Un tesoro a tu alcance: La Biblioteca de la Universidad de Granada. María José Ariza Rubio

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Un tesoro a tu alcance: La Biblioteca de la Universidad de Granada. María José Ariza Rubio"

Transcripción

1 Un tesoro a tu alcance: La Biblioteca de la Universidad de Granada María José Ariza Rubio

2 Un tesoro reconocido Inclusión de las BUG en el Plan de Actuación del Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Evaluación Docente. 2003/ Autoevaluación de la BUG según el Modelo EFQM adaptado a la BUG. Acreditación ANECA 2005/ Formación de grupos de Mejora, explicación de su funcionamiento y asignación de las tareas a los mismos. Ejecución continua de las tareas asignadas a cada grupo y preparación para la certificación según la ISO 9001: Certificación en la Norma ISO 9001: Planes de mejora en el marco de los Contratos- Programa firmados con el Vdo. para la Garantía de la Calidad Autoevaluación según el Modelo EFQM Obtención del Sello de Excelencia Europeo Autoevaluación según el Modelo EFQM Obtención del Sello de Excelencia Europeo Relatorio de Postulación presentado al Premio Iberoamericano de Calidad. Obtención del Premio Plata 2014 Autoevaluación según el Modelo EFQM 2013.

3 LA BIBLIOTECA DENTRO DE LA UNIVERSIDAD ES UN SERVICIO DE APOYO A: Aprendizaje Investigación Docencia Gestión Sociedad

4 ESTRUCTURA DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA: SERVICIOS CENTRALES Dirección de la BUG Adquisiciones Coordinación del Sistema Documentación Científica Recursos electrónicos BIBLIOTECA HISTÓRICA DEL HOSPITAL REAL 21 BIBLIOTECAS DE LOS CENTROS

5 SERVICIOS Referencia e información Préstamo de documentos Lectura en sala Reprografía Formación de usuarios Saddis: Apoyo documental al discapacitado Préstamo de dispositivos electrónicos Carta de servicios Buzón de sugerencias RefWorks ProQuest Flow EPHORUS

6 Historia Ligada a la Historia de la UGR Edificio de la Curia. Colegio de San Pablo (S. XVIII) S. XIX: cimientos modernidad: Bibliotecas de Centros y Departamentos.

7 La Biblioteca Histórica de la UGR desde 1980 se sitúa en el crucero superior del Hospital Real. Alberga la Biblioteca del Hospital Real s. e., la Dirección de la Biblioteca Universitaria y una serie de Servicios Centralizados de la misma.

8 El edificio Hermoso edificio renacentista del Hospital Real, fundado por la Reina Católica y construido bajo Carlos V.

9 El edificio Acceso a través de amplia escalinata de mármol desde el patio de Carlos V, coronada por un bello artesonado Renacentista.

10 La sala de lectura y despachos ocupan el crucero superior y el ángulo posterior derecho de la planta superior.

11 Los fondos históricos Alberga el 90% del patrimonio bibliográfico de la Universidad. Situado en estanterías copia de las del Colegio de S. Pablo del s. XVIII. Los mas valiosos en caja de seguridad.

12 Procedencia de los fondos históricos Expulsión de los Jesuitas (1767) Desamortización eclesiástica (1841). Colegio Mayor de Santa Cruz y Santa Catalina (1835) Colecciones particulares que se incorporan por compra o donación entre las que cabe destacar la de Juan Facundo Riaño. Donaciones esporádicas Compra

13 Fondos mas destacados Aprox volúmenes, entre los que podemos citar: Manuscritos 792 : 4 de ellos del s. XIV, 153 del s. XV, 191 del s. XVI, 268 del s. XVII, 93 del s. XVIII, 46 del s. XIX y 37 del XX. 60 incunables, Impresos: del s. XVI, del s. XVII, XVIII y XIX.

14 Manuscritos Codex Granatensis C-67 (S. XV)

15 Manuscritos Bula Fundacional de la Universidad (1531)

16 Manuscritos 3 Cartas náuticas (S. XVII)

17 Manuscritos Comentarios a la Guerra de las Galias y Guerra Civil (S. XV o XVI)

18 Manuscritos Tratado de Cirugía de Teodoríco Borgoñon (1509).

19 Manuscritos Summa Primorosa de la Guitarra de Manuel Valero Aragonés (aprox. S.XVIII)

20 Manuscritos Documentos arábigo-granadinos de carácter notarial.

21 Manuscritos Códice con las fórmulas de juramento de rectores, doctores, etc (S.XVIII y XIX)

22 Manuscritos Manuscrito de Perú (S.XVIII)

23 Manuscritos Epistolario de Manuel de Falla.

24 Incunables Liber Chronicarum de Schedel (Nuremberg 1493)

25 Incunables Stultifera Navis (1498)

26 Impresos L Enciclopedie de Diderot y D Alambert (S.XVIII)

27 IMPRESOS La Enciclopedia Geográfica de Johan Blaeu (S.XVII)

28 Impresos Colección Montenegro.

29 La Biblioteca en la actualidad

30 PÁGINA WEB DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA A Destacar : La Biblioteca de la UGR Catálogos Biblioteca electrónica Digibug Apoyo a la investigación Servicios La biblioteca responde Cursos ofrecidos

31 CLASES DE RECURSOS DE INFORMACIÓN: SEGÚN SU SOPORTE Impresos Electrónicos SEGÚN SUS CONTENIDOS Bases de datos Libros Obras de referencia Revistas

32 CLASES DE RECURSOS DE INFORMACIÓN. RECURSOS IMPRESOS: SEGÚN SU UBICACIÓN De libre acceso En depósito SEGÚN SUS CONTENIDOS Libros impresos Publicaciones periódicas Obras de referencia Otros

33 CLASES DE RECURSOS DE INFORMACIÓN. RECURSOS ELECTRÓNICOS: SEGÚN SU UBICACIÓN En red Monopuesto SEGÚN SUS CONTENIDOS Bases de datos Revistas electrónicas Libros electrónicos Diccionarios, enciclopedias...

34 PRINCIPALES RECURSOS DE INFORMACIÓN EN RED I. BASES DE DATOS Más de 150 bases de datos de todos los ámbitos temáticos. Cada vez más bases de datos con acceso al texto completo. Suscripción a las principales plataformas y bases de datos: Web of Knowledge (WOS, JCR...), Scopus, IEEE, Medline, ProQuest, OvidSP, EbscoHost... Listado A-Z en la página de la Biblioteca con la Relación de las bases de datos disponibles.

35 PRINCIPALES RECURSOS DE INFORMACIÓN EN RED II. LIBROS, DICCIONARIOS ELECTRÓNICOS... Más de Libros electrónicos de diferentes ámbitos temáticos Acceso a las monografías más recientes de los editores más importantes: Springer, Elsevier, Sage,... Acceso a las colecciones de referencia más relevantes: Oxford Reference, Sage Reference, Aula Planeta... Búsqueda de los títulos disponibles a través del catálogo de la Biblioteca o desde las propias plataformas suscritas.

36 PRINCIPALES RECURSOS DE INFORMACIÓN EN RED III. REVISTAS ELECTRÓNICAS Más de Revistas electrónicas a texto completo. Acceso a las colecciones más importantes a nivel internacional: Freedom Collection Elsevier, SpringerLink Contemporary, Wiley, Taylor and Francis, JSTOR... Búsqueda de los títulos disponibles desde: El Catálogo de la Biblioteca El Buscador de revistas electrónicas Serials Solutions por: título, autor, ISSN, materias... Los índices de búsqueda de las propias plataformas

37 HERRAMIENTAS Y OTROS SERVICIOS DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN Y LA DOCENCIA: Guías temáticas: agrupación de recursos electrónicos por materias. RefWorks: programa para la gestión de las referencias bibliográficas. Ephorus: Programa para la detección del plagio. Formación especializada en recursos de información.

38 DIGIBUG: REPOSITORIO INSITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA Contiene documentos a texto completo de tesis, artículos, fondo antiguo, documentos instituciones, etc., pertenecientes al patrimonio de la UGR o producidos por investigadores de la Universidad de Granada. Acceso abierto. Visibilidad a través de los recolectores y motores de búsqueda.

39 PORTAL DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN: Acreditación y Sexenios. Información y herramientas de apoyo a la investigación. Tesis doctorales. Trabajos fin de máster.

40 OTROS RECURSOS Y SERVICIOS DE INTERÉS: Préstamo CBUA. Papyre. Aplicación para la consulta del catálogo a través del teléfono móvil. Visita virtual a la Biblioteca del Hospital Real

41 Resultados en la sociedad Alumnos en prácticas IFES (Instituto de Formación y Estudios sociales), UGR, Proyecto transición desde el Instituto a la Universidad Relaciones comerciales con proveedores locales. Proyectos con Caritas. Certamen literario. Colaboración con el Centro Penitenciario de Albolote. Proyecto Las Bibliotecas para la sociedad. Proyecto de Book Crossing. Exposiciones. Visitas guiadas. Publicaciones. Colaboración con la Fundación Granada Educa. Colaboración con la asociación Granada 13 Artes Campañas antiplagio, etc. Colaboración con ONGs etc.

42

43

44 Campaña Antiplagio

45

46 Las Bibliotecas para la sociedad Las bibliotecas para la sociedad

47 Publicaciones

48 Colaboración con Granada Educa

49 Compromiso con la sociedad. Alumnos en prácticas Alumnos en prácticas del IFES Alumnos en prácticas UGR Año Nº de Cursos Nº Alumnos Días /curso Año Nº de Cursos Nº Alumnos Días /curso TOTAL TOTAL DE DÍAS DE PRÁCTICAS: 22x100= TOTAL TOTAL DE DÍAS DE PRÁCTICAS: 22x100= 2200

50 Transición desde el Instituto a la Sociedad Participación alumnos

51 Apoyo a la economía local Gasto en encuadernación a través de Caritas AÑO Facturación encuadernación , , , ,56 TOTAL ,04

52 La Biblioteca Universitaria como motor cultural y social Año académico 2008/ / / /12 Exposiciones Visitas Asistentes Apoyo Alumnos discapacitados matriculados

53 Aportación a la sociedad Aportación de la BUG al Catálogo Colectivo de Universidades y al Sistema Central CBUA. Volúmenes aportados al Servicio de préstamo CBUA Préstamo de Papyre (gestión ambiental) 2009/ / /2012 Nº de lectores electrónicos Papyre Nº de préstamos de Papyre Figura 8b.6 Préstamos de Papyre

54 Cobertura en los medios de comunicación Noticias sobre la Biblioteca Universitaria en prensa local Noticias en prensa, radio y televisiones autonómica, nacional e internacional

55 Encuesta de egresados

56 PROYECTOS MAS RECIENTES Colaboración con FEAPS y Asociación Síndrome Down Granada: Realización de prácticas laborales en distintas bibliotecas para favorecer la inserción laboral de este colectivo. Visitas guiadas de los colegios de Educación Especial integrados en estas instituciones con actividades en las bibliotecas visitadas. Se facilita la consulta del material bibliográfico a los profesores de estos centros. Olimpiada solidaria de Estudio: entre el 5 de noviembre y el 5 de diciembre de Proyecto solidario Fundación Vicente Ferrer: julio 2014.

57 Entre los retos futuros de la Biblioteca Nuevos compromisos con la sociedad: Prestación de servicios a colectivos con problemas de integración social. Prestación de servicio a los egresados de la UGR. Implicación de la biblioteca con los ciudadanos a través de las asociaciones de vecinos

58 PARA FINALIZAR Visita virtual a la Biblioteca del Hospital Real

59

RECURSOS DE INFORMACIÓN N DE LA UGR

RECURSOS DE INFORMACIÓN N DE LA UGR RECURSOS DE INFORMACIÓN N DE LA UGR LA BIBLIOTECA DENTRO DE LA UNIVERSIDAD ES UN SERVICIO DE APOYO A: Aprendizaje Investigación Docencia Gestión Sociedad ESTRUCTURA DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA: SERVICIOS

Más detalles

CURSO DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA. ONLINE PROGRAMA

CURSO DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA. ONLINE PROGRAMA CURSO DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA. ONLINE PROGRAMA MÓDULO 1. TEMARIO PARA AUXILIAR DE BIBLIOTECA (ÚLTIMA EDICIÓN) Y CUESTIONARIOS DE RESPUESTAS MÚLTIPLES DE BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN. Este módulo se

Más detalles

CENTROS DE INFORMACIÓN Y REFERENCIA

CENTROS DE INFORMACIÓN Y REFERENCIA CENTROS DE INFORMACIÓN Y REFERENCIA COORDINADOR: Ing. Anthony Goicochea Salvador www.uladech.edu.pe QUÉ SON LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y REFERENCIA? Los Centros de Información y Referencia como una instancia

Más detalles

F. CC. Políticas y Sociología

F. CC. Políticas y Sociología EQUIPAMIENTO INSTATALCIONES HORARIO USUARIOS 1.1. DEDICACIÓN COMPLETA 239 1.1.1. PROFESORES DEDICACIÓN PARCIAL 61 PROFESORES 300 1er Y 2º CICLO 3.967 1.1.2. ALUMNOS MATRICULADOS 3er CICLO 669 ALUMNOS 4.636

Más detalles

CURSO DE TÉCNICO AUXILIAR DE BIBLIOTECA ONLINE PROGRAMA

CURSO DE TÉCNICO AUXILIAR DE BIBLIOTECA ONLINE PROGRAMA CURSO DE TÉCNICO AUXILIAR DE BIBLIOTECA ONLINE PROGRAMA MÓDULO 1. TEMARIO PARA AUXILIAR DE BIBLIOTECA. BIBLIOTECONOMÍA, HISTORIA DEL LIBRO Y DE LAS BIBLIOTECAS, BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN. EDICIÓN 2014.

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 6. PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN Cuadro-resumen 256 257 Plan Estratégico, Plan Estratégico, Línea 1. La BUZ y su contexto institucional. Mayor implicación BUZ Universidad de Zaragoza a través

Más detalles

Programa de formación de los usuarios de la Biblioteca de la Facultad de CCEE

Programa de formación de los usuarios de la Biblioteca de la Facultad de CCEE Programa de formación de los usuarios de la Biblioteca de la Facultad de CCEE 2016-2017 Sesión introductoria: Conoce tu Biblioteca. Alumnos de nuevo ingreso. Taller para la elaboración del Trabajo Fin

Más detalles

Beneficios para la Universidad

Beneficios para la Universidad Reconocimiento Sello Excelencia Europea +500 Beneficios para la Universidad RECONOCIMIENTO EFQM 500 + Lo que queríamos ser Queríamos ser universidad excelente fundada en la mejora continua calidad total:

Más detalles

Noviembre 2018 COMPETENCIAS INFORMACIONALES. Teoría e Historia del Arte. Curso 2018/19

Noviembre 2018 COMPETENCIAS INFORMACIONALES. Teoría e Historia del Arte. Curso 2018/19 Noviembre 2018 COMPETENCIAS Teoría e Historia del Arte INFORMACIONALES Curso 2018/19 Qué son las competencias informacionales? Definición Qué son las competencias informacionales? DISPONIBLE PARA TODOS

Más detalles

F. CC. Económicas y Empresariales

F. CC. Económicas y Empresariales EQUIPAMIENTO MATERIAL INFORMÁTICO INSTALACIONES HORARIO USUARIOS USUARIOS POTENCIALES LOS DATOS QUE DEBEN APORTAR LOS CENTROS SON LOS QUE ESTAN EN BLANCO EN LA COLUMNA 2013. LOS DATOS YA AÑADIDOS SE HAN

Más detalles

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ MEMORIA DE ACTIVIDADES 2000 QUIENES SOMOS? Los Archivos Históricos Provinciales tienen como finalidad reunir, conservar, organizar, describir y difundir los Protocolos

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE LA BUG. Fecha: 18/10/2011 Página: 1 de 11 UNIVERSIDAD DE GRANADA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA

PLAN ESTRATÉGICO DE LA BUG. Fecha: 18/10/2011 Página: 1 de 11 UNIVERSIDAD DE GRANADA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA Página: 1 de 11 UNIVERSIDAD DE GRANADA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA PLAN ESTRATÉGICO 2012-2015 Página: 2 de 11 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. PLAN ESTRATÉGICO BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE GRANADA 2012-2015 2.1 MISIÓN

Más detalles

Biblioteca Histórica Universidad Complutense de Madrid. Manuscritos 2.0

Biblioteca Histórica Universidad Complutense de Madrid. Manuscritos 2.0 Biblioteca Histórica Universidad Complutense de Madrid Manuscritos 2.0 La Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid (BUC) La mayor biblioteca universitaria de España Sistema bibliotecario formado

Más detalles

Fuentes de información especializada y gestores de referencias. Taller Biblioteca I.

Fuentes de información especializada y gestores de referencias. Taller Biblioteca I. Fuentes de información especializada y gestores de referencias. Taller Biblioteca I. Master Gestión estratégica y negocios internacionales (GENI) y Programa de doctorado Curso 2017/2018 Nieves González

Más detalles

Misión. Dirección ...

Misión. Dirección ... Misión Misión del servicio: La Biblioteca Universitaria de Granada tiene como misión la gestión de los recursos bibliográficos, documentales y de información necesarios para que la Comunidad Universitaria

Más detalles

ANEXO VI. SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

ANEXO VI. SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA Memoria de Gestión 2010 ANEXO VI. SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA ANEXO VI.1. BIBLIOTECA Proyectos más destacados llevados a cabo por la Biblioteca Universitaria en el 2010. Gestión Repositorio

Más detalles

Biblioteca Tomás Navarro Tomás

Biblioteca Tomás Navarro Tomás Tomás Navarro Tomás Apertura 25 de enero de 2008 Sumario Introducción Desarrollo del proyecto La Tomás Navarro Tomás: definición, objetivos y servicios Procedimiento de apertura Cursos de formación inicial

Más detalles

PLAN DE MEJORA DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

PLAN DE MEJORA DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA PLAN ANDALUZ DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES- PLAN DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES Convocatoria 2002 PLAN DE MEJORA DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Málaga, diciembre de 2004 CONVOCATORIA 2002

Más detalles

Una biblioteca entre los océanos de la comunicación: La Biblioteca del Archivo General de Indias: de la tradición a la innovación

Una biblioteca entre los océanos de la comunicación: La Biblioteca del Archivo General de Indias: de la tradición a la innovación Una biblioteca entre los océanos de la comunicación: La Biblioteca del Archivo General de Indias: de la tradición a la innovación IX Encuentro de Centros Españoles de Redial, Sevilla 29-30 de octubre,

Más detalles

PLAN DE RECOGIDA DE DATOS BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

PLAN DE RECOGIDA DE DATOS BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN PLAN DE RECOGIDA DE DATOS BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN Junta Técnica de 5 de mayo de 2006 Modificado en Junta Técnica de 7 de marzo de 2013 La elaboración de indicadores y la realización de estudios

Más detalles

CURSO DE SUPUESTOS PRÁCTICOS PARA FACULTATIVO DE BIBLIOTECA ONLINE

CURSO DE SUPUESTOS PRÁCTICOS PARA FACULTATIVO DE BIBLIOTECA ONLINE CURSO DE SUPUESTOS PRÁCTICOS PARA FACULTATIVO DE BIBLIOTECA ONLINE Este curso consiste en la resolución de los supuestos prácticos sobre Biblioteconomía, Documentación y Bibliografía. El curso se divide

Más detalles

CURSO 2016 HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA INVESTIGACIÓN: GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA

CURSO 2016 HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA INVESTIGACIÓN: GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA CURSO 2016 HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA INVESTIGACIÓN: GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA DIRIGIDO a doctorandos de primer año. IMPARTIDO por la Biblioteca de la ETSI Industriales. ORGANIZADO por la

Más detalles

Fuentes de información especializada y gestores de referencias. Taller Biblioteca I.

Fuentes de información especializada y gestores de referencias. Taller Biblioteca I. Fuentes de información especializada y gestores de referencias. Taller Biblioteca I. Máster Universitario en Estudios Avanzados en Dirección de Empresas MUEADE Curso 2017/2018 Nieves González Fernández-Villavicencio

Más detalles

Recursos de información de la Universidad de Salamanca

Recursos de información de la Universidad de Salamanca Recursos de información de la Universidad de Salamanca Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Facultad de Educación

Más detalles

Experiencias En Evaluación En España: El Caso De La Universidad De Granada. Lic. Antonio Fernández Porcel.

Experiencias En Evaluación En España: El Caso De La Universidad De Granada. Lic. Antonio Fernández Porcel. Experiencias En Evaluación En España: El Caso De La Universidad De Granada Lic. Antonio Fernández Porcel e-mail: afporcel@ugr.es 0. Datos básicos Biblioteca Puntos de Servicio: 21 bibliotecas repartidos

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

PLAN ESTRATÉGICO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA PLAN ESTRATÉGICO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA 2013-2016 Coordinación de Bibliotecas M á l a g a, f e b r e r o d e 2 0 1 3 1 INDICE Abreviaturas utilizadas... 3 Introducción. 4 Misión...

Más detalles

1ª 1ª Jornada Técnica de de Bibliotecas de de Ciencias de de la la Salud en en el el siglo XXI: electrónicas, digitales, virtuales e hibridas

1ª 1ª Jornada Técnica de de Bibliotecas de de Ciencias de de la la Salud en en el el siglo XXI: electrónicas, digitales, virtuales e hibridas 1ª 1ª Jornada Técnica de de Bibliotecas de de Ciencias de de la la Salud en en el el siglo XXI: electrónicas, digitales, virtuales e hibridas La integración de los distintos formatos y las nuevas herramientas

Más detalles

Alan Cáceres García Viernes 29/09/2017

Alan Cáceres García Viernes 29/09/2017 Alan Cáceres García Viernes 29/09/2017 7 TIPOS DE DOCUMENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN Por el tipo de información que presentan Especializada General Por el grado de información que proporcionan Fuentes primarias

Más detalles

Recursos de información y servicios bibliotecarios

Recursos de información y servicios bibliotecarios Recursos de información y servicios bibliotecarios ETS Ingeniería Industrial Béjar, 19 octubre 2012 1. Bibliotecas de la Universidad de Salamanca 2. Servicios bibliotecarios 3. Recursos de información

Más detalles

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE BADAJOZ MEMORIA DE ACTIVIDADES 2001 QUIENES SOMOS? Los Archivos Históricos Provinciales tienen como finalidad reunir, conservar, organizar, describir y difundir los Protocolos

Más detalles

BIBLIOTECA JUAN GOYTISOLO. Instituto Cervantes de Tánger

BIBLIOTECA JUAN GOYTISOLO. Instituto Cervantes de Tánger BIBLIOTECA JUAN GOYTISOLO Instituto Cervantes de Tánger Fundada en 1941 como Biblioteca Municipal de Tánger por el Ministerio de Asuntos Exteriores. Primera biblioteca de acceso libre y gratuito abierta

Más detalles

Rubro Ítem Documentos Propuestos

Rubro Ítem Documentos Propuestos 1.Impacto social de la 1.1. Coherencia entre la visión, la misión y los objetivos planteados en la génesis de la con los resultados actuales 1.2. Participación de entes internos y externos a la institución

Más detalles

Índice General. Presentación Introducción...13

Índice General. Presentación Introducción...13 Copia gratuita. Personal free copy http://libros.csic.es Índice General Presentación... 11 Introducción....13 Capítulo 1. Herramientas de localización de recursos de información en Internet Angeles Maldonado

Más detalles

Workshop Rebiun Proyectos Digitales. Valencia 7 y 8 de Octubre de 2010

Workshop Rebiun Proyectos Digitales. Valencia 7 y 8 de Octubre de 2010 Análisis de las colecciones digitales mediante una aplicación informática específica: la experiencia de la Universidad de Salamanca Lourdes Gutiérrez Palacios Universidad de Salamanca Workshop Rebiun Proyectos

Más detalles

La Biblioteca Universitaria es un servicio de apoyo al aprendizaje,

La Biblioteca Universitaria es un servicio de apoyo al aprendizaje, BIBLIOTECA La Biblioteca Universitaria es un servicio de apoyo al aprendizaje, la docencia, la investigación, la innovación y la formación continua. Tiene como misión satisfacer las necesidades informativas

Más detalles

Tecnología, servicios y cooperación. La experiencia de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás del CSIC.

Tecnología, servicios y cooperación. La experiencia de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás del CSIC. Tecnología, servicios y cooperación. La experiencia de la Tomás Navarro Tomás del CSIC. s y Centros de documentación de Servicios Sociales Madrid, 6 de junio de 2016 Introducción Quiénes somos? Colección:

Más detalles

Catálogo de Servicios TIC Universitarios

Catálogo de Servicios TIC Universitarios Catálogo de Servicios TIC Universitarios Evolución y Resultados Grupo de Trabajo Andrés Prado andres.prado@uclm.es Índice 1. Descripción del Grupo de Trabajo 2. Objetivos 3. Actividad 4. Resultados 5.

Más detalles

SERVICIOS BIBLIOTECARIOS PARA ALUMNOS

SERVICIOS BIBLIOTECARIOS PARA ALUMNOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO Lic. Emma Ordoñez Ibarra Lic. Ángela María Pacheco Mejía Lic. Marcela Camarillo Ortiz Dirección General de Bibliotecas / UNAM Dirección General de

Más detalles

SALA DE AUDIOVISUALES.

SALA DE AUDIOVISUALES. Servicios Bibliotecarios del Centro de Documentación y Biblitoeca: PRÉSTAMO INTERNO. El Centro de Documentación y Biblioteca (DDB) ofrece en las salas de lectura de 8:00 a 21:00 horas; los materiales se

Más detalles

www.calidadtenerife.org Una nueva herramienta del Cabildo Insular de Tenerife para promover la mejora continua y la cultura de calidad Colabora Calidad hoy, Tenerife sostenible Área de Economía y Competitividad.

Más detalles

Cómo plantear la labor de selección en las bibliotecas para niños y jóvenes hoy

Cómo plantear la labor de selección en las bibliotecas para niños y jóvenes hoy Cómo plantear la labor de selección en las bibliotecas para niños y jóvenes hoy Autores: Luis Miguel Cencerrado Malmierca y Elisa Yuste Tuero Tutores: Expertos colaboradores del CITA 1. Título: Cómo plantear

Más detalles

Desarrollo de las Colecciones

Desarrollo de las Colecciones 14 Desarrollo de las Colecciones Fondos ingresados en el Catálogo Automatizado Registros bibliográficos ingresados El número de registros bibliográficos, nuevos, ingresados en el catálogo, a lo largo,

Más detalles

PSICOMETRIA. Asignatura: Competencias informacionales para el acceso y uso de la información

PSICOMETRIA. Asignatura: Competencias informacionales para el acceso y uso de la información Competencias informacionales para el acceso y uso de la información Formadores: Blas Bernal Marta Valenzuela (Personal Biblioteca de Filosofía y Psicología) Asignatura: PSICOMETRIA 1º DÍA: Introducción

Más detalles

Biblioteca Tomás Navarro Tomás

Biblioteca Tomás Navarro Tomás Tomás Navarro Tomás Octubre 2009 Sumario del curso Sesión I: Introducción a los recursos y herramientas de información en la Tomás Navarro Tomás. Servicios bibliotecarios y acceso a la documentación Visita

Más detalles

INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA. INVESTIGACIÓN

INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA. INVESTIGACIÓN Memoria de Gestión 215 / ANEXOS INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA. INVESTIGACIÓN ANEXO 3.1.3. BIBLIOTECA Proyectos más destacados llevados a cabo por la Biblioteca Universitaria en el 215. DIGIBUG: Repositorio

Más detalles

P.1. PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y EL PROFESORADO

P.1. PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y EL PROFESORADO P.1. PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y EL PROFESORADO P.1.1.Procedimientos para la Evaluación de la Calidad de la Enseñanza y el Aprendizaje RESPONSABLES Responsable

Más detalles

Guía breve para el manejo de la Biblioteca Virtual del SSPA

Guía breve para el manejo de la Biblioteca Virtual del SSPA Guía breve para el manejo de la Biblioteca Virtual del SSPA Esta guía pretende facilitar el acceso a las fuentes bibliográficas más relevantes en materia de salud. A través de la biblioteca virtual del

Más detalles

Lineamientos de servicios

Lineamientos de servicios Lineamientos de servicios Con el propósito de establecer las condiciones y los servicios que presta esta biblioteca se presentan las siguientes disposiciones. 1. Naturaleza y Objetivo La Biblioteca Rafael

Más detalles

LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE GRANADA

LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE GRANADA Página: 1 de 5 LA ORGANIGRAMA: NUESTRA MISION: La Biblioteca Universitaria de Granada tiene como misión la gestión de los recursos de información necesarios para que la comunidad universitaria pueda cumplir

Más detalles

Especial atención al préstamo interbibliotecario y el acceso al documento externo con el nuevo sistema GTbib

Especial atención al préstamo interbibliotecario y el acceso al documento externo con el nuevo sistema GTbib Sesiones--Taller Formativos Sesiones Estación Experimental de Aula Dei (EEAD(EEAD-CSIC) Dirigidas a grupos de: Unidad Técnica de Biblioteca y Documentación Personal investigador y técnico en plantilla

Más detalles

P ROGRAMA DE F ORMACIÓN. Universidad de Valladolid Biblioteca Universitaria

P ROGRAMA DE F ORMACIÓN. Universidad de Valladolid Biblioteca Universitaria P ROGRAMA DE F ORMACIÓN ~ 2 0 1 3-2 0 1 4 ~ Universidad de Valladolid Biblioteca Universitaria Contenido 1.- Objetivos... 3 2.- Competencias informacionales... 3 3.- Acogida e información... 4 3.1. - Bienvenida

Más detalles

Biblioteca del Instituto de Latinoamérica. Historia de la biblioteca.

Biblioteca del Instituto de Latinoamérica. Historia de la biblioteca. Biblioteca del Instituto de Latinoamérica Historia de la biblioteca. La biblioteca del Instituto de Latinoamérica de la Academia de Ciencias de Rusia (ILA ACR) se encuentra en el mismo edificio del instituto,

Más detalles

Recursos materiales y servicios del Programa de Doctorado en Matemáticas

Recursos materiales y servicios del Programa de Doctorado en Matemáticas Recursos materiales y servicios del Programa de Doctorado en Matemáticas En este apartado se describen los medios materiales y servicios disponibles en los diferentes Centros que participan en el Programa

Más detalles

BIBLIOTECA

BIBLIOTECA BIBLIOTECA 2017-2018 CONTENIDO 1. BIBLIOTECAS DEL CAMPUS - PLANO - BIBLIOTECA DE HUMANIDADES - BIBLIOTECA DE HUMANIDADES (ENTRADA SUR - SALA DE LECTURA) - BIBLIOTECA DE ARQUITECTURA - BIBLIOTECA DE CIENCIAS

Más detalles

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN PARA HISTORIADORES Las fuentes de la Historia

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN PARA HISTORIADORES Las fuentes de la Historia TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN PARA HISTORIADORES Las fuentes de la Historia COLECCIÓN SÍNTESIS HISTORIA TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN PARA HISTORIADORES Las fuentes de la Historia Francisco Alía Miranda La edición

Más detalles

La transición al libro electrónico en las bibliotecas universitarias

La transición al libro electrónico en las bibliotecas universitarias III Jornadas-Taller de formación sobre del libro electrónico (Madrid, 6 y 7 de junio de 2013) La transición al libro electrónico en las bibliotecas universitarias Manuela Palafox Parejo Biblioteca de la

Más detalles

Todas las aulas disponen de los siguientes medios tecnológicos para impartir la docencia: 2. ADECUACIÓN DE LA PLATAFORMA DE ENSEÑANZA VIRTUAL:

Todas las aulas disponen de los siguientes medios tecnológicos para impartir la docencia: 2. ADECUACIÓN DE LA PLATAFORMA DE ENSEÑANZA VIRTUAL: 1. ADECUACIÓN DE LAS AULAS El Centro dispone de un total de 22 aulas, que permiten la coexistencia de 44 grupos repartidos ente un turno de mañana y otro de tarde. Todas las aulas disponen de los siguientes

Más detalles

Gestión n de los planes de mejora en la UMH. III Jornadas de Calidad UCAM

Gestión n de los planes de mejora en la UMH. III Jornadas de Calidad UCAM Gestión n de los planes de mejora en la UMH III Jornadas de Calidad UCAM Mejora Continua Metodología a imprescindible para la adecuación a las demandas y necesidades de la sociedad Elemento clave del Sistema

Más detalles

MEMORIA DE LA BIBLIOTECA AÑO 2015

MEMORIA DE LA BIBLIOTECA AÑO 2015 MEMORIA DE LA BIBLIOTECA AÑO 2015 Memoria 2015- Biblioteca de Estadística Personal Presupuesto Fondo bibliográfico Proceso técnico Servicios al usuario Esta Memoria recoge las actividades de la biblioteca

Más detalles

Tabla de propuestas de mejora, plazos y responsabilidad de ejecución

Tabla de propuestas de mejora, plazos y responsabilidad de ejecución Siglas: CB: Comisión de Biblioteca EGUGR: Equipo de Gobierno de la Universidad EDB: Equipo de Dirección de la BUG FPAS: Secretariado de Formación del PAS JS: Jefe de Servicios JT: Junta Técnica 1. LIDERAZGO

Más detalles

INDICADORES DE CALIDAD PARA DEPARTAMENTOS

INDICADORES DE CALIDAD PARA DEPARTAMENTOS INDICADORES DE CALIDAD PARA DEPARTAMENTOS CALIDAD DOCENTE Grado de cobertura de las plazas ofertadas (másteres) Grado de cobertura de las plazas ofertadas (doctorado) Porcentaje de estudiantes europeos

Más detalles

TEMARIO PARA AYUDANTE DE BIBLIOTECA VOLUMEN 1. Biblioteconomía MADRID 2018

TEMARIO PARA AYUDANTE DE BIBLIOTECA VOLUMEN 1. Biblioteconomía MADRID 2018 . TEMARIO PARA AYUDANTE DE BIBLIOTECA VOLUMEN 1 Biblioteconomía MADRID 2018 1ª edición, diciembre 2017. 1ª reimpresión, enero 2018 2ª reimpresión, febrero 2018 3ª reimpresión, marzo 2018 Han participado

Más detalles

ESTADISTICAS DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE CASTILLA-LA MANCHA

ESTADISTICAS DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE CASTILLA-LA MANCHA ESTADISTICAS DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE CASTILLA-LA MANCHA. BIBLIOTECA. DATOS GENERALES Ejercicio: 26 Inicio de su funcionamiento/apertura: Año de inicio: 983 Cerrada: Año de cierre: Forma de acceso: Libre

Más detalles

1. Definición Tipos de catálogos Los catálogos colectivos 3

1. Definición Tipos de catálogos Los catálogos colectivos 3 TEMA 6. Los catálogos 1. Definición. 2 2. Tipos de catálogos. 2 3. Los catálogos colectivos 3 1 1.- Definición Marcelle Beaudiquez define los catálogos como "inventario de documentos conservados en una

Más detalles

Las Bibliotecas Populares. Un proyecto de lectura entre la Sociedad y el Estado.

Las Bibliotecas Populares. Un proyecto de lectura entre la Sociedad y el Estado. Las Bibliotecas Populares Un proyecto de lectura entre la Sociedad y el Estado. QUÉ ES LA CONABIP? La Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares es un organismo que depende del Ministerio de

Más detalles

Julia Mensaque Urbano Directora de la Biblioteca

Julia Mensaque Urbano Directora de la Biblioteca Julia Mensaque Urbano Directora de la Biblioteca 1. Incluye suscripciones de pago o licencia y acceso abierto 2. El descenso de esta magnitud se explica por la ampliación de los periodos de préstamo y

Más detalles

Esquema de evaluación y reconocimiento EFQM

Esquema de evaluación y reconocimiento EFQM Esquema de evaluación y reconocimiento EFQM Reconocimiento Excelencia Europea 500+ EFQM en la UMH Gracias! Objetivos Lecciones aprendidas Sugerencias de mejora al proceso Ideas de promoción y comunicación

Más detalles

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA BIBLIOTECA

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA BIBLIOTECA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA BIBLIOTECA POLÍTICA DE ADQUISICIONES DE LAS MONOGRAFÍAS Aprobada por la Comisión de Biblioteca de la Facultad de Odontología en la sesión de 10 de diciembre de 2008 Modificada por

Más detalles

El impacto de la crisis en las Bibliotecas Universitarias

El impacto de la crisis en las Bibliotecas Universitarias El impacto de la crisis en las Bibliotecas Universitarias V JORNADAS BUCLE Octubre de 2012 1 INDICE I II PRESENTACIÓN FECYT ANTECEDENTES : NEGOCIACIONES DE RECURSOS III IV V EXPERIENCIA FECYT EN LA COMPRA

Más detalles

Introducción al uso de Sciverse y Scopus de Elsevier (Lunes, 31 de octubre de 2011, 11,30 h. Salón de actos de la EEAD)

Introducción al uso de Sciverse y Scopus de Elsevier (Lunes, 31 de octubre de 2011, 11,30 h. Salón de actos de la EEAD) Formación de usuarios UTBD. EEAD-CSIC 2011 Jornadas de Formación Presencial FECYT 2011 (Segundo semestre) Introducción al uso de Sciverse y Scopus de Elsevier (Lunes, 31 de octubre de 2011, 11,30 h. Salón

Más detalles

Grupo de Trabajo de Recursos electrónicos del CBUA. XV Jornadas Bibliotecarias de Andalucía. Córdoba octubre 2009

Grupo de Trabajo de Recursos electrónicos del CBUA. XV Jornadas Bibliotecarias de Andalucía. Córdoba octubre 2009 Difusión y aprovechamiento de los recursos electrónicos en el Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Andalucía: evolución de su utilización y formación de usuarios Grupo de Trabajo de Recursos electrónicos

Más detalles

Competencias informacionales para el acceso y uso de la información. Psicología de las Organizaciones. Asignatura: Formadores:

Competencias informacionales para el acceso y uso de la información. Psicología de las Organizaciones. Asignatura: Formadores: Competencias informacionales para el acceso y uso de la información Formadores: Rosa Díaz-Salazar. (Biblioteca de Filosofía y Psicología.) Asignatura: Psicología de las Organizaciones Web de la BUS http://bib.us.es

Más detalles

La Biblioteca de Filología de la UCM

La Biblioteca de Filología de la UCM La Biblioteca de Filología de la UCM Eulalia González Parra Biblioteca de Filología Introducción Objetivo del curso: dar a conocer y enseñar a utilizar los recursos de todo tipo que ofrece la Biblioteca,

Más detalles

Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitaria

Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitaria Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitaria TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Técnico Superior en Documentación y

Más detalles

ON - LINE biblioteca.udla.edu.ec

ON - LINE biblioteca.udla.edu.ec ON - LINE Nuestros servicios están dirigidos a toda la comunidad UDLA: estudiantes, docentes, personal administrativo y usuarios externos. biblioteca.udla.edu.ec 3 Catálogo en línea Es el fondo bibliográfico

Más detalles

COMPROMISO CON LA MEJORA DE LOS SERVICIOS

COMPROMISO CON LA MEJORA DE LOS SERVICIOS COMPROMISO CON LA MEJORA DE LOS SERVICIOS ANEXO 7.3: BIBLIOTECA Proyectos más destacados llevados a cabo por la Biblioteca Universitaria en el 2012. DIGIBUG: Repositorio Institucional de la Universidad

Más detalles

Sistema de bibliotecas UPC: acceso a las colecciones y servicios

Sistema de bibliotecas UPC: acceso a las colecciones y servicios Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Vicerrectorado de Servicios Universitarios Dirección de Gestión del Conocimiento Sistema de bibliotecas UPC: acceso a las colecciones y servicios Lima, Perú Agnes

Más detalles

Plan Estratégico. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés

Plan Estratégico. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés Plan Estratégico Biblioteca Max von Buch Universidad de San Andrés 2015-2016 BIBLIOTECA MAX VON BUCH Planificación 2015-2016 Concluido el desarrollo del Plan Estratégico 2013-2014 revisamos las líneas

Más detalles

Fuentes de información en alimentos. Máster Oficial de Calidad de Alimentos de Origen Animal 2013

Fuentes de información en alimentos. Máster Oficial de Calidad de Alimentos de Origen Animal 2013 Fuentes de información en alimentos Máster Oficial de Calidad de Alimentos de Origen Animal 2013 Sumario 1. Web Bibliotecas UAB 2. Catálogo UAB I-VI 3. Otros Catálogos de interés 4. Catálogo CCUC I-II

Más detalles

LA BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE RABANALES Maimónides

LA BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE RABANALES Maimónides Biblioteca Universitaria Biblioteca Campus de Rabanales LA BIBLIOTECA DEL CAMPUS DE RABANALES Maimónides El Campus Universitario de Rabanales ocupa las instalaciones rehabilitadas de la antigua Universidad

Más detalles

Biblioteca de la Universidad de Oviedo

Biblioteca de la Universidad de Oviedo Bienvenidos. Síguenos... Página Web Blogger Twitter Google Maps FaceBook _Presentación_MLAT 1 Paper.li Un poco de historia... I. Orígenes Los orígenes de la Biblioteca Universitaria se remontan al inicio

Más detalles

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CATALOGACIÓN DEL FONDO NO AUTOMATIZADO DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE GRANADA

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CATALOGACIÓN DEL FONDO NO AUTOMATIZADO DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE GRANADA PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CATALOGACIÓN DEL FONDO NO AUTOMATIZADO DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE GRANADA 1.- Objeto: Conversión a soporte informático de los fondos no informatizados de la Biblioteca

Más detalles

Los Servicios en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás. Centro de Ciencias Humanas y Sociales

Los Servicios en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás. Centro de Ciencias Humanas y Sociales Los Servicios en la Tomás Navarro Tomás Sumario del Curso Introducción. Carnés de usuario. Recepción, acceso a la biblioteca y mostradores de información. Consulta en sala: Colecciones en libre acceso

Más detalles

10.1 Biblioteca y Tecnologías de la Información y Comunicación

10.1 Biblioteca y Tecnologías de la Información y Comunicación 10.1 Biblioteca y Tecnologías de la Información y Comunicación Las instalaciones que actualmente ocupa la Biblioteca son espacios planeados y diseñados específicamente para ofrecer servicios bibliotecarios

Más detalles

COLECCIONES ELECTRÓNICAS DE LA BIBLIOTECA

COLECCIONES ELECTRÓNICAS DE LA BIBLIOTECA COLECCIONES ELECTRÓNICAS DE LA BIBLIOTECA TUTORIALES Los tutoriales de los cursos están accesibles desde el enlace Tutoriales de la página web de la biblioteca de Físicas 2 COLECCIÓN DE LA BUC 3.000.000

Más detalles

Biblioteca Pública Episcopal. organización y funcionamiento. I. Introducción histórica. II. Fondo bibliográfico ISABEL DE COLMENARES BRUNET

Biblioteca Pública Episcopal. organización y funcionamiento. I. Introducción histórica. II. Fondo bibliográfico ISABEL DE COLMENARES BRUNET 6 ISABEL DE COLMENARES BRUNET Directora de la Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona: organización y funcionamiento I. Introducción

Más detalles

INFORME FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL SELLO EUR-ACE

INFORME FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL SELLO EUR-ACE EXPEDIENTE Nº (4310297) FECHA: 01/08/2014 INFORME FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL SELLO EUR-ACE Denominación del Título Universidad (es) Centro/s donde se imparte Menciones / Especialidades Modalidad (es)

Más detalles

BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CURSO 2010/2011

BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CURSO 2010/2011 BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CURSO 2010/2011 La Biblioteca de Es una biblioteca de la UCM que se define como Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación Se ubica en el

Más detalles

Proyecto DIGIBUG de la Biblioteca Universitaria de Granada y otros proyectos de Repositorios Institucionales Qué es el Proyecto DIGIBUG?

Proyecto DIGIBUG de la Biblioteca Universitaria de Granada y otros proyectos de Repositorios Institucionales Qué es el Proyecto DIGIBUG? Qué es el Proyecto DIGIBUG? Es el desarrollo de un portal de objetos electrónicos de carácter científico docente e institucional, producidos y digitalizados por la UGR. Constituye un Depósito de Recursos

Más detalles

2. Información general del Centro

2. Información general del Centro 2. Información general del Centro 2.1 Datos generales 2.1.1 Dirección. Facultad de Formación del Profesorado y Educación Campus de Llamaquique C/. Aniceto Sela, s/n 33005-OVIEDO Teléfonos 985103399 Fax.

Más detalles

TALLER DE BIBLIOTECA CÁTEDRA INTERGENERACIONAL

TALLER DE BIBLIOTECA CÁTEDRA INTERGENERACIONAL TALLER DE BIBLIOTECA CÁTEDRA INTERGENERACIONAL Juan Alfredo Guzmán García Biblioteca Universitaria de Córdoba BIBLIOTECAS DE CÓRDOBA BIBLIOTECA MUNICIPAL Biblioteca Universitaria de CórdobaBiblioteca Universitaria

Más detalles

LAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS

LAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS LAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS INTRODUCCIÓN La BIBLIOTECA es un servicio a la sociedad prestado por profesionales que tienen como tarea básica facilitar el acceso de los ciudadanos a la información. Para

Más detalles

BIBLIOTECA NACIONAL DE CIENCIAS DE LA SALUD

BIBLIOTECA NACIONAL DE CIENCIAS DE LA SALUD BIBLIOTECA NACIONAL DE CIENCIAS DE LA SALUD Memoria ejecutiva 2015 Marzo 2016 Memoria resumida de la actividad del centro correspondiente al ejercicio anual 2015 MEMORIA EJECUTIVA 2015 Instituto de Salud

Más detalles

La Biblioteca Digital Hispánica

La Biblioteca Digital Hispánica La Biblioteca Digital Hispánica MILAGROS DEL CORRAL Directora General Biblioteca Nacional de España IX Workshop REBIUN sobre Proyectos Digitales Salamanca, 1 de octubre de 2009 Índice 01 Datos básicos

Más detalles

Uxía Gutiérrez Couto Bibliotecaria en el ASF Bibliosaúde junio de 2011

Uxía Gutiérrez Couto Bibliotecaria en el ASF Bibliosaúde junio de 2011 Uxía Gutiérrez Couto Bibliotecaria en el ASF Bibliosaúde junio de 2011 Qué hay en Bibliosaúde y Mergullador Índice 1. Introducción: qué son Bibliosaúde y Mergullador. Cuando y cómo usarlos. Características

Más detalles

SISBI-UBA: recursos y servicios de información. Encuentro de Bibliotecas y Sociedades Científicas UCA CABA, 6 de septiembre de 2013

SISBI-UBA: recursos y servicios de información. Encuentro de Bibliotecas y Sociedades Científicas UCA CABA, 6 de septiembre de 2013 SISBI-UBA: recursos y servicios de información Encuentro de Bibliotecas y Sociedades Científicas UCA CABA, 6 de septiembre de 2013 SISBI - UBA 1985 Creación del Sistema de Bibliotecas y de Información

Más detalles