I INTER- Congreso Iberoamericano de Profesionales. para la Seguridad y la Educación Vial

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "I INTER- Congreso Iberoamericano de Profesionales. para la Seguridad y la Educación Vial"

Transcripción

1 Congreso Iberoamericano de Profesionales para la Seguridad y la Educación Vial Organiza: I INTER- 26 y 27 abril 2018 en Resistencia (Provincia de Chaco) Socio: Herramientas y buenas prácticas. Haciendo Caminos Seguros Inscripciones hasta el día 11 de abril en CON EL APOYO INSTITUCIONAL DE: foto: Jorge Tello SEDE: Domo del Centenario C/ Los Inmigrantes 300, Resistencia, Chaco,

2 foto: Silvia Benoist Patrocinan: Colaboran: 2 Herramientas y buenas prácticas. Haciendo Caminos Seguros

3 Introducción En marzo de 2010, la resolución 64/255 de la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el periodo Decenio de Acción para la Seguridad Vial con el objetivo de estabilizar y, posteriormente, reducir las cifras previstas de víctimas mortales en accidentes de tránsito en todo el mundo, aumentando las actividades en los planos nacional, regional y mundial. La resolución pide a los Estados miembros que lleven a cabo actividades en materia de seguridad vial, particularmente en los ámbitos de la gestión de la seguridad vial, la infraestructura viaria, la seguridad de los vehículos, el comportamiento de los usuarios de las vías de tránsito, la educación para la seguridad vial y la atención después de los accidentes. Entre las actividades que deberían tener lugar durante el Decenio se hace hincapié principalmente en las medidas a nivel local y nacional, alentando a los países a que ejecuten actividades de conformidad con los cinco pilares de acción del Decenio. En el Pilar 4: Usuarios de vías de tránsito más seguros, dentro de la coordinación internacional de las actividades, se señala como prioritarias: Elaborar programas integrales para mejorar el comportamiento de los usuarios de las vías de tránsito. Observancia permanente o potenciación de las leyes y normas en combinación con la educación o sensibilización pública para aumentar las tasas de utilización del cinturón de seguridad y del casco, y para reducir la conducción bajo los efectos del alcohol, la velocidad y otros factores de riesgo. 3

4 Eje central del I INTER-CIPSEVI El I INTER-CIPSEVI se enmarca en uno de los pilares del Proyecto & Policía y Educador para la Seguridad Vial: el intercambio del conocimiento, para contribuir a una cooperación basada en el aprendizaje y conocimiento recíproco como factor fundamental para el desarrollo de las capacidades. El eje central del congreso se centra en el ámbito de las medidas que la ONU señala como prioritarias en el Pilar 4: Usuarios de vías de tránsito más seguros. La prevención de los siniestros de tránsito y la violencia vial, a través de la modificación de la conducta humana como la principal causa que los produce. Compromiso Las conclusiones del I CIPSEVI celebrado en Puente Genil (España) puso de relieve que gente pequeña, haciendo pequeñas cosas pueden cambiar el mundo. Por ello estamos convencidos de que la asociación y el compromiso profesional nos da el poder de salvar las vidas de las personas a través de la Educación, la Formación y Capacitación Vial, y que todos tenemos mucho que aportar y un papel que jugar en esta lucha contra los siniestros viales y la violencia vial. 4

5 VISIÓN GENERAL DEL PROGRAMA TÉCNICO Jueves 26 de abril de Acreditación Bienvenida y ceremonia de apertura Exposición Comercial. Coffee Break. Networking Ponencia Inaugural Buenas prácticas de Policías Educadores Viales de España. EL MUSICAL STORY SHOW EL TESORO DE LOS NIÑOS. AIPSV-España Ponencia Magistral Comunicación Patrocinador Panel I. Educación Vial, Herramienta para mejorar la Seguridad Vial Descanso. Almuerzo libre Simulacro de Siniestro Vial. Entre un motovehículo y un bus -el más común en la región- provocado por maniobra imprudente del motociclista. Con heridos leves, graves y un fallecido Comunicación Patrocinador Panel II. Seguridad Vial y Movilidad Sostenible en las ciudades Simulacro de Siniestro Vial (conclusiones) Panel III. Profesionales para la Seguridad Vial Fin de la jornada.

6 Herramientas y buenas prácticas. Haciendo Caminos Seguros VISIÓN GENERAL DEL PROGRAMA TÉCNICO Viernes 27 de abril de Panel IV. Concienciación y recuerdo. Las víctimas y sus familias Acto en recuerdo a las víctimas de siniestros de tránsito Comunicación del patrocinador Tecnológico Exposición Comercial. Coffee Break. Networking Road Show Panel V. El factor humano en los siniestros de tránsito Descanso. Almuerzo libre Panel VI. Políticas de Seguridad Vial y oportunidades de desarrollo Comunicaciones libres (I). Buenas prácticas Taller de Seguridad Vial. Embarazadas y Sistemas Retención Infantil Comunicaciones libres (II). Buenas prácticas Declaración de Resistencia Fallo y entrega Premios CIPSEVI de Seguridad Vial Lanzamiento II CIPSEVI Clausura Fin del congreso y entrega de certificados.

7 Jueves 26 de abril Programa técnico 8.00 h. Acreditación h. Bienvenida. Presentan: Alejandra Almirón. Técnica Superior en Seguridad Vial. AIPSV-. José María Navarro González. Guardia Urbano de Badalona. AIPSV-España. Vídeo corporativo. Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial (AIPSV) h. Ceremonia de apertura. Por confirmar Representante de la Provincia de Chaco.. Jorge Milton Capitanich. Intendente de la Municipalidad de Resistencia.. Justo P. Domínguez Burgos. Director. Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial ANTSV. Paraguay. Rafael Ruiz Estepa. Presidente. Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial. España h. Coffee Break. Exposición Comercial. Networking h. Ponencia Inaugural. Jorge Milton Capitanich. Intendente de la Municipalidad de Resistencia h. Buenas prácticas de Educación Vial de Policías & Educadores Viales. EL MUSICAL STORY SHOW El TESORO DE LOS NIÑOS. AIPSV-España. Invitados: escolares de 4 y 5 años, sus familias y maestros. Traslados: Grupo ERSA El Musical Story Show es una actividad de Educación Vial del Proyecto & Policía & Educador para la Seguridad Vial, dirigido a escolares de cuatro y cinco años, presentado en el escenario de un teatro o auditorio, en el que se combinan cuentos, canciones, juegos, teatro, y actividades audiovisuales con la participación de los menores como protagonistas de las historias. José Vázquez Suárez. Policía Local de Oviedo. Medalla Plata Seguridad Vial (FESVIAL). AIPSV-España. Ganadores Premio PONLE FRENO JUNIOR 2017, mejor iniciativa de Educación Vial en España en 2016: Rafael Ruiz Estepa. Oficial Policía Local. Medalla de Plata Seguridad Vial (FESVIAL). AIPSV-España. Inmaculada Ruiz Montero. Educadora Extraescolar de Educación Vial. AIPSV-España h. Ponencia Magistral. 7 Natalia Izquierdo Siles. Fiscalía de Seguridad Vial de España. Fiscal de la provincia de Córdoba.

8 11.50 h. Comunicación Tecnología y psicología. Aportes a la prevención vial. Araceli B. C. González. Representante de Vienna Test System en SCHUFRIED h. Panel I. Educación Vial, herramienta para la mejora de la Seguridad Vial. Por confirmar Representante de Chile Proyecto Bici Escuela de la Policía Local de Elche. Julio Fernández Bernal. Coordinador del Área Educativa y Formativa. Policía Local Elche. España Policía, Cultura y Conciencia Vial. Antonio Gómez Montejano. Presidente. Trafpol-Irsa España. Medalla de Oro Seguridad Vial FESVIAL. Selección, Evaluación y Capacitación en Seguridad Vial. Ramiro Valentín Parsi. Psicólogo. Director del Instituto de Conducción Consciente ICC.. La Seguridad Vial en las Americas y su relación con las problemáticas colombianas. Autor del trabajo: Andrés Felipe Agudelo Ospina. Diserta: Marco Fidel León. Presidente del Comité Nacional de Seguridad Vial. Colombia. La maravillosa tarea de Educar. Proyecto Policía & Educador para la Seguridad Vial. Rafael Ruiz Estepa. Presidente de AIPSV-España y director del Proyecto Policía & Educador para la S.V h. Descanso. Almuerzo libre h. Simulacro de Siniestro Vial. El simulacro reproducirá un siniestro vial entre un motovehículo y un bus de servicios de larga distancia, provocado por maniobra imprudente del motociclista -tipo de siniestro más común en la región- también se verá implicado un turismo. Con el resultado de heridos leves, graves y un fallecido. Se realizará en el entorno del Auditorio Municipal Domo del Centenario -lugar de celebración del congreso-. Los objetivos de esta actividad son poner a prueba la capacidad de reacción y/o Plan de emergencia de las partes involucradas, documentar visualmente procedimientos a llevar a cabo ante una emergencia, permitir la participación y/o observación de los distintos actores profesionales participantes en el congreso (bomberos, inspectores de tránsito, conductores profesionales, personal policial, personal médico, etc.) e invitados; autoridades y jóvenes estudiantes de Resistencia. Esta iniciativa es promovida por Grupo ERSA, grupo empresarial argentino de transporte de pasajeros, de cargas y recolección de residuos, y la Asociación Española de Rescate en Tráfico y Emergencias (ARTE) y cuenta con la colaboración de profesionales del municipio y la región. Coordinadores del simulacro: Claudio Miranda. Responsable del Departamento de Seguridad Vial. Grupo ERSA.. 8 Juan M. Cervantes Cuenca. Presidente de la Asociación de Rescate en Tráfico y Emergencia (ARTE). Cabo de Bomberos, Instructor Internacional de rescate en siniestros de tráfico en vehículos ligeros y pesados. Herramientas Herramientas y buenas y buenas prácticas. prácticas. Haciendo Haciendo Caminos Caminos Seguros. Seguros

9 16.30 h. Comunicación Patrocinador (II). Responsabilidad Social Corporativa Seguridad Vial h. Panel II. Seguridad Vial y Movilidad Sostenible en las ciudades. Antonio Gómez Montejano. Presidente. Trafpol-Irsa España. Medalla de Oro Seguridad Vial FESVIAL. Protegiendo la vida humana y la integridad física de las personas. Justo Pastor Domínguez. Director. Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial ANTSV. Paraguay. Que no sea tu último texto. Campaña social de no textura al volante ni como peatón. Claudio Carvallo Vázquez. Director General. Escuela de conducción automovilista CarRuel. México. La Educación Vial y la Educación Superior, la solución para la Siniestralidad Vial. Andrés Felipe Agudelo Ospina. Asesor del programa especialización en Seguridad Vial. Universidad Santo Tomas. Docente de Seguridad Vial en el Instituto de Formación y Talento Humano INSTRUVIAL h. Simulacro de Siniestro Vial. Conclusiones. Carlos Alfonso. Presidente. Concejo Nacional de Federaciones Bomberos Voluntarios (CFBVRA).. Los procedimientos de rescate. Un mismo lenguaje para todos los profesionales. Juan M. Cervantes Cuenca. Presidente de la Asociación de Rescate en Tráfico y Emergencia (ARTE). Cabo de Bomberos e Instructor Internacional de rescate en siniestros de tráfico en vehículos ligeros y pesados. Seguridad Vial en la Empresa. Claudio Miranda. Responsable del Departamento de Seguridad Vial. Grupo ERSA h. Panel III. Profesionales para la Seguridad Vial. Claudio Miranda. Responsable del Departamento de Seguridad Vial. Grupo ERSA.. La inspección para la Seguridad del tránsito. Abraham Kennion Pineda. Jefe de inspectores de la ATTT. Panamá. La capacitación integral en comunidades vulnerables. Ottoniel Sandoval Bonilla. Comisario General Jefe. Departamento de Tránsito de la PNC. Guatemala. Los siniestros de tránsito. Un problema de Salud Pública. Jorge Roel Hernández-Serrano. Presidente. Asociación Andaluza Clínicas sin Internamiento. España Buenas prácticas en Capacitación de Seguridad Vial en Latinoamérica. Jaime Bravo Jara. Presidente. Asociación Latinoamericana de Capacitación e Ingeniería Vial. Chile. El Rol de los Medios de difusión en la Seguridad Vial. Hugo Palamara. Presidente de la Asociación de Periodistas de Tránsito y Transporte APTT h. Fin de la jornada.

10 Viernes 27 de abril Programa técnico 9.00 h. Panel IV. Concienciación y recuerdo. Las víctimas y sus familias. Enrique Olivares Ibaceta. Víctima de la Violencia Vial. Delegado de AIPSV-Chile. La concienciación desde el ámbito municipal y la sociedad civil. Nancy Okos. Gobierno Municipal de Mercedes y Asociación Civil TECPREMER.. y los que quedan? María Elena Cabado Filgueira. ADAJUS Ministerio de Justicia y DDHH Nación.. Mamá Víctima conductor Siniestro Vial.. Colabora: Daniel Manente. Licenciado en Seguridad Vial.. Violencia Vial: Todos somos parte de la solución. Alejandra Almirón. Técnica Superior en Seguridad Vial h. Acto en recuerdo de las víctimas de siniestros de tránsito h. Comunicación patrocinador (III). Responsabilidad Social Corporativa Seguridad Vial h. Coffee Break. Exposición Comercial. Networking h. Road Show. Invitados: estudiantes de 14 a 16 años, y sus maestros. Traslados: Grupo ERSA El ROAD SHOW es un proyecto de Educación Vial dirigido a jóvenes, presentado en el escenario de un cine, teatro, auditorio o similar, en el que se combinan efectos audiovisuales, información, reflexiones y, principalmente, el testimonio en vivo de los protagonistas reales -de la región- que habitualmente intervienen en los siniestros de tránsito o han protagonizado los mismos. El objetivo es conectar con la población de mayor riesgo, los jóvenes (estudiantes de Resistencia). Los siniestros de tránsito son la primera causa de muerte y discapacidad en jóvenes de menos de treinta años. Coordinadores del Road Show: Antonio Gómez Montejano. Subinspector de Policía Local. Presidente de Trafpol-Irsa España. Carlos Jiménez Contreras. Subinspector de Policía Local. Trafpol-Irsa. España h. Panel V. El factor humano en los siniestros de tránsito. 10 Esmilce Karina Cabrera. Directora Nacional de licencias de conducir y antecedentes de tránsito. Paraguay. La Seguridad Vial en el ámbito Iberoamericano. E. Alfredo Pellene. Director Ejecutivo Asoc. Latinoamericana de Capacitación e Ingeniería Vial. Proyecto Cuidemos la vida. Isabel Cano. Profesora de Educación Primaria. Técnico Superior en Seguridad Vial..

11 La aptitud del conductor en la Seguridad Vial. José Lisardo Rojas Collado. Técnico Superior en Seguridad Vial. Colombia. Formación de formadores en Educación para la Seguridad vial. José María Navarro González. Guardia Urbano de Badalona. AIPSV-España h. Descanso. Almuerzo libre h. Panel VI. Políticas de Seguridad Vial y oportunidades de desarrollo. Por confirmar Natalia Izquierdo Siles. Fiscalía de Seguridad Vial de España. Fiscal de la provincia de Córdoba. Políticas de Seguridad Vial en Panamá. Rubén Chávez. Subdirector General de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre. ATTT. Panamá. Los avances en Seguridad Vial de Chile. Representante de Chile Legislación, Formación y Capacitación en Latinoamérica y el Caribe. Gerardo Gutiérrez. Secretario General. Asoc. Latinoamericana de Capacitación e Ingeniería Vial. México. Seguridad de Tránsito en el ámbito municipal. Mariano Brahim. Subsecretario de Tránsito y Transporte. Municipalidad de Resistencia. Periodismo Vial. Más allá del relato. Darwin Figuera. Comunicador Social. Especialista en Seguridad Vial. Venezuela h. Comunicaciones libres (I). Inmaculada Ruiz Montero. Directora de proyectos. AIPSV-España h. Tigres al Volante. Alejandro González. Asociación Civil Creando Conciencia h. La licencia única de conducción. E. Karina Cabrera. Directora Nacional de licencias de conducir y antecedentes de tránsito. Paraguay h. Verificación Técnica Vehicular y su impacto en la Seguridad Vial. Daniel Manente. Director del Ente Regulador de la Verificación Técnica Vehicular. Provincia Buenos Aires h. El Programa para la Movilidad Segura y Sostenible #EducarSalvaVidas. Rafael Ruiz Estepa. Presidente AIPSV-España. Director del Proyecto Policía & Educador-España h. La concienciación desde el recuerdo. Enrique Olivares Ibaceta. Víctima de la Violencia Vial. Delegado de AIPSV-Chile.

12 17.50 h. Taller Seguridad Vial. Embarazadas y Sistemas de Retención Infantil. _Invitados: Embarazadas, familias, madres y madres interesados en la Seguridad Vial Infantil. Francisco José Ruiz Mancebo. Rescate Pediatric System. Juan M. Cervantes Cuenca. Presidente de la Asociación de Rescate en Tráfico y Emergencia (ARTE). Cabo de Bomberos e Instructor Internacional de rescate en siniestros de tráfico en vehículos ligeros y pesados h. Comunicaciones libres (II). Jaime Bravo Jara. Presidente. Asociación Latinoamericana de Capacitación e Ingeniería Vial. Chile h. El arte de la Educación Vial. José Vázquez Suárez. Policía Local de Oviedo. AIPSV-España h. Las emociones en la conducción. Javier Saladino. Psicólogo. Instituto Creando Consciencia ICC h. Concienciación Vial a adultos. Trabajadores y Mayores. Carlos Jiménez Contreras. Subinspector de la Policía Local de Burgos. Trafpol-Irsa. España h. La misión social del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios en los siniestros viales. Carlos Alfonso. Presidente. Concejo Nacional de Federaciones Bomberos Voluntarios (CFBVRA).. Presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios del Chaco h. Estudio y prevención de vuelcos en vehículos pesados. Gisela Insaurralde. Centro de Entrenamiento IRAT h. Declaración de Resistencia h. Fallo y entrega de los Premios CIPSEVI de Seguridad Vial. La Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial, distinguirá con los Premios CIPSEVI de Seguridad Vial a aquellos disertantes que a lo largo de su trayectoria profesional hayan destacado por su especial entrega y compromiso con la Seguridad Vial. Premio CIPSEVI #EducarSalvaVidas Premio CIPSEVI #MiEjemploEduca h. Lanzamiento II CIPSEVI h. Clausura. Araceli B. C. González. Psicóloga de tránsito. AIPSV y Proyecto Policía & Educador S.V.-. Mariano Brahim. Subsecretario de Tránsito y Transporte. Municipalidad de Resistencia. Representante de la Provincia de Chaco h. Fin del congreso y entrega de certificados.

I INTER- Congreso Iberoamericano de Profesionales P R O G R A M A T É C N I C O. para la Seguridad y la Educación Vial

I INTER- Congreso Iberoamericano de Profesionales P R O G R A M A T É C N I C O. para la Seguridad y la Educación Vial Congreso Iberoamericano de Profesionales para la Seguridad y la Educación Vial Organiza: I INTER- 26 y 27 abril 2018 en Resistencia (Provincia de Chaco) Socio: Herramientas y buenas prácticas. Haciendo

Más detalles

G U Í A D E L C O N G R E S I S T A

G U Í A D E L C O N G R E S I S T A Congreso Iberoamericano de Profesionales para la Seguridad y la Educación Vial Organiza: I INTER- 26 y 27 abril 2018 en Resistencia (Provincia de Chaco) Socio: Herramientas y buenas prácticas. Haciendo

Más detalles

I INTER- Congreso Iberoamericano de Policías. Argentina. Resistencia, 26 y 27 de abril para la Seguridad y la Educación Vial

I INTER- Congreso Iberoamericano de Policías. Argentina. Resistencia, 26 y 27 de abril para la Seguridad y la Educación Vial Congreso Iberoamericano de Policías para la Seguridad y la Educación Vial I INTER- Resistencia, 26 y 27 de abril 2018 www.cipsevi.org foto: Jorge Tello Resistencia 26 y 27 de abril de 2018 PRESENTACIÓN

Más detalles

para la Seguridad y la Educación Vial Cargo: Oficial de Policía Local de Puente Genil

para la Seguridad y la Educación Vial Cargo: Oficial de Policía Local de Puente Genil I Congreso Iberoamericanode Policias para la Seguridad y la Educación Vial www.cipsevi.org PRESENTADORES D. Manuel Márquez Muñoz Cargo: Oficial de Policía Local de Puente Genil Organización: Ayuntamiento

Más detalles

Liderazgo y buenas prácticas para la Seguridad de todos

Liderazgo y buenas prácticas para la Seguridad de todos PORTADA ok_maquetación 1 23/08/17 11:10 Página 1 Sevilla / España, 2, 3 y 4 de octubre de 2017 II CONGRESO INTER-CISEV Agencias Planes Regulación Organizan: Apoyo Institucional: Colaboran: Liderazgo y

Más detalles

para la Seguridad y la Educación Vial Cargo: Oficial de Policía Local de Puente Genil

para la Seguridad y la Educación Vial Cargo: Oficial de Policía Local de Puente Genil I Congreso Iberoamericanode Policias para la Seguridad y la Educación Vial www.cipsevi.org PRESENTADORES D. Manuel Márquez Muñoz Cargo: Oficial de Policía Local de Puente Genil Organización: Ayuntamiento

Más detalles

Plan Estratégico Institucional

Plan Estratégico Institucional Plan Estratégico Institucional Licda. Cindy Coto Calvo Directora Ejecutiva Organizan Apoyo Institucional Patrocinadores Oro Pilares del Consejo de Seguridad Vial Pilar 5 Respuesta tras los accidentes.

Más detalles

Plan Estratégico de Seguridad Vial

Plan Estratégico de Seguridad Vial X Foro Internacional de Transporte de Carga, Logística, Aduanas y Servicios Postales Ing. Renán Alfonso Rojas Gutierrez Presidente Ejecutivo Consejo Colombiano de Seguridad 13 de mayo de 2015 Bogotá SEGURIDAD

Más detalles

CREDENCIAL de Vida FORMOSA. Asociación Internacional de Profesionales. Proyecto Policía & Educador para la Seguridad Vial

CREDENCIAL de Vida FORMOSA. Asociación Internacional de Profesionales. Proyecto Policía & Educador para la Seguridad Vial Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial - AIPSEV Proyecto Policía & Educador para la Seguridad Vial www.policaeducador.com CREDENCIAL de Vida Taller de Seguridad Vial FORMOSA Visión:

Más detalles

Decenio de Acción por la Seguridad Vial en México: Avances en el cumplimiento de la meta de reducción de defunciones por lesiones de tránsito en 50%

Decenio de Acción por la Seguridad Vial en México: Avances en el cumplimiento de la meta de reducción de defunciones por lesiones de tránsito en 50% Decenio de Acción por la Seguridad Vial en México: Avances en el cumplimiento de la meta de reducción de defunciones por lesiones de tránsito en 50% Arturo Cervantes-Trejo, Liliana Camarillo Rodríguez,

Más detalles

El próximo lunes 7 de noviembre, a las 09:00 horas, en el Hotel Sheraton de Santiago de Chile

El próximo lunes 7 de noviembre, a las 09:00 horas, en el Hotel Sheraton de Santiago de Chile El próximo lunes 7 de noviembre, a las 09:00 horas, en el Hotel Sheraton de Santiago de Chile Los ministros de Transportes y de Obras Públicas chilenos inauguran el V Congreso Ibero-Americano de Seguridad

Más detalles

Plan anual de formación 2018

Plan anual de formación 2018 Plan anual de formación 2018 Asociación Española Policía Educador para la Seguridad Vial La formación y capacitación para profesionalización de los policías en el rol del Policía Educador Vial es un pilar

Más detalles

INFORME GENERAL JORNADA DE BUENAS PRÁCTICAS EN SEGURIDAD VIAL

INFORME GENERAL JORNADA DE BUENAS PRÁCTICAS EN SEGURIDAD VIAL INFORME GENERAL JORNADA DE BUENAS PRÁCTICAS EN SEGURIDAD VIAL FECHA DEL 18 AL 22 DE JUNIO DEL 2012 La FUNDACIÓN CENTRO DE APOYO A VÍCTIMAS DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO C.A.V.A.T. Nicole Paredes, alineada

Más detalles

CONGRESO INTER-CISEV. ... y CURSOS FORMACIÓN CONGRESO IBERO-AMERICANO DE SEGURIDAD VIAL. Capacitación Formación Educación Vial

CONGRESO INTER-CISEV. ... y CURSOS FORMACIÓN CONGRESO IBERO-AMERICANO DE SEGURIDAD VIAL. Capacitación Formación Educación Vial CONGRESO Capacitación Formación Educación Vial CONGRESO IBERO-AMERICANO DE SEGURIDAD VIAL Madrid / España, 15, 16 y 17 de junio de 2015... y CURSOS DE FORMACIÓN 18 y 19 de junio Promueve: Organizan: PRESENTACION

Más detalles

Seminario CEDR DIRCAIBEA La Seguridad Vial, un Reto Continuo

Seminario CEDR DIRCAIBEA La Seguridad Vial, un Reto Continuo Seminario CEDR DIRCAIBEA La Seguridad Vial, un Reto Continuo Actuaciones de mejora de la seguridad vial en México Óscar R. Callejo Silva Subsecretario de Infraestructura, SCT México Madrid, España 4 de

Más detalles

Actividades de concienciación vial

Actividades de concienciación vial Actividades de concienciación vial Antonio Gómez Montejano Subinspector (Intendente Mayor) Jefe de Relaciones Institucionales y Prevención de la Policía Municipal de Madrid Presidente de la Asociación

Más detalles

Policías. Educación Vial. I Congreso. Seguridad

Policías. Educación Vial. I Congreso. Seguridad Panel V - Respuesta tras los Siniestros Viales LA DESPROTECCIÓN Y SILENCIOSO DOLOR DE LAS FAMILIAS (VÍCTIMAS INDIRECTAS DE SINIESTROS VIALES) NUESTRA EXPERIENCIA EN CHILE ENRIQUE OLIVARES IBACETA Miembro

Más detalles

SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR

SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR LAS ESTADÍSTICAS EN EL ECUADOR EVOLUTIVO SINIESTROS DE TRÁNSITO 2010-2015 EVOLUTIVO FALLECIDOS 2010-2015 40000 38000 36000 34000 32000 30000 28000 26000 24000 22000 20000 38658

Más detalles

Nota de prensa GOBIERNO DE ESPAÑA.

Nota de prensa GOBIERNO DE ESPAÑA. Nota de prensa Reunida en la Delegación del Gobierno la Comisión anual de Seguridad Vial de Castilla y León, presidida por la delegada del Gobierno en CyL y el director general de Tráfico, con la presencia

Más detalles

Portafolio Programas técnicos Licencia de Funcionamiento, Resolución de mayo 26 de 2011 otorgada por la Secretaria de Educación de Medellín.

Portafolio Programas técnicos Licencia de Funcionamiento, Resolución de mayo 26 de 2011 otorgada por la Secretaria de Educación de Medellín. Portafolio Programas técnicos Licencia de Funcionamiento, Resolución 07451 de mayo 26 de 2011 otorgada por la Secretaria de Educación de Medellín. Certificados en alta calidad CS - CER565696 SC - CER565697

Más detalles

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial VI Congreso Ibero-Americano www.vicisev.institutoivia.org #VICISEV Lima (Perú), 16-18 de Octubre 2018 Soluciones para carreteras y ciudades más sostenibles SEDE: Sheraton Lima Hotel & Convention Center

Más detalles

Nota de prensa. La Comisión de Tráfico y Seguridad Vial del Principado presenta el balance provisional de siniestralidad de 2017

Nota de prensa. La Comisión de Tráfico y Seguridad Vial del Principado presenta el balance provisional de siniestralidad de 2017 Nota de prensa DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Gabinete de Prensa JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE ASTURIAS Reunida hoy bajo la Presidencia del Delegado del

Más detalles

Javier Barbero Delegado del Área de Gobierno de Salud, Seguridad y Emergencias

Javier Barbero Delegado del Área de Gobierno de Salud, Seguridad y Emergencias La policía municipal, local o guardia urbana, según sus diferentes conceptualizaciones en los diferentes territorios del estado, es uno de los actores destacados en el escenario de los espacios públicos

Más detalles

Jesper Sølund Jefe del Departamento de Documentación Consejo de Seguridad Vial de Dinamarca

Jesper Sølund Jefe del Departamento de Documentación Consejo de Seguridad Vial de Dinamarca 05/16/2014 Planificación Estratégica para la Seguridad Vial en Dinamarca Jesper Sølund Jefe del Departamento de Documentación Consejo de Seguridad Vial de Dinamarca La presentación Centrarse en las experiencias

Más detalles

ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PROFESIONALES PARA LA SEGURIDAD VIAL

ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PROFESIONALES PARA LA SEGURIDAD VIAL CON EL APOYO INSTITUCIONAL DE: ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PROFESIONALES PARA LA SEGURIDAD VIAL Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Sección: 1ª / Número Nacional: 614745 Ministerio del Interior.

Más detalles

La organización civil de la seguridad vial

La organización civil de la seguridad vial IV Semana de Seguridad Vial del Ecuador La participación de las ONGs en la seguridad vial 1 La organización civil de la seguridad vial 1 Quiénes somos Primera organización civil de educación y seguridad

Más detalles

CIUDADANA P R O G R A M A. Congreso. Viaje al centro de la... Colaboración entre Seguridad Pública y Seguridad Privada

CIUDADANA P R O G R A M A. Congreso. Viaje al centro de la... Colaboración entre Seguridad Pública y Seguridad Privada Congreso Viaje al centro de la... Palacio de la Misión, Casa de Campo de Madrid jueves, 4 de octubre 2012 SEGURIDAD CIUDADANA Colaboración entre Seguridad Pública y Seguridad Privada 2012 P R G R A M A

Más detalles

Nombre Jeanne Picard Mahaut. Cargo: Miembro fundador de STOP Accidentes. Organizaciones en las que colabora: STOP ACCIDENTES- España

Nombre Jeanne Picard Mahaut. Cargo: Miembro fundador de STOP Accidentes. Organizaciones en las que colabora: STOP ACCIDENTES- España Nombre Jeanne Picard Mahaut Cargo: Miembro fundador de STOP Accidentes Presidente de la Federación Iberoamericana de Asociaciones contra la Violencia Vial. FICVI JEANNE PICARD MAHAUT Organizaciones en

Más detalles

QUE SE DA A CONOCER LA ESTRATEGIA NACIONAL SOBRE SEGURIDAD VIAL ", en lo sucesivo "ACUERDO NACIONAL".

QUE SE DA A CONOCER LA ESTRATEGIA NACIONAL SOBRE SEGURIDAD VIAL , en lo sucesivo ACUERDO NACIONAL. Declaratoria para la Seguridad Vial Sumándonos a la Estrategia Nacional sobre Seguridad Vial 2011-2020 CONSIDERANDO Que en el año 2010, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas proclamó

Más detalles

II EDICIÓN PROGRAMA EXECUTIVE EN GERENCIA PÚBLICA DE SEGURIDAD VIAL

II EDICIÓN PROGRAMA EXECUTIVE EN GERENCIA PÚBLICA DE SEGURIDAD VIAL II EDICIÓN PROGRAMA EXECUTIVE EN GERENCIA PÚBLICA DE SEGURIDAD VIAL OBJETIVO El objetivo del curso superior es dotar a los participantes de conocimientos, técnicas, herramientas, y estrategias necesarias,

Más detalles

El impacto del Tercer Sector en la Seguridad Vial en Puerto Rico

El impacto del Tercer Sector en la Seguridad Vial en Puerto Rico 2004 El impacto del Tercer Sector en la Seguridad Vial en Puerto Rico 2015 Presencia Global Opera en 29 países con 4,4 millones de beneficiaries directos Prevención y Seguridad Vial Seguridad de las personas

Más detalles

EDIDAS ESPECIALES DE SEGURIDAD VIAL 2011 ÍNEAS BÁSICAS DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL

EDIDAS ESPECIALES DE SEGURIDAD VIAL 2011 ÍNEAS BÁSICAS DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL CONSEJO DE MINISTROS 25 FEBRERO 2011 m EDIDAS ESPECIALES DE SEGURIDAD VIAL 2011 L ÍNEAS BÁSICAS DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL 2011-2020 LÍNEAS BÁSICAS DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL 2011-2020 1 De

Más detalles

A MI N0 ME PUEDE PASAR

A MI N0 ME PUEDE PASAR 1 2 A MI N0 ME PUEDE PASAR Y DESPUÉS QUÉ? 1.689 FALLECIDOS (2015) 97.756 A. CON VÍCTIMAS + 7% (2014) 3 9.495 H. INGRESADOS (2015) * El coste de un accidente no estriba sólo en lo económico de un país.

Más detalles

V CURSO DE CAPACITACION A ESPECIALISTAS EN TEMA DE SEGURIDAD VIAL. Año de la consolidación del Mar de Grau TEMA: INSPECCION DE SEGURIDAD VIAL

V CURSO DE CAPACITACION A ESPECIALISTAS EN TEMA DE SEGURIDAD VIAL. Año de la consolidación del Mar de Grau TEMA: INSPECCION DE SEGURIDAD VIAL V CURSO DE CAPACITACION A ESPECIALISTAS EN TEMA DE SEGURIDAD VIAL Año de la consolidación del Mar de Grau TEMA: INSPECCION DE SEGURIDAD VIAL AUDITORIA DE CAMPO LUGAR: Ovalo La Perla INTEGRANTE: - Huerta

Más detalles

Seguridad Vial en I. Balears

Seguridad Vial en I. Balears Seguridad Vial en I. Balears Jornada de Seguridad Vial Laboral Mª Teresa Sau LLanas Palma, 11 de diciembre 2014. Nuestra realidad en cifras, 2013 Población: 47.129.783 I.Balears 1.111.674 Turistas: (prov.)

Más detalles

Consejo Superior de Seguridad Vial

Consejo Superior de Seguridad Vial Nota de prensa Consejo Superior de Seguridad Vial Juan Ignacio Zoido: La seguridad vial es una responsabilidad compartida que requiere de la implicación de todos los agentes sociales desde sus diferentes

Más detalles

Accesibilidad y atención a personas con movilidad reducida en aeropuertos

Accesibilidad y atención a personas con movilidad reducida en aeropuertos Accesibilidad y atención a personas con movilidad reducida en aeropuertos Montevideo, 11 al 15 de septiembre de 2017 OBJETIVO En este seminario se brindarán herramientas para mejorar el servicio de asistencia

Más detalles

Decenio de Acción por la Seguridad Vial en México: Avances en el cumplimiento de la meta de reducción de defunciones por lesiones de tránsito en 50%.

Decenio de Acción por la Seguridad Vial en México: Avances en el cumplimiento de la meta de reducción de defunciones por lesiones de tránsito en 50%. Decenio de Acción por la Seguridad Vial en México: Avances en el cumplimiento de la meta de reducción de defunciones por lesiones de tránsito en 50%. Arturo Cervantes-Trejo, Liliana Camarillo Rodríguez,

Más detalles

EXPLOTACIÓN Y SEGURIDAD VIAL EN LAS REDES LOC ALES

EXPLOTACIÓN Y SEGURIDAD VIAL EN LAS REDES LOC ALES : EXPLOTACIÓN Y SEGURIDAD VIAL EN LAS REDES LOC ALES FRANCISCO SELMA MENDOZA Jefe de Servicio de Caminos y Obras Viarias DIPUTACIÓN DE VALENCIA francisco.selma@dival.es 963 882 802 9,30 h. SESION V. Explotación

Más detalles

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial

VI Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial PORTADA - OK. _Maquetación 1 05/09/18 20:19 Página 1 VI Congreso Ibero-Americano #VICISEV Lima (Perú), 16-18 de Octubre 2018 Soluciones para carreteras y ciudades más sostenibles Con el respaldo de Organizan

Más detalles

Seminario sobre Dispositivos de Atención ante Desastres: Experiencias de la Región Andina y Cono Sur Programa

Seminario sobre Dispositivos de Atención ante Desastres: Experiencias de la Región Andina y Cono Sur Programa Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Seminario sobre

Más detalles

Jornadas sobre Juventud y Seguridad

Jornadas sobre Juventud y Seguridad PLAN INTERADMINISTRATIVO DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS (FEMP) Organizan: FEMP y Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior Colabora:

Más detalles

XIII JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIÓN EDUCATIVA

XIII JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIÓN EDUCATIVA XIII JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIÓN EDUCATIVA La Antigua, Guatemala. Del 7 al 11 de noviembre de 2016 PROGRAMA DE TRABAJO LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE

Más detalles

La Seguridad Vial como acción mundial

La Seguridad Vial como acción mundial La Seguridad Vial como acción mundial Las entidades multilaterales se han preocupado por los altos niveles de siniestralidad vial, especialmente en países con ingresos medios y bajos: OMS: desde que en

Más detalles

VII SEMANA DE SEGURIDAD VIAL

VII SEMANA DE SEGURIDAD VIAL Lunes 10 de octubre de 2016 DÍA 1 SEMINARIO ASPECTOS INSTITUCIONALES 08:30 a 09:30 Registro Participantes 09:30 a 11:00 11:00 a 11:10 Inauguración de la Jornada con el encendido de la antorcha por la Seguridad

Más detalles

Promueven: Organiza:

Promueven: Organiza: Promueven: Organiza: Miércoles 22 9.15-10.00: APERTURA 10.00-12.00: Sesión 1. PLANES DE SEGURIDAD VIAL URBANOS 12.00-12.30: Pausa Café 12.30-14.30: Sesión 2. GESTIÓN DEL VIARIO Y SEGURIDAD VIAL 14.30-16.15:

Más detalles

PLAN DIRECTOR DE SEGURIDAD VIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA

PLAN DIRECTOR DE SEGURIDAD VIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA PLAN DIRECTOR DE SEGURIDAD VIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA Josep Llin i Belda Subdirector General de Movilidad Dirección General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad Tasa de fallecidos por millón

Más detalles

Objetivos de Fessvial

Objetivos de Fessvial Objetivos de Fessvial «Tu seguridad nos importa» Los siniestros de tráfico son la causa de casi la mitad de la mortalidad de niños menores 15 años en los países industrializados. Una de las principales

Más detalles

SEMINARIO REGIONAL DE PROTECCION DE DATOS Montevideo, Uruguay, 1-4 de junio de DE JUNIO

SEMINARIO REGIONAL DE PROTECCION DE DATOS Montevideo, Uruguay, 1-4 de junio de DE JUNIO SEMINARIO REGIONAL DE PROTECCION DE DATOS Montevideo, Uruguay, 1-4 de junio de 2010 1 DE JUNIO 8.30 a 9.00 hs. Acreditaciones. 9.00 a 10.00 hs. Acto inaugural. - Dña Aurora Díaz Rato. Embajadora de España

Más detalles

VII CONGRESO INTERNACIONAL de VIALIDAD y TRÁNSITO EXPOVIAL COLOMBIA 2011

VII CONGRESO INTERNACIONAL de VIALIDAD y TRÁNSITO EXPOVIAL COLOMBIA 2011 VII CONGRESO INTERNACIONAL de VIALIDAD y TRÁNSITO EXPOVIAL COLOMBIA 2011 Jacobo Díaz Pineda D.G. Asociación Española Carretera Pdte. Instituto Vial Iberoamericano Pdte. Federación Europea Carreteras Panorama

Más detalles

Organizaciones de la sociedad civil de víctimas y afectados por los siniestros de tránsito en Iberoamérica

Organizaciones de la sociedad civil de víctimas y afectados por los siniestros de tránsito en Iberoamérica Las personas representantes de las Organizaciones de la sociedad civil de víctimas y afectados por los siniestros de tránsito en Iberoamérica, nos hemos reunido en la ciudad de Medellín Colombia los días

Más detalles

POLICIA LOCAL VILA-REAL MIÉRCOLES DÍA 29-1-14:

POLICIA LOCAL VILA-REAL MIÉRCOLES DÍA 29-1-14: PROGRAMA CONGRESO IBEROAMERICANO (Conduce D. Rubén Esteller). MIÉRCOLES DÍA 29-1-14: 08 00 H a 08 45 H: Acreditación Congresistas. 08 45 H a 09 15 H: Bienvenida, Inauguración y Presentación del Congreso

Más detalles

Cómo Colombia puede alcanzar la seguridad vial

Cómo Colombia puede alcanzar la seguridad vial Cómo Colombia puede alcanzar la seguridad vial J. Pedro Correa Consultor en programas de seguridad vial Bogotá, 04/04/2018 30 años por la seguridad vial Trabajo con tránsito desde 1986 Qué hacer para mejorar

Más detalles

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos SEMINARIO INTERNACIONAL DERECHOS DE LOS JÓVENES, JUSTICIA Y SEGURIDAD CIUDADANA Organiza: Museo de la Memoria y los Derechos Humanos Con el patrocinio de: Servicio Nacional de Menores (SENAME) Defensoría

Más detalles

Estrategia Nacional de Seguridad Vial : Una Priorización de la Atención

Estrategia Nacional de Seguridad Vial : Una Priorización de la Atención Estrategia Nacional de Seguridad Vial 2015-2020: Una Priorización de la Atención Germán Valverde González Director Ejecutivo Consejo de Seguridad Vial, Costa Rica índice El Consejo de Seguridad Vial de

Más detalles

Seminario: OBSERVATORIO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL. Cartagena de Indias, 28 de junio a 1 de julio de 2011

Seminario: OBSERVATORIO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL. Cartagena de Indias, 28 de junio a 1 de julio de 2011 Seminario: OBSERVATORIO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL. Cartagena de Indias, 28 de junio a 1 de julio de 2011 MARTES, 28 de junio Inauguración Presentación y bienvenida Dirección del Centro de Formación

Más detalles

PRESENTACIÓN TÉCNICA KIT EDUCATIVO SOBRE SEGURIDAD VIAL

PRESENTACIÓN TÉCNICA KIT EDUCATIVO SOBRE SEGURIDAD VIAL PRESENTACIÓN TÉCNICA KIT EDUCATIVO SOBRE SEGURIDAD VIAL En el marco del Plan Nacional de Seguridad Vial ycomoaportealdecenio de acción para la seguridad vial el Ministerio de Educación y Cultura, a través

Más detalles

PROGRAMA - DIA 1 Lunes, 13 de marzo de 2017, hrs Auditorio Biblioteca Nacional (abierto) Sala America

PROGRAMA - DIA 1 Lunes, 13 de marzo de 2017, hrs Auditorio Biblioteca Nacional (abierto) Sala America SEMINARIO INTERNACIONAL "Las bibliotecas, las actividades de defensa y promoción y la implementación de la agenda 2030" Santiago, Chile, 13 y 14 de marzo de 2017 Objetivo del Seminario: Discutir sobre

Más detalles

Desde su constitución en el año 1977, FENADISMER viene

Desde su constitución en el año 1977, FENADISMER viene BUENAS PRÁCTICAS PARA MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN EMPRESAS DE TRANSPORTE DE MERCANCIAS La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España, FENADISMERes hoy una organización que defiende

Más detalles

Seminario sobre Dispositivos de Atención ante Desastres Naturales: Experiencias de la Región Andina y Cono Sur Proyecto de Agenda

Seminario sobre Dispositivos de Atención ante Desastres Naturales: Experiencias de la Región Andina y Cono Sur Proyecto de Agenda Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Seminario sobre

Más detalles

Avances y retos en movilidad y seguridad vial en México

Avances y retos en movilidad y seguridad vial en México Avances y retos en movilidad y seguridad vial en México Dr. Arturo Cervantes Trejo, MSP, DPH Profesor de la Cátedra de Salud Pública Carlos Peralta Universidad Anáhuac México Norte Contenido 1. Antecedentes

Más detalles

CURSO TÉCNICAS DE PREVENCIÓN Y ANÁLISIS DE INCENDIOS FORESTALES COLABORAN. Catillo, 16 al 18 de Mayo 2018 ORGANIZA

CURSO TÉCNICAS DE PREVENCIÓN Y ANÁLISIS DE INCENDIOS FORESTALES COLABORAN. Catillo, 16 al 18 de Mayo 2018 ORGANIZA ORGANIZA CURSO TÉCNICAS DE PREVENCIÓN Y ANÁLISIS DE INCENDIOS FORESTALES Catillo, 16 al 18 de Mayo 2018 COLABORAN INFORMACIÓN GENERAL ORGANIZA COLABORA COMITÉ DE DESPACHADORES DE INCENDIOS FORESTALES Corporación

Más detalles

EL ROAD SHOW DE SEGURIDAD VIAL. Diego Rodríguez Borrega Vicepresidente TRAFPOL-IRSA Policías por la Seguridad Vial

EL ROAD SHOW DE SEGURIDAD VIAL. Diego Rodríguez Borrega Vicepresidente TRAFPOL-IRSA Policías por la Seguridad Vial EL ROAD SHOW DE SEGURIDAD VIAL Diego Rodríguez Borrega Vicepresidente TRAFPOL-IRSA Policías por la Seguridad Vial TRAFPOL es una Asociación española cuya finalidad es contribuir desde su óptica a la disminución

Más detalles

UNE ISO Sistema de gestión de la seguridad vial

UNE ISO Sistema de gestión de la seguridad vial IV JORNADAS DE SALUD LABORAL EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Barcelona, 5 de diciembre de 2014 UNE ISO 39001 Sistema de gestión de la seguridad vial César FLORES AJA Gerencia de Servicios de AENOR Qué

Más detalles

O r g a n i z a n : C o l a b o r a :

O r g a n i z a n : C o l a b o r a : Seminario sobre seguridad vial: usuario e infraestructura Organizan: Colabora: Presentación En el marco de las iniciativas para 2007 de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), dependiente

Más detalles

ENTIDAD 203 AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores PLANILLA ANEXA AL ARTICULO 1º

ENTIDAD 203 AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores PLANILLA ANEXA AL ARTICULO 1º ENTIDAD 203 AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL 203-1 POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD La Agencia Nacional de Seguridad Vial es un organismo descentralizado creado por la Ley N 26.363 de Tránsito y

Más detalles

Mostrar las experiencias de la Unidad de Seguridad Vial del IMT en la participación de estudios relacionados con la seguridad vial.

Mostrar las experiencias de la Unidad de Seguridad Vial del IMT en la participación de estudios relacionados con la seguridad vial. Objetivo Encuentro AcadØmico Mostrar las experiencias de la Unidad de Seguridad Vial del IMT en la participación de estudios relacionados con la seguridad vial. Experiencias de la Unidad de Seguridad Vial

Más detalles

El papel de los Municipios en la Prevención de Accidentes Viales. Mérida, Yucatán, a los 19 días de octubre 2016

El papel de los Municipios en la Prevención de Accidentes Viales. Mérida, Yucatán, a los 19 días de octubre 2016 El papel de los Municipios en la Prevención de Accidentes Viales Mérida, Yucatán, a los 19 días de octubre 2016 Pilar 1 Gestión de la SV Programa de Acción Específico Con metas claras y de largo plazo

Más detalles

LA ATENCIÓN INTEGRAL PARA LAS VÍCTIMAS DE TRÁNSITO, CREA CONCIENCIA CIUDADANA. FICVI

LA ATENCIÓN INTEGRAL PARA LAS VÍCTIMAS DE TRÁNSITO, CREA CONCIENCIA CIUDADANA. FICVI LA ATENCIÓN INTEGRAL PARA LAS VÍCTIMAS DE TRÁNSITO, CREA CONCIENCIA CIUDADANA. FICVI FEDERACIÓN IBEROAMERICANA DE ASOCIACIONES DE VÍCTIMAS CONTRA LA VIOLENCIA VIAL -FICVI Fundada en Febrero de 2010 está

Más detalles

La labor de la DGT en la prevención de accidentes laborales de tráfico. DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO JEFE PROVINCIAL DE TRÁFICO DE PONTEVEDRA

La labor de la DGT en la prevención de accidentes laborales de tráfico. DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO JEFE PROVINCIAL DE TRÁFICO DE PONTEVEDRA La labor de la DGT en la prevención de accidentes laborales de tráfico. DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO JEFE PROVINCIAL DE TRÁFICO DE PONTEVEDRA CIFRAS DE SINIESTRALIDAD EN ESPAÑA 2005-2015 2005 2006 2007

Más detalles

- Programa Mercator de octubre de 2015 Bogotá, Colombia. Día 1 - Panorama de la implementación del AFC

- Programa Mercator de octubre de 2015 Bogotá, Colombia. Día 1 - Panorama de la implementación del AFC Taller Regional de la OMA sobre las Iniciativas Estratégicas relativas a la Facilitación del Comercio y a la Implementación del Acuerdo de la OMC sobre Facilitación del Comercio (AFC) - Programa Mercator

Más detalles

DIONISIO ARTURO PÉREZ-JÁCOME FRISCIONE

DIONISIO ARTURO PÉREZ-JÁCOME FRISCIONE DIONISIO ARTURO PÉREZ-JÁCOME FRISCIONE y JOSÉ ÁNGEL CÓRDOVA VILLALOBOS, Secretario de Comunicaciones y Transportes y Secretario de Salud, con fundamento en lo establecido en los artículos 36 y 39 de la

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES NIÑEZ Y JUVENTUD UNIVERSIDAD DE MANIZALES CINDE Julio 29 al 10 de agosto de 2018

DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES NIÑEZ Y JUVENTUD UNIVERSIDAD DE MANIZALES CINDE Julio 29 al 10 de agosto de 2018 DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES NIÑEZ Y JUVENTUD UNIVERSIDAD DE MANIZALES CINDE Julio 29 al 10 de agosto de 2018 Seminario en contexto: Análisis de prácticas, políticas y coyuntura en América Latina y el

Más detalles

Cumplimiento Normativo y Procedimental Movilidad Segura

Cumplimiento Normativo y Procedimental Movilidad Segura POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA Dirección de Tránsito y Transporte Cumplimiento Normativo y Procedimental Movilidad Segura Brigadier General RAMIRO CASTRILLÓN LARA Director de Tránsito y Transporte Contenido

Más detalles

Seminario para Fuerzas Armadas y de Seguridad: Perspectivas Regionales sobre Capacitación para la Prevención de Atrocidades Masivas

Seminario para Fuerzas Armadas y de Seguridad: Perspectivas Regionales sobre Capacitación para la Prevención de Atrocidades Masivas Seminario para Fuerzas Armadas y de Seguridad: Perspectivas Regionales sobre Capacitación para la Prevención de Atrocidades Masivas Ciudad de México, 14, 15 y 16 de febrero de 2018 CONTEXTO Y ANTECEDENTES

Más detalles

Políticas de Educación Vial en España

Políticas de Educación Vial en España I Jornada de Educación Vial León, 15 de abril 2016 Políticas de Educación Vial en España Dra. Violeta Manso Pérez Subdirección G. Políticas Viales. Unidad de Intervención Educativa (DGT) Movilidad: El

Más detalles

El 85% de las personas hospitalizadas por accidentes de tráfico sufre secuelas permanentes

El 85% de las personas hospitalizadas por accidentes de tráfico sufre secuelas permanentes Informe Centro de Estudios Ponle Freno-AXA sobre las bajas e impedimentos por accidentes de tráfico El 85% de las personas hospitalizadas por accidentes de tráfico sufre secuelas permanentes El 32% de

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA CORRECTA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA: MOVILIDAD RESPONSABLE

LA IMPORTANCIA DE LA CORRECTA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA: MOVILIDAD RESPONSABLE LA IMPORTANCIA DE LA CORRECTA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA: MOVILIDAD RESPONSABLE Madrid, 29 mayo de 2014 Quiénes somos Empresa especializada en la creación y comercialización de metodologías

Más detalles

La información generada sirve para saber si estamos haciendo bien las cosas, nos permite conocer la eficacia de nuestras intervenciones.

La información generada sirve para saber si estamos haciendo bien las cosas, nos permite conocer la eficacia de nuestras intervenciones. Observatorios Un observatorio de lesiones causadas por el tránsito, estudia, vigila, observa e investiga las características, comportamiento, factores de riesgo y nos permite proponer soluciones al problema

Más detalles

Premios Vía: ganan los mejores y ganamos todos

Premios Vía: ganan los mejores y ganamos todos Reconocimiento Premios Vía: ganan los mejores y ganamos todos Sheyla Rojas, profesional de Medios y comunicaciones Fasecolda En esta ocasión se seleccionaron 208.688 vehículos, representados en 53 marcas

Más detalles

Asamblea General. Naciones Unidas A/64/L.44. Mejoramiento de la seguridad vial en el mundo

Asamblea General. Naciones Unidas A/64/L.44. Mejoramiento de la seguridad vial en el mundo Naciones Unidas A/64/L.44 Asamblea General Distr. limitada 29 de enero de 2010 Español Original: inglés Sexagésimo cuarto período de sesiones Tema 46 del programa Crisis de seguridad vial en el mundo Federación

Más detalles

Cada semana 1 joven muere o resulta herido grave en accidente de tráfico en Asturias

Cada semana 1 joven muere o resulta herido grave en accidente de tráfico en Asturias El RACC alerta de la importancia de los accidentes de tráfico en el colectivo de los conductores menores de 29 años Cada semana 1 joven muere o resulta herido grave en accidente de tráfico en Asturias

Más detalles

ADMISIÓN DE SOLICITUD UAIP Ref. FONAT

ADMISIÓN DE SOLICITUD UAIP Ref. FONAT ADMISIÓN DE SOLICITUD UAIP Ref. FONAT-2017-0003 En las oficinas del FONDO PARA LA ATENCIÓN A LAS VICTIMAS DE ACCIDENTES DE TRANSITO, FONAT, ubicadas en COLONIA SAN FRANCISCO, AVENIDA LAS BUGAMBILIAS, NÚMERO

Más detalles

Innovando cómo comunicar la importancia de la seguridad vial por medio del. teatro. COMANDO VIAL. Amado Crotte Carina Arvizu. División de Transporte

Innovando cómo comunicar la importancia de la seguridad vial por medio del. teatro. COMANDO VIAL. Amado Crotte Carina Arvizu. División de Transporte Innovando cómo comunicar la importancia de la seguridad vial por medio del teatro. COMANDO VIAL Amado Crotte Carina Arvizu División de Transporte COMANDO VIAL Copyright [2018] Banco Interamericano de Desarrollo.

Más detalles

La política de la DGT en seguridad vial laboral Milagro del Arroyo Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible

La política de la DGT en seguridad vial laboral Milagro del Arroyo Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible La política de la DGT en seguridad vial laboral Milagro del Arroyo Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible Madrid, 6 de octubre de 2015 FUNCIONES DE LA DGT Procurar la seguridad

Más detalles

CULTURA, EDUCACIÓN, CONCIENCIACIÓN VIAL

CULTURA, EDUCACIÓN, CONCIENCIACIÓN VIAL CULTURA, EDUCACIÓN, CONCIENCIACIÓN VIAL Antonio Gómez Montejano Jefe de Relaciones Institucionales y Prevención de la Policía Municipal de Madrid Presidente de la Asociación TRAFPOL-IRSA Policías por la

Más detalles

Reducción de la Mortalidad por Accidentes de Tránsito en Chile: Medidas Prioritarias

Reducción de la Mortalidad por Accidentes de Tránsito en Chile: Medidas Prioritarias Reducción de la Mortalidad por Accidentes de Tránsito en Chile: Medidas Prioritarias Luis Ignacio Rizzi Departamento de Ingeniería de Transporte y Logística Pontificia Universidad Católica de Chile Jornada

Más detalles

Nace AESVI, Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil, el mayor foro de expertos en España

Nace AESVI, Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil, el mayor foro de expertos en España Nace AESVI, Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil, el mayor foro de expertos en España Es el momento de actuar para la prevención de las lesiones infantiles como consecuencia de un accidente

Más detalles

Seguridad Vial Laboral. Barcelona, junio de 2010

Seguridad Vial Laboral. Barcelona, junio de 2010 Seguridad Vial Laboral Barcelona, junio de 2010 La evolución de la cifra de fallecidos en accidente de tráfico 6.000 5.000 4.000 3.000 5.517 5.347 5.399 4.741 4.875 4.442 4.402 4.104 3.975 3.823 Víctimas

Más detalles

PLAN TIPO DE SEGURIDAD VIAL URBANA

PLAN TIPO DE SEGURIDAD VIAL URBANA PLAN TIPO DE SEGURIDAD VIAL URBANA JORNADA SOBRE SEGURIDAD VIAL EN ZONA URBANA Valencia, 6 de octubre de 2010 Plan estratégico de Seguridad Vial 2005-2008 «Medidas Especiales de Seguridad Vial 2004-2005

Más detalles

Cada semana 2 jóvenes mueren o resultan heridos graves en accidente de tráfico en La Región de Murcia

Cada semana 2 jóvenes mueren o resultan heridos graves en accidente de tráfico en La Región de Murcia El RACC alerta de la importancia de los accidentes de tráfico en el colectivo de los conductores menores de 29 años Cada semana 2 jóvenes mueren o resultan heridos graves en accidente de tráfico en La

Más detalles

19 y 20 Abril Salamanca. Programa Universitas de Castilla y León para la Prevención de Riesgos Laborales

19 y 20 Abril Salamanca. Programa Universitas de Castilla y León para la Prevención de Riesgos Laborales Programa Universitas de Castilla y León para la Prevención de Riesgos Laborales Salamanca Sala Unamuno Edificio Histórico de la Universidad De Salamanca 19 y 20 Abril 2018 Más información www.jornadasprevencion.org

Más detalles

Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) La Antigua Guatemala Del 28 de noviembre al 2 de diciembre de 2016

Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) La Antigua Guatemala Del 28 de noviembre al 2 de diciembre de 2016 ENCUENTRO REGIONAL PARA LA LUCHA CONTRA EL TRÁFICO ILÍCITO DE BIENES CULTURALES EN GUATEMALA, EL SALVADOR, HONDURAS, NICARAGUA, COSTA RICA, REPÚBLICA DOMINICANA Y PANAMÁ. Centro de Formación de la Cooperación

Más detalles

Madrid, 29 al 31 de enero de 2018 AGENDA DE TRABAJO

Madrid, 29 al 31 de enero de 2018 AGENDA DE TRABAJO Domingo, 28 de enero AGENDA DE TRABAJO Llegadas a Madrid y recepción en el Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez de Madrid-Barajas. Traslado de los directores y coordinadores/as al Hotel Emperador: Alojamiento:

Más detalles

Primer Feria Internacional de Educación Superior Argentina

Primer Feria Internacional de Educación Superior Argentina Primer Feria Internacional de Educación Superior Argentina Introducción En un mundo altamente interconectado, la internacionalización de Educación Superior (IES) constituye un eje central dentro de las

Más detalles

Conferencia de Prensa.

Conferencia de Prensa. Ceremonia del 8 de Mayo. Día mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja: Iniciamos una Década de Acción para la Seguridad Vial. 1 Conferencia de Prensa. Cada cierto tiempo aparece en la historia del

Más detalles

La experiencia española en seguridad vial y retos de futuro. Pere Navarro Olivella

La experiencia española en seguridad vial y retos de futuro. Pere Navarro Olivella La experiencia española en seguridad vial y retos de futuro Pere Navarro Olivella ANTECEDENTES España 2004 Muertos 5.400 Heridos graves 25.000 Heridos leves 100.000 Mensaje 2 ESPAÑA: EL PUNTO DE PARTIDA

Más detalles