PROYECTO DE MEJORA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA DÉJAME QUE TE CUENTE QUÉ SIENTO (2º TRIMESTRE)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROYECTO DE MEJORA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA DÉJAME QUE TE CUENTE QUÉ SIENTO (2º TRIMESTRE)"

Transcripción

1 PROYECTO DE MEJORA P EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA DÉJAME QUE TE CUENTE QUÉ SIENTO (2º TRIMESTRE) CRA DOMINGO DE GUZMÁN (Doñinos de Salamanca y Parada de Arriba)

2 Actividad 1. Un cuento en viñetas Objetivos 1. Desarrollar la fantasía. 2. Fomentar el trabajo en grupo. 3. Plasmar sus ideas a través de un dibujo. 4. Aprender a tomar decisiones colectivamente. 5. Identifica cuentos con sus personajes, objetos y escenarios. 6. Desarrollar la capacidad de secuenciar los acontecimientos. Duración: 3 sesiones Desarrollo: Proyección de los cuentos seleccionados: La magia está en la solidaridad, Un chocolate muy especial, La paloma Mari Paz. Cada grupo elige uno de los cuentos y lo leen. Una vez leído el cuento deciden entre todos en qué cuatro partes fundamentales pueden dividir la historia. En una cartulina o folio Din A3 colocar en la parte superior el título del cuento, después dividir el resto en cuatro partes y dibujar y colorear en cada una las escenas del punto anterior. Escribir debajo de cada escena una frase sobre lo que representa. Colocar la cartulina en la pared para que todos puedan ver todos los cuentos.

3 Había una vez hace mucho tiempo, una hormiga. Un día que andaba de paseo por el campo quedó atrapada por una fuerte lluvia. - Qué fuerte aguacero!, Dónde podré esconderme?- dijo la hormiga La hormiga divisó una hermosa seta y se metió debajo esperando que dejara de llover, pero la lluvia era cada vez más fuerte. Al poco rato llegó una mariposa con sus alitas tan mojadas, que ya no podía volar, se arrastró hasta la seta y dijo: -Hormiguita, hormiguita, déjame entrar para cobijarme bajo la seta, estoy toda mojada, tengo frío y no puedo volar. La hormiga le contesto: -El espacio es muy pequeño, pero no importa estaremos muy apretadas pero en buena armonía. La mariposa y la hormiga se cobijaron bajo la seta, mientras seguía lloviendo más y más. Al poco rato llegó un pequeño ratón corriendo y les dijo: -Déjenme entrar debajo de la seta, estoy todo empapado. La hormiga y la mariposa le contestaron:

4 -Bueno, casi no hay espacio, pero no importa nos apretaremos para que tu quepas. La lluvia era cada vez más fuerte, parecía que no iba a cesar nunca. Y en eso llegó una paloma mojada y temblorosa, suplicando: -Por favor déjenme entrar debajo de la seta, todas mis plumas están mojadas y mis alas cansadas. El ratón le dijo que ya no había espacio y la palomita pidió que se apretaran un poquito y todos estuvieron de acuerdo. En eso, llegó una liebre corriendo que gritaba: -Escóndanme que me persigue la zorra. Y todos los animales dijeron: -Pobre liebre, vamos apretarnos un poquito más y así lograron ocultar a la liebre. Acababan de esconder a la liebre cuando llegó corriendo la zorra. Y husmeando enfurecida dijo: - Han visto ustedes a la liebre? seguro qué no está escondida aquí?. Y la mariposa contestó: - Cómo podríamos esconderla aquí si casi no hay espacio? Así que la zorra miró a su alrededor y se fue corriendo. Por fin dejó de llover y el sol volvió a brillar en el cielo radiante. Todos los animales salieron muy contentos de debajo de la seta. Extrañada la hormiga exclamo: - Cómo es posible? Apenas cabía yo solita debajo de la seta y luego resulta que había sitio para todos. En eso, una rana que había visto todo desde una piedra, se acercó a los animalitos y a la seta y les dijo croando: -Amigos, no se dan cuenta que la magia está en la solidaridad, cuando nos ayudamos todo se resuelve.

5 (Con láminas para colorear) - Mami!, Mami! hoy llegó una niña nueva a la escuela. -Qué bien cariño, jugaste con ella? -No mami, la mordí. - La mordiste? Pero, Por qué lo hiciste? la niña nueva estará muy triste. -Mami yo quería probarla. - Probarla? -Si mami, la niña nueva es de chocolate y otros niños la llamaron negra. - De chocolate?, negra? o cariño ya entiendo. Ven, acércate, siéntate junto a mi, quiero contarte una historia. Hace muchos años en un país muy lejano, existía una pequeña aldea, en la que sus habitantes vivían muy tristes, porque el sol cada día brillaba tan fuerte que sólo les quedaba la noche para poder salir fuera de sus casas. Los niños no podían ir a la escuela, los papás no podían ir al trabajo. -Pero mami, hoy también brillaba el sol fuerte, y pudimos ir a la escuela. -Tienes razón cariño, Pero en aquella aldea, además de brillar muy fuerte el sol, brillaba tanto que los campos estaban sin flores, los ríos se secaban y sus rayos tocaban en la

6 piel de los aldeanos, les produjo unas quemaduras terribles, entonces un día una niña pequeña, como tú, le dijo a su mamá: -Mami esta noche buscaré al señor sol, y le pediré por favor que deje de quemar nuestros campos, de secar nuestros ríos y de dañar nuestra piel, él no me dará miedo, la noche me protegerá y yo me cubriré muy bien - La niña subió despacito una gran montaña, esperando sin miedo a que el señor sol apareciera en el horizonte. -Señor sol, señor sol - Quién me ha despertado? aún no ha amanecido. La voz del señor sol era un poco ronca, pero la niña no se asustó y continuó llamándolo. -Señor sol, señor sol, por favor deje de quemar a mi pueblo. Entonces, el señor sol abrió sus brillantes y grandes ojos, sorprendiéndose al ver a la niña envuelta en telas de muchos colores despertando tan temprano. - Qué haces aquí pequeña? Por qué llevas esas telas? apenas puedo verte, no tendrías que estar en la escuela? Entonces la niña le explicó con todo detalle el motivo de su visita. -Si me quito estas telas quemarás mi piel clara y me dolerá mucho. El señor sol se quedó muy pensativo y transcurridos unos minutos, a los que la niña espero pacientemente, el dijo: -Muy valiente y tienes un gran corazón, porque no sólo has venido por ti, así que voy hacerte un regalo. Buscó en un bolsillo y sacó de él unos bolsitos que entregó a la niña, diciéndole: -Mira dentro de estos saquitos, hay unos escudos mágicos que protegerán tu piel y a todos los habitantes de tu aldea, tu piel se oscurecerá y estará protegida de mis fuertes rayos. Para tus campos y tus ríos, mandaré a mis amigas las nubes para que preparen las estaciones de las lluvias y no se olviden de tu aldea. La pequeña agradeció al sol todos sus regalos y marchó rápido hacia la aldea. Al día siguiente todos los habitantes de la aldea ya habían puesto sobre su piel los pequeños escudos mágicos que los protegerían de los fuertes rayos solares, sus pieles se oscurecieron y estaban radiantes y la aldea volvió a la normalidad. -Entonces, mi amiguita viene de un país lejano? -Cariño, sus abuelitos o sus antepasados vinieron de lugares donde el señor sol quemaba mucho y su piel se oscurece para protegerles, por eso tu pensabas que tu amiguita era de chocolate. -Gracias mami, mañana le daré muchos besitos a mi nueva amiga, le pediré perdón y jugaremos juntas.

7 La luna grande y redonda, como una pelota de plata, brillaba en lo alto del cielo. Esa noche hacia tanto calor en la selva que el mono Tono no era capaz de coger el sueño. Harto de dar vueltas en su rama, bajó a la laguna a darse un baño. - Vaya! Exclamó al asomarse a las aguas tranquilas- Una tarta de nata! Qué rica! Me la voy a comer entera yo solito. En ese momento pasaba por allí la elefanta Amaranta, dispuesta a llenar su trompa de agua para darse una refrescante ducha. Cuando Amaranta vio al Mono-Tono preparado para hincarle el diente a una enorme tarta de nata que flotaba en mitad de la laguna, se puso a barritar: - Cómo te atreves, mono mamarracho? Le gritó levantando la trompa-. Esa tarta será para mí. -Y por qué? Le preguntó enfadado el mono Tono- La tarta es mía: yo la vi primero!

8 - Ah!, no, no, ni hablar. Es mía porque soy la más fuerte de la selva. Y si no estás de acuerdo, emplearé toda mi fuerza contra ti y te haré papilla. El mono Tono, atemorizado, decidió volverse a su rama. La elefanta Amaranta iba a empezar a darse un atracón de tarta de nata, cuando acertó a pasar por allí el león Ramón. -Uy, qué sed tengo se dijo Ramón-. Voy acercarme a la laguna para beber su agua fresquita. Pero al llegar a la orilla, vio a la elefanta Amaranta a punto de ponerse como el quico. - Cómo te atreves, elefanta sin seso, a comerte un tarta sin mi permiso? Esa tarta es mía. -Pero, por qué? se atrevió a preguntar la elefanta. -Pues porque soy el rey y todo lo que hay en la selva me pertenece. Y si te atreves a rechistar, utilizaré mi poder para expulsarte de mi reino. Impresionada por el brillo de la corona real, la elefanta no se atrevió a decir ni mu y decidió alejarse. El león estaba ya relamiéndose de gusto y abriendo sus fauces para engullir de un solo bocado la enorme tarta. En ese preciso instante salió del agua la hipopótama Pótama, que se estaba dando su baño nocturno. - Cómo te atreves, león presuntuoso? Esa tarta es de mi propiedad. -Pero, por qué? Rugió el león-. Yo soy el rey de la selva. -Tú serás todo lo rey de la selva que quieras, pero en esta charca la que manda soy yo. Y si me robas lo que está en mi territorio, no te dejaré que te vuelvas a acercar a beber a la laguna. El león sabía que el agua era muy importante para poder vivir. Así que pensó que lo más prudente era marcharse por donde había venido. La hipopótama Pótama, dando un berrido espeluznante, se metió en el agua de nuevo para comerse la tarta. Más no pudo hacerlo, porque oyó los gritos de protesta de la urraca Paca que volaba alrededor de la laguna: - Cómo te atreves, hipopótama insensata? Esa tarta tiene que ser mía. -Pero... hip!, por qué? preguntó la hipopótama con un ataque de hipo. -Pues porque soy el animal más rico de estos contornos y puedo comprarlo todo con mis riquezas. A que no podrás resistirte a darme la tarta a cambio de este puñado de

9 piedras brillantes? le propuso la urraca, mostrándole un montón de rubíes, esmeraldas y diamantes. Al ver tanta riqueza, a la hipopótama se le encendieron los ojillos de codicia. Sin perder ni un segundo, Pótama cogió las piedras preciosas y salió corriendo. Entre tanto, con tanta discusión y tanto ir y venir de animales, se había hecho de día. La luna se había marchado a dormir y, en su lugar, lucía un gran sol amarillo. Cuando la urraca se lanzó sobre la laguna para darse un festín, se dio cuenta de que... la tarta había desaparecido! - Eh!, tú, hipopótama Pótama, ven aquí ahora mismo. Seguro que has sido tú la que te has comido la tarta. - Ah!, no, ni hablar, yo no he sido contestó indignada la hipopótama. Seguro que ha sido el león Ramón. -Pero, qué dices, si yo ni siquiera la he probado se defendió el león-. Seguro que ha sido la elefanta Amaranta. - Cómo?! Que yo me he comido la tarta! Serás mentiroso. Yo no como tarta de nata desde que era pequeña. Seguro que ha sido el mono Tono. - Yo?! Como voy a comérmela yo, si llevo un montón de tiempo subido en mi rama escuchando vuestros gritos. Seguro que ha sido la urraca Paca. Y así, echándose la culpa y discutiendo sin parar se pasaron horas y horas hasta que volvió a hacerse de noche. -Mirad gritó el mono Tono-. La tarta vuelve a estar en medio de la laguna Al verla, todos los animales se abalanzaron sobre ella, pero cuando fueron a morderla, sólo consiguieron darse un buen coscorrón y llenar sus bocas de agua del lago. - Qué es esto? Vociferaron indignados- Adónde ha ido a parar? Una risa alegre, que tintineaba como una campanilla, llamó la atención de los animales. Era la paloma Mari Paz que lo había visto todo desde el cielo. -Ji, ji, ji, ji, ji reía divertida Mari Paz-. Pero no os dais cuenta de que la tarta de nata no es más que la luna llena que se refleja en la laguna? Menudo chasco se llevaron Tono, Amaranta, Ramón, Pótama y Paca. Tanto tiempo discutiendo para eso. A la paloma Mari Paz le dio mucha pena ver sus caras de decepción. -Venid conmigo les dijo Os voy a invitar a pastel de chocolate, lo he cocinado yo misma esta mañana.

10 -Pero... por qué? Le preguntó el mono Tono- Es tu cumpleaños? - Oh!, no, no es mi cumpleaños, ni mi santo, ni nada de eso. Es que estoy convencida de que compartiendo las cosas, se disfruta más de ellas. Y yo voy a disfrutar mucho más de mi pastel si lo comemos todos juntos. Y alrededor de la laguna, mirando la luna de plata, aquella pandilla de animales se lo pasó de maravilla comiendo pastel de chocolate y riéndose sin parar. Después de mucho comer, aprendieron de este encuentro que compartir y ofrecer hace cosquillas por dentro.

11 CUENTO

12 POESÍA

13 ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

14 Actividad 2. Una historia diferente. Objetivos 1. Desarrollar la fantasía. 2. Fomentar el trabajo en grupo. 3. Plasmar sus ideas a través de un dibujo. 4. Aprender a exponer argumentos y a ser respetuosos con las ideas de los demás. 5. Identifica cuentos con sus personajes, objetos y escenarios. 6. Desarrollar la capacidad de secuenciar los acontecimientos. 7. Aprender a ponerse en lugar de los demás para entender mejor sus sentimientos y puntos de vista. 8. Ser capaces de hablar de sus sentimientos. Duración: mínimo 7 sesiones. Desarrollo: 1ªParte Escribimos un cuento? Formar grupos de tres ó cuatro alumn@s. A cada grupo se le entrega un título diferente: El vendedor de humo, El puente, Pajaritos, La flor más grande del mundo, Belleza en las nubes. A partir de cada título inventarán y escribirán su propia historia. 2ªParte vemos una película? Lectura de cada cuento y proyección del corto correspondiente. Puesta en común: se parece a nuestra historia?, de qué trata el corto?...

15

La luna. - Vaya! Exclamó al asomarse a las aguas tranquilas- Una tarta de nata! Qué rica! Me la voy a comer entera yo solito.

La luna. - Vaya! Exclamó al asomarse a las aguas tranquilas- Una tarta de nata! Qué rica! Me la voy a comer entera yo solito. luna grande y redonda, como una pelota de plata, brillaba en lo La alto del cielo. Esa noche hacia tanto calor en la selva que el mono Tono no era capaz de coger el sueño. Harto de dar vueltas en su rama,

Más detalles

Una princesa, un sapo y demás

Una princesa, un sapo y demás Una princesa, un sapo y demás Teatro de lectura: página 1 of 6 Una princesa, un sapo y demás (Adaptado del Príncipe Rana, por los Hermanos Grimm) Artículo Relacionado: La voz de una princesa Resumen: Una

Más detalles

Viernes, 8 de Enero de 2016

Viernes, 8 de Enero de 2016 Viernes, 8 de Enero de 2016 Hoy volvemos de nuestras vacaciones de Navidad. Lo hemos pasado muy bien con nuestras familias. Hemos disfrutado cantando villancicos, recibiendo regalos Hoy queremos dar gracias

Más detalles

El secreto para hacer amigos

El secreto para hacer amigos El secreto para hacer amigos Serpentín estaba enterrado profundamente en el suelo completamente solo. La pequeña lombriz estaba triste y desdichada. Nadie quiere jugar conmigo dijo suspirando tristemente.

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

EL PAÍS DE TUS MIEDOS

EL PAÍS DE TUS MIEDOS EL PAÍS DE TUS MIEDOS Había una vez una niña que se llamaba Julia. Julia tenía miedo de muchas cosas. Tenía miedo en la oscuridad, tenía miedo de quedarse sola, también tenía miedo cuando veía a mucha

Más detalles

EmoCuentos para Crecer. El Arcoiris de Emociones

EmoCuentos para Crecer. El Arcoiris de Emociones El pequeño Tim, un auténtico e incansable explorador, con ojos grandes y brillantes y su padre, iban caminando por el bosque en un gran día de primavera. Los dos cogidos de la mano, disfrutaban del paisaje;

Más detalles

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar. UNA CASA DIFERENTE Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar. En aquel lugar todo era muy extraño, todas las casas eran iguales, no había

Más detalles

PROYECTO. Centro Espirita León Denis - Celd

PROYECTO. Centro Espirita León Denis - Celd PROYECTO Centro Espirita León Denis - Celd Tema aula: Buenos Modales - OBEDIENCIA Data: 26 de octubre de 2012 Educadores: Pilar y Elaine Objetivos: Estimular en los niños la práctica de buenos hábitos.

Más detalles

Leer es divertido. Silvy

Leer es divertido. Silvy Leer es divertido. Silvy Un día, llegó un forastero y acampó a la orilla del bosque. Cochinito fue quien primero lo descubrió. Ya lo vieron? Preguntó Cochinito alborotado cuando encontró a Sapo y a Pata.

Más detalles

Con la colaboración en los talleres literarios de:

Con la colaboración en los talleres literarios de: Con la colaboración en los talleres literarios de: Ilustraciones de portada e interiores: Laeticia García Roy ISBN: 978-84-9755-167-0 Deposito Legal: M-15412-2013??????????????????????????, Editorial Grupo

Más detalles

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil ORACIÓN DE LA MAÑANA PRIMERA SEMANA DE CUARESMA QUIERO AYUDAR A TODOS 1.- Comenzamos nuestro ratito con Jesús haciendo como hacemos siempre que queremos

Más detalles

Vació la hucha sobre el mostrador y empezó a contar el dinero. Después de una larga

Vació la hucha sobre el mostrador y empezó a contar el dinero. Después de una larga Fito y el chicle Fito llevaba mucho tiempo esperando este momento. Habían transcurrido meses, o incluso puede que también un año entero, desde que guardó su primera moneda. Y por fin el gran día había

Más detalles

Carolina en el colegio. Ella del colegio y se a su casa. Cuando a su casa su mamá le un besito.

Carolina en el colegio. Ella del colegio y se a su casa. Cuando a su casa su mamá le un besito. 1.- CAROLINA EN EL COLEGIO (Todas las actividades se hacen en la libreta). Carolina está en el colegio trabajando. Ella sale del colegio y se va a su casa. Cuando llega a su casa su mamá le da un besito.

Más detalles

Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir

Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir abuelo hasta que tenga tres años. Así que le voy a enseñar

Más detalles

LA FLOR DEL OROVAL. Érase una vez un rey que tenía tres hijos. El mayor se llamaba Fernando, el mediano Fernandino, y el pequeño Juanito.

LA FLOR DEL OROVAL. Érase una vez un rey que tenía tres hijos. El mayor se llamaba Fernando, el mediano Fernandino, y el pequeño Juanito. LA FLOR DEL OROVAL Érase una vez un rey que tenía tres hijos. El mayor se llamaba Fernando, el mediano Fernandino, y el pequeño Juanito. Un día muy normal, el rey ordenó a los tres hijos que fueran a buscar

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

Colegio Salesiano Sagrado Corazón de Jesús Departamento de Orientación.. 1 CHUSCO, UN PERRO CALLEJERO

Colegio Salesiano Sagrado Corazón de Jesús Departamento de Orientación.. 1 CHUSCO, UN PERRO CALLEJERO Departamento de Orientación.. 1 CHUSCO, UN PERRO CALLEJERO En aquel oscuro callejón Chusco apenas podía ver quién se acercaba, en parte porque no había ninguna farola y en parte porque sus ojos cansados

Más detalles

Dónde crees que vas? rugió el dragón. Lo único que pudo hacer Ben fue tragar saliva.

Dónde crees que vas? rugió el dragón. Lo único que pudo hacer Ben fue tragar saliva. Ben el Valiente «Soy tan cobarde!», se dijo Ben. «Cuando alguien se cuela en la fila de la panadería, no digo nada. Cuando llevo mi peto de flores preferido, tengo miedo de que se rían de mí. Y cuando

Más detalles

De sol a sol. Escuelas por un desarrollo sostenible

De sol a sol. Escuelas por un desarrollo sostenible De sol a sol Escuelas por un desarrollo sostenible El cántaro mágico Texto: Fundación Paz y Solidaridad de Navarra Ilustraciones: Exprai Edita: Fundación Paz y Solidaridad de Navarra Diseño: Cabinet Comunicación

Más detalles

CUENTO COLECTIVO: RESPLANDECIENTA

CUENTO COLECTIVO: RESPLANDECIENTA CUENTO COLECTIVO: RESPLANDECIENTA María Inmaculada Asensio Serrano América del Rocío Castillo Lérida Cristina Martínez Torres Marina Pérez Melgar RESPLANDECIENTA Érase una vez que se era, en un mundo tan

Más detalles

Caperucita Roja. Hermanos Grimm. Recursos de dominio público

Caperucita Roja. Hermanos Grimm. Recursos de dominio público Caperucita Roja Hermanos Grimm Recursos de dominio público Hermanos Grimm Caperucita Roja Hermanos Grimm (1785-1863) Imagen de dominio público. Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/archivo:roodkapje1.jpg

Más detalles

El sastrecillo valiente

El sastrecillo valiente El sastrecillo valiente Una mañana de verano, un sastrecillo cosía sentado en su banco, al lado de la ventana. En eso, una campesina pasó por la calle, gritando: Mermelada, vendo rica mermelada! El sastrecillo

Más detalles

2 Era su mejor amiga Onda de Agua de Mar en Calma, Ondita para los amigos. CRISTAZUL: - Buenos días, Ondita. Te llamo porque estoy muy preocupada.

2 Era su mejor amiga Onda de Agua de Mar en Calma, Ondita para los amigos. CRISTAZUL: - Buenos días, Ondita. Te llamo porque estoy muy preocupada. 2 Era su mejor amiga Onda de Agua de Mar en Calma, Ondita para los amigos. - Buenos días, Ondita. Te llamo porque estoy muy preocupada. ONDITA: - Hola! Cristazul. Qué te pasa? Te puedo ayudar? - Tengo

Más detalles

CUARTO: QUIERO DE REGALO UNA SIRENITA

CUARTO: QUIERO DE REGALO UNA SIRENITA CUARTO: QUIERO DE REGALO UNA SIRENITA Voy a escribirte un cuento y por érase una vez no voy a empezar, pues ya sabes que los cuentos de la abuela pueden estar pasando ahora en cualquier pueblo o ciudad.

Más detalles

MARTÍN NO TIENE MIEDO.

MARTÍN NO TIENE MIEDO. MARTÍN NO TIENE MIEDO. Una noche cualquiera en una casa cualquiera como la tuya, estaba Martín en su habitación intentando dormir. Una vuelta para allá, otra para acá, se ponía bocabajo, miraba hacia el

Más detalles

El agua es vida. Cuídala!. Hally

El agua es vida. Cuídala!. Hally El agua es vida Cuídala!. Hally Érase una vez un niño que se llamaba Diego, y no le gustaba nada la escuela, le parecía la cosa más aburrida que nadie podría haber inventado jamás. Un día cualquiera, cuando

Más detalles

La princesa del agua de la vida. La princesa del agua de la vida

La princesa del agua de la vida. La princesa del agua de la vida La princesa del agua de la vida La princesa del agua de la vida En una solitaria cabaña vivía una pobre niña que se llamaba Gaby. Un día caminando por el bosque Gaby vio una colonia de abejas con abundante

Más detalles

SUMARIO. Boletín informativo orientado hacia la protección de la infancia y adolescencia mediante la promoción del buen trato [AÑO 2014]

SUMARIO. Boletín informativo orientado hacia la protección de la infancia y adolescencia mediante la promoción del buen trato [AÑO 2014] [AÑO 2014] tleo@fmyv.org Boletín informativo orientado hacia la protección de la infancia y adolescencia mediante la promoción del buen trato BUEN TRATO!! Los niños y niñas que reciben un buen trato de

Más detalles

Un pasito y otro pasito

Un pasito y otro pasito Un pasito y otro pasito Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: Ignacio no va a aprender a decir abuelo hasta que tenga tres años.

Más detalles

Las tres de la tarde, Julia fué a comprar algunas cosas para adornar su casa terroríficamente monstruosa. Cuando terminó de hacer las compras, Julia

Las tres de la tarde, Julia fué a comprar algunas cosas para adornar su casa terroríficamente monstruosa. Cuando terminó de hacer las compras, Julia LA CASA abandonada En el colegio LAZARILLO DE TORMES (Torrijos) Se había comenzado un concurso de la casa mas terrorífica del año. Entonces, Julia, una niña de siete años decidió participar. Eran las dos

Más detalles

La danza de las mariposas

La danza de las mariposas La danza de las mariposas Cuento infantil dedicado a una niña de 12 años con la intención de agradecer a Allah 21/03/2012 - Autor: SiervodeAllah - Fuente: Webislam Érase una vez una mariposa llamada Leila

Más detalles

El campesino, el oso y la zorra. Aleksandr Nikoalevich Afanasiev

El campesino, el oso y la zorra. Aleksandr Nikoalevich Afanasiev El campesino, el oso y la zorra Aleksandr Nikoalevich Afanasiev Un día un campesino estaba labrando su campo, cuando se acercó a él un Oso y le gritó: - Campesino, te voy a matar! - No me mates! -suplicó

Más detalles

Un espacio para la adolescencia

Un espacio para la adolescencia Un espacio para la adolescencia Erase una vez un lugar especial. Había sido construido para que allí vivieran niños especiales. Y la misión de cuidar a esos chicos les había sido encomendada a unos ángeles.

Más detalles

MIRAR HACIA LA LUNA. Poesía es cuando una madre Les dices cosas bonitas Es como ver uno hacia la luna Para descubrir cosas bonitas

MIRAR HACIA LA LUNA. Poesía es cuando una madre Les dices cosas bonitas Es como ver uno hacia la luna Para descubrir cosas bonitas 1 2 UN SUEÑO DE MI VIDA Hola, me llamo Alexandra Anchico Velasco, nací el 30 de septiembre de 2005 y estudio en la sede Rubén cruz Vélez de la Institución Alfonso López Pumarejo. Vivo con mis padres que

Más detalles

Preguntas: 1.- Cuál es el nombre del niño? 2.- Con qué juega Luis? 3.- Dónde juega él? 4.- Qué hace con la bicicleta? 5.- Qué le pasó a la rueda?

Preguntas: 1.- Cuál es el nombre del niño? 2.- Con qué juega Luis? 3.- Dónde juega él? 4.- Qué hace con la bicicleta? 5.- Qué le pasó a la rueda? NOMBRE:... Nivel:... FECHA:... La bicicleta Luis juega con la bicicleta en el parque. Se monta en ella, pedalea muy rápido pero se le pincha una rueda. Luis lleva la bicicleta a la gasolinera y allí le

Más detalles

Preguntas: 1.- Cómo se llaman los niños? 2.- Qué compran ellos? 3.- A dónde entran Alicia y Juan? 4.- Le gustó la película a Juan?

Preguntas: 1.- Cómo se llaman los niños? 2.- Qué compran ellos? 3.- A dónde entran Alicia y Juan? 4.- Le gustó la película a Juan? Alicia y Juan en el cine Alicia y Juan compran las entradas del cine. Ellos entran en el cine para ver la película. Al salir, Juan le dice a Alicia que le gustó mucho la película y Alicia le dice que a

Más detalles

CLÁSICOS CONTADOS A LOS NIÑOS. Fábulas. edebé

CLÁSICOS CONTADOS A LOS NIÑOS. Fábulas. edebé CLÁSICOS CONTADOS A LOS NIÑOS Fábulas edebé Proyecto y dirección: EDEBÉ Adaptación del texto: Rosa Navarro Durán Ilustraciones: Francesc Rovira Dirección editorial: Reina Duarte Diseño: Joaquín Monclús

Más detalles

Rodari: Interpretamos un cuadro (educación infantil)

Rodari: Interpretamos un cuadro (educación infantil) Rodari: Interpretamos un cuadro (educación infantil) Profesora: Mª Cristina Catalán Colegio: E.E.I. Miguel Hernández. San Sebastián de los Reyes (Madrid) Obra: Muchacha en la ventana (Salvador Dalí) La

Más detalles

Rumpelstiltskim. El rumor llegó a oídos del Rey Osvaldo, que era un poco egoísta, y éste pensó:

Rumpelstiltskim. El rumor llegó a oídos del Rey Osvaldo, que era un poco egoísta, y éste pensó: Rumpelstiltskim En un lejano país hace muchísimos años vivía un molinero que tenía una hija muy hermosa. Tan orgulloso estaba de su hija que presumía ante todos diciendo: Clara es tan hermosa y sabia que

Más detalles

Seguro que mamá se pondrá bien si le traigo agua. Voy a buscarla (PASAR A LA LÁMINA SIGUIENTE)

Seguro que mamá se pondrá bien si le traigo agua. Voy a buscarla (PASAR A LA LÁMINA SIGUIENTE) 2 La niña se llamaba Elisa. Al poco tiempo de comenzar la sequía, la madre cayó gravemente enferma. ELISA: - Oh, mami!, no te pongas mala le decía la niña. Seguro que mamá se pondrá bien si le traigo agua.

Más detalles

Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1

Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1 Escolares menores Alumno Unidad 23: Dios me ama y ayuda Sesión 1: Dios me hizo Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14 Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión

Más detalles

PROMECE JACOB Y WILHELM GRIMM. Caperucita Roja. Adaptación: Inmaculada Ortiz Ruiz Elisabeth Torres García

PROMECE JACOB Y WILHELM GRIMM. Caperucita Roja. Adaptación: Inmaculada Ortiz Ruiz Elisabeth Torres García JACOB Y WILHELM GRIMM Caperucita Roja Adaptación: Inmaculada Ortiz Ruiz Elisabeth Torres García CEIP VIRGEN DE LA CABEZA CANILLAS DE ACEITUNO (MÁLAGA) Texto: Caperucita Roja Jacob y Wilhelm Grimm 1812

Más detalles

1)Nombre: Fecha: Nº:

1)Nombre: Fecha: Nº: Página 1 de 8 1)Nombre: Fecha: Nº: El viaje de mamá. La mamá de Claudio está preparando un viaje. Claudio mira cómo ella arregla su maleta. - Mamá, Por qué no me llevas contigo? - Me encantaría llevarte

Más detalles

EL MAGO Y EL NIÑO. Autor: Pablo de las Hazas

EL MAGO Y EL NIÑO. Autor: Pablo de las Hazas EL MAGO Y EL NIÑO Érase una vez un niño llamado Rodrigo que vivía en una pequeña aldea. Se enteró de que había llegado un mago a la aldea y quiso ir a aprender magia. El mago se llamaba Volcán y le enseñó

Más detalles

I^arbapedro era mi tío marinero. Cuando yo lo conocí, Barbapedro vivía en un viejo barco de carga, allí en el Riachuelo. Vivía solo.

I^arbapedro era mi tío marinero. Cuando yo lo conocí, Barbapedro vivía en un viejo barco de carga, allí en el Riachuelo. Vivía solo. I^arbapedro era mi tío marinero. Cuando yo lo conocí, Barbapedro vivía en un viejo barco de carga, allí en el Riachuelo. Vivía solo. Bueno, solo es un decir. Vivía con un gato montes rengo y casi ciego,

Más detalles

Neurocuentos. infantiles. cuentos infantiles. cuentos infantiles. El Hada

Neurocuentos. infantiles. cuentos infantiles. cuentos infantiles. El Hada Neurocuentos infantiles cuentos infantiles cuentos infantiles El Hada WWW.ASOCIACIONEDUCAR.COM abía una vez en un pueblo una mujer que vivía con sus Hdos hijas; la mayor se parecía mucho a ella por ser

Más detalles

Caperucita Roja. Escrito, animado e ilustrado por Sheila Cartwright Traducido por Gavin Johnston. Northumberland County Council - 1 -

Caperucita Roja. Escrito, animado e ilustrado por Sheila Cartwright Traducido por Gavin Johnston. Northumberland County Council - 1 - Caperucita Roja Escrito, animado e ilustrado por Sheila Cartwright Traducido por Gavin Johnston Northumberland County Council - 1 - Había una vez una niña pequeña que se llamaba Caperucita Roja porque

Más detalles

EL GATO QUE NO SABÍA QUE ERA UN GATO

EL GATO QUE NO SABÍA QUE ERA UN GATO EL GATO QUE NO SABÍA QUE ERA UN GATO TERESA: Hace muchos, muchísimos años, cuando existían animales que sabían hablar, ocurrió que nació un gato cerca de la granja de Pepe. En aquella granja había muchos

Más detalles

Las fábulas de Esopo

Las fábulas de Esopo L E C T U R A M Las fábulas de Esopo Recontadas por Julie Harding Ilustradas por Maria Voris www.readinga-z.com Las fábulas de Esopo Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel M Número de palabras: 758

Más detalles

LA PRESENCIA DE VERÓNICA. Esta historia es real. Le ocurrió a mi tía hace mucho tiempo, cuando sólo tenía

LA PRESENCIA DE VERÓNICA. Esta historia es real. Le ocurrió a mi tía hace mucho tiempo, cuando sólo tenía LA PRESENCIA DE VERÓNICA Esta historia es real. Le ocurrió a mi tía hace mucho tiempo, cuando sólo tenía 18 años. Es increíblemente cierta, y es que a veces la realidad da muchos más argumentos que la

Más detalles

- Abuelo, Abuelo, qué son esos bichos que están dentro de esta caja tan rara?

- Abuelo, Abuelo, qué son esos bichos que están dentro de esta caja tan rara? LECTURA Los PATRA - Abuelo, Abuelo, qué son esos bichos que están dentro de esta caja tan rara? Se giran a todos lados Mira! Ahora parece que están en fila, y ahora hacen grupos! Qué divertidos! - Se llaman

Más detalles

EL CAMELLO DE LAS ALAS AZULES

EL CAMELLO DE LAS ALAS AZULES EL CAMELLO DE LAS ALAS AZULES Por Juanita Conejero Quique tenía una consola de videojuegos. Era un gordito que según decían estaba pasado de peso, no por comer muchas golosinas, sino porque se sentaba

Más detalles

La princesa secuestrada

La princesa secuestrada www.cuentosinfantilesadormir.com La princesa secuestrada Un caballero andaba por el mundo en busca de aventuras y un día se encontró en su camino con cuatro animales, un león, un galgo, un águila y una

Más detalles

Los padres de Pulgarcito estaban muy tristes porque no podían dar de comer a sus hijos. Decidieron abandonarlos en el bosque; allí encontrarían algo

Los padres de Pulgarcito estaban muy tristes porque no podían dar de comer a sus hijos. Decidieron abandonarlos en el bosque; allí encontrarían algo 2 Los padres de Pulgarcito estaban muy tristes porque no podían dar de comer a sus hijos. Decidieron abandonarlos en el bosque; allí encontrarían algo que comer. Pero pensaron que era mejor decírselo a

Más detalles

La Reina de las Aguas

La Reina de las Aguas Lee esta lectura y escoge la mejor respuesta para cada pregunta. Después marca la respuesta en tu documento de respuestas. Personajes RAMÓN SOL REINA DE LAS AGUAS VECINO DE RAMÓN COMERCIANTE La Reina de

Más detalles

Blancaniña y la reina mora

Blancaniña y la reina mora www.cuentosinfantilesadormir.com Blancaniña y la reina mora Autor : Cuento popular español Era que se era un Rey que iba de caza, y encontró a Blancaniña, que estaba jugando con sus hermanos. Blancaniña

Más detalles

La miel de los ELOKOS

La miel de los ELOKOS La miel de los ELOKOS En un tranquilo pueblo vivían un hombre y una mujer, pero un día decidieron correr nuevas aventuras y se marcharon a vivir a la selva. Allí podían encontrar o fabricar todo lo que

Más detalles

Érase una vez una bebé bella y fuerte

Érase una vez una bebé bella y fuerte La caja de Azul Érase una vez una bebé bella y fuerte llamada Azul. Cuando nació, todo le pareció hermoso. Podríamos decir que lo tenía todo: un papá, una mamá que la cuidaba con mucho cariño y un hermanito

Más detalles

Esta es la historia de una niña muy guapa y una abuela que la quería mucho ESTA

Esta es la historia de una niña muy guapa y una abuela que la quería mucho ESTA CAPERUCITA ROJA Esta es la historia de una niña muy guapa y una abuela que la quería mucho ESTA ES HISTORIA DE UNA NIÑA MUY GUAPA Y UNA ABUE QUE QUERÍA MUCHO La abuela le hizo una caperuza roja a la niña

Más detalles

GRADO 3. Vaya! el lago pertenece a otro león Pensó y aterrorizado, huyó sin llegar a beber.

GRADO 3. Vaya! el lago pertenece a otro león Pensó y aterrorizado, huyó sin llegar a beber. PRUEBA DE PERIODO 1 EMPRENDIMIENTO GRADO 3 1 En una lejana sabana africana, andaba perdido un león. Llevaba más de veinte días alejado de su territorio y la sed y el hambr/e lo devoraban. Por suerte, encontró

Más detalles

Cuentos para niños hechos por adultos La magia del cactus. escrito por Susana Villalón ilustrado por Patricia Barra

Cuentos para niños hechos por adultos La magia del cactus. escrito por Susana Villalón ilustrado por Patricia Barra Cuentos para niños hechos por adultos La magia del cactus escrito por Susana Villalón ilustrado por Patricia Barra Chiliwili estaba en el pueblo de San Pedro de Atacama pasando el día cuando decidió volver

Más detalles

Geppetto, un pobre tallador de madera anciano, estaba haciendo un títere de una rama de un árbol.

Geppetto, un pobre tallador de madera anciano, estaba haciendo un títere de una rama de un árbol. Pinocho Geppetto, un pobre tallador de madera anciano, estaba haciendo un títere de una rama de un árbol. - Usted será mi niño, - dijo a la marioneta -, y te llamaré 'Pinocho' Trabajó durante horas, tallando

Más detalles

Dinosaurios en la ciudad

Dinosaurios en la ciudad ó Dinosaurios en la ciudad Hace unas semanas apareció un dinosaurio en el parque de nuestra ciudad. Mi hermana y yo nos reímos muchísimo viendo cómo las personas mayores se asustaban de él. Hasta el valiente

Más detalles

Qué tiene el rey en la panza?

Qué tiene el rey en la panza? Qué tiene el rey en la panza? Dionisio Cabal Antillón Ilustraciones: Vicky Ramos Para Alba Solà Pagès 1 Ustedes no saben quién soy ni cómo me llamo. Claro!, se entiende porque ninguno me lo ha preguntado.

Más detalles

El elefante Casimiro era el animal más grande la selva. Cierto día, a Casimiro le dio un ataque de hipo.

El elefante Casimiro era el animal más grande la selva. Cierto día, a Casimiro le dio un ataque de hipo. El elefante Casimiro era el animal más grande la selva. Cierto día, a Casimiro le dio un ataque de hipo. Hip, hip, hip Cada vez que el elefante daba un hipido, la selva entera temblaba. Un vez, Casimiro

Más detalles

CELEBRACIÓN MARIANA. Era bruno un payaso, un payaso feliz, No tenía malicia, ni sabía mentir, Le gustaba la luna de las noches de abril

CELEBRACIÓN MARIANA. Era bruno un payaso, un payaso feliz, No tenía malicia, ni sabía mentir, Le gustaba la luna de las noches de abril CELEBRACIÓN MARIANA Canción: BRUNO EL PAYASO Era bruno un payaso, un payaso feliz, No tenía malicia, ni sabía mentir, Le gustaba la luna de las noches de abril Y su único trabajo era el de hacer reír (bis)

Más detalles

a abajo abuela además adónde agarrar agua ahora al

a abajo abuela además adónde agarrar agua ahora al a abajo abuela además adónde agarrar agua ahora al 2017 2018 Houston Independent School District 1 algo alguien algunos allí alto amar amigo amistad animales 2017 2018 Houston Independent School District

Más detalles

infantil Super Pepo El cuento de mi primo Javier Conseguir la Educación Primaria Universal MATERIALES DE EDUCACIÓN EN VALORES

infantil Super Pepo El cuento de mi primo Javier Conseguir la Educación Primaria Universal MATERIALES DE EDUCACIÓN EN VALORES MATERIALES DE EDUCACIÓN EN VALORES infantil CUADERNO CON LECTURAS: Super Pepo El cuento de mi primo Javier Conseguir la Educación Primaria Universal Objetivo nº2 de los OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

Más detalles

DIOS HIZO LA MUJER (A )

DIOS HIZO LA MUJER (A ) DIOS HIZO LA MUJER (A.1.2.11) REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 2:21-25 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " parecido a Dios mismo; hombre y mujer les creó" (Génesis 1:27b, Dios Habla Hoy).

Más detalles

26.-Lee la siguiente lectura y subraya la idea principal del texto. cuadernos vindel

26.-Lee la siguiente lectura y subraya la idea principal del texto. cuadernos vindel 26.-Lee la siguiente lectura y subraya la idea principal del texto Al atardecer, una nube gris llena de gotitas de agua navegaba por el cielo al soplo del viento. Una de las gotitas de agua, llamada Clara,

Más detalles

SESION 7: Cuento Lucas el tímido

SESION 7: Cuento Lucas el tímido SESION 7: Cuento Lucas el tímido Lucas el pato, atributo: Tímido, lugar: Granja y problema: No tenía amigos), episodio completo: (Acción: Llegada de un lobo, peligro! Obstáculo: Lucas de tan tímido que

Más detalles

UNA NIÑA EXTRANJERA. - Conoces a esa niña? le preguntó. - No. Pero voy a conocerla ahora mismo respondió ella. Susana la acompañó.

UNA NIÑA EXTRANJERA. - Conoces a esa niña? le preguntó. - No. Pero voy a conocerla ahora mismo respondió ella. Susana la acompañó. 1 UNA NIÑA EXTRANJERA AUTOR: María Portillo Sánchez CEIP: Jorge Guillen 5º Rocío, Jorge, Susana y Manu eran unos niños que vivían en una Ciudad de la Comunidad de Madrid, llamada Móstoles. Vivían todos

Más detalles

QUÉ PASA CUANDO LA FAMILIA SE ROMPE?

QUÉ PASA CUANDO LA FAMILIA SE ROMPE? QUÉ PASA CUANDO LA FAMILIA SE ROMPE? Qué te pasa? en todo el camino casi ni has abierto la boca dice Andrés. Nada responde Jaime. Ay sí, como si no te conociera, ya dime, qué te pasa? Mmmm que preguntón

Más detalles

También había un río, en el vivían una familia de cocodrilos. Los cocodrilos eran enormes y tenían una boca gigante con muchos dientes.

También había un río, en el vivían una familia de cocodrilos. Los cocodrilos eran enormes y tenían una boca gigante con muchos dientes. CUENTO Érase una vez, en una selva muy, muy lejana en la que vivían muchos animalitos. Todos estos eran muy diferentes, cada uno vivía con su familia pero cuando salían a pasear se veían unos a otros.

Más detalles

Verdec llo. El lap cero

Verdec llo. El lap cero El lap cero Verdec llo Érase que se era, y no me lo ha contado mi abuela, una gran caja de madera, en la que vivían un montón de lapiceros de distintos colores, uno rojo, otro azul, el otro amarillo, negro,

Más detalles

EL LAPICERO VERDECILLO. El lap cero. Verdec llo. Laura Negueruela Hernaiz. Laura Negueruela Hernaiz.

EL LAPICERO VERDECILLO. El lap cero. Verdec llo. Laura Negueruela Hernaiz. Laura Negueruela Hernaiz. El lap cero Verdec llo 12 Érase que se era, y no me lo ha contado mi abuela, una gran caja de madera, en la que vivían un montón de lapiceros de distintos colores, uno rojo, otro azul, el otro amarillo,

Más detalles

Un día, Pablo salió de su casa para ir a su escuela. como todos los días. Antes de salir, se lavó los dientes,

Un día, Pablo salió de su casa para ir a su escuela. como todos los días. Antes de salir, se lavó los dientes, Jimmy Bergemont 1 Un día extraño Un día, Pablo salió de su casa para ir a su escuela como todos los días. Antes de salir, se lavó los dientes, se peinó (porque cuando sale de su cama sus cabellos están...)

Más detalles

Nombre..Fecha.. Hermanito y hermanita -- parte 2

Nombre..Fecha.. Hermanito y hermanita -- parte 2 Nombre..Fecha.. Hermanito y hermanita -- parte 2 Hermanos Grimm www.dibujarcolores.com..pasaron así algún tiempo en aquel lugar desierto, pero llegó un día en que el rey de aquel país tuvo una partida

Más detalles

Meñiquita, tan valiente como pequeñita! Por Julia González Barranco y Esperanza Angustias Olmedo Romero Grupo 1.

Meñiquita, tan valiente como pequeñita! Por Julia González Barranco y Esperanza Angustias Olmedo Romero Grupo 1. Meñiquita, tan valiente como pequeñita! Por Julia González Barranco y Esperanza Angustias Olmedo Romero Grupo 1. Esto es verdad y no miento, como me lo contaron, te lo cuento Había una vez, hace mucho

Más detalles

En el medio del mundo. Magdalena Helguera

En el medio del mundo. Magdalena Helguera En el medio del mundo Magdalena Helguera Candela no quería mudarse. No quería y no quería. Por más que le explicaran que en el apartamento ya estaban demasiado apretados, que se iban a una casa con jardín,

Más detalles

Érase una vez un niño que, por culpa de la vida, o de la muerte o de. ambas vete tú a saber - se convirtió en el protagonista de esta bonita

Érase una vez un niño que, por culpa de la vida, o de la muerte o de. ambas vete tú a saber - se convirtió en el protagonista de esta bonita PIDE UN DESEO LUIYI Érase una vez un niño que, por culpa de la vida, o de la muerte o de ambas vete tú a saber - se convirtió en el protagonista de esta bonita historia. El niño se llamaba Antonio, pero

Más detalles

ÉÉÉ É Luci. y los animales del bosque

ÉÉÉ É Luci. y los animales del bosque ÉÉÉ É El bebe Luci y los animales del bosque eérase una vez un bosque muy bonito, repleto de altos árboles, de flores de todos los colores, y de pequeños riachuelos con aguas limpias y frescas. En ese

Más detalles

Positivo o Negativo tú cómo lo ves? Bárbara Aguilar - Equipo Món blau Anabel Cornago - El sonido de la hierba al crecer

Positivo o Negativo tú cómo lo ves? Bárbara Aguilar - Equipo Món blau Anabel Cornago - El sonido de la hierba al crecer o tú cómo lo ves? Bárbara Aguilar - Equipo Món blau Anabel Cornago - No pasa nada, seguro que si me porto bien y ayudo a mamá a elegir la ropa después vamos juntos a comprar un helado. Qué aburrimiento!

Más detalles

4 AÑOS EL PRINCIPE SAPO. Adaptación del cuento de los Hermanos Grimm

4 AÑOS EL PRINCIPE SAPO. Adaptación del cuento de los Hermanos Grimm 4 AÑOS EL PRINCIPE SAPO Adaptación del cuento de los Hermanos Grimm OBJETIVO: Fomentar el aprecio por la lectura mediante juegos y actividades amenas. Fomentar que los estudiantes asocien el movimiento

Más detalles

Una hermosa mañana, la tortuga Tranquila Tragaleguas se encontraba en su pequeña y agradable guarida tomando el sol y comiéndose poco a poco una piel

Una hermosa mañana, la tortuga Tranquila Tragaleguas se encontraba en su pequeña y agradable guarida tomando el sol y comiéndose poco a poco una piel Una hermosa mañana, la tortuga Tranquila Tragaleguas se encontraba en su pequeña y agradable guarida tomando el sol y comiéndose poco a poco una piel de plátano. Por encima de ella, en las ramas de un

Más detalles

Cuento y Poesía: Los Sueños de Estrella

Cuento y Poesía: Los Sueños de Estrella El Hecho literario y Literatura Infantil Cuento y Poesía: Los Sueños de Estrella Carmen Fernández Rodríguez Patricia Fuentes Ruiz María Lara Delgado Carolina Lara Huertas CUENTO: LOS SUEÑOS DE ESTRELLA

Más detalles

ESPERA MIENTRAS SE CARGA EL CUENTO

ESPERA MIENTRAS SE CARGA EL CUENTO ESPERA MIENTRAS SE CARGA EL CUENTO Comprar Video El cuento El juego Hola! Soy el Patito Feo, te voy a explicar mi historia. Ahora soy un cisne my bonito, pero no siempre he sido así. Sigue mis aventuras

Más detalles

Germancito el Cangrejo Ermitaño y la búsqueda de una concha resistente a desastres

Germancito el Cangrejo Ermitaño y la búsqueda de una concha resistente a desastres Germancito el Cangrejo Ermitaño y la búsqueda de una concha resistente a desastres Germancito Germancito Germancito Cuento por Holly Harrington Ilustraciones por Andy Jones Germancito el Cangrejo Ermitaño

Más detalles

EL ESPANTAPÁJAROS Y EL BAILARÍN.

EL ESPANTAPÁJAROS Y EL BAILARÍN. EL ESPANTAPÁJAROS Y EL BAILARÍN. Había una vez un espantapájaros en medio de un campo de trigo. El espantapájaros estaba hecho con una guitarra vieja, con unas escobas viejas, con paja vieja del trigal

Más detalles

Tarta para enemigos. Escrito por Derek Munson, / Ilustrado por Tara Calahan King

Tarta para enemigos. Escrito por Derek Munson, / Ilustrado por Tara Calahan King Tarta para enemigos Escrito por Derek Munson, / Ilustrado por Tara Calahan King Estaba siendo un verano perfecto hasta que Jeremy Ross se mudó justo a la casa de al lado de mi mejor amigo, Stanley. Jeremy

Más detalles

Cuento del folclore chino

Cuento del folclore chino EL PÁJARO DE LAS NUEVE CABEZAS Cuento del folclore chino Hace mucho tiempo eran una vez un rey y una reina que tenían una hija. Un día la hija salió al jardín a pasear. De repente vino una tormenta que

Más detalles

Cuento Infantil Pinocho

Cuento Infantil Pinocho Cuento Infantil Pinocho Hace mucho, mucho tiempo, un carpintero llamado Gepeto, como se sentía muy solo, cogió de su taller un trozo de madera y construyó un muñeco al que llamó Pinocho. Con él, consiguió

Más detalles

Antoine de Saint-Exupéry. elprincipito. 017_principito_ES_tripa.indd 11 17/10/18 10:55

Antoine de Saint-Exupéry. elprincipito. 017_principito_ES_tripa.indd 11 17/10/18 10:55 Antoine de Saint-Exupéry elprincipito 017_principito_ES_tripa.indd 11 17/10/18 10:55 Capítulo 1 Cuando yo tenía seis años, leí un libro sobre la selva. Allí ponía que una boa 1 se come entera a su presa

Más detalles

Los zapaticos de rosa

Los zapaticos de rosa José Martí Los zapaticos de rosa Hay sol bueno y mar de espuma, y arena fina, y Pilar quiere salir a estrenar su sombrerito de pluma. -«Vaya la niña divina!»5 dice el padre, y le da un beso. -«Vaya mi

Más detalles

avaluació diagnòstica tercer primària competència comunicativa: llengua castellana

avaluació diagnòstica tercer primària competència comunicativa: llengua castellana curs 2014-2015 avaluació diagnòstica tercer primària competència comunicativa: llengua castellana Nom i cognoms Grup MATERIAL DE TRABAJO Comprensión oral y comprensión lectora INSTRUCCIONES Esta prueba

Más detalles

La ardilla Mimilla. Texto: Antonio Jesús López Jiménez. Ilustraciones: Beatriz Sesmero López

La ardilla Mimilla. Texto: Antonio Jesús López Jiménez. Ilustraciones: Beatriz Sesmero López La ardilla Mimilla Texto: Antonio Jesús López Jiménez Ilustraciones: Beatriz Sesmero López Para Helena La ardilla Mimilla estaba triste, siempre había soñado con nadar, pero no sabía y nadie la quería

Más detalles