Como previamente he planteado en los objetivos, he estimado la morfología de la guitarra responda a un aspecto implícito de ésta.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Como previamente he planteado en los objetivos, he estimado la morfología de la guitarra responda a un aspecto implícito de ésta."

Transcripción

1 5.- Solución propuesta Planteamiento formal. Como previamente he planteado en los objetivos, he estimado conveniente que la morfología de la guitarra responda a un aspecto implícito de ésta. Me he centrado en algo tan esencial en este tipo de producto como el propio sonido, y por supuesto en los antecedentes históricos como la guitarra clásica. El método para lograr un planteamiento coherente ha sido el siguiente: A continuación se muestra la forma de una onda senoidal, producida por una onda acústica limpia. Este tipo de ondas se pueden encontrar en cualquier instrumento acústico como es el caso de la guitarra clásica que como ya sabemos es un antecedente directo de la guitarra eléctrica. 65

2 Al observar un cuerpo de guitarra clásica, podemos observar ciertas similitudes con las ondas senoidales citadas anteriormente. Establezco así, una relación visual entre el cuerpo de la guitarra y su tipo de onda. A continuación paso a investigar las particularidades del sonido de la guitarra eléctrica. La guitarra eléctrica se diferencia de la anterior en que el sonido se utiliza distorsionado dando forma a una onda de ese tipo: 66

3 La distorsión es un fenómeno que se produce al aumentar la amplitud de onda acústica (azul) hasta sobrepasar los límites del voltaje que el medio proporciona. La onda que llega a nuestros oídos es exactamente la coloreada en rojo. Concluyo que, a nivel formal sería adecuado utilizar la forma gráfica que genera la distorsión, ya que ésta, se presenta como un caso particular de la guitarra eléctrica. La motivación de mi proyecto en este aspecto viene dada por la búsqueda de una forma que establezca una relación entre la onda distorsionada de la guitarra y su estética, al mismo nivel en que podemos observar esta relación entre la guitarra clásica y su onda. 67

4 5.2 Materiales Después del análisis de la encuesta realizada a los guitarristas, he estimado imprescindible hacer hincapié en tres propiedades de la guitarra que están estrechamente relacionadas con el material de ésta: Estas tres propiedades son la Masa, el sustain, y la deformación del mástil. En la encuesta se expresaba el descontento con la masa de la guitarra cercana en algunos casos a 4 o 5 Kg. También se expresaba el deseo de un tener un mayor sustain, y la inquietud por resolver el problema de las continuas desafinaciones producidas por la deformación del mástil en distintas condiciones de humedad y temperatura. Para mejorar el sustain de las guitarras siempre se ha tendido a buscar maderas tropicales de mayor densidad. Y es por ello que la masa ha ido aumentado hasta los límites anteriormente citados. Es necesario liberar a la guitarra de la madera como material, ya que además la madera maciza nunca solucionará el problema del comportamiento a la humedad y temperatura. Algunos instrumentos de cuerda e incluso la propia guitarra acústica ya han sufrido una evolución en el material, y es a ellos en los que dirijo mi atención. 68

5 Algunos instrumentos como el Violin tradicionalmente fabricados en madera han pasado a fabricarse en fibra de carbono. Este material les ofrece gran resistencia, ligereza y comportamiento a los agentes externos. Esta técnica esta extendida a toda la familia de instrumentos de cuerda como es el caso del Violonchelo que podemos observar en la imagen de la derecha. También las guitarras acústicas están a c t u a l m e n t e evolucionando hacia este material, por las ventajas que este ofrece a nivel estructural. 69

6 Algún fabricante como el caso de XOX a utilizado en su único modelo a la venta, la fibra de carbono como material. Obviamente todas las ventajas estructurales de la fibra de carbono solucionan todos los aspectos en cuanto a material, pero he estimado conveninente documentarme para comprobar técnicamente si la fibra de carbono tiene un comportamiento acústico razonable ya que de lo contario el sustain se vería comprometido. Los resultados de la consecuente investigación han sido muy favorables como explico a continuación: En estos gráficos extraidos de la publicación: Acoustic characteristics of carbon fiber for musical instrument soundboards. de Teruaki Ono and Daisuke Isomura del Department of Mechanical and Systems Engineering, Faculty of Engineering, Gifu University se puede observar el comportamiento de la fibra de carbono respecto a la madera de sitka spruce. 70

7 Estos gráficos establecen una comparación de respuestas a distintas frecuencias del rango armónico entre ambos materiales. La linea superior que corresponde a la fibra de carbono, responde con mas db ( Decibelios ) a todas las frecuencias del espectro sonoro, exceptuando una pequeña zona situada alrededor de los 1000 Hz. Este hecho es muy beneficioso para la duración de vibración o sustain, puesto que si la fibra de carbono tiende a devolver la onda de las vibraciones es señal evidente de que éstas no son absorbidas por el material, y la energía de vibración de las cuerdas no se disipará tan fácilmente. Esto hace que el sustain sea superior. La densidad de la fibra de carbono es de kg/m3, un dato significativo si lo comparamos con la densidad de la caoba que es de 4300 Kg/m3 aproximadamente, y si además tenemos en cuenta que la fibra de carbono no se trabaja de forma maciza sino laminada. 71

8 A continuación cito las características que encontramos en es.wikipedia.org respecto a la fibra de carbono. Las propiedades principales de este material compuesto son: Elevada resistencia mecánica, con un módulo de elasticidad elevado. Baja densidad, en comparación con otros elementos como por ejemplo el acero. Elevado precio de producción. Resistencia a agentes externos. Gran capacidad de aislamiento térmico. Resistencia a las variaciones de temperatura, conservando su forma. Con todos los datos citados anteriormente concluyo que la fibra de carbono es un material sobresaliente para los objetivos planteados en este proyecto, dadas sus características técnicas que nos proporcionan: ligereza, un alto rango armónico, y un excelente comportamiento ante cambios de humedad o temperatura. 72

3.- Planteamiento del problema e hipótesis

3.- Planteamiento del problema e hipótesis 3.- Planteamiento del problema e hipótesis En la actualidad, prácticamente la totalidad de las guitarras deben su forma a todos los modelos arraigados que se mencionan en el punto 2.3 de este trabajo,

Más detalles

PRUEBA ESPECÍFICA PRUEBA 201

PRUEBA ESPECÍFICA PRUEBA 201 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES PRUEBA ESPECÍFICA PRUEBA 201 PRUEBA SOLUCIONARIO Aclaraciones previas Tiempo de duración de la prueba: 1 hora Contesta 4 de los 5 ejercicios propuestos (Cada pregunta

Más detalles

Ficha informativa El sonido y las ondas sonoras

Ficha informativa El sonido y las ondas sonoras FICHA DE TRABAJO DE MATEMÁTICA 5º Grado de Secundaria - 2017 JBIENE DAE IEPGP GESC CHORRILLOS Apellidos y Nombres: Sección: Fecha: / 08 /17 Competencia: resuelve problemas de regularidad, equivalencia

Más detalles

EL SONIDO. El sonido se produce por la vibración de un medio elástico, que puede ser gaseoso, líquido o sólido.

EL SONIDO. El sonido se produce por la vibración de un medio elástico, que puede ser gaseoso, líquido o sólido. EL SONIDO 1 OBJETIVOS Al término de la unidad, usted deberá: 1. Reconocer el sonido como una onda. 2. Establecer las características del sonido. 3. Aplicar los fenómenos ondulatorios al sonido. 4. Utilizar

Más detalles

Slide 2 / Cuál es la velocidad de la onda si el período es 4 segundos y la longitud de onda 1.8 m?

Slide 2 / Cuál es la velocidad de la onda si el período es 4 segundos y la longitud de onda 1.8 m? Slide 1 / 47 1 Un pescador observó que una boya hace 30 oscilaciones en 15 segundos. La distancia entre dos crestas consecutivas es 2m. Cuál es el período y la frecuencia de la onda? Cuál es su velocidad?

Más detalles

CUALIDADES DEL SONIDO

CUALIDADES DEL SONIDO CUALIDADES DEL SONIDO Definición de sonido: Es una sensación auditiva producida por la vibración de los objetos. Un objeto al ser rasgado, sacudido o golpeado, vibra y esta vibración se propaga en forma

Más detalles

Índice. Página. Contenido

Índice. Página. Contenido CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ ORTIZ FACULTAD DE INGENIERIA Práctica No. 11: Movimiento Ondulatorio Índice Página Contenido 1 2 2 3 4 5 6 7 8 9 Introducción Objetivos Desarrollo Materiales Necesarios Características

Más detalles

Movimiento periódico

Movimiento periódico Movimiento periódico El movimiento periódico simple es aquel movimiento en el que un cuerpo se mueve de ida y vuelta sobre una trayectoria fija, y regresa a cada posición y velocidad después de un intervalo

Más detalles

COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO GUÍA REFORZAMIENTO 1 MEDIO EXAMANES LIBRE

COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO GUÍA REFORZAMIENTO 1 MEDIO EXAMANES LIBRE COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO GUÍA REFORZAMIENTO 1 MEDIO EXAMANES LIBRE ASIGNATURA: FISICA UNIDAD: EL SONIDO EL SONIDO Y LAS ONDAS Una onda es una perturbación que avanza o que se propaga

Más detalles

TEMA I.12. Ondas Estacionarias en una Cuerda. Dr. Juan Pablo Torres-Papaqui

TEMA I.12. Ondas Estacionarias en una Cuerda. Dr. Juan Pablo Torres-Papaqui TEMA I.12 Ondas Estacionarias en una Cuerda Dr. Juan Pablo Torres-Papaqui Departamento de Astronomía Universidad de Guanajuato DA-UG (México) papaqui@astro.ugto.mx División de Ciencias Naturales y Exactas,

Más detalles

LA MADERA UN MATERIAL EXCELENTE

LA MADERA UN MATERIAL EXCELENTE LA MADERA UN MATERIAL EXCELENTE La Madera, como elemento central de nuestra actividad es un material ecológico. Podemos decir, sin miedo a equivocarnos que no sólo es parte de la naturaleza sino que su

Más detalles

ONDAS MECANICAS-SONIDO

ONDAS MECANICAS-SONIDO ONDAS MECANICAS-SONIDO Ejemplos de resolución de ejercicios con explicaciones teóricas Ejercicio 1 Un tren bala se desplaza con una velocidad v en las proximidades de una estación. En ese momento el maquinista

Más detalles

Hoja III-sonido. 2) Se sabe que T. Densidad

Hoja III-sonido. 2) Se sabe que T. Densidad Hoja III-sonido 1) Halla la velocidad del sonido cuando se propaga en el aire a 25ºC de temperatura y a presión atmosférica, sabiendo que γ=1,4, la masa molecular del aire es de 29. 10 3 kg. mol 1 y R

Más detalles

Señales Determinísticas

Señales Determinísticas Señales Determinísticas Dr. Luis Javier Morales Mendoza FIEC Universidad Veracruzana Poza Rica Tuxpan Índice 1.1. Definiciones 1.2. Qué es una? 1.2.1. Amplitud de una señal 1.2.2. Frecuencia de una Señal

Más detalles

Ronda. Relación de Problemas de Selectividad: Movimiento Armónico Simple y Ondas Selectividad

Ronda. Relación de Problemas de Selectividad: Movimiento Armónico Simple y Ondas Selectividad Selectividad 2007.- 1.- Un cuerpo realiza un movimiento vibratorio armónico simple. a) Escriba la ecuación de movimiento si la aceleración máxima es 5π 2 cm s -2, el periodo de las oscilaciones 2 s y la

Más detalles

Serie CVTT CAJAS DE VENTILACION A TRANSMISIÓN CVTT. Cajas de ventilación. Junta flexible de descarga. Robustez. Bajo nivel sonoro

Serie CVTT CAJAS DE VENTILACION A TRANSMISIÓN CVTT. Cajas de ventilación. Junta flexible de descarga. Robustez. Bajo nivel sonoro CAJAS DE VENTILACION A TRANSMISIÓN Serie fabricadas en chapa de acero galvanizado, aislamiento termoacústico de melamina, ventilador centrífugo de álabes hacia adelante montado sobre soportes antivibratorios

Más detalles

CAJAS DE VENTILACIÓN A TRANSMISIÓN Serie CVTT

CAJAS DE VENTILACIÓN A TRANSMISIÓN Serie CVTT Cajas de ventilación fabricadas en chapa de acero galvanizado, aislamiento termoacústico de melamina, ventilador centrífugo de álabes hacia adelante montado sobre soportes antivibratorios y junta flexible

Más detalles

El sonido: Una onda mecánica longitudinal Cómo se produce el sonido? Velocidad de propagación Propiedades del sonido Efecto Doppler Viene o va?

El sonido: Una onda mecánica longitudinal Cómo se produce el sonido? Velocidad de propagación Propiedades del sonido Efecto Doppler Viene o va? EL SONIDO El sonido: Una onda mecánica longitudinal Cómo se produce el sonido? Velocidad de propagación Propiedades del sonido Efecto Doppler Viene o va? Contaminación acústica Aplicaciones de ondas sonoras:

Más detalles

Solución Guía de Ejercicios Acústica y Organología I

Solución Guía de Ejercicios Acústica y Organología I Solución Guía de Ejercicios Acústica y Organología I 1. Construir una escala (8 notas) mediante el sistema pitagórico (afinación natural) con la frecuencia de inicio de 200 Hz. (realícenlo ustedes) 2.

Más detalles

CAJAS DE VENTILACIÓN A TRANSMISIÓN Serie CVTT

CAJAS DE VENTILACIÓN A TRANSMISIÓN Serie CVTT Cajas de ventilación fabricadas en chapa de acero galvanizado, aislamiento acústico (M1) de espuma de melamina de 7 mm de espesor, ventilador centrífugo de álabes hacia adelante montado sobre soportes

Más detalles

LAMINAS ONDULINE. Formando una capa homogénea de fibras entretejidas,

LAMINAS ONDULINE. Formando una capa homogénea de fibras entretejidas, LAMINAS ONDULINE Son placas de perfil ondulado, fabricadas con fibras naturales y BITUMEN que es la base de los impermeabilizantes asfálticos. Formando una capa homogénea de fibras entretejidas, sometidas

Más detalles

F2B-T03-Vibraciones y ondas-doc 2-PROBLEMAS PAU OTRAS COMUNIDADES RESUELTOS

F2B-T03-Vibraciones y ondas-doc 2-PROBLEMAS PAU OTRAS COMUNIDADES RESUELTOS F2B-T03-Vibraciones y ondas-doc 2-PROBLEMAS PAU OTRAS COMUNIDADES RESUELTOS 1. 1.- Comenta si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En un movimiento armónico simple dado por x = A senωt las direcciones

Más detalles

1. Construcción sostenible y madera. 2. Productos de madera y el cambio climático. 3. Usar madera para combatir el cambio climático. 4.

1. Construcción sostenible y madera. 2. Productos de madera y el cambio climático. 3. Usar madera para combatir el cambio climático. 4. LA MADERA EN LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Beatriz del Castillo 30 de abril de 2010 ÍNDICE 1. Construcción sostenible y madera. 2. Productos de madera y el cambio climático. 3. Usar madera para combatir el

Más detalles

CAJAS DE VENTILACION ACÚSTICAS Serie CAB

CAJAS DE VENTILACION ACÚSTICAS Serie CAB Cajas de ventilación estancas, de bajo nivel sonoro, fabricadas en chapa de acero galvanizado, con aislamiento acústico ininflamable (M) de fibra de vidrio de mm de espesor, cierres estancos, de tipo tracción

Más detalles

Problemas. La intensidad sonora a 5 m será. I=W/4πr 2 =10-3 /314=3,18x10-6 W/m 2. NIS=10logI/I 0 = 65 db

Problemas. La intensidad sonora a 5 m será. I=W/4πr 2 =10-3 /314=3,18x10-6 W/m 2. NIS=10logI/I 0 = 65 db Problemas 1. El ladrido de un perro supone alrededor de 1 mw de potencia. Si esta potencia se distribuye uniformemente en todas las direcciones, cuál es el nivel de intensidad sonora a una distancia de

Más detalles

CAJAS DE VENTILACION ACÚSTICAS DE BAJO CONSUMO Serie CAB ECOWATT

CAJAS DE VENTILACION ACÚSTICAS DE BAJO CONSUMO Serie CAB ECOWATT Cajas de ventilación estancas, de bajo nivel sonoro, bajo perfil, fabricadas en chapa de acero galvanizado, con aislamiento acústico ininflamable (M) de fibra de vidrio de mm de espesor, silenciador acústico

Más detalles

EJERCICIOS ONDAS PAU

EJERCICIOS ONDAS PAU EJERCICIOS ONDAS PAU 1 Una masa m oscila en el extremo de un resorte vertical con una frecuencia de 1 Hz y una amplitud de 5 cm. Cuando se añade otra masa, de 300 g, la frecuencia de oscilación es de 0,5

Más detalles

EL SONIDO. El sonido se produce por la vibración de un medio elástico, que puede ser gaseoso, líquido o sólido.

EL SONIDO. El sonido se produce por la vibración de un medio elástico, que puede ser gaseoso, líquido o sólido. Sonido 1 OBJETIVOS Al término de la unidad, usted deberá: 1. Reconocer el sonido como una onda. 2. Establecer las características del sonido. 3. Aplicar los fenómenos ondulatorios al sonido. 4. Utilizar

Más detalles

Utilizando una identidad trigonométrica, se llega a:

Utilizando una identidad trigonométrica, se llega a: Ondas Estacionarias Cuando dos ondas de la misma frecuencia y de la misma amplitud viajan en direcciones opuestas se combinan obedeciendo al principio de superposición produciendo un fenómeno de interferencia.

Más detalles

TermoPlak. TermoPlak es la nueva forma de construir facil y rapido! Tecnología Eco-Sustentable.

TermoPlak. TermoPlak es la nueva forma de construir facil y rapido! Tecnología Eco-Sustentable. TermoPlak TermoPlak es la nueva forma de construir facil y rapido! Sustentable Eficiente Económico Ecológico Tecnología Eco-Sustentable www.termoplak.com.ar Beneficios: Ahorro de Tiempos de Obra Gracias

Más detalles

Una onda estacionaria es el resultado de la superposición de dos movimientos ondulatorios armónicos de igual amplitud y frecuencia que se propagan en

Una onda estacionaria es el resultado de la superposición de dos movimientos ondulatorios armónicos de igual amplitud y frecuencia que se propagan en 1 Una onda estacionaria es el resultado de la superposición de dos movimientos ondulatorios armónicos de igual amplitud y frecuencia que se propagan en sentidos opuestos a través de un medio. Pero la onda

Más detalles

Materiales conductores o aislantes térmicos. Las propiedades térmicas determinan el comportamiento de los materiales frente al calor.

Materiales conductores o aislantes térmicos. Las propiedades térmicas determinan el comportamiento de los materiales frente al calor. Materiales conductores o aislantes térmicos. Las propiedades térmicas determinan el comportamiento de los materiales frente al calor. Fusibilidad: facilidad con que un material puede fundirse. Soldabilidad:

Más detalles

física física conceptual aplicada MétodoIDEA E l sonido Entre la y la 4º de eso Félix A. Gutiérrez Múzquiz

física física conceptual aplicada MétodoIDEA E l sonido Entre la y la 4º de eso Félix A. Gutiérrez Múzquiz Entre la y la física física conceptual aplicada MétodoIDEA E l sonido 4º de eso Félix A. Gutiérrez Múzquiz Contenidos 1. ATURALEZA O DULATORIA 2. CUALIDADES DEL SO IDO...... 3 6 2 1. NATURALEZA ONDULATORIA

Más detalles

UNA CUERDA. Donde es la tensión de la cuerda y su densidad lineal. De las expresiones (1), (2) y (3) Ud. puede deducir que: T V (3)

UNA CUERDA. Donde es la tensión de la cuerda y su densidad lineal. De las expresiones (1), (2) y (3) Ud. puede deducir que: T V (3) EXPERIMENTO : ONDAS ESTACIONARIAS EN UNA CUERDA OBJETIVOS Determinar la cantidad de nodos y vientres de una cuerda con una determinada frecuencia. Determinar la densidad lineal de la cuerda Estudiar la

Más detalles

1. En una cuerda tensa 16 m de longitud, con sus extremos fijos, se ha generado una onda de ecuación: π

1. En una cuerda tensa 16 m de longitud, con sus extremos fijos, se ha generado una onda de ecuación: π Selectividad 2009.- 1. La ecuación de una onda que se propaga por una cuerda tensa es y( x, t) = 0,003 sen(2t 3 x) (S.I.) a) Explique de qué tipo de onda se trata, en que sentido se propaga y calcule el

Más detalles

Ondas. Fisica II para Ing. en Prevención de Riesgos Sem. I 2011 JMTB

Ondas. Fisica II para Ing. en Prevención de Riesgos Sem. I 2011 JMTB Unidad II - Ondas Te has preguntado cómo escuchamos? Cómo llega la señal de televisión o de radio a nuestra casa? Cómo es posible que nos comuniquemos por celular? Cómo las ballenas se comunican entre

Más detalles

EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD ONDAS

EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD ONDAS EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD ONDAS 1. La ecuación de una onda armónica que se propaga por una cuerda es: y (x, t) = 0,08 cos (16 t - 10 x) (S.I.) a) Determine el sentido de propagación de la onda, su amplitud,

Más detalles

Pavimentos de madera multicapa y macizos, pegados o flotantes? - dónde estás tú?. AFAM.::. Asociación de Fabricantes de productos afines a la madera.

Pavimentos de madera multicapa y macizos, pegados o flotantes? - dónde estás tú?. AFAM.::. Asociación de Fabricantes de productos afines a la madera. Pavimentos de madera multicapa y macizos, pegados o flotantes? - dónde estás tú?. AFAM.::. Asociación de Fabricantes de productos afines a la madera. Ventajas de pegar un pavimento de madera Requisitos

Más detalles

ELEMENTOS O FACTORES PARA QUE EXISTA SONIDO

ELEMENTOS O FACTORES PARA QUE EXISTA SONIDO INTRODUCCIÓN El mundo material que nos rodea se estructura en función de dos términos: materiayenergía.yasehaestudiadocómosepuedetransferirlaenergíadeun puntoaotroodeuncuerpoaotro,porejemplo,cuandoestudiamoselcalor.

Más detalles

Sonido. Slide 1 / 54. Slide 2 / 54. Slide 3 / 54. Características del sonido. Características del sonido

Sonido. Slide 1 / 54. Slide 2 / 54. Slide 3 / 54. Características del sonido. Características del sonido Sonido Slide 1 / 54 Características del sonido Slide 2 / 54 Aire Aire (0 o ) Helio Hidrógeno Agua agua de mar hiero y metal vidrio aluminio madera dura cemento Velocidad del Sonido in diferentes materiales

Más detalles

GOMASOLA GOMAELAS SILIGON. Planchas de caucho

GOMASOLA GOMAELAS SILIGON. Planchas de caucho GOMASOLA GOMAELAS SILIGON VIBOACÚSTICA ev.1 07/2015 Índice Información.. 1 Descripción y dimensiones.1 Análisis físico..2 Características Aislamiento Vibratorio.....4 La información contenida puede ser

Más detalles

Si una onda senoidal se propaga por una cuerda, si tomamos una foto de la cuerda en un instante, la onda tendrá la forma

Si una onda senoidal se propaga por una cuerda, si tomamos una foto de la cuerda en un instante, la onda tendrá la forma Onda periódica Si una onda senoidal se propaga por una cuerda, si tomamos una foto de la cuerda en un instante, la onda tendrá la forma longitud de onda si miramos el movimiento del medio en algún punto

Más detalles

F.G.C. CONCEPTOS BASICOS DE ACUSTICA NUMERO 47 ARQUITECTURA TECNICAS DIVISION: CONSTRUCCION EL SONIDO I PARTE. Mayo de 1999.

F.G.C. CONCEPTOS BASICOS DE ACUSTICA NUMERO 47 ARQUITECTURA TECNICAS DIVISION: CONSTRUCCION EL SONIDO I PARTE. Mayo de 1999. NUMERO 47 ARQUITECTURA DIVISION: CONSTRUCCION Mayo de 1999 CONCEPTOS BASICOS DE ACUSTICA EL SONIDO I PARTE Introducción Fiberglass Colombia consciente de la importancia que tiene la Acústica y con ella,

Más detalles

Ondas resumen de la clase anterior. Características de las ondas

Ondas resumen de la clase anterior. Características de las ondas resumen de la clase anterior Características de las ondas Algunas características de una onda: La posición más alta con respecto a la posición de equilibrio se llama Cresta. La posición más baja con respecto

Más detalles

ACÚSTICA FÍSICA. Cont. U.D. 1. Transformada Rápida de Fourier

ACÚSTICA FÍSICA. Cont. U.D. 1. Transformada Rápida de Fourier Cont. U.D. 1 ACÚSTICA FÍSICA Transformada Rápida de Fourier A finales del siglo VXIII un matemático francés,jean Bautista Fourier, realizo una investigación sobre series trigonométricas infinitas. Dicha

Más detalles

Movimiento ondulatorio

Movimiento ondulatorio Movimiento ondulatorio Ejercicios propuestos 1. En cierto laboratorio de física se realizaron mediciones de longitud de onda ( ) y frecuencia (f), los resultados experimentales se muestran en la tabla.

Más detalles

6.- Cuál es la velocidad de una onda transversal en una cuerda de 2 m de longitud y masa 0,06 kg sometida a una tensión de 500 N?

6.- Cuál es la velocidad de una onda transversal en una cuerda de 2 m de longitud y masa 0,06 kg sometida a una tensión de 500 N? FÍSICA 2º DE BACHILLERATO PROBLEMAS DE ONDAS 1.- De las funciones que se presentan a continuación (en las que todas las magnitudes están expresadas en el S.I.), sólo dos pueden representar ecuaciones de

Más detalles

Movimiento ondulatorio

Movimiento ondulatorio Cuestiones Movimiento ondulatorio 1. a) Explique la periodicidad espacial y temporal de las ondas y su interdependencia. b) Una onda de amplitud A, frecuencia f, y longitud de onda, λ, se propaga por una

Más detalles

TRATAMIENTO ACÚSTICO DE TECHOS

TRATAMIENTO ACÚSTICO DE TECHOS TRATAMIENTO ACÚSTICO DE TECHOS PACS: 43.55.Ev Muñoz López, David; Torres Castaño, Antonio Jesús SUSPENSIONES ELÁSTICAS DEL NORTE, S.L. SENOR Polígono Industrial Las Quemadas, parcela 87, nave 11 14014

Más detalles

2. Movimiento ondulatorio (I)

2. Movimiento ondulatorio (I) 2. Movimiento ondulatorio (I) Onda Pulso Tren de ondas Según la energía que propagan Tipos de onda Número de dimensiones en que se propagan: unidimensionales, bidimensionales y tridimensionales Relación

Más detalles

ACÚSTICA CUALIDADES DEL SONIDO

ACÚSTICA CUALIDADES DEL SONIDO ACÚSTICA La acústica es la parte de la física que estudia todos los fenómenos relacionados con el sonido. Sonido: El sonido es un fenómeno físico percibido por el oído cuya fuente es un cuerpo de vibración.

Más detalles

RESOLUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE FINAL DE UNIDAD PROPUESTAS EN EL LIBRO DEL ALUMNO

RESOLUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE FINAL DE UNIDAD PROPUESTAS EN EL LIBRO DEL ALUMNO ENUNCIADOS Pág. 1 EL MOVIMIENTO ONDULATORIO 1 Cuando a un muelle se le aplica una fuerza de 20 N, sufre una deformación de 5 cm. Cuál es el valor de la constante de recuperación? Cuáles serán sus unidades?

Más detalles

Física y Química 4º ESO: guía interactiva para la resolución de ejercicios

Física y Química 4º ESO: guía interactiva para la resolución de ejercicios ENERGÍA Y MOVIMIENTO Física y Química 4º ESO: guía interactiva para la resolución de ejercicios I.E.S. Élaios Departamento de Física y Química EJERCICIO 1 Hay un experimento que consiste en colocar un

Más detalles

INFLUENCIA DEL MATERIAL ABSORBENTE EN EL INTERIOR DE UNA CÁMARA DE AIRE DE UNA PARTICIÓN DOBLE

INFLUENCIA DEL MATERIAL ABSORBENTE EN EL INTERIOR DE UNA CÁMARA DE AIRE DE UNA PARTICIÓN DOBLE INFLUENCIA DEL MATERIAL ABSORBENTE EN EL INTERIOR DE UNA CÁMARA DE AIRE DE UNA PARTICIÓN DOBLE Ignacio Guillen (p), Antonio Uris, Ana Llopis, Hermelando Estellés, Jaime Llinares 1. INTRODUCCIÓN. Se puede

Más detalles

Movimientos ondulatorios

Movimientos ondulatorios A veces enormes olas viajan largas distancias sobre la superficie del océano, pero el no fluye con la ola. Otras veces una gota de agua cae en un charco probocando el mismo efecto ondas. Movimientos periodicos

Más detalles

Las Ondas y la Luz. Las Ondas

Las Ondas y la Luz. Las Ondas Las Ondas Una onda consiste en la propagación de una perturbación física en un medio que puede ser material (aire, agua, tierra, etc) o inmaterial (vacío), según la cual existe transporte de energía, pero

Más detalles

decibelios spl Instalaciones de Megafonía y Sonorización. UC0597_2: Montar y mantener instalaciones de megafonía y sonorización de locales.

decibelios spl Instalaciones de Megafonía y Sonorización. UC0597_2: Montar y mantener instalaciones de megafonía y sonorización de locales. 1.2 decibelios spl Instalaciones de Megafonía y Sonorización. UC0597_2: Montar y mantener instalaciones de megafonía y sonorización de locales. Miguel Ángel Asensio Hernández, Profesor de Electrónica de

Más detalles

banda, mayor es la distorsión, y mayor es la probabilidad de que se cometan errores en el receptor.

banda, mayor es la distorsión, y mayor es la probabilidad de que se cometan errores en el receptor. banda, mayor es la distorsión, y mayor es la probabilidad de que se cometan errores en el receptor. Figura 1.10 Componentes en frecuencia de una onda cuadrada (T = 1/f). En la figura 1.11 se muestra una

Más detalles

(EJERCICIOS) Lic. CESAR CABRERA ARISTA. Lic. RICHARD BELLIDO QUISPE

(EJERCICIOS) Lic. CESAR CABRERA ARISTA. Lic. RICHARD BELLIDO QUISPE (EJERCICIOS) Lic. CESAR CABRERA ARISTA Profesor Asociado de la Facultad de Ingeniería Química Universidad Nacional del Callao Lic. RICHARD BELLIDO QUISPE Profesor de la Facultad de Ingeniería Química Universidad

Más detalles

Tema 6: Movimiento ondulatorio.

Tema 6: Movimiento ondulatorio. Tema 6: Movimiento ondulatorio. 1. Ondas: conceptos generales. 2. Estudio cualitativo de algunas ondas. Fenómenos ondulatorios más evidentes en cada una: a) Ondas en una cuerda b) Ondas en la superficie

Más detalles

12/06/2011. Diapositivas de clase. Física I

12/06/2011. Diapositivas de clase. Física I ONDAS MECANICAS Diapositivas de clase Física I Estas diapositivas solo pueden servir como guía de lo que se estudió en clase teórica y de ninguna manera se puede tomar como un apunte oficial de la cátedra

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS FÍSICA B III Evaluación IIT 2011-2012 Nombre: Paralelo Firma Nota: todos los temas deben tener justificación. Los 10 primeros temas

Más detalles

EVALUACIÓN. Nombre del alumno (a): Escuela: Grupo:

EVALUACIÓN. Nombre del alumno (a): Escuela: Grupo: EVALUACIÓN PREGUNTAS Por: Yuri Posadas Velázquez Contesta lo siguiente y haz lo que se pide. 1. Qué es una onda? 2. De acuerdo con su geometría cómo se clasifican las ondas? Define y da un ejemplo de cada

Más detalles

FÍSICA - 2º BACHILLERATO MOVIMIENTO ONDULATORIO - HOJA 1

FÍSICA - 2º BACHILLERATO MOVIMIENTO ONDULATORIO - HOJA 1 FÍSICA - 2º BACHILLERATO MOVIMIENTO ONDULATORIO - HOJA 1 1. Una onda transversal se propaga por una cuerda según la ecuación: y( x, = 0,4 cos(100t 0,5x) en unidades SI. Calcula: a) la longitud de onda

Más detalles

EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS ONDAS: El movimiento ondulatorio

EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS ONDAS: El movimiento ondulatorio INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: FÍSICA DOCENTE: JOSÉ IGNACIO DE JESÚS FRANCO RESTREPO TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION

Más detalles

extractores helicoidales murales Extractores helicoidales murales HXBR/HXTR Hélice Sickle equilibrada dinámicamente Resistencia a la corrosión

extractores helicoidales murales Extractores helicoidales murales HXBR/HXTR Hélice Sickle equilibrada dinámicamente Resistencia a la corrosión extractores helicoidales murales Serie HXBR / HXTR A P L I C A C I O N E S Ventiladores axiales murales con hélice Sickle equilibrada en dos planos, de bajo nivel sonoro, protegidos contra la corrosión

Más detalles

CAJAS DE VENTILACIÓN AUTOLIMPIANTES DESENFUMAGE Serie CHVB / CHVT

CAJAS DE VENTILACIÓN AUTOLIMPIANTES DESENFUMAGE Serie CHVB / CHVT Cajas de ventilación autolimpiantes, desenfumage, capacitadas para trasegar aire a 4ºC/2h, fabricadas en chapa de acero galvanizado, doble pared, tipo sandwich, con aislamiento acústico ininflamable (M)

Más detalles

A Y U N T A M I E N T O D E E L B U R G O D E E B R O

A Y U N T A M I E N T O D E E L B U R G O D E E B R O ANEXO 1.- Conceptos fundamentales, definiciones y unidades A los efectos de esta ordenanza se establecen las siguientes definiciones de los conceptos fundamentales que en ella aparecen: ACTIVIDADES: Cualquier

Más detalles

Serie HXBR / HXTR EXTRACTORES HELICOIDALES MURALES. Extractores helicoidales murales HXBR/HXTR. Hélice Sickle equilibrada dinámicamente

Serie HXBR / HXTR EXTRACTORES HELICOIDALES MURALES. Extractores helicoidales murales HXBR/HXTR. Hélice Sickle equilibrada dinámicamente EXTRACTORES HELICOIDALES MURALES Serie HXBR / HXTR A P L I C A C I O N E S Ventiladores axiales murales con hélice Sickle equilibrada en dos planos, de bajo nivel sonoro, protegidos contra la corrosión

Más detalles

Las siguientes son el tipo de preguntas que encontraras en la siguiente Taller:

Las siguientes son el tipo de preguntas que encontraras en la siguiente Taller: Guía No 20. Ciencias - Curso: Grado 9º Nombre alumno: Tema: Las Ondas II - Características CUARTO PERIODO CIENCIAS Las siguientes son el tipo de preguntas que encontraras en la siguiente Taller: A. Preguntas

Más detalles

Onda mecánicas. Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University

Onda mecánicas. Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University Onda mecánicas Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Proesor de Física Southern Polytechnic State University Objetivos: Después de completar este módulo deberá: Demostrar su comprensión de las ondas

Más detalles

CAJAS DE VENTILACIÓN A TRANSMISIÓN de simple oído Serie CVST

CAJAS DE VENTILACIÓN A TRANSMISIÓN de simple oído Serie CVST Cajas de ventilación a transmisión, de simple oído, desenfumage, capacitadas para trasegar aire a 0ºC/h, fabricadas en chapa de acero galvanizado, aislamiento termoacústico de melamina de 7 mm de espesor,

Más detalles

Características físicas del sonido

Características físicas del sonido Características físicas del sonido Sonido? Propagación de cambios en la densidad de partículas en un medio elástico producto de una perturbación mecánica Transferencia de energía al desplazarse una perturbación

Más detalles

FISICA APLICADA. A. Preguntas: Leer el material bibliográfico para responder las siguientes preguntas.

FISICA APLICADA. A. Preguntas: Leer el material bibliográfico para responder las siguientes preguntas. TRABAJO PRACTICO UNIDAD 3 SONIDO A. Preguntas: Leer el material bibliográfico para responder las siguientes preguntas. 1. Qué es una onda? 2. Qué tipo de perturbación produce el sonido sobre el medio?

Más detalles

VENTILADORES centrífugos de baja presión Serie CBM Pequeña

VENTILADORES centrífugos de baja presión Serie CBM Pequeña Ventiladores centrífugos de baja presión fabricados en chapa de acero galvanizado protegida con pintura poliéster anticorrosiva, rodete de álabes hacia adelante, conjunto motor-rodete equilibrado dinámicamente,

Más detalles

Rapidez De Transferencia de energía por ondas sinoidales en cuerda

Rapidez De Transferencia de energía por ondas sinoidales en cuerda Rapidez De Transferencia de energía por ondas sinoidales en cuerda Las ondas transportan energía cuando se propagan en un medio. Podemos fácilmente demostrar eso al colgar un objeto sobre una cuerda estirada

Más detalles

RSEF.-Olimpiada de Física Fase local.-principado de Asturias.-Cuestiones OLIMPIADA DE FÍSICA 2014 FASE LOCAL PRINCIPADO DE ASTURIAS

RSEF.-Olimpiada de Física Fase local.-principado de Asturias.-Cuestiones OLIMPIADA DE FÍSICA 2014 FASE LOCAL PRINCIPADO DE ASTURIAS OLIMPIADA DE FÍSICA 2014 FASE LOCAL PRINCIPADO DE ASTURIAS CUESTIONES (40 puntos). Se marcará con una cruz la casilla que se considere acertada (sólo hay una) en la hoja de respuestas (no en el cuestionario).

Más detalles

Cembrit Transparent. Panel de fibrocemento para fachada ventilada con color en masa y capa transparente en superficie

Cembrit Transparent. Panel de fibrocemento para fachada ventilada con color en masa y capa transparente en superficie Cembrit Transparent Panel de fibrocemento para fachada ventilada con color en masa y capa transparente en superficie CEMBRIT TRANSPARENT 2 2 CEMBRIT TRANSPARENT Cembrit, fuerte en fibrocemento Receta fuerte

Más detalles

Agustín Garzón Cabrerizo 1

Agustín Garzón Cabrerizo 1 SEMINARIO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS EN LA EDIFICIACIÓN Agustín Garzón Subdirector Técnico del laboratorio de Resistencia al Fuego de AFITI-LICOF VELOCIDAD DE CARBONIZACIÓN (EXPERIMENTAL)

Más detalles

Madera como material

Madera como material Madera como material Diego N. Passarella Udelar - Centro Universitario Tacuarembó 15 de noviembre de 2017 Curso Avances en el uso de la madera en edificaciones urbanas Índice Anatomía Propiedades de la

Más detalles

Física II clase 12 (27/04) Profesor: M. Antonella Cid Departamento de Física, Facultad de Ciencias Universidad del Bío-Bío

Física II clase 12 (27/04) Profesor: M. Antonella Cid Departamento de Física, Facultad de Ciencias Universidad del Bío-Bío Física II clase 12 (27/04) Profesor: M. Antonella Cid Departamento de Física, Facultad de Ciencias Universidad del Bío-Bío Carrera: Ingeniería Civil Informática Física II MAC I-2011 1 Ejemplo Suponga que

Más detalles

Péndulo simple. I α = m g L sin θ = m L 2 α. g L. FIS Griselda Garcia - 1er. Semestre / 16

Péndulo simple. I α = m g L sin θ = m L 2 α. g L. FIS Griselda Garcia - 1er. Semestre / 16 Péndulo simple El sistema consiste en una masa colgada de un hilo. La fuerza que inpulsa el movimiento es la gravitatoria. Cuando θ 10 o, el movimiento es armónico. τ = I α = τ P + τ T I α = m g L sin

Más detalles

VENTILADORES centrífugos de baja presión Serie CBM Pequeña

VENTILADORES centrífugos de baja presión Serie CBM Pequeña Ventiladores centrífugos de baja presión fabricados en chapa de acero galvanizado protegida con pintura poliéster anticorrosiva, rodete de álabes hacia adelante, conjunto motor-rodete equilibrado dinámicamente,

Más detalles

CAJAS DE VENTILACION ACÚSTICAS AUTOLIMPIANTES Serie CVAB-N / CVAT-N

CAJAS DE VENTILACION ACÚSTICAS AUTOLIMPIANTES Serie CVAB-N / CVAT-N Cajas de ventilación estancas, autolimpiantes, de bajo nivel sonoro, fabricadas con perfiles de aluminio y paneles tipo sandwich, con aislamiento acústico ininflamable (M), de fibra de vidrio de mm de

Más detalles

PRUEBA ESPECÍFICA PRUEBA 2017

PRUEBA ESPECÍFICA PRUEBA 2017 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES PRUEBA ESPECÍFICA PRUEBA 2017 PRUEBA SOLUCIONARIO Aclaraciones previas: Tiempo de duración de la prueba: 1 hora Contesta 4 de los 5 ejercicios propuestos (Cada

Más detalles

Energía y ondas. Introducción

Energía y ondas. Introducción Energía y ondas. Introducción Con LOE en Física y Química 4º ESO había contenidos La energía y las ondas: luz y sonido Con LOMCE desaparece de 4º ESO, y solamente aparece en Ampliación de Física y Química

Más detalles

ONDAS Y PERTURBACIONES

ONDAS Y PERTURBACIONES ONDAS Y PERTURBACIONES Fenómenos ondulatorios Perturbaciones en el agua (olas) Cuerda oscilante Sonido Radio Calor (IR) Luz / UV Radiación EM / X / Gamma Fenómenos ondulatorios Todos ellos realizan transporte

Más detalles

MOVIMIENTO ONDULATORIO

MOVIMIENTO ONDULATORIO MOVIMIENTO ONDULATORIO 1. Ondas. 2. Propagación de ondas mecánicas. 3. Parámetros del movimiento ondulatorio. 4. Ondas armónicas. 5. Energía del movimiento ondulatorio. 6. El sonido. Física 2º Bachillerato

Más detalles

ONDAS. Clasificación y magnitudes que las caracterizan. Ecuación de las ondas armónicas. Energía e intensidad

ONDAS. Clasificación y magnitudes que las caracterizan. Ecuación de las ondas armónicas. Energía e intensidad IES JIMENA MENÉNDEZ PIDAL DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA MATERIA: FÍSICA 2º bachillerato SEGUNDO TRIMESTRE CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE, INSTRUMENTOS DE CALIFICACIÓN

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIVIL

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIVIL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIVIL 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA O MODULO: Física II CODIGO:12055 CARRERA: Ingeniería Civil NIVEL: Segundo No. DE CREDITOS:

Más detalles

SOLUCIONES HOJA EJERCICIOS NAVIDAD

SOLUCIONES HOJA EJERCICIOS NAVIDAD SOLUCIONES HOJA EJERCICIOS NAVIDAD 1 - Un cuerpo realiza un movimiento vibratorio armónico simple. Escriba la ecuación del movimiento si la aceleración máxima es, el período de las oscilaciones 2 s y la

Más detalles

Unidad II - Ondas. 2 Ondas. 2.1 Vibración. Te has preguntado: o Cómo escuchamos? o Cómo llega la señal de televisión o de radio a nuestra casa?

Unidad II - Ondas. 2 Ondas. 2.1 Vibración. Te has preguntado: o Cómo escuchamos? o Cómo llega la señal de televisión o de radio a nuestra casa? Unidad II Ondas Unidad II - Ondas 2 Ondas Te has preguntado: o Cómo escuchamos? o Cómo llega la señal de televisión o de radio a nuestra casa? o Cómo es posible que nos comuniquemos por celular? o Cómo

Más detalles

Unidad 1- Oscilaciones

Unidad 1- Oscilaciones Unidad 1- Oscilaciones 1.1 Movimiento Armónico Simple M. En C. José Antonio González Moreno Octubre del 2017 Temario Propuesto: 1. Movimiento Armónico Simple. 2. Física de las Vibraciones. 3. Unidades

Más detalles