Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Asia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Asia"

Transcripción

1 Ficha Técnica de Campo Ecosistema Frágil Loma Asia Fecha de Evaluación 06 de Junio 2014, 10 y 24 de Julio 2014 Co-actores Objetivo Actividades Equipo Técnico Documentos de coordinación - Municipalidad Provincial de Cañete - Comunidad Campesina de Asia - Verificar la presencia de patrimonio forestal y fauna silvestre del ecosistema Loma Asia, en base al análisis de la biodiversidad, servicios ecosistemicos, y presencia amenazas antrópicas, para su inclusión en la lista sectorial de ecosistemas frágiles del MINAGRI. - Salida de verificación del ecosistema de Loma Asia. - Toma de puntos de constatación del patrimonio forestal y de fauna silvestre en zonas representativas del área. - Determinación de presiones antrópicas y servicios ecosistémicos de la zona de estudio de la Loma Asia. Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR Daniel Ascencios Vásquez Jael Odar Távara Comunidad Campesina de Asia José Luis Santa Cruz Alcalá Hipólito Castillo Ávila - Oficio N MINAGRI-DGFFS/DGEFFS (Verificación del estado de conservación de los ecosistemas frágiles lomas costeras del departamento de Lima) - Acta de Reunión del 30 de mayo de 2014 Comunidad Campesina de Asia Sala de Reuniones Sede Yauyos - Oficio N (Solicitud de Reconocimiento de La Loma Asia de la Comunidad Campesina de Asia como Ecosistema Frágil) Datos de Evaluación Ubicación Departamentos : Lima Provincia : Cañete Distrito : Asia - Coayllo - Cresta rocosa - Zona de cactáceas - Ladera herbácea Hábitats presentes - Fondo de quebrada - Ladera rocosa Flora : 124 sp. (01 CR, 03 EN, 01 NT, 03 VU) Avifauna : 38 sp. (01 NT) Riqueza de Especies Mamíferos : 07 sp. (02 NT) Herpetofauna : 02 sp. - Evaluación de campo conjunta SERFOR Comunidad Campesina de Asia - Informe de Evaluación Biológica de Loma de Asia. Blgo. David Velarde Falconí. Presiones Antrópicas Magnitud Duración Extensión Explotación de canteras adyacentes Pastoreo Introducción de especies exóticas Turismo no planificado Expansión urbana Residuos solidos Extracción de especímenes de flora y fauna Alta Media Media Media Media Baja Baja - Evaluación de campo conjunta SERFOR Comunidad Campesina de Asia - Informe de Evaluación Biológica de Loma de Asia. Blgo. David Velarde Falconí. Permanente Temporal Permanente Temporal Permanente Permanente Temporal Local Local Casi Total Local Local Puntual Local Página 1 de 12

2 Servicios Ecosistémicos Calidad Cantidad Uso Actual Provisión de Recursos Genéticos Recreación y Ecoturismo Educacional Alimento Alta Alta Alta Media - Evaluación de campo conjunta SERFOR Comunidad Campesina de Asia - Informe de Evaluación Biológica de Loma de Asia. Blgo. David Velarde Falconí Alto Alto Alto Media Nulo Poco Nulo Nulo Criterios para la Delimitación - El criterio de delimitación se basa en la existencia de cobertura natural característica de los hábitats de la Loma Asia. La delimitación incluye todos los hábitats identificados que componen la loma costera. - La propuesta preliminar de delimitación está referenciada a proyección UTM, Zona 18 con Datum WGS 84, se proyectó en formato KML para su visualización en Google Earth. Sector Norte Divisoria de lomada Ladera de lomada Cobertura vegetal Sector Este Ladera de lomada Fondo de quebrada Cobertura vegetal Sector Sur Ladera de lomada Cobertura vegetal Sector Oeste Ladera de lomada Cobertura vegetal Área: Sector A : ha Sector B : ha Total : ha Perímetro: Sector A : m Sector B : m Total : m Vértices: 16 (Precisión +/- 5 m) Polígono de delimitación Vértices del Polígono Sector A Sector B Pt Este Norte Pt Este Norte Página 2 de 12

3 Sector A Sector B Análisis de Imagen Satelital La delimitación de la cobertura vegetal se realizó en base a la interpretación visual, obtenida mediante Imagen de satélite LANDSAT 8 OLI/TIRS ortorectificada y georeferenciada y descargada gratuitamente a través del servidor Earth Explorer operado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos USGS. Los límites de la cobertura vegetal fueron corregidos y ajustados con verificaciones en campo, realizadas en el periodo de los meses de Junio y Julio del Path: 07 Row: 69 Fecha de Toma: 28 Setiembre 2016 Combinación: Página 3 de 12

4 Puntos de Referencia - Sector A msnm Loma herbácea msnm Loma herbácea con formaciones rocosas msnm Loma herbácea msnm Loma herbácea con formaciones rocosas. Página 4 de 12

5 msnm Loma herbácea con zona de cactáceas msnm Loma herbácea con zona de cactáceas. Puntos de Referencia - Sector B msnm Loma herbácea con cactáceas msnm Loma pedregosa con herbáceas y cactáceas. Página 5 de 12

6 msnm Ladera herbácea con cactáceas msnm Ladera con presencia de herbáceas msnm Ladera con presencia de herbáceas msnm Ladera rocosa con presencia de cactáceas. Página 6 de 12

7 msnm Ladera rocosa con presencia de herbáceas msnm Ladera rocosa con presencia de cactáceas msnm Ladera rocosa con presencia de cactáceas msnm Ladera rocosa con presencia de herbáceas. Página 7 de 12

8 Riqueza de Especies Flora Silvestre de Loma Asia N Familia Especies Nombre común Cat. Amenaza 1 Pteridaceae Adiantum subvolubile Helecho 2 Acanthaceae Dicliptera montana 3 Acanthaceae Dicliptera tomentosa 4 Acanthaceae Dicliptera sp. 5 Amaranthaceae Alternanthera halimifolia Hierba blanca 6 Amaranthaceae Alternanthera porrigens Moradilla 7 Amaranthaceae Alternanthera pubiflora 8 Amaranthaceae Alternanthera sp. 9 Amaranthaceae Amaranthus sp. 10 Amaranthaceae Atriplex rotundifolia Oregano de loma 11 Amaranthaceae Chenopodium murale Hierba del gallinazo 12 Amaranthaceae Chenopodium petiolare Quinua 13 Amaryllidaceae Ismene amancaes Amancae VU 14 Amaryllidaceae Stenomesson occineum 15 Apiaceae Ciclospermum laciniatum 16 Apiaceae Cyclospermum sp. 17 Asparagaceae Anthericum eccremorrhizum Varita de San Jose 18 Asparagaceae Oziroe biflora Cebolleta 19 Asteraceae Acmella oleracea Acmelia 20 Asteraceae Ageratina sp. 21 Asteraceae Ageratum conyzoides 22 Asteraceae Cotula australis Cotula 23 Asteraceae Erigeron leptorhizon Manzanilla silvestre 24 Asteraceae Galinsoga parviflora 25 Asteraceae Gamochaeta americana 26 Asteraceae Gamochaeta sp. 27 Asteraceae Lactuca scariola 28 Asteraceae Ophryosporus pubescens Piqueria 29 Asteraceae Ophryosporus sp. 30 Asteraceae Philoglossa peruviana Margarita de lomas 31 Asteraceae Pseudognaphalium dombeyanum 32 Asteraceae Sonchus oleraceus Cerraja 33 Asteraceae Trixis calcalioides Trixis 34 Asteraceae Villanova oppositifolia Villanova 35 Alstroemeriaceae Alstroemeria lineatiflora 36 Bacellaceae Anredera diffusa quita, ullucu 37 Begoniaceae Begonia geraniifolia begonia de rocas 38 Begoniaceae Begonia octopetala begonia EN 39 Bignoniaceae Tourrettia lappacea Turretia 40 Boraginaceae Heliotropium angiospermum Cola de alacran Página 8 de 12

9 41 Boraginaceae Heliotropium arborescens Heliotropo 42 Boraginaceae Heliotropium lanceolatum Rabo de alacran 43 Boraginaceae Pectocarya lateriflora 44 Brassicaceae Capsella bursa-pastoris 45 Bromeliaceae Puya ferruginea Puya 46 Bromeliaceae Tillandsia latifolia Chayape 47 Cactaceae Armatocereus sp. 48 Cactaceae Cleistocactus acanthurus Cactus flor roja EN 49 Cactaceae Haageocereus limensis 50 Cactaceae Haageocereus pseudomelanostele Cactus VU 51 Cactaceae Mila caespitosa Cactus enano EN 52 Calceolariaceae Calceolaria pinnata Zapatito 53 Caprofoliaceae Valeriana cf. pinnatifida 54 Caricaceae Vasconcellea candidans Mito CR 55 Caryophyllaceae Cerastium glomeratum 56 Caryophyllaceae Drymaria paposana Manito de cuy 57 Caryophyllaceae Drymaria sp. 58 Caryophyllaceae Stellaria cuspidata 59 Caryophyllaceae Stellaria cf. ovata 60 Caryophyllaceae Stellaria media 61 Commelinaceae Commelina fasciculata Orejita de raton 62 Commelinaceae Commelina hispida 63 Convolvulaceae Jacquemontia unilateralis Campanill de las lomas 64 Cucurbitaceae Cyclanthera mathewsii Caigua cimarrona 65 Cucurbitaceae Sicyos baderoa Caigua silvestre 66 Euphorbiaceae Chamaesyce hypericifolia Leche leche 67 Euphorbiaceae Chamaesyce serpens 68 Euphorbiaceae Croton alnifolius Croton 69 Euphorbiaceae Croton sp. 70 Euphorbiaceae Euphorbia sp. 71 Fabaceae Caesalpinia spinosa Tara VU 72 Fabaceae Vachellia macracantha Aromo NT 73 Fabaceae Vicia lomensis 74 Geraniaceae Erodium cicutarium Agujilla 75 Geraniaceae Erodium moschatum Alfileres 76 Geraniaceae Geranium limae Chili-chili 77 Iridaceae Tigridia pavonia Orquidea de lomas 78 Lamiaceae Hyptis sidifolia Chancua azul 79 Lamiaceae Salvia paposana Salvia 80 Lamiaceae Salvia tubiflora 81 Lamiaceae Stachys peruviana 82 Loasaceae Loasa nitida Ortiga 83 Loasaceae Nasa urens Ortiga negra Página 9 de 12

10 84 Malvaceae Fuertesimalva chilensis 85 Malvaceae Fuertesimalva limensis Malva 86 Malvaceae Waltheria ovata 87 Montiaceae Calandrinia alba 88 Montiaceae Cistanthe paniculata Oreja de perro, lengua de vaca 89 Nyctaginaceae Mirabilis prostrata Pega pega 90 Oxalidaceae Oxalis bulbigera 91 Oxalidaceae Oxalis corniculata Vinagrillo, shulco 92 Oxalidaceae Oxalis latifolia Trebol blanco 93 Oxalidaceae Oxalis megalorrhiza Trebol amarillo 94 Papaveraceae Argemone subfusiformis Cardo santo 95 Piperaceae Peperomia galioides Peperomia 96 Poaceae Cynodon dactylon 97 Poaceae Eragrostis peruviana 98 Poaceae Eriochloa pacifica 99 Poaceae Lophochloa cristata 100 Poaceae Muhlenbergia tenuissima 101 Poaceae Paspalum penicillatum 102 Poaceae Poa annua Pasto de Gallina 103 Poaceae Raimundochloa trachyantha 104 Poaceae Sporobolus virginicus 105 Poaceae Vulpia myuros 106 Rhamnaceae Scutia spicata 107 Sapindaceae Cardiospermum corindum Pachoque, bolsita 108 Sapindaceae SerIania sp. 109 Scrophulariaceae Linaria canadensis 110 Solanaceae Browallia americana Camapampa, Juanita 111 Solanaceae Cestrum auriculatum 112 Solanaceae Exodeconus prostratus Campanilla olorosa, suruvia 113 Solanaceae Nicandra physalodes 114 Solanaceae Nicotiana paniculata Tabaco 115 Solanaceae Nolana humifusa Nolana 116 Solanaceae Solanum chancayense Papa de loma 117 Solanaceae Solanum cf. medians 118 Solanaceae Solanum montanum Papa silvestre 119 Solanaceae Solanum multifidum Papita silvestre 120 Solanaceae Solanum peruvianum Tomatillo 121 Solanaceae Solanum phyllanthum 122 Solanaceae Solanum cf. physalifolium 123 Urticaceae Parietaria debilis Parietaria 124 Valerianaceae Astrephia chaerophylloides Arvejilla - Evaluación de campo conjunta SERFOR Comunidad Campesina de Asia - Informe de Evaluación Biológica de Loma de Asia. Blgo. David Velarde Falconí. Página 10 de 12

11 Avifauna de Loma Asia N Familia Especies Nombre común 1 Tinamidae Nothoprocta pentlandii Perdiz Andina 2 Burhinidae Burhinus superciliaris Huerequeque 3 Thinocoridae Thinocorus rumicivorus Agachona Chica 4 Columbidae Columbina cruziana Tortolita Peruana 5 Columbidae Metriopelia ceciliae Tortolita Moteada 6 Columbidae Zenaida auriculata Tórtola Orejuda 7 Tytonidae Tyto alba Lechuza de Campanario 8 Strigidae Athene cunicularia Lechuza Terrestre 9 Caprimulgidae Systellura longirostris Chotacabras de Ala Bandeada 10 Trochilidae Colibri coruscans Colibri Violeta de Vientre Azul 11 Trochilidae Myrtis fanny Estrellita de Collar Púrpura 12 Trochilidae Rhodopis vesper Colibrí de Oasis 13 Trochilidae Thaumastura cora Colibrí de Cora 14 Trochilidae Amazilia amazilia Colibrí de Vientre Rufo 15 Falconidae Falco sparverius Cernícalo Americano 16 Falconidae Falco femoralis Halcón Aplomado Cat. Amenaza 17 Falconidae Falco peregrinus Halcón Peregrino NT 18 Psittacidae Psilopsiagon aurifrons Perico Cordillerano 19 Furnariidae Geositta peruviana Minero Peruano 20 Furnariidae Geositta maritima Minero Gris 21 Furnariidae Geositta crassirostris Minero de Pico Grueso 22 Furnariidae Pseudasthenes cactorum Canastero de los Cactus 23 Tyrannidae Pyrocephalus rubinus Turtupilin 24 Tyrannidae Muscigralla brevicauda Dormilona de Cola Corta 25 Hirundinidae Pygochelidon cyanoleuca Golondrina Azul y Blanca 26 Troglodytidae Troglodytes aedon Cucarachero Común 27 Turdidae Turdus chiguanco Zorzal Chiguanco 28 Motacillidae Anthus lutescens Cachirla Amarillenta 29 Thraupidae Conirostrum cinereum Pico de Cono Cinéreo 30 Thraupidae Phrygilus alaudinus Fringilo de Cola Bandeada 31 Thraupidae Poospiza hispaniolensis Monterita Acollarada 32 Thraupidae Sicalis luteola Chirigüe Común 33 Thraupidae Sicalis raimondii Chirigüe de Raimondi 34 Thraupidae Volatinia jacarina Saltapalito 35 Thraupidae Sporophila simplex Espiguero Simple 36 Emberizidae Zonotrichia capensis Gorrión de Collar Rufo 37 Icteridae Sturnella bellicosa Pecho Colorado Peruano 38 Fringillidae Spinus magellanicus Jilguero Encapuchado - Evaluación de campo conjunta SERFOR Comunidad Campesina de Asia - Informe de Evaluación Biológica de Loma de Asia. Blgo. David Velarde Falconí. Página 11 de 12

12 Mamíferos de Loma Asia N Familia Especies Nombre común Cat. Amenaza 1 Canidae Lycalopex sechurae Zorro costeño NT 2 Canidae Lycalopex culpaeus Zorro andino 3 Mephitidae Conepatus rex Zorrillo 4 Felidae Leopardus colocolo Gato de pajonal NT 5 Cricetidae Phyllotis amicus Ratón costero 6 Cricetidae Phyllotis andium Ratón andino 7 Chinchillidae Lagidium viscacia Vizcacha - Evaluación de campo conjunta SERFOR Comunidad Campesina de Asia - Informe de Evaluación Biológica de Loma de Asia. Blgo. David Velarde Falconí. Herpetofauna de Loma Asia N Familia Especies Nombre común 1 Viperidae Bothrops pictus Jergón de costa 2 Tropiduridae Microlophus tigris Lagartija tigre - Informe de Evaluación Biológica de Loma de Asia. Blgo. David Velarde Falconí. Página 12 de 12

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Ochiputur

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Ochiputur Ficha Técnica de Campo Ecosistema Frágil Loma Ochiputur Fecha de Evaluación 17 de agosto de 2016 Co-actores Objetivo Actividades Equipo Técnico Documentos de coordinación - Gerencia Regional de Recursos

Más detalles

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Puquio

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Puquio Ficha Técnica de Campo Ecosistema Frágil Loma Puquio Fecha de Evaluación 13 de Setiembre 2014 Co-actores Objetivo Actividades Equipo Técnico Documentos de coordinación - Subgerencia Regional de Recursos

Más detalles

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Payet

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Payet Ficha Técnica de Campo Ecosistema Frágil Loma Payet Fecha de Evaluación 16 de Agosto 2014 Co-actores Objetivo Actividades Equipo Técnico Documentos de coordinación - Gerencia Municipal - Municipalidad

Más detalles

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Collique

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Collique Ficha Técnica de Campo Ecosistema Frágil Loma Collique Fecha de Evaluación 15 de Agosto 2014 Co-actores Objetivo Actividades Equipo Técnico Documentos de coordinación - Subgerencia Regional de Recursos

Más detalles

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Km 22

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Km 22 Ficha Técnica de Campo Ecosistema Frágil Loma Km 22 Fecha de Evaluación 17 de Agosto 2014 Co-actores Objetivo Actividades Equipo Técnico Documentos de coordinación - Subgerencia Regional de Recursos Naturales

Más detalles

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Malanche

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Malanche Ficha Técnica de Campo Ecosistema Frágil Loma Malanche Fecha de Evaluación 12 de Setiembre 2014 Co-actores Objetivo Actividades Equipo Técnico Documentos de coordinación - Subgerencia Regional de Recursos

Más detalles

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Cicasos

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Cicasos Ficha Técnica de Campo Ecosistema Frágil Loma Cicasos Fecha de Evaluación 11 de Setiembre 2014 Co-actores Objetivo Actividades Equipo Técnico Documentos de coordinación - Subgerencia Regional de Recursos

Más detalles

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Nuevo Cañete

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Nuevo Cañete Ficha Técnica de Campo Ecosistema Frágil Loma Nuevo Cañete Fecha de Evaluación 11 de Noviembre 2014 Co-actores Objetivo Actividades Equipo Técnico Documentos de coordinación - Municipalidad Provincial

Más detalles

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Hornillos

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Hornillos Ficha Técnica de Campo Ecosistema Frágil Loma Hornillos Fecha de Evaluación 23 de agosto de 2016 Co-actores Objetivo Actividades Equipo Técnico Documentos de coordinación - Administración Técnica Forestal

Más detalles

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Mangomarca

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Mangomarca Ficha Técnica de Campo Ecosistema Frágil Loma Mangomarca Fecha de Evaluación 20 de Junio 2014, 07 y 23 de Julio 2014 Co-actores Objetivo Actividades - Subgerencia Regional de Recursos Naturales y Medio

Más detalles

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Cachendo

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Cachendo Ficha Técnica de Campo Ecosistema Frágil Loma Cachendo Fecha de Evaluación 20 de agosto de 2016 Co-actores Objetivo Actividades Equipo Técnico Documentos de coordinación - Administración Técnica Forestal

Más detalles

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Caral

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Caral Ficha Técnica de Campo Ecosistema Frágil Loma Caral Fecha de Evaluación 07 de Agosto 2014 Co-actores Objetivo Actividades - Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente GORE Lima

Más detalles

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Camaná

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Camaná Ficha Técnica de Campo Ecosistema Frágil Loma Camaná Fecha de Evaluación 23 de agosto de 2016 Co-actores Objetivo Actividades Equipo Técnico Documentos de coordinación - Administración Técnica Forestal

Más detalles

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Amoquinto

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Amoquinto Ficha Técnica de Campo Ecosistema Frágil Loma Amoquinto Fecha de Evaluación 17 de Octubre 2014 Co-actores Objetivo Actividades Equipo Técnico - Gobierno Regional de Moquegua - Administración Técnica Forestal

Más detalles

LISTA DE FAUNA - LOMA DE LÚCUMO

LISTA DE FAUNA - LOMA DE LÚCUMO LISTA DE FAUNA - LOMA DE LÚCUMO 3 Scolopacidae Numenius phaeopus Zarapito Trinador 4 Columbidae Columbina cruziana Tortolita Peruana 5 Columbidae Columba livia (IN) Paloma Doméstica 6 Columbidae Zenaida

Más detalles

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Amará

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Amará Ficha Técnica de Campo Ecosistema Frágil Loma Amará Fecha de Evaluación 12 de agosto de 2016 Co-actores Objetivo Actividades - Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente GORE

Más detalles

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Tacahuay

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Tacahuay Ficha Técnica de Campo Ecosistema Frágil Loma Tacahuay Fecha de Evaluación 16 y 17 de Octubre 2014 Co-actores Objetivo Actividades - Gobierno Regional de Tacna - Gobierno Regional de Moquegua - Administración

Más detalles

Seminario: La Biodiversidad: Riqueza y variedad de vida

Seminario: La Biodiversidad: Riqueza y variedad de vida Seminario: La Biodiversidad: Riqueza y variedad de vida FAUNA DE LA LOMA CERRO CAMPANA. Biólogo Luis Enrique Pollack Velásquez 07º58 26 S y 79º06 30 O 996 m 4564.98 has A) Base: Vegetación de costa. B)

Más detalles

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Yuta

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Yuta Ficha Técnica de Campo Ecosistema Frágil Loma Yuta Fecha de Evaluación 20 y 22 de agosto de 2016 Co-actores Objetivo Actividades Equipo Técnico Documentos de coordinación - Administración Técnica Forestal

Más detalles

Vascular flora from Villa María and Amancaes Lomas, Lima, Peru

Vascular flora from Villa María and Amancaes Lomas, Lima, Peru Rev. peru. biol. 19(2): 149-158 (Agosto 2012) Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM Flora vascular de las lomas de Villa María ISSN y 1561-087 Amancaes Flora vascular de las lomas de Villa María y Amancaes,

Más detalles

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Morro Sama

Ficha Técnica de Campo. Ecosistema Frágil Loma Morro Sama Ficha Técnica de Campo Ecosistema Frágil Loma Morro Sama Fecha de Evaluación 15 de Octubre 2014 Co-actores Objetivo Actividades - Gobierno Regional de Tacna - Administración Técnica Forestal y de Fauna

Más detalles

1.9 FAUNA Composición de la Avifauna

1.9 FAUNA Composición de la Avifauna 1.9 FAUNA n este capítulo se describen las características de la fauna presente en el área de influencia de la variante Cañete. sta descripción considera tres grupos de fauna: aves, mamíferos menores y

Más detalles

Avifauna del vivero forestal de la Universidad Nacional Agraria La Molina

Avifauna del vivero forestal de la Universidad Nacional Agraria La Molina Avifauna del vivero forestal de la Universidad Nacional Agraria La Molina Diego Roy Guevara Torres 1 RESUMEN Se presenta la lista de avifauna del Vivero Forestal de la Universidad Nacional Agraria La Molina

Más detalles

Diversidad y Distribucion

Diversidad y Distribucion SERIE DE INVESTIGACIONES CANDES Vol. 1, noviembre 2015 Diversidad y Distribucion de la Familia Cactaceae y Avifauna Asociada en la Reserva Nacional de Lachay CONSULTORES ASOCIADOS EN NATURALEZA Y DESARROLLO

Más detalles

Plantas vasculares de los bosques secos del Torobamba y Pampas

Plantas vasculares de los bosques secos del Torobamba y Pampas Smithsonian Conservation Biology Institute (SCBI), Washington D.C. Información generada por el Programa de Monitoreo de la Biodiversidad (BMAP, www.bmap.com.pe), una colaboración entre el SCBI y PERÚ LNG,

Más detalles

Ecología Aplicada Universidad Nacional Agraria La Molina ISSN (Versión impresa): PERÚ

Ecología Aplicada Universidad Nacional Agraria La Molina ISSN (Versión impresa): PERÚ Ecología Aplicada Universidad Nacional Agraria La Molina ecolapl@lamolina.edu.pe ISSN (Versión impresa): 1726-2216 PERÚ 2007 Fernando Takano Goshima / Nadia Castro Izaguirre AVIFAUNA EN EL CAMPUS DE LA

Más detalles

FAUNA PRESENTE EN EL ENTORNO PAISAJÍSTICO DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA HUAYCÁN DE CIENEGUILLA Y MOLLE

FAUNA PRESENTE EN EL ENTORNO PAISAJÍSTICO DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA HUAYCÁN DE CIENEGUILLA Y MOLLE FAUNA PRESENTE EN EL ENTORNO PAISAJÍSTICO DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA HUAYCÁN DE CIENEGUILLA Y MOLLE Ronald A. San Miguel Fernández Proyecto Integral Huaycán de Cieneguilla Qhapaq Ñan Sede Nacional Introducción

Más detalles

Evaluación de la avifauna de una plantación forestal en Lurín

Evaluación de la avifauna de una plantación forestal en Lurín Evaluación de la avifauna de una plantación forestal en Lurín Andreina Méndez Alca 1 & Fredy David Polo Villanueva 2 RESUMEN La finalidad del presente estudio fue contribuir al conocimiento de las especies

Más detalles

DIVERSIDAD FLORíSTICA DE LAS LOMAS DE LACHA Y (LIMA) DURANTE EL EVENTO "EL NIÑO "

DIVERSIDAD FLORíSTICA DE LAS LOMAS DE LACHA Y (LIMA) DURANTE EL EVENTO EL NIÑO El Niño 1997-98 y su mpacto sobrc los Ecosistemas Marino y Terrestre, SSN 1561-0H37 J, Tarazona y E. Castillo fecls,}, Rel', rem, /Jiu/. Vol. Etraordinario: 125-lJ2 (1999) Facultad de Cicncias Biológicas

Más detalles

AGUA Y BIODIVERSIDAD EL ROL DEL AGUA DE LAS NEBLINAS EN LA CONSERVACION Y MANEJO DE LA BIODIVERSIDAD DE LOS ECOSISTEMAS DE LOMAS LAS LOMAS DE ATIQUIPA

AGUA Y BIODIVERSIDAD EL ROL DEL AGUA DE LAS NEBLINAS EN LA CONSERVACION Y MANEJO DE LA BIODIVERSIDAD DE LOS ECOSISTEMAS DE LOMAS LAS LOMAS DE ATIQUIPA AGUA Y BIODIVERSIDAD EL ROL DEL AGUA DE LAS NEBLINAS EN LA CONSERVACION Y MANEJO DE LA BIODIVERSIDAD DE LOS ECOSISTEMAS DE LOMAS LAS LOMAS DE ATIQUIPA Blgo. Carmelo Talavera D. Condiciones de Aridéz del

Más detalles

INVENTARIO PRELIMINAR DE AVES DEL PARQUE KENNEDY. Inventario preliminar de las aves del PARQUE KENNEDY en el Distrito de Miraflores

INVENTARIO PRELIMINAR DE AVES DEL PARQUE KENNEDY. Inventario preliminar de las aves del PARQUE KENNEDY en el Distrito de Miraflores INVENTARIO PRELIMINAR DE AVES DEL PARQUE KENNEDY A. Información general del proyecto Nombre del proyecto: Inventario preliminar de las aves del PARQUE KENNEDY en el Distrito de Miraflores Ubicación del

Más detalles

Por que se introducen aves?

Por que se introducen aves? Aves silvestres exóticas en Lima. Establecimiento del Mielero (Coereba flaveola) Oscar González Medina Por que se introducen aves? Estética (Patos y gansos domésticos en humedales) Alimento, cacería o

Más detalles

BIODIVERSIDAD EN EL ECOSISTEMA DESERTICO DE LA PROVINCIA DE TRUJILLO. Blgo. CARLOS EDUARDO QUIROZ MORENO MSc.

BIODIVERSIDAD EN EL ECOSISTEMA DESERTICO DE LA PROVINCIA DE TRUJILLO. Blgo. CARLOS EDUARDO QUIROZ MORENO MSc. BIODIVERSIDAD EN EL ECOSISTEMA DESERTICO DE LA PROVINCIA DE TRUJILLO Blgo. CARLOS EDUARDO QUIROZ MORENO MSc. BIODIVERSIDAD. E. O. Wilson ( 1985) como sinónimo de diversidad biológica. «Variabilidad de

Más detalles

Principales Características de las Unidades de Vegetación. Distichlis spicata (Poaceae), Schoenoplectus americanus (Cyperaceae)

Principales Características de las Unidades de Vegetación. Distichlis spicata (Poaceae), Schoenoplectus americanus (Cyperaceae) 1.8 VEGETACIÓN En este capítulo se describen las características de la vegetación presente en el área de la variante Cañete. El área de influencia del trazo incluye principalmente área cultivadas y en

Más detalles

Anexo I. Muestreo de vegetación

Anexo I. Muestreo de vegetación 17 Anexo I. Muestreo de vegetación Especies plantadas Nombre científico Familia Nombre vulgar Cobertura (%) Alt. max. (cm) Sector 1.1 Salvia guaranitica Lamiaceae Salvia 16 125 Heteropterys glabra Malpighiaceae

Más detalles

No. Especies H = 0,811 1-D= 0,375 H = 0,78 1,74 1-D= 0,33 0,67 H = 1,61-2,84 1-D= 0,63-0,84 9, , %

No. Especies H = 0,811 1-D= 0,375 H = 0,78 1,74 1-D= 0,33 0,67 H = 1,61-2,84 1-D= 0,63-0,84 9, , % 1.9 VEGETACIÓN En este capítulo se describen las características de la vegetación presente en el área de estudio, la cual incluye el valle del río Pisco y la quebrada Characas. En el volumen IV, anexo

Más detalles

GESTIÓN DE AGUA Y BIODIVERSIDAD EN LOMAS RESERVA NACIONAL DE LACHAY

GESTIÓN DE AGUA Y BIODIVERSIDAD EN LOMAS RESERVA NACIONAL DE LACHAY GESTIÓN DE AGUA Y BIODIVERSIDAD EN LOMAS RESERVA NACIONAL DE LACHAY FORO: AGUA Y BIODIVERSIDAD Lima, 21 de Mayo del 2013 Blga. Dilmar Claros Maquera Jefa de la Reserva Nacional de Lachay Son ecosistemas

Más detalles

Anexo I. Muestreo de vegetación

Anexo I. Muestreo de vegetación 21 Anexo I. Muestreo de vegetación Especies plantadas Nombre científico Familia Nombre vulgar Cobertura (%) Alt. max. (cm) Sector 1.1 Salvia guaranitica Lamiaceae Salvia 16 145 Heteropterys glabra Malpighiaceae

Más detalles

4. ECOLOGIA DE LA CUENCA DEL RIO HUAURA 4.1. INTRODUCCIÓN

4. ECOLOGIA DE LA CUENCA DEL RIO HUAURA 4.1. INTRODUCCIÓN 4. ECOLOGIA DE LA CUENCA DEL RIO HUAURA 4.1. INTRODUCCIÓN El conocimiento de la ecología en el ámbito de la cuenca del río Huaura, es esencial para la determinación de los impactos producidos y potenciales

Más detalles

AVES del Humedal CONEJERA-UZHE TIBACUY Bogotá, Cundimarca - COLOMBIA

AVES del Humedal CONEJERA-UZHE TIBACUY Bogotá, Cundimarca - COLOMBIA Bogotá, Cundimarca - COLOMBIA 1 Colectivo Avestamiento en Humedales. avestamientoenhumedales@gmail.com [fieldguides.fieldmuseum.org] [693] versión 1 07/2015 El Humedal Conejera - Uzhe Tibacuy, es uno de

Más detalles

4.2 SÍNTESIS DE LA LÍNEA BASE BIOLÓGICA

4.2 SÍNTESIS DE LA LÍNEA BASE BIOLÓGICA 4.2 SÍNTESIS DE LA LÍNEA BASE BIOLÓGICA Los componentes biológicos del ambiente mantienen entre ellos un elevado nivel de interacción que supera la complejidad de los elementos físicos. Cada una de las

Más detalles

Aves del Humedal TIBABUYES (Juan Amarillo) Bogotá, Cundinamarca - Colombia

Aves del Humedal TIBABUYES (Juan Amarillo) Bogotá, Cundinamarca - Colombia 1 La sabana de Bogotá en tiempos prehispánicos presentaba un cuerpo de agua, una laguna, un gran humedal con una extensión de 65000 km 2 aprox., en la actualidad cuenta con un área aproximada 850 ha, representadas

Más detalles

EFECTOS DE SISTEMAS AGRARIOS CONTAMINADOS CON UREA O GLIFOSATO Y DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA BIODIVERSIDAD DE MALEZAS Y SUS MICORRIZAS

EFECTOS DE SISTEMAS AGRARIOS CONTAMINADOS CON UREA O GLIFOSATO Y DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA BIODIVERSIDAD DE MALEZAS Y SUS MICORRIZAS EFECTOS DE SISTEMAS AGRARIOS CONTAMINADOS CON UREA O GLIFOSATO Y DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA BIODIVERSIDAD DE MALEZAS Y SUS MICORRIZAS Joffre V. Tandazo Mario X. Ruiz-González, C. Kalinhoff, F. Tinitana

Más detalles

Diversidad Florística de la Loma Cerro Campana, Provincia Trujillo, Departamento La Libertad-Perú

Diversidad Florística de la Loma Cerro Campana, Provincia Trujillo, Departamento La Libertad-Perú Arnaldoa 21 (1): 187-220, 2014 ISSN: 1815-8242 Diversidad Florística de la Loma Cerro Campana, Provincia Trujillo, Departamento La Libertad-Perú Floristic Diversity of the Loma Cerro Campana, Province,

Más detalles

Anexo Aves. EIA Línea de Transmisión 220 kv S.E Ilo 3 T46 (de la LT 220 kv Moquegua Tía María)

Anexo Aves. EIA Línea de Transmisión 220 kv S.E Ilo 3 T46 (de la LT 220 kv Moquegua Tía María) 000325 Anexo 4.2.1.2.1 Aves EIA Línea de Transmisión 220 kv S.E Ilo 3 T46 (de la LT 220 kv Moquegua Tía María) 000326 ANEXO 4.2.1.2.1-1 METODOLOGÍA AVES 1. METODOLOGIA DE CAMPO 1.1 EVALUACIÓN DE CAMPO

Más detalles

4.3 LÍNEA BASE BIOLÓGICA

4.3 LÍNEA BASE BIOLÓGICA 4.3 LÍNEA BASE BIOLÓGICA Para la evaluación biológica se ha tenido en consideración las características y fines del proyecto y su área de intervención. Cabe indicar que el proyecto Central Hidroeléctrica

Más detalles

ACANTHACEAE Dicliptera paposana Ma. AMARANTHACEAE Alternanthera porrigens Y, Ma, Ca. Y, Ma, Ca. APOCYNACEAE Lacmellea sp.

ACANTHACEAE Dicliptera paposana Ma. AMARANTHACEAE Alternanthera porrigens Y, Ma, Ca. Y, Ma, Ca. APOCYNACEAE Lacmellea sp. 1 UNGUILLA, MALACATOS, CATAMAO, ECUADOR Revisado por rlos Cerón rtínez Escuela Politécnica Nacional - Instituto de Ciencias Biológicas, SENACT unguilla:, lacatos:, tamayo:. Dicliptera paposana Dicliptera

Más detalles

Aves de Pamplona Norte de Santander, Colombia

Aves de Pamplona Norte de Santander, Colombia Aves de Pamplona Norte de Santander, Colombia Arley Omar Gallardo*, Jonathan Sequeda Zuleta*, Lesly Rocío Peña* Biólogos, Grupo de investigación de Ecología y Biogeografía de la Universidad de Pamplona,

Más detalles

Plantas Altoandinas del Ecuador

Plantas Altoandinas del Ecuador Plantas Altoandinas del Ecuador UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA Valdano Tafur Plantas Altoandinas del Ecuador 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN Plantas Altoandinas del Ecuador Valdano Tafur Recalde

Más detalles

Aves del Humedal TIBABUYES (Juan Amarillo) Bogotá, Cundinamarca - Colombia

Aves del Humedal TIBABUYES (Juan Amarillo) Bogotá, Cundinamarca - Colombia 1 La sabana de Bogotá en tiempos prehispánicos presentaba un cuerpo de agua, una laguna, un gran humedal con una extensión de 65000 km 2 aprox., en la actualidad cuenta con un área aproximada 850 ha, representadas

Más detalles

ANEXO FAUNA. EIA Desvío Playa Lobería

ANEXO FAUNA. EIA Desvío Playa Lobería ANEXO 3.1.6 FAUNA EIA Desvío Playa Lobería ANEXO 3.1.6.1 FAUNA TERRESTRE EIA Desvío Playa Lobería 1.0 FAUNA TERRESTRE ZM1: Playa Lobería (8478555/366748) Esta zona de muestreo se encuentra ubicada en la

Más detalles

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL TÍTULO Valoración económica contingente de la Loma de Amancaes - Bella Durmiente para promover su conservación,

Más detalles

Aves Almeida - Boyacá, Colombia

Aves Almeida - Boyacá, Colombia 1 Almeida Boyacá hace parte del Valle de Tenza, enclavada sobre la cordillera oriental. Este municipio boyacense abre sus brazos a propios y visitantes, donde podrán disfrutar además de la calidez de su

Más detalles

Aves del Municipio de San Agustín

Aves del Municipio de San Agustín Aves del Municipio de San Agustín El municipio de San Agustín se localiza en las coordenandas; 1 52' 47.3736" N, 76 16' 14.6964" W. Ubicado en el extremo suroccidental del departamento del Huila en el

Más detalles

Aves plaga del cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) y alternativas de control

Aves plaga del cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) y alternativas de control Aves plaga del cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) y alternativas de control Contrato de subvención N 343-2012--CONCYTEC-OAJ Pedro Delgado Instituto Nacional de Innovación Agraria CONCYTEC INTRODUCCION

Más detalles

Reconocen a la Loma Lurín como Ecosistema Frágil y disponen su inscripción en la Lista de Ecosistemas Frágiles del Ministerio CONSIDERANDO:

Reconocen a la Loma Lurín como Ecosistema Frágil y disponen su inscripción en la Lista de Ecosistemas Frágiles del Ministerio CONSIDERANDO: 505085 34.1 La Autoridad Nacional del Agua inscribe en el Registro Nacional de Organizaciones de Usuarios de Agua, a los consejos directivos de las organizaciones de usuarios de agua, por el sólo mérito

Más detalles

Corrientes, ARGENTINA

Corrientes, ARGENTINA 1 1 Nothura maculosa Perdiz, Inambú TINAMIDAE 2 Columba livia Paloma Domestica 3 Zenaida auriculata Torcaza 4 Columbina picui Torcacita 5 Guira guira Pilincho, Pirincho 6 Guira guira Detalle de la cabeza

Más detalles

5.2 LINEA BASE BIOLOGICA

5.2 LINEA BASE BIOLOGICA 5.2 LINEA BASE BIOLOGICA 5.2.1 VEGETACIÓN 5.2.1.1 Generalidades La zona del proyecto se encuentra en el Desierto Pacífico Subtropical, el cual se caracteriza por presentar escasa vegetación en áreas de

Más detalles

Aves Anexo 4-T5. Libro Rojo Convención CITES. Sensibilidad. Especie Abundancia Dieta Estrato Hábitat

Aves Anexo 4-T5. Libro Rojo Convención CITES. Sensibilidad. Especie Abundancia Dieta Estrato Hábitat Aves Anexo 4-T5 Características ecológicas y conservación de las especies registradas de aves en ocho localidades de ecosistema páramo en la provincia de Tungurahua, Especie Abundancia Dieta Estrato Hábitat

Más detalles

INFORME SEMESTRAL. PROGRAMA MANEJO ADAPTATIVO. COMPONENTE FAUNA VOLADORA. PARQUE EÓLICO CUEL. LOS ANGELES - REGIÓN DEL BIO-BÍO - CHILE.

INFORME SEMESTRAL. PROGRAMA MANEJO ADAPTATIVO. COMPONENTE FAUNA VOLADORA. PARQUE EÓLICO CUEL. LOS ANGELES - REGIÓN DEL BIO-BÍO - CHILE. INFORME SEMESTRAL. PROGRAMA MANEJO ADAPTATIVO. COMPONENTE FAUNA VOLADORA. PARQUE EÓLICO CUEL. LOS ANGELES - REGIÓN DEL BIO-BÍO - CHILE. PRIMER SEMESTRE 2016. EDITORIAL. RIQUELME Y COMPAÑIA LIMITADA PUERTO

Más detalles

Guía de Flora de las Lomas de Lima

Guía de Flora de las Lomas de Lima Guía de Flora de las Lomas de Lima 580.9852 L733 Lleellish Miguel Guía de Flora de las Lomas de Lima/ Miguel Lleellish, Jael Odar, Huber Trinidad Dirección General de Gestión Sostenible del Patrimonio

Más detalles

Listado de Especies de Aves del Valle de los Volcanes.

Listado de Especies de Aves del Valle de los Volcanes. Listado de Especies de Aves del Valle de los Volcanes. N Nombre en Castellano Nombre Científico TINAMIDAE 1 Perdiz Cordillerana o Pisacca Nothoprocta ornata 2 Perdiz Andina, Serrana o Llutu Nothoprocta

Más detalles

Humedal Costero Puerto Viejo

Humedal Costero Puerto Viejo Ficha Técnica del Estado de Conservación Humedal Costero Puerto Viejo Compilador Daniel Ascencios Vásquez Revisión Marzo 2018 Datos de Coordinación Fecha de Evaluación 08-09 de junio 2017 Co-actores Equipo

Más detalles

Cuadro Nº Tramos donde se ubican las Líneas de Transmisión Eléctrica del proyecto. Tramo Estaciones Descripción

Cuadro Nº Tramos donde se ubican las Líneas de Transmisión Eléctrica del proyecto. Tramo Estaciones Descripción 4.5 Ambiente Biológico 4.5.1 Generalidades El presente proyecto de la Línea de Transmisión Chilca - Planicie - Zapallal presenta tres tramos. Ver cuadro Nº 4.5.1.1. Estos tres tramos han sido evaluados

Más detalles

Nº 1. Identificar la avifauna presente en el campus de la Escuela Normal Superior y sus zonas aledañas.

Nº 1. Identificar la avifauna presente en el campus de la Escuela Normal Superior y sus zonas aledañas. Que es Avinotas? Nº 1 AGOSTO DE 2010 Es un Boletín informativo desarrollado por estudiantes de la Escuela Normal Superior de Gacheta con el apoyo de Cenicafe el cual busca mostrar las actividades y eventos

Más detalles

Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, Pasco, PERU MAS Plantas de la Cuenca de SAN ALBERTO 1

Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, Pasco, PERU MAS Plantas de la Cuenca de SAN ALBERTO 1 Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, Pasco, PERU MAS Plantas de la Cuenca de SAN ALBERTO 1 Robin Foster y Margaret Metz Fotos de R. B. Foster y M. R. Metz. Producido por: R. B. Foster, M. R. Metz, H. Betz,

Más detalles

Fotografía Vista panorámica del río Marañón y la desembocadura del río Pushka (tributario por su margen izquierda) Río Pushka

Fotografía Vista panorámica del río Marañón y la desembocadura del río Pushka (tributario por su margen izquierda) Río Pushka 4.5 L ínea base biológica 4.5.1 Introducción La importancia de la evaluación biológica se debe principalmente a que esta unidad, que incluye la totalidad de los organismos vivos de un territorio determinado,

Más detalles

Plan de Abandono de la Línea de Transmisión en 220 kv Talara-Piura en el tramo Estructura E199 Estructura E200

Plan de Abandono de la Línea de Transmisión en 220 kv Talara-Piura en el tramo Estructura E199 Estructura E200 4.2. Medio biológico 4.2.1. Ecología y zonas de vida A. Ubicación ecogeográfica Un área geográfica en relación a una escala puede ser ordenada y diferenciada de otras cuando tiene características similares.

Más detalles

SEMESTRE 2016(I) (II) RESUMEN EJECUTIVO

SEMESTRE 2016(I) (II) RESUMEN EJECUTIVO "MONITOREO PARTICIPATIVO DE ESPECIES SENSIBLES DE FLORA Y FAUNA, Y DE AGUA SUBTERRÁNEA EN EL PROYECTO MINA JUSTA" SEMESTRE 2016(I) - 2016 (II) RESUMEN EJECUTIVO Elaborado para: Elaborado por: Calle Alexander

Más detalles

Bogotá, Cundinamarca - COLOMBIA PLANTAS HERBÁCEAS del BOSQUE LAS MERCEDES

Bogotá, Cundinamarca - COLOMBIA PLANTAS HERBÁCEAS del BOSQUE LAS MERCEDES 1 El Bosque Las Mercedes (BM) se localiza en las coordenadas 4 46'21" Latitud Norte y 74 5'56" Longitud Oeste, declarado como Santuario Distrital de Fauna y Flora de Bogotá (Decreto 190 de 2004 de la Alcaldía

Más detalles

Vertebrados del Sistema lomal Cerro Campana, Trujillo-La Libertad, Perú

Vertebrados del Sistema lomal Cerro Campana, Trujillo-La Libertad, Perú Arnaldoa 21 (1): 221-240, 2014 ISSN: 1815-8242 Vertebrados del Sistema lomal Cerro Campana, Trujillo-La Libertad, Perú Vertebrates of the Cerro Campana lomal system, Trujillo-La Libertad, Peru William

Más detalles

Cuenca del Río Cotahuasi, La Unión, Arequipa, PERU Plantas Comunes del Cañon del COTAHUASI 1

Cuenca del Río Cotahuasi, La Unión, Arequipa, PERU Plantas Comunes del Cañon del COTAHUASI 1 Cuenca del Río Cotahuasi, La Unión, Arequipa, PERU Plantas Comunes del Cañon del COTAHUASI 1 1 Dicliptera ACANTHACEAE 2 Bomarea edulis ALSTROEMERIACEAE 3 Alternanthera arequipensis AMARANTHACEAE 4 Azorella

Más detalles

Los índices de diversidad de Shannon Wiener y Simpson fueron obtenidos usando el demo del programa estadístico Primer 6.

Los índices de diversidad de Shannon Wiener y Simpson fueron obtenidos usando el demo del programa estadístico Primer 6. 000495 4.4.3 AVES 4.4.3.1 GENERALIDADES Las aves, al ser uno de los grupos animales mejor conocido, poseen una serie de características que las hacen ideales para inventariar comunidades, caracterizar

Más detalles

AMBUQUÍ, PABLO ARENAS, BOSQUE PROTECTOR JERUSALEM, ECUADOR FLORA DE LOS REMANENTES DE BOSQUES SECOS DE LA REGIÓN INTERANDINA ZONA NORTE

AMBUQUÍ, PABLO ARENAS, BOSQUE PROTECTOR JERUSALEM, ECUADOR FLORA DE LOS REMANENTES DE BOSQUES SECOS DE LA REGIÓN INTERANDINA ZONA NORTE 1 AMBUQUÍ, PABLO ARENAS, BOSQUE PROTECTOR ERUSALEM, ECUADOR buquí ; Pablo Arenas ; erusalem ACANTHACEAE usticia sp AGAVACEAE Furcraea andina AGAVACEAE Furcraea andina AMARANTHACEAE Alternanthera porrigens

Más detalles

MODIFICACIÓN DEL PLAN DE CIERRE DE MINA DE LAS CANTERAS Y BOTADEROS DE LA UNIDAD ECONÓMICA ADMINISTRATIVA ATOCONGO

MODIFICACIÓN DEL PLAN DE CIERRE DE MINA DE LAS CANTERAS Y BOTADEROS DE LA UNIDAD ECONÓMICA ADMINISTRATIVA ATOCONGO MODIFICACIÓN DEL PLAN DE CIERRE DE MINA DE LAS CANTERAS Y BOTADEROS DE LA UNIDAD ECONÓMICA ADMINISTRATIVA ATOCONGO MODIFICACIÓN DEL PLAN DE CIERRE DE MINA DE LAS CANTERAS Y BOTADEROS DE LA UNIDAD ECONÓMICA

Más detalles

4.3 Medio Biótico Generalidades

4.3 Medio Biótico Generalidades 4.3 Medio Biótico 4.3.1 Generalidades La evaluación de línea de base biológica consiste en el análisis de datos de la presencia de los organismos vivos existentes obtenido durante la evaluación en la zona

Más detalles

CAPITULO VIII ANEXO 1 ENCUESTA ENCUESTA SOBRE EL USO DEL RECURSO AGUA. Edad encuestado: años Género: 1. Cuantas personas habitan en su casa?

CAPITULO VIII ANEXO 1 ENCUESTA ENCUESTA SOBRE EL USO DEL RECURSO AGUA. Edad encuestado: años Género: 1. Cuantas personas habitan en su casa? CAPITULO VIII ANEXO 1 ENCUESTA ENCUESTA SOBRE EL USO DEL RECURSO AGUA Edad encuestado: años Género: Encuesta #:. M F 1. Cuantas personas habitan en su casa? 2. En que tipo de actividades utiliza el agua

Más detalles

Diversidad de plantas vasculares de las Lomas de Yuta, provincia de Islay, Arequipa Perú, 2016

Diversidad de plantas vasculares de las Lomas de Yuta, provincia de Islay, Arequipa Perú, 2016 Arnaldoa 23 (2): 517-546, 2016 http://doi.org./10.22497/arnaldoa.232.23207 ISSN: 1815-8242 (edición impresa) ISSN: 2413-3299 (online edition) Diversidad de plantas vasculares de las Lomas de Yuta, provincia

Más detalles

FLORA NATIVA DE VALOR ORNAMENTAL Y SU ESTADO DE CONSERVACIÓN EN ATACAMA. Luis Letelier, Rodrigo A. Estévez, Gina Arancio & Franciso A.

FLORA NATIVA DE VALOR ORNAMENTAL Y SU ESTADO DE CONSERVACIÓN EN ATACAMA. Luis Letelier, Rodrigo A. Estévez, Gina Arancio & Franciso A. FLORA NATIVA DE VALOR ORNAMENTAL Y SU ESTADO DE CONSERVACIÓN EN ATACAMA Luis Letelier, Rodrigo A. Estévez, Gina Arancio & Franciso A. Squeo INTRODUCCIÓN Importancia de la biodiversidad: Hipótesis de Ehrlich

Más detalles

ESTUDIO POBLACIONAL DE Carica candicans (PAPAYA SILVESTRE) EN LOMAS DE MORRO SAMA Y LOMAS DE TACAHUAY

ESTUDIO POBLACIONAL DE Carica candicans (PAPAYA SILVESTRE) EN LOMAS DE MORRO SAMA Y LOMAS DE TACAHUAY ESTUDIO POBLACIONAL DE Carica candicans (PAPAYA SILVESTRE) EN LOMAS DE MORRO SAMA Y LOMAS DE TACAHUAY RESPONSABLE: Dr. PABLO JUAN FRANCO LEON TACNA, NOVIEMBRE 2013 INDICE I. INTRODUCCIÓN 2 II. MARCO LEGAL

Más detalles

La Avifauna en un Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIAsd) en Minería

La Avifauna en un Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIAsd) en Minería UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA PROFESIONAL DE BIOLOGÍA La Avifauna en un Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIAsd) en Minería Tesis para para optar el Título

Más detalles

1 PLANTAS SILVESTRES ASOCIADAS AL CULTIVO DE AGUACATE

1 PLANTAS SILVESTRES ASOCIADAS AL CULTIVO DE AGUACATE 1 *Centro de Investigaciones en Ecosistemas, **Centro de investigaciones en Geografía Ambiental, Universidad Nacional Autónoma de México Fotografías y Producción: Yair Merlín-Uribe con apoyo de: Programa

Más detalles

PROTECCIÓN DE LA FAUNA MEXICANA, A.C.

PROTECCIÓN DE LA FAUNA MEXICANA, A.C. PROTECCIÓN DE LA FAUNA MEXICANA, A.C. La Sierra de Zapalinamé. Zona Sujeta a Conservación Ecológica. Importancia. Diversidad Biológica. Servicios Ambientales. Aire Limpio. Regulación del Clima. Recreación

Más detalles

2. INFORMACIÓN DEL PERMISO

2. INFORMACIÓN DEL PERMISO 1. INFORMACIÓN DEL CERTIFICADO Número de certificado: 152D7584BD2 Fecha de la última actualización del conjunto de datos: 2016-02-12 URL del conjunto de datos: http://ipt.sibcolombia.net/crsib/resource.do?r=0791_jbb_20160212

Más detalles

Modeling BIOdiversity and land use interactions under changing glacial water availability in Tropical High Andean Wetlands (BIO-THAW) Aves

Modeling BIOdiversity and land use interactions under changing glacial water availability in Tropical High Andean Wetlands (BIO-THAW) Aves Modeling BIOdiversity and land use interactions under changing glacial water availability in Tropical High Andean Wetlands (BIO-THAW) Aves Relación especie-área (SAR) S CA z S: riqueza de especies A: área

Más detalles

ATRAZINA 90 WG NUFARM. Hoja Técnica

ATRAZINA 90 WG NUFARM. Hoja Técnica ATRAZINA 90 WG NUFARM Hoja Técnica CARACTERISTICAS PRINCIPALES Composición: Ingrediente activo: Atrazina (2 cloro-α-etilamino-6-isopropilamino-s-triazina) Concentración: 90% Formulación: Gránulos Dispersables

Más detalles

SAGASTEGUIANA 1(1):

SAGASTEGUIANA 1(1): SAGASTEGUIANA 1(1): 75-80. 2013 AVIFAUNA DE LOS JARDINES DEL MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA E HISTORIA DEL PERÚ MNAAHP (LIMA - PERU) BIRDS OF THE GARDENS OF THE NATIONAL MUSEUM OF ARCHAEOLOGY,

Más detalles

PLANTAS HERBÁCEAS de la MICROCUENCA JABOQUE José W. López Cruz Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis

PLANTAS HERBÁCEAS de la MICROCUENCA JABOQUE José W. López Cruz Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis Bogotá, Cundinamarca - Colombia 1 PLANTAS HERBÁCEAS de la MICROCUENCA JABOQUE José López [jlopez@jbb.gov.co] [fieldguides.fieldmuseum.org] [972] versión 1 12/2017 El Humedal Jaboque cuenta con un observatorio

Más detalles

Humedal Costero Puerto Viejo

Humedal Costero Puerto Viejo Ficha Técnica del Estado de Conservación Humedal Costero Puerto Viejo Elaboración Daniel Ascencios Vásquez Fecha Marzo 2018 Datos de Coordinación Fecha de Evaluación 08-09 de junio 2017 Co-actores Equipo

Más detalles

Catálogo de malezas más comunes en huertos frutales.

Catálogo de malezas más comunes en huertos frutales. Catálogo de malezas más comunes en huertos frutales. 2006 Nombre común: Alfilerillo Nombre científico: Erodium cicutarium Familia: Geraniaceae Ciclo de desarrollo: Planta anual o bienal. Germina en otoño,

Más detalles

Las investigaciones realizadas en las lomas de Marcona están relacionas a la Reserva Nacional San Fernando.

Las investigaciones realizadas en las lomas de Marcona están relacionas a la Reserva Nacional San Fernando. 135 4.2.3 AVES Debido a la dificultad que entraña el estudio de todos los organismos que ocupan un área determinada, es que suelen utilizar ciertos grupos que pueden ser buenos indicadores de la riqueza

Más detalles

Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Línea de Transmisión 220 kv C.H. Chancay 2 C.H. Rucuy S.E. Francoise

Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Línea de Transmisión 220 kv C.H. Chancay 2 C.H. Rucuy S.E. Francoise 4.5 MEDIO BIOLÓGICO La zona de influencia del Proyecto Línea de Transmisión Chancay - Rucuy en kv reúne los rasgos característicos de la morfología andina, atravesada por laderas y cadenas montañosas conteniendo

Más detalles

Aves del municipio de Guayabal de Siquima-Cundinamarca, Colombia. Juan David González Barreto1 1

Aves del municipio de Guayabal de Siquima-Cundinamarca, Colombia. Juan David González Barreto1 1 Aves del municipio de Guayabal de Siquima-Cundinamarca, Colombia. Juan David González Barreto1 1 Estudiante de Biología Universidad INCCA de Colombia, Bogotá-Colombia. juandagb90@hotmail.com ` Fotografías:

Más detalles

COMPONENTE AMBIENTAL TRONCAL CALLE 26 TRANSMILENIO FASE III

COMPONENTE AMBIENTAL TRONCAL CALLE 26 TRANSMILENIO FASE III COMPONENTE AMBIENTAL TRONCAL CALLE 26 TRANSMILENIO FASE III TRONCAL CALLE 26 EXPERIENCIAS AMBIENTALES DURANTE LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO TRANSMILENIO FASE 3-GRUPO 4 1. OBJETIVOS DEL COMPONENTE 2. JUSTIFICACION

Más detalles

Curso: VERTEBRADOS DE LA ZONA CENTRAL. CLASE Profesor: Juan Aguirre C. AVES DE SERRANÍAS y TERRENOS AGRICOLAS Reseña para identificación de aves

Curso: VERTEBRADOS DE LA ZONA CENTRAL. CLASE Profesor: Juan Aguirre C. AVES DE SERRANÍAS y TERRENOS AGRICOLAS Reseña para identificación de aves CLASE Profesor: Juan Aguirre C. AVES DE SERRANÍAS y TERRENOS AGRICOLAS Reseña para identificación de aves Orden: TINAMIFORMES Familia: TINAMIDAE - Perdices americanas Aves de cuerpo compacto con alas cortas

Más detalles

2. 1b. ANACARDIACEAE. Nombre común: Molle Categoría de amenaza: DD

2. 1b. ANACARDIACEAE. Nombre común: Molle Categoría de amenaza: DD ARBOLES, ARBUSTOS y HIERBAS DE LA CIUDAD DE COHABAMBA, BOLIVIA [1] ARBOLES NATIVOS DE LA CIUDAD DE COCHABAMBA 1. 1a. ANACARDIACEAE Schinus molle L. Nombre común: Molle 2. 1b. ANACARDIACEAE Schinus molle

Más detalles

Avifauna en el campus de la Universidad Nacional de Trujillo Perú, Mayo Agosto 2009

Avifauna en el campus de la Universidad Nacional de Trujillo Perú, Mayo Agosto 2009 197 Avifauna en el Campus de la Universidad... Avifauna en el campus de la Universidad Nacional de Trujillo Perú, Mayo Agosto 2009 Avifauna on the campus of the National University of Trujillo SILVA GUZMÁN,

Más detalles

SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A. PROYECTO PLATAFORMA DE LIXIVIACIÓN 4B (PAD 4B) ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A. PROYECTO PLATAFORMA DE LIXIVIACIÓN 4B (PAD 4B) ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Gráficos GRÁFICO 3.1 Variación del promedio de temperatura mensual ( C) - Estación Cerro Verde Sur Período 1995-2007 18 Temperatura ( C) 14 10 6 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre

Más detalles