Elaborado por: Estíbaliz López Mariñelarena Itziar Areta Olleta Mª Pilar Latienda Fernández

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Elaborado por: Estíbaliz López Mariñelarena Itziar Areta Olleta Mª Pilar Latienda Fernández"

Transcripción

1

2 INFORME 2006

3 Elaborado por: Estíbaliz López Mariñelarena Itziar Areta Olleta Mª Pilar Latienda Fernández 2006

4 ÍNDICE Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra 1. INTRODUCCIÓN. 2 Pág. 2. AGRADECIMIENTOS METODOLOGÍA EMPLEADA PARA LA REALIZACIÓN DEL INFORME CUESTIONARIO. 9 - Relación de ayuntamientos que han cumplimentado el cuestionario Análisis de las encuestas realizadas Conclusiones principales obtenidas a través de las encuestas ENTREVISTA Relación de informantes. 34 a) ANÁLISIS DE LOS RECURSOS DE JUVENTUD EXISTENTES EN LOS AYUNTAMIENTOS DE NAVARRA. 37 Análisis del área de Juventud dentro de la estructura municipal. 37 Análisis de los recursos económicos destinados a Juventud. 42 Análisis de las infraestructuras destinadas a Juventud. 47 Análisis del personal que trabaja en Juventud. 53 Análisis del trabajo que se está realizando en Juventud. 60 b) ANÁLISIS DE LAS PROPUESTAS DE LOS AYUNTAMIENTOS PARA EL TRABAJO EN JUVENTUD CONCLUSIONES ANEXOS 99 a) ANEXO 1: CUESTIONARIO Cuestionario remitido a las Entidades Locales Tablas. 103 b) ANEXO 2: ENTREVISTAS Entrevista realizada a políticos Entrevista realizada a personal técnico Tablas base para el análisis 166 1

5 Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra 1. INTRODUCCIÓN Este informe contiene información relativa a los distintos recursos que los ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra destinan al área de Juventud. Se estructura en dos fases, un primer análisis del cuestionario que el INDJ envió a los 272 ayuntamientos de Navarra y una segunda fase en la que se ha estudiado de forma más profunda los ayuntamientos que están realizando un trabajo en el área o que se ha considerado que tienen más posibilidades de hacerlo. A través del análisis, que se muestra a lo largo de esta exposición, se ofrece un diagnóstico sobre la realidad de este área en los diferentes ayuntamientos de Navarra: la estructura política existente, los recursos económicos, materiales y de personal destinados a Juventud, así como los programas y acciones que se están desarrollando en materia de Juventud dentro de cada ayuntamiento. Se han querido también recoger las propuestas, demandas y necesidades que las distientas Entidades Locales objeto de este estudio han planteado. Este análisis permitirá, además, detectar las carencias y necesidades que puedan existir en los servicios destinados a Juventud, así como los puntos fuertes y las líneas de intervención que están dando resultados en la actualidad. Para poder realizar un planteamiento global que marque las líneas de intervención en un futuro, es necesario conocer la realidad: la diversidad de agentes que intervienen y la forma en que lo hacen, y muy especialmente, cómo se está desarrollando este trabajo en las diferentes Entidades Locales de la Comunidad Foral. Mediante este informe se intenta reflejar lo más fielmente posible, la situación en la que se encuentra el área de Juventud en Navarra y realizar un diagnóstico que permita realizar un buen trabajo en el futuro. 2

6 Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra 2. AGRADECIMIENTOS En nombre de la Subdirección de Juventud, del Instituto Navarro de Deporte y Juventud del Gobierno de Navarra, queremos agradecer la colaboración que nos han prestado Alcaldes, Concejales y personal de Juventud, de las Entidades Locales de Navarra. Gracias a la información que nos han transmitido, se ha podido elaborar este informe Recursos de Juventud en los ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra, que nos permite obtener una imagen contrastada de la situación actual del trabajo que desde los ayuntamientos navarros, se realiza para la Juventud 3

7 Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra 3. METODOLOGÍA Como ya se ha mencionado con anterioridad, a través de este informe se ha intentado recoger y analizar todos los recursos destinados a Juventud en las diferentes Entidades Locales que integran la Comunidad Foral de Navarra, de forma que se pueda ofrecer un diagnóstico sobre la realidad de este área en los diferentes ayuntamientos de Navarra, el personal que está trabajando en el área y los programas que se están desarrollando. Para la realización de este estudio, se ha utilizado la zonificación geográfica empleada por el INE (Instituto Nacional de Estadística), dividiendo Navarra en 7 zonas geográficas: Noroeste, Pirineo, Pamplona y Comarca, Navarra Media Oriental, Tierra Estella, Ribera y Tudela. En una primera fase se ha remitido un cuestionario a todos los ayuntamientos de la Comunidad Foral con el objeto de obtener datos cuantitativos que aportaran una visión global de cuál es la realidad de Juventud en la comunidad y permitiera seleccionar qué ayuntamientos debían ser analizados con más profundidad en una segunda fase. De los 272 ayuntamientos a los que se les remitió el cuestionario, 152 lo cumplimentaron y esa información es la que ha permitido analizar: - Estructura política configurada para trabajar el área de Juventud. - Recursos económicos destinados a Juventud. - Infraestructuras para jóvenes. - Personal que trabaja en el área. - Y programas y acciones que se desarrollan en Juventud. En una segunda fase, y tomando como base en la información obtenida a través del cuestionario, se ha realizado una entrevista en profundidad a concejales y/o alcaldes y al personal técnico, (en los ayuntamientos que existe ese personal), de 45 municipios. Gracias a la información obtenida mediante las entrevistas se han creado dos líneas de análisis diferentes: 4

8 Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra 1. Por un lado, se ha analizado la estructura política, los recursos económicos, materiales y de personal, y el trabajo que se está realizando desde las Entidades Locales en el área de Juventud. 2. Y por otro, se ha realizado un compendio de todas las propuestas de trabajo que con respecto el área de Juventud han aportado los diferentes municipios entrevistados. Para la selección de la muestra se han seguido los siguientes criterios: CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LA MUESTRA Universo de estudio: los 272 ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra. Universo distribuido por población: Hasta 1000 habitantes. De 1001 a 2000 habitantes. De 2001 a 3000 habitantes. De 3001 a 4000 habitantes y más. Tamaño de población Nº de municipios Hasta 1000 habitantes 188 De 1001 a 2000 habitantes 28 De 2001 a 3000 habitantes 22 De 3001 a 4000 habitantes y más 22 Hasta 1000 habitantes De 1001 a 2000 habitantes De 2001 a 3000 habitantes De 3001 a 4000 habitantes 4001 y más 5

9 Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra Criterios de selección: 1. Tamaño de la población: Se pretendió entrevistar al personal técnico, concejales y/o alcaldes de todos los municipios de Navarra que cuentan con más de 4000 habitantes, por coincidir que son las poblaciones con más recursos económicos y humanos y que actualmente cuentan con más infraestructura de Juventud. Esto hace un total de 22 ayuntamientos, si bien finalmente a uno de ellos no se le pudo realizar la entrevista por causas ajenas al equipo que realiza este informe. Tamaño de población Nº de municipios 4001 y más Municipios base: El 92% de los municipios de Navarra cuentan con una población menor de 4000 habitantes, por ello, con el fin de lograr una mayor representatividad, se seleccionaron los municipios base de cada zona, un total de 23 municipios, aunque finalmente, por causas ajenas al equipo que realiza este informe, sólo pudo realizarse el estudio en profundidad en 21 de ellos. Tamaño de población Nº de municipios Nº de municipios base Hasta 1000 habitantes De 1001 a 2000 habitantes 28 4 De 2001 a 3000 habitantes De 3001 a 4000 habitantes Existencia de Servicio de Información Juvenil: En base a que la mayoría de los esfuerzos que los ayuntamientos han realizado hasta la actualidad en materia de Juventud se han centrado en buena medida en dotar a los y las jóvenes de recursos informativos, se ha considerado para la realización de este informe que es importante incluir a todas aquellas poblaciones que, aún siendo más pequeñas o no siendo municipios base, disponen de un Servicio propio de Información Juvenil. 6

10 Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra Poblaciones que aun no cumpliendo los requisitos Tamaño de población anteriores disponen de un Servicio de Información Juvenil Oficialmente reconocido De 1001 a 2000 habitantes 3 4. Estructura de Juventud: En relación al cuestionario facilitado por el INDJ, se decidió incluir aquellos municipios a los que se considerara adecuado aplicar el estudio por contar con estructura de Juventud y que no se hallaran recogidos en base a los criterios anteriores. Tras el análisis del cuestionario se observó que no era necesario estudiar ningún otro municipio. Realización del estudio en profundidad a 45 municipios de la Comunidad Foral de Navarra. Tamaño de población Nº de municipios estudiados Hasta 1000 habitantes 3 De 1001 a 2000 habitantes 7 De 2001 a 3000 habitantes 10 De 3001 a 4000 habitantes y más 21 TOTAL: 45 municipios Relación de municipios entrevistados: Baztán, Alsasua, Bera, Leitza, Irurtzun (Sakana), Doneztebe, Lekunberri, Larrainzar (Ulzama), Etxarri-Aranatz (Sakana), Roncal (Isaba), Salazar (Ochagavía), Erro, Lónguida (Aoiz), Pamplona, Barañain, Burlada, Zizur Mayor, Villava, Aranguren, Huarte, Egües, Noain, Orkoien, Berrioplano, Berriozar, Tafalla, Sangüesa, Larraga, Estella, Los Arcos, Allo, San Adrián, Peralta, Lodosa, Cadreita, Caparroso, Mendavia, Lerín, Tudela, Corella, Cintruénigo, Arguedas, Valtierra, Castejón y Cascante. 7

11 Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra Distribución por zonas geográficas de la muestra Basándonos en la Zonificación Navarra 2000, del Instituto Navarro de Estadística, distinguiremos varias zonas a la hora de realizar análisis comparativos de algunos de los principales datos: Zona Pamplona Zona Noroeste Pirineo Zona Media Tierra Estella Ribera Alta Tudela Con lo que la geografía Navarra queda representada en la muestra seleccionada en los siguientes porcentajes: 8

12 Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra 4. CUESTIONARIO 9

13 Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra RELACIIÓN DE AYUNTAMIIENTOS ENCUESTADOS NOROESTE Altsasu / Alsasua Donamaria Lesaka Araitz Ergoiena Odieta Arantza Etxalar Oitz Areso Huarte Arakil Urrotz Arruazu Imotz Zubieta Atez Irañeta Zugarramurdi Baztan Irutzun Beintza-Labaien Ituren Bera Lakuntza Betelu Leitza PIRINEO Abaurrea Alta / Abaurregaina Garaioa Luzaide / Valcarlos Abaurrea baja / Abaurrepea Garde Ochagavia Aria Garralda Orbaitzeta Aribe Guesa Orbara Auritz - Burguete Hiriberri/Villanueva de Aezkoa Orreaga / Roncesvalles Errobai - Valle de Erro Izagaondoa Gallues Lumbier PAMPLONA COMARCA Ansoain Añorbe Aranguren Artazu Barañain Belascoain Berrioplano Berriozar Bidaurreta Burlada Distrito municipal de Iza Echarri Egües Eneriz Etxauri Huarte Juslapeña Legarda Muruzabal Noain Obanos Orkoien Pamplona Puente la Reina / Garés Uterga Villava Zabalza Zizur Mayor 10

14 Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra NAVARRA MEDIA ORIENTAL Artajona Berbinzana Garinoain Leoz Lerga Mendigorria Orisoain Pueyo San Martin de Unx Unzue Yesa TIERRA ESTELLA Abaigar Desojo Mues Abarzuza Distrito de Metauten Nazar Aberin El Busto Oco Aguilar de Codes Espronceda Olejua Allín Estella Oteiza Allo Etayo Piedramillera Amescoa Baja Eulate Sansol Ancín Genevilla Sorlada Armañanzas Guesalaz Torralba del Río Arroniz Iguzquiza Torres del Río Ayegui Lazagurria Valle de Lana Azuelo Los Arcos Viana Barbarin Luquin Villatuerta Bargota Mañeru Zuñiga Cabredo Marañon RIBERA Andosilla Lodosa Murillo el Fruto Azagra Marcilla Peralta Caparroso Mélida Santacara Carcar Mendavia Sartaguda Falces Murillo el Cuende TUDELA Ablitas Corella Tudela Arguedas Fitero Valtierra Barillas Fontellas Cabanillas Murchante 11

15 Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra ANÁLISIS DEL CUESTIONARIO REMITIDO A LAS ENTIDADES LOCALES DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA ANÁLISIS DE: ESTRUCTURA DE JUVENTUD en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra. RECURSOS ECONÓMICOS destinados por las diferentes Entidades Locales de Navarra al área de Juventud. INFRAESTRUCTURAS destinadas a Juventud en la Comunidad Foral. PERSONAL que trabaja en el área de Juventud dentro de las diferentes Entidades Locales. TRABAJO realizado en el área de Juventud por las Entidades Locales de Navarra. CONCLUSIONES ANEXOS Cuestionario Tablas 12

16 Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DE JUVENTUD EN LOS AYUNTAMIENTOS DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA A través de una muestra de 152 ayuntamientos repartidos por toda la Comunidad Foral, se quiere cuantificar cuántos de estos ayuntamientos tienen creada dentro de su estructura municipal: - Una concejalía específica destinada a Juventud. - O una concejalía compartida en la que se incluya el área de Juventud. Esta estructura va a permitir un mayor o menor desarrollo del trabajo en el área, por lo que ofrece una idea de la importancia que tiene Juventud dentro del Ayuntamiento. Posteriormente se analizará si el número de habitantes o la zona geográfica donde esté ubicado el municipio pueden influir en la configuración de dicha estructura. La información que nos aportan los cuestionarios realizados por estos 152 ayuntamientos, reflejan que tan sólo existen 10 Concejalías específicas de Juventud en Navarra, lo que representa un 6,58%. Además hay que tener en cuenta que al analizar esta información han surgido datos curiosos como que, Ayuntamientos que dicen disponer de una Concejalía específica, no cuentan con partida presupuestaria para Juventud ni desarrollan ninguna acción en el área. DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LAS CONCEJALIAS ESPECÍFICAS DE JUVENTUD EXISTENTES EN NAVARRA SEGÚN ZONA GEOGRÁFICA 0% 30% 0% 40% 10% 20% 0% Noroeste Pirineo Pamplona y comarca Navarra Media Oriental Tierra Estella Ribera Tudela 13

17 Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra Como se puede apreciar en el gráfico, de las 10 concejalías mencionadas con anterioridad, el 40% están ubicadas en la Comarca de Pamplona y el 30% en la Zona de Tudela, zonas en las que los núcleos de población son mucho mayores que en el resto de la comunidad. El 30% restante está repartido entre Tierra Estella y Ribera. Por otra parte, en 56 ayuntamientos, Juventud aparece integrada dentro de concejalías más amplias compartiendo espacio con otras áreas (36,84% de la muestra). Dentro de estas 56 concejalías, tan sólo 23 recogen específicamente el término Juventud, lo que representa el 15, 03% de la muestra. Si analizamos con qué otras áreas comparte concejalías vemos que, Deporte y Cultura son las áreas que aparecen representadas en mayor número de ocasiones (35 y 29 respectivamente), Festejos y Bienestar Social les siguen en tercer y cuarto lugar (en 9 y 8 ayuntamientos respectivamente). ÁREAS CON LAS QUE JUVENTUD COMPARTE CONCEJALÍA Deportes Cultura Festejos Bienestar Social Ocio Euskera Salud Educación Otros (Acción social, part icipación, mujer, t rabajo...) TABLA RESUMEN DE LA ESTRUCTURA QUE LOS AYUNTAMIENTOS DE NAVARRA POSEEN EN MATERIA DE JUVENTUD ÁREAS INTEGRADAS CON JUVENTUD DENTRO DE CONCEJALÍAS COMPARTIDAS O ÁREAS DESDE LAS QUE SE TRABAJA JUVENTUD ZONA Concejalía específica Concejalía Compartida * Integra Juventud Deporte Cultura Festejos Bienestar Social Ocio Euskera Salud Educación Otros,. Noroeste Pirineo Pamplona y comarca Navarra Media Oriental Tierra Estella Ribera Tudela TOTALES * Integra juventud: Concejalías compartidas en las que aparece el término Juventud integrado. 14

18 Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra ANÁLISIS DE LOS RECURSOS DESTINADOS POR LAS ENTIDADES LOCALES DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA AL ÁREA DE JUVENTUD Para analizar los recursos que las diferentes Entidades Locales de la Comunidad Foral destinan al área de Juventud se tendrá en cuenta la existencia de partidas presupuestarias dirigidas a este área. De los 152 cuestionarios recogidos, nos encontramos que 35 destinan parte de su presupuesto al área de Juventud (23,02%). Si se considera la zona geográfica, se puede apreciar que la zona en la que más ayuntamientos destinan parte de su presupuesto a Juventud es la zona de Pamplona y Comarca (12), seguida de la zona Noroeste (7) y Tierra Estella (6). DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LOS AYUNTAMIENTOS CON PARTIDA ECONÓMICA PARA JUVENTUD PIRINEO NOROESTE PAMPLONA Y COMARCA NAVARRA MEDIA ORIENTAL TIERRA ESTELLA RIBERA TUDELA Si se continua con dicho análisis según la zona geográfica, pero se tienen en cuenta el número de ayuntamientos encuestados en cada zona concreta, se puede apreciar que en la zona de Pamplona y Comarca el 42,86% de sus ayuntamientos destinan un partida económica para Juventud, seguida de Tudela con un 40% y la zona noroeste con un 26%. 15

19 Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra % QUE REPRESENTAN LOS AYUNTAMIENTOS QUE DESTINAN PARTIDA ECONÓMICA A JUVENTUD % QUE REPRESENTAN 45,00 40,00 35,00 30,00 25,00 20,00 15,00 10,00 5,00 0,00 PIRINEO NOROESTE PAMPLONA Y COMARCA NAVARRA MEDIA ORIENTAL TIERRA ESTELLA RIBERA TUDELA ZONA AYTOS ENCUESTADOS AYTOS. CON PARTIDA JUV. % QUE REPRESENTAN PIRINEO ,26 NOROESTE ,92 PAMPLONA Y COMARCA ,38 NAVARRA MEDIA ORIENTAL ,18 TIERRA ESTELLA ,64 RIBERA ,43 TUDELA ,00 TOTAL En la siguiente tabla se recoge toda la información referente a las partidas presupuestarias de los ayuntamientos de Navarra que han facilitado los cuestionarios. ZONA POBLACIÓN Nº JOVENES PARTIDA PRESUPUESTARIA % PRESUPUESTO PIRINEO Orbaitzeta NOROESTE Bera Altsasu / Alsasua Areso Baztan Irurtzun Arantza Huarte Arakil PAMPLONA Y COMPARCA Belascoain Zabalza Orkoien Noain

20 Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra Huarte Aranguren Berriozar Villava Zizur Mayor Burlada Barañain Pamplona NAVARRA MEDIA ORIENTAL Artajona San Martin de Unx TIERRA ESTELLA Cabredo Allo Oteiza Estella Villatuerta Arroniz RIBERA Peralta Caparroso Mendavia TUDELA Murchante Ablitas Valtierra Fontellas Si se considera la cantidad que cada ayuntamiento dedica al área de Juventud, se puede apreciar información tan relevante como que de los 35 ayuntamientos que cuentan con una partida específica en dicha área, 8 destinan menos de euros a este efecto, 6, una cantidad de a euros y tan sólo 7 destinan más de euros a Juventud (20%). CANTIDAD QUE DESTINAN LOS AYUNTAMIENTOS DE NAVARRA AL ÁREA DE JUVENTUD MENOS DE 2000 EUROS DE 2000 A EUROS DE A EUROS DE A EUROS 3 DE A EUROS 6 DE A EUROS MAS DE EUROS 5 5 SIN DATOS 17

21 Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra La siguiente tabla contiene información referente a datos de población y partida presupuestaria destinada a Juventud, lo que permite apreciar que los municipios de la Comarca de Pamplona son los que mayor número de jóvenes tienen y los que mayor presupuesto están dedicando al área. MUNICIPIO POBLACIÓN Nº JOVENES PARTIDA PRESUPUESTARIA % PRESUPUESTO MENOS DE 2000 EUROS Zabalza Cabredo San Martin de Unx Oteiza Allo Arantza Arroniz DE 2000 A 10000EUROS Irurtzun Artajona Ablitas Mendavia Belascoain Villatuerta DE A EUROS Valtierra Orbaitzeta Huarte Arakil Caparroso Areso DE A 50000EUROS Noain Fontellas Bera Peralta Altsasu / Alsasua DE A EUROS Orkoien Berriozar Murchante DE A EUROS Aranguren Huarte Villava Zizur Mayor MAS DE EUROS Burlada Barañain Pamplona SIN DATOS Estella

22 Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra ANÁLISIS DE LAS INFRAESTRUCTURAS DESTINADAS A JUVENTUD POR LAS ENTIDADES LOCALES DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA En esta parte del análisis se estudiará la existencia o no de infraestructuras destinadas a Juventud en los diferentes municipios navarros. Como se puede apreciar en la tabla, de los 152 ayuntamientos que han cumplimentado el cuestionario, 44 manifiestan disponer de infraestructuras específicas para jóvenes, lo que supone un 28,95% del total. 11 de estos espacios, un 25% son Casas de Juventud o similares, locales y ciber comparten porcentaje con un 18,18%, y en menor proporción, los Servicios de Información Juvenil aparecen en 7 de los ayuntamientos encuestados, con un 15,91% (dato que resulta curioso si se contrasta con el registro de Servicios de Información Juvenil del INDJ que recoge 5 Puntos de Información Juvenil y 13 Oficinas en toda Navarra). Es importante señalar que en muchas ocasiones los SIJ (Servicios de Información Juvenil) y los ciber forman parte de las Casas de Juventud y por lo tanto, no ocupan un espacio específico, lo que posiblemente haya influido en el desajuste de cifras que se observa entre el cuestionario y la realidad, ya que algunos ayuntamientos han incluido estos servicios como parte de la misma infraestructura. INFRAESTRUCTURAS QUE LAS ENTIDADES LOCALES PONEN A DISPOSICIÓN DE LA JUVENTUD. ZONA TIPO DE ESPACIO Nº DE MUNICIPIOS Específicas Casas de Juventud 11 SIJ (Servicios de Información Juv) 7 Local 8 Ciber 8 Otros 10 Total 44 Compartidas Locales municipales / salas municipales 16 Instalaciones deportivas 11 Centros cívicos / c. Cultura 19 Escuelas 4 Bibliotecas 3 Otros (casas habilitadas, local jubilados, gaztetxes...) 14 Total 67 19

23 Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LOS ESPACIOS DESTINADOS ÚNICAMENTE AL SECTOR JUVENIL 24% 26% Casas de juventud SIJ (Servicios de información juv) Local 19% 19% 12% Ciber Otros En la siguiente tabla se puede apreciar cómo están distribuidos los diferentes espacios destinados a jóvenes según la zona geográfica. El 81,81% de las Casas de Juventud se encuentran ubicadas en Pamplona y Comarca, el resto las situamos en Estella y Tudela, poblaciones todas ellas caracterizadas por un número de población que supera la media de los municipios navarros. Algo similar ocurre con los SIJ, el 80 % está concentrado en Pamplona y comarca y el resto se ubica en la zona Noroeste. Con respecto a los ciber la situación varía, ya que el 50% de los ayuntamientos que dicen poseer un ciber están en la zona de Tudela, el 37, 5% en Pamplona y Comarca y el 12,5% en Navarra Media Oriental. Como resumen se puede decir que se aprecia una clara concentración de recursos en Pamplona y Comarca, donde se sitúan el 50% de las infraestructuras destinadas a Juventud de toda Navarra. INFRAESTRUCTURAS DESTINADAS A LA JUVENTUD SEGÚN ZONA GEOGRÁFICA PIRINEO NOROESTE PAMPLONA Y C. NAV. MEDIA OR T. ESTELLA RIBERA TUDELA TOTAL Casas de Juv SIJ Locales Ciber Otros TOTAL PIRINEO NOROESTE PAMPLONA Y C. NAV. MEDIA OR T. ESTELLA RIBERA TUDELA Casas de juventud SIJ Locales Ciber Otros 20

24 Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra ANÁLISIS DEL PERSONAL QUE TRABAJA EN JUVENTUD EN LAS ENTIDADES LOCALES DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA De los 152 ayuntamientos analizados, 8 manifiestan disponer de Técnicos de Juventud, sin embargo esa información será contrastada en una fase más avanzada de la investigación, ya que curiosamente, ayuntamientos que según el cuestionario disponen de un Técnico de Juventud, no cuentan con partida presupuestaria destinada a este área, ni con ningún tipo de programa o acción destinado a Juventud. TÉCNICOS DE JUVENTUD POBLACIÓN TOTAL Nº DE JÓVENES PAMPLONA Población Población Población Población TIERRA ESTELLA Población Población Población TUDELA Población Como se puede apreciar en la tabla, el tamaño de población al que dirigen su actuación los Técnicos de Juventud es muy dispar, desde los 47 jóvenes de la población 7, (lo que induce a pensar que hay ayuntamientos que no tienen muy claro qué es un Técnico de Juventud y definen como tal a otros profesionales que trabajan con jóvenes), a los de la población 3 (cifra que resulta excesiva para un único profesional). En todo caso, lo especialmente relevante es que tan solo el 5.26% de los Ayuntamientos navarros dicen disponer de un Técnico de Juventud. 21

25 Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra DISTRIBUCIÓN DE TÉCNICOS DE JUVENTUD SEGÚN ZONA GEOGRÁFICA Técnico de juventud 38% 0% 0% 13% Noroeste 0% Pirineo Pamplona y comarca Navarra Media Oriental 49% Tierra Estella Ribera 0% Tudela Si se tiene en cuenta la zona en la que se ubican las poblaciones que disponen de Técnico de Juventud, se puede apreciar que el 49% están ubicadas en Pamplona y Comarca, le sigue Tierra Estella con un 38%, y la zona de Tudela con un 13%. La siguiente tabla muestra información sobre el personal que trabaja en Juventud en su conjunto: Técnicos de Juventud, profesionales que trabajan ámbitos específicos de Juventud como puede ser el ocio o la información, o profesionales que trabajan con jóvenes desde áreas más generalistas que no se dirigen exclusivamente al sector juvenil (como Cultura, Deporte o Servicios Sociales). ZONA Técnico Juventud Específico PERSONAL QUE TRABAJA EN JUVENTUD Personal Personal, otras áreas Coord. Coord Servicios DeportesCultura sociales Educación Otros (Centro de salud, mujer, urbanismo, euskera) Noroeste Pirineo Pamplona y comarca Navarra Media Oriental Tierra Estella Ribera Tudela TOTALES Esta tabla nos muestra que el 12,5% de los municipios encuestados cuentan con Personal Específico que trabaja en el área de Juventud de su respectivo ayuntamiento. El 32.24% responde que profesionales de otras áreas incluyen dentro de su población objeto a jóvenes. Muchos de los ayuntamientos que poseen personal específico para Juventud cuentan también con profesionales que atienden a este sector de población desde otras áreas, con lo que en esa situación las y los jóvenes 22

26 Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra están atendidos desde políticas más generalistas y dirigidas únicamente a ellos. desde acciones específicas, El siguiente gráfico permite apreciar cómo se distribuye el tipo de personal que trabaja con jóvenes según la zona geográfica en la que nos ubiquemos. Se puede observar que en todas las zonas predomina el personal que trabaja desde otros ámbitos, lo que quiere decir que trabajan con jóvenes pero también con mayores, con niños, etc, y por lo tanto la intensidad de su intervención se dispersa. El caso más claro es el de Tierra Estella en el que suponen un 70% del personal que trabajan en Juventud, mientras que el otro 30% se reparten entre técnicos y Personal Específico. Es también llamativo el caso de Pamplona y Comarca en el que el Personal Específico supone el 34.78%. PERSONAL QUE TRABAJA EN JUVENTUD SEGÚN ZONA GEOGRÁFICA Técnico de juventud Personal específico Personal, otras áreas Noroeste Pirineo Pamplona y comarca Navarra Media Oriental Tierra Estella Ribera Tudela Si se analizan las áreas desde las que se está trabajando con jóvenes, se puede observar que el 64,9% del trabajo que se está realizando se lleva a cabo desde Servicios Sociales, el 24, 56% lo hacen coordinadores deportivos y el 14,04% se realiza desde el área de Cultura. OTRAS ÁREAS DESDE LAS QUE SE TRABAJA EN JUVENTUD Coord. Deportes Coord Cultura Servicios sociales Educación Otros (Centro de salud, mujer, urbanismos, euskera) 23

27 Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra ANÁLISIS DEL TRABAJO REALIZADO EN EL ÁREA DE JUVENTUD POR LAS ENTIDADES LOCALES DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA Uno de los objetivos principales de este informe es analizar el trabajo que los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra están desarrollando en el área de Juventud. Para ello en un primer lugar se analizarán los programas y acciones que dichos ayuntamientos están desarrollando con respecto a las y los jóvenes, y posteriormente se estudiarán las ayudas que los ayuntamientos les ofrecen para que sean ellos mismos los que desarrollen dichas acciones o programas. ACCIONES DIRIGIDAS A LA JUVENTUD DESDE LOS AYUNTAMIENTOS A través de este cuestionario se ha pretendido cuantificar los municipios que están desarrollando programas o acciones específicas para jóvenes y al mismo tiempo clasificar estas acciones. Tan solo el 25% de los municipios encuestados realizan algún tipo de acción destinada a Juventud. NÚMERO DE MUNICIPIOS QUE DESARROLLAN ACCIONES O PROGRAMAS ESPECÍFICOS PARA JÓVENES SEGÚN DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA NO SI Si se tiene en cuenta la zona geográfica se puede apreciar que el número más elevado de ayuntamientos que realizan programas de Juventud se sitúa en Pamplona y Comarca (13 frente a 14 que no lo hacen), a gran distancia le sigue la zona de la 24

28 Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra Ribera (5 frente a 8 que no desarrollan programas de Juventud), en tercer lugar Tudela (4, frente a 6 que no), y posteriormente la zona Noroeste (4 ante 19 ayuntamientos que no realizan programas de Juventud). NÚMERO DE MUNICIPIOS QUE DESARROLLAN ACCIONES O PROGRAMAS ESPECÍFICOS PARA JÓVENES SEGÚN DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA. PROGRAMAS ESPECÍFICOS NO SI PIRINEO 19 - NOROESTE 19 4 PAMPLONA NAV. MEDIA ORIENTAL 8 1 T. ESTELLA 9 1 RIBERA 8 5 TUDELA 6 4 TOTAL TIPOLOGÍA DE PROGRAMAS REALIZADOS EN EL ÁREA DE JUVENTUD SEGÚN ZONAS GEOGRÁFICAS A continuación se detallan el tipo de programas que las diferentes Entidades Locales están desarrollando en materia de Juventud, según la zona geográfica. ZONA NOROESTE Municipios Tipo de actividades Tipo de programa Ocio y tiempo libre 2 Cursos(Hip hop, warahammer...) Educación prevención 3 Cursos de MTL, Gozamenez (sexualidad) Participación juvenil Información Euskara 1 Udan euskaraz Festejos Cultura Otros TOTAL 6 PAMPLONA Municipios Tipo de actividades Tipo de programa Ocio y tiempo libre 8 Campamentos, cursos y talleres, campeonatos, exposiciones, actividades de fin de semana 25

29 Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra Charlas, cursos, exposiciones: Concienciación medioambiental, apoyo Educación prevención 8 escolar, gozamenez, prevención de la salud, drogodependencias... En la calle como en casa, prevención VIH y ETS, voy y vengo, igualdad de género Participación juvenil 2 Apoyo a iniciativas juveniles Información 3 PIJ, corresponsales juveniles, ciber Euskara Festejos 2 Cultura Otros Plan joven 1 TOTAL 24 ZONA NAV MED ORIENTAL Municipios Tipo de actividades Tipo de programa Ocio y tiempo libre 1 Noches activas en fines de semana Educación prevención Participación juvenil Información Euskara Festejos Cultura Otros Plan joven TOTAL 1 ZONA TIERRA ESTELLA Municipios Tipo de actividades Tipo de programa Ocio y tiempo libre 3 Cursos y talleres, campamentos... Educación prevención 2 Jornadas interculturales, sexología Participación juvenil Información Euskara Festejos 1 Día de la Juventud Cultura 1 Muestra jóvenes artístas Otros 1 Deporte TOTAL 8 ZONA RIBERA Municipios Tipo de actividades Tipo de programa Ocio y tiempo libre 1 Ocio alternativo Educación prevención 1 Drogodependencias Participación juvenil Información Euskara 26

30 Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra Festejos 3 Fiestas de la Juventud, fin de semana dedicado a la Juventud Cultura 2 Certamen literario, semana fomento a la lectura Otros 1 Actividades deportivas TOTAL 8 ZONA TUDELA Municipios Tipo de actividades Tipo de programa Ocio y tiempo libre Educación prevención 3 Voy y vengo, formación de mediadores Participación juvenil Información Euskara Festejos 2 Fiestas de la Juventud Cultura Otros Plan joven 1 TOTAL 6 La siguiente tabla contiene un cuadro resumen de la información expuesta anteriormente, en la que se recoge una clasificación de los diferentes programas en los que se está trabajando en Juventud y su cuantificación según zona geográfica. TABLA RESUMEN DEL TRABAJO REALIZADO EN JUVENTUD POR ZONA GEOGRÁFICA Y ÁREA DE TRABAJO Área de trabajo Noroeste Pirineo P y C N.M.Orien T.E Ribera Tudela Total Ocio y tiempo libre Educación prevención Participación juvenil Información Euskara Festejos Cultura Otros Plan joven Total Como se puede apreciar en el gráfico, la mayor parte de los programas que se están desarrollando en materia de Juventud se están realizando en materia de Prevención y Educación (32,07%), le sigue a muy poca distancia el Ocio y Tiempo Libre (28,30%) y en tercer lugar y a una mayor distancia Festejos con un 15,09%. Que la mayor parte de los programas vayan en esa dirección, no quiere decir que el número de actividades también lo haga, ya que un ayuntamiento puede realizar gran 27

31 Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra cantidad de cursos, campamentos o actividades puntuales dentro de su programa de ocio y una sola actividad preventiva dentro del programa destinado a la prevención. PROGRAMAS DESARROLLADOS EN EL ÁREA DE JUVENTUD Ocio y tiempo libre Educación prevención Participación juvenil Información Euskara Festejos Cultura Otros Plan joven AYUDAS DIRIGIDAS A LA JUVENTUD DESDE LOS AYUNTAMIENTOS Como se puede apreciar en el siguiente gráfico, el 26% de los ayuntamientos encuestados ofrecen ayudas a jóvenes para que sean ellos mismos quienes desarrollen programas o actividades. Si se analizan estos datos según la zona geográfica, se puede apreciar que es en la Ribera donde porcentualmente más ayudas ponen a disposición de las y los jóvenes (57,14%), seguido de la comarca de Pamplona (50%). PORCENTAJE DE AYUNTAMIENTOS QUE OFRECEN AYUDAS A JÓVENES. 26% NO SI 74% 28

32 Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra MUNICIPIOS QUE DESTINAN AYUDAS A JÓVENES SEGÚN ZONA GEOGRÁFICA Nº Aytos encuestados NO SI Pirineo Noroeste Pamplona Nav Media Or T. Estella Ribera Tudela TOTAL NO SI Pirineo Noroeste Pamplona Nav Media Or. T. Estella Ribera Tudela La tabla expuesta a continuación muestra la forma en la que se ofertan dichas ayudas. Dicha tabla contiene además información relativa a la zona geográfica en la que se dan las ayudas. Como se puede apreciar, habitualmente la ayuda que los ayuntamientos ofrecen a jóvenes se da en forma económica y concretamente a través de subvenciones tanto a asociaciones como a actividades, en otras ocasiones se ofrecen recursos materiales (locales, equipamientos...) y curiosamente, en ninguna ocasión se recoge que la ayuda se ofrezca a través de información y asesoramiento, algo que resulta extraño, ya que una de las principales líneas de trabajo que se está siguiendo en la actualidad en materia de Juventud, es la relacionada con los Servicios de Información Juvenil. 29

33 Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LOS DIFERENTES TIPOS DE AYUDAS DESTINADAS A JUVENTUD TIPO DE AYUDAS PIRINEO NOROESTE P y C N. M. O T. E RIBERA TUDELA TOTAL Subvención asociaciones Subvención actividades Festejos Promoción viviendas Ayuda al deporte Cesión de espacios, locales Asesoramiento Otros (actividades extraescolares,jóvenes emprendedores...) TOTAL El siguiente gráfico muestra cómo se distribuyen las ayudas destinadas a jóvenes desde los ayuntamientos. Se puede apreciar clarísimamente como la principal forma de ayuda se da a través de subvenciones a actividades y a asociaciones. TIPO DE AYUDA QUE LOS AYUNTAMIENTOS OFRECEN A JÓVENES Subvención asociaciones Subvención actividades Festejos Promoción viviendas Ayuda al deporte Cesión de espacios, locales... Otros (actividades extraescolares,jóvenes emprendedores...) 30

34 CONCLUSIONES Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra En este apartado, se recogen las principales conclusiones obtenidas del análisis de los datos aportados a través del cuestionario que se remitió a todas las Entidades Locales de Navarra. Respecto a la estructura municipal, en los 152 ayuntamientos que han contestado el cuestionario, tan sólo existen 10 concejalías específicas de Juventud, lo que representa un 6.58%. Estas concejalías específicas se ubican en Pamplona y Comarca en un 40%, en la zona Tudela en un 30% y en Tierra Estella y Ribera, el otro 30%. En el norte de Navarra, no existe ninguna concejalía específica de Juventud. En cuanto a la existencia de concejalías compartidas, 56 ayuntamientos utilizan esta fórmula, un 36.84%, aunque sólo en 23 de ellos, se recoge el término Juventud. Sobre los recursos económicos que los ayuntamientos están destinando a Juventud, la información recogida en los cuestionarios indica que de los 152 ayuntamientos, 35, tienen partidas presupuestarias para el área: en la zona de Pamplona y Comarca un 42.86%, en la zona Tudela un 40% y en la zona Noroeste un 26%. Pamplona y Comarca es la zona que más jóvenes tiene y que más presupuesto específico les destina. De los 152 ayuntamientos, 44 dicen disponer de infraestructuras específicas para jóvenes, lo que supone un 28.95%. El tipo de infraestructuras son Casas de Juventud, Servicios de Información Juvenil, Locales y Ciber. En la Zona de Pamplona y Comarca, se concentran en un 50%, las infraestructuras específicas para Juventud de toda Navarra. El resto de localidades, ofrecen espacios compartidos con el resto de la población. En el apartado de personal, tan sólo en 8 ayuntamientos dicen tener Técnicos de Juventud contratados, un 5.26% de los municipios, ubicandose la mitad de ellos en la zona de Pamplona y Comarca, casi un 40% en la Tierra Estella y el resto en la zona Tudela. De los 152 ayuntamientos que han contestado el cuestionario, un 12.5%, dicen tener Personal Específico para trabajar el área de Juventud y un 32.24%, comparten personal de otras áreas, principalmente, en un 64.9%, de Servicios Sociales. 31

35 Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra Respecto al trabajo que se está desarrollando en el área de Juventud, un 25% de los municipios realizan algún tipo de acción destinada a jóvenes, estando éstos centralizados en su gran mayoría en la zona de Pamplona y Comarca. Los programas mayoritarios son los referentes a contenidos de prevención y educación, en un 32.07% y a ocio y tiempo libre en un 20.30%. Ofrecen ayudas municipales para jóvenes tan sólo un 26% de las Entidades Locales, las cuales se ubican en un 57.14% en la zona Tudela y en un 50% en Pamplona y Comarca. Las ayudas son económicas, para la autogestión de asociaciones y para sus actividades, principalmente. En general, los datos recogidos en este análisis muestran que el área de Juventud en escasas ocasiones aparece integrada dentro de las estructuras municipales y habitualmente cuando lo hace, comparte concejalía con otras áreas. Normalmente, en los ayuntamientos que utilizan esta fórmula, Juventud aparece ligada a Deporte y Cultura. Del mismo modo, en muy raras ocasiones los ayuntamientos de Navarra disponen de una partida específica destinada a Juventud. Según los datos recogidos en el cuestionario se pueden resaltar como conclusiones más relevantes el escaso trabajo y los pocos recursos tanto materiales como humanos destinados al área de Juventud, al mismo tiempo que una clara concentración de ese trabajo en la zona de la Comarca de Pamplona. Por otra parte, si tenemos en cuenta las áreas de trabajo sobre las que se está actuando en Juventud, podemos comprobar que prácticamente todas las acciones que se están realizando están relacionadas con la educación-prevención o el ocio y tiempo libre. Por lo tanto, se puede concluir diciendo, en base a los datos aportados por el cuestionario, que el área de Juventud se desarrolla de manera muy diferente dentro de las Entidades Locales de Navarra, existiendo pocas poblaciones que trabajan en Juventud de forma continua y programada y una gran mayoría en las que el área prácticamente es inexistente. Se hace necesario, sin embargo, un estudio más profundo de las Entidades Locales que sí están trabajando en el área, o que más posibilidades tienen de poder hacerlo, para intentar matizar algunos aspectos que se han recogido en el cuestionario, intentar conocer en qué situación real se encuentran y cuáles son sus necesidades a la hora de realizar un trabajo acorde a sus expectativas de futuro. 32

36 Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra 5. ENTREVISTAS 33

37 Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra RELACIÓN DE INFORMANTES A QUIENES SE HA REALIZADO LA ENTREVISTA NOROESTE - Altsasu / Alsasua. Doña Asun Fernández. Alcaldesa. - Baztán, Valle Baztán (Elizondo). Doña Virginia Alemán Arrastio. Alcaldesa - Bera. Don Ion Abril Olaetxea. Teniente alcalde. - Etxarri Aranatz. Don Iraitz Goñi Iraurgi. Teniente Alcalde. - Irurtzun. Doña Juana Mª Martinez. Alcaldesa y Jose Javier Elcano. Concejal de Juventud. - Larrainzar, Valle Ulzama. Don Francisco Pérez Arregui. Alcalde. - Leitza. Don Patxi Saenz Lazkano. Alcalde. - Lekunberri. Don Jose María Ayerdi. Alcalde. - Santesteban. Teresa Gaspar. Teniente alcaldesa. Vicente Miaren. Concejal de Juventud. PIRINEO - Aoiz. Don Javier Esparza Abaurrea. Alcalde. - Erro, Valle Erro. Don Enrique Garralda. Alcalde. - Isaba. Don Jose Luis de Miguel Barace. Alcalde. - Ochagavía, Valle Salazar. Don Juan Manuel Toane Cotín. Alcalde PAMPLONA Y COMARCA - Ansoain. Por motivos ajenos al equipo de realización del informe, no fue posible realizar la entrevista. - Aranguren, Valle de Aranguren. Don Iván García Uriz. Concejal de Juventud. Don Santiago Litago. Personal de Juventud - Barañain. Doña Mª Angeles Arista Baigorri. Concejala de Deporte y Juventud. Don Daniel Arana. Personal de Juventud. - Berrioplano. Don Jose María Ollacarizquieta. Alcalde. - Berriozar. Don Sergio Sayas. Concejal de Juventud. Doña Susana Aldaba. Personal de Juventud. - Burlada. Doña Loli Del Árbol Romero. Concejala de juventud y Doña Pili Latienda Fernández. Personal de Juventud. 34

38 Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra - Egües, Valle de Egües. Don Josetxo Andía. Alcalde. Doña Estefanía Clavero. Concejala delegada de bienestar social. Doña Nerea Romero. Personal de Juventud. - Esteribar, valle. Por motivos ajenos al equipo de realización del informe, no fue posible realizar la entrevista. - Huarte. Don Severiano Maillo. Concejal de juventud y Doña Itziar Areta Olleta. Personal de Juventud. - Noain. Don Miguel Elizari Reta. Alcalde. Don Oscar Arizcuren. Concejal de juventud. Don Lorenzo Condado. Coordinador de depotes ó personal de Juventud. - Orkoien. Don Carlos Arroniz Loyola. Concejal de juventud. Doña Mariola Artuz. Personal de Juventud. - Pamplona. Doña Cristina Sanz. Concejala especial de juventud. Don Nacho Arbeloa. Personal de Juventud. - Puente la Reina. Por motivos ajenos al equipo de realización del informe, no fue posible realizar la entrevista personalmente y no se pudieron incluir los datos en el análisis. - Villava. Don Alfonso Úcar. Alcalde. Don Joseba Amigoarena Manzanos. Personal de Juventud. - Zizur Mayor. Doña Sara Gómez Puyol. Concejala de juventud. Doña Begoña Cestao Personal de Juventud. NAVARRA MEDIA ORIENTAL - Larraga. Don Jesús Mari Suescun. Alcalde. - Sangüesa. Don Jose Luis Lorenzo. Alcalde. - Tafalla. Don Mayorga Ramirez Erro. Concejal de Juventud y Euskera. Don Miguel Angel González. Personal de Juventud TIERRA ESTELLA - Allo. Don Segio Aísa Ochoa. Concejal de Cultura, Juventud, Deportes y Festejos. - Estella. Doña Amaia Alonso Fernández. Concejala de Juventud. Doña Marta Estébanez - Los Arcos. Don Jerónimo José Gómez Ortigosa. Alcalde. Doña Marta Estébanez Zarranz. Personal de Juventud. 35

39 Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra RIBERA - Cadreita. Don Alfonso Montori. Alcalde. - Caparroso. Don Pedro José Tabar Oncea. Alcalde. - Lerín. Don Iñigo Labat Yangüas. Concejal de Deporte y Juventud. - Lodosa. Don Jesús Mª García Antón. Alcalde. - Mendavia. Samuel Caro. Alcalde. - Peralta. Doña Sagrario Guindulain. Alcaldesa. - San Adrian. Don Emilio Ruiz Lorente. Alcalde. TUDELA - Arguedas. Don Jose Antonio Rapún León. Alcalde. - Cascante. Don Paco Carcavilla. Concejal Deporte y Juventud - Castejón. Don Francisco Javier Sanz Carramiñena. Alcalde. Don Pedro Yangüas Abascal. Personal de Juventud. - Cintruénigo. Don Faustino León Chivite. Alcalde. - Corella. Don Javier Arellano López. Concejal de Deportes y Juventud. - Tudela. Doña Merche San Pedro. Concejala de juventud. Don Mikel Ciordia. Personal Juventud. - Valtierra. Don Eduardo Sanz García. Concejal de Juventud. 36

40 Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra A) ANÁLISIS DE LOS RECURSOS DE JUVENTUD EXISTENTES EN LA ACTUALIDAD EN LAS ENTIDADES LOCALES DE NAVARRA. ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DE JUVENTUD EN LOS AYUNTAMIENTOS DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA En este primer capítulo del análisis en profundidad, se estudia la estructura que distintos ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra tienen creada en relación al área de Juventud. Como ya se ha mencionado con anterioridad en el presente informe, en el criterio de selección de la muestra se ha tenido en cuenta: el tamaño de población (se ha entrevistado a todos los municipios con más de 4000 habitantes), los municipios base (con el objeto de que todas las zonas geográficas de Navarra estén representadas), la existencia de Servicios de Información Juvenil y la estructura de Juventud que algunos ayuntamientos ya poseen. Por ello, el valor de este informe reside en que recoge información de todos los municipios que en la actualidad están trabajando en el área de Juventud y/o que por sus recursos o número de población, más posibilidades tienen de hacerlo. TIPO DE CONCEJALÍA A través de una muestra de 45 ayuntamientos repartidos por toda la Comunidad Foral, se pretende cuantificar cuántos de estos ayuntamientos tienen creada dentro de su estructura municipal: - Una Concejalía específica destinada a Juventud. - Una Concejalía compartida en la que se incluya el área de Juventud. Según la información recogida a través de las entrevistas, de los 45 municipios entrevistados tan sólo 7, un 15,55%, dicen contar con una Concejalía específica para Juventud dentro de su estructura municipal. 37

41 Recursos de Juventud en los Ayuntamientos de la Comunidad Foral de Navarra El siguiente gráfico muestra la distribución geográfica de las distintas Concejalías anteriormente mencionadas. En Pamplona y Comarca se concentran el 72%, concretamente 5 municipios cuentan con una Concejalía de Juventud; las otras dos se distribuyen en la zona Noroeste y Tierra Estella. DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LAS CONCEJALIAS DE JUVENTUD EXISTENTES EN NAVARRA SEGÚN ZONA GEOGRÁFICA 0% 14% 0% 14% 0% 72% Noroeste Pirineo Pamplona y comarca Navarra Media Oriental Tierra Estella Ribera Tudela En Navarra, los ayuntamientos que están integrando Juventud dentro de su estructura, lo están haciendo principalmente a través de Concejalías Compartidas, concretamente 31 ayuntamientos de los 45 entrevistados, así lo hace. 27 de estos ayuntamientos recogen específicamente en su epígrafe el concepto Juventud lo que presupone que dichos Ayuntamientos reconocen la importancia de trabajar en este área. Si analizamos con qué otras áreas aparece Juventud dentro de la estructura municipal, observamos que mayoritariamente, en 20 ocasiones aparece Deporte, seguido muy de lejos por Cultura, en 9 municipios, y Educación, en 7. ÁREAS CON LAS QUE JUVENTUD APARECE INTEGRADA EN CONCEJALÍAS COMPARTIDAS Deportes Salud Cultura Festejos Bienestar Social Ocio Euskera Educación Otros 38

CONTRATOS EXPTE ENTIDAD LOCAL BENEFICIARIA CONCEDIDO SUBVENCIONADOS

CONTRATOS EXPTE ENTIDAD LOCAL BENEFICIARIA CONCEDIDO SUBVENCIONADOS CONTRATOS EXPTE ENTIDAD LOCAL BENEFICIARIA CONCEDIDO SUBVENCIONADOS 12 AYUNTAMIENTO DEL VALLE DE EGÜÉS/EGUESIBAR 5.400,00 1 13 AYUNTAMIENTO DEL VALLE DE EGÜÉS/EGUESIBAR 1.500,00 1 14 AYUNTAMIENTO DE CIZUR

Más detalles

CAPITULO IX COOPERATIVISMO, COMERCIALIZACIÓN E INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS

CAPITULO IX COOPERATIVISMO, COMERCIALIZACIÓN E INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS CAPITULO IX COOPERATIVISMO, COMERCIALIZACIÓN E INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS COOPERATIVISMO, COMERCIALIZACIÓN E INDUSTRIAS Distribución por comarcas y actividades de las cooperativas del sector agrario a

Más detalles

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. INDUSTRIA CONSTRUC. SERVICIOS INIC. TEMPORAL INIC. INDEF.

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. INDUSTRIA CONSTRUC. SERVICIOS INIC. TEMPORAL INIC. INDEF. CONTRATOS DE TRABAJO REGISTRADOS SEGÚN SEXO Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA TIPO DE CONTRATO MUNICIPIOS ABAIGAR 8 4 1 1 2 0 1 7 ABARZUZA 10 4 6 8 2 ABAURREGAINA/ABAUR ABAURREPEA/ABAURR ABERIN ABLITAS 20

Más detalles

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA NAVARRA OCTUBRE Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA NAVARRA OCTUBRE Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA SEXO Y EDAD =45 =45 SIN TRUCCIÓN SERVICIOS EMPLEO ANTERIOR ABAIGAR 7 1 1 1 2 2 6 1 ABARZUZA 15 3 2 1 3 6 1 1 1 11

Más detalles

SEPARATA INFORME ANUAL 2008

SEPARATA INFORME ANUAL 2008 DEFENSOR DEL PUEBLO DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA SEPARATA INFORME ANUAL 2008 ESTUDIO SOBRE LOS LUGARES DE ORIGEN DE LAS QUEJAS ANTE EL DEFENSOR DEL PUEBLO DE NAVARRA (2006-2008) ESTUDIO SOBRE LOS

Más detalles

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA NAVARRA FEBRERO Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA NAVARRA FEBRERO Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA SEXO Y EDAD =45 =45 SIN TRUCCIÓN SERVICIOS EMPLEO ANTERIOR ABAIGAR 8 3 1 4 1 6 1 ABARZUZA 26 2 4 8 1 7 4 10 4 11 1

Más detalles

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA NAVARRA JUNIO Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA NAVARRA JUNIO Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA SEXO Y EDAD =45 =45 SIN TRUCCIÓN SERVICIOS EMPLEO ANTERIOR ABAIGAR 6 1 1 4 1 4 1 ABARZUZA 24 1 4 8 6 5 1 9 5 9 ABAURREGAINA/ABAURREA

Más detalles

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA NAVARRA MARZO Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA NAVARRA MARZO Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA SEXO Y EDAD =45 =45 SIN TRUCCIÓN SERVICIOS EMPLEO ANTERIOR ABAIGAR 9 3 1 5 1 7 1 ABARZUZA 30 3 6 8 2 7 4 1 10 5 13

Más detalles

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA NAVARRA NOVIEMBRE Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA NAVARRA NOVIEMBRE Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA SEXO Y EDAD =45 =45 SIN TRUCCIÓN SERVICIOS EMPLEO ANTERIOR ABAIGAR 11 2 4 5 2 1 6 2 ABARZUZA 23 2 3 8 1 4 5 7 4 11

Más detalles

PROVINCIA DE NAVARRA.

PROVINCIA DE NAVARRA. 1 93 PROVINCIA DE NAVARRA. Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos j PARTIDO DE AOIZ. ABAURREA ALTA. ABAURREA BAJA. ALBAR. AOIZ. ARANGUREN. ARCE. ARIA. 4 BURGUETE. BURGUI. CÁSEDA.

Más detalles

Provincia de NAVARR A

Provincia de NAVARR A 198 - Provincia de NAVARR A Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Aoiz. Abaurrea Alta. Eslava. Javier. Romanzado. Abaurrea Baja. Esparza. Larrasoaña.

Más detalles

ANEXO II. Centros, localidades, zonas y programas del Cuerpo de Maestros

ANEXO II. Centros, localidades, zonas y programas del Cuerpo de Maestros ANEXO II Centros, localidades, zonas y programas del Cuerpo de Maestros A.- S, ES Y S: CÓDIGO LOCALI- DAD CÓDIGO 310013 ARANTZA 310220001 CPEIP Y ESO DE ARANTZA 31000555 310013 BERA 312500008 CPEIP RICARDO

Más detalles

Hojas publicadas. Allo Allo-Baigorri Altsasu/Alsasua Andosilla

Hojas publicadas. Allo Allo-Baigorri Altsasu/Alsasua Andosilla CAPÍTULO V P U B L I C A C I O N E S 5.1- CARTOGRAFÍA BÁSICA Y TOPOGRÁFICA 5.1.1- MAPA TOPOGRÁFICO 1/10.000 (E10) Edición en Imprenta. Primera Fase 1977-1991. En el año 1977 se inicia la publicación paulatina

Más detalles

MUESTRAS DE ORTOFOTOMAPAS COLOR A ESCALA 1/

MUESTRAS DE ORTOFOTOMAPAS COLOR A ESCALA 1/ MUESTRAS DE ORTOFOTOMAPAS COLOR A ESCALA 1/25.000. Ortofotomapa digital color 1/25.000 141 II Pamplona /Iruña 1996 Reproducción parcial de ortofotomapa digital color 1/25.000 (Pamplona /Iruña 1996) 148

Más detalles

Vacantes en Centros de Ed. Infantil y Primaria (Vacantes PAI) Curso Académico: 2018/2019

Vacantes en Centros de Ed. Infantil y Primaria (Vacantes PAI) Curso Académico: 2018/2019 en Centros de Ed. Infantil y Primaria ( PAI) Curso Académico: 2018/2019 18 de junio de 2018 / 2018.eko ekainaren 18a ESPECIALIDAD/ESPEZIALITATEA: EDUCACIÓN INFANTIL / HAUR HEZKUNTZA 31000099 C.P.E.I.P.

Más detalles

110 N-113 Pamplona - Madrid 76,4 77,4 1,00 Variante Castejón TPP 111 N-121 Pamplona - Tudela 7,6 9,3 1,70 Beriain TPP TAPM

110 N-113 Pamplona - Madrid 76,4 77,4 1,00 Variante Castejón TPP 111 N-121 Pamplona - Tudela 7,6 9,3 1,70 Beriain TPP TAPM 104 A-10 Autovía de la Barranca 22,2 24,6 2,40 Iturmendi 105 A-10 Autovía de la Barranca 28,6 29,7 1,10 Interseccion A-1 161 A-10 D Pamplona - Vitoria 3,7 4,7 1,00 Satrustegi TAPM 146 A-12 Autovía del

Más detalles

NAVARRA (COMUNIDAD FORAL DE)

NAVARRA (COMUNIDAD FORAL DE) NAVARRA (COMUNIDAD FORAL DE) PROVINCIA CÓDIGO INE MUNICIPIO POBLACIÓN 216 TIPO FIGURA PLANEAMIENTO AÑO PUBLIC. APROBACIÓN NAVARRA 311 Abáigar 9 Normas Subsidiarias NAVARRA 312 Abárzuza/Abartzuza 532 Plan

Más detalles

PLANTILLAS DEFINITIVAS DE CENTROS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA CONCURSO DE TRASLADOS 2012/2013 RESÚMEN DE VACANTES

PLANTILLAS DEFINITIVAS DE CENTROS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA CONCURSO DE TRASLADOS 2012/2013 RESÚMEN DE VACANTES CPEIP Abarzuza Abárzuza CPEIP San Babil Ablitas -1 CPEIP Gabriel Valentin Aibar 1 CPEIP La Cruz CPEIP Almandoz Allo Almandoz CPEIP Zelandi Altsasu/Alsasua 1 CPEIP Amaiur/Maya Amaiur/Maya CPEIP San Fausto

Más detalles

16 El Plan de Carreteras y la Seguridad Vial

16 El Plan de Carreteras y la Seguridad Vial El Plan de Carreteras y la Seguridad Vial. Criterios de intervención de seguridad Se ha analizado la Red de Carreteras de la Comunidad Foral desde el punto de vista de la seguridad vial destacándose las

Más detalles

CUADRO DE ORGANIZACIÓN DE FONDOS Y COLECCIONES

CUADRO DE ORGANIZACIÓN DE FONDOS Y COLECCIONES CUADRO DE ORGANIZACIÓN DE FONDOS Y COLECCIONES 01. FONDOS DE LA ADMINISTRACIÓN DEL REINO 02. FONDOS DE LA ADMINISTRACIÓN FORAL 03. FONDOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL 04. FONDOS DE LA ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL

Más detalles

Descripción de las medidas objeto de esta convocatoria. _Determinar el potencial de ahorro de energía en empresas industriales.

Descripción de las medidas objeto de esta convocatoria. _Determinar el potencial de ahorro de energía en empresas industriales. RESOLUCION 1408/2007, de 9 de mayo, del Director General de Industria y Comercio, por la que se aprueba la convocatoria del año 2007 de subvenciones en actuaciones de ahorro y eficiencia energética para

Más detalles

INVENTARIO DE TRAVESÍAS DE NAVARRA AÑO 2016

INVENTARIO DE TRAVESÍAS DE NAVARRA AÑO 2016 1 ABÁRZUZA ABÁRZUZA NA 7320 L 9,82 10,38 0,56 2 ABÁRZUZA ABÁRZUZA NA 120 ICF 7 7,6 0,60 3 ABÁRZUZA ABÁRZUZA NA 7135 L 0 0,29 0,29 4 ABAURREGAINA/ABAURREA ALTA ABAURREGAINA/ABAURREA ALTA NA 140 ICF 19,14

Más detalles

Comentario climatológico general

Comentario climatológico general Comentario climatológico general Junio 2011 Junio de 2011 ha sido un mes con temperaturas normales para la época del año en que nos encontramos. En cuanto a las precipitaciones, ha sido un mes seco en

Más detalles

El impacto territorial del desempleo en la Ribera de Tudela. Enero 2015.

El impacto territorial del desempleo en la Ribera de Tudela. Enero 2015. El impacto territorial del desempleo en la Ribera de Tudela Enero 2015. Recientemente el Gabinete de Estudios de CCOO hizo públicos los resultados del estudio Mercado de Trabajo e impacto territorial del

Más detalles

CONVOCATORIA TRASLADO EXTRAORDINARIO MÉDICO E.A.P Y MÉDICO S.N.U. (BON 179, ) PLAZAS INICIALES

CONVOCATORIA TRASLADO EXTRAORDINARIO MÉDICO E.A.P Y MÉDICO S.N.U. (BON 179, ) PLAZAS INICIALES 63104 EAP ALLO LERIN 1592 MAÑANA NO TC MEDICO E.A.P. SI Guardias según Acuerdo 31-1-2014 63146 EAP ANCIN-AMESCOA ZUDAIRE 1592 MAÑANA NO TC MEDICO E.A.P. SI Guardias según Acuerdo 31-1-2014 63876 EAP ANCIN-AMESCOA

Más detalles

PLANTILLAS CONCURSO DE TRASLADOS CURSO 2017/2018 CUERPOS DE INFANTIL Y PRIMARIA (PROVISIONAL) LOCALIDAD CENTRO ESPECIALIDAD PERFIL LINGÜÍSTICO EF (C)

PLANTILLAS CONCURSO DE TRASLADOS CURSO 2017/2018 CUERPOS DE INFANTIL Y PRIMARIA (PROVISIONAL) LOCALIDAD CENTRO ESPECIALIDAD PERFIL LINGÜÍSTICO EF (C) CUERPOS DE INFANTIL Y PRIMARIA (PROVISION) Vasc Fran Ale Abárzuza CPEIP Abárzuza -1 1 Ablitas CPEIP San Babil -2-1 1 1 Aibar/Oibar CPEIP Gabriel Vale. -1 Allo CPEIP La Cruz 1 1-1 -1 Almandoz CPEIP Almandoz

Más detalles

Municipios. COMUNIDAD AUTÓNOMA: Navarra, Comunidad Foral de. PROVINCIA: Navarra Busto, El 09/12/86 7, ,64 Busto, El

Municipios. COMUNIDAD AUTÓNOMA: Navarra, Comunidad Foral de. PROVINCIA: Navarra Busto, El 09/12/86 7, ,64 Busto, El 01310615 Busto, El 09/12/86 7,18 62 8,64 Busto, El 01310620 Cabanillas 09/12/86 35,66 1.366 38,31 Cabanillas 01310636 Cabredo 12/09/86 11,90 101 8,49 Cabredo 01310689 Cascante 09/12/86 62,93 3.780 60,07

Más detalles

Lectura. Pública de. Navarra

Lectura. Pública de. Navarra Mapa de Lectura Pública de Navarra Índice Definición. Pág. 4 Objeto. Pág. 5 Fundamentos legales y técnicos. Pág. 6 Antecedentes. Marco legal. Visión. Valores. Competencias y Administración. Directrices

Más detalles

PLANTILLAS DEFINITIVAS DE CENTROS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA CONCURSO DE TRASLADOS 2013/2014 RESUMEN DE VACANTES DEFINITIVAS

PLANTILLAS DEFINITIVAS DE CENTROS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA CONCURSO DE TRASLADOS 2013/2014 RESUMEN DE VACANTES DEFINITIVAS CPEIP Abarzuza Abárzuza It CPEIP San Babil Ablitas PI1, -2 CPEIP Gabriel Valentin Aibar CPEIP La Cruz Allo CPEIP Almandoz Almandoz CPEIP Zelandi Altsasu/Alsasua 1 It 1 CPEIP Amaiur/Maya CPEIP San Fausto

Más detalles

INFORME. El impacto territorial del desempleo en Navarra

INFORME. El impacto territorial del desempleo en Navarra INFORME El impacto territorial del desempleo en Navarra Julio 2015 IMPACTO TERRITORIAL DEL DESEMPLEO 1. Introducción: Con este nuevo análisis territorial se actualizan los datos que concatenan la variable

Más detalles

INFORME. El impacto territorial del desempleo en Navarra

INFORME. El impacto territorial del desempleo en Navarra INFORME El impacto territorial del desempleo en Navarra Julio 2015 IMPACTO TERRITORIAL DEL DESEMPLEO 1. Introducción: Con este nuevo análisis territorial se actualizan los datos que concatenan la variable

Más detalles

FIESTAS PATRONALES 2016

FIESTAS PATRONALES 2016 Se recomienda confirmar la fecha con la oficina de turismo correspondiente Junio 24-jun Arizkun/Pirineos www.baztangoudala.eu Elizondo: 948581517 23-26 junio Auritz-Burguete /Pirineos Roncesvalles: 948

Más detalles

Vacantes en Centros de Ed. Infantil y Primaria Curso Académico: 2018/2019

Vacantes en Centros de Ed. Infantil y Primaria Curso Académico: 2018/2019 en Centros de Ed. Infantil y Primaria Curso Académico: 2018/2019 18 de junio de 2018 / 2018.eko ekainaren 18a ESPECIALIDAD/ESPEZIALITATEA: EDUCACIÓN INFANTIL / HAUR HEZKUNTZA 31000270 C.P.E.I.P. "LA CRUZ"

Más detalles

Podrán ser beneficiarias de este régimen de ayudas las empresas dedicadas a las siguientes actividades:

Podrán ser beneficiarias de este régimen de ayudas las empresas dedicadas a las siguientes actividades: ORDEN FORAL 155/2007, de 17 de mayo, del Consejero de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo, por la que se establece el régimen de ayudas regionales a la inversión industrial. Podrán ser beneficiarias

Más detalles

Registro Estatal de Centros Docentes No Universitarios Página: 1

Registro Estatal de Centros Docentes No Universitarios Página: 1 Página: 1 Consulta relativa a: Comunidad autónoma: COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA Nivel: Enseñanzas de carácter no formal de y Danza Centros seleccionados: 64 Provincia Localidad genérica Ablitas Altsasu/Alsasua

Más detalles

Distribución de la población por número de habitantes y crecimiento MAPA 1. Número de habitantes MAPA 2. Tasa de crecimiento anual

Distribución de la población por número de habitantes y crecimiento MAPA 1. Número de habitantes MAPA 2. Tasa de crecimiento anual LA POBLACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE NAVARRA EN MAPAS Padrón a 1 de enero de 2014 Distribución de la población por número de habitantes y crecimiento MAPA 1. Número de habitantes MAPA 2. Tasa de crecimiento

Más detalles

BOLETÍN Nº de diciembre de 2010

BOLETÍN Nº de diciembre de 2010 1 de 7 28/12/2010 16:58 BOLETÍN Nº 156-24 de diciembre de 2010 CORRECCIÓN DE ERRORES del Decreto Foral 66/2010, de 29 de octubre, por el que se regula la Orientación Educativa y Profesional en los centros

Más detalles

ANEXO 1. Líneas y numeración en las sedes remotas (LOTE 1)

ANEXO 1. Líneas y numeración en las sedes remotas (LOTE 1) ANEXO 1. Líneas y numeración en las sedes remotas (LOTE 1) Localidad Sede TipoLinea NAdministrativo Numero PALACIO DE NAVARRA. CARLOS III, 2 L_Centralita 000000112 000000112 Madrid Delegación del Gobierno

Más detalles

La población de Navarra

La población de Navarra Cuadernos Serie disponible en www.fbbva.es Población 1 La población de Datos básicos de y su relación con. 2006 (1) Fuente: INE (censos, padrón 2006). (2) (1)/(2) (%) Población 601.874 44.708.964 1,35

Más detalles

Mapa del Paro en Navarra Presentación

Mapa del Paro en Navarra Presentación Presentación El Gabinete de Estudios de CCOO de Navarra, en el marco de su participación en el Observatorio (OBNE) del Servicio Navarro de Empleo (SNE), ha desarrollado múltiples análisis del desempleo,

Más detalles

Aceite de Oliva DOP Navarra

Aceite de Oliva DOP Navarra Aceite de Oliva DOP Navarra El Aceite de Oliva con Denominación de Origen Navarra tiene el logotipo con la imagen del Aceite de oliva virgen extra obtenido del fruto del olivo (Olea Europea L.) de las

Más detalles

INFORME ESPECIAL AL PARLAMENTO DE NAVARRA. Informe especial sobre los servicios sociales de base en Navarra

INFORME ESPECIAL AL PARLAMENTO DE NAVARRA. Informe especial sobre los servicios sociales de base en Navarra INFORME ESPECIAL AL PARLAMENTO DE NAVARRA Informe especial sobre los servicios sociales de base en Navarra INFORME ESPECIAL SOBRE LOS SERVICIOS SOCIALES DE BASE EN NAVARRA Título: Informe Especial sobre

Más detalles

Relación de plazas para personas mayores de 65 años

Relación de plazas para personas mayores de 65 años Relación de plazas para personas mayores de 65 años TOTAL PLAZAS RESIDENCIALES: 6.601 TOTAL PLAZAS RESIDENCIALES PÚBLICAS(únicamente gestionadas por el Pol. Sociales): 2.030 TOTAL PLAZAS ATENCIÓN DIURNA

Más detalles

Registro Estatal de Centros Docentes No Universitarios

Registro Estatal de Centros Docentes No Universitarios Página: 1 Consulta relativa a: Comunidad autónoma: COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA Nivel: Enseñanzas de carácter no formal de y Danza Centros seleccionados: 64 Provincia Localidad genérica Ablitas Ablitas 31008888

Más detalles

POT1. ANEXO 1. ORDEN FORAL

POT1. ANEXO 1. ORDEN FORAL ORDEN FORAL 108/2007, de 2 de marzo, del Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda, por la que se regula la composición y funcionamiento de las Comisiones de Seguimiento de los

Más detalles

Helbide honetan haren benetakotasuna egiaztatzen ahal duzu: Puede verificar su autenticidad en: :58:58

Helbide honetan haren benetakotasuna egiaztatzen ahal duzu: Puede verificar su autenticidad en: :58:58 RESOLUCIÓN 47E/2018, de 3 de julio, de la Directora Gerente del Instituto Navarro para la Igualdad/ Nafarroako Berdintasunerako Institutua, por la que se resuelve la convocatoria de subvenciones del Instituto

Más detalles

Valoración del censo-guía de archivos de Navarra

Valoración del censo-guía de archivos de Navarra Valoración del censo-guía de archivos de Navarra CARMEN ARAGON SAN MARTIN, MAITE BEITIA FERNANDEZ, ROSA BUEY PLANO, ANA ROSA CASIMIRO ITURRI, MERCEDES CHOCARRO HUESA, EMILIO CASTILLEJO CAMBRA, M. a CARMEN

Más detalles

Junta del Valle de Aezkoa P C Base de datos de información 012-Infolocal 6.000,00 98,0 incorporación a 012 Infolocal.

Junta del Valle de Aezkoa P C Base de datos de información 012-Infolocal 6.000,00 98,0 incorporación a 012 Infolocal. ANEXO I EXPTE 311/05 ACTUACIONES CONCEDIDAS EN EL ÁREA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTIDAD NIF DESCRIPCION SUBVENCION PUNTOS OBSERVACIONES Junta del Valle de Aezkoa P3175000C Base de

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Ley Foral de 13 de noviembre de 1985, de zonificación sanitaria de Navarra.

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Ley Foral de 13 de noviembre de 1985, de zonificación sanitaria de Navarra. Ley Foral de 13 de noviembre de 1985, de zonificación sanitaria de Navarra. Comunidad Foral de Navarra «BON» núm. 140, de 20 de noviembre de 1985 «BOE» núm. 28, de 1 de febrero de 1986 Referencia: BOE-A-1986-2797

Más detalles

BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE NAVARRA MEMORIA 2006

BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE NAVARRA MEMORIA 2006 BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE NAVARRA MEMORIA 2006 Bibliotecas Públicas de Navarra Memoria 2006 2 Gobierno de Navarra Servicio de Bibliotecas Plaza de San Francisco s/n 31001 Pamplona Tf. 848 424713 Fax 848

Más detalles

ÍNDICE. Página VOLUMEN 1

ÍNDICE. Página VOLUMEN 1 ÍNDICE Página VOLUMEN 1 1. Título del programa de desarrollo rural...9 2. Estado miembro y región administrativa...13 2.1. Área geográfica cubierta por el programa...15 2.2. Regiones de objetivo Convergencia...16

Más detalles

ESTATUTOS DE LA FEDERACIÓN NAVARRA DE MUNICIPIOS Y CONCEJOS

ESTATUTOS DE LA FEDERACIÓN NAVARRA DE MUNICIPIOS Y CONCEJOS ESTATUTOS DE LA FEDERACIÓN NAVARRA DE MUNICIPIOS Y CONCEJOS TITULO I: NOMBRE Y DEFINICIÓN ARTICULO 1 La Federación Navarra de Municipios y Concejos es una asociación compuesta por las Entidades Locales

Más detalles

BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE NAVARRA MEMORIA 2005

BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE NAVARRA MEMORIA 2005 BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE NAVARRA MEMORIA 2005 BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE NAVARRA MEMORIA 2005 TÍTULO Bibliotecas Públicas de Navarra. Memoria 2005 ELABORACIÓN Y COORDINACIÓN EDITORIAL Servicio de Bibliotecas

Más detalles

ÍNDICE. Página VOLUMEN 1

ÍNDICE. Página VOLUMEN 1 ÍNDICE Página VOLUMEN 1 1. Título del programa de desarrollo rural...9 2. Estado miembro y región administrativa...13 2.1. Área geográfica cubierta por el programa...15 2.2. Regiones de objetivo Convergencia...16

Más detalles

Plan de inversiones para la mejora de las instalaciones deportivas de Navarra

Plan de inversiones para la mejora de las instalaciones deportivas de Navarra 2 Plan de inversiones para la mejora de las instalaciones deportivas de Navarra Plan Estratégico del Deporte de Navarra 2011 81 82 Plan Estratégico del Deporte de Navarra 2011 Plan de inversiones para

Más detalles

Comentario climatológico general

Comentario climatológico general Comentario climatológico general Noviembre 2008 Noviembre ha presentado en general caracteres más húmedos que lo normal para esta época en gran parte del territorio. En cuanto al aspecto termométrico reseñar

Más detalles

Provincia de NAVARR A

Provincia de NAVARR A Provincia NAVARR A Compren esta provincia los siguientes municipios, por partidos judiciale s Partido Aoiz Dicastillo. Metauten. Espronceda. Mirafuentes. Abaurrea Alta. Javier. Estella. Morentín. Abaurrea

Más detalles

Comentario climatológico general

Comentario climatológico general Comentario climatológico general Marzo 2008 El mes de marzo se ha caracterizado por ser un mes húmedo en gran parte del territorio, especialmente en la mitad norte, en donde en algunos observatorios meteorológicos

Más detalles

2017/2018 IKASTURTEKO LEKU ALDATZE LEHIAKETAKO LANPOSTUEN ZERRENDA HAUR ETA LEHEN HEZKUNTZA (BEHIN-BEHINEKOAK) HERRIA

2017/2018 IKASTURTEKO LEKU ALDATZE LEHIAKETAKO LANPOSTUEN ZERRENDA HAUR ETA LEHEN HEZKUNTZA (BEHIN-BEHINEKOAK) HERRIA 2017/2018 IKASTURTEKO LEKU DATZE LEHIAKETAKO LANPOSTUEN ZERRENDA Vasc Fran Ale Abartzuza CPEIP Abárzuza -1 1 Ablitas CPEIP San Babil -2-1 1 1 Aibar/Oibar CPEIP Gabriel Vale. -1 Allo CPEIP La Cruz 1 1-1

Más detalles

Abril. Incidencias y daños. Comentario meteorológico general CLIMATOLOGIA CLIMATOLOGIA

Abril. Incidencias y daños. Comentario meteorológico general CLIMATOLOGIA CLIMATOLOGIA CLIMATOLOGIA CLIMATOLOGIA Abril Comentario meteorológico general Las temperaturas medias registradas a lo largo del mes de abril se han mantenido en general ligeramente por encima de los valores habituales.

Más detalles

III VII. Estaciones termopluviométricas (TP) de referencia. Gobierno de Navarra Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación

III VII. Estaciones termopluviométricas (TP) de referencia. Gobierno de Navarra Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación Gobierno de Navarra Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación Estaciones termopluviométricas (TP) de referencia COMARCALIZACION AGRARIA DE NAVARRA COMARCA I NORD-OCCIDENTAL II PIRINEOS III

Más detalles

III VII. Estaciones termopluviométricas (TP) de referencia. Gobierno de Navarra Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación

III VII. Estaciones termopluviométricas (TP) de referencia. Gobierno de Navarra Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación Gobierno de Navarra Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación Estaciones termopluviométricas (TP) de referencia COMARCALIZACION AGRARIA DE NAVARRA COMARCA I NORD-OCCIDENTAL II PIRINEOS III

Más detalles

Nota: con un * por delante aparecen los centros cuyos contratos se pueden firmar en más de una sede.

Nota: con un * por delante aparecen los centros cuyos contratos se pueden firmar en más de una sede. En el siguiente listado se enumeran los centros designados como sedes de firma y los centros dependientes de cada una de ellas, en ambos casos ordenados alfabéticamente por el municipio donde se ubican.

Más detalles

RESOLUCIÓN 2715/2015, DE 22 DE DICIEMBRE LISTADO DE CONCESIONES

RESOLUCIÓN 2715/2015, DE 22 DE DICIEMBRE LISTADO DE CONCESIONES 1/2016 AYUNTAMIENTO DE CIZUR APERTURA DE VÍAS VERDES Y ACTUACIONES PUNTUALES EN VÍAS URBANAS 2/2016 AYUNTAMIENTO DE TORRES DEL RÍO CONTRATACIÓN GESTOR ARCHIVOS MUNICIPALES 3/2016 AYUNTAMIENTO DE BERA TRABAJOS

Más detalles

LEY FORAL DE 13 DE NOVIEMBRE DE 1985, DE ZONIFICACION SANITARIA DE NAVARRA.

LEY FORAL DE 13 DE NOVIEMBRE DE 1985, DE ZONIFICACION SANITARIA DE NAVARRA. LEY FORAL DE 13 DE NOVIEMBRE DE 1985, DE ZONIFICACION SANITARIA DE NAVARRA. El Presidentedel Gobierno de Navarra hago saber que el parlamento de Navarra ha aprobado la siguiente: ley foral de zonificacion

Más detalles

ANEXO VIII-3. MODELO DE PROPUESTA ECONÓMICA LOTE 3

ANEXO VIII-3. MODELO DE PROPUESTA ECONÓMICA LOTE 3 ANEXO VIII-3. MODELO DE PROPUESTA ECONÓMICA LOTE 3 Para la contratación de los servicios de telecomunicaciones para el Gobierno de Navarra y sus Organismos Públicos, presentamos la siguiente oferta económica:

Más detalles

LEGISLACIÓN SANITARIA DE NAVARRA.

LEGISLACIÓN SANITARIA DE NAVARRA. LEGISLACIÓN SANITARIA DE NAVARRA. LEY FORAL 22/1985, de 13 de noviembre, POR LA QUE SE ESTABLECE LA ZONIFICACIÓN SANITARIA DE NAVARRA. (B.O.N. núm. 140, de 20 de noviembre) Las corrientes actuales de organización

Más detalles

LA INTERVENCIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE BASE DE NAVARRA 2014

LA INTERVENCIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE BASE DE NAVARRA 2014 LA INTERVENCIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE BASE DE NAVARRA 2014 SERVICIO DE ATENCIÓN PRIMARIA E INCLUSIÓN SOCIAL SECCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA Y COMUNITARIA MEMORIA DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PERSONAS

Más detalles

BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE NAVARRA Memoria 2003

BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE NAVARRA Memoria 2003 BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE NAVARRA Memoria 23 El sistema de bibliotecas públicas Las bibliotecas públicas Gobierno de Navarra BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE NAVARRA MEMORIA 23 TÍTULO Bibliotecas Públicas de Navarra.

Más detalles

LA INSCRIPCIÓN DE LAS PAREJAS ESTABLES ESPAÑOLAS: LA NECESIDAD DE UN REGISTRO ÚNICO EN CADA COMUNIDAD AUTÓNOMA

LA INSCRIPCIÓN DE LAS PAREJAS ESTABLES ESPAÑOLAS: LA NECESIDAD DE UN REGISTRO ÚNICO EN CADA COMUNIDAD AUTÓNOMA LA INSCRIPCIÓN DE LAS PAREJAS ESTABLES ESPAÑOLAS: LA NECESIDAD DE UN REGISTRO ÚNICO EN CADA COMUNIDAD AUTÓNOMA Spanish stable couple s inscription: the obligation of an unique register in each Autonomous

Más detalles

LA INSCRIPCIÓN DE LAS PAREJAS ESTABLES ESPAÑOLAS: LA NECESIDAD DE UN REGISTRO ÚNICO EN CADA COMUNIDAD AUTÓNOMA

LA INSCRIPCIÓN DE LAS PAREJAS ESTABLES ESPAÑOLAS: LA NECESIDAD DE UN REGISTRO ÚNICO EN CADA COMUNIDAD AUTÓNOMA LA INSCRIPCIÓN DE LAS PAREJAS ESTABLES ESPAÑOLAS: LA NECESIDAD DE UN REGISTRO ÚNICO EN CADA COMUNIDAD AUTÓNOMA SPANISH STABLE COUPLE S INSCRIPTION: THE OBLIGATION OF AN UNIQUE REGISTER IN EACH AUTONOMOUS

Más detalles

Mancomunidades. COMUNIDAD AUTÓNOMA: Navarra, Comunidad Foral de. PROVINCIA: Navarra

Mancomunidades. COMUNIDAD AUTÓNOMA: Navarra, Comunidad Foral de. PROVINCIA: Navarra 05310660 Agrupación Servicios Administrativos Basaburua-Imotz Udal Elkartzea 09/06/10 Prestación y sostenimiento en común los servicios administrativos los municipios que la integran, rivados l ejercicio

Más detalles

Navarra procederán a la matriculación, aplicación y corrección de pruebas, así como al control y propuesta de expedición de certificados.

Navarra procederán a la matriculación, aplicación y corrección de pruebas, así como al control y propuesta de expedición de certificados. RESOLUCIÓN 21/2018, de 2 de febrero, del Director General de Educación, por la que se aprueban las convocatorias de acceso libre a las pruebas certificativas de las enseñanzas de idiomas de 2018, en la

Más detalles

Indicadores laborales de la Zona de Viana: Desempleo y Contratación

Indicadores laborales de la Zona de Viana: Desempleo y Contratación Indicadores laborales de la Zona de Viana: Desempleo y Contratación 5 de Febrero de 2010 Desempleo registrado Gráfico 1. Evolución del desempleo registrado en Navarra. 45.000 40.000 40.653 35.000 30.000

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA INSTALACIÓN Y EL MANTENIMIENTO DE CORTAFUEGOS EN ENTIDADES LOCALES DE NAVARRA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA INSTALACIÓN Y EL MANTENIMIENTO DE CORTAFUEGOS EN ENTIDADES LOCALES DE NAVARRA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA INSTALACIÓN Y EL MANTENIMIENTO DE CORTAFUEGOS EN ENTIDADES LOCALES DE NAVARRA El objeto de este Pliego es el establecimiento de las especificaciones

Más detalles

Indicadores laborales de la Zona de Viana: Desempleo, Contratación y EREs

Indicadores laborales de la Zona de Viana: Desempleo, Contratación y EREs Indicadores laborales de la Zona de Viana: Desempleo, Contratación y EREs 16 de Diciembre de 2010 Desempleo registrado Gráfico 1. Evolución del desempleo registrado en Navarra. 48.000 43.000 42.463 38.000

Más detalles

ANEXO II (689/271 y 272) BIENES PROPIEDAD DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE ESTADO EN LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA

ANEXO II (689/271 y 272) BIENES PROPIEDAD DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE ESTADO EN LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA ANEXO II (689/271 y 272) BIENES PROPIEDAD DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE ESTADO EN LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA Municipio Descripción Bien Usuario Situación jurídica ALTSASU / ALSASUA INMUEBLE P.S.A.

Más detalles

PLAN DIRECTOR DE LA BICICLETA DE NAVARRA

PLAN DIRECTOR DE LA BICICLETA DE NAVARRA PLAN DIRECTOR DE LA BICICLETA DE NAVARRA RESUMEN DIVULGATIVO DICIEMBRE 2006 PRESENTACIÓN El Plan Director de la Bicicleta de Navarra que actualmente se está realizando pretende ser un documento con capacidad

Más detalles

CONSULTORIO LOCAL ARTETA C/ SAN SALVADOR, S/N ARTETA NAVARRA - CONSULTORIO LOCAL ARTIEDA PLAZA, S/N ARTIEDA NAVARRA CONSULTORIO

CONSULTORIO LOCAL ARTETA C/ SAN SALVADOR, S/N ARTETA NAVARRA - CONSULTORIO LOCAL ARTIEDA PLAZA, S/N ARTIEDA NAVARRA CONSULTORIO NAVARRA CONSULTORIO LOCAL ABÁRZUZA CTRA. ARIZALA, Nº 3 31178 ABÁRZUZA NAVARRA 948520222 CONSULTORIO LOCAL ABAURREGAINA / ABAURREA ALTA C/ SAN PEDRO, S/N (AYUNTAMIENTO) 31692 ABAURREGAINA/ABAURREA ALTA

Más detalles

PROCESO PARTICIPATIVO REORDENACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE NAVARRA FASE 2

PROCESO PARTICIPATIVO REORDENACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE NAVARRA FASE 2 INFORME DE RESULTADOS (VERSIÓN 2) PROCESO PARTICIPATIVO PARA DEFINIR PROPUESTAS PARA LA REORDENACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE NAVARRA FASE 2 LIDERADO POR LA FNMC 6 de Abril de 2017 Avda. San Ignacio,

Más detalles

CARTERA DE SERVICIOS DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE NAVARRA

CARTERA DE SERVICIOS DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE NAVARRA CARTERA DE SERVICIOS DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE NAVARRA 1.- Identificación. De conformidad con lo señalado en el artículo 9 de la Ley Foral 32/2002, de 19 de noviembre, por la que se regula

Más detalles

PROPUESTA DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO INTERURBANO REGULAR DE USO GENERAL PARA LA ZONA ESTELLA-LIZARRA Y RIBERA ALTA

PROPUESTA DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO INTERURBANO REGULAR DE USO GENERAL PARA LA ZONA ESTELLA-LIZARRA Y RIBERA ALTA PROPUESTA DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO INTERURBANO REGULAR DE USO GENERAL PARA LA ZONA ESTELLA-LIZARRA Y RIBERA ALTA 1º FORO DEL PROCESO PARTICIPACIÓN Estella-Lizarra, 22 de Marzo de 2017 Índice:

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES

PLIEGO DE CONDICIONES PLIEGO DE CONDICIONES a) NOMBRE DEL PRODUCTO. Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite de Navarra b) DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Aceite de oliva virgen extra obtenido de la aceituna de vuelo de las siguientes

Más detalles

LAS ENERGIAS RENOVABLES EN NAVARRA

LAS ENERGIAS RENOVABLES EN NAVARRA LAS ENERGIAS RENOVABLES EN NAVARRA 1/26 PLAN 1995-2000 OBJETIVOS: Aprovechar al máximo los recursos en energías renovables. Potenciar el ahorro y la eficiencia y diversificar las fuentes de suministro.

Más detalles

10 Integración de Navarra en las redes de comunicaciones nacionales y europeas

10 Integración de Navarra en las redes de comunicaciones nacionales y europeas 1 Integración de Navarra en las redes de comunicaciones nacionales y europeas 1.1 Ejes estratégicos de Navarra El Plan Director de Carreteras de Navarra 1998-2 estableció los corredores que pasarían a

Más detalles

NECESIDADES DE PROFESORADO

NECESIDADES DE PROFESORADO CÓDIGO: 001 FILOSOFIA (VASCUENCE) I.E.S. TOKI-ONA- BERA 0 12 I.E.S.O. DE BERRIOZAR- BERRIOZAR 1 0 01 Imparte Atención Educativa/Hª Religiones/Valores éticos en Castellano I.E.S. ASKATASUNA-LIBERTAD- BURLADA

Más detalles

PROCESO PARTICIPATIVO REORDENACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE NAVARRA

PROCESO PARTICIPATIVO REORDENACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE NAVARRA INFORME DE RESULTADOS (VERSIÓN FINAL) PROCESO PARTICIPATIVO PARA DEFINIR PROPUESTAS PARA LA REORDENACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE NAVARRA LIDERADO POR LA FNMC Mayo 2016 Avda. San Ignacio, 10 4º A

Más detalles

LA ATENCIÓN SANITARIA: CENTROS Y PERSONAL

LA ATENCIÓN SANITARIA: CENTROS Y PERSONAL LA ATENCIÓN SANITARIA: Álvaro Cornago Chivite Í N D I C E Centros y Servicios de Atención Sanitaria en Navarra Zonificación Tipos de Servicio Funciones de los Profesionales Sanitarios en la ASU Funciones

Más detalles

En este libro de localización explicamos la forma de acceder a cada una de las instalaciones por carretera.

En este libro de localización explicamos la forma de acceder a cada una de las instalaciones por carretera. Navarra cuenta con ocho decenas de depuradoras repartidas por todo el territorio. Algunas se encuentran muy cerca de vías de acceso principales y a otras es más complicado llegar. En este libro de localización

Más detalles

Robos de turismos en la Comunidad Foral de Navarra. Datos Un informe de

Robos de turismos en la Comunidad Foral de Navarra. Datos Un informe de Robos de turismos en la Comunidad Foral de Navarra. Datos 2015. 1 Un informe de Índice de materias 2 Introducción 3 La Comunidad Foral en el contexto de España 4 Robos por provincias 6 Enfoque por municipios

Más detalles

Plan General Comarca Zona Media y Ribera

Plan General Comarca Zona Media y Ribera Servicio de Montes Diciembre de 2015 Introducción... 5 Nota aclaratoria... 5 A. ESTUDIO DEL MEDIO... 1 1 ANÁLISIS DEL MEDIO NATURAL... 1 1.1 Descripción física... 1 1.1.1 Localización y límites... 1 1.1.2

Más detalles

Centros Sanitarios Públicos de Navarra

Centros Sanitarios Públicos de Navarra Centros de Sanidad Públicos de Navarra Nombre Dirección CP Localidad Teléfono Instituto de Salud Pública Leyre, 15 31003 PAMPLONA 848 423 440 Centro Prevención Cáncer Mama Francisco Bergamín, 2 31002 PAMPLONA

Más detalles

COMENTARIO CLIMATOLÓGICO DEL AÑO AGRÍCOLA

COMENTARIO CLIMATOLÓGICO DEL AÑO AGRÍCOLA COMENTARIO CLIMATOLÓGICO DEL AÑO AGRÍCOLA 2011-2012 El año agrícola 2011-2012 se caracterizó por ser muy seco o extremadamente seco en la mayor parte de Navarra. El carácter extremadamente seco se extiende

Más detalles

Aldaz. Existe un lugar de este nombre en el valle de Larráun y otro en el de Iza, ambos del partido judicial de Pamplona.

Aldaz. Existe un lugar de este nombre en el valle de Larráun y otro en el de Iza, ambos del partido judicial de Pamplona. 101 NOMBRES GEOGRAFICOS Hemos dado á conocer en el número precedente (cuaderno 26) las variantes mejor diríamos aclaraciones de los nombres que oficialmente se ha asignado á algunos pueblos de Navarra

Más detalles

Ámbito de la Administración Foral. Transferencias de capital a entidades locales ( )

Ámbito de la Administración Foral. Transferencias de capital a entidades locales ( ) Ámbito de la Administración Foral Transferencias de capital a entidades locales (2003-2012) Febrero de 2014 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN...3 II. LAS TRANSFERENCIAS EN EL PRESUPUESTO DE 2012 Y SU EVOLUCIÓN EN

Más detalles

ELECCIONES PARLAMENTO DE NAVARRA INFORME DE RESULTADOS DEFINITIVOS

ELECCIONES PARLAMENTO DE NAVARRA INFORME DE RESULTADOS DEFINITIVOS ELECCIONES PARLAMENTO DE NAVARRA INFORME DE RESULTADOS DEFINITIVOS Índice Avances de participación..................... Navarra......................... Merindades.......................................................................

Más detalles

Año agrícola

Año agrícola CLIMATOLOGIA Año agrícola 2004-2005 Comentario meteorológico general CLIMATOLOGIA El año agrícola 2004-2005 ha destacado principalmente por presentar un carácter seco en sus diferentes grados en gran parte

Más detalles