Características: Características:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Características: Características:"

Transcripción

1 DSC PLATINUM SERIES

2 2 La Calorimetría de Barrido Diferencial, DSC, es conocida como una rápida y sencilla técnica de medición termoanalítica conforme a estándares industriales como ISO, ASTM, DIN, útil para investigación y desarrollo, gestión de calidad, análisis de errores, y optimización de procesos. Flujo de Calor DSC Una técnica en que la temperatura de la unidad de muestra,formada por la muestra y el material de referencia, varía en un programa específico, y la diferencia de temperatura entre la muestra y el material de referencia es medida en función de la temperatura. Muchos estándares industriales ofrecen pautas de como calibrar los equipos para aplicaciones referidas a características,materiales, y productos específicos; y evaluación e interpretación de resultados. LINSEIS DSC PT10 Este producto ha sido creado para permitir una DSC en una rango amplio de temperatura ( C) en todas las applicaciones comunes. El énfasis se puso en una línea base extremadamente estable y una alta reproducibilidad. La concepción de la celda garantiza una alta resistencia mecánica y química. Es un aparato altamente preciso y su principio de operación está basado en un flujo de calor entre la muestra y la referencia. Los requisitos de análisis térmico de pruebas y laboratorios de control de calidad, así como los de las universidades y educación superior, necesita que los instrumentos en oferta deben tener el máximo rendimiento, pero han de ser simples de usar y con un coste razonable. Características: Rango de temperatura desde -150 C hasta +700 C Ventiación forzada estándar Modelo de baja termperatura con refrigeración LN2 Intercooler Características: El DSC PT10 guarda dentro de la misma estructura el transductor y el controlador para facilitar la instalación y las operaciones. Debido a su horno de baja inercia térmica, el DSC PT10 se mueve muy rápidamente dentro de todo el rango de temperatura. El sistema es sencillo de manejar, especialmente para personal poco experimentado en análisis térmico. Horno S Entrada de Gas Válvula de Gas R T y T (salida) El principio de medición DSC es usado habitualmente para: Investigación y Desarrollo Control de calidad Garantizar calidad Optimizaciones de Proceso Análisis de Errores Los principales grupos usuarios de la Calorimetría de Barrido Diferencial (DSC) son: Industrias de Plástico y Caucho Industria farmacéutica Industria alimentaria Flujo de Calor PRODUCTO

3 Mediante mediciones DSC se pueden determinar las siguientes características: Entalpía, energía de fusión Calor específico Punto de cristalización Cristalinidad Entalpía de reacción Estabilidad Térmica Resistencia a la Oxidación Envejecimiento Pureza Fase de Transformación Relación Sólido / líquido Eutécticos Polimorfos Identificación de Producto Accesorios LINSEIS: La versatilidad del DSC LINSEIS está basada en una amplia selección de crisoles. Seleccione para su aplicación y muestras el material crisol apropiado, la mejor forma y tipo de sellado. Los crisoles hechos en metal, metal precioso, grafito y cerámicas de óxido están disponibles en varias dimensiones. Los crisoles de aluminio pueden ser sellados frente a gases con un cierre manual, por lo que las muestras son protegidas de la influencia de la atmósfera del entorno y la escisión de gases de la muestra es eliminada. 3

4 Software Todos los aparatos de termo análisis LINSEIS son controlables por PC. Los módulos software individuales funcionan sólo bajo sistemas Microsoft Windows. El software completo consiste en 3 módulos: control de temperature, adquisición de datos y evaluación de datos. El software Linseis de 32 bits engloba todos los rasgos esenciales para la preparación de las medidas, ejecución y evaluación de un DSC, al igual que otros expermientos termoanalíticos. Gracias a los especialistas y expertos, LINSEIS ha sido capaz de desarrollar este software comprensible y altamente práctico. Features: Edición de Texto Medidas de repetición con entrada de parámetros mínima Evaluación de las mediciones en curso Comparación de curvas (hasta 32) Resta de Curvas Análisis multimétodo (DSC TG, TMA, DIL, etc.) Función Zoom Derivadas 1. y 2. Evaluación de picos complejos Calibración multipunto de la temperatura de la muestra Calibración multipunto para el cambio de la entalpía Calibración Cp para el flujo de calor Guardado/exportado de evaluaciones Exportación/importación de datos ASCII Exportación de datos MS Excel Señal de dirección de los procedimientos de medición Función de Zoom in The following i interesting physical properties of materials can be measured: Entalpía, energía de fusión Calor específico Punto de cristalización Cristalinidad Entalpía de reacción Estabilidad Térmica Resistencia a la Oxidación Envejecimiento Pureza Relación Sólido / líquido Eutécticos Polimorfos Identificación de Producto Linseis Data Evaluation File _ Trace _ Evaluation _ Print _ Options _ Help _ Trace: Base Function Group Y -1 DSC-Evaluation Flujo de Calor (suavizado) [mj/s] Temperature profile info Zero correction Signal calibration Smoothing, derivation Data peak evaluation Calib peak evaluation Specific heat curve Glass point evaluation Curve arithmatic Extract controller stage Point of reaction C C C 6.300mJ/s Heat flow (smoothed) [ZN-10-1] Enthalpy 114.3J/g Baseline [ZN-10-1] X Y 20.1 Zoom 0 4

5 SOFTWARE lg (dx/dt / [1/s]) Software Avanzado Mejorse su información recopilada añadiendo características únicas de software: Software Termocinético: El principa objetivo del Paquete de Software Termocinético LINSEIS es facilitar el análisis cinético de datos DSC, DTA, TGA, EGA (TG-MS, TG-FTIR) para el estudio de materiales y productos puros en el ámbito de investigación, desarollo y garantía de calidad. Análisis Cinético de Modelo Libre Algunas Características: Análisis Friedman de mediciones dinámicas y/o isotermas Análisis Ozawa-Flynn-Wall de mediciones dinámicas Análisis de acuerdo a ASTM E698 Modelo de ajuste mediante Análisis Multivariado Regresión no lineal y muchas más Análisis Friedman Software de Seguridad LINSEIS El Software de Seguridad LINSEIS Térmico permite el cálculo del Tiempo de Tasa Máxima bajo condiciones adiabáticas (TMRad). El Análisis de Elementos Finitos (FEA) amplía la aplicación de métodos de cálculo para analizar el comportamiento bajo condiciones no adiabáticas. El FEA permite determinar el impacto que las propiedades de la sustancia y del contenedor pueden tener en el progreso de la reacción. Las aplicaciones clave para este método se hallan en industrias alimentarias, y químicas, reactivos espontáneos, explosivos y riesgos térmicos para mercancías peligrosas /T [1000/K] Análisis Friedman con optimización de referencia

6 APLICACIONES Differential Temerature Fructose Glucose Saccharose C C C C C C C C C Alimentación Las tres sustancias evaluadas (Fructosa, Glucosa and Sacarosa) muestran puntos de fusión distintivos. Estos punto de fusión pueden ser determinados precisamente por medio de la Calorimetría de Barrido Diferencial(DSC). Por esto el método analítico es usado comúnmente para determinar sustancias desconocidas. Incluso mezclas con el mismo peso molecular como la Fructosa y la Glucose pueden ser reconocidas. Heat flow [ml/s] Polyethylen terephthalate (PET) sample weight: 20mg heating rate: 10K/min point of glass transiton 76.9 C point of reaction C C C C point of reaction C C C C Termoplástico El Tereftalato de Polietileno (PET) muestra un significativo punto de cristalización endotérmico alrededor de 77 C, que es muy especial para los termoplásticos cristalizados parcialmente.la relación entre la cristalización exotérmica fría a 131 C y la punto de fusión endotérmica sirve como medida del grado de cristalización del material. En el caso del PET, la parte cristalina es muy pequeña, lo que se implica una buena transparencia del material Óxido de Metal 7.5 Heat flow [ml/s] LaGaO3 heating rate: 10K/min sample weight: mg point of reaction C C Enthalpy 1.02 J/g C C El sensor de Alta Resolución permite la determination de los efectos cáloricos más pequeños como el cambio de la estructura cristalina del Óxido de Lantano-Galio (LaGaO 3 ). La sustancia es muy interesante cuando se requieren conductores rápidos de oxígeno/ion. Un uso típico son los sensores lambda para conversores catalíticos

7 DSC [mw/mg] exo :-28.7 C Delta Cp: J/(gK) :-3.9 C Delta Cp: J/(gK) Farmacéuticas El Sorbitol se usa habitualmente como sustituto del azucar en dulces, productos dietéticos y como portador en productos. farmacéuticos. El punto de cristalización del Sorbitol sin agua a -1.6 C aumenta a C añadiendo un 5.4% de agua. Ambas muestras se mantienen totalmente amorfas después de la fusión (ocurrido antes del calentamiento) min C 17.2min C Temerature transition dynamic / static after 3 min temperature equilidrium change from Ar to O min C point of first deviation from stationary condition 10K/min temperature[peld07] Differential Temperature [PELD07] Time [min] Polímeros (OIT) Tiempo de Inducción Oxidativa Inicialmente la muestra de polietileno se calienta hasta 200 C en una atmósfera de argón con una tasa de calentamiento de. 10K/min. Tras 3 minutos en equilibrio se cambia el entorno de argón a oxígeno. Tras 5 minutos adicionales, la oxidación exotérmica de la muestra comienza. Manual de Aplicación LINSEIS: Análisis Térmico Aplicaciones Industriales Análisis Térmico DTA DSC HDSC TG TMA DIL Unión MS/FTIR Análisis Térmico DTA DSC HDSC TG TMA DIL Unión MS/FTIR 7

8 LINSEIS GmbH Vielitzerstr Selb Germany Tel.: (+49) Fax: (+49) LINSEIS Inc. 20 Washington Road P.O.Box 666 Princeton-Jct. NJ Tel.: (609) Fax: (609) Products: DSC, TG, STA, Dilatometer, HDSC, DTA, TMA, MS/FTIR Services: Service Lab, Calibration Service

L78 R.I.T.A. thermal analysis. with outlimits

L78 R.I.T.A. thermal analysis. with outlimits L78 R.I.T.A thermal analysis with outlimits Dilatómetro de Temple Características Dilatómetro de Temple de Alta Velocidad (L78/RITA) Horno de Inducción Expansión de medición con LVDT (convencinal) o Laser

Más detalles

De la combinación de la TG y el DTA o HDSC, se obtiene una completa información, como:

De la combinación de la TG y el DTA o HDSC, se obtiene una completa información, como: STA PLATINUM SERIES 2 La Termogravimetría es una técnica en la que la masa de la muestra es supervisado en función del tiempo o la temperatua, mientras se programa la temperatura de la muestra en una atósfera

Más detalles

What is Thermal Analysis? DIFERENCIAL DE CALORIMETRIA DE BARRIDO DSC. Análisis Térmico 0 Internal usage only

What is Thermal Analysis? DIFERENCIAL DE CALORIMETRIA DE BARRIDO DSC. Análisis Térmico 0 Internal usage only What is Thermal Analysis? DIFERENCIAL DE CALORIMETRIA DE BARRIDO DSC 0 Internal usage only Qué es DSC? Qué es DSC Diferencial: Medición de la Diferencia en flujo de calor entre una muestra y una referencia

Más detalles

T H E R M A L A N A L Y S I S

T H E R M A L A N A L Y S I S T H E R M A L A N A L Y S I S PRODUCTOS Productos La Dilatometría es una técnica que mide el cambio dimensional de una sustancia en función de la temperatura mientras la sustancia es sometida a un programa

Más detalles

DIFUSIVIDAD TÉRMICA CONDUCTIVIDAD TÉRMICA

DIFUSIVIDAD TÉRMICA CONDUCTIVIDAD TÉRMICA DIFUSIVIDAD TÉRMICA CONDUCTIVIDAD TÉRMICA Difusividad Térmica, Conductividad Térmica La información de las propiedades termo físicas de los materiales y la optimización de la transferencia de calor de

Más detalles

Informe Técnico N _1: Servicio de caracterización de polímeros reciclados, a través de propiedades térmicas, físicas y reológicas.

Informe Técnico N _1: Servicio de caracterización de polímeros reciclados, a través de propiedades térmicas, físicas y reológicas. Informe Técnico N 2015044_1: Servicio de caracterización de polímeros reciclados, a través de propiedades térmicas, físicas y reológicas. Mandante: MARECBOL RECICLAJE INDUSTRIAL- BOLIVIA Concepción-Chile,

Más detalles

DIPLOMADO TEÓRICO PRÁCTICO: TÉCNICAS MODERNAS DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL, SU INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN A LA INDUSTRIA

DIPLOMADO TEÓRICO PRÁCTICO: TÉCNICAS MODERNAS DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL, SU INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN A LA INDUSTRIA DIPLOMADO TEÓRICO PRÁCTICO: TÉCNICAS MODERNAS DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL, SU INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN A LA INDUSTRIA [13 DE MAYO DEL 2016 AL 18 DE NOVIEMBRE DEL 2016] MÓDULO 5. CALORIMETRÍA Impartido

Más detalles

Unidad de Ensayos Térmicos y Análisis Elemental

Unidad de Ensayos Térmicos y Análisis Elemental Unidad de Ensayos Térmicos y Análisis Elemental 3ª Jornada del Cluster Cluster de la Energía, Medioambiente y Cambio Climático Campus de Excelencia Internacional. Universidad de Oviedo La Unidad de Ensayos

Más detalles

Empleo de la calorimetría diferencial de barrido para el estudio de la estabilidad oxidativa de aceites.

Empleo de la calorimetría diferencial de barrido para el estudio de la estabilidad oxidativa de aceites. 15 th AOCS Latin American Congress and Exhibition on Fats Empleo de la calorimetría diferencial de barrido para el estudio de la estabilidad oxidativa de aceites. Maria Antonia Grompone 23 de agosto del

Más detalles

20/10/2016 CURSO DE ANALISIS TÉRMICO FUNDAMENTOS Y APLICACIONES TEMARIO

20/10/2016 CURSO DE ANALISIS TÉRMICO FUNDAMENTOS Y APLICACIONES TEMARIO CURSO DE ANALISIS TÉRMICO FUNDAMENTOS Y APLICACIONES Mauricio Rodríguez TEMARIO Introducción Calorimetría Diferencial de Barrido (DTA - DSC) Termogravimetría (TG) Modos de operación y flujo de calor Factores

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 1 1. CARACTERÍSTICAS DE LOS TERMOESTABLES 2. MATERIALES Y MÉTODOS

ÍNDICE INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 1 1. CARACTERÍSTICAS DE LOS TERMOESTABLES 2. MATERIALES Y MÉTODOS vii ÍNDICE INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 1 1. CARACTERÍSTICAS DE LOS TERMOESTABLES 1.1 TERMOESTABLES 7 1.2 RESINAS DE POLIÉSTER INSATURADO 13 1.2.1 Fabricación 13 1.2.2 Propiedades de las resinas líquidas sin

Más detalles

Estudio de la cinética de cristalización

Estudio de la cinética de cristalización Estudio de la cinética de cristalización a. Muestra tratada no-isotérmicamente a 10K/min El análisis de los resultados presentados en la Fig.4.44 conduce a destacar los siguientes puntos. - El primer calentamiento

Más detalles

Análisis Térmico, Calorimetría y Determinación de Propiedades Termofísicas

Análisis Térmico, Calorimetría y Determinación de Propiedades Termofísicas Análisis Térmico, Calorimetría y Determinación de Propiedades Termofísicas La Más Amplia Gama para ANÁLISIS Differential Scanning Calorimetry (DSC) Differential Thermal Analysis (DTA) -180 C a 2000 C Los

Más detalles

PERMEABILIMETRO AL VAPOR DE AGUA modelo W3-330

PERMEABILIMETRO AL VAPOR DE AGUA modelo W3-330 Aplicable para film plásticos, film laminados, materiales en lámina, así como envases fabricados con plástico, caucho, papel, vidrio, metal u otros materiales. Midiendo la velocidad de transmisión de vapor

Más detalles

ANALISIS TERMICO SIMULTANEO STA PT 1000 STA PT 1600 STA HP

ANALISIS TERMICO SIMULTANEO STA PT 1000 STA PT 1600 STA HP T H E R M A L A N A L Y S I S ANALISIS TERMICO SIMULTANEO STA PT 1 STA PT 16 STA HP Desde 1957, la Corporación LINSEIS ha surtido tanto un conocimiento inigualable en el servicio como productos líderes

Más detalles

Diferentes aplicaciones de la calorimetría diferencial de barrido (DSC) en aceites y grasas. Maria A. Grompone

Diferentes aplicaciones de la calorimetría diferencial de barrido (DSC) en aceites y grasas. Maria A. Grompone Diferentes aplicaciones de la calorimetría diferencial de barrido (DSC) en aceites y grasas. Maria A. Grompone II Simpósio Internacional: Tendências e Inovações em Tecnologia de Óleos e Gorduras Florianópolis,

Más detalles

PERMEABILIMETRO AL VAPOR DE AGUA modelo W3-230

PERMEABILIMETRO AL VAPOR DE AGUA modelo W3-230 Aplicable para film plásticos, film laminados, materiales en lámina, así como envases fabricados con plástico, caucho, papel, vidrio, metal u otros materiales. Midiendo la velocidad de transmisión de vapor

Más detalles

Understanding binary metallic eutectics for temperature references. Eutécticos metálicos binarios para referencias de temperatura

Understanding binary metallic eutectics for temperature references. Eutécticos metálicos binarios para referencias de temperatura Understanding binary metallic eutectics for temperature references Eutécticos metálicos binarios para referencias de temperatura Edgar Méndez Lango 1 John Ancsin 2 1. División Termometría, CENAM, Queréatro

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO DE ENSAYO PARA CALIBRACIÓN DE TZERO, CONSTANTE DE CELDA Y TEMPERATURA DEL EQUIPO DSC Q200 MARCA TA INSTRUMENTS

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO DE ENSAYO PARA CALIBRACIÓN DE TZERO, CONSTANTE DE CELDA Y TEMPERATURA DEL EQUIPO DSC Q200 MARCA TA INSTRUMENTS Hoja 1 de 23 CELDA Y TEMPERATURA DEL Fecha de de Diciembre del 2012. EDICIÓN FECHA HOJA/S CAUSA DEL CAMBIO Nombre Firma Fecha Elaborado: Revisado por: Aprobado/Autorizado por: 1 ÍNDICE GENERAL Hoja 2 de

Más detalles

ANÁLISIS TÉRMICO Y PROPIEDADES TERMOFÍSICAS. suministros y servicio técnico para laboratorio

ANÁLISIS TÉRMICO Y PROPIEDADES TERMOFÍSICAS.   suministros y servicio técnico para laboratorio suministros y servicio técnico para laboratorio suministros y servicio técnico para laboratorio ANÁLISIS TÉRMICO Y PROPIEDADES TERMOFÍSICAS Castellón Pol. Acceso Sur C/ Grecia, 57 - Nave 4D 12006 Castellón

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE FÍSICA EXPERIMENTAL II: Año 2009

PROGRAMA ANALÍTICO DE FÍSICA EXPERIMENTAL II: Año 2009 PROGRAMA ANALÍTICO DE FÍSICA EXPERIMENTAL II: Año 2009 UNIDAD I: Breve repaso de Temperatura y Calor. Temperatura. Calor y energía. Temperatura. Propiedades mensurables. Escalas termométricas. Métodos

Más detalles

EL ANÁLISIS TÉRMICO CALORIMETRIA DIFERENCIAL DE BARRIDO Y ANÁLISIS TERMOGRAVIMÉTRICO

EL ANÁLISIS TÉRMICO CALORIMETRIA DIFERENCIAL DE BARRIDO Y ANÁLISIS TERMOGRAVIMÉTRICO EL ANÁLISIS TÉRMICO CALORIMETRIA DIFERENCIAL DE BARRIDO Y ANÁLISIS TERMOGRAVIMÉTRICO Introducción Introducción Calorimetría diferencial de barrido (DSC) R M R=Referencia; W R (T R -T p ) W M (T M -T p

Más detalles

Trabajo práctico N 4. Termodinámica I

Trabajo práctico N 4. Termodinámica I Trabajo práctico N 4 Termodinámica I La Termodinámica es la parte de la Fisicoquímica que estudia el intercambio energético, expresado como calor, que se produce en las reacciones químicas o en los procesos

Más detalles

ln(k0 f(α)) -ln(1-α) ln(f(α)) Estudio de la cinética de cristalización Fig.4.22: Representación de las gráficas experimentales de L-L.

ln(k0 f(α)) -ln(1-α) ln(f(α)) Estudio de la cinética de cristalización Fig.4.22: Representación de las gráficas experimentales de L-L. Estudio de la cinética de cristalización 25.25 25.00 24.75 Isoterma a 618 K Isoterma a 628 K Isoterma a 638 K ln(k0 f(α)) 24.50 24.25 24.00 23.75 23.50 23.25 0 0.25 0.50 0.75 1.00 1.25 1.50 -ln(1-α) Fig.4.22:

Más detalles

Capítulo 3. Estudio de la transición vítrea

Capítulo 3. Estudio de la transición vítrea Capítulo 3 Estudio de la transición vítrea Estudio de la transición vítrea 3.1. Estudio experimental de la transición vítrea En la Fig.3.1 se representa un sistema ternario Ge-Se-Sb indicando las dos zonas

Más detalles

Catálogo. De Productos y s e r v i c i o s.

Catálogo. De Productos y s e r v i c i o s. Catálogo De Productos y s e r v i c i o s www.instrumining.com QUIÉNES SOMOS Misión Desarrollar e implementar soluciones de automatización, medición y control para el mercado nacional e internacional.

Más detalles

Estudio de polimorfismo en drogas farmacéuticas. Daniel Vega

Estudio de polimorfismo en drogas farmacéuticas. Daniel Vega Estudio de polimorfismo en drogas farmacéuticas. Daniel Vega Departamento Física de la Materia Condensada Comisión Nacional de Energía Atómica Escuela de Ciencia y Tecnología - UNSAM Polimorfismo afecta

Más detalles

Capítulo 6 0, Temperatura (K)

Capítulo 6 0, Temperatura (K) Los difractogramas obtenidos se presentan en la fig. 6.13. La integración de los picos (212) del Sb 2 Se 3 y (002) del GeSe 2 en función de la temperatura y del tiempo nos permite ver de forma muy clara

Más detalles

PERMEABILIMETRO AL OXIGENO modelo OX2-230

PERMEABILIMETRO AL OXIGENO modelo OX2-230 Aplicable para film plásticos, film laminados, materiales en lámina, así como envases fabricados con plástico, caucho, papel, vidrio, metal u otros materiales. De acuerdo a Normas: ASTM D3985 - ASTM 2622

Más detalles

LABORATORIO DE MATERIALES

LABORATORIO DE MATERIALES Propiedades térmicas Precio UCLM ( ) Precio O.P.I. ( ) Precio entidades privadas ( ) Función del análisis Calorimetría diferencial de barrido (DSC) Análisis termogravimétrico (TGA-MS) Análisis termogravimétrico

Más detalles

Capítulo 6. Estudio analítico de cristalización mediante difracción de rayos X

Capítulo 6. Estudio analítico de cristalización mediante difracción de rayos X Estudio analítico de cristalización mediante difracción de rayos X Estudio analítico de cristalización mediante difracción de rayos X 6.1. Difractogramas teóricos de los compuestos Sb 2 Se 3 y GeSe 2 Como

Más detalles

Termodinámica: Ciclos de refrigeración Parte 1

Termodinámica: Ciclos de refrigeración Parte 1 Termodinámica: Ciclos de refrigeración Parte 1 Olivier Skurtys Departamento de Ingeniería Mecánica Universidad Técnica Federico Santa María Email: olivier.skurtys@usm.cl Santiago, 16 de julio de 2012 Presentación

Más detalles

ANALISIS TÉRMICO. Bibliografía. Bibliografía

ANALISIS TÉRMICO. Bibliografía. Bibliografía ANALISIS TÉRMICO Curso Sólidos Inorgánicos Setiembre 2006 Dr. Jorge R. Castiglioni LAFIDESU, Cátedra de Fisicoquímica DETEMA Facultad de Química Bibliografía Peter J. Haines. Thermal Methods of Analysis.

Más detalles

Cupos limitados. Metodología teórico - práctica

Cupos limitados. Metodología teórico - práctica Seminario avanzado de análisis térmico y reológico: novedades, tendencias tecnológicas y su aplicación en polímeros. Cupos limitados Metodología teórico - práctica Descuento para socio adherente del ICIPC

Más detalles

AdBlue. Solución de Urea, carbamida, en agua ultra purificada. AdBlue es suministrado en camiones cisterna, IBC,tambores y bidones de 10lt.

AdBlue. Solución de Urea, carbamida, en agua ultra purificada. AdBlue es suministrado en camiones cisterna, IBC,tambores y bidones de 10lt. Hoja Técnica M 6221 e Noviembre 2010 Page 1 of 5 = Marca Registrada de Verband der Automobilindustrie AdBlue Agente de reducción NOX, de alta pureza, para motores equipados con tecnología de catálisis

Más detalles

Tubos de PE-RT para aplicaciones industriales

Tubos de PE-RT para aplicaciones industriales Tubos de PE-RT para aplicaciones industriales Isidro Salas Lisa Servicio Técnico y Desarrollo. Dow Chemical Iberica S.L. sisidro@dow.com Sumario Los últimos desarrollos en catalizadores y tecnología de

Más detalles

DSC Calorímetro Diferencial de Barrido 4-5 STA Analizador Térmico Simultáneo ( DSC y TG ) 6-9 DTA/HDSC ( Análisis Térmico Diferencial ) de Alta

DSC Calorímetro Diferencial de Barrido 4-5 STA Analizador Térmico Simultáneo ( DSC y TG ) 6-9 DTA/HDSC ( Análisis Térmico Diferencial ) de Alta ESPAÑOL DSC Calorímetro Diferencial de Barrido 4-5 STA Analizador Térmico Simultáneo ( DSC y TG ) 6-9 DTA/HDSC ( Análisis Térmico Diferencial ) de Alta Temperatura 10-11 DIL Dilatometría 12-15 TMA Análisis

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 3146 Primera edición 2014-01 PLÁSTICOS. DETERMINACIÓN DEL COMPORTAMIENTO EN FUSIÓN (TEMPERATURA DE FUSIÓN O INTERVALO DE FUSIÓN) DE POLÍMEROS SEMI-CRISTALINOS

Más detalles

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN DEL PLÁSTICO Y DEL CAUCHO SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD LISTA DE ENSAYOS DE LABORATORIO

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN DEL PLÁSTICO Y DEL CAUCHO SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD LISTA DE ENSAYOS DE LABORATORIO 5102 5108 Preparación de compuestos de caucho por mezclador interno pequeño (reómetro de torque). / Fusión de compuestos de PVC usando un reómetro de torque / Hora de uso de reómetro de torque Preparación

Más detalles

TERMODINAMICA. Todas las reacciones químicas obedecen a dos leyes fundamentales. La ley de la conservación de la energía

TERMODINAMICA. Todas las reacciones químicas obedecen a dos leyes fundamentales. La ley de la conservación de la energía TERMODINAMICA TERMODINAMICA Todas las reacciones químicas obedecen a dos leyes fundamentales La ley de la conservación de la masa La ley de la conservación de la energía Estudia Estudia La relación de

Más detalles

TERMODINÁMICA QUÍMICA

TERMODINÁMICA QUÍMICA TERMODINÁMICA QUÍMICA CONCEPTOS BÁSICOS: Estado estándar de una sustancia es su forma pura más estable a la presión de 1 atmosfera y 25º C de temperatura. Importantes: O 2 (g), C (grafito), H 2 (g), Br

Más detalles

Capítulo 4. Estudio de la cinética de cristalización

Capítulo 4. Estudio de la cinética de cristalización Estudio de la cinética de cristalización Estudio de la cinética de cristalización Los sólidos cristalinos son termodinámicamente inestables por encima de la temperatura de fusión. En el caso de los sólidos

Más detalles

INDICE Capitulo 1. Introducción Capitulo 2. Cantidades y unidades termodinámicas Capitulo 3. Propiedades de una sustancias pura

INDICE Capitulo 1. Introducción Capitulo 2. Cantidades y unidades termodinámicas Capitulo 3. Propiedades de una sustancias pura INDICE Capitulo 1. Introducción 1.1. introducción 1 1.2. conceptos básicos y modelado termodinámico 5 1.3. leyes fundamentales de la termodinámica 18 1.4. sistemas y procesos termodinámico típicos 23 1.5.

Más detalles

PERMEABILIMETRO AL VAPOR DE AGUA modelo W3-060

PERMEABILIMETRO AL VAPOR DE AGUA modelo W3-060 Aplicable para film plásticos, film laminados, materiales en lámina, así como envases fabricados con plástico, caucho, papel, vidrio, metal u otros materiales. Midiendo la velocidad de transmisión de vapor

Más detalles

12.9. Aplicaciones Bibliografía

12.9. Aplicaciones Bibliografía Índice 1. INTRODUCCIÓN... 17 1.1. Objetivos... 17 1.2. Definición de términos... 18 1.3. Métodos clásicos y métodos instrumentales... 19 1.4. Componentes de los instrumentos analíticos... 21 1.5. Clasificación

Más detalles

Nivel Secundario. COLEGIO GUADALUPE Paraguay 3925 Capital Federal Tel.: /6093- Fax:

Nivel Secundario. COLEGIO GUADALUPE Paraguay 3925 Capital Federal Tel.: /6093- Fax: COLEGIO GUADALUPE Paraguay 3925 Capital Federal Tel.: 4824-5641/6093- Fax: 4823-5626 secretaria-secundaria@guadalupe.com.ar Nivel Secundario Curso Lectivo: 2018 Año: 3er División. A-B-C Departamento de

Más detalles

PERMEABILIMETRO AL VAPOR DE AGUA modelo W3-062

PERMEABILIMETRO AL VAPOR DE AGUA modelo W3-062 Aplicable para film plásticos, film laminados, materiales en lámina, así como envases fabricados con plástico, caucho, papel, vidrio, metal u otros materiales. Midiendo la velocidad de transmisión de vapor

Más detalles

Fundidor M4 Gas Fusión

Fundidor M4 Gas Fusión Fundidor M4 Gas Fusión Utilidad en preparación de: Discos/perlas de vidrio para análisis vía XRF Soluciones para análisis vía AA o ICP Facilita procesos: Cemento, cerámica, vidrio, sílice, carbonatos,

Más detalles

Thermal Analysis Excellence

Thermal Analysis Excellence Thermal nalysis Excellence Placa calefactora para microscopio HS82 HS84 Control térmico y medida del flujo de calor Sencillo, exacto y flexible Placa calefactora para microscopio Control de temperatura

Más detalles

CALORIMETRIA DIFERENCIAL DE BARRIDO. Diego Venegas Vásconez 1. Resumen

CALORIMETRIA DIFERENCIAL DE BARRIDO. Diego Venegas Vásconez 1. Resumen CALORIMETRIA DIFERENCIAL DE BARRIDO Diego Vásconez 1 1 Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales, Universidad de Concepción, Concepción, Chile, email: diegofvenegas@udec.cl Resumen Las técnicas

Más detalles

Limitaciones de la 1ra. ley de la termodinámica

Limitaciones de la 1ra. ley de la termodinámica Termodinámica Tema 9 (segunda parte) Química General e Inorgánica A Limitaciones de la 1ra. ley de la termodinámica Procesos espontáneos o irreversibles Una cascada corre cuesta abajo Un terrón de azúcar

Más detalles

6. Resultados y discusión

6. Resultados y discusión 6. Resultados y discusión 6.1.Microscopia óptica El cristal de L-Prolina-KCl se obtuvo en un período de 3 a 4 semanas. El tamaño del cristal está determinado por la cantidad de material disponible en la

Más detalles

MÉTODOS DE ANÁLISIS TÉRMICO

MÉTODOS DE ANÁLISIS TÉRMICO MÉTODOS DE ANÁLISIS TÉRMICO Aplicaciones al Control de Calidad Farmacéutico Dra. Patricia M Castellano 2015 QUÍMICA DEL ESTADO SÓLIDO Cambio de dosis Biofarmacia Toxicología Investigación Control de calidad

Más detalles

Sistemas Termodinámicos

Sistemas Termodinámicos Termodinámica. Sistemas Termodinámicos Un sistema termodinámico se define como la parte del universo objeto de estudio. Un sistema termodinámico puede ser una célula, una persona, el vapor de una máquina,

Más detalles

Unidad 4 Termoquímica

Unidad 4 Termoquímica Unidad 4 Termoquímica Termoquímica Ciencia que estudia la relación existente, entre la energía en sus diversas formas, y los procesos químicos. Parte de la Termodinámica, ciencia más amplia que se ocupa

Más detalles

ÍNDICE 1 Introducción 2 Átomos, moléculas y iones 3 Estequiometría 4 Reacciones en disolución acuosa

ÍNDICE 1 Introducción 2 Átomos, moléculas y iones 3 Estequiometría 4 Reacciones en disolución acuosa ÍNDICE Lista de animaciones... xvii Prefacio... xix Sugerencia para el estudiante... xxvii 1 Introducción... 1 1.1 El estudio de la química... 2 1.2 El método científico... 2 1.3 Clasificación de la materia...

Más detalles

FÍSICA APLICADA Y FISICOQUÍMICA I. Tema 2. El Primer Principio de la Termodinámica

FÍSICA APLICADA Y FISICOQUÍMICA I. Tema 2. El Primer Principio de la Termodinámica María del Pilar García Santos GRADO EN FARMACIA FÍSICA APLICADA Y FISICOQUÍMICA I Tema 2 El Primer Principio de la Termodinámica Esquema Tema 2. Primer Principio de la Termodinámica 2.1 Primer Principio

Más detalles

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN DEL PLÁSTICO Y DEL CAUCHO SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD LISTA DE ENSAYOS DE LABORATORIO

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN DEL PLÁSTICO Y DEL CAUCHO SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD LISTA DE ENSAYOS DE LABORATORIO Preparación de compuestos de caucho por mezclador interno pequeño ASTM D3182-16, procedimiento 7.3 5102 (reómetro de torque). / Fusión de compuestos de PVC usando un ASTM D2538-02(2010) reómetro de torque

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013.

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013. RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013. FAMILIA PROFESIONAL: QUÍMICA. MÓDULO: ENSAYOS FISICOQUÍMICOS CURSO: LABORATORIO DE ANALISIS Y CONTROL DE LA CALIDAD 1 OBJETIVOS: Identificar

Más detalles

INFORME AT-0628/10 NV Nº DE HOJAS: 8 LABORATORIOS INDAS, S.A. CTRA. DE NOVÉS, Nº 12; KM. 1, PORTILLO DE TOLEDO (TOLEDO) D.

INFORME AT-0628/10 NV Nº DE HOJAS: 8 LABORATORIOS INDAS, S.A. CTRA. DE NOVÉS, Nº 12; KM. 1, PORTILLO DE TOLEDO (TOLEDO) D. Nº DE HOJAS: 8 FECHA DE RECEPCION: 14/06/10 FECHA INICIO DE ENSAYO: 14/06/10 FECHA DE FINALIZACION DE ENSAYO: 18/06/10 S-10-05550 21/06/10 EMPRESA LABORATORIOS INDAS, S.A. CTRA. DE NOVÉS, Nº 12; KM. 1,5

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CARABOBO. FACULTAD DE INGENIERÍA ESTUDIOS BÁSICOS. DEPARTAMENTO DE QUÍMICA

UNIVERSIDAD DE CARABOBO. FACULTAD DE INGENIERÍA ESTUDIOS BÁSICOS. DEPARTAMENTO DE QUÍMICA UNIVERSIDAD DE CARABOBO. FACULTAD DE INGENIERÍA ESTUDIOS BÁSICOS. DEPARTAMENTO DE QUÍMICA Asignatura: QUIMICA I Código: QM1B01; QM2B01 Semestre Lectivo: U-2017. Sección: 02, 07, 13, 16 Fecha: 05/ 02/ 18

Más detalles

Apliweld: la soldadura Exotérmica Procedimiento general Selección de material Molde múltiple Apliweld Soldaduras aceptables

Apliweld: la soldadura Exotérmica Procedimiento general Selección de material Molde múltiple Apliweld Soldaduras aceptables Apliweld: la soldadura Exotérmica Procedimiento general Selección de material Molde múltiple Apliweld Soldaduras aceptables Soldadura aluminotérmica La soldadura aluminotérmica APLIWELD tiene su base química

Más detalles

diferencia entre volumetría y colorimetría subyace en la manera de dosificar el iodo para la titulación. Coulometry

diferencia entre volumetría y colorimetría subyace en la manera de dosificar el iodo para la titulación. Coulometry Titulación Karl Fischer: el método para determinación de agua Los analistas más experimentados recordarán con disgusto el olor de la piridina al escuchar el nombre de Karl Fischer. Sin embargo, los reactivos

Más detalles

CONTROL DE CALIDAD DE FARMACOS POR MEDIDAS DE CALORIMETRÍA DIFERENCIAL DE BARRIDO (DSC)

CONTROL DE CALIDAD DE FARMACOS POR MEDIDAS DE CALORIMETRÍA DIFERENCIAL DE BARRIDO (DSC) CONTROL DE CALIDAD DE FARMACOS POR MEDIDAS DE CALORIMETRÍA DIFERENCIAL DE BARRIDO (DSC) Introducción: Un material que experimenta un cambio de estado físico o químico, por ejemplo una fusión o una transición

Más detalles

USB transmisor de presión modelo CPT2500 Con adaptador USB modelo CPA2500 y software USBsoft2500

USB transmisor de presión modelo CPT2500 Con adaptador USB modelo CPA2500 y software USBsoft2500 Calibración Con adaptador USB modelo CPA2500 y software USBsoft2500 Hoja técnica WIKA CT 05.01 Aplicaciones Servicio de calibración y mantenimiento Control de calidad Registro y supervisión de curvas de

Más detalles

TERMO-ANEMÓMETRO VT200

TERMO-ANEMÓMETRO VT200 HOJA TÉCNICA TERMO-ANEMÓMETRO VT200 CONEXIÓN Presión Humedad Caudal de aire VENTAJAS ºF ºC Módulos de mesura intercambiables Mando de control fácil de usar Tamaño de pantalla grande Retroiluminación azul

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017/2018

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017/2018 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017/2018 FAMILIA PROFESIONAL: QUÍMICA MÓDULO: ENSAYOS FISICOQUÍMICOS CURSO: LABORATORIO DE ANALISIS Y CONTROL DE LA CALIDAD 1 OBJETIVOS: Identificar y

Más detalles

Revista Mexicana de Ingeniería Química ISSN: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa.

Revista Mexicana de Ingeniería Química ISSN: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. Revista Mexicana de Ingeniería Química ISSN: 1665738 amidiq@xanum.uam.mx Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa México Cassel, R. B.; Riga, A.T.; Biddlecom, B. Metodología para el análisis

Más detalles

Cómo elegir la presión estándar correcta. Guía de selección

Cómo elegir la presión estándar correcta. Guía de selección Cómo elegir la presión estándar correcta Guía de selección Existen muchos tipos diferentes de presiones estándares disponibles para realizar calibraciones de presión. Cada uno de estos estándares tiene

Más detalles

2.1.2 Ajuste de ecuaciones Tipos de reacciones Reacciones químicas comunes Estequiometría de las ecuaciones

2.1.2 Ajuste de ecuaciones Tipos de reacciones Reacciones químicas comunes Estequiometría de las ecuaciones Índice Índice... iv Índice de Tablas... ix Índice de Figuras... x PARTE I. Fundamentos de Química General... xiv Capítulo 1 Aspectos básicos de química general... 1 1.1 La materia y sus propiedades...

Más detalles

Capítulo 6: Termoquímica

Capítulo 6: Termoquímica Dr. Alberto Santana, Química 3041, Cap. 6: Termoquímica p. 1/21 Capítulo 6: Termoquímica Dr. Alberto Santana Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Departamento de Química Dr. Alberto

Más detalles

SERVICIO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN (SAI) SECCIÓN UNIVERSITARIA DE INSTRUMENTACIÓN CIENTÍFICA (SUIC)

SERVICIO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN (SAI) SECCIÓN UNIVERSITARIA DE INSTRUMENTACIÓN CIENTÍFICA (SUIC) SERVICIO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN (SAI) SECCIÓN UNIVERSITARIA DE INSTRUMENTACIÓN CIENTÍFICA (SUIC) Murcia, 30 de Octubre de 2013 http://suicsaiumu.wordpress.com/ 1 Análisis elemental CHNS Instrumentación:

Más detalles

INDICE A. Introducción a la Termodinámica 1. Conceptos básicos y Definiciones 2. Propiedades Relaciones pvt B. Notas sobre Solución de Problemas

INDICE A. Introducción a la Termodinámica 1. Conceptos básicos y Definiciones 2. Propiedades Relaciones pvt B. Notas sobre Solución de Problemas INDICE Prefacio XIII Prefacio para estudiantes XVII A. Introducción a la Termodinámica 1 1. Conceptos básicos y Definiciones 11 1.1. Sistema termodinámicos 12 1.2. Propiedades, estado y procesos 14 1.3.

Más detalles

de doble haz UV/VIS 4260/50 ZUZI

de doble haz UV/VIS 4260/50 ZUZI 4260/50 ZUZI [01] compartimento para muestras [02] pantalla LCD [03] teclado El modelo 4260/50 es un equipo avanzado con sistema óptico de doble haz cuyos dos detectores miden la muestra y referencia respectiva

Más detalles

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial Tratamiento de Residuos Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial INCINERACIÓN DE RESIDUOS Definición: Es el procesamiento térmico de los residuos sólidos

Más detalles

Equipos y Sistemas de Control de Calidad en ALIMENTACION

Equipos y Sistemas de Control de Calidad en ALIMENTACION E Q U I P O S D E C O N T R O L C A L I D A D E N A L I M E N T A C I O N info@metrotecgroup.com Equipos y Sistemas de Control de Calidad en ALIMENTACION Alimentos envasados, sólidos, líquidos, bebidas

Más detalles

TERMO-ANEMÓMETRO VT200

TERMO-ANEMÓMETRO VT200 HOJA TÉCNICA TERMO-ANEMÓMETRO VT200 CONEXIÓN Presión Humedad de aire VENTAJAS ºF ºC Módulos de mesura intercambiables Mando de control fácil de usar Tamaño de pantalla grande Retroiluminación azul Hasta

Más detalles

NOVEDAD. Altas prestaciones a precios competitivos. LAUDA Alpha. Tecnología fiable Diseño moderno Precio conveniente. Información sobre el producto

NOVEDAD. Altas prestaciones a precios competitivos. LAUDA Alpha. Tecnología fiable Diseño moderno Precio conveniente. Información sobre el producto La temperatura más exacta del mundo Altas prestaciones a precios competitivos LAUDA Alpha NOVEDAD Tecnología fiable Diseño moderno Precio conveniente LAUDA Alpha Información sobre el producto LAUDA Alpha

Más detalles

INDICE Parte I. Los Fundamentos 2. Enlazamiento Atómica 3. Estructura Cristalina Perfección 4. Estructura no Cristalina - Imperfección

INDICE Parte I. Los Fundamentos 2. Enlazamiento Atómica 3. Estructura Cristalina Perfección 4. Estructura no Cristalina - Imperfección INDICE 1. Materiales en Ingeniería 1 1.1. Tipos de materiales 2 a. Metales 3 b. Cerámicas (y vidrios) 5 c. Polímetros 8 d. Compuestos 12 e. Semiconductores 13 1.2. De la estructura a las propiedades 14

Más detalles

Medición del proceso de curado en resinas de dos componentes.

Medición del proceso de curado en resinas de dos componentes. GELNORM PDET-1 Medición del proceso de curado en resinas de dos componentes. El GELNORM -PDET-1 es un dispositivo de medición para la determinación del proceso de curado de sistemas de resinas de dos componentes.

Más detalles

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Chimeneas Chimeneas modulares con conductos interiores de plástico

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Chimeneas Chimeneas modulares con conductos interiores de plástico norma española UNE-EN 14471 Diciembre 2006 TÍTULO Chimeneas Chimeneas modulares con conductos interiores de plástico Requisitos y métodos de ensayo Chimneys. System chimneys with plastic flue liners. Requirements

Más detalles

Pesaje de precisión automatizado

Pesaje de precisión automatizado Pesaje de precisión automatizado Diseñado para la automatización Células de carga de alta precisión Tecnología inteligente de célula de carga Las células de carga serie SLF6 incorporan la tecnología MonoBloc

Más detalles

Procedimiento: Calorimetría diferencial de barrido (DSC)

Procedimiento: Calorimetría diferencial de barrido (DSC) Pág 1 de 6 Procedimiento: Calorimetría diferencial de barrido (DSC) Elaborado: Revisado: Avalado: Sergio Ramírez Amador Andrea Rivera Álvarez Fecha: 19/8/2010 Fecha: Fecha: Pág 2 de 6 Índice 1. Objetivo...

Más detalles

Desarrollo de Materiales de Referencia Certificados en el sector Agua Potable. Autor: Christian Uribe Fecha:

Desarrollo de Materiales de Referencia Certificados en el sector Agua Potable. Autor: Christian Uribe Fecha: Desarrollo de Materiales de Referencia Certificados en el sector Agua Potable Autor: Christian Uribe Fecha: 2010-05-21 1 OBJETIVO Mostrar la capacidad existente en el Laboratorio de Metrología Química

Más detalles

RESUMEN. 9 RESUM. 11 ABSTRACT. 13 I. INTRODUCCIÓN POLIPROPILENO HISTORIA DEL POLIPROPILENO OBTENCIÓN DEL POLIPROPILENO.

RESUMEN. 9 RESUM. 11 ABSTRACT. 13 I. INTRODUCCIÓN POLIPROPILENO HISTORIA DEL POLIPROPILENO OBTENCIÓN DEL POLIPROPILENO. ÍNDICE RESUMEN. 9 RESUM. 11 ABSTRACT. 13 I. INTRODUCCIÓN. 21 1. POLIPROPILENO. 23 1.1. HISTORIA DEL POLIPROPILENO. 23 1.2. OBTENCIÓN DEL POLIPROPILENO. 23 1.3. ESTRUCTURA DEL POLIPROPILENO. 26 1.3.1. ESTRUCTURA

Más detalles

65. INSTITUTO DE CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN DEL PLÁSTICO Y DEL CAUCHO ICIPC

65. INSTITUTO DE CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN DEL PLÁSTICO Y DEL CAUCHO ICIPC 65. INSTITUTO DE CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN DEL PLÁSTICO Y DEL CAUCHO ICIPC Contacto: Miguel Ángel Blanco Pinzon Dirección: Carrera 49 No. 5 Sur - 190, Medellín (Antioquia) Teléfono: (+4) 3116478 - Fax:

Más detalles

BALANCE DE ENERGÍA. Diseño de Plantas Industriales Programa de Ingeniería Ambiental Facultad de Ciencias Ambientales

BALANCE DE ENERGÍA. Diseño de Plantas Industriales Programa de Ingeniería Ambiental Facultad de Ciencias Ambientales BALANCE DE ENERGÍA Diseño de Plantas Industriales Programa de Ingeniería Ambiental Facultad de Ciencias Ambientales Los objetivos del balance de Energía son: Determinar la cantidad energía necesaria para

Más detalles

CALIBRACIÓN BAÑOS DE ARENA FLUIDIZADA

CALIBRACIÓN BAÑOS DE ARENA FLUIDIZADA Instrumentación y control de procesos Calibraciones trazables en planta Calibraciones E.N.A.C. en laboratorio Sistemas integrales de medida de nivel Válvulas de control e industriales CALIBRACIÓN BAÑOS

Más detalles

CONTROL DE REACTORES. ! Reactores de tanque agitado. ! Reactores de flujo pistón! Reactores batch

CONTROL DE REACTORES. ! Reactores de tanque agitado. ! Reactores de flujo pistón! Reactores batch 1/61 CONTROL DE REACTORES! Reactores de tanque agitado! Grados de libertad! Control de presión! Control de temperatura! Control de calidad! Reactores de flujo pistón! Reactores batch 2/61 grados de libertad?

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Sabiendo que los calores de combustión de C (s ), H (g) y CH 3 COOH (l) son 393,3, 85,8 y 870,7 kj mol, respectivamente, calcula el calor de formación a presión constante del ácido acético. Teniendo en

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE MEDICIÓN. para BRIX, %DIET, CO 2, O 2, N 2, MOSTO PRIMITIVO y ALCOHOL. Asociado de la industria de bebidas y cerveceras

TECNOLOGÍAS DE MEDICIÓN. para BRIX, %DIET, CO 2, O 2, N 2, MOSTO PRIMITIVO y ALCOHOL. Asociado de la industria de bebidas y cerveceras TECNOLOGÍAS DE MEDICIÓN LINE A DE PRODUCTOS para BRIX, %DIET, CO 2, O 2, N 2, MOSTO PRIMITIVO y ALCOHOL Desde 1982 Asociado de la industria de bebidas y cerveceras SENSORES Refractómetro laser LR.1x Medición

Más detalles

INTRODUCCIÓN Con C t on act act T o é T rmi Equi librio T o é T rmi

INTRODUCCIÓN Con C t on act act T o é T rmi Equi librio T o é T rmi INTRODUCCIÓN La Temperatura es una propiedad que no es fácil de describir. La Temperatura esta comúnmente asociada, con que tanto calor o frio se siente en un objeto. Entender el concepto de Temperatura

Más detalles

tech-info DynFAS MW Medición de densidad por microondas para la determinación del contenido de materia seca. Medición del Brix para azúcar,

tech-info DynFAS MW Medición de densidad por microondas para la determinación del contenido de materia seca. Medición del Brix para azúcar, tech-info DynFAS MW Medición de densidad por microondas para la determinación del contenido de materia seca. Medición del Brix para azúcar, lechada de cal y melaza. Medición de densidad por microondas

Más detalles

Termoquímica 2.5 Cambios de entalpía standards 2.6 Entalpías de formación 2.7 Dependencia de la temperatura de las entalpías de reacción

Termoquímica 2.5 Cambios de entalpía standards 2.6 Entalpías de formación 2.7 Dependencia de la temperatura de las entalpías de reacción FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE QUIMICA FISICOQUIMICA I DURACIÓN DEL CURSO: 16 semanas HORARIO : martes, miércoles y jueves de 9 a 11 am PROGRAMA DE LA ASIGNATURA FISICOQUIMICA I. SEMESTRE II-2001 (OCTUBRE

Más detalles

Para la medida de temperatura se precisa de un contacto directo entre la parte a medir y el instrumento de medida.

Para la medida de temperatura se precisa de un contacto directo entre la parte a medir y el instrumento de medida. TUTORIAL TERMOPARES Desde luego que uno de los grandes retos del mantenimiento como función empresarial es el control y medida de la temperatura. La causa, se trata de una variable que nos permite detectar

Más detalles

Curso Control y gestión de planta química

Curso Control y gestión de planta química Área de Química FORMACIÓN A DISTANCIA Control y gestión de planta química ITINERARIO Con este curso aprenderás a organizar y controlar las operaciones propias de las plantas de proceso químico y de los

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Sabiendo que los calores de combustión de C (s ), H (g) y CH 3 COOH (l) son 393,3, 85,8 y 870,7 kj mol, respectivamente, calcula el calor de formación a presión constante del ácido acético. Teniendo en

Más detalles

Integración y visualización de conceptos básicos de Ingeniería Química mediante un estudio de casos, apoyado en TIC.

Integración y visualización de conceptos básicos de Ingeniería Química mediante un estudio de casos, apoyado en TIC. Integración y visualización de conceptos básicos de Ingeniería Química mediante un estudio de casos, apoyado en TIC. Juan M. Lema, Almudena Hospido, Elena Álvarez, Paula Pérez e Isabel Vidal. Departamento

Más detalles

Martín Craparo Gerente Técnico CV Control S.A.

Martín Craparo Gerente Técnico CV Control S.A. Martín Craparo Gerente Técnico CV Control S.A. Más de 10 años de experiencia en I&C e instrumentación analítica e-mail: mcraparo@cvcontrol.com.ar Mejora de la eficiencia a través de la medición de oxígeno

Más detalles