Red de sensores inalámbricos para monitorización de instalaciones eléctricas de baja tensión

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Red de sensores inalámbricos para monitorización de instalaciones eléctricas de baja tensión"

Transcripción

1 Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla Red de sensores inalámbricos para monitorización de instalaciones eléctricas de baja tensión autor José Antonio Tarifa Galisteo tutor D. Juan Manuel Escaño González Proyecto Fin de Carrera Ingeniería de Telecomunicación Sevilla, 2011

2

3 Este Proyecto se realizó en el Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática.

4

5 A mis padres y hermana. A Juan M. Escaño. Al profesorado y compañeros de estos años. Si te caes siete veces, levántate ocho. Proverbio chino

6

7 Índice general CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN Domótica e Inmótica Ejemplos de construcciones inteligentes... 4 Vivienda unifamiliar (Madrid) Delhi International Airport Ltd. 1.2 Red de sensores inalámbrica (WSN) Estándares WSN Sistemas operativos Armónicos en instalaciones eléctricas Origen de los armónicos Efectos de los armónicos Propuestas y objetivos en el trabajo Estructura del documento CAPÍTULO 2. PLATAFORMA HARDWARE Sensores inalámbricos Microcontrolador MSP430F Interfaz radio. IEEE Topología en estrella Topología peer-to-peer Capa física (PHY) Subcapa de acceso al medio (MAC) Interfaz radio. ZigBee Capa de red (NWK) Capa de aplicación (APL) Interfaz radio. DASH Radio CC Interfaz USB FT232BM Pasarela para sensores Justificación del uso de sensores CAPÍTULO 3. TINYOS Y NESC I

8 ÍNDICE GENERAL 3.1 Elementos básicos Componente Interfaz Cableado Componente. Signatura Interfaces Interfaz genérica Interfaces. Instancias Interfaz parametrizada Componentes. Implementación Implementación de configuraciones Componentes genéricos Implementación de módulos Interfaces usadas 3.5 Archivos nesc Ejemplo de código Representación gráfica de componentes Tareas Llamadas split-phase y tareas Gestión de tareas con prioridad Mensajes en TinyOS 2.x Comunicación del nodo Comunicación radio. Protocolos de red Colección Collection Tree Protocol (CTP) Multihop LQI Diseminación Drip DIP y DHV Deluge T Comandos tos-deluge Justificación de su no uso 3.12 Comunicación serie CAPÍTULO 4. APLICACIÓN DESARROLLADA II

9 ÍNDICE GENERAL 4.1 Identificación de los nodos Bases de tiempo Temporización Watchdog TimerMilliC Arranque del mote MainC Operaciones iniciales LedsC Gestión entradas/salidas digitales HplMsp430GeneralIOC Conversión analógico-digital Msp430Adc12ClientAutoRVGC Interfaces usadas Configuración del convertidor Conversión de tensión e intensidad Conversión de sensores auxiliares Procesamiento sensores auxiliares Temperatura interna Tensión de alimentación Otros sensores Gestión memoria flash externa ConfigStorageC Colección de datos ActiveMessageC CollectionC CollectionSenderC Archivo Makefile Diseminación de datos III

10 ÍNDICE GENERAL DisseminationC DisseminatorC Archivo Makefile Datos puerto serie SerialActiveMessageC Variables y constantes globales Función IsRoot Función Arrancar Función InicioMote Función increase Función decrease Tarea ProcSensor Tarea ActValores Tarea EnvioDatos Tarea Conversion Tarea CalcPotencia Potencia en señales discretas. Principio de tiempo de muestreo reducido Tarea CalcDFT Armónicos a estudiar Planteamiento del problema Preparación de datos Algoritmo FFT DFT de la secuencia original Parámetros armónicos Tasa de distorsión total armónica Significado de los LED Representación gráfica de la aplicación Comunicación Ethernet Tmote Connect Operaciones básicas Recuperar el estado del mote IV

11 ÍNDICE GENERAL Reiniciar el servidor de control Reiniciar el dispositivo Tmote Connect Control del protocolo y de la velocidad Programación del mote Configuración del NSLU Comunicación TCP/IP. MATLAB Monitorización y control en MATLAB Arranque del programa Recepción de datos. Gráficas. Servidor web de datos Envío de datos Cierre de conexión CAPÍTULO 5. FASE DE PRUEBAS Envío y recepción de información Simulador TinyOS Conexión JTAG Biblioteca Printf Envío de mensajes propios por puerto serie Código de programa Convertidor analógico-digital Tarea de cálculo de potencias Tarea de cálculo de armónicos Mediciones con señales reales Recogida y procesamiento de datos Generación de señales Montaje Laboratorio Montaje usando Audacity 5.4 Comunicación inalámbrica mote-mote (PC). Recepción de datos Comunicación inalámbrica mote-mote (pasarela). Recepción de datos Comunicación inalámbrica mote-mote (PC). Envío de datos Comunicación inalámbrica mote-mote (pasarela). Envío de datos Monitorización y control con MATLAB Prueba de conjunto CAPÍTULO 6. CONCLUSIONES Y LÍNEAS FUTURAS Tareas realizadas V

12 ÍNDICE GENERAL 6.2 Líneas futuras de desarrollo ANEXO A. ANÁLISIS DE ARMÓNICOS A.1 Transformada discreta de Fourier A.2 Control de armónicos mediante DFT A.2.1 Teorema de muestreo de Nyquist-Shannon A.2.2 Ventanas más comunes Rectangular Triangular / Bartlett Hanning Hamming Blackman A.3 Algoritmo FFT A.3.1 Mejora del algoritmo FFT para secuencias reales A.4 Indicadores de armónicos y distorsión A.4.1 Distorsión armónica individual A.4.2 Tasa de distorsión total armónica Umbrales críticos de THD en tensión Umbrales críticos de THD en intensidad ÍNDICE DE FIGURAS ÍNDICE DE TABLAS BIBLIOGRAFÍA Nota: las marcas o marcas comerciales que puedan aparecer en el documento son propiedad de sus respectivos propietarios. VI

Capítulo 6. Conclusiones y líneas futuras

Capítulo 6. Conclusiones y líneas futuras Capítulo 6 Conclusiones y líneas futuras En este trabajo se ha realizado un programa o aplicación para la monitorización de la energía eléctrica usada en las tomas de un edificio, así como la medición

Más detalles

ÍNDICE DE FIGURAS Figura 4.5 Diagrama de flujo tarea ActValores Figura 4.6 Diagrama de flujo tarea EnvioDatos Figura 4.7 Diagrama de flu

ÍNDICE DE FIGURAS Figura 4.5 Diagrama de flujo tarea ActValores Figura 4.6 Diagrama de flujo tarea EnvioDatos Figura 4.7 Diagrama de flu Índice de Figuras Figura 1.1 Estructura de ejemplo de red inmótica... 4 Figura 1.2 Instalación domótica en vivienda unifamiliar... 5 Figura 1.3 Terminal 3 del Aeropuerto Internacional de Delhi... 5 Figura

Más detalles

Capítulo 1. Introducción

Capítulo 1. Introducción Capítulo 1 Introducción Debido a la importancia que están adquiriendo las redes de sensores inalámbricas, se ha pensado en implementar un sistema de medición y control para un área de especial interés:

Más detalles

Aplicaciones de Redes de Sensores Inalámbricos. Agustín J. González Departamento de Electrónica Universidad Técnica Federico Santa María

Aplicaciones de Redes de Sensores Inalámbricos. Agustín J. González Departamento de Electrónica Universidad Técnica Federico Santa María Aplicaciones de Redes de Sensores Inalámbricos Agustín J. González Departamento de Electrónica Universidad Técnica Federico Santa María Contenidos Redes móviles y multi-hops Redes de Sensores Inalámbricos

Más detalles

Aplicaciones de Redes de Sensores Inalámbricos. Agustín J. González Departamento de Electrónica Universidad Técnica Federico Santa María

Aplicaciones de Redes de Sensores Inalámbricos. Agustín J. González Departamento de Electrónica Universidad Técnica Federico Santa María Aplicaciones de Redes de Sensores Inalámbricos Agustín J. González Departamento de Electrónica Universidad Técnica Federico Santa María Contenidos Redes móviles y multi-hops Redes de Sensores Inalámbricos

Más detalles

SHERPA C 5000 SOLUCIÓN DF NÚCLEO PARA AUTOMATIZACIÓN DE SUBESTACIONES BASADA EN LA NORMA IEC-61850

SHERPA C 5000 SOLUCIÓN DF NÚCLEO PARA AUTOMATIZACIÓN DE SUBESTACIONES BASADA EN LA NORMA IEC-61850 SHERPA C 5000 SOLUCIÓN DF NÚCLEO PARA AUTOMATIZACIÓN DE SUBESTACIONES BASADA EN LA NORMA IEC-61850 01. SHERPA C 5000 La norma IEC-61850 ofrece una nueva perspectiva para la automatización de subestaciones

Más detalles

Presentación y objetivos

Presentación y objetivos Presentación y objetivos Cada vez más se van incorporando a la vivienda todo tipo de automatismos que aumentan el confort y la seguridad de sus instalaciones, así como el ahorro energético. Persianas eléctricas,

Más detalles

Sistema embebido. Computador encapsulado dentro de dispositivo. Introducción. Introducción. xport hardware TCP/IP. xport herram.

Sistema embebido. Computador encapsulado dentro de dispositivo. Introducción. Introducción. xport hardware TCP/IP. xport herram. Sistema embebido Introducción Computador encapsulado dentro de dispositivo Introducción Componentes Características Aplicaciones Tecnología X10 TCP/IP Tecnologías Web xport hardware xport firmware xport

Más detalles

Sistema de Monitoreo de Salud de Nodos WSN Alimentados a Energía Solar

Sistema de Monitoreo de Salud de Nodos WSN Alimentados a Energía Solar Sistema de Monitoreo de Salud de Nodos Alimentados a Solar Trabajo Final Carrera de Especialización en Sistemas Embebidos Facultad de Ingeniería - Universidad de Buenos Aires Esp. Ing. Juan V. Montilla

Más detalles

XSF - Redes Sin Hilos

XSF - Redes Sin Hilos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona 744 - ENTEL - Departamento de Ingeniería

Más detalles

Módulo 5 Arquitectura y componentes de un sistema de monitorización y telecontrol. Emilio Pérez Universitat Jaume I

Módulo 5 Arquitectura y componentes de un sistema de monitorización y telecontrol. Emilio Pérez Universitat Jaume I Módulo 5 Arquitectura y componentes de un sistema de monitorización y telecontrol Emilio Pérez Universitat Jaume I Contenido: Arquitectura de los sistemas de monitorización y telecontrol Componentes de

Más detalles

Capítulo 5. Fase de pruebas

Capítulo 5. Fase de pruebas Capítulo 5 Fase de pruebas Se especifican y detallan los distintos controles que se han realizado al sistema implementado, con el fin de comprobar su correcto funcionamiento. Primeramente se enumeran distintos

Más detalles

ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA IT ESSENTIALS

ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA IT ESSENTIALS ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA IT ESSENTIALS HARDWARE Y SOFTWARE PARA COMPUTADORES PERSONALES Y DISPOSITIVOS MOVILES (IT Essentials) Capítulo 1. Introducción a la Computadora Personal 1.1 Sistemas

Más detalles

Monitorización de la temperatura de un CPD mediante una red de sensores inalámbricos. Isaac Peña Torres PFC Sistemas Empotrados Enero 2011

Monitorización de la temperatura de un CPD mediante una red de sensores inalámbricos. Isaac Peña Torres PFC Sistemas Empotrados Enero 2011 Monitorización de la temperatura de un CPD mediante una red de sensores inalámbricos Isaac Peña Torres PFC Sistemas Empotrados Enero 2011 Índice Justificación Objetivos Enfoque y método seguido Productos

Más detalles

Área de aplicaciones... Error! Marcador no definido.

Área de aplicaciones... Error! Marcador no definido. Índice de contenidos ÍNDICE DE CONTENIDOS... ERROR! MARCADOR NO ÍNDICE DE FIGURAS... 4 ÍNDICE DE TABLAS... 6 ÍNDICE DE ECUACIONES... 7 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN... ERROR! MARCADOR NO CAPITULO 2. REVISIÓN

Más detalles

DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y VALIDACIÓN DE UNA BIBLIOTECA DE ALGORITMOS DE SINCRONIZACIÓN PARA WSN

DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y VALIDACIÓN DE UNA BIBLIOTECA DE ALGORITMOS DE SINCRONIZACIÓN PARA WSN DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y VALIDACIÓN DE UNA BIBLIOTECA DE ALGORITMOS DE SINCRONIZACIÓN PARA WSN Tesista : Javier Verde Director : Dr. Ing. Ariel Lutenberg Índice 2 Introducción Teórica Redes Inalámbricas

Más detalles

UNIDADES: 2 HORAS TEORÍA PRÁCTICA TRAB. SUPERV. LABORATORIO SEMINARIO TOTALES DE ESTUDIO 1 2

UNIDADES: 2 HORAS TEORÍA PRÁCTICA TRAB. SUPERV. LABORATORIO SEMINARIO TOTALES DE ESTUDIO 1 2 CÓDIGO: PAG.: 1 48 DE: 4 PROPÓSITO Esta asignatura permitirá al estudiante afianzar los conceptos adquiridos en las asignaturas teóricas relacionadas con los elementos básicos que componen un sistema de

Más detalles

Capítulo 3: Implementación hardware mediante plataforma en tiempo real. Capítulo 3 Implementación hardware mediante plataforma en tiempo real 33

Capítulo 3: Implementación hardware mediante plataforma en tiempo real. Capítulo 3 Implementación hardware mediante plataforma en tiempo real 33 Capítulo 3 Implementación hardware mediante plataforma en tiempo real 33 Capítulo 3: Implementación hardware mediante plataforma en tiempo real En el presente capítulo se va a describir los desarrollos

Más detalles

TEMA. IEEE ZigBee

TEMA. IEEE ZigBee TEMA IEEE 802.15.4 - ZigBee Arquitectura General Estándar tecnológico creado para Control y Redes para Sensores IEEE 802.15.4 es una solución de red inalámbrica de área personal de baja tasa de datos.

Más detalles

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADQUISICIÓN Y PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno programará filtros digitales

Más detalles

Índice. agradecimientos... 13

Índice. agradecimientos... 13 Índice agradecimientos... 13 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN A LAS REDES LOCALES... 15 1.1 Introducción a la COMUNICACIÓN de datos... 19 1.1.1 Conceptos básicos... 20 1.1.2 Servicios y protocolos... 21 1.1.3

Más detalles

Nodos WSN alimentados a energía solar con sistema de monitoreo de salud.

Nodos WSN alimentados a energía solar con sistema de monitoreo de salud. Plan de Proyecto del Trabajo Final de Carrera de Especialización de Sistemas Embebidos Nodos WSN alimentados a energía solar con sistema de monitoreo de salud. Autor Esp. Ing. Juan Montilla Director del

Más detalles

Arduino Aprender a desarrollar para crear objetos inteligentes

Arduino Aprender a desarrollar para crear objetos inteligentes El módulo Arduino 1. Introducción al microcontrolador 9 1.1 Principales nociones 9 1.2 Programación 11 2. Presentación general 12 3. Descripción técnica 13 3.1 Alimentación 13 3.2 Reloj 14 3.3 Reset 15

Más detalles

MAESTRÍA EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN, MENCIÓN SISTEMAS DE CONTROL. Malla Curricular

MAESTRÍA EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN, MENCIÓN SISTEMAS DE CONTROL. Malla Curricular MAESTRÍA EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN, MENCIÓN SISTEMAS DE CONTROL Remitir su hoja de vida y documentación de respaldo al correo: edgarpcordovac@uta.edu.ec Sistemas Eléctricos y Electrónicos Titulación

Más detalles

Implementación y Evaluación del algoritmo de sincronización RBS para redes inalámbricas de sensores

Implementación y Evaluación del algoritmo de sincronización RBS para redes inalámbricas de sensores PROYECTO DE TESIS DE MAESTRÍA EN INGENÍERIA DE TELECOMUNICACIONES Implementación y Evaluación del algoritmo de sincronización RBS para redes inalámbricas de sensores Alumno: Seyed Mohammad Pakdaman Tutor:

Más detalles

Tema 1: Introducción al vídeo IP 1.1. Qué es un sistema de CCTV? Componentes de un sistema de CCTV clásico 1.2. Qué es el vídeo IP?

Tema 1: Introducción al vídeo IP 1.1. Qué es un sistema de CCTV? Componentes de un sistema de CCTV clásico 1.2. Qué es el vídeo IP? Tema 1: Introducción al vídeo IP 1.1. Qué es un sistema de CCTV? 1.1.1. Componentes de un sistema de CCTV clásico 1.2. Qué es el vídeo IP? 1.2.1. Definición 1.2.2. Ventajas de la videovigilancia IP respecto

Más detalles

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS I7024 I7023 SEMINARIO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE I5884 I5887 INGENIERIA DE SOFTWARE INGENIERIA DE SOFTWARE I I7274

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS I7024 I7023 SEMINARIO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE I5884 I5887 INGENIERIA DE SOFTWARE INGENIERIA DE SOFTWARE I I7274 1 2 3 4 5 6 TRADUCTORES II I7027 MÉTODOS MATEMÁTICOS I I5893 MÉTODOS MATEMÁTICOS II I5895 MÉTODOS MATEMÁTICOS III I7020 BASES DE DATOS I5890 I7025 TRADUCTORES I SEMINARIO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE MÉTODOS

Más detalles

Automatización de instalaciones domóticas mediante PanStamp

Automatización de instalaciones domóticas mediante PanStamp Proyecto Final de Máster Desarrollo de aplicaciones de Software Libre Automatización de instalaciones domóticas mediante PanStamp Autor: Alberto Pelarda Royo Consultor: Gregorio Robles Martínez Tutor de

Más detalles

OKY2002: Arduino Uno Genérico

OKY2002: Arduino Uno Genérico OKY2002: Arduino Uno Genérico Básico NIVEL DE ENTRADA Estas tarjetas y módulos son los ideales para iniciar a programar un microcontrolador y adentrarte al mundo de la tecnología. Descripción El OKI2002

Más detalles

Carrera Académica. Departamento: INGENIERIA EN SISTEMAS DE INFORMACION. Fundamentación de la materia dentro del plan de estudios.

Carrera Académica. Departamento: INGENIERIA EN SISTEMAS DE INFORMACION. Fundamentación de la materia dentro del plan de estudios. UTN Carrera Académica (F01) - Plan Anual de Actividades Académicas a completar por el Director de Cátedra Año 2017 Departamento: INGENIERIA EN SISTEMAS DE INFORMACION Carrera: ANALISTA UNIVERSITARIO DE

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. ARQUITECTURA DE REDES DE ÁREA LOCAL... 15

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. ARQUITECTURA DE REDES DE ÁREA LOCAL... 15 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 13 CAPÍTULO 1. ARQUITECTURA DE REDES DE ÁREA LOCAL... 15 1.1 CLASIFICACIÓN DE LAS REDES EN FUNCIÓN DEL TERRITORIO QUE ABARCAN...15 1.2 CARACTERÍSTICAS DE UNA RED LOCAL...16 1.3 ARQUITECTURAS

Más detalles

CONTROL AUTOMÁTICO DE TEMPERATURA EN CADENA DE FRÍO MEDIANTE TECNOLOGÍA RFID

CONTROL AUTOMÁTICO DE TEMPERATURA EN CADENA DE FRÍO MEDIANTE TECNOLOGÍA RFID CONTROL AUTOMÁTICO DE TEMPERATURA EN CADENA DE FRÍO MEDIANTE TECNOLOGÍA RFID Máster Universitario de Ingeniería de Telecomunicaciones Sistemas de Comunicación Autor: José Vázquez Mouzo Consultor: Raúl

Más detalles

Protocolos de Telecomunicaciones Capa Física y Capa de Enlace de datos. Semana 2

Protocolos de Telecomunicaciones Capa Física y Capa de Enlace de datos. Semana 2 Protocolos de Telecomunicaciones Capa Física y Capa de Enlace de datos Semana 2 La capa física controla de qué manera se ubican los datos en los medios de comunicación. La función de la capa física de

Más detalles

4 Ejemplo de aplicación

4 Ejemplo de aplicación 4 Ejemplo de aplicación A continuación se va a mostrar el proceso completo donde se refleja la funcionalidad del sistema que se ha desarrollado para realizar una Monitorización. El ejemplo va a consistir

Más detalles

Sistema de Control y Reprogramación de la Producción basado en Captura Inalámbrica de Datos en Planta. Departamento de Tecnología Electrónica

Sistema de Control y Reprogramación de la Producción basado en Captura Inalámbrica de Datos en Planta. Departamento de Tecnología Electrónica Introducción. Problemática a resolver Tecnologías empleadas para la implementación del Sistema de Captura de Datos en Planta (SCDP) RFID Redes de datos inalámbricas (ZigBee) Hardware del SCDP Aplicación

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN ADMINISTRATIVA Ingenierías Tecnología en Electrónica Industrial

1. DESCRIPCIÓN ADMINISTRATIVA Ingenierías Tecnología en Electrónica Industrial Facultad Programa Nombre Asignatura 1. DESCRIPCIÓN ADMINISTRATIVA Ingenierías Tecnología en Electrónica Industrial Electiva: Redes de sensores inalámbricas (WSN) Código 250460 Área Aplicada de la Ingeniería

Más detalles

Sistema EDIBON de Adquisición de Datos/Sistema de Instrumentación Virtual con Comunicación Wi-Fi EDAS/VIS-WF

Sistema EDIBON de Adquisición de Datos/Sistema de Instrumentación Virtual con Comunicación Wi-Fi EDAS/VIS-WF Ingeniería y Equipamiento Didáctico Técnico Sistema EDIBON de Adquisición de Datos/Sistema de Instrumentación Virtual con Comunicación Wi-Fi EDAS/VIS-WF Este sistema puede ser usado con: - Todos los módulos

Más detalles

Implementación de algoritmos MPC con restricciones en mbed NXP LPC1768

Implementación de algoritmos MPC con restricciones en mbed NXP LPC1768 Implementación de algoritmos MPC con restricciones en mbed NXP Ramón Jesús Cuesta Pérez Ingeniería Industrial Escuela Superiorr de Ingenieros Tutor: Daniel Rodríguez Ramírez Dpto. de Ingeniería de Sistemas

Más detalles

EQUIPO DE MEDIDA CONSUMOS ENERGÉTICOS

EQUIPO DE MEDIDA CONSUMOS ENERGÉTICOS EQUIPO DE MEDIDA CONSUMOS ENERGÉTICOS Detalles del producto Dispositivo que se encarga de realizar la medición de las variables eléctricas de una instalación industrial, de una linea de producción, de

Más detalles

La principal razón de integrar la electrónica

La principal razón de integrar la electrónica Redes de sensores inteligentes Hacia la convergencia de las redes inalámbricas de sensores con IEEE 1451 COMPONENTES. El mercado mundial de sensores es muy diverso y se extiende ampliamente, con diversos

Más detalles

Sistema de Desarrollo para el Microcontrolador PIC18F452

Sistema de Desarrollo para el Microcontrolador PIC18F452 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y DE TELECOMUNICACIÓN Sistema de Desarrollo para el Microcontrolador PIC18F452 Alumno: Andrés Valverde Villarán Tutora: Carmen Aracil Fernández Sevilla,

Más detalles

XIII Encuentro de Ingeniería

XIII Encuentro de Ingeniería XIII Encuentro de Ingeniería Hospitalaria de Aragón y Navarra Redes de comunicaciones: Tecnologías, protocolos y aplicaciones 20 de mayo de 2011 Lino Vázquez. OPNATEL TECNOLOGIAS Y PROTOCOLOS DEFINICIONES

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN CHICAISA

Más detalles

Túnel wireless de ADIOs para la EDU-CIAA

Túnel wireless de ADIOs para la EDU-CIAA Túnel wireless de ADIOs para la EDU-CIAA Ing. Julián Iglesias Presentación de Trabajo Final Carrera de Especialización en Sistemas Embebidos Facultad de Ingeniería - Universidad de Buenos Aires Director:

Más detalles

ÍNDICE. Presentación Contenido... 27

ÍNDICE. Presentación Contenido... 27 ÍNDICE Presentación... 25 Contenido... 27 1. PROCESOS INDUSTRIALES. FABRICACIÓN. SISTEMAS EN TIEMPO REAL. MODELOS. JERARQUÍA. SINCRONIZACIÓN... 29 1.1. Introducción y orientación para el estudio... 31

Más detalles

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA 1. CONTENIDOS DE LA MATERIA UNIDAD DE TRABAJO 1: Características de las redes de área local (LAN). 1. Definición. 2. Características. Ventajas e inconvenientes. 3. Tipos. 4. Elementos de red. 5. Topologías.

Más detalles

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTROL DE MOTORES ELÉCTRICOS PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno controlará motores eléctricos mediante

Más detalles

Índice. agradecimientos...15

Índice. agradecimientos...15 Índice agradecimientos...15 CAPÍTULO 1. CARACTERIZACIÓN DE REDES...17 1.1 Sistemas de numeración...21 1.1.1 Sistema decimal... 23 1.1.2 Sistema binario... 24 1.1.3 Conversiones entre decimal y binario...26

Más detalles

Proyecto final "Sistema de instrumentación virtual"

Proyecto final Sistema de instrumentación virtual "Sistema de instrumentación virtual" M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez http://www.eafranco.com @efranco_escom edfrancom@ipn.mx 1 Contenido Introducción Objetivos Actividades Observaciones Reporte

Más detalles

SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES

SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES Soluciones de Potencia Módulos rectificadores SPHF Soluciones de Potencia SPHF 2 módulos Soluciones de Potencia SPHF 2 módulos Módulos fiables de 24V y 48V C.C. Potencia

Más detalles

WIRELESS NETWORKING SOLUCION PARA ENLACES INALÁMBRICOS AP/REPETIDOR MODELO 2721

WIRELESS NETWORKING SOLUCION PARA ENLACES INALÁMBRICOS AP/REPETIDOR MODELO 2721 WIRELESS NETWORKING Intelligent Networking & Internet Solutions SOLUCION PARA ENLACES INALÁMBRICOS AP/REPETIDOR MODELO 2721 ANSEL INTRODUCE EL COMPLEMENTO PERFECTO PARA SU LÍNEA DE SOLUCIONES INALÁMBRICAS.

Más detalles

Introducción a los dispositivos de control: PLCs. Título: Autómatas Programables

Introducción a los dispositivos de control: PLCs. Título: Autómatas Programables Tema 2 a los dispositivos de control: PLCs Div. Ingeniería de Sistemas y Automática a las redes de comunicación industriales 1 Bibliografía Título: Autómatas Programables Autor: Josep Balcells, Jose Luis

Más detalles

TEMA 3: APLICACIÓN INDUSTRIAL DE LOS INVERSORES: ACCIONAMIENTO PARA UNA MÁQUINA DE CORRIENTE ALTERNA. F. Javier Maseda

TEMA 3: APLICACIÓN INDUSTRIAL DE LOS INVERSORES: ACCIONAMIENTO PARA UNA MÁQUINA DE CORRIENTE ALTERNA. F. Javier Maseda TEMA 3: APLICACIÓN INDUSTRIAL DE LOS INVERSORES: ACCIONAMIENTO PARA UNA MÁQUINA DE CORRIENTE ALTERNA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y AUTOMÁTICA SISTEMEN INGENIARITZA ETA AUTOMATIKA SAILA 2 Objetivos

Más detalles

INDICE 1. Panorama 2. Señales Analógicas 3. Señales Discretas 4. Sistemas Analógicos 5. Sistemas en Tiempo Discreto

INDICE 1. Panorama 2. Señales Analógicas 3. Señales Discretas 4. Sistemas Analógicos 5. Sistemas en Tiempo Discreto INDICE Prefacio XI Del Prefacio a la Primera Edición XIII 1. Panorama 1.0. Introducción 1 1.1. Señales 1 1.2. Sistemas 3 1.3. El dominio de la frecuencia 4 1.4. Del concepto a la aplicación 7 2. Señales

Más detalles

. Envia un paquete de datos con eco, que se envia a un dispositivo de red para que este emita una respuesta

. Envia un paquete de datos con eco, que se envia a un dispositivo de red para que este emita una respuesta 1. Es un Servicio que Comprende la navegación en Internet a través de páginas en formato de hipertexto, de manera que con un clic del ratón nos transporta a otras páginas relacionadas. 1. Redes NT. La

Más detalles

Proxectos Domóticos para o Fogar Dixital. José María Núñez Ortuño Atlantic Building Technologies S.L.

Proxectos Domóticos para o Fogar Dixital. José María Núñez Ortuño Atlantic Building Technologies S.L. Proxectos Domóticos para o Fogar Dixital José María Núñez Ortuño Atlantic Building Technologies S.L. Características Técnicas Sistemas Domóticos Índice 4.2. Tecnologías y topologías de instalación 4.2.1.

Más detalles

Sistemas de control de BOGE

Sistemas de control de BOGE Sistemas de control de BOGE A lo largo de toda la vida útil de un compresor o sistema de aire comprimido, los costes de energía, colocan claramente en un segundo plano los costes de inversión inicial y

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Microcontroladores para instrumentación y control. 2.

Más detalles

APM Carrera: Ingeniería Electrónica

APM Carrera: Ingeniería Electrónica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Créditos SATCA: Procesamiento Digital de Señales APM-1302 2-4 6 Carrera: Ingeniería Electrónica 2. Presentación Caracterización

Más detalles

2. Fundamentos de Tecnologías de Información. 2.5 Telecomunicaciones y Redes

2. Fundamentos de Tecnologías de Información. 2.5 Telecomunicaciones y Redes 2. Fundamentos de Tecnologías de Información 2.5 Telecomunicaciones y Redes Sistemas de Comunicación Comunicación implica cualquier proceso que permita que la información pase de alguien que la envía hacia

Más detalles

Sistema RTUQM DESCRIPCIÓN

Sistema RTUQM DESCRIPCIÓN DESCRIPCIÓN Sistema de aplicaciones de software para gestión de Unidades Remotas de Telecontrol, RTU modelos RTU587 y RTU194. La RTU realiza las tareas locales en una estación de transformación o de una

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Redes y Buses de Comunicación Industriales

Guía del Curso Especialista en Redes y Buses de Comunicación Industriales Guía del Curso Especialista en Redes y Buses de Comunicación Industriales Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Si

Más detalles

1. Datos Generales de la asignatura. Procesamiento digital de señales para comunicaciones CDM Ingeniería Electrónica

1. Datos Generales de la asignatura. Procesamiento digital de señales para comunicaciones CDM Ingeniería Electrónica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA: Carrera: Procesamiento digital de señales para comunicaciones CDM1503 2-4-6 Ingeniería Electrónica 2. Presentación

Más detalles

Sistema de control y gestión para ahorro del gasto municipal del alumbrado público

Sistema de control y gestión para ahorro del gasto municipal del alumbrado público Sistema de control y gestión para ahorro del gasto municipal del alumbrado público Encendido y apagado de luminarias y/o grupos de luminarias. Incluye gestión de encendidos progresivos para evitar picos

Más detalles

PLATAFORMA DE SENSORES INALÁMBRICOS PARA EL IdC INTELIGENCIA EN EL PERÍMETRO DE LA RED

PLATAFORMA DE SENSORES INALÁMBRICOS PARA EL IdC INTELIGENCIA EN EL PERÍMETRO DE LA RED PLATAFORMA DE SENSORES INALÁMBRICOS PARA EL IdC INTELIGENCIA EN EL PERÍMETRO DE LA RED LAS MÁQUINAS LLEVAN DÉCADAS HABLANDO CON OTRAS MÁQUINAS PERO EL INTERNET DE LAS COSAS HA TRANSFORMADO DICHA CONVERSACIÓN.

Más detalles

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno diseñará circuitos neumáticos, hidráulicos,

Más detalles

Mult-K Serie 2. [1] Introducción. [2] Funcionamiento. [6] Características Eléctricas. [3] Aplicaciones. [4] Grandezas medidas

Mult-K Serie 2. [1] Introducción. [2] Funcionamiento. [6] Características Eléctricas. [3] Aplicaciones. [4] Grandezas medidas [1] Introducción El multimedidor MultK Serie 2 es un instrumento digital micro procesado para la instalación en puerta de paneles que permite la medición de hasta 80 parámetros eléctricos en sistema de

Más detalles

Sistema PowerLogic Medida, gestión y calidad de la energía eléctrica. Catálogo 2010

Sistema PowerLogic Medida, gestión y calidad de la energía eléctrica. Catálogo 2010 Sistema PowerLogic Medida, gestión y calidad de la energía eléctrica Catálogo 2010 Panorama de la gama PowerLogic Guía de elección de productos (continuación) Medida básica Medida de rango medio Nombre

Más detalles

Servidor Inalámbrico Wireless N Wifi de Impresora con 1 Puerto USB Compatible con AirPrint b/g/n

Servidor Inalámbrico Wireless N Wifi de Impresora con 1 Puerto USB Compatible con AirPrint b/g/n Servidor Inalámbrico Wireless N Wifi de Impresora con 1 Puerto USB Compatible con AirPrint - 802.11b/g/n Product ID: PM1115UA El servidor AirPrint Wireless-N USB, modelo PM1115UA, permite la impresión

Más detalles

1. PRESENTANDO A LOS PROTAGONISTAS...

1. PRESENTANDO A LOS PROTAGONISTAS... Contenido Parte 1. PRESENTANDO A LOS PROTAGONISTAS... 1 1. Un primer contacto con la instrumentación... 3 1.1 Introducción... 3 1.2 Conceptos de tierra y masa. Riesgos eléctricos... 4 1.2.1 La conexión

Más detalles

7.3. Monitorización y Control de contadores SOSTECO

7.3. Monitorización y Control de contadores SOSTECO 7.3. Monitorización y Control de contadores SOSTECO 7.3.1. Introducción La telegestión y control de contadores se basa en el control y la monitorización de los contadores, eléctricos, gas o agua. Con esto

Más detalles

CAPITULO III CONTROLADORES

CAPITULO III CONTROLADORES CAPITULO III CONTROLADORES 3.1 Controladores El controlador es el segundo elemento en un sistema de control automático, éste toma una señal de entrada y la compara con un valor establecido para obtener

Más detalles

BUSES DE CAMPO-FIELDBUS

BUSES DE CAMPO-FIELDBUS BUSES DE CAMPO-FIELDBUS Sistema de comunicaciones Control distribuido Sistema de cableado Protocolo Estandarización Documentación Recursos para desarrollo Disponibilidad de documentación Francisco Simón

Más detalles

2- Sistema de comunicación utilizado (sockets TCP o UDP, aplicaciones, etc.):

2- Sistema de comunicación utilizado (sockets TCP o UDP, aplicaciones, etc.): UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA SEDE BOGOTA INGENIERIA MECATRONICA GRUPO S.I.R.A TUTOR: MORIAN NAIR CALDERON INTEGRANTES: NICOLAS FELIPE CUBILLOS. NAYKOL ANDREY ESPITIA. CRISTIAN DANIEL GARCIA. CARLOS

Más detalles

INSTRUMENTACIÓN VIRTUAL APLICADA AL ESTUDIO DE SISTEMAS COMPLEJOS

INSTRUMENTACIÓN VIRTUAL APLICADA AL ESTUDIO DE SISTEMAS COMPLEJOS INSTRUMENTACIÓN VIRTUAL APLICADA AL ESTUDIO DE SISTEMAS COMPLEJOS Etapas de la Investigación Referencias INDICE CAPITULO 1: INTRODUCCIÓN A LA INSTRUMENTACIÓN VIRTUAL 1.1 Arquitectura de Computadoras 1.1.2

Más detalles

Sistema distribuido para monitorización y supervisión de procesos basado en componentes de bajo coste.

Sistema distribuido para monitorización y supervisión de procesos basado en componentes de bajo coste. LC-DAq Sistema distribuido para monitorización y supervisión de procesos basado en componentes de bajo coste. 1. Introducción. Los sistemas de adquisición de datos o adquisición de señales son sistemas

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE CIENCIAS PURAS Y NATURALES CARRERA DE INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE CIENCIAS PURAS Y NATURALES CARRERA DE INFORMÁTICA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE CIENCIAS PURAS Y NATURALES CARRERA DE INFORMÁTICA TESIS DE GRADO INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DOMÓTICOS MULTIMEDIA Y COMUNICACIÓN EN EL HOGAR AUTOR: COARITE MAMANI

Más detalles

Prefacio. 1 Sistemas de control

Prefacio. 1 Sistemas de control INGENIERIA DE CONTROL por BOLTON Editorial Marcombo Prefacio 1 Sistemas de control Sistemas Modelos Sistemas en lazo abierto y cerrado Elementos básicos de un sistema en lazo abierto Elementos básicos

Más detalles

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS (330H)

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS (330H) MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS (330H) MF1 Montaje y mantenimiento de instalaciones de antenas colectivas e individuales (180h) UF1 Recepción y distribución de señales de radiodifusión

Más detalles

Servidor de Impresión Inalámbrico Wireless N y Ethernet de 1 Puerto USB b/g/n

Servidor de Impresión Inalámbrico Wireless N y Ethernet de 1 Puerto USB b/g/n Servidor de Impresión Inalámbrico Wireless N y Ethernet de 1 Puerto USB - 802.11 b/g/n Product ID: PM1115UWEU El servidor inalámbrico de impresión Wireless-N, modelo PM1115UWEU, permite el uso compartido

Más detalles

Servidor de Impresión Paralelo de 1 Puerto Ethernet de Red 10/100 Mbps

Servidor de Impresión Paralelo de 1 Puerto Ethernet de Red 10/100 Mbps Servidor de Impresión Paralelo de 1 Puerto Ethernet de Red 10/100 Mbps Product ID: PM1115P2 El servidor de impresión en red Ethernet a puerto paralelo, modelo PM1115P2, permite la conversión de una impresora

Más detalles

INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA DE ASIGNATURA

INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA DE ASIGNATURA INGENIERÍA ELÉCTRICA PROGRAMA DE ASIGNATURA ACTIVIDAD CURRICULAR: ELECTRÓNICA II Código: 95-0539 Año Académico: 2018 Área: ELECTRONICA Bloque: TECNOLOGIAS APLICADAS Nivel: 5. Tipo: Obligatoria Modalidad:

Más detalles

AFEDRI SDR-NET. Manual rápido de usuario.

AFEDRI SDR-NET. Manual rápido de usuario. AFEDRI SDR-NET. Manual rápido de usuario. 1. AFEDRI SDR-Net. Información básica. En la imagen del receptor AFEDRI SDR-Net, se pueden ver indicados los conectores externos y LEDs informativos de estado

Más detalles

Redes de sensores inalámbricos (RSI)

Redes de sensores inalámbricos (RSI) Redes de sensores inalámbricos (RSI) Plataforma hardware Leonardo Steinfeld Inst. de Ingeniería Eléctrica, Fac. de Ingeniería Universidad de la República (Uruguay) Viernes 11 de agosto/2017 Objetivos /

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INTEGRACIÓN DE SISTEMAS AUTOMÁTICOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INTEGRACIÓN DE SISTEMAS AUTOMÁTICOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INTEGRACIÓN DE SISTEMAS AUTOMÁTICOS 1. Competencias Desarrollar y conservar sistemas automatizados

Más detalles

Novedad. Instrumentación electrónica aplicada Prácticas de la laboratorio. pvp. $

Novedad. Instrumentación electrónica aplicada Prácticas de la laboratorio. pvp. $ Instrumentación electrónica aplicada Prácticas de la laboratorio Christian G. Quintero M José Oñate López Humberto Arias de la Hoz 2011, 68 p., 21.5 x 28 cm ISBN 978-958-741-139-3 pvp. $ 26.000 Este texto

Más detalles

PROPUESTA TÉCNICA IS31: GESTIÓN DE DISPOSITIVOS EN UNA WSAN (wireless sensor actuator network)

PROPUESTA TÉCNICA IS31: GESTIÓN DE DISPOSITIVOS EN UNA WSAN (wireless sensor actuator network) PROPUESTA TÉCNICA IS31: GESTIÓN DE DISPOSITIVOS EN UNA WSAN (wireless sensor actuator network) AUTOR: Manuel Calduch Nos DIRECTOR DEL PROYECTO: Gabriel Recatalá Ballester ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS

Más detalles

1. Proponer soluciones basadas en las tecnologías y servicios de Internet de las Cosas.

1. Proponer soluciones basadas en las tecnologías y servicios de Internet de las Cosas. FUNDAMENTOS DE INTERNET DE LAS COSAS ASIGNATURA: OPTATIVA LICENCIATURA EN INGENIERÍA DE SOFTWARE LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Descripción y justificación

Más detalles

CONTROL REMOTO DE ROBOTS USANDO MÓDULOS DE RADIOFRECUENCIA XBEE A 2.4GHZ CON CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN SERIAL A DATALOGGER E INTERFAZ GRÁFICA

CONTROL REMOTO DE ROBOTS USANDO MÓDULOS DE RADIOFRECUENCIA XBEE A 2.4GHZ CON CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN SERIAL A DATALOGGER E INTERFAZ GRÁFICA CONTROL REMOTO DE ROBOTS USANDO MÓDULOS DE RADIOFRECUENCIA XBEE A 2.4GHZ CON CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN SERIAL A DATALOGGER E INTERFAZ GRÁFICA CARLOS ANDRÉS CARRERA CADENA LUIS MIGUEL GUAIÑA MEJÍA DATALOGGER/

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA I. INFORMACIÓN GENERAL SILABO 2016 1.1. Nombre de la asignatura REDES Y TELEPROCESOS 1.2. Código SI071 1.3. Año Calendario

Más detalles

COMUNICACIONES TRANSMISIÓN DE DATOS REDES DE ORDENADORES INTERNET. Sistemas de transmisión de datos

COMUNICACIONES TRANSMISIÓN DE DATOS REDES DE ORDENADORES INTERNET. Sistemas de transmisión de datos COMUNICACIONES TRANSMISIÓN DE DATOS REDES DE ORDENADORES INTERNET Sistemas de transmisión de datos Transmisión en serie: Los bits de cada palabra se transfieren secuencialmente por una única línea de datos

Más detalles

OSCILOSCOPIO DIGITAL. GA1000CAL Series. Caracteristicas. Aplicaciones

OSCILOSCOPIO DIGITAL. GA1000CAL Series. Caracteristicas. Aplicaciones Caracteristicas 1 Gs/s tasa de muestreo 2 Canales 7 Pantalla Widescreen LCD Color USB Host/Device: Soporta impresora USB y USB pendrive Funcion PictBridge Software Easyscope Aplicaciones Diseño Industrial,

Más detalles

JOVANNY BEDOYA GUAPACHA

JOVANNY BEDOYA GUAPACHA JOVANNY BEDOYA GUAPACHA CONVERTIDORES AC - CC En muchas aplicaciones industriales, la carga eléctrica alimentada requiere una tensión continua. La conversión CA/CC es realizada por convertidores estáticos

Más detalles

Postgrado en Redes Locales: Instalación y Monitorización

Postgrado en Redes Locales: Instalación y Monitorización Postgrado en Redes Locales: Instalación y Monitorización Duración: 100 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 750 Objetivos del curso Este curso de Postgrado en Redes Locales: Instalación y Monitorización

Más detalles

Capítulo 4. Aplicación desarrollada

Capítulo 4. Aplicación desarrollada Capítulo 4 Aplicación desarrollada Se trata de dar una visión de los distintos puntos de los que consta la aplicación o programa desarrollado en el transcurso del trabajo. Para una mejor compresión, se

Más detalles

Sistema de Automatización y

Sistema de Automatización y 2016 Sistema de Automatización y medición inteligente ENERI. ISO 9001 Derechos Reservados ENERI: The Intelligence of Energy 2011, Guadalajara, Jalisco México. INFORMACIÓN TÉCNICA Sistema de automatización

Más detalles