La Sistémica, un razonamiento científico de base para la osteopatía

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La Sistémica, un razonamiento científico de base para la osteopatía"

Transcripción

1 La Sistémica, un razonamiento científico de base para la osteopatía Chris Frith, uno de los más grandes especialistas mundiales de neurociencias y profesor de neuropsicología, demostró estos últimos años, como es nuestro cerebro que crea nuestro universo mental. Fue necesario por eso, las pruebas del desarrollo de las imágenes cerebrales funcionales, a fin de conseguir medidas objetivas de estas actividad cerebrales. Apoyandose sobre estos datos, ha establecido el cuadro completo del funcionamiento de nuestra mente. Su demostración observa como cada uno, confrontado con sus enfrentamientos en su ámbito, edifica su propio universo mental según sus reacciones, su manera de vivirlas. Estas interfaces múltiples nos edifican. Y para tener un hilo conductor, los filósofos griegos nos dieron la lógica, que tiene que organizar mentalmente tanto nuestra cognición, que nuestro comportamiento. Fue Aristóteles que quería poner orden en los conceptos de los seres humanos, que crea la lógica como ciencia. Empiezo por demostrar que en la natura las cosas pueden dividirse en dos grupos principales : de un lado las cosas inanimadas, y del otro las cosas vivas. Y es la sistémica, teoría y ciencia de los sistemas. Desarrollada en el siglo pasado en un marco lógico y matemático, que permite su estudio. Una de sus ramas particulares, llamada teoría de los sistemas vivos, es la más adaptada actualmente al conocimiento de los seres animados por dar un razonamiento riguroso, basado en esta teoría matemática indiscutible. No sería en Chile, patria de Francisco Varela, con su neologismo autopoïsis para designar la organización de los sistemas vivos, que se podría minimizar su valor.

2 Delante de la dificultad de una investigación de cualquier evaluación científica de los gestos de las manipulaciones, porque el movimiento como su restablecimiento se presta mal a la disección o al estudio de laboratorio, un grupo de quiroprácticos, etiopátas, osteopátas, y fisioterapeutas, independientes de cualquier escuela o doctrina, se pusieron a descortezar con la objetividad que llega con dejar pasar el tiempo, en los años sesenta, las bases tanto teóricas como prácticas de sus artes. Crearon otro modo de pensamiento de la osteopatía original al nivel teórico basado en el razonamiento riguroso de la teoría matemática de los sistemas vivos. Un aspecto de las concepciones tradicionales desapareció para dar sitio a un potencial de lógica y de dialéctica que ahora no deja la terapia manual. Que ha llevado de perfecto la teoría general de los sistemas vivos al razonamiento de la osteopatía? Indiscutiblemente favorece un mejor entendimiento y una mejor integración del pensamiento osteopático. En efecto, este modelo nos permite dividir y ordenar lógicamente las informaciones viniendo por una parte, de nuestro ámbito exterior, y las que vienen, por otra parte, del interior del sistema mismo. Es decir, en este caso, del ser humano, lo que permite a cada sistema del cuerpo comunicarse, con lo cual, sincronizar sus funciones. Y sobre todo, nos permite establecer una distinción muy clara entre las causas somáticas, que llamamos lesiones, y los fenómenos patológicos que se desprenden de ellas. Por lo cual, tenemos un modelo que permite elegir después un enfoque coherente entre las diferentes acciones manuales posibles para nuestro enfoque práctico y curar al paciente.

3 Veamos ahora las líneas generales de esta teoría de los sistemas vivos, que es a los seres humanos lo que es la teoría de los conjuntos a las matemáticas. En efecto, la complejidad del organismo humano no permite considerarlo, en un plano teórico, sin hacer un modelo. Es lo que permite la lógica de los sistemas vivos. Como en las matemáticas modernas, el ser humano es un conjunto finito de varios sistemas, entonces llamados subsistemas, en relación con un sistema exterior, es decir el medio ambiente. No tenemos que olvidar que un sistema es un conjunto de elementos en interacción y que su estructura es debida al arreglo espacial de los elementos que lo constituyen. La función del sistema que es evidente, resulta de la variación de la interacción de sus elementos. Con el corolario que una función no puede ser efectiva sino modificando la forma relacional de sus elementos. Por eso se llaman formas los movimientos, por ejemplo, en los artes marciales. Se deduce entonces que la característica esencial de las estructuras vivas es la deformabilidad, lo que induce que cada función necesita un ajuste incesante de su forma. Esta visión dinámica es fundamental en el enfoque de las disfunciones del organismo. Nos acordamos que en la teoría de los sistemas, llamamos variable a cada información. Por ejemplo, lo que comemos, el aire que respiramos, las relaciones afectivas, los problemas físicosquímicos, el estrés, las bacterias, los virus, los cambios geológicos y/o cósmicos, etc. Como provienen del medio ambiente, los llamamos variables del medio.

4 Pero un elemento del organismo recibe informaciones del medio ambiente, y también de su organismo, a los que llamamos variables de regulación, que tienen tres orígenes principales. mecánicas, neurológica, y vascular o vasculo - hormonales. Se puede entender con facilidad que es la inadecuación entre el organismo y su medio ambiente lo que va crear a la instalación de una lesión. Una vez que una variable llega a un elemento del organismo, este la toma en cuenta. Las inadecuaciones que salen de este elemento ( variables de salida ) pueden también abarcar cambios, si las variables de entrada han superado las capacidades actuales de este elemento. Hay inadecuación entre variables de entrada y capacidades actuales del elemento. Así es como se plantean las lesiones secundarias. Cada lesión se expresa con lo que llamamos fenómenos lesionales, que demuestran su presencia y dependen directamente de ellas. Unos son comunes a todas las estructuras, como el dolor o la inflamación, otros son específicos de una estructura como el vómito para el estomago, la diarrea o el estreñimiento para el intestino, la tos para los pulmones, etc. Son ellos los que van a ayudar al terapeuta a poner sus manos en el lugar de la lesión. Los llamamos fenómenos directores. Estas primicias van a darnos las bases para la edificación de nuestro razonamiento, antes de nuestro examen clínico. Alain Gehin, Dr.O. Barcelona - Marzo 2011.

5

LA OSTEOPATIA, UNA NECESITAD DE SIEMPRE QUE HA

LA OSTEOPATIA, UNA NECESITAD DE SIEMPRE QUE HA LA OSTEOPATIA, UNA NECESITAD DE SIEMPRE QUE HA HECHO SU EVOLUCIÓN CIENTIFICA. Hablar de la osteopatía, es hablar de la evolución cognitiva del hombre desde la noche de los tiempos. Callar su historia sería

Más detalles

AVANCES EN NEUROCIENCIA DEL DOLOR APLICADOS A LA REGIÓN CRANEOCERVICAL

AVANCES EN NEUROCIENCIA DEL DOLOR APLICADOS A LA REGIÓN CRANEOCERVICAL AVANCES EN NEUROCIENCIA DEL DOLOR APLICADOS A LA REGIÓN CRANEOCERVICAL Fecha: 13 al 15 de Octubre de 2017 Sede: FBE O Madrid. Paseo San Francisco de Sales, 8 1º. 28003-Madrid. Metro: Islas Filipinas o

Más detalles

La relación mente / cerebro

La relación mente / cerebro La relación mente / cerebro Por qué Neurociencias en la carrera de Psicología? Formación conceptual La mente está multideterminada biológica, psicológica y socialmente La psicología no puede ignorar datos,

Más detalles

INTELIGENCIA ARTIFICIAL I

INTELIGENCIA ARTIFICIAL I ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA AGROPECUARIA DE MANABÍ MANUEL FÉLIX LÓPEZ CARRERA INFORMÁTICA SEMESTRE SEXTO PERIODO OCT-2014/MAR-2015 INTELIGENCIA ARTIFICIAL I TEMA: RESUMEN#2: LOS FUNDAMENTOS DE LA INTELIGENCIA

Más detalles

OSTEOPATÍA TRADICIONAL

OSTEOPATÍA TRADICIONAL OSTEOPATÍA TRADICIONAL PRIMER AÑO. PROGRAMA: PRIMER SEMINARIO: Anatomía y Fisiología de miembro superior. Pruebas y Funciones musculares. Historia de la osteopatía y de las Terapias Manuales. Los movimientos

Más detalles

I LAS DISFUNCIONES OSTEOPÁTICAS

I LAS DISFUNCIONES OSTEOPÁTICAS I LAS DISFUNCIONES OSTEOPÁTICAS II APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS III LA PELVIS 1 RESUMEN ANATOMOFISIOLÓGICO Hueso ilíaco Sacro Sínfisis púbica PELVIS Vista anterior Eje de brazo corto Eje de brazo largo SACRO

Más detalles

El problema mente-cerebro o cuerpo-alma. A lo largo de la historia, dos han sido las posturas entorno al tema

El problema mente-cerebro o cuerpo-alma. A lo largo de la historia, dos han sido las posturas entorno al tema El problema mente-cerebro o cuerpo-alma. A lo largo de la historia, dos han sido las posturas entorno al tema monismos dualismos El hombre es una única realidad (por lo general) de carácter meramente físico

Más detalles

EPISTEMOLOGIA NEUROCIENCIAS-PSICOANÁLISIS YZZ

EPISTEMOLOGIA NEUROCIENCIAS-PSICOANÁLISIS YZZ EPISTEMOLOGIA NEUROCIENCIAS-PSICOANÁLISIS YZZ CIENCIAS - NO-CIENCIAS No las distingue el objeto de estudio Si, la metodología. DOS ARGUMENTOS QUE ECHAN POR TIERRA EL TAN ENARBOLADO PRINCIPIO DE LA METODOLOGIA

Más detalles

VALORACION Y TRATAMIENTO OSTEOPATICO DE LAS DISFUNCIONES DE LA ATM

VALORACION Y TRATAMIENTO OSTEOPATICO DE LAS DISFUNCIONES DE LA ATM SEMINARIO DE FORMACION 9 VALORACION Y TRATAMIENTO OSTEOPATICO DE LAS DISFUNCIONES DE LA ATM LEON, 14, 15 y 16 DE OCTUBRE DE 2016. PROFESOR: FRANCISCO RIVAS D.O CARACTERISTICAS DEL SEMINARIO. PROGRAMA.

Más detalles

TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN LA REGIÓN CERVICAL

TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN LA REGIÓN CERVICAL INTRODUCCIÓN El dolor cervical es, sin duda, de las patologías más frecuentes en los pacientes. Son dolores persistentes, muy molestos y con facilidad para cronificarse, pero que en la mayoría de los casos

Más detalles

CURSO DE APEGO Y PSICOPATOLOGÍA SALAMANCA

CURSO DE APEGO Y PSICOPATOLOGÍA SALAMANCA 29, 30 de septiembre y 1 de octubre MANUEL HERNÁNDEZ CURSO DE APEGO Y PSICOPATOLOGÍA SALAMANCA NEUROCIENCIAS AFECTIVAS Y EL TRAUMA QUIEN SOY Soy Manuel Hernández y trabajo en Málaga en mi propia consulta.

Más detalles

Principios de Neuropsicología

Principios de Neuropsicología Principios de Neuropsicología Principios de Neuropsicología La Comisión de Estándares en Evaluación Neuropsicológica, de la Sociedad de Neuropsicología de Argentina (2003) define a la neuropsicología como

Más detalles

FORMACIÓN DE POSTGRADO NEUROBIOLOGÍA DE LAS FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO, INTEROCEPCIÓN Y DOLOR (3ª Edición) - MADRID

FORMACIÓN DE POSTGRADO NEUROBIOLOGÍA DE LAS FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO, INTEROCEPCIÓN Y DOLOR (3ª Edición) - MADRID FORMACIÓN DE POSTGRADO 2018 NEUROBIOLOGÍA DE LAS FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO, INTEROCEPCIÓN Y DOLOR (3ª Edición) - MADRID Profesor: Prof. Dr. Wilfrid Jänig, Universidad de Kiel, Departamento

Más detalles

METODOS DIDACTICOS EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL ALUMNADO

METODOS DIDACTICOS EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL ALUMNADO ÍNDICE ÍNDICE... 2 PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 3 PROGRAMA... 4 ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO... 5 DOCENTES... 5 DESARROLLO DEL CURSO... 6 METODOS DIDACTICOS...

Más detalles

TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN LA REGIÓN LUMBAR Tomás Bonino PROFESOR

TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN LA REGIÓN LUMBAR Tomás Bonino PROFESOR INTRODUCCIÓN El dolor lumbar es, sin duda, de las patologías más frecuentes en los pacientes. Son dolores persistentes, muy molestos y con facilidad para cronificarse, pero que en la mayoría de los casos

Más detalles

Certificación de TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN LA REGIÓN CERVICAL

Certificación de TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN LA REGIÓN CERVICAL Certificación de TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN LA REGIÓN CERVICAL INTRODUCCIÓN: El dolor cervical es, sin duda, de las patologías más frecuentes en los pacientes. Son dolores persistentes, muy molestos y

Más detalles

DIPLOMADO EN NEUROPSICOLOGÍA

DIPLOMADO EN NEUROPSICOLOGÍA DIPLOMADO EN NEUROPSICOLOGÍA MÓDULO 1 INTRODUCCION A LA NEUROPSICOLOGIA 1. Introducir al participante en el origen y conceptos de la neuropsicología y que conozca la forma de evaluar una Historia Clínica

Más detalles

Curso de TERAPIA MANUAL OSTEOPÁTICA completo

Curso de TERAPIA MANUAL OSTEOPÁTICA completo Curso de TERAPIA MANUAL OSTEOPÁTICA completo 3.ª edición (120 horas en total) Profesorado: Salvador García Jesuardo Jose Luis Jorrín Belloch introducción Este curso nace con el objetivo de hacer que los

Más detalles

OSTEOPATÍA INTEGRAL. A continuación te enviamos la información del curso de

OSTEOPATÍA INTEGRAL. A continuación te enviamos la información del curso de Calle Alcántara, 3 1º planta - 16 28006 Madrid 911 437 131 info@iseh.es www.institutosuperiorholistico.com El Instituto Superior de Estudios Holísticos es un centro especializado en el estudio y la práctica

Más detalles

ENFOQUE OSTEOPÁTICO DE LAS CERVICOBRAQUIALGIAS 31 de Mayo y 01 de Junio, Concepción

ENFOQUE OSTEOPÁTICO DE LAS CERVICOBRAQUIALGIAS 31 de Mayo y 01 de Junio, Concepción ENFOQUE OSTEOPÁTICO DE LAS CERVICOBRAQUIALGIAS 31 de Mayo y 01 de Junio, Concepción Objetivo del Curso Desarrollar el Razonamiento Clínico Osteopático diagnóstico y terapéutico en los diferentes síndromes

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO BOBATH EN EL ADULTO ANÁLISIS Y FACILITACIÓN DEL MOVIMIENTO

INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO BOBATH EN EL ADULTO ANÁLISIS Y FACILITACIÓN DEL MOVIMIENTO INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO BOBATH EN EL ADULTO ANÁLISIS Y FACILITACIÓN DEL MOVIMIENTO BADAJOZ 23 a 25 de Noviembre 2018 Plazas limitadas DESCRIPCIÓN DEL CURSO Curso orientado al tratamiento del paciente

Más detalles

Modelo PAINT de Rehabilitación Neuropsicológica Copyright abril 2003

Modelo PAINT de Rehabilitación Neuropsicológica Copyright abril 2003 Modelo PAINT de Rehabilitación Neuropsicológica Copyright abril 2003 NeuroPsic. Adriana Castillo de Ruben Directora General REAPRENDE, Centro de Rehabilitación Neuropsicológica T N I A Reorganización de

Más detalles

CURSO DE MAPS NIVEL A1: TÉCNICA Y TRATAMIENTO DE MANO TRAUMÁTICA

CURSO DE MAPS NIVEL A1: TÉCNICA Y TRATAMIENTO DE MANO TRAUMÁTICA Organización del curso Fecha: 16, 17 y 18 de junio de 2017 Lugar: Hotel Holiday Inn 4* de Bilbao s (Zumalacárregui Etorb.,40) Horas de formación: 20 horas Horario: Días 16 y 17: 9h-13h y 15h-19h Día 18:

Más detalles

QUÉ ES LA PSICOLOGÍA?

QUÉ ES LA PSICOLOGÍA? Alicia Vidaurre QUÉ ES LA PSICOLOGÍA? Es La ciencia del comportamiento y de la conducta psíquica de las personas QUÉ ES UNA CIENCIA? Conjunto de saberes que el hombre ha elaborado sobre aspectos que rodean

Más detalles

VALORACION Y TRATAMIENTO OSTEOPATICO DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR. INTEGRACION CLINICA ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA OSTEOPATICA

VALORACION Y TRATAMIENTO OSTEOPATICO DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR. INTEGRACION CLINICA ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA OSTEOPATICA VALORACION Y TRATAMIENTO OSTEOPATICO DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR. INTEGRACION CLINICA LEON, 14, 15 Y 16 DE DICIEMBRE DE 2018 PROFESOR: SERGIO BLANCO ALVAREZ D.O Fisioterapeuta - Osteópata PROFESOR:

Más detalles

CURSO DE OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL

CURSO DE OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL CURSO DE OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL ESCUELA DE MASAJE Y TERAPIAS MANUALES MANS QUÉ ES LA OSTEOPATÍA? La osteopatía es una técnica corporal manual que considera que las enfermedades físicas se deben a la pérdida

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Gabriela Portugal González www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

La Osteopatía está dividida en tres partes para poder diagnosticar y tratar al paciente de forma global:

La Osteopatía está dividida en tres partes para poder diagnosticar y tratar al paciente de forma global: La Osteopatía es un método manual de diagnóstico y tratamiento, cuyo principal objetivo es restablecer el equilibrio del sistema músculo - esquelético, órganos y fascias, procurando devolver la libertad

Más detalles

CV equipo docente. Experto universitario en. fisioterapia deportiva y readaptación

CV equipo docente. Experto universitario en. fisioterapia deportiva y readaptación CV equipo docente Experto universitario en fisioterapia deportiva y readaptación Índice Equipo docente... 1. Jaime Salom... 1. Ángel Basas... 1. Carlos Pacheco... 1. Carlos Sosa... 2. Elisa Benito... 2.

Más detalles

ABORDAJE MANUAL DEL ABDOMEN VALORACION, TRATAMIENTO E INTEGRACION CLINICA

ABORDAJE MANUAL DEL ABDOMEN VALORACION, TRATAMIENTO E INTEGRACION CLINICA BILBAO 2017-2018 ABORDAJE MANUAL DEL ABDOMEN VALORACION, TRATAMIENTO E INTEGRACION CLINICA ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA OSTEOPATICA 1 STAGE: 15, 16 Y 17 DE DICIEMBRE DE 2017. 2 STAGE: 26, 27 Y 28 DE ENERO

Más detalles

EL PASO DEL MITO A LA RAZÓN

EL PASO DEL MITO A LA RAZÓN EL PASO DEL MITO A LA RAZÓN Antiguamente las personas tenían muchas creencias y pensaban que esas creencias eran la verdad, aunque sean descabelladas para nosotros esas supersticiones. Por ejemplo creían

Más detalles

www.cursosdemedicinanatural.com 1 En qué consiste un tratamiento Quiropráctico? Un tratamiento quiropráctico es una serie de ajustes vertebrales a su columna y articulaciones, que tiene como finalidad

Más detalles

Curso de Manipulaciones vertebrales en el Raquis y Pelvis Curso impartido por Francisco Sánchez

Curso de Manipulaciones vertebrales en el Raquis y Pelvis Curso impartido por Francisco Sánchez Curso de Manipulaciones vertebrales en el Raquis y Pelvis Curso impartido por Francisco Sánchez 1. INTRODUCCIÓN -Introducción a la Osteopatía -Introducción al Sistema Nervioso Vegetativo -Leyes de Fryette

Más detalles

esitef ESCUELA INTERNACIONAL DE TERAPIA FISICA

esitef ESCUELA INTERNACIONAL DE TERAPIA FISICA CURSO INTENSIVO DE OSTEOPATIA ESTRUCTURAL Módulo 1 1 Generalidades: Historia de osteopatía. Principios de osteopatía (Principios de Still). - Conceptos de Osteopatía (Tipos de Manipulaciones). - Diagnóstico

Más detalles

UNIDAD I.- INTRODUCCIÓN

UNIDAD I.- INTRODUCCIÓN UNIDAD I.- INTRODUCCIÓN LECCIÓN 1.1.- El propósito de la Inteligencia Artificial y su evolución histórica 1.1.1.- Inteligencia ÁREAS QUE ESTUDIAN LA INTELIGENCIA: Psicología y la filosofía. para qué la

Más detalles

PERCUTOR ESTRUCTURAL - FORMACION ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA OSTEOPATICA

PERCUTOR ESTRUCTURAL - FORMACION ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA OSTEOPATICA LEON PERCUTOR ESTRUCTURAL - FORMACION PROFESOR: DR. PRIETO BLANCO - QUIROPRACTICO LEON - CURSO ACADEMICO 2018-2019 LEON 2019 12, 13 Y 14 DE ABRIL DE 2019 EL MARTILLO NEUROLÓGICO O PERCUTOR ESTRUTURAL EN

Más detalles

ABORDAJE OSTEOPATICO DEL ABDOMEN.

ABORDAJE OSTEOPATICO DEL ABDOMEN. SEMINARIOS 10 ABORDAJE OSTEOPATICO DEL ABDOMEN. VALORACIÓN, TRATAMIENTO E INTEGRACIÓN CLINICA LEON; 25 Y 26 DE FEBRERO Y 11 Y 12 DE MARZO DE 2017 E.S.M.O SANASPORT. LEON. PROGRAMA SEMINARIO ABORDAJE OSTEOPATICO

Más detalles

KEYNOTES. Entrevista a NATALIA OJEDA (25/02/2011)

KEYNOTES. Entrevista a NATALIA OJEDA (25/02/2011) KEYNOTES Entrevista a NATALIA OJEDA (25/02/2011) I.F. Cuál es tu bagaje profesional? Soy doctora en psicología por la UD, profesor titular, psicólogo especialista en psicología clínica por la American

Más detalles

DOLOR VISCERAL CRÓNICO EN LA CAVIDAD ABDOMINO-PÉLVICA

DOLOR VISCERAL CRÓNICO EN LA CAVIDAD ABDOMINO-PÉLVICA DOLOR VISCERAL CRÓNICO EN LA CAVIDAD ABDOMINO-PÉLVICA I magen Fecha: 22 al 25 de Febrero de 2018 Sede: FBE O Madrid. Paseo San Francisco de Sales, 8 1º. 28003-Madrid. Metro: Islas Filipinas o Moncloa.

Más detalles

PERSONALIDAD POSITIVA Y SALUD MENTAL

PERSONALIDAD POSITIVA Y SALUD MENTAL PERSONALIDAD POSITIVA Y SALUD MENTAL Objetivo: Descubrir la importancia de la personalidad positiva y sus componentes para el logro de la salud mental. PERSONALIDAD POSITIVA Y SALUD MENTAL Varias son las

Más detalles

EQUILIBRIO, CONTROL MOTOR Y TRATAMIENTO EN EL PACIENTE NEUROLÓGICO

EQUILIBRIO, CONTROL MOTOR Y TRATAMIENTO EN EL PACIENTE NEUROLÓGICO FORMACIÓN CONTINUADA CPFCyL EQUILIBRIO, CONTROL MOTOR Y TRATAMIENTO EN EL PACIENTE NEUROLÓGICO CIF: 18.49.08 18 HORAS ZAMORA 9 y 10 de Junio del 2018 Pendiente acreditación por la Comisión de Formación

Más detalles

Enfoques computacionales de la memoria humana: un estado del arte. Renato Garita Figueiredo PROIFED

Enfoques computacionales de la memoria humana: un estado del arte. Renato Garita Figueiredo PROIFED Enfoques computacionales de la memoria humana: un estado del arte Renato Garita Figueiredo PROIFED Revisión bibliográfica En total se revisaron 35 artículos. Categorización: - Aplicaciones de interacción

Más detalles

LA NUEVA CIENCIA DE LA MENTE. Ensayo. La inteligencia artificial. Presentado por: Alisson Catherine Escamilla. Presentado a: Fredy Ricardo Medina

LA NUEVA CIENCIA DE LA MENTE. Ensayo. La inteligencia artificial. Presentado por: Alisson Catherine Escamilla. Presentado a: Fredy Ricardo Medina 1 LA NUEVA CIENCIA DE LA MENTE Ensayo La inteligencia artificial Presentado por: Alisson Catherine Escamilla Presentado a: Fredy Ricardo Medina IED Magdalena Ortega De Nariño Desarrollo de pensamiento

Más detalles

Evaluación Neurocognitiva

Evaluación Neurocognitiva Evaluación Neurocognitiva en niños y adultos Evaluación Neurocognitiva Busca identificar, describir y cuantificar los déficit cognitivos y las alteraciones conductuales que se derivan de las disfunciones

Más detalles

Escuela de Técnicas Naturales OSTEOPATÍA CENTRO ADHERIDO AL GREMIO DE ESCUELAS DE APTN-COFENAT PROGRAMA

Escuela de Técnicas Naturales OSTEOPATÍA CENTRO ADHERIDO AL GREMIO DE ESCUELAS DE APTN-COFENAT PROGRAMA OSTEOPATÍA CENTRO ADHERIDO AL GREMIO DE ESCUELAS DE APTN-COFENAT El plan de estudios está basado en la experiencia que nos avalan 30 años como centro formativo. Estos programas se revisan cada año, con

Más detalles

PREPARÁNDOME MI MÉDICO Y YO PARA LA PRÓXIMA VISITA CON MI MÉDICO. Una guía para las mujeres con Cáncer de Mama Metastásico

PREPARÁNDOME MI MÉDICO Y YO PARA LA PRÓXIMA VISITA CON MI MÉDICO. Una guía para las mujeres con Cáncer de Mama Metastásico PREPARÁNDOME PARA LA PRÓXIMA VISITA CON MI MÉDICO MI MÉDICO Y YO Una guía para las mujeres con Cáncer de Mama Metastásico Puedes estar confundida y sentir que tu vida está al revés. Muchos pensamientos

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Física ÁREA: FÍSICA TEÓRICA ASIGNATURA: CÓDIGO: CRÉDITOS: 6 FECHA: AGOSTO DE 2016 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo: Licenciatura Nombre del Plan de Estudios: Licenciatura

Más detalles

FISIOTERAPIA EN EL RECIÉN NACIDO TRATAMIENTO DE LAS PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES DEL LACTANTE.

FISIOTERAPIA EN EL RECIÉN NACIDO TRATAMIENTO DE LAS PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES DEL LACTANTE. FISIOTERAPIA EN EL RECIÉN NACIDO TRATAMIENTO DE LAS PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES DEL LACTANTE. PRESENTACIÓN La fisioterapia pediátrica es una disciplina que puede ayudar mucho al recién nacido en su etapa

Más detalles

LA SENSIBILIZACIÓN CENTRAL EN LA PRÁCTICA CLÍNICA.

LA SENSIBILIZACIÓN CENTRAL EN LA PRÁCTICA CLÍNICA. LA SENSIBILIZACIÓN CENTRAL EN LA PRÁCTICA CLÍNICA. La fisioterapia como terapia cerebral en pacientes con dolor crónico Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Estimulación Cognitiva en la Enfermedad de Alzheimer

Guía del Curso Especialista en Estimulación Cognitiva en la Enfermedad de Alzheimer Guía del Curso Especialista en Estimulación Cognitiva en la Enfermedad de Alzheimer Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS

Más detalles

CURSOS DE ALTA ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL

CURSOS DE ALTA ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL DE CURSOS DE ALTA ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL Máster Profesional en Osteopatía para la Integración del Aparato Locomotor Módulo perteneciente al Programa Universitario de Osteopatía Título propio y exclusivo

Más detalles

MEDICINA para la AUTOORGANIZACIÓN

MEDICINA para la AUTOORGANIZACIÓN Page 1 of 5 MEDICINA para la AUTOORGANIZACIÓN Dolor Persistente y Otros Problemas Complejos MEDICINA para la AUTOORGANIZACIÓN Medicina para el Ser Singular con Dolor Persistente u Otros Problemas Complejos

Más detalles

CONCURSO PÚBLICO DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE AYACUCHO FEDERICO FROEBEL SUMILLA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA I

CONCURSO PÚBLICO DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE AYACUCHO FEDERICO FROEBEL SUMILLA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA I CONCURSO PÚBLICO DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE AYACUCHO FEDERICO FROEBEL S ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA : PSI 304 : Ninguna PSICOLOGÍA EVOLUTIVA I La asignatura teórica-práctica la cual brinda

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Y READAPTACIÓN A LA ACTIVIDAD FÍSICA GUÍA DOCENTE

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Y READAPTACIÓN A LA ACTIVIDAD FÍSICA GUÍA DOCENTE INFORMACIÓN GENERAL DATOS MÓDULO Módulo 5 TERAPIA MANUAL III. TÉCNICAS DE FISIOTERAPIA DE ALTA DIFICULTAD EN SU APLICACIÓN Código 43607 Curso académico 2017-18 Créditos ECTS 10 Tipo de módulo Ob Curso

Más detalles

UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL (UCI) FACULTAD EN CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA: MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLINICA GRUPAL

UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL (UCI) FACULTAD EN CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA: MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLINICA GRUPAL UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL (UCI) FACULTAD EN CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA: MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLINICA GRUPAL CURSO: FUNDAMENTOS DEL ANALISIS GRUPAL PROFESORA: ANA PEÑARANDA GONZALEZ

Más detalles

CV equipo docente. Postgrado de experto en fisioterapia deportiva y readaptación

CV equipo docente. Postgrado de experto en fisioterapia deportiva y readaptación CV equipo docente Postgrado de experto en fisioterapia deportiva y readaptación Índice Equipo docente... 1. Jaime Salom... 1. Elisa Benito... 1. Carlos Pacheco... 1. Fernando Galán... 2. Jordi Esparó...

Más detalles

ÍNDICE PRÓLOGO... 9 I PARTE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS CUATRO CEREBROS

ÍNDICE PRÓLOGO... 9 I PARTE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS CUATRO CEREBROS ÍNDICE PRÓLOGO... 9 I PARTE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS CUATRO CEREBROS INTRODUCCIÓN... 17 FUNCIÓN GENERAL DE LOS DOS HEMISFERIOS.. 31 Hemisferio derecho versus hemisferio izquierdo... 31 Hemisferio derecho

Más detalles

PROGRAMA I - LA REFLEXOLOGÍA PODAL. 1 - Concepto de salud. 2 - Antecedentes históricos. 3 - Correspondencias reflejas. Primera correspondencia refleja

PROGRAMA I - LA REFLEXOLOGÍA PODAL. 1 - Concepto de salud. 2 - Antecedentes históricos. 3 - Correspondencias reflejas. Primera correspondencia refleja Reflexología Podal PROGRAMA I - LA REFLEXOLOGÍA PODAL 1 - Concepto de salud 2 - Antecedentes históricos 3 - Correspondencias reflejas Primera correspondencia refleja Segunda correspondencia refleja Tercera

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Física Aplicada ÁREA: OPTATIVAS ASIGNATURA: CÓDIGO: CRÉDITOS: 6 FECHA: MAYO DE 2017 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo: Licenciatura Nombre del Plan de Estudios:

Más detalles

CURSO DE MAPS NIVEL A1: BASES DE LA TÉCNICA Y TRATAMIENTO DE MANO TRAUMÁTICA 1

CURSO DE MAPS NIVEL A1: BASES DE LA TÉCNICA Y TRATAMIENTO DE MANO TRAUMÁTICA 1 CURSO DE MAPS NIVEL A1: BASES DE LA TÉCNICA Y TRATAMIENTO DE MANO TRAUMÁTICA 1 1. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN Qué es la terapia de mano? La Terapia de Mano es un campo de interés donde fisioterapeutas

Más detalles

David Herrero Zapata Fisioterapeuta. Osteópata. Director de EFOmadrid

David Herrero Zapata Fisioterapeuta. Osteópata. Director de EFOmadrid Por todos es sabida la interrelación de unos sistemas con otros y su interdependencia para el correcto funcionamiento de las distintas funciones orgánicas, así como para el mantenimiento de la salud y

Más detalles

ABORDAJE OSTEOPÁTICO EN EL TRATAMIENTO DE LOS MIEMBROS INFERIORES

ABORDAJE OSTEOPÁTICO EN EL TRATAMIENTO DE LOS MIEMBROS INFERIORES ABORDAJE OSTEOPÁTICO EN EL TRATAMIENTO DE LOS MIEMBROS INFERIORES La Osteopatía es una de las más completas terapias manuales que existe, enfocando el abordaje al paciente de una forma integral: sistema

Más detalles

Immanuel Kant Kant Kant

Immanuel Kant Kant Kant Emmanuel Kant Emmanuel Kant Immanuel Kant Es considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y del último período de la Ilustración. En la actualidad, Kant continúa teniendo

Más detalles

Metodología de Investigación Científica

Metodología de Investigación Científica UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Escuela Académica Profesional Ingeniería en Energía Metodología de Investigación Científica Docente: M.Sc. Hugo Calderón Torres Nuevo Chimbote, Abril 2013 Segunda Semana

Más detalles

Modelo Tipo 1 Plan de Estudios de Osteopatía a Tiempo Completo (para no sanitarios) 5 años de formación 7592 horas de trabajo - 3037 horas presenciales 300 créditos ECTS Ejes de formación 1er año 2º año

Más detalles

Cognitivas. Disciplinas y Paradigmas

Cognitivas. Disciplinas y Paradigmas Cognitivas Disciplinas y Paradigmas Definición Las Ciencias y Tecnologías de la Cognición revolución conceptual más significativa desde la bomba atómica. Se orientan hacia el conocimiento, información

Más detalles

LOS BUENOS TRATOS A LA INFANCIA : PARENTALIDAD,ORGANIZACIÓN CEREBRAL Y RESILIENCIA

LOS BUENOS TRATOS A LA INFANCIA : PARENTALIDAD,ORGANIZACIÓN CEREBRAL Y RESILIENCIA LOS BUENOS TRATOS A LA INFANCIA : PARENTALIDAD,ORGANIZACIÓN CEREBRAL Y RESILIENCIA Dr. Jorge Barudy, neuro-psiquiatra, psiquiatra infantil terapeuta familiar, director de EXIL y IFIV EL PAPEL DE LOS BUENOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABORDAJE OSTEOPÁTICO DEL APARATO LOCOMOTOR CURSO 2014/2015 MATERIA: Neuroanatomía clínica aplicada al Abordaje Osteopático. Nombre del Módulo

Más detalles

Neuropsicología y Educación. Fátima Tamayo Ayarza Neuropsicóloga Espacio Mente

Neuropsicología y Educación. Fátima Tamayo Ayarza Neuropsicóloga Espacio Mente Neuropsicología y Educación Fátima Tamayo Ayarza Neuropsicóloga Espacio Mente Neuropsicología. Definición La Neuropsicología es una Neurociencia conductual que estudia la relación entre el cerebro y la

Más detalles

TRATADO PRÁCTICO DE OSTEOPATÍA VISCERAL

TRATADO PRÁCTICO DE OSTEOPATÍA VISCERAL COLECCIÓN OSTEOPATÍA TRATADO PRÁCTICO DE OSTEOPATÍA VISCERAL Philippe CURTIL Osteópata D.O. Miembro del Registre des Ostéopathes de Francia André MÉTRA Osteópata D.O. Miembro del Registre des Ostéopathes

Más detalles

Cuestionario primer examen parcial Introducción a las ciencias sociales.

Cuestionario primer examen parcial Introducción a las ciencias sociales. Cuestionario primer examen parcial Introducción a las ciencias sociales. 1- El resultado del conocimiento científico es lo que llamamos? CIENCIA 2- Trabajan con símbolos que solo existen en la mente del

Más detalles

Neurodinamia, movilización del sistema nervioso neuromeníngeo Master Universitario en Fisioterapia deportiva

Neurodinamia, movilización del sistema nervioso neuromeníngeo Master Universitario en Fisioterapia deportiva GUÍA DOCENTE 2017/2018 Neurodinamia, movilización del sistema nervioso neuromeníngeo Master Universitario en Fisioterapia deportiva Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la

Más detalles

PREPARÁNDOME PARA LA PRÓXIMA VISITA CON MI MÉDICO MI MÉDICO Y YO. Una guía para las mujeres con Cáncer de Mama Metastásico

PREPARÁNDOME PARA LA PRÓXIMA VISITA CON MI MÉDICO MI MÉDICO Y YO. Una guía para las mujeres con Cáncer de Mama Metastásico PREPARÁNDOME PARA LA PRÓXIMA VISITA CON MI MÉDICO MI MÉDICO Y YO Una guía para las mujeres con Cáncer de Mama Metastásico 17-02 Pfizer - Cancer M - 2-Manual Yo y Medico -- 18.indd 1 9/24/17 4:53 PM Puedes

Más detalles

MODELO PEDAGÓGICO HOLISTICO.

MODELO PEDAGÓGICO HOLISTICO. MODELO PEDAGÓGICO HOLISTICO. El colegio asume el modelo pedagógico holístico con énfasis en los enfoques de aprendizaje significativo, aprendizaje cooperativo, y experimental con los siguientes componentes:

Más detalles

SEMINARIO I: INTRODUCCIÓN A LA KINESIOLOGÍA APLICADA

SEMINARIO I: INTRODUCCIÓN A LA KINESIOLOGÍA APLICADA SEMINARIO I: INTRODUCCIÓN A LA KINESIOLOGÍA APLICADA Interés del seminario: Disponer de técnicas manuales eficaces para poder evaluar y diagnosticar a nuestros pacientes es uno de los mayores retos que

Más detalles

CURSO OSTEOPATÍA CRANEAL Y VISCERAL

CURSO OSTEOPATÍA CRANEAL Y VISCERAL CURSO OSTEOPATÍA CRANEAL Y VISCERAL Por todos es sabida la interrelación de unos sistemas con otros y su interdependencia para el correcto funcionamiento de las distintas funciones orgánicas, así como

Más detalles

Global Fútbol Institute

Global Fútbol Institute Otra Manera de Entrenar Resumen Práctico de la Teoría de los Sistemas: Introducción al Pensamiento Complejo en el Fútbol A Continuación, expondremos un resumen de los puntos que consideramos más importantes

Más detalles

Nutrigenómica en los procesos de intervención fisioterápica

Nutrigenómica en los procesos de intervención fisioterápica Nutrigenómica en los procesos de intervención fisioterápica ABORDAJE INTEGRAL EN LA FISIOTERAPIA VISCERAL Muchos signos y síntomas del sistema músculo-esquelético, no tienen sólo o exclusivamente una base

Más detalles

CURSOS DE ALTA ESPECIALIZACIÓN

CURSOS DE ALTA ESPECIALIZACIÓN CURSOS DE ALTA ESPECIALIZACIÓN Experto Universitario en Osteopatía para la Integración del Aparato Locomotor y Desarrollo Clínico Título de la Atlântica University Higuer Institution Madrid, octubre -

Más detalles

Modelo Tipo 1 Plan de Estudios de Osteopatía para no sanitarios 6 años de formación Más de 4800 horas 360 créditos ECTS.

Modelo Tipo 1 Plan de Estudios de Osteopatía para no sanitarios 6 años de formación Más de 4800 horas 360 créditos ECTS. Modelo Tipo 1 Plan de Estudios de Osteopatía para no sanitarios 6 años de formación Más de 4800 horas 360 créditos ECTS Ejes de formación 1er año 2º año 3er año 4º año 5º año 6º año ECTS 1. Ciencias fundamentales

Más detalles

BrainRx ENTRENA TU CEREBRO. CONSTRUYE TU FUTURO

BrainRx ENTRENA TU CEREBRO. CONSTRUYE TU FUTURO BrainRx ENTRENA TU CEREBRO. CONSTRUYE TU FUTURO Presentación Brain Training Gym Cada persona, como cada cerebro, es felizmente irrepetible En los últimos años las revistas más prestigiosas de divulgación

Más detalles

Hipócrates ( a.c)

Hipócrates ( a.c) Hipócrates (460-375 a.c) Hipócrates puso en duda la idea de que la enfermedad era un castigo enviado por Dios y descubrió la relación entre la enfermedad y las condiciones precarias del medio. Considerado

Más detalles

Formulario Nº B 4. A. Antecedentes Generales.

Formulario Nº B 4. A. Antecedentes Generales. Formulario Nº B 4 A. Antecedentes Generales. - Nombre de la asignatura : Neurorehabilitación II - Código : KIE 422 - Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva) : Obligatoria - Pre requisitos : Neurorehabilitación

Más detalles

FISIOTER A P I A DEL PACIENTE NEUROLÓGICO CON DAÑO CER E B R A L ADQU I R I DO

FISIOTER A P I A DEL PACIENTE NEUROLÓGICO CON DAÑO CER E B R A L ADQU I R I DO FISIOTER A P I A DEL PACIENTE NEUROLÓGICO CON DAÑO CER E B R A L ADQU I R I DO PRESENTACIÓN Vivimos en una sociedad en la que los factores de riesgo asociados a padecer una lesión cerebral siguen en aumento;

Más detalles

TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN MIEMBROS INFERIORES

TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN MIEMBROS INFERIORES INTRODUCCIÓN El miembro inferior es la base y apoyo de todo el cuerpo. La alteración de cualquiera de sus componentes va a modificar no sólo la articulación en cuestión, sino también todo el cuerpo al

Más detalles

palda, con la eficacia que garantiza el tratamiento mediante manipulaciones vertebrales.

palda, con la eficacia que garantiza el tratamiento mediante manipulaciones vertebrales. Curso teórico-práctico, en el que se formará al fisioterapeuta en diagnóstico de las disfunciones estructurales de la columna vertebral así como en las técnicas de manipulación que las corrijan. Es el

Más detalles

TÉCNICAS CORPORALES EN PSICOTERAPIA DESDE LA VISIÓN PSICOSOMÁTICA

TÉCNICAS CORPORALES EN PSICOTERAPIA DESDE LA VISIÓN PSICOSOMÁTICA TÉCNICAS CORPORALES EN PSICOTERAPIA DESDE LA VISIÓN PSICOSOMÁTICA www.psicociencias.com Manuel Paz José Luis Marín Madrid, 19 de septiembre de 2014 INTRODUCCIÓN 1. Psicoterapia y cerebro 2. La dimensión

Más detalles

ABORDAJE FISIOTERAPÉUTICO DE LAS PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES DEL RECIÉN NACIDO

ABORDAJE FISIOTERAPÉUTICO DE LAS PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES DEL RECIÉN NACIDO ABORDAJE FISIOTERAPÉUTICO DE LAS PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES DEL RECIÉN NACIDO PRESENTACIÓN La fisioterapia pediátrica es una disciplina que puede ayudar mucho al recién nacido en su etapa de lactancia,

Más detalles

Tipos de prevencion. Existen 3 tipos de prevención los cuales a su vez nos dan 5 niveles de prevención Los tipos son :

Tipos de prevencion. Existen 3 tipos de prevención los cuales a su vez nos dan 5 niveles de prevención Los tipos son : Tipos de prevencion Existen 3 tipos de prevención los cuales a su vez nos dan 5 niveles de prevención Los tipos son : Prevención Primaria (periodo pre-patogénico) Prevención Secundaria (periodo patogénico)

Más detalles

DINÁMICA DE SISTEMAS COMO PARADIGMA DE MODELAMIENTO Y SU RELACIÓN CON LOS SISTEMAS COMPLEJOS. Helien Parra Riveros

DINÁMICA DE SISTEMAS COMO PARADIGMA DE MODELAMIENTO Y SU RELACIÓN CON LOS SISTEMAS COMPLEJOS. Helien Parra Riveros DINÁMICA DE SISTEMAS COMO PARADIGMA DE MODELAMIENTO Y SU RELACIÓN CON LOS SISTEMAS COMPLEJOS Helien Parra Riveros Sistemas Dinámicos Un sistema dinámico es un conjunto de relaciones entre dos o más variables

Más detalles

Unidad 5. Afectividad e inteligencia El carácter estructurante de la afectividad en Vigotsky. Situación social del desarrollo y vivencia.

Unidad 5. Afectividad e inteligencia El carácter estructurante de la afectividad en Vigotsky. Situación social del desarrollo y vivencia. Unidad 5. Afectividad e inteligencia. 5.3. El carácter estructurante de la afectividad en Vigotsky. Situación social del desarrollo y vivencia. Bibliografía obligatoria: 5.3. - Del Cueto, J. (2015). Dos

Más detalles

Osteopatía Pediátrica. Plan de estudios

Osteopatía Pediátrica. Plan de estudios EM PO Postgrado Osteopatía Pediátrica Plan de estudios Datos técnicos Asistencia Programa de formación Calendario Horarios: Horas totales: 108 horas Cada seminario: 12 horas 3 bloques de 4 horas (2 horas

Más detalles

Especialización en Fisioterapia de la danza BARCELONA julio agosto 2018

Especialización en Fisioterapia de la danza BARCELONA julio agosto 2018 Especialización en Fisioterapia de la danza BARCELONA julio agosto 2018 Fechas: Primer módulo: del 25 al 29 de julio. Segundo módulo: del 1 al 5 de agosto 2018 Horario: de 9:00 h a 14:00 h y de 15:30h

Más detalles

RAÚL SAN SEGUNDO RIESCO

RAÚL SAN SEGUNDO RIESCO PRESENTACIÓN Es ampliamente conocida la importancia de una correcta postura para intentar prevenir lesiones osteo-musculares en nuestros pacientes. Todos hemos oído la frase en nuestros pacientes de «es

Más detalles

TERAPIA MANUAL EN LAS DISFUNCIONES VISCERALES DEL SISTEMA DIGESTIVO

TERAPIA MANUAL EN LAS DISFUNCIONES VISCERALES DEL SISTEMA DIGESTIVO TERAPIA MANUAL EN LAS DISFUNCIONES VISCERALES DEL SISTEMA DIGESTIVO Presentación El abordar a nuestros pacientes de un modo más global e integrador se hace imprescindible en la práctica clínica del fisioterapeuta.

Más detalles