CIRCULAR INFORMATIVA No. 178 CIR_GJN_ATS_178.15

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CIRCULAR INFORMATIVA No. 178 CIR_GJN_ATS_178.15"

Transcripción

1 CIRCULAR INFORMATIVA No. 178 CIR_GJN_ATS_ México D.F. a 16 de diciembre de 2015 Asunto: Tesis y Jurisprudencias del mes de noviembre de Por medio de la presente se hacen de su conocimiento la selección de tesis aisladas y jurisprudencias emitidas por el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa y Suprema Corte de Justicia de la Nación, relacionadas con la materia aduanera y comercio exterior que pueden serles de utilidad en la defensa de sus asuntos, publicadas en la revista digital del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa y en el Semanario Judicial de la Federación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, correspondientes al mes de noviembre de 2015, cuyos rubros son los que a continuación se mencionan y están disponibles para su consulta en la página de la CLAA en la siguiente dirección electrónica esta herramienta cuenta con un buscador que le facilitará la localización por palabra. TESIS Y JURISPRUDENCIAS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN 1. Tesis:&I.1o.A.E.94&A&(10a.)&ORDEN(DE(VERIFICACIÓN(EN(MATERIA(ADMINISTRATIVA.(LA(SUSTENTADA(EN(EL( ARTÍCULO( 63( DE( LA( LEY( FEDERAL( DE( PROCEDIMIENTO( ADMINISTRATIVO( DEBE( CUMPLIR,( TANTO( LOS( REQUISITOS( CONTENIDOS( EN( ESE( PRECEPTO,( COMO( LOS( SEÑALADOS( EN( EL( ARTÍCULO( 16( DE( LA( CONSTITUCIÓN(FEDERAL,(RELATIVOS(A(LAS(FORMALIDADES(PRESCRITAS(PARA(LOS(CATEOS.( 2. Tesis:&PC.XIV.&J/4&A&(10a.)&REVISIÓN(FISCAL.(DICHO(RECURSO(ES(IMPROCEDENTE(CONTRA(LAS(SENTENCIAS( QUE( SÓLO( DECLAREN( LA( NULIDAD( LISA( Y( LLANA( DEL( ACTO( ADMINISTRATIVO( IMPUGNADO,( POR( HABER( OPERADO(LA(PRESCRIPCIÓN(DEL(CRÉDITO(FISCAL(DETERMINADO.( 3. Tesis:&2a./J.& 151/2015& (10a.)& VIOLACIONES( PROCESALES( EN( EL( JUICIO( DE( AMPARO( INDIRECTO.( NO( DEBE( ORDENARSE( LA( REPOSICIÓN( DEL( PROCEDIMIENTO( A( PESAR( DE( QUE( ÉSTAS( SE( HAYAN( COMETIDO,( SI( SE( CONFIRMA(LA(IMPROCEDENCIA(DECRETADA(POR(EL(JUEZ(DE(DISTRITO.( 4. Tesis:&2a./J.&142/2015&(10a.)&NOTIFICACIÓN(POR(ESTRADOS.(LA(NEGATIVA(DE(UN(TERCERO(A(RECIBIR(EL( CITATORIO(NO(ACTUALIZA(EL(SUPUESTO(DE(LA(FRACCIÓN(III(DEL(ARTÍCULO(134(DEL(CÓDIGO(FISCAL(DE(LA( FEDERACIÓN.( 5. Tesis:&1a.&CCCLXXI/2015&(10a.)(IMPROCEDENCIA(DEL(JUICIO(DE(AMPARO.(EL(HECHO(DE(QUE(UN(ÓRGANO( JURISDICCIONAL(OMITA(ANALIZAR(EN(EL(ESTUDIO(DE(FONDO(LOS(CONCEPTOS(DE(VIOLACIÓN,(AL( CONSIDERAR(QUE(SE(ACTUALIZÓ(LA(CAUSAL(PREVISTA(EN(EL(ARTÍCULO(61,(FRACCIÓN(XIV,(DE(LA(LEY(DE(LA( MATERIA,(NO(IMPLICA(UNA(VIOLACIÓN(AL(DERECHO(FUNDAMENTAL(DE(ACCESO(A(LA(JUSTICIA.( 6. Tesis:& XVI.1o.T.1& K& (10a.)& DOCUMENTO( PÚBLICO.( DEBE( CONTENER( NOMBRE,( FIRMA( Y( CARGO( DEL( FUNCIONARIO(QUE(LO(EXPIDE.( 7. Tesis:&PC.I.C.&J/18&C&(10a.)&INCOMPETENCIA.(LA(FACULTAD(DEL(JUEZ(PARA(INHIBIRSE(DE(CONOCER(DE(UNA( DEMANDA( EN( EL( PRIMER( AUTO( QUE( DICTE( AL( RESPECTO,( POR( CONSIDERARSE( INCOMPETENTE,( NO( ESTÁ( RESTRINGIDA( NI( ADMITE( COMO( EXCEPCIÓN( LOS( SUPUESTOS( DE( COMPETENCIA( PRORROGABLE( POR( SUMISIÓN(TÁCITA(DE(LAS(PARTES.( 8. Tesis:&1a.& CCCXLIV/2015& (10a.)& PARÁMETRO( DE( REGULARIDAD( CONSTITUCIONAL.( SE( EXTIENDE( A( LA( INTERPRETACIÓN(DE(LA(NORMA(NACIONAL(O(INTERNACIONAL( 9. Tesis:&PC.XIV.&J/3&A&(10a.)&DERECHOS(HUMANOS.(TODAS(LAS(AUTORIDADES(ESTÁN(OBLIGADAS(A(CUMPLIR( CON(LAS(OBLIGACIONES(DE(RESPETO(Y(GARANTÍA.( 10. VI.2o.C.23&K&(10a.)&RECURSOS(DE(REVISIÓN(PRINCIPAL(Y(ADHESIVO.(SE(INTEGRAN(POR(TODOS(LOS(ESCRITOS( EN( LOS( QUE( SE( PLANTEEN( AGRAVIOS( Y( ADICIONES( A( ÉSTOS,( A( CONDICIÓN( DE( QUE( SU( AMPLIACIÓN( SE( Nueva Jersey Número 14, Col. Nápoles Deleg. Benito Juárez, México, D.F. C.P Tel (55) y (55)

2 CIRCULAR INFORMATIVA No. 178 CIR_GJN_ATS_ ( ( FORMULE(ANTES(DE(LA(CONCLUSIÓN(DEL(PLAZO(QUE(ESTABLECEN(LOS(ARTÍCULOS(82(Y(86(DE(LA(LEY(DE( AMPARO(VIGENTE.( 11. 1a./J.&24/2015&(10a.)&RECURSO(DE(QUEJA.(CUANDO(LA(LEY(ORDENA(INTERPONERLO(DIRECTAMENTE(ANTE(EL( TRIBUNAL( COLEGIADO( DE( CIRCUITO,( SU( PRESENTACIÓN( ANTE( EL( JUEZ( DE( DISTRITO( NO( INTERRUMPE( EL( PLAZO(PARA(SU(INTERPOSICIÓN((INTERPRETACIÓN(DE(LA(LEY(DE(AMPARO(ABROGADA).( 12. III.5o.A.1&K&(10a.)&RECURSO(DE(QUEJA(INTERPUESTO(CONTRA(LA(RESOLUCIÓN(QUE(NEGÓ(LA(SUSPENSIÓN(DE( PLANO( EN( EL( AMPARO( Y( ORDENÓ,( DE( OFICIO,( INICIAR( EL( INCIDENTE( DE( SUSPENSIÓN( POR( CUERDA( SEPARADA.( NO( QUEDA( SIN( MATERIA( POR( EL( HECHO( DE( QUE( EN( ÉSTE( SE( HAYA( RESUELTO( SOBRE( LA( PROVISIONAL(Y(LA(DEFINITIVA.& 13. VII.2o.C.25&K&(10a.)&IMPROCEDENCIA(DEL(JUICIO(DE(AMPARO.(AL(ACTUALIZARSE(LA(CAUSAL(PREVISTA(EN(LA( FRACCIÓN( XI( DEL( ARTÍCULO( 61( DE( LA( LEY( RELATIVA,( REFERENTE( A( QUE( LOS( ACTOS( RECLAMADOS( HAYAN( SIDO(MATERIA(DE(UNA(EJECUTORIA(EN(UNO(DIVERSO,(SE(RESTRINGE(VÁLIDAMENTE(EL(DERECHO(HUMANO( DE(ACCESO(A(LA(JUSTICIA.( & TESIS Y JURISPRUDENCIAS DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA. ( 1. VII?J?1aS?134.& FACULTADES& DE& COMPROBACIÓN& EN& MATERIA& ADUANERA.& LA& ESTABLECIDA& EN& EL& ARTÍCULO& 144& FRACCIÓN& II& EN& CORRELACIÓN& CON& LAS& DIVERSAS& IV& Y& XIV,& DE& LA& LEY& ADUANERA,& SE& ENCUENTRA& SUJETA& A& OBSERVAR& LAS& FORMALIDADES& PREVISTAS& EN& EL& ARTÍCULO& 16& DE& LA& CONSTITUCIÓN&POLÍTICA&DE&LOS&ESTADOS&UNIDOS&MEXICANOS,&AL&TRATARSE&DE&UN&ACTO&DE&MOLESTIA. 2. VII?J?SS?208.& NOTIFICACIÓN& A& LOS& CONTRIBUYENTES& EN& CASO& DE& SUSTITUCIÓN& DE& AUTORIDADES& CONFORME&AL&ARTÍCULO&CUARTO&TRANSITORIO,&INCISO&a),&FRACCIÓN&I,&APARTADO&A,&DEL&DECRETO&POR& EL& QUE& SE& REFORMAN,& ADICIONAN& Y& DEROGAN& DIVERSAS& DISPOSICIONES& DEL& REGLAMENTO& INTERIOR& DEL&SERVICIO&DE&ADMINISTRACIÓN&TRIBUTARIA. 3. VII?J?1aS?136.?& NOTIFICACIÓN.& DEBE& HACERSE& RESPECTO& A& LA& FACULTAD& DE& COMPROBACIÓN& EJERCIDA& POR&LA&AUTORIDAD&ADUANERA&EN&TÉRMINOS&DEL&ARTÍCULO&144&FRACCIÓN&II&EN&CORRELACIÓN&CON&LAS& DIVERSAS&IV&Y&XIV,&DE&LA&LEY&ADUANERA,&AL&CONSTITUIR&UN&ACTO&DE&MOLESTIA.& 4. VII?J?SS?207.?& NOTIFICACIÓN& DE& LOS& OFICIOS& MEDIANTE& LOS& CUALES& LAS& AUTORIDADES& ADUANERAS& SOLICITAN&INFORMACIÓN&A&LAS&AUTORIDADES&CONSULARES&Y&LAS&RESPUESTAS&DE&ÉSTAS,&LA&AUTORIDAD& NO&SE&ENCUENTRA&OBLIGADA&A&EFECTUARLA.& 5. VII?J?1aS?154.& ORDEN& DE& VISITA& DOMICILIARIA.?& SE& CUMPLE& CON& EL& REQUISITO& DE& DEBIDA& FUNDAMENTACIÓN& PARA& DESIGNAR& A& LAS& PERSONAS& QUE& INTERVENDRÁN& EN& LA& MISMA,& CUANDO& SE& CITE&LA&FRACCIÓN&II&DEL&ARTÍCULO&43&DEL&CÓDIGO&FISCAL&DE&LA&FEDERACIÓN.& 6. VII?P?1aS?1246.&ACTOS&DEL&PROCEDIMIENTO&DE&VERIFICACIÓN&Y&DETERMINACIÓN&DE&ORIGEN.&TIENEN&QUE& SER&EMITIDOS&EN&EL&IDIOMA&OFICIAL&DEL&PAÍS&EN&QUE&SERÁ&NOTIFICADO&DICHO&ACTO&O&EN&SU&DEFECTO,& ACOMPAÑARSE&CON&SU&RESPECTIVA&TRADUCCIÓN.( 7. VII?P?1aS?1236.& ARTÍCULO& 22& DEL& CÓDIGO& FISCAL& DE& LA& FEDERACIÓN,& NO& EXCEDE& LO& ESTABLECIDO& POR& LOS&ARTÍCULOS&501&(1)&Y&502&(3)&DEL&TRATADO&DE&LIBRE&COMERCIO&DE&AMÉRICA&DEL&NORTE,&NI&LA&REGLA& 30&DE&LA&RESOLUCIÓN&QUE&ESTABLECE&LAS&REGLAS&DE&CARÁCTER&GENERAL&RELATIVAS&A&LA&APLICACIÓN& DE&LAS&DISPOSICIONES&EN&MATERIA&ADUANERA&DEL&ALUDIDO&TRATADO.& 8. VII?P?1aS?1235.&CERTIFICADO&DE&MANUFACTURA,&CUÁL&ES&SU&VALOR&SI&EL&EXPORTADOR&NO&PRODUCTOR& LO&EXHIBE&EN&EL&PROCEDIMIENTO&DE&VERIFICACIÓN&DE&ORIGEN.& 9. VII?P?2aS?854.&CERTIFICADOS&DE&ORIGEN.&CUANDO&SON&DECLARADOS&NO&VÁLIDOS,&ES&PROCEDENTE&EL& JUICIO&CONTENCIOSO&ADMINISTRATIVO&PROMOVIDO&POR&EL&EXPORTADOR&QUE&LOS&EXPIDE.& 10. VII?P?1aS?1247.& CONVALIDACIÓN& DE& NOTIFICACIONES& EN& EL& PROCEDIMIENTO& DE& VERIFICACIÓN& DE& ORIGEN.& SE& ACTUALIZA& CUANDO& EL& PRODUCTOR& Y/O& EXPORTADOR& CONTESTA& EL& CUESTIONARIO& DE& Nueva Jersey Número 14, Col. Nápoles Deleg. Benito Juárez, México, D.F. C.P Tel (55) y (55)

3 CIRCULAR INFORMATIVA No. 178 CIR_GJN_ATS_ VERIFICACIÓN& DE& ORIGEN& O& EL& CUESTIONARIO& SUBSECUENTE& CON& AVISO& DE& INTENCIÓN& DE& NEGAR& EL& TRATO&ARANCELARIO&PREFERENCIAL.( 11. VII?P?1aS?1238.& DEVOLUCIÓN& DEL& IMPUESTO& GENERAL& DE& IMPORTACIÓN,& RESULTA& APLICABLE& EL& PROCEDIMIENTO& ESTABLECIDO& EN& EL& ARTÍCULO& 22& DEL& CÓDIGO& FISCAL& DE& LA& FEDERACIÓN,& PARA& SU& TRAMITACIÓN.( 12. VII?P?1aS?1242.( IMPUESTO& GENERAL& DE& IMPORTACIÓN.& RESULTA& IMPROCEDENTE& SU& DEVOLUCIÓN& CUANDO&SE&DEDUJO&PARA&EFECTOS&DEL&IMPUESTO&SOBRE&LA&RENTA.( 13. VII?P?1aS?1229.& INCIDENTE& DE& INCOMPETENCIA& POR& RAZÓN& DE& MATERIA.?& SON& INOPERANTES& LOS& ARGUMENTOS&HECHOS&VALER&POR&LA&INCIDENTISTA&RESPECTO&DE&LA&VÍA&DE&SUBSTANCIACIÓN&DEL&JUICIO& CONTENCIOSO&ADMINISTRATIVO.( 14. VII?P?2aS?852.&INCIDENTE&DE&INCOMPETENCIA&TERRITORIAL.&LA&PROCEDENCIA,&DESAHOGO&Y&RESOLUCIÓN& DEL& MISMO,& DEBE& AJUSTARSE& A& LAS& NORMAS& PROCESALES& VIGENTES& AL& MOMENTO& DE& SU& PRESENTACIÓN.( 15. VII?P?2aS?857.& MERCANCÍAS& BAJO& EL& RÉGIMEN& DE& IMPORTACIÓN& TEMPORAL,& PARA& LA& ELABORACIÓN,& TRANSFORMACIÓN& O& REPARACIÓN& EN& PROGRAMAS& DE& MAQUILA.& LOS& IMPORTADORES& PUEDEN& ACREDITAR& SU& RETORNO& A& TRAVÉS& DEL& SISTEMA& DE& CONTROL& DE& INVENTARIOS& EN& FORMA& AUTOMATIZADA.( 16. VII?P?1aS?1248.& NEGATIVA& LISA& Y& LLANA.& LA& REALIZADA& RESPECTO& A& LA& ILEGAL& NOTIFICACIÓN& DEL& CUESTIONARIO&DE&VERIFICACIÓN&DE&ORIGEN&O&EL&SUBSECUENTE&CON&AVISO&DE&INTENCIÓN&DE&NEGAR&EL& TRATO&ARANCELARIO&PREFERENCIAL,&NO&IMPLICA&UN&HECHO&POSITIVO.( 17. VII?P?2aS?855.& ORIGEN& DE& LOS& BIENES& IMPORTADOS& A& MÉXICO.& ES& POSIBLE& QUE& EL& EXPORTADOR& O& PRODUCTOR&LO&DEMUESTRE&EN&EL&RECURSO&DE&REVOCACIÓN,&A&PESAR&DE&QUE&NO&LO&HAYA&HECHO&EN&EL& PROCEDIMIENTO& DE& VERIFICACIÓN& LLEVADO& A& CABO& CON& ANTERIORIDAD.VII?P?2aS?840.& PLAZO& DE& SUSPENSIÓN&ESTABLECIDO&EN&EL&ARTÍCULO&46?A,&FRACCIÓN&IV,&DEL&CÓDIGO&FISCAL&DE&LA&FEDERACIÓN,& DEBE&COMPUTARSE&DE&MANERA&CONSECUTIVA.( 18. VII?P?1aS?1250.& PROCEDIMIENTO& DE& VERIFICACIÓN& DE& ORIGEN.?& PARA& TENER& POR& DEBIDAMENTE& NOTIFICADO& EL& CUESTIONARIO& DE& VERIFICACIÓN,& ASÍ& COMO& EL& SUBSECUENTE,& DEBE& OBRAR& LA& CONSTANCIA&DE&RECEPCIÓN&DEL&EXPORTADOR&O&PRODUCTOR.( 19. VII?P?2aS?844.& SUBVALUACIÓN& DE& LA& MERCANCÍA.?& LA& INDEBIDA& MOTIVACIÓN& DE& SU& DETERMINACIÓN,& POR& NO& HABER& CONSIDERADO& LA& CALIDAD,& EL& PRESTIGIO& COMERCIAL,& LA& EXISTENCIA& DE& UNA& MARCA& COMERCIAL& DE& LAS& MERCANCÍAS& CONSIDERADAS& SIMILARES,& Y& EL& VALOR& DE& TRANSACCIÓN& MÁS& BAJO,& TIENE&COMO&CONSECUENCIA&SE&DECLARE&LA&NULIDAD&DE&LA&RESOLUCIÓN&DETERMINANTE&DEL&CRÉDITO& FISCAL,&PARA&EL&EFECTO&DE&QUE&SE&SUBSANE&LA&IRREGULARIDAD&DEBIDAMENTE&FUNDADA&Y&MOTIVADA.( 20. VII?P?2aS?856.&TRATADO&DE&LIBRE&COMERCIO&DE&AMÉRICA&DEL&NORTE.&A&LA&SOLICITUD&DE&DEVOLUCIÓN& DEL& IMPUESTO& GENERAL& DE& IMPORTACIÓN& CONFORME& AL& ARTÍCULO& 502& (3)& LE& RESULTA& APLICABLE& EL& PROCEDIMIENTO&PREVISTO&EN&EL&ARTÍCULO&22&DEL&CÓDIGO&FISCAL&DE&LA&FEDERACIÓN.( 21. VII?P?2aS?846.&VIOLACIÓN&SUBSTANCIAL&DEL&PROCEDIMIENTO.&LO&CONSTITUYE&NO&EMPLAZAR&AL&JEFE&DEL& SERVICIO& DE& ADMINISTRACIÓN& TRIBUTARIA& CUANDO& SE& CONTROVIERTAN& RESOLUCIONES& DE& AUTORIDADES&FEDERATIVAS&COORDINADAS,&EMITIDAS&CON&FUNDAMENTO&EN&CONVENIOS&O&ACUERDOS& EN&MATERIA&DE&COORDINACIÓN.&( 22. VII?TA?1aS?15.&REGLA&3.7.19&DE&LAS&REGLAS&DE&CARÁCTER&GENERAL&EN&MATERIA&DE&COMERCIO&EXTERIOR& PARA&2012.&NO&ES&APLICABLE,&SI&ADEMÁS&DE&ALGUNA&DE&LAS&IRREGULARIDADES&SEÑALADAS&EN&DICHA& REGLA,&LA&AUTORIDAD&ADVIERTE&ALGUNA&OTRA&IRREGULARIDAD&DIFERENTE&A&ESAS.( 23. VII?CASR?CEII?5.&DEVOLUCIÓN&DE&SALDO&A&FAVOR&DEL&IMPUESTO&AL&VALOR&AGREGADO.&NO&SE&GENERA& ESTE& DERECHO& RESPECTO& DE& CONTRIBUYENTES& CUYA& ACTIVIDAD& SE& ENCUENTRA& GRAVADA& A& LA& TASA& GENERAL&DE&LEY&Y&VENDAN&SUS&PRODUCTOS&A&OTROS&CONTRIBUYENTES&A&LA&TASA&DEL&0.( 24. VII?CASR?CEII?6.& DEVOLUCIÓN& DE& SALDOS& A& FAVOR.& PRESCRIBE& ESTE& DERECHO& A& FAVOR& DEL& CONTRIBUYENTE,& EN& LOS& MISMOS& TÉRMINOS& QUE& PRESCRIBE& SU& OBLIGACIÓN& FISCAL& DE& ENTERAR& LAS& CONTRIBUCIONES.&( 25. VII?CASR?CEII?11.&NEGATIVA&FICTA.( Nueva Jersey Número 14, Col. Nápoles Deleg. Benito Juárez, México, D.F. C.P Tel (55) y (55)

4 CIRCULAR INFORMATIVA No. 178 CIR_GJN_ATS_ VII?CASR?PA?11.( NOTIFICACIÓN& POR& ESTRADOS.& NO& EXISTE& OPOSICIÓN& DEL& TERCERO& QUE& ATENDIÓ& LA& DILIGENCIA&SI&SÓLO&SE&NEGÓ&A&RECIBIR&EL&CITATORIO.( 27. VII?CASR?8ME?58.& REQUERIMIENTO& DE& DOCUMENTACIÓN.& PREVIO& AL& INICIO& DEL& PROCEDIMIENTO& DE& VERIFICACIÓN&ESTABLECIDO&EN&LA&LEY&FEDERAL&DE&PROTECCIÓN&DE&DATOS&PERSONALES&EN&POSESIÓN&DE& LOS&PARTICULARES.( & Cualquier duda o comentario como siempre quedo a sus ordenes, así como para la recepción de sugerencias o retroalimentación que puedan servir para la mejora respecto a dicha herramienta. La información que se proporcione, favor de remitirla a los correo de sus servidoras carmen.borgonio@claa.org.mx y ariadna.torres@claa.org.mx. A t e n t a m e n t e Gerencia Jurídica Normativa CLAA Nueva Jersey Número 14, Col. Nápoles Deleg. Benito Juárez, México, D.F. C.P Tel (55) y (55)

5 TESISYJURISPRUDENCIASDELASUPREMACORTEDEJUSTICIADELA NACIÓNYDELTRIBUNALFEDERALDEJUSTICIAFISCALYADMINISTRATIVA, ENMATERIADECOMERCIOEXTERIORDELMESDENOVIEMBRE2015. TESISYJURISPRUDENCIASDELASUPREMACORTEDEJUSTICIADELA NACIÓN Tesis:I.1o.A.E.94A(10a.) Semanario Judicial de la Décima Federación Época de 258 Publicación: viernes 27 de Tesis Aislada TribunalesColegiadosdeCircuito noviembrede201511:15h (Administrativa) ORDENDEVERIFICACIÓNENMATERIAADMINISTRATIVA.LASUSTENTADAENELARTÍCULO63DELALEY FEDERALDEPROCEDIMIENTOADMINISTRATIVODEBECUMPLIR,TANTOLOSREQUISITOSCONTENIDOSEN ESEPRECEPTO,COMOLOSSEÑALADOSENELARTÍCULO16DELACONSTITUCIÓNFEDERAL,RELATIVOSA LASFORMALIDADESPRESCRITASPARALOSCATEOS. Elartículo63mencionadoprevéquelosverificadores,parapracticarvisitas,deberánestarprovistosdeuna ordenescritaconfirmaautógrafa,expedidaporlaautoridadcompetente,enlaquedeberáprecisarseel lugarozonaqueverificarán,asícomoelobjetodelavisita,elalcancequedebatenerylasdisposicionesen quesefunde.asimismo,esetipodeactuacionesdebeajustarsealartículo16delaconstituciónpolíticade los Estados Unidos Mexicanos, por cuanto a las formalidades prescritas para los cateos, entre las que se encuentranque:1)nadiepuedesermolestadoensupersona,familia,domicilio,papelesoposesiones,sino en virtud de mandamiento escrito; 2) éste debe ser emitido por autoridad competente; 3) que funde y motive la causa legal del procedimiento; 4) exprese el lugar que ha de inspeccionarse; 5) la persona o personas a las cuales se dirige; 6) el objeto de la visita; 7) se levante un acta circunstanciada ante la presencia de dos testigos; 8) el visitado sea quien los designe y, únicamente en su ausencia o ante su negativa,laautoridadquepractiqueladiligenciapodránombrarlos;y,9)quesesujetealodispuestoporlas leyesrespectivas.portanto,paraquelaactuacióndelaautoridadalmomentodellevaracabounavisitade verificaciónadministrativaseajusteaderecho,esindispensablequeserealiceconformealoreguladoenlos preceptosmencionados,puesdesucontenidoseadviertequelaafectaciónalaprivacidaddeldomiciliode una persona exige, para considerarseválida, el cumplimiento de ciertas formalidades, por tratarse de un derecho público subjetivo. PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO DE CIRCUITO EN MATERIA ADMINISTRATIVA ESPECIALIZADO EN COMPETENCIA ECONÓMICA, RADIODIFUSIÓN Y TELECOMUNICACIONES, CON RESIDENCIA EN EL DISTRITO FEDERALYJURISDICCIÓNENTODALAREPÚBLICA. Amparoenrevisión91/2015.CableCostadeNayarit,S.A.deC.V.20deagostode2015.Unanimidadde votos.ponente:jeanclaudetronpetit.secretario:alfredoa.martínezjiménez. Amparoenrevisión94/2015.PegasoPCS,S.A.deC.V.20deagostode2015.Unanimidaddevotos.Ponente: PatricioGonzálezhLoyolaPérez.Secretario:CarlosLuisGuillénNúñez. Estatesissepublicóelviernes27denoviembrede2015alas11:15horasenelSemanarioJudicialdela Federación.

6 Tesis:PC.XIV. J/4 A SemanarioJudicialdelaFederación (10a.) PlenosdeCircuito Publicación: viernes 27 de noviembre de :15h Décima Época de258 Jurisprudencia (Administrativa) REVISIÓNFISCAL.DICHORECURSOESIMPROCEDENTECONTRALASSENTENCIASQUESÓLODECLARENLA NULIDAD LISA Y LLANA DEL ACTO ADMINISTRATIVO IMPUGNADO, POR HABER OPERADO LA PRESCRIPCIÓNDELCRÉDITOFISCALDETERMINADO. LaSegundaSaladelaSupremaCortedeJusticiadelaNación,enlasjurisprudencias2a./J.150/2010y2a./J. 88/2011,sostuvoqueelrecursoderevisiónfiscalesimprocedentecontrasentenciasdelTribunalFederalde Justicia Fiscal y Administrativa que decreten la nulidad del acto administrativo impugnado por vicios formales,porquenosecolmanlosrequisitosdeimportanciaytrascendencia,puesenesossupuestosnose emite una resolución de fondo al no declararse un derecho ni exigirse una obligación, al margen de la materiadelasunto.enestesentido,losreferidoscriteriossonaplicablescuandolasentenciasólodeclarala nulidadlisayllanadelactoadministrativoporhaberoperadolafiguradelaprescripcióndelcréditofiscal determinado,entérminosdelartículo146delcódigofiscaldelafederación,puesenestesupuestonose resuelverespectodelcontenidomaterialdelapretensiónplanteadaeneljuiciocontenciosoynoseemite unpronunciamientodefondoenelquesedeclareunderechooseexijaelcumplimientodeunaobligación; demaneraqueelrequisitodeexcepcionalidadprevistoenelartículo63delaleyfederaldeprocedimiento ContenciosoAdministrativonosesatisface,loquetornaimprocedenteelrecurso. PLENODELDÉCIMOCUARTOCIRCUITO. Contradicción de tesis 1/2015. Entre las sustentadas por los Tribunales Colegiados en Materias Penal y Administrativa, y Civil y Administrativa, ambos del Décimo Cuarto Circuito. 7 de septiembre de Mayoría de dos votos de los Magistrados Raquel Flores García y Jorge Enrique Eden Wynter García. Disidente:GabrielAlfonsoAyalaQuiñones.Ponente:JorgeEnriqueEdenWynterGarcía.Secretario:Mario AndrésPérezVega. Tesisy/ocriterioscontendientes: ElsustentadoporelTribunalColegiadoenMateriasPenalyAdministrativadelDécimoCuartoCircuito,al resolver las revisiones fiscales 55/2014 y 56/2014, y el diverso sustentado por el Tribunal Colegiado en Materias Civil y Administrativa del Décimo Cuarto Circuito, al resolver las revisiones fiscales 15/2014 y 16/2014. Nota: Las tesis de jurisprudencia 2a./J. 150/2010 y 2a./J. 88/2011 citadas, aparecen publicadas en el SemanarioJudicialdelaFederaciónysuGaceta,NovenaÉpoca,TomoXXXII,diciembrede2010,página694, conelrubro:"revisiónfiscal.esimprocedentecontralassentenciasdeltribunalfederalde JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA QUE SÓLO DECLAREN LA NULIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO IMPUGNADO POR FALTA DE FUNDAMENTACIÓN Y MOTIVACIÓN." y Tomo XXXIV, agosto de 2011, página 383,conelrubro:"REVISIÓNFISCAL.ESIMPROCEDENTECONTRALASSENTENCIASDELTRIBUNALFEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA QUE SÓLO DECLAREN LA NULIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO IMPUGNADO POR VICIOS FORMALES EN CUALQUIERA DE LOS SUPUESTOS MATERIALES PREVISTOS EN EL

7 ARTÍCULO63DELALEYFEDERALDEPROCEDIMIENTOCONTENCIOSOADMINISTRATIVO(APLICACIÓNDELA JURISPRUDENCIA2a./J.150/2010).",respectivamente. Tesis:2a./J. SemanarioJudicialdelaFederación DécimaÉpoca de /2015(10a.) Publicación: viernes 27 de noviembre SegundaSala Jurisprudencia(Común) de201511:15h VIOLACIONESPROCESALESENELJUICIODEAMPAROINDIRECTO.NODEBEORDENARSELAREPOSICIÓN DELPROCEDIMIENTOAPESARDEQUEÉSTASSEHAYANCOMETIDO,SISECONFIRMALAIMPROCEDENCIA DECRETADAPORELJUEZDEDISTRITO. LaSupremaCortedeJusticiadelaNaciónhadeterminadoqueelprocedimientodeamparodebereponerse sólocuandolaviolacióncometidatrasciendaalresultadodelasentenciadefinitivaycauseperjuicioala parte recurrente, pues lo contrario provocaría llegar al extremo de retardar la resolución del juicio sin resultadopráctico.asimismo,hasubrayadolatrascendenciadelascausasdeimprocedenciaeneljuiciode amparo,altratarsedecuestionesdeordenpúblicoquehalugaraanalizardeoficioy,portanto,sonde estudiopreferente.sobreesabase,sienlarevisióneladquemexaminalaimprocedenciadecretadaporel JuezdeDistritoyadviertelaexistenciadeelementossuficientesqueconducenaconfirmarsuexistencia, elloprovocaquelareposicióndelprocedimientoporviolacionesprocesalesseainnecesaria,puesapesarde queeljuezdedistritosubsanelaviolacióncometida,llegaráalamismaconclusióndeimprocedencia,loque provocaríalatramitacióninnecesariadelproceso,conlaconsecuentedilaciónenlaresolucióndelasunto, endetrimentodelderechoalajusticiaprontayexpeditareconocidoporelartículo17delaconstitución PolíticadelosEstadosUnidosMexicanos.Desdeluego,ellooperabajolalógicadequelaviolaciónprocesal cometidanoserelacioneconelsupuestodeimprocedenciaquetengaporactualizadoeljuezdedistrito pues,enesecaso,deberáprivilegiarseelestudiodelasviolacionesprocesalesyordenarselareposicióndel procedimiento. SEGUNDASALA Contradicción de tesis 152/2015. Entre las sustentadas por el Tribunal Colegiado del Vigésimo Quinto CircuitoyelentoncesTribunalColegiadoenMateriadeTrabajodelSegundoCircuito,actualPrimerTribunal ColegiadoenMateriadeTrabajodelSegundoCircuito.21deoctubrede2015.CincovotosdelosMinistros EduardoMedinaMoraI.,JuanN.SilvaMeza,JoséFernandoFrancoGonzálezSalas,MargaritaBeatrizLuna Ramos y Alberto Pérez Dayán. Ponente: Alberto Pérez Dayán. Secretaria: Guadalupe de la Paz Varela Domínguez. Tesisycriteriocontendientes: Tesis II.T.21 K, de rubro: "VIOLACIONES PROCESALES EN EL AMPARO. REQUISITOS PARA ORDENAR LA REPOSICIÓN DEL PROCEDIMIENTO, CUANDO EL A QUO HA SOBRESEÍDO.", aprobada por el Tribunal ColegiadoenMateriadeTrabajodelSegundoCircuitoypublicadaenelSemanarioJudicialdelaFederación ysugaceta,novenaépoca,tomoxvii,febrerode2003,página1170,y El sustentado por el Tribunal Colegiado del Vigésimo Quinto Circuito, al resolver el amparo en revisión 475/2012. Tesis de jurisprudencia 151/2015 (10a.). Aprobada por la Segunda Sala de este Alto Tribunal, en sesión privadadelcuatrodenoviembrededosmilquince.

8 Tesis:2a./J. 142/2015(10a.) Semanario Judicial de la DécimaÉpoca Federación de258 Publicación: viernes 27 de SegundaSala Jurisprudencia(Administrativa) noviembrede201511:15h NOTIFICACIÓNPORESTRADOS.LANEGATIVADEUNTERCEROARECIBIRELCITATORIONOACTUALIZAEL SUPUESTODELAFRACCIÓNIIIDELARTÍCULO134DELCÓDIGOFISCALDELAFEDERACIÓN. La fracción indicada debe interpretarse restrictivamente y ordenarse la notificación por estrados únicamente en los supuestos que expresamente prevé, entre los que se encuentra la oposición del interesado a que se practique la notificación personal. Por su parte, el artículo 137, primer párrafo, del Código Fiscal de la Federación, en su texto anterior a la reforma publicada en el Diario Oficial de la Federaciónel9dediciembrede2013,establecequesienladiligenciadenotificaciónpersonalelnotificador noencuentraalinteresadooasurepresentante,estáobligadoadejarcitatorioeneldomicilioparaque espereaunahorafijadeldíahábilsiguienteoparaqueacudaanotificarsealasoficinasdelaautoridad fiscal.ahorabien,comolaleynocontemplaelsupuestoenelqueelnotificadornoencuentrealinteresado laprimeravezqueacudaaldomicilioyquealintentardejarelcitatorioconquienestéoconunvecino, dichoterceroseopongaalanotificaciónoarecibirelcitatorio,laautoridadnodebeordenarlanotificación porestrados,puesdeunainterpretaciónquegeneraunamayorprevisibilidaddequeelinteresadotenga conocimientooportunodelaresoluciónanotificar,seconcluyequeelnotificadordebedejardichocitatorio mediantelafijacióndelinstructivoeneldomiciliodelinteresado,comosedisponeenelsegundopárrafodel mismo precepto, aunque éste se refiera al caso de que habiéndose dejado el citatorio, el interesado no espere al notificador. SEGUNDASALA Contradicción de tesis 53/2015. Entre las sustentadas por los Tribunales Colegiados Primero en Materia Administrativa del Primer Circuito y Primero en Materias Administrativa y de Trabajo del Décimo Sexto Circuito. 23 de septiembre de Cinco votos de los Ministros Eduardo Medina Mora I., Juan N. Silva Meza,JoséFernandoFrancoGonzálezSalas,MargaritaBeatrizLunaRamosyAlbertoPérezDayán.Ponente: JuanN.SilvaMeza.Secretario:RodrigodelaPezaLópezFigueroa. Tesisycriteriocontendientes: TesisXVI.1o.A.T.9A(10a.),derubro:"NOTIFICACIÓNENMATERIAFISCAL.ELCITATORIOQUEDEBEDEJARSE CUANDO NO SE LOCALIZA AL DESTINATARIO O A SU REPRESENTANTE LEGAL PUEDE ENTREGARSE A CUALQUIERPERSONAQUESEENCUENTREENELDOMICILIOO,ENSUDEFECTO,AALGÚNVECINOY,SISE REHÚSAN A RECIBIRLO, DEBE FIJARSE POR MEDIO DE INSTRUCTIVO.", aprobada por el Primer Tribunal ColegiadoenMateriasAdministrativaydeTrabajodelDécimoSextoCircuito,ypublicadaenelSemanario JudicialdelaFederaciónysuGaceta,DécimaÉpoca,LibroXVII,Tomo2,febrerode2013,página1404,y ElsustentadoporelPrimerTribunalColegiadoenMateriaAdministrativadelPrimerCircuito,alresolverel amparodirecto864/2014. Tesis de jurisprudencia 142/2015 (10a.). Aprobada por la Segunda Sala de este Alto Tribunal, en sesión privadadelsietedeoctubrededosmilquince. Tesis:1a. CCCLXXI/2015(10a.) SemanarioJudicialdelaFederación DécimaÉpoca de 258 PrimeraSala Publicación: viernes 27 de noviembre de :15h TesisAislada(Común)

9 IMPROCEDENCIA DEL JUICIO DE AMPARO. EL HECHO DE QUE UN ÓRGANO JURISDICCIONAL OMITA ANALIZARENELESTUDIODEFONDOLOSCONCEPTOSDEVIOLACIÓN,ALCONSIDERARQUESEACTUALIZÓ LACAUSALPREVISTAENELARTÍCULO61,FRACCIÓNXIV,DELALEYDELAMATERIA,NOIMPLICAUNA VIOLACIÓNALDERECHOFUNDAMENTALDEACCESOALAJUSTICIA. Elartículo61,fracciónXIV,delaLeydeAmparovigente,establecequeeljuiciodeamparoesimprocedente contranormasgeneralesoactosconsentidostácitamente,entendiéndoseportalesaquelloscontralosque nosepromuevaeljuiciodeamparodentrodelosplazosprevistosenelartículo17,mismosquedeberánser computadosdeconformidadconloestablecidoenelartículo18delaleydeamparovigente.ahorabien,el hecho de que un órgano jurisdiccional no analice en el estudio de fondo los conceptos de violación al considerarquesehaactualizadolacausaldesobreseimientocontempladaenelartículo63,fraccióniv,en relación con el artículo 61, fracción XIV, de la Ley de Amparo vigente, no resulta violatorio del derecho fundamentaldeaccesoalajusticia,todavezqueellonoimplicaimponercostosodificultarelaccesodel quejosoauntribunalpreviamenteestablecido. PRIMERASALA Amparodirectoenrevisión2873/2014.4demarzode2015.CincovotosdelosMinistrosArturoZaldívar Lelo de Larrea, José Ramón Cossío Díaz, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Olga Sánchez Cordero de García VillegasyAlfredoGutiérrezOrtizMena.Ponente:ArturoZaldívarLelodeLarrea.Secretario:ArturoBárcena Zubieta. Tesis:XVI.1o.T.1K(10a.) Semanario Judicial de la DécimaÉpoca Federación de 258 Publicación: viernes 13 de TribunalesColegiadosdeCircuito noviembre de :06 TesisAislada(Laboral) h DOCUMENTOPÚBLICO.DEBECONTENERNOMBRE,FIRMAYCARGODELFUNCIONARIOQUELOEXPIDE. Cuando un funcionario suscribe un documento en el ámbito de sus atribuciones, es decir, con base en disposiciones legales, es indispensable que, además de su nombre y firma, exprese el cargo que tiene conferido,puesúnicamenteasíseestaráenposibilidaddeconstatarsisetratódelfuncionarioautorizado por las normas que rijan la expedición del documento y atribuirle las consecuencias que le deban ser propias. En este sentido, la sola anotación del nombre y firma, aun cuando se vincule con cierta oficina pública,nopermitiráalaspartesoaljuzgadorenterarsedelacalidadconquefueemitido,puestoqueel cargo del funcionario no se trata de un dato que el público en general deba conocer. PRIMERTRIBUNALCOLEGIADOENMATERIADETRABAJODELDÉCIMOSEXTOCIRCUITO. Amparo directo 345/2015. Fernando Flores Arenas. 29 de julio de Unanimidad de votos. Ponente: FranciscoGonzálezChávez.Secretario:JoaquínFernandoHernándezMartínez. Tesis:PC.I.C. J/18 C SemanarioJudicialdelaFederación (10a.) PlenosdeCircuito Publicación: viernes 13 de noviembre de :06h DécimaÉpoca de 258 Jurisprudencia(Civil)

10 INCOMPETENCIA.LAFACULTADDELJUEZPARAINHIBIRSEDECONOCERDEUNADEMANDAENELPRIMER AUTOQUEDICTEALRESPECTO,PORCONSIDERARSEINCOMPETENTE,NOESTÁRESTRINGIDANIADMITE COMO EXCEPCIÓN LOS SUPUESTOS DE COMPETENCIA PRORROGABLE POR SUMISIÓN TÁCITA DE LAS PARTES. Deacuerdoconelprincipiodedebidoprocesolegalprevistoenelartículo14delaConstituciónPolíticade losestadosunidosmexicanos,lasautoridadesestánobligadasacumplirdemanerasistemática,ordenaday progresiva,lasreglasquelasnormasprocedimentalesrespectivasseñalanparagarantizarlaresoluciónde las controversias judiciales. Lo anterior implica que los diversos supuestos legales que regulan un mismo concepto jurídico, se actualizan en distintos estadios procedimentales, que de manera sucesiva y cronológicavanaconteciendoconformealordenlógicojurídicoprevistoporellegisladorparaelcorrecto desarrollo del proceso judicial, como ocurre con la regulación de la competencia para conocer de los negociosplanteadosporlaspartes.deahíquenoexistemotivolegalalgunoparaexcluirlacompetencia prorrogable,porsumisióntácitadelaspartes,delafacultadquetieneeljuezparainhibirseenelprimer proveídoquedicte,deconocerdeunademandacuandoseconsideralegalmenteincompetente;puesde estimarlocontrario,esdecir,desostenerquenodebe,enelprimerproveídoquerecaigaalademanda, declararseincompetentetratándosedelacompetenciaprorrogable,porrazóndeterritorioodelamateria (enaquelloscasosestablecidosporlapropialey),afindedaroportunidadaldemandadodequepudiera someterse voluntariamente a su competencia al comparecer al juicio, haría nugatorio el contenido del artículo 14 del Código Federal de Procedimientos Civiles, que expresamente faculta a los tribunales para negarse a conocer de un asunto por considerarse incompetentes, así como el de los artículos 1115 del Código de Comercio y 165 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, que establecen dichafacultaddeinhibirsedelconocimientodeunnegocio,precisamentecuandosetratedecompetencias prorrogables,porrazóndeterritorioomateria;sinquetalesdisposicionespuedanserdesconocidas. PLENOENMATERIACIVILDELPRIMERCIRCUITO. Contradiccióndetesis5/2015.EntrelassustentadasporlosTribunalesColegiadosCuarto,OctavoyDécimo Primero,todosenMateriaCivildelPrimerCircuito.29deseptiembrede2015.Mayoríadesietevotosdelos Magistrados Luz Delfina Abitia Gutiérrez, Ismael Hernández Flores, Roberto Ramírez Ruiz, José Juan Bracamontes Cuevas, María Concepción Alonso Flores, Benito Alva Zenteno y J. Jesús Pérez Grimaldi (presidente), quien emitió voto de calidad. Disidentes: Marco Antonio Rodríguez Barajas, Francisco Javier Sandoval López, Mauro Miguel Reyes Zapata, María Soledad Hernández Ruiz de Mosqueda, Gonzalo ArredondoJiménez,IndalferInfanteGonzalesyAnaMaríaSerranoOseguera.Ponente:LuzDelfinaAbitia Gutiérrez.Secretaria:XóchiltMirandaJuárez. Tesisy/ocriterioscontendientes: TesisI.4o.C.316C,derubro:"COMPETENCIAPRORROGABLE.NOPROCEDERECHAZAROFICIOSAMENTELA DEMANDA.",aprobadaporelCuartoTribunalColegiadoenMateriaCivildelPrimerCircuitoypublicadaen el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XXXIII, febrero de 2011, página ElsustentadoporelOctavoTribunalColegiadoenMateriaCivildelPrimerCircuito,alresolverelamparo directo 256/2015, y el diverso sustentado por el Décimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil del PrimerCircuito,alresolverelamparodirecto786/2014. Tesis:1a. CCCXLIV/2015 SemanarioJudicialdelaFederación DécimaÉpoca de258 (10a.)

11 Publicación: viernes 13 de PrimeraSala TesisAislada(Constitucional) noviembrede201510:06h PARÁMETRODEREGULARIDADCONSTITUCIONAL.SEEXTIENDEALAINTERPRETACIÓNDELANORMA NACIONALOINTERNACIONAL. Lasautoridadesjudicialesdebenaplicarelparámetroderegularidadconstitucionalhincluidos,porsupuesto, losestándaressobrederechoshumanosh,locual,claramente,noselimitaaltextodelanormahnacionalo internacionalh sino que se extiende a la interpretación que hagan los órganos autorizados htribunales constitucionalesyorganismosinternacionalessegúncorrespondah.alrespecto,lacorteinteramericanaha establecidoque"losórganosdelpoderjudicialdebenejercernosólouncontroldeconstitucionalidad,sino tambiéndeconvencionalidadexofficioentrelasnormasinternasylaconvenciónamericana".ensimilar sentido,elplenodeestasupremacortedejusticiaestableció,enlacontradiccióndetesis21/2011,que"el controldeconvencionalidadesuncontroldeconstitucionalidaddesdeelpuntodevistasustantivo,dadala interpretaciónmaterialquesehacedelartículo1o.constitucional". PRIMERASALA Amparo en revisión 476/ de abril de Cinco votos de los Ministros Arturo Zaldívar Lelo de Larrea,JoséRamónCossíoDíaz,JorgeMarioPardoRebolledo,OlgaSánchezCorderodeGarcíaVillegasy AlfredoGutiérrezOrtizMena.Ponente:AlfredoGutiérrezOrtizMena.Secretaria:KarlaI.QuintanaOsuna. Nota:Laejecutoriarelativaalacontradiccióndetesis21/2011hPLcitada,aparecepublicadaenelSemanario Judicial de la Federación del viernes 25 de abril de 2014 a las 9:32 horas y en la Gaceta del Semanario JudicialdelaFederación,DécimaÉpoca,Libro5,TomoI,abrilde2014,página24. Tesis:1a. CCCXL/2015(10a.) Semanario Judicial de la DécimaÉpoca Federación de258 Publicación: viernes 13 de PrimeraSala TesisAislada(Constitucional) noviembrede201510:06h DERECHOSHUMANOS.TODASLASAUTORIDADESESTÁNOBLIGADASACUMPLIRCONLASOBLIGACIONES DERESPETOYGARANTÍA. Delartículo1o.delaConstituciónFederal,asícomodelosartículos1.1y63.1delaConvenciónAmericana sobre Derechos Humanos, es claro que todas las autoridades se encuentran obligadas a cumplir con el mandato constitucional y convencional de respeto y garantía hdentro de esta última se encuentra la obligaciónderepararhdelosderechoshumanos.así,todaslasautoridadestienenquerespetarlosderechos humanosy,enelámbitodesucompetencia,garantizarsuejercicioyrepararcuandosecometenviolaciones contraestosderechos.eldeberderespetopresuponeobligacionesnegativas,esdecir,quelasautoridades noperpetrenviolacionesdederechoshumanos;porsuparte,eldeberdegarantíapresuponeobligaciones positivas,queimplicaquelasautoridadestomentodaslasmedidasapropiadasparaprotegerypreservarlos derechos humanos reconocidosatravés de ese precepto constitucional. Dentro del deber de garantía se encuentran los aspectos de prevención, protección, investigación y reparación. PRIMERASALA Amparo en revisión 476/ de abril de Cinco votos de los Ministros Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, JoséRamónCossíoDíaz,JorgeMarioPardoRebolledo,OlgaSánchezCorderodeGarcíaVillegasy AlfredoGutiérrezOrtizMena.Ponente:AlfredoGutiérrezOrtizMena.Secretaria:KarlaI.QuintanaOsuna.

12 Tesis:VI.2o.C.23K(10a.) Semanario Judicial de la DécimaÉpoca Federación de129 Publicación: viernes 13 de TribunalesColegiadosdeCircuito TesisAislada(Común) noviembrede201510:06h RECURSOSDEREVISIÓNPRINCIPALYADHESIVO.SEINTEGRANPORTODOSLOSESCRITOSENLOSQUESE PLANTEENAGRAVIOSYADICIONESAÉSTOS,ACONDICIÓNDEQUESUAMPLIACIÓNSEFORMULEANTES DELACONCLUSIÓNDELPLAZOQUEESTABLECENLOSARTÍCULOS82Y86DELALEYDEAMPAROVIGENTE. Elrecursoderevisión,tantoprincipalcomoadhesivo,puedeestarcontenidoenunooenvariosescritoso promociones, en cada uno de los cuales podrán expresarse agravios que serán atendidos por el órgano encargadoderesolverelmediodedefensa.ysidentrodelplazolegallapartequelointerpongaexpresa agraviosendiversosescritos,noporellopuedeestimarsequesetratedediversosrecursos,puesnopueden disociarse las diferentes exposiciones de agravios formulados en escritos ulteriores al presentado originalmente.enconsecuencia,elrecursoderevisiónprincipalyeladhesivo,quedanintegradosportodos losescritosenlosqueseplanteenagraviosyadicionesaéstos,acondicióndequesuampliaciónseformule hastaantesdelaconclusióndelplazoqueestablecenlosartículos82y86delaleydeamparovigente. SEGUNDOTRIBUNALCOLEGIADOENMATERIACIVILDELSEXTOCIRCUITO. Recurso de reclamación 14/2015. Guadalupe Morán Torres y/o Gloria Guadalupe Morán y Torres, su sucesión. 10 de septiembre de Unanimidad de votos. Ponente: Gustavo Calvillo Rangel. Secretario: JuanCarlosCortésSalgado. Tesis:1a./J. 24/2015(10a.) SemanarioJudicialdelaFederación DécimaÉpoca de 258 Publicación:viernes13denoviembrede PrimeraSala Jurisprudencia(Común) :06h RECURSO DE QUEJA. CUANDO LA LEY ORDENA INTERPONERLO DIRECTAMENTE ANTE EL TRIBUNAL COLEGIADODECIRCUITO,SUPRESENTACIÓNANTEELJUEZDEDISTRITONOINTERRUMPEELPLAZOPARA SUINTERPOSICIÓN(INTERPRETACIÓNDELALEYDEAMPAROABROGADA). Delainterpretacióngramaticalysistemáticadelosartículos95,98y99delaLeydeAmparovigentehasta el2deabrilde2013,derivaqueenlossupuestosenloscualesseexigeinterponerdirectamenteelrecurso dequejaanteeltribunalcolegiadodecircuito,supresentaciónanteeljuezdedistritooantelaautoridad responsableemisoradelactoimpugnadonointerrumpeelplazoparainterponerlo,sinoqueéstecontinúa sucurso;portanto,sidichoplazoseagotaparacuandoelrecursoesrecibidoporeltribunalcolegiadode Circuito, su interposición es extemporánea. Lo anterior es así, pues la presentación ante una autoridad distintadelaprevistaenlaleynoesunerrorsubsanable,yaqueimplicaelincumplimientodeunacarga procesal establecida para la interposición del recurso de queja, cuya consecuencia debe soportar la

13 recurrente.además,dichacarga,porsísola,nopuedeestimarseviolatoriadelosderechosfundamentales deaccesoalajurisdicciónoaunrecursoefectivo,establecidos,respectivamente,enlosartículos8,numeral 1,y25delaConvenciónAmericanasobreDerechosHumanos,puestodoprocesorequieredeformalidades paragarantizarelaccesoalajurisdicción;además,elrequisitodepresentacióndirectadelrecursoanteun TribunalColegiadodeCircuitotampocopodríaestimarsecomoinnecesariooirracionaloqueconstituyauna traba, en contravención a los mencionados derechos fundamentales, si se considera que su previsión se justificaenlaformaenqueestáreguladoeltrámitedelrecurso,segúnelcual,seprecisacomoprimerpaso queeltribunalcolegiadodecircuitoloreciba,paraestarencondicionesderequeriraljuezdedistritooala autoridadcontralacualseinterpone,uninformeconjustificaciónsobrelamateriadelaqueja,entresdías, transcurridos los cuales, con informe o sin él, se da vista al Ministerio Público por igual término, para finalmente,dictarlaresolucióncorrespondiente. PRIMERASALA Contradiccióndetesis106/2014.EntrelassustentadasporelSegundoTribunalColegiadoenMateriaCivil delsextocircuitoyelprimertribunalcolegiadoenmateriaspenalyadministrativadelvigésimoprimer Circuito. 11 de marzo de La votación se dividió en dos partes: mayoría de cuatro votos por la competencia. Disidente: José Ramón Cossío Díaz. Unanimidad de cinco votos de los Ministros Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, José Ramón Cossío Díaz, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Olga Sánchez Cordero de García Villegas y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, en cuanto al fondo. Ponente: José Ramón Cossío Díaz. Secretaria:MónicaCachoMaldonado. Tesisy/ocriterioscontendientes: ElPrimerTribunalColegiadoenMateriasPenalyAdministrativadelVigésimoPrimerCircuito,alresolverlos recursos de queja 85/2013 y 86/2013, en los cuales sostuvo esencialmente que en materia de amparo, cuando el recurso de queja se presenta por error ante el Juez de Distrito habiendo disposición legal que indica que debe presentarse ante el Tribunal Colegiado de Circuito correspondiente, tal circunstancia sí interrumpeeltérminoparalapresentacióndedichomediodeimpugnación. ElSegundoTribunalColegiadoenMateriaCivildelSextoCircuito,alresolverlosrecursosdereclamación 12/96,2/97,6/99,16/99y3/2011,quedieronorigenalatesisjurisprudencialnúmeroVI.2o.C.J/327(9a.), derubro:"queja.supresentaciónanteeljuezdedistritonointerrumpeeltérminoparasu INTERPOSICIÓN, CUANDO DEBA PROMOVERSE DIRECTAMENTE ANTE UN TRIBUNAL COLEGIADO DE CIRCUITO.",publicadaenelSemanarioJudicialdelaFederaciónysuGaceta,DécimaÉpoca,LibroI,Tomo3, octubrede2011,página1581,registrodigital: Tesis de jurisprudencia 24/2015 (10a.). Aprobada por la Primera Sala de este Alto Tribunal, en sesión de fechaquincedeabrildedosmilquince. Tesis:III.5o.A.1K(10a.) Semanario Judicial de la DécimaÉpoca Federación de 129 Publicación: viernes 13 de TribunalesColegiadosdeCircuito TesisAislada(Común) noviembrede201510:06h RECURSODEQUEJAINTERPUESTOCONTRALARESOLUCIÓNQUENEGÓLASUSPENSIÓNDEPLANOENEL AMPAROYORDENÓ,DEOFICIO,INICIARELINCIDENTEDESUSPENSIÓNPORCUERDASEPARADA.NO QUEDASINMATERIAPORELHECHODEQUEENÉSTESEHAYARESUELTOSOBRELAPROVISIONALYLA DEFINITIVA. Lasuspensióndeplano,conformealartículo126delaLeydeAmparo,constituyeunamedidaexcepcional que debe resolverse de oficio en el mismo auto en que se provea sobre la admisión de la demanda, en atenciónalanaturalezadelosactosreclamados,porloqueparaconcederlaesnecesarioatenderalorigen deéstosynoalosrequisitoscontenidosenelartículo128delordenamientomencionado;deahíqueel

14 juzgador,aefectodeconcederonolasuspensióndeplano,debedecidirsiestáenpresenciadeactosque importen peligro de privación de la vida, ataques a la libertad personal fuera de procedimiento, incomunicación, deportación o expulsión, proscripción o destierro, extradición, desaparición forzada de personas o alguno de los prohibidos por el artículo 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como de aquellos que tengan o puedan tener por efecto privar total o parcialmente, en formatemporalodefinitiva,delapropiedad,posesiónodisfrutedesusderechosagrariosalosnúcleosde población ejidal o comunal. Por tanto, el recurso de queja interpuesto contra la resolución que negó la suspensióndeplanoyordenó,deoficio,iniciarelincidentedesuspensiónporcuerdaseparada,noqueda sinmateriaporelhechodequeenéste sehayaresueltosobrelaprovisionalyladefinitivadelosactos reclamados,pueslasuspensióndeplanodeberesolverseúnicamenteenatenciónalanaturalezadeéstos. QUINTOTRIBUNALCOLEGIADOENMATERIAADMINISTRATIVADELTERCERCIRCUITO. Queja224/2015.GuillermoOrozcoAlonso.14deagostode2015.Unanimidaddevotos.Ponente:JuanJosé RosalesSánchez.Secretario:JosédeJesúsFloresHerrera. Tesis:VII.2o.C.25K(10a.) Semanario Judicial de la Décima Federación Época de129 Publicación: viernes TribunalesColegiadosdeCircuito 06 de noviembre de TesisAislada(Constitucional,Común) :30h IMPROCEDENCIADELJUICIODEAMPARO.ALACTUALIZARSELACAUSALPREVISTAENLAFRACCIÓNXIDEL ARTÍCULO61DELALEYRELATIVA,REFERENTEAQUELOSACTOSRECLAMADOSHAYANSIDOMATERIADE UNAEJECUTORIAENUNODIVERSO,SERESTRINGEVÁLIDAMENTEELDERECHOHUMANODEACCESOALA JUSTICIA. LaSupremaCortedeJusticiadelaNaciónhaestablecidoquelosderechoshumanosnosonabsolutosy,por ello,puedenrestringirseosuspenderseválidamenteenloscasosycondicionesquelaconstituciónpolítica delosestadosunidosmexicanosprevea,deconformidadconsuartículo1o.,párrafoprimero,reformado pordecretopublicadoeneldiariooficialdelafederaciónel10dejuniode2011.enesesentido,elartículo 30delaConvenciónAmericanasobreDerechosHumanosseñalaquelaslimitacionespermitidasalgocey ejerciciodelosderechosylaslibertadesreconocidasenésta,nopuedenaplicarsesinoconformealasleyes dictadasenrazóndelinterésgeneralydeacuerdoconelpropósitoparaelcualhansidoestablecidas.no obstante, la porción normativa que prevea los supuestos por los cuales se restrinjan o suspendan los derechoshumanosnopuedeserarbitraria,sinoqueloslímitesprevistosenlosinvocadosordenamientos sirvencomoelementosqueeljuezconstitucionaldebetomarencuentaparaconsiderarlasválidas.enese contexto, de la interpretación armónica y sistemática de los artículos indicados, se concluye que los requisitos para considerar válidas las restricciones o la suspensión de derechos humanos son que: a) se establezcanenunaleyformalymaterial(principiodereservadeley)dictadaenrazóndelinterésgeneralo público, en aras de garantizar los diversos de igualdad y seguridad jurídica (requisitos formales); y, b) superen un test de proporcionalidad, esto es, que sean necesarias; que persigan un interés o finalidad constitucionalmentelegítimayqueseanrazonablesyponderablesenunasociedaddemocrática(requisitos materiales).deahíquelarestricciónalderechohumanodeaccesoalajusticia,poractualizarselacausalde improcedenciadeljuiciodeamparoprevistaenelartículo61,fracciónxi,delaleydelamateria,relativaa quelosactosreclamadosfueronmateriadeunaejecutoriaenotrojuiciodeamparo,esrazonablemente válida,porqueestácontenidaenunaleyformalymaterial,queeslaleydeamparoypersigueunafinalidad constitucionalmentelegítima,puestienecomoobjetivopreservarlacosajuzgadayevitarquesepronuncien sentencias contradictorias y la promoción de nuevos amparos enderezados contra idéntico objeto. Asimismo,lamedidaesnecesaria,porqueimpideelanálisisporsegundaocasión,decuestioneslitigiosas queyafueronmotivodedecisiónenunamparo.finalmente,esrazonable,todavezqueprotegeelprincipio

15 de seguridad jurídica, al preservar la firmeza de las sentencias ejecutorias, lo cual otorga certidumbre jurídicaalaspartesy,enconsecuencia,impidequeseabranuevamentelacontroversia. SEGUNDOTRIBUNALCOLEGIADOENMATERIACIVILDELSÉPTIMOCIRCUITO. Amparoenrevisión130/ deagostode2015.Unanimidaddevotos.Ponente:JoséManueldeAlba dealba.secretario:ricardogarduñorosales. TESISYJURISPRUDENCIASDELTRIBUNALFEDERALDEJUSTICIAFISCALY ADMINISTRATIVA. LEYADUANERA VIILJL1aSL134 FACULTADES DE COMPROBACIÓN EN MATERIA ADUANERA. LA ESTABLECIDA EN EL ARTÍCULO 144 FRACCIÓNIIENCORRELACIÓNCONLASDIVERSASIVYXIV,DELALEYADUANERA,SEENCUENTRASUJETA AOBSERVARLASFORMALIDADESPREVISTASENELARTÍCULO16DELACONSTITUCIÓNPOLÍTICADELOS ESTADOSUNIDOSMEXICANOS,ALTRATARSEDEUNACTODEMOLESTIA.LDelainterpretaciónsistemática delasfraccionesii,ivyxiv,delartículo144delaleyaduaneraseconocequelaautoridadhacendariase encuentrafacultadapararecabardatosydocumentosqueposeanotrosfuncionariospúblicosoautoridades extranjeras,afindecomprobarlaexactituddelainformacióncontenidaenlospedimentos,declaracioneso manifestacionesrealizadasenlaimportaciónyexportacióndemercancías,comoloeslarelativaalorigende los bienes importados. Por lo que, si con base al resultado obtenido del ejercicio de la facultad de comprobacióncontenidaenelartículo144fraccióniienuniónconlasdiversasivyxiv,delaleyaduanera, la autoridad hacendaria niega un trato arancelario preferencial, y por ende determina una carga fiscal al contribuyente, es inconcuso que el ejercicio de la facultad de la autoridad hacendaria tendiente a comprobar el origen de las mercancías a través de una autoridad extranjera como lo es, el Consulado General de México en Los Ángeles, Estados Unidos de América, deberá cumplir con las formalidades previstasenelartículo16delaconstituciónpolíticadelosestadosunidosmexicanos;estoes,encontrarse debidamentefundadaymotivada,alconstituirunactodemolestiaquerepercutedirectamenteenlaesfera jurídicadelparticular,afindesalvaguardarlasgarantíasdeseguridadycertezajurídicadelasquegozatodo gobernado. Suspensión de Jurisprudencia Núm.VIIhJh1aSh134/YOTRO/1132/15hPLh07h08.h Resuelta por el Pleno de la SalaSuperiordelTribunalFederaldeJusticiaFiscalyAdministrativa,ensesiónde30deseptiembrede2015, pormayoríade9votosafavory2votosencontra.hmagistradaponente:magdazulemamosrigutiérrez.h Secretario:Lic.JuanCarlosPereaRodríguez. (SuspensióndejurisprudenciaaprobadaporacuerdoG/61/2015) R.T.F.J.F.A.SéptimaÉpoca.AñoV.No.43.Febrero2015.p.2 R.T.F.J.F.A.SéptimaÉpoca.AñoV.No.52.Noviembre2015.p.7 ARTÍCULOCUARTOTRANSITORIO,INCISOa),FRACCIÓNI,APARTADOA,DELDECRETOPORELQUESE REFORMAN,ADICIONANYDEROGANDIVERSASDISPOSICIONESDELREGLAMENTOINTERIORDEL SERVICIODEADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA

16 VIILJLSSL208 NOTIFICACIÓN A LOS CONTRIBUYENTES EN CASO DE SUSTITUCIÓN DE AUTORIDADES CONFORME AL ARTÍCULO CUARTO TRANSITORIO, INCISO a), FRACCIÓN I, APARTADO A, DEL DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL REGLAMENTO INTERIOR DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.LEl citado artículo Cuarto Transitorio, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de julio de 2012, estipula en su primer párrafo una disposición general de transición, conforme a la cual cuando la competencia de alguna unidad administrativa existente con anterioridadalafechadeiniciodelavigenciadeesedecreto,debaserejercidaporlasnuevasautoridades creadas en dicha modificación reglamentaria, corresponderá a la unidad administrativa competente conforme a la nueva norma, terminar la sustanciación de los asuntos que se encuentren en trámite; sin embargo, el apartado A, fracción I, inciso a), del invocado artículo Transitorio, precisa que tratándose de visitas domiciliarias, revisiones de gabinete y demás facultades de comprobación, iniciadas por las Administraciones Generales de Aduanas antes de la entrada en vigor del Decreto aludido, continuarán siendo realizadas por las recién creadas Administraciones Centrales de la Administración General de Auditoría de Comercio Exterior, pero notificando por escrito a los contribuyentes la sustitución de autoridades,comocondicióndeseguridadjurídicadelosparticularesfrentealejerciciodelasfacultadesde comprobación de las autoridades; por tanto tal notificación resulta innecesaria, cuando concluidas las facultades de revisión con el acta final o el oficio de observaciones, la autoridad recién creada emite la resolución liquidatoria, en ejercicio de una facultad diversa, cuyo ejercicio ha sido debidamente fundamentadoconformealasdisposicionesreglamentariasmodificadasquelehandadovidajurídica. ContradiccióndeSentenciasNúm.1511/13h01h02h1/966/14hS1h05h03/YOTROS2/147/15hPLh05h01.hResuelta porelplenodelasalasuperiordeltribunalfederaldejusticiafiscalyadministrativa,ensesiónde12de agosto de 2015, por mayoría de 7 votos a favor y 3 votos en contra.h Magistrado Ponente: Javier Laynez Potisek.h Secretaria: Lic. Laura Guadalupe Meza López.h Secretaria encargada del engrose: Lic. Cinthya Miranda (TesisdejurisprudenciaaprobadaporacuerdoG/62/2015) R.T.F.J.F.A.SéptimaÉpoca.AñoV.No.52.Noviembre2015.p.104 Cruz. LEYADUANERA VIILJL1aSL136 NOTIFICACIÓN. DEBE HACERSE RESPECTO A LA FACULTAD DE COMPROBACIÓN EJERCIDA POR LA AUTORIDAD ADUANERA EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 144 FRACCIÓN II EN CORRELACIÓN CON LAS DIVERSASIVYXIV,DELALEYADUANERA,ALCONSTITUIRUNACTODEMOLESTIA.LDeconformidadconel artículo 144 fracción II en unión con las diversas fracciones IV y XIV, de la Ley Aduanera, la autoridad hacendaria se encuentra facultada para comprobar la exactitud de la información contenida en los pedimentos, declaraciones o manifestaciones realizadas en la importación y exportación de mercancías, entrelasqueseencuentralarelativaalorigendelosbienesimportados,mediantelaobtencióndedatosy documentosqueposeanotrosfuncionariospúblicosoautoridadesenelextranjero,comoloeselconsulado GeneraldeMéxicoenLosÁngeles,EstadosUnidosdeAmérica.Porloque,siconbasealresultadoobtenido delejerciciodelafacultaddecomprobacióncontempladaenelartículo144fraccióniiencorrelaciónconlas diversas fracciones IV y XIV, de la Ley Aduanera, la autoridad hacendaria niega un trato arancelario preferencial, y por ende determina una carga fiscal al contribuyente, es inconcuso que el ejercicio de facultaddecomprobaciónaludidadebesernotificadoalparticular,altratarsedeunactodemolestiaque

ACUERDO GENERAL NÚMERO 6/2014, DE TREINTA Y UNO DE MARZO DE DOS MIL CATORCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR

ACUERDO GENERAL NÚMERO 6/2014, DE TREINTA Y UNO DE MARZO DE DOS MIL CATORCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR ACUERDO GENERAL NÚMERO 6/2014, DE TREINTA Y UNO DE MARZO DE DOS MIL CATORCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE DISPONE EL APLAZAMIENTO DEL DICTADO DE LA RESOLUCIÓN EN

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. El artículo 94, párrafo octavo, de la. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

CONSIDERANDO: PRIMERO. El artículo 94, párrafo octavo, de la. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ACUERDO GENERAL NÚMERO 7/2013, DE DOS DE JULIO DE DOS MIL TRECE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE DISPONE EL APLAZAMIENTO DE LA RESOLUCIÓN DE LOS AMPAROS DIRECTOS Y

Más detalles

de dos de julio de dos mil trece, en el cual se determinó:

de dos de julio de dos mil trece, en el cual se determinó: ACUERDO GENERAL NÚMERO 21/2013, DE VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE LEVANTA EL APLAZAMIENTO DE LA RESOLUCIÓN DE LOS AMPAROS

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. Con base en lo previsto en los artículos. 1o., párrafo tercero y 94, párrafo octavo, de la

CONSIDERANDO: PRIMERO. Con base en lo previsto en los artículos. 1o., párrafo tercero y 94, párrafo octavo, de la ACUERDO GENERAL NÚMERO 12/2013, DE NUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE ORDENA A LOS JUZGADOS DE DISTRITO LA SUSPENSIÓN DEL ENVÍO

Más detalles

PLENO. Tesis y/o criterios contendientes:

PLENO. Tesis y/o criterios contendientes: TESIS RELEVANTES DEL DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, PUBLICADAS EN EL SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN DEL 6 AL 13 DE ENERO DE 2017 Usted podrá consultar éstas y todas las tesis jurisprudenciales

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. El artículo 94, párrafo octavo, de la. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

CONSIDERANDO: PRIMERO. El artículo 94, párrafo octavo, de la. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ACUERDO GENERAL NÚMERO 2/2013, DE VEINTIOCHO DE ENERO DE DOS MIL TRECE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE DISPONE EL APLAZAMIENTO DE LA RESOLUCIÓN DE LOS AMPAROS EN

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. Conforme a lo previsto en los artículos. 94, párrafo séptimo (ahora párrafo octavo), de la

CONSIDERANDO: PRIMERO. Conforme a lo previsto en los artículos. 94, párrafo séptimo (ahora párrafo octavo), de la ACUERDO GENERAL NÚMERO 8/2014, DE SIETE DE ABRIL DE DOS MIL CATORCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE LEVANTA EL APLAZAMIENTO DEL DICTADO DE LA RESOLUCIÓN DE LOS AMPAROS

Más detalles

CONSIDERANDO: atribución para dictar los reglamentos y acuerdos. generales en las materias de su competencia; en la

CONSIDERANDO: atribución para dictar los reglamentos y acuerdos. generales en las materias de su competencia; en la ACUERDO GENERAL NÚMERO 6/2013, DE VEINTITRÉS DE MAYO DE DOS MIL TRECE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE DISPONE LA SUSPENSIÓN DEL TRÁMITE PREVISTO EN LOS PÁRRAFOS SEGUNDO

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. Por Decreto publicado en el Diario. Oficial de la Federación del dos de abril de dos mil trece,

CONSIDERANDO: PRIMERO. Por Decreto publicado en el Diario. Oficial de la Federación del dos de abril de dos mil trece, INSTRUMENTO NORMATIVO APROBADO POR EL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN EL NUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, POR EL QUE SE MODIFICAN LOS PUNTOS SEGUNDO, FRACCIÓN XVI; CUARTO, FRACCIÓN

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. El seis de marzo de dos mil doce el. Tribunal Pleno emitió el Acuerdo General 4/2012, por el

CONSIDERANDO: PRIMERO. El seis de marzo de dos mil doce el. Tribunal Pleno emitió el Acuerdo General 4/2012, por el INSTRUMENTO NORMATIVO APROBADO POR EL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN EL VEINTITRÉS DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, POR EL QUE SE MODIFICAN EL RUBRO ASÍ COMO LOS PUNTOS PRIMERO Y SEGUNDO DEL

Más detalles

Tribunal Pleno emitió el Acuerdo General número 4/2014, en cuyo Punto Único se determinó: -1-

Tribunal Pleno emitió el Acuerdo General número 4/2014, en cuyo Punto Único se determinó: -1- INSTRUMENTO NORMATIVO APROBADO POR EL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN EL TRES DE MARZO DE DOS MIL CATORCE, POR EL QUE SE MODIFICAN EL TÍTULO Y EL PUNTO ÚNICO DEL ACUERDO GENERAL NÚMERO

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. Con base en lo previsto en los artículos. 1o., párrafo tercero y 94, párrafo octavo, de la

CONSIDERANDO: PRIMERO. Con base en lo previsto en los artículos. 1o., párrafo tercero y 94, párrafo octavo, de la ACUERDO GENERAL NÚMERO 10/2012, DE DOCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE LEVANTA EL APLAZAMIENTO DE LA RESOLUCIÓN DE LOS AMPAROS EN REVISIÓN,

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. Conforme a lo previsto en los artículos. 11, fracción XXI y 37, fracción IX, de la Ley Orgánica del

CONSIDERANDO: PRIMERO. Conforme a lo previsto en los artículos. 11, fracción XXI y 37, fracción IX, de la Ley Orgánica del ACUERDO GENERAL NÚMERO 9/2013, DE DOS DE JULIO DE DOS MIL TRECE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE LEVANTA LA SUSPENSIÓN DEL TRÁMITE PREVISTO EN LOS PÁRRAFOS SEGUNDO

Más detalles

LOS TRIBUNALES COLEGIADOS

LOS TRIBUNALES COLEGIADOS ACUERDO GENERAL NÚMERO 16/2014, DE DIEZ DE JUNIO DE DOS MIL CATORCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE LEVANTA EL APLAZAMIENTO DEL DICTADO DE LA RESOLUCIÓN EN LOS AMPAROS

Más detalles

CONSIDERANDO: se reformaron, adicionaron y derogaron diversas. Título Primero y se reformaron diversos artículos de la

CONSIDERANDO: se reformaron, adicionaron y derogaron diversas. Título Primero y se reformaron diversos artículos de la ACUERDO GENERAL NÚMERO 9/2011, DE VEINTINUEVE DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE DETERMINA EL INICIO DE LA DÉCIMA ÉPOCA DEL SEMANARIO JUDICIAL

Más detalles

SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS PENAL Y ADMINISTRATIVA DEL DÉCIMO SÉPTIMO CIRCUITO.

SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS PENAL Y ADMINISTRATIVA DEL DÉCIMO SÉPTIMO CIRCUITO. Época: Décima Época Registro: 2010191 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis: XVII.2o.P.A.15 A (10a.) MULTAS FISCALES. EL ARTÍCULO 82, FRACCIÓN I, DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, AL CONTENER

Más detalles

CONSIDERANDO: de la Nación emitió los Acuerdos Generales Plenarios. veintidós de marzo de dos mil once, en los cuales se. determinó, respectivamente:

CONSIDERANDO: de la Nación emitió los Acuerdos Generales Plenarios. veintidós de marzo de dos mil once, en los cuales se. determinó, respectivamente: ACUERDO GENERAL NÚMERO 13/2013, DE NUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE LEVANTA EL APLAZAMIENTO DEL DICTADO DE LA RESOLUCIÓN DE LOS

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. En términos de lo previsto en los. artículos 94, párrafo quinto, de la Constitución Política de

CONSIDERANDO: PRIMERO. En términos de lo previsto en los. artículos 94, párrafo quinto, de la Constitución Política de ACUERDO GENERAL NÚMERO 18/2013, DE DIECINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, RELATIVO A LA DETERMINACIÓN DE LOS DÍAS HÁBILES E INHÁBILES RESPECTO

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA No. 067 CIR_GJN_ATS_067.14

CIRCULAR INFORMATIVA No. 067 CIR_GJN_ATS_067.14 México D.F. a 29 de abril de 2014 Asunto: Tesis y Jurisprudencias del mes de Marzo de 2014. Por medio de la presente se hacen de su conocimiento la selección de tesis aisladas y jurisprudencias emitidas

Más detalles

número 5/2014, en cuyo Punto Único se determinó:

número 5/2014, en cuyo Punto Único se determinó: INSTRUMENTO NORMATIVO APROBADO POR EL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN EL TRES DE MARZO DE DOS MIL CATORCE, POR EL QUE SE MODIFICAN EL TÍTULO Y EL PUNTO ÚNICO DEL ACUERDO GENERAL NÚMERO

Más detalles

PLENO. Criterios contendientes:

PLENO. Criterios contendientes: TESIS RELEVANTES DEL DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, PUBLICADAS EN EL SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN DEL 20 DE OCTUBRE AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2017 A continuación se reproducen las últimas

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. Mediante Decreto publicado el seis de. junio de dos mil once en el Diario Oficial de la Federación,

CONSIDERANDO: PRIMERO. Mediante Decreto publicado el seis de. junio de dos mil once en el Diario Oficial de la Federación, ACUERDO GENERAL NÚMERO 11/2011, DE CUATRO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, RELATIVO AL PROCEDIMIENTO PARA LA DECLARATORIA GENERAL DE INCONSTITUCIONALIDAD.

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. En términos de lo señalado en los. Considerandos Primero a Noveno del Acuerdo General

CONSIDERANDO: PRIMERO. En términos de lo señalado en los. Considerandos Primero a Noveno del Acuerdo General ACUERDO GENERAL NÚMERO 17/2011, DE VEINTIDÓS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE LEVANTA EL APLAZAMIENTO DEL DICTADO DE LA RESOLUCIÓN DE

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA No. 055 CIR_GJN_ATS_055.14

CIRCULAR INFORMATIVA No. 055 CIR_GJN_ATS_055.14 México D.F. a 01 de abril de 2014 Asunto: Tesis y Jurisprudencias del mes de Febrero de 2014. Por medio de la presente se hacen de su conocimiento la selección de tesis aisladas y jurisprudencias emitidas

Más detalles

(Listado por primera vez el 18 de septiembre de 2014)

(Listado por primera vez el 18 de septiembre de 2014) TRIBUNAL PLENO ASUNTOS DE LOS QUE SE DARÁ CUENTA EN LA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DEL MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2014, Y SIGUIENTES 1. 299/2013 CONTRADICCIÓN

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. Mediante Decreto publicado el seis de. junio de dos mil once en el Diario Oficial de la Federación,

CONSIDERANDO: PRIMERO. Mediante Decreto publicado el seis de. junio de dos mil once en el Diario Oficial de la Federación, ACUERDO GENERAL NÚMERO 16/2013, DE OCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, RELATIVO A LA ATENCIÓN PRIORITARIA DE JUICIOS DE AMPARO, DE CONTROVERSIAS CONSTITUCIONALES

Más detalles

PLENO. Criterios contendientes:

PLENO. Criterios contendientes: TESIS RELEVANTES DEL DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, PUBLICADAS EN EL SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN DEL 19 DE ENERO AL 16 DE FEBRERO DE 2018 A continuación se reproducen las últimas

Más detalles

Décima Época de 58

Décima Época de 58 Semanario Judicial de la Federación Segunda Sala Décima Época 2014702 43 de 58 Publicación: viernes 07 de julio de 2017 10:14 h Jurisprudencia (Administrativa) PRESCRIPCIÓN DE UN CRÉDITO FISCAL. LA OMISIÓN

Más detalles

PRUEBA PERICIAL CONTABLE.

PRUEBA PERICIAL CONTABLE. Época: Décima Época Registro: 2012482 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación Publicación: viernes 02 de septiembre de 2016 10:11

Más detalles

CONSIDERANDO: 1o., párrafo tercero y 94, párrafo octavo, de la. Federación, y 37 de la Ley Reglamentaria de las

CONSIDERANDO: 1o., párrafo tercero y 94, párrafo octavo, de la. Federación, y 37 de la Ley Reglamentaria de las ACUERDO GENERAL NÚMERO 12/2012, DE VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE LEVANTA EL APLAZAMIENTO DE LA RESOLUCIÓN DE LOS AMPAROS

Más detalles

SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS PENAL Y ADMINISTRATIVA DEL VIGÉSIMO PRIMER CIRCUITO.

SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS PENAL Y ADMINISTRATIVA DEL VIGÉSIMO PRIMER CIRCUITO. Época: Décima Época Registro: 2006106 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Materia(s): (Administrativa) Tesis: XXI.2o.P.A. J/4 (10a.) NOTIFICACIÓN PERSONAL EN MATERIA FISCAL. TRATÁNDOSE DE PERSONAS

Más detalles

VOTO PARTICULAR QUE FORMULA EL MINISTRO ARTURO ZALDÍVAR LELO DE LARREA, EN TORNO A LAS CONSIDERACIONES SUSTENTADAS EN LA CONTRADICCIÓN DE TESIS

VOTO PARTICULAR QUE FORMULA EL MINISTRO ARTURO ZALDÍVAR LELO DE LARREA, EN TORNO A LAS CONSIDERACIONES SUSTENTADAS EN LA CONTRADICCIÓN DE TESIS VOTO PARTICULAR QUE FORMULA EL MINISTRO ARTURO ZALDÍVAR LELO DE LARREA, EN TORNO A LAS CONSIDERACIONES SUSTENTADAS EN LA CONTRADICCIÓN DE TESIS 366/2013. En sesión del veintinueve de abril de dos mil catorce,

Más detalles

Décima Época de 85

Décima Época de 85 Semanario Judicial de la Federación Décima Época 2013343 21 de 85 Tribunales Colegiados de Circuito Publicación: viernes 09 de diciembre de 2016 10:21 h Tesis Aislada (Administrativa) PRESUNCIÓN DE INGRESOS

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. En términos de lo señalado en los. Considerandos Primero a Noveno del Acuerdo General

CONSIDERANDO: PRIMERO. En términos de lo señalado en los. Considerandos Primero a Noveno del Acuerdo General ACUERDO GENERAL NÚMERO 2/2011, DE TRES DE MARZO DE DOS MIL ONCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE LEVANTA EL APLAZAMIENTO DEL DICTADO DE LA RESOLUCIÓN EN LOS AMPAROS

Más detalles

Sistema Bibliotecario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Catalogación

Sistema Bibliotecario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Catalogación Sistema Bibliotecario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Catalogación PO N541.113 M494s México. Suprema Corte de Justicia de la Nación Sindicatos : alcance de las facultades de la autoridad laboral

Más detalles

ACUERDO GENERAL NÚMERO

ACUERDO GENERAL NÚMERO ACUERDO GENERAL NÚMERO 15/2011, DE VEINTICUATRO DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE LEVANTA EL APLAZAMIENTO DEL DICTADO DE LA RESOLUCIÓN DE

Más detalles

Décima Época de 51

Décima Época de 51 Semanario Judicial de la Plenos de Circuito Décima Época 2009547 2 de 51 Jurisprudencia (Constitucional) NEGOCIOS JURÍDICOS E INSTRUMENTOS NOTARIALES. LOS ARTÍCULOS 8o., FRACCIÓN I Y 11, FRACCIONES I Y

Más detalles

1.- Fuero Militar AMPARO EN REVISIÓN 133/2012

1.- Fuero Militar AMPARO EN REVISIÓN 133/2012 1.- Fuero Militar AMPARO EN REVISIÓN 133/2012 Décima Época Registro: 2003048 Instancia: Pleno Tesis Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Libro XVIII, Marzo de 2013, Tomo 1 Materia(s):

Más detalles

CONSIDERANDO: Estados Unidos Mexicanos, en cuyo párrafo séptimo se. otorgó al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la

CONSIDERANDO: Estados Unidos Mexicanos, en cuyo párrafo séptimo se. otorgó al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la ACUERDO GENERAL NÚMERO 2/2010, DE DIECINUEVE DE ENERO DE DOS MIL DIEZ, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE LEVANTAN EL APLAZAMIENTO DEL DICTADO DE LA SENTENCIA EN LOS

Más detalles

CONSIDERANDO: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. para expedir acuerdos generales a fin de remitir a los

CONSIDERANDO: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. para expedir acuerdos generales a fin de remitir a los ACUERDO GENERAL NÚMERO 2/2009, DE VEINTITRÉS DE MARZO DE DOS MIL NUEVE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, RELATIVO AL APLAZAMIENTO DE LOS RECURSOS DE REVISIÓN INTERPUESTOS CONTRA

Más detalles

(Listado por primera vez el 25 de agosto de 2016)

(Listado por primera vez el 25 de agosto de 2016) TRIBUNAL PLENO ASUNTOS DE LOS QUE SE DARÁ CUENTA EN LA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DEL LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016, Y SIGUIENTES (Listado por primera

Más detalles

ADMINISTRADORES DE FISCALIZACIÓN A EMPRESAS QUE CONSOLIDAN FISCALMENTE "2" A "5" DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

ADMINISTRADORES DE FISCALIZACIÓN A EMPRESAS QUE CONSOLIDAN FISCALMENTE 2 A 5 DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Época: Décima Época Registro: 2008670 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación Publicación: viernes 13 de marzo de 2015 09:00 h Materia(s):

Más detalles

AMPARO DIRECTO 15/2012

AMPARO DIRECTO 15/2012 AMPARO DIRECTO 15/2012 Décima Época Registro: 2002969 Instancia: Pleno Tesis Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Libro XVIII, Marzo de 2013, Tomo 1 Materia(s): Común Tesis:

Más detalles

PODER JUDICIAL SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION

PODER JUDICIAL SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION PODER JUDICIAL SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION ACUERDO General número 2/2011, de tres de marzo de dos mil once, del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por el que se levanta el aplazamiento

Más detalles

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO DEL DÉCIMO PRIMER CIRCUITO.

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO DEL DÉCIMO PRIMER CIRCUITO. JURISPRUDENCIAS 12/ENE/2018 Época: Décima Época Registro: 2015969 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Tesis: XI.1o.A.T.80 A (10a.) JUICIO DE NULIDAD CONTRA LA RESOLUCIÓN

Más detalles

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DE LA PRIMERA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 11 DE ABRIL DE 2018 ASISTENCIA: PRESIDENTA:

Más detalles

COMISIÓN DE VIGILANCIA DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN UNIDAD DE EVALUACIÓN Y CONTROL DIRECCIÓN JURÍDICA PARA LA EVALUACIÓN Y CONTROL

COMISIÓN DE VIGILANCIA DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN UNIDAD DE EVALUACIÓN Y CONTROL DIRECCIÓN JURÍDICA PARA LA EVALUACIÓN Y CONTROL 2017, Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los MEMORANDUM Número UEC/DJEC/M/038/2017 Palacio Legislativo, a 24 de febrero de 2017 Asunto: Criterios jurisprudenciales relevantes

Más detalles

Décima Época de 169

Décima Época de 169 Semanario Judicial de la Federación Primera Sala Décima Época 2010964 159 de 169 Publicación: viernes 19 de febrero de 2016 10:15 h Tesis Aislada (Constitucional) DETERMINACIÓN PRESUNTIVA DE CONTRIBUCIONES.

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA No. 43 CIR_GJN_ATS_43.16

CIRCULAR INFORMATIVA No. 43 CIR_GJN_ATS_43.16 CIRCULAR INFORMATIVA No. 43 CIR_GJN_ATS_43.16 México D.F. a 22 de julio de 2016 Asunto: Tesis y Jurisprudencias del mes de junio 2016. Por medio de la presente se hacen de su conocimiento la selección

Más detalles

DEVOLUCIÓN DE SALDO A FAVOR.

DEVOLUCIÓN DE SALDO A FAVOR. Época: Décima Época Registro: 2011629 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación Publicación: viernes 13 de mayo de 2016 10:13 h Materia(s):

Más detalles

AMPARO EN REVISIÓN 770/2011 AMPARO EN REVISIÓN 60/2012

AMPARO EN REVISIÓN 770/2011 AMPARO EN REVISIÓN 60/2012 AMPARO EN REVISIÓN 770/2011 AMPARO EN REVISIÓN 60/2012 AMPARO EN REVISIÓN 61/2012 Décima Época Registro: 2002965 Instancia: Pleno Tesis Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Libro

Más detalles

RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS, TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS No se ubicaron publicaciones en estas materias

RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS, TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS No se ubicaron publicaciones en estas materias MEMORANDUM Número UEC/DAJ/M/060/2015 Palacio Legislativo, a 27 de marzo de 2015 Asunto: Criterios jurisprudenciales relevantes en las publicaciones del Semanario Judicial de la Federación correspondientes

Más detalles

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO DEL VIGÉSIMO SEGUNDO CIRCUITO.

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO DEL VIGÉSIMO SEGUNDO CIRCUITO. INCIDENTE DE INEJECUCIÓN DE SENTENCIA. ES IMPROCEDENTE EL PLANTEADO POR UN JUEZ DE DISTRITO, ANTE EL CUMPLIMIENTO EXTEMPORÁNEO DE LA EJECUTORIA DE AMPARO. De la interpretación lógica y sistemática a los

Más detalles

TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA SALA SUPERIOR SEGUNDA SECCIÓN ACUERDO G/S2/9/2014

TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA SALA SUPERIOR SEGUNDA SECCIÓN ACUERDO G/S2/9/2014 TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA SALA SUPERIOR SEGUNDA SECCIÓN ACUERDO G/S2/9/2014 SE FIJA LA JURISPRUDENCIA VII-J-2aS-51 Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 75 y 76 de

Más detalles

ORDEN DE VISITA DOMICILIARIA

ORDEN DE VISITA DOMICILIARIA Época: Décima Época Registro: 2006336 Instancia: Segunda Sala Tipo de Tesis: Jurisprudencia Fuente: Semanario Judicial de la Federación Publicación: viernes 02 de mayo de 2014 12:05 h Materia(s): (Administrativa)

Más detalles

Procedimientos Civiles para el Distrito Federal (actual Ciudad de México), que resulta conforme con el derecho fundamental de acceso a la justicia?

Procedimientos Civiles para el Distrito Federal (actual Ciudad de México), que resulta conforme con el derecho fundamental de acceso a la justicia? AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 1640/2017 RECURRENTE: SUCESIÓN A BIENES DE JORGE LÓPEZ MUÑOZ (TERCERO INTERESADO) PONENTE: MINISTRO JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ SECRETARIA: MÓNICA CACHO MALDONADO En atención a lo

Más detalles

Ciudad de México. Resolución de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, correspondiente al día de del dos mil diecisiete.

Ciudad de México. Resolución de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, correspondiente al día de del dos mil diecisiete. QUEJOSA Y RECURRENTE: VALORES MEXICANOS CASA DE BOLSA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE MINISTRO PONENTE: JAVIER LAYNEZ POTISEK SECRETARIA: JAZMÍN BONILLA GARCÍA Ciudad de México. Resolución de la

Más detalles

CONSIDERANDO: PRIMERO. Mediante Decreto publicado el seis de. junio de dos mil once en el Diario Oficial de la Federación,

CONSIDERANDO: PRIMERO. Mediante Decreto publicado el seis de. junio de dos mil once en el Diario Oficial de la Federación, ACUERDO GENERAL NÚMERO 12/2011, DE DIEZ DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE DETERMINAN LAS BASES DE LA DÉCIMA ÉPOCA DEL SEMANARIO JUDICIAL

Más detalles

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SEGUNDA SALA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SEGUNDA SALA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SEGUNDA SALA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DE LA SEGUNDA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 6 DE JUNIO DE 2018 PRESIDENTE: SEÑOR

Más detalles

Semanario Judicial de la Federación Décima Época de 51

Semanario Judicial de la Federación Décima Época de 51 Tesis: 1a. CCXXXVI/2016 (10a.) Primera Sala Semanario Judicial de la Federación Décima Época 2012667 47 de 51 Publicación: viernes 30 de septiembre de 2016 10:39 h Tesis Aislada (Constitucional) TRATADOS

Más detalles

NOTA INFORMATIVA CASO:

NOTA INFORMATIVA CASO: Ciudad de México, a 23 de marzo de 2017 DGCS/NI: 10/2017 NOTA INFORMATIVA CASO: Tribunal Colegiado establece que de acuerdo a las reglas del TLCAN, es procedente verificar el país de origen de los productos

Más detalles

Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta

Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época Registro: 166174 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tesis Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Tomo XXX, Octubre de 2009 Materia(s): Civil Tesis: I.7o.C.136

Más detalles

determine para una mejor impartición de justicia;

determine para una mejor impartición de justicia; ACUERDO GENERAL NÚMERO 24/2007, DE VEINTISÉIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL SIETE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE ORDENA LA REMISIÓN DE LOS AMPAROS EN REVISIÓN EN LOS QUE

Más detalles

Fracción XXI, y 14, Fracciones VI y XIV, de la Ley Orgánica del. Poder Judicial de la Federación, el Pleno y el Presidente de la

Fracción XXI, y 14, Fracciones VI y XIV, de la Ley Orgánica del. Poder Judicial de la Federación, el Pleno y el Presidente de la ACUERDO NÚMERO 2/2006, DE TREINTA DE ENERO DE DOS MIL SEIS, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN RELATIVO A LA DETERMINACIÓN DE LOS DÍAS INHÁBILES Y LOS DE DESCANSO. CONSIDERANDO QUE

Más detalles

Suprema Corte de Justicia de la Nación PRIMERA SALA

Suprema Corte de Justicia de la Nación PRIMERA SALA TESIS JURISPRUDENCIAL 114/2013 (10ª) PRIMERA SALA PERSONAS INDÍGENAS BILINGÜES O MULTILINGÜES. ÁMBITO SUBJETIVO DE APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 2o., APARTADO A, FRACCIÓN VIII, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE

Más detalles

PONENTE: MINISTRA NORMA LUCÍA PIÑA HERNÁNDEZ. SECRETARIA: NATALIA REYES HEROLES SCHARRER. COLABORÓ: MARÍA JOSÉ MACÍAS PÉREZ.

PONENTE: MINISTRA NORMA LUCÍA PIÑA HERNÁNDEZ. SECRETARIA: NATALIA REYES HEROLES SCHARRER. COLABORÓ: MARÍA JOSÉ MACÍAS PÉREZ. En atención a lo dispuesto en el artículo 73, segundo párrafo, de la Ley de Amparo, así como en la jurisprudencia de rubro: PROYECTOS DE RESOLUCIÓN DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Y DE LOS

Más detalles

Ocupadas Vacantes Ocupadas Vacantes Mando Superior Mando Medio Personal Operativo Total

Ocupadas Vacantes Ocupadas Vacantes Mando Superior Mando Medio Personal Operativo Total Ponencia de la Señora Ministra Norma Lucía Piña Hernández Mando Superior 13 12 1 Mando Medio 15 13 2 Personal Operativo 30 10 18 2 Total 58 10 0 43 5 Ponencia del Señor Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz

Más detalles

Ocupadas Vacantes Ocupadas Vacantes Mando Superior Mando Medio Personal Operativo Total

Ocupadas Vacantes Ocupadas Vacantes Mando Superior Mando Medio Personal Operativo Total Ponencia de la Señora Ministra Norma Lucía Piña Hernández Mando Superior 13 11 2 Mando Medio 20 18 2 Personal Operativo 27 10 14 3 Total 60 10 0 43 7 Ponencia del Señor Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz

Más detalles

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DE LA PRIMERA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO DE 2015 ASISTENCIA: PRESIDENTE:

Más detalles

Acuerdo publicado en la Primera Sección del Diario Oficial de la Federación, el viernes 6 de septiembre de 2013.

Acuerdo publicado en la Primera Sección del Diario Oficial de la Federación, el viernes 6 de septiembre de 2013. ACUERDO GENERAL 25/2013, DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL, QUE ESTABLECE LA IMPLEMENTACIÓN DE LIBROS ELECTRÓNICOS DE REGISTRO PARA PLENOS DE CIRCUITO TEXTO ORIGINAL. Acuerdo publicado en

Más detalles

VISITA DOMICILIARIA. EL VISITADOR DEBE IDENTIFICARSE ANTES DE ENTRAR AL DOMICILIO, EN ATENCIÓN AL DERECHO HUMANO A LA INVIOLABILIDAD DE ÉSTE.

VISITA DOMICILIARIA. EL VISITADOR DEBE IDENTIFICARSE ANTES DE ENTRAR AL DOMICILIO, EN ATENCIÓN AL DERECHO HUMANO A LA INVIOLABILIDAD DE ÉSTE. Época: Décima Época Registro: 2008934 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación Publicación: viernes 17 de abril de 2015 09:30 h Materia(s):

Más detalles

BUZÓN TRIBUTARIO. LAS REGLAS Y

BUZÓN TRIBUTARIO. LAS REGLAS Y Semanario Judicial de la Tesis: XVII.1o.P.A. J/13 (10a.) Federación Publicación: viernes 26 Tribunales Colegiados de Circuito de mayo de 2017 10:31 h Décima Época 2014351 43 de 64 Jurisprudencia (Constitucional,

Más detalles

10.- Caso Acteal AMPARO DIRECTO 8/2008

10.- Caso Acteal AMPARO DIRECTO 8/2008 10.- Caso Acteal AMPARO DIRECTO 8/2008 Décima Época Registro: 160612 Instancia: Primera Sala Jurisprudencia Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Libro III, Diciembre de 2011, Tomo 3

Más detalles

CONTRATO DE SUMINISTRO. CONCEPTO, CLASIFICACIÓN Y DIFERENCIAS CON EL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS.

CONTRATO DE SUMINISTRO. CONCEPTO, CLASIFICACIÓN Y DIFERENCIAS CON EL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS. Décima Época 2009844 16 de 44 Tribunales Colegiados de Circuito Publicación: viernes 28 de agosto de 2015 10:30 h Tesis Aislada (Civil) CONTRATO DE SUMINISTRO. CONCEPTO, CLASIFICACIÓN Y DIFERENCIAS CON

Más detalles

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO DEL DÉCIMO NOVENO CIRCUITO.

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO DEL DÉCIMO NOVENO CIRCUITO. Época: Décima Época Registro: 2008130 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación Publicación: viernes 05 de diciembre de 2014 10:05

Más detalles

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DE LA PRIMERA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 25 DE ABRIL DE 2018 ASISTENCIA: PRESIDENTA:

Más detalles

Esta tesis se publicó el viernes 28 de noviembre de 2014 a las 10:05 horas en el Semanario Judicial de la Federación.

Esta tesis se publicó el viernes 28 de noviembre de 2014 a las 10:05 horas en el Semanario Judicial de la Federación. Época: Décima Época Registro: 2008067 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación Publicación: viernes 28 de noviembre de 2014 10:05

Más detalles

PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2014 ACTA NÚMERO 12

PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2014 ACTA NÚMERO 12 PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A LAS TRECE HORAS CON DIEZ MINUTOS DEL DOS DE ABRIL DE DOS MIL CATORCE, SE REUNIERON EN EL SALÓN DE SESIONES DE LA PRIMERA

Más detalles

REVISIÓN FISCAL. DEBE TRAMITARSE CONFORME A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE AMPARO VIGENTE EN LA FECHA EN QUE SE INTERPONE.

REVISIÓN FISCAL. DEBE TRAMITARSE CONFORME A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE AMPARO VIGENTE EN LA FECHA EN QUE SE INTERPONE. Tesis: 2a./J. 2/2014 (10a.) Semanario Judicial de la Federación Décima Época 2006028 4 de 11 Segunda Sala Publicación: viernes 28 de marzo de 2014 10:03 h Jurisprudencia (Administrativa) REVISIÓN FISCAL.

Más detalles

C O N S I D E R A N D O :

C O N S I D E R A N D O : C O N S I D E R A N D O : [...] TERCERO.- [...] Como se desprende de la digitalización que antecede, la Administración Local de Auditoría Fiscal de Puebla Sur fundó su competencia material para emitir

Más detalles

NUEVA LEY DE AMPARO resumen ejecutivo

NUEVA LEY DE AMPARO resumen ejecutivo NUEVA LEY DE AMPARO resumen ejecutivo NUEVA LEY DE AMPARO I. Introducción El 6 de junio de 2011 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan

Más detalles

Ejecutorias Amparo en revisión 620/2013.

Ejecutorias Amparo en revisión 620/2013. Tesis: 2a./J. 50/2014 Semanario Judicial de la Federación Décima Época 2006606 11 de 25 (10a.) Segunda Sala Publicación: viernes 06 de junio de 2014 12:30 h Jurisprudencia (Constitucional) SALARIO. EL

Más detalles

Noticias y comentarios del Diario Oficial de la Federación

Noticias y comentarios del Diario Oficial de la Federación Noticias y comentarios del Diario Oficial de la Federación Resumen de lo publicado en el Diario Oficial de la Federación: Fecha Dependencia Documento Concepto 3 de junio de 2016 Banco de México Indicadores

Más detalles

Décima Época de 36

Décima Época de 36 Semanario Judicial de la Segunda Sala Décima Época 2015095 32 de 36 Jurisprudencia REVISIÓN FISCAL. LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO ESTÁ LEGITIMADA PARA INTERPONER DICHO RECURSO EN LOS DIVERSOS

Más detalles

PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014 ACTA NÚMERO 28

PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014 ACTA NÚMERO 28 PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A LAS TRECE HORAS CON CINCUENTA Y CINCO MINUTOS DEL VEINTISIETE DE AGOSTO DE DOS MIL CATORCE, SE REUNIERON EN EL SALÓN DE

Más detalles

VOTO CONCURRENTE QUE FORMULA EL MINISTRO ARTURO ZALDÍVAR LELO DE LARREA RELATIVO A LAS CONSIDERACIONES SUSTENTADAS EN EL AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN

VOTO CONCURRENTE QUE FORMULA EL MINISTRO ARTURO ZALDÍVAR LELO DE LARREA RELATIVO A LAS CONSIDERACIONES SUSTENTADAS EN EL AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN VOTO CONCURRENTE QUE FORMULA EL MINISTRO ARTURO ZALDÍVAR LELO DE LARREA RELATIVO A LAS CONSIDERACIONES SUSTENTADAS EN EL AMPARO Durante la sesión de 13 de julio de 2016, esta Primera Sala de la Suprema

Más detalles

SUSPENSION Y OTROS INCIDENTES

SUSPENSION Y OTROS INCIDENTES SUSPENSION Y OTROS INCIDENTES 1 En término t del artículo 170 de la Ley de Amparo, la demanda de amparo directo debe presentarse ante la autoridad responsable, y a ésta le corresponde resolver sobre la

Más detalles

Nota: La ejecutoria relativa al expediente varios 912/2010 citado, aparece publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima

Nota: La ejecutoria relativa al expediente varios 912/2010 citado, aparece publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima AMPARO EN REVISIÓN 224/2012 Décima Época Registro: 2003185 Instancia: Pleno Tesis Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Libro XVIII, Marzo de 2013, Tomo 1 Materia(s): Penal, Común

Más detalles

Corte de Justicia de la Nación se regirá por lo que. dispongan las leyes de conformidad con las bases

Corte de Justicia de la Nación se regirá por lo que. dispongan las leyes de conformidad con las bases ACUERDO GENERAL NÚMERO 14/2009, DE SIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL NUEVE, DEL TRIBUNAL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, EN EL QUE SE DISPONE EL APLAZAMIENTO DE LA RESOLUCIÓN DE LOS AMPAROS

Más detalles

PLENO. Tesis y criterio contendientes:

PLENO. Tesis y criterio contendientes: TESIS RELEVANTES DEL DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, PUBLICADAS EN EL SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN DEL 17 DE AGOSTO AL 7 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Usted podrá consultar éstas y todas las

Más detalles

PONENTE: MINISTRO JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ SECRETARIA: MÓNICA CACHO MALDONADO

PONENTE: MINISTRO JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ SECRETARIA: MÓNICA CACHO MALDONADO AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN 1405/2016 QUEJOSO Y RECURRENTE: BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER. PONENTE: MINISTRO JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ SECRETARIA:

Más detalles

RESEÑA DE LA CONTRADICCIÓN DE TESIS 277/2014 SEGUNDA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

RESEÑA DE LA CONTRADICCIÓN DE TESIS 277/2014 SEGUNDA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN RESEÑA DE LA CONTRADICCIÓN DE TESIS 277/2014 SEGUNDA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN ES PROCEDENTE CONCEDER LA SUSPENSIÓN EN EL JUICIO DE AMPARO CONTRA LA APLICACIÓN DE LOS ARTÍCULOS

Más detalles

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DE LA PRIMERA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 16 DE MAYO DE 2018 ASISTENCIA: PRESIDENTA:

Más detalles

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SEGUNDA SALA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SEGUNDA SALA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SEGUNDA SALA SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA DE LA SEGUNDA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2018 PRESIDENTE:

Más detalles

PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES 29 DE ENERO DE 2014 ACTA NÚMERO 03

PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES 29 DE ENERO DE 2014 ACTA NÚMERO 03 PRIMERA SALA SESIÓN PÚBLICA MIÉRCOLES EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A LAS TRECE HORAS CON VEINTICINCO MINUTOS DEL VEINTINUEVE DE ENERO DE DOS MIL CATORCE, SE REUNIERON EN EL SALÓN DE SESIONES

Más detalles

artículo 94, párrafo quinto, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el 11, fracción XXI,

artículo 94, párrafo quinto, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el 11, fracción XXI, ACUERDO NÚMERO 6/2005 DE SIETE DE FEBRERO DE DOS MIL CINCO, DEL TRIBUNAL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, RELATIVO A LA PUBLICACIÓN DE LAS SENTENCIAS DICTADAS EN LAS CONTROVERSIAS CONSTITUCIONALES

Más detalles

Semanario Judicial de la Federación Décima Época de 11. Tribunales Colegiados de Circuito Publicación: viernes 24 de enero de :21 h

Semanario Judicial de la Federación Décima Época de 11. Tribunales Colegiados de Circuito Publicación: viernes 24 de enero de :21 h Tesis: XXVI.5o.(V Región) J/4 (10a.) Semanario Judicial de la Federación Décima Época 2005367 5 de 11 Tribunales Colegiados de Circuito Publicación: viernes 24 de enero de 2014 13:21 h Jurisprudencia (Administrativa)

Más detalles

SENTENCIA relativa al juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, promovido por

SENTENCIA relativa al juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, promovido por SALA REGIONAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN PLURINOMINAL ELECTORAL FEDERAL JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO- ELECTORALES DEL CIUDADANO

Más detalles