IX.1. RENOVACIÓN DE LA BAHÍA DE PASAIA.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "IX.1. RENOVACIÓN DE LA BAHÍA DE PASAIA."

Transcripción

1 IX.1. RENOVACIÓN DE LA BAHÍA DE PASAIA. La situación actual de la Bahía de Pasaia presenta estos datos: Tasa de paro: 22,6%. Densidad de población: 659 hab./km 2. Crecimiento vegetativo: nulo. Actividad económica: en retroceso. En la década de los 70 había una gran actividad comercial y de ahí las inmigraciones. Pero desde que la actividad pesquera e industrial se desplomó, se ha ido deteriorando la situación diaria de la sociedad pasaitarra. A pesar de todo se han impulsado diferentes métodos y proyectos para volver a sacar a flote la comarca. En concreto las mayores esperanzas estaban puestas en el Programa Estratégico de Renovación Urbana. IX.1.1. Programa Estratégico de Renovación Urbana. El Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa y los Ayuntamientos de Donostia, Pasaia, Oiartzun, Lezo y Rentería, participaban en este proyecto. El objetivo del mismo era mejorar el urbanismo y el medio ambiente e incrementar las posibilidades de trabajo. Este proyecto lo tenían que aceptar en el Gobierno Central para poder enviarlo a Bruselas. Era la 2ª vez que se presentaba, la 1ª en 1994 fue rechazada, y era la única apoyada por el Gobierno Vasco. Pero, por desgracia, esta vez también se rechazó con lo que esta comarca nunca ha recibido ayudas y siempre queda fuera de los planes de desindustrialización a pesar de los problemas que son palpables. El proyecto abarca diferentes ámbitos y necesidades de la comarca de carácter urbano, socioeconómico y medioambiental. Dicho proyecto tenía un coste de millones de ptas. De ser aprobado la UE habría aportado la mitad y los ayuntamientos afectados -Pasaia, Lezo, Oiartzun, Rentería-, el Gobierno Vasco y la Diputación la otra mitad. (Ver CUADRO 28). Dentro del desglose presupuestario, destacan: 910 millones de ptas. que iban destinados al programa de Relocalización Industrial, es decir, al traslado de pabellones industriales. 500 millones para la colocación y formación de trabajadores. 104

2 340 millones para la reparación urbana del puerto en Herrera. En esta zona se habilitaría una plaza con zonas verdes, parking subterráneo de 3 plantas y un boulevard además de un parque ferial con accesos a la Autopista A-8 y paradas del Topo y autobuses de línea. CUADRO 28. Proyecto URBAN para la bahía de Pasaia. Estas son las principales inversiones pero al ser rechazado el proyecto la cantidad de dinero es inabordable. Los problemas son numerosas tanto desde el punto de vista ambiental como económico. Por ejemplo la falta de suelo ha provocado la pérdida de mucho tráfico y teniendo en cuenta que los vehículos son el 30% de los ingresos de Puerto, esta actividad es básica para el desarrollo de esta zona. Otros apartados con problemas son: las infraestructuras, la falta de equipamentos, la falta de mano de obra especializada, etc. IX.1.2. Comisión Interinstitucional. En octubre de 1996 se constituyó oficialmente esta comisión para regenerar la Bahía. Esta comisión está formada por: Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa, Ayuntamientos de Pasaia y Rentería y Gobierno Central. 105

3 Pese al enclave estratégico de la bahía, entre la N-1 y la Autopista A-8, desde finales de los 70 se prolonga una crisis que muchos trabajadores no han podido soportar y han terminado en el paro. Por ello muchos municipios del entorno tienen una imagen deprimente. El declive ha sido lento pero no ha parado desde hace 2 décadas más o menos. Por todo ello se ha creado esta comisión que evalúa los problemas y busca soluciones y así poder definir unas estrategias. IX.1.3. Regenerar la bahía. Las instituciones y los alcaldes quieren incluir todo este proyecto de recuperación en el plan URBAN de la UE, aunque de momento no haya salido. Las causas del declive del puerto o bahía son varios, por ejemplo: crisis de un sector pesquero; efecto de arrastre sobre la industria de la construcción y reparación naval; cierre de empresas emblemáticas como Luzuriaga, Brandu, Lara, etc.; no disposición de recursos suficientes para atender al conjunto de necesidades, Ante este panorama se ve necesario que los graves problemas se aborden desde una perspectiva supramunicipal. Para ello es necesario poner en marcha un organismo que coordine los esfuerzos por lo que la creación de la comisión es necesaria. Ideas no faltan para desarrollar el entorno pero no están concretadas como: construir un recinto ferial, instalar la ciudad de la Ciencia y de la Tecnología, crear el Museo Naval de Euskadi y crear un puerto deportivo. Otras también de gran interés serían: Rampa Ro-Ro. Esa rampa sirve para todo tipo de barcos y se puede trasladar. Boya recalada. Es un flotador sobre el que se monta la baliza luminosa con alimentación solar. Alargar 5 m. el canal de entrada de los barcos. Hasta ahora sólo pueden entrar barcos de 180 m. de eslora. Si pudieran entrar de 185 m. se podría multiplicar por 8 ó 10 la entrada de madera. Liberalizar las tarifas pero controladamente. Esto no le permite luchar con otros puertos, pero hay que luchar contra el puerto de Bilbao que amenaza con llevarse todos los tráficos. IX.2. EL FUTURO DEL SANEAMIENTO. 106

4 IX.2.1. La Mancomunidad de Aguas del Añarbe. La Mancomunidad de Aguas del Añarbe está formada por la asociación de los Ayuntamientos de Donostia, Rentería, Pasaia, Hernani, Lasarte-Oria, Oiartzun; Usurbil, Lezo, Astigarraga y Urnieta. La función de la Mancomunidad consiste en gestionar el abastecimiento y saneamiento de aguas. Para ello tiene que realizar unas obras que deberán finalizar antes del 31 de diciembre de 2000 en la mayoría de los municipios. La financiación de la depuradora de aguas residuales y el emisario submarino, correrá al 100% a cargo de los presupuestos del Estado. Además la Mancomunidad ha materializado convenios para confinanciar la ejecución de los demás proyectos. Entre los acuerdos está la financiación del 50% entre la Mancomunidad y la Diputación de la 1ª fase del tramo tornillo de Oiartzun-estación de bombeo-donibane y el colector de la margen izquierda del río Oiartzun en Rentería, tramo Larzábal-Santa Clara. Otros convenios son, con la Diputación Foral de Gipuzkoa para el saneamiento de la regata de Lintzirin, y con el Gobierno Vasco para las obras del colector de la margen derecha del río Oiartzun. La depuradora de aguas residuales (EDAR) estará situada en la cantera de Loiola y permitirá el tratamiento de los vertidos de aguas residuales de Donostia, Pasaia, Rentería, Lezo, Astigarraga, Hernani, Urnieta y Oiartzun. Estos vertidos llegarán a la depuradora mediante colectores y estaciones de bombeo. La construcción del colector Santa Catalina-EDAR de Loiola llevará las aguas residuales de El Antiguo, Centro, Gros y Amara de Donostia. La construcción del colector Herrera-EDAR llevará las aguas residuales de Altza, Herrera, Rentería, Pasaia, Lezo y Oiartzun. Todos estos colectores se completarán con la construcción de un emisario submarino para el vertido de las aguas depuradas en la EDAR de Loiola. (Ver ESQUEMA 3). IX.2.2. Plan de saneamiento de la Bahía de Pasaia. Este plan se encuentra dentro del Esquema General de Saneamiento de Aguas Residuales del Área de Donostia-Bahía de Pasaia, aprobado en abril del 95 por la Mancomunidad del Añarbe. 107

5 ESQUEMA 3. Diagrama de saneamiento según la Mancomunidad de Aguas del Añarbe. El Esquema General de Saneamiento de Aguas Residuales del Área de Donostia- Bahía de Pasaia presenta la realización de las siguientes infraestructuras: Instalación de una estación depuradora de aguas residuales (EDAR) en Loiola. Construcción del colector Santa Catalina-EDAR. Construcción del colector Herrera-EDAR. Realización del interceptor costero de la Bahía de Pasaia. Construcción de un emisario terrestre y de otro submarino. (Ver ESQUEMA 4). El interceptor costero de la Bahía de Pasaia es el producto de la suma de los 2 proyectos: La 1ª fase del proyecto de saneamiento de la comarca de Donostia-Pasaia-Bahía de Pasaia Oeste y la 1ª fase del proyecto de saneamiento del tramo estación de bombeo de Herrera-tornillo de Oiartzun y el tramo tornillo de Oiartzun-estación de bombeo-donibane. Este interceptor entró en funcionamiento a finales del mes de julio y canaliza las aguas residuales del entorno de la Bahía por los túneles subterráneos de San Pedro hasta verterlas al mar en Cala Murguita. 108

6 ESQUEMA 4. Diagrama de saneamiento de la Bahía de Pasaia. IX.2.3. La obra del colector de Herrera. La Diputación Foral de Gipuzkoa ha adjudicado la obra de este colector que une la estación de bombeo de esta zona con la futura estación depuradora de aguas residuales de Loiola por un importe de millones de pesetas. Esta actuación comenzará en febrero del presente año y la obra deberá ser ejecutada en 2 años. Esta infraestructura, a su vez, se complementa con la construcción de un 2º colector que una la estación de bombeo situada junto al puente de Santa Catalina en Donostia con la futura depuradora de Loiola. Estas 2 arterias de la red son piezas básicas del proceso de saneamiento que se complementará con la depuradora de Loiola (EDAR) y el emisario submarino de Mompás. (Ver ESQUEMA 4). Este colector de Herrera tendrá una longitud de m. y una capacidad de l/seg. IX.3. FUTUROS PUERTOS DEPORTIVOS. 109

7 Dado que es indispensable una concienciación de las autoridades, de las instituciones y de la opinión pública sobre la importancia de un puerto de estas características, se ha defendido la construcción de varios puertos deportivos en Donostialdea: Uno estaría ubicado en la dársena de Herrera, en Pasaia. Este consistiría en 600 atraques, 500 aparcamientos para vehículos y todos los servicios necesarios para la práctica de esta actividad naútica. Además, supondría la desaparición de las actuales barreras que las actuales instalaciones comportan para la ciudadanía. (Ver ESQUEMA 5). ESQUEMA 5. Puerto deportivo en el Puerto de Pasaia, proyecto. En el esquema de este futuro puerto deportivo aparecen m² para localidades y 500 m² para un edificio dedicado a club náutico y torre de control. Los nuevos edificios deberán contar con los servicios de: información y recepción, radio, información metereología, vestuarios, aseos y duchas, repuestos náuticos, venta de embarcaciones y motores marinos, tiendas de material náutico, correos, teléfonos públicos y fax, locales de administración y servicios oficiales... La construcción permitiría el acceso a sus instalaciones a clases modestas, con amarres más baratos, lo que haría que tener una embarcación no fuese un lujo. Todo ello, pondría fin al hecho de que Pasaia es realmente un suburbio con el entorno muy deteriorado, tanto desde el punto de vista ambiental como económico. Además, aportaría una serie de beneficios como son el saneamiento de las aguas, la recuperación económica de un área muy castigada por la crisis pesquera y económica, y la regeneración urbanística y paisajística de unas zonas tremendamente degradadas. 110

8 Con este nuevo puerto, lo que se quiere conseguir además del embellecimiento de la zona y de la mejora de la relación puerto-ciudad, es crear puestos de trabajo. Como punto final, cabe decir que resultará mucho más económico por el lugar puesto que no hay impacto ambiental y supondría unos cambios mucho más profundos que significarán la regeneración de Pasaia y Donostia, así como que contribuiría a la dinamización y diversificación en la cámara. La otra posibilidad de puerto deportivo estaría la de ubicarlo en Mompás. Ésta sería la futura dársena deportiva donostiarra que se complementaría con la de Herrera en Pasaia. Lo que se haría en este, es remodelar el muelle ya existente. Además de Mompás para el resto de Gipuzkoa estarían los proyectos de Zumaia y Hondarribia. IX.4. PREVISIONES DE FUTURO PARA LAS MOTORAS. Ante los graves problemas que se están produciendo en estos servicios, se van a invertir unos 100 millones de ptas. en los botes de Pasaia y de la ría de Bilbao. Las 22 pequeñas embarcaciones que usan decenas de personas cada año para cruzar la ría del Nervión y la bahía de Pasaia tendrán un mejor aspecto si el Senado admite la iniciativa que ya ha superado su 1 er trámite en esta Cámara. La Comisión de Obras Públicas de la Cámara Alta aprobó una proposición no de Ley para poner en marcha un plan, para toda España, que modernice los llamados gasolinos. Los 13 botes de Portugalete, los 4 de Erandio, los 2 de Olabeaga, los 2 de Pasaia que unen San Pedro y San Juan y el que parte desde Zorroza, pertenecen a pequeñas empresas privadas que dan empleo a 60 personas. Está claro que sin las ayudas oficiales, los gasolinos o motoras parecen destinados a la desaparición o deterioro. De aprobarse en el pleno del Senado la propuesta, se formaría una Comisión en Euskadi, en la que participarán el Gobierno Central, el Ejecutivo vasco y los propietarios de las motoras, para estudiar el citado plan. IX. 5. EL MUSEO DE LA CIENCIA EN LA BAHÍA DE PASAIA? 111

9 Recientemente desde el Departamento de Economía y Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, se está apoyando la creación de una ciudad de la ciencia y tecnología en la bahía de Pasaia ya que se cree que Gipuzkoa precisa de grandes estructuras de ocio que permitan un desarrollo del sector turístico. Se pretende que Gipuzkoa, además de con Zarautz, Donostia, Loiola y Arantzazu, adquiera una notoriedad suficiente a lo largo del año y no sólo en verano. Este Museo de la Ciencia y de la Tecnología está promovido por personas procedentes de diferentes estamentos del mundo de la Educación y de la Cultura. Su objetivo es crear un centro de similares características al Museo de la Ciencia de Barcelona o Acciona en Madrid. Su ejecución requeriría una inversión de 446 millones de ptas. aproximadamente y se llevaría a cabo en 18 meses. Así se pretende que se inaugure oficialmente en diciembre de El ubicarlo en la bahía de Pasaia es debido a que se considera lugar estratégico ya que allí también se pretende crear un puerto deportivo y así ayudar a revitalizar el área más deprimida de nuestro territorio. 112

APÉNDICE X.4 ACTUACIONES DE SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL CANTÁBRICO Parte española de la Demarcación Hidrográfica

APÉNDICE X.4 ACTUACIONES DE SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL CANTÁBRICO Parte española de la Demarcación Hidrográfica APÉNDICE X.4 ACTUACIONES DE SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL CANTÁBRICO Parte española de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental. Ámbito de competencias del Estado

Más detalles

DONOSTIALDEA-BIDASOA BEHEA EREMU FUNTZIONALEKO PAISAIAREN KATALOGOA ETA ZEHAZTAPENAK IDAZTEA, PARTE-HARTZE PUBLIKOAREN PROZESUA BARNE HARTUTA

DONOSTIALDEA-BIDASOA BEHEA EREMU FUNTZIONALEKO PAISAIAREN KATALOGOA ETA ZEHAZTAPENAK IDAZTEA, PARTE-HARTZE PUBLIKOAREN PROZESUA BARNE HARTUTA CATÁLOGO DEL PAISAJE Y DE LAS DETERMINACIONES DEL PAISAJE DEL ÁREA FUNCIONAL DE DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN BAJO BIDASOA, INCLUYENDO EL PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DONOSTIALDEA-BIDASOA BEHEA EREMU FUNTZIONALEKO

Más detalles

4. MAPAS DE DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LOS EXCURSIONISTAS

4. MAPAS DE DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LOS EXCURSIONISTAS 4. MAPAS DE DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LOS EXCURSIONISTAS 4.1. TOTAL Atendiendo a la distribución territorial de los excursionistas se aprecia una concentración de viajes en los municipios de Gipuzkoa

Más detalles

1. PUNTOS NEGROS EN LA COSTA.

1. PUNTOS NEGROS EN LA COSTA. Edificaciones, vertidos de petróleo en las playas estos y muchos más abusos a la naturaleza que en este caso afecta a nuestras playas, pero todo esto no sucedería si nosotros no fuésemos desperdiciando

Más detalles

XII. CUENCA DEL RÍO MOLINAO

XII. CUENCA DEL RÍO MOLINAO XII. CUENCA DEL RÍO MOLINAO 1. VERTIDOS DE LIXIVIADOS. Aralar ha pedido a la fiscalía de Medio Ambiente de Donostia que investigue el delito ecológico del vertedero de San Marcos, ya que según ellos se

Más detalles

EUSKAL HERRRIKO KIROL PORTUAK PUERTOS DEPORTIVOS DE LA CAPV

EUSKAL HERRRIKO KIROL PORTUAK PUERTOS DEPORTIVOS DE LA CAPV EUSKAL HERRRIKO KIROL PORTUAK PUERTOS DEPORTIVOS DE LA CAPV EUSKADIKO KIROL PORTUA EUSKADIKO KIROL PORTUA,S.A., Sociedad Pública del Gobierno Vasco adscrita al Departamento de Transportes y Obras Públicas.

Más detalles

A Adeaquaçao da Oferta à Procura de Nàutica de Recreio

A Adeaquaçao da Oferta à Procura de Nàutica de Recreio Dia Mundial do Mar I Seminario Internacional A NÀUTICA DE RECREIO E O TURISMO NÀUTICO Setúbal, 26 Setembro 2014 A Adeaquaçao da Oferta à Procura de Nàutica de Recreio DR. JOAN ALEMANY PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles

2. CARACTERÍSTICAS DEL EXCURSIONISMO

2. CARACTERÍSTICAS DEL EXCURSIONISMO 2. CARACTERÍSTICAS DEL EXCURSIONISMO 2.1. DIMENSIONAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE LOS VIAJES DE EXCURSIONISTAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO CON DESTINO EN EL PAÍS VASCO 2.1.1. Evolución temporal de

Más detalles

5.- LA RED DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

5.- LA RED DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES 5.- LA RED DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES 5.1.- MODELO FUNCIONAL Y MODELO ALTERNATIVO En lo referente a la Red de Transportes y Comunicaciones, constituida por las redes de carreteras y de ferrocarriles,

Más detalles

5. TIPOLOGÍAS DE VIAJEROS

5. TIPOLOGÍAS DE VIAJEROS 5. TIPOLOGÍAS DE VIAJEROS Para clasificar los excursionistas en grupos, se ha utilizado el método estadístico Análisis de Cluster que se desarrolla sobre la base de un uso complementario de las Técnicas

Más detalles

Actividades desarrolladas / resultados 2017

Actividades desarrolladas / resultados 2017 Asociación de Propietarios y Usuarios del Polígono 27 Fines de la Asociación Memoria de actividades Nº de Registro Gobierno Vasco AS/G/06717/1997 Artículo 2º Estatutos APEMI Los fines de esta Asociación

Más detalles

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE LORA DEL RÍO

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE LORA DEL RÍO 115 SISTEMAS GENERALES_Resumen pormenorizado SSGG- 1.1 Tipo: ESPACIO LIBRE Superficie: 10.576,68 Denominación: BARRERO Superficie a obtener: 10.576,68 SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO TRANSF. APROVECHAMIENTO

Más detalles

GARANTIZADO ABASTECIMIENTO. Actuaciones del Programa A.G.U.A. en Ceuta y Melilla

GARANTIZADO ABASTECIMIENTO. Actuaciones del Programa A.G.U.A. en Ceuta y Melilla ABASTECIMIENTO GARANTIZADO El Ministerio de Medio Ambiente, en el marco del Programa A.G.U.A., ha emprendido una serie de actuaciones en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, para garantizar la cantidad

Más detalles

LIBRO II. CRITERIOS, OBJETIVOS, SOLUCIONES GENERALES PLANEAMIENTO. Doc. 1. MEMORIA. AVANCE PLAN GENERAL. Octubre 2004

LIBRO II. CRITERIOS, OBJETIVOS, SOLUCIONES GENERALES PLANEAMIENTO. Doc. 1. MEMORIA. AVANCE PLAN GENERAL. Octubre 2004 13.- Loiola Martutene. A.- Delimitación Este barrio ocupa los terrenos llanos de la vega del río Urumea a su paso por la zona Sur-Este del municipio, incluyendo el cerro de La Salle, que separa las áreas

Más detalles

Modificación del PTS Ferroviario en Donostialdea

Modificación del PTS Ferroviario en Donostialdea Modificación del PTS Ferroviario en Donostialdea Noviembre 2010 0 Índice del documento 1 Antecedentes, Objeto y Justificación 1997 Directrices de Ordenación n Territorial (DOT) Aprobación definitiva mediante

Más detalles

6. TIPOLOGÍAS DE MUNICIPIOS

6. TIPOLOGÍAS DE MUNICIPIOS 6. TIPOLOGÍAS DE MUNICIPIOS En paralelo a la obtención de las tipologías de los excursionistas se ha procedido a hacer lo mismo con los municipios de destino del excursionismo. Si anteriormente intentábamos

Más detalles

Consejería de Economía e Infraestructuras LA GESTION DEL CICLO URBANO DEL AGUA EN LAS AUTONOMÍAS EXTREMADURA

Consejería de Economía e Infraestructuras LA GESTION DEL CICLO URBANO DEL AGUA EN LAS AUTONOMÍAS EXTREMADURA LA GESTION DEL CICLO URBANO DEL AGUA EN LAS AUTONOMÍAS EXTREMADURA Carlos López Núñez, Ingeniero de Caminos Canales y Puertos, Jefe de Sección de Obras Hidráulicas carlos.lopez@juntaex.es 1. CONTEXTO COMPETENCIAL

Más detalles

Urbil, un universo de oportunidades

Urbil, un universo de oportunidades Urbil, un universo de oportunidades La manera más eficaz de llegar a tu público MADE IN YOU MADE IN YOU Urbil abrió sus puertas en el año 2000 y durante su trayectoria ha logrado convertirse en referente

Más detalles

El Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Medina del Campo RESÚMEN DEL PRIMER PERIODO DE PROGRAMACIÓN Y NUEVOS RETOS

El Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Medina del Campo RESÚMEN DEL PRIMER PERIODO DE PROGRAMACIÓN Y NUEVOS RETOS El Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Medina del Campo RESÚMEN DEL PRIMER PERIODO DE PROGRAMACIÓN 2007 2012 Y NUEVOS RETOS Noviembre 2012 Planificación Estratégica Captación de Recursos Servicio

Más detalles

FORO MOVILIDAD CAPV. 20 de noviembre de 2015

FORO MOVILIDAD CAPV. 20 de noviembre de 2015 FORO MOVILIDAD CAPV 20 de noviembre de 2015 Foro movilidad CAPV 1. Objeto y dinámica del foro. 2. Posicionamiento en WEB operadores movilidad CAPV. Situación general CAPV: Marko Boronat. Enfoque desde

Más detalles

Urbil, un universo de oportunidades

Urbil, un universo de oportunidades Urbil, un universo de oportunidades La manera más eficaz de llegar a tu público MADE IN YOU Urbil abrió sus puertas en el año 2000 y durante su trayectoria ha logrado convertirse en referente entre los

Más detalles

LA GESTIÓN DEL CICLO DEL AGUA EN LAS AUTONOMIAS. Manuel Gutiérrez García Director General de Calidad Ambiental

LA GESTIÓN DEL CICLO DEL AGUA EN LAS AUTONOMIAS. Manuel Gutiérrez García Director General de Calidad Ambiental LA GESTIÓN DEL CICLO DEL AGUA EN LAS AUTONOMIAS Manuel Gutiérrez García Director General de Calidad Ambiental Valencia 15 de junio de 2017 COMPETENCIAS COMPETENCIAS AUTONÓMICAS EN MATERIA DE ABASTECIMIENTO,

Más detalles

DONOSTIALDEAKO METROA. METRODONOSTIALDEA en marcha Jornadas 1 y 2 de Marzo 2010 Donostia-San Sebastián

DONOSTIALDEAKO METROA. METRODONOSTIALDEA en marcha Jornadas 1 y 2 de Marzo 2010 Donostia-San Sebastián DONOSTIALDEAKO METROA METRODONOSTIALDEA en marcha Jornadas 1 y 2 de Marzo 2010 Donostia-San Sebastián 1 RED FERROVIARIA DE GIPUZKOA PRIMEROS FERROCARRILES EUROPA LIVERPOOL - MANCHESTER 1 de septiembre

Más detalles

BURUNTZALDEKO INDUSTRIALDEA, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN

BURUNTZALDEKO INDUSTRIALDEA, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN BURUNTZALDEKO INDUSTRIALDEA, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39

Más detalles

Memoria descriptiva de la Mancomunidad Municipal de Aguas del Embalse del Río Añarbe AGUAS DEL AÑARBE-AÑARBEKO URAK, S. A.

Memoria descriptiva de la Mancomunidad Municipal de Aguas del Embalse del Río Añarbe AGUAS DEL AÑARBE-AÑARBEKO URAK, S. A. Encuentros sobre el Agua 33 Memoria descriptiva de la Mancomunidad Municipal de Aguas del Embalse del Río Añarbe AGUAS DEL AÑARBE-AÑARBEKO URAK, S. A. 1. LA MANCOMUNIDAD DE AGUAS DEL AÑARBE: CREACIÓN Y

Más detalles

Cartagena es un puerto natural muy activo como puerto comercial y pesquero. En sus instalaciones se emplaza una Base naval claramente señalizada y

Cartagena es un puerto natural muy activo como puerto comercial y pesquero. En sus instalaciones se emplaza una Base naval claramente señalizada y Cartagena es un puerto natural muy activo como puerto comercial y pesquero. En sus instalaciones se emplaza una Base naval claramente señalizada y solo accesible a los barcos de la Marina de Guerra. El

Más detalles

Resumen ejecutivo. Marzo 2017

Resumen ejecutivo. Marzo 2017 Resumen ejecutivo Marzo 2017 1 UN OBJETIVO DE PAÍS Crear MÁS Y MEJOR EMPLEO Reducir el paro por debajo del 10% 20.000 jóvenes con una oportunidad laboral 2 Un compromiso prioritario del Gobierno con el

Más detalles

AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES

AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES El Plan de Acción de Sostenibilidad se estructura a partir de la definición de Líneas estratégicas que constituyen los

Más detalles

DEBABARRENA PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE AGENDA 21 RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE 2015

DEBABARRENA PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE AGENDA 21 RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE 2015 Resultados de la evaluación de 2015 DEBABARRENA PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE AGENDA 21 RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE 2015 Servicio de evaluación y programación de las AL21 en los municipios guipuzcoanos Asistencia

Más detalles

MAPA 2. Menos banderas azules.

MAPA 2. Menos banderas azules. 1. EUSKADI. Euskadi perdió en 2008, 6 de las 7 banderas azules que tenia en 2007. Las malas condiciones climatológicas hicieron que las playas vascas se quedarán sin bandera azul en 2008, solo Aizkorri

Más detalles

OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS

OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS 1 2 OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CARPETA DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Después de promulgada la LEY 118 DE LA INVER- SION EXTRANJERA hemos revisado las modalidades de inversión extranjera

Más detalles

Borrador PAL. Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES.

Borrador PAL. Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES. 25 Abril de 2011 Borrador PAL. Proyecto 1.1.3. Puesta en marcha de la EDAR Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES. PROGRAMA 1.1.

Más detalles

Pasajes es un puerto que abre caminos al mar. Desde alta mar se observan 2 unidades montañosas unidas pero a medida que uno se acerca a la costa se

Pasajes es un puerto que abre caminos al mar. Desde alta mar se observan 2 unidades montañosas unidas pero a medida que uno se acerca a la costa se Pasajes es un puerto que abre caminos al mar. Desde alta mar se observan 2 unidades montañosas unidas pero a medida que uno se acerca a la costa se adivina un estrecho entrante que al enfilarlo te introduce

Más detalles

Distancia: 6,228 km. GI-11 INICIO CALIBRACION N-634. Aginaga. C.C Urbil GI-11 N-634 N-I N-634 N-634. Usurbil FIN CALIBRACION.

Distancia: 6,228 km. GI-11 INICIO CALIBRACION N-634. Aginaga. C.C Urbil GI-11 N-634 N-I N-634 N-634. Usurbil FIN CALIBRACION. Distancia: 6,8 km. GI- INICIO Aginaga C.C Urbil GI- Usurbil FIN Lasarte-Oria INICIO - Distancia: 6,8 km. Incorporacion a la desde la rotonda de Urbil C FIN Aginaga Parada de Autobus en Aginaga C TRAMO

Más detalles

PRESENTACIÓN DE LA PRIMERA GUÍA DEL TURISMO NÁUTICO DE ESPAÑA

PRESENTACIÓN DE LA PRIMERA GUÍA DEL TURISMO NÁUTICO DE ESPAÑA PRESENTACIÓN DE LA PRIMERA GUÍA DEL TURISMO NÁUTICO DE ESPAÑA 0 ÍNDICE 1.- EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL PROYECTO. 2000-2004 Salón Náutico Internacional de Barcelona. 1999-2004 Turismo Náutico. 2000-2002 Guía

Más detalles

IRISGARRITASUN PLANA ABANTO ZIERBENA

IRISGARRITASUN PLANA ABANTO ZIERBENA ABANTO ZIERBENAKO IRISGARRITASUN PLANA PLAN DE ACCESIBILIDAD DE ABANTO ZIERBENA QUIÉNES SOMOS? JAVIER REGALADO HERRERO arquitecto RAFAEL SANTANDER ORCASITAS- diplomado en estudios empresariales y técnico

Más detalles

9. EVALUACIÓN ECONÓMICA Y PROGRAMA

9. EVALUACIÓN ECONÓMICA Y PROGRAMA 9. EVALUACIÓN ECONÓMICA Y PROGRAMA Modificación puntual de la normativa Pág. 295 Modificación puntual de la normativa Pág. 296 9.1 VALORACION DE LA EJECUCION DE LA ESTRUCTURA GENERAL A) ABASTECIMIENTO

Más detalles

j 4 i OPORTUNIDADES DE DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL MAR Por D. Rafael Barra Sanz. Presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz.

j 4 i OPORTUNIDADES DE DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL MAR Por D. Rafael Barra Sanz. Presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz. j 4 i OPORTUNIDADES DE DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL MAR EN LA BAHÍA DE CÁDIZ Por D. Rafael Barra Sanz. Presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz. D. Rafael Barra Sanz. Presidente de la

Más detalles

1. Gestión de sociedades para el aprovechamiento de recursos renovables

1. Gestión de sociedades para el aprovechamiento de recursos renovables 3.2 Energías renovables Desde la constitución del EVE se ha potenciado al máximo el desarrollo de las energías renovables en el País Vasco, a pesar de ser conscientes, de las limitaciones de los recursos

Más detalles

pavimento de la carretera es especial, tipo Navarra.

pavimento de la carretera es especial, tipo Navarra. 1. APARCAMIENTOS. A la hora de analizar los aparcamientos en la vía pública del distrito pasaitarra de Pasai Antxo se han contabilizado un total de 595 plazas de aparcamiento, sin tener en cuenta el parking

Más detalles

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Litoral Atlántico Sur de Cádiz Deloitte Consulting, S.L.U.

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Litoral Atlántico Sur de Cádiz Deloitte Consulting, S.L.U. Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Litoral Atlántico Sur de Cádiz 1 1. Análisis DAFO 2 OT2: Tecnologías de la Información y la Comunicación. Bajo grado de penetración de las TIC en las empresas.

Más detalles

10. ACTUACIONES DE MEJORA DE LA CALIDAD AMBIENTAL

10. ACTUACIONES DE MEJORA DE LA CALIDAD AMBIENTAL 10. ACTUACIONES DE MEJORA DE LA CALIDAD AMBIENTAL El Plan de Calidad Ambiental del Campo de Gibraltar, tendrá una estructura compuesta por un conjunto estructurado de Actuaciones de Mejora de la Calidad

Más detalles

ACCIONES PROGRAMADAS DURANTE LA ANUALIDAD 2011

ACCIONES PROGRAMADAS DURANTE LA ANUALIDAD 2011 ACCIONES PROGRAMADAS DURANTE LA ANUALIDAD 2011 LINEA 1 LINEA 2 LINEA 3 SERVICIO DE TRANSPORTE EN EL AMBITO MUNICIPAL Y A CENTROS ASISTENCIALES. TRANSPORTE PÚBLICO ENTRE LA PLAYA Y EL CENTRO URBANO EN ÉPOCA

Más detalles

Trabajo Fin de Grado PUERTOS PÚBLICOS AUTONÓMICOS DE LAS ISLAS BALEARES.

Trabajo Fin de Grado PUERTOS PÚBLICOS AUTONÓMICOS DE LAS ISLAS BALEARES. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE NÁUTICA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Trabajo Fin de Grado PUERTOS PÚBLICOS AUTONÓMICOS DE LAS ISLAS BALEARES. A PUBLIC VIEW OF PORT MANAGEMENT IN THE BALEARIC ISLANDS Para acceder

Más detalles

INVERSIÓN NUEVA EN INFRAESTRUCTURA

INVERSIÓN NUEVA EN INFRAESTRUCTURA INVERSIÓN NUEVA EN INFRAESTRUCTURA 601.659 Emisario submarino Tenoya Dentro de las actuaciones incluidas en el Plan de Infraestructura Hidráulica del municipio de Las Palmas de Gran Canaria y en el Plan

Más detalles

Trabajo de Fin de Grado entregado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Donostia/San Sebastian el 18 de septiembre de 2015

Trabajo de Fin de Grado entregado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Donostia/San Sebastian el 18 de septiembre de 2015 NataliaLázaroHerranz Trabajo de Fin de Grado entregado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Donostia/San Sebastian el 18 de septiembre de 2015 Realizado por la alumna Natalia Lázaro Herranz

Más detalles

Plan Integral de Santa Coloma de Gramenet de aprovechamiento y ahorro de recursos hídricos

Plan Integral de Santa Coloma de Gramenet de aprovechamiento y ahorro de recursos hídricos COMUNICACIÓN TÉCNICA Plan Integral de Santa Coloma de Gramenet de aprovechamiento y ahorro de recursos hídricos Autor: Francesc Bernet Viñas Institución: Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet E-mail:

Más detalles

XLIII BANDERA CIUDAD DE CASTRO URDIALES IX MEMORIAL AVELINO IBÁÑEZ

XLIII BANDERA CIUDAD DE CASTRO URDIALES IX MEMORIAL AVELINO IBÁÑEZ XLIII BANDERA CIUDAD DE CASTRO URDIALES IX MEMORIAL AVELINO IBÁÑEZ AGOSTO -15-18:00 DOSSIER regata2015 ARC ASOCIACION DE REMO DEL CANTABRICO ARKOTE BERMEO ELANTXOBE CASTREÑA COLINDRES DEUSTO DONOSTIARRA

Más detalles

Pasaiako Badiako Ura El agua de la Bahía de Pasaia

Pasaiako Badiako Ura El agua de la Bahía de Pasaia Pasaiako Badiako Ura El agua de la Bahía de Pasaia Iñigo Muxika Argazkia: Mikel Ortega CC-BY-SA 2.0 1 2 3 Directiva Marco del Agua Qué se analiza en las redes de seguimiento? Qué analizaremos nosotros?

Más detalles

DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN AGENDA LOCAL 21 DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS 2013 Servicio de evaluación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa Asistencia técnica: La agenda local 21 La agenda local

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE BOMBEO DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE BOMBEO DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGE LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE BOMBEO DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO GESTIONADO POR AGUAS DEL AÑARBE- AÑARBEKO URAK, S.A. San Sebastián,

Más detalles

SERVICIOS AFECTADOS. Anejo nº 18 CONTENIDOS APENDICES:

SERVICIOS AFECTADOS. Anejo nº 18 CONTENIDOS APENDICES: CABILDO INSULAR DE TENERIFE PROYECTO BÁSICO: Anejo nº 18 SERVICIOS AFECTADOS CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1. OBJETO Y ALCANCE DEL ESTUDIO... 3 2. DESLINDE DE LA ZONA DE DOMINIO PÚBLICO MARÍTIMO-TERRESTRE...

Más detalles

CONSTRUCCIONES Y PROMOCIONES COPROSA, S.A.

CONSTRUCCIONES Y PROMOCIONES COPROSA, S.A. CONSTRUCCIONES Y PROMOCIONES COPROSA, S.A. CALLE DR.ALFREDO MARTINEZ, 5º 33005 OVIEDO - OVIEDO (ASTURIAS) Sector CONTRATISTAS Actividad CONSTRUCCION EN GENERAL Contacto FERNANDO RODRIGUEZ VALLEDOR 00 34

Más detalles

Le creamos su Puerto Deportivo en una maleta y.. se los instalamos en cualquier parte del mundo.

Le creamos su Puerto Deportivo en una maleta y.. se los instalamos en cualquier parte del mundo. Le creamos su Puerto Deportivo en una maleta y.. se los instalamos en cualquier parte del mundo. Además de un Hotel de Cabañas, un Restaurante Bar, un Centro Comercial y todos los Servicios complementarios

Más detalles

BALANCE DE DATOS 2014

BALANCE DE DATOS 2014 BALANCE DE DATOS 214 ENERO 215 SAN MARKOS SUPERA EL 41% DE RECOGIDA SELECTIVA EN SUS RESIDUOS URBANOS. La recogida selectiva en polígonos supera el 63% y la recogida de materia orgánica sube un 46%. 2

Más detalles

Eurociudad Vasca I: Estudio demográfico

Eurociudad Vasca I: Estudio demográfico 2015 Breve informe Gipuzkoako Lurralde Behategia Eurociudad Vasca I: Estudio demográfico Autor del trabajo: : Patrocinador: www.gipuzkoakodatuak.net Índice 1. Eurociudad Vasca 1 Preliminares 2 Territorio

Más detalles

Presentación Alternativa

Presentación Alternativa Presentación Alternativa Situación Actual de la Estación de Amara Funciones que cumple actualmente Fin de línea de los trenes que vienen de Bilbao o Zumaia y de los que vienen de Altza Pasante de los

Más detalles

PAISAJE Y DESARROLLO ECONÓMICO LA ORDENACIÓN DEL LITORAL EN LA REGIÓN DE MURCIA Y EL PAISAJE PORTUARIO.

PAISAJE Y DESARROLLO ECONÓMICO LA ORDENACIÓN DEL LITORAL EN LA REGIÓN DE MURCIA Y EL PAISAJE PORTUARIO. PAISAJE Y DESARROLLO ECONÓMICO LA ORDENACIÓN DEL LITORAL EN LA REGIÓN DE MURCIA Y EL PAISAJE PORTUARIO. LA ORDENACIÓN N DEL LITORAL DE LA REGIÓN N DE MURCIA. Datos básicos. Legislación. Instrumentos de

Más detalles

La Inversión Territorial Integrada del Mar Menor: La contribución del FEDER. Murcia, 5 de noviembre de 2015

La Inversión Territorial Integrada del Mar Menor: La contribución del FEDER. Murcia, 5 de noviembre de 2015 La Inversión Territorial Integrada del Mar Menor: La contribución del FEDER Murcia, 5 de noviembre de 2015 El origen de la ITI del Mar Menor - La Estrategia de Gestión Integrada de Zonas Costeras en el

Más detalles

LA FÁBRICA DE LA MOVILIDAD DEL FUTURO

LA FÁBRICA DE LA MOVILIDAD DEL FUTURO LA FÁBRICA DE LA MOVILIDAD DEL FUTURO I Basque Sustainable Mobility Industry Exhibition 27 28 noviembre 2018 FICOBA / Irun / Gipuzkoa www.gomobility.org GO MOBILITY ES EL PUNTO DE ENCUENTRO PROFESIONAL

Más detalles

Plan Estratégico. Zona Centro. Diagnóstico-Primer documento

Plan Estratégico. Zona Centro. Diagnóstico-Primer documento Plan Estratégico Zona Centro Diagnóstico-Primer documento 29/09/2005 ANÁLISIS DE DEBILIDADES Y FORTALEZAS MEDIO NATURAL Alta variedad de hábitats y ecosistemas naturales Elevada diversidad faunística Buen

Más detalles

NUEVO CENTRO DE SALUD MENTAL DE AMARA

NUEVO CENTRO DE SALUD MENTAL DE AMARA OSASUN SAILA Osasun Sailburua DEPARTAMENTO DE SANIDAD Consejero de Sanidad NUEVO CENTRO DE SALUD MENTAL DE AMARA Palabras del Consejero de Sanidad Donostia-San Sebastián, 19 de enero de 2009 Directora

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2012 ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2012 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL ANUALIZADA

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2012 ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2012 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL ANUALIZADA S GENERALES L ESTADO ANEXO INVERSIONES REALES PARA Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL ANUALIZADA COMUNIDAD AUTONOMA: PAIS VASCO PROVINCIA: ARABA/ALAVA ENTIDAD: ADMINISTRADOR INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS (ADIF)

Más detalles

Administraciones implicadas en la ejecución y explotación de las EDAR en la Comunidad Valenciana

Administraciones implicadas en la ejecución y explotación de las EDAR en la Comunidad Valenciana www.epsar.gva.es Castellón VALÈNCIA Alicante Administraciones implicadas en la ejecución y explotación de las EDAR en la Comunidad Valenciana ÍNDICE 1. Introducción 2. Administraciones que intervienen

Más detalles

BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL

BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL AYUNTAMIENTO DE CASAS IBAÑEZ BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL Retos Objetivos Líneas de actuación CENTRO SOCIAL, 12 / 04 / 2018 RETO 1 Hacer de Casas Ibáñez un lugar de calidad para las personas

Más detalles

El Ayuntamiento de Salamanca ha triplicado el número de zonas verdes en los últimos doce años gracias a una inversión de 20 millones de euros

El Ayuntamiento de Salamanca ha triplicado el número de zonas verdes en los últimos doce años gracias a una inversión de 20 millones de euros El Ayuntamiento de Salamanca ha triplicado el número de zonas verdes en los últimos doce años gracias a una inversión de 20 millones de euros Desde 1995 el Consistorio salmantino y otras Administraciones

Más detalles

DOSSIER DE PRESENTACIÓN

DOSSIER DE PRESENTACIÓN DOSSIER DE PRESENTACIÓN ÍNDICE 1. NUESTRA EMPRESA 2. EQUIPO DE TRABAJO 3. ÁREAS DE ACTUACIÓN 4. PROYECTOS REALIZADOS 5. NUESTROS CLIENTES pág. 2 NUESTRA EMPRESA Partiendo de toda la experiencia previa

Más detalles

ANEXO 1. ESTUDIO DE ALTERNATIVAS

ANEXO 1. ESTUDIO DE ALTERNATIVAS ANEXO 1. ESTUDIO DE ALTERNATIVAS ANEXO 1. ESTUDIO DE ALTERNATIVAS 0983P0R0-AN-00001.doc ANEXO 1. ESTUDIO DE ALTERNATIVAS ESTUDIO DE ALTERNATIVAS Junto con el trabajo de campo y las gestiones realizadas

Más detalles

Los objetivos de la actuación son:

Los objetivos de la actuación son: Se presenta como Buena Práctica la llevada a cabo por la Confederación Hidrográfica del Cantábrico consistente en la actuación Obras del proyecto de colector interceptor de la margen derecha de la ría

Más detalles

MOVILIDAD EN EL MUNICIPIO DE HERNANI

MOVILIDAD EN EL MUNICIPIO DE HERNANI EAEko Mugikortasun Foroa MOVILIDAD EN EL MUNICIPIO DE HERNANI Hernani: ubicación y población. Condicionantes de movilidad. Movilidad externa. - Condicionantes. - Situación actual. Movilidad interna. -

Más detalles

PROGRAMA DE EJECUCIÓN

PROGRAMA DE EJECUCIÓN Documento D PROGRAMA DE EJECUCIÓN Y ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO Doc. D.- PROGRAMA DE EJECUCIÓN Y ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO PROGRAMA DE EJECUCIÓN Y ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO La programación de la

Más detalles

Presencia de la agenda local 21 en Gipuzkoa

Presencia de la agenda local 21 en Gipuzkoa AGENDA LOCAL 21 HERNANI PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS 2014 Servicio de evaluación y programación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa Asistencia técnica: La agenda local 21 La agenda local

Más detalles

AMBAS FORMACIONES, CON CARÁCTER GENERAL Y PRIORITARIO SE COMPROMETEN: A.- Trabajar con total transparencia y honradez, como mejor política.

AMBAS FORMACIONES, CON CARÁCTER GENERAL Y PRIORITARIO SE COMPROMETEN: A.- Trabajar con total transparencia y honradez, como mejor política. ACCIONES DE GESTION: AMBAS FORMACIONES, CON CARÁCTER GENERAL Y PRIORITARIO SE COMPROMETEN: A.- Trabajar con total transparencia y honradez, como mejor política. B.- Fomentar políticas públicas, orientadas

Más detalles

BIDASOA-TXINGUDI Irun Hondarribia - Hendaye. Un ejemplo de cooperación transfronteriza

BIDASOA-TXINGUDI Irun Hondarribia - Hendaye. Un ejemplo de cooperación transfronteriza BIDASOA-TXINGUDI Irun Hondarribia - Hendaye Un ejemplo de cooperación transfronteriza NAVARRA Dónde se encuentra CORDILLERA PIRENÁICA ICA HENDAYE IRUN HONDARRIBIA DÉPARTEMENT DES PYRENÉES ES ATLANTIQUES

Más detalles

Liga de traineras 2.012

Liga de traineras 2.012 Liga de traineras 2.012 Dossier de regata XXXV VILLA DE BILBAO Domingo 26 de Junio, a las 12.00 h Domingo, 19 Agosto 2.012, a las 17:00 h Ría de Bilbao Grupo 1 IÓN C I D E 6ª ICIÓN D E ª 7 LIGA ARC GRUPO

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2014 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2014 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL S GENERALES DEL ESTADO ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL COMUNIDAD AUTÓNOMA: PAIS VASCO PROVINCIA: ARABA/ALAVA 1207 1221 INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA DE LA RED EN ALTA DE LA ZONA

Más detalles

Degradación n del Litoral Alicantino: Puerto Amor. Soluciones.

Degradación n del Litoral Alicantino: Puerto Amor. Soluciones. Degradación n del Litoral Alicantino: Puerto Amor. Soluciones. PLAYA SAN JUAN ALBUFERETA PLAYA POSTIGUET 1.- Antecedentes El origen de Puerto Amor se remonta al año a o 1973 en el que la empresa Roca y

Más detalles

Puerto de la Bahía de Cádiz:

Puerto de la Bahía de Cádiz: Puerto de la Bahía de Cádiz: La planificación al servicio del desarrollo Máster en Gestión Portuaria y Logística Miércoles, 18 de mayo de 2011 Con una evaluación cuidadosa, uno puede vencer; sin ella,

Más detalles

ÁMBITOS DE ACTUACIÓN DE LA INGENIERÍA CIVIL. Ser Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos

ÁMBITOS DE ACTUACIÓN DE LA INGENIERÍA CIVIL. Ser Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos ÁMBITOS DE ACTUACIÓN DE LA INGENIERÍA CIVIL Ser Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos TRANSPORTES : ÁMBITOS DE ACTUACIÓN DE LA INGENIERÍA CIVIL Ser Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Planificación,

Más detalles

Corto. Número de años en que se ha de ejecutar Presupuesto estimado ( ) Coste inicial 0 Coste anual Coste final 0

Corto. Número de años en que se ha de ejecutar Presupuesto estimado ( ) Coste inicial 0 Coste anual Coste final 0 Código 1.1.1. Ofrecer más información sobre los planes urbanísticos Ordenación sostenible del territorio y de la vivienda Ordenación del suelo Se trata de incrementar la información sobre los planes urbanísticos,

Más detalles

1. PROGRAMA DE ACTUACIÓN (R)

1. PROGRAMA DE ACTUACIÓN (R) 1 1. (R) El Programa de Actuación del Plan Territorial Parcial de Ordenación de la Comarca Ycoden Daute - Isla Baja sistematiza las estrategias y acciones que se derivan del modelo de ordenación comarcal

Más detalles

Desaladora del Bajo Almanzora

Desaladora del Bajo Almanzora Desaladora del Bajo Almanzora 20 hm 3 de agua garantizada para el Levante almeriense UNIÓN EUROPEA Una inversión de 75,9 millones de euros Hasta hace poco, las localidades costeras del Bajo Almanzora,

Más detalles

Aprovechamientos múltiples en la Comunidad de Madrid. Plan de Reutilización de Canal de Isabel II.

Aprovechamientos múltiples en la Comunidad de Madrid. Plan de Reutilización de Canal de Isabel II. 1ª Conferencia Internacional de la Asociación Española de Reutilización Sostenible del Agua (ASERSA). Colegio de Caminos, Canales y Puertos, 19 y 20 de octubre de 2010. Bloque II: Reutilización del agua

Más detalles

1. UBICACIÓN DEL PUERTO DE PASAJES.

1. UBICACIÓN DEL PUERTO DE PASAJES. 1. UBICACIÓN DEL PUERTO DE PASAJES. El puerto de Pasajes, ubicado en la desembocadura de la ría de Pasajes en el extremo más oriental de la cornisa cantábrica es un estupendo puerto natural aislado del

Más detalles

ESTUDIO PARA EL DESARROLLO DE UNA AREA DE ACTIVIDADES ECONOMICAS EN ZUBIRI

ESTUDIO PARA EL DESARROLLO DE UNA AREA DE ACTIVIDADES ECONOMICAS EN ZUBIRI REF: 16017EST FECHA: ABRIL 2016 ESTUDIO PARA EL DESARROLLO DE UNA AREA DE ACTIVIDADES ECONOMICAS EN ZUBIRI AYUNTAMIENTO DE ESTERIBAR A r i s t a A r q u i t e c t o s S. L. C/Nueva 16 Bajo. 31001 Iruña/Pamplona

Más detalles

ANEXO INFRAESTRUCTURA DE LA RED DE SANEAMIENTO. Página 1 de 5

ANEXO INFRAESTRUCTURA DE LA RED DE SANEAMIENTO. Página 1 de 5 ANEXO INFRAESTRUCTURA DE LA RED DE SANEAMIENTO Página 1 de 5 RED DE SANEAMIENTO La Red de alcantarillado de Culleredo abarca la zona Norte del mismo en su totalidad, así como, por medio de redes aisladas,

Más detalles

DIAGNOSIS CUALITATIVA SILES

DIAGNOSIS CUALITATIVA SILES Agenda 21 de Siles DIAGNOSIS CUALITATIVA SILES OCTUBRE 2012 Agricultura y Medio Ambiente Diputación Provincial de Jaén Plaza de San Francisco, 2-23071 Jaén Tel. 953 248 126 Fax 953 248 127 C-e: agenda21@promojaen.es

Más detalles

Visita Zierbena, Portugalete, Algorta, Castillo de Butrón, Plentzia y Gorliz!

Visita Zierbena, Portugalete, Algorta, Castillo de Butrón, Plentzia y Gorliz! Visita Zierbena, Portugalete, Algorta, Castillo de Butrón, Plentzia y Gorliz! Duración: Jornada completa - Salida de Bilbao Akelarre Hostel Llegada a Zierbena Subida hasta el mirador Akelarre te acompaña

Más detalles

RED DE TÉCNICAS DE IGUALDAD DE GIPUZKOA

RED DE TÉCNICAS DE IGUALDAD DE GIPUZKOA RED DE TÉCNICAS DE IGUALDAD DE GIPUZKOA 1 RED DE TÉCNICAS DE IGUALDAD DE GIPUZKOA 1. CONTEXTO Una de las funciones de la Dirección de Igualdad de la Diputación Foral de Gipuzkoa es promover las políticas

Más detalles

GESTIÓN DEL CICLO URBANO DEL AGUA EN LAS CCAA VALÈNCIA, JUNIO 2017

GESTIÓN DEL CICLO URBANO DEL AGUA EN LAS CCAA VALÈNCIA, JUNIO 2017 GESTIÓN DEL CICLO URBANO DEL AGUA EN LAS CCAA VALÈNCIA, JUNIO 2017 GESTIÓN PÚBLICA O PRIVADA DEL AGUA? CLAVE: CONTROL+ PÚBLICO+ EFECTIVO PREGUNTA: DÓNDE O EN QUIÉN RESIDE EL PODER DE DECISIÓN? QUÉ ES IACLM?

Más detalles

INFORME CLUB DE REMO

INFORME CLUB DE REMO S/Ref.: CLUB DE REMO N/Ref.: 2012314053-ICET 228- Fecha: Enero 2014 INFORME CLUB DE REMO aseper Gestión del Riesgo y el Siniestro, S.L. B-95367686 VALORACIÓN DEL TRASLADO DE SUS INSTALACIONES Y BIENES

Más detalles

TRAMO DE CALIBRACION 6,230 0,00 0,00 6,230 6,230 ITINERARIO DE LOCALIZACION INICIO TRAMO DE CALIBRACION RAYA EN EL SUELO AGINAGA

TRAMO DE CALIBRACION 6,230 0,00 0,00 6,230 6,230 ITINERARIO DE LOCALIZACION INICIO TRAMO DE CALIBRACION RAYA EN EL SUELO AGINAGA SEGUIR 6,0 AGINAGA BUS PARADA BUS EN AGINAGA FIN 6,0 6,0 Desde: San Sebastián / G-0 / A-8 Direccion: Bilbao PASEO DE LA CONCHA / AVDA. ZUMALAKARREGI PASEO DE LA CONCHA TUNEL DEL ANTIGUO SEGUIR RECTO 5,59

Más detalles

EMISARIO SUBMARINO MAR DEL PLATA

EMISARIO SUBMARINO MAR DEL PLATA EMISARIO SUBMARINO MAR DEL PLATA Ciudad MAR DEL PLATA País ARGENTINA Población estable 738.000 hab. (1) Población en Verano 1.500.000 hab. (2) Densidad 4.042 hab/km 2 Ingreso per cápita 7.098 u$s/anual

Más detalles

AULESTIko HUAren proiektua (AULESTI U M) Proyecto de la E.D.A.R. de AULESTI (T. M. AULESTI)

AULESTIko HUAren proiektua (AULESTI U M) Proyecto de la E.D.A.R. de AULESTI (T. M. AULESTI) (AULESTI U M) (T. M. AULESTI) Data: Fecha: 2017ko azaroa Noviembre de 2017 BFA DFB Bizkaiko Foru Aldundia Diputación Foral de Bizkaia AULESTIko HUAren proiektua CARACTERISTICAS DE LA EDAR DE AULESTI Y

Más detalles

Audiencia pública para la revisión del Plan Aragonés de Saneamiento y Depuración.

Audiencia pública para la revisión del Plan Aragonés de Saneamiento y Depuración. Audiencia pública para la revisión del Plan Aragonés de Saneamiento y Depuración. Necesidad del PASD- Legislación Legislación de aguas La Directiva 91/271, de tratamiento de aguas residuales. Obliga a

Más detalles

ANEJO DE DATOS DE PARTIDA

ANEJO DE DATOS DE PARTIDA 229 MEDICIÓN DE RUIDO Se han utilizado como base los mapas de ruidos provocados por el tráfico en Bilbao (diurno y nocturno) aportados por el ayuntamiento de Bilbao, y el mapa de ruidos provocados por

Más detalles