuario descarga de internet Guía de actualización del sistema administrador 2000 monousuario descarga de internet Requerimientos del equipo Importante!!! Antes de empezar a realizar la instalación de su sistema es necesario considerar

Más detalles

Field PC 2 Guía de actualización del Sistema Operativo de Windows

Field PC 2 Guía de actualización del Sistema Operativo de Windows Field PC 2 Guía de actualización del Sistema Operativo de Windows Todos los esfuerzos se han hecho para asegurar la exactitud y la integridad de la información contenida en este documento. RST Instruments

Más detalles

Actualización de Documentos Digitales en Red.

Actualización de Documentos Digitales en Red. Actualización de Documentos Digitales en Red. Proceso de Actualización: Para el proceso de Actualización es importante considerar los siguientes puntos: Contar con el apoyo de su personal de sistemas.

Más detalles

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP Equipamiento ADSL» Inalámbrico Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP PAUTAS PARA LA VERIFICACIÓN TCP/IP Este documento describe cómo preparar su PC para su conexión a una red inalámbrica después

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO. Thermohigrómetro digital HT-HE173

MANUAL DEL USUARIO. Thermohigrómetro digital HT-HE173 MANUAL DEL USUARIO Thermohigrómetro digital HT-HE173 1. Guía 2. Instalar el controlador USB 3. El registrador de la conexión a PC 4. Puesta en funcionamiento del registrador (S300400500) 5. Configurar

Más detalles

Instalación Nomina2000 Monousuario y Red

Instalación Nomina2000 Monousuario y Red Instalación Nomina2000 Monousuario y Red Descarga Sistema Nuevo Descargue su nueva versión, ingresando a la página de Control2000, la cual es www.control2000.com.mx Ingrese al apartado Descargas Mostrará

Más detalles

Actualizar su IsatPhone

Actualizar su IsatPhone Actualizar su IsatPhone Cómo Actualizar su IsatPhone 1 INSTALACIÓN DE LA HERRAMIENTA DE ACTUALIZACIÓN DE FIRMWARE DEL ISATPHONE 2 De vez en cuando, puede ser necesario actualizar el teléfono con el fin

Más detalles

INSTALACION DEL SISTEMA CONTAFISCAL FIREBIRD RED

INSTALACION DEL SISTEMA CONTAFISCAL FIREBIRD RED INSTALACION DEL SISTEMA CONTAFISCAL FIREBIRD RED Recomendaciones Importantes!! Para la instalación es importante apoyarse en su personal de sistemas. Es necesario tener conexión a internet en el equipo

Más detalles

Guía de Usuario del Localizador

Guía de Usuario del Localizador Guía de Usuario del Localizador Aplicación de Apple Aplicación de Android Plataforma de servicio: www.365gps.com Aplicación de Android: 365gps Aplicación de Apple: 365gps Número público de WeChat: servicio

Más detalles

Supervisor v4.6. Apéndice 1. Herramientas automatizadas de gestión remota

Supervisor v4.6. Apéndice 1. Herramientas automatizadas de gestión remota v4.6 Apéndice 1 Herramientas automatizadas de gestión remota ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. RONDAS... 5 2.1 RONDA MANUAL... 5 2.2 RONDAS AUTOMÁTICAS... 5 2.2.1 Definición de una ronda...

Más detalles

Material: NOTA TÉCNICA / TECH NOTE

Material: NOTA TÉCNICA / TECH NOTE NOTA TÉCNICA / TECH NOTE Título: Programación de PegasusNX II Producto: PegasusNX II Referencia: Fecha: 10 10-16 En la presente guía de describen los pasos para configurar el equipo PegasusNX II y enlazarlo

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES SUPLEMENTO. PROGRAMA SONEL ANÁLISIS 2 Se aplica a los analizadores de calidad de la energía eléctrica

MANUAL DE INSTRUCCIONES SUPLEMENTO. PROGRAMA SONEL ANÁLISIS 2 Se aplica a los analizadores de calidad de la energía eléctrica MANUAL DE INSTRUCCIONES SUPLEMENTO PROGRAMA SONEL ANÁLISIS 2 Se aplica a los analizadores de calidad de la energía eléctrica PQM-710 y PQM-711 y el manual de instrucciones del programa en la versión 1.1

Más detalles

GUÍA DE AYUDA No DUAL)"

GUÍA DE AYUDA No DUAL) Administrador para Windows GUÍA DE AYUDA No. 396-1 PROCESO: INSTALACIÓN DEL SISTEMA ADMINISTRADOR MONO USUARIO (SENT DUAL)" PROCEDIMIENTO: Recomendaciones: No conecte su dispositivo hasta que se le indique

Más detalles

Samsung Universal Print Driver Manual del usuario

Samsung Universal Print Driver Manual del usuario Samsung Universal Print Driver Manual del usuario imagine las posibilidades Copyright 2009 Samsung Electronics Co., Ltd. Todos los derechos reservados. Este Manual del administrador se proporciona únicamente

Más detalles

Índice A. Introducción...3 B. Requisitos del sistema...3 C. Instalar software TV Player y controlador de dispositivo...3 D. Conexión del Equipo...

Índice A. Introducción...3 B. Requisitos del sistema...3 C. Instalar software TV Player y controlador de dispositivo...3 D. Conexión del Equipo... Índice A. Introducción...3 B. Requisitos del sistema...3 C. Instalar software TV Player y controlador de dispositivo...3 D. Conexión del Equipo...12 E. Desinstalar controlador de dispositivo...17 F. Valores

Más detalles

GUIA DEFINITIVA TR-72wf THERMO RECORDER

GUIA DEFINITIVA TR-72wf THERMO RECORDER GUIA DEFINITIVA TR-72wf THERMO RECORDER Que puede TR-7wf hacer? VIA NUBE Data Recorded of upload-a Visualización gráfica de descarga de datos Comunicación WIRELESS LAN Thermo Recorder TR-72wf Aplicar configuraciones

Más detalles

Instrucciones de uso. Downloadmanager 2 y Downloadbox. Actualización: V Guarde estas instrucciones para referencia futura.

Instrucciones de uso. Downloadmanager 2 y Downloadbox. Actualización: V Guarde estas instrucciones para referencia futura. Instrucciones de uso Downloadmanager 2 y Downloadbox Actualización: V5.20180702 3032259208-02-ES Lea y siga estas instrucciones. Guarde estas instrucciones para referencia futura. Pie de imprenta Documento

Más detalles

SOPORTE DE PRODUCTO / DESCARGA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA WINDOWS. I. Requerimientos Mínimos

SOPORTE DE PRODUCTO / DESCARGA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA WINDOWS. I. Requerimientos Mínimos I. Requerimientos Mínimos - Por lo menos 10MB de espacio libre en disco - Sistemas Operativos: o Windows 2000 (con Service Pack 4 o posterior). o Windows XP con SP 2. o Windows Server 2003. o Windows Vista.

Más detalles

Manual de Usuario. HISMINSA Sistema de Gestión Asistencial (Versión Offline para XP) Ministerio de Salud del Perú Todos los Derechos Reservados

Manual de Usuario. HISMINSA Sistema de Gestión Asistencial (Versión Offline para XP) Ministerio de Salud del Perú Todos los Derechos Reservados Manual de Usuario HISMINSA Sistema de Gestión Asistencial (Versión Offline para XP) Ministerio de Salud del Perú 2015 - Todos los Derechos Reservados Introducción El Ministerio de Salud del Perú a través

Más detalles

Magellan Content Manager 2.0

Magellan Content Manager 2.0 Magellan Content Manager 2.0 Instalación del software Content Manager de Magellan. 1. Descargue el Magellan Content Manager desde www.magellangps.com. 2. Haga doble clic en el archivo CM_Setup que ha sido

Más detalles

Ref Manual de usuario

Ref Manual de usuario Manual de instrucciones CONTENIDO DEL PAQUETE Esta cámaraa incluye todo lo que necesita para realizar la instalación al instante Cámara espía estación meteorológica. Sensor de exterior. Cable USB. Adaptador

Más detalles

VCC-HD2300/HD2300P VCC-HD2100/HD2100P

VCC-HD2300/HD2300P VCC-HD2100/HD2100P VCC-HD2300/HD2300P VCC-HD2100/HD2100P Acceder a la cámara desde el programa de navegación Componentes de la pantalla en vivo Panel de control Panel de herramientas Trabajar con la pantalla en vivo1/10

Más detalles

manual littlelf (También puedes ver el video de instalación en

manual littlelf (También puedes ver el video de instalación en manual littlelf 1 (También puedes ver el video de instalación en www.homeconnect.cl) Fácil de Instalar Simplemente visite Google Play store o APP Store para descargar e instalar la App Littlelf en su celular.

Más detalles

Guía de instalación del extensor WiFi WN2000RPT

Guía de instalación del extensor WiFi WN2000RPT Guía de instalación del extensor WiFi WN2000RPT Introducción El extensor WiFi de NETGEAR aumenta la distancia de una red WiFi al amplificar la señal WiFi existente y mejorar la calidad general de la señal

Más detalles

Instrucciones de uso Registrador de parámetros

Instrucciones de uso Registrador de parámetros Instrucciones de uso Registrador de parámetros (instrucciones disponibles también en el programa diagnóstico, así como, en la página www.ac.com.pl) ver. 1.2 2013-06-18 Fabricante: AC Spółka Akcyjna. 15-181

Más detalles

Manual de usuario de PointWrite

Manual de usuario de PointWrite Manual de usuario de PointWrite Contenido Contenido del paquete... 3 Acople del PointWrite al proyector... 4 Conexión de PointWrite al PC... 5 Modos de actuación del lápiz... 5 Cambio del puntero del lápiz...5

Más detalles

Se deben efectuar estos pasos preliminares para todas las impresoras:

Se deben efectuar estos pasos preliminares para todas las impresoras: Windows NT 4.x "Pasos preliminares" en la página 3-21 "Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM" en la página 3-21 "Otros métodos de instalación" en la página 3-22 "Solución de problemas (TCP/IP)

Más detalles

Instalación del sistema de control de activos fijos en red nuevo DVD.

Instalación del sistema de control de activos fijos en red nuevo DVD. Instalación del sistema de control de activos fijos en red nuevo DVD. Importante!!!Antes de comenzar verifique los requerimientos de equipo esto podrá verlo en la guía 517 en nuestro portal www.control2000.com.mx

Más detalles

Instalación monousuario del sistema de CRM/DVD

Instalación monousuario del sistema de CRM/DVD Instalación monousuario del sistema de CRM/DVD Importante!!! Antes de empezar a realizar la instalación de su sistema es importante tomar en consideración lo siguiente: Revisar los requerimientos de equipo

Más detalles

Se deben efectuar estos pasos preliminares para todas las impresoras: Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM

Se deben efectuar estos pasos preliminares para todas las impresoras: Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM Windows NT 4.x Este tema incluye: Pasos preliminares en la página 3-25 Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM en la página 3-25 Solución de problemas (TCP/IP) en Windows NT 4.x en la página 3-29

Más detalles

Fecha de publicación y versión del software

Fecha de publicación y versión del software Guía de Instalación Copyright Este documento esta sujeto a derechos de autor 2018. Usted puede conservar una copia de este documento, imprimirlo y utilizarlo como guía en la instalación del software punto

Más detalles

MANUAL SAMSUNG A895. Gerencia de Desempeño o de Productos y Servicios

MANUAL SAMSUNG A895. Gerencia de Desempeño o de Productos y Servicios MANUAL SAMSUNG A895 1 INDICE 1. Contenido del paquete 2. Consideraciones importantes 3. Información Técnica 4. Instalación del PCLink 5. Conexión por medio del puerto USB Instalación de controladores USB

Más detalles

Guía rápida de instalación Kit Wi-fi.

Guía rápida de instalación Kit Wi-fi. Guía rápida de instalación Kit Wi-fi http://solarmust.shinemonitor.com 1. Acerca de 1.1. Copyright Gracias por su confianza al usar nuestro dispositivo Wi-Fi. Este kit es un dispositivo de recolección

Más detalles

Manual del usuario MAC

Manual del usuario MAC Manual del usuario MAC Versión 1.4.4 2015 Telefónica. Todos los derechos reservados. http://telefonica.com.ar 1 Índice 1 Índice... 2 2 Terabox... 3 3 Instalación del Terabox... 4 4 Configuraciones de preferencias...

Más detalles

Millennium MANUAL DE USUARIO

Millennium MANUAL DE USUARIO Millennium MANUAL DE USUARIO Índice Manual de Usuario SOR Trader Workstation Pagina Conexión a la Plataforma Descarga e Instalación del Forticlient 4 Qué hacer si no puedo acceder a la conexión VPN? 5

Más detalles

Boleta Digital 2009 Manual de Usuario

Boleta Digital 2009 Manual de Usuario Boleta Digital 2009 Manual de Usuario Este documento tiene como objetivo la descripción general, de la instalación, componente y manejo de la aplicación para el llenado e impresión de las boletas de la

Más detalles

testo Comfort Software Basic 5 Manual de instrucciones

testo Comfort Software Basic 5 Manual de instrucciones testo Comfort Software Basic 5 Manual de instrucciones 2 1 Índice 1 Índice 1 Índice... 3 2 Indicaciones sobre este manual... 4 3 Especificaciones... 5 3.1. Uso... 5 3.2. Requisitos del sistema... 5 4 Primeros

Más detalles

Guía de usuario de CardioChek Link

Guía de usuario de CardioChek Link Guía de usuario de CardioChek Link Guía de usuario de CardioChek Link Este programa de software es compatible con los sistemas operativos Microsoft Windows 7, Windows 8.X, Vista A. Uso previsto CardioChek

Más detalles

Manual de instrucciones

Manual de instrucciones Manual de instrucciones Cámara robotizada para monitoreo por internet V4.0/0618v Lea este instructivo para saber cómo utilizar adecuadamente el producto. Por favor, consulte la versión más reciente en

Más detalles

Conexión de Sistemas en Red

Conexión de Sistemas en Red Conexión de Sistemas en Red Ingresar Módulo de Red al Sistema Si usted ha adquirido el módulo de red para su sistema, deberá realizar los siguientes pasos para que éste quede configurado y listo para que

Más detalles

GUÍA DE PROGRAMACIÓN DEL PTC-08

GUÍA DE PROGRAMACIÓN DEL PTC-08 GUÍA DE PROGRAMACIÓN DEL PTC-08 Jose Ma. Joaristi 60 Paraje San Juan, Nota. Por ningún motivo conecte su dispositivo antes de que haya instalado el software necesario. INSTALACIÓN DEL SOFTWARE 1. Inserte

Más detalles

Guía de Instalación de fastpos

Guía de Instalación de fastpos Guía de Instalación de fastpos Copyright Este documento esta sujeto a derechos de autor 2016. Usted puede conservar una copia de este documento, imprimirlo y utilizarlo como guía en la instalación del

Más detalles

Guía de instalación de Fiery proserver

Guía de instalación de Fiery proserver Guía de instalación de Fiery proserver En este documento, se describe cómo instalar EFI Fiery proserver. Está destinado a los clientes que deseen instalar Fiery proserver sin la ayuda de un técnico cualificado.

Más detalles

Advertencia antes de la instalación

Advertencia antes de la instalación Advertencia antes de la instalación Apague la cámara de red si aparece humo o algún olor no habitual. Mantenga la cámara para conexión en red alejada del agua. Si la cámara para conexión en red se moja,

Más detalles

LOGGER DE TEMPERATURA Y HUMEDAD H Manual del usuario

LOGGER DE TEMPERATURA Y HUMEDAD H Manual del usuario Fecha edición 10/2013 N Versión 01 LOGGER DE TEMPERATURA Y HUMEDAD H4036403 Manual del usuario INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO DE REGISTRADOR DE TEMPERATURA Y HUMEDAD MINI H4036403 I. VISIÓN GENERAL DEL

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA AUTOMÁTICO DE SEGUIMIENTO SOLAR INTRODUCCIÓN

MANUAL DE USUARIO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA AUTOMÁTICO DE SEGUIMIENTO SOLAR INTRODUCCIÓN MANUAL DE USUARIO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA AUTOMÁTICO DE SEGUIMIENTO SOLAR INTRODUCCIÓN El tablero de control que se describe a continuación es el encargado de controlar el sistema automático

Más detalles

N300 WiFi Router (N300R)

N300 WiFi Router (N300R) Easy, Reliable & Secure Guía de instalación N300 WiFi Router (N300R) Marcas comerciales Las marcas y nombres de productos son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivos titulares.

Más detalles

CAMARA IP 4G I850G CAMARA IP 4G I850G

CAMARA IP 4G I850G CAMARA IP 4G I850G 1 Principales características Resolución 1.3 megapíxeles Lente 6mm Para interior o exterior 3 LEDs IR Ultra (Hasta 30 metros de visión nocturna) Cuerpo metálico Grado de protección IP66 Ranura SIM para

Más detalles

TXA100 Herramienta de configuración Guía de inicio rápido

TXA100 Herramienta de configuración Guía de inicio rápido TXA100 Herramienta de configuración 06/2016 6LE001662A 1. PRIMERA PUESTA EN MARCHA... 3 1.1 CONEXIÓN DE LA MALETA... 3 1.2 INSTALACIÓN DEL EJECUTABLE... 4 1.3 SELECCIÓN DE LA RED WIFI... 4 1.4 INICIO DEL

Más detalles

Cómo puede SmartMonitor Instalar la Base de Datos en. el dispositivo NAS a través de iscsi?

Cómo puede SmartMonitor Instalar la Base de Datos en. el dispositivo NAS a través de iscsi? Cómo puede SmartMonitor Instalar la Base de Datos en el dispositivo NAS a través de iscsi? Prólogo SCSI (Small Computer System Interface) ofrece una interfaz de transmisión de datos con alta velocidad

Más detalles

Práctica de laboratorio: Instalación de Linux en una máquina virtual y exploración de la GUI

Práctica de laboratorio: Instalación de Linux en una máquina virtual y exploración de la GUI Práctica de laboratorio: Instalación de Linux en una máquina virtual y exploración de la GUI Objetivos Parte 1: Preparar una computadora para la virtualización Parte 2: Instalar un sistema operativo Linux

Más detalles

Guía del usuario del DS150E. Dangerfield March. 2009V3.0 Delphi PSS

Guía del usuario del DS150E. Dangerfield March. 2009V3.0 Delphi PSS Guía del usuario del DS150E 1 CONTENIDO Componente principal..3 Instrucciones de instalación...5 Configuración del Bluetooth..26 Programa de diagnóstico 39 Escritura en la ECU (OBD)..86 Exploración.89

Más detalles

GE Security. FHSD Monitor / Servidor Web manual de usuario

GE Security. FHSD Monitor / Servidor Web manual de usuario GE Security FHSD Monitor / Servidor Web manual de usuario versión 1-0 / noviembre de 2004 http://www.geindustrial.com/ge-interlogix/emea 2004 GE Interlogix B.V.. Reservados todos los derechos. GE Interlogix

Más detalles

Manual. Cámara IP PTZ 6702AL CÁMARA IP PTZ I405Z

Manual. Cámara IP PTZ 6702AL CÁMARA IP PTZ I405Z Manual Cámara IP PTZ 6702AL CÁMARA IP PTZ I405Z 1 Características principales del modelo Ángulo De Visión 270 horizontal / 120 grados vertical Audio 1 Entrada / 1 Salida Balance De Blancos automático Compresión

Más detalles

Manual de instalación

Manual de instalación INSTALACIÓN DE enernova El asistente de instalación de enernova, trabaja junto con el programa de instalación de Microsoft Windows para guiarle a lo largo del proceso de instalación. Este asistente reconoce

Más detalles

Manual de Usuario. SMS Inteligente

Manual de Usuario. SMS Inteligente Manual de Usuario SMS Inteligente Contenido 1.Introducción... 3 2. Características y requerimientos del equipo de cómputo... 3 3. Requerimientos previos...3 4. Cómo utilizar el portal...4 Ingreso al Portal:...4

Más detalles

Información importante

Información importante Información importante Comience aquí Lápiz óptico Cable USB de sincronización Cubierta protectora Computadora de mano Palm T X Actualizadores CD de instalación del software Cargador de CA Antes de avanzar

Más detalles

Instalando el servidor de SIABUC9

Instalando el servidor de SIABUC9 Instalando el servidor de SIABUC9 1. Previo a la instalación del servidor de SIABUC9 es necesario que en el equipo de cómputo se realicen las siguientes acciones: Desactivar el firewall de Windows y antivirus,

Más detalles

C5100 Guía de Conexión a la Computadora e Instalación de Software

C5100 Guía de Conexión a la Computadora e Instalación de Software C5100 Guía de Conexión a la Computadora e Instalación de Software Lista de instalación Instalación en red: Hardware...4 Conexión al puerto de red...4 Instalación en red: Software...5 TCP/IP...5 Instalación

Más detalles