RESUMEN EJECUTIVO DE INFORME TÉCNICO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RESUMEN EJECUTIVO DE INFORME TÉCNICO"

Transcripción

1 RESUMEN EJECUTIVO DE INFORME TÉCNICO Cumplimiento de compromisos del Convenio de Colaboración/Contrato por obra y tiempo determinado entre el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit y la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología A.C. (REDNACECYT) Periodo de ejecución: Abril Noviembre Monto del Convenio/Contrato: $ 288, Monto del addendum o contrato*: $ 160, Monto total ministrado: $ 448, Fecha de reporte: 24 de noviembre de * Monto asignado a través de addendum o en su caso, contrato con tercero, para la realización del Seguimiento a proyectos financiados por el Programa de Estímulos a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (PEI) en el ejercicio 2013, la organización y realización de un Taller de capacitación para cierre e informe técnico de proyectos financiados por dicho programa en el ejercicio 2014 y la Coordinación y acompañamiento para las visitas de seguimiento a proyectos en curso 2014.

2 RESUMEN EJECUTIVO DE INFORME TÉCNICO Con el objetivo de coadyuvar en la organización y ejecución del Programa de Estímulos a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (PEI) a través de acciones basadas en las propuestas de mejora de los procesos de convocatoria, evaluación y seguimiento del mismo, así como para fomentar la participación de instancias académicas en las propuestas y proyectos, y la construcción de inventarios y estudios estatales, se llevaron a cabo las siguientes actividades: 2. Instalación y operación de la ventanilla de recepción y trámite de documentación para el pago de los evaluadores participantes en la convocatoria 2014 del PEI. Responsable de la ventanilla en el Consejo u Organismo: nombre, cargo, correo y teléfono. El proceso se inició el 07 de Mayo de 2014 con un Taller virtual de capacitación sobre el procedimiento a seguir para el pago a evaluadores. La ventanilla operó del 12 de Mayo al 31 de Julio de 2014, periodo en el cual se atendieron a 12 evaluadores, tramitándose el pago de 60 evaluaciones. Tabla 1. Resumen numérico de atención de la ventanilla. Concepto En el Estado De otros Estados Número de evaluadores registrados en el Sistema la AMSDE 15 0 Número de evaluadores atendidos 12 0 Número de evaluadores que concluyeron el trámite de pago 13 0 Número de evaluaciones pagadas 60 0 Número de instituciones de adscripción de los evaluadores pagados 2 0 Número de evaluadores independientes (sin adscripción a una 0 0 institución). Fuente: Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit (COCYTEN).

3 Modalidad de pago Tabla 2. Modalidad de los pagos tramitados. No. de evaluadores En el Estado No. de evaluaciones De otros Estados No. de evaluadores No. de evaluaciones Pago directo Cesión de derechos a un tercero Vía institucional Fuente: Nombre del Consejo u Organismo.

4 3. Talleres de sensibilización a Instituciones de Educación Superior (IES) y Centros de Investigación (CI) para fortalecer su vinculación con empresas. Responsable de los talleres en el Consejo u Organismo: Juan Alfredo González López, Encargado de la Coordinación de Innovación y Transferencia de Tecnología, correo: gonzalez@cocyten.gob.mx y teléfono: (311) Con el objetivo de impulsar y fortalecer la vinculación entre las Instituciones de Educación Superior (IES) y Centros de Investigación (CI) con las empresas para la presentación conjunta de propuestas en el marco de las convocatorias del PEI, se llevaron a cabo cuatro talleres de sensibilización los días del 28 al 29 de Agosto; 18 y 27 de septiembre; y el14 de octubre de 2014, en los que se logró la asistencia de 154 personas de 3 IES y 1 CI. Taller 1: Estrategias para elaborar proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, sede Universidad Autónoma de Nayarit (UAN). Fecha: 28 y 29 de Agosto de 2014 Modalidad: presencial Horario: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs. Duración: 20 horas. Instructor: Dr. Raúl Aquino Santos e Ing. Sergio Del Valle Méndez, Profesores Investigadores de la Universidad de Colima. Perfil de los asistentes: Profesores investigadores y responsables de las áreas de vinculación de la UAN y de cualquier otra IES o CI, empresarios y consultores. Total de asistentes: 47 (Cuarenta y siete asistentes) 1. Situación Actual. 2. Significado de la Vinculación Universidad Industria (Empresa). 3. Cadena de valor = Cadena del Conocimiento. 4. Etapas de la Vinculación Universidad Industria (Empresa). 5. Factores claves del éxito. 6. Proceso de gestión tecnológica. 7. Proceso de innovación tecnológica. 8. Apropiación del conocimiento. 9. Apoyos gubernamentales. 10. Recomendaciones y sugerencias.

5 Taller 2: Promoción y difusión del Programa Estímulos a la Innovación Sede Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología de Nayarit. Fecha: 18 de septiembre de Modalidad: presencial Horario: 10:00 a 15:00 hrs. Duración: 5 hrs. Instructor: Lic. Alejandro Achirica Ponce, Consultor y Auditor de Proyectos; y el Lic. Juan Alfredo González López. Perfil de los asistentes: Empresarios, profesionistas, consultores, profesores investigadores y responsables de áreas de vinculación académica de las IEs y CI; y público en general. Total de asistentes: Convocatoria y Términos del Programa Estímulos a la Innovación Numeralia del Programa Estímulos a la Innovación. 3. Cambios de la convocatoria 2015 respecto a la del 2014; 4. Proceso del RENIECYT. 5. Consideraciones para una vinculación efectiva. 6. Proceso de evaluación de propuestas. Taller 3: Programa Estímulos a la Innovación 2015, Taller de preparación, Sede Instituto Tecnológico de Tepic. Fecha: sábado 27 de septiembre de 2014 Modalidad: presencial Horario: 8:00 a 14:30 Duración: 6.5 hrs. Instructores: Dr. Arturo Ragazzo Sánchez, Profesor Investigador del Instituto Tecnológico de Tepic (ITT); C.P. Sergio Fernando González Berecochea, Representante Legal de Comercializadora DITEC, S.A. de C.V.; Dr. Luis Raúl Sánchez G., Director de CIDSA, S.A. DE C.V.; M.C. Gerardo Olivares Vargas, Jefe del Depto. De Gestión Tecnológica y Vinculación del ITT; Lic. Rebeca Montaño Moncada, Coordinadora del Centro de Incubación del ITT; Lic. María de Jesús Sánchez López, Coordinadora de Servicios de la Secretaría de Economía, Delegación Nayarit; y el Lic. Juan Alfredo González López, encargado de la Coordinación de Innovación y Transferencia de Tecnología, del COCYTEN. Perfil de los asistentes: Profesores investigadores y responsables de las áreas de vinculación del ITT y de cualquier otra IES o CI, empresarios, consultores y público en general.

6 Total de asistentes: Presentación de las Convocatorias del Programa de Estimulo a la Innovación (PEI). 2. Experiencia PEI, Empresa Comercializadora DITEC S.A. de C.V. 3. Gestión del Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT). 4. Registros de Propiedad Intelectual (IMPI). 5. Servicios de Vinculación Productiva del ITT. Taller 4: Taller de Promoción del PEI y Desarrollo de Proyectos de Gestión Tecnológica y Vinculación Académica, sede Universidad Tecnológica de Nayarit (UTN). Fecha: 14 de octubre de Modalidad: presencial. Horario: de 8:00 a 14:00 horas. Duración: 6 horas. Instructores: C.P. Sergio Fernando González Berecochea, Representante Legal de Comercializadora DITEC, S.A. de C.V.; Ing. Zajik Rodríguez Reyes, del Consorcio de Investigación e Innovación Abierta S.A.P.I. de C.V.; Lic. J. Alejandro Achirica Ponce, Auditor Financiero de Proyectos; y la M.C. Katia Nayeli Ramos Santoyo, Coordinadora del CEDPAI, de la UTN. Perfil de los asistentes: Profesores investigadores y responsables de las áreas de vinculación de la UTN y de cualquier otra IES o CI, empresarios, consultores y público en general. Total de asistentes: Programa Estímulos a la Innovación, de CONACYT AMSDE. 2. Registro RENIECYT. 3. Caso Exitoso: Comercializadora DITEC S.A. de C.V. 4. La Innovación como generación de la riqueza. 5. Elaboración de Proyectos de estímulos a la Innovación. 6. Servicios ofertados por el CEDPAI y Experiencias en proyectos de investigación. NOTA: Si se realizaron más de dos talleres, se solicita especificar los datos de cada uno de ellos. Asimismo, se solicita anexar las listas de asistencia, la memoria fotográfica y el material utilizado.

7 4. Taller de capacitación e inducción a funcionarios y académicos de IES y CI que no han participado en el PEI. Responsable de los talleres en el Consejo u Organismo: Juan Alfredo González López, Encargado de la Coordinación de Innovación y Transferencia de Tecnología, correo: gonzalez@cocyten.gob.mx y teléfono: (311) Como parte de los compromisos adquiridos, se realizó un taller de capacitación e inducción, dirigido a IES y CI que no han participado en convocatorias del PEI, esto con la finalidad difundir el Programa y sensibilizar a funcionarios y académicos de dichas instituciones para participar en la convocatoria 2015 del mismo. Taller 1: Taller de fomento a la Vinculación Academia Empresa y del Programa Estímulos a la Innovación, del CONACYT; sede Instituto Tecnológico del Sur de Nayarit (ITSN). Fecha: 03 de Septiembre de Modalidad: presencial. Horario: de 15:00 a 20:00 hrs. Duración:5 horas. Instructores: Dra. Karina Medina Enríquez, Ing. Juventino Macarena Solís, M.C. José Salvador Portugal Luna, Profesores Investigadores del ITSN; y el Lic. Juan Alfredo González López, del COCYTEN. Perfil de los asistentes: Profesores investigadores y responsables de las áreas de vinculación de la ITSN, y del Instituto Tecnológico del Norte de Nayarit, empresarios, consultores y público en general. Total de asistentes: 20. Total de nuevas IES: 2. Total de nuevos CI: Promoción del Programa Estímulos a la Innovación; 2. Proceso de Obtención del RENIECYT; 3. Vocación y cartera de servicios del ITSN.

8 Taller 2: Taller de fomento a la Vinculación Academia Empresa y del Programa Estímulos a la Innovación, del CONACYT (CONTINUACIÓN AL ANTERIOR); sede Instituto Tecnológico del Sur de Nayarit (ITSN). Fecha: 03 de Octubre de Modalidad: presencial. Horario: de 10:00 a 15:00 hrs. Duración:5 horas. Instructores: Dra. Sonia Guadalupe Sáyago Ayerdi, Profesora Investigadora del Instituto Tecnológico de Tepic; M.C. Ma. De los Ángeles Solórzano Murillo, de la Empresa RITSA, S.A. de C.V.; Ing. Juventino Macarena Solís, Ing. Miguel Mendoza Gómez, M.C. Salvador Portugal Luna, M.C. Loretta Zazil-ha Ortiz Franco, Profesores Investigadores del Instituto Tecnológico del Sur de Nayarit; y el Lic. Jorge Gutiérrez Mata, del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit. Perfil de los asistentes: Profesores investigadores y responsables de las áreas de vinculación de la ITSN, y del Instituto Tecnológico del Norte de Nayarit, empresarios, consultores y público en general. Total de asistentes: 25. Total de nuevas IES: 2. Total de nuevos CI: Caso de Vinculación Académica. Empresa Robótica, Innovación y Tecnología, S.A. de C.V. (RITSA); 2. Promoción del Programa Estímulos a la Innovación y el Proceso de Obtención del RENIECYT; 3. Integración de Proyectos de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación; 4. Catalogo de Servicio Externo del ITSN; 5. Investigaciones por parte de las academias del ITSN. NOTA: Si se realizaron más talleres, se solicita especificar los datos de cada uno de ellos. Asimismo, se solicita anexar las listas de asistencia, la memoria fotográfica y el material utilizado.

9 5. Diplomado en Transferencia de Tecnología y Proyectos de Innovación. Responsable del diplomado en el Consejo u Organismo: Juan Alfredo González López, Encargado de la Coordinación de Innovación y Transferencia de Tecnología, correo: gonzalez@cocyten.gob.mx y teléfono: (311) Como parte de las actividades de capacitación y formación de recursos humanos en el desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, este Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado y el Centro de Competitividad e Innovación CANAME, coordinaron esfuerzos y recursos para realizar el: Diplomado en Transferencia de Tecnología y Proyectos de Innovación Fecha: del 10 Octubre al 08 de noviembre de 2014 (Solo viernes y sábados). Modalidad: presencial. Horario: de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 hrs. para los viernes y de 09:00 a 14:00 horas, para los sábados. Duración: 60 horas. Instructores: M.C. Adolfo Sánchez Aguilar, Investigador del IPN. M.C. Carlos Gerardo López Hernández, Investigador del CICESE. M.P.S.P. Alan Tello Jiménez, Director de Allinfo Consultores S.C. M.C. Graciano Aguilar Cortés, Gerente de Calidad del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI) M.C. Guillermo Estrada González, Director del Centro de Competitividad e Innovación CANAME. Perfil de los asistentes: Empresarios y representantes de cámaras empresariales; profesionistas y consultores; investigadores y responsables de áreas de vinculación de las IES y CI; servidores públicos de la SEDECO y del COCYTEN; y público en general. Total de asistentes: 30. MÓDULO 1. Fundamentos de Innovación: ü Introducción ü Enfoque sistemático de la innovación ü Convirtiendo la innovación en valor económico ü Generaciones de I y D

10 ü Procesos de innovación y desarrollo ü Construyendo un plan de negocios ü Criterios para la evaluación de probabilidad de éxito de proyectos de innovación ü Innovación en el servicio al cliente ü Indicadores del proceso MÓDULO 2. Propiedad Intelectual. ü La importancia de la Propiedad Intelectual ü Mecanismos de protección de la propiedad intelectual para nuevos desarrollos ü Consideraciones sobre sistemas de innovación abierta: trabajo conjunto entre empresas y centros de investigación ü Técnicas de valuación de la tecnología MÓDULO 3. Inteligencia Tecnológica: ü Definición de información estratégica ü Métodos de búsqueda de información estratégica tecnológica ü Análisis de patentes ü Técnicas de análisis y síntesis de información estratégica ü La búsqueda de información en patentes y otras fuentes ü Los reportes de inteligencia tecnológica y la toma de decisiones MÓDULO 4. Vinculación y Transferencia de Tecnología. ü Fundamentos de transferencia de tecnología ü Vinculación, transferencia de tecnología e innovación ü Mecanismos de transferencia de tecnología ü Aspectos fundamentales en los contratos de transferencia de tecnología ü Programas de apoyo para la transferencia de tecnología ü El rol de las oficina de transferencia de tecnología en el ecosistema de innovación MÓDULO 5. Estructuración de proyectos de Innovación y fuentes de financiamiento: ü Instrumentos de apoyo financiero a proyectos de innovación ü Estructura y requisitos de un proyecto de innovación ü La Norma Mexicana de requisitos de proyectos tecnológicos ü Aspectos prácticos en la elaboración de un proyecto de innovación ü Control, seguimiento y cierre de proyectos tecnológicos ü Taller de formulación de proyectos tecnológicos

11 6. Recopilación y sistematización de evidencias de casos relevantes para la difusión de resultados e impactos del PEI. Responsable de la documentación del caso en el Consejo u Organismo: Lic. Juan Alfredo González López, Encargado de la Coordinación de Innovación y Transferencia de Tecnología, correo: gonzalez@cocyten.gob.mx, teléfono: (311) En el estado de Nayarit se recopiló un caso de empresa. El estudio del caso consistió en documentar la experiencia que han vivido las empresas que han sido beneficiadas por el PEI, lo cual permitirá realizar propuestas de mejora a dicho Programa y fortalecer la difusión de resultados del PEI. Caso 1: Caso de Éxito Aguacates Echartea Hermanos, S.A. de C.V Instituto Tecnológico de Tepic Universidad de Guadalajara (CUCEI). Nombre de la empresa: Aguacates Echartea Hermanos, S.A. de C.V. Sector de la empresa: Agroindustria. Año de participación en el PEI: Clave del proyecto documentado: Modalidad: PROINNOVA. Nombre del proyecto documentado: Desarrollo tecnológico de una línea de guacamole con alto valor agregado, destinado a tiendas de conveniencia. Monto del proyecto apoyado: $ 9 631, IES y CI vinculados: Instituto Tecnológico de Tepic (ITT) y la Universidad de Guadalajara, a través del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI). Resultados relevantes encontrados: ü Generación de un laboratorio con el objetivo de desarrollar pruebas experimentales para la implementación de nuevas técnicas de desarrollo de procesos y productos de la empresa. ü Instalación y operación de una planta piloto para la empresa, con equipo de alta tecnología que garantice la elaboración del guacamole de alta calidad organoléptica, microbiológica y con una mayor vida útil, capaz de satisfacer las necesidades de su mercado nacional e internacional. ü Adquisición de equipamiento, sustancias químicas y materiales de laboratorio tanto para el ITT como para la UDG. ü En lo que a activos intangibles se refiere, se registró una solicitud de patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para el ITT, y un artículo de investigación, mismo que fue sometido a publicación en el Food Science and Technology International Journal. ü Desarrollo de procesos de formación tanto para los profesores investigadores como para los estudiantes involucrados en el proyecto;

12 7. Seguimiento a los proyectos financiados por el PEI en el ejercicio Responsable de las encuestas en el Consejo u Organismo: Lic. Juan Alfredo González López, Encargado de la Coordinación de Innovación y Transferencia de Tecnología, correo: gonzalez@cocyten.gob.mx, teléfono: (311) En el marco de la convocatoria 2013 del PEI en el estado de Nayarit, se financiaron 8 proyectos. Para su seguimiento, identificación y documentación de impacto y resultados de dichos proyectos, se aplicaron 20 encuestas de seguimiento, 8 a empresas y 13 a IES y CI vinculadas, tal como se detalla a continuación: Tabla 3. Resumen numérico de encuestas aplicadas. Proyectos vinculados en el Estado Total Número de proyectos individuales 0 Número de proyectos vinculados 8 Subtotal de proyectos con cierre existentes 8 Vinculaciones en el Estado Total Vinculaciones 13 Total de encuestas comprometidas 21 Total de encuestas aplicadas 20 Total de encuestas por aplicar 0 Fuente: Nombre del Consejo u Organismo. NOTA: La encuesta para la vinculación del proyecto , con la Universidad Autónoma de Nayarit, no se aplicó debido a que el investigador vinculado manifestó que la empresa proponente renunció.

13 8. Visitas de seguimiento a proyectos financiados por el PEI en el ejercicio Responsable de visitas en el Consejo u Organismo: Lic. Juan Alfredo González López, Encargado de la Coordinación de Innovación y Transferencia de Tecnología, correo: gonzalez@cocyten.gob.mx, teléfono: (311) En el marco de la convocatoria 2014 del PEI en el estado de Nayarit, se financiaron 11 proyectos. Para su seguimiento y documentación de resultados de dichos proyectos, se realizaron 4 visitas de seguimiento a 4 empresas, conforme la muestra estimada por el CONACYT, para lo cual se contó con la colaboración de 4 evaluadores ( conforme lo siguiente: Fecha de la visita Clave del proyecto 20 de Oct de Oct de Oct de Oct Tabla 4. Visitas de seguimiento a proyectos. Nombre de la empresa Desarrollo de Tecnologia Led, S.A de C.V. Ecoutte Mexicana, S.A. de C.V. Corporativo Camaglo, S.A. de C.V. Construcciones Pesadas del Pacifico, S.A. de C.V. Nombre del evaluador Guadalupe Virginia Nevarez Moorillon y M.C. Claudia Gaona Salado (CONACYT) Gonzalo Isaac Duchen Sanchez y M.C. Claudia Gaona Salado (CONACYT) Raul Avila Sosa Sanchez y un evaluador del CONACYT Alberto Maciel Chavez y M.C. Claudia Gaona Salado (CONACYT) Fuente: Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit (COCYTEN). Entre los resultados relevantes encontrados destacan: Los evaluadores contribuyeron a generar un ambiente grato y de excelente coordinación con los responsables legales, técnicos y administrativos de los proyectos; Las empresas Ecoutte Mexicana, S.A. de C.V.; Corporativo Camaglo, S.A. de C.V. y Construcciones Pesadas del Pacífico, S.A. de C.V. mostraron excelente resultados del avance, tanto técnico como administrativo del proyecto en ejecución. La empresa Desarrollo de Tecnologia Led, S.A de C.V. no tuvo oportunidad de presentar el avance de sus prototipos, manifestando que éstos se encontraban en la Ciudad de Guadalajara, Jal., ya que la ciudad de Tepic, Nay. no cuenta con un rastro tipo TIF; como parte de las actividades del proyecto; sin embargo tuvieron a bien responder adecuadamente los cuestionamientos del evaluador.

14 9. Taller de capacitación para cierre e informe técnico de proyectos financiados por el PEI en el ejercicio Responsable del Taller en el Consejo u Organismo: Lic. Juan Alfredo González López, Encargado de la Coordinación de Innovación y Transferencia de Tecnología, correo: gonzalez@cocyten.gob.mx, teléfono: (311) Con fecha 19 de noviembre de 2014 se realizó un taller de capacitación a las empresas que fueron apoyadas en la convocatoria 2014 del PEI para cierre de proyectos y presentación de informe técnico final, contando con la asistencia de 19 personas provenientes de 10 empresas. Nombre: Taller de capacitación para cierre y elaboración del informe técnico y administrativo de proyectos de Programa Estímulos a la Innovación Fecha: 19 de noviembre de 2014 Modalidad: presencial Horario: de 9:00 a 15:00 hrs. Duración: 6 horas Instructor: Dr. Juan Arturo Ragazzo Sánchez, Profesor Investigador del Instituto Tecnológico de Tepic y el Lic. J. Alejandro Achirica Ponce, Auditor Financiero de Proyectos. Total de asistentes: Proceso de cierre de Proyectos PEI. 2. Introducción a la normatividad. 3. Captura de: Informe Técnico; Reporte de Impactos y Beneficios; Informe de las Instituciones Vinculadas e Informe Financiero. 4. Informe Financiero Dictaminado. 5. Criterios para el Dictamen Financiero Auditado. 6. Cambios permisibles a la propuesta original. 7. Caso Práctico. 8. Manual de llenado concentrado de gastos y reporte financiero SIAP 2014.

15 9. Consideraciones importantes: Cambios en los Términos de Referencia Convocatoria 2014 Vs Elaboración del Informe Técnico de Proyectos PEI: Caso práctico. NOTA: no se realizaron más talleres sobre éste tema. Es así como el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit (COCYTEN) da cumplimiento a lo establecido en el Convenio de Colaboración/Contrato por obra y tiempo determinado con la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología A.C. (REDNACECYT) en Responsable de la integración del Resumen Ejecutivo: Lic. Juan Alfredo González López, Encargado de la Coordinación de Innovación y Transferencia de Tecnología, correo: gonzalez@cocyten.gob.mx, teléfono: (311)

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS 2012

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS 2012 PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS 2012 Informe de resultados del Segundo Taller con Empresas e Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación 30 de Noviembre de 2011;

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS 2012

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS 2012 PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS 2012 Informe de resultados del Primer Taller con Empresas e Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación 29 de Noviembre de 2011;

Más detalles

PROGRAMA PILOTO DE INCORPORACION DE JOVENES MAESTROS Y DOCTORES EN LA INDUSTRIA MORELENSE"

PROGRAMA PILOTO DE INCORPORACION DE JOVENES MAESTROS Y DOCTORES EN LA INDUSTRIA MORELENSE PROGRAMA PILOTO DE INCORPORACION DE JOVENES MAESTROS Y DOCTORES EN LA INDUSTRIA MORELENSE" Dr. Jaime E. Arau Roffiel Subsecretario de Investigación Científica Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO)

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO) SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO 2016 Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO) OBJETIVO (S) Promover la formación de especialistas en áreas

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO)

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO) SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO 2016 Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO) OBJETIVO (S) Promover la formación de especialistas en áreas

Más detalles

LUIS DANIEL TORRES GONZÁLEZ Dirección de Negocios de Innovación

LUIS DANIEL TORRES GONZÁLEZ Dirección de Negocios de Innovación Programa de Estímulos a la Innovación LUIS DANIEL TORRES GONZÁLEZ Dirección de Negocios de Innovación El Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) El Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) es un

Más detalles

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Baja California Sur

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Baja California Sur CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2012 Baja California Sur Contenido 2 Baja California Sur Objetivo 1. Establecer políticas de Estado a corto, mediano

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Cuarto Trimestre 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Cuarto Trimestre 2018 Cuarto Trimestre 218 Ultima Actualización /9/218 Hoja No. 1 de 7 Fecha Impresión 1/12/218 PRBRREP 29-INSTITUTO DE INNOVACION Y COMPETITIVIDAD 2E218 / E27T SOCIALIZACIÓN DE LA CIENCIA 218 / ECONOMÍA, INNOVACIÓN,

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT -GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONVOCATORIA 2005/02

FONDO MIXTO CONACYT -GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONVOCATORIA 2005/02 FONDO MIXTO CONACYT -GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONVOCATORIA 2005/02 El Gobierno del Estado de Nayarit y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con fundamento en lo dispuesto en la Ley

Más detalles

TEMÁTICA DEL XVIII FORO REGIONAL DE VINCULACIÓN 12, 13 y 14 DE OCTUBRE VINCULACIÓN PARA VINCULADORES

TEMÁTICA DEL XVIII FORO REGIONAL DE VINCULACIÓN 12, 13 y 14 DE OCTUBRE VINCULACIÓN PARA VINCULADORES TEMÁTICA DEL XVIII FORO REGIONAL DE VINCULACIÓN 12, 13 y 14 DE OCTUBRE VINCULACIÓN PARA VINCULADORES Horario: 9:00 a 10:00 10:00 a 11:00 11:00 a 12:00 12:00 a 13:00 INAUGURACIÓN: Conferencia Magistral:

Más detalles

ENERO DEL Segundo foro "Innovación para la Competitividad en Mexico Transformando la Economía de Innovación y Conocimiento".

ENERO DEL Segundo foro Innovación para la Competitividad en Mexico Transformando la Economía de Innovación y Conocimiento. No. SERVIDOR PÚBLICO CARGO EVENTO / COMISIÓN VIATICOS ALIMENTOS ENERO DEL 2010 PASAJES Y PEAJES TOTAL DE VÁTICOS Y/O GASTOS 2 C.P. Gustavo Sánchez Varela Coordinador General de Ciudad del Conocimiento

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT -GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONVOCATORIA

FONDO MIXTO CONACYT -GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONVOCATORIA FONDO MIXTO CONACYT -GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONVOCATORIA 2004-01 El Gobierno del Estado de Nayarit y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con fundamento en lo dispuesto en la Ley

Más detalles

Fondo Mixto para el Fomento de la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT Gobierno del Estado de Jalisco CONVOCATORIA

Fondo Mixto para el Fomento de la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT Gobierno del Estado de Jalisco CONVOCATORIA Fondo Mixto para el Fomento de la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT Gobierno del Estado de Jalisco CONVOCATORIA 2012-09 FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA CIENTIFICA Y TECNOLÓGICA DEMANDA

Más detalles

PLAN ANUAL DE TRABAJO DEPARTAMENTO

PLAN ANUAL DE TRABAJO DEPARTAMENTO PLAN ANUAL DE TRABAJO 2016. DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO Integrantes: (Gestión De Proyectos Id+I), Armando (Vigilancia Tecnológica), (Transferencia de Tecnología). Objetivos Estrategia 1: Promover

Más detalles

Programas de Estímulo a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2009 CONACYT

Programas de Estímulo a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2009 CONACYT Programas de Estímulo a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2009 CONACYT Febrero de 2009 Retos del SNCYT Tenemos que converger en una visión públicoprivada que asuma a la innovación como

Más detalles

Convocatoria Programa de Vinculación Empresa Universidad. PROVEMUS - Prototipos

Convocatoria Programa de Vinculación Empresa Universidad. PROVEMUS - Prototipos Convocatoria Programa de Vinculación Empresa Universidad PROVEMUS - Prototipos 2015-1 El Gobierno del Estado de Jalisco por Conducto de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del Ejecutivo Estatal

Más detalles

Formato para Programa Institucional de Formación y Actualización Docente y Profesional

Formato para Programa Institucional de Formación y Actualización Docente y Profesional Referencia a la Norma ISO 9001:2008 6.2.2 Página 1 de 6 ANEXO 9.2 No. Nombre de los Cursos PROGRAMA INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y Y INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MATAMOROS PERIODO 2014 Objetivo Periodo de Realización

Más detalles

Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT Gobierno del Estado de Guanajuato CONVOCATORIA

Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT Gobierno del Estado de Guanajuato CONVOCATORIA CONVOCATORIA 2012-3 El Gobierno del Estado de Guanajuato y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con fundamento en lo dispuesto en la Ley de Ciencia y Tecnología (LCYT), tienen constituido

Más detalles

Fondo Mixto para el Fomento de la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT Gobierno del Estado de Jalisco CONVOCATORIA

Fondo Mixto para el Fomento de la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT Gobierno del Estado de Jalisco CONVOCATORIA Fondo Mixto para el Fomento de la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT Gobierno del Estado de Jalisco CONVOCATORIA 2010-10 FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA CIENTIFICA Y TECNOLÓGICA DEMANDA

Más detalles

OFERTA DE PROYECTOS 2014-B

OFERTA DE PROYECTOS 2014-B OFERTA DE PROYECTOS 2014-B Qué es la Cartera de Proyectos? La Cartera de Proyectos es una estrategia de colaboración que acerca a las instituciones públicas o privadas, preocupadas por desarrollar proyectos

Más detalles

Fondo de Innovación Tecnológica Convocatoria 2011 Guía Básica

Fondo de Innovación Tecnológica Convocatoria 2011 Guía Básica Fondo de Innovación Tecnológica Convocatoria 2011 Guía Básica La finalidad de esta presentación es darle una visión general de las características y los requisitos del fondo para ayudarle a decidir si

Más detalles

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2012 Jalisco Contenido Jalisco Objetivo 1. Establecer políticas de Estado a corto, mediano y largo plazo que permitan

Más detalles

Gestión de apoyos CONACYT Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, A.C.

Gestión de apoyos CONACYT Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, A.C. Gestión de apoyos CONACYT Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, A.C. Noviembre 4, 2015 1 Contenido I. Esquemas de financiamiento CONACYT II. III.

Más detalles

LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Nuevo León

LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Nuevo León LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2011 Nuevo León Contenido Nuevo León Objetivo 1. Establecer políticas de Estado a corto, mediano y largo plazo que permitan fortalecer la cadena educación,

Más detalles

Programas de Estímulo a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2009 CONACYT

Programas de Estímulo a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2009 CONACYT Programas de Estímulo a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2009 CONACYT 13 de enero de 2009 Retos del SNCYT Tenemos que converger en una visión públicoprivada que asuma a la innovación

Más detalles

M.C. María de los Ángeles Solórzano Murillo

M.C. María de los Ángeles Solórzano Murillo Av. Paseo de lago 268, Fracc. Jacarandas. Tepic, Nayarit, México. Tel. 01 311 1606008 y 311 1347946 Email: m-a-solorzano@hotmail.com y angelesolorzano@yahoo.com.mx M.C. María de los Ángeles Solórzano Murillo

Más detalles

RESUMEN DE LOS REQUISITOS DEL PROGRAMA PARA LAS EMPRESAS QUE SOMETERÁN UNA SOLICITUD:

RESUMEN DE LOS REQUISITOS DEL PROGRAMA PARA LAS EMPRESAS QUE SOMETERÁN UNA SOLICITUD: FECHAS IMPORTANTES: Apertura del Sistema de Llenado de Propuestas: 5 de septiembre de 2016 Cierre del Sistema de Llenado de Propuestas: 7 de octubre de 2016 Primera Publicación estimada de resultados:

Más detalles

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA CONVOCATORIA 2014-02 El Gobierno del Estado de Guanajuato y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con fundamento en lo dispuesto en la Ley de Ciencia y Tecnología (LCyT), han constituido

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL CONVOCATORIA DF

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL CONVOCATORIA DF FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL CONVOCATORIA DF-2017-01 FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN LA CIUDAD DE MÉXICO El Gobierno de la Ciudad de México y el

Más detalles

AGENDA ESTRATÉGICA 2008 CONACYT COCYTEN. Propuesta de Inversión 2008

AGENDA ESTRATÉGICA 2008 CONACYT COCYTEN. Propuesta de Inversión 2008 AGENDA ESTRATÉGICA 2008 CONACYT COCYTEN Propuesta de Inversión 2008 PRESENTACIÓN La ciencia y la tecnología es considerada en el Plan Estatal de Desarrollo 2005-2011, un tema fundamental para incrementar

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA DIRECCIÓN DE TRANSFERENCIA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y ACADÉMICA AL MES DE JULIO DE 2017.

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA DIRECCIÓN DE TRANSFERENCIA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y ACADÉMICA AL MES DE JULIO DE 2017. INFORME DE ACTIVIDADES DE LA DIRECCIÓN DE TRANSFERENCIA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y ACADÉMICA AL MES DE JULIO DE 2017. FECHA DE ELABORACIÓN: 31 de Julio 2017 ELABORADO POR: M.F.G. Reyna Xochihua Lozada

Más detalles

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Nayarit

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Nayarit CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2012 Nayarit Contenido Nayarit Objetivo 1. Establecer políticas de Estado a corto, mediano y largo plazo que permitan

Más detalles

MAYO 19 y 20 PRIMER FORO REGIONAL DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA. PROGRAMA

MAYO 19 y 20 PRIMER FORO REGIONAL DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA. PROGRAMA MAYO 19 y 20 2016 PRIMER FORO REGIONAL DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA. PROGRAMA 1 ANTECEDENTES Necesidades de los sectores Social y Productivo. Universidades como insumo de valor agregado

Más detalles

Qué es el COMECYT? Organismo público descentralizado

Qué es el COMECYT? Organismo público descentralizado Creadoel6deAbrilde 2000 Qué es el COMECYT? Organismo público descentralizado Carácter estatal, con personalidad jurídica y patrimonio propio Originalmente sectorizado a la Secretaría de Educación Sectorizado

Más detalles

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA CONVOCATORIA 2014-01 El Gobierno del Estado de Guanajuato y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con fundamento en lo dispuesto en la Ley de Ciencia y Tecnología (LCyT), han constituido

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO Estructura Orgánica. Menú

SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO Estructura Orgánica. Menú SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO Estructura Orgánica Índice: DESPACHO OFICINA DEL C. SECRETARIO COORDINACION GENERAL DE PLANEACION ESTRATEGICA DIRECCION GENERAL DE VINCULACION Y COMPETITIVIDAD DIRECCION

Más detalles

Centro de Educación Continua (CEC), Unidad Reynosa

Centro de Educación Continua (CEC), Unidad Reynosa Centro de Educación Continua (CEC), Unidad Reynosa Unidad Móvil de Aprendizaje Actividad Académica 10 de enero de 2016 Fecha de Término: 30 de junio de 2016 Con el Apoyo de la Unidad Móvil de Aprendizaje

Más detalles

Gestión Estratégica de Proyectos de INNOVACIÓN. Diplomado ONLINE.

Gestión Estratégica de Proyectos de INNOVACIÓN. Diplomado ONLINE. Gestión Estratégica de Proyectos de INNOVACIÓN Diplomado ONLINE www.diplomadoinnovacion.mx www.ciatt.mx Instituto Ciatt S.C. es una oficina de transferencia de conocimiento certificada que en colaboración

Más detalles

FICHA TÉCNICA OFICINAS DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO

FICHA TÉCNICA OFICINAS DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO FICHA TÉCNICA OFICINAS DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO Proyecto (clave) 172125 Convocatoria Título: CREACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA OFICINA DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO Modalidad DATOS GENERALES

Más detalles

Encuentros Nacionales y Congresos Internacionales de las Redes de Investigación y Posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN)

Encuentros Nacionales y Congresos Internacionales de las Redes de Investigación y Posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) 4to. Encuentro Nacional de la Red de Expertos en Telecomunicaciones del IPN Agosto de 2014 Nota: En la fotografía de izquierda a derecha: el Dr. Mauro Alberto Enciso Aguilar, Coordinador de la Red de Expertos

Más detalles

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA CONVOCATORIA 2012-01 El Gobierno del Estado de Guanajuato y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con fundamento en lo dispuesto en la Ley de Ciencia y Tecnología (LCYT), tienen constituido

Más detalles

M.C. JOEL SALOMÓN HERRERA MONTOYA DIRECTOR GENERAL DEL COCYTEN

M.C. JOEL SALOMÓN HERRERA MONTOYA DIRECTOR GENERAL DEL COCYTEN M.C. JOEL SALOMÓN HERRERA MONTOYA DIRECTOR GENERAL DEL COCYTEN DATOS PERSONALES NOMBRE EDAD ESTADO CIVIL DOMICILIO JOEL SALOMÓN HERRERA MONTOYA 35 AÑOS CASADO FCO. I. MADERO #15 OTE. COL. SAN JOSÉ TEPIC,

Más detalles

INSTITUTO. DE PROFESIONALIZACIÓN de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo

INSTITUTO. DE PROFESIONALIZACIÓN de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo INSTITUTO DE PROFESIONALIZACIÓN de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo Plan de Desarrollo del Estado de México 2011 2017 Líneas de Acción La política del Gobierno en materia de profesionalización

Más detalles

INDICADORES SEGUNDO TRIMESTRE 2017 CONCENTRADO DE INDICADORES NIVEL COMPONENTE:

INDICADORES SEGUNDO TRIMESTRE 2017 CONCENTRADO DE INDICADORES NIVEL COMPONENTE: INDICADORES SEGUNDO TRIMESTRE 2017 CONCENTRADO DE INDICADORES NIVEL COMPONENTE: NIVEL ACTIVIDAD: INDICADORES SEGUNDO TRIMESTRE 2017 (COMPONENTE Y ACTIVIDAD) PORCENTAJE DE UNIDADES DE INFRAESTRUCTURA

Más detalles

Educación. Posgrado Maestría en Administración Universidad de Sonora Hermosillo, Sonora

Educación. Posgrado Maestría en Administración Universidad de Sonora Hermosillo, Sonora 11 Educación Posgrado Maestría en Administración Universidad de Sonora 2002-2005 Hermosillo, Sonora Posgrado Derecho Administrativo Universidad de Salamanca, Salamanca, España 2003. Derecho Penitenciario

Más detalles

VIDEOCONFERENCIA INICIOS DE LOS TRABAJOS FAIS 2017 VERACRUZ

VIDEOCONFERENCIA INICIOS DE LOS TRABAJOS FAIS 2017 VERACRUZ VIDEOCONFERENCIA INICIOS DE LOS TRABAJOS FAIS 2017 VERACRUZ SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO REGIONAL MARZO 2017 Videoconferencia con Delegados

Más detalles

Experiencia: Director de Axis Centro de Inteligencia Estratégica, S.A. DE C.V.

Experiencia: Director de Axis Centro de Inteligencia Estratégica, S.A. DE C.V. El Ing Simón Rosen R tiene más 30 años de experiencia en la industria privada en donde ha tenido responsabilidades en áreas como manufactura; desarrollo de nuevos productos, mercados y aplicaciones, áreas

Más detalles

Gestión Incentivos ante Fondos Públicos.

Gestión Incentivos ante Fondos Públicos. Gestión Incentivos ante Fondos Públicos. Fondo de Innovación Tecnológica (CONACYT) Marco A. Santiago López & Teresa Mejía Ríos. Consultores. Presentación El servicio de gestión y administración de proyectos

Más detalles

La Red OTT. Creación 15 junio OTT certificadas + 30 en proceso. 3 reportes sobre OTT en México. Congreso de la Red OTT. Alianzas estratégicas

La Red OTT. Creación 15 junio OTT certificadas + 30 en proceso. 3 reportes sobre OTT en México. Congreso de la Red OTT. Alianzas estratégicas 1 La Red OTT Creación 15 junio 2012 117 OTT certificadas + 30 en proceso 3 reportes sobre OTT en México Congreso de la Red OTT Año Sede Asistentes 2012 Guadalajara 250 2013 Monterrey 350 2014 Querétaro

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO MUNICIPAL DE CD. JUAREZ CONVOCATORIA

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO MUNICIPAL DE CD. JUAREZ CONVOCATORIA FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO MUNICIPAL DE CD. JUAREZ CONVOCATORIA 2004-01 El Gobierno Municipal de Cd. Juárez y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con fundamento en lo dispuesto en la

Más detalles

Universidad de Colima Coordinación General de Extensión Dirección General de Atención a los Sectores Sociales y productivos

Universidad de Colima Coordinación General de Extensión Dirección General de Atención a los Sectores Sociales y productivos Universidad de Colima Coordinación General de Extensión Dirección General de Atención a los Sectores Sociales y productivos FUNCIONES GENERALES Brindar el soporte metodológico a los extensionistas para

Más detalles

Infraestructura. Ampliación de Infraestructura educativa en el Tercer Nivel de las instlaciones del CIDETEC

Infraestructura. Ampliación de Infraestructura educativa en el Tercer Nivel de las instlaciones del CIDETEC Infraestructura Ampliación de Infraestructura educativa en el Tercer Nivel de las instlaciones del CIDETEC Enero de 2014 Comienzo de construcción de tres aulas y zona de sanitarios en el tercer nivel del

Más detalles

CONVOCATORIA DE REGISTRO CONACYT - HORIZON2020

CONVOCATORIA DE REGISTRO CONACYT - HORIZON2020 CONVOCATORIA DE REGISTRO CONACYT - HORIZON2020 Guía para el registro de pre-propuestas El contenido de este documento aborda los siguientes puntos. 1. Introducción y concepto. 2. Estructura y características

Más detalles

Consejo Consultivo del Instituto Nacional del Emprendedor Informe Anual de Labores I. Avance en el cumplimiento del Programa de Trabajo 2018.

Consejo Consultivo del Instituto Nacional del Emprendedor Informe Anual de Labores I. Avance en el cumplimiento del Programa de Trabajo 2018. Consejo Consultivo del Instituto Nacional del Emprendedor Informe Anual de Labores 2018 I. Avance en el cumplimiento del Programa de Trabajo 2018. En 2018 el Consejo Consultivo llevará a cabo cuatro sesiones

Más detalles

Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale. Dirección General. Junta Directiva. Dirección General. Ricardo Bárcenas Rivas Director General

Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale. Dirección General. Junta Directiva. Dirección General. Ricardo Bárcenas Rivas Director General Subdirección Académica Norberto Avilés Velázquez Subdirector Académico José Martín Tello Guerrero Director Académico Secretaria Posgrado e Investigación Francisco Javier Medina Z. Subdirector de Posgrado

Más detalles

REUNIÓN DE ARRANQUE Dirección de Mejora de Servicios Gubernamentales

REUNIÓN DE ARRANQUE Dirección de Mejora de Servicios Gubernamentales REUNIÓN DE ARRANQUE 2017 Dirección de Mejora de Servicios Gubernamentales BIENVENIDA Lic. Carlos Alvarado Briones Director de Mejora de Servicios Gubernamentales PROGRAMA DE TRABAJO 2017 Lic. José Jaime

Más detalles

Red Temática Mexicana Aprovechamiento Integral Sustentable y Biotecnología de los Agaves

Red Temática Mexicana Aprovechamiento Integral Sustentable y Biotecnología de los Agaves Red Temática Mexicana Aprovechamiento Integral Sustentable y Biotecnología de los Agaves Proyecto aprobado en la convocatoria de Redes CONACYT 2015 Responsable Técnico: Anne Gschaedler CIATEJ Objetivo

Más detalles

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT Gobierno del Estado de Aguascalientes CONVOCATORIA 2011-03 RECONVERSIÓN TECNOLÓGICA DE LA EMPRESA DEMANDA ÚNICA: MODELO DE INTERVENCIÓN

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO CONVOCATORIA QRO

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO CONVOCATORIA QRO FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO CONVOCATORIA QRO-2018-04 FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE QUERÉTARO DEMANDA ESPECÍFICA DEMANDA QRO-2018-04-01

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Chihuahua

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Chihuahua Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2010 Chihuahua Presentación. El Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECiTI) 2008 2012, documento

Más detalles

REUNIÓN DE ARRANQUE Dirección de Mejora de Servicios Gubernamentales

REUNIÓN DE ARRANQUE Dirección de Mejora de Servicios Gubernamentales REUNIÓN DE ARRANQUE 2017 Dirección de Mejora de Servicios Gubernamentales BIENVENIDA Lic. Carlos Alvarado Briones Director de Mejora de Servicios Gubernamentales PROGRAMA DE TRABAJO 2017 Lic. José Jaime

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LLAVE CONVOCATORIA VER

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LLAVE CONVOCATORIA VER FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LLAVE CONVOCATORIA VER-2017-03 FORTALECIMIENTO DEL SECTOR EDUCATIVO DEL ESTADO DE VERACRUZ El Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio

Más detalles

Programa de Aceleración del Conocimiento Unidad de Información e Inteligencia Tecnológica Alianza FiiDEM, AC Marzo de 2011

Programa de Aceleración del Conocimiento Unidad de Información e Inteligencia Tecnológica Alianza FiiDEM, AC Marzo de 2011 I. Programa de Aceleración del Conocimiento Unidad de Información e Inteligencia Tecnológica Alianza FiiDEM, AC Marzo de 2011 Unidad de Información e Inteligencia Tecnológica (UiiT) La Alianza FiiDEM contempla

Más detalles

Plan de trabajo de la región Centro-Occidente

Plan de trabajo de la región Centro-Occidente Occidente CONTENIDO Introducción...3 Objetivos...4 Alcances...4 Indicadores...5 Metas...5 Responsables y colaboradores...7 Introducción La Región Centro Occidente de la Asociación Mexicana de Educación

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Estado de México

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Estado de México Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2010 Estado de México Presentación. El Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECiTI) 2008 2012,

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 0 Estratégi co 0 Estratégi co C4 Investigación y Fin Contribuir al desarrollo de una educación superior innovadora, de calidad y pertinente a través del impulso de la investigación científica y tecnológica,

Más detalles

RED DE SERVICIO SOCIAL

RED DE SERVICIO SOCIAL COORDINACIÓN DE LA RED Mtra. Leticia G. Barona Peralta Universidad del Valle de Atemajac Av. Tepeyac 4800 Fracc. Prados Tepeyac 45050 Zapopan, Jalisco Tel.: 01 (33) 31340835 ext. 1518 e mail: letty.bp@univa.mx

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT- GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO CONVOCATORIA QROO

FONDO MIXTO CONACYT- GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO CONVOCATORIA QROO FONDO MIXTO CONACYT- GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO CONVOCATORIA QROO-2017-01 FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA INNOVACIÓN PARA LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVOCATORIA BCS PRIORIDADES ESTATALES DE BAJA CALIFORNIA SUR

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVOCATORIA BCS PRIORIDADES ESTATALES DE BAJA CALIFORNIA SUR FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVOCATORIA BCS-2016-01 PRIORIDADES ESTATALES DE BAJA CALIFORNIA SUR El Gobierno del Estado de Baja California Sur y el Consejo Nacional

Más detalles

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO DEPENDENCIA: SECRETARIA DE FOMENTO ECONOMICO Y DESARROLLO EMRRESARIAL UNIDAD RESPONSABLE: DIRECCION DE COMPETITIVIDAD Y MEJORA REGULATORIA CLAVE(S) POLITICA(S): (Delimitadas por /) AYUNTAMIENTO MUNICIPAL

Más detalles

Planes de trabajo y días virtuales de comunidades CUDI (mayo mayo 2011) Comunidades CUDI-CAAF 21 de mayo de 2010

Planes de trabajo y días virtuales de comunidades CUDI (mayo mayo 2011) Comunidades CUDI-CAAF 21 de mayo de 2010 Planes de trabajo y días virtuales de comunidades CUDI (mayo 2010- mayo 2011) Comunidades CUDI-CAAF 21 de mayo de 2010 Agenda de la presentación Bienvenida y propuestas para CAAF-Marisol Ramírez (ITESM)

Más detalles

En la función de Ciencia, Tecnología e Innovación se invirtieron 87.0 millones de pesos.

En la función de Ciencia, Tecnología e Innovación se invirtieron 87.0 millones de pesos. En la función de Ciencia, Tecnología e Innovación se invirtieron 87.0 millones de pesos. Con la transformación del Parque Tecnológico de Convivencia Infantil Juan Sabines Gutiérrez, el Estado amplia la

Más detalles

Conferencia Magistral. PANEL : Experiencias de las Redes de OTT a nivel Internacional

Conferencia Magistral. PANEL : Experiencias de las Redes de OTT a nivel Internacional Red Mexicana de Oficinas de Transferencia de Tecnología I Congreso de la Red OTT Innovación es evolución PROGRAMA PRELIMINAR Sede: Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Guadalajara. Lugar: Guadalajara,

Más detalles

XVII FORO DE VINCULACIÓN DE LA RCO DE ANUIES 5º DÍA REGIONAL DEL EMPRENDEDOR, FESE 6º COLOQUIO DE LA HÉLICE DEL DESARROLLO, CVEE P R O G R A M A

XVII FORO DE VINCULACIÓN DE LA RCO DE ANUIES 5º DÍA REGIONAL DEL EMPRENDEDOR, FESE 6º COLOQUIO DE LA HÉLICE DEL DESARROLLO, CVEE P R O G R A M A XVII FORO DE VINCULACIÓN DE LA RCO DE ANUIES 5º DÍA REGIONAL DEL EMPRENDEDOR, FESE 6º COLOQUIO DE LA HÉLICE DEL DESARROLLO, CVEE P R O G R A M A Miércoles 11 de Noviembre de 2015 Horario 18:00-19:30 Hrs.

Más detalles

Instituto Politécnico Nacional La Técnica al Servicio de la Patria

Instituto Politécnico Nacional La Técnica al Servicio de la Patria Instituto Politécnico Nacional La Técnica al Servicio de la Patria INTRODUCCIÓN ÍNDICE MISIÓN Y VISIÓN INSTITUCIONAL CAPACIDAD DEL IPN PROGRAMAS DE FORMACIÓN A LO LARGO DE LA VIDA CURSOS EXTRACURRICULARES

Más detalles

Fondo para el Desarrollo de. Recursos Humanos ( FIDERH )

Fondo para el Desarrollo de. Recursos Humanos ( FIDERH ) Centros Públicos de Investigación Sistema SEP - CONACYT Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos ( FIDERH ) Anuario 2000 DIRECCIÓN ADJUNTA DE COORDINACIÓN DEL SISTEMA SEP CONACYT FUNCIÓN SUSTANTIVA

Más detalles

CONVOCAN. 1er REUNIÓN NACIONAL DE REDES DE INVESTIGACIÓN FORESTAL

CONVOCAN. 1er REUNIÓN NACIONAL DE REDES DE INVESTIGACIÓN FORESTAL La Comisión Nacional Forestal, la Sociedad Mexicana de Recursos Forestales A.C., el Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias

Más detalles

Francisco Javier Palomares Vaughan

Francisco Javier Palomares Vaughan 28-1-2018 Silvestre Revueltas 177, Residencial Bosques, Morelia, Mich. +52 (443) 3952442 fpalomares@uvaq.edu.mx twitter: @paketepalomares Academia.edu: https://franciscojavierpalomares.academia.edu/ FORMACIÓN

Más detalles

CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE NAYARIT OFICIOS ENVIADOS DE ENERO A DICIEMBRE DE 2014 ENERO DE 2014 SOLICITUD DE TARIMA PARA PRESIDIUM

CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE NAYARIT OFICIOS ENVIADOS DE ENERO A DICIEMBRE DE 2014 ENERO DE 2014 SOLICITUD DE TARIMA PARA PRESIDIUM S ENVIADOS DE ENERO A DICIEMBRE DE 2014 DEPEENCIA ENERO DE 2014 001/2014 03/01/2014 ING.GIANNI RAÚL RAMÍREZ OCAMPO SOLICITUD DE TARIMA PARA PRESIDIUM PREMIACIÓN DE LA MEDALLA NAYARIT A LA INVESTIGACIÓN

Más detalles

CONVOCAN. Las propuestas deberán presentarse bajo la siguiente modalidad: B. Desarrollo e Innovación Tecnológica. Página 1 de 5

CONVOCAN. Las propuestas deberán presentarse bajo la siguiente modalidad: B. Desarrollo e Innovación Tecnológica. Página 1 de 5 FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN CONVOCATORIA YUC-2017-01 FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES CIENTÍFICAS, TECNOLÓGICAS Y DE INNOVACIÓN PARA INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD EN LAS CADENAS

Más detalles

BECAS DE ALTA ESPECIALIZACIÓN CONVOCATORIA

BECAS DE ALTA ESPECIALIZACIÓN CONVOCATORIA BECAS DE ALTA ESPECIALIZACIÓN CONVOCATORIA El Gobierno del Estado de Nayarit, a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit (COCYTEN) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Más detalles

Progr Pr a ogr ma a de Estímulos Es a la Innovación Conv Con oc v a oc t a oria t 2015

Progr Pr a ogr ma a de Estímulos Es a la Innovación Conv Con oc v a oc t a oria t 2015 Programa de Estímulos a la Innovación Convocatoria 2015 El Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) es un instrumento a través del cuál el CONACYT destina recursos económicos para fomentar en las empresas

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE XALAPA. Publicado en PLAN DE DESARROLLO INGENIERÍA INDUSTRIAL

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE XALAPA. Publicado en  PLAN DE DESARROLLO INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE XALAPA Publicado en www.itsx.edu.mx PLAN DE DESARROLLO INGENIERÍA INDUSTRIAL 2011-2016 ACADEMIA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 01/11/2011 DIRECTORIO Mtro. Miguel Ángel Martínez

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ CONVOCATORIA SLP

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ CONVOCATORIA SLP FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ CONVOCATORIA SLP-2017-05 FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ El Gobierno del Estado

Más detalles

Fondos y Programas de Apoyo. Sesiones Informativas y Talleres de Inducción

Fondos y Programas de Apoyo. Sesiones Informativas y Talleres de Inducción Fondos y Programas de Apoyo Sesiones Informativas y Talleres de Inducción I. SESIONES INFORMATIVAS Sesiones Informativas El objetivo de las Sesiones Informativas es difundir y dar a conocer los diferentes

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL Unidad Responsable 50 - Organismos Descentralizados no Sectorizados DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL Unidad Presupuestal Responsable de la Elaboración de la MIR 04 - Innovación de Hidalgo (CITNOVA) Programa

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ CONVOCATORIA SLP

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ CONVOCATORIA SLP FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ CONVOCATORIA SLP-2017-01 FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES CIENTÍFICAS, TECNOLÓGICAS Y DE INNOVACIÓN PARA LA FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO EN

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA BC CENTRO DE ANIMACIÓN DIGITAL DE BAJA CALIFORNIA

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA BC CENTRO DE ANIMACIÓN DIGITAL DE BAJA CALIFORNIA FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA BC-2017-02 CENTRO DE ANIMACIÓN DIGITAL DE BAJA CALIFORNIA El Gobierno del Estado de Baja California y el Consejo Nacional de Ciencia

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO CONVOCATORIA EDOMEX

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO CONVOCATORIA EDOMEX FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO CONVOCATORIA EDOMEX-2017-01 FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE MÉXICO El Gobierno del Estado de México y el

Más detalles

Guía simple del archivo de la Universidad Politécnica de Tlaxcala

Guía simple del archivo de la Universidad Politécnica de Tlaxcala Guía simple del archivo de la Universidad Politécnica de Tlaxcala Área generadora Rectoría Abogado General Código de la serie a la que pertenece el expediente que se clasifica Los datos de valoración y

Más detalles

D. Lizbeth Peraza Lozoya

D. Lizbeth Peraza Lozoya Estudios 2007 Instituto de Investigación para el Desarrollo del Potencial de la Persona AC. Maestría para el Desarrollo del Potencial Humano y Facilitación de Grupos Su propósito es formar investigadores,

Más detalles

ECONÓMICOS DE SERVICIOS

ECONÓMICOS DE SERVICIOS APROVECHA EL LANZAMIENTO DE SERVICIOS PARA NUEVAS CONVOCATORIAS! TECNOLOGÍA Y VALOR Servicios Tecnológicos de Alto Valor Centro Kappa de Conocimiento pone a su disposición PAQUETES ECONÓMICOS DE SERVICIOS

Más detalles

Las Redes de Investigación y Posgrado del IPN

Las Redes de Investigación y Posgrado del IPN INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado Las Redes de Investigación y Posgrado del IPN Reunión de Primavera del

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA CONVOCATORIA

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA CONVOCATORIA FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA CONVOCATORIA 2005-01 El Gobierno del Estado de Colima y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con fundamento en lo dispuesto en la Ley

Más detalles

Entidad: Centro de Educación Continua y a Distancia Unidad Tlaxcala (CECUTLAX-IPN) Informe Anual 2015

Entidad: Centro de Educación Continua y a Distancia Unidad Tlaxcala (CECUTLAX-IPN) Informe Anual 2015 El Centro de Educacion Continua y a Distancia Unidad Tlaxcala del Instituto Politécnico Nacional como Institución con programas de Educación Continua y a Distancia contribuye a la formación, capacitación,

Más detalles

Comisión de Competitividad INFORME TALLER DE VINCULACIÓN Y ACCESO A RECURSOS FEDERALES PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS

Comisión de Competitividad INFORME TALLER DE VINCULACIÓN Y ACCESO A RECURSOS FEDERALES PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS INFORME TALLER DE VINCULACIÓN Y ACCESO A RECURSOS FEDERALES PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS ANTECEDENTES El 11 de Noviembre del 2015, la Comisión de Competitividad aprobó su Programa Anual de Trabajo para el

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO 2013-2018 2 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA LIC. ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos DIRECTORIO DE LA S.E.P. LIC.

Más detalles

para la operación y acreditación de las Actividades Complementarias

para la operación y acreditación de las Actividades Complementarias s 8.1, 8.2.1, 8.5.1, 9.1.1, 9.1.3 Página 1 de 11 1. Propósito Establecer el procedimiento para el cumplimiento de las s, para la formación integral y desarrollo de competencias profesionales, de los estudiantes

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM A TRAVÉS DE SU SEMINARIO DE PROPIEDAD INTELECTUAL INVITAN A LA CELEBRACIÓN DÍA MUNDIAL DEL LIBRO Y DEL DERECHO DE AUTOR

FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM A TRAVÉS DE SU SEMINARIO DE PROPIEDAD INTELECTUAL INVITAN A LA CELEBRACIÓN DÍA MUNDIAL DEL LIBRO Y DEL DERECHO DE AUTOR FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM A TRAVÉS DE SU SEMINARIO DE PROPIEDAD INTELECTUAL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR INVITAN A LA CELEBRACIÓN DÍA MUNDIAL

Más detalles