INFORMES PARA EL BOLETÍN FEBRERO DEL 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORMES PARA EL BOLETÍN FEBRERO DEL 2014"

Transcripción

1 14 ª REUNION DE LA COMISION HIDROGRAFICA DEL OCEANO ÍNDICO SEPTENTRIONAL (CHOIS) Bangkok, Tailandia, de Febrero La 14 ª Reunión de la Comisión Hidrográfica del Océano Indico Septentrional (CHOIS) se celebró en Bangkok, Tailandia, del 26 al 28 de Febrero, bajo la Presidencia del Almirante Witoon TANTIGUN, Director del Servicio Hidrográfico de Tailandia. Los representantes de los Estados Miembros siguientes de la CHOIS: Bangladesh, Egipto, India, Myanmar, Pakistán, Sri Lanka, Tailandia y del RU asistieron a la reunión junto con los representantes de los Miembros Asociados de Australia, Mauricio, Omán, Seychelles y EE.UU. La Federación Rusa estuvo representada como Estado Observador. Representantes de la Asociación Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima y Autoridades de Faros (IALA), del Proyecto GEBCO OHI COI y de varias compañías comerciales participaron también como observadores invitados. El Director IPTES y el Adjunto a los Directores WYATT representaron al BHI. La CHOIS recibió informes nacionales de los Estados Miembros, de los Estados Asociados y del BHI, así como presentaciones de la IALA y de GEBCO. La reunión recibió también informes sobre temas relativos al WEND y a los RENCs, una actualización sobre el trabajo del Grupo de Trabajo de la OHI sobre las Infraestructuras de Datos Espaciales Marítimos (MSDIWG) y breves visiones generales sobre la batimetría alimentada por los usuarios y las actividades pertinentes de la OMI. El Director IPTES informó sobre el Programa de Trabajo de la OHI y sobre las actividades de la organización durante el año anterior. Los preparativos de la 5 ª Conferencia Hidrográfica Internacional Extraordinaria (CHIE 5), que se celebrará en Octubre, fueron también considerados. Se animó a los delegados a proporcionar actualizaciones regulares del Anuario de la OHI y de la C 55 Estado de los Levantamientos Hidrográficos y la Cartografía Náutica a nivel mundial. Se expuso brevemente la cobertura regional en cartas INTs y ENCs. Se dedicó un tiempo considerable a la Creación de Capacidades y a las exigencias regionales. Un plan completo fue desarrollado para su sumisión a la 12 ª reunión del Subcomité de Creación de Capacidades de la OHI (CBSC 12) más adelante durante el año. Se hicieron algunas pequeñas enmiendas a los Estatutos de la CHOIS para mejorar la coherencia del conjunto. La reunión concluyó con un número de presentaciones de los representantes de la industria. Estas últimas destacaron las tecnologías y las oportunidades de formación disponibles en la región. Los representantes de la industria manifestaron su interés en implicarse con la CHOIS y con sus miembros para contribuir al desarrollo de las capacidades hidrográficas y cartográficas en la región. El Vice Presidente actual de la CHOIS, el Contralmirante Tom KARSTEN, Director del Servicio Hidrográfico Nacional del RU, asumirá la Presidencia de la CHOIS en el curso de los próximos cuatro meses, en conformidad con los Estatutos de la Comisión. La CHOIS votó por Bangladesh, para que asumiese la Vice Presidencia durante el próximo periodo. El Sultanato de Omán se ofreció voluntario para organizar la 15 ª reunión en Muscat, del 16 al 18 de Marzo del 2015 y se propuso celebrar una reunión del Grupo de Trabajo sobre la Coordinación de Cartas INT el 15 de Marzo, antes de la 15ª reunión de la CHOIS. Page 1

2 El Director IPTES durante la ceremonia de apertura La 14ª CHOIS durante la sesión Page 2

3 1 ª REUNION DEL COMITÉ DIRECTOR DE LA COMISION HIDROGRAFICA DE ASIA ORIENTAL (CHAO) Kuala Lumpur, Malasia, de Febrero Durante su última reunión, en el 2013, la Comisión Hidrográfica de Asia Oriental (CHAO) decidió configurar nuevamente su organización mediante el establecimiento de un Comité Director, que se reuniría anualmente para revisar y coordinar las actividades de la Comisión. La 1 ª Reunión del recién creado Comité Coordinador se celebró en Kuala Lumpur, Malasia, los días 26 y 27 de Febrero del 2014, con 35 representantes de nueve Estados Miembros (China, Filipinas, Indonesia, Japón, Malasia, República de Corea (ROK), República Democrática Popular de Corea (DPRK), Singapur y Tailandia), ocho representantes de tres Estados Observadores (Brunei Darussalam, Camboya y Vietnam), y el Presidente del Grupo de Trabajo de la OHI sobre el Mantenimiento de la Norma de Transferencia y el Desarrollo de Aplicaciones (TSMAD). El Presidente de la OHI Robert WARD no pudo asistir ni representar al BHI a causa de perturbaciones de última hora en su viaje. La reunión fue presidida por el Subdirector del Servicio Hidrográfico de Filipinas, Capitán de Fragata Jacinto M. CABLAYAN, que representó al Presidente actual de la CHAO, el Comodoro Romeo HO (Filipinas). El 23 de Febrero, la reunión del Comité Director fue precedida de una reunión del Consejo de Administración para examinar el progreso de un Centro de Formación, Investigación y Desarrollo (TRDC) de Asia Oriental, y de una reunión, los días 24 y 25 de Febrero, del Comité de Cartografía e Hidrografía (CHC) para revisar y coordinar la cobertura de cartas náuticas y de ENCs en la región. Page 3

4 El Comité Coordinador consideró los resultados del TRDC y de las reuniones del CHC y luego el Presidente del TSMAD le proporcionó información detallada sobre la S 100 y sobre la S 101. Esto desembocó en discusiones sobre los beneficios mutuos que se obtendrán utilizando el proyecto de mareas dinámicas que será emprendido en los Estrechos de Malaca y Singapur, como parte de la autopista electrónica de navegación y como desarrollo de la S 100 y actividad de banco de pruebas. Los representantes de la ROK expresaron su deseo de continuar sus esfuerzos para crear un generador de catálogo de características de la S 100 en nombre de la OHI. El Programa de Formación en Creación de Capacidades de la CHAO fue revisado por la ROK, incluyendo la elaboración de un programa de formación interactivo. Los resultados más destacados de la reunión fueron la aprobación de las Reglas de Procedimiento y de los Términos de Referencia del TRDC, la presentación del programa de trabajo quinquenal del TRDC, la aprobación de los Términos de Referencia del CHC, el interés de los Estados Miembros en supervisar el desarrollo del uso potencial de Batimetría Satelital (SDB), la demostración del Uso del Catálogo de Objetos de la S 57 por la ROK, las actualizaciones sobre el desarrollo de e MIOs por la ROK, el intercambio de experiencias con respecto a la respuesta ante los desastres de Filipinas (el Tifón Haiayan en el 2013) y de Japón (la erupción del volcán Nishinoshima), los preparativos para las celebraciones del 50º aniversario de la CHAO, y la posible organización de una reunión de la CHAO y del Programa de Creación de Capacidades por Brunei Darussalam, que es actualmente un Estado Observador que espera obtener la calidad de Miembro de la OHI en breve. La próxima reunión del Comité Director de la CHAO se celebrará en Enero o en Febrero del 2015 en Singapur. Izquierda a derecha: Contralmirante Zaaim BIN HASAN (Malasia), Vice Presidente de la CHAO, Capitán de Fragata Jacinto M. CABLAYAN (Filipinas), Presidente de la CHAO, y Capitán de Fragata Rosalino C. DE LOS REYES (Filipinas). Page 4

5 5 ª REUNION ENTRE LA OHI Y LA COMISION EUROPEA 21 ª REUNION DEL GRUPO DE EXPERTOS EN OBSERVACIONES Y DATOS MARINOS INAUGURACION DE LA SEDE DE LA SECRETARIA DE EMODnet Ostende, Bélgica, de Febrero 5ª Reunión entre la OHI y la Comisión Europea En el marco del Memorándum de Acuerdo entre la Comisión Europea (CE) y la OHI sobre el establecimiento de una cooperación para los asuntos marítimos, la 5ª reunión CE OHI fue organizada por la Secretaría de la Red Europea de Observación y Datos Marinos (EMODnet) en el Maritime Flanders Institute (VLIZ), en Ostende, Bélgica, el 19 de Febrero del La reunión fue presidida por Francia, en calidad de Presidente del Grupo de Trabajo de la Comisión Hidrográfica del Mar del Norte sobre las Políticas Marítimas de la Unión Europea (CHMN/EU2MPWG). La reunión contó con la presencia de tres representantes de la Comisión Europea (DG Mare) y de nueve representantes de los Estados Miembros de la OHI (Francia, Bélgica, Alemania, Grecia, los Países Bajos, Noruega, Suecia y el Reino Unido). El Director Gilles BESSERO representó al BHI. La sesión plenaria discutió sobre cómo la OHI podría apoyar la 3ª fase de la iniciativa EMODnet que se lanzará a principios del 2015 y examinó los progresos realizados en el desarrollo de un futuro proyecto europeo conjunto de cartografía costera, teniendo en cuenta la contribución de la DG Mare. Se examinaron también los beneficios y las perspectivas del desarrollo de un marco de referencia vertical preciso, teniendo en cuenta la dinámica del fondo marino en la estrategia de los nuevos levantamientos. Se informó a la reunión sobre el acuerdo político obtenido entre el Parlamento Europeo y el Consejo sobre el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) para el periodo Por primera vez este año, el Fondo contribuirá a impulsar la Política Marítima Integrada de la UE. Esto incluye la posibilidad de apoyar la cartografía de alta resolución del fondo marino europeo y una mayor disponibilidad de datos marinos con el fin de contribuir al "crecimiento azul". Como parte de la preparación de un comunicado de la Comisión Page 5

6 al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones sobre "Las Innovaciones en la Economía Azul", se presentó un proyecto de documento de acompañamiento sobre el "El Conocimiento del Medio Marino 2020: Hoja de Ruta" para comentarios. Se proporcionó una visión de conjunto de la Esfera Prioritaria del Crecimiento Azul, en el seno del nuevo marco de investigación europeo "Horizonte 2020 ", junto con el calendario de las convocatorias de propuestas. 21ª Reunión del Grupo de Expertos en Observaciones y en Datos Marinos La reunión CE OHI fue seguida de la 21ª reunión del Grupo de Expertos en Observaciones y en Datos Marinos (MODEG), que fue organizada también por la Secretaría de EMODnet. El MODEG fue establecido en el 2008 por la Comisión Europea para proporcionar asesoramiento científico, técnico y operativo sobre la implementación de EMODnet. A la reunión asistieron más de 40 participantes, incluyendo a expertos del MODEG, a miembros del Comité Director de EMODnet, a personal de la Secretaría de EMODnet, a representantes de la DG Mare, y a representantes del Centro Europeo Común de Investigación. Cinco representantes de los Estados Miembros de la OHI (Bélgica, Francia, Grecia y Noruega) y el Director BESSERO asistieron en calidad de observadores. La reunión examinó el progreso de los siete "lotes" temáticos de EMODnet (batimetría, geología, hábitats, química, biología, física y la actividad humana) y de las actividades asociadas (puestos de control de las cuencas marítimas, infraestructura informática, estrategia de comunicación, etc.). El representante de la DG Mare informó sobre la respuesta positiva del Comité Europeo de Evaluación del Impacto y la reunión discutió sobre el proyecto de hoja de ruta sobre el Conocimiento del Medio Marino El Director BESSERO informó sobre el desarrollo de la cooperación CE OHI y destacó el importante apoyo que podrían aportar la OHI y sus Estados miembros europeos a la próxima fase de EMODnet. El MODEG acogió favorablemente la presentación de la OHI y el establecimiento de una asociación oficial entre la OHI y EMODnet. Inauguración de la sede de la Secretaría de EMODnet Los locales puestos a disposición de la Secretaría de EMODnet por el Gobierno flamenco fueron inaugurados oficialmente durante la velada del 19 de Febrero. La inauguración fue organizada por el Profesor Jan MEES, Director del Flanders Marine Institute, donde se encuentra la sede de la Secretaría de EMODnet. Incluyó cuatro declaraciones, pronunciadas respectivamente por: el Sr. Dirk VAN MELKEBEKE, Secretario General del Departamento de Economía, Ciencias e Innovación (EWI) del Gbierno Flamenco: Apoyo del Gobierno Flamenco a EMODnet ; Ms. Lowri EVANS, Directora General de la Dirección General de la Comisión Europea para Asuntos Marítimos y Pesca: El Conocimiento del Medio Marino 2020 y la Importancia de EMODnet ; Page 6

7 El Director BESSERO: Perspectivas de la Comunidad Hidrográfica ; La Dra. Wendy WATSON WRIGHT, Directora General Adjunta y Secretaria Ejecutiva, UNESCO, Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI): La Importancia y las dimensiones internacionales de la adquisición, el procesado y la gestión de los datos y observaciones marinos ; El Dr. Niall MCDONOUGH, Secretario Científico Ejecutivo, Comité Marítimo Europeo: Hacia un Sistema Europeo de Observación de los Océanos (EOOS) ; El Prof. Phil WEAVER, Secretaría de EMODnet, Director General de Seascape Consultants : La Red Europea de Observación y Datos Marinos (EMODnet) y su Secretaría. La placa inaugural de la sede de la Secretaría de EMODnet fue descubierta por Ms. EVANS y por el Sr. VAN MELKEBEKE. Cooperación OHI COI Al margen de la reunión del MODEG, el Director BESSERO celebró discusiones informales con el Dr. WATSON WRIGHT y con el Sr. Peter PISSIERSSENS, Jefe de la Oficina de Proyectos de la COI para el IODE (Intercambio Internacional de Datos e Información Oceanográficos), que está albergado también por el Maritime Flanders Institute en Ostende. Se consideraron las oportunidades potenciales de una cooperación más estrecha entre la COI y la OHI sobre cuestiones técnicas, incluyendo la promoción por la OHI del uso de la S 100, el Modelo Universal de Datos Hidrográficos de la OHI. El Director BESSERO solicitó también comentarios sobre todo uso de los productos GEBCO por el IODE. La COI se ofreció a compartir su plataforma OceanTeacher Global Academy para desarrollar material de formación conjunto, a efectos de la creación de capacidades. El informe de la reunión CE OHI, junto con las presentaciones, y la presentación de la OHI en la reunión del MODEG, serán incluidos en el sitio web de la OHI (Home > Committees & WG > IRCC > EC IHO Cooperation) en cuanto estén disponibles. Page 7

8 REUNION DEL GRUPO DIRECTOR AD HOC SOBRE UNA INICIATIVA INTERNACIONAL EN MATERIA DE COOPERACION POLAR UNESCO, París, Francia, de Febrero Se celebró una reunión del Grupo Director ad hoc sobre una Iniciativa Internacional en materia de Cooperación Polar en la sede de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI), en la UNESCO, París, los días 10 y 11 de Febrero. La reunión fue presidida por el Prof. David HIK, del Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad de Alberta, anteriormente Director Ejecutivo de la Secretaría Canadiense de la Agencia del Año Polar Internacional y actualmente Presidente del Comité Científico Internacional del Ártico. La primera reunión sobre este tema se celebró en Abril del 2011, en San Petersburgo, Rusia, para discutir sobre las que iniciativas que podrían resultar de las actividades y del progreso realizados en las ciencias y la investigación polares, en el marco del Año Polar Internacional. En esa reunión se convino que toda actividad de seguimiento no debería proponer campañas científicas específicas sino que debería servir de plataforma o de mecanismo que permitiese fomentar y facilitar la cooperación y la coordinación entre las principales organizaciones que efectúan actividades científicas en las regiones, a través de acciones colaborativas, cooperativas y multidisciplinarias, utilizando principalmente los recursos existentes. La OHI no estuvo representada en la primera reunión, sino que fue invitada a la reunión de París. El Presidente WARD representó a la OHI, tanto en calidad de Presidente de la Comisión Hidrográfica de la OHI sobre la Antártida como de Observador del BHI en el seno de la Comisión Hidrográfica Regional Ártica. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) y la COI estuvieron ambas representadas en la reunión, junto con los jefes de numerosas organizaciones científicas activas en las regiones polares y de alta altitud del mundo. El Prof. Hik (4º desde la derecha) y los demás miembros del Grupo ad hoc sobre una Iniciativa Internacional en materia de Cooperación Polar Page 8

9 Los participantes tomaron nota de una serie de otros foros internacionales de coordinación y de cooperación con objetivos similares a los del grupo cuando se desarrolló su concepto general, con el fin de establecer una asociación polar internacional. Este enfoque de colaboración está siendo propuesto por el grupo ad hoc como una forma de proporcionar un entorno en el que los participantes con intereses comunes pueden coordinar las actividades en lugar de funcionar como otro órgano administrativo de alto nivel. La Alianza sería un acuerdo de unión en virtud del cual los diferentes sectores científicos que trabajan en las regiones identificarían una motivación y unos objetivos comunes y trabajarían colaborando más estrechamente en beneficio mutuo mediante el intercambio de recursos, físicos, financieros e intelectuales, ganando en eficacia y en ventajas, para el bien común. La Alianza estaría abierta a todas las organizaciones, incluyendo a las que representan a la industria, que están activamente implicadas en actividades científicas y de recopilación de datos en las regiones polares y en otras áreas de gran altitud, en las que existen numerosas condiciones y cuestiones subyacentes similares. El interés principal de los Estados Miembros de la OHI en apoyar esta Alianza Polar Internacional reside en la posibilidad de hacer participar a una comunidad mucho mayor en la recogida de información hidrográfica, incluyendo la batimetría y las observaciones del movimiento del agua y, a cambio, hacer que la información hidrográfica existente sea tan ampliamente accesible como sea posible para la comunidad científica. El Prof. HIK, asistido por el representante de la OMM, continuará desarrollando la propuesta como un documento conceptual. Este documento será presentado en forma de proyecto a la 5ª Sesión del Grupo de Expertos del Consejo Ejecutivo de la OMM sobre Observaciones, Investigación y Servicios Polares en Nueva Zelanda, a finales de Febrero. Esto proporcionará información inicial de una Organización Intergubernamental con un interés particularmente activo en las regiones polares. Se propuso que el documento fuese desarrollado adicionalmente durante el año, para que pueda ser presentado a todos los futuros miembros de una Alianza Polar Internacional en su momento. Page 9

10 1 ª REUNION EXTRAORDINARIA DE LA COMISION HIDROGRAFICA DE LA ZONA MARITIMA DE LA ROPME (RSAHC) Abu Dhabi, 9 11 de Febrero El Director IPTES se dirige a los delegados durante la ceremonia de apertura La 1ª Reunión Extraordinaria de la Comisión Hidrográfica de la Zona Marítima de la ROPME (RSAHC) se celebró en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos (EAU), del 9 al 11 de Febrero. La reunión fue inaugurada por Su Excelencia Salim AL ZAABI, Director de la Autoridad de Transportes Nacional en los EAU. Los representantes de los Estados Miembros de la RSAHC Arabia Saudita, Bahréin, los EAU, Omán y Qatar participaron en la reunión, en presencia de los Miembros Asociados de Francia, del RU y de EE.UU., y de observadores de Iraq y de la Asociación Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima y de Autoridades de Faros (IALA), junto con varios representantes de la industria. El Director IPTES y el Adjunto a los Directores WYATT representaron al BHI. El Presidente agradeció particularmente la presencia en la reunión de un número de representantes de Iraq y solicitó a los Estados Miembros que invitasen a Iraq a convertirse en Miembro Asociado de la RSAHC. La reunión decidió por unanimidad otorgar a Iraq el estatus de Miembro Asociado. La reunión recibió Informes nacionales de los Miembros, los Miembros Asociados y del BHI, seguidos de informes sobre el Proyecto OHI COI de la GEBCO y sobre diferentes cuestiones relativas a la Base Mundial de Datos ENC (WEND). Se animó a los Delegados a proporcionar actualizaciones regulares para el Anuario de la OHI y para la Publicación C 55 de la OHI Estado de los Levantamientos Hidrográficos y de la Cartografía Náutica a nivel mundial. Se discutió sobre los detalles de la cobertura regional de Cartas INT y de Cartas Electrónicas de Navegación (ENCs). Sin embargo, en ausencia del Coordinador Regional, se decidió referir estas cuestiones a una reunión del Grupo de Trabajo encargado de la Coordinación de las Cartas INT, que se celebrará el día anterior a la siguiente reunión de la RSAHC, así como seguir haciéndolas progresar por correspondencia. En ausencia del Coordinador de la zona NAVAREA IX, se proporcionó una breve actualización sobre temas relativos al Servicio Mundial de Radioavisos Náuticos (SMRN) y a las conclusiones de la reunión de la OMI asociada. Page 10

11 La reunión incluyó presentaciones de los representantes de la industria, que destacaron las tecnologías y las oportunidades de formación disponibles en la región. Los representantes de la industria insistieron en destacar su voluntad de participar en el trabajo de la RSAHC y de sus miembros, para contribuir al desarrollo de las capacidades hidrográficas y cartográficas en la región. Una presentación fue efectuada por la IALA, seguida de presentaciones del Coordinador Regional de Creación de Capacidades (CB). Las presentaciones generaron importantes debates La 1ª Reunión de la RSAHC sobre las cuestiones relacionadas con la Creación de Capacidades y los requisitos regionales en la materia. Se elaboró un proyecto completo de propuestas para su sumisión al Subcomité de Creación de Capacidades de la OHI (CBSC), que se reunirá más adelante durante el año. Los EAU, en calidad de Presidente de la Comisión, se ofrecieron voluntarios para organizar la 6 ª Reunión de la RSAHC, que se celebrará del 9 al 11 de Febrero del 2015 y que irá precedida de una reunión de un día de duración del GT encargado de la Coordinación de Cartas INT, el 8 de Febrero del Page 11

12 INFRAESTRUCTURAS DE DATOS ESPACIALES MARITIMOS 5 ª Reunión del MSDIWG, 5-7 de Febrero del 2014 Foro MSDI, 4 de Febrero del 2014 Silver Spring, Maryland, EE.UU. La 5ª Reunión del Grupo de Trabajo de la OHI sobre las Infraestructuras de Datos Espaciales Marítimos (MSDIWG 5) se celebró en Silver Spring, Maryland, EE.UU., del 5 al 7 de Febrero. Fue precedida, el 4 de Febrero, de un Foro Abierto MSDI. Ambos acontecimientos fueron organizados por el US Office of Coast Survey (OCS). La finalidad del Grupo de Trabajo fue apoyar los objetivos de la OHI en materia de Infraestructuras de Datos Espaciales (SDIs) y de Infraestructuras de Datos Espaciales Marítimos (MSDIs). Conforme al Global Spatial Data Infrastructure Cookbook 2009, la SDI trata de la tecnología, las políticas, las normas, y los recursos humanos necesarios para adquirir, procesar, almacenar, distribuir, y mejorar el uso de los datos geoespaciales. El interés clave para la OHI es que la MSDI proporcione una estructura para el suministro de información hidrográfica para usos que van más allá del campo tradicional de la navegación de superficie. 5 ª Reunión del Grupo de Trabajo del MSDI Quince personas asistieron a la 5ª Reunión del MSDIWG, y otras cinco participaron por mediante una difusión por Internet (webcast) y comunicaciones por correo electrónico. Los participantes de la OHI representaron a Australia (web), Brasil (web), Francia (web), Dinamarca, EE.UU., España (web), Japón, Noruega, Países Bajos y Reino Unido. La reunión fue presidida por el Sr. Jens Peter HARTMANN, Dinamarca. Hubo también una importante participación de expertos de la industria. El Adjunto a los Directores Michel HUET participó en nombre del BHI. Un estudio de los miembros del MSDIWG sobre las cuestiones referentes a las MSDIs, efectuado antes de la reunión, reveló que las colecciones de datos consideradas como las más importantes para su uso en las MSDIs/SDIs eran las siguientes: Fronteras Marítimas y Administrativas, Batimetría & Línea de Costa y Zonas Reglamentadas. La reunión escuchó informes sobre la situación y los planos nacionales relativos a las actividades asociadas a las MSDIs. Se observó particularmente la finalización del Catastro Marítimo Japonés, cuyo concepto se avecina al de una MSDI, bajo la dirección del Departamento Hidrográfico y Oceanográfico de Japón (JHOD). Page 12

13 Los desarrollos están progresando en el seno de los SHs europeos, conforme a la implementación obligatoria de la Infraestructura para Información Espacial en el marco de la Directiva INSPIRE de la Comunidad Europea. Varios Servicios Hidrográficos han establecido, o están contribuyendo a portales de datos geoespaciales. Se proporcionaron informes sobre iniciativas que estaban siendo emprendidas en las regiones del Caribe y del Mar Báltico. Se discutió sobre una posible cooperación con el Open Geospatial Consortium (OGC) relativa a la normalización de las MSDIs. Otros temas tratados incluyeron la Planificación Espacial Marítima (MSP) y la e Navegación, siendo consideradas las MSDIs como facilitador para apoyar estos desarrollos. Los representantes de la Industria lamentaron que los datos útiles de los SHs estén a menudo disponibles sólo de forma codificada. La reunión se dividió en seis sugbrupos ad hoc para considerar el mejor modo de hacer progresar los varios puntos del programa de trabajo del MSDIWG. Este ejercicio resultó en un número de acciones que los miembros del GT tratarán entre las sesiones. Además, un subgrupo, dirigido por Australia, examinará la identificación de las normas geoespaciales de la OHI, el OGC y de la Organización Internacional de Normalización (ISO). Para asegurar un progreso constante de las acciones aprobadas, se decidió que, entre las reuniones oficiales, se celebrarán teleconferencias intermedias o webinarios a intervalos de tres o cuatro meses. Foro Abierto MSDI El Foro MSDI cuyo tema fue: MSDI: Más que la Hidrografía, Mejores Decisiones resultantes de Mejores Datos fue co presidido por la Sra. Maureen KENNY (OCS) y el Sr. Paul COOPER (Caris). Asistieron 30 personas y alrededor de 20 personas más por retransmisión vía Internet. Varias presentaciones, todas ellas efectuadas por las partes asociadas externas, ilustraron los desarrollos y los logros asociados a las MSDIs, principalmente en los Estados Unidos. Las presentaciones cubrieron la recogida de datos, la gestión de datos, el descubrimiento de datos, la interoperabilidad de datos y los portales de datos. Todas las presentaciones están disponibles ahora en la siguiente página del sitio web de la OHI: gramme.pdf. La celebración de la próxima reunión del MSDIWG, que estará asociada a otro Foro MSDI, está prevista en Febrero del 2015 en el BHI, en Mónaco. Page 13

14 REUNION DE COORDINACION ENTRE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OHI DEL ESPACIO ECONOMICO EUROPEO Saint Mandé, Francia, de Febrero Una reunión de coordinación entre los Estados Miembros de la OHI del Espacio Económico Europeo 1 fue organizada por el Servicio Hidrográfico Francés (SHOM) en Saint Mandé, Francia, los días 3 y 4 de Febrero del La reunión fue presidida por Francia, en calidad de Presidente del Grupo de Trabajo sobre las Políticas Marítimas de la Unión Europea de la Comisión Hidrográfica del Mar del Norte (GT EUM2P de la CHMN). Asistieron representantes de Alemania, Bélgica, Francia, Noruega y Suecia. El Director Gilles BESSERO representó al BHI. Se recibieron excusas de Dinamarca y del Reino Unido. La reunión estuvo dividida en dos sesiones de medio día de duración cada una. La primera sesión trató sobre la participación de la OHI en el tema de la Hidrografía de la Red Europea de Observación y Datos Marinos (EMODnet hydrography.eu). La reunión revisó las lecciones aprendidas de las dos primeras fases de EMODnet y discutió sobre las opciones para consolidar adicionalmente la contribución de la OHI, a la vez a través de los SHs de los Estados Miembros del Espacio Económico Europeo y de las Comisiones Hidrográficas Regionales (CHRs) pertinentes. La reunión reconoció que los SHs son quienes están en mejor posición para proporcionar soluciones operativas con la precisión adecuada y los mecanismos de actualización adecuados, a través de las estructuras y los enfoques regionales actuales de la OHI. La reunión también estuvo de acuerdo en promover el uso de las normas pertinentes de la OHI en el seno de EMODnet. La segunda sesión estuvo dedicada a la preparación de la próxima 5ª reunión entre la Comisión Europea (CE) y la OHI, que tendrá lugar en el marco del Memorándum de Acuerdo CE OHI sobre el establecimiento de una cooperación en los asuntos marítimos. El punto principal del orden del día fue el desarrollo de un Programa Mixto de Cartografía Costera Europea (JECMaP) como previsión de un posible anuncio de licitación por parte de la Comisión Europea en el marco de la Iniciativa Europea Conocimiento del Medio Marino La reunión discutió sobre el modo en el que podría especificarse y administrarse un programa similar. La reunión examinó el estado de las aprobaciones de los términos de referencia del futuro Grupo de Trabajo del IRCC sobre la Red OHI EU, que sustituirá al GT EUM2P de la CHMN. Se aprobaron disposiciones para asegurarse de que las CHRs pertinentes designen a su representante y consideren el nombramiento de un candidato a la presidencia del nuevo Grupo de Trabajo. 1 El Espacio Económico Europeo (EEA) está compuesto por los Estados Miembros de la Unión Europea y por tres de los cuatro Estados Miembros de la Asociación Europea de Libre Cambio (AELC): Islandia, Liechtenstein, y Noruega. Page 14

INFORMES PARA EL BOLETÍN MARZO DEL 2014

INFORMES PARA EL BOLETÍN MARZO DEL 2014 VISITA DE LA ACADEMIA MARÍTIMA FRANCESA AL BHI Mónaco, 26 de Marzo La Academia Marítima Francesa, una sociedad erudita encargada de promover los estudios de alto nivel relativos a las actividades marítimas,

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN SEPTIEMBRE DEL 2014

INFORMES PARA EL BOLETÍN SEPTIEMBRE DEL 2014 13 ª CONFERENCIA DE LA COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL ATLÁNTICO ORIENTAL Casablanca, Marruecos, 16-18 de Septiembre La 13 ª Conferencia de la Comisión Hidrográfica del Atlántico Oriental (CHAtO) fue organizada

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN AUGUSTO DEL 2014

INFORMES PARA EL BOLETÍN AUGUSTO DEL 2014 6 ª REUNION DEL SUBCOMITE DE LA OHI SOBRE EL SERVICIO MUNDIAL DE RADIOAVISOS NAUTICOS Wellington, Nueva Zelanda, 18-22 de Agosto La SMRN6 en sesión La 6 ª reunión del Subcomité SMRN (SMRN-6) se celebró

Más detalles

LISTA COMPLETA DE LAS CIRCULARES DE LA OHI PUBLICADAS EN EL AÑO 2013 (incluyendo las CCLs, FCCLs)

LISTA COMPLETA DE LAS CIRCULARES DE LA OHI PUBLICADAS EN EL AÑO 2013 (incluyendo las CCLs, FCCLs) Dossier del BHI No. S1/0900 CARTA CIRCULAR No. 75/2013 23 de Diciembre del 2013 LISTA COMPLETA DE LAS CIRCULARES DE LA OHI PUBLICADAS EN EL AÑO 2013 (incluyendo las CCLs, FCCLs) Estimado(a) Director(a),

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN NOVIEMBRE DEL 2015

INFORMES PARA EL BOLETÍN NOVIEMBRE DEL 2015 9ª REUNIÓN CONJUNTA OHI/OMI/OMM/COI/IALA/OIEA/FIG ª DE COORDINACIÓN EN MATERIA DE CREACIÓN DE CAPACIDADES Ginebra, Suiza, 30 de Noviembre 1 de Diciembre La 9 ª Reunión Conjunta OHI/OMI/OMM/COI/IALA/OIEA/FIG

Más detalles

Dossier del BHI N S1/1001/WP CIRCULAR No. 96/ de Noviembre del 2012

Dossier del BHI N S1/1001/WP CIRCULAR No. 96/ de Noviembre del 2012 Dossier del BHI N S1/1001/WP CIRCULAR No. 96/2012 15 de Noviembre del 2012 PROGRAMA DE ACONTECIMIENTOS DE LA OHI PREVISTOS A LARGO PLAZO Y SOLICITUD A LOS ESTADOS PARA QUE CONSIDEREN LA ORGANIZACIÓN DE

Más detalles

Dossier de la OHI N. S1/5051 CARTA CIRCULAR N. 47/ de agosto del 2017

Dossier de la OHI N. S1/5051 CARTA CIRCULAR N. 47/ de agosto del 2017 Dossier de la OHI N. S1/5051 CARTA CIRCULAR N. 47/2017 08 de agosto del 2017 CREACION DEL GRUPO DE TRABAJO DEL UN-GGIM SOBRE INFORMACION GEOESPACIAL MARINA Referencias: A. CC de la OHI N. 38/2016 del 16

Más detalles

Dossier del BHI N S1/6000/2017 CARTA CIRCULAR DE LA CONFERENCIA N 7 01 de Julio del Mónaco, de Abril del

Dossier del BHI N S1/6000/2017 CARTA CIRCULAR DE LA CONFERENCIA N 7 01 de Julio del Mónaco, de Abril del Dossier del BHI N S1/6000/2017 CARTA CIRCULAR DE LA CONFERENCIA N 7 01 de Julio del 2016 Referencias: XIX a CONFERENCIA HIDROGRAFICA INTERNACIONAL / 1 a SESION DE LA ASAMBLEA DE LA OHI Mónaco, 24-28 de

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN JULIO DEL 2017

INFORMES PARA EL BOLETÍN JULIO DEL 2017 1.ª REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE LA OHI SOBRE EL DICCIONARIO HIDROGRÁFICO (HDWG1) Sede de IMarEST, Londres, Reino Unido, 25 26 de julio El Grupo de Trabajo sobre el Diccionario Hidrográfico (HDWG),

Más detalles

SEMINARIOS DE LAS PARTES ASOCIADAS RELATIVOS A LA CREACION DE CAPACIDADES Y LAS NORMAS DE COMPETENCIA 5-6 y 7 de Marzo del 2014, BHI, Mónaco

SEMINARIOS DE LAS PARTES ASOCIADAS RELATIVOS A LA CREACION DE CAPACIDADES Y LAS NORMAS DE COMPETENCIA 5-6 y 7 de Marzo del 2014, BHI, Mónaco Dossier del BHI No. CBSC-1 AB-1 CARTA CIRCULAR No. 72/2013 10 de Diciembre del 2013 SEMINARIOS DE LAS PARTES ASOCIADAS RELATIVOS A LA CREACION DE CAPACIDADES Y LAS NORMAS DE COMPETENCIA 5-6 y 7 de Marzo

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN ENERO DEL 2017

INFORMES PARA EL BOLETÍN ENERO DEL 2017 INFORMES PARA EL BOLETÍN ENERO DEL 2017 7.ª CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE LA E-NAVEGACIÓN EN MARCHA MS Pearl Seaways, en el mar, 31 de enero - 2 de febrero La 7.ª Conferencia Internacional sobre la e-navegación

Más detalles

Generalidades. "Cartografiar nuestros mares, océanos y vías navegables - más importante que nunca" INTERNATIONAL HYDROGRAPHIC ORGANIZATION

Generalidades. Cartografiar nuestros mares, océanos y vías navegables - más importante que nunca INTERNATIONAL HYDROGRAPHIC ORGANIZATION INTERNATIONAL HYDROGRAPHIC ORGANIZATION ORGANISATION HYDROGRAPHIQUE INTERNATIONALE INFORME DE LA ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL AL COMITÉ DE EXPERTOS DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA GESTIÓN MUNDIAL

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN MARZO DEL 2015

INFORMES PARA EL BOLETÍN MARZO DEL 2015 9 a REUNIÓN DE LA COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL ATLÁNTICO SUROESTE (CHATSO) Montevideo, Uruguay, 19-20 de Marzo La 9ª Reunión de la Comisión Hidrográfica del Atlántico Suroeste (CHAtSO) fue organizada y presidida

Más detalles

Atentamente, Dr Mathias JONAS Secretario General

Atentamente, Dr Mathias JONAS Secretario General Dossier de la OHI N S1/0900 CARTA CIRCULAR N 71/2017 21 de diciembre del 2017 LISTA COMPLETA DE CARTAS CIRCULARES DE LA OHI PUBLICADAS EN EL 2017 (incluyendo las Cartas Circulares de la Comisión de Finanzas,

Más detalles

Dossier del BHI No. S3/0128 CARTA CIRCULAR No. 27/ de Marzo del 2014

Dossier del BHI No. S3/0128 CARTA CIRCULAR No. 27/ de Marzo del 2014 Dossier BHI No. S3/0128 CARTA CIRCULAR No. 27/2014 13 de Marzo 2014 COMISION HIDROGRAFICA DE LA OHI SOBRE LA ANTARTIDA (CHA) 13ª Conferencia, Cádiz, España, 3-5 de Diciembre 2013 Estimado(a) Director(a),

Más detalles

DIA MUNDIAL DE LA HIDROGRAFIA 21 DE JUNIO DEL 2014

DIA MUNDIAL DE LA HIDROGRAFIA 21 DE JUNIO DEL 2014 DIA MUNDIAL DE LA HIDROGRAFIA 21 DE JUNIO DEL 2014 La Hidrografía - mucho más que cartas náuticas El 21 de Junio de cada año, la Organización Hidrográfica Internacional celebra el Día Mundial de la Hidrografía.

Más detalles

Notas informativas para el Día Mundial de la Hidrografía

Notas informativas para el Día Mundial de la Hidrografía Notas informativas para el Día Mundial de la Hidrografía - 2017 "Cartografiar nuestros mares, océanos y vías navegables - más importante que nunca" Objetivo del Día Mundial de la Hidrografía En el 2005,

Más detalles

LISTA COMPLETA DE LAS CIRCULARES DEL BHI PUBLICADAS EN EL AÑO 2008 (incluyendo las CCLs y FCCLs)

LISTA COMPLETA DE LAS CIRCULARES DEL BHI PUBLICADAS EN EL AÑO 2008 (incluyendo las CCLs y FCCLs) Dossier del BHI No. S1/0900 CIRCULAR No. 107/2008 23 de Diciembre del 2008 LISTA COMPLETA DE LAS CIRCULARES DEL BHI PUBLICADAS EN EL AÑO 2008 (incluyendo las CCLs y FCCLs) Estimado(a) Director(a), Adjunto

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN ABRIL DEL 2015

INFORMES PARA EL BOLETÍN ABRIL DEL 2015 REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE LA COORDINACIÓN DE CARTAS INTERNACIONALES DE LA ZONA MARÍTIMA DE LA ROPME (RSAICCWG) Mascate, Omán, 29-30 de Abril Se atribuyó al Grupo de Trabajo sobre la Coordinación

Más detalles

Comité de Expertos de las Naciones Unidas sobre la Gestión Mundial de la Información Geoespacial

Comité de Expertos de las Naciones Unidas sobre la Gestión Mundial de la Información Geoespacial Naciones Unidas Comité de Expertos de las Naciones Unidas sobre la Gestión Mundial de la Información Geoespacial Informe sobre el primer período de sesiones (26 de octubre de 2011) Consejo Económico y

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN SEPTIEMBRE DEL 2016

INFORMES PARA EL BOLETÍN SEPTIEMBRE DEL 2016 21ª CONFERENCIA DE LA COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL MAR BÁLTICO Klaipeda, Lituania, 27 29 de Septiembre La 21ª Conferencia de la Comisión Hidrográfica del Mar Báltico (CHMB) se celebró en Klaipeda, Lituania,

Más detalles

51ª SESION DEL SUBCOMITÉ DE SEGURIDAD DE LA NAVEGACION

51ª SESION DEL SUBCOMITÉ DE SEGURIDAD DE LA NAVEGACION Dossier del BHI No. S3/3055 CIRCULAR No. 64/2005 21 de Junio del 2005 51ª SESION DEL SUBCOMITÉ DE SEGURIDAD DE LA NAVEGACION Referencias: A. Circular del BHI No. 5/2005 del 11 de Junio; B. Circular del

Más detalles

Asuntos relativos a la OHI / al BHI

Asuntos relativos a la OHI / al BHI CHAtSO10-10 COMISION HIDROGRAFICA DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL SOUTH-WEST ATLANTIC HYDROGRAPHIC COMMISSION 10 a Reunión - Buenos Aires, Argentina 10 th Meeting - Buenos Aires, Argentina 7-8 de Abril del

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN MARZO DEL 2018

INFORMES PARA EL BOLETÍN MARZO DEL 2018 33.ª REUNIÓN DE LA COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL MAR DEL NORTE (CHMN) Ostende, Bélgica, 27 28 de marzo Contribución al Programa de Trabajo de la OHI para el 2018 Elemento 3.2.1.9 Participación de la Comisión

Más detalles

Informe de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI)

Informe de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) Tema del Programa: RCTA 4 Presentado por: OHI Original: Inglés Enviado: 04/04/2016 Informe de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) Versión en español provista por el autor 1 Informe de la

Más detalles

ESTA CIRCULAR REQUIERE SU VOTO REVISION DE LA PUBLICACION S-11 DE LA OHI

ESTA CIRCULAR REQUIERE SU VOTO REVISION DE LA PUBLICACION S-11 DE LA OHI ESTA CIRCULAR REQUIERE SU VOTO Dossier del BHI No. S3/8151/CSPCWG CIRCULAR No. 86/2009 14 de Diciembre del 2009 REVISION DE LA PUBLICACION S-11 DE LA OHI Guía para la Preparación y el Mantenimiento de

Más detalles

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Informe de la Junta de Comercio y Desarrollo sobre su 48ª reunión ejecutiva

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Informe de la Junta de Comercio y Desarrollo sobre su 48ª reunión ejecutiva Naciones Unidas Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Distr. general 9 de diciembre de 2009 Español Original: inglés TD/B/EX(48)/2 Junta de Comercio y Desarrollo 48ª reunión ejecutiva

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN FEBRERO DEL 2017

INFORMES PARA EL BOLETÍN FEBRERO DEL 2017 REUNIONES DEL EQUIPO DE EXPERTOS OMI/COI-JCOMM EN SERVICIOS DE SEGURIDAD MARÍTIMA (ETMSS-V) Y DEL EQUIPO DE EXPERTOS EN HIELO MARINO (ETSI-VI) Instituto Meteorológico Finlandés, Helsinki, Finlandia, 28

Más detalles

SEMINARIOS DE LAS PARTES ASOCIADAS SOBRE LA CREACION DE CAPACIDADES Y SOBRE LAS NORMAS DE COMPETENCIA 5-6 y 7 de Marzo del 2014, BHI, Mónaco

SEMINARIOS DE LAS PARTES ASOCIADAS SOBRE LA CREACION DE CAPACIDADES Y SOBRE LAS NORMAS DE COMPETENCIA 5-6 y 7 de Marzo del 2014, BHI, Mónaco Dossier del BHI No. CBSC-1 / AB-1 CARTA CIRCULAR No. 15/2014 10 de Febrero del 2014 SEMINARIOS DE LAS PARTES ASOCIADAS SOBRE LA CREACION DE CAPACIDADES Y SOBRE LAS NORMAS DE COMPETENCIA 5-6 y 7 de Marzo

Más detalles

Abstracto del Informe final X Reunión de la Comisión Hidrográfica Regional del Pacífico Sudoriental Valparaíso,04-06 de abril/1 I

Abstracto del Informe final X Reunión de la Comisión Hidrográfica Regional del Pacífico Sudoriental Valparaíso,04-06 de abril/1 I ABSTRACTO DEL INFORME FINAL DE LA X REUNIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO SUDORIENTAL (CRHPSO) Valparaíso, Chile, 04 al 06 de abril de 2011 1. APERTURA DE LA REUNIÓN En la ciudad de

Más detalles

COMISION REGIONAL HIDROGRAFICA DEL PACIFICO SUDESTE SOUTH-EAST PACIFIC REGIONAL HYDROGRAPHIC COMMISSION. Informe del BHI

COMISION REGIONAL HIDROGRAFICA DEL PACIFICO SUDESTE SOUTH-EAST PACIFIC REGIONAL HYDROGRAPHIC COMMISSION. Informe del BHI CRHPSE12-1c COMISION REGIONAL HIDROGRAFICA DEL PACIFICO SUDESTE SOUTH-EAST PACIFIC REGIONAL HYDROGRAPHIC COMMISSION 12ª Reunión - Guayaquil, Ecuador 12 th Meeting - Guayaquil, Ecuador 13-16 de Julio del

Más detalles

NOTA DE LA SECRETARÍA TÉCNICA

NOTA DE LA SECRETARÍA TÉCNICA OPAQ Secretaría Técnica División de Verificación S/758/2009 15 de abril de 2009 ESPAÑOL Original: INGLÉS NOTA DE LA SECRETARÍA TÉCNICA DECLARACIONES ANUALES DE LAS ACTIVIDADES ANTERIORES CORRESPONDIENTES

Más detalles

Comisión Técnica Mixta OMM-COI sobre Oceanografía y Meteorología Marina

Comisión Técnica Mixta OMM-COI sobre Oceanografía y Meteorología Marina WMO-IOC/JCOMM-IV/3S pág. Comisión Técnica Mixta OMM-COI sobre Oceanografía y Meteorología Marina Cuarta reunión Yeosu (República de Corea) 28-31 de mayo de 2012 Resumen dispositivo del informe final abreviado

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN DICIEMBRE DEL 2015

INFORMES PARA EL BOLETÍN DICIEMBRE DEL 2015 41ª REUNIÓN PLENARIA DEL CT211 DE LA ISO Y REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO Sídney, Australia, 7 11 de Diciembre Standards Australia organizó la 41 ª Reunión del Comité Técnico 211 de la Organización Internacional

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN JULIO DEL 2016

INFORMES PARA EL BOLETÍN JULIO DEL 2016 22 ª SESIÓN DE LA AUTORIDAD INTERNACIONAL DE LOS FONDOS MARINOS Kingston, Jamaica, 12-22 de Julio La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos celebró su vigesimosegunda sesión anual en su sede, en

Más detalles

GEOMATICA 2004 Tecnología Geoespacial: Tendencias y Oportunidades La Habana, Cuba, de Mayo del 2004

GEOMATICA 2004 Tecnología Geoespacial: Tendencias y Oportunidades La Habana, Cuba, de Mayo del 2004 Dossier del BHI No. S1/3008 CIRCULAR No. 29/2004 23 de Abril del 2004 GEOMATICA 2004 Tecnología Geoespacial: Tendencias y Oportunidades La Habana, Cuba, 10-14 de Mayo del 2004 Referencia: Circular del

Más detalles

TEMA DEL DÍA MUNDIAL DE LA HIDROGRAFÍA DEL 2017

TEMA DEL DÍA MUNDIAL DE LA HIDROGRAFÍA DEL 2017 Dossier del BHI N S1/1900/A CARTA CIRCULAR N 61/2016 4 de noviembre del 2016 TEMA DEL DÍA MUNDIAL DE LA HIDROGRAFÍA DEL 2017 Referencia: CC de la OHI N 40/2016 del 22 de agosto - Día Mundial de la Hidrografía

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN ENERO DEL 2014

INFORMES PARA EL BOLETÍN ENERO DEL 2014 CONFERENCIA SOBRE LA e-navegacion EN MARCHA 2014 Copenhague, Dinamarca, 28 30 de Enero del 2014 El transbordador DFDS M/S PEARL SEAWAYS acogió la Cuarta Conferencia sobre la e Navegación en marcha, que

Más detalles

Informe sobre las contribuciones prometidas al Fondo de Cooperación Técnica para 2011

Informe sobre las contribuciones prometidas al Fondo de Cooperación Técnica para 2011 Átomos para la paz Conferencia General Fecha: 21 de septiembre de 2010 Distribución general Español Original: Inglés Quincuagésima cuarta reunión ordinaria Punto 23 del orden del día (GC(54)/16) Informe

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN FEBRERO DEL 2015

INFORMES PARA EL BOLETÍN FEBRERO DEL 2015 NUEVO DIRECTOR DEL SERVICIO HIDROGRAFICO DE PERU El Contralmirante Rodolfo SABLICH LUNA VICTORIA, nació en el Callao el 24 de Marzo de 1966. Ingresó en la Marina el 22 de Febrero de 1983, egresando el

Más detalles

Decisión IPBES-2/6: Estado de las contribuciones y gastos hasta la fecha y presupuesto para el bienio

Decisión IPBES-2/6: Estado de las contribuciones y gastos hasta la fecha y presupuesto para el bienio Anexo Decisión IPBES-2/6: Estado de las contribuciones y gastos hasta la fecha y presupuesto para el bienio 2014-2015 El Plenario, Acogiendo con beneplácito las contribuciones recibidas desde la creación

Más detalles

PROTOCOLO RELATIVO A UNA ENMIENDA AL CONVENIO SOBRE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL ARTÍCULO 50 a), FIRMADO EN MONTREAL EL 26 DE OCTUBRE DE 1990

PROTOCOLO RELATIVO A UNA ENMIENDA AL CONVENIO SOBRE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL ARTÍCULO 50 a), FIRMADO EN MONTREAL EL 26 DE OCTUBRE DE 1990 PROTOCOLO RELATIVO A UNA ENMIENDA AL CONVENIO SOBRE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL ARTÍCULO 50 a), FIRMADO EN MONTREAL EL 26 DE OCTUBRE DE 1990 Estado Fecha de entrada en vigor: El Protocolo entró en vigor

Más detalles

Informe sobre las contribuciones al Fondo de Cooperación Técnica para 2007

Informe sobre las contribuciones al Fondo de Cooperación Técnica para 2007 Conferencia General Quincuagésima reunión ordinaria Punto 25 del orden del día (GC(50)/21) GC(50)/23/Rev.2 Fecha: 21 de septiembre de 2006 Distribución general Español Original: Inglés Informe sobre las

Más detalles

* * A/HRC/26/6/Add.1. Asamblea General. Informe del Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal* Viet Nam.

* * A/HRC/26/6/Add.1. Asamblea General. Informe del Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal* Viet Nam. Naciones Unidas Asamblea General Distr. general 20 de junio de 2014 Español Original: inglés A/HRC/26/6/Add.1 Consejo de Derechos Humanos 26º período de sesiones Tema 6 de la agenda Examen Periódico Universal

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS IPBES/2/5 EP Distr. general 14 de octubre de 2013 Español Original: inglés Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Plenario de la Plataforma Intergubernamental Científiconormativa

Más detalles

ORGANIZACION HIDROGRAFICA INTERNACIONAL

ORGANIZACION HIDROGRAFICA INTERNACIONAL ORGANIZACION HIDROGRAFICA INTERNACIONAL INFORME ANUAL DEL 2009 1ª PARTE GENERALIDADES Publicado por el Bureau Hidrográfico Internacional - Mónaco P-7 Copyright Bureau Hidrográfico Internacional [año de

Más detalles

RESULTADO DE LA 1.ª REUNIÓN DEL CONSEJO DE LA OHI

RESULTADO DE LA 1.ª REUNIÓN DEL CONSEJO DE LA OHI Dossier de la OHI N. S1/6200/C-1 CARTA CIRCULAR N. 55/2017 31 de octubre del 2017 Referencias: RESULTADO DE LA 1.ª REUNIÓN DEL CONSEJO DE LA OHI A. Carta Circular del Consejo N. 03/2017 del 9 de junio

Más detalles

172 a reunión RESUMEN

172 a reunión RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 172 a reunión 172 EX/5 PARÍS, 11 de agosto de 2005 Original: Francés e inglés Punto 4 del orden del día

Más detalles

8. Comercio internacional

8. Comercio internacional 8. Comercio internacional 259 8. COMERCIO INTERNACIONAL 8.1. PRINCIPALES EXPORTADORES E IMPORTADORES EN EL COMERCIO MUNDIAL DE MERCANCÍAS, 2016 (Miles de millones de dólares y porcentaje) Exportadores

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social NACIONES UNIDAS E Consejo Económico y Social Distr. LIMITADA E/CN.9/1996/L.5 29 de febrero de 1996 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS COMISIÓN DE POBLACIÓN Y DESARROLLO 29º período de sesiones 26 de febrero a 1º

Más detalles

Nombramiento de los miembros del Comité de Auditoría

Nombramiento de los miembros del Comité de Auditoría Signatura: EB 2009/96/R.39 Tema: 14 h) Fecha: 18 marzo 2009 Distribución: Pública Original: Inglés S Nombramiento de los miembros del Comité de Auditoría Junta Ejecutiva 96º período de sesiones Roma, 29

Más detalles

CONVENIO SOBRE EL REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LOS ABORDAJES, 1972, EN SU

CONVENIO SOBRE EL REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LOS ABORDAJES, 1972, EN SU CONVENIO SOBRE EL REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LOS ABORDAJES, 1972, EN SU FORMA ENMENDADA (ABORDAJES 1972 (ENMENDADO)) (COLREG/72). ADOPTADO DEPOSITARIO Londres, Gran Bretaña. Organización Marítima

Más detalles

Informe de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) y Propuesta de un Seminario sobre la Importancia de la Hidrografía en la Región Antártica

Informe de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) y Propuesta de un Seminario sobre la Importancia de la Hidrografía en la Región Antártica Punto del Orden del Día: RCTA Presentado por: OHI Original: Inglés Enviado el:.. de marzo del 2017 Informe de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) y Propuesta de un Seminario sobre la Importancia

Más detalles

Informe sobre las contribuciones prometidas al Fondo de Cooperación Técnica para 2015

Informe sobre las contribuciones prometidas al Fondo de Cooperación Técnica para 2015 Átomos para la paz Conferencia General GC(58)/20 21 de septiembre de 2014 Distribución general Español Original: inglés Quincuagésima octava reunión ordinaria Punto 24 del orden del día provisional (GC(58)/1,

Más detalles

OPORTUNIDADES PARA INVESTIGACIÓN Y COOPERACIÓN ESPAÑA

OPORTUNIDADES PARA INVESTIGACIÓN Y COOPERACIÓN ESPAÑA OPORTUNIDADES PARA INVESTIGACIÓN Y COOPERACIÓN ESPAÑA Emilio Vez Rodríguez / Miguel Sánchez Domínguez CDTI / Secretaría General de Industria y de la PYME MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD El CDTI

Más detalles

139º período de sesiones. Roma, 30 de mayo 1º de junio de 2011

139º período de sesiones. Roma, 30 de mayo 1º de junio de 2011 Mayo de 2011 FC 139/INF/2 S COMITÉ DE FINANZAS 139º período de sesiones Roma, 30 de mayo 1º de junio de 2011 Informe de la Directora Ejecutiva sobre la utilización de las contribuciones y las exenciones

Más detalles

INTERNATIONAL HYDROGRAPHIC ORGANISATION HYDROGRAPHIQUE ORGANIZATION INTERNATIONALE

INTERNATIONAL HYDROGRAPHIC ORGANISATION HYDROGRAPHIQUE ORGANIZATION INTERNATIONALE INTERNATIONAL HYDROGRAPHIC ORGANIZATION ORGANISATION HYDROGRAPHIQUE INTERNATIONALE DECLARACIÓN A LA ASAMBLEAA DE LA AUTORID DAD INTERNACIONAL DE LOS FONDOS MARINOS DE LA ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO & PRESUPUESTO DE LA OHI PARA EL 2006 (Versión final) ANUARIO DE LA OHI

PROGRAMA DE TRABAJO & PRESUPUESTO DE LA OHI PARA EL 2006 (Versión final) ANUARIO DE LA OHI Dossiers del BHI Nos. S1/1001/WP S1/0906 CIRCULAR No. 120/2005 1 de Diciembre del 2005. PROGRAMA DE TRABAJO & PRESUPUESTO DE LA OHI PARA EL 2006 (Versión final) ANUARIO DE LA OHI - 2006. Referencias: a)

Más detalles

Dossier del BHI N CBSC-1. CARTA CIRCULAR N 76/2015 26 de Octubre del 2015

Dossier del BHI N CBSC-1. CARTA CIRCULAR N 76/2015 26 de Octubre del 2015 Dossier del BHI N CBSC-1 CARTA CIRCULAR N 76/2015 26 de Octubre del 2015 RESULTADO DE LA 13ª REUNION DEL SUBCOMITE DE CREACION DE CAPACIDADES (CBSC13) Y PROGRAMA DE TRABAJO EN MATERIA DE CREACION DE CAPACIDADES

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN SETTIEMBRE DEL 2018

INFORMES PARA EL BOLETÍN SETTIEMBRE DEL 2018 REUNIÓN DE COORDINACIÓN IALA-OHI Saint Germain en Laye, Francia, 24 de septiembre Contribución al Programa de Trabajo de la OHI para el 2018 Tarea 1.1.6 Reunión de coordinación anual IALA Secretaría de

Más detalles

COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO)

COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) París, 30 de noviembre de 2010 Original: Inglés COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) SÉPTIMA REUNIÓN DEL GRUPO INTERGUBERNAMENTAL DE COORDINACIÓN DEL SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA CONTRA

Más detalles

Informes mensuales p. 1 Regional Hydrographic Commissions p. 1 Nuevos Directores de Servicios p. 106 Hidrográficos

Informes mensuales p. 1 Regional Hydrographic Commissions p. 1 Nuevos Directores de Servicios p. 106 Hidrográficos Informes mensuales p. 1 Regional Hydrographic Commissions p. 1 Nuevos Directores de Servicios p. 106 Hidrográficos Committees p. 6 Sub Committees Commissions Working Groups p. 12 Other bodies p. 15 Conferences/Seminars/Workshops

Más detalles

Informe sobre las contribuciones prometidas al Fondo de Cooperación Técnica para 2015

Informe sobre las contribuciones prometidas al Fondo de Cooperación Técnica para 2015 Átomos para la paz Conferencia General GC(58)/20/Rev.1 25 de septiembre de 2014 Distribución general Español Original: inglés Quincuagésima octava reunión ordinaria Punto 24 del orden del día (GC(58)/22)

Más detalles

8. Comercio internacional

8. Comercio internacional 8. Comercio internacional 247 8. COMERCIO INTERNACIONAL 8.1. PRINCIPALES EXPORTADORES E IMPORTADORES EN EL COMERCIO MUNDIAL DE MERCANCÍAS 2014 (Miles de millones de dólares y porcentaje) Exportadores

Más detalles

02/10/2015. Asunto: Candidaturas a las elecciones del Consejo Ejecutivo de la UNESCO. Excelentísima señora, Excelentísimo señor:

02/10/2015. Asunto: Candidaturas a las elecciones del Consejo Ejecutivo de la UNESCO. Excelentísima señora, Excelentísimo señor: 02/10/ Ref.: CL/4136 Asunto: Candidaturas a las elecciones del Consejo Ejecutivo de la UNESCO Excelentísima señora, Excelentísimo señor: En mi carta CL/4106 del 31 de marzo de invité a los Estados Miembros

Más detalles

Conferencia General 31ª reunión, París C

Conferencia General 31ª reunión, París C Conferencia General 31ª reunión, París 2001 31 C 31 C/66 1º de noviembre de 2001 Original: Francés e inglés INFORME DEL COMITÉ DE CANDIDATURAS Puntos 12.2 a 12.15 del orden del día COMPOSICIÓN DE LOS COMITÉS,

Más detalles

EL PAPEL DE CDTI EN EL NUEVO PLAN ESTATAL. Cecilia Hernández. Jefa de Departamento de Salud, Bioeconomía, Clima y Recursos Naturales.

EL PAPEL DE CDTI EN EL NUEVO PLAN ESTATAL. Cecilia Hernández. Jefa de Departamento de Salud, Bioeconomía, Clima y Recursos Naturales. EL PAPEL DE CDTI EN EL NUEVO PLAN ESTATAL Cecilia Hernández. Jefa de Departamento de Salud, Bioeconomía, Clima y Recursos Naturales. 2 Corresponsable en la Gestión del PLAN MEIC S.Est. de Economia S.Est.

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN ENERO DEL 2015

INFORMES PARA EL BOLETÍN ENERO DEL 2015 2ª REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE LA RED OHI-UE Saint-Mandé, Francia, 28-29 de Enero El Grupo de Trabajo de la Red OHI-UE (IENWG), establecido por el Comité de Coordinación Inter-Regional (IRCC) para

Más detalles

A/HRC/18/L.23. Asamblea General. Naciones Unidas. Distr. limitada 26 de septiembre de 2011 Español Original: inglés

A/HRC/18/L.23. Asamblea General. Naciones Unidas. Distr. limitada 26 de septiembre de 2011 Español Original: inglés Naciones Unidas Asamblea General Distr. limitada 26 de septiembre de 2011 Español Original: inglés A/HRC/18/L.23 Consejo de Derechos Humanos 18º período de sesiones Tema 3 de la agenda Promoción y protección

Más detalles

Informe sobre las contribuciones prometidas al Fondo de Cooperación Técnica para 2015

Informe sobre las contribuciones prometidas al Fondo de Cooperación Técnica para 2015 Átomos para la paz Conferencia General GC(58)/20/Rev.2 29 de septiembre de 2014 Distribución general Español Original: inglés Quincuagésima octava reunión ordinaria Punto 24 del orden del día (GC(58)/22)

Más detalles

ACERCA DEL G- 24. Comité Monetario y Financiero Internacional Monetario (CMFI)

ACERCA DEL G- 24. Comité Monetario y Financiero Internacional Monetario (CMFI) ACERCA DEL G- 24 El Grupo Intergubernamental de los Veinticuatro (G24), fue creado en 1971 en los inicios de un capítulo del G- 77. El propósito del grupo es el de coordinar la posición de los países en

Más detalles

157ª reunión INFORME Y PROYECTO DE DECISION DEL COMITE DE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES NO GUBERNAMENTALES

157ª reunión INFORME Y PROYECTO DE DECISION DEL COMITE DE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES NO GUBERNAMENTALES Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 157ª reunión 157 EX/49 PARIS, 15 de octubre de 1999 Original: Francés e inglés INFORME Y PROYECTO DE

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN FEBRERO DEL 2016

INFORMES PARA EL BOLETÍN FEBRERO DEL 2016 3 ª SESIÓN DEL SUBCOMITÉ DE NAVEGACIÓN, COMUNICACIONES Y BÚSQUEDA Y SALVAMENTO DE LA OMI Londres, Reino Unido, 29 de Febrero 4 de Marzo El Subcomité de Navegación, Comunicaciones y Búsqueda y Salvamento

Más detalles

Informe sobre las contribuciones prometidas al Fondo de Cooperación Técnica para 2018

Informe sobre las contribuciones prometidas al Fondo de Cooperación Técnica para 2018 Conferencia General GC(61)/20/Rev.2 25 de septiembre de 2017 Distribución general Español Original: inglés Sexagésima primera reunión ordinaria Punto 29 del orden del día (GC(61)/25) Informe sobre las

Más detalles

167 a reunión RESUMEN

167 a reunión RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 167 a reunión 167 EX/36 PARÍS, 10 de julio de 2003 Original: Francés Punto 7.8 del orden del día provisional

Más detalles

BOLETIN DE ENERO - FEBRERO

BOLETIN DE ENERO - FEBRERO En este ejemplar encontrarán: 2 0 0 8 BOLETIN DE ENERO - FEBRERO Comisiones Hid. Regionales 1 Grupos de Trabajo 3 Conferencias / Seminarios 6 Información de interés 7 Nuevo buque 8 COMISIONES HIDROGRAFICAS

Más detalles

SUMISIONES AL SUBCOMITÉ DE LA OMI SOBRE LA SEGURIDAD DE LA NAVEGACION (NAV)

SUMISIONES AL SUBCOMITÉ DE LA OMI SOBRE LA SEGURIDAD DE LA NAVEGACION (NAV) CIRCULAR No. 46/2007 23 de Mayo del 2007. SUMISIONES AL SUBCOMITÉ DE LA OMI SOBRE LA SEGURIDAD DE LA NAVEGACION (NAV) Referencia: Circular No. 42/2007 del 26 de Abril. Estimado Director, El BHI ha recibido

Más detalles

Adopción del programa de trabajo provisional (anotado)

Adopción del programa de trabajo provisional (anotado) CONVENCIÓN DE RAMSAR SOBRE LOS HUMEDALES 54ª Reunión del Comité Permanente Gland, Suiza, 23 a 27 de abril de 2018 Doc. SC54-3 Rev.2 Adición Adopción del programa de trabajo provisional (anotado) El reglamento

Más detalles

ORGANIZACION HIDROGRAFICA INTERNACIONAL

ORGANIZACION HIDROGRAFICA INTERNACIONAL ORGANIZACION HIDROGRAFICA INTERNACIONAL INFORME ANUAL 2016 1 a PARTE - GENERALIDADES Publicado por la Organización Hidrográfica Internacional - Mónaco Copyright Organización Hidrográfica Internacional

Más detalles

Escala de prorrateo de las cuotas de los Estados Miembros para el presupuesto ordinario en 2017

Escala de prorrateo de las cuotas de los Estados Miembros para el presupuesto ordinario en 2017 Conferencia General Sexagésima reunión ordinaria Punto 12 del orden del día (GC(60)/20) GC(60)/RES/8 Septiembre de 2016 Distribución general Español Original: inglés de prorrateo de las cuotas de los Estados

Más detalles

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 9,194 70 49 ARABIA SAUDITA CONTENERIZADA 510 11 11 ARGENTINA C. GENERAL 1,206 1 1 CONTENERIZADA 665 14 13 ARUBA CONTENERIZADA 82 5

Más detalles

Consideración de un presupuesto y un programa de trabajo para la Conferencia de las Partes para el ejercicio

Consideración de un presupuesto y un programa de trabajo para la Conferencia de las Partes para el ejercicio CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL A/FCTC/COP/2/13 Corr.1 CONVENIO MARCO DE LA OMS 27 de junio de 2007 PARA EL CONTROL DEL TABACO Segunda reunión Punto 7 del orden del día provisional Consideración de un

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.3/2016/28 Consejo Económico y Social Distr. general 16 de diciembre de 2015 Español Original: inglés Comisión de Estadística 47º período de sesiones 8 a 11 de marzo de 2016 Tema 4

Más detalles

INFORME SOBRE LA 3ª SESION DEL SUBCOMITE DE NAVEGACION, COMUNICACIONES Y BUSQUEDA Y SALVAMENTO DE LA OMI (NCSR 3)

INFORME SOBRE LA 3ª SESION DEL SUBCOMITE DE NAVEGACION, COMUNICACIONES Y BUSQUEDA Y SALVAMENTO DE LA OMI (NCSR 3) Dossier del BHI N S3/3075 CARTA CIRCULAR N 13/2016 10 de Marzo del 2016 Referencias: INFORME SOBRE LA 3ª SESION DEL SUBCOMITE DE NAVEGACION, COMUNICACIONES Y BUSQUEDA Y SALVAMENTO DE LA OMI (NCSR 3) A.

Más detalles

Anuario Internacional CIDOB 2005 edición 2006 Claves para interpretar la Política Exterior Española y las Relaciones Internacionales 2005

Anuario Internacional CIDOB 2005 edición 2006 Claves para interpretar la Política Exterior Española y las Relaciones Internacionales 2005 Fundación CIDOB - Calle Elisabets, 12-08001 Barcelona, España - Tel. (+34) 93 302 6495 - Fax. (+34) 93 302 2118 - info@cidob.org Anuario Internacional CIDOB 2005 edición 2006 Claves para interpretar la

Más detalles

INFORME SOBRE LAS ACTIVIDADES DE LA SECRETARÍA DEL TCA PARA 2016

INFORME SOBRE LAS ACTIVIDADES DE LA SECRETARÍA DEL TCA PARA 2016 12 de julio de 2016 Presentado por: Secretaría del TCA Original: inglés Tratado sobre el Comercio de Armas Segunda Conferencia de los Estados Partes Ginebra, 22 al 26 de agosto de 2016 Introducción INFORME

Más detalles

ORGANIZACION HIDROGRAFICA INTERNACIONAL

ORGANIZACION HIDROGRAFICA INTERNACIONAL ORGANIZACION HIDROGRAFICA INTERNACIONAL INFORME ANUAL 2015 1 a PARTE - GENERALIDADES Publicado por la Organización Hidrográfica Internacional - Mónaco P-7 Copyright Organización Hidrográfica Internacional

Más detalles

Lista de cuadros. I. Evolución del comercio internacional

Lista de cuadros. I. Evolución del comercio internacional Lista de cuadros I. Evolución del comercio internacional 1. Visión general Cuadro I.1 Crecimiento del volumen de las exportaciones y la producción mundiales de mercancías, 2005-2013 21 Cuadro I.2 Crecimiento

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO 2011

ANUARIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO 2011 COMERCIO DOMÉSTICO DESDE LOS PUERTOS NACIONALES Litoral Pacífico Manzanillo, Col. Volver al menú Altura EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 10,581 78 50 ANGOLA CONTENERIZADA

Más detalles

FORO DEL PACÍFICO SUR

FORO DEL PACÍFICO SUR FORO DEL PACÍFICO SUR Se estableció en 1971 Integrado por Jefes de Gobierno Analiza una amplia variedad de cuestiones y problemas internacionales y específicos de la zona que son comunes a todos sus miembros.

Más detalles

Conferencia General 30ª reunión, París C

Conferencia General 30ª reunión, París C Conferencia General 30ª reunión, París 1999 30 C 30 C/30 18 de agosto de 1999 Original: Francés e inglés Punto 7.5 del orden del día provisional PROYECTO DE CONVENCION SOBRE LA PROTECCION DEL PATRIMONIO

Más detalles

MANZANILLO, COL. SALIDAS A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 5, ARABIA SAUDITA CONTENERIZADA

MANZANILLO, COL. SALIDAS A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 5, ARABIA SAUDITA CONTENERIZADA SALIDAS A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS EXPORTACIONES ALEMANIA CONTENERIZADA 5,193 53 41 ARABIA SAUDITA CONTENERIZADA 85 8 7 ARGENTINA C. GENERAL 499 1 1 CONTENERIZADA 9,734 32 30 ARUBA CONTENERIZADA

Más detalles

INFORMES PARA EL BOLETÍN SEPTIEMBRE DEL 2015

INFORMES PARA EL BOLETÍN SEPTIEMBRE DEL 2015 12 ª CONFERENCIA DE LA COMISIÓN HIDROGRÁFICA DE ÁFRICA E ISLAS AUSTRALES (CHAIA) Dar es Salaam, Tanzania, 21-23 de Septiembre La 12 ª Conferencia de la Comisión Hidrográfica de África e Islas Australes

Más detalles

SIRGAS y el Grupo de Trabajo sobre el Marco de Referencia Geodésico Global para el Desarrollo Sostenible UN-GGIM: GGRF

SIRGAS y el Grupo de Trabajo sobre el Marco de Referencia Geodésico Global para el Desarrollo Sostenible UN-GGIM: GGRF SIRGAS y el Grupo de Trabajo sobre el Marco de Referencia Geodésico Global para el Desarrollo Sostenible UN-GGIM: GGRF William Martínez Díaz Consejo Profesional Nacional de Topografía Colombia Simposio

Más detalles

Informe sobre las contribuciones prometidas al Fondo de Cooperación Técnica para 2017

Informe sobre las contribuciones prometidas al Fondo de Cooperación Técnica para 2017 Conferencia General GC(60)/17/Rev.1 29 de septiembre de 2016 Distribución general Español Original: inglés Sexagésima reunión ordinaria Punto 23 del orden del día (GC(60)/20) Informe sobre las contribuciones

Más detalles

20 Sultanato de Brunei Darussalam. 2 República de Albania 21 República de Bulgaria 40 República de Djibuti

20 Sultanato de Brunei Darussalam. 2 República de Albania 21 República de Bulgaria 40 República de Djibuti 1 República Islámica de Afganistán 20 Sultanato de Brunei Darussalam 39 Reino de Dinamarca 2 República de Albania 21 República de Bulgaria 40 República de Djibuti 3 República Federal de Alemania 22 Burkina

Más detalles

REGLAMENTO CUMBRE DE LOS LÍDERES GRUPO DE LOS 20 PAÍSES INDUSTRIALIZADOS Y EMERGENTES

REGLAMENTO CUMBRE DE LOS LÍDERES GRUPO DE LOS 20 PAÍSES INDUSTRIALIZADOS Y EMERGENTES REGLAMENTO CUMBRE DE LOS LÍDERES GRUPO DE LOS 20 PAÍSES INDUSTRIALIZADOS Y EMERGENTES Artículo 1 De la Cumbre La Cumbre de los Líderes del Grupo de los 20 Países Industrializados y Emergentes (G20) se

Más detalles

6. Comercio internacional

6. Comercio internacional 6. Comercio internacional 227 6. COMERCIO INTERNACIONAL 6.1. PRINCIPALES EXPORTADORES E IMPORTADORES EN EL COMERCIO MUNDIAL DE MERCANCÍAS Orden Valor Cuota 1 China... 1.578 10,4 31 1 Estados Unidos...

Más detalles

ESPAÑOLA EXTRANJERA TOTAL ESPAÑOLA EXTRANJERA TOTAL

ESPAÑOLA EXTRANJERA TOTAL ESPAÑOLA EXTRANJERA TOTAL AMBOS SEXOS Hombres TOTAL ESPAÑOLA EXTRANJERA TOTAL ESPAÑOLA EXTRANJERA TOTAL 1.467.288 1.258.933 208.355 735.434 621.519 113.915 MURCIA (Región de) 1.094.085 1.069.344.743 543.757 530.903 12.854 OTRAS

Más detalles

Conferencia General 27 reunión, París C

Conferencia General 27 reunión, París C es=+% llweslll Conferencia General 27 reunión, París 1993 27 C 27 U156 13 de noviembre de 1993 original: Ingllés Puntos 14.2 a 14.15 del orden del día - Composición de los Comités, las Comisiones y demás

Más detalles