Estimado(s) Padre(s) /Tutor(es)/Alumno(s):

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estimado(s) Padre(s) /Tutor(es)/Alumno(s):"

Transcripción

1 West San Gabriel Valley Plan del Área Local de la Educación Especial (con siglas en inglés SELPA) Aviso de Los Derechos Procesales a Padres/Tutores /Sustitutos Legales Derechos legales de la educación Especial para los padres y los alumnos que están bajo El Acta Educativa de Individuos con Discapacidades (IDEA por sus siglas en inglés), Parte B Estimado(s) Padre(s) /Tutor(es)/Alumno(s): Se le está proporcionando este aviso porque posiblemente se ha considerado una colocación para su hijo en un programa de la Educación Especial o porque actualmente ya está inscrito en dicho programa. Este aviso también se les proporciona a los alumnos con 18 años de edad que están autorizados a recibir información de sus derechos. Si se han considerado y fueron apropiadamente utilizadas todas las opciones del programa de la Educación General y su hijo ha sido referido para la Educación Especial usted está en su derecho de iniciar una remisión para la Educación Especial. En California se brindan servicios de Educación Especial a los alumnos con discapacidades desde el nacimiento hasta los veintidós (22) años de edad. Las leyes federales y estatales protegen a usted y a su hijo a lo largo de todo procedimiento de evaluación e identificación para la colocación y servicios de la Educación Especial. Los padres de alumnos con discapacidades tienen el derecho a participar en el proceso del Programa de Educación Individualizada (IEP por sus siglas en inglés), incluyendo la elaboración del IEP y de ser informados de la disponibilidad de una educación pública gratuita y apropiada y de todo programa alterno disponible, en los cuales se incluye los programas públicos y privados. Este aviso se le dará solamente una vez por año escolar, a menos que también se le tenga que entregar una copia debido a (1) una referencia inicial o una solicitud que usted haya hecho para una evaluación de la educación especial; (2) una reevaluación de su hijo; (3) al presentar una queja estatal o al recibir una petición debido a una audiencia de proceso legal dentro de un año escolar; (4) cuando se tome una decisión para hacer un cambio disciplinario o cambio de colocación; (5) a petición suya. Tiene el derecho de recibir este aviso en su idioma natal u otro método de comunicación, a menos que no sea factible hacerlo. Este aviso también se puede interpretar oralmente si su idioma natal u otro método de comunicación no es un idioma escrito. Las definiciones a continuación le ayudarán a entender la declaración de los derechos. Si necesita más información sobre el contenido o el uso de esta guía, puede comunicarse con el Director de la Educación Especial del Distrito de residencia escolar, cuyo número de teléfono se encuentra en la última página de este documento. Definiciones Educación Especial significa instrucción escolar sin costo alguno para los padres, especialmente diseñada para satisfacer las necesidades únicas de un alumno con discapacidad, lo cual incluye la Revised July,

2 instrucción impartida en el salón de clase, en el hogar, en hospitales e instituciones y otros entornos, e instrucción de educación física. Servicios relacionados significa el transporte y tales servicios de desarrollo, servicios correctivos y servicios de apoyo que puedan ser necesarios para ayudar a un alumno con discapacidad a beneficiarse de la educación especial, incluyendo la detección temprana y la evaluación de las condiciones de la discapacidad. Los Servicios Relacionados pueden también incluir: 1. Servicios Patológicos de Lenguaje y Habla y Audiología 2. Servicios de Interpretación 3. Servicios de Sicología 4. Terapia ocupacional y terapia física 5. Recreación, incluyendo recreación terapéutica 6. Servicios de Asesoramiento, incluyendo el asesoramiento de rehabilitación 7. Servicios de Orientación y Movilidad 8. Servicios de salud escolar y servicios de enfermería 9. Servicios médicos solamente con fines de diagnóstico o evaluación 10. Servicio de trabajo social 11. Consejería y entrenamiento para padres Alumnos con Discapacidades: El Decreto de Educación para Individuos con Discapacidades (IDEA por sus siglas en inglés)define a "Alumnos con Discapacidad" como alumnos con discapacidades intelectuales, impedimentos auditivos que incluye la sordera, impedimento del habla o del lenguaje, impedimentos visuales, incluyendo la ceguera, trastornos emocionales, impedimentos ortopédicos, autismo, lesión cerebral traumática, otros impedimentos de salud o discapacidades específicas de aprendizaje, y aquellos alumnos que por razón de ello, necesitan educación especial y/o servicios relacionados. Evaluación: Una evaluación de su hijo usando varios exámenes y medidas conforme las secciones del Código de Educación y 20 U.S.C. sección 1414 (a), (b) y (c), son para determinar si su hijo tiene una discapacidad y la naturaleza de ella y hasta qué punto su hijo necesita de servicios especiales y servicios relacionados para un beneficio educativo. Los instrumentos de evaluación se seleccionan individualmente para su hijo y son administradas por profesionales capacitados contratados por la agencia educativa local (LEA). Los materiales y procedimientos de las evaluaciones serán seleccionados y administrados a manera que no discriminen desde el punto de vista racial, cultural o sexual. Los materiales y/o procedimientos se proporcionarán y administrarán en el idioma natal o modo de comunicación de su hijo, a menos que no sea claramente factible hacerlo. Una Educación Pública Gratuita y Apropiada ("FAPE" por sus siglas en inglés): Una educación que: (1) Se proporciona a coste público, bajo la supervisión y administración pública, y sin costo alguno para usted; (2) cumple con los requisitos del Ministerio De Educación De California; y (3) Se proporciona en conformidad, por escrito con un Programa Educativo Individualizado (con siglas en inglés IEP) diseñado para su hijo, a fines de otorgar un beneficio educativo y que deberá ser implementado en los programas de educación pre-escolar, primaria, secundaria y preparatoria. Programa de Educación Individualizada ("IEP" por sus siglas en inglés): Un documento por escrito elaborado por el equipo del IEP de su hijo en el cual se incluye por lo menos todo lo siguiente: (1) Los Niveles Actuales de Rendimiento Académico y Desempeño Funcional; (2) Las Medidas De Las Metas Anuales; (3) Una Declaración de la Educación Especial y los Servicios Relacionados a ella como también ayuda y servicios suplementarios que se proporcionan a su hijo basándose en investigaciones analizadas por colegas en la mejor medida practicable; (4) Una explicación sobre hasta qué grado su hijo no participará Revised July,

3 con alumnos que no tienen discapacidades en los programas de la educación general; (5) La fecha proyectada para el comienzo y la duración que se ha previsto, la frecuencia y ubicación de los programas y servicios incluidos en el IEP y; (6) el criterio apropiado de los objetivos, procedimientos de evaluación y programa para determinar, por lo menos anualmente, si su hijo está logrando sus metas. Un Ambiente Menos Restrictivo ("LRE" por sus siglas en inglés): En la medida máxima más apropiada, los alumnos con discapacidades recibirán educación en conjunto con alumnos sin discapacidades, y las clases especiales, educación separada u otra separación de alumnos con discapacidades del programa de la educación general ocurrirá solamente cuando la naturaleza o la severidad de la discapacidad sea tal que la educación en las clases regulares con el uso de ayudas y servicios suplementarios no se pueda lograr satisfactoriamente. Agencia Educativa Local ("LEA por sus siglas en inglés"): Este término incluye el distrito escolar, la Oficina de Educación del Condado (siglas en inglés "COE"), el Área del Plan Local de la Educación Especial (siglas en inglés SELPA), o una escuela autónoma (Charter School) que es un miembro participante de SELPA. Notificación del Derecho de Mayoría de Edad. Al cumplir los dieciocho (18) años de edad, su hijo tiene derecho a recibir toda información y a tomar todas las decisiones sobre su programa educativo, a menos que bajo las leyes o procedimientos estatales le consideren incompetente. Bajo las leyes del Estado De California se consideran competentes a los alumnos adultos que no tienen tutelaje legal de ellos. Padres: La definición de padres incluye: (1) una persona que tiene la custodia legal de un alumno; (2) un alumno adulto a quien no se le ha designado ningún tutor o custodio; (3) una persona que actúa en representación de los padres naturales o adoptivos, incluyendo abuelos, padrastro/madrastra u otro pariente con el que vive el alumno; (4) un padre sustituto; y (5) un padre de crianza, si en caso la autoridad de los padres naturales para tomar decisiones ha sido específicamente limitada por una orden judicial. Cuándo Puedo Tener Acceso a los Archivos Educativos y Cómo lo Hago? Bajo la Ley de Privacidad y los Derechos Educativos de la Familia ("FERPA" por sus siglas en inglés) y el Código De Educación de California, todo padre/madre o tutor legal de los alumnos inscritos en las escuelas públicas de California, tienen el derecho de inspeccionar los registros. Registros Educativos son aquellos que son directamente pertinentes a su hijo y mantenidos por un distrito escolar, una agencia, o una institución que colecciona, mantiene, o utiliza información de identificación personal, o de quien se obtiene información. Las Leyes Federales como también las Estatales siguen definiendo un registro educativo como cualquier elemento de información identificable directamente relacionado con un alumno, distinta a la información del directorio, que es mantenida por una escuela de LEA, o es requerido que un empleado mantenga para el desempeño de sus funciones, ya sea escrita a mano, impresa, cintas grabadas, película, microfilmación, computadora, o por otros medios. Los archivos educativos no incluyen notas personales preparadas y guardadas por un empleado escolar para su propio uso o para el uso de un substituto. Si los registros contienen información sobre más de un alumno, usted tiene acceso solamente a la parte del registro perteneciente a su hijo. La información de identificación personal puede incluir (1) El nombre del alumno, el nombre de los padres del alumno u otro miembro de la familia; (2) el domicilio del alumno; (3) una identificación personal como lo es el número del Seguro Social, el número de identificación del estudiante, o número del expediente judicial; (4) Una lista de las características personales u otra información que permite identificar al alumno con una certeza razonable. Revised July,

4 Además, los padres del alumno con discapacidades tienen derecho a: (1) inspeccionar y revisar todo registro educativo con respecto a la identificación, evaluación, y colocación educativa del alumno y el suministro de FAPE al alumno; y (2) recibir una respuesta de parte de la LEA a cualquier solicitud razonable de explicaciones e interpretaciones de los registros. Un padre también tiene el derecho de que su representante inspeccione y revise los registros del alumno, sujeto a los requisitos de FERPA. La LEA puede que presuma que el padreo madre tiene la autoridad de inspeccionar y revisar los registros relacionados con su hijo/a, a menos que se le haya informado a la LEA que el padre/madre no tiene autoridad para hacerlo bajo las leyes estatales aplicables que rigen asuntos tales como la tutela, separación y divorcio. Estos derechos se transfieren a un alumno (no-conservado) quien tiene dieciocho (18) años o que está asistiendo a la educación postsecundaria. El conservador de los archivos de cada plantel escolar es el director escolar. El custodio de los registros del distrito escolar figura en la última página de este documento. Los archivos educativos se pueden conservar en el plantel escolar o en la oficina del distrito escolar, pero una solicitud de los archivos por escrito, hecha en cualquiera de los locales escolares se tratará como una solicitud de los registros de todos los planteles escolares. El conservador de archivos le proporcionará una lista de los lugares y tipos de los archivos del alumno (si son solicitados). Después de tres años que un alumno sale del programa los registros de educación especial serán destruidos. Cada LEA debe de proteger la confidencialidad de la información de identificación personal al recaudarla, al almacenarla, y en las etapas de destrucción y publicación. Un funcionario de cada LEA debe de asumir la responsabilidad de garantizar la confidencialidad de cualquier información de identificación personal. Todas las personas que recaudan o usan la información de identificación personal deben de recibir capacitación o instrucciones sobre las Pólizas y Procedimientos Estatales bajo IDEA y FERPA. Cada LEA debe mantener, para su inspección pública, una lista actualizada de los nombres y posiciones de los empleados que puedan tener acceso a la información de identificación personal. El conservador de los archivos dará acceso a los registros educativos de su hijo limitándolo solamente a las personas autorizadas a revisar el archivo educativo, incluyéndole a usted, su hijo quien tiene que tener por lo menos dieciséis (16) años de edad o que ya haya completado el décimo (10º) grado, a las personas quienes han sido autorizadas por usted para inspeccionar los registros, a los empleados de la escuela que tienen un interés educativo legitimo en los registros, a las instituciones postsecundaria elegidas por su hijo, a empleados federales y estatales y agencias educativas locales. En cualquier otra instancia, se denegará el acceso a menos que usted otorgue un consentimiento por escrito para liberar los archivos, o los archivos son liberados por medio de una orden judicial u otra ley aplicable. La LEA debe mantener un registro que indique la hora, el nombre y el propósito de acceso a personas que no sean los empleados del distrito escolar y los padres. No se requiere el consentimiento de los padres antes de divulgar información de identificación personal a los funcionarios de las agencias participantes con el propósito de cumplir con un requisito de IDEA, excepto en las siguientes circunstancias. (1) antes de divulgar información de identificación a los funcionarios de las agencias participantes que brindan o pagan por servicios de transición; y (2) si el alumno asiste o asistirá a una escuela privada que no pertenece al mismo distrito donde residen los padres, se debe de obtener el consentimiento de los padres antes de divulgar cualquier información de identificación personal del alumno entre los funcionarios del distrito escolar donde se encuentra la escuela privada y los funcionarios del distrito escolar donde residen los padres. Se proporcionará una revisión y/o copias de los registros educativos cinco (5) días hábiles después de haberse hecho la petición. Una cuota por la hecha de copias, pero no costo por la búsqueda y adquisición, es determinada en la póliza de la LEA y se le cobrará, a menos que el cobro de la cuota efectivamente le Revised July,

5 niegue el acceso a los registros educativos de su hijo. Una vez que se haya proporcionado una copia completa de los registros, se cobrará una cuota por copias adicionales de los mismos registros. Si usted cree que la información en los registros educativos recaudados, mantenidos o utilizados por la LEA es incorrecta, confusa o viola la privacidad u otros derechos de su hijo, puede solicitar por escrito que la LEA enmiende la información. Si la LEA está de acuerdo con su solicitud, se modificará el registro y se le informará dentro de un lapso de tiempo razonable después de haberse recibido la solicitud. Si en dado caso la LEA se rehúsa, dentro de un lapso de treinta (30) días a hacer la enmienda solicitada, la LEA le notificará a usted del derecho a una audiencia para determinar si la información impugnada es incorrecta, confusa o viola la privacidad u otros derechos de su hijo. Si usted solicita una audiencia, la LEA proporcionará una audiencia, dentro del tiempo razonable que debe de conducirse de acuerdo con los procedimientos de audiencias bajo FERPA. Si después de la audiencia, la junta directiva decide que no se modificará el registro, usted tiene el derecho de proporcionar lo que usted cree que es una declaración correctiva por escrito, la cual se adjuntará permanentemente al registro impugnado. Si el registro impugnado se divulga a cualquier otra parte se le adjuntará esta declaración. Puedo Grabar en Audio una Reunión del IEP? Tienen derecho de grabar en audio el acta de la reunión del equipo del IEP los padres, tutores o LEA. Si se desea grabar en audio, se debe de notificar al equipo del IEP por lo menos veinticuatro (24) horas antes de la reunión del IEP. Si el intento de grabación de audio de la reunión es iniciado por LEA, y el padre objeta o se niega a asistir a la reunión del IEP debido a la graduación del audio, no se grabará en audio la reunión. Los padres tienen el derecho de inspeccionar, revisar y a veces, modificar las grabaciones de audio. Qué es y cómo puedo obtener una evaluación educativa independiente? Una evaluación educativa independiente ( IEE por sus siglas en inglés), es una evaluación realizada por un examinador capacitado, que proporciona educación a su hijo, el cual no está contratado por la LEA pero que cumple con los mismos requisitos del Ministerio de Educación de California (siglas en inglés "CDE") y de la LEA. Si usted no está de acuerdo con los resultados de una evaluación reciente realizada por la LEA, y le hace saber a la LEA su desacuerdo, usted tiene el derecho de solicitar y posiblemente obtener una IEE para su hijo de una persona capacitada, con costos públicos. Si usted solicita una IEE pagada a costo público, la LEA debe: (1) iniciar una queja de proceso legal contra usted, para comprobar que la evaluación es adecuada; o (2) asegurarse que se le proporcione una IEE a costo público, a menos que LEA demuestre en una audiencia de proceso legal que la IEE obtenida por usted no cumplió con los criterios de la LEA. Si en la audiencia de proceso legal la LEA comprueba que la evaluación hecha por LEA es adecuada, usted todavía tiene derecho a una IEE, pero no a costo público. Costo público significa ya sea que la agencia pública paga el costo total de la evaluación o se asegura de que la evaluación se proporcione sin costo alguno para usted. Su LEA tiene información disponible sobre dónde usted puede obtener IEE y los criterios de la LEA para una IEE, dicha información se le debe de proporcionar cuando solicite una IEE. Usted tiene derecho solamente a una IEE a costo público cada vez que LEA realice una evaluación con la que usted no esté de acuerdo. Si obtiene una evaluación a costo particular y proporciona una copia de la misma a la LEA, el equipo del IEP, Revised tomará July, 2018 en consideración los resultados de la evaluación con respecto a la prestación de 5 FAPE, para su

6 hijo. La evaluación hecha por medio de fondos privados puede también ser presentada en una audiencia de proceso legal. Si durante una evaluación el distrito escolar observa a su hijo en su salón de clase, o si los procedimientos del distrito escolar permiten observaciones en clase, también se deberá permitir una oportunidad equivalente para cualquier evaluación educativa independiente (IEE) en la ubicación educativa actual o que sea observado en un ambiente educativo propuesto. Si usted propone una colocación de su hijo subvencionada con costos públicos en una escuela privada, la LEA tendrá la oportunidad de observar la colocación que se ha propuesto y al alumno en la colocación propuesta, si el padre o tutor legal ya ha colocado unilateralmente al alumno en una escuela privada. Qué es un aviso previo por escrito y cuando lo recibiré? Una LEA es responsable de informarle a usted por escrito, cada vez que se proponga o que se niegue a iniciar un cambio en la identificación, evaluación o colocación educativa de su hijo o el suministro de una educación pública apropiada y gratuita para su hijo. La LEA debe de proporcionarle a los padres, un aviso por escrito de esta propuesta o denegación dentro de un lapso de tiempo razonable. Si en caso que este aviso no se haya proporcionado previamente a los padres, también será dado al momento que la LEA reciba el requisito del proceso legal correspondiente. El aviso debe de estar escrito en un idioma comprensible y debe de proveérsele en su idioma natal u otro método de comunicación a menos que claramente no sea factible hacerlo. Si su idioma natal o modo de comunicación no es un idioma escrito, La LEA debe de asegurarse que el aviso se interprete oralmente o por otros medios Este aviso también se puede interpretar oralmente si su idioma natal no es un idioma escrito, la LEA debe de asegurarse que el aviso se interprete oralmente o por otros medios que usted entienda el aviso, y que quede evidencia escrita de que se haya cumplido con estos requisitos. Usted puede elegir recibir este aviso por medio de comunicación de un correo electrónico, si su LEA pone a su disposición esa elección. El aviso por escrito incluirá: Una descripción de las acciones propuestas o negadas por la LEA con una explicación de por qué la agencia propuso o rechazó tomar la acción y una descripción de otras acciones consideradas y por qué se negaron esas. Una descripción de cada procedimiento de evaluación, prueba, archivo o reporte que la LEA usó como base para la propuesta o el rechazo. Una descripción de otras opciones consideradas por el equipo del IEP y el motivo por qué se rechazaron esas opciones. Una descripción de cualquier otro factor, pertinente a la propuesta o al rechazo de la LEA. Una descripción de cada procedimiento de evaluación, prueba, archivo o reporte que la LEA usó como base para la propuesta o el rechazo. Un aviso que los padres pueden obtener copias o ayuda a entender sus derechos y garantías procesales por parte del Director de Educación Especial del distrito de residencia de su hijo, el Director del Plan Local de Educación Especial (SELPA, por sus siglas en inglés) o la Secretaría de Educación del Estado de California (CDE, por sus siglas en inglés) en Sacramento Qué Constituye el Consentimiento del Padre y Cuándo se Requiere? La LEA debe adquirir el consentimiento con conocimiento del padre, como se describe arriba, antes de evaluar y/o proporcionarle servicios de educación especial y servicios relacionados a su hijo. La LEA Revised July,

7 deberá hacer un esfuerzo razonable por obtener el consentimiento con conocimiento del padre antes de la evaluación inicial o reevaluación de su hijo. Si usted se opone a dar consentimiento para una evaluación inicial o una reevaluación, la LEA puede, pero no se le requiere usar procedimientos de proceso legal para obtener su consentimiento y así realizar la evaluación. El distrito escolar también obtendrá su consentimiento con conocimiento para las revaluaciones hechas a su hijo y no hará una reevaluación a menos que usted no responda a las solicitudes de su consentimiento. La LEA también deberá hacer un esfuerzo razonable por obtener el consentimiento de los padres antes de la provisión inicial de la educación especial y sus servicios relacionados para su hijo. Si usted se opone a dar su consentimiento o no responde a las peticiones de colocación inicial del IEP y sus servicios, la LEA no puede usar los procedimientos de proceso legal descrito abajo para impugnar su rechazo de consentimiento. Sin embargo, cuando la LEA pida el consentimiento para la colocación inicial y servicios, y usted no lo otorgue, no se considerará que la LEA haya quebrantando el requisito de hacer disponible una Educación Pública Gratuita y Apropiada (FAPE) para su hijo. Tampoco se le requerirá a la LEA que convoque una reunión del equipo del IEP o desarrolle un IEP cuando dicho consentimiento no se proporciona después de la LEA lo haya pedido. No se requiere consentimiento alguno de los padres antes de revisar los datos existentes como parte de una evaluación, o administrar un examen u otra evaluación administrada a todo alumno (a menos que requiera el consentimiento de los padres de todos los alumnos antes de administrar esa prueba o evaluación) Si su hijo es educado en el hogar o ingresado en una escuela privada a expensa propia, y usted no da su consentimiento o no responde a una solicitud de consentimiento para una evaluación inicial o una reevaluación, la LEA no puede usar un proceso legal para anular su consentimiento. En dado caso, la LEA no está obligada a considerar a su hijo elegible para los servicios. Usted puede dar su consentimiento por escrito a la entrega algunos componentes del IEP de su hijo, y la LEA debe de poner en práctica esos componentes del IEP. Si la LEA determina que el (los) componente (s) restantes del IEP de su hijo, por el (los) cual(es) usted no ha dado su consentimiento, es (son) una parte esencial para proporcionarle a su hijo una FAPE, la LEA debe iniciar una audiencia de proceso legal. Finalmente, no se tiene que adquirir su consentimiento con conocimiento en caso de una reevaluación para su hijo, si la LEA puede demostrar por medio de una audiencia de proceso legal que ha tomado medidas razonables para conseguir su consentimiento y usted no ha cumplido con responder. Podré más adelante cambiar de opinión y revocar el consentimiento? Si en cualquier momento subsecuente a la disposición inicial de servicios de educación especial y servicios relacionados, el padre del alumno revoca el consentimiento por escrito para la disposición continua de servicios de educación especial y servicios relacionados, el distrito escolar o escuela autónoma (chárter): No pueden continuar otorgando servicios de educación especial y servicios relacionados para el alumno, pero deben proporcionar previamente un aviso por escrito antes de cesar la disposición de servicios de educación especial y servicios relacionados No pueden usar los procesos de mediación, o una audiencia del proceso legal para obtener el acuerdo o un acto donde se le pueden proporcionar los servicios al estudiante No serán considerados estar en violación del requisito para hacer FAPE disponible al estudiante por falta de proporcionar al estudiante con servicios de educación especial y otros servicios relacionados; y Revised July,

8 No se requiere convocar al equipo del IEP o desarrollar un IEP para el alumno para la disposición continua de servicios de educación especial y servicios relacionados. Si el padre revoca el consentimiento por escrito para que su hijo no reciba los servicios de educación especial después de la disposición inicial de servicios de la educación especial y servicios relacionados, no se requiere que el distrito escolar o la escuela autónoma (Charter) enmienden los archivos del alumno para quitar cualquier referencia sombre el recibimiento de servicios de educación especial y servicios relacionados por la revocación del consentimiento. Esta disposición se aplica cuando un padres e niega a que su hijo reciba todos los servicios de la educación especial. Si el padre no está de acuerdo con parte de los servicios, pero no con todos, los problemas deben de ser resueltos a través de los procedimientos de proceso legal. Si Tengo una Queja Sobre el Programa Educativo de mi Hijo, Cómo la Presento? Cuando tenga alguna preocupación sobre el programa educativo de su hijo, es importante que dé a conocer sus preocupaciones al maestro de su hijo, un administrador escolar, o un administrador del distrito para hablar de su hijo y el (los) problema (s) que usted ve. El personal de su distrito escolar o SELPA pueden responder a preguntas sobre la educación de su hijo, sus derechos como padre, y garantías procesales. Además, cuando tenga alguna preocupación, estas conversaciones informales a menudo resuelven los conflictos y ayudan a mantener una comunicación abierta. Si la escuela, el distrito escolar o SELPA no pueden resolver sus preocupaciones, se le anima a que busque la resolución de cualquier conflicto de la educación especial mediante el uso de otras formas de resolución de conflictos. Dentro del SELPA del Valle de San Gabriel, usted puede solicitar un mediador independiente, para ayudar a resolver cualquier conflicto que puedan surgir. Nosotros tenemos bajo contrato al siguiente mediador independiente que ayuda a resolver cualquier conflicto y le animamos que lo contrate directamente. Marc Purchin Alternative Dispute Resolution Facilitator Purchin Consulting mpurchin@purchinconsulting.com Qué es una queja de acatamiento y cuáles son mis derechos relacionados a una queja de acatamiento? Toda queja de acatamiento se supone es un quebranto de la ley bajo IDEA, o la ley de educación especial de California. La queja debe: (1) ser por escrito; (2) contener una declaración que la LEA ha quebrantado la ley o el reglamento bajo IDEA o el complemento del Código de Educación de California; (3) contener los datos que apoyan el alegato; (4) contar con la firma e información del demandante; y (5) si se alega un quebrantamiento de la ley en contra de un solo alumno, debe contener: (a) el nombre y la dirección del alumno (o información de contacto disponible para un alumno sin hogar); (b) el nombre de la escuela a la que asiste el alumno; (c) una descripción del origen del problema y los factores relacionados al problema; y (d) la resolución propuesta hasta cierto grado de conocimiento. Queja de Acatamiento a Nivel de Distrito/LEA: El SELPA del Valle de San Gabriel le recomienda que Revised July,

9 presente cualquier queja sobre aspectos de la Educación Especial directamente con su LEA para que la misma se haga cargo de inmediato de sus preocupaciones de forma informal y eficiente. La LEA ha establecido procedimientos confidenciales para presentar estas quejas y se reunirá con usted para estudiar su queja dentro de un periodo de tiempo prudente y tratará de resolver cualquier preocupación. El Funcionario de Acatamiento le ayudará a resolver cualquier queja de discriminación para con el distrito, sus empleados o contratistas y alumnos. El Funcionario de Acatamiento también puede ayudarle a preparar su queja por escrito y darle información que requiere la ley. El Funcionario de Acatamiento lo remitirá a otras agencias responsables de investigar y solucionar las quejas cuando esto se apropiado. Queja de Acatamiento a Nivel Estatal: Cualquier persona u organización puede presentar una queja de acatamiento al Ministerio de Educación de California de un supuesto quebranto de las leyes y regulaciones hechas por la LEA. Usted puede ponerse en contacto con la dirección abajo descrita para presentar una queja de acatamiento. California Department of Education Special Education Division Procedural Safeguards Referral Service 1430 N Street, Suite 2401 Sacramento, CA Teléfono (800) FAX (916) Esta oficina del Ministerio de Educación de California (CDE por sus siglas en inglés) también puede ayudarle a preparar su queja por escrito y proveer información requerida por la ley. El Funcionario de Acatamiento lo remitirá a otras agencias responsables de investigar y solucionar las quejas cuando esto se apropiado. Las quejas de Acatamiento presentadas ante el Ministerio de Educación del Estado de California se deben presentar dentro del lapso de un año a partir de la fecha que usted tuviera conocimiento o tuvo motive de saber de los hechos que fueron la base de la queja. Usted también debe de enviar una copia de la queja a la LEA al mismo tiempo que usted presenta la queja con el ministerio de educación de California (CDE). Dentro de un periodo de sesenta (60) días, después de haber presentado la queja, el Ministerio de Educación de California (CDE): (1) llevará a cabo una investigación independiente en el lugar, si se cree necesario; (2) Se le dará a usted la oportunidad de presentar información adicional, ya sea oral o por escrito; (3) se le dará a la LEA la oportunidad de responder a la queja, incluyendo una propuesta para solucionar la misma; (4) se le dará a usted y a la LEA la oportunidad de llegar a un acuerdo voluntario para participar en la mediación; (5) se estudiará toda la información pertinente y se tomará una determinación independiente sobre si la LEA está quebrantando el requisito de IDEA y/o de la ley Estatal; y (6) se le emitirá a usted y a la LEA una decisión por escrito, que contenga los hechos, las conclusiones y los motivos de la decisión final. Que es una petición de "Solamente Mediación" Presentada al CDE? En California la mediación es de manera voluntaria. Usted puede solicitar una conferencia de "Solamente para Mediación" con La Oficina de Administración de Audiencias (Office of Administrative Hearings). Solamente para Mediación quiere decir usted está solicitando una mediación sin pasar por una audiencia de proceso legal. La Mediación es un procedimiento informal conducido en un ambiente no adverso. Si usted solicita una Conferencia de Mediación Solamente, usted y el distrito escolar recibirán un aviso que Revised July,

10 se ha programado una mediación y el aviso le informará de la fecha, la hora y el lugar donde se llevará a cabo la conferencia de mediación como también el nombre, la dirección y el número de teléfono de un mediador capacitado e imparcial al que se le ha asignado el caso. Esta conferencia de mediación será programada dentro de 15 días de que la Oficina de Administración de Audiencias ha recibido la solicitud. Por lo tanto los abogados no pueden asistir a las audiencias de "Solamente Mediación". Sin embargo no se le previene a usted o al distrito escolar a consular y ser acompañado por representantes que no son abogados. Las declaraciones hechas por usted y el distrito escolar son confidenciales y por lo tanto no pueden ser usadas en una audiencia de proceso legal o acción judicial. Cualquier acuerdo que se haya dado durante la audiencia de solamente mediación, debe de ser por escrito y debe de ser firmado y ratificado por todas las partes contratantes. Las peticiones para "Solamente Mediación" pueden ser enviadas a: Office of Administrative Hearings ("OAH") Attn: Special Education Division 2349 Gateway Oaks Drive, Suite 200 Sacramento, CA Teléfono (916) FAX (916) Qué es Una Audiencia De Proceso Legal y Cuáles son Mis Derechos en Relación a Una audiencia de proceso legal es un procedimiento formal presidido por un juez de derecho administrativo, lo cual es similar a una demanda legal. Usted o la LEA pueden dar inicio a una audiencia, cuando exista un desacuerdo sobre una propuesta o un rechazo de iniciar o cambiar de identificación, la evaluación o la colocación educativa de su hijo, en el establecer una FAPE para su hijo, o un litigio acerca de la disponibilidad de un programa apropiado para su hijo. Las peticiones para una Audiencia de Proceso Legal pueden ser enviadas a: Office of Administrative Hearings ("OAH") Attn: Special Education Division 2349 Gateway Oaks Drive, Suite 200 Sacramento, CA Teléfono (916) FAX (916) La petición para una audiencia de proceso legal se debe presentar dentro de dos (2) años a partir de la fecha que usted tenía conocimiento o tuvo motive para tener conocimiento de los derechos que eran la base de la petición. Este plazo de tiempo no aplica a usted si la LEA anteriormente no le permitió solicitar una audiencia de proceso legal debido a: (1) falsificación de que ésta había resuelto el problema el cual es la base de la petición; o (2) se le ocultó información relacionada con la información facilitada en este aviso. Si usted pide información, la LEA debe de informarle a usted de cualquier servicio disponible relevante gratis o de costo bajo, que está disponible en el área, o si ya sea si usted a LEA presenta una queja de proceso legal. Revised July,

11 Su queja de proceso legal debe incluir la siguiente información: (1) el nombre de su hijo; (2) la dirección de su hijo (o en el caso de que sea un alumno sin hogar, la información de contacto que esté disponible) (3) el nombre de la escuela a la que asiste su hijo; (4) una descripción del problema relacionado con la propuesta de iniciación o el cambio, incluyendo datos específicos sobre el problema; y (5) la resolución propuesta al problema según lo entiende usted. Usted debe proporcionarle a la LEA una copia de su petición de proceso legal. Usted (o la LEA) no pueden tener una audiencia de proceso legal hasta que se presente una queja de la audiencia del proceso legal que contenga toda la información arriba detallada. La queja se considerará suficiente para cumplir con los requisitos anteriores a menos que, dentro de los quince (15) días de la fecha en que la parte que recibe la queja notifique al oficial de la audiencia y a la otra parte que cree que la queja no cumple con los requisitos enumerados anteriormente. Dentro de los cinco días después de haber recibido la queja que la parte receptora cree que la queja es insuficiente, OAH debe de decidir si a queja de proceso legal cumple con los requisitos arriba mencionados, OAH le notificará por escrito a usted y a LEA si se consideran insuficientes. Si la OAH determina que la queja de proceso legal es insuficiente, las partes pueden tener la oportunidad de presentar una nueva queja que cumpla con los requisitos enumerados anteriormente. Si usted presenta una petición para una audiencia de proceso legal, la LEA, en el lapso de 10 días de haber recibido su petición de proceso legal, debe de enviarle la respuesta específicamente abordando los problemas planteados en su solicitud. Dentro de quince (15) días de haber recibido su petición de proceso legal, la LEA debe citar una reunión con usted, el (los) miembro(s) pertinente(s) del equipo IEP, de su hijo quien (es) tenga(n) conocimiento específico sobre los datos identificados en la petición de audiencia de proceso legal y un representante de la LEA, quien tenga autoridad para tomar decisiones, para hablar sobre una resolución a los problemas presentados. La reunión no incluirá el abogado de la LEA, a menos que usted esté acompañado por un abogado Excepto donde usted y la LEA hayan acordado, por escrito, renunciar al proceso de resolución o utilizar la mediación, su falta de participación en la sesión de resolución, retrasará el plazo de tiempo para el proceso de resolución y la audiencia de proceso legal hasta que usted esté de acuerdo con participar en una sesión. Si la Lea no sostiene la sesión de resolución dentro de los 15 días de haber recibido la notificación de su queja, o no participa en la sesión de resolución, usted puede solicitar la intervención de un funcionario de audiencias para empezar el cronograma de una audiencia de proceso legal que se describe a continuación. Si se llega a un acuerdo durante la sesión de resolución, el acuerdo debe quedar asentado por escrito y firmado por usted y un representante de la LEA. Después de que usted y la LEA hayan firmado, tiene tres (3) días hábiles para anular el acuerdo. Si dentro de treinta (30) días de haber recibido la queja de proceso legal (dentro del tiempo permitido para el proceso de resolución) la LEA no ha resuelto la queja de proceso legal que cuenta con su satisfacción, la audiencia de proceso legal puede realizarse, y da comienzo al plazo de tiempo que se aplica para tomar una decisión final. Si la LEA no puede obtener su participación en la sesión de resolución después de que se hayan hecho y documentado todos esfuerzos razonables al finalizar el periodo de treinta (30) días, la LEA puede solicitar que el funcionario rechace la petición de audiencia. Usted y la LEA pueden acordar, en cualquier momento antes del comienzo de la audiencia de proceso legal, en participar en una mediación de litigio. La OAH puede asignar a un mediador imparcial, sin costo alguno para ambas partes. La mediación prolonga el plazo de tiempo que la OAH tiene para tomar su decisión; sin embargo, la mediación no tiene la intención de negar o aplazar su derecho a una audiencia o cualquier otro derecho. Revised July,

12 Si los problemas que dieron motivo a la petición de proceso legal no se resuelven por medio de la sesión de resolución o por medio de una mediación, la OAH puede realizar una audiencia, tomar una decisión final sobre los problemas del caso y enviar una copia de la decisión tomada a las partes pertinentes dentro de los 45 días de la expiración del periodo de treinta (30) días del periodo de resolución. El plazo de cuarenta y cinco (45) días para la decisión, puede que dé comienzo un día después de uno de los siguientes casos: (1) ambas partes acuerdan por escrito renunciar a la sesión de resolución (2) después de que comenzar ya sea la mediación o la sesión de resolución, pero antes de que finalice el periodo de treinta (30) días, las partes acuerdan por escrito que no es posible llegar a un acuerdo; o (3) si ambas partes acuerdan por escrito continuar la mediación al final del periodo de resolución de treinta (30) días, pero luego, el padre o LEA retira el proceso de mediación. La audiencia debe de llevarse a cabo en un lugar y hora que sea razonablemente conveniente para ambas partes. La parte que hizo la petición de audiencia no puede plantear en la audiencia los problemas que no fueron tratados en la que de proceso legal a menos que la otra parte este de acuerdo. Cualquier parte del proceso legal tiene el derecho: (1) a una audiencia administrativa justa e imparcial ante una persona con conocimiento de las leyes que rigen los servicios de educación especial y las audiencias administrativas; (2) de ser representando por un abogado o defensor con conocimiento y capacitación relacionada a problemas con niños y jóvenes con discapacidades; (3) de presentar pruebas, argumentos escritos y orales; (4) confrontar, contra-interrogar y exigir que se presenten los testigos; (5) de obtener un registrito por escrito, o si lo prefiere, un registro electrónico palabra por palabra de la audiencia; (6) de obtener las decisiones sobre cuestión del hecho por escrito, o si lo prefiere, de forma electrónica, dentro de 45 días después del vencimiento del plazo de tiempo de la sesión de resolución; (7) de recibir un aviso de la otra parte, por lo menos diez días antes de la audiencia, que esta tiene la intención de ser representada por un abogado; (8) de ser informado por la otra parte, por lo menos diez días antes de la audiencia, acerca de los problemas y las resoluciones que proponen; (9) de recibir una copia de todo documento, incluyendo las evaluaciones llevadas a cabo para esa fecha, las recomendaciones, y una lista de los testigos y el aspecto general de testimonio por lo menos cinco días hábiles antes de la audiencia; (10) a prohibir en la audiencia, la introducción de cualquier prueba, incluyendo evaluaciones y recomendaciones basadas en evaluaciones que no se hayan divulgado a la otra parte por lo menos cinco (5) días hábiles antes de la audiencia (11) de que se le proporcione un intérprete y (12) solicitar una prórroga, del plazo de tiempo para la audiencia con motivo justificado. Los padres que participan en la audiencia tienen derecho de; (1) tener presente a su hijo en la audiencia (2) tener la audiencia a disponibilidad del público; y (3) proporcionar sin costo alguno los archivos de la audiencia y las conclusiones y decisiones de los hechos. Qué pasa si la queja de proceso legal plantea un quebranto del procedimiento legal de IDEA? La decisión de un funcionario de audiencias sobre su hijo recibió una FAPE debe de basarse en pruebas y argumentos que sean relacionados directamente con FAPE. En asuntos de una infracción procesal (como un equipo del IEP incompleto) el funcionario de audiencias puede determinar que su hijo no recibió FAPE solamente si se encuentra que las infracciones procesales: 1. Interfieran con el derecho de su hijo de recibir FAPE; 2. Interfieran de manera significante con la oportunidad participar en el proceso de toma de decisiones con respecto a la provisión de una FAPE para su hijo; o 3. Que priven a su hijo de un beneficio educativo. Revised July,

13 Las disposiciones descritas anteriormente no impiden que el funcionario de audiencias ordene al distrito escolar cumplir con los requisitos pertinentes a los requisitos de proceso legal de la IDEA, o que le impida a usted presentar otra queja de proceso legal sobre un asunto separado de la queja de proceso legal ya presentada. Y si no estoy de acuerdo con los resultados de la audiencia de proceso legal? La decisión de la audiencia es final y obligatoria para ambas partes. Cualquier parte puede apelar la decisión presentando una apelación ante el tribunal correspondiente. En una demanda civil, los registros y la transcripción de los procedimientos administrativos se presentarán ante el tribunal. El tribunal puede escuchar pruebas adicionales bajo la petición de cualquier parte y debe fundar su decisión en la preponderancia de la prueba. Esta apelación debe realizarse dentro de un periodo de noventa (90) días después de la fecha de la decisión del Juez de Derecho Administrativo Dónde se colocará a mi hijo mientras queda pendiente la audiencia de proceso legal? Una vez que la LEA reciba una petición de proceso legal durante el período de tiempo para el proceso de la resolución y mientras se espera la decisión de alguna audiencia imparcial de proceso legal o un procedimiento judicial, el alumno debe permanecer en su colocación educativa actual, a menos que el padre y la LEA acuerden lo contrario. Si su petición de proceso legal implica una solicitud para la admisión inicial a una escuela pública, con su consentimiento, su hijo debe ser colocado en un programa general en una escuela pública hasta que se lleven a cabo todos los procedimientos dichos. Si su petición de proceso legal implica una solicitud para servicios iniciales para un alumno que recibió servicios conforme al plan individual de servicios familiares ( IFSP, por sus siglas en inglés), y ha cumplido los tres años, la LEA no tiene la obligación de proporcionarle los servicios de IFSP que su hijo había estado recibiendo. Si se concluye que su hijo reúne los requisitos elegibilidad para recibir servicios de educación especial de la LEA, y usted da la autorización para que su hijo reciba servicios de educación especial por primera vez, entonces, mientras están pendientes los resultados de los procedimientos del proceso legal, la LEA debe proporcionar dichos servicios de educación especial y los servicios relacionados que no están en litigio (aquellos de los cuales usted y la LEA acuerdan). Si su hijo ha sido colocado en un ambiente educativo alternativo temporal ( IAES, por sus siglas en inglés), él va a permanecer en el IAES por un máximo de 45 días escolares dado que queda pendiente la audiencia de proceso legal, o hasta el vencimiento del plazo de tiempo en el IAES, cualquiera que suceda primero. Bajo qué circunstancias se me pueden reembolsar los honorarios de abogado? Un tribunal, a su propia discreción, y dentro de lo razonable, pudiese ordenar que la LEA pague los honorarios de un abogado a un padre de un alumno con discapacidades si el padre prevaleció en una audiencia de proceso legal. Adicionalmente, a la LEA se le pueden otorgar los honorarios de abogado en contra del abogado del padre que presente una queja o derecho o subsecuente causa que sea frívola, poco razonable, o sin base, o quien haya continuado una demanda después que una demanda claramente se haya vuelto frívola, poco razonable o sin base. La LEA también pudiese tener derecho a los honorarios de un abogado en contra del abogado de un padre, o en contra del padre, si la queja del padre o el derecho de Revised July,

14 acción posterior se haya presentado por cualquier propósito indebido, tal como por acoso, para causar un retraso innecesario o para aumentar inútilmente el costo de la demanda. Un tribunal pudiese reducir la cantidad de los honorarios de un abogado a la LEA si: (1) el padre ha retrasado los procedimientos de forma poco razonable (a menos de que la LEA también haya retrasado los procedimientos o quebrantado los procedimientos de proceso legal); (2) los honorarios excedieron de forma poco razonable la cuota corriente por hora en la comunidad; (3) el tiempo incurrido y los servicios legales fueron excesivos; (4) o el abogado del padre no proporcionó a la LEA con una queja apropiada de proceso legal. Un padre no puede obtener honorarios o costos de abogado adicionales después del rechazo o la falta de responder dentro de 10 días a un ofrecimiento de acuerdo extrajudicial que la LEA haya hecho, en cualquier momento más de 10 días antes de la audiencia o demanda legal si el funcionario de audiencia o tribunal declara que la indemnización que los padres obtengan finalmente no sea más favorable para ellos que el ofrecimiento de acuerdo extrajudicial. A pesar de estas restricciones, se le puede dar a un padre una adjudicación de honorarios de abogado y costos relacionados si usted como padre prevalece y el tribunal determina que usted estaba justificado substancialmente al rechazar el ofrecimiento de acuerdo extrajudicial. Costos de abogado no podrán ser adjudicados a un abogado por su asistencia a una reunión del I IEP a menos que la reunión haya sido convocada como resultado de un proceso administrativo o una demanda judicial. Una reunión de resolución no se considera una reunión convocada como resultado de una audiencia administrativa o una medida del tribunal, y tampoco se considera una audiencia administrativa o una medida del tribunal con propósito de suministrar los costos de un abogado. Cuáles son los derechos de mi hijo cuando la LEA contempla disciplinarlo? Al determinar si un cambio de colocación es lo apropiado para un alumno con discapacidades, el personal escolar puede considerar cualquier circunstancia única basándose según el caso. El personal escolar puede suspender a un alumno con discapacidades quien ha quebrantado el código de la conducta estudiantil, a un Ambiente Educativo Alternativo Temporal (IAES por sus siglas en inglés) apropiado u otro entorno, o suspensión de hasta diez (10) días escolares consecutivos (hasta el grado que la alternativa se aplicaría a alumnos sin discapacidades). Y en suspensiones adicionales que no excedan 10 días escolares consecutivos en un periodo de un (1) año escolar en diferentes incidentes de mala conducta, siempre y cuando esas suspensiones no constituyan un cambio en la colocación. Un "cambio de colocación" ocurre si: la suspensión es por más de diez (10) días escolares consecutivos, o si el alumno ha sido sujeto a una serie de suspensiones las cuales constituyen un patrón porque: (1) la serie de suspensiones totaliza más de diez (10) días en un año escolar; (2) si el comportamiento del alumno es substancialmente similar a su comportamiento en casos previos que dieron por resultado la serie de suspensiones; y (3) factores adicionales tales como la duración de cada suspensión, la cantidad total del tiempo que el alumno se haya suspendido, y la proximidad entre sí de las suspensiones dadas. Basándose según el caso la LEA determina si un patrón de suspensiones es un cambio de colocación. Si un alumno con discapacidades es suspendido de su colocación debido a un quebranto del código de conducta, antes de suspender de la escuela a un alumno con discapacidades por un periodo que exceda diez (10) días escolares consecutivos, o diez (10) días copulativos cuando dichas suspensiones constituyan un cambio de colocación, la LEA deberá realizar una reunión del equipo del IEP para determinar si el comportamiento en cuestión fue: (1) causado por, o tuvo una relación directa substancial a la discapacidad de su hijo; o (2) el resultado directo de la falla de la LEA para implementar el IEP del alumno. Revised July,

Haciendolo realidad UNA GUÍA PARA LOS PADRES ACERCA DEL PROCESO DE APELACÍON. Para Familias de Niños. Recién Nacidos Hasta Los.

Haciendolo realidad UNA GUÍA PARA LOS PADRES ACERCA DEL PROCESO DE APELACÍON. Para Familias de Niños. Recién Nacidos Hasta Los. Haciendolo realidad UNA GUÍA PARA LOS PADRES ACERCA DEL PROCESO DE APELACÍON Para Familias de Niños Recién Nacidos Hasta Los 36 Meses de Edad SECCIÓN 1 Introducción...1 SECCIÓN 2 Que es una Apelación?...2

Más detalles

Plan del Área Local de Educación Especial (SELPA) del Valle del Antílope Aviso al Padre / Tutor / Sustituto de las Garantías Procesales

Plan del Área Local de Educación Especial (SELPA) del Valle del Antílope Aviso al Padre / Tutor / Sustituto de las Garantías Procesales Plan del Área Local de Educación Especial (SELPA) del Valle del Antílope Aviso al Padre / Tutor / Sustituto de las Garantías Procesales Derechos de Educación Especial de Padre y Niños Bajo la Ley de Educación

Más detalles

Parte B AVISOS DE GARANTÍAS DE PROCEDIMIENTO

Parte B AVISOS DE GARANTÍAS DE PROCEDIMIENTO Parte B AVISOS DE GARANTÍAS DE PROCEDIMIENTO La Ley para Personas con Discapacidades de Educación (IDEA), la ley federal relacionada con estudiantes con discapacidades, exige que la escuela proporcione

Más detalles

Regulaciones Administrativas Procedimiento uniforme de quejas

Regulaciones Administrativas Procedimiento uniforme de quejas Regulaciones Administrativas Procedimiento uniforme de quejas AR 1312.3 Relaciones de la comunidad A menos que la Mesa Directiva especifique lo contrario en otras normas, los procedimientos uniformes de

Más detalles

6A Garantías de procedimiento para estudiantes excepcionales con talento extraordinario Brindar información a los padres con respecto a sus

6A Garantías de procedimiento para estudiantes excepcionales con talento extraordinario Brindar información a los padres con respecto a sus 6A-6.03313 Garantías de procedimiento para estudiantes excepcionales con talento extraordinario Brindar información a los padres con respecto a sus derechos según esta norma es fundamental para garantizar

Más detalles

SELPA Suroeste. Plan del Area Local de Educación Especial

SELPA Suroeste. Plan del Area Local de Educación Especial SELPA Suroeste Plan del Area Local de Educación Especial Derechos de los Padres y Protecciones Procesales (Por Favor Guarde Este Documento Como Referencia.) Estimados Padre(s)/Guardian(es)/Estudiante:

Más detalles

Medford School District 549C

Medford School District 549C Medford School District 549C Código de la Política: JGDA-AR Revised/Reviewed: 11/21/00; 12/01/09 Disciplina de Estudiantes con Discapacidades** Definición 1. El distrito aplica las siguientes definiciones

Más detalles

Programa Cooperativo de Educación Especial del Area de Whittier 8036 Ocean View Avenue Whittier, CA (562) Fax (562)

Programa Cooperativo de Educación Especial del Area de Whittier 8036 Ocean View Avenue Whittier, CA (562) Fax (562) Programa Cooperativo de Educación Especial del Area de Whittier 8036 Ocean View Avenue Whittier, CA 90602 (562) 945-6431 Fax (562) 945-5855 Plan del Área Local de Educación Especial del Área de Whittier

Más detalles

Plan del Área Local de Educación Especial del Antílope Valley. (Por Favor Guarde Este Documento Como Referencia)

Plan del Área Local de Educación Especial del Antílope Valley. (Por Favor Guarde Este Documento Como Referencia) Plan del Área Local de Educación Especial del Antílope Valley Derechos de los Padres y Protecciones Procesales (Por Favor Guarde Este Documento Como Referencia) Estimados Padres/ Tutores de Estudiantes:

Más detalles

Hacer que el distrito escolar le aconseje sobre sus derechos bajo la ley federal;

Hacer que el distrito escolar le aconseje sobre sus derechos bajo la ley federal; ORLEANS PARISH SCHOOL BOARD Derechos en el proceso de Identificación, Evaluación y Colocación de Padres/Estudiantes Artículo 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973 y el Título II de la Ley de Estadounidenses

Más detalles

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO de TUSTIN ÁREA DE PLAN LOCAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO de TUSTIN ÁREA DE PLAN LOCAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL 1 0 1 0 1 0 1 0 1 DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO de TUSTIN ÁREA DE PLAN LOCAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL Notificación para Padres/Guardianes/Padres de Crianza Notificación de Garantías de Procedimiento Esta notificación

Más detalles

Una guía para padres y maestros sobre la Sección 504: Preguntas frecuentes

Una guía para padres y maestros sobre la Sección 504: Preguntas frecuentes SECCIÓN 504 Una guía para padres y maestros sobre la Sección 504: Preguntas frecuentes La Sección 504 es parte de una ley federal de derechos civiles conocida como la Ley de Rehabilitación de 1973. Esta

Más detalles

Capítulo 3: Remisión y evaluación

Capítulo 3: Remisión y evaluación 15 Capítulo 3: Remisión y evaluación En este capítulo, usted: aprenderá qué significa la fecha de remisión aprenderá el cronograma que la escuela tiene para tomar la decisión de llevar a cabo una evaluación

Más detalles

Los derechos para padres e hijos en la Educación Especial

Los derechos para padres e hijos en la Educación Especial Los derechos para padres e hijos en la Educación Especial Madison, Wisconsin Parte B AVISOS DE GARANTÍAS DE PROCEDIMIENTO Apreciado Padre/Madre/Guardián: Este panfleto contiene información sobre los derechos

Más detalles

AVISO DE LAS GARANTÍAS PROCESALES

AVISO DE LAS GARANTÍAS PROCESALES AVISO DE LAS GARANTÍAS PROCESALES CONSULTLINE DE LA OFICINA DE EDUCACIÓN ESPECIAL, UNA LÍNEA DE AYUDA PARA PADRES 800-879-2301 El personal de la ConsultLine está disponible para los padres e defensores

Más detalles

Derechos de los Padres y Protecciones Procesales (Por Favor Guarde Este Documento Como Referencia)

Derechos de los Padres y Protecciones Procesales (Por Favor Guarde Este Documento Como Referencia) Santa Clarita Valley SELPA Área del Plan Local para la Educación Especial 24930 Avenue Stanford Santa Clarita, CA 91354 (661) 294-5398 ~ Fax (661) 294-7842 www.scvselpa.org Estimados Padres/ Tutores de

Más detalles

IRVINE ÁREA DE PLAN LOCAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE IRVINE

IRVINE ÁREA DE PLAN LOCAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE IRVINE 1 1 1 1 IRVINE ÁREA DE PLAN LOCAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE IRVINE Notificación para Padres/Guardianes/Padres de Crianza Notificación de Garantías de Procedimiento Esta notificación

Más detalles

CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL. Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.:

CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL. Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.: CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL Fecha: Escuela: Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.: Para: (Nombre del Estudiante) Para el/los padre/s-tutor/es

Más detalles

Investigación Y Procedimientos de Agravio para las Quejas de Discriminación 504

Investigación Y Procedimientos de Agravio para las Quejas de Discriminación 504 Investigación Y Procedimientos de Agravio para las Quejas de Discriminación 504 El Distrito de Moses Lake prohíbe discriminación y acoso basados en origen nacional, raza, estado económico, sexo, orientación

Más detalles

Notificación al Padre de familia, Tutor o Suplente Notificación de las garantías procesales

Notificación al Padre de familia, Tutor o Suplente Notificación de las garantías procesales NORTH ORANGE COUNTY SPECIAL EDUCATION LOCAL PLAN AREA FULLERTON SCHOOL DISTRICT Notificación al Padre de familia, Tutor o Suplente Notificación de las garantías procesales Le damos esta notificación a

Más detalles

El proceso de audiencia equitativa para los consumidores de 3 años de edad y mayores. DDS Departamento de Servicios de Desarrollo

El proceso de audiencia equitativa para los consumidores de 3 años de edad y mayores. DDS Departamento de Servicios de Desarrollo El proceso de audiencia equitativa para los consumidores de 3 años de edad y mayores DDS Departamento de Servicios de Desarrollo Octubre de 2006 INDICE Qué es el proceso de audiencia equitativa?... 1 Hay

Más detalles

Aviso de Garantías Procesales Revisado: Octubre 2016

Aviso de Garantías Procesales Revisado: Octubre 2016 Page 1 of 14 Derechos a la Educación Especial de Padres e Hijos En virtud de la Ley de la Educación de Individuos con Discapacidades, Parte B, y el Código de Educación de California Aviso de Garantías

Más detalles

COMISIÓN REGIONAL DE ATLANTA - PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN TÍTULO VI

COMISIÓN REGIONAL DE ATLANTA - PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN TÍTULO VI COMISIÓN REGIONAL DE ATLANTA - DECLARACIÓN DE POLÍTICA TÍTULO VI La Comisión Regional de Atlanta (ARC por sus siglas en inglés) tiene como política que ninguna persona, por motivos de raza, color, país

Más detalles

Su distrito escolar debe notificarle por escrito (proporcionarle cierta información por escrito), cada vez que:

Su distrito escolar debe notificarle por escrito (proporcionarle cierta información por escrito), cada vez que: ADE PARENTS RIGHTS Sep 15-2010 Spanish SUS DERECHOS EN VIRTUD DE IDEA Parte B Notificación de Garantías Procesales INFORMACIÓN GENERAL NOTIFICACIÓN PREVIA POR ESCRITO 34 CFR 300,503 Notificación Su distrito

Más detalles

Oficina de Educación del Condado de Placer

Oficina de Educación del Condado de Placer Oficina de Educación del Condado de Placer Notificación Anual del Proceso Uniforme de Quejas Año Escolar 2018-2019 Para los estudiantes, empleados, padres/tutores, miembros del comité asesor de las escuelas

Más detalles

Guía Para Los Padres a la Educación Especial

Guía Para Los Padres a la Educación Especial Guía Para Los Padres a la Educación Especial Qué es Educación Especial? Educación especial es enseñanza especialmente diseñada para abordar las necesidades únicas de niños con discapacidades. Educación

Más detalles

REPORTE DE EVALUACIÓN (ER, por sus siglas en inglés)

REPORTE DE EVALUACIÓN (ER, por sus siglas en inglés) REPORTE DE EVALUACIÓN (ER, por sus siglas en inglés) Edad escolar Fecha del reporte (mes/día/año): Fecha en que el reporte fue dado al padre/tutor/padre sustituto: Fecha de nacimiento del estudiante: Edad:

Más detalles

Derechos de la Familia

Derechos de la Familia Derechos de la Familia Aviso de los Derechos de los Niños y Familias y las Medidas de Seguridad en el Sistema de Intervención Temprana de Colorado www.eicolorado.org 888-777-4041 Introducción El Decreto

Más detalles

PLAN LOCAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL DEL ÁREA DE NEWPORT-MESA DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE NEWPORT-MESA

PLAN LOCAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL DEL ÁREA DE NEWPORT-MESA DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE NEWPORT-MESA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 PLAN LOCAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL DEL ÁREA

Más detalles

Acoso Escolar. Qué requerimientos pone la ley de protección contra la violencia escolar de Carolina del Norte en la escuela de mi hija/hijo?

Acoso Escolar. Qué requerimientos pone la ley de protección contra la violencia escolar de Carolina del Norte en la escuela de mi hija/hijo? Acoso Escolar Una guía para entender lo que usted puede hacer para ayudar a su hija/hijo con discapacidad a superar los efectos de acoso escolar en su educación Qué requerimientos pone la ley de protección

Más detalles

Foothill SELPA. 223 N. Jackson Street Glendale CA (818) ext. 509 Fax: (818)

Foothill SELPA. 223 N. Jackson Street Glendale CA (818) ext. 509 Fax: (818) Foothill SELPA Estimados Padres/ Tutores Estudiantes: 223 N. Jackson Street Glendale CA 91206 (818) 241-3111 ext. 509 Fax: (818) 246-3537 Plan del Área Local de Educación Especial del Foothill Esta es

Más detalles

ÁREA DE PLANIFICACIÓN LOCAL PARA LA EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA ZONA SUR DE ORANGE COUNTY. Distrito Escolar Unificado de Saddleback Valley y

ÁREA DE PLANIFICACIÓN LOCAL PARA LA EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA ZONA SUR DE ORANGE COUNTY. Distrito Escolar Unificado de Saddleback Valley y ÁREA DE PLANIFICACIÓN LOCAL PARA LA EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA ZONA SUR DE ORANGE COUNTY Distrito Escolar Unificado de Saddleback Valley y Distrito Escolar Unificado de Laguna Beach Notificación para Padres/Tutores/Padres

Más detalles

PROCEDIMIENTO UNIFORME DE QUEJAS

PROCEDIMIENTO UNIFORME DE QUEJAS A. Procedimiento y Alcance Salvo que el Consejo de Administración de otra manera proporcione específicamente en otras políticas del Consejo, los procedimientos uniformes de quejas sólo se utilizarán para

Más detalles

Los derechos a la educación especial de los padres, niños y jóvenes

Los derechos a la educación especial de los padres, niños y jóvenes Los derechos a la educación especial de los padres, niños y jóvenes Parte B Apreciado Padre/Madre/Tutor legal: AVISOS DE GARANTÍAS DE PROCEDIMIENTO Este panfleto contiene información sobre los derechos

Más detalles

Los derechos a la educación especial de los padres, niños y jóvenes

Los derechos a la educación especial de los padres, niños y jóvenes Los derechos a la educación especial de los padres, niños y jóvenes Parte B Apreciado Padre/Madre/Tutor legal: AVISOS DE GARANTÍAS DE PROCEDIMIENTO Este panfleto contiene información sobre los derechos

Más detalles

Entendiendo el proceso del Plan de Servicio Familiar Individualizado (IFSP) y el Programa Educativo Individualizado (IEP)

Entendiendo el proceso del Plan de Servicio Familiar Individualizado (IFSP) y el Programa Educativo Individualizado (IEP) Entendiendo el proceso del Plan de Servicio Familiar Individualizado (IFSP) y el Programa Educativo Individualizado (IEP) Ana Caballero, M.D., Au.D. Utah State University 25 de Abril, 2018 Objetivos de

Más detalles

FECHA DE EXPEDICIÓN: 9/18/2012 ACTUALIZACIÓN 95 FNG (LOCAL)-X

FECHA DE EXPEDICIÓN: 9/18/2012 ACTUALIZACIÓN 95 FNG (LOCAL)-X QUEJAS OTROS PROCESOS DE QUEJAS En este reglamento, los términos denuncia y queja tendrán el mismo significado. Este reglamento aplicará a todas las denuncias de los alumnos y padres, excepto como se provee

Más detalles

Notificación sobre las Salvaguardias Procesales de la Educación Especial de Rhode Island

Notificación sobre las Salvaguardias Procesales de la Educación Especial de Rhode Island Notificación sobre las Salvaguardias Procesales de la Educación Especial de Rhode Island FORMULARIO MODELO Introducción La Ley para Individuos con Discapacidades (IDEA), ley federal que trata sobre la

Más detalles

GARANTÍAS DE PROCEDIMIENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL

GARANTÍAS DE PROCEDIMIENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL GARANTÍAS DE PROCEDIMIENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL Escuelas Públicas de Milwaukee Derechos de los padres y niños Las familias y escuelas tienen una relación en la que el enfoque principal es el niño. Cuando

Más detalles

Notificación De Garantías. Procedimiento

Notificación De Garantías. Procedimiento Special Education Notificación De Garantías Rights for Parents De Procedimiento and Children Madison, Wisconsin Part B Notificación de Garantías de Procedimiento Apreciado Padre/Madre/Guardián: Este panfleto

Más detalles

Notificación sobre las garantías procesales

Notificación sobre las garantías procesales Parte B Notificación sobre las garantías procesales i Notificación sobre las garantías procesales Parte B de la Ley de Educación para Personas con Discapacidades (IDEA, por sus siglas en inglés). Nota:

Más detalles

Derechos a la Educación Especial de Padres e Hijos

Derechos a la Educación Especial de Padres e Hijos Derechos a la Educación Especial de Padres e Hijos En virtud de la Ley de la Educación de Individuos con Discapacidades, Parte B n R e v i s a d o : a b r i l d e 2 0 0 8 Nota: El término distrito escolar

Más detalles

DERECHOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE PADRES E HIJOS

DERECHOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE PADRES E HIJOS DERECHOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE PADRES E HIJOS Si su hijo(a) no recibe actualmente servicios de educación especial, usted recibió este folleto ya sea porque solicitó que su hijo(a) reciba servicios de

Más detalles

Centro de Resolución de Educación Especial de Oklahoma

Centro de Resolución de Educación Especial de Oklahoma Centro de Resolución de Educación Especial de Oklahoma Facilitación de IEP Mediación Proceso de Resolución Audiencias de Debido Proceso Ayudando a las Familias y a las Escuelas a Resolver Problemas en

Más detalles

Distrito Escolar Unificado de Tustin

Distrito Escolar Unificado de Tustin Distrito Escolar Unificado de Tustin FORMA DE QUEJA GENERAL (2 do Nivel) POR FAVOR ESCRIBA CON LETRA DE MOLDE Nombre: Fecha: Domicilio: Teléfono del Hogar: Otro Teléfono: Estoy (por favor seleccione):

Más detalles

EN EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SAN LEANDRO

EN EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SAN LEANDRO A continuación se encuentra una copia de la ley municipal que establece el Programa de Revisión de Alquileres como parte del Código Municipal. Incluye cambios y/o modificaciones aprobadas por el Concejo

Más detalles

PLAN LOCAL DE EDUCATION ESPECIAL DE LA MAYORIA DE ANAHEIM. Notificación al Padre de familia, Tutor o Suplente Notificación de las garantías procesales

PLAN LOCAL DE EDUCATION ESPECIAL DE LA MAYORIA DE ANAHEIM. Notificación al Padre de familia, Tutor o Suplente Notificación de las garantías procesales 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 PLAN LOCAL DE EDUCATION ESPECIAL DE LA MAYORIA DE ANAHEIM Notificación al Padre de familia,

Más detalles

AR 1500 (a) Sequoia Union HSD Reglamento Administrativo Inmigración-Aplicación de la Ley Relacionada a las Instalaciones del Distrito

AR 1500 (a) Sequoia Union HSD Reglamento Administrativo Inmigración-Aplicación de la Ley Relacionada a las Instalaciones del Distrito AR 1500 (a) Sequoia Union HSD Reglamento Administrativo Inmigración-Aplicación de la Ley Relacionada a las Instalaciones del Distrito AR 1500 Este reglamento administrativo se adopta en conformidad a la

Más detalles

Definiciones: Política Número: Fecha de Aprobación: Julio 2016 Página 1 de 5. TÍTULO: Facturación y Política de Colección de Pagos

Definiciones: Política Número: Fecha de Aprobación: Julio 2016 Página 1 de 5. TÍTULO: Facturación y Política de Colección de Pagos Página 1 de 5 TÍTULO: Facturación y Política de Colección de Pagos OBJETIVO: UF Health Jacksonville factura a los pacientes y a terceros responsables de pagos aplicables, después de que se han proporcionado

Más detalles

del Decreto de Rehabilitación de 1973

del Decreto de Rehabilitación de 1973 GARANTÍAS DE PROCEDIMIENTO PARA PADRES del Decreto de Rehabilitación de 1973 Distrito Escolar Unificado de ADA/Oficina de 504 4100 Normal Street, Annex 6B San Diego, CA 92103 Andrea Thrower Administradora

Más detalles

Derechos de los Padres en Educación Especial Notificación de Garantías de Procedimiento

Derechos de los Padres en Educación Especial Notificación de Garantías de Procedimiento Derechos de los Padres en Educación Especial Notificación de Garantías de Procedimiento Efectiva: Agosto de 2009 Revisado: Noviembre de 2009 La Ley de Educación para Individuos con Discapacidades (IDEA,

Más detalles

LEY FERPA la Ley FERPA?

LEY FERPA la Ley FERPA? LEY FERPA la Ley FERPA? Qué es la Ley FERPA? Es una ley federal de 1974 conocida como "Family Educational Rights and Privacy Act" por sus siglas en ingles, también es conocida como la Enmienda Buckley.

Más detalles

COMPORTAMIENTO / DISCIPLINA

COMPORTAMIENTO / DISCIPLINA COMPORTAMIENTO / DISCIPLINA Proceso de intervención del comportamiento Los estudiantes de educación especial con discapacidades del comportamiento están protegidos por medidas tales como la Evaluación

Más detalles

Los derechos de la familia con respecto a educación especial

Los derechos de la familia con respecto a educación especial SPANISH DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DE VIRGINIA DIVISIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y SERVICIOS ESTUDIANTILES Los derechos de la familia con respecto a educación especial AVISO DE GARANTÍAS PROCESALES EN VIRGINIA

Más detalles

A. Evaluaciones e informaciones provistas por el padre del estudiante (o documentar los atentos del LEA para obtener la información del padre):

A. Evaluaciones e informaciones provistas por el padre del estudiante (o documentar los atentos del LEA para obtener la información del padre): REPORTE DE LA EVALUACION 1 REPORTE DE LA EVALUACION (ER) Edad Escolar Fecha del Reporte (mm/dd/aa): Fecha cuando el Reporte fue Proveído al Padre/Encargado/Substituto: Fecha de Nacimiento del Estudiante

Más detalles

DISTRITO ESCOLAR INDEPENDIENTE DE YSLETA (Use el formulario establecido para la correspondencia escolar) (Fecha)

DISTRITO ESCOLAR INDEPENDIENTE DE YSLETA (Use el formulario establecido para la correspondencia escolar) (Fecha) DISTRITO ESCOLAR INDEPENDIENTE DE YSLETA (Use el formulario establecido para la correspondencia escolar) (Fecha) AVISO DE CONFERENCIA DE TRASLADO Nombre Domicilio Ciudad, Estado, Zona Postal ASUNTO: (nombre

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE QUEJAS PARA PADRES Y ESTUDIANTES

PROCEDIMIENTO DE QUEJAS PARA PADRES Y ESTUDIANTES PROCEDIMIENTO DE QUEJAS PARA PADRES Y ESTUDIANTES A. OPCIONES PARA RESOLVER QUEJAS La junta trabaja para resolver, cuando es posible, preocupaciones y quejas de los estudiantes y padres. Con este fin,

Más detalles

Early Steps Resumen de Los Derechos de La Familia

Early Steps Resumen de Los Derechos de La Familia Early Steps Resumen de Los Derechos de La Familia La relación entre las familias y Early Steps (Pasos Tempranos) es un componente clave en el sistema de Early Steps. Es importante mantener una comunicación

Más detalles

Derechos de padres y niños de educación especial bajo la Ley de Educación

Derechos de padres y niños de educación especial bajo la Ley de Educación DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE RIVERSIDE Departamento de Servicios de Educación Especial 5700 Arlington Ave. Riverside, California 92504 Teléfono (951) 352-1200 Ext. 83500 FAX (951)-328-2511 Derechos de

Más detalles

MAIMONIDES MEDICAL CENTER

MAIMONIDES MEDICAL CENTER MAIMONIDES MEDICAL CENTER CÓDIGO: FIN-55 (Nuevo) ASUNTO: POLÍTICA DE FACTURACIÓN Y COBRO I. POLÍTICA Maimonides Medical Center ( Maimonides o el Hospital ) está comprometido con prácticas justas de facturación

Más detalles

GARANTÍAS DE PROCEDIMIENTO Los derechos de educación especial de su familia

GARANTÍAS DE PROCEDIMIENTO Los derechos de educación especial de su familia GARANTÍAS DE PROCEDIMIENTO Los derechos de educación especial de su familia Mississippi Department of Education Office of Special Education Revisado el 3 de septiembre de 2013 Requisitos de garantías

Más detalles

Usted no perderá sus beneficios de CHP+ si usted expresa una preocupación, presenta una queja o una apelación. Es la ley.

Usted no perderá sus beneficios de CHP+ si usted expresa una preocupación, presenta una queja o una apelación. Es la ley. Quejas y Apelaciones Por favor, háganos saber si usted no está satisfecho con el CHP+ HMO ofrecido por Colorado Access (CHP+ HMO), nuestro proveedores, sus servicios, o cualquier decisión que se hacen

Más detalles

Procedimientos Quejas Uniformes Para una presunta discriminación, acoso o violación de una ley federal o estatal o reglamento. Qué es una queja?

Procedimientos Quejas Uniformes Para una presunta discriminación, acoso o violación de una ley federal o estatal o reglamento. Qué es una queja? Procedimientos Quejas Uniformes Para una presunta discriminación, acoso o violación de una ley federal o estatal o reglamento. Qué es una queja? Una queja es una declaración escrita alegando discriminación,

Más detalles

Notificación Sobre Garantías Procesales Revisado en mayo del 2006

Notificación Sobre Garantías Procesales Revisado en mayo del 2006 Derechos de los Padres y los Niños de Educación Especial conforme a la Ley de Educación para Personas con Incapacidades (Individuals with Disabilities Education Act),Parte B Notificación Sobre Garantías

Más detalles

Norma JKF- DISCIPLINA DE LOS ESTUDIANTES DISCAPACITADOS

Norma JKF- DISCIPLINA DE LOS ESTUDIANTES DISCAPACITADOS Norma JKF- DISCIPLINA DE LOS ESTUDIANTES DISCAPACITADOS I. Disciplina de los estudiantes discapacitados A. Con la excepción de lo dispuesto en esta norma y las leyes federales y estatales, los estudiantes

Más detalles

Superintendente Auxiliar, Servicios de Recursos Humanos 150 South Third Avenue, Arcadia CA (626)

Superintendente Auxiliar, Servicios de Recursos Humanos 150 South Third Avenue, Arcadia CA (626) Arcadia USD Reglamento Administrativo No discriminación en el empleo AR 4030 Personal Todas las denuncias de discriminación en el empleo, incluidas las relacionadas y /o involucradas en el Internet, un

Más detalles

B. El estudiante está sujeto a los procedimientos disciplinarios normales.

B. El estudiante está sujeto a los procedimientos disciplinarios normales. (SPANISH (LATIN AMERICAN)) Regulación 745-2 Disciplina de estudiantes de educación especial I. Suspensión de corto plazo A. Los estudiantes de educación especial que se vean involucrados en situaciones

Más detalles

Notificación de las garantías procesales de la educación especial para los estudiantes y sus familias

Notificación de las garantías procesales de la educación especial para los estudiantes y sus familias La educación especial Un servicio, no un lugar. Notificación de las garantías procesales de la educación especial para los estudiantes y sus familias Requisitos conforme a la parte B de la Ley de Educación

Más detalles

DERECHOS PARA PADRES Y ESTUDIANTES ADULTOS Y PROCEDIMIENTOS DE PROTECCION DE EDUCACION ESPECIAL

DERECHOS PARA PADRES Y ESTUDIANTES ADULTOS Y PROCEDIMIENTOS DE PROTECCION DE EDUCACION ESPECIAL DERECHOS PARA PADRES Y ESTUDIANTES ADULTOS Y PROCEDIMIENTOS DE PROTECCION DE EDUCACION ESPECIAL Por favor mantenga este documento para futura referencia DERECHOS GENERALES 1 Todos los estudiantes con discapacidades,

Más detalles

INTRODUCCIÓN AVISO, CONSENTIMIENTO, EVALUACIÓN Y ACCESO

INTRODUCCIÓN AVISO, CONSENTIMIENTO, EVALUACIÓN Y ACCESO ÁREA DEL PLAN LOCAL PARA LA EDUCACIÓN ESPECIAL DEL CONDADO DE RIVERSIDE (SELPA) 975 West Morgan St., Perris, CA 92571 Teléfono (951) 490-0375 FAX (951) 490-0376 AVISO DE GARANTÍAS PROCESALES Y DERECHOS

Más detalles

Derechos de los Padres de Educación Especial

Derechos de los Padres de Educación Especial Derechos de los Padres de Educación Especial DÓNDE LOCALIZO LOS DERECHOS QUE TIENEN LOS PADRES DE LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN ESPECIAL? Página del DE: www.de.pr.gov www.de.gobierno.pr/files/ee_derechos_padres_de_estudiantesrev20141006_opt.pdf

Más detalles

REFERENCIA Equipo de Intervención Estudiantil (SIT por sus siglas en inglés) Notificación de Reunión del Equipo Registro de contacto

REFERENCIA Equipo de Intervención Estudiantil (SIT por sus siglas en inglés) Notificación de Reunión del Equipo Registro de contacto REFERENCIA Equipo de Intervención Estudiantil (SIT por sus siglas en inglés) Cuando las preocupaciones son expresadas por los padres, maestros u otras entidades, el distrito escolar aborda esas inquietudes

Más detalles

Viviendas subsidiadas

Viviendas subsidiadas apelación. Existen diferentes tipos de quiebra, incluida una quiebra con plan de pagos (Capítulo 13) o de eliminación de deuda (Capítulo 7). Cada situación es diferente, por lo que el hecho de si una declaración

Más detalles

Regulación ESTUDIANTES. 7 de junio de 2006 ESTUDIANTES

Regulación ESTUDIANTES. 7 de junio de 2006 ESTUDIANTES (SPANISH (LATIN AMERICAN)) ESTUDIANTES Regulación 795-1 ESTUDIANTES Privacidad del estudiante y acceso de los padres de familia a la información I. La Enmienda de Protección de los Derechos del Estudiante

Más detalles

Manual Para Los Padres de Educación Especial. Distrito Escolar del Condado de Chester - Un gran lugar para crecer Julio de 2012 Revisado

Manual Para Los Padres de Educación Especial. Distrito Escolar del Condado de Chester - Un gran lugar para crecer Julio de 2012 Revisado Manual Para Los Padres de Educación Especial Distrito Escolar del Condado de Chester - Un gran lugar para crecer Julio de 2012 Revisado Parte B Aviso de Salvaguardias Procesales ii ii Tabla de contenidos

Más detalles

AVISO DE GARANTÍAS DE PROCEDIMIENTO

AVISO DE GARANTÍAS DE PROCEDIMIENTO AVISO DE GARANTÍAS DE PROCEDIMIENTO DERECHOS DE LOS PADRES PARA LA EDUCACIÓN ESPECIAL (K.18) OCTUBRE 2007 DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DE OREGÓN OFICINA DE APRENDIZAJE ESTUDIANTIL Y ASOCIACIONES 255 CAPITOL

Más detalles

Artículo 504 Procedimientos del Plan de Servicios

Artículo 504 Procedimientos del Plan de Servicios Artículo 504 Procedimientos del Plan de Servicios Parte 1: Solicitud de Revisión (antes de la reunión) Nombre del Estudiante Grado Fecha # de Estudiante Fecha de Nacimiento Dirección Ciudad Código postal

Más detalles

Fecha de emisión: Fechas de revisión: Fecha de vigencia: Manual: Elaborado por: Aprobado por: Páginas con anexos:

Fecha de emisión: Fechas de revisión: Fecha de vigencia: Manual: Elaborado por: Aprobado por: Páginas con anexos: JSMC Título de la política: Política de cobranza y facturación Fecha de emisión: Fechas de revisión: Fecha de vigencia: 01012016 01012016 Manual: Elaborado por: Aprobado por: Páginas con anexos: FINANZAS

Más detalles

El ITP y Usted. Modificado Julio de 2008

El ITP y Usted. Modificado Julio de 2008 El ITP y Usted Una Guía para Alumnos con Discapacidades de edad de 14 años y mayores y para sus respectivas familias con información acerca del Plan de Transición Individualizado (ITP) Modificado Julio

Más detalles

Notificación al Padre de familia, Tutor o Suplente Notificación de las garantías procesales

Notificación al Padre de familia, Tutor o Suplente Notificación de las garantías procesales CONSORCIO DEL OESTE DEL CONDADO DE ORANGE PARA EDUCACIÓN ESPECIAL (WOCCSE) Notificación al Padre de familia, Tutor o Suplente Notificación de las garantías procesales Le damos esta notificación a ustedes

Más detalles

NIT PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE LOS MIEMBROS (APROBADOS EN LA ASAMBLEA GENERAL LLEVADA A CABO EL DÍA 9 DE MAYO DE 2013)

NIT PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE LOS MIEMBROS (APROBADOS EN LA ASAMBLEA GENERAL LLEVADA A CABO EL DÍA 9 DE MAYO DE 2013) PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE LOS MIEMBROS (APROBADOS EN LA ASAMBLEA GENERAL LLEVADA A CABO EL DÍA 9 DE MAYO DE 2013) ARTICULO 1º - Las reclamaciones y peticiones a) Las reclamaciones relativas a supuestas

Más detalles

Distrito de Columbia. IDEA Parte B. Aviso de garantías procesales

Distrito de Columbia. IDEA Parte B. Aviso de garantías procesales Distrito de Columbia IDEA Parte B Aviso de garantías procesales Derechos de los padres de estudiantes con discapacidades Revisado en agosto de 2018 INTRODUCCIÓN AVISO DE GARANTÍAS PROCESALES DEL DISTRITO

Más detalles

I. Definición de miembro cualificado con una discapacidad bajo la Sección 504

I. Definición de miembro cualificado con una discapacidad bajo la Sección 504 ARTÍCULO 504 DERECHOS Y PROCEDIMIENTOS Sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973 y su normativa de desarrollo prohíben la discriminación por motivos de discapacidad por cualquier programa o actividad

Más detalles

GUÍA PARA PADRES SOBRE PREGUNTAS FRECUENTES ACERCA DE LOS RECLAMOS DE PROCESO DEBIDO CON RESPECTO A LA EDUCACIÓN ESPECIAL

GUÍA PARA PADRES SOBRE PREGUNTAS FRECUENTES ACERCA DE LOS RECLAMOS DE PROCESO DEBIDO CON RESPECTO A LA EDUCACIÓN ESPECIAL Nancy S. Grasmick Superintendente de Escuelas del Estado Martin O'Malley Gobernador Departamento de Educación del Estado de Maryland División de Educación Especial /Servicios de Intervención Temprana 200

Más detalles

Comidas, refrigerios y leche

Comidas, refrigerios y leche Año Escolar 2016-17 Public Media Release para comidas gratuitas ya precio reducido New Horizons Charter Academy está anunciando su política de proveer comidas gratuitas o a precio reducido para niños atendidos

Más detalles

Capítulo 10: Disciplina del estudiante

Capítulo 10: Disciplina del estudiante 77 Capítulo 10: Disciplina del estudiante En este capítulo, usted: aprenderá cómo la seguridad de la escuela afecta la disciplina del estudiante comprenderá los procedimientos involucrados cuando un distrito

Más detalles

Smoky Mountain Odontología Pediátrica

Smoky Mountain Odontología Pediátrica Smoky Mountain Odontología Pediátrica Aviso de Prácticas de Privacidad Este aviso describe cómo su información de salud que usted o su hijo puede ser utilizada y divulgada y cómo usted puede obtener acceso

Más detalles

CALIFORNIA EDUCACIÓN ESPECIAL (Guía Para Padres)

CALIFORNIA EDUCACIÓN ESPECIAL (Guía Para Padres) CALIFORNIA EDUCACIÓN ESPECIAL (Guía Para Padres) Qué es educación especial? Programas de educación especial son regulados por las leyes federales y estatales. La ley estatal y la ley federal son la misma

Más detalles

KIPP Austin Public Schools. Preguntas Frecuentes: Cámaras en el salón de clase (SB 507)

KIPP Austin Public Schools. Preguntas Frecuentes: Cámaras en el salón de clase (SB 507) Preguntas Frecuentes: Cámaras en el salón de clase (SB 507) P: Qué es SB 507? La propuesta de ley 507 ( SB 507 ) del Senado, codificada en la Sección 29.022 del Código de la Educación de Texas, y además

Más detalles

AVISO DE PRÁCTICAS DE PRIVACIDAD

AVISO DE PRÁCTICAS DE PRIVACIDAD AVISO DE PRÁCTICAS DE PRIVACIDAD ESTE AVISO DESCRIBE CÓMO LA INFORMACIÓN SOBRE SU SALUD PUEDE SER UTILIZADA Y REVELADA Y COMO USTED PUEDE TENER ACCESO A ESTA INFORMACIÓN. POR FAVOR LEA CUIDADOSAMENTE.

Más detalles

(SPANISH (LATIN AMERICAN))

(SPANISH (LATIN AMERICAN)) (SPANISH (LATIN AMERICAN)) 22 de junio de 2005 Exoneración de estudiantes para asistencia obligatoria a la escuela I. Fundamentos para la exoneración A. A un estudiante que no puede beneficiarse de educación

Más detalles

INTRODUCCIÓN AVISO, CONSENTIMIENTO, EVALUACIÓN Y ACCESO

INTRODUCCIÓN AVISO, CONSENTIMIENTO, EVALUACIÓN Y ACCESO PLAN DE EDUCACIÓN ESPECIAL DEL ÁREA LOCAL (SELPA) DEL CONDADO DE RIVERSIDE 2935 Indian Ave., Perris, CA 92571 Teléfono (951) 490-0375 FAX (951) 490-0376 AVISO DE GARANTÍAS PROCESALES Y DERECHOS DE LOS

Más detalles