Boletín mensual agosto Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Boletín mensual agosto Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla"

Transcripción

1 Boletín mensual agosto 2012 Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla

2 Desarrollando Ciencia A 4 meses de finalizar el año 2012, el programa Desarrollando Ciencia sigue tenido como invitados a personalidades líderes en el ámbito científico, tecnológico, de innovación y educativo. En este mes rescibimos al Lic. Manolo Herrera, Director General de Gestión, Promoción y Evaluació de Fondos de la Secotrade y a la Lic. Norma Torres Miranda del Ayuntamiento de Puebla; quienes nos platicaron acerca de la próxima 4ta. Jornada Nacional de Innovación y Competitividad que se llevará a cabo el próximo 10 y 11 de octubre en el Centro de Convenciones. Nos explicaron que el objetivo principal de esta Jornada de Innovación es propiciar un espacio para la reflexión en materia de innovación y competitividad, considerando las visiones de los sectores público, privado y social y favorecer un trabajo en colaboración en estos temas. Así mismo recibimos al Lic. Guillermo Almazán Smith, titular del Instituto Poblano de la Juventud; nos habló acerca del Programa Especial de Becas BK2 Puebla, cuyo objetivo fue apoyar a los egresados de la educacion básica en el nivel secundria y media superior que quisieran continuar sus estudios, mediante el otorgamiento de becas que beneficien a los jóvenes que cumplieron con los requisitos. Este programa se llevó a cabo del 13 al 17 de agosto en las instalaciones del Instituto y se entregaron más de 32 mil becas, con las cuales los jóvenes podrán continuar sus estudios. El Mtro. Roberto Hidalgo, Presidente del Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico (MILSET) compartió con nosotros los resultados de la ExpoCiencias ESI-AMLAT 2012,que se llevó a cabo del 6 al 10 de agosto. Página 1

3 En esta contienda científica y tecnológica que se realiza cada dos años y es un esfuerzo de más de 50 asociaciones latinoamericanas, en donde nuestro Estado estuvo presente. Asimismo recibimos a una gran eminencia en el tema de la Propiedad Intelecual, el Profesor Saha Raghvendralal quien nos explicó la importancia de patentar una invención. Cabe destacar que a esta entrevista lo acompañó el Dr. alejandro Romero, Director de la Escuela de Graduados e Innovación del Tecnológico de Monterrey. El Mtro. Martín Pérez Santos, responsable del Depto. de patentes del Centro Universitario de Vinculaciñon y Transferencia Tecnológica de la BUAP, compartió con nosoros y nuestro auditorio que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla tiene amplias posibilidades de certificarse como Oficina de Transferencia de Tecnología ante el Conacyt, tras ubicarse en segundo lugar de las Instituciones de Educación Superior del país con mayor número de solicitudes de patentes. Para finalizar el mes de Desarrollando Ciencia, nuestros conductores pudieron entrevistar al Dr. Rafael Navarro, quien actualmente trabaja en la NASA en el proyecto de Curiosity; y con el Dr. Rodolfo Neri Vela, para que ambos nos explicaran la importancia de los avances tecnológicos que se dieron desde la llegad del primer hombre a la Luna. Esto a partir de la muerte del astronauta Neil Armstrong. Estos programas y los anteriores, los puedes escuchar en la página de internet del Concytep Asimismo puedes seguir la transmisión en vivo en El Concytep publica la convocatoria de los Premios Estatales de Ciencia y Tecnología 2012 El Gobierno del Estado de Puebla, a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla publicó el pasado 3 de agosto la convocatoria para otorgar los Premios Estatales de Ciencia y Tecnología 2012 con el propósito de estimular el desarrollo científico, tecnológico y humanístico en el Estado, así como reconocer la trayectoria de quienes han contribuido a su fortalecimiento. La convocatoria está dirigida a científicos e investigadores, empresas, organizaciones sociales, instituciones Página 2

4 de educación superior y centros de investigación públicos o privados del Estado de Puebla, quienes podrán presentar su propia candidatura o proponer a algún otro investigador. Los Premios Estatales de Ciencia y Tecnología 2012 cuentan con dos modalidades: a) Divulgación de la Ciencia y b) Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico. La primera está dirigida a investigadores y tecnólogos con trayectoria y trabajos de impacto en las áreas de: Ciencias Exactas y Naturales; Ciencias de la Salud; Ciencias Sociales y Humanidades; y Divulgación del Conocimiento Científico y Tecnológico. La segunda modalidad está dirigida a grupos de trabajo que hayan realizado proyectos de investigación aplicada en las áreas de: Mecatrónica y Electrónica; Biotecnología, Biología; Química y Salud; Alimentos y Agroindustrias; Tecnología Ambiental, Desarrollo Sustentable y Energías Renovables; y Nanotecnología. Cada premio consiste en un reconocimiento y un estímulo económico. La fecha límite para la recepción de las candidaturas es el 28 de septiembre de 2012 y se puede consultar la convocatoria en o llamar a los teléfonos ó para pedir informes. Clausura del Verano de la Ciencia del Concytep En presencia de la Subsecretaria de Educación Superior del Estado de Puebla, la Lic. María del Carmen Salvatori Bronca, el Diputado Hugo Alejo Domínguez, Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado; el Mtro. Máximo Romero Jiménez, Titular del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla y otras personalidades del ámbito científico y tecnológico, el pasado 10 de agosto se clausuró la octava edición del Curso de Verano que año con año el Concytep organiza para niños de alto nivel académico. Dicho evento se llevó a cabo en las instalaciones del Planetario de Puebla Germán Martínez Hidalgo, donde al inicio se inauguró una exposición fotográfica que cuenta con 38 imágenes del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y del Dr. Rodolfo Neri Vela, primer astronauta mexicano en viajar Página 3

5 al espacio exterior. Una vez que la comitiva entró en el Domo IMAX, se procedió a la Clausura del 8vo. Verano de la Ciencia en voz de la Subsecretaria Salvatori. A este Verano que fue subvencionado por el gobierno estatal, asistieron 100 niños con alto desempeño académico. El curso tuvo una duración de 4 semanas, durante las cuales los niños pudieron aprender divirtiéndose sobre diferentes áreas de la ciencia, la tecnología y la innovación. Después se procedió a la proyección de video que hizo referencia a la entrega de apoyos que el pasado 27 de julio el Gobierno del Estado a través del Consejo de Ciencia y Tecnología entregó a 5 estudiantes y 4 asesores, para que pudieran participar en la ExpoCiencias Internacional AMLAT 2012 que se llevó a cabo del 6 al 10 de agosto en Asunción, Paraguay. Para finalizar este evento, se develó un busto del Mtro. Germán Martínez Hidalgo, quien en vida fuera un gran científico poblano y fundador del Planetario que actualmente lleva su nombre; Germán Martínez Hidalgo. Cabe mencionar que el busto fue donado por familiares del extinto científico. Destaca que el Mtro. Martínez Hidalgo fue entre otras cosas, fundador de la Sociedad Astronómica de Puebla A.C., maestro fundador del Instituto Tecnológico de Puebla, miembro de la Academia de Ciencia de New York y un excelente escritor y conferencista. Es importante mencionar que esta edición del Verano de la Ciencia, se llevó a cabo con la participación de la Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial (SSAOT), el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECAP), el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), SEPP Deportes, la Sociedad Astronómica de Puebla Germán Martínez Hidalgo A.C., Ciencia Jóven, Africam Safari, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Tecnobotics y el Instituto Normal Luisa Sheppler. Unidades Itinerantes Las Unidades Itinerantes del Concytep, recorrieron los municipios de Puebla para descentralizar la ciencia y la tecnología.. Con más de 4 mil 100 personas entre estudiantes y visitantes en general, las unidades Itinerantes visitaron los siguientes lugares: Acatlán de Osorio San Nicolas de los Ranchos Domingo Arenas Parque Ecológico Rev. Mexicana Página 4

6 En el mes de septimbre visitarán: CHIGMACATITLAN SAN MIGUEL TENANGO CUAUTINCHAN ECOPARQUE METROPOLITANO DE PUEBLA YEHUALTEPEC JICOLAPA PARQUE BICENTENARIO 18 DE ATZINGO TEPEOHUMA COHUECAN PARQUE ECOLÓGICO REVOLUCIÓN MEXICANA Página 5

7 Nota: el contenido de esta publicación, es responsabilidad de la Dirección de Apoyo a Proyectos y Programas del Concytep. Página 6

Boletín mensual julio Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla

Boletín mensual julio Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla Boletín mensual julio 2012 Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla Desarrollando Ciencia En el mes de julio Desarrollando Ciencia estuvo de manteles largos ya que celebramos el primer año

Más detalles

Boletín informativo febrero Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla

Boletín informativo febrero Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla Boletín informativo febrero 2012 Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla Comparecencia del Director General del Concytep ante la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado Ante

Más detalles

Boletín mensual abril - mayo Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla

Boletín mensual abril - mayo Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla Boletín mensual abril - mayo 2012 Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla El Planetario de Puebla con una nueva e innovadora cara El pasado 16 de abril el Planetario de Puebla recobró su lugar

Más detalles

Boletín mensual junio Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla

Boletín mensual junio Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla Boletín mensual junio 2012 Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla Desarrollando Ciencia A mitad del año 2012 Desarrollando Ciencia sigue recibiendo en sus micrófonos a personalidades líderes

Más detalles

PRESEA ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LUIS RIVERA TERRAZAS 2017

PRESEA ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LUIS RIVERA TERRAZAS 2017 PRESEA ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LUIS RIVERA TERRAZAS 2017 El Honorable Congreso del Estado de Puebla de la LIX Legislatura, en colaboración con la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla

Más detalles

PRESEA ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LUIS RIVERA TERRAZAS 2018

PRESEA ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LUIS RIVERA TERRAZAS 2018 PRESEA ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LUIS RIVERA TERRAZAS 2018 La Quincuagésimo Novena Legislatura del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla, por conducto de la Junta de Gobierno y

Más detalles

PREMIOS ESTATALES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2013

PREMIOS ESTATALES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2013 El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla, en lo sucesivo "CONCYTEP", con fundamento en lo dispuesto por los artículos 82 y 83 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla;

Más detalles

Boletín informativo diciembre Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla

Boletín informativo diciembre Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla Boletín informativo diciembre 2011 Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla PREMIOS ESTATALES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2011 Concluyó el tiempo estipulado para dar a conocer los ganadores de

Más detalles

Actualización del Programa Institucional del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla

Actualización del Programa Institucional del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla www.puebla.gob.mx Actualización del Programa Institucional del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla 2011 2017 1 Actualización de los Programas Sectoriales e Institucionales 2011-2017 ÍNDICE

Más detalles

Boletín informativo noviembre Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla

Boletín informativo noviembre Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla Boletín informativo noviembre 2011 Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla Se publican los resultados de la Convocatoria de Becas Conacyt Gobierno del Estado de Puebla El día 17 de noviembre

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Nayarit

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Nayarit Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA Nayarit Presentación. El Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECiTI) 2008 2012, documento rector

Más detalles

En la función de Ciencia, Tecnología e Innovación se invirtieron 87.0 millones de pesos.

En la función de Ciencia, Tecnología e Innovación se invirtieron 87.0 millones de pesos. En la función de Ciencia, Tecnología e Innovación se invirtieron 87.0 millones de pesos. Con la transformación del Parque Tecnológico de Convivencia Infantil Juan Sabines Gutiérrez, el Estado amplia la

Más detalles

Noviembre 10, II Jornada Nacional de Innovación y Competitividad

Noviembre 10, II Jornada Nacional de Innovación y Competitividad Noviembre 10, 2010 II Jornada Nacional de Innovación y Competitividad Título Morelos: Transitando hacia una economía basada en el Conocimiento Morelos: Transitando hacia una economía basada en el Conocimiento

Más detalles

Noticias.

Noticias. Page 1 of 8 Noticias Un nuevo capítulo se abre en la historia del INAOE con la designación del Dr. Alberto Carramiñana Alonso como Director General por el ciclo 2011 2016. Dr. Alberto Carramiñana Alonso,

Más detalles

8vo Foro Estatal de Emprendedores y Expociencias Hidalgo

8vo Foro Estatal de Emprendedores y Expociencias Hidalgo Jóvenes Emprendedores de Hidalgo, A.C., el Gobierno del Estado de Hidalgo, la RED Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología y del Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Durango

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Durango Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2010 Durango Presentación. El Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECiTI) 2008 2012, documento

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Chihuahua

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Chihuahua Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2010 Chihuahua Presentación. El Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECiTI) 2008 2012, documento

Más detalles

Boletín junio agosto 2013 Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla

Boletín junio agosto 2013 Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla Boletín junio agosto 2013 Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla Los meses aquí presentados estuvieron llenos de actividades relevantes para los círculos educativos, de divulgación, científicos

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Cuarto Trimestre 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Cuarto Trimestre 2018 Cuarto Trimestre 218 Ultima Actualización /9/218 Hoja No. 1 de 7 Fecha Impresión 1/12/218 PRBRREP 29-INSTITUTO DE INNOVACION Y COMPETITIVIDAD 2E218 / E27T SOCIALIZACIÓN DE LA CIENCIA 218 / ECONOMÍA, INNOVACIÓN,

Más detalles

Foro Estatal de Emprendedores y Expociencias Hidalgo

Foro Estatal de Emprendedores y Expociencias Hidalgo Jóvenes Emprendedores de Hidalgo, A.C., la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la RED Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología y del Movimiento Internacional para el Recreo Científico

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Nuevo León

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Nuevo León Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA Nuevo León Presentación. El Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECiTI) 2008 2012, documento

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Oaxaca

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Oaxaca Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2010 Oaxaca Presentación. El Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECiTI) 2008 2012, documento

Más detalles

7mo Foro Estatal de Emprendedores y Expociencias Hidalgo

7mo Foro Estatal de Emprendedores y Expociencias Hidalgo Jóvenes Emprendedores de Hidalgo, A.C., el Gobierno del Estado de Hidalgo, la RED Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología y del Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico

Más detalles

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA 2009-C23

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA 2009-C23 FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA 2009-C23 DEMANDAS ESPECIFICAS DEMANDA 1.1. Fortalecimiento de la infraestructura

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE CHIAPAS ANÁLISIS FUNCIONAL AL PRIMER TRIMESTRE DEL 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE CHIAPAS ANÁLISIS FUNCIONAL AL PRIMER TRIMESTRE DEL 2018 Í N D I C E 1 MISIÓN Y VISIÓN 2 FUNCIÓN: 3.8. CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN SUBFUNCIÓN: 3.8.2.- Desarrollo Tecnológico Efectividad del Sistema Estatal de Ciencia 3 SUBFUNCIÓN: 3.8.3.- Servicios Científicos

Más detalles

Formación de capital humano para la innovación

Formación de capital humano para la innovación Formación de capital humano para la innovación M. en C. María Dolores Sánchez Soler. Directora Adjunta de Posgrado y Becas Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología PNPC: Un modelo orientado por la calidad

Más detalles

LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Nuevo León

LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Nuevo León LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2011 Nuevo León Contenido Nuevo León Objetivo 1. Establecer políticas de Estado a corto, mediano y largo plazo que permitan fortalecer la cadena educación,

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA México, DF., a 03 de octubre de 2002 COMUNICADO DE PRENSA SESIONA LA JUNTA DIRECTIVA PARA INTEGRAR EL CONSEJO TÉCNICO DEL INEE La Junta Directiva del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación

Más detalles

Miguel Hidalgo y Costilla

Miguel Hidalgo y Costilla Miguel Hidalgo y Costilla L os responsables de posgrado de las instituciones de educación superior (IES) de todas las entidades federativas del país que integran al Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado,

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 4

Gobierno del Estado de Chiapas Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 4 1 2014-10-21 Llevamos a cabo la 21ª. Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, con el tema La Sociedad del Conocimiento, misma que contó con la participación de 30 instituciones de gobierno y diversos planteles

Más detalles

EXPOCIENCIAS PUEBLA, 2014

EXPOCIENCIAS PUEBLA, 2014 INFORME GENERAL EXPOCIENCIAS PUEBLA, 2014 El Instituto Tecnológico Superior de Atlixco (ITSA) y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), a través de La RED Nacional de Actividades

Más detalles

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares.

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares. Curriculum vitae sintético de los profesores titulares. LGAC. Manejo, tratamiento y disposición de residuos, efluentes y emisiones Dr. Raúl Germán Bautista Margulis Ingeniero Químico por la Universidad

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Estado de México

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Estado de México Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2010 Estado de México Presentación. El Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECiTI) 2008 2012,

Más detalles

.MX MEXICO. Superficie Total (km 2 ) Crecimiento Industrial (2007) 1,4% Población en millones (Julio 2008) 110,0. Alfabetismo (2004) 91,0%

.MX MEXICO. Superficie Total (km 2 ) Crecimiento Industrial (2007) 1,4% Población en millones (Julio 2008) 110,0. Alfabetismo (2004) 91,0% 2 9 MEXICO.MX Superficie Total (km 2 ) 1.972.55 Crecimiento Industrial (27) 1,4% Población en millones (Julio 28) 11, Alfabetismo (24) 91,% PBI en Millones de dólares en PPP (27) 1.353. PBI per cápita

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS ANÁLISIS FUNCIONAL AL SEGUNDO TRIMESTRE DEL 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS ANÁLISIS FUNCIONAL AL SEGUNDO TRIMESTRE DEL 2018 Í N D I C E 1 MISIÓN Y VISIÓN 2 FUNCIÓN: 3.8. CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN SUBFUNCIÓN: 3.8.2.- Desarrollo Tecnológico Efectividad del Sistema Estatal de Ciencia 3 SUBFUNCIÓN: 3.8.3.- Servicios Científicos

Más detalles

CONVOCAN. A celebrarse los días 15 y 16 de noviembre de 2017 en la Ciudad de Mérida, Yucatán.

CONVOCAN. A celebrarse los días 15 y 16 de noviembre de 2017 en la Ciudad de Mérida, Yucatán. El Gobierno del Estado de Yucatán a través de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Red Nacional de Actividades Juveniles

Más detalles

DEMOCRACIA Y ELECCIONES

DEMOCRACIA Y ELECCIONES DR. GABRIEL CORONA ARMENTA Es Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública; Maestro y Doctor en Ciencia Política, todas por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional

Más detalles

TENDENCIAS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

TENDENCIAS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN CONSULTA UNIVERSITARIA 2013. FORO INVESTIGACIÓN Y POSGRADO TENDENCIAS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DR. PEDRO HUGO HERNÁNDEZ TEJEDA DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA

Más detalles

POSGRADO E INVESTIGACIÓN. Dirección Adjunta de Desarrollo Científico y Académico

POSGRADO E INVESTIGACIÓN. Dirección Adjunta de Desarrollo Científico y Académico CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA POSGRADO E INVESTIGACIÓN EVALUACIÓN Y PERSPECTIVAS Dirección Adjunta de Desarrollo Científico y Académico Tomás Viveros García Director de Redes Temáticas El contexto

Más detalles

5.9. Indicadores del Anexo III del Convenio de Administración por Resultados (CAR) correspondientes ene-jun del año 2017

5.9. Indicadores del Anexo III del Convenio de Administración por Resultados (CAR) correspondientes ene-jun del año 2017 Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica 5.9. Indicadores del Anexo III del Convenio de Administración por Resultados (CAR) correspondientes ene-jun del año 2017 El INAOE, como Centro Público

Más detalles

SIN OTRO PARTICULAR, QUEDO A SUS ÓRDENES PARA CUALQUIER COMENTARIO. A T E N T A M E N T E H. PUEBLA DE ZARAGOZA, 14 DE OCTUBRE DE 2011.

SIN OTRO PARTICULAR, QUEDO A SUS ÓRDENES PARA CUALQUIER COMENTARIO. A T E N T A M E N T E H. PUEBLA DE ZARAGOZA, 14 DE OCTUBRE DE 2011. C. LICENCIADO JOSÉ RODRÍGUEZ MEDINA SECRETARIO GENERAL H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA P R E S E N T E POR MEDIO DE LA PRESENTE LE ENVIO UN ATENTO Y CORDIAL SALUDO, AL MISMO TIEMPO EN CUMPLIMIENTO AL

Más detalles

TÍTULO: PROGRAMA UNIVERSITARIO DE APOYO AL REGISTRO DE PATENTES Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

TÍTULO: PROGRAMA UNIVERSITARIO DE APOYO AL REGISTRO DE PATENTES Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EXPERIENCIA MÉXICO TÍTULO: PROGRAMA UNIVERSITARIO DE APOYO AL REGISTRO DE PATENTES Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA INFORMACIÓN GENERAL País: México Institución coordinadora: Benemérita Universidad Autónoma

Más detalles

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Baja California Sur

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Baja California Sur CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2012 Baja California Sur Contenido 2 Baja California Sur Objetivo 1. Establecer políticas de Estado a corto, mediano

Más detalles

Dr. José Roldan Xopa Investigador de Centro de Investigación y Docencia Económicas.

Dr. José Roldan Xopa Investigador de Centro de Investigación y Docencia Económicas. Dr. José Roldan Xopa Investigador de Centro de Investigación y Docencia Económicas. Tema: La diferencia entre las sanciones administrativas y penales en materia de corrupción. Profesor- Investigador Titular

Más detalles

Plan Estatal de Desarrollo

Plan Estatal de Desarrollo 3.4.2.5. Definir y estratificar a la población objetivo de los programas del Sector. 3.4.3. Promover el aprovechamiento de los mercados para los productos agropecuarios y acuícolas. 3.4.3.1. Desarrollar

Más detalles

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2012 Jalisco Contenido Jalisco Objetivo 1. Establecer políticas de Estado a corto, mediano y largo plazo que permitan

Más detalles

CONOCENOS Dr. Madaín Pérez Patricio.

CONOCENOS Dr. Madaín Pérez Patricio. CONOCENOS Dr. Madaín Pérez Patricio E-mail: mperez@ittg.edu.mx Doctor en Automatización e Informática Industrial por la Universidad de Lille, Lille, Francia e Ingeniero Electrónico por el Instituto Tecnológico

Más detalles

MAYO 19 y 20 PRIMER FORO REGIONAL DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA. PROGRAMA

MAYO 19 y 20 PRIMER FORO REGIONAL DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA. PROGRAMA MAYO 19 y 20 2016 PRIMER FORO REGIONAL DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA. PROGRAMA 1 ANTECEDENTES Necesidades de los sectores Social y Productivo. Universidades como insumo de valor agregado

Más detalles

Divulgación, Universidad, Experiencias, Ciencia, Tecnología, Jóvenes.

Divulgación, Universidad, Experiencias, Ciencia, Tecnología, Jóvenes. 1 Experiencias y aportaciones de actividades de Divulgación Científica en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, México Roberto Faustino Hidalgo Rivas Universidad Popular Autónoma del Estado

Más detalles

CURRICULUM VITAE LIC. BLAS JOSÉ FLORES DAVILA. Fecha de Nacimiento: Septiembre 3, Saltillo, Coahuila

CURRICULUM VITAE LIC. BLAS JOSÉ FLORES DAVILA. Fecha de Nacimiento: Septiembre 3, Saltillo, Coahuila CURRICULUM VITAE LIC. BLAS JOSÉ FLORES DAVILA Puesto: RECTOR Fecha de Nacimiento: Septiembre 3, 1960 Lugar: Saltillo, Coahuila Ultimo Grado Académico: Licenciatura en Economía. Formación académica y actualización.

Más detalles

Experiencia: Director de Axis Centro de Inteligencia Estratégica, S.A. DE C.V.

Experiencia: Director de Axis Centro de Inteligencia Estratégica, S.A. DE C.V. El Ing Simón Rosen R tiene más 30 años de experiencia en la industria privada en donde ha tenido responsabilidades en áreas como manufactura; desarrollo de nuevos productos, mercados y aplicaciones, áreas

Más detalles

Ciencia para el Progreso de Sinaloa

Ciencia para el Progreso de Sinaloa EXPOCIENCIAS REGIONAL PACÍFICO 2013 INFORME DE ACTIVIDADES STAND INAPI 1. DATOS GENERALES Título del proyecto: Stand del INAPI en la Expociencias Regional Pacífico 2013 Anexo técnico: Convenio de apoyo

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA DIRECCIÓN DE TRANSFERENCIA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y ACADÉMICA AL MES DE JULIO DE 2017.

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA DIRECCIÓN DE TRANSFERENCIA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y ACADÉMICA AL MES DE JULIO DE 2017. INFORME DE ACTIVIDADES DE LA DIRECCIÓN DE TRANSFERENCIA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y ACADÉMICA AL MES DE JULIO DE 2017. FECHA DE ELABORACIÓN: 31 de Julio 2017 ELABORADO POR: M.F.G. Reyna Xochihua Lozada

Más detalles

LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Guerrero

LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Guerrero LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2011 Guerrero Contenido Guerrero Objetivo 1. Establecer políticas de Estado a corto, mediano y largo plazo que permitan fortalecer la cadena educación, ciencia

Más detalles

CONVOCAN: ExpoCiencias Sonora 2018

CONVOCAN: ExpoCiencias Sonora 2018 La Universidad de Sonora (UNISON), a través de La RED Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, con el respaldo del Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico de América

Más detalles

INAFED Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

INAFED Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Primera Reunión Nacional con Organismos Estatales de Desarrollo Municipal 2016 El INAFED organiza reuniones en las se proponen y diseñan herramientas e instrumentos que fortalecen a los gobiernos estatales

Más detalles

Cuarto trimestre del 2018

Cuarto trimestre del 2018 Cuarto trimestre del 2018 Sesión de bienvenida al Seminario de Habilidades Investigativas 2018-2 Con una participación de 157 estudiantes de pregrado, el 31 de agosto se realizó la sesión de bienvenida

Más detalles

Qué es el COMECYT? Organismo público descentralizado

Qué es el COMECYT? Organismo público descentralizado Creadoel6deAbrilde 2000 Qué es el COMECYT? Organismo público descentralizado Carácter estatal, con personalidad jurídica y patrimonio propio Originalmente sectorizado a la Secretaría de Educación Sectorizado

Más detalles

Guadalajara, Jalisco. Octubre Jorge Alberto Romero Hidalgo Dirección Adjunta de Desarrollo Regional y Sectorial

Guadalajara, Jalisco. Octubre Jorge Alberto Romero Hidalgo Dirección Adjunta de Desarrollo Regional y Sectorial Instrumentos para el Fomento a la Investigación Científica, Tecnológica e Innovación Fondo Institucional de Fomento Regional para el desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (FORDECyT) Guadalajara,

Más detalles

Fondo Sectorial de Investigación SRE CONACYT FONSEC

Fondo Sectorial de Investigación SRE CONACYT FONSEC Fondo Sectorial de Investigación SRE CONACYT FONSEC Constitución: Convenio de Colaboración y Contrato de Fideicomiso al amparo de la Ley de Ciencia y Tecnología. Objetivo: Investigación aplicada, Formación

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INVITAN AL SEMINARIO INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, EXPOSICIONES SOBRE SU APLICACIÓN Y GESTIÓN Mensaje de Bienvenida Hoy día existen un sin número de actividades, cursos y talleres que hablan y tratan

Más detalles

Ciencia y Tecnología. En Ciencia y Tecnología, en el ejercicio fiscal 2010, se devengaron 51.3 millones de pesos.

Ciencia y Tecnología. En Ciencia y Tecnología, en el ejercicio fiscal 2010, se devengaron 51.3 millones de pesos. ENERO - DICIEMBRE 2010 51.3 Millones de Pesos Servicios Científicos y Tecnológicos 33.8 65.9% Investigación Científica 12.5 24.4% Formación de Científicos y Tecnólogos 4.2 8.2% Fomento del Desarrollo Científico

Más detalles

CONVOCAN DÉCIMA PRIMERA FERIA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y CULTURA EXPO-IDEAS MICHOACÁN 2018.

CONVOCAN DÉCIMA PRIMERA FERIA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y CULTURA EXPO-IDEAS MICHOACÁN 2018. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT, El Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Michoacán, La RED Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, El Movimiento

Más detalles

Criterios de color: Verde: Calificación de 100. Amarillo: Calificación de 70 a 99. Rojo: Calificación menor de 69.

Criterios de color: Verde: Calificación de 100. Amarillo: Calificación de 70 a 99. Rojo: Calificación menor de 69. Criterios de color: Verde: Calificación de 100. Amarillo: Calificación de 70 a 99. Rojo: Calificación menor de 69. Verificación del 1 Trimestre de 2018 7 82 100 92 70 a 99 0 a 69 Dependencias Centrales

Más detalles

COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO, A.C.

COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO, A.C. 1 7 de agosto. Asistimos como testigos a la entrega de camiones nuevos al Municipio con el Alcalde Marcos Aguilar para la implementación del nuevo sistema de recolección de basura en el municipio. 8 de

Más detalles

BOLETÍN NO PÁGINA 1. Año Noviembre. REPRESENTACIONES EN COMITÉS Y CONSEJOS. Comité de EXPOCIENCIAS 2017.

BOLETÍN NO PÁGINA 1. Año Noviembre. REPRESENTACIONES EN COMITÉS Y CONSEJOS. Comité de EXPOCIENCIAS 2017. BOLETÍN NO. 35 49 Año 2015. 2017. Noviembre. Enero. REPRESENTACIONES EN COMITÉS Y CONSEJOS PÁGINA 1 Comité de EXPOCIENCIAS 2017. Enero 2017. La M. en C. Carmen Olivia Rosas Correa participó en el Comité

Más detalles

Turismo Sustentable En la Carta de la Tierra, así como en la Agenda 21, se confirma la importancia por impulsar al Turismo como una actividad económic

Turismo Sustentable En la Carta de la Tierra, así como en la Agenda 21, se confirma la importancia por impulsar al Turismo como una actividad económic PROGRAMA PARA EL TURISMO SUSTENTABLE AGENDA 21PARA EL TURISMO MEXICANO 1 Turismo Sustentable En la Carta de la Tierra, así como en la Agenda 21, se confirma la importancia por impulsar al Turismo como

Más detalles

MEMORIA LEGISLATIVA DEL SEGUNDO PERÍODO DE RECESO DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO LEGISLATIVO DIP. IGNACIO ALVÍZAR LINARES

MEMORIA LEGISLATIVA DEL SEGUNDO PERÍODO DE RECESO DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO LEGISLATIVO DIP. IGNACIO ALVÍZAR LINARES MEMORIA LEGISLATIVA DEL SEGUNDO PERÍODO DE RECESO DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO LEGISLATIVO DIP. IGNACIO ALVÍZAR LINARES INTRODUCCIÓN Las prioridades del grupo parlamentario Movimiento Ciudadano, son estar

Más detalles

XIII ENCUENTRO NACIONAL Y VII INTERNACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN.

XIII ENCUENTRO NACIONAL Y VII INTERNACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN. XIII ENCUENTRO NACIONAL Y VII INTERNACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN. Barranquilla, Colombia. Octubre 13 al 18, 2010. La Red Colombiana de Semilleros de Investigación, RedCOLSI, es una organización

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (PAT) 2015

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (PAT) 2015 PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (PAT) 2015 CONTENIDO Página I. Introducción............................................. 2 II. Programa de Trabajo 2015................................. 2 II.1. Misión del CIMAV.......................................

Más detalles

Informe de la Misión de Cooperación a Monterrey Nuevo León - México

Informe de la Misión de Cooperación a Monterrey Nuevo León - México Informe de la Misión de Cooperación a Monterrey Nuevo León - México El departamento del Meta presentó la propuesta de cooperación técnica con el proyecto denominado Apoyo al Fortalecimiento y Promoción

Más detalles

Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología

Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología Introducción El gobierno del estado de Zacatecas mantiene una posición clara del existente contrato social entre la promoción, difusión, generación y aplicación

Más detalles

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA 1 FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT MORELOS" CONVOCATORIA 2009-01 DEMANDA: "OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DEL ESTADO DE MORELOS". 1. ANTECEDENTES.

Más detalles

Centro de Educación Continua, Unidad Morelia (CEC-Morelia)

Centro de Educación Continua, Unidad Morelia (CEC-Morelia) Participación Conferencia INEGI Actividad de Difusión y Divulgación 14 de marzo de 2016 Asistió el Departamento de Informática y Telecomunicaciones a las Instalaciones del Instituto Nacional de Estadística

Más detalles

Observatorio de la Sustentabilidad de Nuevo León Informe de Actividades 2012

Observatorio de la Sustentabilidad de Nuevo León Informe de Actividades 2012 Observatorio de la Sustentabilidad de Nuevo León Informe de Actividades 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Índice 01. Presentación pública

Más detalles

Que es Código Ciencia?

Que es Código Ciencia? Mayo, 2011 Que es Código Ciencia? Código Ciencia Occidente es un concurso de Proyectos de Ciencia y Tecnología para los estados de Jalisco y Aguascalientes. En Código Ciencia se elegirán a los mejores

Más detalles

XV SEMINARIO. Hispano-Mexicano. de Investigación en Biblioteconomía y Documentación VERDAD Y FALSEDAD DE LA INFORMACIÓN. 16 al 18 de mayo de 2018

XV SEMINARIO. Hispano-Mexicano. de Investigación en Biblioteconomía y Documentación VERDAD Y FALSEDAD DE LA INFORMACIÓN. 16 al 18 de mayo de 2018 XV SEMINARIO Hispano-Mexicano de Investigación en Biblioteconomía y Documentación VERDAD Y FALSEDAD DE LA INFORMACIÓN 16 al 18 de mayo de 2018 Torre II de Humanidades, Piso 13, Ciudad Universitaria, Ciudad

Más detalles

ENERO DEL Segundo foro "Innovación para la Competitividad en Mexico Transformando la Economía de Innovación y Conocimiento".

ENERO DEL Segundo foro Innovación para la Competitividad en Mexico Transformando la Economía de Innovación y Conocimiento. No. SERVIDOR PÚBLICO CARGO EVENTO / COMISIÓN VIATICOS ALIMENTOS ENERO DEL 2010 PASAJES Y PEAJES TOTAL DE VÁTICOS Y/O GASTOS 2 C.P. Gustavo Sánchez Varela Coordinador General de Ciudad del Conocimiento

Más detalles

Programa Institucional

Programa Institucional Programa Institucional Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas 2013-2018 1 Alineación del Programa Institucional al Plan Estatal de Desarrollo. Eje Tema Política Pública Objetivo Estrategia

Más detalles

Boletín Septiembre- Noviembre 2013 Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla

Boletín Septiembre- Noviembre 2013 Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla Boletín Septiembre- Noviembre 2013 Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla Durante el trimestre presentado, se llevaron a cabo actividades relevantes para los círculos educativos, de divulgación,

Más detalles

MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y LA CULTURA ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN QUE GENERA CAMBIOS SOCIALES

MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y LA CULTURA ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN QUE GENERA CAMBIOS SOCIALES MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y LA CULTURA ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN QUE GENERA CAMBIOS SOCIALES MAESTRÍA en COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y LA CULTURA Este posgrado único de maestría en México con

Más detalles

Investigación. Rafael Urzúa Macías. Total

Investigación. Rafael Urzúa Macías. Total Investigación Durante el año 2007 se aprobaron 60 nuevos proyectos de investigación y concluyeron 67. El personal total dedicado a la investigación fue de 323: 139 investigadores titulares, 67 investigadores

Más detalles

Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía Letras y Humanidades

Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía Letras y Humanidades Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía Letras y Humanidades 2014-2016 La presentación del presente informe es dar cuenta del desarrollo de las actividades realizadas durante el periodo de presidencia

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA SECRETARÍA DE ASUNTOS ACADÉMICOS

PLAN DE TRABAJO DE LA SECRETARÍA DE ASUNTOS ACADÉMICOS PLAN DE TRABAJO DE LA SECRETARÍA DE ASUNTOS ACADÉMICOS COMITÉ EJECUTIVO GENERAL 2015-2018 DR. MIGUEL MEDINA ROMERO 2 Secretaría de Asuntos Académicos C O N T E N I D O I. PRESENTACIÓN 4 II. SER Y QUEHACER

Más detalles

Centro de Ciencias de Sinaloa

Centro de Ciencias de Sinaloa Centro de Ciencias de Sinaloa INFORME DE ACTIVIDADES JULIO DICIEMBRE 2011 Culiacán, Rosales, Sinaloa, Febrero del 2012. UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE LA CIENCIA En el marco del programa institucional de visitas

Más detalles

Primer Foro de Cuerpos Académicos de la REDVITAB. Objetivo General

Primer Foro de Cuerpos Académicos de la REDVITAB. Objetivo General Objetivo General Fortalecer las competencias de los cuerpos académicos y grupos de investigación que integran la REDVITAB para la creación de redes de colaboración que promuevan consorcios de transferencia

Más detalles

CONVOCATORIA RECONOCIMIENTO AL MÉRITO ESTATAL DE INVESTIGACIÓN

CONVOCATORIA RECONOCIMIENTO AL MÉRITO ESTATAL DE INVESTIGACIÓN Consejería Jurídica del. CONVOCATORIA 2016. RECONOCIMIENTO AL MÉRITO ESTATAL DE INVESTIGACIÓN OBSERVACIONES GENERALES.- Consejería Jurídica del. RECONOCIMIENTO AL MÉRITO ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES DEL 1 DE AGOSTO AL 14 DE OCTUBRE DE DIP. CARLOS MARTÍNEZ AMADOR DISTRITO 2 HUAUCHINANGO.

INFORME DE ACTIVIDADES DEL 1 DE AGOSTO AL 14 DE OCTUBRE DE DIP. CARLOS MARTÍNEZ AMADOR DISTRITO 2 HUAUCHINANGO. INFORME DE ACTIVIDADES DEL 1 DE AGOSTO AL 14 DE OCTUBRE DE 2014. DIP. CARLOS MARTÍNEZ AMADOR DISTRITO 2 HUAUCHINANGO. Í N D I C E. I. INTRODUCCIÓN. II. AGENDA. III. ACTIVIDAD LEGISLATIVA. IV. RECORRIDO

Más detalles

SISTEMA SINALOENSE DE INVESTIGADORES Y TECNÓLOGOS (SSIT) CONVOCATORIA 2015 PARA INGRESO O PERMANENCIA AL SSIT

SISTEMA SINALOENSE DE INVESTIGADORES Y TECNÓLOGOS (SSIT) CONVOCATORIA 2015 PARA INGRESO O PERMANENCIA AL SSIT SISTEMA SINALOENSE DE INVESTIGADORES Y TECNÓLOGOS (SSIT) CONVOCATORIA 2015 PARA INGRESO O PERMANENCIA AL SSIT El Gobierno del Estado de Sinaloa, a través del Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación

Más detalles

MEMORIA LEGISLATIVA DEL SEGUNDO PERIODO DE RECESO DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL

MEMORIA LEGISLATIVA DEL SEGUNDO PERIODO DE RECESO DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL MEMORIA LEGISLATIVA DEL SEGUNDO PERIODO DE RECESO DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL INTRODUCCIÓN Como Diputado Ciudadano y Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología he enfocado mi agenda

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA

INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA Lista de Asistencia de la Primera Sesión Ordinaria del Órgano de Gobierno 1.- CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CONACYT) No. Asistentes /

Más detalles

Programa general. Convocan: Archivo General de la Nación (AGN) y Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa (UAM-I).

Programa general. Convocan: Archivo General de la Nación (AGN) y Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa (UAM-I). Programa general FORO: Archivos. Condición para el funcionamiento de los Sistemas Nacionales: Transparencia Archivos Rendición de Cuentas Jueves 28 de abril, 2016 Auditorio Fernando de Alva Ixtlilxóchitl,

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 216 Página 1 de 5 PTO216 _51 211268 Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas 53821A191F6A5 28 de abril de 216 Datos Generales Tipo de Proyecto : Continuidad Unidad Responsable

Más detalles

Fondos y Programas de Apoyo. Sesiones Informativas y Talleres de Inducción

Fondos y Programas de Apoyo. Sesiones Informativas y Talleres de Inducción Fondos y Programas de Apoyo Sesiones Informativas y Talleres de Inducción I. SESIONES INFORMATIVAS Sesiones Informativas El objetivo de las Sesiones Informativas es difundir y dar a conocer los diferentes

Más detalles

PROSOFT. COECyTJAL. Programa para el Desarrollo de la Industria de Software (PROSOFT) Qué es el COECyTJAL?

PROSOFT. COECyTJAL. Programa para el Desarrollo de la Industria de Software (PROSOFT) Qué es el COECyTJAL? PROSOFT Programa para el Desarrollo de la Industria de Software (PROSOFT) COECyTJAL Qué es el COECyTJAL? EL CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Organismo Público Descentralizado del Poder Ejecutivo

Más detalles

RAFAEL MORENO VALLE ROSAS; Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O

RAFAEL MORENO VALLE ROSAS; Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O CC. SECRETARIOS DE LA LVIII LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO P R E S E N T E RAFAEL MORENO VALLE ROSAS; Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O

Más detalles