Exposición de Motivos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Exposición de Motivos"

Transcripción

1 PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO QUE EXHORTA A DIVERSAS AUTORIDADES A IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS Y ACCIONES EN RESPUESTA A LA CONTINGENCIA AMBIENTAL OCURRIDA EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE MÉXICO DEL DIP. ULISES RAMÍREZ NÚÑEZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL Ulises Ramírez Núñez, diputado federal de la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 58 a 60 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, somete a consideración de esta soberanía proposición con punto de acuerdo, de urgente y obvia resolución, al tenor de la siguiente Exposición de Motivos La calidad del medio en donde vivimos tiene un efecto directo en nuestra salud y bienestar. Un medio ambiente limpio es fuente de satisfacción, mejora el bienestar mental, permite a las personas recuperarse del estrés de la vida cotidiana y posibilita la realización de actividades físicas y de recreo al aire libre. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), es posible atribuir la muerte prematura en cerca de siete millones de personas por los efectos de la contaminación del aire exterior e interior. Las estimaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) 2015, señalan que la contaminación urbana del aire será la principal causa medioambiental de muerte en el mundo en el año La OCDE considera que el número de muertes prematuras por la exposición a partículas contaminantes del aire que conllevan fallas respiratorias podría duplicarse en los próximos 35 años y debido al envejecimiento y concentración de la población en zonas urbanas, es probable que presenten las tasas más elevadas de muertes prematuras a causa del ozono troposférico. El estudio de la OCDE, señala que en nuestro país el nivel de partículas atmosféricas PM10 (partículas contaminantes del aire lo suficientemente pequeñas como para penetrar en los pulmones y dañarlos) es de 29.8 microgramos por metro cúbico en las grandes zonas urbanas, considerablemente más alto que el promedio de la OCDE de 20.1 microgramos por metro cúbico. En México, la contaminación del aire se relaciona con cinco de las 10 principales causas de muerte en el país, como enfermedades del corazón, tumores malignos, neumonía e influenza, enfermedades cerebrovasculares y enfermedades pulmonares crónicas. A este respecto, en el 2013, el Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO) desarrolló una calculadora para identificar los daños a la salud provocados por partículas de 10 micras (PM10) y estimó el impacto económico que se derivan de los mismos, destacándose los siguientes resultados en el periodo : Consultas relacionadas con la contaminación al año: 3.1 millones. Hospitalizaciones por contaminación al año: 53 mil. Muertes prematuras: 19 mil. Pérdidas económicas: 13,979 millones de pesos. De continuar así, el costo económico hasta 2018 puede ascender hasta 20,288 mdp (de 2010). En costos humanos, las muertes prematuras ascenderían a 37,488 muertes prematuras, 103,000 hospitalizaciones y 6 millones de consultas médicas. La correlación entre la contaminación y la disminución de la calidad de la salud está sustentada y comprobada por organismos internacionales y sólo a través del compromiso y la seriedad en la instrumentación de una política pública integral por parte del gobierno federal y acompañada por los gobiernos de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), tendremos la oportunidad de minimizar el impacto en la salud de los mexicanos que ha advertido la OCDE para el año La contingencia ambiental ocurrida en la primera quincena del mes de marzo del presente año, puso en evidencia que falta mucho por hacer y para el Grupo Parlamentario de Acción Nacional, es prioritario que las autoridades implementen estrategias y acciones para corregir en forma definitiva el problema de la contaminación en la ZMVM y aún más importante, que se fijen fechas inaplazables para que el Poder Legislativo y la sociedad en general den seguimiento puntal a cada compromiso de los gobiernos involucrados.

2 Está de más señalar que los vehículos automotores son la principal fuente de contaminación en el país que sus emisiones son el principal insumo de la formación de ozono troposférico, asociado con graves enfermedades cardiopulmonares. En 2015 se vendieron en México un millón 351 mil unidades, un crecimiento de 19% respecto a 2014.Un alza anualizada de esta magnitud no se había registrado desde 1998, cuando las ventas fueron por 644 mil unidades y un crecimiento de 33 por ciento, según datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).Sin embargo, la perspectiva es que para este 2016, las ventas lleguen a un millón 432 mil unidades, lo cual será un crecimiento de 5.96% En los últimos 10 años el crecimiento del parque vehicularen la ZMVM ha sido exponencial, pasando de 2.6 millones en 2005 a 4.7en 2014, lo que representa un incremento del 75% y de acuerdo con el documento Hacia el colapso vial, desarrollado por la asociación civil El Poder del Consumidor, se calcula que en 2020 llegarán a 7.5 millones de automóviles y para el año 2030 circularán 9.5 millones. Esta información resulta relevante, tomando en cuenta que las autoridades concentran el 80% de inversión en movilidad en infraestructura para automóviles, pese a que los autos particulares representan el 30% de los viajes tan sólo el 20% se destina a la mejoría de la calidad del transporte público, según datos del Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo (ITDP, por sus siglas en inglés). Pese a los esfuerzos recientes en la Ciudad de México, como el programa Ecobici y la ampliación de las líneas del Metrobús, el transporte público sigue fragmentado y sin coordinación, señala la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). Adicionalmente, los investigadores del Centro de Ciencias de la Atmósfera, de la UNAM, han planteado que la disminución en los límites de velocidad impuestos por el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, también contribuyen a la contaminación y hay una relación directa respecto a que a más vehículos a menor velocidad, mayor emisión y esto se traduce en mayor contaminación. No debemos perder de vista que en 2015 la Ciudad de México ocupó el primer lugar de congestionamientos viales en todo el mundo y de acuerdo con la medición que hace Tom Traffic, una empresa privada que compara los trayectos en 295 ciudades en 38 países, este es el quinto año consecutivo que la Ciudad de México incrementó el tiempo de traslado, lo que quiere decir, que los citadinos deben invertir al menos 57 minutos extras en su traslado hacia la escuela o el trabajo y otra cantidad igual al regresar a casa. En total, al año se pueden considerar más de 200 horas que se pierden en el tráfico, lo que significa que cada vehículo que circula en la Ciudad de México contribuye con cerca de dos horas adicionales de contaminación y al final del 2016tendremos que sumar minutos adicionales por las restricciones de velocidad del actual Reglamento de Tránsito. Para ser más precisos en la identificación de las fuentes de contaminación, los autobuses y camiones con placa federal sólo tienen obligación de circular con un "Certificado de baja emisión de contaminantes", otorgado por Unidades de Verificación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), sin ser sometidos a una prueba real de emisiones. Un estudio realizado por el Centro Mario Molina (CMM) considera que la flota vehicular que más contamina son los automóviles mayores a 20 años de edad, que por sus características de fábrica no cuentan con convertidores catalíticos, instrumentos básicos para reducir la contaminación. Las estimaciones de los gobiernos de la ZMVM identifican a cerca de 600 mil vehículos con placas federales, 300 mil transportistas de carga y pasaje y otras dos mil unidades de transporte escolar que portan láminas federales y locales. Aunque se trata sólo del 10% del parque en circulación, son los generadores de la mayor de contaminación, por lo que las autoridades deberán explicar en forma pormenorizada sobre el nuevo esquema de verificación al que se deberán someter este tipo de vehículos y el plazo en el que se deberá cubrir a la totalidad de la población objetivo. Asimismo, Acción Nacional considera impostergable que se audite a los verificentros y se castigue conforme a la ley a quienes estén involucrados en actos de corrupción y que en forma indiscriminada autorizan el tránsito a quienes más contaminan.

3 Finalmente, me referiré a una nota publicada el pasado 24 de marzo del presente año, por el diario el Financiero, en el que se señala que PEMEX vende gasolinas y diésel de pésima calidad. Se destaca lo siguiente: Las gasolinas y el diésel que existen en nuestro país, no cumplen con las normas que se aplican en Estados Unidos, Canadá o Europa. El Centro Mexicano de Derecho Ambiental, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la Red por los Derechos de la Infancia en México, la Fundación Tláloc y El Poder del Consumidor, emitieron en días pasados un comunicado de prensa criticando la pésima calidad de los combustibles que se venden en México. Dichas organizaciones indicaron que ante el desafortunado anuncio que hizo PEMEX, en el sentido de que, derivado del programa de ajuste al gasto, se diferirá la reconfiguración de refinerías y los proyectos de gasolinas y diésel limpios (Ultra Bajo Azufre), las organizaciones de la sociedad civil que durante una década hemos trabajado este tema demandando mejor calidad del aire, urgimos a las autoridades a garantizar lo antes posible el abasto de combustibles de ultra bajo contenido de azufre para satisfacer la creciente demanda interna. El documento añade que la falta de combustibles limpios en México ha frenado desde hace varios años otras políticas energéticas y ambientales en el sector transporte. El no contar con combustibles de bajo contenido de azufre ha impedido la introducción de tecnologías vehiculares de punta que reducen tanto consumo de combustible como sus emisiones contaminantes. Recuerda que desde 2009, PEMEX se encuentra en incumplimiento de la -NOM-086-SEMARNAT-SENER-SCFI-2005, Especificaciones de los combustibles fósiles para la protección ambiental, que lo obliga a distribuir diésel de Ultra Bajo Azufre en toda la República Mexicana, situación que hasta ahora no ocurre. Los combustibles que México importa de los Estados Unidos no cumplen con las normas de calidad que en aquél país existen, por lo que allá no los distribuyen, pero sí los exportan. A este respecto, es importante señalar que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó el pasado 30 de octubre de 2015, la NORMA Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-005-CRE-2015, Especificaciones de calidad de los petrolíferos,con la que se pretende que todos los petrolíferos que se comercializan en México deben reunir especificaciones de calidad, de tal forma que no representen un riesgo a la salud de las personas, a sus bienes y al medio ambiente, y sean compatibles con las establecidas por aquellos países con los que México guarda relación comercial. La NOM emitida por la CRE no precisa si será un documento complementario a la NOM-086-SEMARNAT-SENER-SCFI-2005, publicada el 30 de enero de 2006 o si la sustituye. Asimismo, en la NOM de 2006 se estableció la obligación a que en septiembre del 2009 el diésel que se vendiera en México tuviera sólo 15 partes de azufre por millón, y que la gasolina magna, en octubre de 2008, no superaría 80 partes de azufre por millón y a la fecha, PEMEX no ha cumplido con la Norma Oficial Mexicana 086. Los combustibles que consumimos siguen emitiendo grandes cantidades de partículas suspendidas a la atmósfera poniendo en riesgo la salud de millones de mexicanos. Tanto los vehículos pesados (autobuses y camiones), como los vehículos ligeros (para pasajeros), que consumen combustibles derivados del petróleo son los principales responsables de la emisión de partículas (PM10 y PM2.5). Debido a esto, es necesario establecer límites máximos permisibles que sean cada vez más estrictos; es decir, que controlen de manera más efectiva la emisión de dichas partículas provenientes del sector transporte. Para ello, es necesario actualizar las siguientes normas que establecen estos límites: la NORMA Oficial Mexicana NOM-042-SEMARNAT-2003 y la Norma Oficial Mexicana NOM-044-SEMARNAT Las normas a las que se hace referencias ya tendrían que haberse actualizado, pero a las autoridades encargadas de estas tareas han retrasado la publicación de las mismas en detrimento de la salud y de la calidad del aire de miles de mexicanos. Para Acción Nacional es fundamental que se informe al Poder Legislativo sobre esta situación. La salud no es negociable y se debe realizar una investigación lo suficientemente profunda e imparcial para conocer si los combustibles cumplen o no con las especificaciones de calidad y sobre todo, tener en cuenta que la apertura del mercado y la libertad para importar gasolina del extranjero nos obliga a ser mucho más estrictos con la calidad que ingrese al país, con objeto de que el día de mañana no lamentemos una crisis de salud o suframos las consecuencias de mayores niveles de contaminación. Para Acción Nacional, respirar aire limpio y sin riesgos para la salud es un derecho humano que debemos privilegiar en el Poder legislativo.

4 Por lo anteriormente expuesto y tomando en cuenta las facultades que le otorgan las leyes a la SEMARNAT, a la Secretaría de Energía (SENER) y a la Comisión Reguladora de Energía (CRE), se somete a la consideración del Pleno de la Cámara de Diputados el siguiente PUNTO DE ACUERDO Primero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los responsables de la Comisión Ambiental de la Megalópolis para que implementen estrategias y acciones en respuesta a la contingencia ambiental ocurrida en la Zona Metropolitana del Valle de México, especificando las fechas en las que se deberá realizar cada una de las tareas comprometidas. Segundo. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a que las autoridades de los gobiernos de la Ciudad de México, Estado de México y de Hidalgo, a auditar los verificentros y castigara quienes estén involucrados en casos de corrupción. Tercero. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la Secretaría de Energía y de la Comisión Reguladora de Energía, para que tomen acciones y atiendan lo siguiente: Que se cumpla estrictamente lo que establece la NOM-086-SEMARNAT-SENER-SCFI-2005, en cuanto a la reducción de los contaminantes de los combustibles, la cobertura en territorio nacional y que se especifique si la venta de los combustibles al consumidor final cumple con la calidad establecida en la norma. Que se publique, con base en el artículo 51-A de la Ley Federal Sobre Metrología y Normalización, la actualización de las normas: NOM-042-SEMARNAT-2003 y NOM-044-SEMARNAT-2006 y se dé cumplimiento a los plazos para a la reducción de contaminantes en territorio nacional. Cuarto. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a al titular del Poder Ejecutivo, para que a través de la Secretaría de Energía realicen una investigación profunda e imparcial para verificar si los combustibles importados cumplen o no con las especificaciones de calidad y por otra parte, se solicita que no se pospongan las inversiones para la reconfiguración de las refinerías que tienen por objeto producir combustibles de ultrabajo azufre htm ac c16cb9ad1b2efe ma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=797770&impresion=1

5

QUINCUAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL ESTADO

QUINCUAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL ESTADO LA QUINCUAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL ESTADO DE QUERÉTARO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 17, FRACCIÓN XIX, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE QUERÉTARO Y 81 DE

Más detalles

TRANSPORTE SUSTANTABLE EN LA ECONOMIA VERDE

TRANSPORTE SUSTANTABLE EN LA ECONOMIA VERDE TRANSPORTE SUSTANTABLE EN LA ECONOMIA VERDE Mtra. Sylvia del Carmen Treviño Medina Directora General de Industria Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental México, D.F., a 25 de abril de 2013 Transporte

Más detalles

ARTICULACIÓN HORIZONTAL Y VERTICAL PARA LA MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE Ejemplos prácticos CDMX

ARTICULACIÓN HORIZONTAL Y VERTICAL PARA LA MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE Ejemplos prácticos CDMX VI Taller regional de la Plataforma LEDS LAC ARTICULACIÓN HORIZONTAL Y VERTICAL PARA LA MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE Ejemplos prácticos CDMX M. en I. Candi Ashanti Domínguez Manjarrez Dirección de Programas

Más detalles

EL GRAN RETO. Mejorar la calidad del aire en el Valle de México CARLOS MENA BRITO 19 DE ABRIL 2016

EL GRAN RETO. Mejorar la calidad del aire en el Valle de México CARLOS MENA BRITO 19 DE ABRIL 2016 EL GRAN RETO Mejorar la calidad del aire en el Valle de México CARLOS MENA BRITO 19 DE ABRIL 2016 1 TENDENCIAS DE LA CALIDAD DEL AIRE EN LA ZMVM 2 TENDENCIAS DE CONTAMINANTES EN LA ZMVM Promedio anual

Más detalles

Boletín Programas de Verificación Vehicular. Julio Presentado por:

Boletín Programas de Verificación Vehicular. Julio Presentado por: Boletín Programas de Verificación Vehicular Julio 2016 Presentado por: 1 Programas de Contingencia Ambiental Atmosférica Una contingencia ambiental es una situación eventual y transitoria que se presenta

Más detalles

Indicadores de Protección Ambiental. Normas Oficiales Mexicanas que competen a la PROPAEG.

Indicadores de Protección Ambiental. Normas Oficiales Mexicanas que competen a la PROPAEG. Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Guanajuato. Indicadores de Protección Ambiental Normas Oficiales Mexicanas que competen a la PROPAEG. Aire (-041-SEMARNAT 2006) Límites máximos permisibles

Más detalles

PROMOVENTE: CENTRO MEXICANO DE DERECHO AMBIENTAL (CEMDA), RECIBIDO POR LA COFEMER, EL 15 DE FEBRERO DE 2015.

PROMOVENTE: CENTRO MEXICANO DE DERECHO AMBIENTAL (CEMDA), RECIBIDO POR LA COFEMER, EL 15 DE FEBRERO DE 2015. PROMOVENTE: CENTRO MEXICANO DE DERECHO AMBIENTAL (CEMDA), RECIBIDO POR LA COFEMER, EL 15 DE FEBRERO DE 2015. No. COMENTARIO RESPUESTA 1 Sirva el presente oficio para someter al periodo de consulta pública

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El que suscribe, Dip. ENRIQUE ZAMORA MORLET, a nombre de los Diputados Federales del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, de la LXIII Legislatura del Honorable Congreso de la Unión,

Más detalles

Transporte privado de pasajeros (34 por ciento de las emisiones de CO2* del sector en 2010).

Transporte privado de pasajeros (34 por ciento de las emisiones de CO2* del sector en 2010). QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 1O. DE LA LEY FEDERAL DEL IMPUESTO SOBRE AUTOMÓVILES NUEVOS Y 9O. DE LA LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, A CARGO DEL DIPUTADO JERÓNIMO ALEJANDRO OJEDA ANGUIANO, DEL GRUPO PARLAMENTARIO

Más detalles

LA INDUSTRIA FERROVIARIA A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE EN LA ZMVM

LA INDUSTRIA FERROVIARIA A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE EN LA ZMVM LA INDUSTRIA FERROVIARIA A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE EN LA ZMVM Medio ambiente 21 millones de habitantes en ZMVM 81% considera muy mala la calidad del aire 59.67% considera que es por falta de mantenimiento

Más detalles

Acciones para Reducir la Emisión de Carbón Negro en México. Ana María Contreras Vigil DIRECCION GENERAL DE GESTION DE LA CALIDAD DEL AIRE Y RETC

Acciones para Reducir la Emisión de Carbón Negro en México. Ana María Contreras Vigil DIRECCION GENERAL DE GESTION DE LA CALIDAD DEL AIRE Y RETC Acciones para Reducir la Emisión de Carbón Negro en México Ana María Contreras Vigil DIRECCION GENERAL DE GESTION DE LA CALIDAD DEL AIRE Y RETC 19 de Octubre de 2009 1 El uso de combustibles fósiles en

Más detalles

Qué limitaciones a la circulación tiene un vehículo con holograma UNO?

Qué limitaciones a la circulación tiene un vehículo con holograma UNO? Preguntas frecuentes Qué limitaciones a la circulación tiene un vehículo con holograma UNO? Se limita su circulación un día entre semana y dos sábados al mes, en un horario de las 05:00 a las 22:00 horas,

Más detalles

CAPÍTULO 6 OBJETIVOS Y METAS

CAPÍTULO 6 OBJETIVOS Y METAS CAPÍTULO 6 OBJETIVOS Y METAS 6-2 PROGRAMA PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE ZMVM 2002-2010 OBJETIVOS Y METAS 6.1 INTRODUCCIÓN El PROAIRE 2002-2010 tiene el objetivo de proteger la salud humana de los efectos

Más detalles

Cuestionario del Estudio Valoración Contingente en la ZMCM

Cuestionario del Estudio Valoración Contingente en la ZMCM Cuestionario del Estudio Valoración Contingente en la ZMCM Entrevistar solamente a personas mayores de 18 años que perciban ingresos o amas de casa que tomen decisiones de consumo. Agradecemos su colaboración

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY CAMINOS PUENTES Y AUTOTRANSPORTE FEDERAL Y DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, A CARGO DEL

Más detalles

Programa de Calidad del Aire en Nuevo León

Programa de Calidad del Aire en Nuevo León Programa de Calidad del Aire en Nuevo León Ciudad de México, 01 de julio de 2016 Calidad del Aire en Nuevo León PM10 240 días 56 días PM2.5 50 días O3 Los días sobre la norma de 2015 se calcularon considerando

Más detalles

Ciudad Segura Ambiental

Ciudad Segura Ambiental Eje Ambiental Qué es un PIMUS? Conjunto de Actuaciones Instrumentos º º Favorecer la Ciudad compacta º º Promover políticas de reducción del uso del automóvil º º Formas de desplazamiento mas sustentable

Más detalles

Biodiversa Laguna 2015

Biodiversa Laguna 2015 Movilidad urbana en cifras: MOVILIDAD URBANA Hacia un cambio de paradigma Areli Carreón Coordinadora de políticas públicas Bicitekas A.C.. 11 de junio 2015 Biodiversa 2015. La Laguna, México.C.ópez 1%

Más detalles

ANÁLISIS DE UNA CONTINGENCIA ANUNCIADA RECOMENDACIONES PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE EN EL LARGO PLAZO

ANÁLISIS DE UNA CONTINGENCIA ANUNCIADA RECOMENDACIONES PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE EN EL LARGO PLAZO ANÁLISIS DE UNA CONTINGENCIA ANUNCIADA RECOMENDACIONES PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE EN EL LARGO PLAZO Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. CONTENIDO 1 2 3 Qué está pasando y por qué nos preocupa?

Más detalles

Instituto Belisario Domínguez. Panorama del alza en el precio de las gasolinas Coordinación Ejecutiva de Investigación. Instituto Belisario Domínguez

Instituto Belisario Domínguez. Panorama del alza en el precio de las gasolinas Coordinación Ejecutiva de Investigación. Instituto Belisario Domínguez Panorama del alza en el precio de las gasolinas Coordinación Ejecutiva de Investigación 5 de enero de 2017 1990 Habitantes en zonas urbanas km2 de superficie de áreas metropolitanas Población urbana y

Más detalles

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros 11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros La importancia de la Eficiencia Energética en el Transporte Urbano de Pasajeros" Octubre, 2016 MÉXICO Cuenta con 59 zonas

Más detalles

MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO GURZA

MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO GURZA PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE AL JEFE DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL A REVERTIR LAS MODIFICACIONES HECHAS AL PROGRAMA HOY NO CIRCULA Y A GENERAR ALTERNATIVAS

Más detalles

Estrategias para la gestión integral de la calidad de aire en la Megalópolis. Abril, 2016

Estrategias para la gestión integral de la calidad de aire en la Megalópolis. Abril, 2016 Estrategias para la gestión integral de la calidad de aire en la Megalópolis Abril, 2016 Orden del día Contexto de la calidad de aire en la Megalópolis Medidas emergentes Presentación de la estrategia

Más detalles

PROGRAMA PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE EN LA ZMVM Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire

PROGRAMA PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE EN LA ZMVM Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire PROGRAMA PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE EN LA ZMVM 2011-2020 Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire PROAIRE 2011-2020 ACCIONES LOCALES QUE ES EL PROAIRE? Uno de los principales instrumentos

Más detalles

PUNTO DE ACUERDO PARA EXPLICAR LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN DEL BARRIL DE PETRÓLEO Y EL INGRESO DE MÉXICO EN LA AGENCIA INTERNACIONAL DE ENERGÍA

PUNTO DE ACUERDO PARA EXPLICAR LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN DEL BARRIL DE PETRÓLEO Y EL INGRESO DE MÉXICO EN LA AGENCIA INTERNACIONAL DE ENERGÍA Tipo de Proyecto: Proyectos Legislativos Instancia: Comisión Permanente Fecha: 27 de enero, 2016. PUNTO DE ACUERDO PUNTO DE ACUERDO PARA EXPLICAR LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN DEL BARRIL DE PETRÓLEO Y EL INGRESO

Más detalles

MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN MÉXICO

MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN MÉXICO MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN MÉXICO IMPORTANCIA - SITUACIÓN ACTUAL - NECESIDADES Dra. María Amparo Martínez Arroyo Directora General Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático Taller de seguimiento

Más detalles

C O N S I D E R A N D O S

C O N S I D E R A N D O S H. PLENO LEGISLATIVO El suscrito Diputado, Francisco Amaro Betancourt, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional y Presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios y Fronterizos

Más detalles

Dip. Andrés Sánchez Miranda Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional

Dip. Andrés Sánchez Miranda Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional ,,"'1 VI Legislatura DlP. VIDAL LLERENAS MORALES PRESIDENTE DE LA DIPUTACiÓN PERMANENTE ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI LEGISLATURA. PRESENTE Los suscritos Diputados María Gabriela Salido

Más detalles

Vacíos Normativos y Fallas en las Políticas Públicas

Vacíos Normativos y Fallas en las Políticas Públicas Vacíos Normativos y Fallas en las Políticas Públicas Nicolás Rodríguez Martínez, Consultor 7 Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático 1ª Reunion Anual de la Red Temática CONACYT sobre Contaminación

Más detalles

Propuestas para mejorar la calidad del aire en el Área Metropolitana del Valle de México

Propuestas para mejorar la calidad del aire en el Área Metropolitana del Valle de México A B R I L 2 0 1 8 U N A P R O P U E S T A D E L C E N T R O M A R I O M O L I N A P A R A C A N D I D A T O S A L G O B I E R N O E N M É X I C O P R O P U E S T A E N M A T E R I A D E C A L I D A D D

Más detalles

Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca. Calidad del aire en México

Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca. Calidad del aire en México Calidad del aire en México Valores normados para los contaminantes VALORES LÍMITE CONTAMINANTE Exposición aguda Concentración / tiempo promedio Frecuencia máxima aceptable Exposición crónica Para proteger

Más detalles

NOTA: ESTE DOCUMENTO SE PUEDE VISUALIZAR EN EL ARCHIVO PDF LIGADO.

NOTA: ESTE DOCUMENTO SE PUEDE VISUALIZAR EN EL ARCHIVO PDF LIGADO. ASAMBLEA LEGISLATIVA EXPOSICION DE MOTIVOS México, D.F. a 15 de septiembre de 2013. INICIATIVA DE DIPUTADO (GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL) NOTA: ESTE DOCUMENTO SE PUEDE VISUALIZAR

Más detalles

Asociación Nacional de la Industria Química

Asociación Nacional de la Industria Química Asociación Nacional de la Industria Química Prohibición uso del FULL Octubre 2016 Estadísticas Vehículo Ligero + Camión unitario + Articulado = 84.5 % Doble articulado 2.7% Fuente: Instituto Mexicano del

Más detalles

Centro Mexicano de Derecho Ambiental A.C. Centro Mexicano de Derecho Ambiental,

Centro Mexicano de Derecho Ambiental A.C. Centro Mexicano de Derecho Ambiental, . Oficina Centro Atlixco 138, Col. Condesa, Cuauhtémoc, CP. 06140. Teléfono: (52) 55 52 86 3323 Fax: (52) 55 52 11 2593 Oficina Sureste Acanceh, Mz.2 Lt. 3, Súper Manzana, 11, Col. Benito Juárez, CP. 77580,

Más detalles

INSTITUTO DE ECOLOGIA DEL ESTADO

INSTITUTO DE ECOLOGIA DEL ESTADO PERIODICO OFICIAL 1 DE MAYO - 2009 PAGINA 41 INSTITUTO DE ECOLOGIA DEL ESTADO Enrique Kato Miranda, Director General del Instituto de Ecología del Estado, con fundamento en lo dispuesto por los artículos

Más detalles

TABLA 6. ESPECIFICACIONES ADICIONALES DE GASOLINAS POR REGIÓN. Gasolinas Premium y Regular. 30 promedi o(3) 80 máximo

TABLA 6. ESPECIFICACIONES ADICIONALES DE GASOLINAS POR REGIÓN. Gasolinas Premium y Regular. 30 promedi o(3) 80 máximo RAÚL GRACIA GUZMÁN, en mi carácter de Senador de la República, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión, con fundamento en lo dispuesto

Más detalles

Eficiencia Energética en el Transporte

Eficiencia Energética en el Transporte Eficiencia Energética en el Transporte VI Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética - OLADE Managua, Nicaragua 21 de agosto, 2014 Ing. Pascual Romo de Vivar Ubaldo Subdirector de

Más detalles

Reacciona Comprometidos con el medio ambiente

Reacciona Comprometidos con el medio ambiente Editorial La contaminación del aire de muchas ciudades mexicanas proviene predominantemente de los automóviles, autobuses y camiones que recorren diariamente las calles y carreteras. En esta edición de

Más detalles

LA CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE MÉXICO. Secretaría del Medio Ambiente Gobierno del Distrito Federal

LA CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE MÉXICO. Secretaría del Medio Ambiente Gobierno del Distrito Federal LA CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE MÉXICO Secretaría del Medio Ambiente Gobierno del Distrito Federal La Ciudad de México La Ciudad de México ha sido el centro político, cultural y económico del país.

Más detalles

Infografías Inventario de Emisiones de la Ciudad de México 2016

Infografías Inventario de Emisiones de la Ciudad de México 2016 Infografías Inventario de Emisiones de la Ciudad de México 2016 Contaminantes criterio, tóxicos y compuestos de efecto invernadero Inventario de Emisiones CDMX, 2016 CDMX 1,485 km 2 8.8 millones 2.6 millones

Más detalles

Fuente : Diario Oficial de la Federación Fecha de Publicación: 21 de Septiembre de 1998 Aviso de prórroga: 21 de Marzo de 1999 NOM-EM-128-ECOL-1998

Fuente : Diario Oficial de la Federación Fecha de Publicación: 21 de Septiembre de 1998 Aviso de prórroga: 21 de Marzo de 1999 NOM-EM-128-ECOL-1998 Fuente : Diario Oficial de la Federación Fecha de Publicación: 21 de Septiembre de 1998 Aviso de prórroga: 21 de Marzo de 1999 NOM-EM-128-ECOL-1998 NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA, QUE ESTABLECE LOS

Más detalles

15 de mayo de V Congreso AIAFA México 2018 Mesa Redonda: Movilidad Corporatva Sustentable" Ing. Alejandro Villegas López

15 de mayo de V Congreso AIAFA México 2018 Mesa Redonda: Movilidad Corporatva Sustentable Ing. Alejandro Villegas López 15 mayo 2018. V Congreso AIAFA México 2018 Mesa Redonda: Movilidad Corporatva Sustentable" Ing. Alejandro Villegas López Calidad aire en Zona Metropolitana l Valle México Tenemos que reducir el uso l vehículo

Más detalles

CONSIDERANDO. Desde que inició este año 2017, cientos de mexicanos han salido a las calles a protestar por el increíble aumento al combustible.

CONSIDERANDO. Desde que inició este año 2017, cientos de mexicanos han salido a las calles a protestar por el increíble aumento al combustible. C.C. DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA P R E S E N T E. Los suscritos Diputados del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional,

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS HONORABLE DIPUTACIÓN PERMANENTE: El suscrito, Juan José Lam Angulo, Diputado Local, de ésta Sexagésima Primera Legislatura, en carácter de Representante Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática,

Más detalles

Logros y rezagos en la prevención y el combate de la contaminación ambiental en México. Dra. Leonora Rojas Bracho

Logros y rezagos en la prevención y el combate de la contaminación ambiental en México. Dra. Leonora Rojas Bracho Foro Automotor AMDA 2009 5 de octubre México, D.F. Logros y rezagos en la prevención y el combate de la contaminación ambiental en México Dra. Leonora Rojas Bracho Directora General de Investigación sobre

Más detalles

Influencia del estado superficial del pavimento en la generación de emisiones contaminantes.

Influencia del estado superficial del pavimento en la generación de emisiones contaminantes. Influencia del estado superficial del pavimento en la generación de emisiones contaminantes. Juan Fernando Mendoza Sánchez Instituto Mexicano del Transporte jmendoza@imt.mx Luis Felipe Romero González

Más detalles

Benjamín Robles Montoya SENADOR DE LA REPÚBLICA

Benjamín Robles Montoya SENADOR DE LA REPÚBLICA PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA AL TITULAR DE LA SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL A ESTABLECER UN PROGRAMA COMPENSATORIO DE INGRESOS PARA LOS TRABAJADORES. El que suscribe,

Más detalles

Beneficios de la Modelación en el Transporte

Beneficios de la Modelación en el Transporte Beneficios de la Modelación en el Transporte Dra. Angélica Lozano Grupo de Investigación en Ingeniería de Transporte y Logística Instituto de Ingeniería Universidad Nacional Autónoma de México CONTENIDO

Más detalles

Suscribe Pemex contratos para desarrollar el Proyecto de Calidad de Combustibles fase Diesel

Suscribe Pemex contratos para desarrollar el Proyecto de Calidad de Combustibles fase Diesel Twitter: @pemex Boletín 88/2014 11/09/2014 Suscribe Pemex contratos para desarrollar el Proyecto de Calidad de Combustibles fase Diesel *Anuncia Lozoya Austin proyectos de inversión por 5,500 millones

Más detalles

ANEXO I LISTA DE LEGISLACIÓN AMBIENTAL A LA QUE SE HACE REFERENCIA EN LA PETICIÓN. DE LA CONSTITUCIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

ANEXO I LISTA DE LEGISLACIÓN AMBIENTAL A LA QUE SE HACE REFERENCIA EN LA PETICIÓN. DE LA CONSTITUCIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ANEXO I LISTA DE LEGISLACIÓN AMBIENTAL A LA QUE SE HACE REFERENCIA EN LA PETICIÓN. DE LA CONSTITUCIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ARTÍCULO 4o.- El varón y la mujer son iguales ante la ley. Esta protegerá

Más detalles

Consideraciones sobre la situación actual de contaminación atmosférica en el centro de México

Consideraciones sobre la situación actual de contaminación atmosférica en el centro de México Consideraciones sobre la situación actual de contaminación atmosférica en el centro de México 30 de mayo de 2016 El Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM es pionero en el estudio de la contaminación

Más detalles

DICTAMEN HONORABLE ASAMBLEA

DICTAMEN HONORABLE ASAMBLEA DICTAMEN DIP. JUAN DOMINGO CARBALLO RUIZ PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL SEGUNDO ORDINARIO DE SESIONES DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL DE LA XIII LEGISLATURA AL H. CONGRESO DEL ESTADO DE

Más detalles

Nombre del Documento: Procedimiento del SGA para el control de emisiones a la atmósfera Referencia a la Norma ISO

Nombre del Documento: Procedimiento del SGA para el control de emisiones a la atmósfera Referencia a la Norma ISO Página 1 de 5 1. Propósito. Establecer los mecanismos para la identificación planificación y control de las emisiones a la atmosfera de fuentes fijas y móviles 2. Alcance. Aplica a las áreas que generen

Más detalles

A nivel nacional entre un 60 a 80% de los viajes se realizan en transporte público

A nivel nacional entre un 60 a 80% de los viajes se realizan en transporte público A nivel nacional entre un 60 a 80% de los viajes se realizan en transporte público Sin embargo La asignación de fondos federales para proyectos de movilidad en las principales ciudades del país no es la

Más detalles

Quiénes somos? Asociación Civil sin fines de lucro 23/02/2001. Toluca, Estado de México. Organización con plena autonomía

Quiénes somos? Asociación Civil sin fines de lucro 23/02/2001. Toluca, Estado de México. Organización con plena autonomía Quiénes somos? 23/02/2001 Asociación Civil sin fines de lucro Toluca, Estado de México Organización con plena autonomía Capacidad vinculante Proyectos de desarrollo comunitario y educación ambiental. MISIÓN

Más detalles

Balance Energético 4. BALANCE ENERGÉTICO

Balance Energético 4. BALANCE ENERGÉTICO Balance Energético 4. BALANCE ENERGÉTICO 37 Inventario de Emisiones de la Zona Metropolitana del Valle de México, 1998 La magnitud de la actividad comercial, industrial y agrícola de esta metrópoli puede

Más detalles

LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE CONTAMINANTES LAS DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES EN AGUAS Y BIENES NACIONALES. (ACLARACIÓN D.O.F. 30-ABRIL-1997).

LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE CONTAMINANTES LAS DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES EN AGUAS Y BIENES NACIONALES. (ACLARACIÓN D.O.F. 30-ABRIL-1997). NOM-002-SEMARNAT-1996 NOM-003-SEMARNAT-1997 LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE CONTAMINANTES EN LAS DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES EN AGUAS Y BIENES NACIONALES. (ACLARACIÓN D.O.F. 30-ABRIL-1997). LÍMITES MÁXIMOS

Más detalles

Diccionario de datos. Zonas metropolitanas o poblaciones con monitoreo de la calidad del aire, 2014 Notas: 1) Datos a septiembre de 2014.

Diccionario de datos. Zonas metropolitanas o poblaciones con monitoreo de la calidad del aire, 2014 Notas: 1) Datos a septiembre de 2014. Diccionario de datos. Zonas metropolitanas o poblaciones con monitoreo de la calidad del aire, 2014 Notas: 1) Datos a septiembre de 2014. Fuente: Dirección General del Centro Nacional de Investigación

Más detalles

METODOLOGÍA. 2. En el apartado correspondiente a Contenido de la Iniciativa, se sintetiza el alcance de la propuesta de reforma en estudio.

METODOLOGÍA. 2. En el apartado correspondiente a Contenido de la Iniciativa, se sintetiza el alcance de la propuesta de reforma en estudio. Honorable Asamblea: A la Comisión de Energía de la LXIII Legislatura, le fue turnada para su estudio y dictamen la iniciativa que contiene proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción V La Comisión

Más detalles

Balances de los compromisos y avances sobre Contaminación Atmosférica

Balances de los compromisos y avances sobre Contaminación Atmosférica Balances de los compromisos y avances sobre Contaminación Atmosférica Expositor: Ellioth Tarazona A. Asesor de la Dirección General de Circulación Terrestre -MTC Políticas de Sector: Diseñar, normar y

Más detalles

Capitalinos preocupados por la calidad del aire en CDMX y a favor del Hoy No Circula

Capitalinos preocupados por la calidad del aire en CDMX y a favor del Hoy No Circula Capitalinos preocupados por la calidad del aire en CDMX y a favor del Hoy No Circula En marzo pasado después de 11 años- se declaró la fase uno de contingencia ambiental en la zona metropolitana del valle

Más detalles

NUEVO ESQUEMA DE VERIFICACIÓN VEHICULAR

NUEVO ESQUEMA DE VERIFICACIÓN VEHICULAR SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES ENCUENTRO NACIONAL DE RESPUESTAS AL CAMBIO CLIMÁTICO: CALIDAD DEL AIRE, MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN NUEVO ESQUEMA DE VERIFICACIÓN VEHICULAR NORMA

Más detalles

Emisiones de contaminantes de efecto invernadero en vehículos:análisis de los cobeneficios.

Emisiones de contaminantes de efecto invernadero en vehículos:análisis de los cobeneficios. Emisiones de contaminantes de efecto invernadero en vehículos:análisis de los cobeneficios. Verónica Garibay y Leonora Rojas Bracho Dirección General de Investigación sobre la Contaminación Urbana y Regional

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS HONORABLE ASAMBLEA: Los suscritos Diputados José Ángel Rochín López, Juan José Lam Angulo y Carlos Alberto León García, Representantes Parlamentarios, respectivamente, de los Partidos MORENA, PRD y Movimiento

Más detalles

INSTRUMENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE EN MÉXICO. Taller de Derechos Humanos y Calidad del Aire

INSTRUMENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE EN MÉXICO. Taller de Derechos Humanos y Calidad del Aire INSTRUMENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE EN MÉXICO Taller de Derechos Humanos y Calidad del Aire Quiénes somos? El Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (The

Más detalles

H. CONGRESO DEL ESTADO DE COLIMA P R E S E N T E.

H. CONGRESO DEL ESTADO DE COLIMA P R E S E N T E. H. CONGRESO DEL ESTADO DE COLIMA P R E S E N T E. El que suscribe, diputado Alfredo Hernández Ramos, integrante de la Quincuagésima Sexta Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Colima, a nombre

Más detalles

La verificación vehicular en las Ciudades del Mundo

La verificación vehicular en las Ciudades del Mundo La verificación vehicular en las Ciudades del Mundo Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial Porfirio Franco Sandoval Asesor 02 de noviembre de 2016 Verificación de emisiones vehiculares La

Más detalles

Evaluación de la mejora en la calidad de los combustibles automotrices en el país

Evaluación de la mejora en la calidad de los combustibles automotrices en el país Evaluación de la mejora en la calidad de los combustibles automotrices en el país Centro Mario Molina 2005 Resumen El presente estudio analizó la situación de los combustibles fósiles en México desde una

Más detalles

Diseño de Zonas de Control Vehicular en la región centro del. 1. Introducción. 2. Objetivo. 3. Metodología. Centro Mario Molina

Diseño de Zonas de Control Vehicular en la región centro del. 1. Introducción. 2. Objetivo. 3. Metodología. Centro Mario Molina Diseño de Zonas de Control Vehicular en la región centro del país Centro Mario Molina 2014 Resumen Este estudio desarrolla una metodología que identifica perímetros urbanos, con potencial para implementar

Más detalles

Evaluación integral del Programa de Verificación Vehicular de la Zona Metropolitana del Valle de

Evaluación integral del Programa de Verificación Vehicular de la Zona Metropolitana del Valle de Evaluación integral del Programa de Verificación Vehicular de la Zona Metropolitana del Valle de México Centro Mario Molina 2010 Resumen El Programa de Verificación Vehicular Obligatoria (pvvo) tiene como

Más detalles

AIRE LIMPIO Y SALUD.

AIRE LIMPIO Y SALUD. AIRE LIMPIO Y SALUD. Informe elaborado por Eva Mª Muelas Mateo, Técnico Responsable del Servicio de Sanidad Ambiental. (15/11/2017). La contaminación del aire representa un importante riesgo medioambiental

Más detalles

II Seminario de Innovación, Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Energéticamente Eficiente de Centroamérica: Transporte

II Seminario de Innovación, Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Energéticamente Eficiente de Centroamérica: Transporte II Seminario de Innovación, Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Energéticamente Eficiente de Centroamérica: Transporte Ing. Fco. Javier García Osorio Director de Ahorro de Energía en el Transporte

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS Unidad Responsable: 000 Desarrollo Territorial Fin Propósito Contribuir a incrementar la sostenibilidad del medio ambiente y reducir la vulnerabilidad del cambio climático a través de promover e instrumentar

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 10 Desarrollo Territorial 000 Desarrollo Territorial Fin Propósito Contribuir a incrementar la sostenibilidad del medio ambiente y reducir la vulnerabilidad del cambio climático a través de promover e

Más detalles

Propuestas Liberales. Movilidad

Propuestas Liberales. Movilidad Propuestas Liberales Movilidad Pie de imprenta Fundación Friedrich Naumann para la Libertad Cerrada de la Cerca No. 82 Col. San Ángel Inn C.P. 01060 Ciudad de México, México /PorLaLibertad.org /FNFMexico

Más detalles

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 33 Y 34 DE LA LEY GENERAL DE CAMBIO CLIMÁTICO.

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 33 Y 34 DE LA LEY GENERAL DE CAMBIO CLIMÁTICO. Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Diputados Fecha: 1 de diciembre, 2015. Tipo de Proyecto: INICIATIVA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 33 Y 34 DE LA LEY GENERAL DE

Más detalles

Los gases de la familia de los óxidos de azufre

Los gases de la familia de los óxidos de azufre 7 Bióxido de azufre Los gases de la familia de los óxidos de azufre (SO x ), entre los que se encuentra el bióxido de azufre (SO 2 ), son incoloros y de olor irritante; se forman al quemar combustibles

Más detalles

tóxicos: PM 2.5 y black carbon

tóxicos: PM 2.5 y black carbon Impactos locales y globales de contaminantes tóxicos: PM 2.5 y black carbon Verónica Garibay Bravo III Taller sobre implicaciones en política pública de nuevos hallazgos científicos sobre contaminación

Más detalles

Asunto: Comentarios al proyecto de NOM-045-SEMARNAT-2006.

Asunto: Comentarios al proyecto de NOM-045-SEMARNAT-2006. México, D.F. a 5 de febrero de 2013. Asunto: Comentarios al proyecto de NOM-045-SEMARNAT-2006. Lic. Virgilio Andrade Martínez Titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria. COFEMER Presente. Estimado

Más detalles

AGENDA INTEGRAL DE CALIDAD DEL AIRE Y CAMBIO CLIMÁTICO

AGENDA INTEGRAL DE CALIDAD DEL AIRE Y CAMBIO CLIMÁTICO AGENDA INTEGRAL DE CALIDAD DEL AIRE Y CAMBIO CLIMÁTICO PROGRAMA INTEGRAL PARA LA CALIDAD DEL AIRE DEL AMG Según el inventario de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de Jalisco, elaborado por la Universidad

Más detalles

INICIATIVA QUE REFORMA EL ARTÍCULO 103 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, A CARGO DEL DIP. CARLOS ALBERTO DE LA FUENTE FLORES (PAN)

INICIATIVA QUE REFORMA EL ARTÍCULO 103 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, A CARGO DEL DIP. CARLOS ALBERTO DE LA FUENTE FLORES (PAN) INICIATIVA QUE REFORMA EL ARTÍCULO 103 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, A CARGO DEL DIP. CARLOS ALBERTO DE LA FUENTE FLORES (PAN) Carlos Alberto de la Fuente Flores, diputado del Grupo Parlamentario

Más detalles

E M P R E S A S A U T O R R E G U L A D A S. V E H Í C U L O S A D I É S E L.

E M P R E S A S A U T O R R E G U L A D A S. V E H Í C U L O S A D I É S E L. TALLER: REDUCCIÓN DE EMISIONES DE PARTÍCULAS EN VEHÍCULOS DIÉSEL (TRANSPORTE DE PASAJEROS Y CARGA), ALTERNATIVAS PARA LA CIUDAD DE MÉXICO. E M P R E S A S A U T O R R E G U L A D A S. P RO G R A M A D

Más detalles

Riesgo de muerte asociado a la circulación de vehículos motorizados en Chile. RAQUEL BEATRIZ JIMÉNEZ CELSI Profesor Guía: NICOLÁS BRONFMAN

Riesgo de muerte asociado a la circulación de vehículos motorizados en Chile. RAQUEL BEATRIZ JIMÉNEZ CELSI Profesor Guía: NICOLÁS BRONFMAN Riesgo de muerte asociado a la circulación de vehículos motorizados en Chile RAQUEL BEATRIZ JIMÉNEZ CELSI Profesor Guía: NICOLÁS BRONFMAN 1. Introducción El transporte vehicular es un reconocido generador

Más detalles

Fuente : Diario Oficial de la Federación Fecha de Publicación: 28 de Diciembre de 1998 NOM-EM-127-ECOL-1998

Fuente : Diario Oficial de la Federación Fecha de Publicación: 28 de Diciembre de 1998 NOM-EM-127-ECOL-1998 Fuente : Diario Oficial de la Federación Fecha de Publicación: 28 de Diciembre de 1998 NOM-EM-127-ECOL-1998 NORMA OFICIAL MEXICANA DE EMERGENCIA, QUE ESTABLECE LOS LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES DE EMISION

Más detalles

Normas Oficiales Mexicanas

Normas Oficiales Mexicanas NOM-050-SEMARNAT-1993 (antes NOM-050-ECOL-1993) NORMA OFICIAL MEXICANA, QUE ESTABLECE LOS NIVELES MAXIMOS PERMISIBLES DE EMISION DE GASES CONTAMINANTES PROVENIENTES DEL ESCAPE DE LOS VEHICULOS AUTOMOTORES

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY-EXPEDIENTE 18.º DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY-EXPEDIENTE 18.º DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY-EXPEDIENTE No. 18.701 PARA REGULAR LOS SISTEMAS DE ESCAPE DE GASES CONTAMINANTES DE LOS AUTOBUSES DE SERVICIO PÚBLICO Y PRIVADO Y

Más detalles

Desafortunadamente Sonora cuenta con el deshonroso orgullo de tener las carreteras más inseguras del país en cuanto a su infraestructura.

Desafortunadamente Sonora cuenta con el deshonroso orgullo de tener las carreteras más inseguras del país en cuanto a su infraestructura. HONORABLE ASAMBLEA: El suscrito, diputado integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, de esta Sexagésima Legislatura en ejercicio de nuestroderecho de Iniciativa previsto

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY PARA REGULAR LOS SISTEMAS DE ESCAPE DE GASES CONTAMINANTES DE LOS AUTOBUSES DE SERVICIO PÚBLICO Y PRIVADO Y DE LOS VEHÍCULOS PESADOS

Más detalles

TRANSPORTE Y MEDIO AMBIENTE EN UN MUNDO GLOBALIZADO: EXPERIENCIAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Lic. Martha Delgado Peralta

TRANSPORTE Y MEDIO AMBIENTE EN UN MUNDO GLOBALIZADO: EXPERIENCIAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Lic. Martha Delgado Peralta TRANSPORTE Y MEDIO AMBIENTE EN UN MUNDO GLOBALIZADO: EXPERIENCIAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO Lic. tha Delgado Peralta 10 de Noviembre de 2008 CONTENIDO I. DIAGNÓSTICO II. III. IV. POLÍTICAS DE MOVILIDAD DEL

Más detalles

Calidad del Aire en Hidalgo

Calidad del Aire en Hidalgo Calidad del Aire en Hidalgo Sandy E. Benítez García WWW.HIDALGO.GOB.MX Cambios drásticos del medio ambiente a menudo culminan en diversas formas de contaminación Cambio climático Desarrollo de las plantas,

Más detalles

I. ANTECEDENTES II. CONTENIDO DE LA INICIATIVA

I. ANTECEDENTES II. CONTENIDO DE LA INICIATIVA Honorable Asamblea: La Comisión de Energía de la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 39 y 45, numeral 6, incisos e) y f), y demás relativos de la

Más detalles

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y PESCA

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y PESCA SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y PESCA Norma Oficial Mexicana NOM-042-ECOL-1999, Que establece los límites máximos permisibles de emisión de hidrocarburos no quemados, monóxido de carbono,

Más detalles

Por lo anterior expuesto a través de la siguiente:

Por lo anterior expuesto a través de la siguiente: HONORABLE DIPUTACIÓN PERMANENTE: La suscrita, diputada Lina Acosta Cid, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional de la Sexagésima Primera Legislatura del Congreso del Estado, en ejercicio

Más detalles

Consideraciones. Dentro de sus principales resultados, se refiere la siguiente información que transcribo: 1

Consideraciones. Dentro de sus principales resultados, se refiere la siguiente información que transcribo: 1 CON PUNTO DE ACUERDO, RELATIVO A LOS DAÑOS CAUSADOS A LA SALUD HUMANA Y AL AMBIENTE POR LAS EMISIONES DE GASES GENERADOS POR LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA DE LERMA, CAMPECHE, A CARGO DE LA DIPUTADA ADRIANA

Más detalles

NORMAS VEHICULARES: PRESENTE Y FUTURO DE EMISIONES

NORMAS VEHICULARES: PRESENTE Y FUTURO DE EMISIONES SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES NORMAS VEHICULARES: PRESENTE Y FUTURO DE EMISIONES Y RENDIMIENTO Octubre, 2016 GASES DE EFECTO INVERNADERO Millones de toneladas de CO 2 e Gases

Más detalles

Ciudad de México, a 13 de septiembre de Secretarios de la Cámara de Diputados. Presentes

Ciudad de México, a 13 de septiembre de Secretarios de la Cámara de Diputados. Presentes CON PROYECTO DE DECRETO, POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LAS LEYES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, Y ADUANERA, PRESENTADA POR LA SENADORA NINFA

Más detalles

No basta mirar al cielo para mejorar la calidad del aire

No basta mirar al cielo para mejorar la calidad del aire CCOO propone 44 medidas para reducir la contaminación en las ciudades No basta mirar al cielo para mejorar la calidad del aire Madrid, 14 de febrero de 2011 Los episodios de grave contaminación del aire,

Más detalles