La Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada, su afectación a la Sostenibilidad pesquera y principales instrumentos internacionales para hacerle

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada, su afectación a la Sostenibilidad pesquera y principales instrumentos internacionales para hacerle"

Transcripción

1 La Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada, su afectación a la Sostenibilidad pesquera y principales instrumentos internacionales para hacerle frente

2 Contenido Concepto de Pesca INDNR Concepto Examen de los estudios realizados para estimar la magnitud de la pesca INDNR y las metodologías utilizadas Como afecta la pesca INDNR a la Sostenibilidad Instrumentos Internacionales para la Sostenibilidad pesquera Instrumentos promovidos por FAO para combatir la pesca INDNR. Acuerdo sobre las Medidas del Estado rector del puerto

3 Origen del término Pesca INDNR Definición amplia del concepto pesca INDNR La pesca ilegal existe desde el mismo momento en que se aprobaron las primeras leyes para regular la actividad pesquera El concepto de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) es relativamente nuevo (2001). Su uso ha adquirido importancia desde la aprobación del PAI-Pesca INDNR, a nivel nacional e internacional Aprobado por consenso el 2 de marzo de 2001 en el 24º período de sesiones del COFI y ratificado el 23 de junio de 2001 por el Consejo de la FAO en su 120º período de sesiones.

4 Qué se considera pesca INDNR? La pesca y las actividades relacionadas con la pesca que contravienen las legislaciones nacionales, regionales e internacionales. La información sobre operaciones de pesca y sus capturas no declarada, o declarada de manera errónea o incompleta. La pesca realizada por buques sin pabellón o con pabellón de conveniencia. La pesca realizada en zonas administradas por organizaciones regionales de ordenación pesquera por buques de países que no son miembro de las mismas. Las actividades pesqueras no reglamentadas, y con dificultades de control y cálculo por parte de los Estados.

5 Actividades más habituales de la INDNR. Operar sin autorización Capturar especies protegidas o especies con/o durante alguna restricción Utilizar aparejos de pesca ilegales No respetar las cuotas de captura

6 Examen de los estudios realizados para estimar la magnitud de la pesca INDNR y las metodologías utilizadas (FAO, 2016) Diversidad en los marcos de gobernanza, Medidas de conservación y ordenación de las OROP, Diversidad en la definición de pesca INDNR Legislaciones nacionales Operaciones pesqueras en todo el planeta,

7 Examen de los estudios realizados para estimar la magnitud de la pesca INDNR (2). Principales Resultados: Existe gran diversidad de metodologías para estimar pesca INDNR, muchas sin solidez y/o coherencia. Las estimaciones de capturas faltantes a nivel mundial obtenidas en algunos estudios incluyen capturas que no proceden necesariamente de la pesca INDNR. Una estimación global de la pesca INDNR tendría ventajas limitadas debido al amplio intervalo de confianza y a la falta de claridad de las acciones consideradas pesca INDNR Los indicadores de pesca INDNR para vigilar los avances en la lucha contra la pesca INDNR deberían centrarse en aspectos como: El número de buques que figuran en las listas de buques de pesca INDNR, El número de países en las listas de la UE de 'tarjetas amarillas' y 'tarjetas rojas' para países que no cooperan en la lucha contra la pesca INDNR Estimaciones específicas de las capturas realizadas por la pesca INDNR a nivel regional o local en base a metodologías repetibles y sólidas Existe la necesidad de elaborar unas directrices técnicas sobre las metodologías de estimación de las capturas realizadas por la pesca INDNR y sobre el modo de llevar a cabo evaluaciones basadas en el riesgo de la pesca INDNR.

8 Para 2020, reglamentar eficazmente la explotación pesquera y poner fin a la pesca excesiva, la pesca ilegal, la pesca no declarada y no reglamentada y las prácticas de pesca destructivas, y aplicar planes de gestión con fundamento científico a fin de restablecer las poblaciones de peces en el plazo más breve posible, por lo menos a niveles que puedan producir el máximo rendimiento sostenible de acuerdo con sus características biológicas

9 Cómo afecta la Pesca INDNR a la sostenibilidad? Afecta los tres pilares del Desarrollo Sostenible de la Pesca Social Económico MedioAmbiente

10 Algunas afectaciones al Desarrollo sostenible (1) Social Pone en riesgo los Medios de vida de los pescadores y de otros actores del sector pesquero. Agrava la pobreza 37,8 millones de pescadores (2014) Aumenta la inseguridad alimentaria. 17 % de la ingestión de proteínas animales (2013) 6,7 % de todas las proteínas consumidas (2013) Aprox. 2 millones de pescadores Pone en riesgo las condiciones de trabajo 36 % trabajo de tiempo completo, 23 % a tiempo parcial 41 % ocasionales o de situación sin especificar Sobreexplotación laboral en pesca INDNR

11 Algunas afectaciones al Desarrollo sostenible (2) Afecta la economía mundial provocando pérdidas económicas y millones de USD Económico El valor de las exportaciones mundiales ascendió a millones de USD Pesca INDNR entre 7 % - 16% del monto de exportaciones Los países en desarrollo se caracterizan por ser exportadores de productos pesqueros (68 %) millones USD, lo que supuso ingresos comerciales netos más elevados que los de la carne, tabaco, arroz y azúcar en conjunto. 260 millones USD a nivel mundial Amenaza la estabilidad de las comunidades costeras que dependen del comercio legal

12 Algunas afectaciones al Desarrollo sostenible (3) Medioambiente La pesca INDNR equivale a 26 millones de toneladas de alimentos marinos de los océanos mundiales Más del 15 % de la producción total mundial Afecta negativamente las poblaciones de peces y los ecosistemas marinos Socava la fiabilidad de las evaluaciones de las poblaciones de peces 31,4 % de las poblaciones de peces sobreexplotadas 58,1 % estaban plenamente explotadas 10,5 %, subexplotadas Altera las poblaciones de especies asociadas a las pesquerías

13 Otras Afectaciones Pone en riesgo: La Adecuada Gobernanza La Gestión Sostenible La Credibilidad Institucional Los Esfuerzos Nacionales y Regionales

14 Instrumentos Internacionales Relacionados con la Pesca (Vinculantes) 1.. Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Mar, 1982 (Convemar) 2. Acuerdo de las Naciones Unidas para la aplicación de las disposiciones de la Convención relativas a la conservación y ordenación de las poblaciones de peces transzonales y las poblaciones de peces altamente migratorios, 1995 (Acuerdo sobre Poblaciones de Peces / Acuerdo de Nueva York) 3. Acuerdo para promover el cumplimiento de medidas de conservación y ordenación por los buques pesqueros que pescan en alta mar, 1993 (Acuerdo de Cumplimiento) 4. Acuerdo sobre las Medidas del Estado Rector del Puerto destinadas a Prevenir, Desalentar y Eliminar la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada 5. Convenio sobre la Diversidad Biológica, 1992(CBD) 6. Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas, 1973 (CITES)

15 Instrumentos Internacionales Relacionados con la Pesca (No Vinculantes) 1. Código de Conducta Para la Pesca Responsible de la FAO (1995) Directrices técnicas en apoyo de la aplicación del Código (28 publicaciones) 1.1 Planes de Acción Internacional (PAI) PAI para reducir la captura incidental de aves marinas en las pesquerías de palangre(1999) PAI sobre la gestión de la capacidad pesquera (1999) PAI para la conservación y gestión de los tiburones (1999) PAI para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (2001) 1.2 FAO Estrategias sobre la Información Estrategia para mejorar la Información sobre la situación y las tendencias de la pesca de captura (2003) Estrategia para mejorar la Información sobre la situación y las tendencias de la Acuicultura (2008) 1.3 FAO Directrices Voluntarias Directrices internacionales sobre la capturas incidentales y reducción de los descartes (2011) Directrices Internacionales para la Ordenación de las Pesquerías de aguas profundas en alta mar(2009) Directrices Voluntarias para la actuación del Estado de Pabellón (2014) Directries Voluntarias para la Sostenibilidad de la Pesca en Pequeña Escala (2014) Directrices para el Ecoetiquetado de Pescado y Prod. Pesq. de la Pesca de Captura Marina (rev 1, 2009) Directrices para el Ecoetiquetado de Pescado y Prod. Pesq. de la Pesca de Captura Continental (2011) Directrices técnicas para la certificación en la acuicultura (2011) Directrices para reducir la mortalidad de tortugas marinas en las operaciones de pesca (2009)

16 Instrumentos Internacionales Relacionados con la Pesca (No Vinculantes) 2. Resoluciones de la Asamblea General de la ONU sobre la pesca sostenible, incluida la pesca de aguas profundas y los impactos del cambio climático 3. Plan de Aplicación (adoptado en la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible, 2002) - recomendaciones para lograr una pesca sostenible, incluida la aplicación del Código de Conducta. 4. Declaraciones (no instrumentos, pero adoptadas por los gobiernos durante foros internacionales). Algunos ejemplos incluyen: Declaración adoptada por la Conferencia de la ONU sobre Medio Ambiente y Desarrollo - Declaración de Río (1992) La Declaración de Cancún, aprobada por la Conferencia Internacional de Pesca Responsable (1992) La Declaración de Roma sobre la aplicación del Código de Conducta adoptado por la Reunión Ministerial de la FAO sobre la Pesca (1999) La Declaración de Reykjavik adoptado por la Conferencia Internacional sobre la Pesca Responsable en el Ecosistema Marino (2001) Declaración de la Reunión Ministerial de Roma del 2005 sobre la Pesca INDNR (2005) Declaración adoptada por la Conferencia de la ONU sobre el Desarrollo Sostenible - Río + 20 Declaración (2012)

17 Instrumentos internacionales de la FAO específicos para hacer frente a la pesca INDNR Acuerdo para promover el cumplimiento de las medidas internacionales de conservación y ordenación por los buques pesqueros que pescan en alta mar de la FAO (1993) Plan de acción internacional para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (2001) Acuerdo sobre medidas del Estado rector del puerto destinadas a prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada de la FAO (2009) Directrices voluntarias para la actuación del Estado del pabellón (2014) Implementación adecuada permite hacer frente a la pesca INDNR de forma efectiva

18 Acuerdo sobre las Medidas del estado rector del puerto Objetivo: Prevenir, disuadir y eliminar la pesca INDNR, a través de la prohibición de que los buques que la practican utilicen puertos para desembarcar sus capturas, y con ello desincentivar estas operaciones ilegales, además de frenar el flujo de productos provenientes de la pesca INDNR hacia los mercados nacionales e internacionales. Las disposiciones se aplican a buques con productos pesqueros que buscan entrar a un puerto con Estado del pabellón distinto al del Estado rector de ese puerto. La Implementación efectiva contribuye a la sostenibilidad y conservación a largo plazo de los recursos marinos vivos y sus ecosistemas.

19 Línea de tiempo del AMERP 2001 PAI-Pesca INDNR 2005 Modelo de sistema sobre las medidas del Estado rector del puerto, 2006 Aprobación de creación de Instrumento Jurídicamente Vinculante 2009 Aprobación del Acuerdo sobre MERP en la Conferencia de FAO Esfuerzos Internacional es para promover el AMERP 2016 Entrada vigor Acuerdo en del

20 Sostenibilidad y adecuada Gobernanza de la pesca Beneficios de implementar el AMERP Combate la pesca INDNR de manera eficiente y rentable Protege los medios de vida de los pescadores legítimos Mejora el control de los Estados del pabellón sobre su flota pesquera Promueve la cooperación eficaz y el intercambio de información entre los Estados ribereños, los Estados del pabellón y las organizaciones regionales de ordenación pesquera Previene la existencia de puertos nacionales en situación de incumplimiento de las MERP Contribuye a todos los niveles al fortalecimiento de la ordenación de la pesca y a su adecuada gobernanza Considera las exigencias de los países en desarrollo

21 Qué implica la implementación del AMERP? La Implementación de las MERP requieren un enfoque que incluye decisiones políticas, revisión del marco legal, fortalecimiento de los arreglos Institucionales, nuevos procedimeintos operacionales y una adecuada capacidad y recursos financieros. Decisiones en materia política Estructura y contenido de la Legislación Estructura de los Procedimientos operacionales Arreglos Institucionales, prioridades y responsabilidades Capacidad y recursos financieros Implementación de actividades

22 Disposiciones clave A nivel nacional, Coordinación e Integración de las Medidas del Estado del Puerto en un sistema más amplio de control en puerto y prevención de la Pesca INDNR. Intercambio de información entre las Instituciones y la coordinación de las actividades nacionales de aplicación. Cooperación e intercambio de información entre las Partes en el Acuerdo y con las organizaciones internacionales y regionales pertinentes. Intercambio electrónico de información entre los Estados y las OROP, coordinado por la FAO. Disposiciones para la entrada en puerto: Designación de los puertos, la notificación previa de la entrada del puerto, la autorización de la entrada del puerto y las inspecciones para determinar el libre estado de pesca INDNR, y las disposiciones de fuerza mayor.

23 Disposiciones clave (2) Condiciones para el uso de los puertos para el desembarque, transbordo, empaquetado y procesamiento de pescado no desembarcado previamente, y otros servicios portuarios. Las condiciones incluyen: - Autorización del Estado de Pabellón y el Estado Ribereño - Cumplimiento de las obligaciones del Estado Ribereño y de las OROP - Status Pesca INDNR libre" Exenciones especiales : - la seguridad o salud de la tripulación - seguridad del barco - desguace de buques Las Partes determinaran un nivel suficiente de inspecciones anuales de buques y establecerán prioridades para ciertos buques. Los inspectores deben llevar a cabo funciones de conformidad con las normas establecidas y se debe permitir el acceso a toda la información y evidencia necesaria. Los Reportes de las Inspecciones deberán incluir la información mínima establecida en el Acuerdo y deben ser transmitidos a las Partes pertinentes, incluidos los Estados interesados, las OROP y la FAO

24 Disposiciones Clave (3) Los Estados de Pabellón exigirán a sus buques : - Cooperar con el estado Rector del Puerto durante las Inspecciones - Solicitar al Estado Rector del Puerto la inspección de buques con sospecha de pesca INDNR - Alentar a los Buques a utilizar Puertos Autorizados con el Acuerdo - Investigar y tomar acciones legales en casos de pesca INDNR - Informar sobre acciones y medidas adoptadas para embarcaciones sospechosas de realizar pesca INDNR

25 Mensajes Clave de la entrada en Vigor del AMERP Comienzo de una nueva era en la lucha contra la pesca ilegal Necesario que las Partes actúen con rapidez para garantizar la implementación efectiva Las medidas del Estado rector del puerto son una de las maneras más eficientes -y rentablesde luchar contra la pesca INDNR. La aplicación del Acuerdo puede resultar difícil para algunas naciones -especialmente aquellas en desarrollo y los pequeños Estados insulares- debido a la falta de recursos y capacidad. La FAO está trabajando para aportar ayuda inmediata a los países que más la necesitan El Acuerdo cuenta ya con la adhesión de más de 30 países, así como de la Unión Europea en nombre de sus 28 Estados miembros. Hay más países que han iniciado el proceso de adhesión. Es una herramienta valiosa para cumplir la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, que incluye un objetivo explícito sobre la conservación y el uso sostenible de los océanos

26 Entrada en Vigor y aplicación del Acuerdo La entrada en vigor del Acuerdo MERP: Fortalece los esfuerzos internacionales para frenar la pesca INDNR, Fortalece la Gestión pesquera Fortalece Gobernanza en todos los Niveles. A través de la aplicación de los procedimientos definidos para verificar que los buques no han realizado actividades de pesca INDNR, y otras disposiciones; puede bloquearse la llegada de los productos provenientes de la pesca INDNR a los mercados nacionales e internacionales. En conjunto de otras herramientas e instrumentos internacionales es el medio más rentable y eficaz de lucha contra la pesca INDNR.

27 Entrada en Vigor.(2) OROPs desempeñan un papel clave en la aplicación del Acuerdo sobre las MERP; Las medidas establecidas por estos Organismos contra la pesca INDNR son eficaces para detener el flujo de producto de la pesca INDNR en los mercados internacionales: estas iniciativas deben ser apoyadas, fortalecidas e implementadas. Para que las MERP sean efectivas, las Partes deben desarrollar estrategias de implementación, apoyados por Políticas sólidas, Marcos Legales e instucionales, así como mecanismos sustentados en Recursos Humanos y Financieros suficientes.

28 Estados Miembros del AMERP Australia Barbados Cabo Verde Chile Costa Rica Cuba Dominica Unión Europea (28 miembros) Francia Gabón Granada Guinea Guyana Islandia Indonesia Republica de Mauricio Mozambique Myanmar Nueva Zelanda Noruega Oman Palaos República de Korea San Cristóbal y Nieves San Vicente y las Granadinas Seychelles Somalia Sudáfrica Sri Lanka Sudán Tailandia Tonga Estados Unidos Uruguay Vanatu

29 Mapa Actual de Estados Miembros

30 Siguientes pasos de las Partes Durante el COFI 32 se sostuvieron reuniones informales entre las Partes y la FAO donde se acordó: Primera reunión de las partes Finales 2016/inicios 2017 Grupo de trabajo ad hoc (Artículo 21) FAO preparará un documento borrador con el rol y las responsabilidades de las Partes. Mientras tanto las partes deberán: Enviar el listado de Puertos designados Nombrar un punto focal nacional (intercambio de información y reportes)

31 Compromisos de los Estados Parte Entre medidas clave figuran: las Autorizar o denegar el acceso a puerto a los barcos de pesca de bandera extranjera que quieran hacer uso del puerto. Llevar a cabo inspecciones regulares de los barcos según una serie de normas comunes Garantizar que los puertos cuentan con el equipo adecuado y con inspectores capacitados. Cuando a una embarcación se le niegue el acceso, los Estados rectores de los puertos deben difundir esa información públicamente y las autoridades nacionales del país de pabellón del barco deben tomar las medidas consiguientes. Los países pueden también aplicar las disposiciones del AMERP a sus propias flotas pesqueras. Vigilar obligatoriamente el cumplimiento de forma regular, y está prevista una revisión a fondo cuatro años después de que la entrada en vigor del Acuerdo. Proporcionar asistencia a los Estados Partes en para mejorar su capacidad para aplicar las medidas del Estado del puerto.

32 Diagrama de implementación

33 Proceso para convertirse en Estado Parte del Acuerdo MERP

34 Otras iniciativas para combatir la pesca INDNR Iniciativa Crecimiento Azul de FAO Prioridad a contribuir a prevenir, desalentar y eliminar la pesca INDNR. Trazabilidad de productos pesqueros UE: Reglamento (CE) n.º 1005/2008 del Consejo por el que se establece un sistema comunitario para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada entró en vigor en USA: Presidential Task Force on Combating IUU Fishing and Seafood Fraud Action Plan for Implementing the Task Force Recommendations Propuesta de directrices voluntarias para los sistemas de documentación de las capturas Registro Mundial de Buques

35 Mapa Actual de Estados Parte del AMERP

36 Si todos los países Estados rectores de puerto de América fueran Parte de AMERP Gracias

LA PESCA ILEGAL, NO DECLARADA Y NO REGLAMENTADA Y EL ROL DE LA FAO

LA PESCA ILEGAL, NO DECLARADA Y NO REGLAMENTADA Y EL ROL DE LA FAO LA PESCA ILEGAL, NO DECLARADA Y NO REGLAMENTADA Y EL ROL DE LA FAO Manuela Cuvi Oficial Jurídico Lima, Perú 30 de marzo de 2016 La Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada Actividades que contravienen

Más detalles

EL ACUERDO SOBRE MEDIDAS DEL ESTADO RECTOR DEL PUERTO DESTINADAS A PREVENIR, DESALENTAR Y ELIMINAR LA PESCA ILEGAL, NO DECLARADA Y NO REGLAMENTADA

EL ACUERDO SOBRE MEDIDAS DEL ESTADO RECTOR DEL PUERTO DESTINADAS A PREVENIR, DESALENTAR Y ELIMINAR LA PESCA ILEGAL, NO DECLARADA Y NO REGLAMENTADA EL ACUERDO SOBRE MEDIDAS DEL ESTADO RECTOR DEL PUERTO DESTINADAS A PREVENIR, DESALENTAR Y ELIMINAR LA PESCA ILEGAL, NO DECLARADA Y NO REGLAMENTADA 1 Responsable por unas capturas anuales que alcanzan decenas

Más detalles

La Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada, Instrumentos Internacionales y Herramientas complementarias para su Combate, e iniciativas

La Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada, Instrumentos Internacionales y Herramientas complementarias para su Combate, e iniciativas La Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada, Instrumentos Internacionales y Herramientas complementarias para su Combate, e iniciativas Regionales "Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos,

Más detalles

ACUERDO SOBRE MEDIDAS DEL ESTADO RECTOR DEL PUERTO DESTINADAS A PREVENIR, DESALENTAR Y ELIMINAR LA PESCA ILEGAL, NO DECLARADA Y NO REGLAMENTADA

ACUERDO SOBRE MEDIDAS DEL ESTADO RECTOR DEL PUERTO DESTINADAS A PREVENIR, DESALENTAR Y ELIMINAR LA PESCA ILEGAL, NO DECLARADA Y NO REGLAMENTADA ACUERDO SOBRE MEDIDAS DEL ESTADO RECTOR DEL PUERTO DESTINADAS A PREVENIR, DESALENTAR Y ELIMINAR LA PESCA ILEGAL, NO DECLARADA Y NO REGLAMENTADA El Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto Destinadas

Más detalles

RESPUESTA DEL PERÚ FRENTE A LA PESCA ILEGAL, NO DECLARADA Y NO REGLAMENTADA (INDNR)

RESPUESTA DEL PERÚ FRENTE A LA PESCA ILEGAL, NO DECLARADA Y NO REGLAMENTADA (INDNR) RESPUESTA DEL PERÚ FRENTE A LA PESCA ILEGAL, NO DECLARADA Y NO REGLAMENTADA (INDNR) Carlos Raul Castillo Rojas Director General de Extracción y Procesamiento Pesquero Octubre 2011 1 PLAN DE ACCION INTERNACIONAL

Más detalles

DIMENSIONES, ALCANCE E IMPACTOS DE LA PESCA INDNR CONSIDERACIONES A NIVEL INTERNACIONAL. FAO Roma Octubre 2011

DIMENSIONES, ALCANCE E IMPACTOS DE LA PESCA INDNR CONSIDERACIONES A NIVEL INTERNACIONAL. FAO Roma Octubre 2011 DIMENSIONES, ALCANCE E IMPACTOS DE LA PESCA INDNR CONSIDERACIONES A NIVEL INTERNACIONAL FAO Roma Octubre 2011 LA PESCA INDNR Ilegal: pesca en aguas nacionales sin permiso o en contravención de leyes nacionales

Más detalles

DECLARACIÓN DE ROMA DE 2005 SOBRE LA PESCA ILEGAL, NO DECLARADA Y NO REGLAMENTADA

DECLARACIÓN DE ROMA DE 2005 SOBRE LA PESCA ILEGAL, NO DECLARADA Y NO REGLAMENTADA DECLARACIÓN DE ROMA DE 2005 SOBRE LA PESCA ILEGAL, NO DECLARADA Y NO REGLAMENTADA Aprobada por la Reunión Ministerial de la FAO sobre Pesca Roma, 12 de marzo de 2005 Nosotros, Ministros y representantes

Más detalles

Acuerdo sobre medidas del Estado rector del puerto: Por qué los compradores de mariscos y peces deben ayudar

Acuerdo sobre medidas del Estado rector del puerto: Por qué los compradores de mariscos y peces deben ayudar Hoja de datos de Noviembre de 2017 John Andrew Uy/Getty Images Acuerdo sobre medidas del Estado rector del puerto: Por qué los compradores de mariscos y peces deben ayudar Resumen Cada año, se roban 26

Más detalles

Objetivo 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible

Objetivo 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible Objetivo 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible Felipe Paredes Ministerio del Medio Ambiente 11 de Abril de 2017 Por qué

Más detalles

SUBGERENCIA DE PESCA Y ACUICULTURA

SUBGERENCIA DE PESCA Y ACUICULTURA SUBGERENCIA DE PESCA Y ACUICULTURA 1 ACCIONES IMPLEMENTADAS EN COLOMBIA EN EL SEGUIMIENTO, CONTROL Y VIGILANCIA DE LAS ACTIVIDADES PESQUERAS PREVENIR PESCA INDNR OCTUBRE 2011 ORDENACIÓN PESQUERA Marco

Más detalles

para la Pesca Responsable

para la Pesca Responsable Del Código de Conducta para la Pesca Responsable Árni M. Mathiesen Assistant Director General FAO Fisheries & Aquaculture Department Rome, Italy Segundo Foro Económico de Pesca y Acuacultura Conmemorando

Más detalles

33.º período de sesiones. Roma, 9-13 de julio de 2018

33.º período de sesiones. Roma, 9-13 de julio de 2018 Marzo de 2018 COFI/2018/12 S COMITÉ DE PESCA 33.º período de sesiones Roma, 9-13 de julio de 2018 PROGRAMA DE TRABAJO PLURIANUAL (PTPA) DEL COMITÉ DE PESCA: INFORME SOBRE LOS PROGRESOS REALIZADOS EN LA

Más detalles

Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura Dirección Regional de Magallanes y Antártica Chilena

Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura Dirección Regional de Magallanes y Antártica Chilena Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura Dirección Regional de Magallanes y Antártica Chilena Principales Regulaciones en la Pesquería de Bacalao de profundidad (Dissostichus eleginoides) 24 de Septiembre

Más detalles

PILARES PARA EL CONTROL DE LAS PESQUERIAS Y LUCHA CONTRA LA PESCA ILEGAL

PILARES PARA EL CONTROL DE LAS PESQUERIAS Y LUCHA CONTRA LA PESCA ILEGAL PILARES PARA EL CONTROL DE LAS PESQUERIAS Y LUCHA CONTRA LA PESCA ILEGAL PLAN NACIONAL DE ACCIONES DE CONTROL Y MEDIDAS ESPECÍFICAS CONTR LA PESCA INDNR) Andrés Hermida Trastoy Secretario General de Pesca

Más detalles

Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca - AUNAP Director: Dr. Otto Polanco

Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca - AUNAP Director: Dr. Otto Polanco Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca - AUNAP Director: Dr. Otto Polanco Contexto internacional y nacional de la pesca Ilegal No Declarada No Reglamentada INDNR Martha Lucía De la Pava Asesora Técnica

Más detalles

73ª REUNIÓN PLAN PARA LA ORDENACION REGIONAL DE LA CAPACIDAD DE PESCA

73ª REUNIÓN PLAN PARA LA ORDENACION REGIONAL DE LA CAPACIDAD DE PESCA COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL INTER-AMERICAN TROPICAL TUNA COMMISSION 73ª REUNIÓN LANZAROTE (ESPAÑA) 20-24 DE JUNIO DE 2005 PLAN PARA LA ORDENACION REGIONAL DE LA CAPACIDAD DE PESCA INDICE

Más detalles

COMITÉ DE PESCA. 27º período de sesiones. Roma (Italia), 5-9 de marzo de 2007 ANOTACIONES/NOTAS ORIENTATIVAS SOBRE LOS TEMAS DEL PROGRAMA

COMITÉ DE PESCA. 27º período de sesiones. Roma (Italia), 5-9 de marzo de 2007 ANOTACIONES/NOTAS ORIENTATIVAS SOBRE LOS TEMAS DEL PROGRAMA Diciembre de 2006 S COMITÉ DE PESCA 27º período de sesiones Roma (Italia), 5-9 de marzo de 2007 ANOTACIONES/NOTAS ORIENTATIVAS SOBRE LOS TEMAS DEL PROGRAMA En este documento se proporciona información

Más detalles

Introducción Procedente del Mar (IPM)

Introducción Procedente del Mar (IPM) 1 Introducción Procedente del Mar (IPM) 3 Introducción Procedente del Mar (IPM) Uno de los 4 tipos de comercio sujetos a la reglamentación CITES Se requiere la previa concesión de un certificado IPM [Artículo

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/55/L.11 y Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/55/L.11 y Add.1)] Naciones Unidas A/RES/55/8 Asamblea General Distr. general 22 de marzo de 2001 Quincuagésimo quinto período de sesiones Tema 34 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión

Más detalles

INFOPESCA Qué es INFOPESCA? Organismo perteneciente a la red FAOINFO de información en materia pesquera y acuícola. Competencias: Encargado de

INFOPESCA Qué es INFOPESCA? Organismo perteneciente a la red FAOINFO de información en materia pesquera y acuícola. Competencias: Encargado de INFOPESCA Qué es INFOPESCA? Organismo perteneciente a la red FAOINFO de información en materia pesquera y acuícola. Competencias: Encargado de prestar servicios de información y asesoramiento sobre comercialización

Más detalles

La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada

La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA ROLUCIÓN: La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada sobre la base del informe de la Comisión de Asuntos Económicos, Financieros y Comerciales Coponentes:

Más detalles

RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, Septiembre Consideraciones generales

RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, Septiembre Consideraciones generales RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, 16-17 Septiembre 2015 Consideraciones generales 1. Reconocemos los avances alcanzados en las últimas reformas de la dimensión

Más detalles

Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO. Octubre de 2012

Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO. Octubre de 2012 Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO Octubre de 2012 Objetivo Enfocar la discusión del Foro a través de: El pescado como alimento El impacto económicode la pesca

Más detalles

PRIMERA REUNIÓN DE LAS PARTES EN EL ACUERDO DE LA FAO SOBRE MEDIDAS DEL ESTADO RECTOR DEL PUERTO. Oslo (Noruega), de mayo de 2017

PRIMERA REUNIÓN DE LAS PARTES EN EL ACUERDO DE LA FAO SOBRE MEDIDAS DEL ESTADO RECTOR DEL PUERTO. Oslo (Noruega), de mayo de 2017 Mayo de 2017 PSMA/2017/5 S PRIMERA REUNIÓN DE LAS PARTES EN EL ACUERDO DE LA FAO SOBRE MEDIDAS DEL ESTADO RECTOR DEL PUERTO Oslo (Noruega), 29-31 de mayo de 2017 NECESIDADES DE LOS ESTADOS EN DESARROLLO

Más detalles

RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, Septiembre Consideraciones generales

RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, Septiembre Consideraciones generales RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, 16-17 Septiembre 2015 Consideraciones generales 1. Reconocemos los avances alcanzados en las últimas reformas de la dimensión

Más detalles

ANEXO I Directrices voluntarias para los sistemas de documentación de las capturas

ANEXO I Directrices voluntarias para los sistemas de documentación de las capturas ANEXO I Directrices voluntarias para los sistemas de documentación de las capturas 1. Alcance y objetivo a) Estas Directrices son voluntarias y abarcan los sistemas de documentación de las capturas (SDC)

Más detalles

TCP/RLA/3604. Informe

TCP/RLA/3604. Informe Informe Reunión para la formación de una Red de Intercambio de información y experiencias entre países de América Latina y el Caribe para Prevenir, Desalentar y Eliminar la Pesca INDNR Ciudad de Panamá,

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES CoP13 Doc. 12.3 CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES Decimotercera reunión de la Conferencia de las Partes Bangkok (Tailandia), 2-14 de octubre

Más detalles

REGLAMENTOS. (3) Procede, por tanto, modificar el anexo IX del Reglamento (CE) n o 1010/2009 en consecuencia.

REGLAMENTOS. (3) Procede, por tanto, modificar el anexo IX del Reglamento (CE) n o 1010/2009 en consecuencia. L 314/2 Diario Oficial de la Unión Europea 29.11.2011 REGLAMENTOS REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 1222/2011 DE LA COMISIÓN de 28 de noviembre de 2011 por el que se modifica el Reglamento (CE) n o 1010/2009

Más detalles

Estado Mundial de la Pesca Progresos logrados en la Aplicación del Código de Conducta para la Pesca Responsable

Estado Mundial de la Pesca Progresos logrados en la Aplicación del Código de Conducta para la Pesca Responsable Estado Mundial de la Pesca Progresos logrados en la Aplicación del Código de Conducta para la Pesca Responsable Nicolas L. Gutierrez Oficial de Recursos Pesqueros (FIAF) Departamento de Pesca y Acuicultura,

Más detalles

Dictamen de Adquisición Legal (DAL) Tiburones y mantarrayas

Dictamen de Adquisición Legal (DAL) Tiburones y mantarrayas Dictamen de Adquisición Legal (DAL) Tiburones y mantarrayas Objetivos de la CITES 2 Velar por que no se someta o se siga sometiendo a una explotación no sostenible a ninguna especie de fauna o flora silvestres

Más detalles

1. Adopción del Código de Conducta para una Pesca Responsable de la FAO de 1995

1. Adopción del Código de Conducta para una Pesca Responsable de la FAO de 1995 Recomendaciones del LDAC en relación con la posición de la UE Comité de Pesca de la FAO (COFI) 2016 Reunión preparatoria con la DG MARE Bruselas, 7 de junio de 2016 Estado: Aprobado por el Comité Ejecutivo

Más detalles

Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca - AUNAP

Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca - AUNAP Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca - AUNAP Noviembre, 2012 ORDENACIÓN PESQUERA Marco Legal Nacional Estatuto General de Pesca Ley 13 de 1990 Decreto 2256 de 1991 Decreto 4181 de 2011 Marco Legal

Más detalles

PODER LEGISLATIVO PODER EJECUTIVO CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

PODER LEGISLATIVO PODER EJECUTIVO CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA ALCANCE DIGITAL Nº 22 Año CXXXIV San José, Costa Rica, martes 21 de febrero del 2012 Nº 37 PODER LEGISLATIVO PROYECTOS Nº 18320 PODER EJECUTIVO DECRETOS Nº 36978-H-PLAN CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA FE DE

Más detalles

PRIMERA REUNIÓN DE LAS PARTES EN EL ACUERDO DE LA FAO SOBRE MEDIDAS DEL ESTADO RECTOR DEL PUERTO. Oslo (Noruega), de mayo de 2017

PRIMERA REUNIÓN DE LAS PARTES EN EL ACUERDO DE LA FAO SOBRE MEDIDAS DEL ESTADO RECTOR DEL PUERTO. Oslo (Noruega), de mayo de 2017 Mayo de 2017 PSMA/2017/Inf.6 S PRIMERA REUNIÓN DE LAS PARTES EN EL ACUERDO DE LA FAO SOBRE MEDIDAS DEL ESTADO RECTOR DEL PUERTO Oslo (Noruega), 29-31 de mayo de 2017 PROYECTO DE MANDATO PARA MECANISMOS

Más detalles

PRIMERA REUNIÓN DE LAS PARTES EN EL ACUERDO DE LA FAO SOBRE MEDIDAS DEL ESTADO RECTOR DEL PUERTO. Oslo (Noruega), de mayo de 2017

PRIMERA REUNIÓN DE LAS PARTES EN EL ACUERDO DE LA FAO SOBRE MEDIDAS DEL ESTADO RECTOR DEL PUERTO. Oslo (Noruega), de mayo de 2017 Mayo de 2017 PSMA/2017/4 S PRIMERA REUNIÓN DE LAS PARTES EN EL ACUERDO DE LA FAO SOBRE MEDIDAS DEL ESTADO RECTOR DEL PUERTO Oslo (Noruega), 29-31 de mayo de 2017 ASUNTOS RELACIONADOS CON LA APLICACIÓN

Más detalles

Gobernanza de los Océanos y Servicios Ecosistémicos

Gobernanza de los Océanos y Servicios Ecosistémicos Gobernanza de los Océanos y Servicios Ecosistémicos Análisis de Mecanismos Globales y Regionales desde América Latina Cecilia Filipello Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Buenos Aires. En el

Más detalles

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 12.6.2018 COM(2018) 453 final 2018/0239 (NLE) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO relativa a la celebración, en nombre de la Unión Europea, del Acuerdo para impedir la pesca no

Más detalles

DIRECTRICES VOLUNTARIAS PARA LOS SISTEMAS DE

DIRECTRICES VOLUNTARIAS PARA LOS SISTEMAS DE DIRECTRICES VOLUNTARIAS PARA LOS SISTEMAS DE DOCUMENTACIÓN DE LAS CAPTURAS BORRADOR RESULTADO DE LA REANUDACIÓN DE LA CONSULTA TÉCNICA EL 14 DE JULIO DE 2016 1. ALCANCE Y OBJETIVO a) Estas Directrices

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea L 91/43

Diario Oficial de la Unión Europea L 91/43 27.3.2014 Diario Oficial de la Unión Europea L 91/43 DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL CONSEJO de 24 de marzo de 2014 por la que se establece una lista de terceros países no cooperantes en la lucha contra la pesca

Más detalles

BUQUES IMPLICADOS EN ACTIVIDADES ILEGALES DE PESCA EN EL PUERTO DE LA LUZ EN LAS PALMAS NUEVAS EVIDENCIAS

BUQUES IMPLICADOS EN ACTIVIDADES ILEGALES DE PESCA EN EL PUERTO DE LA LUZ EN LAS PALMAS NUEVAS EVIDENCIAS BUQUES IMPLICADOS EN ACTIVIDADES ILEGALES DE PESCA EN EL PUERTO DE LA LUZ EN LAS PALMAS NUEVAS EVIDENCIAS INTRODUCCIÓN 30 de enero 2006 Las evidencias presentadas en el informe publicado el 8 de diciembre

Más detalles

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 12.6.2018 COM(2018) 454 final 2018/0240 (NLE) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO relativa a la firma, en nombre de la Unión Europea, del Acuerdo para impedir la pesca no reglamentada

Más detalles

Medidas de conservación y ordenación aplicadas en la zona de traslapo

Medidas de conservación y ordenación aplicadas en la zona de traslapo BORRADOR Posible Coordinación y Cooperación entre la CIAT y WCPFC (Documento para discusión) 1. Medidas de conservación y ordenación aplicadas en la zona de traslapo Existe una zona en la que se solapan

Más detalles

REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2015/1930 DE LA COMISIÓN

REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2015/1930 DE LA COMISIÓN L 282/2 REGLAMENTOS REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2015/1930 DE LA COMISIÓN de 28 de julio de 2015 por el que se completa el Reglamento (UE) n o 508/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo relativo al Fondo

Más detalles

LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN MATERIA DE PESCA

LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN MATERIA DE PESCA LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN MATERIA DE PESCA Con el objetivo de promover marcos de gobernanza jurídica, medioambiental, económica y social para la pesca sostenible, de obtener acceso a zonas de pesca

Más detalles

Consejo de la Unión Europea Bruselas, 22 de febrero de 2016 (OR. en)

Consejo de la Unión Europea Bruselas, 22 de febrero de 2016 (OR. en) Consejo de la Unión Europea Bruselas, 22 de febrero de 2016 (OR. en) 6258/16 NOTA De: PECHE 46 AGRI 73 AGRIFIN 10 Grupo «Política Interior y Exterior de Pesca» A: Comité de Representantes Permanentes (1.ª

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS (Este texto no ha sido publicado en el diario oficial El Peruano, a solicitud del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, ha Iq sido enviado por el Ministerio de la Producción, mediante Oficio Nº 043-2016-PRODUCE/OGAJ,

Más detalles

ASPECTOS JURÍDICOS LEGISLACIÓN PESQUERA CHILENA MARÍA GABRIELA ILABACA TOLEDO SUBDIRECTORA JURÍDICA JULIO 2017

ASPECTOS JURÍDICOS LEGISLACIÓN PESQUERA CHILENA MARÍA GABRIELA ILABACA TOLEDO SUBDIRECTORA JURÍDICA JULIO 2017 ASPECTOS JURÍDICOS LEGISLACIÓN PESQUERA CHILENA MARÍA GABRIELA ILABACA TOLEDO SUBDIRECTORA JURÍDICA JULIO 2017 I. NORMATIVA INTERNACIONAL ADOPTADA POR CHILE El Estado de Chile ha suscrito y apoyado diferentes

Más detalles

ENTRADA EN VIGOR DE LA CONVENCIÓN PARA LA CONSERVACIÓN Y ORDENAMIENTO DE LOS RECURSOS PESQUEROS DE ALTA MAR DEL OCÉANO PACÍFICO SUR

ENTRADA EN VIGOR DE LA CONVENCIÓN PARA LA CONSERVACIÓN Y ORDENAMIENTO DE LOS RECURSOS PESQUEROS DE ALTA MAR DEL OCÉANO PACÍFICO SUR ENTRADA EN VIGOR DE LA CONVENCIÓN PARA LA CONSERVACIÓN Y ORDENAMIENTO DE LOS RECURSOS PESQUEROS DE ALTA MAR DEL OCÉANO PACÍFICO SUR Eduardo Ramos Ferretti eramosferretti@gmail.com El 21 de enero de 2016

Más detalles

33.º período de sesiones. Roma, 9-13 de julio de 2018 ANOTACIONES/NOTAS ORIENTATIVAS SOBRE LOS TEMAS DEL PROGRAMA. Resumen

33.º período de sesiones. Roma, 9-13 de julio de 2018 ANOTACIONES/NOTAS ORIENTATIVAS SOBRE LOS TEMAS DEL PROGRAMA. Resumen Junio de 2018 COFI/2018/Inf.4 S COMITÉ DE PESCA 33.º período de sesiones Roma, 9-13 de julio de 2018 ANOTACIONES/NOTAS ORIENTATIVAS SOBRE LOS TEMAS DEL PROGRAMA Resumen En este documento informativo se

Más detalles

El comercio en el Código de Conducta. para la Pesca Responsable

El comercio en el Código de Conducta. para la Pesca Responsable El comercio en el Código de Conducta para la Pesca Responsable Jerónimo Ramos Sáenz Pardo México, D.F. 2015 Antecedentes Código de conducta para la Pesca Responsable Establecimiento de las zonas económicas

Más detalles

RECOMENDACIÓN DEL CMP 5.23 APROBADA

RECOMENDACIÓN DEL CMP 5.23 APROBADA Recomendación 23 Protección de la biodiversidad marina y los procesos de los ecosistemas en áreas marinas protegidas más allá de jurisdicciones nacionales Los últimos 30 años de exploraciones han revelado

Más detalles

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 29.9.2017 COM(2017) 556 final 2017/0241 (NLE) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO por la que se denuncia el Acuerdo de colaboración en el sector pesquero entre la Comunidad Europea

Más detalles

Comercio pesquero: Relación países ACP-UE

Comercio pesquero: Relación países ACP-UE Comercio pesquero: Relación países ACP-UE César Seoánez * ' Subdirector General de Comercialización Pesquera. La cooperación entre la UE y los países de África, Caribe y Pacíiico se remonta a los orígenes

Más detalles

DECISIÓN DE LA COMISIÓN

DECISIÓN DE LA COMISIÓN C 144/14 ES Diario Oficial de la Unión Europea 23.4.2016 DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 21 de abril de 2016 por la que se cursa una notificación a un tercer país sobre la posibilidad de ser considerado tercer

Más detalles

LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN MATERIA DE PESCA

LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN MATERIA DE PESCA LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN MATERIA DE PESCA Con el objetivo de promover marcos de gobernanza jurídica, medioambiental, económica y social para la pesca sostenible, de obtener acceso a zonas de pesca

Más detalles

EL CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LA PESCA RESPONSABLE SEGÚN LA UAPA

EL CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LA PESCA RESPONSABLE SEGÚN LA UAPA DESDE GRAL. LAVALLE HASTA USHUAIA PESCA ARTESANAL UN FUTURO PARA TODOS UNION ARGENTINA DE PESCADORES ARTESANALES www.uapapesca.org (0223) 450-4137 uapa@argentina.com Textos y Adaptación: Edith Corradini

Más detalles

Comercio de productos pesqueros desafíos, ecotiquetados, FAO Roma, septiembre 2010

Comercio de productos pesqueros desafíos, ecotiquetados, FAO Roma, septiembre 2010 Comercio de productos pesqueros desafíos, ecotiquetados, aranceles, IUU, etc. Helga Josupeit FAO Roma, septiembre 2010 Sumario Comercio Suministro Desafíos Conclusiones Producción en América Latina 140

Más detalles

Pesca sostenible en el Mediterráneo, punto de vista de aves marinas Múltiples opciones y ejercicios----

Pesca sostenible en el Mediterráneo, punto de vista de aves marinas Múltiples opciones y ejercicios---- Pesca sostenible en el Mediterráneo, punto de vista de aves marinas ---- Múltiples opciones y ejercicios---- Pesca sostenible en el Mediterráneo, punto de vista de aves marinas 1. Entorno marino: comprensión

Más detalles

PROYECTO DE INFORME. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2016/2230(INI)

PROYECTO DE INFORME. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2016/2230(INI) Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Pesca 2016/2230(INI) 10.11.2016 PROYECTO DE INFORME que contiene una propuesta de Resolución no legislativa sobre el proyecto de Decisión del Consejo relativa a

Más detalles

COMITÉ DE PESCA. 31.º período de sesiones. Roma, 9-13 de junio de 2014 EL SECTOR PESQUERO Y LA SEGURIDAD EN EL MAR

COMITÉ DE PESCA. 31.º período de sesiones. Roma, 9-13 de junio de 2014 EL SECTOR PESQUERO Y LA SEGURIDAD EN EL MAR Marzo de 2014 COFI/2014/Inf.4 S COMITÉ DE PESCA 31.º período de sesiones Roma, 9-13 de junio de 2014 EL SECTOR PESQUERO Y LA SEGURIDAD EN EL MAR Resumen En el presente documento se ofrece un resumen de

Más detalles

15 Septiembre de 2011

15 Septiembre de 2011 15 Septiembre de 2011 Taller para examinar la aplicación de los párrafos 80 y 83 a 87 de la resolución 61/105 y los párrafos 117 y 119 a 127 de la resolución 64/72 sobre la pesca sostenible, en que se

Más detalles

Taller Regional de Expertos para la Conservación y Sostenibilidad Marina en el Pacífico Centroamericano OSPESCA Organización del Sector Pesquero y

Taller Regional de Expertos para la Conservación y Sostenibilidad Marina en el Pacífico Centroamericano OSPESCA Organización del Sector Pesquero y Taller Regional de Expertos para la Conservación y Sostenibilidad Marina en el Pacífico Centroamericano OSPESCA Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centroamericano Guatemala, mayo 27-28

Más detalles

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones 2008D0589 ES 18.05.2012 002.002 1 Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones B M2 DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 12 de junio de 2008 por la que

Más detalles

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO. entre

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO. entre MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO entre La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES o la Convención) y La Organización de las Naciones Unidas para la

Más detalles

Desarrollo de Directrices Internacionales para Asegurar la Pesca Sostenible en Pequeña Escala (Directrices PPE)

Desarrollo de Directrices Internacionales para Asegurar la Pesca Sostenible en Pequeña Escala (Directrices PPE) Desarrollo de Directrices Internacionales para Asegurar la Pesca Sostenible en Pequeña Escala (Directrices PPE) Taller CPPS- Hacia unas directrices para asegurar la pesca sostenible en pequeña escala 20-21

Más detalles

COMISION PERMANENTE DEL PAcíFICO SUR

COMISION PERMANENTE DEL PAcíFICO SUR COMISION PERMANENTE DEL PAcíFICO SUR Secretaría General Circular CPPS/SG/128/2012 Para: De: Asunto: Presidentes de las Secciones Nacionales de la CPPS. Punto Focal Nacional de Panamá Secretario General

Más detalles

REGLAMENTO (CE) N o 1185/2003 DEL CONSEJO de 26 de junio de 2003 sobre el cercenamiento de las aletas de los tiburones en los buques

REGLAMENTO (CE) N o 1185/2003 DEL CONSEJO de 26 de junio de 2003 sobre el cercenamiento de las aletas de los tiburones en los buques 2003R1185 ES 06.07.2013 001.001 1 Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones B REGLAMENTO (CE) N o 1185/2003 DEL CONSEJO de 26 de junio de

Más detalles

Agenda Azul al 2021: Propuestas para el próximo gobierno para la gestión pesquera y la conservación del mar peruano

Agenda Azul al 2021: Propuestas para el próximo gobierno para la gestión pesquera y la conservación del mar peruano Agenda Azul al 2021: Propuestas para el próximo gobierno para la gestión pesquera y la conservación del mar peruano Sistema Nacional de Islas, Islotes y Puntas Guaneras Los océanos juegan un rol crítico

Más detalles

TPP: ESTADO DE LA NEGOCIACIÓN TEMAS AMBIENTALES. DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES Mayo, 2014

TPP: ESTADO DE LA NEGOCIACIÓN TEMAS AMBIENTALES. DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES Mayo, 2014 TPP: ESTADO DE LA NEGOCIACIÓN TEMAS AMBIENTALES DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES Mayo, 2014 CONTENIDO 01 VÍNCULO MEDIO AMBIENTE -COMERCIO: EXPERIENCIA DE CHILE 02 TEMAS TRADICIONALES

Más detalles

33.º periodo de sesiones. Roma, 9-13 de julio de 2018

33.º periodo de sesiones. Roma, 9-13 de julio de 2018 Mayo de 2018 COFI/2018/Inf.24 S COMITÉ DE PESCA Es posible acceder a este documento utilizando el código de respuesta rápida impreso en esta página. Esta es una iniciativa de la FAO para minimizar su impacto

Más detalles

Directrices Voluntarias para la Actuación del Estado del Pabellón

Directrices Voluntarias para la Actuación del Estado del Pabellón Directrices Voluntarias para la Actuación del Estado del Pabellón Declaración de propósitos y principios 1. Estas Directrices para la actuación del Estado del pabellón son voluntarias. No obstante, determinados

Más detalles

MCO Medida de Conservación y Ordenamiento para la Regulación del Transbordo y Otras Actividades de Transferencia

MCO Medida de Conservación y Ordenamiento para la Regulación del Transbordo y Otras Actividades de Transferencia MCO 3.05 Medida de Conservación y Ordenamiento para la Regulación del Transbordo y Otras Actividades de Transferencia La Comisión de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur;

Más detalles

Programa de Trabajo para la Cooperación Ambiental Chile-Estados Unidos

Programa de Trabajo para la Cooperación Ambiental Chile-Estados Unidos Introducción Programa de Trabajo para la Cooperación Ambiental Chile-Estados Unidos 2018-2020 La Comisión Conjunta de Cooperación Ambiental (CCCA), establecida conforme al Acuerdo de Cooperación Ambiental

Más detalles

Facilitar las sinergias en la implementación de acuerdos multilaterales sobre el medio ambiente hacia el desarrollo sostenible

Facilitar las sinergias en la implementación de acuerdos multilaterales sobre el medio ambiente hacia el desarrollo sostenible Facilitar las sinergias en la implementación de acuerdos multilaterales sobre el medio ambiente hacia el desarrollo sostenible Taller GEF para la Circunscripción Ampliada Objetivos de la sesión? 1. Comprender

Más detalles

Gestión sostenible de la captura incidental en las pesquerías de arrastre en América Latina y el Caribe REBYC-II LAC.

Gestión sostenible de la captura incidental en las pesquerías de arrastre en América Latina y el Caribe REBYC-II LAC. Transformando recursos desperdiciados para un futuro sostenible Gestión sostenible de la captura incidental en las pesquerías de arrastre en América Latina y el Caribe REBYC-II LAC Edición revisada La

Más detalles

DERECHO PESQUERO DER 231

DERECHO PESQUERO DER 231 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAÍSO FACULTAD DE DERECHO ESCUELA DE DERECHO DERECHO PESQUERO DER 231 1.- Número de créditos que otorga 2 Créditos. 2.- Requisitos Tener aprobado Derecho Administrativo

Más detalles

ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA INFORMACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN Y LAS TENDENCIAS DE LA PESCA DE CAPTURA

ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA INFORMACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN Y LAS TENDENCIAS DE LA PESCA DE CAPTURA ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA INFORMACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN Y LAS TENDENCIAS DE LA PESCA DE CAPTURA EL PROYECTO FISHCODE-STP Antecedentes La ordenación de la pesca responsable se ha convertido en una preocupación

Más detalles

Registro mundial millones de USD. de buques de pesca, transporte refrigerado y suministro

Registro mundial millones de USD. de buques de pesca, transporte refrigerado y suministro El se dispone a añadir un nuevo elemento esencial a los esfuerzos dirigidos a respaldar la sostenibilidad del sector pesquero mundial. Mientras se consolida su labor en relación a la fase 1, se invita

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No

ACUERDO MINISTERIAL No ACUERDO MINISTERIAL No. 108-2012 Edificio Monja Blanca: Guatemala, 04 de julio de 2012 EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN Que corresponde al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación,

Más detalles

COMISION INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACION DEL ATUN ATLANTICO

COMISION INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACION DEL ATUN ATLANTICO COMISION INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACION DEL ATUN ATLANTICO Comisión Internacional para la conservación del atún atlántico: Convenio firmado en Río de Janeiro, 1966 Entra en vigor en 1969 Modificado

Más detalles

MCO Medida de Conservación y Ordenamiento sobre Estándares Mínimos de Inspección en Puerto

MCO Medida de Conservación y Ordenamiento sobre Estándares Mínimos de Inspección en Puerto MCO 07-2017 1 Medida de Conservación y Ordenamiento sobre Estándares Mínimos de Inspección en Puerto La Comisión de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur; PROFUNDAMENTE PREOCUPADA

Más detalles

ORDENAMIENTO JURIDICO INTERNACIONAL DE LA PESCA EN ALTA MAR. ORGANIZACIONES REGIONALES DE ORDENAMIENTO PESQUERO.

ORDENAMIENTO JURIDICO INTERNACIONAL DE LA PESCA EN ALTA MAR. ORGANIZACIONES REGIONALES DE ORDENAMIENTO PESQUERO. ORDENAMIENTO JURIDICO INTERNACIONAL DE LA PESCA EN ALTA MAR. ORGANIZACIONES REGIONALES DE ORDENAMIENTO PESQUERO. COMISION PERMANENTE DEL PACIFICO SUR Mayo 2009 1.-EL RÉGIMEN R DE PESCA EN ALTA MAR EN LA

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea. (Actos no legislativos) REGLAMENTOS

Diario Oficial de la Unión Europea. (Actos no legislativos) REGLAMENTOS 23.1.2016 L 16/1 II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO (UE) 2016/73 DEL CONSEJO de 18 enero de 2016 por el que se fijan, para 2016, las posibilidades de pesca de determinadas poblaciones de

Más detalles

La gestión sostenible de la captura incidental de las pesquerías de arrastre en América Latina y el Caribe REBYC-II LAC

La gestión sostenible de la captura incidental de las pesquerías de arrastre en América Latina y el Caribe REBYC-II LAC Transformando recursos desperdiciados para un futuro sostenible La gestión sostenible de la captura incidental de las pesquerías de arrastre en América Latina y el Caribe REBYC-II LAC La pesca de arrastre

Más detalles

Financiamiento para pequeños productores. El caso centroamericano de la nueva:

Financiamiento para pequeños productores. El caso centroamericano de la nueva: Financiamiento para pequeños productores. El caso centroamericano de la nueva: OBJETIVO Compartir el nuevo rumbo de la pesca y la acuicultura con enfoque regional e integrado de los paises centroamericanos.

Más detalles

AVANCES Y MEDIDAS ADOPTADAS POR MÉXICO EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PRINCIPALES PÁRRAFOS DE LAS RESOLUCIONES 64/72 Y 66/68

AVANCES Y MEDIDAS ADOPTADAS POR MÉXICO EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PRINCIPALES PÁRRAFOS DE LAS RESOLUCIONES 64/72 Y 66/68 AVANCES Y MEDIDAS ADOPTADAS POR MÉXICO EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PRINCIPALES PÁRRAFOS DE LAS RESOLUCIONES 64/72 Y 66/68 RESOLUCIONES 64/72 Y 66/68 MÉXICO RECONOCE LA ALTA IMPORTANCIA DE LAS

Más detalles

HACIA UNAS DIRECTRICES VOLUNTARIAS PARA ASEGURAR LA PESCA SOSTENIBLE EN PEQUEÑA ESCALA. Áreas Temáticas y Procesos

HACIA UNAS DIRECTRICES VOLUNTARIAS PARA ASEGURAR LA PESCA SOSTENIBLE EN PEQUEÑA ESCALA. Áreas Temáticas y Procesos HACIA UNAS DIRECTRICES VOLUNTARIAS PARA ASEGURAR LA PESCA SOSTENIBLE EN PEQUEÑA ESCALA Áreas Temáticas y Procesos Porque unas Directrices para la Pesca en Pequeña Escala? La pesca en pequeña escala contribuye

Más detalles

CONSULTORÍA JURÍDICA INTERNACIONAL

CONSULTORÍA JURÍDICA INTERNACIONAL CONSULTORÍA JURÍDICA INTERNACIONAL INFORME FINAL Estudio nacional sobre las buenas prácticas, compatibilidades, vacíos e incongruencias de la legislación peruana a la luz del Acuerdo del Estado Rector

Más detalles

Nuevas inclusiones de tiburones y mantarrayas: qué deben hacer las Partes a partir del 14 de septiembre de 2014? Trazabilidad

Nuevas inclusiones de tiburones y mantarrayas: qué deben hacer las Partes a partir del 14 de septiembre de 2014? Trazabilidad Nuevas inclusiones de tiburones y mantarrayas: qué deben hacer las Partes a partir del 14 de septiembre de 2014? Trazabilidad Efectuar el registro y la trazabilidad del comercio desde el país de origen

Más detalles

La FAO, la CITES, la pesca y la acuicultura. La importancia de la pesca y la acuicultura y la labor que estamos realizando

La FAO, la CITES, la pesca y la acuicultura. La importancia de la pesca y la acuicultura y la labor que estamos realizando La FAO, la CITES, la pesca y la acuicultura La importancia de la pesca y la acuicultura y la labor que estamos realizando Más de 500 millones de personas dependen para su sustento, directa o indirectamente,

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA APROBACIÓN DE LA ADHESIÓN AL ACUERDO SOBRE MEDIDAS DEL ESTADO RECTOR DEL PUERTO DESTINADAS A PREVENIR, DESALENTAR Y ELIMINAR LA PESCA ILEGAL, NO DECLARADA

Más detalles

MCO Medida de Conservación y Ordenamiento para el Manejo de Pesquerías Nuevas y Exploratorias en el Área de la Convención de la OROP-PS

MCO Medida de Conservación y Ordenamiento para el Manejo de Pesquerías Nuevas y Exploratorias en el Área de la Convención de la OROP-PS MCO 13-2016 1 Medida de Conservación y Ordenamiento para el Manejo de Pesquerías Nuevas y Exploratorias en el Área de la Convención de la OROP-PS La Comisión de la Organización Regional de Ordenamiento

Más detalles

XX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe Cartagena, Colombia marzo 2016

XX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe Cartagena, Colombia marzo 2016 XX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe Cartagena, Colombia 28-31 marzo 2016 Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe Dialog politico y

Más detalles

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, 27.9.2014 L 283/11 REGLAMENTO DELEGADO (UE) N o 1014/2014 DE LA COMISIÓN de 22 de julio de 2014 que complementa el Reglamento (UE) n o 508/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo relativo al Fondo Europeo

Más detalles

Consejo Federal Pesquero (Ley Nº )

Consejo Federal Pesquero (Ley Nº ) BUENOS AIRES, 28 de mayo de 2004 VISTO el artículo 23, inciso b), de la Ley 24.922, y CONSIDERANDO: Que el ACUERDO PARA PROMOVER EL CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS INTERNACIONALES DE CONSERVACIÓN Y ORDENACIÓN

Más detalles

Resolución sobre la Conservación de la Tortuga Baula (Dermochelys coriacea) del Pacífico Oriental

Resolución sobre la Conservación de la Tortuga Baula (Dermochelys coriacea) del Pacífico Oriental Resolución sobre la Conservación de la Tortuga Baula (Dermochelys coriacea) del Pacífico Oriental RECONOCIENDO que la tortuga baula ha existido en la tierra por millones de años; RECONOCIENDO que la tortuga

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA SUBSECRETARÍA DE PESCA Y ACUICULTURA. Disposición 174/2015

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA SUBSECRETARÍA DE PESCA Y ACUICULTURA. Disposición 174/2015 MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA SUBSECRETARÍA DE PESCA Y ACUICULTURA Disposición 174/2015 Bs. As., 14/10/2015 VISTO el Expediente N S05:0056819/2015

Más detalles