Cómo perciben el mundo los animales?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cómo perciben el mundo los animales?"

Transcripción

1 Tipos de señales

2 Cómo perciben el mundo los animales? sonido vibraciones arañas murciélagos abejas peces hormigas aves eléctricas visuales químicas

3 Por qué un animal emite una señal? Qué costos tiene? Depredación Tiempo Energía Daño Qué ventaja tiene?

4 Tipos de señales visuales

5 Paradise bird

6 Acústicas

7 Químicas

8 Táctiles

9 Que es comunicación? Transmisión y recepción de información Transmitida a través de un medio Por medio de señales

10 Componentes de la comunicación emisor receptor respuesta del receptor

11 Beneficios del emisor De qué depende si el emisor recibe o no algún beneficio? De la respuesta del receptor +/- Qué beneficios puede recibir el emisor? Disminuye el costo del emisor?

12 Beneficio del receptor De qué depende? Si la información recibida le permite conocer las características del emisor El beneficio depende del resultado de la respuesta que genere en función de la información recibida

13 Tipos de respuesta receptor No Si Resultado Siempre se pierde? Siempre se gana?

14 Componentes de la comunicación emisor receptor respuesta del receptor

15 Componentes de la comunicación emisor/receptor receptor/emisor El emisor también es receptor de las señales emitidas por el receptor y viceversa

16 Complejidad de las señales Señales múltiples

17 Señales en un contexto social Señales múltiples múltiples individuos

18 Comunicacion y distancia voluntaria atraer Comunicación a larga distancia involuntaria repeler poco selectivas

19 atraer social convencer Comunicación a corta distancia voluntaria repeler antagónicas selectivas

20 Kukulcania hibernalis Hembra sub-adulta mudando Atraccion de machos Cortejo Química Vibracional Táctil

21 Evolución de la comunicación Intra-específica Inter-específica Selección natural Selección sexual

22 Colinus leucopogon

23

24 Turdus grayi

25

26

27 Solo 10% de las sílabas permanecen despues de 3 o 4 estaciones reproductivas 65% de cambio en repertorio de sílabas de un año a otro

28 Diasporus

29 Evolución de la comunicación Apis mellifera (Apidae)

30 Bangsia (Thraupidae) Inter-especific signals

31

32

33

34 Atributo Señales honestas Señal individual

35 Atributo Costo

36 Atributo Prob. deshonestidad Costo

37 Deshonestidad Señales honestas Ganancia individual

38 Señales honestas Es honesta si contiene suficiente información del emisor que permita al receptor tomar la decisión apropiada suficientemente frecuente Si el beneficio de evaluar la información y generar una respuesta en función de esa información es mayor que el costo de ignorar la información o no responder a ella

39 L. de cobertoras Señales honestas Son todas las señales honestas? Hay alguna señal completamente honesta? Favorece la selección natural la deshonestidad? Largo de cola

40

41 Respuesta de la hembra Si la deshonestidad es común como responde la hembra a nivel evolutivo? Filtros más precisos para evaluar la información recibida Emisores con señales más caras reciben mayor beneficio al recibir un beneficio que corresponde al costo de la señal emitida

42 Rituales

43

44

45 Evolución de las señales honestas en un contexto sexual

46

47 Teoría del macho saludable Despliegue de cortejo y calidad de ornamentos informa a la hembra de la salud y/o carga de parásitos del macho Hembra y progenie evita enfermedades contagiosas y parásitos

48 Que pasa si un sistema inmunológico mas eficiente y la habilidad de habitar ambientes libres de parásitos están genéticamente determinados Selección sobre buenos genes

49 Selección sobre buenos genes La hembra selecciona características en el macho que son indicadores de sobrevivencia La progenie puede heredar características del macho que le brindan mayor sobrevivencia

50 Runaway selection (selección de escape)

51

52

53 Trampa sensorial

54 Runaway selection (selección de escape) La hembra selecciona caracteres sexualmente atractivos en el macho Los hijos heredan características del macho que los hace igualmente atractivos Las hijas heredan esa preferencia por las características atractivas Estas características pueden reducir sobreviviencia de los machos que las poseen

55 generaciones Runaway selection (selección de escape) preferencia Por qué a pesar de que estas características son opuestas a selección natural se fijan rápidamente en la población?

56 Señales honestas

57 Variación Por que varían las diferentes señales? contacto alarma cortejo

58 Respuesta de la hembra Si la deshonestidad es común como responde la hembra a nivel evolutivo?

59 evolución de la evaluación de señales variación en grado (intensidad) o tipo de señales manipulación de señales

LA COMUNICACIÓN ANIMAL. Etología

LA COMUNICACIÓN ANIMAL. Etología LA COMUNICACIÓN ANIMAL Etología 1. Definición de comunicación Elementos en la comunicación: Reactor Actor Señal comunicativa: comportamiento o estructura anatómica especialmente adaptados para influir

Más detalles

La Evolución del Atractivo en las Aves por Selección Sexual. Juan Moreno Klemming Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC)

La Evolución del Atractivo en las Aves por Selección Sexual. Juan Moreno Klemming Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) La Evolución del Atractivo en las Aves por Selección Sexual Juan Moreno Klemming Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) Qué es Sexo? Qué es Selección? Sexo es la mezcla de genes entre individuos para

Más detalles

Organización social de los animales. De lo solitario a lo social

Organización social de los animales. De lo solitario a lo social Organización social de los animales De lo solitario a lo social Hay alguna especie solitaria? Epoca reproductiva Animales con sistemas sociales complejos Sistemas de comunicación complejos División de

Más detalles

UNIDAD 4 HIPERTEXTO CIENCIAS 8 EVALUACIÓN. Nombre: Curso: Fecha: Indica el tipo de receptor que actúa en cada situación.

UNIDAD 4 HIPERTEXTO CIENCIAS 8 EVALUACIÓN. Nombre: Curso: Fecha: Indica el tipo de receptor que actúa en cada situación. Nombre: Curso: Fecha: 1 Indica el tipo de receptor que actúa en cada situación. a. Una cigarra macho hace vibrar una membrana especial que se encuentra en su abdomen, y atrae a una cigarra hembra. b. Una

Más detalles

La evolución del comportamiento

La evolución del comportamiento La evolución del comportamiento Los rasgos comportamentales están sujetos a la acción de la seleccón natural si: Hay variación en su expresión. La variación está asociada con diferencias en la eficacia

Más detalles

Comportamiento Animal

Comportamiento Animal Comportamiento Animal Las respuestas de un organismo ante los estímulos que recibe de su ambiente, incluso los de otros organismos Los estímulos son recibidos y filtrados por los órganos sensoriales e

Más detalles

Área Ciencias Periodo 1 Grado 5º Tema B

Área Ciencias Periodo 1 Grado 5º Tema B Área Ciencias Periodo 1 Grado 5º Tema B Docente Jeffersson Alejandro Sánchez R. Alumno Indicadores de evaluación. 1. Todos los puntos del taller se desarrollaran en clase. Por tal motivo serán los temas

Más detalles

PROPIEDADES GENERALES DE LA SELECCIÓN NATURAL Y LA ADAPTACIÓN

PROPIEDADES GENERALES DE LA SELECCIÓN NATURAL Y LA ADAPTACIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA SELECCIÓN NATURAL Y LA ADAPTACIÓN Darwin observó: Rasgos que equipan al organismo para sobrevivir y reproducirse => Adaptaciones Las adaptaciones son complejas, pareciera que

Más detalles

EVOLUCIÓN POR SELECCIÓN SEXUAL SEGÚN DARWIN LA VIGENCIA DE UNA IDEA

EVOLUCIÓN POR SELECCIÓN SEXUAL SEGÚN DARWIN LA VIGENCIA DE UNA IDEA EVOLUCIÓN POR SELECCIÓN SEXUAL SEGÚN DARWIN LA VIGENCIA DE UNA IDEA Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado EVOLUCIÓN POR SELECCIÓN SEXUAL SEGÚN

Más detalles

Enriquecimiento AMBIENTAL. Dr. Francisco Galindo Maldonado Depto. de Etología y Fauna Silvestre FMVZ-UNAM

Enriquecimiento AMBIENTAL. Dr. Francisco Galindo Maldonado Depto. de Etología y Fauna Silvestre FMVZ-UNAM Enriquecimiento AMBIENTAL Dr. Francisco Galindo Maldonado Depto. de Etología y Fauna Silvestre FMVZ-UNAM Enriquecimiento ambiental Manipulación del ambiente físico y social para estimular comportamientos

Más detalles

La herencia de caracteres adquiridos, propuesta por Lamarck, podría ocurrir si

La herencia de caracteres adquiridos, propuesta por Lamarck, podría ocurrir si Nº Biología GUÍA PRÁCTICA Evolución orgánica 1. 2. Programa Electivo Ciencias Básicas Ejercicios PSU Cuál(es) de los siguientes factores afecta(n) al proceso evolutivo? I) II) III) Mutaciones Deriva génica

Más detalles

GENÉTICA DE LA CONSERVACIÓN. Biología de la Conservación

GENÉTICA DE LA CONSERVACIÓN. Biología de la Conservación GENÉTICA DE LA CONSERVACIÓN Biología de la Conservación Genética de la conservación Hoja de ruta Genética de la conservación Diversidad genética Importancia de la diversidad genética Los problemas de las

Más detalles

Red de evaluación de tolerancia a

Red de evaluación de tolerancia a Red de evaluación de tolerancia a varroosis (MeGA-PROAPI) Merke, J.; Scanapiecco, A.; Agra,M; Martinez, A; Camacho, M.B; Aignasse, A; Lanzavecchia,S; Rodriguez, G; Figini, E; Palacio, M.A. En el marco

Más detalles

Tipos de Selección natural

Tipos de Selección natural Tipos de Selección natural Contenido de la sección Cómo funciona la selección natural? La selección natural es en realidad una reproducción diferencial. La selección natural actúa sobre los fenotipos.

Más detalles

Sesión 2: Por qué todos debemos saber de Evolución?: Conducta humana y medicina evolucionaria

Sesión 2: Por qué todos debemos saber de Evolución?: Conducta humana y medicina evolucionaria Sesión 2: Por qué todos debemos saber de Evolución?: Conducta humana y medicina evolucionaria Por qué todos deberíamos comprender la Teoría de la Evolución? La Teoría de la Evolución es el principio unificador

Más detalles

SISTEMA NERVIOSO PARTE 1 POR: NYDIA SANCHEZ ROSERO

SISTEMA NERVIOSO PARTE 1 POR: NYDIA SANCHEZ ROSERO SISTEMA NERVIOSO PARTE 1 POR: NYDIA SANCHEZ ROSERO ESTIMULO Y RESPUESTAS EN LOS ANIMALES Las células especializadas que pueden ser de dos tipos: las neuronas, capaces de recibir estímulos y convertirlos

Más detalles

Rasuradora Eléctrica

Rasuradora Eléctrica 13.5.2 Rasuradora Eléctrica Para llevar a cabo este ejemplo se tomará a un supuesto grupo de usuarios que responde a las siguientes características específicas: Introvertido, masculino, adulto, mexicano

Más detalles

LAS FUNCIONES DE RELACIÓN: PERCEPCIÓN, COORDINACIÓN Y MOVIMIENTO

LAS FUNCIONES DE RELACIÓN: PERCEPCIÓN, COORDINACIÓN Y MOVIMIENTO LAS FUNCIONES DE RELACIÓN: PERCEPCIÓN, COORDINACIÓN Y MOVIMIENTO Los seres vivos a través de la función de relación son capaces de recibir información tanto del medio que le rodea como del interior de

Más detalles

Tabla 3. Distribución de la visión de los colores en el reino animal... 55

Tabla 3. Distribución de la visión de los colores en el reino animal... 55 IX Indice de Tablas Tabla 1. Niveles de recepción de información a través de los sentidos y la valoración del individuo... 37 Tabla 2. Descripción de los condicionantes o filtros por los que pasa la recepción

Más detalles

EL SONIDO. El sonido se produce por la vibración de un medio elástico, que puede ser gaseoso, líquido o sólido.

EL SONIDO. El sonido se produce por la vibración de un medio elástico, que puede ser gaseoso, líquido o sólido. EL SONIDO 1 OBJETIVOS Al término de la unidad, usted deberá: 1. Reconocer el sonido como una onda. 2. Establecer las características del sonido. 3. Aplicar los fenómenos ondulatorios al sonido. 4. Utilizar

Más detalles

INTRODUCCION. Actividad productiva esta íntimamente relacionado al conocimiento (manejo de la empresa en su conjunto)

INTRODUCCION. Actividad productiva esta íntimamente relacionado al conocimiento (manejo de la empresa en su conjunto) MEJORAMIENTO ANIMAL INTRODUCCION Actividad productiva esta íntimamente relacionado al conocimiento (manejo de la empresa en su conjunto) manejo reproductivo, sanitario, nutricional, económico, financiero,

Más detalles

Planificación Anual de Actividades Académicas- AÑO 2013 (Director de Cátedra) Dra. Patricia Black

Planificación Anual de Actividades Académicas- AÑO 2013 (Director de Cátedra) Dra. Patricia Black Planificación Anual de Actividades Académicas- AÑO 2013 (Director de Cátedra) Dra. Patricia Black Departamento: Licenciatura en Ciencias Biológicas Asignatura: Comunicación Sensorial Animal Asociado: Black

Más detalles

3. VARIACIONES DE LA HERENCIA MENDELIANA 4. TEORÍA CROMOSÓMICA DE LA HERENCIA

3. VARIACIONES DE LA HERENCIA MENDELIANA 4. TEORÍA CROMOSÓMICA DE LA HERENCIA GENÉTICA MENDELIANA 1. DEFINICIONES 2. LEYES DE MENDEL 3. VARIACIONES DE LA HERENCIA MENDELIANA 4. TEORÍA CROMOSÓMICA DE LA HERENCIA 5. GENÉTICA LIGADA AL SEXO 2 Cuando se cruzan entre sí plantas

Más detalles

Características físicas del sonido

Características físicas del sonido Características físicas del sonido Sonido? Propagación de cambios en la densidad de partículas en un medio elástico producto de una perturbación mecánica Transferencia de energía al desplazarse una perturbación

Más detalles

EL SONIDO. El sonido se produce por la vibración de un medio elástico, que puede ser gaseoso, líquido o sólido.

EL SONIDO. El sonido se produce por la vibración de un medio elástico, que puede ser gaseoso, líquido o sólido. Sonido 1 OBJETIVOS Al término de la unidad, usted deberá: 1. Reconocer el sonido como una onda. 2. Establecer las características del sonido. 3. Aplicar los fenómenos ondulatorios al sonido. 4. Utilizar

Más detalles

LA DINÁMICA DE LOS PROCESOS MICROEVOLUTIVOS

LA DINÁMICA DE LOS PROCESOS MICROEVOLUTIVOS LA DINÁMICA DE LOS PROCESOS MICROEVOLUTIVOS Selección natural Supervivencia del más apto? https://sesbe.org/temas-de-biologia-evolutiva/ A la luz del Neodarwinismo A la luz del Neodarwinismo A la LUZ

Más detalles

ADAPTACIONES EN LA REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS

ADAPTACIONES EN LA REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS ADAPTACIONES EN LA REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS La reproducción es el proceso biológico por medio de la cual se crean nuevos individuos y es la característica fundamental de todos los seres vivos: cada

Más detalles

Tema 3 (2) Meiosis Reproducción sexual

Tema 3 (2) Meiosis Reproducción sexual Tema 3 (2) Meiosis Reproducción sexual Similitud y variación hereditaria Los organismo vivos se distinguen por su capacidad para perpetuar su propia especie La herencia es la transmisión de los rasgos

Más detalles

Etología aplicada en fauna silvestre. Dr. Francisco Galindo Maldonado Depto. de Etología y Fauna Silvestre FMVZ-UNAM

Etología aplicada en fauna silvestre. Dr. Francisco Galindo Maldonado Depto. de Etología y Fauna Silvestre FMVZ-UNAM Etología aplicada en fauna silvestre Dr. Francisco Galindo Maldonado Depto. de Etología y Fauna Silvestre FMVZ-UNAM Conservación ex -situ Criaderos y zoológicos Estrés crónico por cautiverio Poco valor

Más detalles

Reproducción sexual. Reproducción sexual. costos. beneficios. anisogamia. machos. hembras

Reproducción sexual. Reproducción sexual. costos. beneficios. anisogamia. machos. hembras Curso de Evolución 2013 Facultad de Ciencias Montevideo, Uruguay http://evolucion.fcien.edu.uy/ http://eva.universidad.edu.uy/ Reproducción sexual 6. Selección sexual. Concepto de ajuste darwiniano inclusivo.

Más detalles

Tema De Exposición Proceso Cognitivo Para Inicial Precentado Por Shirley Linares Montaño

Tema De Exposición Proceso Cognitivo Para Inicial Precentado Por Shirley Linares Montaño Tema De Exposición Proceso Cognitivo Para Inicial Precentado Por Shirley Linares Montaño Los procesos cognitivos, por lo tanto, son los procedimientos que lleva a cabo el ser humano para incorporar conocimientos.

Más detalles

Los procesos que en los últimos años se han presentado hacen alusión a la Teoría Sintética.

Los procesos que en los últimos años se han presentado hacen alusión a la Teoría Sintética. Principales Procesos Los procesos que en los últimos años se han presentado hacen alusión a la Teoría Sintética. Esta teoría también se conoce como Teoría Neodarwinista, los principales procesos que reconoce

Más detalles

DEL COMPORTAMIENTO: COMPRENDIENDO

DEL COMPORTAMIENTO: COMPRENDIENDO ADAPTACIÓN DEL COMPORTAMIENTO: COMPRENDIENDO AL ANIMAL HUMANO Serie: Síntesis / Sociedad Española de Biología Evolutiva (SESBE) 1. Los retos actuales del darwinismo Una teoría en crisis? Juan Moreno 2.

Más detalles

MOTIVACIÓN. Julio Eduardo Cruz Vásquez Departamento de Psicología Universidad de Los Andes

MOTIVACIÓN. Julio Eduardo Cruz Vásquez Departamento de Psicología Universidad de Los Andes MOTIVACIÓN Julio Eduardo Cruz Vásquez Departamento de Psicología Universidad de Los Andes MOTIVACIÓN Un abrebocas al tema de hoy La motivación sexual en la vida diaria MOTIVACIÓN La formulación central

Más detalles

TEMA 10: LA RELACIÓN Y COORDINACIÓN EN ANIMALES

TEMA 10: LA RELACIÓN Y COORDINACIÓN EN ANIMALES TEMA 10: LA RELACIÓN Y COORDINACIÓN EN ANIMALES 1.- LA RELACIÓN EN ANIMALES Al igual que en las plantas y otros organismos, la función de relación en animales consiste en un proceso que implica varias

Más detalles

Qué son los toros Immunity+? Qué es la inmunidad?

Qué son los toros Immunity+? Qué es la inmunidad? INFORMATIVO TÉCNICO Imagine que es capaz de seleccionar vacas genéticamente más resistentes a las enfermedades. Imagine que, generación tras generación, se puede ir formando un rodeo que tiene hasta un

Más detalles

Figura 6.5 ARQ mediante parada-y-espera.

Figura 6.5 ARQ mediante parada-y-espera. Comunicación de Datos Posteriormente, A transmite la trama etiquetada con 1 pero ahora se pierde su correspondiente ACK0. El temporizador en A expira y se retransmite la trama. Al recibir B dos tramas

Más detalles

Iván Ferrer Rodríguez, Ph.D. Catedrático

Iván Ferrer Rodríguez, Ph.D. Catedrático Iván Ferrer Rodríguez, Ph.D. Catedrático Meiosis y el ciclo de vida sexual Capítulo 13 Reece, Urry, Cain, Wasserman, Minorsky, Jackson, 2009 Campbell Biology 9 th Edition Objetivos Semejanza entre familiares

Más detalles

Conflicto en insectos sociales. Carlos E. Sarmiento M. Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia

Conflicto en insectos sociales. Carlos E. Sarmiento M. Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia Conflicto en insectos sociales Carlos E. Sarmiento M. Instituto de Ciencias Naturales Universidad Nacional de Colombia La sociabilidad desde la biología El caso Polistes El conflicto desde la biología

Más detalles

Guía de Ejercitación a Prueba semestral

Guía de Ejercitación a Prueba semestral Física. Profesor: Cristian Jofré G. NM1 Guía de Ejercitación a Prueba semestral Objetivos: - Comprender conceptos asociados al sonido y sus cualidades. - Comprender fenómenos ondulatorios y relacionarlos

Más detalles

Genética de poblaciones

Genética de poblaciones Genética de poblaciones Venados B.C. vs Chihuahua Misma poblacion? Población.- Grupo de individuos de una misma especie que habitan un espacio comun. Ecológica..y entre los cuales existe una alta probabilidad

Más detalles

Propuestas de acciones para prevenir y controlar el riesgo biológico asociado a OVMs de origen animal Monitoreo de AMGs y efectos adversos.

Propuestas de acciones para prevenir y controlar el riesgo biológico asociado a OVMs de origen animal Monitoreo de AMGs y efectos adversos. Propuestas de acciones para prevenir y controlar el riesgo biológico asociado a OVMs de origen animal Monitoreo de AMGs y efectos adversos. Comunicación de los riesgos. Curso Teórico Práctico Análisis

Más detalles

TEGUMENTO. PLACOIDEAS (Dentículos dérmicos) Condrictios. GANOIDEAS: Esturión. CTENOIDEAS: Besugo. CICLOIDEAS: Salmón. Anillos de crecimiento

TEGUMENTO. PLACOIDEAS (Dentículos dérmicos) Condrictios. GANOIDEAS: Esturión. CTENOIDEAS: Besugo. CICLOIDEAS: Salmón. Anillos de crecimiento TEGUMENTO PLACOIDEAS (Dentículos dérmicos) Condrictios GANOIDEAS: Esturión CTENOIDEAS: Besugo CICLOIDEAS: Salmón Anillos de crecimiento BIOLOGÍA MARINA: Necton COLORACIÓN CAROTENOIDES Rojizo, Origen exógeno,

Más detalles

PRINCIPIOS DE ECOLOGÍA

PRINCIPIOS DE ECOLOGÍA PRINCIPIOS DE ECOLOGÍA ECOLOGÍA DE LA POBLACIÓN. Grado: Undécimo Facilitador: Luis Molinar PRINCIPIOS DE ECOLOGÍA ECOLOGÍA DE LA POBLACIÓN. Sesión #1 Objetivo: 1. Comprender conceptos relacionados con

Más detalles

Características físicas del sonido

Características físicas del sonido Características físicas del sonido Sonido? Propagación de cambios en la densidad de partículas en un medio elástico producto de una perturbación mecánica Transferencia de energía al desplazarse una perturbación

Más detalles

Tema 8. El estudio de la adaptación: conceptos generales y ejemplos

Tema 8. El estudio de la adaptación: conceptos generales y ejemplos Tema 8. El estudio de la adaptación: conceptos generales y ejemplos - Definición de ecología - Ambiente: concepto de presión de selección - Eficacia biológica - Selección Natural - Adaptación - Evolución

Más detalles

Modelos de Comunicación

Modelos de Comunicación 23/octubre/2016 Modelos de Comunicación Proceso de comunicación Modelo aristotélico Definió la comunicación (sólo retórica en su concepto), como la búsqueda de todos los medios posibles de persuasión,

Más detalles

Quiz 5. Dibuja una distribución espacial aleatoria

Quiz 5. Dibuja una distribución espacial aleatoria Quiz 5 Dibuja una distribución espacial aleatoria DINÁMICA DE POBLACIONES Las poblaciones cambian en el tiempo como resultado de un balance dinámico entre los nacimientos, muertes, inmigraciones y emigraciones.

Más detalles

JACANA Adulto ZONAS DE DISTRIBUCIÓN Juvenil (Más imágenes) Sonidos Sonograma ESTATUS TAMAÑO PESO PRESENCIA Descargar esta ficha HÁBITAT ORIGEN ÉPOCA RP ORDEN FAMILIA 21 cm. 19 cm. NOMBRE CIENTÍFICO TIPO

Más detalles

Bases neurales y endócrinas del comportamiento

Bases neurales y endócrinas del comportamiento Bases neurales y endócrinas del comportamiento PEDECIBA Biología 2012 Natalia Uriarte. natiuria@gmail.com Laboratorio de Neurociencias Laboratorio de Experimentación Animal Facultad de Ciencias 1 Descriptivo

Más detalles

LA GENÉTICA EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL

LA GENÉTICA EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL LA GENÉTICA EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL Cátedra Fundamentos de Producción Animal I Prof. Rafael Galíndez Definir genética OBJETIVOS Definir los métodos para lograr el mejoramiento genético Ilustrar cuantitativamente

Más detalles

Área Ciencias Periodo 3 Grado 5º Tema A

Área Ciencias Periodo 3 Grado 5º Tema A Área Ciencias Periodo 3 Grado 5º Tema A Docente Jeffersson Alejandro Sánchez R. Alumno Indicadores de evaluación. 1. Todos los puntos del taller se desarrollaran en clase. Por tal motivo serán los temas

Más detalles

No toxicos para mamiferos Especie-especificos No generan resistencia Se utilizan a muy bajas concentraciones

No toxicos para mamiferos Especie-especificos No generan resistencia Se utilizan a muy bajas concentraciones Semioquimicos: Tecnicas de control bioracionales No toxicos para mamiferos Especie-especificos No generan resistencia Se utilizan a muy bajas concentraciones No contaminan No afectan organismos beneficos

Más detalles

LA GENÉTICA EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL

LA GENÉTICA EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL LA GENÉTICA EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL Cátedra de Producción Animal Rafael Galíndez Definir genética OBJETIVOS Definir los métodos para lograr el mejoramiento genético Ilustrar cuantitativamente el uso de

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Clelia Macedo www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

PLANIFICACIÓN TALLER PSU DE BIOLOGÍA. NIVEL3 Y 4 MEDIOS. PROFESOR: Gisela Corday Luna

PLANIFICACIÓN TALLER PSU DE BIOLOGÍA. NIVEL3 Y 4 MEDIOS. PROFESOR: Gisela Corday Luna CORPORACIÓN EDUCACIONAL MASÓNICA DE CONCEPCIÓN COLEGIO CONCEPCIÓN Invia Doctrina Nulla Est Via PLANIFICACIÓN TALLER PSU DE BIOLOGÍA NIVEL3 Y 4 MEDIOS. PROFESOR: Gisela Corday Luna Fecha Eje temático Contenidos

Más detalles

Ecología y Comportamiento Animal

Ecología y Comportamiento Animal Ecología y Comportamiento Animal Departamento de Ecología, Genética y Evolución Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires Teórica #10: Teoría de juegos y estrategias evolutivamente

Más detalles

COLEGIO AQUILEO PARRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL Educamos con el ejemplo para construir vida mejor en comunidad EVALUACIÓN OCTAVOS

COLEGIO AQUILEO PARRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL Educamos con el ejemplo para construir vida mejor en comunidad EVALUACIÓN OCTAVOS COLEGIO AQUILEO PARRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL Educamos con el ejemplo para construir vida mejor en comunidad EVALUACIÓN OCTAVOS PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA. La reproducción

Más detalles

MANEJO SUSTENTABLE de RANCHOS GANADEROS JOHANN ZIETSMAN

MANEJO SUSTENTABLE de RANCHOS GANADEROS JOHANN ZIETSMAN MANEJO SUSTENTABLE de RANCHOS GANADEROS JOHANN ZIETSMAN Los GANADEROS son los CUSTUDIOS de recursos naturales INCREMENTAR EL CAPITAL BIOLOGICO MEJORAR EL GENOTIPO DEL GANADO PRODUCCION / ANIMAL o BENEFICIO

Más detalles

ONDAS MECANICAS-SONIDO

ONDAS MECANICAS-SONIDO ONDAS MECANICAS-SONIDO Ejemplos de resolución de ejercicios con explicaciones teóricas Ejercicio 1 Un tren bala se desplaza con una velocidad v en las proximidades de una estación. En ese momento el maquinista

Más detalles

XXI CONGRESO CUAM- ACMor

XXI CONGRESO CUAM- ACMor XXI CONGRESO CUAM- ACMor Título: Sex Appeal: Feromonas Autores: Iris Plata Romero, Jessica Aguirre Barroso, Eloisa Ramírez Mojica Asesor: Ing Quim. Rafael Mejía Ávila Escuela: CUAM Morelos Área en la que

Más detalles

Objetivo general: Que los estudiantes se familiaricen con las teorías y los métodos para entender la comunicación animal en el canal acústico

Objetivo general: Que los estudiantes se familiaricen con las teorías y los métodos para entender la comunicación animal en el canal acústico TSB IV: Temas especiales en Biología II: Bioacústica (Matutina) 8 Créditos Objetivo general: Que los estudiantes se familiaricen con las teorías y los métodos para entender la comunicación animal en el

Más detalles

CLARIFIDE es la herramienta genómica que permite que los objetivos de tu empresa lechera se alcancen de una manera más rápida y más rentable.

CLARIFIDE es la herramienta genómica que permite que los objetivos de tu empresa lechera se alcancen de una manera más rápida y más rentable. CLARIFIDE es la herramienta genómica que permite que los objetivos de tu empresa lechera se alcancen de una manera más rápida y más rentable. Conceptos básicos de la consanguinidad. Conceptos básicos

Más detalles

Control motor 16/02/2011. Tipos de canto. Ejemplos de cantos de llamada. La estridulación en el grillo Alas anteriores. Morfología del órgano sonador

Control motor 16/02/2011. Tipos de canto. Ejemplos de cantos de llamada. La estridulación en el grillo Alas anteriores. Morfología del órgano sonador Tipos de canto Control motor Miguel Escudero Máster Biología Evolutiva Universidad de Sevilla Canto de llamada: atracción de hembras Canto de cortejo: cuando una hembra está presente Canto agonístico:

Más detalles

Super potencia digital. Innovative Hearing Solutions

Super potencia digital. Innovative Hearing Solutions Super potencia digital Innovative Hearing Solutions Extremadamente POTENTE XTREME el sistema auditivo digital de super potencia que lleva la amplificación al límite! Como usuario de un instrumento de super

Más detalles

PREGUNTAS DEL MANUAL: ATENCIÓN E INFORMACIÓN A LOS VIAJEROS DEL AUTOBÚS O AUTOCAR

PREGUNTAS DEL MANUAL: ATENCIÓN E INFORMACIÓN A LOS VIAJEROS DEL AUTOBÚS O AUTOCAR PREGUNTAS DEL MANUAL: ATENCIÓN E INFORMACIÓN A LOS VIAJEROS DEL AUTOBÚS O AUTOCAR 1 BARRAS VERTICALES DE SUJECIÓN. LA DISPOSICIÓN DE BARRAS SERÁ TAL QUE LA SEPARACIÓN ENTRE DOS CONTIGUAS SEA INFERIOR A

Más detalles

CURSO DE BIOLOGÍA ANIMAL CIO Licenciatura en Gestión ambiental

CURSO DE BIOLOGÍA ANIMAL CIO Licenciatura en Gestión ambiental CURSO DE BIOLOGÍA ANIMAL CIO Licenciatura en Gestión ambiental Natalia Arbulo Joaquín Aldabe Enrique Castiglioni Polo de Desarrollo Universitario Aportes a la gestión territorial de la región Este: biodiversidad,

Más detalles

AA Aa aa p 2 2pq q 2

AA Aa aa p 2 2pq q 2 QUÉ ESTUDIA LA GENÉTICA POBLACIONAL? SE OCUPA FACTORES GENÉTICOS FACTORES AMBIENTALES GENÉTICA POBLACIONAL ley de Hardy-Weinberg 1908 AA Aa aa p 2 2pq q 2 Hardy Weinberg condiciones de equilibrio : población

Más detalles

Evaluación Genética Poblacional. Frisona Milchschaf. Ing. Agr. Gabriel Ciappesoni, Ph.D. Ing. Agr. Andrés Ganzába l

Evaluación Genética Poblacional. Frisona Milchschaf. Ing. Agr. Gabriel Ciappesoni, Ph.D. Ing. Agr. Andrés Ganzába l Evaluación Genética Poblacional Frisona Milchschaf Ing. Agr. Gabriel Ciappesoni, Ph.D. Ing. Agr. Andrés Ganzába l Sociedad de Criadores de Frisona Milchschaf 3 de Julio, 2006 Las Brujas Mejoramiento Genético

Más detalles

Cuestionario sobre la onda

Cuestionario sobre la onda Cuestionario sobre la onda 1. Explique el principio de superposición de onda? R. El principio de superposición de ondas establece que la magnitud del desplazamiento ondulatorio en cualquier punto del medio

Más detalles

Las hembras de piquero pardo prefieren a machos de fenotipo local cuando están cerca de una zona de hibridación

Las hembras de piquero pardo prefieren a machos de fenotipo local cuando están cerca de una zona de hibridación Las hembras de piquero pardo prefieren a machos de fenotipo local cuando están cerca de una zona de hibridación Isabel López-Rull, Natalia Lifshitz, Constantino Macías García, Jeff Graves y Roxana Torres

Más detalles

Sistema de control, integración y coordinación

Sistema de control, integración y coordinación Sistema nervioso Sistema de control, integración y coordinación Envía mensajes a través de nervios formados por neuronas. Los mensajes son señales eléctricas llamadas impulsos nerviosos. Los impulsos nerviosos

Más detalles

Organismos en Ecosistemas ECOLOGÍA. Estudio de las interacciones de los organismos con su ambiente

Organismos en Ecosistemas ECOLOGÍA. Estudio de las interacciones de los organismos con su ambiente Organismos en Ecosistemas ECOLOGÍA Estudio de las interacciones de los organismos con su ambiente 1. Conceptos Generales Biósfera Bioma Ecosistema Comunidad Población (Especie) Organismo 1. Poblaciones

Más detalles

ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS PROFESOR EFRÉN GIRALDO T. 09/03/2012 ELABORÓ ING. EFRÉN GIRALDO T. 1

ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS PROFESOR EFRÉN GIRALDO T. 09/03/2012 ELABORÓ ING. EFRÉN GIRALDO T. 1 ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS PROFESOR EFRÉN GIRALDO T. 09/03/2012 ELABORÓ ING. EFRÉN GIRALDO T. 1 09/03/2012 ELABORÓ ING. EFRÉN GIRALDO T. 2 A continuación se presenta una lista con algunos de los ensayos utilizados

Más detalles

LA DINÁMICA DE LOS PROCESOS MICROEVOLUTIVOS

LA DINÁMICA DE LOS PROCESOS MICROEVOLUTIVOS LA DINÁMICA DE LOS PROCESOS MICROEVOLUTIVOS Selección natural Supervivencia del más apto? https://sesbe.org/temas-de-biologia-evolutiva/ A la LUZ A DEL la luz NEODARWINISMO.. del Neodarwinismo EFICACIA

Más detalles

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD LA BIOACUSTICA Y EL ESTUDIO Y CONSERVACION DE LOS ANIMALES Muchos insectos, aves, reptiles, mamíferos

Más detalles

La relación en los animales

La relación en los animales La relación en los animales 1 Funciones de relación Procesos que capacitan al organismo para: reconocer cambios y responder ante ellos (ya sean cambios externos al organismo o en su medio interno) 2 Sistemas

Más detalles

Register your product and get support at www.philips.com/welcome SDV7120/10 ES Manual del usuario Contenido 1 Importante 4 Seguridad 4 Reciclaje 4 2 La SDV7120 5 Descripción general 5 3 Comienzo 6 Instalación

Más detalles

BIOLOGÍA UNIDAD 5:ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA TEMA: SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO GRADO: XII FACILITADOR: LUIS ARTURO MOLINAR LIC.

BIOLOGÍA UNIDAD 5:ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA TEMA: SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO GRADO: XII FACILITADOR: LUIS ARTURO MOLINAR LIC. BIOLOGÍA UNIDAD 5:ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA TEMA: SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO GRADO: XII FACILITADOR: LUIS ARTURO MOLINAR LIC. EN BIOLOGÍA REPRODUCCIÓN ANIMAL Unidad 5: Anatomía y fisiología animal Sesión

Más detalles

homeostasis. sensorial, motora y de integración

homeostasis. sensorial, motora y de integración Los sistemas nervioso y endocrino comparten la función de mantener la homeostasis. Su objetivo es el mismo, conservar las condiciones reguladas dentro de los límites compatibles con la vida. El sistema

Más detalles

Herencia ligada al sexo en la audición y canto del canario Belga Waterslager (BWS)

Herencia ligada al sexo en la audición y canto del canario Belga Waterslager (BWS) Herencia ligada al sexo en la audición y canto del canario Belga Waterslager (BWS) Wright, Brittan Powel, Dooling, Mundinger (2004) (resumen) Fuente: Sex-linked inheritance of hearing and song in the Belgian

Más detalles

Introducción a la Acústica Submarina ACU402, Clase 1. Alejandro Osses Vecchi

Introducción a la Acústica Submarina ACU402, Clase 1. Alejandro Osses Vecchi Introducción a la Acústica Submarina ACU402, Clase 1 Alejandro Osses Vecchi Resumen Acústica en el estudio de la actividad submarina. Oceanografía básica. Geología y topografía del fondo marino chileno.

Más detalles

Área Ciencias naturales Periodo 1 Grado 4º Tema B Docente LUCIA CARMONA DIAZ Alumno

Área Ciencias naturales Periodo 1 Grado 4º Tema B Docente LUCIA CARMONA DIAZ Alumno Área Ciencias naturales Periodo 1 Grado 4º Tema B Docente LUCIA CARMONA DIAZ Alumno Indicadores de evaluación. 1. Todos los temas en el presente taller se han trabajado en clase. Por tal motivo serán los

Más detalles

+ lo que quiere decir

+ lo que quiere decir TEMA 1. LA COMUNICACIÓN 1.- LA COMUNICACIÓN es un acto que consiste en transmitir información. El contenido de la información se denomina mensaje. Emisor Receptor Para que haya un acto comunicativo, es

Más detalles

LA VESPA VELUTINA EN CATALUÑA

LA VESPA VELUTINA EN CATALUÑA LA VESPA VELUTINA EN CATALUÑA NOVIEMBRE DE 2013 ADAPTACIÓN DOCUMENTO INTRODUCCIÓN Origen asiático (China, Norte de la India e Indonesia) Introducción a Francia a finales de 2004. Se extiende por el sur

Más detalles

Señalización de seguridad y salud en el trabajo

Señalización de seguridad y salud en el trabajo Señalización de seguridad y salud en el trabajo Agustín Luque Fernández AGUSTIN LUQUE FERNÁNDEZ 1 Señalización de seguridad y salud en el trabajo El Real Decreto 485/ 1997 sobre disposiciones mínimas en

Más detalles

Reporte datos de especies animales y vegetales, de su número cromosómico. N DE CROMOSOMAS VEGETALES CROMOSOMAS 78 Uva (Vitis vinífera) 38

Reporte datos de especies animales y vegetales, de su número cromosómico. N DE CROMOSOMAS VEGETALES CROMOSOMAS 78 Uva (Vitis vinífera) 38 Preguntas Generadoras Lic. Ciencias Nat y Ed. Ambiental 1. Cómo está organizado el material genético en los cromosomas? En los núcleos de cada célula humana el material genético se organiza en 46 cromosomas,

Más detalles

Minimización de variables ambientales

Minimización de variables ambientales Minimización de variables ambientales Variación ambiental La variación ambiental comprende toda la variación de origen no genético. Es una fuente de error que reduce la precisión en los estudios genéticos

Más detalles

Objetivos Contenidos Temporalización

Objetivos Contenidos Temporalización CONTENIDOS ANUALES CIENCIAS I Unidad APRENDO DE MI CUERPO 1. Identificar los principales componentes del sistema nervioso, Endocrino y sus funciones en el cuerpo humano. Organización del cuerpo Sistema

Más detalles

BLOQUE 3: Los procesos cognitivos básicos TEMA 4: SENSIBILIDAD Y PERCEPCIÓN -La sensibilidad -Receptores sensoriales -Estímulos y sensaciones: los

BLOQUE 3: Los procesos cognitivos básicos TEMA 4: SENSIBILIDAD Y PERCEPCIÓN -La sensibilidad -Receptores sensoriales -Estímulos y sensaciones: los BLOQUE 3: Los procesos cognitivos básicos TEMA 4: SENSIBILIDAD Y PERCEPCIÓN -La sensibilidad -Receptores sensoriales -Estímulos y sensaciones: los umbrales -La percepción -Definición general -Teorías sobre

Más detalles

Lenguaje canino: las fabulosas tres C. Un e-book de Alba Benínez

Lenguaje canino: las fabulosas tres C. Un e-book de Alba Benínez Lenguaje canino: las fabulosas tres C Un e-book de Alba Benínez 2 Conocer el lenguaje canino es el punto de partida de la educación canina. Si no entiendes lo que tu perro está expresando en cada momento

Más detalles

REFLEXIÓN, REFRACCIÓN Y POLARIZACIÓN CON MICROONDAS

REFLEXIÓN, REFRACCIÓN Y POLARIZACIÓN CON MICROONDAS REFLEXIÓN, REFRACCIÓN Y POLARIZACIÓN CON MICROONDAS 1. OBJETIVO - Estudiar el cumplimiento de las leyes de la reflexión y de la ley de Snell en ondas electromagnéticas - Estudiar cómo varía la intensidad

Más detalles

Consejería de Hacienda y Administración Pública CARGA MENTAL carga mental

Consejería de Hacienda y Administración Pública CARGA MENTAL carga mental CARGA MENTAL Según el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, los factores de riesgo psicosocial son las condiciones presentes en una situación laboral, directamente relacionadas con la

Más detalles

ETOLOGIA: Control Etológico

ETOLOGIA: Control Etológico ETOLOGIA: Es el estudio del comportamiento de los animales en relación al ambiente; y el control etológico es el control de plagas que aprovecha el comportamiento de algunos insectos. El control etológico

Más detalles

Editorial UOC 7 Índice. Agradecimientos Prefacio Capítulo I. Historia de la etología... 19

Editorial UOC 7 Índice. Agradecimientos Prefacio Capítulo I. Historia de la etología... 19 Editorial UOC 7 Índice Índice Agradecimientos... 15 Prefacio... 17 Capítulo I. Historia de la etología... 19 Carlos Gil Burmann, Bibiana Martín Prat y Sònia Sànchez López 1. Antecedentes históricos y evolución

Más detalles

MEJORAMIENTO GENETICO DEL GANADO LECHERO Cátedra Producción de Leche. Dpto Producción Animal. Facultad de Ciencias Agropecuarias. U.N.C.

MEJORAMIENTO GENETICO DEL GANADO LECHERO Cátedra Producción de Leche. Dpto Producción Animal. Facultad de Ciencias Agropecuarias. U.N.C. MEJORAMIENTO GENETICO DEL GANADO LECHERO Cátedra Producción de Leche. Dpto Producción Animal. Facultad de Ciencias Agropecuarias. U.N.C. Profesor Adjunto. Ing.Agr. Carlos R Pendini. Observación de la Triple

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE Información para el estudiante

GUÍA DE APRENDIZAJE Información para el estudiante GUÍA DE APRENDIZAJE Información para el estudiante ASIGNATURA: Infraestructuras Comunes de Telecomunicación MATERIA: Optatividad Común CRÉDITOS EUROPEOS: 3 CARÁCTER: Asignatura Optativa TITULACIÓN: Grado

Más detalles