Foro sobre: La dimensión de género en las TIC y el medioambiente a través de la innovación y el espíritu empresarial

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Foro sobre: La dimensión de género en las TIC y el medioambiente a través de la innovación y el espíritu empresarial"

Transcripción

1 Manizales, Colombia, 4 de abril 2017 Foro sobre: La dimensión de género en las TIC y el medioambiente a través de la innovación y el espíritu empresarial Panel de discusión: TIC e innovación: Conectar a las mujeres empresarias para el medio ambiente Tema: Fortalecimiento de Competencias Laborales en Telecomunicaciones, TIC y Cambio Climá>co para conectar a las mujeres empresarias e innovadoras. Directora General CITIC zoila.ramos@ci>c.org.ec

2 CITIC Centro de Excelencia y Miembro de la UIT Miembro de la Unión Internacional de Telecomunicaciones UIT Centro de Excelencia para la Región Américas Area. TIC y Cambio Climático: Mitigación y Adapatación ÚNICO Centro de Excelencia de la UIT en el MUNDO en TIC y Cambio Climático: Mitigación y Adapatación

3 Igualdad para las Mujeres y las Niñas "La igualdad para las mujeres y las niñas no es sólo un derecho humano básico, sino que es un impera>vo social y económico. Cuando las mujeres >enen educación y poder, las economías son más produc>vas y fuertes; cuando las mujeres están plenamente representadas, las sociedades son más pacíficas y estables. Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon

4 Igualdad de Género en los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS El apoyo a la educación de las mujeres y las niñas en el sector de las TIC es coherente con los Obje>vos de Desarrollo Sostenible (ODS); ODS 5, des>nado a lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas a través, entre otras cosas, de las tecnologías de la información y la comunicación.

5 Compromiso de las Estados Miembros en la Agenda Conectar 2020 Los Estados Miembros de la UIT se comprometen a colaborar en aras de "una sociedad de la información propiciada por el mundo interconectado en el que las tecnologías de la información y la comunicación faciliten y aceleren el crecimiento y el desarrollo socioeconómicos y ecológicamente sostenibles de manera universal".

6 Metas de la Agenda Conectar 2020 Meta 1: "Permi>r y fomentar el acceso a las telecomunicaciones/tic y aumentar su u>lización", se propone lograr que millones más de usuarios tengan acceso en línea antes de 2020, prestando par>cular atención a la mejora de las infraestructuras de telecomunicación y al aumento del acceso a las TIC, así como de su u>lización y asequibilidad. Meta 2, "Integración Reducir la brecha digital y lograr el acceso universal a la banda ancha" apunta a reducir las disparidades en materia de acceso, u>lización y asequibilidad, aumentando al mismo >empo la cobertura de banda ancha, la igualdad en materia de género y la accesibilidad (a las TIC). ObjeEvo 2.5.A: La igualdad de género entre los usuarios de Internet debería haberse alcanzado en 2020 Fuente: Centro de Prensa, comunicado de prensa. UIT. Busán 6 de Noviembre de 2014

7 Metas de la Agenda Conectar 2020 Meta 3: "Sostenibilidad Resolver las dificultades que plantee el desarrollo de las telecomunicaciones/tic". ObjeEvo 3.2: El volumen de residuos electrónicos redundantes debería haberse reducido en 50% en 2020 ObjeEvo 3.3: Las emisiones de gases de efecto invernadero generados por el sector de las telecomunicaciones/tic deberían haber disminuido en 30% por disposi>vo en 2020 Meta 4: "Innovación y asociación Dirigir, mejorar y adaptarse a los cambios del entorno de las telecomunicaciones/tic. ObjeEvo 4.1: Entorno de las telecomunicaciones/tic propicio a la innovación ObjeEvo 4.2: Asociaciones efec>vas de interesados en el entorno de las telecomunicaciones/tic Fuente: Centro de Prensa, comunicado de prensa. UIT. Busán 6 de Noviembre de 2014

8 Telecomunicaciones, TIC y Cambio Climático Conectar a las Mujeres Empresarias para el Ambiente

9 GRAEE y Economía Circular Oportunidad para la Mujer Impacto Posi>vo Impacto Nega>vo Salud Humana Ecosistema Cambio Climá>co

10 GRAEE Oportunidad para la Mujer Proyecto Aula móvil para Sensibilización al Ciudadano y Capacitación al Reciclador de Base en Ges>ón de Residuos Eléctricos y Electrónicos. Proyecto ganado por CITIC en convocatoria de Naciones Unidas. Par>cipantes 150 de todo el Mundo, 41 ganadores. Es el inicio y espera la adhesión de ins>tuciones públicas y privadas, organismos internacionales, entre otros, en su ejecución.

11 UIT y el Día Internacional de las Niñas en las TIC El día Internacional de las Niñas en las TIC, una inicia>va respaldada por todos los Estados Miembros de la UIT en la Resolución 70 (Rev. Busán, 2014) de la Conferencia de Plenipotenciarios de la UIT, >ene por objeto crear un entorno mundial que empodere a niñas y mujeres jóvenes y las aliente a contemplar una vida profesional en el campo creciente de las TIC, a fin de que, de este modo, las niñas y las empresas tecnológicas cosechen los beneficios de una mayor par>cipación de las mujeres en el sector de las TIC. El sector de las TIC necesita nuevos talentos!. El número de mujeres estudiantes de carreras técnicas es desproporcionadamente bajo. El sector se caracteriza por la necesidad apremiante de incorporar una amplia variedad de talentos en las TIC. Las mujeres con una alta cualificación en los campos técnicos disponen de grandes oportunidades. Para el año 2020: La Comisión ha pronos>cado para Europa un déficit de formación de más de puestos de trabajo en las TIC. El Departamento de Trabajo de los Estados Unidos prevé la creación de cerca de 1,4 millones de empleos en TI. Se espera que Canadá cree al menos empleos relacionados con la informá>ca, por sólo citar algunos ejemplos. Fuente: hmp://

12 Celebración del Día Internacional de las Niñas y Mujeres en las TIC wdporacle.ci>c@ci>c.org.ec hmps://goo.gl/fnklfs oec.ci>c@ci>c.org.ec

13 Gracias Centro Internacional de Investigación Científica en Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y las citic@citic.org.ec, Skype: citic.ec, Urb. La Colina, Calle Loja No. 178 A con Pasaje El Carmen, Telf. 1: (+593) , Telf. 2: (+593) , Móvil.: (+593) Sangolquí-Ecuador

II Foro Multisectorial sobre el Papel de las Telecomunicaciones/TIC para el Manejo de Desastres Para la Región de las Américas

II Foro Multisectorial sobre el Papel de las Telecomunicaciones/TIC para el Manejo de Desastres Para la Región de las Américas II Foro Multisectorial sobre el Papel de las Telecomunicaciones/TIC para el Manejo de Desastres Para la Región de las Américas El Papel de la Academia y el Sector Privado en el Desarrollo de Nuevas Tecnologías

Más detalles

Directrices para ayudar a las delegaciones a preparar declaraciones políticas para la PP-18

Directrices para ayudar a las delegaciones a preparar declaraciones políticas para la PP-18 Directrices para ayudar a las delegaciones a preparar declaraciones políticas para la PP-18 Antecedentes del marco estratégico de la UIT para 2020-2023: después de la Agenda Conectar 2020 En la próxima

Más detalles

Declaración de Buenos Aires

Declaración de Buenos Aires Declaración de Buenos Aires La Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones (Buenos Aires, 2017), que tuvo lugar del 9 al 20 de octubre de 2017 en Buenos Aires (Argentina), y cuyo tema fue

Más detalles

a) Que mediante Resolución CITEL RES. 59 (V-10) se aprobó el Plan Estratégico de la CITEL ;

a) Que mediante Resolución CITEL RES. 59 (V-10) se aprobó el Plan Estratégico de la CITEL ; 0BCITEL RES. 70 (VI-14) F 1BAPROBACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA CITEL PERIODO 2014 2018 1 La Sexta Reunión Ordinaria de la Asamblea de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL), CONSIDERANDO:

Más detalles

COMISION INTERAMERICANA DE TELECOMUNICACIONES (CITEL) EL ROL DE LAS TIC EN APOYO A LA IMPLEMENTACION DE LA AGENDA EDUCATIVA INTERAMERICANA

COMISION INTERAMERICANA DE TELECOMUNICACIONES (CITEL) EL ROL DE LAS TIC EN APOYO A LA IMPLEMENTACION DE LA AGENDA EDUCATIVA INTERAMERICANA www.citel.oas.org COMISION INTERAMERICANA DE TELECOMUNICACIONES (CITEL) EL ROL DE LAS TIC EN APOYO A LA IMPLEMENTACION DE LA AGENDA EDUCATIVA INTERAMERICANA 1 OEA/CITEL: MAS TECNOLOGIA PARA MAS GENTE!

Más detalles

a) Que mediante Resolución CITEL RES. 70 (VI-14) se aprobó el Plan Estratégico de la CITEL ;

a) Que mediante Resolución CITEL RES. 70 (VI-14) se aprobó el Plan Estratégico de la CITEL ; CITEL/RES. 79 (VII-18) 1 PLAN ESTRATÉGICO DE LA CITEL 2018 2022 La Séptima Reunión Ordinaria de la Asamblea de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL), CONSIDERANDO: a) Que mediante Resolución

Más detalles

U n i ó n I n t e r n a c i o n a l d e T e l e c o m u n i c a c i o n e s

U n i ó n I n t e r n a c i o n a l d e T e l e c o m u n i c a c i o n e s U n i ó n I n t e r n a c i o n a l d e T e l e c o m u n i c a c i o n e s UIT-T SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT ASAMBLEA MUNDIAL DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES

Más detalles

Taller de Comisiones y Grupos de Trabajo: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y desafíos para Chile.

Taller de Comisiones y Grupos de Trabajo: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y desafíos para Chile. Taller de Comisiones y Grupos de Trabajo: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y desafíos para Chile. Gobierno de Chile Secretaría Técnica Consejo Nacional para implementación de la Agenda 2030 para

Más detalles

CALL FOR PAPERS XI CONFERENCIA CIENTÍFICA DE TELECOMUNICACIONES, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES LA CONFERENCIA OBJETIVO

CALL FOR PAPERS XI CONFERENCIA CIENTÍFICA DE TELECOMUNICACIONES, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES LA CONFERENCIA OBJETIVO CALL FOR PAPERS XI CONFERENCIA CIENTÍFICA DE TELECOMUNICACIONES, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES FECHA 21 al 23 de Noviembre 2018 LUGAR Swissotel, Quito - Ecuador ORGANIZA CITIC Centro

Más detalles

América Accesible V: Tecnología de la Información y la Comunicación para TODOS Montego Bay, Jamaica Del 28 al 30 de noviembre de 2018

América Accesible V: Tecnología de la Información y la Comunicación para TODOS Montego Bay, Jamaica Del 28 al 30 de noviembre de 2018 América Accesible V: Tecnología de la Información y la Comunicación para TODOS Montego Bay, Jamaica Del 28 al 30 de noviembre de 2018 La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) ha organizado el

Más detalles

U n i ó n I n t e r n a c i o n a l d e T e l e c o m u n i c a c i o n e s

U n i ó n I n t e r n a c i o n a l d e T e l e c o m u n i c a c i o n e s U n i ó n I n t e r n a c i o n a l d e T e l e c o m u n i c a c i o n e s UIT-T SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT ASAMBLEA MUNDIAL DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES

Más detalles

Cuestión 10-3/2 Telecomunicaciones/TIC para las zonas rurales y distantes

Cuestión 10-3/2 Telecomunicaciones/TIC para las zonas rurales y distantes WTDC10/139(Rev.1)-S Página 1 Cuestión 10-3/2 Telecomunicaciones/TIC para las zonas rurales y distantes 1 Exposición de la situación Para cumplir los objetivos estipulados en el Plan de Acción de Ginebra

Más detalles

ASAMBLEA MUNDIAL DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES Dubai, de noviembre de 2012

ASAMBLEA MUNDIAL DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES Dubai, de noviembre de 2012 Unión Internacional de Telecomunicaciones UIT-T SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT ASAMBLEA MUNDIAL DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES Dubai, 20-29 de noviembre de 2012

Más detalles

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: un enfoque desde la sustentabilidad urbana. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: un enfoque desde la sustentabilidad urbana. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: un enfoque desde la sustentabilidad urbana Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Cuál ha sido el esfuerzo global más importante para combatir la

Más detalles

U n i ó n I n t e r n a c i o n a l d e T e l e c o m u n i c a c i o n e s

U n i ó n I n t e r n a c i o n a l d e T e l e c o m u n i c a c i o n e s U n i ó n I n t e r n a c i o n a l d e T e l e c o m u n i c a c i o n e s UIT-T SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT ASAMBLEA MUNDIAL DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES

Más detalles

LA ACADEMIA EN LA UIT. https://www.youtube.com/watch?v=_bc3ovixwg0

LA ACADEMIA EN LA UIT. https://www.youtube.com/watch?v=_bc3ovixwg0 LA ACADEMIA EN LA UIT https://www.youtube.com/watch?v=_bc3ovixwg0 Sectores de la UIT La UIT cuenta con tres ámbitos de actividad principales, organizados en "Sectores" que desarrollan su labor a través

Más detalles

Américas Accesible II: Información y Comunicación para TODOS Medellín, Colombia 4 de noviembre de Sesión 1

Américas Accesible II: Información y Comunicación para TODOS Medellín, Colombia 4 de noviembre de Sesión 1 Américas Accesible II: Información y Comunicación para TODOS Medellín, Colombia 4 de noviembre de 2015 Sesión 1 Fernando RIBEIRO Consultor UIT Evaluación de los Avances en Accesibilidad de las TIC en la

Más detalles

IX CONFERENCIA CIENTÍFICA DE TELECOMUNICACIONES, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES CONVOCATORIA PARA PRESENTAR ARTÍCULOS

IX CONFERENCIA CIENTÍFICA DE TELECOMUNICACIONES, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES CONVOCATORIA PARA PRESENTAR ARTÍCULOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES CONVOCATORIA PARA PRESENTAR ARTÍCULOS 24, 25 y 26 de Octubre 2016, Hotel Hilton Colón, Quito, Ecuador Patrimonio Cultural de la Humanidad Organizado por Centro

Más detalles

GSR15 PROGRAMA PROVISIONAL CUIDADO CON LA BRECHA DIGITAL INCENTIVOS REGLAMENTARIOS PARA CONSEGUIR OPORTUNIDADES DIGITALES

GSR15 PROGRAMA PROVISIONAL CUIDADO CON LA BRECHA DIGITAL INCENTIVOS REGLAMENTARIOS PARA CONSEGUIR OPORTUNIDADES DIGITALES CUIDADO CON LA BRECHA DIGITAL INCENTIVOS REGLAMENTARIOS PARA CONSEGUIR OPORTUNIDADES DIGITALES 9-11 DE JUNIO DE 2015, LIBREVILLE, GABÓN GSR15 PROGRAMA PROVISIONAL Organizado por la Unión Internacional

Más detalles

Panel: Agentes de Política, Tecnología e Innovación Asociaciones públicoprivadas

Panel: Agentes de Política, Tecnología e Innovación Asociaciones públicoprivadas Panel: Agentes de Política, Tecnología e Innovación Asociaciones públicoprivadas 4ª Jornada Nacional de Innovación y Competitividad: Innovación de Capacidades y Desarrollo de Competencias: Acciones que

Más detalles

Sustentabilidad. Novedades Sustentabilidad EL APORTE DEL TURISMO Y LA HOTELERIA A LA AGENDA 2030

Sustentabilidad. Novedades Sustentabilidad EL APORTE DEL TURISMO Y LA HOTELERIA A LA AGENDA 2030 Novedades Sustentabilidad Enero 2018 Por Nora Larosa Asesora del Programa Hoteles más Verdes EL APORTE DEL TURISMO Y LA HOTELERIA A LA AGENDA 2030 Iniciando el 2018 y en sintonía con el enfoque mundial

Más detalles

Política Pública e Internet. JOSÉ DAVID RODRÍGUEZ ROJAS

Política Pública e Internet. JOSÉ DAVID RODRÍGUEZ ROJAS Política Pública e Internet JOSÉ DAVID RODRÍGUEZ ROJAS jdrodri@gmail.com AGENDA Resultados TIC a 2014 Obje5vos del PND Visión y metas AGENDA Resultados TIC a 2014 Obje5vos del PND Visión y metas COBERTURA

Más detalles

EL SECTOR PRIVADO EMPRESARIAL Y LOS ODS

EL SECTOR PRIVADO EMPRESARIAL Y LOS ODS EL SECTOR PRIVADO EMPRESARIAL Y LOS ODS Qué es la Agenda 2030? Es un plan de acción por las personas, el planeta, la prosperidad y el fortalecimiento de la paz universal. Es un documento aprobado por 193

Más detalles

Colombia: Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo país Simón Gaviria. Director General Departamento Nacional de Planeación

Colombia: Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo país Simón Gaviria. Director General Departamento Nacional de Planeación Colombia: Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo país 2014-2018 Simón Gaviria Director General Departamento Nacional de Planeación Santiago de Chile, agosto de 2015 Octubre 28 de 2014 2 Estructura

Más detalles

La educación como motor del desarrollo sostenible: los procesos internacionales. Elspeth McOmish Especialista de programa en educación

La educación como motor del desarrollo sostenible: los procesos internacionales. Elspeth McOmish Especialista de programa en educación La educación como motor del desarrollo sostenible: los procesos internacionales Elspeth McOmish Especialista de programa en educación Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) Objectivo: Proveer a

Más detalles

U n i ó n I n t e r n a c i o n a l d e T e l e c o m u n i c a c i o n e s

U n i ó n I n t e r n a c i o n a l d e T e l e c o m u n i c a c i o n e s U n i ó n I n t e r n a c i o n a l d e T e l e c o m u n i c a c i o n e s UIT-T SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT ASAMBLEA MUNDIAL DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES

Más detalles

Taller de Comisiones y Grupos de Trabajo: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y desafíos para Chile.

Taller de Comisiones y Grupos de Trabajo: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y desafíos para Chile. Taller de Comisiones y Grupos de Trabajo: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y desafíos para Chile. Gobierno de Chile Secretaría Técnica Consejo Nacional para implementación de la Agenda 2030 para

Más detalles

Cooperación del PNUD en República Dominicana: cambio climático

Cooperación del PNUD en República Dominicana: cambio climático Cooperación del PNUD en República Dominicana: cambio climático María Eugenia Morales Octubre 2011 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo el cambio climático es uno de los asuntos que definen

Más detalles

Sean todos muy bienvenidos a la cuarta edición del evento. regional de la UIT sobre TIC y accesibilidad, el Américas

Sean todos muy bienvenidos a la cuarta edición del evento. regional de la UIT sobre TIC y accesibilidad, el Américas PALABRAS DE APERTURA - UIT Vera Zanetti en nombre de Bruno Ramos, Director Regional de la UIT para las Américas AMERICAS ACCESIBLE IV: TIC PARA TODOS del 21 al 23 de Noviembre de 2017 Señoras, señores,

Más detalles

AG/RES (XLIV-O/14) TELECOMUNICACIONES/TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES PARA EL DESARROLLO

AG/RES (XLIV-O/14) TELECOMUNICACIONES/TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES PARA EL DESARROLLO F F F AG/RES. 2859 (XLIV-O/14) TELECOMUNICACIONES/TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES PARA EL DESARROLLO (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 5 de junio de 2014) LA ASAMBLEA GENERAL,

Más detalles

Desayunos de trabajo en la CAC

Desayunos de trabajo en la CAC "Los desafíos del Cambio Climático para las empresas" Desayunos de trabajo en la CAC 9 de Mayo de 2018 Qué es el Cambio Climático? Son los efectos del calentamiento global producido por las actividades

Más detalles

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA VII CATÁLOGO ESPAÑOL Y EXPOSICIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS PREMIO INTERNACIONAL DUBAI 2008 Madrid, 30 de Septiembre de 2009 LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA

Más detalles

Programa de Formación Directiva

Programa de Formación Directiva Programa de Formación Directiva Formación Directiva Liderazgo Comunicación efec2va Trabajo en equipo Desarrollo académico. Planeación estratégica Desarrollo ins2tucional. El adolecente Administración,

Más detalles

U n i ó n I n t e r n a c i o n a l d e T e l e c o m u n i c a c i o n e s

U n i ó n I n t e r n a c i o n a l d e T e l e c o m u n i c a c i o n e s U n i ó n I n t e r n a c i o n a l d e T e l e c o m u n i c a c i o n e s UIT-T SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT ASAMBLEA MUNDIAL DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES

Más detalles

Programa Emprendimiento Juvenil. Si eres menor de 30 años y quieres montar tu propio negocio, este curso te enseñará a hacerlo con éxito

Programa Emprendimiento Juvenil. Si eres menor de 30 años y quieres montar tu propio negocio, este curso te enseñará a hacerlo con éxito Programa Emprendimiento Juvenil Si eres menor de 30 años y quieres montar tu propio negocio, este curso te enseñará a hacerlo con éxito On=nyent / 70 horas FECHA Formación Grupal 09 / 11 / 2016 al 17 /

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación

Departamento Nacional de Planeación Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co Felipe Castro Secretario Técnico Comisión ODS Marzo, Abril, 2018 2018 @Felipe_Castro AGENDA - Marzo, Abril, 2018 1. Antecedentes 2. Documento CONPES ODS

Más detalles

TALLER REGIONAL DE LA UIT SOBRE FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES EN GOBERNANZA INTERNACIONAL DE INTERNET

TALLER REGIONAL DE LA UIT SOBRE FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES EN GOBERNANZA INTERNACIONAL DE INTERNET TALLER REGIONAL DE LA UIT SOBRE FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES EN GOBERNANZA INTERNACIONAL DE INTERNET Presentation Del 14 al 16 de Agosto de 2017 Brasília, Brasil La UIT en la región de las Américas

Más detalles

Reunión preparatoria IV Conferencia ministerial sobre la sociedad de la información para América Latina y el Caribe

Reunión preparatoria IV Conferencia ministerial sobre la sociedad de la información para América Latina y el Caribe Reunión preparatoria IV Conferencia ministerial sobre la sociedad de la información para América Latina y el Caribe Progresos y perspectivas de elac2015 11 de octubre de 2012 Quito, Ecuador Contenido Estructura

Más detalles

El sector privado ante los ODS

El sector privado ante los ODS El sector privado ante los ODS Los ODM fueron un conjunto de 8 objetivos centrados en reducir la pobreza extrema entre 2000-2015. Los 8 Objetivos incluían 21 metas y 60 indicadores. OBJETIVOS DE DESARROLLO

Más detalles

Ejes de la polí,ca comercial:

Ejes de la polí,ca comercial: Ejes de la polí,ca comercial: 2014-2018 Alexander Mora Ministro de Comercio Exterior Ecoanálisis - Programa de Actualización Económica Contenido: I. Estado actual del comercio y la inversión II. Perspectivas

Más detalles

América Accesible III: Información y Comunicación para TODOS Ciudad de México, México 28 de noviembre de 2016

América Accesible III: Información y Comunicación para TODOS Ciudad de México, México 28 de noviembre de 2016 América Accesible III: Información y Comunicación para TODOS Ciudad de México, México 28 de noviembre de 2016 Acceso de las PCD Presentación del trabajo de la UIT D en Accesibilidad de las TIC Roxana WIDMER

Más detalles

UNION INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones Unidad de Datos y Estadísticas de Telecomunicaciones

UNION INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones Unidad de Datos y Estadísticas de Telecomunicaciones UNION INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones Unidad de Datos y Estadísticas de Telecomunicaciones 14 enero 2003 Original: Inglés 3ª. Reunión sobre los indicadores

Más detalles

Unidad de Gobierno Digital. Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Gobierno de Chile

Unidad de Gobierno Digital. Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Gobierno de Chile Unidad de Gobierno Digital Ministerio Secretaría General de la Presidencia Gobierno de Chile Noviembre 2017 Claves Nuestro foco Gobernanza Cómo? Características Principales medidas de la Agenda Digital

Más detalles

Foro Económico Mundial World Economic Forum Global Information Technology Report- GITR 2015

Foro Económico Mundial World Economic Forum Global Information Technology Report- GITR 2015 Foro Económico Mundial World Economic Forum Global Information Technology Report- GITR 0 San Juan, de junio de 0 A s o c i a c i ó n d e I n d u s t r i a l e s d e P u e r t o R i c o S a n J u a n, P

Más detalles

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible & Agenda Digital : El Buen Vivir hacia la Transformación Tecnológica de la Sociedad

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible & Agenda Digital : El Buen Vivir hacia la Transformación Tecnológica de la Sociedad Los Objetivos de Desarrollo Sostenible & Agenda Digital : El Buen Vivir Digit@l, hacia la Transformación Tecnológica de la Sociedad Inclusión Social Digital Empoderamiento Ciudadano Uso eficiente del

Más detalles

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el vínculo con el Cambio Climático

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el vínculo con el Cambio Climático La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el vínculo con el Cambio Climático Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Sexto Congreso de Investigación en Cambio Climático Martes 18 de octubre

Más detalles

Taller de Comisiones y Grupos de Trabajo: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y desafíos para Chile.

Taller de Comisiones y Grupos de Trabajo: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y desafíos para Chile. Taller de Comisiones y Grupos de Trabajo: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y desafíos para Chile. Gobierno de Chile Secretaría Técnica Consejo Nacional para implementación de la Agenda 2030 para

Más detalles

La Digitalización en México: Situación actual y Agenda para el Futuro

La Digitalización en México: Situación actual y Agenda para el Futuro La Digitalización en México: Situación actual y Agenda para el Futuro Dr. Raúl L. Katz, Profesor Adjunto, División de Finanzas y Economía, Columbia Business School Director, Estudios de Estrategia Empresaria,

Más detalles

Gestión del cambio climático en el Perú: avances y desafíos

Gestión del cambio climático en el Perú: avances y desafíos Una iniciativa de: Gestión del cambio climático en el Perú: avances y desafíos Fernando León Morales Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales Ministerio del Ambiente Contenido 1.

Más detalles

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Cuál ha sido el esfuerzo global más importante para combatir la pobreza? Objetivos de Desarrollo del Milenio

Más detalles

Nokia Internal Use Only

Nokia Internal Use Only Cámara de Diputados Comisión de Hacienda Una política fiscal para estimular el desarrollo de las TIC Septiembre, 2013 Reforma Constitucional en materia de Telecomunicaciones Artículo 6: El Estado garantizará

Más detalles

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE NACIONES UNIDAS Y EL PAPEL DEL SECTOR POSTAL

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE NACIONES UNIDAS Y EL PAPEL DEL SECTOR POSTAL LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE NACIONES UNIDAS Y EL PAPEL DEL SECTOR POSTAL Antecedentes En el año 2000, la Declaración del Milenio bajo el nombre de Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODMs),

Más detalles

Tecnologías educativas al servicio de la calidad educativa. Eugenio Severin UNESCO Santiago

Tecnologías educativas al servicio de la calidad educativa. Eugenio Severin UNESCO Santiago Tecnologías educativas al servicio de la calidad educativa Eugenio Severin UNESCO Santiago 30 años de TICs en los sistemas escolares Informática Programación Habilidades digitales Recursos digitales TICs

Más detalles

Acción parlamentaria para frenar el cambio climático

Acción parlamentaria para frenar el cambio climático Acción parlamentaria para frenar el cambio climático Sobre nosotros ParlAmericas es un foro independiente que promueve la DIPLOMACIA PARLAMENTARIA en el SISTEMA INTERAMERICANO ParlAmericas está compuesto

Más detalles

El uso de internet: Brechas de género y desafíos para la autonomía económica de las mujeres en la era digital.

El uso de internet: Brechas de género y desafíos para la autonomía económica de las mujeres en la era digital. Gender Summit 12 para América Latina y el Caribe El uso de internet: Brechas de género y desafíos para la autonomía económica de las mujeres en la era digital. Lucía Scuro Somma Oficial Asuntos Sociales

Más detalles

El Desarrollo Sostenible comienza con la Educación

El Desarrollo Sostenible comienza con la Educación El Desarrollo Sostenible comienza con la Educación I REUNIÓN DE GRUPO DE TRABAJO EN EDUCACIÓN DE LA CELAC San José, Costa Rica, 20 de abril de 2016 Desarrollo Sostenible No se logrará solo a través de

Más detalles

Ficha de proyecto Promoción de Ecosistemas Innovadores VLC/CAMPUS

Ficha de proyecto Promoción de Ecosistemas Innovadores VLC/CAMPUS Ficha de proyecto Promoción de Ecosistemas Innovadores VLC/CAMPUS Proyecto Promoción de Ecosistemas Innovadores Ámbito Transformación del campus para el desarrollo de un modelo social integral y su interacción

Más detalles

Seminario regional sobre los Costos y las Tarifas para los países miembros del Grupo TAL

Seminario regional sobre los Costos y las Tarifas para los países miembros del Grupo TAL Seminario regional sobre los Costos y las Tarifas para los países miembros del Grupo TAL Buenos Aires, Argentina, 14-17 17 Junio 2005 Carmen Prado-Wagner Unidad de Mercado, Economía a y Finanzas - MEF

Más detalles

ENTEL S.A. BOLIVIA. Waldo Pantoja. estrategias de TIC. Cerrando la brecha digital a través del desarrollo de

ENTEL S.A. BOLIVIA. Waldo Pantoja. estrategias de TIC. Cerrando la brecha digital a través del desarrollo de Cerrando la brecha digital a través del desarrollo de estrategias de TIC Waldo Pantoja ENTEL S.A. BOLIVIA Quito -Ecuador, 26 y 27 de noviembre de 2009 La Brecha Digital Diferencia socioeconómica entre

Más detalles

Las nuevas formas de apre. El impacto de las TICS en el Modelo E

Las nuevas formas de apre. El impacto de las TICS en el Modelo E Las nuevas formas de apre El impacto de las TICS en el Modelo E ANTECEDENTES México con Educación de Calidad Los obje5vos de la Estrategia Digital del Gobierno de la República establecen: Asegurar la calidad

Más detalles

Modelo de Negocio Sustentable PetStar

Modelo de Negocio Sustentable PetStar Modelo de Negocio Sustentable PetStar 2017 Sustentabilidad Corporativa Qué tan grave es el problema? El cambio climático es el mayor reto de la humanidad en el siglo XXI (Ban Ki Moon). De acuerdo al Banco

Más detalles

El ciber espacio como plataforma material para la planeación y formulación de políticas públicas urbanas.

El ciber espacio como plataforma material para la planeación y formulación de políticas públicas urbanas. El ciber espacio como plataforma material para la planeación y formulación de políticas públicas urbanas. Ciudades No obstante que las ciudades ocupan el 2% de la superficie terrestre: ü Consumen el 60

Más detalles

Nota técnica: 07/14 Guadalajara, Jalisco, 16 de mayo de El 36.4 por ciento de los hogares jaliscienses tenían acceso a internet en 2013

Nota técnica: 07/14 Guadalajara, Jalisco, 16 de mayo de El 36.4 por ciento de los hogares jaliscienses tenían acceso a internet en 2013 Nota técnica: 07/14 Guadalajara, Jalisco, 16 de mayo de 2014 El 36.4 por ciento de los hogares jaliscienses tenían acceso a internet en 2013 En conmemoración del Día Mundial de las Telecomunicaciones y

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 217-22 INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE ARAGÓN - i3a División de Tecnologías de la Información y la Comunicación División de Tecnologías Industriales División de Ingeniería

Más detalles

ESCUELAS BAJAS EN EMISIONES

ESCUELAS BAJAS EN EMISIONES ESCUELAS BAJAS EN EMISIONES Acerca de Objetivos Componentes Implementación Resultados (prueba piloto) Metas Acerca de País: México. Duración: de junio 2013 a diciembre 2018. Ante el reto del Cambio Climático,

Más detalles

CONECTANDO NEGOCIOS PARA LA sostenibilidad

CONECTANDO NEGOCIOS PARA LA sostenibilidad CONECTANDO NEGOCIOS PARA LA sostenibilidad 24 y 25 octubre 2017 - Domos Costa Verde Durante dos días, nexos+1 te inspirará desde el contexto de los negocios, la innovación y el emprendimiento, para orientarte

Más detalles

ANTECEDENTES PRESENTACIÓN AGENDA CELAC 2020 HOJA DE RUTA

ANTECEDENTES PRESENTACIÓN AGENDA CELAC 2020 HOJA DE RUTA PROPUESTA AGENDA 2020 1 INDICE ANTECEDENTES PRESENTACIÓN AGENDA CELAC 2020 HOJA DE RUTA ANTECEDENTES 28 de Febrero 23 de Abril 3 4 de 5 de enero y marzo marzo mayo mayo 2015 CARTA PRESIDENTES COSTA RICA

Más detalles

Diálogo con Legisladores sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva

Diálogo con Legisladores sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva Diálogo con Legisladores sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Secretaria Ejecutiva Estamos ante un cambio de época con cambios tectónicos Irrupción de China reorganización de la economía

Más detalles

* * A/HRC/RES/26/27. Asamblea General. Naciones Unidas

* * A/HRC/RES/26/27. Asamblea General. Naciones Unidas Naciones Unidas Asamblea General Distr. general 15 de julio de 2014 Español Original: inglés A/HRC/RES/26/27 Consejo de Derechos Humanos 26º período de sesiones Tema 3 de la agenda Promoción y protección

Más detalles

El Secretario General

El Secretario General El Secretario General Ginebra, 1 de agosto de 2016 Ref.: Premios CMSI 2017 Contacto: Sr. J. K. Ponder A: Todos los interesados en la CMSI Teléfono: +41 22 730 6065 Gobiernos Fax: +41 22 730 6453 Sector

Más detalles

Mejorar las sinergias para la acción climática y el desarrollo sostenible sobre el terreno

Mejorar las sinergias para la acción climática y el desarrollo sostenible sobre el terreno Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) Mejorar las sinergias para la acción climática y el desarrollo sostenible sobre el terreno Taller de Participación Ampliada del

Más detalles

GRAN AMAZONIA: Desafíos y Perspectivas de la Integración Regional. Noviembre de Luz Marina Mantilla Cárdenas

GRAN AMAZONIA: Desafíos y Perspectivas de la Integración Regional. Noviembre de Luz Marina Mantilla Cárdenas GRAN AMAZONIA: Desafíos y Perspectivas de la Integración Regional Noviembre de 2009 Luz Marina Mantilla Cárdenas Directora Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas Sinchi 2 Anillo de Poblamiento

Más detalles

Brechas en el desarrollo nacional, rutas de acción y condiciones de gestión

Brechas en el desarrollo nacional, rutas de acción y condiciones de gestión Brechas en el desarrollo nacional, rutas de acción y condiciones de gestión BRECHAS PARA EL DESARROLLO LÍNEAS DE ACCIÓN Y CONDICIONES DE GESTIÓN Elementos para una agenda de cooperación MANUD 2018-2022

Más detalles

Experiencia de trabajo en red

Experiencia de trabajo en red Los gobiernos locales frente al Cambio Climático. Experiencia de trabajo en red Carlos Amanquez Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático Relevancia de los Gobiernos Locales Colombia: 1.123

Más detalles

LA AGENDA 2030 Y LA AGENDA REGIONAL DE GÉNERO: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

LA AGENDA 2030 Y LA AGENDA REGIONAL DE GÉNERO: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE LA AGENDA 2030 Y LA AGENDA REGIONAL DE GÉNERO: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Nicole Bidegain Ponte WEBINARIO: ODS Y LA DEFINICIÓN DE INDICADORES NACIONALES División de Asuntos

Más detalles

DECLARACIÓN DE RÍO DE JANEIRO

DECLARACIÓN DE RÍO DE JANEIRO 16-18 de junio Río de Janeiro, Brasil DECLARACIÓN DE RÍO DE JANEIRO Nosotros, los representantes de los organismos nacionales de ciencia, tecnología e innovación de los países de América Latina y el Caribe,

Más detalles

Programa Operativo Aragón Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER

Programa Operativo Aragón Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER PROYECTO RED DE INFRAESTRUCTURAS DE TELECOMUNICACIONES DE ARAGON Programa Operativo Aragón Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER 2007-2013 Madrid, 24-XI-2016 Construyendo Europa desde Aragón ARAGÓN

Más detalles

CONFERENCIA INTERNACIONAL TECNOLOGÍAS E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO. TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Julio Eisman

CONFERENCIA INTERNACIONAL TECNOLOGÍAS E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO. TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Julio Eisman ANTECEDENTES Con motivo de la celebración de la Conferencia Internacional sobre Tecnología e Innovación para el Desarrollo Sostenible durante los días 24 y 25 de Junio, se ha venido desarrollando una actividad

Más detalles

Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones 2017 (CMDT-17) Internet Society (ISOC)

Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones 2017 (CMDT-17) Internet Society (ISOC) Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones 2017 (CMDT-17) Buenos Aires, Argentina, 9-20 de octubre de 2017 SESIÓN PLENARIA Documento WTDC-17/48-S 25 de septiembre de 2017 Original: inglés

Más detalles

CUESTIÓN 7/1. 1 Exposición de la situación o el problema

CUESTIÓN 7/1. 1 Exposición de la situación o el problema CUESTIÓN 7/1 Acceso a los servicios de telecomunicaciones y a las tecnologías de la comunicación y la información (TIC) para las personas con discapacidad y con necesidades especiales 1 Exposición de la

Más detalles

Agenda Digital. Comunidad Valenciana Foro sobre Crecimiento Inteligente Valencia, 15 de noviembre de 2013

Agenda Digital. Comunidad Valenciana Foro sobre Crecimiento Inteligente Valencia, 15 de noviembre de 2013 Agenda Digital Comunidad Valenciana 2014-2020 Foro sobre Crecimiento Inteligente Valencia, 15 de noviembre de 2013 Las TIC son un factor clave para reactivar la economía y el empleo El sector Las TIC son

Más detalles

Nuevos motores de desarrollo: Oportunidades de Centroamérica para afrontar el cambio climático

Nuevos motores de desarrollo: Oportunidades de Centroamérica para afrontar el cambio climático Nuevos motores de desarrollo: Oportunidades de Centroamérica para afrontar el cambio climático Carmen Gisela Vergara Secretaria General Secretaría de Integración Económica Centroamericana sg@sieca.int

Más detalles

Avances implementación Corredor Biológico Mesoamericano

Avances implementación Corredor Biológico Mesoamericano Avances implementación Corredor Biológico Mesoamericano El CBM: inicia%va coordinada de polí%cas de conservación para mantener la conec%vidad entre los ecosistemas de Norteamérica y los de Suramérica a

Más detalles

Taller de Comisiones y Grupos de Trabajo: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y desafíos para Chile.

Taller de Comisiones y Grupos de Trabajo: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y desafíos para Chile. Taller de Comisiones y Grupos de Trabajo: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y desafíos para Chile. Gobierno de Chile Secretaría Técnica Consejo Nacional para implementación de la Agenda 2030 para

Más detalles

La UIT y la Banda Ancha en América

La UIT y la Banda Ancha en América La UIT y la Banda Ancha en América DIALOGO SOBRE POLÍTICAS DE BANDA ANCHA EN AMÉRICA LATINA Y EUROPA Barcelona, España 26 de Marzo de 2012 Sergio Scarabino Oficina de Área, Chile Unión Internacional de

Más detalles

Panamá, Panamá 29 y 30 de Noviembre 2007

Panamá, Panamá 29 y 30 de Noviembre 2007 Panamá, Panamá 29 y 30 de Noviembre 2007 Una Institución al servicio de las Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones en Centroamérica Surge en 1966, producto de las necesidades de un entorno

Más detalles

Taller de Comisiones y Grupos de Trabajo: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y desafíos para Chile.

Taller de Comisiones y Grupos de Trabajo: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y desafíos para Chile. Taller de Comisiones y Grupos de Trabajo: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y desafíos para Chile. Gobierno de Chile Secretaría Técnica Consejo Nacional para implementación de la Agenda 2030 para

Más detalles

La Cooperación Española de Cooperación al Desarrollo (AECID)

La Cooperación Española de Cooperación al Desarrollo (AECID) Víctor Aznar La Cooperación Española de Cooperación al Desarrollo (AECID)!ene como obje!vo el fomento, la ges!ón y la ejecución de las polí!cas públicas de cooperación internacional para el desarrollo,

Más detalles

Coordinación de actividades CCPI-CITEL / SG.3 LAC UIT-T. Sesión 16

Coordinación de actividades CCPI-CITEL / SG.3 LAC UIT-T. Sesión 16 Sesión 16 Seminario sobre los aspectos económicos y financieros de las telecomunicaciones para los países Miembros del Grupo Regional de la Comisión de Estudio 3 para América Latina y El Caribe (SG3RG-LAC)

Más detalles

El Sector privado Y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El Sector privado Y los Objetivos de Desarrollo Sostenible El Sector privado Y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Objetivos de desarrollo del milenio Resultados 2000-2015 Alcanzado Personas que viven en extrema pobreza en el mundo Cobertura Mundial de la vacuna

Más detalles

La Infraestructura de Telecomunicaciones en América Latina Raúl L. Katz

La Infraestructura de Telecomunicaciones en América Latina Raúl L. Katz Telecomunicaciones en América Latina Raúl L. Katz 1 2 3 Avances en despliegue y adopción de banda ancha Persistencia de la brecha digital Futuros Desafíos La adopción de TIC en América Latina continua

Más detalles

Hacia Una Internet Asequible Para

Hacia Una Internet Asequible Para Hacia Una Internet Asequible Para Tod@s Una coalición global trabajando para realizar la internet asequible para tod@s Primer Foro Multisectorial A4AI en Guatemala Sonia Jorge Directora Ejecutiva Alianza

Más detalles

UNA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN N INCLUSIVA PARA AMÉRICA LATINA

UNA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN N INCLUSIVA PARA AMÉRICA LATINA Foro Latinoamericano de Entes Reguladores de Telecomunicaciones REGULATEL UNA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN N INCLUSIVA PARA AMÉRICA LATINA Oscar Chinchilla, Superintendente de Telecomunicaciones de Guatemala

Más detalles

Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS LOCALIZAR LA AGENDA 2030

Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS LOCALIZAR LA AGENDA 2030 Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS LOCALIZAR LA AGENDA 2030 DE LOS ODM A LOS ODS Antecedentes de la agenda global: objetivos de desarrollo del milenio (2000-2015) Objetivos de desarrollo sostenible

Más detalles

El FUTURO DE LAS DECISIONES SOBRE FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO. Noviembre de 2014 Andrea Rodríguez Abogada Sénior

El FUTURO DE LAS DECISIONES SOBRE FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO. Noviembre de 2014 Andrea Rodríguez Abogada Sénior El FUTURO DE LAS DECISIONES SOBRE FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO Noviembre de 2014 Andrea Rodríguez Abogada Sénior Temas a tratar Introducción Cómo se regula el financiamiento dentro de la CMNUCC? (Arquitectura

Más detalles

Las Empresas y la Responsabilidad Social Empresaria Aporte a la implementación de los ODS. Buenos Aires, Argentina

Las Empresas y la Responsabilidad Social Empresaria Aporte a la implementación de los ODS. Buenos Aires, Argentina 1 Las Empresas y la Responsabilidad Social Empresaria Aporte a la implementación de los ODS Buenos Aires, Argentina INTRODUCCIÓN 2 Esta presentación es una síntesis del informe realizado por la Universidad

Más detalles

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN FONTAGRO ES UN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN ENTRE PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y ESPAÑA, QUE PROMUEVE LA INNOVACIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, LA COMPETITIVIDAD

Más detalles

Transformando nuestro mundo:

Transformando nuestro mundo: NACIONES UNIDAS CHILE Transformando nuestro mundo: Agenda 2030 para un desarrollo inclusivo Silvia Rucks Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Chile Representante del Programa de las Naciones

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Diagnós3co de Capacidades de las Organizaciones Nacionales de Mujeres Trabajadoras Sexuales de la RedTraSex I. Antecedentes La Red de Trabajadoras Sexuales de La1noamérica y el Caribe

Más detalles