La Economía Circular aplicada al Sector Eólico

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La Economía Circular aplicada al Sector Eólico"

Transcripción

1 Retos y soluciones del alargamiento de vida de los parques eólicos en operación Madrid, 22 y 23 de septiembre de Tiempo. Calidad. La Economía Circular aplicada al Sector Eólico

2 Objetivos de Desmantelamiento y/o Repotenciación: Principales objetivos y desafíos. Eficiencia y Excelencia Maximizar de venta. Minimizar Costes. Excelencia Operativa. Minimización de riesgos. Re-utilización de Activos. Reducción de residuos. Operación Tiempo Limitado. Venta en Tiempo Limitado.. Tiempo. Calidad.

3 Objetivos de Procedimiento de ación de equipos Comercialización Venta Desmantelamiento de Residuos Empresas especializadas (intermediarios). Parques con equipos iguales o complementarios. Red de Contactos (proveedores, mantenimiento ). Venta a través de negociación directa. Concurso (solicitud de oferta a empresas especializadas). Responsabilidad Propiedad. Comprador. Recuperadores (Proveedores propiedad). basado en la operación. Nr limitado de compradores potenciales. de venta según ofertas recibidas. ización limitada al sector. La responsabilidad operativa recae en la propiedad.

4 Objetivo de Basado en la Venta Alcance Global Plan de MK personalizado Entorno Competitivo Transparencia Seguridad Control Entorno Competitivo Transparencia Comercialización Venta Desmantelamiento de Residuos Empresas especializadas. Red de Contactos. Inversores / Promotores. Parques similares/compatibles. Usuario Final. Otros Sectores. Venta a través de subasta especializada internacional. integral del proceso operativo. Riesgo mínimo. Interlocutor único. Recuperadores. Venta por lotes según material (segregación y análisis). basado en la Venta. Diseño de lotes en Venta maximizando el valor potencial de retorno. Número ilimitado de compradores potenciales. de venta según resultado de subasta (competencia). ización según activo y versatilidad. Financiación de costes operativos. Responsabilidad operativa integral (minimización de riesgos y actores en el proceso operativo).

5 Objetivo de : DAFO equipos, materiales y residuos Posibilidades de gestión Debilidades y Amenazas Fortalezas y Oportunidades s emergentes de aerogeneradores usados Evolución de la tecnología en los últimos años, con aerogeneradores de potencias 30 veces superiores a su predecesores de dos décadas atrás. Repotenciación con máquinas de última generación. Máquinas cercanas al final de su vida útil. Buen funcionamiento máquinas usadas. eólico de segunda mano. Aprovechamiento de equipos y componentes Coste trabajos desmantelamiento. Residuos no valorizables. Venta de equipos como repuestos de otras máquinas iguales instaladas. Equipos utilizados en otros ámbitos no relacionados con la energía eólica. Segregación y reciclaje Aleaciones metálicas Materiales y componentes eléctricos Composites (FRP) de las palas del aerogenerador Aceites y lubricantes Corte de las torres y estructuras. Fluctuación del precio de la recuperación de aleaciones metálicas. Necesaria la aportación de mano de obra para acondicionar el cable; realizando el corte en tramos, segregación por rendimientos y tipos y el pelado del mismo. La gestión de estos materiales supone, de una forma o de otra, un coste importante. Es necesario acondicionar el residuo, transportarlo y gestionarlo de forma conveniente. Son considerados residuos peligrosos y deben gestionarse a través de un gestor de residuos peligrosos, según la Ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados. Utilización de espectrómetro para la correcta segregación de las diferentes aleaciones. Recuperación del coste de desmontaje. Posibilidad de subastar el material entre recuperadores. Material y componentes eléctricos gran importancia en el resultado económico del proceso. El cableado de potencia y de conexión de los diferentes equipos por estar fabricado en cobre y aluminio Recuperar las palas para su reutilización en otros parques de similares características. Composites en el proceso de producción de cemento clínker. Los aceites usados, una vez recuperados de forma adecuada, tienen la posibilidad de ser reprocesados para su uso como combustible en plantas de generación de energía.

6 Objetivo Maximización de de Centros de Transformación: ización y venta como equipo completo (todo tipo de industrias). ización por equipos/componentes. ización por composición de materiales. Subasta especializada (transparencia/competencia). Pirámide de

7 Objetivo de Subasta on-line. Alcance Global. Atención 24 horas. Competencia entre compradores interesados. Seguimiento de participación, interés y resultados de campañas. Maximización del valor de Venta

8 Toma de datos Documentación técnica Análisis Estado Imagen Reparaciones/testeos Diseño Plan operativo Planificación de tiempos Cálculo de Recursos / Equipos Definición de Planes de Trabajo Plan de trabajo específico Plan de Prevención Marketing especializado Búsqueda activa de compradores Acciones de Comercialización Comunicación nacional e internacional Redes, Foros, Blogs, Prensa especializada Newsletter, Asociaciones, Portales Jornadas de Visitas Venta (Subasta ) Adjudicación Facturación de cobros Ejecución de Operaciones Financiadas con parte beneficio obtenido por la venta Informe de Resultados. Seguimiento subastas, Resultados ( de venta, participación, pujas recibidas), Facturación, retiradas de material Reparto de Beneficios. Objetivo de del Proceso Día D Día D+X Desde la toma de datos Hasta la entrega del beneficio obtenido por la venta

9 Objetivo de de aplicado con éxito en diferentes sectores e industrias. Retorno Mínimo Garantizado. Maximización del valor de venta (subasta especializada) % vs Venta negociada. Financiación de costes Operativos. Objetivos alineados. (maximizar la venta / minimizar costes). Transparencia, control y seguridad. Nuevas Oportunidades de Negocio. integral del proceso. Tiempo definido de ejecución.. Tiempo. Calidad.

10 Retos y soluciones del alargamiento de vida de los parques eólicos en operación Madrid, 22 y 23 de septiembre de Tiempo. Calidad. La Economía Circular aplicada al Sector Eólico

Caso de éxito Parque Eólico de Malpica de Bergantiños (A Coruña)

Caso de éxito Parque Eólico de Malpica de Bergantiños (A Coruña) Caso de éxito Parque Eólico de Malpica de Bergantiños (A Coruña) Comercialización, desmantelamiento y demolición del Parque Eólico de Malpica de Bergantiños (A Coruña) Ricardo Lorenzo Surus Inversa SL

Más detalles

Recuperación, reciclaje y valorización de residuos peligrosos

Recuperación, reciclaje y valorización de residuos peligrosos COMUNICACIÓN TÉCNICA Recuperación, reciclaje y valorización de residuos peligrosos Autor: Luis Palomino Leal Institución: Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales (ASEGRE) E-mail:

Más detalles

Los principios de la Economía circular aplicados al sector Eólico

Los principios de la Economía circular aplicados al sector Eólico Los principios de la Economía circular aplicados al sector Eólico Principios de la ECONOMIA CIRCULAR en el ciclo de vida del producto Fuente: Fundación Ellen MacArthur 2 El Ciclo de Vida de un aerogenerador

Más detalles

La economía circular aplicada al desmantelamiento de instalaciones industriales en desuso

La economía circular aplicada al desmantelamiento de instalaciones industriales en desuso La economía circular aplicada al desmantelamiento de instalaciones industriales en desuso Enrique Pelluz Departamento de Operaciones de Surus Inversa Este modelo desarrollado basa su filosofía en la aplicación

Más detalles

PROYECTO Reciclaje Materiales de Alta Tecnología: Palas Aerogeneradores

PROYECTO Reciclaje Materiales de Alta Tecnología: Palas Aerogeneradores Proyecto financiado por el Departamento de Innovación, Empresa y Empleo del Gobierno de Navarra. PROYECTO Reciclaje Materiales de Alta Tecnología: Palas Aerogeneradores Esteban Muel Guerrero Jornadas de

Más detalles

LA DIMENSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE LA INDUSTRIA EÓLICA EN NUESTRO PAÍS. PERSPECTIVA DESDE LA FABRICACIÓN DE COMPONENTES

LA DIMENSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE LA INDUSTRIA EÓLICA EN NUESTRO PAÍS. PERSPECTIVA DESDE LA FABRICACIÓN DE COMPONENTES LA DIMENSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE LA INDUSTRIA EÓLICA EN NUESTRO PAÍS. PERSPECTIVA DESDE LA FABRICACIÓN DE COMPONENTES Madrid 5 de Mayo 2011. By Miguel Angel Balbuena. ÍNDICE 1. Situación Eólica. Componentes

Más detalles

Índice INTRODUCCIÓN I. Planteamiento del trabajo II. Objeto y metodología del trabajo III. Principales elementos del trabajo...

Índice INTRODUCCIÓN I. Planteamiento del trabajo II. Objeto y metodología del trabajo III. Principales elementos del trabajo... Índice INTRODUCCIÓN.................. 17 I. Planteamiento del trabajo............................... 17 II. Objeto y metodología del trabajo......................... 19 III. Principales elementos del trabajo.........................

Más detalles

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS GUÍA SUBPROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS 1. OBJETIVO GENERAL Implementar procesos y prácticas que permitan realizar un adecuado manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos desde su

Más detalles

5tas. Jornadas Internacionales Puerto Rosario

5tas. Jornadas Internacionales Puerto Rosario 5tas. Jornadas Internacionales Puerto Rosario INFRAESTRUCTURA PORTUARIA Y LOGÍSTICA INTEGRADA DESCARGA Y ALMACENAJE DE GENERADORES EOLICOS EN PUERTO MADRYN Rosario Septiembre 2017 Web : www.appm.com.ar

Más detalles

Haya Property Management

Haya Property Management Haya Property Management 2018 Haya Real Estate 1 Presentación Corporativa 1 Servicios Haya Real Estate Contar con una compañía sólida como Haya, supone confiar tu activo a un líder en la gestión integral

Más detalles

Operación y Mantenimiento Eléctrico POWER EXPO 2008 ZARAGOZA

Operación y Mantenimiento Eléctrico POWER EXPO 2008 ZARAGOZA Operación y Mantenimiento Eléctrico ÍNDICE 1. Parques Eólicos Vs Plantas Industriales 2. Principales problemas eléctricos en los Parques Eólicos 3. Situación actual y Futuro del Mantenimiento Eléctrico

Más detalles

La Industria 4.0 en el sector de las renovables

La Industria 4.0 en el sector de las renovables La Industria 4.0 en el sector de las renovables El caso de Ingeteam Power Technology S.A. Service Adriano García Piquero Director de Operaciones Toledo, 29 de junio de 2017 Índice 1. Introducción: Ingeteam

Más detalles

ITP-PTE-EE 2. SISTEMAS DE RECUPERACIÓN Y MEJORA ENERGÉTICA EN EL SECTOR INDUSTRIAL

ITP-PTE-EE 2. SISTEMAS DE RECUPERACIÓN Y MEJORA ENERGÉTICA EN EL SECTOR INDUSTRIAL ITP-PTE-EE 2. SISTEMAS DE RECUPERACIÓN Y MEJORA ENERGÉTICA EN EL SECTOR INDUSTRIAL 1. DEFINICIÓN DE LA PROPUESTA La recuperación de energía es una oportunidad para reducir de forma importante el consumo

Más detalles

35 años, objetivo de vida útil de los parques eólicos. El Perdón, caso de estudio

35 años, objetivo de vida útil de los parques eólicos. El Perdón, caso de estudio 35, objetivo de vida útil de los parques eólicos. El Perdón, caso de estudio Óscar Vidal Gerente de Extensión y Optimización de vida útil de turbinas eólicas Jornada Retos y soluciones del alargamiento

Más detalles

Objetivos en el. sector eólico. El régimen especial de generación eléctrica. Jornada Técnica PER Jefe del Departamento Eólico

Objetivos en el. sector eólico. El régimen especial de generación eléctrica. Jornada Técnica PER Jefe del Departamento Eólico Jornada Técnica PER 2011-2020 Madrid, 13 de diciembre de 2011 Objetivos en el sector eólico. El régimen especial de generación eléctrica Alfonso Olivas La Llana Jefe del Departamento Eólico 1 2 3 4 PER

Más detalles

La generación en el nuevo mercado eléctrico

La generación en el nuevo mercado eléctrico La generación en el nuevo mercado eléctrico IEEE Capítulo Español Madrid, 22 de Junio de 1998 El nuevo sector eléctrico: Tres negocios diferenciados Generación Cables Servicios energéticos Competitivo

Más detalles

FÁBRICAS DE CEMENTO Y ECONOMÍA CIRCULAR

FÁBRICAS DE CEMENTO Y ECONOMÍA CIRCULAR FÁBRICAS DE CEMENTO Y ECONOMÍA CIRCULAR Jornada UNE: Normalización en Economía Circular OFICEMEN, Sonia Silva Segovia Madrid, 3 de octubre de 2018 PAQUETE DE LA CE SOBRE ECONOMIA CIRCULAR Plan de acción

Más detalles

Instituto de Estudios Econömicos

Instituto de Estudios Econömicos Evolution y retos del sector hotelero en Espana GONZALO GONZALEZ JIMENEZ DE LA ESPADA Doctor en Economia Aplicada (UNED) Licenciado en Administration y Direcciön de Empresas (CUNEF-Universidad Complutense

Más detalles

CONTENIDO: Módulo 3 - Aspectos económicos y sociales de la generación de energía

CONTENIDO: Módulo 3 - Aspectos económicos y sociales de la generación de energía CONTENIDO: Módulo 1 - Conceptos de energía y medio ambiente 1.1 - Sistemas termodinámicos 1.2 - Energía y trabajo 1.3 - Recorrido de la energía 1.4 - Principio de funcionamiento de las maquinas térmicas

Más detalles

I Congreso Nacional de RAEE. Antequera, 22 de junio de Lucrecio Fernández Dirección General de Prevención y Calidad Ambiental

I Congreso Nacional de RAEE. Antequera, 22 de junio de Lucrecio Fernández Dirección General de Prevención y Calidad Ambiental Los convenios marco como unos de los posibles instrumentos de cohesión y colaboración en materia medioambiental entre administraciones autonómicas, locales y sistemas colectivos de responsabilidad ampliada

Más detalles

Avangreen es una empresa multinacional, privada e

Avangreen es una empresa multinacional, privada e Avangreen es una empresa multinacional, privada e independiente que tiene como objetivo ayudar a las instituciones públicas y privadas en el desarrollo e implementación de sus estrategias de sostenibilidad,

Más detalles

Informe de vigilancia y competitividad ambiental:

Informe de vigilancia y competitividad ambiental: Roberto Campo Almeida 20 septiembre 2017 Informe de vigilancia y competitividad ambiental: Sector eléctrico y electrónico en Euskadi ÍNDICE 1. Situación actual del sector eléctrico y electrónico 2. Legislación

Más detalles

11 ANÁLISIS BRECHA ALMACENAMIENTO Y

11 ANÁLISIS BRECHA ALMACENAMIENTO Y 11 ANÁLISIS BRECHA Teniendo en cuenta la información obtenida en el diagnostico realizado a cada uno de los componentes de la actual gestión de los residuos sólidos, se identificarán las causas y consecuencias

Más detalles

GENERANDO VALOR AMBIENTAL

GENERANDO VALOR AMBIENTAL GENERANDO VALOR AMBIENTAL AGENDA Residuos en la Industria HIDRONOR CHILE Servicios Hidronor Caso: valor ambiental El crecimiento de la actividad industrial, han traído como consecuencia el aumento de los

Más detalles

PERÚ LIMPIO. PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO.   PERÚ NATURAL Normativa e institucionalidad Programas y Proyectos de inversión en residuos sólidos Capacitación y asistencia técnica Educación e información ambiental 20/07/2018 2 SITUACIÓN ACTUAL Composición de los

Más detalles

GAMESA Experiencia en México. Wind Power Expo 2011, Jornadas Técnicas Septiembre 2011 Zaragoza, España

GAMESA Experiencia en México. Wind Power Expo 2011, Jornadas Técnicas Septiembre 2011 Zaragoza, España GAMESA Experiencia en México Wind Power Expo 2011, Jornadas Técnicas Septiembre 2011 Zaragoza, España Contenido 1 Perfil de Gamesa 2 3 Propuesta de Valor de Gamesa Propuesta de Valor Tecnología Capacidad

Más detalles

5. DESMANTELAMIENTO Y RESTITUCIÓN

5. DESMANTELAMIENTO Y RESTITUCIÓN 5. DESMANTELAMIENTO Y RESTITUCIÓN 5.1 OBJETO Y ANTECEDENTES DE DESMANTELAMIENTO El objeto de este apartado es el de establecer las condiciones necesarias para llevar a cabo la ejecución de los trabajos

Más detalles

Del 18 al 25 Noviembre de 2013

Del 18 al 25 Noviembre de 2013 Del 18 al 25 Noviembre de 2013 SEPR Del 18 y 24 de noviembre de 2013 Por tercer año consecutivo EDP ESPAÑA participa en la Semana Europea de Prevención de Residuos (SEPR)entre el 18 y 24 de noviembre de

Más detalles

Ingeniería y Proyectos Ecológicos, S. L. (INPROECO) ofrece a sus clientes una atención personalizada para afrontar con las máximas garantías tanto la

Ingeniería y Proyectos Ecológicos, S. L. (INPROECO) ofrece a sus clientes una atención personalizada para afrontar con las máximas garantías tanto la Ingeniería y Proyectos Ecológicos, S. L. (INPROECO) ofrece a sus clientes una atención personalizada para afrontar con las máximas garantías tanto la prestación de los servicios contratados, como la comunicación

Más detalles

ASEGURADOR (Emite la póliza)

ASEGURADOR (Emite la póliza) Seguro de Caución Definición El seguro de caución, o seguro de garantía, es aquel contrato de seguro mediante el cual el asegurador se obliga a indemnizar al asegurado por los perjuicios que sufra en caso

Más detalles

La gestión ambiental de ENDESA

La gestión ambiental de ENDESA La gestión ambiental de ENDESA Javier Bolaños Muñoz Responsable de Sostenibilidad - ENDESA Curso de Verano sobre RSC y creación de valor Universidad de Salamanca 22 Junio 2016 La Gestión Ambiental en ENDESA

Más detalles

DURACION: 600 horas. PRECIO: 900 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION:

DURACION: 600 horas. PRECIO: 900 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION: DURACION: 600 horas PRECIO: 900 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION: El Máster en Energías Renovables capacita al alumno o alumna para

Más detalles

Proporcionar un panorama general de la contaminación ambiental por residuos y el papel de la Ingeniería Ambiental en su prevención y control.

Proporcionar un panorama general de la contaminación ambiental por residuos y el papel de la Ingeniería Ambiental en su prevención y control. Nombre de la asignatura: MANEJO DE RESIDUOS Créditos: 3-2-5 Aportación al perfil Proporcionar un panorama general de la contaminación ambiental por residuos y el papel de la Ingeniería Ambiental en su

Más detalles

DONDE LAS NEGOCIACIONES DE USUARIO FINAL A USUARIO FINAL >> DE EXCEDENTE DE MAQUINARIA COMIENZAN

DONDE LAS NEGOCIACIONES DE USUARIO FINAL A USUARIO FINAL >> DE EXCEDENTE DE MAQUINARIA COMIENZAN DONDE LAS NEGOCIACIONES DE USUARIO FINAL A USUARIO FINAL >> DE EXCEDENTE DE MAQUINARIA COMIENZAN Cambiando la manera de comprar y vender máquinas La fuente confiable No.1 de compra y venta de maquinaria..

Más detalles

Curso Superior en Instalación y Mantenimiento de Energía Eólica On y Off Shore (Doble Titulación URJC & Educa + 2 Créditos ECTS)

Curso Superior en Instalación y Mantenimiento de Energía Eólica On y Off Shore (Doble Titulación URJC & Educa + 2 Créditos ECTS) Curso Superior en Instalación y Mantenimiento de Energía Eólica On y Off Shore (Doble Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Superior en Instalación y Mantenimiento de Energía Eólica On

Más detalles

ANTECEDENTES. Características parque eólico español. Fecha APM Potencia Parques Potencia Unitaria Año repotenciación

ANTECEDENTES. Características parque eólico español. Fecha APM Potencia Parques Potencia Unitaria Año repotenciación REPOTENCIACIÓN DE PARQUES EÓLICOS EOI 24 Junio 2009 ANTECEDENTES Características parque eólico español Fecha APM Potencia Parques Potencia Unitaria Año repotenciación Antes de 1997 400 Mw.

Más detalles

Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales. Energía Eólica. Energía eólica

Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales. Energía Eólica. Energía eólica Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales Energía Eólica Lima, 27 de Junio de 2006 1 Energía eólica Qué es la energía eólica? La energía eólica es una

Más detalles

COMPLEJO MEDIOAMBIENTAL DE GIPUZKOA FASE 2 (CMG2)

COMPLEJO MEDIOAMBIENTAL DE GIPUZKOA FASE 2 (CMG2) (CMG2) PROYECTO BÁSICO: DOCUMENTACIÓN SECTORIAL RESIDUOS: GENERACIÓN Y GESTIÓN Rev 0. N.E 20144. C.D. 03.02.01 MAYO 2017 PROYECTO BÁSICO: DOCUMENTACIÓN SECTORIAL RESIDUOS: GENERACIÓN Y GESTIÓN ÍNDICE DE

Más detalles

Memoria ambiental REMM GUITART Noviembre 2017

Memoria ambiental REMM GUITART Noviembre 2017 OBJETIVO En REMM GUITART nos queremos distinguir por nuestro compromiso de respeto hacia el Medio Ambiente, actuando de manera responsable con el entorno para minimizar los efectos ambientales de nuestra

Más detalles

Retos y soluciones del alargamiento de vida de los parques eólicos en operación Madrid, 22 y 23 de septiembre de 2016

Retos y soluciones del alargamiento de vida de los parques eólicos en operación Madrid, 22 y 23 de septiembre de 2016 Retos y soluciones del alargamiento de vida de los parques eólicos en operación Madrid, 22 y 23 de septiembre de 2016 Organizado por Día 22 de septiembre 09h30 Bienvenida Juan Diego Díaz. Presidente. AEE

Más detalles

Generación de residuos industriales peligrosos

Generación de residuos industriales peligrosos Objetivo El Plan Estatal marco de Gestión de Residuos (PEMAR; 2016-2022) indica que las Directivas comunitarias no establecen objetivos cuantitativos específicos para residuos industriales. Los objetivos

Más detalles

UNA EMPRESA Consolidada Dinámica y Sostenible...

UNA EMPRESA Consolidada Dinámica y Sostenible... UNA EMPRESA Consolidada Dinámica y Sostenible... BEOTIBAR RECYCLING, S.L. es un gestor integral de residuos industriales a través de la recuperación, la transformación y la valorización de diversos materiales

Más detalles

Nuestra visión. Quiénes Somos. Misión

Nuestra visión. Quiénes Somos. Misión Quiénes Somos Virtusway es una empresa especializada en el desarrollo de software empresarial con tecnologías de alta disponibilidad y Cloud Computing. Atendiendo las necesidades de nuestros clientes nos

Más detalles

EL PAPEL DE LOS SISTEMAS DE RESPONSABILIDAD AMPLIADA. El papel de los Sistemas de Responsabilidad Ampliada de Productor. La aplicación en Galicia

EL PAPEL DE LOS SISTEMAS DE RESPONSABILIDAD AMPLIADA. El papel de los Sistemas de Responsabilidad Ampliada de Productor. La aplicación en Galicia El papel de los Sistemas de Responsabilidad Ampliada de Productor La aplicación en Galicia EL PAPEL DE LOS DE RESPONSABILIDAD AMPLIADA Aspectos fundamentales del RD RAEE 110/2015 que afectan a los PRODUCTORES

Más detalles

LA VISION DE TELEFÓNICA. San Salvador 19 Marzo, 2013

LA VISION DE TELEFÓNICA. San Salvador 19 Marzo, 2013 Marzo, 2013 Taller Centroamericano de Capacitación sobre la Gestión Ambientalmente Responsable de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos LA VISION DE TELEFÓNICA San Salvador 19 Marzo, 2013 Daniela

Más detalles

Pasado, presente y futuro de la energía eólica en Uruguay

Pasado, presente y futuro de la energía eólica en Uruguay Pasado, presente y futuro de la energía eólica en Uruguay Aportes del Programa de Energía Eólica III Jornadas de Energía Eólica en Uruguay 14 de junio de 2012 Programa de Energía Eólica Nuestros Aportes

Más detalles

Se presenta como Buena Práctica el proyecto MICROWIND-3iDS

Se presenta como Buena Práctica el proyecto MICROWIND-3iDS Se presenta como Buena Práctica el proyecto MICROWIND-3iDS MicroWind-3iDS es un proyecto desarrollado por 3iDS, que se inició el 1 de Agosto de 2014 y finalizó el 15 de Noviembre del mismo año, que contó

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA LA GRAN MINERÍA

EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA LA GRAN MINERÍA EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA LA GRAN MINERÍA CONSORCIO EFICIENCIA ENERGETICA DEL PERU SAC Excelencia competitiva y ambiental con nosotros! INTRODUCCIÓN La industria minera es un gigante consumidor de energía.

Más detalles

Técnico Profesional en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía Eólica (Online)

Técnico Profesional en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía Eólica (Online) Técnico Profesional en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía Eólica (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Técnico

Más detalles

Caso práctico del Grupo PSA (Centro de Producción de Madrid)

Caso práctico del Grupo PSA (Centro de Producción de Madrid) Residuos Caso práctico del Grupo PSA (Centro de Producción de Madrid) Juan Rafael López Vizcano Hacia vertido cero 01 Antecedentes de nuestro compromiso 01. Antecedentes de nuestro compromiso Nuestro sistema

Más detalles

CONCLUSIONES DEL INFORME SOBRE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR DEL MEDIO AMBIENTE INDUSTRIAL ESPAÑOL

CONCLUSIONES DEL INFORME SOBRE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR DEL MEDIO AMBIENTE INDUSTRIAL ESPAÑOL CONCLUSIONES DEL INFORME SOBRE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR DEL MEDIO AMBIENTE INDUSTRIAL ESPAÑOL Internalización del factor ambiental por parte de las empresas e implantación de la producción

Más detalles

Profesionales que ofrecen día a día servicios adaptados a las necesidades y características de sus socios

Profesionales que ofrecen día a día servicios adaptados a las necesidades y características de sus socios Profesionales que ofrecen día a día servicios adaptados a las necesidades y características de sus socios Gracias al conocimiento profundo que FER tiene del sector, puede prestar a sus socios una serie

Más detalles

110 plantas industriales en 24 paises.

110 plantas industriales en 24 paises. 35.000 personas en el Equipo Gestamp por todo el mundo. 110 plantas industriales en 24 paises. Gestamp 2017 2 Gestamp Levante Actividad Soldadura de componentes y conjuntos metálicos para el automóvil.

Más detalles

Técnico Profesional en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía Eólica (Titulación Profesional)

Técnico Profesional en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía Eólica (Titulación Profesional) Técnico Profesional en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía Eólica (Titulación Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico Profesional en Instalación y Mantenimiento de

Más detalles

Reciclalia. Creative solutions for a better world

Reciclalia. Creative solutions for a better world Reciclalia Líder tecnológico reciclando composites 01 02 03 04 05 Sobre nosotros Tecnología eficiente Operador Integral Sostenibilidad y ciclo de vida Contacto Sobre nosotros Somos una empresa de reciclado

Más detalles

Gestión de la motivación comercial en el sector seguros. 27 de septiembre de 2016

Gestión de la motivación comercial en el sector seguros. 27 de septiembre de 2016 Gestión de la motivación comercial en el sector seguros 27 de septiembre de 2016 Distribución de seguros y agentes. Situación actual y retos Marcial Fernández Amorós Director de Organización y Sistemas

Más detalles

LAS CINCO GRANDES PREGUNTAS DE TODO EMPRESARIO:

LAS CINCO GRANDES PREGUNTAS DE TODO EMPRESARIO: PLAN DE NEGOCIOS LAS CINCO GRANDES PREGUNTAS DE TODO EMPRESARIO: Que es y en que consiste el negocio? Quién n dirigirá el negocio? Cuáles son las causas y razones del éxito? Cuales son los mecanismos y

Más detalles

Competencias para un mercado de energía eólica competitivo

Competencias para un mercado de energía eólica competitivo Competencias para un mercado de energía eólica competitivo 1 Que es el CONOCER? La normalización de las competencias Mapa funcional Grupos Técnicos El estándar y su instrumento de evaluación La red de

Más detalles

MCP / SCPSA. estratégico PLAN PLAN 2017

MCP / SCPSA. estratégico PLAN PLAN 2017 MCP / SCPSA PLAN estratégico gestión PLAN anual 2017 MCP/SCPSA 1. 4 Municipios y 47 Concejos AGUAS DE LA COMARCA DE PAMPLONA S.A. RESIDUOS DE LA COMARCA DE PAMPLONA S.A. SERVICIOS DE LA COMARCA DE PAMPLONA

Más detalles

Producción más Limpia

Producción más Limpia Producción más Limpia Considera su tecnología empleados materias primas procesos emisiones socios y productos. Elementos de un Proyecto de P+L Colección de datos flujo de masa flujo de energía costos y

Más detalles

Gestión Ambiental y Manejo de Residuos Sólidos

Gestión Ambiental y Manejo de Residuos Sólidos Gestión Ambiental y Manejo de Residuos Sólidos Opciones de Certificación: UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL NACIONAL DE INGENIERÍA DE INGENIERÍA Facultad de Ingeniería Facultad Ambiental de Ingeniería Ambiental

Más detalles

CERTIFICACION EN EL MARCO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS

CERTIFICACION EN EL MARCO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS CERTIFICACION EN EL MARCO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS Jose Magro Gonzalez Jornada: RECICLADO DE RESIDUOS FENERCOM Antecedentes AENOR INTERNACIONAL S.A.U AENOR INTERNACIONAL, S.A.U. (en adelante AENOR), es

Más detalles

Caso de éxito Edificio Luna Rossa (Valencia)

Caso de éxito Edificio Luna Rossa (Valencia) Caso de éxito Edificio Luna Rossa (Valencia) Desmantelamiento, demolición y reurbanización base Luna Rossa Ricardo Lorenzo Surus Inversa SL 18/03/2016 Edificio Luna Rossa (Valencia) Edificio Luna Rossa

Más detalles

Administración de fincas y su importancia en la gestión ganadera. Miguel Ángel Arvelo Sánchez Representante del IICA en Costa Rica

Administración de fincas y su importancia en la gestión ganadera. Miguel Ángel Arvelo Sánchez Representante del IICA en Costa Rica Administración de fincas y su importancia en la gestión ganadera Miguel Ángel Arvelo Sánchez Representante del IICA en Costa Rica 1. Administrar una finca ganadera integral es más que desarrollar controles

Más detalles

Proyecto final de planta de generación eléctrica a partir de biomasa agroforestal en el polígono El Bayo (Cubillos del Sil, El Bierzo, León)

Proyecto final de planta de generación eléctrica a partir de biomasa agroforestal en el polígono El Bayo (Cubillos del Sil, El Bierzo, León) Proyecto final de planta de generación eléctrica a partir de biomasa agroforestal en el polígono El Bayo (Cubillos del Sil, El Bierzo, León) Noviembre, 2017 Índice Trayectoria Compañía Biomasa Proyecto

Más detalles

Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010.

Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010. Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010. Índice Qué es una red de calor y frío?. El caso de la Red de la

Más detalles

Esquemas de retorno, aprovechamiento y reciclaje

Esquemas de retorno, aprovechamiento y reciclaje 4 3.2 Impacto Ambiental y Riesgo El formato de Plan de Manejo de residuos sólidos para impacto ambiental es parte de los trámites que deben seguir los establecimientos que requieren realizar algún tipo

Más detalles

Retos y soluciones del alargamiento de vida de los parques eólicos en operación Madrid, 22 y 23 de septiembre de 2016

Retos y soluciones del alargamiento de vida de los parques eólicos en operación Madrid, 22 y 23 de septiembre de 2016 Retos y soluciones del alargamiento de vida de los parques eólicos en operación Madrid, 22 y 23 de septiembre de 2016 Organizado por Día 22 de septiembre 09h30 Bienvenida Juan Diego Díaz. Presidente. AEE

Más detalles

ECONOMIA CIRCULAR RECONOCIMIENTO DEL APROVECHAMIENTO Y RECICLADORES EN COLOMBIA EN EL MARCO DEL SERVICIO PÚBLICO DE ASEO

ECONOMIA CIRCULAR RECONOCIMIENTO DEL APROVECHAMIENTO Y RECICLADORES EN COLOMBIA EN EL MARCO DEL SERVICIO PÚBLICO DE ASEO ECONOMIA CIRCULAR RECONOCIMIENTO DEL APROVECHAMIENTO Y RECICLADORES EN COLOMBIA EN EL MARCO DEL SERVICIO PÚBLICO DE ASEO Mas materias primas recuperadas menos basura 4 de Julio de 2017 FORO ANDI GREMIO

Más detalles

Energías Renovables: Nueva Regulación 17 de Marzo de 2004

Energías Renovables: Nueva Regulación 17 de Marzo de 2004 Energías Renovables: Nueva Regulación 17 de Marzo de 2004 Índice Antecedentes Nuevo Marco Regulatorio Las Energías Renovables en Iberdrola Conclusión 2 Antecedentes Un nuevo paso adelante en la regulación

Más detalles

Análisis del Ambiente Externo

Análisis del Ambiente Externo Análisis del Ambiente Externo Seminario de Administración Estratégica Maestro: Francisco Guevara Page 1 Elementos y Modelo de Administración Estratégica Page 2 Análisis Externo Page 3 Page 4 Page 5 Page

Más detalles

Impulso a las TIC desde la Generalitat Valenciana Madrid, 2 de junio de 2016

Impulso a las TIC desde la Generalitat Valenciana Madrid, 2 de junio de 2016 Impulso a las TIC desde la Generalitat Valenciana Madrid, 2 de junio de 2016 Myriam Fernández Herrero Directora General de Financiación y Fondos Europeos Conselleria de Hacienda y Modelo Económico GENERALITAT

Más detalles

Mejora de la gestión energética municipal, financiada mediante los ahorros. Buenas prácticas llevadas a cabo.

Mejora de la gestión energética municipal, financiada mediante los ahorros. Buenas prácticas llevadas a cabo. Antonio Calvo DIRECTOR APLIR ARAGÓN 4 de Mayo de 2012 Mejora de la gestión energética municipal, financiada mediante los ahorros. Buenas prácticas llevadas a cabo. GESTIÓN ENERGÉTICA MUNICIPAL LOS RETOS

Más detalles

Proyecto de generación eléctrica a partir de biomasa agroforestal en Guardo y Mantinos

Proyecto de generación eléctrica a partir de biomasa agroforestal en Guardo y Mantinos Proyecto de generación eléctrica a partir de biomasa agroforestal en Guardo y Mantinos Febrero 2018 Trayectoria empresarial 2011 2012 2014 2016 2017 Nace Forestalia Primeras plantaciones de cultivos energéticos

Más detalles

Prefacio de la versión en español Definiciones y abreviaturas. 15. Módulo I. El Manual... 19

Prefacio de la versión en español Definiciones y abreviaturas. 15. Módulo I. El Manual... 19 Índice detallado Prólogo. 10 Prefacio de la versión en español... 11 Prefacio. 12 Agradecimientos... 13 Definiciones y abreviaturas. 15 Resumen ejecutivo... 16 Módulo I. El Manual... 19 A. Antecedentes.

Más detalles

Gestión de residuos. Estrategia [GRI 103-2] Progreso [GRI 103-3]

Gestión de residuos. Estrategia [GRI 103-2] Progreso [GRI 103-3] Gestión de residuos Reducir la generación de residuos y aumentar su aprovechamiento con el fin de disminuir costos de operación y mitigar el impacto ambiental, tanto en las operaciones directas como en

Más detalles

INFORME DISPOSICIÓN FINAL PARA TÓNERS DIMACOFI S.A 14 Mayo 2015

INFORME DISPOSICIÓN FINAL PARA TÓNERS DIMACOFI S.A 14 Mayo 2015 INFORME DISPOSICIÓN FINAL PARA TÓNERS DIMACOFI S.A 14 Mayo 2015 Una producción sustentable contribuye con el cuidado de nuestro medioambiente. Las industrias que comprenden que el capital más importante

Más detalles

1. Para AEE, cuáles son los objetivos sobre la aportación de la energía eólica en España a 2020, 2030 y 2050?

1. Para AEE, cuáles son los objetivos sobre la aportación de la energía eólica en España a 2020, 2030 y 2050? 1 FAQ sobre energía EÓLICA & Transición Energética 15 preguntas y respuestas principales sobre la aportación de la energía eólica y la Transición Energética 1. Para AEE, cuáles son los objetivos sobre

Más detalles

Políticas de Marketing (Online)

Políticas de Marketing (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Políticas de Marketing (Online) duración total: 100 horas 56 horas horas teleformación: precio: 0

Más detalles

EUSKALTEL. Nombres: Eduardo Martínez Ezkurra Sergio Ortiz de Zárate Sanz

EUSKALTEL. Nombres: Eduardo Martínez Ezkurra Sergio Ortiz de Zárate Sanz EUSKALTEL Nombres: Eduardo Martínez Ezkurra Sergio Ortiz de Zárate Sanz ÍNDICE La empresa Misión, visión y valores Análisis DAFO La empresa y el medioambiente Control de impactos ambientales Comportamiento

Más detalles

Reducción de peso de los aerogeneradores

Reducción de peso de los aerogeneradores Reducción de peso de los aerogeneradores REOLTEC/ Jornada Tecnológica Pep Prats Madrid, 17 de Junio de 2010 Que es un Aerogenerador? Conversión de energía eólica en electricidad P=½*ρ*S*V 0 2* C p Reducción

Más detalles

- LA CREACION DE EMPRESAS - El Emprendedor y El Plan de Empresa

- LA CREACION DE EMPRESAS - El Emprendedor y El Plan de Empresa - LA CREACION DE EMPRESAS - El Emprendedor y El Plan de Empresa Antonio Hurtado de Mendoza - 2011 Abril 2011 Introducción Secot es una asociación sin animo de lucro declarada de utilidad pública. Creada

Más detalles

TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS

TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS 1 TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS 6.1 La importancia de la estrategia 6.2 El concepto de estrategia en la empresa informativa 6.3 Proceso de planificación estratégica. 6.4 Instrumentos

Más detalles

SUBCONTRATISTAS. El subcontratista firmará la entrega de estos documentos. Elaborado: musieto Rev. 1 ITA-PMD.06.3

SUBCONTRATISTAS. El subcontratista firmará la entrega de estos documentos. Elaborado: musieto Rev. 1 ITA-PMD.06.3 Elaborado: musieto Rev. 1 ITA-PMD.06.3 Aprobado: jrey 22-Feb-2012 Página 1 de 2 SUBCONTRATISTAS El objeto de esta instrucción es establecer las condiciones generales aplicables en materia de protección

Más detalles

Técnico Profesional en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía Eólica

Técnico Profesional en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía Eólica Técnico Profesional en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía Eólica TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Técnico Profesional

Más detalles

El futuro de los coches en España:

El futuro de los coches en España: El futuro de los coches en España: Visión del sector de proveedores de automoción Madrid, 22 noviembre 2017 SERNAUTO - Presentación Institucional 1 Asociación Española de Proveedores de Automoción Acerca

Más detalles

PLA N DE ABA NDO

PLA N DE ABA NDO 000385 8.0 PLAN DE ABANDONO 000386 8.0 PLAN DE ABANDONO 8.1 GENERALIDADES El Plan de abandono es el conjunto de acciones que deberán ejecutarse para devolver a su estado original las zonas intervenidas

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE EL PROMOTOR: Funciones del promotor:

INFORMACIÓN SOBRE EL PROMOTOR: Funciones del promotor: INFORMACIÓN SOBRE EL PROMOTOR: del promotor: Descripción de la sociedad y del plan de actividades: Denominación social: Domicilio social: Forma de organización social: Número de empleados: Estructura del

Más detalles

1.- Ampliación Eólicas de Lanzarote. Instalación del décimo aerogenerador ( )

1.- Ampliación Eólicas de Lanzarote. Instalación del décimo aerogenerador ( ) Proyectos en marcha: 1.- Ampliación Eólicas de Lanzarote. Instalación del décimo aerogenerador (950.000 ) En este momento se está gestionando la instalación de un décimo generador y alcanzar los 8,5 Mw

Más detalles

PARQUES INDUSTRIALES: UN ENFOQUE HACIA LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO SUSTENTABLE

PARQUES INDUSTRIALES: UN ENFOQUE HACIA LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO SUSTENTABLE PARQUES INDUSTRIALES: UN ENFOQUE HACIA LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO SUSTENTABLE PARQUES INDUSTRIALES: UN ENFOQUE HACIA LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO SUSTENTABLE Lic. Roberto González Labastida DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

Valorización energética de residuos

Valorización energética de residuos Valorización energética de residuos Manuel Soriano Baeza Director de Desarrollo Sostenible de Holcim España La nueva Ley de residuos y suelos contaminados COIIM 12 mayo 2011 Holcim España La gestión correcta

Más detalles

Paloma López- Izquierdo Botín Subdirectora General de Residuos SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE

Paloma López- Izquierdo Botín Subdirectora General de Residuos SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Política y normativa sobre la energía de residuos: barreras y necesidades I Foro sobre aprovechamiento de la energía de los residuos Madrid, 21 de noviembre 2017 Paloma López- Izquierdo Botín Subdirectora

Más detalles

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS 1. OBJETIVO Establecer las medidas para realizar el manejo adecuado de los Residuos Sólidos generados en UDSS con el fin de minimizar la cantidad dispuesta en el relleno sanitario y de esta manera contribuir

Más detalles

Grupo de Trabajo de Almacenamiento de Energía Consejo Consultivo de la Transición Energética

Grupo de Trabajo de Almacenamiento de Energía Consejo Consultivo de la Transición Energética Grupo de Trabajo de Almacenamiento de Energía Consejo Consultivo de la Transición Energética RESUMEN EJECUTIVO ENTIDAD RESPONSA BLE PRORIDAD PLAZO PLANEACIÓN ACCION 1: Desarrollar estudios, análisis y

Más detalles

Acceso a la red y procedimientos de autorización RES-e WP2

Acceso a la red y procedimientos de autorización RES-e WP2 Acceso a la red y procedimientos de autorización RES-e WP2 Resumen Este documento contiene información actualizada sobre acceso a la red y procedimientos administrativos en la región de Navarra, de las

Más detalles

DOSSIER DE OFICINA COMERCIAL

DOSSIER DE OFICINA COMERCIAL DOSSIER DE OFICINA COMERCIAL 1. El sector de la telefonía empresarial Las empresas necesitan cada vez más soluciones competitivas en su política de telecomunicaciones. Las diferentes ofertas exigen la

Más detalles

COGERSA Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias

COGERSA Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias QUIÉNES SOMOS QUIÉNES SOMOS? COGERSA Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias Los 78 Ayuntamientos asturianos El Gobierno del Principado COGERSA S.A.U. Compañía para la Gestión de Residuos

Más detalles

modelo ESE: mejora de la eficiencia energética e iluminación en pymes 12/5/16

modelo ESE: mejora de la eficiencia energética e iluminación en pymes 12/5/16 modelo ESE: mejora de la eficiencia energética e iluminación en pymes 1/5/16 ELECNOR DIRECCIÓN ESTE Plantilla: 5 Sup. Oficinas: 330 m Sup. Almacén: 1.450 m Plantilla: 346 Sup. Oficinas: 1.900 m Sup. Almacén:

Más detalles

1. Índice. 2. Introducción del plan de empresa. 2.1 Resumen ejecutivo Explicación y justificación Necesidad que se va a satisfacer

1. Índice. 2. Introducción del plan de empresa. 2.1 Resumen ejecutivo Explicación y justificación Necesidad que se va a satisfacer A continuación se presenta el esquema detallado del contenido básico de un plan de empresa. 1. Índice. Sirve para facilitar la rápida localización de cualquier apartado del plan de empresa. 2. Introducción

Más detalles