ACUERDO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO Y DE CONDICIONES DE TRABAJO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACUERDO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO Y DE CONDICIONES DE TRABAJO"

Transcripción

1 ANTIGUA GARITA SINDICAL ABRIL 2018 ACUERDO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO Y DE CONDICIONES DE TRABAJO FOTO EFE-EL PAIS Este Acuerdo que firmamos representa el comienzo de la recuperación salarial y de la reparación de derechos; es el punto de partida del reconocimiento de nuestro esfuerzo personal y nuestro compromiso colectivo con los servicios públicos como garantes de derechos de ciudadanía. (Madrid, 9 de Marzo 2018) Julio Lacuerda, Secretario General de FeSP-UGT LA DIGNIDAD ES EL SALARIO 1

2 MANIFESTACION 14 DICIEMBRE MADRID UGT HA FIRMADO UN ACUERDO PLURIANUAL QUE INICIA LA RESTITUCIÓN DE DERECHOS Y SALARIO A LAS EMPLEADAS Y EMPLEADOS PÚBLICOS La Federación de empleadas y empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT y el Gobierno firmaron el pasado viernes 9 de marzo un acuerdo plurianual sobre las condiciones laborales de los trabajadores de la Función Pública, que asegura una SUBIDA SALARIAL del 6,9% fijo hasta 2020 y que alcanzaría el 8,79% si se cumplen las previsiones de crecimiento económico y los objetivos de estabilidad presupuestaria. Por otro lado, en las Movilizaciones reivindicábamos EMPLEO PÚBLICO porque desde hace más de una década no se producía creación neta de empleo. El II Acuerdo, que da continuidad al I Acuerdo por el empleo de 2017, en materia de reposición de efectivos lo garantiza. Además hemos puesto sobre la mesa una enorme precariedad del Sector Público y también por los Acuerdos se resuelve, estabilizando plantillas y limitando la temporalidad hasta un máximo del 8%. En tercer lugar, reclamábamos la RECUPERACION DEL DERECHO A LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA, devolviendo la posibilidad en cada Administración de llegar a acuerdos en materias tan sensibles como: Jornada, Conciliación, Complementos IT, Jubilación Parcial y actualización y desarrollo del EBEP. AHORA NOSOTROS 2

3 II ACUERDO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO Y DE CONDICIONES DE TRABAJO Entre 2018 y 2020 nuestros sueldos podrían aumentar hasta un 8,79% Evolución PIB acumulado FIJO (para 2018 incluye la parte variable por crecimiento PIB igual o superior al 3,1%) 1.75% 2,25% 2.00% 6.1 PIB igual a 2,1% 1.75% 2.30% 2.20% 6.4 PIB igual a 2,2% 1.75% 2.35% 2.40% 6.6 PIB igual a 2.3% 1.75% 2.40% 2.60% 6.9 PIB igual a 2.4% 1.75% 2.45% 2.80% 7.2 PIB igual o superior al (3.1%/2.5%/2.5%) 1.75% 2.50% 3.00% 7.42 Fondos adicionales (0.20%/0.25%/0.30%) 1.95% 2.75% 3.30% 8.21 Total anual escenario de mínimos (fijos más fondos adicionales) 1.95% 2.50% 2.30% % adicional por cumplimiento de déficit en 2020 no aplica no aplica 3.85% 8.79 TOTAL anual escenario de máximos 1.95% 2.75% 3.85% 8.79 Recuperación del 3.4% al 5,29% del poder adquisitivo perdido AÑO PREVISION IPC ESCENARIO MINIMOS RECUPERACIÓN ESCENARIO MAXIMOS RECUPERACIÓN % 1.95% 0.85% 1.95% 0.85% % 2.50% 1.3% 2.75% 1.55% % 2.30% 1.1% 3.85% 2.65% TOTAL ACUMULADO 3.5% AHORA NOSOTRAS 3

4 II ACUERDO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO Y DE CONDICIONES DE TRABAJO Ahora se crea Empleo Público El Acuerdo permitirá a las Administraciones Públicas que cumplen el objetivo de déficit, la regla de gasto y deuda pública cubrir las bajas que se produzcan en todos los sectores, funciones y servicios. Se podrá aprobar una tasa adicional del 8% (total tasa 108%). Para aquellas Administraciones que no cumplan los requisitos, la tasa de reposición será del 100% en los sectores prioritarios y del 75% en el resto, un 25% más que el año anterior. Adicionalmente podrán fijar una tasa del 5%. Cada Administración recupera capacidad autoorganizativa en la configuración de sus plantillas: posibilidad de acumular tasa de reposición entre los distintos sectores según necesidades y previa negociación. El proceso de estabilización -reducción hasta un máximo del 8% de la temporalidad- se universaliza, al extenderse a todos los colectivos y sectores de las Administraciones Públicas: sus servicios de administración y servicios generales, de investigación,, así como de otros servicios públicos Concentración 27 febrero 2017 Palma de Mallorca AHORA NOSOTROS 4

5 II ACUERDO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO Y DE CONDICIONES DE TRABAJO Restituye derechos, devolviéndolos a la Negociación Colectiva El Acuerdo devuelve a la Negociación Colectiva materias que estaban secuestradas con la excusa de la crisis. Así se podrán negociar en la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado y se convierten, por tanto, en objetivo prioritario: Jornada: el acuerdo permitirá acordar calendarios laborales que maticen y flexibilicen las 37,5 horas. Conciliación: los empleados públicos podrán, previa negociación, acumular un 5% de su jornada anual, con carácter recuperable. Complementos IT: se podrá volver a negociar y restituir el 100% de las retribuciones cuando se está en situación de incapacidad temporal. Jubilación parcial: se abordará en la Comisión de Seguimiento. Actualización y desarrollo del EBEP: las partes firmantes comparten la necesidad de proceder a un estudio en profundidad. MANIFESTACIÓN 29 N DE EMPLEAD@S PUBLICOS DE LA AGE EN MADRID AHORA NOSOTRAS 5

6 NUESTROS OBJETIVOS Negociación de la Oferta de Empleo Público de 2018, analizando las disponibilidades y necesidades del personal, tanto desde el punto de vista numérico, como el de los perfiles profesionales. Estabilizar las plantillas de los Ministerios y Organismos de la AGE hasta reducir la temporalidad, en todos y cada uno, por debajo del 8%. Fondos Adicionales para reducir brechas salariales revisando complementos específicos entre puestos con funciones equiparables u homologando complementos de destino. Eliminación de los descuentos por Incapacidad Transitoria. Negociación de la bolsa de horas de Conciliación en la AGE. Planes de formación y de igualdad. Movilidad funcionarios. Convocatoria de concursos unitarios. Actualización e igualación de dietas por comisiones de servicio. Revisión de las cuantías del Complemento de Residencia. Desarrollo del EBEP: Carrera Profesional, nueva estructura retributiva, fomento de la promoción interna, configuración Grupo B, etc. Jubilación Parcial y anticipada con contrato de relevo. NEGOCIACIÓN IV CONVENIO UNICO Clasificación profesional acorde al Estatuto Básico del Empleado Público y al Sistema Educativo, que reconozca la formación y la cualificación profesional. Incremento de las tablas salariales, que garanticen un salario acorde con los dictados del Comité Europeo de Derechos Sociales. Con un mínimo de euros mensuales y un sistema complementario justo e igual para todos AHORA NOSOTROS 6

7 AÑOS DE SERVICIO VACACIONES (*) AP Menos de 15 años años años años años (6º Trienio) años años años años años años (8º Trienio) años años años (9º Trienio) años años años (10º Trienio) años años años (11º Trienio) años años años (12º Trienio) (**) (*) Los sábados se consideran inhábiles VACACIONES Y ASUNTOS PARTICULARES (**) Las vacaciones tienen tope máximo de 26 días, los AP siguen aumentando un día por cada trienio cumplido NORMATIVA DE APLICACIÓN. Resolución de , de la SEAP, por la que se dictan instrucciones sobre jornada y horarios de trabajo del personal al servicio de la Administración General del Estado y sus organismos públicos (actualizada a ): 24 y 31 de Diciembre: permanecerán cerradas las oficinas públicas, a excepción de los servicios de información, registro general y todos aquellos contemplados en el apartado 1.2 de esta Resolución. Los calendarios laborales incorporarán dos días de permiso cuando los días 24 y 31 de diciembre coincidan en festivo, sábado o día no laborable. UN DÍA DE PERMISO MÁS EN 2018 Así mismo, los calendarios laborales incorporarán cada año natural, y como máximo, un día de permiso cuando alguna o algunas festividades laborales de ámbito nacional de carácter retribuido, no recuperable y no sustituible por las Comunidades Autónomas, coincidan con sábado en dicho año. AHORA NOSOTRAS 7

8 CIVEA - LISTADOS DE OCUPACIÓN La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha DESESTIMADO EL RECURSO DE CASACIÓN interpuesto por la DIRECCION GENERAL DE LA FUNCION PÚBLICA contra la Sentencia de la Audiencia Nacional de que daba la razón a los SINDICATOS sobre el cumplimiento del III Convenio Único en su artículo 9. La DGFP recurrió contra la sentencia ganada por los comparecientes UGT, CCOO y CSI-F. FALLO: Esta Sala ha decidido desestimar el recurso de casación interpuesto por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Dirección General de la Función Pública) contra la sentencia de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional de fecha 21 de diciembre de 2016 (autos 312/2016), con la consiguiente confirmación de la misma. MUSEOS ESTATALES - MECD La FeSP-UGT junto a los sindicatos CCOO y CSI-F hemos acordado la AHORA NOSOTROS 8

9 TEATRO DE LA ZARZUELA - MECD En la Conferencia sectorial del Sector AGE de la Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos de UGT Madrid, reunida hoy día 19 de marzo de 2018, ha aprobado por aclamación, a propuesta de la Sección Sindical de UGT en la Secretaría de Estado de Cultura, una RESOLUCIÓN DE APOYO a las movilizaciones y paros convocados por el Comité de Empresa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y las centrales sindicales del personal adscrito al Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, en contra del proyecto de la Administración de privatizar el Teatro de La Zarzuela. La FESP-UGT de Madrid, defensora del acceso de toda la ciudadanía a una cultura pública y accesible, solo ve en la iniciativa del Gobierno una cesión de nuestro patrimonio cultural a las empresas privadas, una mercantilización de nuestra Zarzuela y la privatización de la gestión pública cultural a favor de las élites empresariales de nuestro país. MINISTERIO DE DEFENSA. CESIÓN ILEGAL DE TRABAJADORES, comprobamos que siguen sin cumplir la Ley en este caso en el INTA y Residencia Militar D. Juan. UGT remite a la Directora General un escrito denunciando el procedimiento utilizado por la Administración para la financiación, toda vez que para ello se está utilizando una vacante ya existente, y por tanto presupuestada, con la consecuente desaparición de la misma, en lugar de proceder a la financiación desde presupuesto extraordinario del propio Departamento de Defensa. Entendemos que debe existir un capítulo presupuestario finalista para la ejecución de sentencias de este tipo. EXIGIMOS QUE EL MINISTERIO DE DEFENSA CUMPLA LA LEY AHORA NOSOTRAS 9

10 SEGURIDAD SOCIAL Las RPT y la falta de personal Uno de los problemas de la Seguridad Social sobre los que hay mayor grado de consenso es el que representa la falta de reposición de sus efectivos. El sentido común indica que con una carga de trabajo igual o mayor, todos los trabajadores que se van y no vuelven, faltan. Pero cuántos son los que realmente faltan? Son todos los que se han ido, son más, son menos? Las Administraciones Públicas disponen de un instrumento técnico para organizar sus recursos humanos de acuerdo con las necesidades de los servicios. Son las Relaciones de Puestos de Trabajo en las que se ha de especificar, puesto a puesto los que son necesarios y sus características. El BOE nº 45 de 22 de febrero del 1988 publicó la Resolución de la Subsecretaría, por la que se hacía pública la Relación de Puestos de Trabajo de la Administración de la Seguridad Social. Desde entonces y hasta ahora, un parcheo sistemático ha convertido esa RPT en algo que nada tiene que ver con lo que precisan las necesidades del servicio a fecha actual. UGT ha conseguido que la Mesa Delegada de la Seguridad Social del pasado 13 de febrero, respondiendo a nuestra petición, incluyera en su orden del día el Análisis del estado de situación de las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social en materia de Recursos Humanos La consecuencia, además de la información correspondiente de cada Entidad y Servicio Común en cuanto a su situación, ha sido el compromiso por parte del Ministerio de formulación de una propuesta de nueva Relación de Puestos de Trabajo que se presentará en la Mesa antes de que finalice este año. La inmediata consecuencia de una RPT es la determinación del número de efectivos necesarios, su ubicación, pero también su clasificación por tipo y sistema de provisión, nivel de complemento de destino y específico. Desde UGT, si bien es harto sabido la necesidad de una nueva relación de puestos, consideramos que el reconocimiento formal por parte de la Mesa Delegada y en ella el del Ministerio, las Entidades Gestoras y los Servicios Comunes, que han contraído el compromiso, es un avance muy significativo en el proceloso camino por el que los sucesivos gobiernos están, obligando a transitar a la Seguridad Social. Nuestro objetivo es que, poniendo fin a los abusos actuales, cada trabajador sea clasificado según la realidad de sus funciones y se le retribuya como tal. A la fecha presente, respondiendo a la reivindicación de UGT, esta necesidad está reconocida y ese es el compromiso. AHORA NOSOTROS 10

11 INSTITUCIONES PENITENCIARIAS Tras las celebración de la gran manifestación en Madrid, el día 24 de febrero, las Organizaciones Sindicales representativas en Instituciones Penitenciarias, UGT, CCOO y Acaip en el día de hoy hemos celebrado una reunión para continuar con la planificación de las movilizaciones y actuaciones que conlleven la consecución de la propuesta salarial acordada el pasado día 11 de enero. Como sabéis se le concedió al Gobierno un mes de plazo para incorporar en el Proyecto de Ley de Presupuestos para el 2018 las cantidades económicas que permitan acometer la subida salarial del colectivo de prisiones, concediéndole hasta el 3 de abril para contestarnos. El compromiso con todas y todos vosotros fue público, rotundo y acorde a la situación que vivimos en Prisiones. Las Organizaciones Sindicales hemos acordado el siguiente calendario:.-desde el 15 de marzo. Campaña INFORMATIVA en todos los establecimientos penitenciarios, con propuesta individualizada a los más de empleadas y empleados públicos de Prisiones, llevando a cabo la recogida de las FIRMAS DE APOYO..- Desde el 3 al 10 de abril de 2018, Reuniones con la totalidad de portavoces de los grupos parlamentarios del Congreso y Senado, para impulsar los apoyos a las enmiendas a los presupuestos que incorporen las cantidades que hagan realidad el acuerdo salarial..- Día 11 de abril de Concentración de 210 representantes sindicales de todas las provincias de España de los sindicatos de UGT, CCOO y Acaip permaneciendo durante 12 horas encadenados en la Calle Alcalá, para exigir la apertura de una mesa de negociación. AHORA NOSOTRAS 11

12 La Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT considera un éxito el seguimiento de los paros convocados con motivo del Día Internacional de la Mujer. El apoyo a los paros convocados por UGT y CCOO ha dejado patente el compromiso de las empleadas y empleados públicos con la igualdad entre hombres y mujeres. El sindicato ha recordado que la desigualdad por razones de género que existe en las Administraciones Públicas, donde la brecha salarial se sitúan en un 16% en términos relativos. Una brecha que aumenta significativamente en los sectores más feminizados como Enseñanza, Sanidad o Servicios Sociales. Precisamente en estos sectores, donde la presencia femenina es mayoritaria, se ha hecho más evidente el apoyo a los paros de dos horas convocados en los turnos de mañana con una importante participación en las manifestaciones y concentraciones en los centros de trabajo. Para erradicar la brecha salarial de género en los Servicios Públicos, UGT propone incorporar en la negociación colectiva cláusulas de igualdad salarial, protocolos de prevención y actuación ante el acoso sexual o razón de género y medidas para actuar ante situaciones de violencia de género. AHORA NOSOTRAS 12

13 Revertir los recortes en Educación, Sanidad, Servicios Sociales, servicios a la comunidad y ayuntamientos, es otra de las medidas plateadas, pues repercuten directamente en el rol de las mujeres que están asumiendo la responsabilidad de cuidados, dificultando su desarrollo profesional. Y otra parte importante es la educación: el desarrollo de programas de formación en igualdad y orientación no sexista que promueva las elecciones profesionales libres de estereotipos sexistas y garantice la formación en la corresponsabilidad de los cuidados. El 8 de marzo de 2018 ha servido para dar un gran paso en esta materia, pero aún queda mucho trabajo por hacer. UGT no es feminista solo el día 8 de marzo, si no todos los días del año, y vamos a seguir demostrándolo. Las trabajadoras han hablado, los trabajadores también, y la calle ha pedido igualdad y justicia. Ahora es el momento de que el Gobierno, los partidos políticos, la patronal y las empresas tengan claro que deben actuar, que no vamos a permitir más inmovilismo y que vamos a seguir peleando por que nuestras compañeras puedan tener los derechos que se merecen. Ahora, más que nunca, os queremos Vivas, Libres, Unidas! Blog "Valor Sindical" de Pepe Álvarez AHORA NOSOTRAS 13

14 NUESTRAS PENSIONES!!! UGT y CCOO convocan nuevas movilizaciones el 15 de abril por pensiones dignas Dan continuidad a las marchas de septiembre y octubre por #PensionesDignas UGT y CCOO mantendrán el pulso en la calle hasta que el Gobierno revalorice las pensiones por encima de los precios y asegure la viabilidad del Sistema Público de Pensiones UGT y CCOO han convocado nuevas movilizaciones por pensiones dignas para el próximo 15 de abril en todo el país, con la finalidad de que el Gobierno rectifique, revalorizando las pensiones para garantizar su poder adquisitivo, y asegure la viabilidad del sistema público de pensiones. De esta forma, ambas organizaciones dan continuidad a la campaña desarrollada desde el pasado mes de septiembre, con las marchas que recorrieron todo el país por #PensionesDignas, y las multitudinarias movilizaciones de febrero y marzo, y sitúan así estas reivindicaciones como uno de los ejes centrales para el próximo 1 de mayo. Para CCOO y UGT, las medidas que pretende adoptar el Ejecutivo en esta materia son parciales e insuficientes, y no van a solucionar el problema presente y futuro de los pensionistas de nuestro país. Además, UGT y CCOO consideran imprescindible asegurar la viabilidad del sistema público de pensiones, que el Ejecutivo de nuestro país está poniendo en riesgo con su política de austeridad y recortes con el único fin de fomentar los planes privados. Por ello, ambos sindicatos llaman a la población a la participación masiva en estas movilizaciones por unas pensiones dignas hoy y mañana. AHORA NOSOTROS 14

15 ASAMBLEA CONFEDERAL CONSULTIVA ZARAGOZA 2018 AHORA NOS TOCA RECUPERAR DERECHOS A LOS EE.PP. Nuestro secretario general, Julio Lacuerda, ha participado en la Asamblea celebrada este jueves en Zaragoza como cabeza de la delegación de la Federación de las Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos de UGT. Julio Lacuerda ha sido el encargado de responder a las preguntas relacionadas con el empleo público, y más concretamente sobre el Acuerdo rubricado el pasado día 13 en el que se establece la mejora de las condiciones laborales en el sector público. Pregunta: La firma del Acuerdo para la Mejora del Empleo y las Condiciones de Trabajo por FeSP-UGT avala unos contenidos positivos podría citar sus aspectos más importantes? Respuesta: El mencionado Acuerdo Gobierno-Sindicatos ( ), supone una rectificación y cambio de orientación del Gobierno, resultando preciso que tenga una continuidad para profundizar en las materias acordadas y desarrollar las todavía pendientes. Sus aspectos más importantes se pueden resumir en los siguientes: Se recupera el derecho a la Negociación Colectiva de los empleados públicos, paralizada desde el Genera empleo de calidad, facilitando la mejor OEP de la última década, con la posible creación de empleo público neto y habilitando procesos de estabilización en el conjunto del sector público para reducir la temporalidad al 8%. Establece unos incrementos salariales que frenan la pérdida de poder adquisitivo, recuperan poder de compra (algo que no ocurre desde 2009) y garantiza una estabilidad salarial los próximos 3 años. AHORA NOSOTRAS 15

16 16

ACUERDO GOBIERNO-SINDICATOS ( ): GENERA EMPLEO DE CALIDAD RESTITUYE DERECHOS INCREMENTA SALARIOS RECUPERA PODER ADQUISITIVO

ACUERDO GOBIERNO-SINDICATOS ( ): GENERA EMPLEO DE CALIDAD RESTITUYE DERECHOS INCREMENTA SALARIOS RECUPERA PODER ADQUISITIVO 2018 ACUERDO GOBIERNO-SINDICATOS (2018-2020): GENERA EMPLEO DE CALIDAD RESTITUYE DERECHOS INCREMENTA SALARIOS RECUPERA PODER ADQUISITIVO LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA: ÚNICA HERRAMIENTA PARA MEJORAR LAS CONDICIONES

Más detalles

para la mejora del EMPLEO PÚBLICO La campaña Recuperar lo arrebatado se traslada al II ACUERDO

para la mejora del EMPLEO PÚBLICO La campaña Recuperar lo arrebatado se traslada al II ACUERDO Confederación Sindical de CCOO Edición nº 351 Marzo 2018 La campaña Recuperar lo arrebatado se traslada al II ACUERDO n El pasado mes de julio, CCOO puso en marcha una campaña en defensa de los servicios

Más detalles

EL ACUERDO GOBIERNO-SINDICATOS ( ):

EL ACUERDO GOBIERNO-SINDICATOS ( ): EL ACUERDO GOBIERNO-SINDICATOS (2018-2020): GENERA EMPLEO DE CALIDAD, RESTITUYE DERECHOS, INCREMENTA SALARIOS, RECUPERA PODER ADQUISITIVO. 1 La negociación colectiva: Única garantía para mejorar las condiciones

Más detalles

ACUERDO GOBIERNO-SINDICATOS GENERA EMPLEO DE CALIDAD RESTITUYE DERECHOS INCREMENTA SALARIOS RECUPERA PODER ADQUISITIVO

ACUERDO GOBIERNO-SINDICATOS GENERA EMPLEO DE CALIDAD RESTITUYE DERECHOS INCREMENTA SALARIOS RECUPERA PODER ADQUISITIVO ACUERDO GOBIERNO-SINDICATOS 2018-2020 GENERA EMPLEO DE CALIDAD RESTITUYE DERECHOS INCREMENTA SALARIOS RECUPERA PODER ADQUISITIVO LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA: ÚNICA HERRAMIENTA PARA MEJORAR LAS CONDICIONES

Más detalles

cuerdo para la mejora del empleo público y de condiciones de trabajo

cuerdo para la mejora del empleo público y de condiciones de trabajo cuerdo II para la mejora del empleo público y de condiciones de trabajo II cuerdo para la mejora del empleo público y de condiciones de trabajo ÍNDICE Acuerdo CCOO 4 6 8 10 10 11 Artículo Primero Artículo

Más detalles

ACUERDO DE LA MGNAGE DE 6 DE JULIO EN MATERIA DE OFERTA DE EMPLEO PUBLICO PARA EL AÑO 2017

ACUERDO DE LA MGNAGE DE 6 DE JULIO EN MATERIA DE OFERTA DE EMPLEO PUBLICO PARA EL AÑO 2017 JULIO 2017 El Acuerdo Gobierno- Sindicatos para la mejora del Empleo Publico de 29 de Marzo empieza a dar frutos ACUERDO DE LA MGNAGE DE 6 DE JULIO EN MATERIA DE OFERTA DE EMPLEO PUBLICO PARA EL AÑO 2017

Más detalles

PERSONAL ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

PERSONAL ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS SECCIÒ SINDICAL Universitat Politècnica de València PERSONAL ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS 4 de Diciembre ELECCIONES SINDICALES 2014 www.ugt.upv.es LUCHA POR LO TUYO VOTA UGT 100 años luchando por la educación

Más detalles

Boletín Especial GRUPO B Administraciones Públicas Enero-Mayo 2018

Boletín Especial GRUPO B Administraciones Públicas Enero-Mayo 2018 1 NO-D0 A.G.E. Boletín Especial GRUPO B Administraciones Públicas Enero-Mayo 2018 MIENTRAS LOS FUNCIONARIOS DEL ESTADO ESTÁN DE ENHORABUENA ugt, ccoo y csif SE MOVILIZAN PARA EXIGIR A LA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Esta mejora retributiva fija se producirá en el mes de enero mientras que la parte variable se incorporará en el mes de julio de cada año.

Esta mejora retributiva fija se producirá en el mes de enero mientras que la parte variable se incorporará en el mes de julio de cada año. RETRIBUCIONES Se acuerdo un marco de crecimiento salarial fijo durante los años 2018 a 2020 y se añade un incremento variable ligado al crecimiento de la economía (PIB) que se recogerá en las leyes de

Más detalles

EN 2018, LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO GANAN MENOS (EN TÉRMINOS GENERALES) QUE HACE 10 AÑOS.

EN 2018, LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO GANAN MENOS (EN TÉRMINOS GENERALES) QUE HACE 10 AÑOS. EN 2018, LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO GANAN MENOS (EN TÉRMINOS GENERALES) QUE HACE 10 AÑOS. Los continuos recortes, congelaciones y míseros incremento salariales de estos

Más detalles

Programa Electoral Personal Administración y Servicios

Programa Electoral Personal Administración y Servicios Programa Electoral Personal Administración y Servicios INTRODUCCIÓN La crisis económica y el escenario de recortes salariales y sociales que está sufriendo el sector público, han alterado profundamente

Más detalles

SALARIO, EMPLEO Y DERECHOS. Ah ra, PAS

SALARIO, EMPLEO Y DERECHOS. Ah ra, PAS Ah ra, PAS DIGNIDAD PROFESIONAL, RECONOCIMIENTO RETRIBUTIVO Y CONDICIONES LABORALES Dejamos atrás años de crisis económica, de recortes, de pérdida de derechos y poder adquisitivo del PAS. Es Hora de recuperar

Más detalles

RETRIBUCIONES. (Que queremos mejorar Re-CCOOnquistando salario con una movilización unitaria, porque subir salario también es hacer empresa)

RETRIBUCIONES. (Que queremos mejorar Re-CCOOnquistando salario con una movilización unitaria, porque subir salario también es hacer empresa) PERSONAL LABORAL: FIJO Y EVENTUAL RETRIBUCIONES 2018 (Que queremos mejorar Re-CCOOnquistando salario con una movilización unitaria, porque subir salario también es hacer empresa) #AhoraCorreoPúblico CCOO

Más detalles

ELECCIONES SINDICALES 2014

ELECCIONES SINDICALES 2014 ELECCIONES SINDICALES 2014 PROGRAMA PDI EL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR: UN ACTIVO FUNDAMENTAL DE LA UNIVERSIDAD El próximo día 4 de diciembre celebramos las próximas elecciones sindicales para elegir

Más detalles

Mesa de Negociación Estatal

Mesa de Negociación Estatal El próximo día 4 de diciembre celebramos las próximas elecciones sindicales para elegir a los miembros que conformarán los diferentes órganos de representación de los trabajadores en las universidades

Más detalles

ASUNTO: PROPUESTAS DE NEGOCIACIÓN DE UGT PARA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA (SEPTIEMBRE 2016)

ASUNTO: PROPUESTAS DE NEGOCIACIÓN DE UGT PARA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA (SEPTIEMBRE 2016) A/A DE LA SECRETARIA DE ESTADO DE JUSTICIA ASUNTO: PROPUESTAS DE NEGOCIACIÓN DE UGT PARA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA (SEPTIEMBRE 2016) Desde UGT consideramos ya insufrible la situación actual, el parón

Más detalles

sector de la administración general del estado sección estatal de instituciones penitenciarias CONCEPTOS RETRIBUTIVOS

sector de la administración general del estado sección estatal de instituciones penitenciarias CONCEPTOS RETRIBUTIVOS CONCEPTOS RETRIBUTIVOS 2016 RETRIBUCIONES PARA 2016: PERSONAL FUNCIONARIO Y LABORALES AGE. El 30 de octubre de 2015 se publicó en el BOE la Ley 48/2015, de 29 de octubre, de Presupuestos Generales del

Más detalles

andalucía PERSONAL LABORAL 16 DE JUNIO CULT URA CCOO EXPLICA SUS PROPUESTAS

andalucía PERSONAL LABORAL 16 DE JUNIO CULT URA CCOO EXPLICA SUS PROPUESTAS andalucía Sector autonómica Junio 2015 http://www.fsc.ccoo.es/andalucia/autonomica CCOO EXPLICA SUS PROPUESTAS para PERSONAL LABORAL 16 DE JUNIO ELECCIONES COMITÉS DE EMPRESA Y DELEGADOS/AS DE PERSONAL

Más detalles

Nº14 NUEVA VERSIÓN DIGITAL

Nº14 NUEVA VERSIÓN DIGITAL Nº14 NUEVA VERSIÓN DIGITAL Abril 2016 UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DE ARAGÓN Costa, 1, 3º 50001 Zaragoza Teléfono: 976 700 100 7º Congreso Regional de UGT Aragón, el año del cambio UGT Aragón celebra

Más detalles

PRINCIPIO DE IGUALDAD DE GÉNERO EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

PRINCIPIO DE IGUALDAD DE GÉNERO EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA PRINCIPIO DE IGUALDAD DE GÉNERO EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Jornada Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos Ministerio de Empleo y Seguridad Social Madrid, 5 de junio de 2017 La igualdad entre

Más detalles

PARA DIGNIFICAR LA PROFESIÓN PAREMOS LA LOMCE DOCENTE PARTICIPA EN LA CONSULTA CIUDADANA. Defiende tus derechos!

PARA DIGNIFICAR LA PROFESIÓN PAREMOS LA LOMCE DOCENTE PARTICIPA EN LA CONSULTA CIUDADANA. Defiende tus derechos! PARA DIGNIFICAR LA PROFESIÓN DOCENTE PAREMOS LA LOMCE PARTICIPA EN LA CONSULTA CIUDADANA! Defiende tus derechos! www.fe.ccoo.es DEFIENDE PARA LA FEDERACIÓN DE ENSEÑANZA DE CCOO, la educación, la sanidad

Más detalles

ACUERDO GOBIERNO-SINDICATOS PARA LA FUNCIÓN PÚBLICA EN EL MARCO DEL DIÁLOGO SOCIAL

ACUERDO GOBIERNO-SINDICATOS PARA LA FUNCIÓN PÚBLICA EN EL MARCO DEL DIÁLOGO SOCIAL ACUERDO GOBIERNO-SINDICATOS PARA LA FUNCIÓN PÚBLICA EN EL MARCO DEL DIÁLOGO SOCIAL SITUACIÓN DE CRISIS ECONÓMICO-SOCIAL PROFUNDA - Crisis financiera - Destrucción de tejido productivo y empresarial - Caída

Más detalles

Convenios colectivos de trabajo (CCT)

Convenios colectivos de trabajo (CCT) Convenios colectivos de trabajo (CCT) CCT-01. CCT-02. CCT-03a. CCT-03b. CCT-03c. CCT-04. CCT-05. CCT-06. CCT-07a. CCT-07b. CCT-07c. CCT-08. CCT-09. CCT-10. CCT-11. CCT-12a. CCT-12b. CCT-12c. CCT-13. CCT-14.

Más detalles

CONVENIOS COLECTIVOS DE TRABAJO (CCT)

CONVENIOS COLECTIVOS DE TRABAJO (CCT) (CCT) CCT-1. CCT-2. CCT-3a. CCT-3b. CCT-3c. CCT-4. CCT-5. CCT-6. CCT-7a. CCT-7b. CCT-7c. CCT-8. CCT-9. CCT-10. CCT-11. CCT-12a. CCT-12b. CCT-12c. CCT-13. CCT-14. Convenios firmados y trabajadores afectados,

Más detalles

RETRIBUCIONES. (Que queremos mejorar Re-CCOOnquistando salario con una movilización unitaria, porque subir salario también es hacer empresa)

RETRIBUCIONES. (Que queremos mejorar Re-CCOOnquistando salario con una movilización unitaria, porque subir salario también es hacer empresa) PERSONAL FUNCIONARIO RETRIBUCIONES 2018 (Que queremos mejorar Re-CCOOnquistando salario con una movilización unitaria, porque subir salario también es hacer empresa) #AhoraCorreoPúblico CCOO te quiere

Más detalles

Observatorio Permanente Negociación Colectiva INFORME SEMANAL Nº 30

Observatorio Permanente Negociación Colectiva INFORME SEMANAL Nº 30 Consejo de Relaciones Laborales de Extremadura Observatorio Permanente Negociación Colectiva INFORME SEMANAL Nº 30 22 de julio- 28 de julio 2010 Consejo de Relaciones Laborales de Extremadura 2 AÑO 2010

Más detalles

LABORALES. Acaip- PROGRAMA ELECTORAL. Instituciones Penitenciarias. para el Personal Laboral de Prisiones. Elecciones sindicales en

LABORALES. Acaip- PROGRAMA ELECTORAL. Instituciones Penitenciarias. para el Personal Laboral de Prisiones. Elecciones sindicales en LABORALES En marzo Elecciones sindicales en Instituciones Penitenciarias PROGRAMA ELECTORAL para el Personal Laboral de Prisiones Página 1 de 16 EDITORIAL QUE NOS HA TRAIDO EL III CONVENIO ÚNICO Antecedentes:

Más detalles

ACUERDO MARCO POR EL QUE SE RECUPERAN DERECHOS DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS Y SE FIJAN LAS PRIORIDADES EN MATERIA DE FUNCIÓN PÚBLICA PARA LA LEGISLATURA

ACUERDO MARCO POR EL QUE SE RECUPERAN DERECHOS DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS Y SE FIJAN LAS PRIORIDADES EN MATERIA DE FUNCIÓN PÚBLICA PARA LA LEGISLATURA Reunidos en Valladolid, en el marco de negociación establecido en la Ley Orgánica de Libertad Sindical 11/1985, de 2 de agosto, en la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público,

Más detalles

CCOO informa CCOO informa CCOO informa CCOO informa CCOO informa. CCOO informa

CCOO informa CCOO informa CCOO informa CCOO informa CCOO informa. CCOO informa VIGENCIA ACUERDO /CONVENIO 2008-11 DEL AYUNTAMIENTO DE GIJÓN Y SUS FUNDACIONES Y PATRONATO 26 de diciembre de 2012 Se mantienen las negociaciones del nuevo Acuerdo /Convenio en el ámbito del Ayuntamiento

Más detalles

LOS PLANES DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS

LOS PLANES DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS JORNADA DE MUJERES Y HOMBRES SINDICALISTAS 12 Y 13 DE JUNIO DE 2007 CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL LOS PLANES DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS Carmen Bravo Sueskun Secretaria Confederal de la Mujer de CC.OO 1 Un

Más detalles

Informe Semanal Nº 10

Informe Semanal Nº 10 Año 2015 Informe Semanal Nº 10 5 de marzo- 11 de marzo Consejo de Relaciones Laborales de Extremadura Obsv. Permanente Negociación Colectiva 2 AÑO 2015 CONSEJO DE RELACIONES LABORALES DE EXTREMADURA INFORME

Más detalles

Programa electoral Profesorado funcionario interino

Programa electoral Profesorado funcionario interino Programa electoral Profesorado funcionario interino Programa general El Sindicato de Enseñanza Pública de FeSP-UGT ha trabajado siempre por la mejora del sistema educativo y las condiciones laborales y

Más detalles

Nos faltas tú! Sé protagonista de tus reivindicaciones. Preséntate a delegada de CCOO en las elecciones sindicales. Foto Julián Rebollo

Nos faltas tú! Sé protagonista de tus reivindicaciones. Preséntate a delegada de CCOO en las elecciones sindicales. Foto Julián Rebollo Nos faltas tú! Foto Julián Rebollo Sé protagonista de tus reivindicaciones Preséntate a delegada de CCOO en las elecciones sindicales CC Preséntate con a las elecciones sindicales Las EESS son una oportunidad

Más detalles

PLATAFORMA DE U.G.T. PARA EL ACUERDO AYUNTAMIENTO DE MADRID SINDICATOS

PLATAFORMA DE U.G.T. PARA EL ACUERDO AYUNTAMIENTO DE MADRID SINDICATOS PLATAFORMA DE U.G.T. PARA EL ACUERDO AYUNTAMIENTO DE MADRID SINDICATOS Exigir el cumplimiento integro del anterior Convenio y Acuerdo. 1. PLANTILLA Creación de un Reglamento para el personal de Limpiezas

Más detalles

SIMAP-PAS de marzo de 2018

SIMAP-PAS de marzo de 2018 SIMAP-PAS www.simap.es www.simap-pas.es 16 de marzo de 2018 SIMAP-PAS SE DESMARCA DEL II ACUERDO PARA EL EMPLEO PÚBLICO Y DE CONDICIONES DE TRABAJO FIRMADO EN MADRID POR EL MINISTERIO DE HACIENDA Y CCOO,

Más detalles

UN SMI DE 800 EUROS EN EL PRIMER AÑO DE ESTA LEGISLATURA

UN SMI DE 800 EUROS EN EL PRIMER AÑO DE ESTA LEGISLATURA UN SMI DE 800 EUROS EN EL PRIMER AÑO DE ESTA LEGISLATURA Relevancia del SMI Para la mayor parte de los trabajadores, el salario constituye su única fuente de ingresos. Esto implica que los salarios tienen

Más detalles

DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES

DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES PACTO SOCIAL Y LABORAL DE LEGISLATURA DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES Se procede a la firma del Primer Pacto Social y Laboral entre la Corporación Provincial y las organizaciones sindicales con

Más detalles

CONTENIDOS DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL GRUPO REPSOL

CONTENIDOS DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL GRUPO REPSOL CONTENIDOS DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL GRUPO REPSOL 1. EL ACUERDO MARCO. 2. EL CONVENIO COLECTIVO DE REPSOL PETRÓLEO. 1. EL ACUERDO MARCO: 1.1. Ámbito de aplicación n y disposiciones Generadas. 1.1.1.

Más detalles

Acaip. a categoría 1.1 no insular. ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, MADRID. Tlf.: Fax:

Acaip. a categoría 1.1 no insular. ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, MADRID. Tlf.: Fax: MODELO ORGANIZATIVO La Administración ACUERDA SUBIR el específico a determinados puestos del CIS Reclasifica su actual específico de categoría 2 a categoría 1.1 no insular La subida va de los 98,13 a los

Más detalles

MANIFIESTO 8 DE MARZO 2011

MANIFIESTO 8 DE MARZO 2011 MANIFIESTO 8 DE MARZO 2011 Las organizaciones sindicales de la Unión General de Trabajadores (UGT) y de Comisiones Obreras (CCOO),de Castilla y León, afrontamos este 8 de Marzo de 2011, Día Internacional

Más detalles

Tu sindicato útil. Personal Laboral: Fijo y Eventual RETRIBUCIONES 2010

Tu sindicato útil. Personal Laboral: Fijo y Eventual RETRIBUCIONES 2010 RETRIBUCIONES 2010 Personal Laboral: Fijo y Eventual CCOO, inmersos en plena negociación del III Convenio Colectivo, ha propuesto una serie de mejoras retributivas: Tu sindicato útil Despenalización del

Más detalles

NOTA DE CEOE Y CEPYME ANTE LA CONVOCATORIA DE HUELGA GENERAL PARA EL PRÓXIMO DÍA 8 DE MARZO DE 2018

NOTA DE CEOE Y CEPYME ANTE LA CONVOCATORIA DE HUELGA GENERAL PARA EL PRÓXIMO DÍA 8 DE MARZO DE 2018 NOTA DE CEOE Y CEPYME ANTE LA CONVOCATORIA DE HUELGA GENERAL 2 de marzo de 2018 El día 8 de marzo de 2018, diversas organizaciones sindicales, en concreto CCOO, UGT, CNT, CGT y USO, han convocado huelga

Más detalles

DERECHO SINDICAL. Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso

DERECHO SINDICAL. Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso DERECHO SINDICAL Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso DERECHO SINDICAL Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso TEMA 20 EL DERECHO DE NEGOCIACIÓN

Más detalles

1. EDITORIAL 2. 8 DE MARZO DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER 3. CELEBRADAS REUNIONES UGT UGR MESA NEGOCIACIÓN ANDALUCÍA 4. INFORMACIÓN SOBRE LAS

1. EDITORIAL 2. 8 DE MARZO DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER 3. CELEBRADAS REUNIONES UGT UGR MESA NEGOCIACIÓN ANDALUCÍA 4. INFORMACIÓN SOBRE LAS 1. EDITORIAL 2. 8 DE MARZO 2018 - DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER 3. CELEBRADAS REUNIONES UGT UGR MESA NEGOCIACIÓN ANDALUCÍA 4. INFORMACIÓN SOBRE LAS NEGOCIACIONES DE UGT CON EL MINISTERIO DE HACIENDA Y

Más detalles

DECÁLOGO PARA UNA CONTRATACION NO SEXISTA

DECÁLOGO PARA UNA CONTRATACION NO SEXISTA DECÁLOGO PARA UNA CONTRATACION NO SEXISTA 1 INDICE: I. Introducción II. Recomendaciones sindicales para una contratación no sexista III. Decálogo 2 1. INTRODUCCIÓN Comisiones Obreras como organización

Más detalles

ACUERDO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO. En Madrid, a 29 de marzo de 2017 REUNIDOS

ACUERDO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO. En Madrid, a 29 de marzo de 2017 REUNIDOS ACUERDO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO }. En Madrid, a 29 de marzo de 2017 REUNIDOS De una parte, el Ministro de Hacienda y Función Pública, D. Cristóbal Montoro Romero, en representación del Gobierno

Más detalles

Sector Nal. de Admón. Central y S. Social

Sector Nal. de Admón. Central y S. Social Sector Nal. de Admón. Central y S. Social INTRODUCCIÓN Siempre resulta complicado volver a repetir los mensajes que propiciaron nuestra consolidación en los Órganos de Representación en procesos electorales

Más detalles

ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, MADRID.

ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, MADRID. CONSTITUCIÓN DE LA MESA DELEGADA DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS CC.OO., CSI-SIF y UGT no reconocen la mesa por la presencia de Acaip Madrid a 9 de julio de 2.008 CONSTITUCIÓN DE LA MESA DELEGADA DE INSTITUCIONES

Más detalles

El acuerdo está basado en cuatro ejes fundamentales:

El acuerdo está basado en cuatro ejes fundamentales: COMUNICADO SOBRE EL ACUERDO FIRMADO PARA LA RECUPERACIÓN DE DERECHOS, CREACIÓN DE EMPLEO, REVISIÓN SALARIAL Y AMPLIACIÓN DE VIGENCIA DEL CONVENIO COLECTIVO. El acuerdo está basado en cuatro ejes fundamentales:

Más detalles

PLATAFORMA UNITARIA PARA LA NEGOCIACION DEL V ACUERDO MARCO DEL GRUPO REPSOL

PLATAFORMA UNITARIA PARA LA NEGOCIACION DEL V ACUERDO MARCO DEL GRUPO REPSOL PLATAFORMA UNITARIA PARA LA NEGOCIACION DEL V ACUERDO MARCO DEL GRUPO REPSOL VIGENCIA Entendemos que para un correcto desarrollo de todos los compromisos, sería conveniente una vigencia similar a la de

Más detalles

1º.- INCREMENTO DE LAS RETRIBUCIONES PARA º.- LA JORNADA DE TRABAJO PARA º.- PERMISO DE PATERNIDAD

1º.- INCREMENTO DE LAS RETRIBUCIONES PARA º.- LA JORNADA DE TRABAJO PARA º.- PERMISO DE PATERNIDAD El Congreso de los Diputados aprobó el pasado jueves 28 de junio los Presupuestos Generales del Estado para 2018. Hoy miércoles 4 de julio se publica en el B.O.E. los PGE- 2018. Ello viene a suponer que

Más detalles

INFORME DE ARTICULACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN DIPUTACIÓN DE MÁLAGA TRAS LA ENTRADA EN VIGOR DEL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO

INFORME DE ARTICULACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN DIPUTACIÓN DE MÁLAGA TRAS LA ENTRADA EN VIGOR DEL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO INFORME DE ARTICULACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN DIPUTACIÓN DE MÁLAGA TRAS LA ENTRADA EN VIGOR DEL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO 1. INTRODUCCIÓN La situación actual es la siguiente: Salvador

Más detalles

Programa electoral Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato

Programa electoral Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato Programa electoral Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato Programa general El Sindicato de Enseñanza Pública de FeSP-UGT ha trabajado siempre por la mejora del sistema educativo y las condiciones

Más detalles

ACUERDOS EN INSTITUCIONES PENITENCIARIAS DESDE QUE ACAIP ES EL SINDICATO MAYORITARIO ( )

ACUERDOS EN INSTITUCIONES PENITENCIARIAS DESDE QUE ACAIP ES EL SINDICATO MAYORITARIO ( ) ACUERDOS EN INSTITUCIONES PENITENCIARIAS DESDE QUE ACAIP ES EL SINDICATO MAYORITARIO (1995-2016) Como recordaréis, antes de las elecciones sindicales os presentamos los cuadros de los acuerdos que ha habido

Más detalles

Programa electoral Formación Profesional

Programa electoral Formación Profesional Programa electoral Formación Profesional Programa general El Sindicato de Enseñanza Pública de FeSP-UGT ha trabajado siempre por la mejora del sistema educativo y las condiciones laborales y salariales

Más detalles

CSI F INFORMA SOBRE DÍAS ADICIONALES POR REAL DECRETO LEY 10/2015 (2ª PARTE).

CSI F INFORMA SOBRE DÍAS ADICIONALES POR REAL DECRETO LEY 10/2015 (2ª PARTE). CSI F INFORMA SOBRE DÍAS ADICIONALES POR REAL DECRETO LEY 10/2015 (2ª PARTE). La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (en adelante, CSI F), siempre ha luchado por recuperar los derechos arrebatados

Más detalles

PROPUESTAS DE FeSP-UGT PARA LA RECUPERACIÓN DE DERECHOS EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

PROPUESTAS DE FeSP-UGT PARA LA RECUPERACIÓN DE DERECHOS EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS PROPUESTAS DE FeSP-UGT PARA LA RECUPERACIÓN DE DERECHOS EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS FEBRERO 2017 ES EL MOMENTO: LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA DEBE REPERCUTIR EN POSITIVO SOBRE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS Los

Más detalles

motivos para la Huelga General

motivos para la Huelga General motivos para la Huelga General La reforma laboral. Una agresión a las empleadas y empleados públicos de la Administración General del Estado Empresas de trabajo temporal y amortización de puestos de trabajo:

Más detalles

PLAN DE TRABAJO JUNTA DEL PAS FUNCIONARIO UCA JUNTA DE PERSONAL DEL P.A.S. FUNCIONARIO PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO JUNTA DEL PAS FUNCIONARIO UCA JUNTA DE PERSONAL DEL P.A.S. FUNCIONARIO PLAN DE TRABAJO PLAN DE TRABAJO 2010-2014. JUNTA DEL PAS FUNCIONARIO UCA JUNTA DE PERSONAL DEL P.A.S. FUNCIONARIO PLAN DE TRABAJO 2010-2014 1 PLAN DE TRABAJO 2010-2014. JUNTA DEL PAS FUNCIONARIO UCA Plan de Trabajo Junta

Más detalles

Región de Murcia. Resuelve:

Región de Murcia. Resuelve: Región de Murcia Resolución de 29 de octubre de 2015, de la Secretaría General de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, por la que se dispone la publicación en el Boletín Oficial de la Región

Más detalles

BORRADOR DE ACUERDO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO. En Madrid, a XX de xxxxxx de 2017 REUNIDOS

BORRADOR DE ACUERDO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO. En Madrid, a XX de xxxxxx de 2017 REUNIDOS BORRADOR DE ACUERDO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO En Madrid, a XX de xxxxxx de 2017 REUNIDOS De una parte, el Ministro de Hacienda y Función Pública, D. Cristóbal Montoro, en representación del Gobierno

Más detalles

CUANDO SE RECONOCE POR PRIMERA VEZ EL DERECHO A DOS DIAS ADICIONALES DE LICENCIA

CUANDO SE RECONOCE POR PRIMERA VEZ EL DERECHO A DOS DIAS ADICIONALES DE LICENCIA CUANDO SE RECONOCE POR PRIMERA VEZ EL DERECHO A DOS DIAS ADICIONALES DE LICENCIA (preferentemente 24 y 31 de diciembre o dos días señalados de ámbito local)? Los días 24 y 31 de diciembre han tenido la

Más detalles

Programa electoral Educación Infantil y Primaria

Programa electoral Educación Infantil y Primaria Programa electoral Educación Infantil y Primaria Programa general El Sindicato de Enseñanza Pública de FeSP-UGT ha trabajado siempre por la mejora del sistema educativo y las condiciones laborales y salariales

Más detalles

BORRADOR DE ACUERDO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO. En Madrid, a XX de xxxxxx de 2017 REUNIDOS

BORRADOR DE ACUERDO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO. En Madrid, a XX de xxxxxx de 2017 REUNIDOS BORRADOR DE ACUERDO PARA LA MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO En Madrid, a XX de xxxxxx de 2017 REUNIDOS De una parte, el Ministro de Hacienda y Función Pública, D. Cristóbal Montoro, en representación del Gobierno

Más detalles

OFERTAS DE EMPLEO Y CONVOCATORIAS SERGAS. Explicación en 10 pasos

OFERTAS DE EMPLEO Y CONVOCATORIAS SERGAS. Explicación en 10 pasos OFERTAS DE EMPLEO Y CONVOCATORIAS SERGAS Explicación en 10 pasos 1º ABRIL 2015 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 OPE 2015 (DOG nº76 de 23 de abril de 2015)

Más detalles

CALENDARIO LABORAL VIGENTE PDM INSTALACIONES DEPORTIVAS

CALENDARIO LABORAL VIGENTE PDM INSTALACIONES DEPORTIVAS ACTA DEL PLENO EXTRAORDINARIO DEL COMITÉ DE EMPRESA DE FUNDACIONES Y PATRONATO DEL AYUNTAMIENTO DE GIJON - FECHA: 30-05-2014 HORA DE INICIO: 9,30 H. -- LUGAR: Locales Sindicales C/ Rectoría ASISTENTES:

Más detalles

Observatorio Permanente Negociación Colectiva INFORME SEMANAL Nº 49

Observatorio Permanente Negociación Colectiva INFORME SEMANAL Nº 49 Consejo de Relaciones Laborales de Extremadura Observatorio Permanente Negociación Colectiva INFORME SEMANAL Nº 49 2 de diciembre- 8 de diciembre 2010 Consejo de Relaciones Laborales de Extremadura 2 AÑO

Más detalles

CONDUCCIÓN CCOO CCOO CCOO

CONDUCCIÓN CCOO CCOO CCOO CCOO firmó el Plan Social- ERE 2005-2009 para 2000 adhesiones entre Prejubilaciones y Bajas Incentivadas Voluntarias, aunque con unos ingresos que no han llegado a 700 nuevos/as Trabajadores/as (de ellos/as

Más detalles

El progreso en Europa ha estado vinculado al desarrollo del Estado de bienestar social consolidando el denominado Modelo Social Europeo.

El progreso en Europa ha estado vinculado al desarrollo del Estado de bienestar social consolidando el denominado Modelo Social Europeo. El progreso en Europa ha estado vinculado al desarrollo del Estado de bienestar social consolidando el denominado Modelo Social Europeo. En este progreso y proyecto común han tenido, y deben seguir teniendo,

Más detalles

Ver la noticia completa

Ver la noticia completa El día 30 de enero, CSIF, junto al resto de la comunidad educativa en nuestro país, conmemoramos el Día Escolar de la No-Violencia y la Paz, establecido en el año 1964 y, en estos momentos, más necesario

Más detalles

CSI F INFORMA SOBRE LAS REUNIONES DE LA MESA SECTORIAL DE NEGOCIACIÓN DE PERSONAL FUNCIONARIO CELEBRADAS EL 26 Y 31 DE MAYO DE 2016.

CSI F INFORMA SOBRE LAS REUNIONES DE LA MESA SECTORIAL DE NEGOCIACIÓN DE PERSONAL FUNCIONARIO CELEBRADAS EL 26 Y 31 DE MAYO DE 2016. CSI F INFORMA SOBRE LAS REUNIONES DE LA MESA SECTORIAL DE NEGOCIACIÓN DE PERSONAL FUNCIONARIO CELEBRADAS EL 26 Y 31 DE MAYO DE 2016. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (en adelante, CSI

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO El Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de. solicita mediante escrito de fecha de 15 de enero de 2015, y registro de entrada en Diputación el 19 de enero, se emita Informe Jurídico por parte de este Departamento

Más detalles

Edición de GRANADA

Edición de GRANADA 3 Precio: como nuestro sueldo rebajado un 5% Afiliados: GRATIS Lunes 10 Octubre 2011 AÑO V 2ª Época Nº105 300 Ejemplares Edición de GRANADA www.fsc.ccoo.es/andalucia/justicia CCOO y UGT reúnen a mas de

Más detalles

CONSEJERIA DE ECONOMÍA Y CONOCIMIENTO Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología

CONSEJERIA DE ECONOMÍA Y CONOCIMIENTO Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología ANEXO II La Mesa Sectorial del PAS de las Universidades Públicas de Andalucía, en sesión celebrada, en Sevilla, en la sede de la UNIA, el 6 de febrero de 2018, acordó por unanimidad de todos sus componentes,

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL PARA TEMPORALES LA CONSELLERIA INICIA LA NEGOCIACIÓN Y ACEPTA ESTUDIAR LA PROPUESTA DEL SIMAP

CARRERA PROFESIONAL PARA TEMPORALES LA CONSELLERIA INICIA LA NEGOCIACIÓN Y ACEPTA ESTUDIAR LA PROPUESTA DEL SIMAP SIMAP-PAS www.simap.es 30 de noviembre de 2017 CARRERA PROFESIONAL PARA TEMPORALES LA CONSELLERIA INICIA LA NEGOCIACIÓN Y ACEPTA ESTUDIAR LA PROPUESTA DEL SIMAP EL COMPLEMENTO RETRIBUTIVO DE CARRERA RESPONDE

Más detalles

Artículo 5. Justificación de los días de ausencia por enfermedad o accidente.

Artículo 5. Justificación de los días de ausencia por enfermedad o accidente. PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE DETERMINA LA APLICACIÓN DE LAS MEJORAS VOLUNTARIAS DE LA ACCIÓN PROTECTORA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN LAS SITUACIONES DE INCAPACIDAD TEMPORAL, MATERNIDAD, PATERNIDAD, RIESGO

Más detalles

1. EDITORIAL 2. UGT UGR CONVOCÓ AL PDI MÁS PRECARIO, ASOCIADOS Y SUSTITUTOS INTERINOS PARA INFORMARLES DEL ACUERDO ALCANZADO EN LA MESA DE

1. EDITORIAL 2. UGT UGR CONVOCÓ AL PDI MÁS PRECARIO, ASOCIADOS Y SUSTITUTOS INTERINOS PARA INFORMARLES DEL ACUERDO ALCANZADO EN LA MESA DE 1. EDITORIAL 2. UGT UGR CONVOCÓ AL PDI MÁS PRECARIO, ASOCIADOS Y SUSTITUTOS INTERINOS PARA INFORMARLES DEL ACUERDO ALCANZADO EN LA MESA DE NEGOCIACIÓN DE ANDALUCÍA 3. UGT COMPROMETE A GOBIERNO Y PATRONAL

Más detalles

22 mayo

22 mayo Las organizaciones sindicales de APFP, CCOO, CSIF y UGT se concentrarán este martes en la puerta del Centro Penitenciario de Málaga a las 12.00 horas en representación de los empleados públicos de Instituciones

Más detalles

CCOO FIRMA. Julio Subida salarial inmediata 1.5% en julio. - Cobro 100% incapacidad desde el primer día.

CCOO FIRMA. Julio Subida salarial inmediata 1.5% en julio. - Cobro 100% incapacidad desde el primer día. CCOO FIRMA Julio 2018 ACUERDO MARCO DE LA MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN COMÚN DEL PERSONAL FUNCIONARIO, ESTATUTARIO Y LABORAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. CCOO y otros sindicatos han logrado

Más detalles

Sector de Justicia PROGRAMA ELECTORAL RETRIBUNCIONES VACACIONES, PERMISOS Y LICENCIAS JORNADA Y HORARIO PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO Y PLANTIULLAS.

Sector de Justicia PROGRAMA ELECTORAL RETRIBUNCIONES VACACIONES, PERMISOS Y LICENCIAS JORNADA Y HORARIO PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO Y PLANTIULLAS. PORQUE TU ERES LO IMPORTANTE. CSIT UNIÓN PROFESINAL quiere ofrecerte su apoyo para seguir trabajando por tus intereses. La independencia, profesionalidad y dinamismo identifican a CSIT UNIÓN PROFESIONAL,

Más detalles

PAS lo que nos han quitado

PAS lo que nos han quitado QUE NOS DEVUELVAN PAS lo que nos han quitado POR LA PROMOCIÓN INTERNA, LA CARRERA PROFESIONAL Y LA ESTABILIDAD LABORAL El Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) establece en el capítulo II de su título

Más detalles

BOJA. 1. Disposiciones generales. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Número Miércoles, 27 de diciembre de 2017 página

BOJA. 1. Disposiciones generales. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Número Miércoles, 27 de diciembre de 2017 página página 1. Disposiciones generales Consejería de Hacienda y Administración Pública Acuerdo de 26 de diciembre de 2017, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Acuerdo de la Mesa General de Negociación

Más detalles

Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública

Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública página 10 1. Disposiciones generales Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública Resolución de 13 de julio de 2018, de la Secretaría General para la Administración Pública, por la que se

Más detalles

ACUERDO GOBIERNO - SINDICATOS PARA LA FUNCIÓN PÚBLICA EN EL MARCO DEL DIÁLOGO SOCIAL ACUERDO

ACUERDO GOBIERNO - SINDICATOS PARA LA FUNCIÓN PÚBLICA EN EL MARCO DEL DIÁLOGO SOCIAL ACUERDO ACUERDO GOBIERNO - SINDICATOS PARA LA FUNCIÓN PÚBLICA EN EL MARCO DEL DIÁLOGO SOCIAL ACUERDO 1.- Impulsar la buena administración, la calidad y la eficacia de los servicios públicos. * Acciones de carácter

Más detalles

CALENDARIO LABORAL 2019

CALENDARIO LABORAL 2019 CALENDARIO LABORAL 2019 1. NORMAS GENERALES En uso de las competencias atribuidas y previa negociación en la Mesa Sectorial del PAS, por la Gerencia de la Universidad de Zaragoza se procede a la regulación

Más detalles

CSI-CSIF FIRMA EL II CONVENIO UNICO PARA EL PERSONAL LABORAL DE LA ADMINISTRACION GENERAL DEL ESTADO.

CSI-CSIF FIRMA EL II CONVENIO UNICO PARA EL PERSONAL LABORAL DE LA ADMINISTRACION GENERAL DEL ESTADO. CSI-CSIF FIRMA EL II CONVENIO UNICO PARA EL PERSONAL LABORAL DE LA ADMINISTRACION GENERAL DEL ESTADO. Con fecha de hoy, CSI-CSIF, junto con CCOO, UGT y CIG han procedido a la aprobación del texto del II

Más detalles

En cuanto al empleo público en general: Estabilidad frente a temporalidad.

En cuanto al empleo público en general: Estabilidad frente a temporalidad. ACUERDO GOBIERNO-SINDICATOS PARA LA MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO: EL RETORNO DEL DIÁLOGO SOCIAL A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS PONE FIN A LA DESTRUCCIÓN DE EMPLEO PÚBLICO (AMPLIA LA TASA DE REPOSICIÓN) Y

Más detalles

ARGUMENTOS, PROPUESTAS Y OBJETIVOS DEL SECTOR AGE DE LA FeSP- UGT DE CARA A LA NEGOCIACIÓN DE LOS PGE-18

ARGUMENTOS, PROPUESTAS Y OBJETIVOS DEL SECTOR AGE DE LA FeSP- UGT DE CARA A LA NEGOCIACIÓN DE LOS PGE-18 ESPECIAL FEBRERO 2018 ARGUMENTOS, PROPUESTAS Y OBJETIVOS DEL SECTOR AGE DE LA FeSP- UGT DE CARA A LA NEGOCIACIÓN DE LOS PGE-18 El pasado 5 de febrero los sindicatos mas representativos en el ámbito del

Más detalles

MANUAL PRÁCTICO PINTO CONTRA LA BRECHA SALARIAL Y A FAVOR DE MEDIDAS DE CONCILIACIÓN

MANUAL PRÁCTICO PINTO CONTRA LA BRECHA SALARIAL Y A FAVOR DE MEDIDAS DE CONCILIACIÓN MANUAL PRÁCTICO PINTO CONTRA LA BRECHA SALARIAL Y A FAVOR DE MEDIDAS DE CONCILIACIÓN INTRODUCCIÓN El presente manual, está destinado para aquellas empresas que estén interesadas en tomar su entorno profesional

Más detalles

Consejería de HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Nº y año del exped.

Consejería de HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Nº y año del exped. Consejería de HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Nº y año del exped. 562/17- HAP Referencia DENOMINACIÓN: ACUERDO DE 19 DE DICIEMBRE DE 2017, DEL CONSEJO DE GOBIERNO, POR EL QUE SE TOMA CONOCIMIENTO DEL

Más detalles

CCOO acuerda con el Gobierno la reducción de la precariedad en el empleo público

CCOO acuerda con el Gobierno la reducción de la precariedad en el empleo público CCOO acuerda con el Gobierno la reducción de la precariedad en el empleo público Madrid, 29 de marzo de 2017 CCOO, primer sindicato de las Administraciones Públicas, firmará hoy un acuerdo por el que entre

Más detalles

ACUERDO PARA LA DEFENSA Y MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

ACUERDO PARA LA DEFENSA Y MEJORA DEL EMPLEO PÚBLICO EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA andalucía Sector autonómica Julio 2015 http://www.fsc.ccoo.es/andalucia/autonomica El personal de la Junta de Andalucía comienza a recuperar derechos El 15 de julio se ha alcanzado un acuerdo entre la

Más detalles

Obsv. Permanente Negociación Colectiva INFORME SEMANAL Nº 41

Obsv. Permanente Negociación Colectiva INFORME SEMANAL Nº 41 Consejo de Relaciones Laborales de Extremadura Obsv. Permanente Negociación Colectiva INFORME SEMANAL Nº 41 9 de octubre- 15 de octubre 2014 2 AÑO 2014 CONSEJO DE RELACIONES LABORALES DE EXTREMADURA INFORME

Más detalles

Federación de Servicios a la Ciudadanía INFORMACIÓN COMISIÓN DE CONVENIO OEP EXTRAORDINARIA

Federación de Servicios a la Ciudadanía INFORMACIÓN COMISIÓN DE CONVENIO OEP EXTRAORDINARIA Trajano, nº 1 5ª planta Tlf.: 95 444 38 97 e-mail: http://www2.fsc.ccoo.es/andalucia/autonomica INFORMACIÓN COMISIÓN DE CONVENIO OEP EXTRAORDINARIA Reunión extraordinaria celebrada el 19 de diciembre.

Más detalles

ACUERDOS ALCANZADOS EN EL ÁMBITO BIPARTITO QUE DEBEN SER DESARROLLADOS EN EL ÁMBITO TRIPARTITO CON EL GOBIERNO DE ESPAÑA

ACUERDOS ALCANZADOS EN EL ÁMBITO BIPARTITO QUE DEBEN SER DESARROLLADOS EN EL ÁMBITO TRIPARTITO CON EL GOBIERNO DE ESPAÑA ACUERDOS ALCANZADOS EN EL ÁMBITO BIPARTITO QUE DEBEN SER DESARROLLADOS EN EL ÁMBITO TRIPARTITO CON EL GOBIERNO DE ESPAÑA Vamos a desmenuzar con más tiempo el acuerdo que os detallamos bajo estas líneas,

Más detalles

CONCEPTO Y CONTENIDO DE UN PLAN DE IGUALDAD ES UN BUEN PLAN DE IGUALDAD AQUEL QUE ES UN BUEN PLAN DE IGUALDAD SI SE PUEDE COMPROBAR

CONCEPTO Y CONTENIDO DE UN PLAN DE IGUALDAD ES UN BUEN PLAN DE IGUALDAD AQUEL QUE ES UN BUEN PLAN DE IGUALDAD SI SE PUEDE COMPROBAR GUIA DE IGUALDAD ASPECTOS BÁSICOS DE UN PLAN DE IGUALDAD CONCEPTO Y CONTENIDO DE UN PLAN DE IGUALDAD AGENTES IMPLICADOS METODOLOGÍA FASES ES UN BUEN PLAN DE IGUALDAD AQUEL QUE ES UN BUEN PLAN DE IGUALDAD

Más detalles

CALENDARIO LABORAL 2018

CALENDARIO LABORAL 2018 CALENDARIO LABORAL 2018 1. NORMAS GENERALES En uso de las competencias atribuidas y previa negociación en la Mesa Sectorial del PAS, por la Gerencia de la Universidad de Zaragoza se procede a la regulación

Más detalles

INFORME DE PROPUESTAS

INFORME DE PROPUESTAS COMISIÓN DE RECURSOS HUMANOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD GRUPO DE TRABAJO DE LA TEMPORALIDAD DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD. PONENCIAS TÉCNICAS INFORME DE PROPUESTAS Tras la actividad

Más detalles