PORCICULTURA ECOLÓGICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PORCICULTURA ECOLÓGICA"

Transcripción

1 TS22 (CE)v04es_Guía cría de cerdos PORCICULTURA ECOLÓGICA Guía n 22: REGLAS PARA PRODUCCIÓN DE CERDOS ECOLÓGICOS conforme a Ecocert Organic Standard (EOS) 1

2 I. Alcance La porcicultura ecológica se encuentra cubierta por el estándar EOS. Sin embargo, los salvajes objeto de cacería no se consideran parte del sistema de producción ecológica (por ejemplo, los cerdos salvajes y los jabalíes). II. Conversión A. Definición La conversión a agricultura ecológica corresponde a la fase de transición entre la agricultura convencional y la designación «agricultura ecológica». El período de conversión comienza una vez que: se hayan cumplido todos los requisitos para crianza establecidos en el capitulo (D) del Titulo IV del estándar EOS (alojamientos de los, alimentación, prevención de enfermedades ). El operador haya sometido su explotación al sistema de control. Pastos / áreas al aire libre Animales Tierra usada para producción de alimento ecológico para Período de conversión 12 meses o 6 meses (sin otra reducción posible) si la tierra involucrada no ha recibido tratamientos desaprobados durante el año. 6 meses Conversión «clásica» de la producción de vegetales ecológicos* 24 meses antes de la siembra, para los cultivos anuales 24 meses en el caso de las praderas o los forrajes perennes o 36 meses para los otros cultivos perennes (*) Los se pueden alimentar completamente con alimentos en conversión (comenzando desde el 12º mes de la conversión de la tierra usada para producir el alimento para ) si éste se origina únicamente en la explotación. Nota: Consulte el capítulo «V. Compra de» que presenta los requisitos para la introducción de no ecológicos en la explotación. 2

3 B. Ejemplos de conversión 1. Crianza en pastos Conversión de pasto en 12 meses: Inicio de la conversión de los pastos Pastos para C1 01/05/ /05/2011 Inicio de la conversión de los ECOLÓGICO 01/11/2011 Conversión de 6 meses para los Los son ECOLÓGICOS en 2011/11/01 Conversión de pasto reducida de 6 meses: Inicio de la conversión de los pastos Inicio de la conversión de los Pastos para C1 ECOLÓGICO 01/05/ /11/ /05/2011 Conversión de 6 meses para los Los son ECOLÓGICOS en 2011/05/01 2. Crianza dentro de construcciones La conversión de los comienza una vez que las construcciones y las áreas abiertas cumplen los requisitos ecológicos (ver la parte VII acerca de construcciones). Nota: La conversión simultánea de tierra y durante 24 meses no es ventajosa en un sentido económico para producción porcícola, cuando se compara con la producción no simultánea. III. Operaciones mixtas A. Definición Producción mixta significa que una o varias categorías de se crían simultáneamente en la misma explotación, ecológicamente y convencionalmente. Esta producción simultánea constituye una operación dividida que se puede permitir temporalmente en algunas condiciones, o prohibirse en algunos casos. 3

4 B. Reglas generales No se puede criar simultáneamente en forma ecológica y en forma convencional una misma especie animal, en la misma granja (aun cuando las unidades ecológicas y convencionales estén completamente separadas). Casos especiales Posible mezcla de diferentes especies Condiciones Separación clara de construcciones, pastos y tierra. Ejemplo: cerdos ecológicos y ovejas convencionales IV. Identificación y transporte A. Documentos de identificación Los deben estar identificados en forma permanente, y para los cerdos esto puede ser en forma individual o por lote, pero también deben cumplir los requisitos regulatorios pertinentes de cada país (un anillo o tatuaje, en donde se requiera). Los registros del ganado se deben conservar en todo momento y deben estar disponibles para el organismo de control. Deben describir: los entrantes (origen, número, período de conversión, historia veterinaria, marcas de identificación); los salientes (edad, número, destino, marca de identificación, peso si van a sacrificio); cualquier pérdida de y sus causas; alimentación; prevención de enfermedades, tratamiento y cuidado veterinario. B. Transporte de Los tiempos de transporte de los se deben reducir para limitar el estrés y mantener sus condiciones de bienestar. Se debe asegurar la identificación de los y sus productos, en todas las etapas de producción, preparación (sacrificio y despiece), transporte y mercadeo. Los se deben cargar y descargar sin usar estímulos eléctricos, y se prohíbe el uso de tranquilizantes alopáticos antes o durante el transporte. 4

5 V. Compra de A. Observaciones generales En una explotación ecológica, los comprados deben ser ecológicos. Sin embargo, se puede autorizar la compra de no ecológicos, en donde no haya a disposición ecológicos. B. Uso de no ecológicos Número de Porcentaje autorizado de compras ecológicas Edad o peso máximo en el momento de la compra Período de conversión del animal Conformación de un rebaño No hay límite numérico cuando se conforma un hato o rebaño por primera vez lechones < 35 kg 6 meses Renovación del rebaño Hasta el 20 % de los adultos para renovación en la forma de hembras adultas nulíparas (ó un animal/año si la densidad es < 5 porcinos). o 40% en una de las siguientes situaciones: - importante ampliación de la explotación - cambio de raza - nueva especialización ganadera - razas en peligro de abandono (en este caso se pueden comprar hembras adultas no nulíparas) se debe solicitar la aprobación de Ecocert SA Hembras adultas nulíparas 6 meses Jabalíes para crianza (machos adultos) Por ejemplo: 100% de los requisitos No hay límite 6 meses C. Condiciones excepcionales Cuando la mortalidad de los es alta debido a enfermedad o a circunstancias catastróficas, Ecocert SA puede autorizar, con evidencia documental, la renovación del ganado o el restablecimiento por medio de no ecológicos, en forma temporal, cuando no haya disponibles criados ecológicamente. Se aplique a los no ecológicos el período de conversión de 6 meses. 5

6 VI. Alimentación A. Autonomía de alimentación Se prohíbe la producción de ganado sin terrenos, en donde el productor no maneje la tierra agrícola. Al menos el 20% de los alimentos deben proceder de la explotación, o si no es posible, de una explotación ecológica o de fabricantes de alimentos orgánicos de la misma región (misma región administrativa o las regiones administrativas más cercanas). B. Composición de los alimentos MATERIALES PARA ALIMENTO PARA ANIMALES ALIMENTOS NO PROVENIENTES de producción ecológica Origen en vegetales ecológicos Origen en ecológicos Leche ecológica Forraje Materiales de origen mineral, para alimentos para Materiales para alimentos convencionales (de origen animal o vegetal) para Condiciones Mamíferos jóvenes Se debe agregar a la ración diaria No hay restricción Especias, hierbas aromáticas, melaza Productos y subproductos de fermentación de levaduras saccharomyces cerevisiae y/o carlsbergiensis cuyas células han sido desactivadas o muertas. Piensos proteicos de origen vegetal y animal para los Opciones posibles No hay restricción Todo tipo de productos (en relación con el reglamento general) Preferiblemente materna o natural (líquida o en polvo) Al menos 40 días para lechones Obligatorio, pero no hay porcentaje mínimo Solamente los incluidos en el anexo V del estándar EOS -1% (calculado en % de materia seca de los alimentos de origen agrícola). - si indisponible como orgánico - producido o preparado sin solventes químicos - producido o preparado sin solventes químicos -5% máximo por periodo de 12 meses (calculo en % de materia seca de los alimentos de origen agrícola) 6

7 - si indisponible como orgánico - producido o preparado sin solventes químicos Productos de la pesca sostenible - producido o preparado sin solventes químicos - uso de hidrolizado de proteínas de peces solamente para los jóvenes (no % máximo) C1* C2* Pastos permanentes auto producidos (de pastoreo o cosecha), forraje perenne y cultivos que suministran Hasta el 20%** proteínas, sembradas de conformidad con la gestión ecológica en superficies en su primer año de conversión. Forraje/cereales Considerados como comprados convencionales entonces 0% auto producidos Hasta el 100% Comprados Hasta el 30** OTRAS SUSTANCIAS (deberán estar autorizadas con R(CE) N 1831/2003) Aditivos nutricionales Aditivos zootécnicos Aditivos Tecnológicos Aminoácidos sintéticos, promotores del crecimiento Vitaminas y provitaminas Oligoelementos Enzimas y microorganismos conservantes, antioxidantes, aglutinantes, antiaglomerantes,, aditivos para ensilaje Prohibidos Procediendo de productos agrícolas y/o vitaminas sintéticas idénticas a las obtenidas de productos agrícolas. Incluidos en el anexo VI del estándar EOS Incluidos en el anexo VI del estándar EOS 7

8 Aditivos Sensoriales Aromáticos Extractos de productos agrícolas *C1: producidos en parcelas en el primer año de conversión *C2: producidos en parcelas durante el período de conversión desde el segundo año en adelante ** calculados como un porcentaje de materia seca en alimentos de origen vegetal para Se debe garantizar que todas las materias primas y sustancias usadas son "no MG" (se requiere vigilancia particularmente en cuanto a microorganismos, enzimas y levaduras). Para más detalles, puede consultar la Guía nº 26 (Guía sobre alimentos para ). C. Condiciones excepcionales El uso de alimentos no ecológicos lo puede permitir Ecocert SA durante un periodo limitado en un área definida en donde se hayan presentado pérdidas en la producción de forraje debido a condiciones climáticas excepcionales, incendios, etc. D. Prácticas prohibidas Está prohibido mantener a los en condiciones que estimulen la anemia, o los sometan a una dieta que promueva la anemia. VII. Construcciones No es obligatorio contar con construcciones en áreas en las que las condiciones climáticas permiten que los vivan en exteriores. A. Requisitos Pisos lisos, no deslizantes. Un mínimo del 50% del área de superficie interior definida en el anexo III del estándar EOS debe estar construido en un material sólido (no inclinado ni formado con rejillas). Área para dormir/descansar en material sólido (no inclinado) cubierto con paja natural. Las áreas de ejercicio deben permitir que los puedan defecar y hozar (se pueden usar diferentes sustratos). 8

9 B. Amarre y aislamiento de los Estas prácticas están prohibidas. Las cerdas se mantienen en grupos, excepto al final del período de gestación y durante el período de lactancia. No se permite mantener a los lechones en cajas con piso de enrejado de madera (o en jaulas). C. Área mínima La densidad de la población debe garantizar el confort y bienestar de los. Con este propósito, las áreas mínimas para las construcciones y las áreas de ejercicio se especifican en el Anexo III del estándar EOS. Cerdas paridas con lechones de menos de 40 días Cerdos para engorde Lechones Cerdos para reproducción Interiores (área de superficie neta / animal) Peso vivo mínimo (kg) m 2 / cabeza 7,5 por cerda 2,5 Hasta 50 0,8 0,6 Hasta 85 1,1 0,8 Hasta 110 1,3 1 Más de 110 1,5 1,2 Más de 40 días y máximo 30 kg 0,6 0,4 Hembra 2,5 1,9 Macho 6 Si se usan corrales para el servicio natural: 10 m 2 por jabalí en crianza Exteriores (áreas de ejercicio, excluido el pastoreo) m 2 / cabeza 8 El número de es limitado, para reducir el pastoreo excesivo, el deterioro del suelo, la erosión o la contaminación causados por los o por la dispersión de su estiércol. 9

10 En particular, la densidad de la población no debe producir una carga anual de nitrógeno por hectárea de tierra agrícola ecológica usada por el productor, superior a 170 kg, y la cantidad total de efluente de la explotación (estiércol fresco y seco, excremento, excremento sólido compuesto, excremento compuesto, excremento líquido) se tiene en cuenta para fines de cálculo. Para determinar la densidad de la población, las cifras del anexo IV del estándar EOS se deben tomar en cuenta. En donde se produce excremento en exceso, éste sólo se puede dispersar en tierra ecológica, y para este efecto el productor debe establecer un acuerdo de cooperación escrito con otro productor cuya tierra sea ecológica. VIII. Prácticas de ganadería A. Mutilación Ecocert SA sólo puede permitir operaciones que sean esenciales para algunos tipos de producción o necesarias por razones de seguridad (para los o los productores), o para la higiene, bienestar o salud de los. Se permitirá la castración física. En todos los casos, los se deben someter a un sufrimiento mínimo mediante el uso de anestesia o analgesia suficiente. B. Reproducción Se debe dar preferencia a los métodos naturales; sin embargo, se permite la inseminación artificial. Se prohíbe el uso de hormonas o sustancias análogas para controlar la reproducción (por ejemplo, inducción o sincronización del estro), excepto en el contexto de un tratamiento veterinario. Se prohíbe el uso de métodos de reproducción artificial, tales como clonación o transferencia de embriones. IX. Prevención de enfermedades y tratamiento veterinario A. Principios generales: En la producción ecológica, el manejo de enfermedades se basa en la prevención: selección de razas, prácticas de manejo de ganadería, calidad de los 10

11 alimentos, adaptación de la densidad de la población y los alojamientos, facilidad para hacer ejercicio. B. Medidas de higiene Las construcciones y equipos se deben limpiar y desinfectar usando productos cuyos ingredientes activos se encuentren en el anexo VII.1 del estándar EOS. Se pueden usar rodenticidas colocados en trampas, y los productos adecuados del anexo II, contra insectos y plagas. C. Prácticas prohibidas El uso de sustancias para estimular el crecimiento o la producción. El uso preventivo de productos de medicina veterinaria alopática sintetizada químicamente, antibióticos o coccidiostáticos. D. Tratamientos veterinarios Si las medidas preventivas (a las que se hizo referencia en «principios generales») demuestran ser ineficaces, las enfermedades y/o lesiones deben recibir tratamiento inmediato para evitar que el animal sufra de cualquier forma. Se debe dar preferencia a los productos fitoterapéuticos y homeopáticos, a los minerales incluidos en el anexo V., y los aditivos nutricionales y oligoelementos incluidos en el anexo VI. de EOS. Si estas medidas son ineficaces, los productos de medicina veterinaria alopática sintetizados químicamente, o antibióticos, se pueden usar sólo para curar al animal bajo la instrucción de un veterinario. Se debe doblar el período de espera legal entre la última administración de la medicina veterinaria alopática y el tiempo en que el animal y sus productos son comercializados en el mercado ecológico. Si no hay un período de espera para un producto, se debe aplicar un límite de tiempo de 48 horas. 1. Registros Cuando se realizan procedimientos terapéuticos y se presta atención veterinaria, la fecha del tratamiento, el diagnóstico, el tipo de producto (presentando en detalle los ingredientes activos involucrados), la dosis, el medio de administración, la duración del tratamiento, y el período de espera legal se deben consignar claramente en el registro de ganado. También se deben conservar las fórmulas veterinarias. Los tratados se deben identificar individualmente. 11

12 2. Número de tratamientos alopáticos permitidos Animales cuyo ciclo de vida sea inferior a un año. (cerdo de engorde) Animales cuyo ciclo de vida sea mayor a un año. (cerdo de reproducción) Un solo tratamiento durante el ciclo de vida del animal Tres tratamientos al año Los tratamientos para parásitos y las vacunas no se tienen en cuenta cuando se hace este cálculo, y lo mismo se aplica al tratamiento prescrito dentro del marco de esquemas de erradicación obligatorios. Nota: Cuando se compran no ecológicos (en las condiciones requeridas), su productor debe suministrar al comprador la lista de tratamientos llevados a cabo (número, naturaleza y fechas), de manera que se puedan tener en cuenta al calcular un tratamiento. X. Definiciones Explotación: Todas las unidades de producción que funcionen con una gestión única con el propósito de producir productos agrícolas. Unidad de Producción: Todos los activos que se van a usar para un sector de producción, tales como las instalaciones de producción, parcelas, pastos, áreas al aire libre, construcciones para el ganado, estanques de peces, sistemas de contención para algas marinas o de acuicultura, concesiones en la costa o en el lecho marino, instalaciones para almacenamiento de cultivos, productos de cultivos,, productos de algas marinas, productos, materias primas y cualquier otro insumo pertinente para este sector productivo específico. Alimentos en conversión: Alimentos para, producidos durante el período de conversión a agricultura ecológica, exceptuando los cosechados en los 12 meses siguientes al inicio de la conversión. Tratamiento veterinario: Todos los tipos de tratamiento curativo o preventivo contra la aparición de una enfermedad específica. 12

13 XI. Referencias reglamentarias Ecocert Organic Standard IV.(D).1 - Procedencia de los IV.(A) Conversión de los IV.(D).2 - Alojamiento y métodos de cría del ganado IV.(D).3 - Reproducción IV.(D).4 - Piensos IV.(D).5 - Profilaxis y tratamiento veterinario Estos documentos están disponibles por solicitud a ECOCERT o se pueden descargar de nuestro sitio web 13

PORCICULTURA ECOLÓGICA

PORCICULTURA ECOLÓGICA TS22 (CE)v03es_Guía cría de cerdos 05/04/2013 PORCICULTURA ECOLÓGICA Guía n 22: REGLAS PARA PRODUCCIÓN DE CERDOS ECOLÓGICOS conforme a Ecocert Organic Standard (EOS) 1 I. Alcance La porcicultura ecológica

Más detalles

CRÍA DE AVES DE CORRAL ECOLÓGICAS

CRÍA DE AVES DE CORRAL ECOLÓGICAS TS23 (CE)v03es_Guía en cría de aves de corral 05/04/2013 CRÍA DE AVES DE CORRAL ECOLÓGICAS Guía nº 23: Reglas para producción de aves de corral ecológicas Conforme a Ecocert Organic Standard (EOS) 1 I.

Más detalles

PRODUCCIÓN DE GANADO ECOLÓGICO: HERBÍVOROS

PRODUCCIÓN DE GANADO ECOLÓGICO: HERBÍVOROS TS21 (CE)v03es_Guía para la producción de herbívoros 04/04/2013 PRODUCCIÓN DE GANADO ECOLÓGICO: HERBÍVOROS Guía nº 21: REGLAS PARA LA PRODUCCIÓN DE ANIMALES HERBÍVOROS Conforme a Ecocert Organic Standard

Más detalles

PRODUCCIÓN DE GANADO ECOLÓGICO: HERBÍVOROS

PRODUCCIÓN DE GANADO ECOLÓGICO: HERBÍVOROS TS21 (CE)v02es_Guía para la producción de herbívoros 05/04/2012 PRODUCCIÓN DE GANADO ECOLÓGICO: HERBÍVOROS Guía nº 21: REGLAS PARA LA PRODUCCIÓN DE ANIMALES HERBÍVOROS Conforme a los Reglamentos Europeos

Más detalles

PORCICULTURA ECOLÓGICA

PORCICULTURA ECOLÓGICA TS22 (CE)v02es_Guía cría de cerdos 05/04/2012 PORCICULTURA ECOLÓGICA Guía n 22: REGLAS PARA PRODUCCIÓN DE CERDOS ECOLÓGICOS conforme a los Reglamentos Europeos (CE) no.834/2007 y no.889/2008 La presente

Más detalles

SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN E INSCRIPCIÓN DE OPERADORES DE PRODUCTOS NO TRANSFORMADOS ANEXO II: PRODUCCIÓN GANADERA (HERBÍVOROS Y PORCINO)

SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN E INSCRIPCIÓN DE OPERADORES DE PRODUCTOS NO TRANSFORMADOS ANEXO II: PRODUCCIÓN GANADERA (HERBÍVOROS Y PORCINO) Página 1 de 15 Nota importante: Cumplimentar un Anexo II (SCIPNT-AII) completo por cada especie ganadera a certificar. 1. GANADERÍA QUE SOLICITA LA INSCRIPCIÓN EN PRODUCCIÓN ECOLÓGICA. Código REGA Ubicación

Más detalles

PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS PARA ANIMALES

PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS PARA ANIMALES TS26 (CE)v03es_Reglas alimentos para animales PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS PARA ANIMALES Guía nº 26: REGLAS SOBRE COMPOSICIÓN Y ETIQUETADO DE ALIMENTOS PARA ANIMALES Ecocert Organic Standard (EOS) 1 Esta

Más detalles

PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS PARA ANIMALES

PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS PARA ANIMALES TS26 (CE)v04es_Reglas alimentos para animales PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS PARA ANIMALES Guía nº 26: REGLAS SOBRE COMPOSICIÓN Y ETIQUETADO DE ALIMENTOS PARA ANIMALES Ecocert Organic Standard (EOS) 1 Esta

Más detalles

ANEXO IV: PRODUCCIÓN GANADERA AVICOLA

ANEXO IV: PRODUCCIÓN GANADERA AVICOLA Página 1 de 14 ANEXO IV: PRODUCCIÓN GANADERA AVICOLA Nota importante: Cumplimentar un Anexo IV (SCIPNT-AIV) completo por cada especie ganadera a certificar. 1. GANADERÍA QUE SOLICITA LA INSCRIPCIÓN EN

Más detalles

Producción Orgánica - Animal

Producción Orgánica - Animal Producción Orgánica - Animal Octubre de 2017 Méd.Vet. Gilbert Retamozo Güere Jefe de Insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria. Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA gretamozo@senasa.gob.pe

Más detalles

ICEA/METROCERT M.0322 Ed.01 Rev.02 del Productos ganaderos PRIMERA COMUNICACIÓN DEL AÑO VARIACIONES SUCESIVAS

ICEA/METROCERT M.0322 Ed.01 Rev.02 del Productos ganaderos PRIMERA COMUNICACIÓN DEL AÑO VARIACIONES SUCESIVAS ICEA/METROCERT M.0322 Ed.01 Rev.02 del 31.12.08 Prot. PROGRAMA ANUAL DE PRODUCCIÓN AÑO Productos ganaderos PRIMERA COMUNICACIÓN DEL AÑO Del: / / VARIACIONES SUCESIVAS DECLARANTE (titular de la notificación)

Más detalles

CRÍA DE AVES DE CORRAL ECOLÓGICAS FARMING Guía nº 23:

CRÍA DE AVES DE CORRAL ECOLÓGICAS FARMING Guía nº 23: TS23 (CE)v02es_Guía en cría de aves de corral 05/04/2012 CRÍA DE AVES DE CORRAL ECOLÓGICAS FARMING Guía nº 23: Reglas para producción de aves de corral ecológicas conforme a los Reglamentos Europeos (CE)

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN DE GANADERÍA

PLAN DE GESTIÓN DE GANADERÍA ICEA M.0321 Ed.01 Rev.00 del 05.06.12 PLAN DE GESTIÓN DE GANADERÍA Para adjuntar a la Solicitud AÑO PRIMERA COMUNICACIÓN VARIACIONES SUCESIVAS DECLARANTE (titular de la notificación) del declarante APELLIDO

Más detalles

Normas Naturland para el procesamiento

Normas Naturland para el procesamiento Normas Naturland para el procesamiento Complemento para forraje Versión 05/2017 www.naturland.de Naturland - Verband für ökologischen Landbau e. V. (Naturland - Asociación para la agricultura orgánica)

Más detalles

Guía N.º 4 Manejo y etiquetado NOP

Guía N.º 4 Manejo y etiquetado NOP TS04(NOP)v05es Guía N.º 4 Manejo y etiquetado NOP Conforme al Programa Ecológico Nacional (NOP) Esta guía no reemplaza la reglamentación vigente. Esta Guía presenta algunas explicaciones sobre los requisitos

Más detalles

IFOAM STANDARD 2012 ANIMAL HUSBANDRY LIVESTOCK PLAN DE MANEJO PARA LA PRODUCCIÓN PECUARIA IFOAM 2012

IFOAM STANDARD 2012 ANIMAL HUSBANDRY LIVESTOCK PLAN DE MANEJO PARA LA PRODUCCIÓN PECUARIA IFOAM 2012 ANIMAL HUSBANDRY LIVESTOCK PLAN DE MANEJO PARA LA PRODUCCIÓN PECUARIA PLAN DE MANEJO PARA LA IFOAM 2012 Nota: Este documento provee requisitos específicos IFOAM 2012 que no son tratados exaustivamente

Más detalles

19/12/2016. Ganadería Ecológica Isabel Casasús, CITA Aragón Seminario de la asignatura Agronomía Grado de Veterinaria, Universidad de Zaragoza

19/12/2016. Ganadería Ecológica Isabel Casasús, CITA Aragón Seminario de la asignatura Agronomía Grado de Veterinaria, Universidad de Zaragoza 1. Normativa Prácticas agrícolas - gestión estiércol Origen y conversión Instalaciones - bienestar Gestión zootécnica Alimentación y recursos Profilaxis y cuidados veterinarios NORMATIVA EN GANADERÍA ECOLÓGICA

Más detalles

MANUAL PARA LA CERTIFICACIÓN DE PRODUCCIÓN GANADERA DE ANIMALES MAMÍFEROS ECOLÓGICOS CON CPAEN-NNPEK

MANUAL PARA LA CERTIFICACIÓN DE PRODUCCIÓN GANADERA DE ANIMALES MAMÍFEROS ECOLÓGICOS CON CPAEN-NNPEK MANUAL PARA LA CERTIFICACIÓN DE PRODUCCIÓN GANADERA DE ANIMALES MAMÍFEROS ECOLÓGICOS CON CPAEN-NNPEK El presente documento tiene como objeto informarle de los requisitos básicos y el proceso a seguir para

Más detalles

Complemento para forraje. Versión 05/

Complemento para forraje. Versión 05/ Complemento para forraje Versión 05/2014 www.naturland.de Naturland - Verband für ökologischen Landbau e. V. (Naturland - Asociación para la agricultura orgánica) Kleinhaderner Weg 1, 82166 Gräfelfing,

Más detalles

Jornada Técnica. La Agricultura Ecológica en la Región de Murcia. Normativa de producción ecológica

Jornada Técnica. La Agricultura Ecológica en la Región de Murcia. Normativa de producción ecológica Jornada Técnica. La Agricultura Ecológica en la Región de Murcia. Normativa de producción ecológica Murcia, 29 de mayo de 2017 Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia Pedro José Pérez Saura

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES DISPOSICIONES GENERALES DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD 2820 ORDEN de 7 de junio de 2016, de la Consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, por la que se ordena la publicación

Más detalles

SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA. PROGRAMA DE PRODUCCIÓN GANADERA

SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA. PROGRAMA DE PRODUCCIÓN GANADERA Las casillas sombreadas deben ser cumplimentadas por CERTIFOOD: Nº XXXX10/29 Fecha de recepción: a) DATOS DEL OPERADOR: Nombre y apellidos / Razón Social N.I.F. o C.I.F. Domicilio C.P. Municipio Provincia

Más detalles

IV Foro nacional e internacional del sector orgánico colombiano

IV Foro nacional e internacional del sector orgánico colombiano IV Foro nacional e internacional del sector orgánico colombiano Alimentación del Ganado para alcanzar la Certificación Orgánica Complemento de la Res. MADR 0187 de 2006 Qué dice el Reglamento? Resolución

Más detalles

Salud Pública, Zoosanidad y Fitosanidad (Ámbito 2)

Salud Pública, Zoosanidad y Fitosanidad (Ámbito 2) EXPLOTACIONES DE PORCINO Salud Pública, Zoosanidad y Fitosanidad (Ámbito 2) - Identificación y registro de cerdos. (RLG 6) El ganadero debe tener registrada su explotación en el REGA y estar debidamente

Más detalles

Reglamento (CE) No 183/2005 por el que se fijan los requisitos en materia de higiene de los piensos

Reglamento (CE) No 183/2005 por el que se fijan los requisitos en materia de higiene de los piensos Reglamento (CE) No 183/2005 por el que se fijan los requisitos en materia de higiene de los piensos Curso Técnico de Piensos 21/22 Septiembre de 2005 Confederación de Cooperativas Agrarias de España ÁMBITO

Más detalles

COMITÈ D AGRICULTURA ECOLÒGICA DE LA COMUNITAT VALENCIANA CAECV (ES-ECO-020-CV)

COMITÈ D AGRICULTURA ECOLÒGICA DE LA COMUNITAT VALENCIANA CAECV (ES-ECO-020-CV) COMITÈ D AGRICULTURA ECOLÒGICA DE LA COMUNITAT VALENCIANA CAECV (ES-ECO-020-CV) Jose Vicente Peris Torres Área de Inspección CAECV jvperis@caecv.com MARCO NORMATIVO: - Reglamento (CE) 834/2007 del Consejo

Más detalles

Realidades de la aplicación de las normas de bienestar porcino

Realidades de la aplicación de las normas de bienestar porcino Zaragoza, marzo 00 Realidades de la aplicación de las normas de bienestar porcino Jornada Técnica de la AVPA de marzo de 00 Carlos Martín Moreno NANTA, S.A Tiene la granja los alojamientos de cerdas gestantes

Más detalles

LAS NORMAS DE PRODUCCIÓN DE GANADERÍA ECOLÓGICA

LAS NORMAS DE PRODUCCIÓN DE GANADERÍA ECOLÓGICA LAS NORMAS DE PRODUCCIÓN DE GANADERÍA ECOLÓGICA Principios generales La ganadería para ser sostenible debe de estar asociada a la agricultura. Debe contribuir al mantenimiento y la mejora de la fertilidad

Más detalles

NORMATIVA LEGAL BASES LEGISLATIVAS:

NORMATIVA LEGAL BASES LEGISLATIVAS: NORMATIVA LEGAL BASES LEGISLATIVAS: Convenio Europeo de 10 de marzo de 1976, de normas mínimas sobre protección de animales en explotaciones ganaderas, ratificado por España en el año 1980. ESPECÍFICAMENTE

Más detalles

NORMATIVA EN GANADERÍA ECOLÓGICA

NORMATIVA EN GANADERÍA ECOLÓGICA NORMATIVA EN GANADERÍA ECOLÓGICA Requisitos particulares en Rumiantes Jornada GANADERÍA ECOLÓGICA BOLTAÑA, 31 de marzo de 2015 1. Normativa Prácticas agrícolas - gestión estiércol Origen y conversión Instalaciones

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Sistemas Ganaderos" INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA (ESP. EN HORTOFRUTICULTURA Y JARDINERÍA )Plan 04

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Sistemas Ganaderos INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA (ESP. EN HORTOFRUTICULTURA Y JARDINERÍA )Plan 04 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Sistemas Ganaderos" INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA (ESP. EN HORTOFRUTICULTURA Y JARDINERÍA )Plan 04 Departamento de Ciencias Agroforestales E.T.S. de Ingeniería Agronómica DATOS

Más detalles

La ganadería ecológica: conceptos y aspectos prácticos

La ganadería ecológica: conceptos y aspectos prácticos LA PRODUCCIÓN Y EL CONTROL EN LA AGRICULTURA Y GANADERÍA ECOLÓGICAS La ganadería ecológica: conceptos y aspectos prácticos Córdoba, 21 de abril de 2014 Cipriano Díaz Gaona (Cátedra de Ganadería Ecológica

Más detalles

ACTIVIDADES MÁS SIGNIFICATIVAS ALIMENTACIÓN CASTELLANO 01

ACTIVIDADES MÁS SIGNIFICATIVAS ALIMENTACIÓN CASTELLANO 01 ACTIVIDADES MÁS SIGNIFICATIVAS Un cuidador de ganado habitualmente realiza las siguientes tareas: Atención a los animales: los transporta y maneja con seguridad, atiende su alimentación, almacena y prepara

Más detalles

Regulación de los Productos Orgánicos Lista Nacional de sustancias, materiales e insumos permitidos para operaciones orgánicas

Regulación de los Productos Orgánicos Lista Nacional de sustancias, materiales e insumos permitidos para operaciones orgánicas Regulación de los Productos Orgánicos Lista Nacional de sustancias, materiales e insumos permitidos para operaciones orgánicas Ing. Lidia P. Barrios Alvarado Diseño y Gestión Regulatoria/ DGIAAP 17 febrero

Más detalles

CITA-Aragon. NORMATIVA EN GANADERÍA ECOLÓGICA Requisitos particulares en Rumiantes. Isabel Casasús. 1. Normativa

CITA-Aragon. NORMATIVA EN GANADERÍA ECOLÓGICA Requisitos particulares en Rumiantes. Isabel Casasús. 1. Normativa NORMATIVA EN GANADERÍA ECOLÓGICA Requisitos particulares en Rumiantes Jornada GANADERÍA ECOLÓGICA Mosqueruela, 10 de septiembre de 2015 Isabel Casasús 1. Normativa Prácticas agrícolas - gestión estiércol

Más detalles

Integración cultivos- ganadería

Integración cultivos- ganadería Integración cultivos- ganadería Los sistemas agrícolas que integran exitosamente la explotación de cultivos y la ganadería desarrollan sinergias Diversificación del sistema Reciclaje de nutrientes Mejoramiento

Más detalles

SOLICITUD de Autorización o Registro conforme al Reglamento (CE) 183/2005 por el que se fijan requisitos en materia de higiene de piensos

SOLICITUD de Autorización o Registro conforme al Reglamento (CE) 183/2005 por el que se fijan requisitos en materia de higiene de piensos ANEXO I SOLICITUD de Autorización o Registro conforme al Reglamento (CE) 183/2005 por el que se fijan requisitos en materia de higiene de piensos D. con NIF... como representante legal de la empresa. con

Más detalles

Carga Ganadera en Sistemas Productivos de Ganado Porcino Extensivo

Carga Ganadera en Sistemas Productivos de Ganado Porcino Extensivo Carga Ganadera en Sistemas Productivos de Ganado Porcino Extensivo 1. Introducción 2. Sistemas Porcinos 3. Sistemas Porcinos Extensivos 4. Sistemas Ecológicos y Extensificación 5. Norma de calidad del

Más detalles

CRIANZA DE LAS CERDAS PRIMERIZAS

CRIANZA DE LAS CERDAS PRIMERIZAS CRIANZA DE LAS CERDAS PRIMERIZAS Alojamiento, alimentación, introducción de las cerdas primerizas TOPIGS TOPIGS de México S.A. de C.V. Página 6 CÓMO CRIAR A LAS CERDAS PRIMERIZAS TOPIGS Introducción Es

Más detalles

PROCESADORES, DISTRIBUIDORES E IMPORTADORES

PROCESADORES, DISTRIBUIDORES E IMPORTADORES TS27 (CE)V03es_Procesador distribuidor importador Guía nº 27: PROCESADORES, DISTRIBUIDORES E IMPORTADORES REGLAS DE PROCESAMIENTO, DISTRIBUCIÓN E IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS conforme al Ecocert

Más detalles

Reglamento de A.E. y Fertilizantes

Reglamento de A.E. y Fertilizantes Reglamento de A.E. y Fertilizantes Ernesto Sánchez Salgado 07 de febrero 2015 Evolución Normativa 1991 Reglamento UE 1998 Gandería Ecolóxica 2007 Novo Regulamento UE 2009 Acuicultura Ecolóxica 1989 Real

Más detalles

Guías de origen y sanidad pecuarias (desde el día de la inspección hasta tres años atrás)

Guías de origen y sanidad pecuarias (desde el día de la inspección hasta tres años atrás) DATOS DE LA EXPLOTACIÓN Polígono: Parcela: Fecha de construcción o modificación de las instalaciones o fecha de entrada en funcionamiento de la explotación por primera vez: (Sólo si es una explotación

Más detalles

CONSEJO DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA ECOLOGICA DE NAVARRA NAFARROAKO NEKAZAL PRODUKZIO EKOLOGIKOAREN KONTSEILUA

CONSEJO DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA ECOLOGICA DE NAVARRA NAFARROAKO NEKAZAL PRODUKZIO EKOLOGIKOAREN KONTSEILUA Edificio de Peritos Av. Serapio Huici, 22-1ª Planta 31610 Villava (Navarra) Telefono-Fax: 948178332/948256642 www.cpaen.org e-mail: administracion@cpaen.org ANEXO PARA SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN ALCANCE:

Más detalles

PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y REGLAS DE PROCESAMIENTO

PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y REGLAS DE PROCESAMIENTO TS30 (CE)v04es_Productos Alimenticios y Reglas de Procesamiento PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y REGLAS DE PROCESAMIENTO Guía nº 30: REGLAS SOBRE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE ALIMENTOS PROCESADOS conforme al Ecocert

Más detalles

PRODUCCION DE POLLO DE CORRAL ECOLOGICO ASPECTOS SANITARIOS Y NORMATIVOS

PRODUCCION DE POLLO DE CORRAL ECOLOGICO ASPECTOS SANITARIOS Y NORMATIVOS PRODUCCION DE POLLO DE CORRAL ECOLOGICO ASPECTOS SANITARIOS Y NORMATIVOS Las PREMISAS de las que partimos Concepto amplio de Sanidad animal relacionado con Bienestar animal Sostenibilidad ambiental y Biodiversidad.

Más detalles

3.- Sistemas de explotación animal: Factores que condicionan la producción animal. Explotación Extensiva e Intensiva.

3.- Sistemas de explotación animal: Factores que condicionan la producción animal. Explotación Extensiva e Intensiva. Asignatura: ZOOTÉCNIA. (9 créditos) Curso: 2º Explotaciones Agropecuarias. 2010-2011 Temario de teoría (4.5 créditos) 1.- Introducción a la Zootecnia: Concepto de Zootecnia y de Producción Animal. Domesticación:

Más detalles

TA-Arag. ags del ceb

TA-Arag. ags del ceb CITA CEBO DE RUMIANTES CON FORRAJES Oportunidades para la ganadería ecológica II Jornadas de Experimentación en y Transferencia Agroecológica CERAI, 9 de noviembre de 2016 Isabel Casasús ags del ceb 1.

Más detalles

SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL CONSTITUIDA EN EL AÑO 2003 FORMADA POR 10 SOCIOS

SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL CONSTITUIDA EN EL AÑO 2003 FORMADA POR 10 SOCIOS ABRIL 2016 SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL CONSTITUIDA EN EL AÑO 2003 FORMADA POR 10 SOCIOS DEDICADA A LA CRIA, PRODUCCIÓN, TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GANADO OVINO Y SUB-PRODUCTOS LOCALIZACIÓN LOCALIDAD

Más detalles

CONSEJO DE AGRICULTURA ECOLÓGICA DE CASTILLA Y LEÓN

CONSEJO DE AGRICULTURA ECOLÓGICA DE CASTILLA Y LEÓN La obtención de alimentos saludables de mayor calidad nutritiva, sin la presencia de sustancias de síntesis química, obtenidos mediante procedimientos sostenibles que no dañen el medio ambiente, la salud

Más detalles

Persona responsable y Cargo (si es persona jurídica)

Persona responsable y Cargo (si es persona jurídica) Avda. San Jorge, 81 entr. Drcha 31012 Pamplona-Iruñea Teléfono-FAX: 948 17 83 32 e-mail: administracion@cpaen.org DATOS SOLICITANTE TITULAR Nombre del productor o razón social (si es empresa jurídica)

Más detalles

DIRECTRICES PARA LOS BALUARTES DE RAZAS DE CARNE

DIRECTRICES PARA LOS BALUARTES DE RAZAS DE CARNE DIRECTRICES PARA LOS BALUARTES DE RAZAS DE CARNE Valerie Ganio Vecchiolino (Actualizado el 19/02/2018) La raza sujeta al Baluarte debe ser autóctona del territorio en el que desea iniciar el proyecto y

Más detalles

Anexo I. como representante legal de la empresa de piensos

Anexo I. como representante legal de la empresa de piensos SUB Anexo I SOLICITUD DE INSCRIPCION EN EL REGISTRO DE IMPORTADORES DE PIENSOS CONFORME AL REGLAMENTO 183/2005 POR EL QUE SE FIJAN REQUISITOS EN MATERIA DE HIGIENE DE PIENSOS D. con NIF como representante

Más detalles

TITRE. NOP: Plan de Sistema Orgánico (OSP) EOS: Descripción de la Unidad Información y documentos solicitados

TITRE. NOP: Plan de Sistema Orgánico (OSP) EOS: Descripción de la Unidad Información y documentos solicitados TS34(EC-NOP)v03es TITRE NOP: Plan de Sistema Orgánico (OSP) EOS: Descripción de la Unidad Información y documentos solicitados Tel: +33 562 07 66 13 Fax: +33 562 07 11 67 Email: office.international@ecocert.com

Más detalles

Instalaciones para cría de cerdos: diseño y planificación de granjas porcinas

Instalaciones para cría de cerdos: diseño y planificación de granjas porcinas Instalaciones para cría de cerdos: diseño y planificación de granjas porcinas Fuente: Ingeniero Agrónomo Ariana Carpio Z La planificación de una nueva explotación porcina o la remodelación de una ya existente

Más detalles

Futuro de la PRODUCCION PORCINA en Europa. Monasterio de Rueda, mayo 2005 JOSE MIGUEL CIUTAD

Futuro de la PRODUCCION PORCINA en Europa. Monasterio de Rueda, mayo 2005 JOSE MIGUEL CIUTAD Futuro de la PRODUCCION PORCINA en Europa Monasterio de Rueda, mayo 2005 JOSE MIGUEL CIUTAD jmciutad@tabco-campofrio.ro 1 FUTURO de la producción porcina Objetivos económicos: Maximizar el beneficio Objetivos

Más detalles

Autoridad Competente para la Producción Ecológica en Castilla y León

Autoridad Competente para la Producción Ecológica en Castilla y León Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León: Subdirección de Calidad y Promoción Alimentaria Autoridad Competente para la Producción Ecológica en Castilla y León INDICE 1. Legislación 2. El salto

Más detalles

GUÍA DE CERTIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA EN ANDALUCÍA

GUÍA DE CERTIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA EN ANDALUCÍA GUÍA DE CERTIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA EN ANDALUCÍA DIRECCIÓN GENERAL DE AGRICULTURA ECOLÓGICA LA CERTIFICACIÓN ECOLÓGICA EN ANDALUCÍA En Europa el sector de la agricultura ecológica está regulado,

Más detalles

Curso Bienestar animal

Curso Bienestar animal Curso Bienestar animal El control oficial en explotaciones ganaderas y transporte (Ganado porcino y avicultura de carne) Arkaute, 5 Junio 2014 Indice Marco legislativo El control oficial de bienestar animal

Más detalles

DATOS GENERALES INVENTARIO

DATOS GENERALES INVENTARIO DATOS GENERALES Pag. 1 1. Folio 2. Fecha de la encuesta (dd-mm-aaaa) 3. Número de UPP de la empresa encuestada 4. Nombre del Rancho o Razón Social de la empresa encuestada 5. Nombre 6. Apellido paterno

Más detalles

Reglamento Técnico para los Productos Orgánicos

Reglamento Técnico para los Productos Orgánicos MINISTERIO DE AGRICULTURA Reglamento Técnico para los Productos Orgánicos Decreto Supremo 044-2006-AG Dirección de Insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria Subdirección de Producción Orgánica

Más detalles

Jornada Patagónica de Producción Porcina Trelew- 8 de noviembre de Modulo Demostrativo de Producción Porcina

Jornada Patagónica de Producción Porcina Trelew- 8 de noviembre de Modulo Demostrativo de Producción Porcina Jornada Patagónica de Producción Porcina Modulo Demostrativo de Producción Porcina Jornada Patagónica de Producción Porcina Establecer un módulo de producción de carne porcina semiintensivo o mixto. Utilizar

Más detalles

DATOS GENERALES INVENTARIO

DATOS GENERALES INVENTARIO DATOS GENERALES Pag. 1 1. Folio 2. Fecha de la encuesta (dd-mm-aaaa) 3. Número de UPP de la empresa encuestada 4. Nombre del Rancho o Razón Social de la empresa encuestada 5. Nombre 6. Apellido paterno

Más detalles

CONSEJERÍA DE SALUD Dirección General de Consumo LA COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS, Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea,

CONSEJERÍA DE SALUD Dirección General de Consumo LA COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS, Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea, Reglamento nº 889/2008 de la Comisión de 5 de septiembre de 2008, por la que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) nº 834/2007, de 28 de junio de 2007, sobre producción y etiquetado

Más detalles

P roducción. ganadera ecológica

P roducción. ganadera ecológica P roducción ganadera ecológica Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado P roducción ganadera ecológica Manuela Vilches Solís Manuela Vilches Solís

Más detalles

GUIA DE LA ELABORACION DEL PLAN DE PRODUCCION Y GESTION DE RESIDUOS

GUIA DE LA ELABORACION DEL PLAN DE PRODUCCION Y GESTION DE RESIDUOS GUIA DE LA ELABORACION DEL PLAN DE PRODUCCION Y GESTION DE RESIDUOS 1. DATOS GENERALES DE LA EXPLOTACION GANADERA: El plan debe contener, al menos, la siguiente información: titular de la explotación y

Más detalles

MANUAL PARA LA CERTIFICACIÓN DE PRODUCCIÓN AVÍCOLA ECOLÓGICA CON CPAEN-NNPEK

MANUAL PARA LA CERTIFICACIÓN DE PRODUCCIÓN AVÍCOLA ECOLÓGICA CON CPAEN-NNPEK MANUAL PARA LA CERTIFICACIÓN DE PRODUCCIÓN AVÍCOLA ECOLÓGICA CON CPAEN-NNPEK El presente documento tiene como objeto informarle de los requisitos básicos y el proceso a seguir para obtener el certificado

Más detalles

SOHISCERT CONTROL Y CERTIFICACION EN ACUICULTURA ECOLOGICA

SOHISCERT CONTROL Y CERTIFICACION EN ACUICULTURA ECOLOGICA SOHISCERT CONTROL Y CERTIFICACION EN ACUICULTURA ECOLOGICA Juan Carlos López Adán Director Técnico 1 PRODUCCIÓN ECOLÓGICA QUÉ ES LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA Se trata de un método de producción agrícola y ganadera

Más detalles

Características de la agricultura ecológica

Características de la agricultura ecológica Características de la agricultura ecológica www.eneek.org INTRODUCCIÓN En esta guía se concretan las particularidades de la producción de los alimentos ecológicos. Por un lado, se describe el nivel de

Más detalles

LOTE 2: SUMINISTRO DE PIENSOS COMPUESTOS ECOLOGICOS, NECESARIOS PARA CUBRIR LAS NECESIDADES DEL NÚCLEO GANADERO DEL IMIDRA EN BUITRAGO (RIOSEQUILLO)

LOTE 2: SUMINISTRO DE PIENSOS COMPUESTOS ECOLOGICOS, NECESARIOS PARA CUBRIR LAS NECESIDADES DEL NÚCLEO GANADERO DEL IMIDRA EN BUITRAGO (RIOSEQUILLO) PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN EL SUMINISTRO DE PIENSOS COMPUESTOS CONVENCIONALES Y ECOLOGICOS, EN DOS LOTES, PARA LA ALIMENTACIÓN DEL GANADO DE LOS CENTROS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

Más detalles

Alta Calidad y Rentabilidad

Alta Calidad y Rentabilidad PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN PARA CERDOS Iniciador Crecimiento Engorde Cerda Elite Gestante Cerda Elite Lactante Industria Agrosantana C.A. procesa, distribuye y comercializa alimentos balanceados, minerales

Más detalles

3FUEGOS P.C.I. FORMACIÓN

3FUEGOS P.C.I. FORMACIÓN AGRICULTURA, PESCA, GANADERIA Y APICULTURA Alimentación del ganado ecológico 15 Alimentación, manejo general y primeros auxilios al ganado equino 60 Aplicación de métodos de control fitosanitarios en plantas,

Más detalles

LISTADO DE COMPROBACIONES DE LA HIGIENE DE LA PRODUCCION PRIMARIA GANADERA

LISTADO DE COMPROBACIONES DE LA HIGIENE DE LA PRODUCCION PRIMARIA GANADERA Características de la explotación 1,1: Especies presentes Bovina 1,2: Especies presentes Ovina/Caprina 1,21: Reproducción para producción de leche 1,22: Reproducción mixta 1,3: Especies presentes Porcina

Más detalles

REGLAMENTOS. REGLAMENTO (CE) n o 889/2008 DE LA COMISIÓN. de 5 de septiembre de 2008

REGLAMENTOS. REGLAMENTO (CE) n o 889/2008 DE LA COMISIÓN. de 5 de septiembre de 2008 18.9.2008 ES Diario Oficial de la Unión Europea L 250/1 I (Actos adoptados en aplicación de los Tratados CE/Euratom cuya publicación es obligatoria) REGLAMENTOS REGLAMENTO (CE) n o 889/2008 DE LA COMISIÓN

Más detalles

PRODUCCIÓN VEGETAL ORGÁNICA

PRODUCCIÓN VEGETAL ORGÁNICA TS24(CE)V02es_Producción Vegetal PRODUCCIÓN VEGETAL ORGÁNICA Guía n 02: PRODUCCIÓN VEGETAL & AGRICULTURA ORGÁNICA conforme al Ecocert Organic Standard (EOS) 1 I. Reglas para la conversión orgánica Si usted

Más detalles

DEFINICIONES SOBRE LOS CONCEPTOS MANEJADOS EN LOS REPORTES

DEFINICIONES SOBRE LOS CONCEPTOS MANEJADOS EN LOS REPORTES ANEXO 2 DEFINICIONES SOBRE LOS CONCEPTOS MANEJADOS EN LOS REPORTES En este apartado se señalan definiciones convencionales para facilitar el acopio y la integración de la estadística pecuaria en los reportes

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DATOS DE PRODUCCIÓN DE PIENSOS 2011 INDICE PÁGINA 1. INTRODUCCIÓN. 3 2. ENCUESTA DE FABRICANTES DE PIENSOS COMPUESTOS 3 2.1. PRODUCCIÓN TOTAL DE PIENSOS. EVOLUCIÓN. 4 2.2. PRODUCCIÓN DE PIENSOS POR ESPECIES.

Más detalles

Índice - Tecnologías Ganaderas

Índice - Tecnologías Ganaderas Índice - Tecnologías Ganaderas Instituto Babcock MISCELÁNEOS - Los árboles como cercos vivos en las explotaciones Ganaderas de Jalisco - El Cangrejo BOVINOS LECHE - agraria - Manejo de la información -

Más detalles

- PERSPECTIVA GENERAL DE PEQUEÑAS GRANJAS Y RANCHOS

- PERSPECTIVA GENERAL DE PEQUEÑAS GRANJAS Y RANCHOS Nombre de la Granja o Rancho: Plan Total de la Granja- I. Metas del Plan Total de la Granja II. Evaluación de Recursos Actuales Recursos Humanos (Intereses y habilidades agrícolas personales): Otros recursos

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN SOSTENIBLE PARA ACUICULTURA ECOLÓGICA

PLAN DE GESTIÓN SOSTENIBLE PARA ACUICULTURA ECOLÓGICA TS18 (CE)v02es_Plan de manejo sostenible en la acuicultura ecológica PLAN DE GESTIÓN SOSTENIBLE PARA ACUICULTURA ECOLÓGICA Guía de Acuicultura nº 18: ESTABLECIMIENTO DE UN PLAN DE GESTIÓN SOSTENIBLE PARA

Más detalles

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - Conejo - Murcia - MUR - Exp. 29

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - Conejo - Murcia - MUR - Exp. 29 DATOS DEL CICLO DE VIDA Carne - Conejo - Murcia - MUR - Exp. 29 4,67 Kg. CO2e DATOS DEL CICLO DE VIDA COMPONENTES COMPONENTES Abuelas De las 8.000 hembras de la granja 1.000 son "Abuelas" compradas en

Más detalles

JORNADA TÉCNICA DE CUNICULTURA. ainia. La Trazabilidad en Cunicultura. Jorge Molina. ainia Centro Tecnológico. Navarrés (Valencia) 26 de mayo de 2009

JORNADA TÉCNICA DE CUNICULTURA. ainia. La Trazabilidad en Cunicultura. Jorge Molina. ainia Centro Tecnológico. Navarrés (Valencia) 26 de mayo de 2009 JORNADA TÉCNICA DE CUNICULTURA La Trazabilidad en Cunicultura ainia Jorge Molina. ainia Centro Tecnológico Navarrés (Valencia) 26 de mayo de 2009 Indice Introducción y Concepto de Trazabilidad Ejemplos

Más detalles

CONTENIDO DEL CURSO. POR MODULOS.

CONTENIDO DEL CURSO. POR MODULOS. CONTENIDO DEL CURSO. POR MODULOS. MÓDULO GENERAL TEMA 1: INTRODUCCION. 2 horas. LEGISLACION SOBRE BIENESTAR ANIMAL: Consejo de europa Union europea España Novedades TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS: TEMAS 2 Y

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

El Agro Empresarial y la Agroindustria son el Camino Noviembre 22 de AGROPECUARIA ALIAR S.A. Alimentación Sana para Todos y con Responsabilidad

El Agro Empresarial y la Agroindustria son el Camino Noviembre 22 de AGROPECUARIA ALIAR S.A. Alimentación Sana para Todos y con Responsabilidad El Agro Empresarial y la Agroindustria son el Camino Noviembre 22 de 2016 AGROPECUARIA ALIAR S.A. Alimentación Sana para Todos y con Responsabilidad L A S C A R N E S, L O S H U E V O S Y L A L E C H

Más detalles

PROGANIC II ( P e r í o d o d e A p l i c a c i ó n ) MANUAL PARA PRODUCTORES

PROGANIC II ( P e r í o d o d e A p l i c a c i ó n ) MANUAL PARA PRODUCTORES PROGANIC II ( P e r í o d o d e A p l i c a c i ó n ) MANUAL PARA PRODUCTORES Marzo 2012 1 INTRODUCCIÓN Manual para los Productores El Proyecto de mejoramiento de la productividad ganadera para productores

Más detalles

Concentrados. Alimento iniciador

Concentrados. Alimento iniciador Premezcla Las premezclas de Nutristar International son elaboradas en la fábrica ubicada en la fábrica ubicada en Janze, en el corazón de la producción animal en Francia. Esta planta equipada con herramientas

Más detalles

PROGRAMA PRODUCCIO OVINA I CAPRINA. si Curs. Facultat de Veterinària. Universitat Autònoma de Barcelona

PROGRAMA PRODUCCIO OVINA I CAPRINA. si Curs. Facultat de Veterinària. Universitat Autònoma de Barcelona .. PROGRAMA DE PRODUCCIO OVINA I CAPRINA si Curs Facultat de Veterinària Universitat Autònoma de Barcelona PRODUCCION OVINA Y CAPRINA. l. Problemática y situación del sector ovino y caprino Antecedentes

Más detalles

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones 2008R0889 ES 09.08.2009 002.001 1 Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones B REGLAMENTO (CE) N o 889/2008 DE LA COMISIÓN de 5 de septiembre

Más detalles

1.- El proceso de la Certificación.

1.- El proceso de la Certificación. FORMACIÓN PLAN DEL IAAP 2012 LA PRODUCCIÓN Y EL CONTROL EN LA AGRICULTURA Y GANADERÍA ECOLÓGICAS 1.- El proceso de la Certificación. 2.- La Conversión a la agricultura ecológica. Araceli Sánchez Sánchez

Más detalles

MANUAL PARA LA CERTIFICACIÓN DE ELABORACIONES ECOLÓGICAS POR CPAEN-NNPEK

MANUAL PARA LA CERTIFICACIÓN DE ELABORACIONES ECOLÓGICAS POR CPAEN-NNPEK MANUAL PARA LA CERTIFICACIÓN DE ELABORACIONES ECOLÓGICAS POR CPAEN-NNPEK El presente documento tiene como objeto informarle de los requisitos básicos y el proceso a seguir para obtener el certificado de

Más detalles

Coordinadora: Amelia Martínez Penagos

Coordinadora: Amelia Martínez Penagos ESTUDIO ANALÍTICO-COMPARATIVO DE TIERRAS, DIETAS Y LECHE ENTRE UN SISTEMA DE EXPLOTACIÓN DE GANADO VACUNO DE LECHE ECOLÓGICO Y CONVENCIONAL. INDICADORES ECONÓMICOS. QUESERÍA ECOLÓGICA. MARCA DE SALUBRIDAD.

Más detalles