Modelo Cíclico de Respuestas Articuladas. MSc. Elizabeth Ballestero Araya Coordinadora Secretaria Técnica CONACOES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Modelo Cíclico de Respuestas Articuladas. MSc. Elizabeth Ballestero Araya Coordinadora Secretaria Técnica CONACOES"

Transcripción

1 Modelo Cíclico de Respuestas Articuladas MSc. Elizabeth Ballestero Araya Coordinadora Secretaria Técnica CONACOES

2 Surge : Ausencia de modelos de atención especializados en ESC Débil aplicación del enfoque de los derechos humanos de las NNA atendidos (falta de ajuste a la CDN)

3 Debilidad de la institucionalización como estrategia efectiva y sostenible de minimizar los factores de vulnerabilidad Falta de interés de los países por afrontar la problemática de la atención a NNA en el contexto de la ESC

4 Diseñado por MSc. Cecilia Claramut En el marco de una consultoria del programa OIT/IPEC (convenio 182 OIT)

5 Propuesta que realiza el Modelo

6 Orientar/normar la atención a las NNA víctimas de ESC respetando sus DH Priorizar/ordenar la respuesta institucional Devolver la responsabilidad al Estado

7 Modificar las situaciones de vulnerabilidad para garantizar un retiro sostenido de la ESC Involucrar a todas las entidades competentes Crear instrumentos especializados Respetar las características de cada persona menor de edad atendida

8 Especializar la atención (modelo, instrumentos) Orientar la atención bajo el enfoque de derechos Implantar una metodología en el nivel institucional Fortalecer la respuesta institucional Retirar a las NNA de la ESC

9 PRINCIPIOS Orientadores del Modelo

10 No es válido el consentimiento para ser explotado/a La ESC es un delito Cada caso tiene su respuesta particular

11 Familia: núcleo prioritario La NNA víctimas de ESC no están enfermas Participación de la NNA Seguimiento y evaluación

12 El modelo prioriza y ordena la intervención 1. Identificación Detección 2. Registro (entrevista con la Víctima y con la familia) Monitoreo y evaluación permanente 3. Primer nivel de intervención Derecho a la protección Derecho a la salud Derecho a la vida 4. Segundo nivel de intervención Seguimiento al plan anterior Garantía de todos los demás derechos

13 La articulación de los servicios institucionales: estrategia fundamental del modelo para incidir en los factores de vulnerabilidad Individuales Factores de vulnerabilidad NNA Comunitarios Familiares

14 Indicadores Físicos -Infección de transmisión sexual -VIH-SIDA -Embarazo -Abortos inducidos o espontáneos -Violación vaginal o anal -Fisuras o destrucción del esfínter anal Pérdida del apetito MTSS INA CEFEMINA Poder Judicial Indicadores Psicosociales -Comportamientos autodestructivos -Fugas del Hogar -Alto consumo de drogas -Comportamiento sexualizado -Dificultades para acatar límites -Permanencia en lugares de ESC -Comisión de delitos -Compañía de adultos no familiares Programa Nuevos Horizontes (HNS) Registro CCSS-EBAIS Plataforma Interinstitucional de Atención ESC La información se registra en un expediente UNED Detección Permite conocer la situación e iniciar el proceso de Implica entrevistar al NNA y a su atención. familia o a quienes puedan brindar información Las organizaciones parte de la plataforma participan en la detección y referencia. PANI REDES LOCALES INTERVENCION ESC IAFA Ministerio de Salud que es manejado de manera confidencial y Garantizar los derechos básicos como: trasladado a la entidad de protección al -Medidas de protección a autoridades término del proyecto judiciales Los expedientes contienen: -Servicios de salud de emergencia La boleta de referencia y registro, el ONGs IMAS Una vez realizada la intervención de primer orden, se desarrollan las acciones necesarias para garantizar -Plantear la denuncia monitoreo de atención, el control de entrega de subsidios, documentos Relevantes para el caso otros derechos humanos como el estudio, la recreación, estabilidad emocional y espiritual habilitación técnica, entre otros. Intervenció n de segundo orden: Intervención de primer orden: -Tratamiento por consumo de drogas -Albergue Ultimo recurso presencia de ESC (Indicadores) Iglesia Mivah UCR Fiscalía de Delitos Sexuales Comités Tutelares Organizaciones Comunitarias Diseño original de Matriz utilizado en el proyecto Manos Jóvenes ejecutado por CEFEMINA Municipalidad de San José y Turrialba Fuerza Pública OIJ Indicadores Psicosociales en Centro Educativo -Asistencia Irregular -Somnolencia -Dificultad para concentrarse -Pobre aprovechamiento -Manejo de cantidades de dinero -Objetos valiosos -Manejo de celulares, MEP Juntas de protección Indicadores Psicosociales -Compañía de extranjeros -Adultos las o los recogen en carros o furgones -Manejo de celulares, beepers y otros materiales a pesar de su condición de pobreza

15 Instituciones con responsabilidades de acuerdo al PNESC Gobiernos Locales de los cantones definidos Caja costarricense de Seguro Social Instituto Mixto de Ayuda Social Ministerio de Educación Pública Ministerio de Salud Pública Ministerio de Seguridad Pública Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes Ministerio de Relaciones Exteriores Ministerio de Justicia

16 Instituciones con responsabilidades en ESC Ministerio de Lucha contra la pobreza Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Instituto costarricense de Turismo Instituto Nacional de las Mujeres Instituto Nacional de Aprendizaje Dirección Nacional de Desarrollo Comunitario Instituto de Desarrollo Agrario Consejo de la persona Joven

17 Instituciones con responsabilidades de acuerdo al PNESC Dirección de Migración y Extranjería Universidades Públicas Centro desarrollo estratégico de investigación y salud (CENDEISS) Instituto costarricense investigación salud y nutrición (INCIENSA) Poder Judicial (Minis Público, Fiscalías Especializadas)

18 FACTORES QUE HAN INCIDIDO EN LOS RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DEL MODELO LECCIONES APRENDIDAS

19 Diferentes dinámicas institucionales: debilidades y fortalezas Diferentes niveles de rectoría Cambios múltiples en las jerarquías de las instituciones clave Atención no ha sido tema prioritario de la agenda nacional

20 Sostenibilidad (institucionalización): requiere de gran involucramiento de entidad de protección -voluntad política -plataforma: distintos niveles de operación Se han presentado retos en la aplicación del enfoque de género (diversidad sexual, varones), embarazo adolescente, adicciones, trata.

21 Desconfianza (gran) en el sistema judicial Instrumentos especializados: distintos niveles de resultados -SSCESC (base de datos, en el caso del PANI se introducirán en el expediente electrónica) -Protocolos -Boletas, fichas, entre otros Aplicación del modelo junto a prácticas de la situación irregular que subsisten Temor (gran) a plantear denuncias

22 Sí hay retiro efectivo de las víctimas de ESC Sí hay trabajo con las familias Sí hay impulso a la respuesta estatal Se ha comprendido la relevancia de la reinserción escolar (como factor de protección)

23 Se ha comprendido la relevancia de la superación de bajos niveles de pobreza (proyectos productivos) Se ha comprendido relevancia del involucramiento de los sectores comunitario, ONGs, Privado Necesidad de producción de materiales populares

24 GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS LAS NIÑAS Y ADOLESCENTES ES RESPONSABILIDAD DE TODA LA SOCIEDAD GRACIAS

REPUBLICA DE COSTA RICA

REPUBLICA DE COSTA RICA REPUBLICA DE COSTA RICA Practicas Integrales innovadoras para la garantía y protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes en explotación sexual comercial MSc. Elizabeth Ballestero

Más detalles

PROPUESTA PLAN NACIONAL PARA LA ERRADICACION DE LA EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NNA

PROPUESTA PLAN NACIONAL PARA LA ERRADICACION DE LA EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NNA PROPUESTA PLAN NACIONAL PARA LA ERRADICACION DE LA EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NNA 2008-2010 MSc. Elizabeth Ballestero Araya Secretaria Técnica CONACOES Constituye una propuesta del criterio consensuado

Más detalles

La atención. a las personas menores de18 años de edad víctimas de explotación sexual comercial. La victimización sexual comercial

La atención. a las personas menores de18 años de edad víctimas de explotación sexual comercial. La victimización sexual comercial La atención a las personas menores de18 años de edad víctimas de explotación sexual comercial La atención a las personas menores de 18 años de edad víctimas de explotación sexual comercial debe ser inmediata.

Más detalles

Comisión n Nacional Contra la Explotación Sexual Comercial CONACOES. MSc.. Elizabeth Ballestero Araya Coordinadora S.T. CONACOES

Comisión n Nacional Contra la Explotación Sexual Comercial CONACOES. MSc.. Elizabeth Ballestero Araya Coordinadora S.T. CONACOES Comisión n Nacional Contra la Explotación Sexual Comercial CONACOES MSc.. Elizabeth Ballestero Araya Coordinadora S.T. CONACOES HISTORIA Costa Rica participó en el Primer Congreso Mundial contra la Explotación

Más detalles

Programa: Equipo de Respuesta Rápida para la Atención Integral a Víctimas de Violación y Delitos Sexuales

Programa: Equipo de Respuesta Rápida para la Atención Integral a Víctimas de Violación y Delitos Sexuales 1 Programa Programa: Equipo de Respuesta Rápida para la Atención Integral a Víctimas de Violación y Delitos Sexuales Es una iniciativa de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia para fortalecer

Más detalles

CONSEJO INTERINSTITUCIONAL DE ATENCION A LA MADRE ADOLESCENTE (CIAMA)

CONSEJO INTERINSTITUCIONAL DE ATENCION A LA MADRE ADOLESCENTE (CIAMA) CONSEJO INTERINSTITUCIONAL DE ATENCION A LA MADRE ADOLESCENTE (CIAMA) Ley General de Protección a la Madre Adolescente Ley N 7735 (modificada a partir de la ley 8312) LEY GENERAL DE PROTECCION A LA MADRE

Más detalles

MARCO INSTITUCIONAL. Noviembre 2009

MARCO INSTITUCIONAL. Noviembre 2009 MARCO INSTITUCIONAL Noviembre 2009 Marco Institucional / Legal Plan Nacional de Desarrollo 2006 2010 Decreto Ejecutivo Nº 33151 (creación) MSalud DE Nº 34741 Artículo 12. De la integración de los distintos

Más detalles

Personas involucradas en una situación de explotación sexual comercial

Personas involucradas en una situación de explotación sexual comercial Personas involucradas en una situación de explotación sexual comercial Las personas explotadoras Este grupo está conformado por: Clientes explotadore s : pagan (con d i n e ro o regalías de cualquier tipo)

Más detalles

Lecciones aprendidas a partir de los determinantes sociales de la Salud

Lecciones aprendidas a partir de los determinantes sociales de la Salud Lecciones aprendidas a partir de los determinantes sociales de la Salud Flor Murillo Rodríguez Ministerio de Salud Planificación Estratégica y Evaluación de impacto de las Acciones Junio 2011 De la atención

Más detalles

OFICINA MUNICIPAL DE PROTECCION DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, SAN MIGUEL CHICAJ, BAJA VERAPAZ

OFICINA MUNICIPAL DE PROTECCION DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, SAN MIGUEL CHICAJ, BAJA VERAPAZ OFICINA MUNICIPAL DE PROTECCION DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, SAN MIGUEL CHICAJ, BAJA VERAPAZ VISION: Ser una entidad institucionalizada de velar por la protección integral de la niñez y adolescencia haciendo

Más detalles

PROGRAMA DE PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A VÍCTIMAS Y TESTIGOS

PROGRAMA DE PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A VÍCTIMAS Y TESTIGOS PROGRAMA DE PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A VÍCTIMAS Y TESTIGOS Rosario López Wong Fiscal Superior Coordinadora de la Unidad Central de Asistencia a Víctimas y testigos La eficacia de las medidas de protección

Más detalles

Propuesta articulada para la protección integral de niñas, niños y adolescentes frente a la violencia

Propuesta articulada para la protección integral de niñas, niños y adolescentes frente a la violencia Propuesta articulada para la protección integral de niñas, niños y adolescentes frente a la violencia PUNTOS A TRATAR : I. PLAN NACIONAL DE ACCIÒN POR LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA. II. PROPUESTA DEL SISTEMA

Más detalles

RESTITUCIÓN EJERCICIO DERECHOS

RESTITUCIÓN EJERCICIO DERECHOS RESTITUCIÓN EJERCICIO DERECHOS P.A.N.I. M.E.P. D.G.M.E. I.M.A.S. M.S.P.G.P M.P.FISCALIA M.S.P. I.A.F.A. C.C.S.S. LINEAMIENTOS PARA DETECCION Y ATENCION INTEGRAL INTERINSTITUCIONAL EN LAS REDES LOCALES

Más detalles

CONGRESO SUBREGIONAL EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES: AVANCES Y DESAFIOS EN CENTROAMÉRICA REPUBLICA DOMINICANA

CONGRESO SUBREGIONAL EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES: AVANCES Y DESAFIOS EN CENTROAMÉRICA REPUBLICA DOMINICANA 1 CONGRESO SUBREGIONAL EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES: AVANCES Y DESAFIOS EN CENTROAMÉRICA REPUBLICA DOMINICANA Santo Domingo, República Dominicana 16 al 18 de marzo, 2011

Más detalles

Institución que lidera la iniciativa/experiencia Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)

Institución que lidera la iniciativa/experiencia Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) Programa de atención integral a la adolescencia (PAIA) Institución que lidera la iniciativa/experiencia Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) Área o departamento que desarrolló la iniciativa/experiencia:

Más detalles

Programa Una Estrategia para Combatir el Abuso, Explotación y Trata de Niñas, Niños y Adolescentes en el Istmo Centroamericano

Programa Una Estrategia para Combatir el Abuso, Explotación y Trata de Niñas, Niños y Adolescentes en el Istmo Centroamericano Programa Una Estrategia para Combatir el Abuso, Explotación y Trata de Niñas, Niños y Adolescentes en el Istmo Centroamericano Informe de Avances HONDURAS Situación de País Lecciones Aprendidas Avances

Más detalles

PLAN DE ACCION DE LA OFICINA DE DESARROLLO COMUNITARIO VIGENCIA 2013

PLAN DE ACCION DE LA OFICINA DE DESARROLLO COMUNITARIO VIGENCIA 2013 PLAN DE ACCION DE LA OFICINA DE VIGENCIA 2013 NRO PROGRAMA PROYECTO OBJETIVO 1 2 4 PROGRAMA: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN, ASESORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA CONSOLIDAR PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Más detalles

Modelo de alerta temprana para la detección de niños, niñas y adolescentes en riesgo de explotación sexual comercial

Modelo de alerta temprana para la detección de niños, niñas y adolescentes en riesgo de explotación sexual comercial Modelo de alerta temprana para la detección de niños, niñas y adolescentes en riesgo de explotación sexual comercial Investigadoras: Liliana Guerra, Escuela de Trabajo Social UC Paula Bedregal, Facultad

Más detalles

Modelo de alerta temprana para la detección de niños, niñas y adolescentes en riesgo de explotación sexual comercial

Modelo de alerta temprana para la detección de niños, niñas y adolescentes en riesgo de explotación sexual comercial Modelo de alerta temprana para la detección de niños, niñas y adolescentes en riesgo de explotación sexual comercial Investigadoras: Liliana Guerra, Escuela de Trabajo Social UC Paula Bedregal, Facultad

Más detalles

Bono de Desarrollo Humano: Logros y Desafíos

Bono de Desarrollo Humano: Logros y Desafíos Bono de Desarrollo Humano: Logros y Desafíos Seminario Erradicación de la Pobreza en América Latina y El Caribe Roberto Guevara Viceministro de Aseguramiento No Contributivo y Movilidad Social Julio-Agosto

Más detalles

La violencia contra la mujeres y las niñas. Consolidando paso a paso un camino para la recuperación de la esperanza

La violencia contra la mujeres y las niñas. Consolidando paso a paso un camino para la recuperación de la esperanza Ministerio de Salud Costa Rica La violencia contra la mujeres y las niñas Consolidando paso a paso un camino para la recuperación de la esperanza Edda Quirós Rodríguez Panama, Diciembre 2016 Consolidando

Más detalles

Programa Conjunto Redes para la Convivencia, comunidades sin Miedo

Programa Conjunto Redes para la Convivencia, comunidades sin Miedo Programa Conjunto Redes para la Convivencia, comunidades sin Miedo El Fondo Naciones Unidas España para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (FODM, en inglés MDGF) apoya intervenciones que

Más detalles

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 28 al 30 de noviembre de 2012 San

Más detalles

MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA

MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA Montserrat Sagot Teresita Ramellini La propuesta de modelo de atención integral con niñas

Más detalles

PLAN OPERATIVO G.G.P.S. GERENCIA GENERAL DE PROGRAMAS SOCIALES

PLAN OPERATIVO G.G.P.S. GERENCIA GENERAL DE PROGRAMAS SOCIALES GERENCIA GENERAL DE PROGRAMAS SOCIALES PROGRAMACION DE POI Y PIA 2016 El bienestar nutricional de una población constituye tanto un resultado como un indicador del desarrollo nacional. La consecución de

Más detalles

Qué es política pública?

Qué es política pública? Qué es política pública? Política pública es un conjunto de criterios que dan lugar a una línea de conducta estatal dirigida a objetivos de interés público. Política social es aquella política pública

Más detalles

MIES - DISTRITO TENA. El ser humano, prioridad de la política social de la revolución ciudadana. La Revolución Social para el MIES BETTY TOLA

MIES - DISTRITO TENA. El ser humano, prioridad de la política social de la revolución ciudadana. La Revolución Social para el MIES BETTY TOLA MIES - DISTRITO TENA El ser humano, prioridad de la política social de la revolución ciudadana. La Revolución Social para el MIES BETTY TOLA DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL MISIÓN: Establecer y ejecutar políticas,

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Elizabeth Ballestero Araya. Colegio Superior de Señoritas. Código Adscripción al Colegio de Psicólogos de C.R.

CURRICULUM VITAE. Elizabeth Ballestero Araya. Colegio Superior de Señoritas. Código Adscripción al Colegio de Psicólogos de C.R. CURRICULUM VITAE Fecha. Marzo del 2015 I- DATOS PERSONALES Nombre: Elizabeth Ballestero Araya. Estudios Primarios: Escuela Joaquín García Monge. Secundarios: Colegio Superior de Señoritas. Universitarios:

Más detalles

Patronato Nacional de la Infancia PANI PROTOCOLO ESPECIFICO PARA LA PROTECCION INTEGRAL EN SITUACIONES DE EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL

Patronato Nacional de la Infancia PANI PROTOCOLO ESPECIFICO PARA LA PROTECCION INTEGRAL EN SITUACIONES DE EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL Patronato Nacional de la Infancia PANI PROTOCOLO ESPECIFICO PARA LA PROTECCION INTEGRAL EN SITUACIONES DE EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL Serie PANI 2008 PROTOCOLO ESPECIFICO PARA LA PROTECCION INTEGRAL EN

Más detalles

Mujeres, niñez y migración: La experiencia de El Salvador

Mujeres, niñez y migración: La experiencia de El Salvador Mujeres, niñez y migración: La experiencia de El Salvador Presenta Liduvina Magarín Viceministra para los salvadoreños en el exterior Reunión extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional

Más detalles

Avances y desafíos en la aplicación de la Estrategia de Montevideo en Costa Rica

Avances y desafíos en la aplicación de la Estrategia de Montevideo en Costa Rica 55º Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Avances y desafíos en la aplicación de la Estrategia de Montevideo en Costa Rica Alejandra Mora

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA. Paquete Hacendario Clasificación Programática.

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA. Paquete Hacendario Clasificación Programática. Programática Sectorial Gasto ble 0001 00 Secretaría de Gobierno 0001 01 Gobernabilidad y Gobernanza R 0001 02 Protección Civil y Gestión de Riesgos R 0001 03 Certeza y Seguridad Jurídica E 0001 04 Publicaciones

Más detalles

En Honduras, la vcm, sigue siendo uno de los principales problemas evidenciados, agravándose al coincidir con otras formas de violencia social, como

En Honduras, la vcm, sigue siendo uno de los principales problemas evidenciados, agravándose al coincidir con otras formas de violencia social, como En Honduras, la vcm, sigue siendo uno de los principales problemas evidenciados, agravándose al coincidir con otras formas de violencia social, como ser los grupos de criminalidad organizada. Actualmente,

Más detalles

Constitución Política de Costa Rica: Art. 51

Constitución Política de Costa Rica: Art. 51 Constitución Política de Costa Rica: Art. 51 Constitución Política de la República de Costa Rica: En atención al derecho que tienen estas personas a una vida digna, la Sala Constitucional ha dispuesto

Más detalles

República de Costa Rica. Informe de Medio Término del Cumplimiento de los Acuerdos de la XXIX RESSCAD. 16 de enero, 2014

República de Costa Rica. Informe de Medio Término del Cumplimiento de los Acuerdos de la XXIX RESSCAD. 16 de enero, 2014 República de Costa Rica Informe de Medio Término del Cumplimiento de los Acuerdos de la XXIX RESSCAD 16 de enero, 2014 Acuerdo No. 1 GUT XXIX RESSCAD: Gobernanza y acceso a agua con enfoque de derechos

Más detalles

Programa presupuestal 0080

Programa presupuestal 0080 Programa presupuestal 0080 Aspectos generales del diseño del programa presupuestal Programa presupuestal 0080 LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR PROBLEMA IDENTIFICADO Alta prevalencia de la violencia familiar

Más detalles

Seminario Regional. MSc. Ana Josefina Güell Durán Viceministra de Desarrollo Humano e Inclusion Social Costa Rica. Antigua Guatemala, Junio 2014

Seminario Regional. MSc. Ana Josefina Güell Durán Viceministra de Desarrollo Humano e Inclusion Social Costa Rica. Antigua Guatemala, Junio 2014 Seminario Regional Articulación entre transferencias monetarias e intervenciones para la inclusión social y productiva: estrategias diferenciadas en las áreas rurales y en las áreas urbanas MSc. Ana Josefina

Más detalles

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES Distrito Centro Sur

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES Distrito Centro Sur Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES Distrito Centro Sur En el proceso de Revolución Ciudadana las Políticas de Inclusión Económica y Social se constituyen en uno de los mecanismos más efectivos de redistribución

Más detalles

Política Nacional de la Juventud

Política Nacional de la Juventud Política Nacional de la Juventud Misión del Instituto Nacional de la Juventud Somos la Institución líder del Estado que planifica, articula, gestiona y evalúa con todos los actores e instancias las políticas

Más detalles

Balance ejecución II Plan de Acción Informe Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género.

Balance ejecución II Plan de Acción Informe Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género. Balance ejecución II Plan de Acción 2012-2014. Informe 2012 Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género. Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género. Creación del INAMU (Ley 7801,

Más detalles

Análisis del presupuesto público. en la infancia con enfoque de derechos humanos: caso del Estado de Yucatán, México.

Análisis del presupuesto público. en la infancia con enfoque de derechos humanos: caso del Estado de Yucatán, México. Análisis del presupuesto público GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN en la infancia con enfoque de derechos humanos: caso del Estado de Yucatán, México. Inversión en la Niñez en América Latina y el Caribe:

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD VICEMINISTERIO DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION DE APOYO A LA GESTION UNIDAD DE ATENCION INTEGRAL A LA VIOLENCIA TRATA DE PERSONAS

MINISTERIO DE SALUD VICEMINISTERIO DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION DE APOYO A LA GESTION UNIDAD DE ATENCION INTEGRAL A LA VIOLENCIA TRATA DE PERSONAS MINISTERIO DE SALUD VICEMINISTERIO DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION DE APOYO A LA GESTION UNIDAD DE ATENCION INTEGRAL A LA VIOLENCIA TRATA DE PERSONAS Por qué hablar de Trata de Personas La Organización

Más detalles

OBJETIVOS Y SUBTEMAS DE LOS FOROS DE CONSULTA PÚBLICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ESPECIAL DE MIGRACIÓN (PEM)

OBJETIVOS Y SUBTEMAS DE LOS FOROS DE CONSULTA PÚBLICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ESPECIAL DE MIGRACIÓN (PEM) OBJETIVOS Y SUBTEMAS DE LOS FOROS DE CONSULTA PÚBLICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ESPECIAL DE MIGRACIÓN 2014-2018 (PEM) Unidad de Política Migratoria 17 de octubre de 2013 De acuerdo a lo establecido

Más detalles

Universidades y centros de educación ARTÍCULO 24. (SERVICIOS DE ATENCIÓN INTEGRAL) Gobiernos Municipales

Universidades y centros de educación ARTÍCULO 24. (SERVICIOS DE ATENCIÓN INTEGRAL) Gobiernos Municipales ARTÍCULO 9. (APLICACIÓN) Para la aplicación de la presente Ley, los Órganos del Estado, las Entidades Territoriales e Instituciones Públicas, en el marco de sus competencias y responsabilidades respectivas,

Más detalles

OBJETIVOS Y SUBTEMAS DE LOS FOROS DE CONSULTA PÚBLICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ESPECIAL DE MIGRACIÓN (PEM)

OBJETIVOS Y SUBTEMAS DE LOS FOROS DE CONSULTA PÚBLICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ESPECIAL DE MIGRACIÓN (PEM) OBJETIVOS Y SUBTEMAS DE LOS FOROS DE CONSULTA PÚBLICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ESPECIAL DE MIGRACIÓN 2014-2018 (PEM) Unidad de Política Migratoria 21 de octubre de 2013 De acuerdo con lo establecido

Más detalles

Taller de la teoría del cambio en torno a las principales inequidades identificadas en el marco del Programa de Cooperación. Costa Rica ( )

Taller de la teoría del cambio en torno a las principales inequidades identificadas en el marco del Programa de Cooperación. Costa Rica ( ) Taller de la teoría del cambio en torno a las principales inequidades identificadas en el marco del Programa de Cooperación Costa Rica (2018-2022) Viernes 18 de noviembre, 2016. CONTENIDO ANTECEDENTES

Más detalles

CONGRESO SUBREGIONAL

CONGRESO SUBREGIONAL CONGRESO SUBREGIONAL Santo Domingo, República Dominicana 16 al 18 de Marzo 2011 PRACTICAS EN MARCHA EN SISTEMAS DE ATENCIÒN CON ENFOQUE COMUNITARIO Las organizaciones socias en la iniciativa 1 Organización

Más detalles

Presentación Oficina País Reunión Sub/regional violencia, comunicación y abogacía COSTA RICA

Presentación Oficina País Reunión Sub/regional violencia, comunicación y abogacía COSTA RICA Presentación Oficina País Reunión Sub/regional violencia, comunicación y abogacía COSTA RICA 1 Descripción de la Campaña Área Temática: Protección Duración: 2008 al 2011 Alcance: Área de Enfoque: Nombre:

Más detalles

Anexo 1 Cuadro 1. Datos de IPSAJ , desagregados por clase

Anexo 1 Cuadro 1. Datos de IPSAJ , desagregados por clase Anexo 1 Cuadro 1. Datos de IPSAJ 2013-2016, desagregados por clase Inversión en Población Joven Año Clase 2013 2014 2015 2016 Total Grupo I 1.298.300.216 1.428.742.639 1.571.992.506 1.688.628.974 5.987.664.334

Más detalles

Proyectos Ejecutados y Futuros para el Servicio Universal. Humberto Pineda V. Director

Proyectos Ejecutados y Futuros para el Servicio Universal. Humberto Pineda V. Director Proyectos Ejecutados y Futuros para el Servicio Universal Humberto Pineda V. Director Principios orientadores de los programas Focalización en las zonas de intervención Sostenibilidad de las soluciones

Más detalles

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES - Distrito Durán

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES - Distrito Durán Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES - Distrito Durán En el proceso de revolución ciudadana las políticas de inclusión económica y social se constituyen en uno de los mecanismos más efectivos de redistribución

Más detalles

Dra. Erika Solano Delgado, MPsc. Programa Institucional de Atención Integral a la Salud de las Mujer

Dra. Erika Solano Delgado, MPsc. Programa Institucional de Atención Integral a la Salud de las Mujer Dra. Erika Solano Delgado, MPsc. Programa Institucional de Atención Integral a la Salud de las Mujer La salud como producción social es un proceso dinámico que atraviesa todas las dimensiones del ser humano,

Más detalles

Breve presentación del proceso de elaboración del Plan Nacional de primera infancia, infancia y adolescencia

Breve presentación del proceso de elaboración del Plan Nacional de primera infancia, infancia y adolescencia Julio 2016 Breve presentación del proceso de elaboración del Plan Nacional de primera infancia, infancia y adolescencia 2015 2020 1. Presentación del Plan El presente Plan Nacional de Primera Infancia,

Más detalles

MATRIZ SOBRE RECEPCIÓN Y ATENCIÓN PSICOSOCIAL

MATRIZ SOBRE RECEPCIÓN Y ATENCIÓN PSICOSOCIAL Objetivo General Reconocimient o y abordaje de la migración desde una perspectiva humanitaria, con la finalidad de garantizar la protección y atención de niños, niñas y adolescentes migrantes. Objetivos

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL Y ASIGNACIONES FAMILIARES AREA DE EVALUACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL Y ASIGNACIONES FAMILIARES AREA DE EVALUACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL Y ASIGNACIONES FAMILIARES AREA DE EVALUACIÓN RIESGOS DE LOS POBRES: ES LA COMBINACIÓN DE PROGRAMAS DEL FODESAF LA ADECUADA? Aplicación del marco conceptual de manejo

Más detalles

OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO

OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Fundación RAHAB Material elaborado por la Consultora Externa de OIT-IPEC: Carolina Suárez Diseño e impresión: Diseño Editorial, S.A. San José, Costa Rica Julio 2004 Como parte de su trabajo... tiene usted

Más detalles

Lineamientos Estratégicos para disminuir el consumo del tabaco en la sociedad costarricense

Lineamientos Estratégicos para disminuir el consumo del tabaco en la sociedad costarricense Lineamientos Estratégicos 1999-2002 para disminuir el consumo del tabaco en la sociedad costarricense Comisión Interinstitucional CCSS - IAFA/MINISTERIO DE SALUD Créditos Dr. Domingo Gamboa, Coordinador

Más detalles

OBSERVATORIO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS ALGUNOS INDICADORES SOBRE DROGAS

OBSERVATORIO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS ALGUNOS INDICADORES SOBRE DROGAS OBSERVATORIO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS ALGUNOS INDICADORES SOBRE DROGAS REDUCCIÓN DE LA DEMANDA POLITICA Abordaje integral, equitativo, inclusivo y universal del fenómeno de las drogas, para la reducción

Más detalles

JOVENMOVIL Dirección General de Educación Extraescolar

JOVENMOVIL Dirección General de Educación Extraescolar JOVENMOVIL Entidad Responsable: Dirección General de Educación Extraescolar 1) El programa JOVENMOVIL está integrado por la unidad equipo de técnicos especializados en la temática de juventud y una móvil,

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL EN EL PERÚ SR. JOSÉ ANDRÉS VILLENA PETROSINO

ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL EN EL PERÚ SR. JOSÉ ANDRÉS VILLENA PETROSINO ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL EN EL PERÚ SR. JOSÉ ANDRÉS VILLENA PETROSINO ÍNDICE 1 Condiciones políticas para el éxito 2 3 4 5 Trabajo Infantil Perú en Cifras

Más detalles

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO UNA HERRAMIENTA PARA INCLUSION DEL TEMA INFANCIA EN LA AGENDA PÚBLICA Com. Soc. Hitalo Ruben Salazar Castillo Contexto del presupuesto participativo. El presupuesto participativo,

Más detalles

Indicadores de planes nacionales Artículos 1, 2, 7 y 8 c), d) y f) de la Convención de Belém do Pará

Indicadores de planes nacionales Artículos 1, 2, 7 y 8 c), d) y f) de la Convención de Belém do Pará Indicadores de planes nacionales Artículos 1, 2, 7 y 8 c), d) y f) de la Convención de Belém do Pará ESTRUCTURAL PROCESO RESULTADO RECEPCIÓN DEL DERECHO Indicador Plan nacional, política, acción, estrategia

Más detalles

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES Zona 8

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES Zona 8 Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES Zona 8 En el proceso de revolución ciudadana las políticas de inclusión económica y social se constituyen en uno de los mecanismos más efectivos de redistribución

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PUBLICA VICEMINISTERIO ACADEMICO DIRECCION DE VIDA ESTUDIANTIL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PUBLICA VICEMINISTERIO ACADEMICO DIRECCION DE VIDA ESTUDIANTIL CIRCULAR DVE-005-2012 Para: Directores(as) Regionales de Enseñanza Jefaturas de Asesoría Pedagógica Asesorías Regionales de Orientación Supervisores(as) Direcciones de Centros Educativos Profesionales

Más detalles

Explotación sexual comercial:

Explotación sexual comercial: Explotación sexual comercial: una forma moderna de esclavitud La explotación sexual comercial de personas menores de edad es un delito que ocurre cuando una o varias personas involucran a un niño, niña

Más detalles

Informe de Gestión y perspectivas para el corto plazo. Elaborado por: MSc. Noemy Araya Alfaro- Coordinadora ULDS Grecia. Fecha: 7 febrero 2017

Informe de Gestión y perspectivas para el corto plazo. Elaborado por: MSc. Noemy Araya Alfaro- Coordinadora ULDS Grecia. Fecha: 7 febrero 2017 Informe de Gestión y perspectivas para el corto plazo. Elaborado por: MSc. Noemy Araya Alfaro- Coordinadora ULDS Grecia Fecha: 7 febrero 2017 El presente documento contiene las principales acciones impulsadas

Más detalles

PACTO FISCAL CON ROSTRO DE MUJER. Asociación de Concejalas del Departamento de La Paz Bolivia

PACTO FISCAL CON ROSTRO DE MUJER. Asociación de Concejalas del Departamento de La Paz Bolivia PACTO FISCAL CON ROSTRO DE MUJER Asociación de Concejalas del Departamento de La Paz Bolivia PACTO FISCAL CON JUSTICIA DE GÉNERO y DESPATRIARCALIZACION LA JUSTICIA DE GÉNERO y DESPATRIARCALIZACION tiene

Más detalles

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional QUINCUAGÉSIMO OCTAVO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 11 al 13 de noviembre de 2015 Trujillo,

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 MIES-PASTAZA

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 MIES-PASTAZA RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 MIES-PASTAZA COBERTURA POBLACION-PASTAZA CANTONES HOMBRES % MUJERES % TOTAL ARAJUNO 3.402 8,1% 3.089 7,4% 6.491 MERA 6.079 14,4% 5.782 13,9% 11.861 SANTA CLARA 1.856 4,4% 1.709

Más detalles

PROPUESTAS PARA CHILE CONCURSO POLITICAS PÚBLICAS

PROPUESTAS PARA CHILE CONCURSO POLITICAS PÚBLICAS Modelo de alerta temprana para la detección de niños, niñas y adolescentes en riesgo de explotación sexual comercial Investigadoras: Liliana Guerra, Escuela de Trabajo Social/ Paula Bedregal, Facultad

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL MISIÓN.- Garantizar la debida diligencia del Estado en el goce de los derechos económicos y sociales de todos los ecuatorianos, especialmente

Más detalles

LA GRAN EMPRESA Y LOS DDHH

LA GRAN EMPRESA Y LOS DDHH IV Congreso Internacional de Minería, Petróleo y Gas LA GRAN EMPRESA Y LOS DDHH Alejandro Martínez Villegas Presidente Cartagena, julio 4 de 2008 Agenda 1. Agenda universal en RSE. 2. Responsabilidad empresarial

Más detalles

PACTO MUNICIPAL POR LA INFANCIA

PACTO MUNICIPAL POR LA INFANCIA PACTO MUNICIPAL POR LA INFANCIA 14 Compromisos por la niñez y adolescencia HONDURAS, 2017 Este Pacto Municipal por la Infancia es impulsado desde el Movimiento Mundial por la Infancia Capítulo Honduras

Más detalles

Reunión del COPLADE - Chiapas 5 de sep7embre de 2013

Reunión del COPLADE - Chiapas 5 de sep7embre de 2013 Reunión del COPLADE - Chiapas 5 de sep7embre de 2013 Población, Desarrollo y Juventud Iván Castellanos Nájera Fondo de Población de las Naciones Unidas Cooperación UNFPA VI Programa de Cooperación 2014-2018.

Más detalles

Matriz de Ejes Estratégicos: Plan Local de Convivencia y Seguridad Ciudadana.

Matriz de Ejes Estratégicos: Plan Local de Convivencia y Seguridad Ciudadana. Programa Conjunto: Construcción de la Paz Redes de Convivencia, Comunidades sin Miedo Matriz de Ejes Estratégicos: Plan Local de Convivencia y Seguridad Ciudadana. El Fondo para el logro de los Objetivos

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES. Andrés Romero Rodríguez Cédula: HABILIDADES

CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES. Andrés Romero Rodríguez Cédula: HABILIDADES CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES Andrés Romero Rodríguez Cédula: 110420227 HABILIDADES Capacidades gerenciales para diseñar, planificar, implementar y ejecutar programas y políticas públicas. Con liderazgo

Más detalles

GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA Y EQUIDAD DE GENERO. Gobierno de la República de Guatemala Secretaría Presidencial de la Mujer SEPREM Guatemala, 2002

GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA Y EQUIDAD DE GENERO. Gobierno de la República de Guatemala Secretaría Presidencial de la Mujer SEPREM Guatemala, 2002 GOBERNABILIDAD DEMOCRATICA Y EQUIDAD DE GENERO. Gobierno de la República de Guatemala Secretaría Presidencial de la Mujer SEPREM Guatemala, 2002 Secretaría Presidencial de la Mujer SEPREM Organización

Más detalles

Contratación Coordinador(a) para el Programa Conjunto. Juventud, Empleo, Migración. Costa Rica,

Contratación Coordinador(a) para el Programa Conjunto. Juventud, Empleo, Migración. Costa Rica, Oficina del Coordinador Residente Sistema de Naciones Unidas en Costa Rica FONDO FIDUCIARIO ODM - JUVENTUD, EMPLEO Y MIGRACIÓN Una ventanilla única para el empleo juvenil en Desamparados y Upala, Costa

Más detalles

LA RESPUESTA INSTITUCIONAL COMO GARANTE DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS

LA RESPUESTA INSTITUCIONAL COMO GARANTE DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS LA RESPUESTA INSTITUCIONAL COMO GARANTE DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS Alejandro Bonasso Director General Noviembre de 2002 CONSEJO NACIONAL DE DERECHOS DEL NIÑO/A Y DEL ADOLESCENTE LEGAL JUDICIAL

Más detalles

PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LA

PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA EN ESPAÑA LA CAMPAÑA DEL CONSEJO DE EUROPA UNO DE CADA CINCO Y EL MARCO DE ACCIÓN DE ECPAT CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL

Más detalles

80% de Comités y Consejos sectoriales asistidos y fortalecidos

80% de Comités y Consejos sectoriales asistidos y fortalecidos Para el segundo Consejo de Politica social, se llevó a cabo la socialización de la Politica Publica de Juventud para el Departamento, se dieron a conocer las Acciones que se están adelantando en el departamento

Más detalles

REPORTE DE MATRIZ DE INDICADORES

REPORTE DE MATRIZ DE INDICADORES ESCUELA PARA PADRES PAIDEA ATENCIÓN PREVER TIO PAIDEA PREVENCIÓN REPORTE DE MATRIZ DE INDICADORES PROGRAMA RESUMEN NARRATIVO ENERO FEBRERO MARZO TOTAL C.1. Información sobre embarazo y otros riesgos psicosociales

Más detalles

IV SIMPOSIO DE VIVENCIAS Y GESTION EN RECREACION MEDELLIN DE NOVIEMBRE DE 2005 COMITÉ NACIONAL DE RECREACION CAJAS DE COMPENSACION FAMILIAR

IV SIMPOSIO DE VIVENCIAS Y GESTION EN RECREACION MEDELLIN DE NOVIEMBRE DE 2005 COMITÉ NACIONAL DE RECREACION CAJAS DE COMPENSACION FAMILIAR IV SIMPOSIO DE VIVENCIAS Y GESTION EN RECREACION MEDELLIN 21 22 23 DE NOVIEMBRE DE 2005 COMITÉ NACIONAL DE RECREACION CAJAS DE COMPENSACION FAMILIAR BERNARDO AREVALO ORTIZ MONICA MURILLO ARIAS LEY 181-95...

Más detalles

Niñez y Adolescencia en la Prensa Escrita Uruguaya

Niñez y Adolescencia en la Prensa Escrita Uruguaya Niñez y Adolescencia en la Prensa Escrita Uruguaya 2007-2011 INFLUENCIAR POLITICAS PUBLICAS GARANTIZAR DERECHOS NNA SOCIEDAD Y MEDIOS MOVILIZADOS (CONTROL SOCIAL) PERIODISMO RESPONSABLE PERIODISTAS CALIFICADOS

Más detalles

TÍTULO. El ser humano, prioridad de. la política social en la revolución ciudadana RENDICION DE CUENTAS - MIES DIRECCION DISTRITAL DE CUENCA 2014

TÍTULO. El ser humano, prioridad de. la política social en la revolución ciudadana RENDICION DE CUENTAS - MIES DIRECCION DISTRITAL DE CUENCA 2014 RENDICION DE CUENTAS - MIES DIRECCION DISTRITAL DE CUENCA 2014 El ser humano, prioridad de TÍTULO la política social en la revolución ciudadana BETTY TOLA EL POR QUÉ DE LA RENDICION DE CUENTAS? Fortalecer

Más detalles

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal 2018

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal 2018 Gasto Programable 33,995,424,469 Secretaría de Gobierno 569,506,863 Gobernabilidad y Gobernanza 248,869,904 Protección Civil y Gestión de Riesgos 106,384,988 Certeza y Seguridad Jurídica 113,093,660 Publicaciones

Más detalles

Retos en la implementación

Retos en la implementación Retos y perspectivas en torno a la prevención de embarazo en adolescentes desde la mirada de las juventudes Operación de la ENAPEA: Federal y en los Estados Retos en la implementación Ruta de trabajo 2016

Más detalles

SITUACION ACTUAL DEL EMBARAZO ADOLESCENTE EN EL PERU PLAN MULTISECTORIAL ISABEL GOMEZ BONETT MEDICO PEDIATRA COORDINADOR COMITÉ ADOLESCENCIA - ALAPE

SITUACION ACTUAL DEL EMBARAZO ADOLESCENTE EN EL PERU PLAN MULTISECTORIAL ISABEL GOMEZ BONETT MEDICO PEDIATRA COORDINADOR COMITÉ ADOLESCENCIA - ALAPE SITUACION ACTUAL DEL EMBARAZO ADOLESCENTE EN EL PERU PLAN MULTISECTORIAL ISABEL GOMEZ BONETT MEDICO PEDIATRA COORDINADOR COMITÉ ADOLESCENCIA - ALAPE SITUACION DEL EMBARAZO ADOLESCENTE EN EL PERU Necesidades

Más detalles

Propuesta de Modelo de Intervención de las comunidades ubicadas en la milla fronteriza del Cantón de Corredores. Elaborado por:

Propuesta de Modelo de Intervención de las comunidades ubicadas en la milla fronteriza del Cantón de Corredores. Elaborado por: Propuesta de Modelo de Intervención de las comunidades ubicadas en la milla fronteriza del Cantón de Corredores. Elaborado por: Francisco Padilla Rugama. DTV Fermín Condorí Callapa. DDIS DVAH Junio 2013

Más detalles

INFORME DE OBSERVANCIA

INFORME DE OBSERVANCIA INFORME DE OBSERVANCIA A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ERRADICAR EL TRABAJO INFANTIL Secretaría Técnica 25 de abril de 2018 Competencia del CNII Asegurar los derechos de niñas, niños, adolescentes, jóvenes

Más detalles

Foro Internacional. Los retos de la diversidad cultural. Políticas públicas para el reconocimiento y desarrollo de los pueblos indígenas

Foro Internacional. Los retos de la diversidad cultural. Políticas públicas para el reconocimiento y desarrollo de los pueblos indígenas Foro Internacional Los retos de la diversidad cultural. Políticas públicas para el reconocimiento y desarrollo de los pueblos indígenas Panel de Balance: Programas Sociales e Interculturalidad Norma B.

Más detalles

Institución que lidera la iniciativa/experiencia: Ministerio de Justicia y Paz (MJP)

Institución que lidera la iniciativa/experiencia: Ministerio de Justicia y Paz (MJP) Programa Nacional de Atención a la Población Penal Juvenil Institución que lidera la iniciativa/experiencia: Ministerio de Justicia y Paz (MJP) Área o departamento que desarrolló la iniciativa/experiencia:

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS Gasto ble 0001 00 Secretaría de Gobierno 0001 01 Gobernabilidad y Gobernanza R 0001 02 Protección Civil y Gestión de Riesgos R 0001 03 Certeza y Seguridad Jurídica E 0001 04 Publicaciones e Impresos Gubernamentales

Más detalles

«PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE RIESGO» Dirección de Niñas, Niños y Adolescentes Lima, Noviembre 2013

«PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE RIESGO» Dirección de Niñas, Niños y Adolescentes Lima, Noviembre 2013 «PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE RIESGO» Dirección de Niñas, Niños y Adolescentes Lima, Noviembre 2013 SISTEMA NACIONAL DE ATENCIÓN INTEGRAL AL NIÑO Y AL ADOLESCENTE

Más detalles

Informe de empalme para cambio de rectoría

Informe de empalme para cambio de rectoría Informe de empalme para cambio de rectoría 2015-2018 FECHA: I 12-MAR-2015 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA NOMBRE DE LA DEPENDENCIA Informe de empalme para cambio de rectoría 2015-2018 Prácticas académicas Universidad

Más detalles

Algunas ideas, propuestas y recursos para guiar la construcción de respuestas basadas en el buen trato a la infancia

Algunas ideas, propuestas y recursos para guiar la construcción de respuestas basadas en el buen trato a la infancia FORMACIÓN DE MEDIADORES DEL ÁMBITO EDUCATIVO PARA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL Algunas ideas, propuestas y recursos para guiar la construcción de respuestas basadas en el buen trato a la infancia

Más detalles

SÍNTESIS DE RESULTADOS

SÍNTESIS DE RESULTADOS SÍNTESIS DE RESULTADOS Factores Asociados al Embarazo Adolescente en Poblaciones de Alto Riesgo Social Asociación Quincho Barrilete Managua, Nicaragua Febrero 2013. Para mayor información sobre esta investigación

Más detalles

Políticas de Drogas y Derechos Humanos. -en el debate internacional-

Políticas de Drogas y Derechos Humanos. -en el debate internacional- Políticas de Drogas y Derechos Humanos -en el debate internacional- Perspectivas Aproximación general sobre el abordaje actual del tema de drogas en el contexto costarricense, a partir de las características

Más detalles