INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES A.F.P. CAPITAL S.A. SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES A.F.P. CAPITAL S.A. SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES"

Transcripción

1 Firmado psia Efectbs de Identificación ERNST &-YOUIVG LTDA. INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES 1.00 IDENTIFICACION 1.01 Razón Social de la Administradora de Fondos de Pensiones A.F.P. CAPITAL S.A Rut Sociedad li 1.03 Representante legal EDUARDO VILDOSOLA C Fecha de cierre Estados Financieros Día-Mes-Año 30/06/2015 SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES Las Notas Explicativas adjuntas N 1 a la 30 forman parte integral de estos Estados Financieros

2 EY Building a better working world EY Chile Avda. Presidente Riesco 5435, piso 4, Santiago Tel: +56 (2) INFORME DE REVISIÓN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE Razón Social Auditores Externos: ERNST & YOUNG SERVICIOS PROFESIONALES DE AUDITORIA Y ASESORÍAS LIMITADA R.U.T. Auditores Externos: Señores Afiliados de los Fondos de Pensiones Capital A, B, C, D y E Hemos revisado los balances generales intermedios de los Fondos de Pensiones Capital A, B, C, D y E al 30 de junio de 2015 y 2014 y los estados intermedios de variación patrimonial; de rentabilidad de la cartera; de valores y rentabilidad de la cuota y número de cuentas por los períodos de seis meses terminados en esas fechas. Responsabilidad de la Administración por estados financieros La Administración de Administradora de Fondos de Pensiones Capital S.A. es responsable por la preparación y presentación razonable de la información financiera intermedia de acuerdo con las Normas Contables e Instrucciones de la Superintendencia de Pensiones descritas en Nota 2 a). Esta responsabilidad incluye el diseño, implementación y el mantenimiento de un control interno suficiente para proporcionar una base razonable para la preparación y presentación razonable de la información financiera intermedia, de acuerdo con el marco de preparación y presentación de información financiera aplicable. Responsabilidad del auditor Nuestra responsabilidad es realizar nuestra revisión de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en Chile aplicables a revisiones de la información financiera intermedia. Una revisión de la información financiera intermedia consiste principalmente en aplicar procedimientos analíticos y efectuar indagaciones a las personas responsables de los asuntos contables y financieros. Es substancialmente menor en alcance que una auditoría efectuada de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en Chile, cuyo objetivo es la expresión de una opinión sobre la información financiera. Por lo tanto, no expresamos tal tipo de opinión. Conclusión Basados en nuestra revisión, no tenemos conocimiento de cualquier modificación significativa que debiera hacerse a la información financiera intermedia para que esté de acuerdo Normas Contables e Instrucciones de la Superintendencia de Pensiones descritas en Nota 2 a). A member firm of Ernst & Youn9 Global Limitad

3 EY Building a better working world Otros Asuntos, Información no revisada Nuestra revisión fue efectuada con el propósito de informar sobre los estados financieros intermedios tomados como un todo. Los cuadros correspondientes a traspasos; recaudación; comisiones; cotizaciones, depósitos y aportes declarados y no pagados; cotizaciones, depósitos y aportes no pagados ni declarados adjuntos se presentan con el propósito de análisis adicional y no es una parte requerida de los estados financieros intermedios básicos. Tal información no ha sido sometida a los procedimientos de revisión aplicados en la revisión de los estados financieros intermedios básicos y, en consecuencia, este informe no se extiende a ellos. Jua Francisco Mart nezik R.U EY LTDA. Santiago, 5 de agosto de 2015 A member firm ol Ernsl & %nig Global Limited

4 Firmado p ra Efectos de!den fi ación ERNST & UNG LTDA. FONDOS DE PENSIONES CAPITAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR LOS PERIODOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2015 Y 30 DE JUNIO DE 2014 INDICE i N" INFORMACIÓN Página 1.- BALANCE GENERAL ACTIVOS ( M $ ) BALANCE GENERAL PASIVOS ( M $ ) BALANCE GENERAL PATRIMONIO ( M $ ) BALANCE GENERAL CUENTAS DE ORDEN ( M $ ) ESTADO DE VARIACIÓN PATRIMONIAL DE LOS FONDOS DE PENSIONES ( EN M $ ) ESTADO DE VARIACIÓN PATRIMONIAL DE LOS FONDOS DE PENSIONES ( EN CUOTAS) CUADRO EXPLICATIVO DE LA RENTABILIDAD DE LA CARTERA DE INVERSIONES AÑO VALORES CUOTAS, RENTABILIDAD DE LA CUOTA Y NÚMERO DE CUENTAS NÚMERO DE CUENTAS TOTALES ENVIADAS Y RECIBIDAS POR LOS DISTINTOS TIPOS DE FONDOS DE PENSIONES NOTA N 1 : ASPECTOS LEGALES DE LOS FONDOS DE PENSIONES NOTA N 2 : RESUMEN DE CRITERIOS CONTABLES APLICADOS NOTA N 3 : CAMBIOS CONTABLES NOTA N 4 : VALORES POR DEPOSITAR Y EN TRANSITO NOTA N 5 : DIVERSIFICACIÓN DE LOS ACTIVOS DE LOS FONDOS DE PENSIONES NOTA N 6 : CUSTODIA DE LAS CARTERAS DE INVERSIONES NOTA N 7 : EXCESOS Y DÉFICIT DE INVERSIÓN NOTA N 8 : CARGOS EN CUENTAS CORRIENTES BANCARIAS NOTA N 9 : RECAUDACIÓN CLASIFICADA NOTA N 10 : DESCUADRATURAS MENORES EN PLANILLAS DE RECAUDACIÓN NOTA N 11 : RECAUDACIÓN POR ACLARAR NOTA N 12 : TRANSFERENCIAS CON EL ANTIGUO SISTEMA PREVISIONAL NOTA N 13: BENEFICIOS NOTA N 14 : RETIROS DE AHORRO NOTA N 15 : DIFERENCIAS POR ACLARAR NOTA N 16 : DEVOLUCIÓN A EMPLEADORES Y AFILIADOS POR PAGOS EN EXCESO NOTA N 17 : COMISIONES DEVENGADAS NOTA N 18 : IMPUESTOS RETENIDOS NOTA N 19 : PROVISIÓN, IMPUESTOS Y OTROS NOTA N 20 : ENCAJE 35

5 Firmado p a Efectós de /den ficación ERNST & UNG LTDA. FONDOS DE PENSIONES CAPITAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR LOS PERIODOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2015 Y 30 DE JUNIO DE 2014 INDICE [N' INFORMACIÓN Página 30.- NOTA N 21 : CONSIGNACIONES DE EMPLEADORES ENVIADAS POR LOS TRIBUNALES NOTA N 22 : PATRIMONIO DE LOS FONDOS DE PENSIONES NOTA N 23 : COTIZACIONES IMPAGAS NOTA N 24 : VALOR DE LA CUOTA NOTA N 25 : CHEQUES PROTESTADOS DE COTIZACIONES PARA LOS FONDOS DE PENSIONES NOTA N 26 : ESTADO DE VARIACIÓN PATRIMONIAL NOTA N 27 : BONOS DE RECONOCIMIENTO NOTA N 28 : PRIMAS DEL SEGURO DE INVALIDEZ Y SOBREVIVENCIA NOTA N 29 : HECHOS POSTERIORES NOTA N 30 : HECHOS RELEVANTES ANEXOS TRIMESTRALES REFERIDOS A RECAUDACIÓN Y COBRANZAS 46

6 I firmado p. a Efectos de!den icación ERNST & IJNG LTDA. 1.1 BALANCE GENERAL IC dres en m i les f1/1 M.o./ FONDOS DE PE NSIONES TIPO A TIPO 13 TIPO C TIPO El TIPO E Ejercicio Actu a l embolo Anhelo.. Ebreicia Actual Ejercicio Anterior Ejercic io Actua l Ejercic io Anterior Ejercicio Actual Ejercicio Anterior Ejercicio Actua l Ej ercicio Anterior 30/ /06/ ( (06( / ( 06( / (06( (06 ( ( ACTIVO ACTIVO DISPON IBL E Banco recordaciones Banco inversiones Banco inversiones nacional Banco Inversiones extranjeras , , Banco retiros de ahorro , Banco retiros de ahorros voluntar ios Banco retiros de ahorro indemnización Banco pago de beneficios Banco pago de traspasos y transferencias de ahorros voluntarios Valores por depositar y en transito Valores por depositar nac ionales , Valores por depositar extranjeros , O Valores en tránsito E E II/1 1 1 III I é.. 1 1I1' li E*1* '.' H, E , n lagg..j.11 ' g rj % 8 1 I 1 5 l*i':-* I " * 15 '' ' E 1E51 E l*ie * $ 1,10 101a1g110 T-, 4..,.. g" 1. 1"li 1 A 155 í 100A E Z 1 W.1 11 g1..,. o....1,, r 0 E 105! 19Z1 a U. 11/t2 % 1 11'"2 1 '0 2 1, gls-; g sggl '" li,,,', í 1 Wr a --1- E III E IIIE E E 1- E *a" 1 1 III g Allg ei 1'11 11U 1 0 1"" I 'II í O : E la l.3 B$ 11,.s.- 1 r.r,0 11'11,9 WIO... 5, 111 A í III' E 11,.. "1 I p ! 111 E 5 Q F.,,g,,s.. 1 Wzg E 1'51 ' E I 119. A d I d q, g... 1,91[;- " 9 '1' " 1 1E1 W 1E11 A -0 9 A A 11E', INSTRUMENTOS FINA NCIEROS e,., m,4,,sg 1 g 11 slp g Inversiones en instituciones estatales Banco Central de Chi le Tesoreria General de la Rep úb lica Bonos de Reconocimiento emitidos por el INP, DIPR ECA. CA PREDENA y bonos de kvienda lel Inversiones en instituciones financieras Depósitos a plazo en instituciones financieras Letras de créditos Bonos emitidos e instrumentos garantizados por instituciones financieras Acciones de instituciones financieras Inversiones en empresas Bonos y efectos de comercio de empresas púb lic as y privadas Bonos de empresas p úblicas y privadas canjeables por acciones Acciones de sociedades anónimas abiertas Cuotas de fondos mutuos, de invers ión y FICE 1* *'******** 19; í " ' ******** " ' """" 1 o " -"-"" A * * R,, g m 11 : w ' """" R 1 1E1' 1 ' ' 1 'WE'" '8 1 '4 ei., Derivados nacionales Inversiones en el extranjero Titulos de deuda extranjeros Cuotas de fondos mutuos extranjeros (variable) Otros Instrumentos de renta variable extranjeros Otros instrumentos extranjeros A * * * """" E, Derivados extranjeros Operaciones de préstamo o mutuo de instrumentos nacionales Operaciones de préstamo o mutuo de instrumentos e xtranjeros Excesos de inversión Excesos de invers ión en instituciones estatales Excesos de inversión en instituciones financieras Excesos de inversión en empresas Excesos de inversión en derivados nacionales Excesos de inversmn en e) extranjero Excesos de invers ión en derivados extranjeros Excesos de préstamo en instrumen tos nacionales Excesos de préstamo en instrumentos extranjeros 1 1 I 5 2 '* 9 a * * N z A$ A : Zd. g x I E,.. - It E n " 1. ' í 1 1; 1 1 A A ACTIVO TRANS ITO RIO Cargos en cuentas bancarias TOTAL ACTIVOS man parte integral de estos Estado Las Notas Expbcanyas adjuntas N

7 1.1 BALANCE GENERAL (Cdras en radas da pasos) FONDOS DE PENSIONES TIPO A 71P013 TIPO C TIPO D TIPO E Ejercicio Actual Ejercicio Anterior Ejercicio Actual Ejercicio Antonio Ejercicio Actual Ejercicio Anterior Ejercicio Actual Ejercicio Anterior Ejercicio Actual PASIVO EXIGIBLE 30/06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ Recaudación y canje del mes Recaudador; del mes O O O O O 0 O Recaudación por canje de traspasos O O O 0 O Recaudación clasificarla Recaudación de cotizaciones y depósitos O O O OO O O Recaudación de bonificaciones y subsidios estatal O Recaudación de traspasos Recaudación de bonos de reconocimiento y complementos O OO O O O O Recaudación de aportes adicionales O OO O O O O 20'20.60 Recaudación de transferencias desde el antiguo sistema previsional O O O O O O O Recaudación de aportes regula nzadores de la Administradora O O O O O O O Descuadraturas menores en planillas de recaudación Recaudación por aclarar Recaudación por aclarar sin documentación Recaudación por aclarar con documentación incompleta Traspasos hacia otros Fondos de Pensiones O O O O O O O Cambios de Fondo misma Administradora O O O OO O O Canje de Traspasos otros Fondos de Pensiones O O O O O O O Transferencias de ahorros voluntarios O OO O O O O Traspasos de ahorros vokintanos O O O O O O O Transferencias hacia el antiguo sistema previsional O O O O O O O Ho a 5 Ejercicio Anterio 30/06/ Beneficios Retiros programados Rentas temporales O Primas de rentas vitalicias Cuotas mortuorias O OO O O O O Excedentes de libre disposición O OO O O O O ,.n, as O O Beneficios no cobrados O Retiros de ahorro de indemnización O O O O O O O Retiros de ahorros vokintanos Transferencias de primas de seguro Transferencias de cotización adicional desde el antiguo sistema provisional O O O O O O O Diferencias por aclarar O O O O O O O Devolución a empleadores y afiliados por pagos en exceso O O O O O O O Primas del seguro de invalidez y sobrevivencia Comisiones devengadas Impuestos retenidos O O O O O O O O Provisión impuestos y otros O Devolución de bonificaciones y subsidios estatales Consignaciones de empleadores enviadas por los tribunales O O O OO O O O O Total Encaje Encaje Rentabilidad del Encaje O O O O O O O O O TOTAL PASIVO EXIGIBLE Las Notas Explicativas adjuntas N' 1 a la 30 forman parte integral de estos Estad. Financieros

8 Hoja BALANCE GENERAL (Cifras en miles de pesos) FONDOS DE PENSIONES TIPO A TIPO 13 TIPO C TIPO D TIPO E Ejercicio Actual I Ejercicio Anterior Ejercicio Actual Ejercicio Anterior Ejercicio Actual Ejercicio Anterior Ejercicio Actual Ejercicio Anterior Ejercicio Actual Ejercicio Anterior PATRIMONIO 30/06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ Cuentas de capitalización individual de cotizaciones obligatorias , , Cuentas de capitalización individual de afiliado voluntario Cuentas de capitalización individual de cotizaciones voluntarias Cuentas individuales de ahorro previsional colectivo Cuentas de capitalización individual de depósitos convenidos Cuentas de ahorro voluntario Cuentas de ahorro de indemnizacion Ahorros previsionales voluntarios destinados a otras entidades O O O O O O O O O O Recaudación en proceso de acreditación O O Rezagos de cotizaciones obligatorias y de afiliados voluntarios O Rezagos de ahorros voluntarios O Rezagos de cuentas de ahorro de indemnización O Cambios en proceso hacia otro Fondo misma Administradora O O O O O O O O O O Traspasos en proceso hacia otras Administradoras Traspasos en proceso hacia el antiguo sistema previsional O O O O O O O O O O Rentabilidad no distribuida O O O O O O O O O O TOTAL PATRIMONIO , , TOTAL PASIVOS , Las Notas Explicativas adjuntas N 1 a la 30 forman parte integral de estos Estados Financieros

9 Hoja BALANCE GENERAL [Cifras en miles de pesos] FONDOS DE PENSIONES TIPO A TIPO 13 TIPO C TIPO 13 TIPO E Ejercicio Actual Ejercicio Anterior Ejercicio Actual Ejercicio Anterior Ejercicio Actual Ejercicio Anterior Ejercicio Actual Ejercicio Antenor Ejercicio Actual Ejercicio Anterior CUENTAS DE ORDEN 30/06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ ,150 Bonos de Reconocimiento , _ Cotizaciones impagas O O Cotizaciones impagas declaradas O Cotizaciones impagas declaradas automáticas O O O O Cotizaciones impagas originadas por descuadraturas de planilla: O Derechos por contratos de futuros, forwards y swaps nacionales Derechos por contratos de futuros forwards y swaps extranjeros Derechos por titulos nacionales entregados en garantía O O O O O O O 0 O O Derechos por titulos extranjeros entregados en garantía O O O O O O O O O O Derechos por monedas extranjeras entregadas en garantía O O O O O O O O O O Derechos por contratos de promesas de suscripción y pago de cuotas de fondos de inversiór Derechos por instrumentos financieros administrados por sociedades administradoras de carteras de recursos prf O O O O O O O O O O Derechos por instrumentos financieros administrados por mandatarios extranjeros O O O O O O O O O O Derechos por valores recibidos en garantía por préstamos de instrumentos de renta variable de emisores nacional O O O O O O O O O O Derechos por valores recibidos en garantía por préstamos de instrumentos de deuda de emisores nacionales O O O O O O O O O O Derechos por valores recibidos en garantia por préstamos de instrumentos de renta variable de emisores extrenjoi O O O O O O O O O O Derechos por valores recibidos en garantía por préstamos de instrumentos de deuda de emisores extranjeros O O O O O O O O O O TOTAL CUENTAS DE ORDEN {DEBE! ,422, , , Responsabilidad por Bonos de ReconecInfientc 16, Responsabilidad por cotizaciones impagas O Responsabilidad por cotizaciones impagas declarada: O Responsabilidad por cotizaciones impagas declaradas automática: Responsabilidad por cotizaciones impagas originadas por descuadraturas de planilla: O Obligaciones por contratos de futuros, forwards y swaps nacionales Obligaciones por contratos de futuros, forwards y swaps extranjeros Obligaciones por titulos nacionales entregados en garantía O O O O O O O O O O Obligaciones por titulos extranjeros entregados en garantía O Obligaciones por monedas extranjeras entregadas en garantía O O O O O O O O O O Obligaciones por contratos de promesas de suscripción y pago de cuotas de fondos de inversiór Obligaciones por instrumentos financieros administrados por sociedades administradoras de carteras de recursos O O O O O O O O O O Obligaciones por instrumentos financieros administrados por mandatarios extranjeros O O O O O O O O O O Obligaciones por valores recibidos en garantía por préstamos de instrumentos de renta variable de emisores naxic O O O O O O O O O O Obligaciones por valores recibidos en garantía por préstamos de instrumentos de deuda de emisores nacionales O O O O O O O O O O Obligaciones por valores recibidos en garantía por préstamos de instrumentos de renta variable de emisores u,-. a O O O O O O O O O O Obligaciones por valores recibidos en garantía por préstamos de instrumentos de deuda de emisores extranjero: O O O O O O O O O O TOTAL CUENTAS DE ORDEN HABE7f] A Las Notas Explicativas adjuntas N 1 a la 30 forman parte integral de estos Estados Financieros

10 1.2 ESTADO DE VARIACION PATRIMONIAL DE LOS FONDOS DE PENSIONES (En miles de pesos) FONDOS DE PENSIONES TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D TIPO E Ejercicio Actual 30/06/2015 Ejercicio Anterior 30/06/2014 Ejercicio Actual 30/06/2015 Ejercicio Anterior 30/06/2014 Ejercicio Actual 30/06/2015 Ejercicio Anterior 30/06/2014 Ejercicio Actual 30/06/2015 Ejercicio Anterior 30/ Ejercicio Actual 30/06/2015 Hoja 8 Ejercicio Anterior 30/06/ PATRIMONIO INICIAL DE LOS FONDOS DE PENSIONES Cotizaciones, depósitos y aportes Cotizaciones obbgatonas Cotizaciones voluntanas Depósitos convenidos Depósitos de ahorro voluntario Depósitos de ahorro de indemnización Depósitos de ahorro de previsional voluntario para otras entidades O O Cotizaciones de afiliado voluntario Depósitos de ahorro previsional voluntario colectivo Aportes adicionales y Contnbuciones Traspasos recibidos desde otros Fondos misma Administradora Cuentas de Capitalización Individual de cotizaciones obligatorias Cuentas de Capitabzación Individual de cotizaciones voluntanas Cuentas de Capitalización Individual de depósitos convenidos Cuentas de Ahorro Voluntario Cuentas de Ahorro de Indemnización Cuentas de capitalización individual de afiliado voluntario Cuentas individuales de ahorro provisional voluntario colectivo Rezagos 100 O 0 O 0 O 0 O 0 O 33 O 0 0 O 0 O 98 O Dictámenes de reclamos O O O Traspasos recibidos desde los Fondos de Pensiones de otras Administradoras Cuentas de Capitabzadón Individual de cotizaciones obligatorias Cuentas de Capitalización Individual de cotizaciones voluntanas Cuentas de Capitalización Individual de depósitos convenidos Cuentas de Ahorro Voluntario Cuentas de Ahorro de Indemnización Cuentas de capitalización individual de afiliado voluntario Cuentas individuales de ahorro previsional voluntario colectivo O O O O O O O O O O Rezagos O Dictámenes de reclamos de otros Fondos Bonos de reconocimiento Beneficios no cobrados Devolución de pomas del seguro de invalidez y sobrevivencia recibidas de las Compañias de Seguro O O O O O O O O O O Otros aumentos TOTAL AUMENTOS DE PATRIMONIO Las Notas Explicativas adjuntas N' 1 a la 30 forman parte integral de estos Estados Financieros

11 1. 2 ESTADO DE VARIACION PATRIMONIAL DE LOS FONDOS DE PENSIONES (En miles de pesos) (Continuación) FONDOS DE PENSIONES TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D TIPO E Ejercicio Actual Ejercicio Anterior Ejercicio Actual Ejercicio Anterior Ejercicio Actual Ejercicio Anterior Ejercicio Actual Ejercicio Anterior Ejercicio Actual Ejercicio Anterior 30/06/ /06/ /06/ /06/ / / /06/ /06/ /06/ /2014 Hola Comisiones devengadas Comisiones porcentuales devengadas Comisiones fijas devengadas Traspasos enviados hacia otros Fondos misma Administradora Cuentas de Capitalización Individual de cotizaciones obngatonas Cuentas de Capitalización Individual de cotizaciones voluntarias Cuentas de Capitalización Individual de depósitos convenidos Cuentas de Ahorro Volantina Cuentas de Ahorro de Indemnización Cuentas de capitanzación individual de afiliado voluntario Cuentas individuales de ahorro provisional voluntario colectivo Rezagos O O O O O Dictámenes de reclamos de otros Fondos O O O O Traspasos enviados hacia los Fondos de Pensiones de otras Administradoras Cuentas de Capitaización Individual de cotizaciones obngatonas Cuentas de CapitaNzación Individual de cotizaciones voluntarias Cuentas de Capitalización Individual de depósitos convenidos Cuentas de Ahorro Volunlano Cuentas de Ahorro de Indemnización Cuentas de capitaüzoción individual de afiliado voluntario Cuentas individuales de ahorro provisional voluntario colectivo O Rezagos O O O O O Dictámenes de reclamos de otros Fondos Beneficios Retiros programados Rentas temporales Herencia Primas de rentas vitancias Cuotas mortuorios Excedentes de libre disposición Distribución de beneficios no cobrados O Distribución de recaudación O Cotizaciones, depósitos y aportes O Bonos de reconocimiento (cualquiera sea su tipo) iquidados, reliq. o transados en Bolsas de Valores nacionales O Aportes adicionales y contribuciones O O Transferencias desde el Antiguo sistema previsional O Apartes Regularizadores de la Administradora O O O O O O O O O O Pagos en exceso de empleadores y afiliados Retiros de ahorro voluntario Retiros de ahorro de indemnización Retiros de ahorro previsional voluntario Retiros de ahorro previsional voluntario colectivo 0 O Transferencias de ahorro previsional voluntario para otras entidades O O O O O O O O O O Transferencias de ahorro previsional voluntario colectivo para otras entidades O 0 0 O 30,610 Impuestos retenidos Transferencias de primas hacia otras Administradoras Primas del seguro de invalidez y sobrevivencia devengadas a favor de las Compañias de Seguro Otras disminuciones TOTAL DISMINUCIONES DEL PATRIMONIO REVALORIZACION (DESVALORIZACIONES) DEL PATRIMONIO ir PATRIMONIO FINAL DE LOS FONDOS DE PENSIONES Las Notas Explicativas adjuntas N 1 a la 30 forman parte integral de estos Estados Financieros

12 Hela ES TACO DE VARIAC ION PATRIMONIAL DE LOS DE PE NSPON ES {En cuatuj FONDOS DE PENSIONES TIPO A TIPO B TIPO E TIPO O TIPO E IJarcllo Ejercicio EterrActo Actual Ejercicio Anterior Ejercicio Etercicio Actual ~ardor Ejercicio Actual Anterior Ejercicio Aclual Anterior Ejercicio Actual 1J/telele Anterior 30/06/ /06/ /06/201 30/65/ /06/ / m PATRIMONIO INICIAL DE LOS FONDOS DE PENSIONE: , , , , , , Cotizaciones, depósitos y aporte:, , , , , , , , Cotizaciones obligatorias , , , , , , Zi Cotizaciones voluntarias , , , , , , Depósitos convenidos , , ,785, , , Depósitos de ahorro voluntario , , , , , Depósitos de ahorro de indemnización 1.972, , , , , , , Depósitos de ahorro de provisional voluntario para otras entidades ,00 0,00 0,00 236, ,00 0,00 0,00 D Cotizaciones de afiliado voluntad ,01 452,52 362, , ,03 217, Depósitos de ahorro previsienel voluntario colectivo 8,78 3, ,12 6,52 0,00 0,00 7,28 2, Aportes adicionales , , , , , , , , Traspasos recibidos desde otros Fondos misma Administrador ,57' , , , , /24, , , , Cuentas de Capitalización Individual de cotizaciones obligatonas 17, , , , , , Cuentas de Capitalización Individual de cotizaciones voluntarias , , , , , , , Cuentas de Capitalización Individual de depósitos convenidos , , , , , Cuentas de Ahorro Voluntario , , , Cuentas de Ahorro de Indemnización ,77 69, ,61 232,67 556, , , Cuentas de capitalización individual de afiliado voluntad ,46 7, ,75 16,86 105, , Cuentas individuales de ahorro previsional voluntano colectivo 2 Be , ,00 1,21 0,00 0,00 0,00 3, Rezagos , ,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0, Dictámenes de reclamos , ,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0, Traspasos recibidos desde otros Fondos otras Administradora: , , , , , , , , , Cuentas de Capitalización Individual de cotizaciones obligatonas , /464, , , , , Cuentas de Capitalización Individual de cotizaciones voluntarias , , , , , Cuentas de Capitalización Individual de depósitos convenidos 7.100, , , , , Cuentas de Ahorro Voluntario , , , , , , Cuentas de Ahorro de Indemnización 593,07 373,33 657, ,55 419, Cuentas de capitalización individual de afiliado voluntario ,72 0,57 811, ,25 21, , Cuentas individuales de ahorro provisional voluntario colectivo 019 0,00 0,0D 0,00 0,00 0,00 0,00 0, , Rezagos , , , ,00 0.0P Dictámenes de reclamos de otros Fondos , ,77 0, ,113 0, Bonos de reconocimiento 697, , , , , , , ,09/ Beneficios no cobrador 2.5.E ,41 120, , , , , , Devolución de primas del seguro de invalidez y sobrevivencia recibidas de las Companies de Segur 0, ,00 0,01 0,00 0,00 0,00 0, , Otros aumentos , , , , , , , , ,12 _ TOTAL AL1llE,JT05 DE , ,267,15i m ' E. T7642 : , , Las Notas Explicativas adjuntas N. 1 e la 30 forman parte integral de estos Estados Financieros

13 Hola ESTADO DE VARIACION PATRIMONIAL DE LOS FONDOS DE PENSIONES En cuotas) (Continuación) FONDOS DE PENSIONES TIPO A TIPO 8 TIPO C TIPO D TIPO E Ejercicio Actual Ejercicio Anterior Ejercicio Actual Ejercicio Anterior Ejercicio Actual Ejercicio Anterior Ejercicio Actual Ejercicio Anterior Ejercicio Actual Ejercicio Anterior 30/06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /06/ /04/ Como iones devengadas , , , , , , , , , Comisiones porcentuales devengadas , , , , , , Comisiones fijas devengadas 0, ,00 1,41 1,80 0,00 0, , Traspasos enviados hacia otros Fondos misma Administrador , , , , , , , , , , Cuentas de Capitalización Individual de cotizaciones obligatonas , , , , , , , Cuentas de Capitallzación Individual de cotizaciones voluntarias , , , , , Cuentas de Capitalización Individual de depósitos convenidos , , , , , , , , Cuentas de Ahorro Voluntario , , , , , , , , Cuentas de Ahorro de Indemnización 724, ,64 395,21 810, ,80 68,90 833, Cuentas de capitalización individual de afiliado voluntano 142,85 212,51 144,74 55, ,49 12,91 4, , Cuentas individuales de ahorro previsional voluntario colectivo 0,00 2,33 0,0D 0,00 0, ,00 0,00 3, Rengos 0, , ,00 0,00 0, Dictámenes de reclamos de otros Fondos 0, , ,00 0,05 n'in Traspasos enviados hacia los Fondos de Pensiones de otras Administradora , , , , , , , , , , Cuentas de Capitalización Individual de cotizaciones obligatonas 9, , , , , , , , , , , Cuentas de Capitalización Individual de cotizaciones voluntarios , , , , , , , , , Cuentas de Capitalización Indo/dual de depósitos convenidos , , , ,63 5,273, , _104, , , Cuentas de Ahorro Voluntario 33,76 41, ,19 0,00 0,00 9,67 20, Cuentas de Ahorro de Indemnización , , , , , , , ,56 27, Cuentas de capital ación individual de afilado voluntario 406,75 607,38 599,89 469, , ,72 174, ,91 153, ,70 Cuentas individuales de ahorro previsional voluntario colectivo 0,00 0,00 0, ,00 0, ,00 0,00 0, Rezagos 0,00 0, , ,00 0,00 0,00 0, Dictámenes de reclamos de otros Fondos ,98 64, ,28 22,120, , , , , Beneficios , , , , , , , , , , Retiros programados , ,91 18,274, , , , Rentas temporales 1.196, , , , , , , Herencia , , , , , , , Primas de rentas vitalicias , , , , , , , , , Cuotas mortuorios 1176, , , , , ,84 998, , Excedentes de libre disposición , , , , , , , , , Distnbución de beneficios no cobrados ,00 0, , ,00 0,00 0,00 0, Distribución de recaudaciór 0,00 0,00 0,00 0, , ,52 0,00 0,00 0,00 0, Cotizaciones, depósitos y aportes 0,00 0,0D 0,00 0, , ,09 0,00 0, Bonos de reconocimiento (cualquiera sea su tipo) liquidados, rehq o transados en Bolsas de Valores COi inaies 0,00 0,00 0,00 0, , ,00 0, ,30 Aportes adicionales y contribuciones 0, , ,74 1_ ,80 0,00 0, , Transferencias desde el Antiguo sistema previsional 0, ,00 0, , ,00 0, , Aportes Regularizadores de la Administradora 0, ,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0, Pagos en exceso de empleadores y afiliado: , , , , , , , , , , Retiros de ahorro voluntaric , , , , , , , , , , Retiros de ahorro de indemnización 2.866, , , , , , , , , , Retiros de ahorro previsional voluntario , , , , , , , , , , Retiros de ahorro previsional voluntario colectiv. 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0, Transferencias de ahorro previsional voluntario para otras entidade 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0, Transferencias de ahorro previsional voluntario colectivo para otras entidade 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0, Impuestos retenidos 5.124, , , , , , , , , , Transferencias de primas hacia otras Administradora! 0,00 0,91 0,31 0,22 0,04 0,77 0,00 0,05 0,00 0, Primas del seguro de invalidez y sobrevivencia devengadas a favor de las Coespañias de Segur , , , , , , , , , , Otras disminuciones , , , , , , , , , , TOT AL DISMINUCIONES DEL P , , , , , , , , , , FtEvALORLZACKM./DESVALORILACICRiES) 0 Ei. PAT , ,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0, P Olt Trtllrt Oltil0 FINAL DE LOS FONDOS DE PENSIONES , , , , , , , , , ,92 Las Notas Explicativas adjuntas N' 1 ala 30 forman parte Integral de estos Estados Financieros

14 INSTRUMENTOS ECO 32 IDO 11 BRP - BVL BEC BTP PTG - BTU PRC / CERO ,16 PRD / ZERO / XERO BCD PCX 37. /00 19 BCX PDC BCU BCP BBC Otros Olds~j SUBTOTAL INSTRumENTOS ESTATALES ACC-OSAN BEF 32 1 to 12 BSF DPF LHF CC Otros t1elenbrear SUBTOTAL INSTRUMENTOS FINANCIEROS 32 IZO AN BCA BCS CFI D- CFIV -FICE CFMD - CFMV DES ECO ECS Otros tidenttficart SUBTOTAL EMPRESAS AEE-ADR - OSAE ' EBC TBI TBE ' CDE ECE TGE ABE s BEE - BSE CFI CFM CMED - CMEV CIED CIEV, ADD I BCE BME ETFA ETFB - ETFC OVO TDP ELN CC Otros loentfics ONMC-ONYV FNMC-FNMV VVNMC-VVNMV ONTC-ONTV ' FNTC-FNTV VVNTC-VVNTV ENAC-ENAV : FNIC-FNIV ONAC-ONAV ONIC-ONIV VVNAC-WNAV WNIC-VVNIV os I IdsnbReas 160 5U EITOTAL DERIVADOS NACIONALES ENO FEMC-FEMV WEMC-WEMV OETC-OETV FETC-FETV :n WETC-WETV FEAC-FEAV FEIC-FEIV.3/ EAC-0EAV ' OEIC-OEIV SUBTOTAL INVERSI.N EXTRANJERA WEAC-WEAV VVEIC-WEIV Otros Iden6Fcri LISO SUBTOTAL DERIVADOS EXTRANJEROS TOTAL 14 It w k O O O O o :'-.1"4' 008 eo 11::11111g V InUllíí a W1InIMIIIIIIIIIIIIIIIIIII 1 " l', lig 8 1:.,:, 1. I., 2 gz, 2 1 1S 1 1.r,,,, : 1.' 1 ' : 1:11111,.'., 4 1Z11:1:; I.. iii g1...= z=0,t2.00 ' :111111UilIVIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZIMIZIIZInIIIIIIIIIIHIMIlliMIZailIMIIIMI1111 l ir, E O ,019l000.9,11010 ItIIIIIIIIin1;; Vainill iaílinlinllí11;1u111;;;1111;1;;ilimillgíraill N 12m o?.!.. 1 1!,..me ; PIP 552' O O I O g ly*...g*a.%. 11= ,:111íZlIlliVallUíiilliSIIIIIIIiilliílIIIIIIZIVI-1,111111,11111ValllillUlí 1p...,; 1,' ; 1 E 1. í í El j 'N ti~tim 112ZWIMIIIZIIIIIiílIílíillIWIlilllílillilillínIZIíiililgílI191111;IgiMiiíííilí18 RENTABILIDAD RENTABILIDAD RENTABIUDAD RENTABILIDAD RENTABILIDAD RENTABILIDAD RENTABILIDAD RENTABILIDAD RENTABILIDAD RENTABILIDAD IIS 10. M5 5. MS % MS % M1 TIPO A - TIPO B TIPO C TIPO 13 TIPO E FONDOS DE PENSIONES ócd oo A RENTABIUDAD DE LA CARTERA DE INVERSIONES t.0s *VG17 DM"? UppE SepaR e

15 1.5 VALORES Y RENTABILIDAD DE LA CUOTA '' CÓDIGO CONCEPTO FONDO TIPO A FONDO TIPO B FONDO TIPO C FONDO TIPO D FONDO TIPO E Valor cuota final del ejercicio actual , , , , , Valor cuota final del ejercicio anterior , , , , , Valor cuota final del ejercicio anterior (actualizado) , , , , , Rentabilidad nominal de la cuota en el ejercicio 11,49% 10,29% 10,01% 8,43% 6,91% Rentabilidad real de la cuota en el ejercicic 7,21% 6,06% 5,79% 4,27% 2,81% Hoja NUMERO DE CUENTAS EJERCICIO ACTUAL CODIGO CUENTAS FONDO TIPO A FONDO TIPO B FONDO TIPO C FONDO TIPO D FONDO TIPO E Número de cuentas de capitalización individual de cotizaciones obligatorias Numero de cuentas de capitalización individual de afiliado voluntario Número de cuentas de capitalización individual de cotizaciones voluntarias Número de cuentas individuales de ahorro previsional voluntario colectivo Número de cuentas de capitalización individual de depósitos convenidos Número de cuentas de ahorro voluntario Número de cuentas de ahorro indemnización DESGLOSE DE LAS CUENTAS DE CAPITALIZACION INDIVIDUAL EJERCICIO ACTUAL CÓDIGO CUENTAS FONDO TIPO A FONDO TIPO B FONDO TIPO C FONDO TIPO D FONDO TIPO E Número de cuentas de capitalización individual de cotizaciones voluntarias de afiliados Número de cuentas de capitalización individual de cotizaciones voluntarias de trabajadores no afiliados Número de cuentas individuales de ahorro previsional colectivo de afiliados Número de cuentas individuales de ahorro previsional colectivo de no afiliados Número de cuentas de capitalización individual de depósitos convenidos de afiliados , Numero de cuentas de capitalización individual de depósitos convenidos de trabajadores no afiliado! NUMERO DE CUENTAS EJERCICIO ANTERIOR CÓDIGO CUENTAS FONDO TIPO A FONDO TIPO B FONDO TIPO C FONDO TIPO O FONDO TIPO E Número de cuentas de capitalización individual de cotizaciones obligatorias Número de cuentas de capitalización individual de afiliado voluntario Número de cuentas de capitalización individual de cotizaciones voluntarias Número de cuentas individuales de ahorro provisional voluntario colectivo Número de cuentas de capitalización individual de depósitos convenidos Número de cuentas de ahorro voluntario, Numero de cuentas de ahorro indemnización DESGLOSE DE LAS CUENTAS DE CAPITALIZACION INDIVIDUAL EJERCICIO ANTERIOR CODIGO CUENTAS FONDO TIPO A FONDO TIPO B FONDO TIPO C FONDO TIPO D FONDO TIPO E Número de cuentas de capitalización individual de cotizaciones voluntarias de afiliados Número de cuentas de capitalización individual de cotizaciones voluntarias de trabajadores no afiliados Número de cuentas individuales de ahorro previsional colectivo de afiliados Número de cuentas individuales de ahorro previsional colectivo de no afiliados Número de cuentas de capitalización individual de depósitos convenidos de afiliados Número de cuentas de capitalización individual de depósitos convenidos de trabajadores no afiliado!

16 1.10 NÚMERO DE CUENTAS ENVIADAS HACIA OTRAS ADMINISTRADORAS O INSTITUCIONES AUTORIZADAS EJERCICIO ACTUAL CÓDIGO CUENTAS FONDO TIPO A FONDO TIPO B FONDO TIPO C FONDO TIPO D FONDO TIPO E Número de cuentas de capitalización individual de cotizaciones obligatorias Número de cuentas de capitalización individual de afiliados voluntarios Número de cuentas de capitalización individual de cotizaciones voluntarias Número de cuentas individuales de ahorro previsional voluntario colectiva O O O O O Número de cuentas de capitalización individual de depósitos convenidos Número de cuentas de ahorro voluntario Número de cuentas de ahorro indemnización Hoja NÚMERO DE CUENTAS RECIBIDAS DESDE OTRAS ADMINISTRADORAS O INSTITUCIONES AUTORIZADAS EJERCICIO ACTUAL CÓDIGO CUENTAS FONDO TIPO A FONDO TIPO B FONDO TIPO C FONDO TIPO D FONDO TIPO E Número de cuentas de capitalización individual de cotizaciones obligatorias Número de cuentas de capitalización individual de afiliados voluntarios Número de cuentas de capitalización individual de cotizaciones voluntarias Número de cuentas individuales de ahorro previsional voluntario colectiva O O O O O Número de cuentas de capitalización individual de depósitos convenidos Número de cuentas de ahorro voluntario Número de cuentas de ahorro indemnización ] NUMERO DE CUENTAS ENVIADAS HACIA OTROS FONDOS DE PENSIONES MISMA ADMINISTRADORA EJERCICIO ACTUAL CÓDIGO CUENTAS FONDO TIPO A FONDO TIPO B FONDO TIPO C FONDO TIPO D FONDO TIPO E Número de cuentas de capitalización individual de cotizaciones obligatorias Número de cuentas de capitalización individual de afiliados voluntarios Número de cuentas de capitalización individual de cotizaciones voluntarias Número de cuentas individuales de ahorro previsional voluntario colectivo F O Número de cuentas de capitalización individual de depósitos convenidos Número de cuentas de ahorro voluntario Número de cuentas de ahorro indemnización NUMERO DE CUENTAS RECIBIDAS DESDE OTROS FONDOS DE PENSIONES MISMA ADMINISTRADORA EJERCICIO ACTUAL CÓDIGO CUENTAS FONDO TIPO A FONDO TIPO B FONDO TIPO C FONDO TIPO D FONDO TIPO E Número de cuentas de capitalización individual de cotizaciones obligatorias Número de cuentas de capitalización individual de afiliados voluntarios Número de cuentas de capitalización individual de cotizaciones voluntarias Número de cuentas individuales de ahorro previsional voluntario colectivo Número de cuentas de capitalización Individual de depósitos convenidos Número de cuentas de ahorro voluntario Número de cuentas de ahorro indemnización

17 Los abajo firmantes nos declaramos responsables de la información contenida en el presente Informe Trimestral (Anual) de los Fondos de Pensiones Capital Tipo A, B, C, D y E, asumiendo por lo tanto toda responsabilidad legal correspondiente. Asimismo, declaramos que esta información es igual a la que se incluye en la transmisión de datos. Eduardo Vildósola Cincinnati Gerente General Patricio Ibacache Olivares Jefe Contabilidad Fondos de Pensiones 15

18 Firmado p a Efectos de!den i ación ERNST & UNG LTDA. FONDOS DE PENSIONES CAPITAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR LOS PERIODOS TERMINADOS AL Y (Todas las cifras están expresadas en miles de pesos) NOTA1: ASPECTOS LEGALES DE LOS FONDOS DE PENSIONES a) Razón Social de la Administradora. La Administración de los Fondos de Pensiones es ejercida por la Administradora de Fondos de Pensiones Capital S.A., Sociedad Anónima Abierta, RUT: con domicilio en Santiago. b) Singularización de la escritura pública de constitución AFP Santa María S.A. hoy AFP Capital S.A. se constituyó por escritura pública del 16 de enero de 198' otorgada ante el Notario Público de Santiago don Jorge Zañartu Squella. c) Resolución de la Superintendencia y fecha de publicación e inscripción del certificado otorgado por la Superintendencia que autorizó el inicio de actividades de la Administradora. Mediante Resolución E-001/81, de la Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones, hoy Superintendencia de Pensiones, de fecha 20 de enero de 1981, se autorizó la existencia del Fondo de Pensiones y la Administradora. Dicha resolución fue publicada en el Diario Oficial con fecha 23 de enero de 1981, e inscrita a fojas 1371, N 757, en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago con fecha 21 de enero de Las actividades del Fondo de Pensiones se iniciaron el 1 de Mayo de d) Objeto de la Administradora de Fondo de Pensiones en conformidad al D.L. N El objeto exclusivo de la Sociedad de acuerdo a lo que establece el artículo 23 del DL. 3500, es administrar los Fondos de Pensiones y otorgar y administrar las prestaciones y beneficios que establece el mencionado cuerpo legal. Asimismo, podrá constituir, sociedades anónimas filiales que complementen su giro en los términos del artículo 23 del citado D.L. e invertir en sociedades cuyo giro esté relacionado con materias previsionales, constituidas en otros países. e) Objeto de los Fondos de Pensiones en conformidad al D.L. N Los Fondos de Pensiones son patrimonios independientes y distintos del patrimonio de la Administradora, destinado sólo a generar beneficios y prestaciones de acuerdo a las disposiciones del D.L. N de 1980 y sus modificaciones posteriores. Los bienes y derechos que componen el patrimonio del Fondo de Pensiones son inembargables. f) Fusión de los Fondos de Pensiones En Junta Extraordinaria de Accionistas de A.F.P. Santa María S.A., hoy A.F.P. Capital S.A., celebrada el 21 de Febrero de 2008, reducida a escritura pública el 28 de Febrero de 2008, ante el Notario de Santiago, don Patricio Zaldívar Mackenna, se aprobó la adquisición del 100% de las acciones de A.F.P. Bansander y, consecuencialmente, la fusión de ambas Administradoras. En la misma Junta se acordó, además, modificar los estatutos de A.F.P. Santa María S.A., en orden a aumentar el capital y cambiar su Nombre, por "Administradora de Fondos de Pensiones Capital S.A.", la que podrá usar para todos los efectos legales y comerciales la sigla "AFP Capital S.A.". Por Resolución N E , de 12 de Marzo de 2008, de la Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones, hoy Superintendencia de Pensiones, se aprobó la reforma de estatutos acordada en la Junta antes señalada, en orden a cambiar la razón social y aumentar el capital de la sociedad. Dicha resolución y el certificado que contiene el extracto de las modificaciones introducidas a los estatutos de la actual A.F.P. Capital S.A., fue publicada en el Diario Oficial del 17 de Marzo de Con fecha 1 de abril de 2008, se produjo la fusión entre AFP Bansander S.A. y AFP Capital S.A. a consecuencia de la compra por parte de esta última, del 100% de las acciones de AFP Bansander S.A., la cual se disolvió por el solo ministerio de la ley. La fusión de las Sociedades Administradoras, así como la de los Fondos de Pensiones que administran, fue aprobada por Resolución E , de la Superintendecia de AFP, hoy Superintendencia de Pensiones, de igual fecha. NOTA 2: RESUMEN DE CRITERIOS CONTABLES APLICADOS a) Generales: Los Estados Financieros al 30 de Junio de 2015 y 2014 han sido preparados de acuerdo a las normas impartidas por la Superintendencia de Pensiones y en lo no regulado por ésta, conforme a lo establecido por la Superintendencia de Valores y Seguros. 16

19 Firmado pa a Efectos de Identi icación ERNST & LING LTDA. b) Periodo cubierto por los Estados Financieros: Los Estados Financieros de los Fondos de Pensiones comprenden los períodos terminados al 30 de Junio de 2015 y al 30 de Junio de c) Estados Financieros Comparativos: Los Estados Financieros presentados incluyen, además de las cifras al 30 de Junio de 2015, aquellas correspondientes al 30 de Junio de d) Valoración de Inversiones: d.1) De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 45 del D.L. N de 1980, los recursos de los Fondos de Pensiones deberán ser invertidos en los siguientes instrumentos financieros: a. Títulos emitidos por la Tesorería General de la República o por el Banco Central de Chile; letras de crédito emitidas por los Servicios Regionales y Metropolitano de Vivienda y Urbanización; Bonos de Reconocimiento emitidos por el Instituto de Previsión Social u otras Instituciones de Previsión y otros títulos emitidos o garantizados por el Estado de Chile; b. Depósitos a plazo, bonos y otros títulos representativos de captaciones, emitidos por instituciones financieras; c. Títulos garantizados por instituciones financieras; d. Letras de crédito emitidas por instituciones financieras; e. Bonos de empresas públicas y privadas; f. Bonos de empresas públicas y privadas canjeables por acciones, a que se refiere el artículo 121 de la Ley N ; g. Acciones de sociedades anónimas abiertas; h. Cuotas de fondos de inversión a que se refiere la Ley N ; y cuotas de fondos mutuos regidos por el decreto ley N 1.328, de 1976; i. Efectos de comercio emitidos por empresas públicas y privadas; j. Títulos de crédito, valores o efectos de comercio, emitidos o garantizados por Estados extranjeros, bancos centrales o entidades bancarias extranjeras o internacionales; acciones y bonos emitidos por empresas extranjeras y cuotas de participación emitidas por Fondos Mutuos y Fondos de Inversión extranjeros que se transen habitualmente en los mercados internacionales y que cumplan a lo menos con las características que señale el Régimen de Inversión de los Fondos de Pensiones a que se refiere el inciso vigésimo cuarto del artículo 45 del D.L. N A su vez, para efectos de la inversión extranjera, las Administradoras, con los recursos de los Fondos de Pensiones, podrán invertir en títulos representativos de índices de instrumentos financieros, depósitos de corto plazo y en valores extranjeros del título XXIV de la ley N que se transen en un mercado secundario formal nacional; y celebrar contratos de préstamos de activos; todo lo cual se efectuará en conformidad a las condiciones que señale el citado Régimen. Asimismo, para los efectos antes señalados, podrán invertir en otros valores e instrumentos financieros, realizar operaciones y celebrar contratos de carácter financiero, que autorice la Superintendencia, previo informe del Banco Central de Chile, y bajo las condiciones que establezca el Régimen de Inversión; k. Otros instrumentos de oferta pública, cuyos emisores sean fiscalizados por la Superintendencia de Valores y Seguros o la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, según corresponda, que autorice la Superintendencia de Pensiones, previo informe del Banco Central de Chile; I. Operaciones con instrumentos derivados que cumplan con las características señaladas en el inciso duodécimo del artículo 45 del D.L. N y en el Régimen de Inversión; y m. Operaciones o contratos que tengan como objeto el préstamo o mutuo de instrumentos financieros de emisores nacionales, pertenecientes a los Fondos de Pensiones, y que cumplan con las características señaladas mediante norma de carácter general, que dictó la Superintendencia. n. Los recursos de los Fondos de Pensiones Tipo A, B, C, D y E podrán invertirse en los instrumentos, efectuar las operaciones y celebrar los contratos señalados en las letras a. a la m. anteriores. d.2) Los instrumentos señalados en el punto d.1) precedente se valorizarán de acuerdo al Título III Valorización de las Inversiones del Fondo de Pensiones y del Encaje, Capítulo II Valoración de Instrumentos, Operaciones y Contratos Nacionales y Extranjeros de los Fondos de Pensiones, del libro IV del Compendio de Normas del Sistema de Pensiones. e) Patrimonio de los Fondos de Pensiones: Cada Fondo de Pensiones es un patrimonio independiente y distinto del patrimonio de la Administradora, el cual está constituido por los valores recaudados en las cuentas de capitalización individual por concepto de cotizaciones previsionales obligatorias y voluntarias (Art. 17 y 20 del D.L , respectivamente); y de afiliados voluntarios (Art. 92 J del D.L ), y depósitos convenidos (Art. 20 del D.L. N 3.500); los depósitos voluntarios efectuado por dichos afiliados en las cuentas de ahorro voluntario (Art. 21 del D.L ); los depósitos de ahorro previsional voluntario colectivo (Art. 20 F del D.L. N 3.500); los aportes de indemnización efectuados por los empleadores en las cuentas de ahorro de indemnización (Art.7, ley ); los aportes adicionales y contribuciones que deba efectuar la Administradora, en conformidad a lo señalado en el artículo 53 del D.L ; los Bonos de Reconocimiento y sus complementos que se hubieren hecho efectivos, y la rentabilidad de las inversiones realizadas con los recursos de los Fondos de Pensiones. De estos montos se deducen: las comisiones de la Administradora; las pensiones y otras prestaciones que hubieran sido otorgadas a los afiliados, según lo establecido en el D.L , y los retiros efectuados con cargo a las cuentas de capitalización individual de cotizaciones voluntarias, cuentas de ahorro voluntario y a las cuentas de ahorro de indemnización. 17

20 NOTA 3: CAMBIOS CONTABLES Firmado p de den ERNST & Al 30 de, de 20, 5 -e existen cambios contables respecto al período terminado al 30 de Junio de

21 NOTA 4: VALORES POR DEPOSITAR Y EN TRANSITO Firmado p, ra Efectós de!den fi ación ERNST & UNG LTDA. a) Valores por Depositar: Corresponde al saldo de aquellos valores recibidos con posterioridad al cierre bancario y que deben ser depositados al día siguiente en las cuentas corrientes bancarias nacionales y extranjeras de los Fondos de Pensiones. Además, se incluyen aquellos valores que a futuro serán cargados en las correspondientes cuentas de activo de los Fondos, según instrucciones impartidas por la Superintendencia. VALORES POR DEPOSITAR Al 30 de Junio de 2015 BANCOS DESTINATARIOS FONDO FONDO FONDO FONDO FONDO TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D TIPO E Banco Recaudación - Recaudación oficinas propias 1) Subtotal Banco Recaudación O o o o o Banco Inversiones Nacionales - Vencimiento de Bono de Reconocimiento ) Subtotal Banco Inversiones Nacionales , Banco Inversiones extranjeras - Dividendos por cobrar ) Subtotal Banco Inversiones Extranjeras ) Subtotal Banco Inversiones o o o o o 5) Subtotal Banco Retiros de Ahorros Voluntarios o o o o o 6) Subtotal Banco Retiros de Ahorro de Indemnización o o o o o 7) Subtotal Banco Retiros de Ahorros O O O O O 8) Subtotal Banco Pago de Beneficios o o o o o 9) Subtotal Banco Pagos Traspasos y Transferencias de Ahorros Voluntarios O O O O O 10) Subtotal Otros valores por depositar O O O O o 11) Total valores por depositar VALORES POR DEPOSITAR Al 30 de Junio de 2014 BANCOS DESTINATARIOS FONDO TIPO A FONDO TIPO B FONDO TIPO C FONDO TIPO D FONDO TIPO E Banco Recaudación - Recaudación oficinas propias ) Subtotal Banco Recaudación O O O O o Banco Inversiones Nacionales - Vencimiento de Bono de Reconocimiento Retención Impuesto 4% Aporte AFP Traspaso ingreso OCE Traspaso Ingreso APV Cambio de Fondo ) Subtotal Banco Inversiones Nacionales Banco Inversiones extranjeras - Dividendos por cobrar , ) Subtotal Banco Inversiones Extranjeras ) Subtotal Banco Inversiones O O O O O 5) Subtotal Banco Retiros de Ahorros Voluntarios O O o o o 6) Subtotal Banco Retiros de Ahorro de Indemnización O O O o o 7) Subtotal Banco Retiros de Ahorros O o o o o 8) Subtotal Banco Pago de Beneficios O O o o o 9) Subtotal Banco Pagos Traspasos y Transferencias de Ahorros O O O O O Voluntarios 10) Subtotal Otros valores por depositar O o o o o 11) Total valores por depositar

22 Valores en Tránsito: Firmado p a Efectós de iden ación UNG LTDA. I LE:12NST Corresponde a los valores remesados al y desde el extranjero, que aún no han sido depositados en una cuenta corriente de "Banco inversiones extranjeras o "Banco Inversiones Nacionales", según corresponda. Fecha Remesa País Origen País Destino VALORES EN TRÁNSITO Al 30 de Junio de 2015 Moneda Remesada Número de unidades remesadas Valor (En miles de pesos) Total Valores en Tránsito Fondo Tipo A Total Valores en Tránsito Fondo Tipo B 1 1 o Total Valores en Tránsito Fondo Tipo C o Total Valores en Tránsito Fondo Tipo D I _I 1 I o Total Valores en Tránsito Fondo Tipo E o o Fecha Remesa País Origen País Destino VALORES EN TRÁNSITO Al 30 de Junio de 2014 Moneda Remesada Número de unidades remesadas Valor (En miles de pesos) Total Valores en Tránsito Fondo Tipo A Total Valores en Tránsito Fondo Tipo B 0 Total Valores en Tránsito Fondo Tipo C 0 Total Valores en Tránsito Fondo Tipo D Total Valores en Tránsito Fondo Tipo E NOTA 5: DIVERSIFICACIÓN DE LOS ACTIVOS DE LOS FONDOS DE PENSIONES a) Política de Inversiones De acuerdo a lo instruido en el Compendio de Normas del Sistema de Pensiones de la Superintendencia de Pensiones, el resumen de la política de inversiones vigente de AFP Capital S.A. aprobada en sesión ordinaria de directorio de la Administradora, celebrada el 10 de Septiembre de 2014, está publicado en el sitio Web b) Diversificación de la Cartera de Inversiones La diversificación de los activos de cada Fondo de Pensiones es el siguiente: 20

23 ACTIVOS DE LOS FONDOS DE PENSIONES AL 30 DE JUNIO DE 2015 Instrumentos Financieros MM$ A B C D E Total % ojo % % Fondo MM$ Fondo MM$ Fondo MM$ Fondo MM$ Fondo MM$ Fondo INVERSION NACIONAL TOTAL 75C i..;. : % % % ,55% 11, ,70% RENTA VARIABLE ,68% ,58% ,15% % ,12% ,12% Acciones % ,34% ,25% ,49% ,12% ,92% Fondos de Inversión y FICE % % ,87% ,96% ,21% RENTA FIJA % % ,25% ,29% ,31% ,54% Instrumentos Banco Central ,35% % ,54% % ,71% % hstrumentos Tesorería ,18% % % ,21% ,51% ,13% Bonos de Reconocimento y bonos MINVU 381 0,01% ,10% ,19% % ,12% ,16% Bonos de Empresas y Rectos de Comercio ,89% ,59% ,55% ,73% ,17% ,26% Bonos Bancarios ,04% ,73% ,76% ,22% ,08% ,02% Letras Hpotecarías ,14% % % '---- 0,90% % ,70% Depósitos a Rezo ,93% % % % ,32% 943,387 4,40% Fondos Mutuos y de Inversión 761 0,02% 882 0,02% % % ,04% 015 punible 178 0,00% ,08% ,02% % ,56% ,16% DERIVADOS ,02% ,07% ,05% ,03% ,09% ,01% OTROS NACIONALES 32 0,00% 344 0,01% % ,03% 577 0,03% ,03% INV ERSION EXTRANJERA TOTAL ,75% ,77% ,46% 1, ,26% % % RENTA VARIABLE ,92% ,04% % ,47% % % Fondos Mutuos ,99% ". 28,47% ,85% ,15% ,53% Otros % ,57% ,03% ,32% ,37% ,49% RENTA FIJA % % % % ,05% ,17% DERIVADOS ,05% % % % % % OTROS EXTRANJEROS % ,07% ,04% % 286 O 01% % TOTAL CARTERA DE INVERSIONES ,00% ,00% ,00% ,00% ,00% ,00% SUB TOTAL PJW74 VARIABLE ,60% ,62% ,03% ,92% ,49% ,15% SUB TOTAL RENTA FIJA ,25% % ,78% ,01% ,36% ,71% SUB TOTAL FORWARDS ,06% % ,09% 348 0,01% ,11% ,06% SUB TOTAL OTROS ,09% % ,10% ,06% 863 0,04% ,08% TOTAL ACTIVOS DE LOS FONDOS DE PENSIONES ,00% ,00% ,00% ,00% ,00% ,00%

24 ACTIVOS DE LOS FONDOS DE PENSIONES AL 30 DE JUNIO DE 2014 Instrumentos Financieros A 8 C D E Total MM$ Fondo MM$ Fondo MM$ Fondo MM$ Fondo MIV1$ Fondo MM$ Fonda INVERSION NACIONAL TOTAL ,74% % % ,94% ,70% /55 56,52% RENTA VARIABLE ,97% ,53% % ,98% ,78% ,12% Acciones % ,95% % ,96% ,78% ,72% Fondos de hversion y FICE ,98% % ,01% ,02% ,40% RENTA FIJA % ,94% 3, ,96% ,79% % ,24% hstrumentos Banco Central ,79% ,05% ,03% ,59% ,92% ,16% hstrumentos Tesorería % ,57% ,71% ,18% ,10% D95 12,14% Bonos de Reconocimento y bonos MINVU ,04% S 794 0,21% ,37% ,59% 5 OSO 0.21% ,30% Bonos de Empresas y Rectos de Comerco ,25% ,24% ,97% ,58% ,19% ,25% Bonos Bancarios % ,75% ,12% ,31% ,00% ,83% Letras hipotecanas ,19% ,87% ,25% ,22% ,62% ,94% Depósitos a Razo % ,92% % ,15% ,49% ,33% Fondos Mutuos y de Inversión ,05% ,12% % % ,11% Disponible 83 0,00% ,11% % ,11% ,30% D,18% DEFIIV A DOS ,11% ,16% ,13% ,15% 281 0,01% ,12% OTROS NACIONALES 75 0.D0% 407 0,01% ,06% 524 0,02% 303 0,01% ,03% I W ERSIÓN EXTRANJERA TOTAL % ,38% % ,06% ,30% ,48% RENTA VARIABLE % ,55% % ,51% % ,07% Fondos Mutuos ,42% ,00% ,14% ,24% ,13% Otros ,80% ,85% ,26% ,27% ,15% ,94% RENTA FIJA ,95% ,36% ,35% ,45% ,13% ,31% DERIVADOS % ,09% ,06% ,06% 329 0,01% ,06% OTROS EXTRANJEROS ,05% % % ,04% % ,04% TOTAL CARTERA DE INVERSIONES ,00% ,00% ,00% ,00% ,00% ,00% SUB TOTAL RENTA VARIABLE ,19% ,38% ,40% ,49% ,93% ,20% SUS TOTAL RENTA FIJA ,61% ,30% ,31% ,24% ,03% ,56% SUS TOTAL FORVVARDS ,15% ,25% ,19% ,21% 610 0,02% ,18% SUS TOTAL OTROS ,05% ,07% ,10% ,06% 609 0,02% ,07% TOTAL ACTIVOS DE LOS FONDOS DE PENSIONES ,00% ,00% ,00% ,00% ,00% ,00%

25 Firmado pa Efectbs. de friera' icación ERNST & NC LTDA. NOTA 6: CUSTODIA DE LAS CARTERAS DE INVERSIONES De acuerdo a lo establecido en el artículo 44 del D.L. N de 1980, la Administradora deberá mantener en todo momento en custodia del Banco Central de Chile, en las instituciones extranjeras que éste autorice para el caso de las inversiones de la letra j) del Artículo 45 del D.L y en las empresas de depósito de valores a que se refiere la ley N , títulos representativos de a lo menos el 98% del valor de cada uno de los Fondos de Pensiones y de los Encajes respectivos. Dando cumplimiento a la citada norma, en el siguiente cuadro se pueden apreciar los montos custodiados en instituciones autorizadas al 30 de Junio de 2015, así como también el valor de los restantes instrumentos u operaciones que conforman la cartera de inversiones: CUSTODIA DE TÍTULOS Al 30 de Junio de 2015 Instituciones Tipo A Tipo 8 ipo C ipo D Tipo E M$ %(1) %(2) M$ %(1) %(2) M$ %(1) %(2) M$ %(1) %(2) M$ %(1) %(2) Títulos en Depósito Central de Valores ,57% 21,94% ,26% 41.76% ,27% 56,96% ,63% 69,95% ,31 90,97% Títulos en custodio extranjero - B8H ,79% 78,13% ,48% 58,16% ,52% 43.05% ,49% 29,62% , r 8.46% Monto total custodiada ) 94,38% 10907% % 88,91% ,79% 10001% ,12% ,71% 9943% T tulos en ba,eda local A F p. 0 0,00% 0.00% % 0,00% ,00% 0.00% O 0.00% 0.00% % 0 00% Títulos en préstamo de emisores nacionales 0 0,00% 0,00% 0 0,00% 0.00% 0,00% 0,00% 0 0,00% 0.00% 0 0,00% 0 00% Tildo en prestamo de emisores extranjeros 0 0,00% 0,00% 0 0,00% 000% 0,00% 0.00% 0 010% 0.00% 0 0,00% 0.00% Títulos nacionales entregados en garantía O 0.00% 000% ii GO% 000% % 0.20% % 0.00% % 0.00% Títulos extranjeros entregados en garantía 0 0,00% 0.00% % 0,00% 0 0,00% 0,00% % 0,00% 0,00% 000% instrumentos u operacones no susceph0le5 da ser custodiados % -037% ,05% 006% ,01% -0,01% % 0,43% ,57% 0.57% Total Cartera de Inversiones ,29% ' 100,00% % 100,00% ,75% 100,00% ,35% 10090% Custodia de Instrumentos Financieros al 30 de Junio de 2015 Fondo A Fondo B Fondo C Fondo D Fondo E Instrumentos susceptibles de ser Custodiados (M$) Total monto custodiado % total monto custodiado 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% Requisito legal (%) 98,00% 98,00% 98,00% 98,00% 98,00% Superávit (Déficit) de custodia en % 2,00% 2,00% 2,00% 2,00% 2,00% Nota: (1) Corresponde al porcentaje con respecto al valor del Fondo de Pensiones y Encaje del día anteprecendente a la fecha de cierre del ejercicio. (2) Corresponde al porcentaje con respecto al valor de la cartera de instrumentos financieros al 30 de Junio de CUSTODIA DE TÍTULO: Al 30 de Junio de 2014 Instituciones Tipo A,po 9 po C Tipo D ipo E M$ %(1) %(2) M$ %(1) %(2) MS %(1) %(2) M$ % (1 ) %(2) MS %(1) %(2) Títulos en Deedsito Central de Volares % 20.37%! ,18% 44,15% % 60,70% ,08% 73,45% ,52% 93 36% Títulos en custodio extranjero - BBH ,60% 74,69% % 55 75% % 39 DO% I 2D 26 65% 26,42% % 6 32% Monde total custodiado ,06% 100,06% ,96% 99,90% ,68% 99.70% ,73% 99,87% % 9969% Títulos en bóveda local A F.P % 0 63% O- 0 00% 0.00% %.00% % 0.90% % 000% Tiquis, en prestarmo de emsores nacionales 0 000% 0.00% 0 0,00% 0,00% 0 0,00% 0.05% 0 09C% 000% 0 0,00% 0.00% Títulos en préstamo de emisores extranjeros 0 0,00% C.60% % 0.00% % 0.00% 002% DOC% 0 0,00% 0,00% Touips nacionales entregados en garantía 0 0,00% 0.00% 0 0,00% 0.00% 0 0,00% 000% % 0.00% G. 0 50% 0.00% Títulos extranjeros entregados en garaniio 0 000% 0.00%.00% 0.00% 0 0,00% % 0,00% 0 0,00% 0.913% instrumentos u operaciones no susceptibles de ser custodiados ,06% -0.06% ,10% 0.10% % r.. 's,, ,13% 0,93% % 0.31% Told Cartera de Inversiones % 100,00% ,06% % % 100 0a% % 10000% ,18% 10000% Nota: (1) Corresponde al porcentaje con respecto al valor del Fondo de Pensiones y Encaje del día anteprecendente a la fecha de cierre del ejercicio. (2) Corresponde al porcentaje con respecto al valor de la cartera de instrumentos financieros al 30 de Junio de De acuerdo a lo señalado en el Compendio de normas del Sistema de Pensiones en el libro IV título I letra B, la Administradora entre el 01 de Enero y el 30 de Junio de 2015 efectuó 3 arqueos a los instrumentos financieros en custodia correspondientes a los Fondos de Pensiones, los cuales fueron realizados con corte al: 13 de Enero, 09 de Marzo de 2015 y 14 de Mayo de La ejecución de estos arqueos contempló: a) Arqueo de los instrumentos financieros que se encuentran en la custodia local de la Administradora. b) Pareos y/o cuadraturas entre la información de la cartera de instrumentos financieros registradas en los sistemas de control de inversiones de la Administradora y la registrada en los sistemas de información del Depósitos Central de Valores (DCV)y del custodio internacional Brown Brothers Harriman (BBH). De esta revisión no se identificaron diferencias. 23

26 NOTA 7: EXCESOS Y DÉFICIT DE INVERSIÓN Firmado p, a Efectbs de!den i ación ERNST & UNG LTDA. A. Excesos de inversión Corresponde al monto de las inversiones de los Fondos de Pensiones en instituciones financieras, empresas, instituciones estatales, derivados nacionales, instituciones extranjeras, derivados extranjeros, operaciones de préstamo o mutuo de instrumentos nacionales y operaciones de préstamo o mutuos de instrumentos extranjeros valorizadas a la fecha del informe según las normas vigentes, que excedan los límites de diversificación establecidos en el D.L. N de 1980, el Régimen de Inversión de los Fondos de Pensiones o en los Acuerdos del Banco Central de Chile. Estos excesos deberán eliminarse en conformidad a lo establecido en los artículos 45 y 47 del D.L. N y en el Régimen de Inversión de los Fondos de Pensiones. a. Excesos por Instrumento Al 30 de Junio de 2015, no existen Excesos por instrumentos en los Fondos de Pensiones. Al 30 de Junio de 2014, existen los siguientes Excesos por instrumentos en los Fondos de Pensiones: Tipo de Instrumento Monto de exceso de Inversión M$ % respecto del Patrimonio del Fondo Fecha de origen del exceso Origen del exceso RENTA VARIABLE FONDO A ,02% Valorización RENTA VARIABLE FONDO B ,07% Valorización b. Excesos por Emisor Al 30 de Junio de 2015, los Excesos por Emisor son:

27 Firmado p Efectós de Idea ció') ERNST & LING LTDA. 7 EXCESOS Y [ARGOT DE INVERSION EXCESOS POR EMISOR FONDO TIPO E EXCESOS POR EMISOR Al 30 de luelo de 2013 Enesor Tipo. lestromento Nem......exa. IV...del F.o de da Pensiones Ileusolto. bade. estealos...s. Monto deienesoa enat...$... ort.e.,re acaso e..reei exceso en.o. recba Po exp.den..., ''' Orlen. elt. a 0.06% e E.esas por instrumento o E mi., en operaciones de instrumentos Derivad. EXCESOS PORO...d.to 0 Elaidoe EN P.A... DE INOTRUMENT. DERivrOos rondo neo 3.0 de breao 11..3eb... onto. exceso. Monto. eareeo %.del For. F.o.. del I... FAS de ImersiOn% de Pmslones en.o rondo TI. R. de breo Lbs. Sebes.. Morro. exaeade Montodeexisw %resnaod.ep.mo re. ate. del Inuenten. tnven10. *Pensiones exceso Obeervedenes TOTAL Excee0 0,00 O% A00% I.. Lioso 1.1seSolsrep.do..todo en.o. Mento. excelo IV tow~den MS a. NNemien% de Pendo. redn orne del ne L F.O* Tipo O Beoda Fres. Limite Sobrepmeee Monto. emesode Monto. exoeso 14 re... del Ponlo 0.. M.o del (Merad.. da ae.onee TOTAL Fofo 1 ox 400% rondo Tipo E brees IlmileSobreoesedo onto. ex.sode Montad... lowneon. Iniren.% de Penden. F.. raleen del obnnweand roí. E.130 ou km% EXCESO. POR T17.03 RESTRINGIDO, wereucturbscas Fondo nao E TI.. feas. tnitesodepas. trontedeereeerade Mente deihre. %nnnae del roa Inven1.111$ Otmenalonais EXCESOS POR TITULO, ere TolliarDOS LIMT TWORTO Fondo 110o E lino. uaw tbeltersebrepese. Monto de exceso. Inyersido 1715 rech.r.pto Pe, «seso Obserntlenes Fonee TI. C 13Po de Caceso Orno, Sobreauede Monto de exceso de InvereldnInS Montode exoe. d Invenlen% % res. del rondo Fe. cettee Observerlanes TOTAL EXCE00 0, % Derivados de inverion 13 7 ele...mento momo. *ware«elvesien M5 ""..«"" " "'"'""" defiendo. del a. FONDO A FONDO 8 0,00% FONDO C 0,00% FONDO D FONDO E 0,00% Denvados de In invers. en Moneda h... e..80 A sonfind %...del.. Fp.. on ree ar ese de armo de ir... M$... de PensIbries dielex0.0 O NYN. o.on RONDO 1 /08% DVDC 8.80% TOTAL ilerce30 Fiamos LAAC TI. de lestroinen. Mento ee exceso deln... '"*".."."'"' de Habeas..'''''.".." dele.. Ofixendel en. FONDO A 0,00SC FONDO O 0,00% FONDO C 0,00% FONDO O 0,00% FONDO E 0,00% EXC.os por instrumento o Cm.. en OperaCiOneS con instrumentas denvados. Descrlecion M.O»....de esmero. Inversión IVIM$ % Mapa. del Foodo de Rent.. fecha de origen del enes0 fecha de 01.), olmo de enalfrilden Derivados de cobertura Sub total derivados cobertura Sub total denvad. cobertura Sub total derivados cobertura Sub total derivados cobertura Derivados Inversion Polcion neta vendedora (Direct...e.) SU b total posicion neta vendedora Sub total posicion neta vendedera Sub total pos.. neta vendedora INVERSION INDIRECTA (.1 El Exceso se produce por el efecto Conjunto de las compras de Vebáculos de Inversión en Cuy. caderas de inverso,n existen activa restring,d0s para las AFP'S y la valorización de los citados Vele.. de Inversión 25

28 Firmado p. Efectbs de Ident i ación ERNST & UNG LTDA. 2. EXCESOS Y DEFICIT DE IMVERSION EXCESOS POR EMISOR FONDO TIPO f MCESOS POR EMISOR Al 30 de 'unto de 2014 Xmlsor PM de InSburnento... 1,1sonto nw ::e9m, so. rtrerzti ermlo ':::::,;,71,::. M011.t6.,d.e. 1.7.cess S Fecha de orlen del enero '"::::" melmiar o'srlra06 ".n ploma. «miman. Men del exceso FARMACIAS AHUMADA SA DEB MASA, 102% 09/12/ /12/2015 Rechazo Clasificación de Riesgo rtotal EXCESO Excesos por Instrumento o Emisor en operaciones de Instrumentos Derivados mcesos Port INsTRuINESPO O EMISOR EN OPERACIONES DE INSTRUMENTOs OesivAOOS Fondo hipo A Sonde Exceso Fon. Tipo S r Monto M exceso de Niont0Mexteso lirremeclo ~Fondo Fecha origen del Unirte Sobrepasado inversimins M InveMboll de Pensiones exceso MORAL EXCESO j r- Observaciones D.de tirrete SObrepas. Monde exceso de rsión MS Montado exceso MI nversim% 14 respet10 del Fondo de Pensiones Fecha origen del mosso Ohmios...S TIMM En.o Limite Sobropmasio Mento M exceso de Manto de amaso 14 respadoael FoMo Facha Origen PM inversidn14 de inversim% de Pensiones exceso Observaciones Fondo opo Tipo de baso Mote Sobrepasado Monto. exceso de Monto M exces0 ImemidntN5 M Invest.% remedo del Fondo FeMa OPLeo. ers remiones eme. Obsemacroncs TOTAL EXCESO 010 Int Fondo Tipo E Dpo de Fuese Unirle Sobrepasado Monto M exceso de Invéolsin MS momia da nom de Invershin % orgeenesermerdo Fecha muten del da Pensioms exceso Observaciones EXCESOS POR TITULOS RESTRINGIDOS LimiTas ESTRUCTURALES Fondo Tipo E Monto da EXPIDe de Monto Pe exceso respecto del Fondo Facha ObsslmoDones &pode ExCeSO ~te SelsrepasIM Inversión FAS de Invormln% *Pensiones excpso FARMACIAS AHUMADA SA A ,02% 09/12/2013 Rechazo de claufeavon M rasgo TOTAL MCESO , EXCIMOS POR TITULO& RESTRINGIDOS LIMITES PoR INSTRUmENTO Fon. Tipo E ruemmias.a.r_rsarms liso de Exceso Unirte Sobrepasad) More de excests dts Man.* rimerps %respecto mil 1mmis Fecha orimm de, Obsenradones inverso. FAS nversim% exmso 09/ Mr Mi Ps r 9, r m M mse5 TOTAL EXCESO % Invermon Ind. Fondo Tipo 'apode Exceso Limite Sobrepasado Momo de moem de NIOntodeemeto ImmuM M Immo. % respecto d.0 Fondo Fecha MI,. M Pensiones «COM imanaciones TOTAL MCEser j ION Denuedos de inveroon B 7 Tipa de Instrumento %respecto del Fondo Fecha desamen Monto de exceso. Inversian N6 de Penstoms MI exmso Origen del exceso FONDO A 0,00% FONDO B 0,00% FONDO C 0,00% FONDO O 0,00% FONDO E 0.00% TOTAL MCESO 100 Derivados de Inversión 09 Inversión en Moneda Extrarssera FONDO A FONDO FONDO C FONDO D E Tipo de instrumento %respecto del fondo Fechad, ungen Meato. exceso de Inversión MS de PrnsrOn&S /Minas 0,00% 0,00% 0,0014 0,00% 0,00% Ortsen MI exceso TOTAL MOMO Excesos INIC Ilmirde Instrumentó j00.00, jj.0,00,, delmndo M Pensiones 10900A 0,00m FONDO 0, 0,0% FONDO C 000% FONDO O FONDO E Melo de Posen del exceso or.,,d.,..., ToTAL MCESo Eme.. por instrumento o emisor en OperaCIOnes Con instrurnentos derivados 015Discion Altivo Objeto MOMO de exceso de Imers. nams %«40,000 del Pando de Pensil:Me, Fecha de Origen del exces0 fechad& explreclon pialo do enalenadon Derivados de cobertura b total denvados cobertura rdos cobertura Derivados InVerslon PoSICIOn neta Vendedor,. [161rans Smillreetal S vmlkd«a 5.2P Iota I pal.....j, omjimbms so Icria,,2,I... 09,,0M,M. INVERSION INDIRECTA j 11 Exceso Se produce por el efecto conjunto de las Compras de Vehículos de Imreni6n en cuyas carteras de inversión emiten activos restringidos para las AFP.S y la valorinción de los citados VehiCulOS de Inversión. 26

29 Firmado p a Efectós de ident icación ERNST & NC LTDA. B. Déficit de inversión Corresponde al déficit de inversión de los Fondos de Pensiones en instrumentos de renta variable a la fecha de los estados financieros, de acuerdo a los límites mínimos establecidos en el Régimen de Inversión de los Fondos de Pensiones. Estos déficit deberán eliminarse en conformidad a lo establecido en el Régimen de Inversión de los Fondos de Pensiones. Al 30 de Junio de y al 30 de Junio de 2014, no se registran Déficit de Inversión. C Cuadro Conciliatorio CUADRO RESUMEN EXCESOS DE INVERSIÓN POR FONDO DE PENSIONES AL 30/06/2015 EXCESO LIMITE POR EMISOR A % B % C % D % E % RENTA FIJA NACIONAL 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% O 0,00% RENTA FIJA EXTRANJERA O 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% RENTA VARIABLE NACIONAL 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% RENTA VARIABLE EXTRANJERA 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% TOTAL EXCESO LIMITE POR EMISOR I JI 0,00% % O 000% 0 0,00% 0.1(0% EXCESO POR TIPO DE INSTRUMENTOS A % a % C D % E % RENTA FIJA NACIONAL 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% RENTA FIJA EXTRANJERA 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% RENTA VARIABLE NACIONAL 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% O 0,00% RENTA VARIABLE EXTRANJERA 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% SUB - TOTAL EXCESO POR TIPO DE INSTRUMENTOS 0 mea 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 6,00% EXCESO INVERSIÓN DERIVADOS A % 8 % C % D % E % DERIVADOS NACIONALES 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% DERIVADOS EXTRANJEROS 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% SUB - TOTAL EXCESO INVERSIÓN DERIVADOS 0 0,00% % 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% EXCESO INVERSIÓN EXTRANJERA A % B % 0 % D % E % RENTA FIJA INTERNACIONAL 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% RENTA VARIABLE EXTRANJERA 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% SUB -TOTAL EXCESO INVERSIÓN EXTRANJERA 0 0,00% 6 9,00% 0 0,00% 0 0, ,00% TOTAL EXCESOS DE INVERSIÓN 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00%

30 Firmado pa Efectbs de Ident ación ERNST & UNG LTDA. NOTA 8: CARGOS EN CUENTAS CORRIENTES BANCARIAS El salao de esta cuenta de activo transitorio de los Fondos de Pensiones representa los cargos efectuados en las cartolas de las cuentas bancarias, que no corresponden a cheques emitidos por los Fondos y que se encuentran pendientes de aclaración o pago por parte de la Administradora. CARGOS BANCARIOS Al 30 de Junio de 2015 FONDO TIPO A FONDO TIPO B FONDO TIPO C FONDO TIPO D FONDO TIPO E Cargos Banco Recaudaciones Cargos Banco Inversiones Nacionales Cargos Banco Inversiones Extranjeras O O O O O Cargos Banco Retiros de Ahorros Voluntarios O O O O O Cargos Banco Retiros de Ahorro de Indemnización O O O O O Cargos Banco Pago de Beneficios O O O O O Cargos Banco Pago Traspasos y Transferencias de Ahorros O O O O O Total Cargos Bancarios CARGOS BANCARIOS Al 30 de Junio de 2014 FONDO TIPO A FONDO TIPO B FONDO TIPO C FONDO TIPO D FONDO TIPO E Cargos Banco Recaudaciones Cargos Banco Inversiones Nacionales O O Cargos Banco Inversiones Extranjeras O O O O O Cargos Banco Retiros de Ahorros Voluntarios O O O O O Cargos Banco Retiros de Ahorro de Indemnización O O O O O Cargos Banco Pago de Beneficios O O O O O Cargas Banco Pago Traspasos y Transferencias de Ahorros O O O O O Total Cargos Bancarios NOTA 9: RECAUDACION CLASIFICADA El saldo de la cuenta "Recaudación Clasificada" corresponde a la recaudación destinada al patrimonio de los Fondos de Pensiones, respecto de la cual se haya recibido documentación de respaldo y comprobantes de depósito bancario en forma completa y correcta, que aún no se traspasa a la cuenta "Recaudación en proceso de acreditación". Además, se consigna aquella recaudación que deba registrarse en la subcuenta "Valores por depositar nacionales" y los movimientos que no tengan contrapartida financiera. Las subcuentas que componen esta partida son las siguientes: RECAUDACION CLASIFICADA Al 30 de Junio de 2015 SUBCUENTAS FONDO FONDO FONDO FONDO FONDO TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D TIPO E Recaudación de cotizaciones y depósitos O O O O O Recaudación de bonificaciones y subsidios estatales Recaudación de traspasos Recaudación de bonos de reconocimiento y complementas O O O O O Recaudación por aportes adicionales O O O O 0_ Recaudación por transferencias desde el antiguo sistema O O O O O Recaudación de aportes regularizadores de la Administradora O O O O O Total Recaudación clasificada O O O O RECAUDACION CLASIFICADA A130 de Junio de 2014 SUBCUENTAS FONDO FONDO FONDO FONDO FONDO TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D TIPO E Recaudación de cotizaciones y depósitos O O O O O Recaudación de bonificaciones y subsidios estatales Recaudación de traspasos Recaudación de bonos de reconocimiento y complementos O O O O O Recaudación por aportes adicionales O O O O O Recaudación por transferencias desde el antiguo sistema O O O O O Recaudación de aportes regularizadores de la Administradora O O O O O Total Recaudación clasificada

31 Los saldos de las citadas subcuentas corresponden a los siguientes conceptos: Firmado laa a Efectbs de identi cación ERNST & UNG LTDA. a) Recaudación de cotizaciones y depósitos. Corresponde a la recaudación de cotizaciones obligatorias, voluntarias y de afiliados voluntarios; depósitos convenidos, depósitos de ahorro voluntario, depósitos de ahorro previsional voluntario, depósitos de ahorro previsional voluntario colectivo y aportes de indemnización, destinada al patrimonio del Fondo de Pensiones, para la cual se ha recibido su documentación de respaldo y comprobantes de depósito bancario en forma completa y correcta. b) Recaudación de bonificaciones y subsidios estatales. Corresponde a la recaudación de bonificaciones y subsidios estatales, destinadas al patrimonio del Fondo de Pensiones, para la cual se ha recibido su documentación de respaldo y comprobantes de depósito bancario en forma completa y correcta. c) Recaudación de traspasos. Corresponde a la recaudación de traspasos recibidos desde otros Fondos de la misma Administradora, desde otras Administradoras o desde Instituciones Autorizadas, destinada al patrimonio del Fondo, para la cual se ha recibido su documentación de respaldo y comprobantes de depósito bancario en forma completa y correcta. d) Recaudación de Bonos de Reconocimiento y complementos. Corresponde a la recaudación de Bonos de Reconocimiento y complementos, destinada al patrimonio del Fondo de Pensiones, para la cual se ha recibido su documentación de respaldo y comprobantes de depósito bancario en forma completa y correcta. e) Recaudación de aportes adicionales. Corresponde a la recaudación de aportes adicionales una vez recibida su documentación de respaldo y comprobantes de depósito bancario en forma completa y correcta. f) Recaudación de transferencias desde el antiguo sistema previsional. Corresponde a la recaudación de transferencias desde las instituciones previsionales del antiguo régimen, destinada al patrimonio del Fondo de Pensiones, para la cual se ha recibido su documentación de respaldo y comprobantes de depósito bancario en forma completa y correcta. g) Recaudación de aportes regularizadores de las Administradoras. Corresponde a la recaudación de aportes regularizadores de las Administradoras, destinadas al patrimonio del Fondo de Pensiones, para la cual se ha recibido su documentación de respaldo y comprobantes de depósito bancario en forma completa y correcta. NOTA 10: DESCUADRATURAS MENORES EN PLANILLAS DE RECAUDACIÓN Corresponde al valor actualizado en el Fondo Tipo C de aquellas cotizaciones para los Fondos de Pensiones que resulten impagas, producto de diferencias con las planillas de recaudación, que no han sido financiados por la Administradora. Al 30 de Junio de 2015 y al 30 de Junio de 2014 se encuentran impagas cotizaciones por este concepto por M$ y M$13.260, respectivamente. NOTA 11: RECAUDACION POR ACLARAR Corresponde a la recaudación recibida desde la cuenta "Recaudación del mes", respecto de la cual no se ha recibido documentación alguna de respaldo, ni el respectivo comprobante de depósito bancario al último día del mes, o que habiéndose recibido su documentación de respaldo esta se encontraba incompleta o su respectivo comprobante de depósito, o bien no alcanzaron a ser revisadas. El saldo que se presenta en el Fondo Tipo C se desglosa de la siguiente forma: RECAUDACIÓN POR ACLARAR FONDO TIPO C Al 30 de Junio de 2015 SUBCUENTAS Ejercicio Actual Ejercicio Anterior M$ M$ Recaudación por aclarar sin documentación Recaudación por aclarar con documentación incompleta Total Recaudación por aclarar

32 NOTA12: TRANSFERENCIAS CON EL ANTIGUO SISTEMA PREVISIONAL Firmado pa tbs de /dent cación ERNST & NG LTDA. 1 Efec Representa las transferencias de recursos por realizar entre los Fondos de Pensiones y el antiguo sistema previsional a la fecha de cierre de los estados financieros. El saldo de estas cuentas en los Fondos de Pensiones era de: TRANSFERENCIAS CON EL ANTIGUO SISTEMA PREVISIONAL Al 30 de Junio de 2015 FONDO FONDO FONDO FONDO FONDO TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D TIPO E Transferencias hacia el antiguo sistema previsional O O O O O Transferencias de Cotización Adicional desde el antiguo sistema previsional O O O O O TRANSFERENCIAS CON EL ANTIGUO SISTEMA PREVISIONAL Al 30 de Junio de 2014 FONDO FONDO FONDO FONDO FONDO TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D TIPO E Transferencias hacia el antiguo sistema previsional O O o o O Transferencias de Cotización Adicional desde el antiguo sistema previsional O O O O O Los saldos de las citadas cuentas corresponden a los siguientes conceptos: a) Transferencias hacia el antiguo sistema previsional Representa el monto de las transferencias hacia instituciones previsionales del antiguo régimen, por concepto de cotizaciones devengadas con anterioridad a la fecha de afiliación al Sistema de Pensiones del D.L de 1980, devolución de bonos de reconocimiento liquidados en exceso y desafiliaciones, que a la fecha de los estados financieros aún no han sido canceladas. b) Transferencias de cotizaciones adicionales desde el antiguo sistema previsional Representa el monto de las cotizaciones adicionales transferidas desde el antiguo sistema previsional por pagos equivocados que de acuerdo a dictámenes de la normativa vigente corresponden a los Fondos de la misma Administradora o corresponde pagar a otras Administradoras. NOTA 13: BENEFICIOS Representa los montos a pagar por concepto de beneficios devengados que a la fecha de cierre del ejercicio no han sido girados. El saldo de esta cuenta en los Fondos de Pensiones era de: SUBCUENTA BENEFICIOS Al 30 de Junio de 2015 FONDO FONDO FONDO FONDO FONDO TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D TIPO E Retiros programados O O O o O Rentas temporales O O O O o Primas de rentas vitalicias Cuotas mortuorias O O O O O Excedentes de libre disposición O O O O O Herencias O O O O O Beneficios no cobrados O O O O O Total Beneficios BENEFICIOS Al 30 de Junio de 2014 SUBCUENTA FONDO FONDO FONDO FONDO FONDO TIPO A TIPO 1 TIPO C TIPO D TIPO E Retiros programados Rentas temporales O Primas de rentas vitalicias O O O O O Cuotas mortuorias O O O O O Excedentes de libre disposición O O O O O Herencias O O O O O Beneficios no cobrados O O O O O Total Beneficios

33 La subcuenta "Beneficios no cobrados" representa el valor de los cheques o documentos de pago, caducados de acuerdo a las normas vigentes, por concepto de: retiros programados, rentas temporales, cuotas mortuorias, excedentes de libre disposición, herencias y pensiones provisorias. El saldo de la subcuenta "Beneficios no cobrados" está compuesto por los siguientes conceptos: Beneficios no cobrados: BENEFICIOS NO COBRADOS Al 30 de Junio de 2015 FONDO FONDO TIPO A TIPO B FONDO TIPO C FONDO TIPO D. Firmado plata p Efectós de Identificación ERNST & ITMNG LTDA. FONDO TIPO E o o o o o Total Beneficios no cobrados o o o o Beneficios no cobrados: BENEFICIOS NO COBRADOS Al 30 de Junio de 2014 FONDO FONDO TIPO A TIPO B FONDO TIPO C FONDO TIPO D FONDO TIPO E o o o o o Total Beneficios no cobrados o o o o o NOTA 14: RETIROS DE AHORRO Cuentas: RETIROS DE AHORRO A130 de Junio de 2015 FONDO FONDO FONDO FONDO FONDO TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D TIPO E Retiros de ahorro de indemnización O o o o o Retiros de ahorros voluntarios O O O O O Cuentas: RETIROS DE AHORRO Al 30 de Junio de 2014 FONDO FONDO FONDO FONDO FONDO TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D TIPO E Retiros de ahorro de indemnización O O O O O Retiros de ahorros voluntarios o o o o o Los saldos de las cuentas corresponden a lo siguiente: a. Retiros de ahorros voluntarios Corresponde al registro de los retiros de ahorro voluntario, retiros de ahorro provisional voluntario y retiros de ahorro previsional voluntario colectivo, solicitados y aprobados para los afiliados a los respectivos Tipos de Fondos, pero que se encuentran pendientes de pago a la fecha de los estados financieros. b. Retiros de ahorro de indemnización Corresponde al registro de los retiros de ahorro de indemnización solicitados y aprobados para los afiliados de los respectivos Tipos de Fondos, pero que se encuentran pendientes de pago a la fecha de los estados financieros. NOTA 15: DIFERENCIAS POR ACLARAR Esta cuenta registra las diferencias positivas entre el monto de cotizaciones efectivamente pagadas y el total a pagar registrado en la planilla de resumen correspondiente y que a la fecha de los estados financieros están en proceso de aclaración. El saldo de esta cuenta en el Fondo Tipo C al 30 de Junio de 2015 y al 30 de Junio de 2014 asciende a M$ O y a M$ 0, respectivamente. NOTA 16: DEVOLUCION A EMPLEADORES Y AFILIADOS POR PAGOS EN EXCESO Corresponde al monto de los pagos efectuados en exceso por los empleadores y a los depósitos de ahorro indebidamente enterados, que estén respaldados por la aceptación definitiva de las solicitudes de devolución correspondientes, que aún no han sido devueltos a los empleadores y afiliados a la fecha de cierre del ejercicio, DEVOLUCIÓN A EMPLEADORES Y AFILIADOS POR PAGOS EN EXCESO Al 30 de Junio de 2015 FONDO FONDO FONDO FONDO FONDO TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D TIPO E Devolución a empleadores y afiliados por pagos en exceso O O O O O DEVOLUCIÓN A EMPLEADORES Y AFILIADOS POR PAGOS EN EXCESO A130 de Junio de 2014 FONDO FONDO FONDO FONDO FONDO TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D TIPO E Devolución a empleadores y afiliados por pagos en exceso O O O O O 31

34 Firmado p a Efectos de!de icación ERNST & UNG LTDA. NOTA 17: COMISIONES DEVENGADAS a) Modalidad en el cobro de comisiones: Al 30 de Junio de 2015 Conceptos Comisión Período de vigencia % Fija Desde Hasta Comisión por depósito de cotizaciones periódicas: Dependientes e Independientes. 1,44 % ' 5 Comisión por depósito de cotizaciones periódicas: Sin derecho a Seguro de Invalidez y Sobrevivencia. 1,44% Comisión por traspaso de cuentas de capitalización individual Comisión por retiro programado 1,25 % Comisión por rentas temporales. 1,25 % Comisión por administración de ahorro voluntario. 0,89% Comisión por traspaso cuenta ahorro voluntario Comisión por administración de Ahorro Previsional Voluntario. 0,51 % Comisión por transferencia de Ahorro Previsional Voluntario. O $ A130 de Junio de 2014 Conceptos Comisión Período de vigencia % Fija Desde Hasta Comisión por depósito de cotizaciones periódicas: Dependientes e Independientes. 1,44 % Comisión por depósito de cotizaciones periódicas: Sin derecho a Seguro de Invalidez y Sobrevivencia. 1,44 % Comisión por traspaso de cuentas de capitalización individual Comisión por retiro programado 1,25 % Comisión por rentas temporales. 1,25 % Comisión por administración de ahorro voluntario. 0,89% Comisión por traspaso cuenta ahorro voluntario. O Comisión por administración de Ahorro Previsional Voluntario. 0,51 % Comisión por transferencia de Ahorro Previsional Voluntario. O $

35 Firmado p. a Efectbs de!den icación ERNST & UNG LTDA. b) Comisiones pagadas a la Administradora: COMISIONES PAGADAS A130 de Junio de 2015 Tipos de comisiones pagadas FONDO FONDO FONDO FONDO FONDO TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D TIPO E Comisión Fija Pagadas por: - Depósito de Cotizaciones Retiros Programados Renta Temporal Transferencias de A.P.V Retiros de ahorro voluntario O O O O O 1) Subtotal comisiones fijas pagadas o o Comisiones Porcentuales Pagadas por: - Depósito de Cotizaciones Pago de Beneficios Transferencias de A.P.V Administración de Ahorro Voluntario ) Subtotal comisiones porcentuales pagadas ) Subtotal comisiones pagadas a la Administradora ) Comisiones reintegradas en el período (Menos) (77.294) (59.163) ( ) ( ) (68.666) 5) Total COMISIONES PAGADAS Al 30 de Junio de 2014 Tipos de comisiones pagadas FONDO FONDO FONDO FONDO FONDO TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D TIPO E Comisión Fija Pagadas por: - Depósito de Cotizaciones O O O O O - Retiros Programados O O O O O - Renta Temporal O O O O O - Transferencias de A.P.V Retiros de ahorro voluntario O O O O O 1) Subtotal comisiones fijas pagadas Comisiones Porcentuales Pagadas por: - Depósito de Cotizaciones Retiros Programados Administración A.P.V Administración Ahorro Voluntario ) Subtotal comisiones porcentuales pagadas ) Subtotal comisiones pagadas a la Administradora ) Comisiones reintegradas en el período (Menos) (26.562) (25.951) ) (90.006) (24.941) 5) Total c) Comisiones Devengadas Corresponde a aquellas comisiones devengadas autorizadas por las normas vigentes cuya liquidación se encuentra pendiente. El saldo de esta cuenta a la fecha de cierre de los estados financieros era de: COMISIONES DEVENGADAS A130 de Junio de 2015 FONDO FONDO FONDO FONDO FONDO TIPO A TIPO 8 TIPO C TIPO D TIPO E Comisiones Devengadas Administradora Comisiones Devengadas otras Administradoras O O O O o COMISIONES DEVENGADAS Al 30 de Junio de 2014 FONDO FONDO FONDO FONDO FONDO TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D TIPO E Comisiones Devengadas Administradora Comisiones Devengadas otras Administradoras O O O O O 33

36 Firmado ra Efectos de!den ficación ERNST & UNG LTDA. NOTA 18: IMPUESTOS RETENIDOS Esta cuenta registra las retenciones y traspasos a la Administradora de los fondos correspondientes a los impuestos que devenguen los retiros de ahorro voluntario, retiros de ahorro previsional voluntario colectivo, retiros programados, rentas temporales, excedentes de libre disposición y cotizaciones voluntarias. IMPUESTOS RETENIDOS A130 de Junio de 2015 CONCEPTOS FONDO FONDO FONDO FONDO FONDO TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D TIPO E Impuesto retenido retiro APV O O O O O Total Impuestos retenidos O O O O O IMPUESTOS RETENIDOS Al 30 de Junio de 2014 CONCEPTOS FONDO FONDO FONDO FONDO FONDO TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D TIPO E Impuesto retenido retiro APV O O O O O Total Impuestos retenidos O O O O O NOTA 19: PROVISIÓN, IMPUESTOS Y OTROS Corresponde registrar los valores correspondientes a las obligaciones devengadas por los Fondos de Pensiones y toda otra provisión que autorice previamente la Superintendencia de acuerdo a las normas vigentes. PROVISIÓN, IMPUESTOS Y OTROS A130 de Junio de 2015 FONDO FONDO FONDO FONDO FONDO Conceptos TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D TIPO E Desglose Fecha de vencimiento M$ M$ M$ M$ M$ Provisión cargos y abonos bancarios Junio 2015 Venta de Divisas Regularizada en Informe mensual de cargos y abonos bancarios enviado en Junio Regularizada el 01 de Julio de O O Total Provisión, impuestos y otros PROVISIÓN, IMPUESTOS Y OTROS A130 de Junio de 2014 FONDO FONDO FONDO FONDO FONDO Conceptos TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D TIPO E Desglose Fecha de vencimiento M$ M$ M$ M$ M$ Regulariza cargos y abonos bancarios Regularizada en informe mensual de cargos y abonos bancarios enviado en Junio 2014 O O Total Provisión, impuestos y otros O

37 Firmado a Efectos de den ficación ERNST & NG LTDA. NOTA 20: ENCAJE Con el propósito de garantizar la rentabilidad mínima de los Fondos de Pensiones y en conformidad con lo establecido en el artículo 40 del decreto ley N y en el Compendio de Pensiones Libro IV, Título I, Letra A Capítulo II "Inversiones del Fondo de Pensiones y del Encaje", la Administradora deberá mantener un activo denominado "Encaje" equivalente al uno por ciento de cada Fondo de Pensiones, el cual se invertirá en cuotas del respectivo Fondo. En el siguiente cuadro se presenta el número de cuotas representativas del Encaje y el valor de éstas al 30 de Junio de 2015 y ENCAJE A130 de Junio de 2015 ENCAJE FONDO TIPO A FONDO TIPO 8 FONDO TIPO C FONDO TIPO D FONDO TIPO E M$ CUOTAS M$ CUOTAS M$ CUOTAS M$ CUOTAS M$ CUOTAS MANTENIDO , , , , ,84 REQUERIDO , , , , ,84 SUPERÁVIT(DÉFICIT) 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 ENCAJE A130 de Junio de 2014 FONDO TIPO A FONDO TIPO B FONDO TIPO C FONDO TIPO D FONDO TIPO E ENCAJE M$ CUOTAS M$ CUOTAS M$ CUOTAS M$ CUOTAS M$ CUOTAS MANTENIDO , , , , ,04 REQUERIDO , , , , ,04 SUPERÁVIT(DÉFICIT) 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 NOTA 21: CONSIGNACIONES DE EMPLEADORES ENVIADAS POR LOS TRIBUNALES Representa el monto de los valores consignados por los empleadores y enviados por los Tribunales de Justicia, a raíz de fallos de primera instancia en juicios de cobranza de cotizaciones para los Fondos de Pensiones, los cuales deben quedar a la espera de que se resuelva una apelación interpuesta por los demandados, de acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 8 de la ley N El saldo de esta cuenta en el Fondo de Pensiones Tipo C al 30 de Junio de 2015 y al 30 de Junio de 2014 era de M$ O y M$ 0, respectivamente.

38 Firmado p de ldent ERNST 61 NOTA 22: PATRIMONIO DE LOS FONDOS DE PENSIONES El patrimonio del Fondo de Pensiones, se encuentra dividido en dieciséis cuentas. A la fecha de cierre de los estados financieros, el patrimonio del Fondo de Pensiones presenta el siguiente desglose: CUENTAS a) Cuentas de 4apItalliacken Individual de cotizaciones obligatonas PATRIMONIO DE LOS FONDOS DE PENSIONES A130 de Ju lo de 0015 FONDO TIPO 8 FONDO FONDO TIPO A TIPO C FONDO TIPO D FONDO TPO E Cuotas MS % Cuotas MS Cuotas MS % Cuotas MS % Cuotas MS , % , % ,813, ,73% , ,72% 93,79% b) Cuentas decapita Geackln ,00% % ,00% 15, ,01% , ,02% de ahilado voluntario 11 C venlas de capitalización Individual de ,79 79, ,07% , % 1.886, % DPI 460 0,78% t 03, ,77% on.4 volunlanas di Cuentas Individua bu de alterro % % ,00% % % reviuon4lcolecdvo ai Cuantae de dapddld md.r. In4H , , % % % ,68% lall th9141.1convoe.p. II Cuentas de ahorro voluntario , ,00% % / % , % ígicuanlas 44 ahorro d. mcnneinliv N ,91% % % 11890, % hp /borra parnshonalvoluntane para n.. anudadas % 000 a 0.011% % 000 O 0.00% ,00% 6 Recaudación en proceso de % % 000 O 0.00% 000 O 0,00% % aiend1ma9lii IJ Reiagos de com.:ilion. 4b0gano 11 V ,00% % ,31% 009 e 0.00% ,00% da. Odiados vol:muno. li) Rezaas. de cuentas de ahorros ,00% % % % % iffihánlanot 4 Raaagos de cuarnas da ahorto da 000% loa % % 000 D 000% indernnuación 111Cand1oa en proceso hacia otros 0.00% % % % ,03% Fondos nana Adhnnisliadeo nli Tra4pesos en proceso óvela ora % , ,48% ,24% e r ' 0,16% , % Adatanistradoras hl Traspasos en proceso hacia el antigbo % 000 O 0.00% % 000 O 000% 0, % Innen% pretemenal 9 Renlat4Idad no ellstribukla % % % % Total petrirnonho % % , , % % CUENTAS ai Cuentead. c zpaalu ación ind.veloal de cotuariones obligatorias h) Cuentas de capitalización individual ele alluide voluntario c I Cuentas de c pria54 oc 4n inolvidual 64 cotuariones voluntanas d) Cuentas individuales Jr ahorro PATA»TIMO DE LOS FONDOS DE PENSIONES A130 de Ju io de 2014 FONDO TP13 A FONDO TIPO li FONDO TPOD F.D FONDO TPD E Cuma. 6y % Cuotas Cuotas MI A Cuelas C00ls1 MS % , % 115, ,78% % , ,02% , ,17% 1.532, DM% 1, ,00% ,00% % , % , % ,82% % % , ,91% % ,00% % 5.50 I» 000% 65, ,90% nr.rit d7calp7t:iiiación individual dm , % ,54% % , ,48% , ,03% isc=noindos ,01as de 4nono. vcniunlano o aax ,40% ,52+:1 n 150 2: C % : º01,43% 91 CU anona 4 sidainnu a clon % % ,31% ,10% , ,02% III Ahorro pro...lvolunt"' Pa" % % % % dias linliel.des q nea zuda...6n en procesa d. AC p Reeagos de cotizaciones obligatorias y oe Alados polunlanos NI Reragosl. cuentas 0. Abonas vokintans s 11 Rezagas de cuentas de ahorro de nsolimmiaciinn ,110% 060 O 0,00% ,00% % % % ,00% % % ,00% ,00% 0,06 0 0,00% ,01% 0, % 0,00 0 0,00% % ,00% % % 0, % mg Cambio en proceso hacia otros % ,00% % 0, % 0, % 1 ondozi.wria Adanonnadora ni Traspasos en proceso hacia , % ,40% S % % , Adinbistr4doras Al Trasvasas en proceso haca al arulgua 0, % ,00% % % 0, % cisterna pus osional o) Rentabilidad no dishlbulda O OD O 080% 0,09 O 000% % % Total onia , % , ,00% ,1413, ,00% , L / ,46%

39 Firmado p. r Efectós de!den ación ERNST & ling LTDA. El patrimonio de los Fondos de Pensiones se encuentra compuesto por las siguientes cuentas: a) Cuentas de capitalización individual de cotizaciones obligatorias Representa el saldo de todas las cuentas de capitalización individual de cotizaciones obligatorias de los trabajadores adscritos al respectivo Fondo, con sus valores expresados en pesos y el equivalente en cuotas. Los montos anteriores incluyen fundamentalmente las cotizaciones previsionales obligatorias pagadas, incluyendo los intereses y reajustes cuando corresponda, las liquidaciones de Bonos de Reconocimiento y Complemento de Bonos recibidos desde las instituciones previsionales del antiguo régimen, o desde otras AFP, los pagos de Bonos de Reconocimiento transados en Bolsa de Valores mediante oferta pública, transferencias de fondos de las cuentas de ahorro voluntario, los aportes adicionales y contribuciones enteradas por la Administradora conforme a lo establecido en el artículo 53 y 54 del D.L y los aportes regularizadores por la Administradora a los Fondos de Pensiones. Las liquidaciones de Bonos de Reconocimientos, cualquiera sea su tipo, de los complementos de Bonos y los pagos de Bonos de Reconocimiento transados en Bolsa de Valores mediante oferta pública, corresponden a: BONOS DE RECONOCIMIENTO Al 30 de Junio de 2015 A B C D E BONOS M$ CUOTAS M$ CUOTAS M$ CUOTAS M$ CUOTAS M$ CUOTAS Bonos de Reconocimiento , , , , ,09 Complementos de Bonos de Reconocimiento 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0, Bonos Adicionales 0 0,00 0 0,00 0 0, , ,63 Bonos Exonerados Ley N 0 0,00 0 0,00 0 0, , , de fecha Bonos Exonerados Ley N de fecha ,00 0 0, , , ,01 Otros (Detallar) 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 Total Bonos , , , , ,71 BONOS DE RECONOCIMIENTO Al 30 de Junio de 2014 A B C D E BONOS M$ CUOTAS M$ CUOTAS M$ CUOTAS M$ CUOTAS M$ CUOTAS Bonos de Reconocimiento , , , , ,71 Complementos de Bonos de Reconocimiento 0 0,00 0 0,00 0 0, ,31 0 0,00 Bonos Adicionales 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 Bonos Exonerados Ley N de fecha Bonos Exonerados Ley N de fecha O 0,00 0 0, , ,92 0 0,00 0 0, , , , ,38 Otros (Detallar) 0 0,00 0 0, ,26 0 0,00 0 0,00 Total Bonos , , , , ,09 b) Cuentas de capitalización individual de afiliado voluntario Representa el saldo de todas las cuentas de capitalización individual de afiliados voluntarios de propiedad de las personas que optaron por la Administradora y el respectivo Fondo, con sus valores expresados en pesos y en su equivalente a cuotas. El monto de esta cuenta está compuesto por las cotizaciones voluntarias pagadas, incluyendo intereses y reajustes, cuando corresponda. c) Cuentas de capitalización individual de cotizaciones voluntarias Representa el saldo de todas las cuentas de capitalización individual de cotizaciones voluntarias de propiedad de los trabajadores que optaron por la Administradora y el respectivo Fondo, con sus valores expresados en pesos y en su equivalente a cuotas. El monto de esta cuenta está compuesto por las cotizaciones voluntarias pagadas, incluyendo intereses y reajustes, cuando corresponda. d) Cuentas individuales de ahorro previsional voluntario colectivo Representa el saldo de todas las cuentas individuales de ahorro previsional voluntario colectivo de propiedad de los trabajadores, con sus valores expresados en pesos y en su equivalente a cuotas. El monto de esta cuenta está compuesto por las depósitos de ahorro previsional voluntario colectivo pagados, incluyendo intereses y reajustes, cuando corresponda. 37

40 e) Cuentas de capitalización individual de depósitos convenidos Firmado p r Efectós de!den icación ERNST & UNG LTDA. Representa el saldo de todas las cuentas de capitalización individual de depósitos convenidos de los trabajadores que optaron por la Administradora y el respectivo Fondo, con sus valores expresados en pesos y su equivalente en cuotas. El monto de esta cuenta está compuesto por los depósitos convenidos pagados, incluyendo intereses y reajustes, cuando corresponda. f) Cuentas de ahorro voluntario Representa el saldo de todas las cuentas de ahorro voluntario de los trabajadores adscritos al respectivo Fondo, con sus valores expresado en cuotas y su equivalente en pesos. El monto de esta cuenta está compuesto por los depósitos de ahorro voluntario pagados, incluyendo intereses y reajustes, cuando corresponda. g) Cuentas de ahorro de indemnización Representa el saldo de todas las cuentas de ahorro de indemnización de los trabajadores adscritos al respectivo Fondo, con sus valores expresados en cuotas y su equivalente en pesos. El monto de esta cuenta está compuesto por los aportes de ahorro de indemnización pagados, incluyendo intereses y reajustes, cuando corresponda. h) Ahorros voluntarios destinados a otras entidades Representa el monto de los fondos que no han sido oportunamente transferidos a otras Administradoras o instituciones autorizadas, según corresponda, pagados por los trabajadores que optaron por algún plan de ahorro previsional voluntario. E monto de esta cuenta está compuesto por las cotizaciones voluntarias, depósitos convenidos y depósitos de ahorro previsional voluntario pagados, incluyendo intereses y reajustes, cuando corresponda. i) Recaudación en proceso de acreditación Corresponde a la recaudación destinada al patrimonio del respectivo Fondo, respaldada con su documentación, pendiente de ser acreditada en las restantes cuentas de los respectivos patrimonios. j) Rezagos de cotizaciones obligatorias y de afiliados voluntarios Representa el monto de los fondos que no han sido oportunamente imputados a las cuentas "Cuentas de capitalización individual de cotizaciones obligatorias", "Cuentas de capitalización individual de afiliado voluntario", "Cuentas de capitalización individual de cotizaciones voluntarias", "Cuentas individuales de ahorro previsional voluntario colectivo" y/o a la "Cuentas de capitalización individual de depósitos convenidos". k) Rezagos de ahorros voluntarios Representa el monto de los fondos que no han sido oportunamente imputados a las Cuentas de capitalización individual de cotizaciones voluntarias, Cuentas de capitalización individual de depósitos convenidos, Cuentas de ahorro voluntario, Cuentas individuales de ahorro previsional voluntario colectivo y/o Ahorros voluntarios destinados a otras entidades. I) Rezagas de cuentas de ahorro de indemnización Representa el monto de los fondos que no han sido oportunamente imputados a las cuentas de ahorro de indemnización. m) Cambios en proceso a otros Fondos de la misma Administradora Representa el monto de los saldos de las cuentas que se cambian y que corresponde compensar o pagar a otros Fondos de la misma Administradora. n) Traspasos en proceso a otras Administradoras Representa el monto de los traspasos que corresponde canjear o pagar a otras Administradoras, por haber sido incluidos en los listados de aceptación definitiva y no haber sido objeto de ulterior exclusión o rechazo. ñ) Traspasos en proceso al antiguo sistema previsional Representa el monto de los fondos que aún no se han traspasado a la cuenta "Transferencias al antiguo sistema previsional". o) Rentabilidad no distribuida Registrar sólo en pesos, la proporción de la rentabilidad nominal diaria que generen las inversiones de los Fondos de Pensiones, para su distribución en las restantes cuentas del patrimonio. 38

41 Firmado, p á Efectbs de Ident icación ERNST & OLING LTDA. NOTA 23: COTIZACIONES IMPAGAS Los totales de cotizaciones impagas mostrados en las cuentas de orden del Fondo de Pensiones C, corresponden a cotizaciones morosas, que se detallan como sigue: COTIZACIONES IMPAGAS FONDO DE PENSIONES TIPO C Ejercicio Actual Ejercicio Anterior M$ M$ Cotizaciones impagas declaradas Cotizaciones impagas declaradas automáticas Cotizaciones impagas originadas por descuadraturas de planillas a) Cotizaciones impagas declaradas Corresponde al valor actualizado, con los correspondientes reajustes e intereses que señala la ley, de aquellas cotizaciones para los Fondos de Pensiones que no han sido pagados dentro del plazo establecido en el artículo 19 del decreto ley N del año 1980, y por las cuales el empleador ha efectuado la correspondiente declaración de cotizaciones. b) Cotizaciones impagas declaradas automáticas Corresponde al valor actualizado, con los correspondientes reajustes e intereses que señala la ley, de aquellas cotizaciones, depósitos y aportes que se encuentran impagas, que no han sido declaradas por los empleadores o que su reconocimiento se produjo con posterioridad al plazo establecido en el inciso primero del artículo 19 del decreto ley N de c) Cotizaciones impagas originadas por descuadraturas de planillas Corresponde al valor de aquellas cotizaciones para el Fondo de Pensiones superiores a 0,15 U.F. que resulten impagas, como consecuencia de diferencias deudoras para el empleador entre la planilla de resumen de cotizaciones y las planillas de detalle. d) Gestión histórica de cobranza Al 30 de Junio de 2015, se han emitido históricamente resoluciones e iniciado un total de juicios, recuperándose un monto nominal de M$ y manteniéndose pendiente de recuperar M$ nominales, que actualizados ascienden a un total de M$ NOTA 24: VALOR DE LA CUOTA VALORES CUOTAS FONDO TIPO A FONDO TIPO B FONDO TIPO C FONDO TIPO D FONDO TIPO E Valor cuota al 30 de Junio de , , , , ,64 Valor cuota al 30 de Junio de , , , , ,98 De acuerdo a lo señalado en el Compendio de Normas del Sistema de Pensiones de la Superintendencia de Pensiones, cada valor cuota se determinó dividiendo el valor del Fondo de Pensiones por el número de cuotas emitidas al cierre del ejercicio. NOTA 25: CHEQUES PROTESTADOS DE COTIZACIONES PARA LOS FONDOS DE PENSIONES. Durante los ejercicios 2015 y 2014, se protestaron 142 y 137 cheques por un total de M$ y M$ , respectivamente. Al 31 de Junio de 2015 y 31 de Junio de 2014 se encuentran pendientes por regularizar O y cheques por M$0 y M$ , respectivamente, cuyo detalle se indica a continuación: CHEQUES PROTESTADOS DE COTIZACIONES EJERCICIO ACTUAL EJERCICIO ANTERIOR NUMERO M$ NUMERO M$ Saldo inicial de cheques protestados Cheques Protestados en el Ejercicio Cheques regularizados Saldo Final de Cheques Protestados O De acuerdo a lo indicado en el Oficio N 9154 de fecha , se realiza corrección de esta Nota, debido a que esta Administradora regulariza todos los cheques en forma mensual. Por lo tanto, en el periodo se informan como regularizados los cheques protestados del periodo anterior. 39

42 Firmado pa Efectós de!den tcación ERNST & NG LTDA. NOTA 26: ESTADO DE VARIACION PATRIMONIAL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL 01 DE ENERO DE 2015 Y EL 30 DE JUNIO DE 2015 FONDO DE PENSIONES CAPITAL TIPO A Código Nombre del!tern N Concepto N* de Cuotas Monto en miles de peso Otros Aumento, 1 APORTE A.F.P 4.661, DEVOLUCION COMISIONES ABONO A PATRIMONIO CAMBIO DE FONDO POR AJUSTES 452, PAGO DIVIDENDO EXTRANJERO 0, ACTUALIZACION IIPO CAMBIO 0, TRASPASO REZADOS , RENTABILIDAD NO DISTRIBUIDA 0, PROVISION DIVIDENDO EXTRANJERO 0, TRASPASOS A.P.V , Total otros aumentos , Otras Disminuciones 1 AJUSTE CUOTAS 0,13 O 2 TRASPASO DE FONDOS 5.679, RESTTUCION DE FONDOS CAMBIO DE FONDO POR AJUSTES 2.466, DESAFILIACIONES , RENTABILIDAD NO DISTRIBUIDA 0, ACTUAUZACION 111,0 CAMBIO 0, Total otras disminuciones , FONDO DE PENSIONES CAPITAL TIPO B Código Nombre del Itere Concepto N. de Cuotas Monto en miles de pesos Otros Aumentos 1 DEVOLUCION COMISIONES APORTE A.F.P CAMBIO DE FONDO POR AJUSTES PAGO DIVIDENDO EXTRANJERO ABONO A PATRIMONIO TRASPASO REZAGOS , ACTUAUZACION 11PO CAMBIO 0, PROVISION DIVIDENDO EXTRANJERO 0, RENTABILIDAD NO DISTRIBUIDA 0, TRASPASOS A.P V Total otros aumentos , Otras Disminuciones 1 AJUSTE CUOTAS 0,41 O 2 TRASPASO DE FONDOS 1 155, CAMBIO DE FONDO POR AJUSTES 6.638, RESTTUCION DE FONDOS 1.741, DESAFILIACIONES , RENTABILIDAD NO DISTRIBUIDA 1, ACTUAUZACION TPO CAMBIO 0, Total otras disminuciones , FONDO DE PENSIONES CAPITAL TIPO C Código Nombre del nem Concepto ar de Cuotas Monto en miles de pesos Otros Aumentos 1 DEVOLUCION COMISIONES 3.960, APORTE A.F.P 1.643, PAGO DIVIDENDO EXTRANJERO ABONO A PATRIMONIO , BONO HIJO NACIDO VIVO CAMBIO DE FONDO POR AJUSTES , ACTUALIZACION TIPO CAMBIO 0, PROVISION DIVIDENDO EXTRANJERO 0, RENTABILIDAD NO DISTRIBUIDA 9, TRASPASOS A.P.V , Total otros aumentos , Otras Disminuciones 1 ACTUALIZACION TIPO CAMBIO AJUSTE CUOTAS 76,41 O 3 BONIFICACION ESTATAL RESTTUCION DE FONDOS 5.825, CAMBIO DE FONDO POR AJUSTES 6.311, TRASPASO DE FONDOS , DESAFILIACIONES , RENTABILIDAD NO DISTRIBUIDA 803, BONO HIJO NACIDO VIVO , TRASPASO REZAGOS , Total otras disminuciones , FONDO DE PENSIONES CAPITAL TIPO D Código Nombre del Item N Concepto W de Cuotas Monto en miles de pesos Otros Aumentos 1 DEVOLUCION COMISIONES 6.522, PAGO DIVIDENDO EXTRANJERO 0, APORTE A.F.P TRASPASO REZADOS , ACTUALIZACION TIPO CAMBIO 0, RENTABILIDAD NO DISTRIBUIDA 0, PROVISION DIVIDENDO EXTRANJERO 0, BONO HIJO NACIDO VIVO ABONO A PATRIMONIO TRASPASOS A.P.V , Total otros aumentos , Otras Disminuciones 1 AJUSTE CUOTAS 0,17 O 2 'TRASPASO DE FONDOS 143, CAMBIO DE FONDO POR AJUSTES 9.332, RESTTUCION DE FONDOS RENTABILIDAD NO DISTRIBUIDA 15, ACTUAUZACIONI1P0 CAMBIO DESAFILIACIONES , Total otras disminuciones , FONDO DE PENSIONES CAPITAL TIPO E Código Nombre del Nem W Concepto N de Cuotas Monto en miles ele pesos Otros Aumentos 1 DEVOLUCION COMISIONES RENTABILIDAD NO DISTRIBUIDA APORTE A.F.P , BONO HIJO NACIDO VIVO 7,228, ABONO A PATRIMONIO PROVISION DIVIDENDO EXTRANJERO ACTUAUZACION 11PO CAMBIO 0, CAMBIO DE FONDO POR AJUSTES TRASPASO REZADOS TRASPASOS A.P.V , Total otros aumento , Otras Disminuciones 1 AJUSTE CUOTAS 0,04 O 2 RENTABILIDAD NO DISTRIBUIDA TRASPASO DE FONDOS 6.017, RESTTUCION DE FONDOS CAMBIO DE FONDO POR AJUSTES DESAFILIACIONES , ACTUALIZACION TIPO CAMBIO Total otras disminuciones ,

43 Firmado p a Efectós de!den icación ERNST & UNG LTDA. NOTA 26: ESTADO DE VARIACION PATRIMONIAL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL 01 DE ENERO DE 2014 V EL 30 DE JUNIO DE 2014 FONDO DE PENSIONES CAPITAL TIPO A Código Nombre del Item N Concepto 91. de Cuotas Monto en miles de pesos Otros Aumentos 1 APORTE A.F.P. 438, DEVOLUCION COMISIONES 900, ABONO A PATRIMONIO , CAMBIO DE FONDO POR AJUSTES 805, PAGO DIVIDENDO EXTRANJERO ACTUAUZACION TPO CAMBIO TRASPASO REZAGOS RENTABILIDAD NO DISTRIBUIDA PROVISION DIVIDENDO EXTRANJERO 0, TRASPASOS A.P,V , Total otros aumentos , Otras Disminuciones 1 AJUSTE CUOTAS 0.56 O 2 TRASPASO DE FONDOS 6.666, RESTITUCION DE FONDOS 2.710, CAMBIO DE FONDO POR AJUSTES 4.020, DESAFILIACIONES , RENTABILIDAD NO DISTRIBUIDA 5, ACTJALIZACION TPO CAMBIO 0, Total otras disminuciones FONDO DE PENSIONES CAPITAL TIPO B Código Nombre del Item N Concepto N. de Cuotas Monto en miles de pesos Otros Aumentos 1 DEVOLUCION COMISIONES 975, APORTE A.F.P 300, CAMBIO DE FONDO POR AJUSTES PAGO DIVIDENDO EXTRANJERO 0, ABONO A PATRIMONIO TRASPASO REZAGOS , ACTUAUZACION TPO CAMBIO 0, PROVISION DIVIDENDO EXTRANJERO 0, RENTABILIDAD NO DISTRIBUIDA 0, TRASPASOS A.P.V , Total otros aumentos , Otras Disminuciones 1 AJUSTE CUOTAS 0.22 O 2 TRASPASO DE FONDOS 780, CAMBIO DE FONDO POR AJUSTES 805, RESTITUCION DE FONDOS 2.561, DESAFILIACIONES , RENTABILIDAD NO DISTRIBUIDA 0, ACTUAUZACION TPO CAMBIO 0, Total otras disminuciones , FONDO DE PENSIONES CAPITAL TIPO C Código Nombre del Item Concepto SP de Cuotas Monto en miles de pesos Otros Aumentos 1 DEVOLUCION COMISIONES 2.373, APORTE A.F.P PAGO DIVIDENDO EXTRANJERO 0, ABONO A PATRIMONIO , BONO HIJO NACIDO VIVO , CAMBIO DE FONDO POR AJUSTES , ACTUAUZACION TPO CAMBIO 0, PROVISION DIVIDENDO EXTRANJERO 0, RENTABILIDAD NO DISTRIBUIDA 4, TRASPASOS A.P V , Total otros aumentos , Otras Disminuciones 1 ACTUALIZACION TPO CAMBIO , AJUSTE CUOTAS O 3 BONIFICACION ESTATAL RESTTUCION DE FONDOS 8.065, CAMBIO DE FONDO POR AJUSTES 4.131, TRASPASO DE FONDOS , DESAFILIACIONES , RENTABILIDAD NO DISTRIBUIDA 1.500, BONO HIJO NACIDO VIVO , TRASPASO REZAGOS , Total otras disminuciones , FONDO DE PENSIONES CAPITAL TIPO D Código Nombre del Itero Concepto N de Cuotas Monto en miles de pesos Otros Aumentos 1 DEVOLUCION COMISIONES 3.730, PAGO DIVIDENDO EXTRANJERO 0, APORTE A.F.P 2.757, TRASPASO REZAGOS ACTJALIZACION TPO CAMBIO 0, RENTABILIDAD NO DISTRIBUIDA 35, PROVISION DIVIDENDO EXTRANJERO BONO HIJO NACIDO VIVO , ABONO A PATRIMONIO , TRASPASOS A.P.V , Total otros aumentos , Otras Disminuciones 1 AJUSTE CUOTAS 0 14 O 2 TRASPASO DE FONDOS 553, CAMBIO DE FONDO POR AJUSTES , RESTITUCION DE FONDOS 7.660, RENTABILIDAD NO DISTRIBUIDA 107, ACTUAUZACION TPO CAMBIO 0, DESAFILIACIONES , Total otras disminuciones , FONDO DE PENSIONES CAPITAL TIPO E Código Nombre del Item N Concepto N de Cuotas Monto en miles de pesos Otros Aumentos 1 DEVOLUCION COMISIONES RENTABILIDAD NO DISTRIBUIDA APORTE A.F.P , BONO HIJO NACIDO VIVO 4.665, ABONO A PATRIMONIO , PROVISION DIVIDENDO EXTRANJERO 0, ACTUAUZACION TPO CAMBIO 0, CAMBIO DE FONDO POR AJUSTES 1 498, TRASPASO REZAGOS , TRASPASOS A.P.V , Total otros aumentos , Otras Disminuciones 1 AJUSTE CUOTAS 0,37 O 2 RENTABILIDAD NO DISTRIBUIDA 0, TRASPASO DE FONDOS RESTITUCION DE FONDOS 9.662, CAMBIO DE FONDO POR AJUSTES 3.029, DESAFILIACIONES , ACTUAUZACION TPO CAMBIO 0, Total otras disminuciones ,

44 Firmado p a Efectbs de!den icación ERNST & NG LTDA. NOTA 27: BONOS DE RECONOCIMIENTO. Corresponde al monto de los Bonos de Reconocimiento válidamente emitidos y actualizados conforme a las normas vigentes, que se encuentran en custodia en el Depósito Central de Valores (ley N ), en la custodia local de la Administradora o con algún trámite pendiente en la respectiva caja emisora (visación, corrección, reclamo o liquidación) y respecto de los cuales la Administradora posee la responsabilidad de resguardarlos hasta la ejecución de uno de los siguientes mandatos: traspaso a otra AFP, traspaso a otro Fondo de Pensiones de la misma AFP, liquidación por parte del Instituto Emisor, cesión a una compañía de seguros o transacción del Bono en una Bolsa de Valores nacional. Al 30 de Junio de 2015, el valor actualizado de los Bonos de Reconocimiento de responsabilidad de AFP Capital S.A. asciende a M$ , correspondiente a un total de documentos, de acuerdo con el siguiente detalle: Al 30 de Junio de 2016 BONO PRINCIPAL (27) Fondo Tipo A M$ Fondo Tipo B M$ Fondo Tipo C M$ Fondo Tipo D M$ Fondo Tipo E M$ Total Fondos de Pensiones Cantidad Fisica Total En Custodia central (DCV) En custodia Local (AFP) En tramite pendiente caja emisora Total valor nominal Total valor actualizado Al 30 de Junio de 2015 COMPLEMENTO DE Fondo Tipo A Fondo Tipo B Fondo Tipo C Fondo Tipo D Fondo Tipo E Total Fondos BONO (28 ) ' M$ M$ M$ M$ M$ de Pensiones Cantidad Fisica Total O O O O O O En Custodia central (DCV) o o En custodia Local {AF Pi O O O O O O En traerte pendiente caja emrsora O O O O 0 O Total valor nornnal O G O O o Y O Total valor actualizado O O O O O O Al 30 de Junio de 2015 BONO ADICIONAL (41) : Fondo Tipo A M$ Fondo Tipo E M$ Fondo Tipo C M$ Fondo Tipo O MS Fondo Tipo E M$ Total Fondos de Pensiones Cantdao Fisica Total En Custodia central (pcv) En custodia Local (AFP) O O O O O O En tramite pendiente caja emisora O Total valor nominal Total valor actualizado Al 30de Junio de 2015 BONO EXONERADO 1 (421 Fondo Tipo A MS Fondo Tipo B M$ Fondo Tipo C M$ Fondo Tipo D M$ Fondo Tipo E MS Total Fondos de Pensiones Canto:tad Fisica Total En Custodia central (DCV) En custodia Local (AFP) O U 0 O O O En Irania pendiente caja emisora Total valor nominal Total valor actualizado Al 30 de Junio de 2015 BONO EXONERADO 2 (43) Fondo Tipo A M$ Fondo Tipo B M$ Fondo Tipo C M$ Fondo Tipo D M5 Fondo Tipo E MS Total Fondos de Pensiones Cantidad Fisica Total En Custodia central (DCV) En custodia Local (AFP) El En tramite pendiente caja emisora Total valor nominal Total valor actualizado Al 30 de Junio de 2015 BONO AFILIADO PNC (61 ) ' Fondo Tipo A M$ Fondo Tipo B M$ Fondo Tipo C M$ Fondo Tipo D 111$ Fondo Tipo E 114 Total Fondos de Pensones Cantidad Fisica Total En Custodia central (OCV) En custodia Local (AF PI O En tramite pendiente caja emisora O O Total valor nominal Total valor actualizado U Al 30 de Junio de 2015 BONO AFILIADO PNC (62). Fondo Tipo A M$ Fondo Tipo B M$ Fondo Tipo C M$ Fondo Tipo D MS Fondo Tipo E MS Total Fondos de Pensiones Canadad Fisica Total En Custodia central (DC1.1) En custodia Local (AFP) O En retrate pendiente cala emisora O O O O 0 O Total calor nominal O Total valor actualizado Cuadro Resumen al 30 de Junio de 2015 TOTAL GENERAL: Fondo Tipo A M$ Fondo Tipo B MS Fondo Tipo C M$ Fondo Tipo O M$ Fondo Tipo E ms. Total Fondos de Pena-Iones Cantidad Fisica Total , , En Custodie central (DCV) En custodia Local (AF PI En tramite pendiente caja arrimara Toa' valor nominal , Total valor actualizado

45 NOTA 28: PRIMAS DEL SEGURO DE INVALIDEZ Y SOBREVIVENCIA Firmado par Efectos de Identi ación ERNST & NG LTDA. a) Primas del seguro de invalidez y sobrevivencia devengadas: PRIMAS DEL SEGURO DE INVALIDEZ Y SOBREVIVENCIA DEVENGADAS Al 30 de Junio de 2015 Nombre de las Compañías de Seguro Fondo A (M$) Fondo B (MS) Fondo C (MS) Detalle de Compañías de Seguro que devengaron primas del seguro de invalidez y sobrevivencia: Fondo D (MI) Fondo E IM$) BANCHILE BBVA BICE VIDA CAMARA S.A CHILENA CONSOLIDADA CN LIFE EUROAMERICA METLIFE OHIO PENTA VIDA RIGEL SECURITY BANCHILE ) Subtotal de primas del seguro de invalidez y sobrevivencia devengadas Devoluciones de primas del seguro de invalidez y sobrevivencia efectuadas por Compañías de Seguros y por abono en las respectivas cuentas personales por exceso de prima sobre el límite máximo imponible (Menos): CRUZDELSUR O O O BANCHILE O O O BBVA SEGUROS O O O CAMARA S.A. O O o CHILENA CONSOLIDADA O O O EUROAMERICA O O O LA INTERAMERICANA O O O OHIO NATIONAL O O O RIGEL O O O SECURITY O O O ) Subtotal de devolución de primas del seguro de invalidez y sobrevivencia 3) Total neto de primas del seguro de invalidez y sobrevivencia devengadas (subtotal 1)-(subtotal 2) O o o o o b) Primas del seguro de invalidez y sobrevivencia pagadas: PRIMAS DEL SEGURO DE INVALIDEZ Y SOBREVIVENCIA PAGADAS Al 30 de Junio de 2015 Fondo A Fondo B Fondo C Nombre de las Compañías de Seguro (M$) (M$) (MS) Detalle de Compañías de Seguro que recibieron pagos de primas del seguro de invalidez y sobrevivencia: Fondo D (M$) Fondo E (MS) BANCHILE BBVA BICE VIDA CAMARA S.A CHILENA CONSOLIDADA CN LIFE EUROAMERICA METLIFE OHIO PENTA VIDA RIGEL SECURITY BANCHILE Total de primas del seguro de invalidez y sobrevivencia pagadas

46 Firmado pa de ldent ERNST & c) Primas del seguro de invalidez y sobrevivencia devengadas y pendientes de pago: PRIMAS DEL SEGURO DE INVALIDEZ Y SOBREVIVENCIA DEVENGADAS Y PENDIENTES DE PAGO A130 de Junio de 2015 Fondo A Fondo B Fondo C Fondo D Nombre de las Compañías de Seguro (AAS) (AAS) (M$) (MS) Detalle de Compañías de Seguro que devengaron primas del seguro de invalidez y sobrevivencia devengadas y pendientes de pago: Fondo E (MS) BANCHILE BBVA BICE VIDA CAMARA SA CHILENA CONSOLIDADA CN LIFE , EUROAMERICA METLIFE OHIO PENTA VIDA RIGEL SECURITY Total de primas del seguro de invalidez y sobrevivencia devengadas y pendientes de pago

47 NOTA 29: HECHOS POSTERIORES Al 30 de Junio de 2015, no se registran hechos posteriores que mencionar. Firmado pa Efectos de Ident. cación ERNST & UNG LTDA. NOTA 30: HECHOS RELEVANTES 2015 a) Con fecha 30 de Junio de 2015 de emitió Norma de Carácter General N 147 que modifica las comisiones máximas que pueden ser pagadas a las entidades mandatarias extranjeras, con cargo a los Fondos de Pensiones. b) Con fecha 30 de Junio de 2015 de emitió Norma de Carácter General N 146, que modifica las comisiones máximas a ser pagadas con recursos de los Fondos de Pensiones por sus inversiones en cuotas de fondos mutuos y de inversión, nacionales y extranjeros y en títulos representativos de índices. c) Con fecha 06 de abril de 2015 se emitió Oficio Ordinario N 7754, en donde se autoriza a los Fondos de Pensiones y de Cesantía a participar en licitaciones de instrumentos emitidos por el Banco Central de Chile y la Tesorería General de la República bajo nueva modalidad de liquidación. d) Con fecha 19 de Marzo de 2015 se emitió Oficio Ordinario N 6259, en donde se imparten instrucciones para la determinación del límite por emisor para Cuotas de Fondos de Inversión. e) Con fecha 11 de Marzo de 2015 se emitió Norma de Carácter General N 138, la que modifica el Título II, sobre Inversión de los Fondos de Pensiones en el extranjero. El Título III, sobre Valorización de las Inversiones del Fondo de Pensiones y del Encaje. El Título VI, sobre Normas para la entrega de información de las carteras de inversión y del corte de cupón de los Fondos de Pensiones. El Título VII, sobre Contabilidad de los Fondos de Pensiones y de las Administradoras de Fondos de Pensiones y el Título VIII, sobre Informes Diarios que deben presentar las Administradoras de Fondos de Pensiones, todos del Libro IV del Compendio de Normas del Sistema de Pensiones. f) Con fecha 26 de Enero de 2015, se emitió Circular N 1906 referida a los parámetros para el cálculo de límites de inversión de los Fondos de Pensiones y Fondos de Cesantía. Derogando la Circular N g) Con fecha 30 de junio de 2014 se emitió Norma de Carácter General N 118, la que modifica las comisiones máximas a ser pagadas con recursos de los Fondos de Pensiones por sus inversiones en cuotas de fondos mutuos y de inversión, nacionales y extranjeros, y en títulos representativos de índices. h) Con fecha 30 de junio de 2014 se emitió Norma de Carácter General N 117, la que modifica las comisiones máximas que pueden ser pagadas a las entidades mandatarias extranjeras, con cargo a los Fondos de Pensiones. Con fecha 13 de junio de 2014 se emitió Circular N 1886 referida a los parámetros para el cálculo de límites de inversión de los Fondos de Pensiones y Fondos de Cesantía. Derogando la Circular N j) Con fecha 3 de junio de 2014 se emitió Oficio N , donde se establece la procedencia de aplicar las normas que regulan los contratos con los custodios, a los contratos de cuenta corriente de moneda extranjera con entidades distintas a aquellos. k) Con fecha 3 de junio de 2014 se emitió Oficio N , donde se informa sobre la elegibilidad de las Letras emitidas por la Tesorería General de la República para los Fondos de Pensiones.

48 ANEXOS TRIMESTRALES

49 2.1 CUADRO RECAUDACIÓN DEL TRIMESTRE RECAUDACION DEL TRIMESTRE: DESDE HASTA (En miles de pesos) NOMBRE DE LA A.F.P. CAPITAL R.U.T FECHA RECAUDACION POR CONCEPTO ABONO MES DE RECAUDACION ABONO MES SIGUIENTE AL DE RECAUDACION TOTALES COTIZACIONES OBLIGATORIAS COTIZACIONES VOLUNTARIAS DEPOSITOS CONVENIDOS DEPOSITOS DE AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO DEPOSITOS DE AHORRO VOLUNTARIO APORTES DE INDEMNIZACION ^ COTIZACIONES DE AFILIADOS VOLUNTARIOS DEPOSITOS DE AHORRO PREVISIONAL COLECTIVO TOTAL RECAUDACION DEL TRIMESTRE RECAUDACION NORMAL RECAUDACION ATRASADA RECAUDACION DE MESES ANTERIORES TOTAL RECAUDACION POR INTERNET MODALIDAD ELECTRONICA TOTAL RECAUDACION POR INTERNET MODALIDAD MIXTA TOTAL RECAUDACION MANUAL TOTAL INTERNET RECAUDACION POR MES ABONO MES RECAUDACION ABONO MES SIGUIENTE AL DE RECAUDACION TOTALES RECAUDACION DEL PRIMER MES RECAUDACION DEL SEGUNDO MES RECAUDACION DEL TERCER MES TOTAL RECAUDACION DEL TRIMESTRE INSTITUCIONES RECAUDADORAS TOTAL RECAUDACION DEL TRIMESTRE OFICINAS PROPIAS INSTITUCIONES FINANCIERAS OTRAS INSTITUCIONES

50 DESTINO FINAL DE LA RECAUDACION DURANTE EL MISMO MES DE RECAUDACION DURANTE EL MES SIGUIENTE AL DE RECAUDACION TOTALES RECAUDACION DEL PRIMER MES A CUENTAS PERSONALES A REZAGOS A TRASPASAR O TRANSFERIR A OTRAS ENTIDADES A PASIVO EXIGIBLE TOTAL RECAUDACION DEL PRIMER MES RECAUDACION DEL SEGUNDO MES A CUENTAS PERSONALES A REZAGOS A TRASPASAR O TRANSFERIR A OTRAS ENTIDADES A PASIVO EXIGIBLE ' TOTAL RECAUDACION DEL SEGUNDO MES RECAUDACION DEL TERCER MES A CUENTAS PERSONALES A REZAGOS A TRASPASAR O TRANSFERIR A OTRAS ENTIDADES A PASIVO EXIGIBLE TOTAL RECAUDACION DEL TERCER MES

51 2.2 CUADRO DE COTIZACIONES, DEPOSITOS Y APORTES DECLARADOS Y NO PAGADOS COTIZACIONES, DEPOSITOS Y APORTES DECLARADOS Y NO PAGADOS AL MES DE JUNIO DE 2015 NOMBRE DE LA AFP CAPITAL R.U.T Fecha 2015/06/30 PERIODO DECLARACION ANTERIOR Código (51210 n timbre de caja) meses o más meses meses meses meses meses meses meses meses meses meses mes mes en curso SALDO INICIAL Y GENERACION { Cifras en miles de pesos ) PAGOS DEL MES SALDO NOMINAL PREJUDICIAL JUDICIAL SALDO CANTIDAD CANTIDAD ACTUALIZADO PLANILLAS RESOLUCIONES CANTIDAD CANTIDAD CANTIDAD JUICIOS EMPLEADORES AFILIADOS TOTALES

52 ~EZEZ '' 1 2 ' 1; 1 "i.. ''g-lnl'4 2 11:1,911.1"11,1 21 " 1 w,91.7' 1z9:14-2,,,',.". 1 `i 8 1,1i 51 T 1 1 /2.' 2 b 1 :' E ' :". a -- II I, m,.1 1 M r. Sr I' 1 z 1 5. r -, ,!I I, 1 x 17j ZZ',. pd D "111,E» " li R 1 " /. -.2 ;z rv1 2.3 CUADRO DE COTIZA CIONES, DEPOSITOS Y APORTES DECLARADOS Y NO PAGAD OS CLASIFICADO S POR ACTIVIDADES E CON OMICAS Y REGIONES GEOG RÁFICAS COTIZACIONES, DEPOSITOS Y APO RTES DECLARADOS Y NO PAGAD OS CLA SIFICAD OS P OR ACTIVIDADES E CON OMICAS Y REGIONES GEOGRAFICAS AL MES DE JUNIO DE 2015 E g o In si s,2 5 DISTRIBUCION POR REGIONES GEOGRÁFICAS CLASIFICADO R D E ACTIVIDADES ECONOMICAS lá I, 1 ' S :2 1 Ug 1' 9 6 I" 1 I 1 r 1 1,I, 1 1 1"' 1 1 1^. 1 S ' 1. 11,, -"11.:11'7,1; -: -.2:' m1 1 1'1,1 E E 1 1 E. 1, 1 I' I, =I I E 1- ' 1"-: 12 4 `,' :::: 7, P S 1, Q, ,,' ' 9: 5 1,, m.% c, ', -:; ' - x.> `. IR:111.%1171`52I'lgl / ' 2 _., I 1 1,,,, I' 5, I'l 9,...! r1 5 7, Pi ;11 1 E rvi a.,,. s..7; 11 SI kg 3 5, '.-7.' 1.5 z., 1 1 o, 9 :: I".1' 1 1 'ñ 0 E :".1 1 1, 1 9 1,,, 1 1 1,11512III5L121'3 11 k, Z R11,,j1:111, ,1 4 1;" 3 r3: E I. 1 I-5,' I,' 1 1 m e a I. ' 3 E g I, '''' Z' :5Pg11,1, " 1 = la ' ; 3 I', 1 1,,, ' 02 Ell a CODIGO z,41,2,..11:011,_,. AGRICULTURA, GANADERIA, CAZA Y SILVICU LTURA PESCA EXPLOTACION DE MINAS Y CANTERAS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS NO ME TAL ICAS INDUSTRIAS MANU FAC TU RERAS M ETALI CAS SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD, GAS Y AGU A CONSTRUCCION COMERCIO AL POR MAYOR Y MENO R; REP. VEHICULOS AUTOMOTORES/ ENSER ES DOMESTICOS HOTELES Y RE STOR AN ES TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y COMU NICA CIONES INTERMEDIACION FINANCIERA ACTIVIDADES INM OBILIARIAS, E MPRESARI ALES Y DE ALQUILE R ADMINISTRACION PUBLIC A Y DEFEN SA; PLAN ES DE SEGURIDAD SOCIAL, A FILIACION OBLIGA TORI A ENSE ÑANZA tlil. 1 SERVICI OS SOCIALES Y DE SALUD OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS CO MU NITARIAS, SOCIALES Y PERSONALES CONSEJO DE ADMINISTRACION DE EDIFICI OS Y CONDOMINIOS ORG A NIZACIONES Y ORGANOS EXTRATERRITORIA LES ''''-',71, 7:1-ni,--,1,--,11- il-n',7,',7,',.-nl - -, TOTALES

53 2.4 CUADRO DE COTIZACIONES, DEPOSITOS Y APORTES NO PAGADOS, NI DECLARADOS COTIZACIONES, DEPOSITOS Y APORTES DECLARADOS Y NO PAGADOS AL MES DE JUNIO DE 2015 NOMBRE DE LA AFP CAPITAL R.U.T Fecha. 2015/06/30 Código PERIODO DECLARACION ANTERIOR (Según timbre de caja) SALDO INICIAL Y GENERACION PAGOS DEL MES PREJUDICIAL JUDICIAL ( Cifras en miles de pesos ) ACLARACIONES SALDO NOMINAL SALDO CANTIDAD CANTIDAD CANTIDAD CANTIDAD ACTUALIZADO RESOLUCIONES JUICIOS EMPLEADORES AFILIADOS meses o más meses meses meses meses meses meses meses meses meses meses mes mes en curso TOTALES

54 TOTAL , E E dill,.., ni ri mi oi.4 ni.4 LIS ri ni II11111 ~' 11 l'i" II"'" "17,9 V - "P:j 2,,,, I 1 E,! ' , ' 11 :1'''' 3Zi,`,1",`"211,112,' ~ ^" 1 F;1511,711,1;5219 ' :,, 1 1,,'1 1., 11 1 : : 1 1 'j,r1 i P,41 l'; ^ Ls Kj,Ti -' s zi- z'._1 14 s.,, I 1 '. 1,, 1; 1. ; 'd r4 1 r ' ;-, 1-1 ' ';.,1 r,=; 6' - '-' r;1 11,1~111L'l s' '1 Ñ 14 -., :4 "dlz i "Pi 1 11,4 1 1 DI STRI BUOON POR REGIONES GEOGRAFICAS 1, ; 11 1.' El5Ala P. ' ''-: %. 1 - J., ,, ' - la 11 -., 1 1 `, E W,? 1 1,n a1110 r" -;",9 11,> 12 g1h2 ' E 1 - E V S VIIIIWIM111 1' 2 g1111_, -1191' ' 1 n :'1, 5 l' 1 E fi 'z'ii ,J2z );4gIllp.: P. 5 1 «a;54; zr41.pigi",7,?irni R11 '" 9 '.' 14 EGIONES G EO GRA FICAS AL MES DE JUNIO DE 2015 E = _ 1 Fz' 1 1 a' 1^4.I, la l', , 1 1 'á. ` ' plñw.,* "g ''' l' i'5 "" ' e aillr W'" 7.11,112,'il Le 1 1 2,'1 r4 ll 1 Ln *4 ] 400 COTIZACIONES, DEPOSITOS Y APOR TES N O PAGADOS N I DECLARADOS CLASIFICADOS POR ACTIV IDADES EC GASIFICADOR DE ACTIVIDADES ECONOMICA S AGR ICULTU RA, GANADE RIA, CA ZA Y SILVICULTU RA PES CA ESPLOTACIO N DE MINAS Y CANTERAS I NDUSTRIAS MANUFACTU RERAS NO METALIC AS INDUSTRIAS MANUFA CTURERAS METALICAS SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD, GAS Y AGU A CONSDFIL. JCCION COMERCIO Al PO R MAYOR Y M ENOR; REP. VEHICULOS AUTOMOTORES/E NSERES DOMESTICO! HOTELES Y RESTO RAN ES TRANS PORTE, A LMACENAMIENTO Y COMU NICACION ES IN TERM EDIACI ON F INANCIE RA RCTIVI DADES INMOBILIARIAS, EM PRESARIALES Y DE ALQU ILEF ADMINI STRACION PUBLICA Y DEFENS A, PLANES DE SEGU RI DAD SOCIAL AFIL IACION OBLIGATO Rli ENSE ÑANZA SERVICIOS SOC IALES Y DE SALUD OTRAS ACTIVIDAD ES DE SERVICIOS COMUNITARIAS, SOCI ALES Y PE RSONALE! CONSEJO DE ADMI NISTRACIO N DE EDIFICIOS Y CONDOMINIOS ORGANIZACI ON ES Y ORGANOS EX TRATE RRITO RIAL ES W911,W "1 Li,7,-,,'-' -,,, -.; TOTALES

55 dt)" e ts, o XXII NOTA /A DE z 61_ SANTIAGO C, "S. Asf natell DECLARACION DE RESPONSABILIDAD SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS TRIMESTRALES DE LOS FONDOS DE PENSIONES Los suscritos en sus calidades de Directores, Gerente General y Jefe Contabilidad Fondos de Pensiones, respectivamente, de la Administradora de Fondos de Pensiones Capital S.A., domiciliados en Apoquindo 4820, declaramos bajo juramento que los datos contenidos en los Estados Financieros Trimestrales de los Fondos de Pensiones al 30 de junio de 2015, son la expresión fiel de la verdad, por lo que asumimos la responsabilidad legal correspondiente. DIRECTORES FIRMA Cédula de Identidad 1.- Andrés Castro González Guillermo Arthur Errázuriz,./ Joseph Ramos Quiñones --._.,.,. _ Claudio Skármeta Magri v... ), \`$ Alvaro Restrepo Salazar á K Germán Concha Zavala Alvaro Robayo Mosquera GERENTE GENERAL: Eduardo Vildósola Cincinnati Y L'I''''' O-E JEFE CONTABILIDAD FONDO DE PENSIONES: de l Patricio Ibacache Olivares I VI' / r h Fecha: Agosto de 2015 AUTORIZACION NOTARIAL AL DORSO

56 AUTORIZO las firmas de don ANDRES RICARDO CASTRO GONZALEZ, C.I.Nº , de don JOSEPH RAFAEL RAMOS QUIÑONES, C.I.Nº , de don GUILLERMO LADISLAO ARTHUR ERRAZURIZ, C.I.Nº , de don CLAUDIO FERNANDO SKARMETA MAGRI, C.I.Nº , de don ALVARO RESTREPO SALAZAR, C.I.EXT.Nº K, de don GERMAN DANIEL CONCHA ZAVALA, C.I.Nº , de don EDUARDO ANDRES VILDOSOLA CINCINNATI, C.I.Nº y de don PATRICIO ANDRES IBACACHE OLIVARES, C.I.N Santiago, 12 de agosto de alc.

INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES A.F.P. CAPITAL S.A Rut Sociedad

INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES A.F.P. CAPITAL S.A Rut Sociedad INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES 1.00 IDENTIFICACION 1.01 Razón Social de la Administradora de Fondos de Pensiones A.F.P. CAPITAL S.A. 1.02 Rut Sociedad 98.000.000-1 1.03 Representante legal

Más detalles

INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES A.F.P. CAPITAL S.A Rut Sociedad

INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES A.F.P. CAPITAL S.A Rut Sociedad INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES 1.00 IDENTIFICACION 1.01 Razón Social de la Administradora de Fondos de Pensiones A.F.P. CAPITAL S.A. 1.02 Rut Sociedad 98.000.000-1 1.03 Representante legal

Más detalles

Derivados nacionales

Derivados nacionales 1.1 BALANCE GENERAL (Cifras en miles de pesos) FONDOS DE PENSIONES TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D TIPO E Hoja 2 ACTIVO Ejercicio Anterior Ejercicio Anterior Ejercicio Anterior Ejercicio Anterior Ejercicio

Más detalles

INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES A.F.P. CUPRUM S. A Rut Sociedad Representante legal MANUEL ANTONIO TOCORNAL B.

INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES A.F.P. CUPRUM S. A Rut Sociedad Representante legal MANUEL ANTONIO TOCORNAL B. INFORME FINANCIERO DE LOS 1.00 IDENTIFICACION 1.01 Razón Social de la Administradora de Fondos de Pensiones A.F.P. CUPRUM S. A. 1.02 Rut Sociedad 98.001.000-7 1.03 Representante legal MANUEL ANTONIO TOCORNAL

Más detalles

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANONIMA

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANONIMA INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES 1. IDENTIFICACION 1.1 Razón Social de la Administradora de Fondos de Pensiones ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANONIMA 1.2 RUT Sociedad

Más detalles

FONDOS DE PENSIONES MODELO

FONDOS DE PENSIONES MODELO FONDOS DE PENSIONES MODELO Estados financieros intermedios por los períodos de seis meses terminados el 3 de junio de 215 y 214 e informe de los auditores independientes INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS

Más detalles

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANONIMA

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANONIMA INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES 1. IDENTIFICACION 1.1 Razón Social de la Administradora de Fondos de Pensiones ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANONIMA 1.2 RUT Sociedad

Más detalles

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANONIMA

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANONIMA INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES 1. IDENTIFICACION 1.1 Razón Social de la Administradora de Fondos de Pensiones ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANONIMA 1.2 RUT Sociedad

Más detalles

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANONIMA

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANONIMA INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES 1. IDENTIFICACION 1.1 Razón Social de la Administradora de Fondos de Pensiones ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANONIMA 1.2 RUT Sociedad

Más detalles

FONDO DE PENSIONES MODELO TIPOS A, B, C, D, E

FONDO DE PENSIONES MODELO TIPOS A, B, C, D, E FONDO DE PENSIONES MODELO TIPOS A, B, C, D, E Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 214 y 213 e informe de los auditores independientes INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

Más detalles

FONDOS DE PENSIONES MODELO TIPOS A,B,C,D Y E

FONDOS DE PENSIONES MODELO TIPOS A,B,C,D Y E FONDOS DE PENSIONES MODELO TIPOS A,B,C,D Y E Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 215 y 214 e informe de los auditores independientes INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

Más detalles

INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES A.F.P. MAGISTER S.A.

INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES A.F.P. MAGISTER S.A. INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES 1.00 IDENTIFICACION 1.01 Razón Social de La Administradora de Fondos de Pensiones A.F.P. MAGISTER S.A. 1.02 Rut Sociedad 98.001.200-K 1.03 Representante Legal

Más detalles

INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES A.F.P. CAPITAL S.A Rut Sociedad Representante legal EDUARDO VILDOSOLA C.

INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES A.F.P. CAPITAL S.A Rut Sociedad Representante legal EDUARDO VILDOSOLA C. INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES 1.00 IDENTIFICACION 1.01 Razón Social de la Administradora de Fondos de Pensiones A.F.P. CAPITAL S.A. 1.02 Rut Sociedad 98.000.000-1 1.03 Representante legal

Más detalles

INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES A.F.P. CAPITAL S.A Rut Sociedad Representante legal EDUARDO VILDOSOLA C.

INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES A.F.P. CAPITAL S.A Rut Sociedad Representante legal EDUARDO VILDOSOLA C. INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES 1.00 IDENTIFICACION 1.01 Razón Social de la Administradora de Fondos de Pensiones A.F.P. CAPITAL S.A. 1.02 Rut Sociedad 98.000.000-1 1.03 Representante legal

Más detalles

INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES

INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES 1.00 IDENTIFICACION 1.01 Razón Social de la Administradora de Fondos de Pensiones A.F.P. CUPRUM S. A. 1.02 Rut Sociedad 98.001.000-7 1.03 Representante legal

Más detalles

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANONIMA

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANONIMA INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES 1. IDENTIFICACION 1.1 Razón Social de la Administradora de Fondos de Pensiones ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANONIMA 1.2 RUT Sociedad

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS DE LOS FONDOS DE PENSIONES

ESTADOS FINANCIEROS DE LOS FONDOS DE PENSIONES ESTADOS FINANCIEROS DE LOS S DE PENSIONES 1.00 IDENTIFICACIÓN 1.01 Razón Social de la Administradora de Fondos de Pensiones A.F.P. PROVIDA S.A. 1.02 Rut Sociedad: 98.000.400-7 1.03 Representante legal:

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS DE LOS FONDOS DE PENSIONES

ESTADOS FINANCIEROS DE LOS FONDOS DE PENSIONES ESTADOS FINANCIEROS DE LOS S DE PENSIONES 1.00 IDENTIFICACIÓN 1.01 Razón Social de la Administradora de Fondos de Pensiones A.F.P. PROVIDA S.A. 1.02 Rut Sociedad: 98.000.400-7 1.03 Representante legal:

Más detalles

Estados Financieros Fondos de Pensiones Cuprum

Estados Financieros Fondos de Pensiones Cuprum Estados Financieros Fondos de Pensiones Cuprum 193/ BALANCE GENERAL / Estados financieros fondos de pensiones (en miles de pesos) ACTIVO Ejercicio Actual 2010 TIPO A Ejercicio Anterior Ejercicio Actual

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS FONDO DE CESANTIA (CIC) Y FONDO DE CESANTÍA SOLIDARIO (FCS)

ESTADOS FINANCIEROS FONDO DE CESANTIA (CIC) Y FONDO DE CESANTÍA SOLIDARIO (FCS) ESTADOS FINANCIEROS FONDO DE CESANTIA (CIC) Y FONDO DE CESANTÍA SOLIDARIO (FCS) AL 30 de SEPTIEMBRE de 2014 y AL 30 de SEPTIEMBRE de 2013 Índice - Balances generales de los Fondos de Cesantía. - Estados

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS FONDOS DE PENSIONES CUPRUM

ESTADOS FINANCIEROS FONDOS DE PENSIONES CUPRUM ESTADOS FINANCIEROS FONDOS DE PENSIONES CUPRUM Memoria anual 2009 193 Estados Financieros Fondos de Pensiones Cuprum BALANCE GENERAL (Cifras en miles de pesos) FONDOS DE PENSIONES ACTIVO TIPO A TIPO B

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS FONDO DE CESANTIA (CIC) Y FONDO DE CESANTÍA SOLIDARIO (FCS)

ESTADOS FINANCIEROS FONDO DE CESANTIA (CIC) Y FONDO DE CESANTÍA SOLIDARIO (FCS) ESTADOS FINANCIEROS FONDO DE CESANTIA (CIC) Y FONDO DE CESANTÍA SOLIDARIO (FCS) AL 30 de SEPTIEMBRE de 2015 y AL 30 de SEPTIEMBRE de 2014 Índice - Balances generales de los Fondos de Cesantía. - Estados

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS FONDO DE CESANTIA (CIC) Y FONDO DE CESANTÍA SOLIDARIO (FCS)

ESTADOS FINANCIEROS FONDO DE CESANTIA (CIC) Y FONDO DE CESANTÍA SOLIDARIO (FCS) ESTADOS FINANCIEROS FONDO DE CESANTIA (CIC) Y FONDO DE CESANTÍA SOLIDARIO (FCS) AL 31 de MARZO de 2015 y AL 31 de MARZO de 2014 Índice - Balances generales de los Fondos de Cesantía. - Estados de variación

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS FONDO DE CESANTIA (CIC) Y FONDO DE CESANTÍA SOLIDARIO (FCS)

ESTADOS FINANCIEROS FONDO DE CESANTIA (CIC) Y FONDO DE CESANTÍA SOLIDARIO (FCS) ESTADOS FINANCIEROS FONDO DE CESANTIA (CIC) Y FONDO DE CESANTÍA SOLIDARIO (FCS) AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Y 2011 Índice - Balances generales de los Fondos de Cesantía. - Estados de variación patrimonial

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS FONDOS DE CESANTIA DE CHILE

ESTADOS FINANCIEROS FONDOS DE CESANTIA DE CHILE ESTADOS FINANCIEROS FONDOS DE CESANTIA DE CHILE AL 31 DE MARZO DE 2010 Y 2009 Índice - Balances generales de los Fondos de Cesantía. - Estados de variación patrimonial de los Fondos de Cesantía. - Notas

Más detalles

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANONIMA

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANONIMA INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES 1. IDENTIFICACION 1.1 Razón Social de la Administradora de Fondos de Pensiones ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANONIMA 1.2 RUT Sociedad

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS FONDO DE CESANTIA (CIC) Y FONDO DE CESANTÍA SOLIDARIO (FCS)

ESTADOS FINANCIEROS FONDO DE CESANTIA (CIC) Y FONDO DE CESANTÍA SOLIDARIO (FCS) ESTADOS FINANCIEROS FONDO DE CESANTIA (CIC) Y FONDO DE CESANTÍA SOLIDARIO (FCS) AL 30 de SEPTIEMBRE de 2016 y AL 30 de SEPTIEMBRE de 2015 Índice - Balances generales de los Fondos de Cesantía. - Estados

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS FONDOS DE CESANTIA DE CHILE

ESTADOS FINANCIEROS FONDOS DE CESANTIA DE CHILE ESTADOS FINANCIEROS FONDOS DE CESANTIA DE CHILE AL 31 DE MARZO DE 2011 Y 2010 Índice - Balances generales de los Fondos de Cesantía. - Estados de variación patrimonial de los Fondos de Cesantía. - Notas

Más detalles

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANONIMA

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANONIMA INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES 1. IDENTIFICACION 1.1 Razón Social de la Administradora de Fondos de Pensiones ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANONIMA 1.2 RUT Sociedad

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS FONDO DE CESANTIA (CIC) Y FONDO DE CESANTÍA SOLIDARIO (FCS)

ESTADOS FINANCIEROS FONDO DE CESANTIA (CIC) Y FONDO DE CESANTÍA SOLIDARIO (FCS) ESTADOS FINANCIEROS FONDO DE CESANTIA (CIC) Y FONDO DE CESANTÍA SOLIDARIO (FCS) AL 31 DE MARZO DE 2013 Y 2012 Índice - Balances generales de los Fondos de Cesantía. - Estados de variación patrimonial de

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE CESANTÍA (CIC) Y FONDO DE CESANTIA SOLIDARIO (FCS) Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015

Estados Financieros FONDO DE CESANTÍA (CIC) Y FONDO DE CESANTIA SOLIDARIO (FCS) Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015 Estados Financieros FONDO DE CESANTÍA (CIC) Y FONDO DE CESANTIA SOLIDARIO (FCS) Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015 EY Chile Avda. Presidente Riesco 5435, piso 4, Santiago Tel: +56 (2) 2676

Más detalles

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANONIMA

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANONIMA INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES 1. IDENTIFICACION 1.1 Razón Social de la Administradora de Fondos de Pensiones ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANONIMA 1.2 RUT Sociedad

Más detalles

Estados Financieros Fondos de Pensiones Administradora de Fondos de Pensiones / Memoria Anual Cuprum 2007

Estados Financieros Fondos de Pensiones Administradora de Fondos de Pensiones / Memoria Anual Cuprum 2007 Estados Financieros s de Pensiones Administradora de s de Pensiones / Memoria Anual Cuprum 2007 179 Administradora de s de Pensiones Balance General al 31 de diciembre de 2007 y 2006 (en miles de pesos)

Más detalles

Banco pago de beneficios

Banco pago de beneficios 1.1 BALANCE GENERAL (Cifras en miles de pesos) TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D TIPO E ACTIVO Ejercicio Actual Ejercicio Anterior Ejercicio Actual Ejercicio Anterior Ejercicio Actual Ejercicio Anterior Ejercicio

Más detalles

Balance al Inicio (1)

Balance al Inicio (1) 8 BALANCES DIARIO FINANCIERO - JUEVES 14 DE ABRIL DE 216 A.F.P. MODELO S.A. POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 215 Y 31 DE DICIEMBRE 214 (TODAS LAS CIFRAS SE ENCUENTRAN EXPRESADAS EN MILES

Más detalles

CIRCULAR N 1077 REF.: INFORME MENSUAL DEL FONDO DE PENSIONES QUE DEBEN PRESENTAR LAS ADMINISTRADORAS. MODIFICA CIRCULAR N 524.

CIRCULAR N 1077 REF.: INFORME MENSUAL DEL FONDO DE PENSIONES QUE DEBEN PRESENTAR LAS ADMINISTRADORAS. MODIFICA CIRCULAR N 524. CIRCULAR N 1077 VISTOS: Las facultades que confiere la Ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio, para todas las Administradoras de Fondos de Pensiones.

Más detalles

Notas a los Estados Financieros

Notas a los Estados Financieros fondo de pensiones AFP HABITAT S.A. Balance General Estado de Variación Patrimonial (pesos) Estado de Variación Patrimonial (cuotas) Notas a los Estados Financieros Informe de los Auditores Independientes

Más detalles

FONDO DE CESANTÍA (CIC) Y FONDO DE CESANTÍA SOLIDARIO (FCS)

FONDO DE CESANTÍA (CIC) Y FONDO DE CESANTÍA SOLIDARIO (FCS) Estados Financieros FONDO DE CESANTÍA (CIC) Y FONDO DE CESANTÍA SOLIDARIO (FCS) Santiago, Chile 30 de junio de 2017 y 2016 ESTADOS FINANCIEROS FONDO DE CESANTIA (CIC) Y FONDO DE CESANTÍA SOLIDARIO (FCS)

Más detalles

CIRCULAR N 903. Modifica Circular N 466 de "Cuentas personales: actualización, traspasos y contabilización".

CIRCULAR N 903. Modifica Circular N 466 de Cuentas personales: actualización, traspasos y contabilización. CIRCULAR N 903 VISTOS: REF : Las facultades que confiere la ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio, para todas las Administradoras de Fondos de

Más detalles

Banco pago de beneficios

Banco pago de beneficios FONDOS DE PENSIONES DE A.F.P. MODELO S.A. Por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2017 y 2016 (Todas las cifras se encuentran expresadas en Miles de pesos) 1.1 BALANCE GENERAL (Cifras en miles

Más detalles

CIRCULAR N 1153 INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES QUE DEBEN PRESENTAR LAS ADMINISTRADORAS: MODIFICA CIRCULAR N 1116.

CIRCULAR N 1153 INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES QUE DEBEN PRESENTAR LAS ADMINISTRADORAS: MODIFICA CIRCULAR N 1116. CIRCULAR N 1153 VISTOS: Las facultades que confiere la ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio para todas las Administradoras de Fondos de Pensiones.

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE CESANTIA (CIC) Y FONDO DE CESANTIA SOLIDARIO (FCS) Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016

Estados Financieros FONDO DE CESANTIA (CIC) Y FONDO DE CESANTIA SOLIDARIO (FCS) Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO DE CESANTIA (CIC) Y FONDO DE CESANTIA SOLIDARIO (FCS) Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 ESTADOS FINANCIEROS FONDO DE CESANTIA (CIC) Y FONDO DE CESANTÍA SOLIDARIO

Más detalles

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES CUPRUM S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES CUPRUM S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES CUPRUM S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 Y 2006 INDICE CONTENIDO PAGINA NOTA 1. ASPECTOS LEGALES DE LOS FONDOS DE PENSIONES 01 NOTA 2.

Más detalles

CIRCULAR N1 683 REF.: INFORME MENSUAL DEL FONDO DE PENSIONES QUE DEBEN PRESENTAR LAS ADMINISTRADORAS: MODIFICA CIRCULAR N 524.

CIRCULAR N1 683 REF.: INFORME MENSUAL DEL FONDO DE PENSIONES QUE DEBEN PRESENTAR LAS ADMINISTRADORAS: MODIFICA CIRCULAR N 524. CIRCULAR N1 683 VISTOS : Las facultades que confiere la ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio para todas las Administradoras. REF.: INFORME MENSUAL

Más detalles

FONDOS DE PENSIONES PROVIDA NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

FONDOS DE PENSIONES PROVIDA NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS FONDOS DE PENSIONES PROVIDA NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2006 (TODAS LAS CIFRAS EXPRESADAS EN MILES DE PESOS)

Más detalles

INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES A.F.P. PLANVITAL S.A.

INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES A.F.P. PLANVITAL S.A. INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES 1.00 IDENTIFICACION 1.01 Razón Social de La Administradora de Fondos de Pensiones A.F.P. PLANVITAL S.A. 1.02 Rut Sociedad 98.000.900-9 1.03 Representante Legal

Más detalles

ANEXO Validaciones Informe Diario Formularios D-2.1 al D-2.4

ANEXO Validaciones Informe Diario Formularios D-2.1 al D-2.4 ANEXO Validaciones Informe Diario Formularios D-2.1 al D-2.4 2 Formulario D-2.1 1. Rut válido y que corresponda a la AFP. 2. Fecha válida y que coincida con la fecha del Informe Diario. 3. El Tipo de Fondo

Más detalles

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANONIMA

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANONIMA INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES 1.0 IDENTIFICACION 1.01 Razón Social de la Administradora de Fondos de Pensiones ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANONIMA 1.02 RUT Sociedad

Más detalles

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANONIMA

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANONIMA INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES 1.0 IDENTIFICACION 1.01 Razón Social de la Administradora de Fondos de Pensiones ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANONIMA 1.02 RUT Sociedad

Más detalles

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANONIMA

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANONIMA INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE PENSIONES 1.0 IDENTIFICACION 1.01 Razón Social de la Administradora de Fondos de Pensiones ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANONIMA 1.02 RUT Sociedad

Más detalles

ANEXO. Validaciones de Informe Diario. 3. El Tipo de Fondo informado debe ser válido (A, B, C, D o E) y debe coincidir con el que se está informando.

ANEXO. Validaciones de Informe Diario. 3. El Tipo de Fondo informado debe ser válido (A, B, C, D o E) y debe coincidir con el que se está informando. ANEXO Validaciones de Informe Diario. Formulario D-2.5 1. RUT válido y que corresponda a la AFP respectiva. 2. Fecha válida y que coincida con el Informe Diario. 3. El Tipo de Fondo informado debe ser

Más detalles

ANEXO Validaciones Informe Diario Formularios D-2.1 al D-2.4

ANEXO Validaciones Informe Diario Formularios D-2.1 al D-2.4 ANEXO Validaciones Informe Diario Formularios D-2.1 al D-2.4 2 Formulario D-2.1 1. Rut válido y que corresponda a la AFP. 2. Fecha válida y que coincida con la fecha del Informe Diario. 3. El Tipo de Fondo

Más detalles

FONDOS DE PENSIONES PROVIDA NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

FONDOS DE PENSIONES PROVIDA NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS FONDOS DE PENSIONES PROVIDA NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2005 (TODAS LAS CIFRAS EXPRESADAS EN MILES DE PESOS)

Más detalles

FONDOS DE CESANTIA DE CHILE ESTADOS FINANCIEROS

FONDOS DE CESANTIA DE CHILE ESTADOS FINANCIEROS FONDOS DE CESANTIA DE CHILE ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 Y 2006 Indice - Informe de los Auditores Independientes. - Balance general de los Fondos de Cesantía. - Estado de variación patrimonial

Más detalles

Santiago, I. Modifícase la Letra B. Informes Financieros de los Fondos de Cesantía: Presentación, de acuerdo a lo siguiente:

Santiago, I. Modifícase la Letra B. Informes Financieros de los Fondos de Cesantía: Presentación, de acuerdo a lo siguiente: Santiago, NORMA DE CARÁCTER GENERAL N REF.: MODIFICA EL TÍTULO VII CONTABILIDAD DE LOS FONDOS DE CESANTÍA Y DE LA SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE CESANTÍA, DEL LIBRO IV DEL COMPENDIO DE NORMAS DEL

Más detalles

REF.: INFORMES FINANCIEROS DE LOS FONDOS DE PENSIONES. MODIFICA CIRCULAR N

REF.: INFORMES FINANCIEROS DE LOS FONDOS DE PENSIONES. MODIFICA CIRCULAR N CIRCULAR N 1237 VISTOS: Las facultades que confiere la ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio para todas las Administradora de Fondos de Pensiones.

Más detalles

FONDOS DE CESANTIA DE CHILE ESTADOS FINANCIEROS

FONDOS DE CESANTIA DE CHILE ESTADOS FINANCIEROS FONDOS DE CESANTIA DE CHILE ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Y 2004 Indice - Balance general de los Fondos de Cesantía. - Estado de variación patrimonial de los Fondos de Cesantía. - Notas

Más detalles

CIRCULAR N 1368 INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE CESANTÍA QUE DEBE PRESENTAR LA SOCIEDAD ADMINISTRADORA. MODIFICA CIRCULAR N 10.

CIRCULAR N 1368 INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE CESANTÍA QUE DEBE PRESENTAR LA SOCIEDAD ADMINISTRADORA. MODIFICA CIRCULAR N 10. CIRCULAR N 1368 VISTOS.: Las facultades que confiere la Ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio, para la Sociedad Administradora de Fondos de Cesantía.

Más detalles

FONDOS DE CESANTIA DE CHILE ESTADOS FINANCIEROS

FONDOS DE CESANTIA DE CHILE ESTADOS FINANCIEROS FONDOS DE CESANTIA DE CHILE ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006 Y 2005 Indice - Balance general de los Fondos de Cesantía. - Estado de variación patrimonial de los Fondos de Cesantía. - Notas

Más detalles

FONDOS DE PENSIONES PLANVITAL NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. I n d i c e NOTA 1 ASPECTOS LEGALES DE LOS FONDOS DE PENSIONES 2

FONDOS DE PENSIONES PLANVITAL NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. I n d i c e NOTA 1 ASPECTOS LEGALES DE LOS FONDOS DE PENSIONES 2 I n d i c e NOTA 1 ASPECTOS LEGALES DE LOS FONDOS DE PENSIONES 2 NOTA 2 RESUMEN DE CRITERIOS CONTABLES APLICADOS 3 NOTA 3 CAMBIOS CONTABLES 5 NOTA 4 VALORES POR DEPOSITAR Y EN TRÁNSITO 6 NOTA 5 DIVERSIFICACIÓN

Más detalles

FONDOS DE CESANTIA DE CHILE ESTADOS FINANCIEROS

FONDOS DE CESANTIA DE CHILE ESTADOS FINANCIEROS FONDOS DE CESANTIA DE CHILE ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2008 Y 2007 Indice - Balance general de los Fondos de Cesantía. - Estado de variación patrimonial de los Fondos de Cesantía. - Notas explicativas

Más detalles

FONDOS DE PENSIONES PROVIDA NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

FONDOS DE PENSIONES PROVIDA NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDICE DE LAS NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LOS S DE PENSIONES PROVIDA POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 Y 2006 NOTA PÁGINA 1 Aspectos legales de la Sociedad Administradora...

Más detalles

I FONDOS DE PENSIONES CUPRUM NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010 Y 2009 1 INDICE CONTENIDO PAGINA NOTA 1. ASPECTOS LEGALES DE LOS FONDOS DE PENSIONES 02 NOTA 2. RESUMEN DE CRITERIOS

Más detalles

CIRCULAR N 851 REF: INFORME MENSUAL DEL FONDO DE PENSIONES QUE DEBEN PRESENTAR LAS ADMINISTRADORAS. MODIFICA CIRCULAR N 524.

CIRCULAR N 851 REF: INFORME MENSUAL DEL FONDO DE PENSIONES QUE DEBEN PRESENTAR LAS ADMINISTRADORAS. MODIFICA CIRCULAR N 524. SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES CIRCULAR N 851 VISTOS: Las facultades que confiere la ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio,

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS FONDO DE CESANTIA (CIC) Y FONDO DE CESANTÍA SOLIDARIO (FCS)

ESTADOS FINANCIEROS FONDO DE CESANTIA (CIC) Y FONDO DE CESANTÍA SOLIDARIO (FCS) ESTADOS FINANCIEROS FONDO DE CESANTIA (CIC) Y FONDO DE CESANTÍA SOLIDARIO (FCS) AL 31 de MARZO de 2014 y AL 31 de MARZO de 2013 Índice - Balances generales de los Fondos de Cesantía. - Estados de variación

Más detalles

FONDOS DE CESANTIA DE CHILE ESTADOS FINANCIEROS

FONDOS DE CESANTIA DE CHILE ESTADOS FINANCIEROS FONDOS DE CESANTIA DE CHILE ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2007 Y 2006 Indice - Balance general de los Fondos de Cesantía. - Estado de variación patrimonial de los Fondos de Cesantía. - Notas explicativas

Más detalles

Modifica Circular N 466 de "Cuentas personales: actualización, traspasos y contabilización".

Modifica Circular N 466 de Cuentas personales: actualización, traspasos y contabilización. CIRCULAR N 1093 VISTOS: REF: Las facultades que confiere la ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio, para todas las Administradoras de Fondos de

Más detalles

FONDOS DE PENSIONES HABITAT

FONDOS DE PENSIONES HABITAT FONDOS DE PENSIONES HABITAT Estados financieros intermedios por los períodos de seis meses terminados el 30 de junio de 2015 y 2014 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS FONDOS DE CESANTIA DE CHILE

ESTADOS FINANCIEROS FONDOS DE CESANTIA DE CHILE ESTADOS FINANCIEROS FONDOS DE CESANTIA DE CHILE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y 2008 Índice - Informe de los Auditores Independientes. - Balances generales de los Fondos de Cesantía. - Estados de variación

Más detalles

FONDOS DE CESANTIA DE CHILE ESTADOS FINANCIEROS

FONDOS DE CESANTIA DE CHILE ESTADOS FINANCIEROS FONDOS DE CESANTIA DE CHILE ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2007 Y 2006 Indice - Informe de los Auditores Independientes. - Balance general de los Fondos de Cesantía. - Estado de variación patrimonial

Más detalles

FONDOS DE CESANTIA DE CHILE ESTADOS FINANCIEROS

FONDOS DE CESANTIA DE CHILE ESTADOS FINANCIEROS FONDOS DE CESANTIA DE CHILE ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2009 Y 2008 Indice - Balances generales de los Fondos de Cesantía. - Estados de variación patrimonial de los Fondos de Cesantía. - Notas

Más detalles

FONDOS DE PENSIONES PROVIDA NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

FONDOS DE PENSIONES PROVIDA NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDICE DE LAS NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LOS S DE PENSIONES PROVIDA POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2006 Y 2005 NOTA PÁGINA 1 Aspectos legales de la Sociedad Administradora...

Más detalles

CIRCULAR N 963. I. Introdúcense las siguientes modificaciones al Anexo N 1

CIRCULAR N 963. I. Introdúcense las siguientes modificaciones al Anexo N 1 CIRCULAR N 963 VISTOS: Las facultades que confiere la ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio, para todas las Administradoras de Fondos de Pensiones.

Más detalles

FONDOS DE PENSIONES PROVIDA NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

FONDOS DE PENSIONES PROVIDA NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDICE DE LAS NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LOS S DE PENSIONES PROVIDA POR LOS PERIODOS COMPRENDIDOS ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2007 Y 2006 NOTA PÁGINA 1 Aspectos legales

Más detalles

FONDOS DE CESANTIA DE CHILE ESTADOS FINANCIEROS

FONDOS DE CESANTIA DE CHILE ESTADOS FINANCIEROS FONDOS DE CESANTIA DE CHILE ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2008 Y 2007 Indice - Informe de los Auditores Independientes. - Balances generales de los Fondos de Cesantía. - Estados de variación patrimonial

Más detalles

FONDOS DE PENSIONES CUPRUM NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2010 Y 2009

FONDOS DE PENSIONES CUPRUM NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2010 Y 2009 I FONDOS DE PENSIONES CUPRUM NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2010 Y 2009 1 INDICE CONTENIDO PAGINA NOTA 1. ASPECTOS LEGALES DE LOS FONDOS DE PENSIONES 02 NOTA 2. RESUMEN DE CRITERIOS

Más detalles

REF.: INFORMES DIARIOS QUE DEBEN PRESENTAR LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES: DEROGA Y REEMPLAZA CIRCULAR N 478 Y SUS MODIFICACIONES.

REF.: INFORMES DIARIOS QUE DEBEN PRESENTAR LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES: DEROGA Y REEMPLAZA CIRCULAR N 478 Y SUS MODIFICACIONES. CIRCULAR N 1070 VISTOS.: Las facultades que confiere la Ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio para todas las Administradoras de Fondos de Pensiones.

Más detalles

FONDOS DE PENSIONES CUPRUM NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2009 Y 2008

FONDOS DE PENSIONES CUPRUM NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2009 Y 2008 I FONDOS DE PENSIONES CUPRUM NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2009 Y 2008 1 INDICE CONTENIDO PAGINA NOTA 1. ASPECTOS LEGALES DE LOS FONDOS DE PENSIONES 02 NOTA 2. RESUMEN DE CRITERIOS

Más detalles

REF.: INFORMES DIARIOS QUE DEBEN PRESENTAR LAS ADMINISTRADORAS: MODIFICA CIRCULAR N

REF.: INFORMES DIARIOS QUE DEBEN PRESENTAR LAS ADMINISTRADORAS: MODIFICA CIRCULAR N CIRCULAR N 1.197 VISTOS: Las facultades que confiere la Ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio para todas las Administradoras de Fondos de Pensiones.

Más detalles

FONDOS DE PENSIONES MODELO NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2010 (TODAS LAS CIFRAS SE ENCUENTRAN EXPRESADAS EN

Más detalles

FECU (Ficha Estadistica Codificada Uniforme) ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES CUPRUM S.A.

FECU (Ficha Estadistica Codificada Uniforme) ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES CUPRUM S.A. FECU (Ficha Estadistica Codificada Uniforme) 1. IDENTIFICACION 1.1 Razón Social ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES CUPRUM S.A. 1.2 Rut Sociedad 98.1.-7 1.3 Fecha de Inicio 1-1-29 1.4 Fecha de Cierre

Más detalles

CIRCULAR N 1247 ESTADO DE CAMBIO DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DE LOS FONDOS DE PENSIONES: DEROGA CIRCULAR N 1166

CIRCULAR N 1247 ESTADO DE CAMBIO DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DE LOS FONDOS DE PENSIONES: DEROGA CIRCULAR N 1166 CIRCULAR N 1247 VISTOS: Las facultades que confiere la Ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio para todas las Administradoras de Fondos de Pensiones.

Más detalles

FONDOS DE PENSIONES CAPITAL

FONDOS DE PENSIONES CAPITAL De acuerdo a lo indicado en el Libro IV, Título VII, Letra C, Capítulo II del Compendio de Normas de la Superintendencia se omite la publicación de las notas 4, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17,

Más detalles

FONDOS DE PENSIONES CAPITAL

FONDOS DE PENSIONES CAPITAL De acuerdo a lo indicado en el Libro IV, Título VII, Letra C, Capítulo II del Compendio de Normas de la Superintendencia de Pensiones se omite la publicación de las notas 4, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14,

Más detalles

INFORMES DIARIOS QUE DEBEN PRESENTAR LAS ADMINISTRADORAS. MODIFICA CIRCULAR N 478.

INFORMES DIARIOS QUE DEBEN PRESENTAR LAS ADMINISTRADORAS. MODIFICA CIRCULAR N 478. CIRCULAR N 1035 INFORMES DIARIOS QUE DEBEN PRESENTAR LAS ADMINISTRADORAS. MODIFICA CIRCULAR N 478. VISTOS: Las facultades que confiere la Ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones

Más detalles

FECU (Ficha Estadistica Codificada Uniforme) ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES CUPRUM S.A.

FECU (Ficha Estadistica Codificada Uniforme) ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES CUPRUM S.A. FECU (Ficha Estadistica Codificada Uniforme) 1. IDENTIFICACION 1.1 Razón Social ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES CUPRUM S.A. 1.2 Rut Sociedad 98.1.-7 1.3 Fecha de Inicio 1-1-28 1.4 Fecha de Cierre

Más detalles

CIRCULAR N 857 REF: CUENTAS CORRIENTES BANCARIAS DEL FONDO DE PENSIONES. MODIFICA CIRCULAR N 405.

CIRCULAR N 857 REF: CUENTAS CORRIENTES BANCARIAS DEL FONDO DE PENSIONES. MODIFICA CIRCULAR N 405. CIRCULAR N 857 VISTOS: Las facultades que confiere la Ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio, para todas las Administradoras de Fondos de Pensiones.

Más detalles

FONDOS DE PENSIONES CAPITAL

FONDOS DE PENSIONES CAPITAL De acuerdo a lo indicado en el Libro IV, Título VII, Letra C, Capítulo II del Compendio de Normas de la Superintendencia de Pensiones se omite la publicación de las notas 4, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14,

Más detalles

FONDOS DE PENSIONES CUPRUM NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Y 2007

FONDOS DE PENSIONES CUPRUM NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Y 2007 I FONDOS DE PENSIONES CUPRUM NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Y 2007 1 INDICE CONTENIDO PAGINA NOTA 1. ASPECTOS LEGALES DE LOS FONDOS DE PENSIONES 02 NOTA 2. RESUMEN DE CRITERIOS

Más detalles

Banco recaudaciones Banco inversiones. (21.996)

Banco recaudaciones Banco inversiones. (21.996) INFORME FINANCIERO DE LOS FONDOS DE CESANTÍA CORRESPONDIENTE AL 31/12/2009 HOJA N 1 1.00 IDENTIFICACIÓN 1.01: Nombre de la Sociedad Administradora: AFC CHILE 1.02: R.U.T.: 96.981.130-8 1.03: Representante

Más detalles

Sección III: Estados Financieros de los Fondos de Pensiones Administradora de Fondos de Pensiones Habitat S.A. Estados Financieros por los Periodos de Tres Meses Terminados Al 31 de Marzo de 2017 y 31

Más detalles

Sección III: Notas explicativas

Sección III: Notas explicativas 1 Libro IV, Título VII, Letra C, Capítulo II Sección III: Notas explicativas Los estados financieros de los Fondos de Pensiones deberán ser acompañados por notas explicativas, en adelante notas, las que

Más detalles

Anexo N 1 LIMITES. Cuprum AFP

Anexo N 1 LIMITES. Cuprum AFP Anexo N 1 LIMITES Cuprum AFP Octubre 2007 Límites MÁXIMO MÍNIMO Exposición Absoluta (% del fondo) Exposición Absoluta (% del fondo) TIPO TOTAL A B C D E TOTAL A B C D E 1 Por grupo de instrumentos 1,1

Más detalles

FONDOS DE PENSIONES PROVIDA NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

FONDOS DE PENSIONES PROVIDA NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS S DE PENSIONES PROVIDA NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2009. (TODAS LAS CIFRAS EXPRESADAS EN MILES DE PESOS) NOTA

Más detalles

CIRCULAR N 1342 INFORMES FINANCIEROS DE LOS FONDOS DE PENSIONES. NORMAS REFERIDAS AL ENCAJE DE LAS ADMINISTRADORAS: MODIFICA CIRCULAR N 1.237.

CIRCULAR N 1342 INFORMES FINANCIEROS DE LOS FONDOS DE PENSIONES. NORMAS REFERIDAS AL ENCAJE DE LAS ADMINISTRADORAS: MODIFICA CIRCULAR N 1.237. CIRCULAR N 1342 VISTOS: Las facultades que confiere la ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio para todas las Administradora de Fondos de Pensiones.

Más detalles

REF CONTABILIDAD DE LOS FONDOS DE PENSIONES

REF CONTABILIDAD DE LOS FONDOS DE PENSIONES CIRCULAR N 1214 VISTOS: Las facultades que confiere la Ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio para todas las Administradoras de Fondos de Pensiones.

Más detalles

REF. : CONTABILIDAD DE LOS FONDOS DE PENSIONES

REF. : CONTABILIDAD DE LOS FONDOS DE PENSIONES CIRCULAR N 1110 VISTOS: Las facultades que confiere la Ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio para todas las Administradoras de Fondos de Pensiones.

Más detalles

FONDOS DE PENSIONES CUPRUM NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012 1 INDICE CONTENIDO PAGINA NOTA 1. ASPECTOS LEGALES DE LOS FONDOS DE PENSIONES 02 NOTA 2. RESUMEN DE CRITERIOS

Más detalles